Está en la página 1de 22

OPCIÓN A

Decíase que había entrado en el Seminario para hacerse cura, con el fin de atender a los hijos de
una su hermana recién viuda, de servirles de padre; que en el Seminario se había distinguido por su
agudeza mental y su talento y que había rechazado ofertas de brillante carrera eclesiástica porque él
no quería ser sino de su Valverde de Lucerna, de su aldea perdida como un broche entre el lago y la
montaña que se mira en él.
¡Y cómo quería a los suyos! Su vida era arreglar matrimonios desavenidos, reducir a sus padres
hijos indómitos o reducir los padres a sus hijos, y sobre todo consolar a los amargados y atediados,
y ayudar a todos a bien morir.
Me acuerdo, entre otras cosas, de que al volver de la ciudad la desgraciada hija de la tía Rabona,
que se había perdido y volvió, soltera y desahuciada, trayendo un hijito consigo, Don Manuel no
paró hasta que hizo que se casase con ella su antiguo novio, Perote, y reconociese como suya a la
criaturita, diciéndole:
-Mira, da padre a este pobre crío que no le tiene más que en el cielo.
-¡Pero, Don Manuel, si no es mía la culpa...!
-¡Quién lo sabe, hijo, quién lo sabe...!, y, sobre todo, no se trata de culpa.
Y hoy el pobre Perote, inválido, paralítico, tiene como báculo y consuelo de su vida al hijo aquel
que, contagiado de la santidad de Don Manuel, reconoció por suyo no siéndolo.

Miguel de Unamuno: San Manuel Bueno, mártir

1.- Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto


Este fragmento perteneciente a la novela de Unamuno, San Manuel Bueno, mártir, presenta en su
estructura externa las siguientes características:
1) está formado por siete párrafos escritos en prosa;
2) contiene una narración en primera persona, donde el personaje narrador relata unos
acontecimientos tal y como recuerda haberlos vivido o presenciado;
3) tres de los siete párrafos que componen el texto, reproducen en estilo directo un fragmento de la
conversación que mantiene Manuel Bueno con Perote.

En cuanto a su estructura interna, presenta la organización de las ideas propia de los textos
narrativos: a saber, relato ordenado temporal o cronológicamente de una serie de acontecimientos,
que en este caso concreto tiene la siguiente disposición:
a.- Situación inicial (dos primeros párrafos): Manuel Bueno en el Seminario se distingue por su
talento y agudeza, pero prefiere ejercer como cura en su aldea, Valverde de Lucerna (párrafo 1); se
enumeran las actividades que realiza Manuel Bueno como sacerdote.
b.- Desarrollo de la acción (párrafos 3-6): el ejemplo o caso de la hija de la tía Rabona:
b.1.- Esta mujer abandona la aldea y vuelve como madre soltera; don Manuel le busca un
marido para ella o un “padre” para el niño (párrafo 3).
b.2- Se reproduce en estilo directo un fragmento de la conversación en la que el cura
convence a Perote para que se case con la desgraciada mujer (párrafos 4, 5 y 6).c.- Situación
final (párrafo 7): en este caso se trata del desenlace del caso o ejemplo: en la actualidad

Por otra parte, este fragmento narrativo presenta cierta disposición discursiva cercana a la empleada en
algunos textos expositivos-argumentativos: Unamuno, a través de la figura del narrador expresa un
razonamiento de carácter deductivo donde una idea principal o tesis es demostrada mediante uno o
varios datos o ejemplos:
1.- Idea principal (tesis): la bondad y las virtudes de don Manuel en su labor como párroco de Valverde de
Lucerna (párrafos 1 y 2).
2.- Ejemplo: narración del caso de Perote (desde el párrafo 3)
Perote, inválido y paralítico, tiene como único sostén y apoyo al hijo que reconoció no
siendo suyo.

2.a- Indique el tema del texto.


