Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA

ESCUELA DE INGENIERIA ECONOMICA


CURSO: ECONOMIA MONETARIA
Profesor: Mg. Darwin Alejandro Siancas Escobar
Taller II
Tema: Monetary Policy Forward Guidance in
the Context of the Covid-19 Pandemic
Fuente: Nber Working Paper Series
Equipo:
Integrantes: Guzmán Navarro Yasmin, Maza Gutiérrez Gladys Haydee,
Sullón Rangel Jeraldini

RESUMEN EJECUTIVO
1. _Antecedentes:

El desafío de la credibilidad imperfecta ha sido evidente a partir del registro histórico de


episodios de desalinización. Como lo enfatiza el estudio histórico de Bernanke, Laubach,
Mishkin y Posen (2001), el mero anuncio de una meta de inactivación tuvo poco o ningún
efecto sobre la inactivación real en varias economías avanzadas.
No obstante, se ha reconocido desde hace mucho tiempo que una estrategia de política
monetaria adecuada debería proporcionar un desempeño sólido frente a la incertidumbre del
modelo; véase McCallum (1988), Taylor (1993, 1999) y Hansen y Sargent (2001) . Esa
literatura ha subrayado las trampas de las estrategias de política que dependen de la precisión de
los pronósticos a largo plazo o que se ajustan a las características de un modelo específico.
Para simplificar, realizamos este análisis utilizando el modelo de Angeletos y Lian (2018), y
asumimos que la estrategia de política del banco central es totalmente transparente y creíble
para el sector privado.

2. _Hallazgos
El autor consideró un modelo neokeynesiano canónico con tres modificaciones:

La formación de expectativas incorpora los mecanismos que se han propuesto para resolver el
rompecabezas de la orientación futura; el banco central tiene una credibilidad imperfecta a la
hora de asumir compromisos a largo plazo sobre la trayectoria de la política monetaria; y el
banco central puede no tener un conocimiento pleno de la verdadera estructura de la economía.

Para examinar el desacuerdo sobre la evolución del PIB real y el desempleo durante la crisis de
2020 el autor utilizo el SPF y el SPD. Las probabilidades asignadas por los pronosticadores del
SPF a la variación porcentual media anual sobre la media anual del nivel del PIB real ponderado
en cadena. Se consideró la miopía en las expectativas durante la pandemia COVID-19 de 2020.
(Julio del 2020)

Se encontró que la medida de dispersión fue la más alta registrada para la serie. También hubo
sorprendentemente poco desacuerdo entre los pronosticadores en el SPD en marzo de 2020, a
pesar de que la crisis de Covid-19 había comenzado a desarrollarse a un ritmo rápido fuera de
los Estados Unidos.

3. _Hipótesis Básicas
El investigador incorpora las expectativas miopes de Gabaix (2020) y el conocimiento común
imperfecto de Angeletos y Lian (2018)

 Según el investigador, la provisión de un estímulo monetario sustancial a corto plazo


depende de la promesa de un exceso de producción e inflación relativamente extremo
en los años siguientes, posteriores al 2021, y, por lo tanto, la orientación futura solo
tiene beneficios netos tenues e incluso pueden ser contraproducentes.

 Bajo el supuesto de conocimiento común imperfecto de Angeletos y Lian (2018),


existe una falta de conocimiento común sobre las noticias, y sobre las creencias y
respuestas de los demás. Esto se interpreta como una forma de racionalidad limitada
que es consistente con el equilibrio de expectativas racionales.

El autor utiliza el modelo de forma reducida, en representación log-lineal, estos modelos se


representaron de la siguiente manera:

4. _Conclusiones
Tanto los indicadores financieros como las encuestas indican que los participantes en el
mercado tienen un alto grado de certeza de que los tipos de interés nominales a corto plazo se
mantendrán en el PBI durante los próximos años. En consecuencia, la orientación a futuro
tendría que referirse a un horizonte temporal mucho más largo que en el pasado. En este marco,
evaluamos el rendimiento de la estrategia de compromiso óptima bajo una serie de supuestos
sobre el grado de credibilidad. Encontramos que la credibilidad imperfecta induce un deterioro
significativo de la estabilidad macroeconómica, independientemente de la especificación
particular de la información sobre las expectativas. En consecuencia, los beneficios netos del
forward guidance son mucho más tenues que en entornos con expectativas racionales y
credibilidad perfecta

También podría gustarte