Está en la página 1de 22

CURSO APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DEL

PROCESO DE LA CAPACITACIÓN

Técnicas de Detección de
Necesidades de Capacitación
René Carrasco
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

Objetivos:

01

Comparar ventajas y desventajas de las distintas técnicas de detección de necesidades de capacitación

02/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

Según origen Según cobertura

Manifiestas Transversales
Tipos de necesidades
de capacitación
Encubiertas Específicas

03/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

A continuación se presentan 6 técnicas para el trabajo de


campo o en terreno, en la detección de necesidades de
capacitación.

1. Entrevista individual y entrevista grupal

2. Cuestionario
Técnicas detección de
necesidades de 3. Evaluación de desempeño

capacitación 4. Observación

5. Comités para detectar necesidades de capacitación

6. Simulación

04/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

1. Entrevista individual y entrevista grupal


Descripción:
Reunión con preguntas antes preparadas, dirigido por un
entrevistador, con el propósito de obtener información de
un trabajador o grupo de trabajadores (entrevistado), en
relación con su trabajo, resultados y causas de estos.

Tipo de aplicación:
Individual y grupal, Destinatarios: cualquier nivel de la
empresa, siendo especialmente útil en niveles
gerenciales y de jefaturas.

05/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

1. Entrevista individual y entrevista grupal


Ventajas:
Permite vencer algunas resistencias de los trabajadores al enfrentarlos a un contacto directo, personal, en el que ellos
juegan el papel más importante.

Desventajas:
 No es económica para investigar un grupo numeroso de trabajadores.
 Exige del investigador habilidades de manejo de entrevistas, para evitar, por ejemplo, inducir respuestas o desviar el
curso de la conversación del objetivo de esta.

06/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

2. Cuestionario
Descripción:
Trabajadores responden de manera personal varias
preguntas planteadas por escrito, en un cuestionario,
aplicado de modo colectivo, a grupos de trabajadores, o
vía intranet.

Tipos de preguntas:
 Abiertas: están estructurados en base de
interrogaciones que exigen respuestas amplias de los
trabajadores.
 Cerradas: Los preguntas cerradas están formuladas,
con interrogantes de respuesta breve, o que ameriten
la selección de una o varias posibilidades (opción
múltiples, verdadero o falso).

07/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

2. Cuestionario
Destinatarios: Cualquier nivel de la Institución, especialmente ,para cargos con mayor número de ocupantes.

Ventajas:
 Su administración es relativamente sencilla.
 Puede confeccionarse para explorar las necesidades de cargos completos, de parte de estos o de áreas de
conocimientos comunes o varios cargos o a toda la Institución

Desventajas:
 La situación de responder encuestas en grupo es poco motivante.
 Existen posibilidades de que las respuestas sean falseadas, no sólo inconscientemente, sino hasta de modo
deliberado.
 Requiere claridad previa de los temas específicos a preguntar, para que la técnica aporte información relevante en el
proceso de DNC

08/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

3. Evaluación de desempeño
Descripción:
El Supervisor o jefe de área registra en un formato,
elaborado para tal efecto, su punto de vista sobre el
desempeño de su personal durante un lapso de tiempo
determinado (seis meses o un año) y formula
recomendaciones para su mejoramiento.

Instrumento:
Formato de evaluación del desempeño.

09/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

3. Evaluación de desempeño
Ventajas:
 Proporciona una visión general del desempeño del personal.
 Señala sus fortalezas y debilidades, y puede incluir algunas causas de éstas.

Desventajas:
 No proporciona directamente las tareas del cargo en las que existen necesidades de capacitación, a no ser que
incluya una segunda parte específica para evaluar el desempeño en cada una de las tareas.
 Se realiza, por lo común, anualmente, con lo cual la información que incluye no siempre está actualizada.
 No es válida como técnica de DNC si incluye evaluación basada en el criterio del jefe (porque genera conflictos de
puntos de vista) o si sus resultados afectan la obtención de beneficios, como bonos. Solo es valida si sus variables
son objetivas y no influye en la obtención de premios.

10/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

4. Observación
Descripción:
Un investigador realiza una observación de una
determinada situación o comportamiento laboral,
realizada por uno o varios trabajadores.

Tipos de Observación:
 Sistemática: se define con precisión el hecho, el lugar,
la hora y se elabora una pauta.
 Casual: se efectúa esporádicamente pero se tiene
definido aquello a observar, también usando pauta de
observación (ejemplo, lista de chequeo)

11/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

4. Observación
Ventajas:
• Permite registrar hechos reales, no opiniones.
• Es la única técnica que permite evaluar situaciones que no se pueden reproducir o simular.