El tema de este fragmento narrativo es la alabanza de las virtudes de don Manuel Bueno, como buen
sacerdote de aldea que arregla matrimonios, busca padres para hijos de madres solteras…
El tema se plantea desde el punto de vista de un personaje que actúa como narrador-testigo de los
acontecimientos relatados.

2.b- Resuma el texto.


Don Manuel, que había destacado por su talento en el Seminario, rechaza ofertas de una brillante
carrera eclesiástica y prefiere ejercer en Valverde de Lucerna, su aldea. Allí se dedica por entero a
“arreglar” matrimonios y familias desavenidas, y a dar consuelo a los más necesitados. El personaje
que actúa de narrador recuerda el caso de Perote, quien, por la mediación de don Manuel, se casa
con la hija de la tía Rabona, madre soltera, para darle un padre al niño, que a su vez es ahora el gran
apoyo de la vejez de Perote.

3.- Realice un comentario crítico del contenido del texto.


Como es sabido, aproximadamente, Miguel de Unamuno escribió San Manuel Bueno, mártir
durante el año de 1930, es decir, apenas unos meses antes de la proclamación de la Segunda
República en 1931. Y en esta novela se reflejan, por igual, las preocupaciones religiosas y
filosóficas de Unamuno así como el intenso debate social sobre la función social de la Iglesia en el
agitado contexto histórico español de aquellos tiempos: el anticlericalismo radical y fanático de la
izquierda frente al catolicismo intolerante y reaccionario de la derecha.
Unamuno nos presenta un cura de aldea que ante todo ama su labor y cuya verdadera vocación es
entregarse en cuerpo y alma al servicio de sus paisanos. Así, en este fragmento, don Manuel arregla
matrimonios, reconcilia padres con hijos, hermanos con hermanos, atiende espiritualmente a los
enfermos y desvalidos o, por ejemplo, busca un padre que dé apellidos a un niño fruto del “pecado”
de una madre soltera. De modo que el autor pretende reivindicar la tarea social y humanitaria de los
sacerdotes, por encima de cuestiones políticas o ideológicas, tan candentes durante la Segunda
República española, y por encima de aquello que a él le preocupaba especialmente: la creencia
religiosa vivida como un drama existencial donde luchan razón y fe, la inmortalidad del alma o la
existencia de la vida eterna.
Porque Miguel de Unamuno llega a la conclusión de que “ser sacerdote” es mucho más que creer, o
no creer, en Dios o en la vida eterna, mucho más que pertenecer al clero o conjunto de frailes,
sacerdotes, monjas, obispos… Unamuno, en esta novela, piensa que “ser sacerdote” es trabajar para
los demás, solidarizarse con el prójimo, compartir los sufrimientos y tristezas, pero también los
gozos y alegrías de la vida cotidiana de la gente, aunque esta sea habitante de una pequeña aldea
perdida entre un valle, una montaña y un lago.
Por otra parte, resulta evidente que en la sociedad actual española han cambiado bastantes cosas con
respecto al mundo narrado por Unamuno en San Manuel Bueno, mártir. En primer lugar, aunque
todavía conserva un peso muy importante en la vida moral y en las costumbres, la influencia
ideológica y política de la iglesia católica ha disminuido notablemente. En segundo lugar, la gente
no habita en pequeños y aislados núcleos rurales, sino que vive en un mundo altamente tecnológico
y con la población concentrada preferentemente en grandes ciudades.
Por esto, en esta sociedad actual española totalmente europeizada, de libertad sexual y de cultos, de
costumbres mucho más abiertas, relajadas y tolerantes (divorcios, abortos, matrimonios de
homosexuales, parejas de hecho, mayoría de edad a los 18 años…) resulta extraña e incomprensible
la urgencia tremenda de buscar un “marido” que dé “apellidos” como Dios manda a una “madre
soltera” como le ocurrió a la hija de la tía Rabona cuando se casó con Perote; pues,
afortunadamente, una mujer no está obligada ahora a casarse para tener hijos o para vivir una vida
emancipada y en plena actividad profesional y laboral.
OPCIÓN B
Por encima del mar, desde la orilla americana del Atlántico

¡Si yo hubiera podido, oh Cádiz, a tu vera,


hoy, junto a ti, metido en tus raíces,
hablarte como entonces,
como cuando descalzo por tus verdes orillas
iba a tu mar robándole caracoles y algas!

