Está en la página 1de 4

ARTE Y CULTURA-MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

“Creo una secuencia de fotos para contar una historia”


COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN

Crea proyectos desde •Explora los Creamos una -En esta actividad, las -Comunicar y
los elementos de secuencia de fotos estudiantes y los compartir mis
lenguajes artísticos: los lenguajes para poder contar estudiantes emplearán proyectos y
•Explora y experimenta una linda historia. una tableta u otro evaluar mis
de las artes dispositivo para creaciones.
los lenguajes artísticos.
•Aplica procesos
visuales, la elaborar el recurso - Emplea una
creativos. música, el audiovisual con las tableta u otro
• Evalúa y comunica sus teatro y la fotografías que dispositivo para
danza, y organizaron en la elaborar el
procesos y proyectos.
actividad anterior. recurso
combina
-Para ello, aprenderán audiovisual.
medios, cómo utilizar la
materiales, aplicación Quik y
herramientas, elaborarán una
técnicas y narración para su
recursos secuencia de
imágenes.
tecnológicos -Finalmente,
con fines compartirán su video
expresivos y con su familia u otras
comunicativos. personas de su entorno
cercano.
ENFOQUE TRANSVERSAL:

• Enfoque orientación al bien común


• Enfoque de derechos

“Creo una secuencia de fotos para contar una historia”


ARTE Y CULTURA-MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE

¡Prepara todo lo que necesitas y empieza a fotografiar!


Para concentrarte en lo que sucede a lo largo de la secuencia de imágenes, vas a trabajar
todas las fotos con un mismo encuadre; es decir, debes mantener tu cámara (celular,
tableta u otro) en un solo lugar y posición. Tomarás fotos de los elementos —o de la
persona seleccionada— en posturas o posiciones diferentes, que representen una
variación progresiva de sus movimientos o acciones. De esa forma, lograrás generar la
sensación de una secuencialidad entre cada toma.

Coloca tu cámara en una posición fija, con el encuadre que


has definido. El reto es que tu cámara de fotos no se mueva;
los que se moverán serán los objetos o personas. Revisa que
haya suficiente luz. ¿Cómo podrías colocar tu cámara de
fotos en un lugar fijo para realizar las fotos?
• Crea un “parante” con cualquier objeto: ladrillos, macetas,
libros, piedras.

• Coloca tu cámara de fotos en la posición que te permita


obtener un formato horizontal o vertical.

Una vez que tengas todo listo, con la cámara en un lugar fijo, empieza
a tomar fotos para probar el encuadre que más te guste. Verifica que
se cumpla lo siguiente:
• Los objetos o sujetos están a la distancia necesaria de la cámara.
• Todo lo que es importante para tu composición fotográfica está
dentro del encuadre.
Mueve un poco los objetos del fondo o piensa en ello para componer
con las formas y los colores.
Puedes tomar muchas fotos, como
mínimo doce. Con esa cantidad podrás
generar la impresión de que hay una
secuencialidad de movimientos y
acciones.
• ¿Cuál es el elemento central?
_______________________________
_____
• ¿Qué es lo que pasa?
_______________________________
_______________________________
__________
ARTE Y CULTURA-MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE

- Si tuvieras que completar esta historia, ¿qué más crees que podría suceder?
_________________________
_____________________________________________________________________________________
____________
- ¿Qué otro final podrías imaginar?
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________
Selecciona tus mejores fotos y numéralas para guardarlas en la galería de fotos de un
dispositivo o en una computadora. En una hoja dibuja y escribe el título de tu historia
para integrarla a esta presentación. Tómale una foto para ubicar esta foto al inicio de tu
secuencia. Si cuentas con una aplicación para editar imágenes, sigue los pasos para
convertir la secuencia de fotos en un video.

Lee la siguiente, con la cual podrás aprender paso a paso a editar con la aplicación Quik. Si
no la puedes descargar, presenta tus fotos en Microsoft PowerPoint u otra aplicación que
sirva para editar imágenes.
¿Cómo usar la aplicación Quik?
Para editar un video a partir de una secuencia de fotos puedes trabajar con un
editor de imágenes. Ahora te guiaré paso a paso en el uso de Quik. Puedes
descargarlo de manera gratuita en celular o tableta. Quik es una aplicación que
sirve para editar y crear videos y que puedes encontrar en tu tableta. Cuenta
con diversas herramientas con las que podrás elaborar tus proyectos
audiovisuales de manera automática. Únicamente deberás seleccionar las fotos
y los videos que requieras para sincronizarlos con la música que encontrarás en
la biblioteca de la aplicación o con audios de tu propia creación. Dedica un
tiempo a explorar las funciones de Quik.
A continuación, encontrarás algunas características de la aplicación y la explicación de cómo utilizarla
para transformar una secuencia de fotos en un video: te sorprenderás de cómo las fotos se convierten en
una secuencia animada.
¿Cómo hacerlo?
• Entra a Quik en la función de video.
• Dale clic al ícono que se encuentra en la parte superior derecha e inmediatamente podrás
añadir fotos de tu galería a un evento que vas a crear (+). Es importante que tengas en cuenta
que cada evento se convertirá automáticamente en un video personalizable.
Las herramientas más importantes de Quik son las siguientes:
- Herramientas de edición
Selecciona un video o una foto de tu contenido y dale clic al ícono en forma de lápiz. Allí
encontrarás herramientas que te permitirán jugar con la luz y el color, añadir etiquetas, hacer
ajustes según la duración del video y mucho más.
- Herramienta de velocidad
Dale clic en el ícono en forma de lápiz para elegir los efectos de velocidad que quieres que tenga tu
video; puedes ponerlo a cámara lenta o rápida, congelar los fotogramas o extraerlos si lo deseas.
- Filtros
Selecciona un video o foto de tu contenido y dale clic al ícono en forma de lápiz para encontrar los
filtros que ofrece la aplicación; solo debes desplazar la barra inferior para hacer los ajustes con el
filtro elegido.
- Música
para sincronizarla con tus videos. Asimismo, puedes añadir tu propia música.

ARTE Y CULTURA-MIÉRCOLES 06 DE SETIEMBRE

GoPro. (2021, 16 de marzo). Cómo dominar la nueva aplicación Quik [The Inside Line. Herramientas de la profesión].
GoPro. Recuperado de https://gopro.com/es/pe/news/how-to-use-new-quik-photo-video-app
Comparte y revisa. Ahora ya puedes compartir tu proyecto con alguien en casa. Luego de hacerlo,
pregunta:
• ¿Qué historia se han imaginado o cómo podría continuar esta historia?

• ¿Hay alguna historia que les gustaría contar en familia? ¿Cuál?

Observa el anexo de video a partir de fotos.


Autoevaluación. Responde las siguientes preguntas para reflexionar sobre lo que aprendiste en esta
experiencia de aprendizaje.
- ¿Crees que has logrado comunicar a través de la fotografía lo que habías planificado?

- ¿Qué descubriste en el camino que te haya sorprendido?

- ¿Crees que la tecnología te ha ayudado a comunicar tus ideas de manera creativa? ¿Por qué?

- ¿Por qué elegiste este tema para compartir con tu familia?

También podría gustarte