Desventaja:
 La mera presencia del investigador puede introducir una variable para que los trabajadores observados dejen de
exhibir una conducta natural.

12/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

5. Comités para detectar necesidades de capacitación


Descripción:
Un grupo de colaboradores se reúne para detectar
necesidades de capacitación y proponer soluciones. Por
ejemplo comité bipartito de capacitación o comités
creados especialmente con colaboradores relevantes
para analizar un problema y definir soluciones de
capacitación, si procede.

13/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

5. Comités para detectar necesidades de capacitación


Ventajas:
 Permite agrupar opiniones, hechos y puntos de vista que pueden facilitar la detección de causas, necesidades y
soluciones efectivas.
 Genera compromiso de los participantes con la implementación de las soluciones acordadas

Desventajas:
 Los miembros de los comités generalmente no disponen de tiempo para asistir a las sesiones y muchos no se
comprometen con sus propósitos.
 La mayoría de los miembros no posee conocimientos especializados en materia de capacitación, ni de Detección de
Necesidades de Capacitación.

14/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

6. Simulación
Descripción:
Un colaborador, o un grupo de ellos, son sometidos a una
situación que, aunque ficticia, psicológicamente se
acepta como real. En el caso de Detección de
Necesidades de Capacitación, la simulación persigue
conocer el desempeño del personal en tareas específicas.

Tipos de Simulación:
Las más comunes son: role playing, estudio de casos,
ejercicios, juego de empresas, entre otras.

15/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

6. Simulación
Ventajas:
 Permite apreciar algunas conductas complejas en condiciones más o menos realistas, lo cual es difícil de lograr
inclusive con pruebas de desempeño.
 Facilita que los destinatarios adquieran una conciencia más clara y vívida de sus propias necesidades de
capacitación.

Desventajas:
 La elaboración de los materiales requiere del concurso de especialistas en cada tema.
 En la dramatización son indispensables uno o varios agentes auxiliares para representar papeles complementarios
al que se desea apreciar.

16/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

Niveles de necesidades (6)

Necesidades usuario, institución, personal

Necesidades de desempeño

Necesidades de capacitación

Al considerar los tres niveles de necesidades,


Se amplía el rango de acción

(6) Dana Gaines Robinson, 1996

17/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

Las siguientes son algunas de las preguntas que se


recomienda para una entrevista en que un cliente interno
del encargado de capacitación, le solicita un curso:

Pauta entrevista 1. ¿Cuál es la situación que le lleva a hacer este


requerimiento?
cuando se pide un
curso (7) 2. Si hay causas en personas ¿en que proporción
determinan el problema?

3. En una frase ¿Cuál es la actuación esperada producto del


curso?

(7) Elaboración propia

18/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

Las siguientes son algunas de los temas que se


recomienda explorar en una entrevista a Gerente o Jefe,
para elaborar el plan anual de capacitación de su área:

1. Objetivos, metas e indicadores de su área

Secuencia de temas de
2. Causas de desempeño no capacitables registrar e
entrevista (8) informar

(a Gerente o Jefatura, enfoque de


resultados) 3. Causas de desempeño capacitables

4. Conductas de salida de capacitación para esa conducta


en cursos a programar

(8) Elaboración propia

19/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

 Se presentan las 6 técnicas mas frecuentemente


utilizadas para realizar la detección de necesidades de
capacitación en la empresa.
 Cada una de las técnicas puede ser útil para distintas
realidades de las empresas y sus unidades a estudiar.
 Se recomienda usar al menos dos de las 6 técnicas en un
estudio de detección de necesidades de capacitación.
 En cualquiera de los tres enfoques de detección de
Síntesis necesidades de capacitación estudiados la clase pasada,
se pueden usar las técnicas, siendo las entrevistas y las
encuestas, las técnicas mas usadas.
 Se presenta una propuesta de preguntas y temas a cubrir
en entrevistas de detección de necesidades ante la
petición de un curso, así como entrevista a gerentes y
jefaturas, para la definición de un plan anual de
capacitación.

20/22
TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Capacitación y Desarrollo UC - Teleduc

Referencias  Perfomance Consulting, Robinson Gaines Dana, y


Robinson James C., 1996
bibliográficas

21/22

También podría gustarte