Bien lo merecería, yo sé que tú lo sabes,


por haberte llevado tantos años conmigo,
por haberte cantado casi todos los días,
llamando siempre Cádiz a todo lo dichoso,
lo luminoso que me aconteciera.

Siénteme cerca, escúchame


igual que si mi nombre, si todo yo tangible,
proyectado en la cal hirviente de tus muros,
sobre tus farallones [1] hundidos o en los huecos
de tus antiguas tumbas o en las olas te hablara.
Hoy tengo muchas cosas, muchas más que decirte.

Yo sé que lo lejano,
sí, que lo más lejano, aunque se llame
Mar de Solís o Río de la Plata [2],
no hace que los oídos
de tu siempre dispuesto corazón no me oigan.
Por encima del mar voy de nuevo a cantarte.

Rafael Alberti, Ora marítima

1.- Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto


La estructura externa de este poema de Rafael Alberti está formada por 22 versos sin rima,
agrupados en cuatro estrofas desiguales (las dos primeras de cinco versos, las dos últimas de seis).
Además, se observa que en las cuatro estrofas aparece una combinación libre de versos
alejandrinos, endecasílabos y heptasílabos.
En cuanto a su estructura interna, presenta una disposición libre, característica de los composiciones
líricas, aunque en este caso concreto se organiza en torno a la figura retórica del apóstrofe, pues el
yo poético conversa con un tú poético, que en el poema es encarnado por Cádiz. A partir de este
factor integrador, el poema se construye de la siguiente forma:

a) El poeta dialoga imaginariamente con Cádiz y le pide disculpas por no estar ahora a su lado,
como cuando él era un niño y caminaba descalzo por la orilla del mar (primera estrofa, cinco
primeros versos). El poeta también insiste en que siempre ha llevado a Cádiz en su corazón
y siempre la ha tenido presente en sus palabras (segunda estrofa, versos 6-10). Esta parte
viene marcada por una oración condicional: la primera estrofa es la proposición
subordinada “Si yo hubiera podido, oh Cádiz, [...] hablarte como entonces”, y la segunda
estrofa es la proposición principal: “Bien lo merecería, yo sé que tú lo sabes, por haberte
llevado tantos años conmigo”.
b) El poeta (tercera estrofa, versos 11-16) suplica a Cádiz que escuche lo que tiene que decirle,
igual que si estuviera ahora a su lado.
c) El poeta sabe que se encuentra en la otra orilla del Atlántico, en el Río de la Plata, pero
también sabe que la distancia no va a impedir que Cádiz lo escuche, ni que él cante su tierra
natal (cuarta estrofa, versos 17-22).

2.a- Indique el tema del texto.


Rafael Alberti plantea el tema de la nostalgia o añoranza de la tierra natal (Cádiz en este caso
concreto), desde la perspectiva del exiliado en la otra orilla del Atlántico.

2.b- Resuma el texto.


Desde la costa americana del Atlántico (el Río de la Plata) el poeta Rafael Alberti dialoga con
Cádiz, su patria natal en cuya orilla jugaba de niño, y le suplica que escuche su canto igual que si
estuviera presente, y no en un lugar muy lejano, porque el poeta siempre lleva a Cádiz en su
corazón y siempre ha cantado a su tierra como “todo lo dichoso" y todo "lo luminoso" que le ha
acontecido.

3.- Realice un comentario crítico del contenido del texto.


