Está en la página 1de 4

ENSAYO: ¿QUÉ ES UN PROYECTO?

DOCENTE: JULIAN ACOSTA

PRESENTADO POR: DANIELA SIERRA DELGADO

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD MARIANA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA DE PROCESOS

SAN JUAN DE PASTO

AGOSTO 27 DE 2014
¿QUÉ ES UN PROYECTO?

Actualmente el entorno industrial, social y laboral, se rige por proyectos


encaminados al desarrollo humano, productivo, ambiental y sostenible. Por eso es
tan importante conocer claramente que es un proyecto y cuáles son los aspectos
importantes a tener en cuenta a la hora de realizarlo.

Según Nassir y Reinaldo Sapag Chain (2000), un proyecto es “la búsqueda de una
solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre
tantas, una necesidad humana". Esta definición es muy cierta, en la medida que la
finalidad de un proyecto es encontrar la solución ideal a un problema o necesidad
que se ha identificado en el entorno.

Apoyando el concepto anterior, se establece que un proyecto nace en el momento


en que se identifica una necesidad en un lugar determinado y en un periodo de
tiempo, e inicia identificando las causas y los efectos del problema, inicia con una
revisión del entorno y posteriormente se analizan las posibles soluciones que van
a satisfacer esa necesidad.

Otra definición similar es la de la guía del Pmbok (2004), un proyecto es “una


planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos
específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades
establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definidos”.

Como se menciona en el concepto anterior, es claro que el objetivo de un proyecto


es alcanzar las metas y objetivos, satisfacer una necesidad, encontrar soluciones
y todo esto mediante un proceso sistemático limitado por distintos elementos como
los que se mencionan anteriormente y además los que se mencionan a
continuación, que son los criterios importantes a tener en cuenta en la realización
de un proyecto.
Cuando el proyecto ya se encuentra estructurado, se empiezan a establecer las
metas y objetivos que se quieren lograr; el alcance del proyecto, que se define de
acuerdo a los recursos, tiempo de realización y resultados obtenidos; los recursos
disponibles y necesarios, el tipo de recurso: humano, económico para así buscar
el tipo de financiación, tecnológico respecto a la maquinaria y la planta, y
ambiental según la disponibilidad de los insumos; el lugar donde se va a
desarrollar; y que productos se van a obtener . Finalmente con todo esto se
establece el tamaño y plazo del proyecto para tener ideas más claras y poder
presentarlo a la entidad correspondiente.

Los proyectos no son permanentes, se ven delimitados por un lapso de tiempo


preestablecido, en el que se desarrolla gracias a unos recursos que igualmente
son limitados. (Banco de la Republica)

Los proyectos no están únicamente encaminados a satisfacer necesidades o


carencias, también es importante centrarse en mejorar y potenciar productos o
servicios, necesidades que ya han sido satisfechas, para mejorar una situación, el
nivel de satisfacción o la ventaja competitiva en el caso de compañías en el
mercado.

Entonces un proyecto se define como: conjunto de actividades y procesos que se


llevan a cabo de manera sistemática y en un orden lógico, que nace con la
identificación de un problema o necesidad, se desarrolla teniendo en cuenta
ciertos aspectos del entorno que son necesarios para lograr alcanzar los
resultados esperados.

En conclusión, se puede afirmar que conocer que es un proyecto es muy


importante para lograr un desarrollo en todos los ámbitos y para lograr alcanzar
exitosamente las metas, objetivos y los resultados esperados, es necesario
comprender las etapas de un proyecto y de que componentes se conforma.
BIBLIOGRAFIA

SAPAG CHAIN Nassir y Reinaldo. Preparación y evaluación de proyectos, 4ta.


Edición. Chile. Mc Graw Hill, 2000.

Project Management Institute. Guía del PMBOK. (2004).

Banco de la Republica. Proyecto y Desarrollo. Disponible en:


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/met1/6.htm#Orinoco

También podría gustarte