La nostalgia ha sido, desde siempre, un sentimiento que ha inspirado a multitud de poetas de todos
los tiempos, lugares y lenguas. Unas veces se añoraban los años dorados de la infancia o la juventud
perdidas; otras eran objetos de la nostalgia los besos o la dulce mirada de la persona amada, cuya
ausencia los dejaba desolados; otras veces, también, la patria natal cuyos paisajes (tanto los de tierra
adentro como los del litoral) los poetas debieron abandonar por muy variadas razones. Rafael
Alberti no es ajeno a esta tradición poética y canta, desde la otra orilla del Atlántico, al lugar donde
se crió, al Cádiz de su infancia. Sin embargo, en este poema hay dos elementos especiales.
En primer lugar, la nostalgia está causada por el exilio forzoso que la guerra civil española provocó
en miles de compatriotas, que tuvieron que huir de la dura represión de la dictadura franquista o
que, desde el extranjero, lucharon contra ella. Entre estos miles de exilados se hallaban poetas del
27 como Alberti, Cernuda y Pedro Salinas, o cineastas como Luis Buñuel, o artistas geniales como
Picasso o Joan Miró, y cientos de intelectuales, historiadores, científicos y pensadores; todos ellos,
desde Europa y desde América manifestaron en toda ocasión su amor a la patria y el doloroso
sentimiento del regreso imposible, para muchos como Alberti, hasta que la dictadura franquista no
acabara 39 años después de iniciada la guerra del 36.
En segundo lugar, este contexto histórico ayuda a comprender el sentido más profundo de este
poema: Alberti recurre a la figura retórica consistente en conversar con seres reales o imaginarios
que están ausentes, precisamente porque este diálogo o apóstrofe permite vencer y borrar la
infranqueable barrera de la distancia y el alejamiento, al menos mientras dure esa imaginaria y
ficticia conversación. Así pues, mediante los versos y las figuras poéticas, Alberti, dolido por
muchos años de separación y a pesar de hallarse a miles de kilómetros de distancia, en las orillas del
Río de la Plata, en Argentina, consigue un momentáneo imposible: hablar con Cádiz, con sus
gentes, sus paisajes, su cielo y su luminosa bahía.
Y es que la nostalgia, ha sido un motivo de inspiración en la poesía porque se trata de un
sentimiento universal, al igual que el amor, el llanto por la muerte de un ser querido, la alegría o la
tristeza. Por todo esto, varias décadas después de haber sido escrito, el contenido de este poema
conmueve a los lectores actuales. Porque todavía hay muchísimos hombres y mujeres que sienten
añoranza por lo dejado atrás en sus países de origen: por ejemplo, los cientos de miles de
inmigrantes (magrebíes, ecuatorianos, lituanos, rusos, rumanos…) que encontraron acogida aquí, en
los muy cercanos tiempos de la prosperidad económica en que España inició este milenio.
Pero el siglo XXI ya no es como en 1939, cuando los exilados abandonaron España, o como en los
años 50 de las maletas de cartón piedra y los bocadillos de chorizo para viajar a Alemania, Holanda
o Suiza… para trabajar en lo que fuera y de cualquier cosa. Porque ahora, los poetas ya no recurren
al verso ni a las metáforas para “hablar” en la distancia con la patria o con la mujer amada. No,
ahora, basta con un “what’s app”, un email, un sms o, finalmente, un “me gusta” en “el muro” del
Facebook.

OPCIÓN C
Juguemos
Jugar en la calle. Jugar en grupo. Esa es la actividad extraescolar que un grupo de educadores y
psicólogos americanos han señalado como la asignatura pendiente en la educación actual de un
niño. Parecería simple remediarlo. No lo es. La calle ya no es un sitio seguro en casi ninguna gran
ciudad. La media que un niño americano pasa ante las numerosas pantallas que la vida le ofrece es
hoy de siete horas y media. La de los niños españoles estaba en tres. Cualquiera de las dos cifras es
una barbaridad. Cuando los expertos hablan de juego no se refieren a un juego de ordenador o una
playstation ni tampoco al juego organizado por los padres, que en ocasiones se ven forzados a
remediar la ausencia de otros niños. El juego más educativo sigue siendo aquel en que los niños han
de luchar por el liderazgo o la colaboración, rivalizar o apoyarse, pelearse y hacer las paces para
sobrevivir. Esto no significa que el ordenador sea una presencia nociva en sus vidas. Al contrario,
es una insustituible herramienta de trabajo, pero en cuanto a ocio se refiere, el juego a la antigua
sigue siendo el gran educador social.
Leía ayer a Rodríguez Ibarra hablar de esa gente que teme a los ordenadores y relacionaba ese
miedo con los derechos de propiedad intelectual. No comprendí muy bien la relación, porque es
precisamente entre los trabajadores de la cultura (el técnico de sonido, el músico, el montador, el
diseñador o el escritor) donde el ordenador se ha convertido en un instrumento fundamental. Pero
conviene no convertir a las máquinas en objetos sagrados y, de momento, no hay nada comparable
en la vida de un niño a un partidillo de fútbol en la calle, a las casitas o al churro-media-manga. Y
esto nada tiene que ver con un terror a las pantallas sino con la defensa de un tipo de juego
necesario para hacer de los niños seres sociales.
Elvira Lindo, EL PAÍS, 12/01/2011

Comentario de texto periodístico.


1.- Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (Puntuación máxima:
1,5 puntos).
Por su estructura externa este artículo periodístico de opinión, publicado en un diario de tirada
nacional como es EL PAÍS, distribuye su contenido en dos párrafos de extensión desigual. Su
estructura interna no se corresponde exactamente con su estructura externa, pues los dos párrafos
ya señalados organizan su contenido según el esquema clásico de los textos argumentativos:
 Introducción o Presentación: la autora, Elvira Lindo, señala el tema del que va opinar en
el texto: un informe de educadores y psicólogos americanos insiste en la necesidad de los
juegos infantiles grupales y en la calle (líneas 1-3del primer párrafo).
 Cuerpo de la argumentación o Desarrollo: la autora expone los datos, argumentos y
ejemplos que sustenta en su argumentación (desde la línea 3, párrafo 1º, hasta el punto y
seguido de la línea 15, párrafo 2º)
 Las calles de las grandes ciudades son muy inseguras y los niños americanos pasan
unas siete horas y media ante las pantallas, y los niños españoles, unas tres horas.
 Los expertos se refieren a los juegos en que los niños luchan, compiten o rivalizan en
la calle, o bien se apoyan, colaboran y hacen las paces entre ellos.
 Esto último no significa que el juego en el ordenador o una playstation sean nocivos
para el niño, sino que son herramientas insustituibles de trabajo.
 La autora no comparte la opinión de Rodríguez Ibarra cuando este relaciona el temor
al ordenador con el miedo a la propiedad intelectual. Porque en el mundo de la
cultura el ordenador es un instrumento fundamental.
 Conclusión: Elvira Lindo expone la tesis planteada en su artículo: la defensa de los juegos
grupales y en la calle como algo compatible con el uso de los ordenadores (últimas cinco
líneas del texto, desde el punto y seguido de la línea 15, párrafo 2º).
Por consiguiente, el texto presenta una estructura inductiva o sintetizante, donde tras la exposición
de los datos o ideas particulares sobre un tema, se expresa la idea principal o tesis defendida por el
autor o autora.
2. a) Indique el tema del texto (Puntuación máxima: 0,5 puntos).
Se pueden plantear varios modelos de responder la cuestión:

1er modelo: al tratarse de un texto expositivo-argumentativo, se recoge también la tesis que


defiende el autor.
 Este artículo de Elvira Lindo comparte el contenido de un informe de educadores y
psicólogos americanos que señala que los juegos grupales y en la calle es la asignatura
pendiente de la educación actual del niño.
 Este artículo de Elvira Lindo trata el tema de un informe de educadores y psicólogos
americanos sobre los juegos grupales y en la calle por parte de los niños en la actualidad. La
autora defiende la tesis de que dichos juegos constituyen una gran contribución a su
educación social.
2º modelo: no se señala la tesis, porque ésta ya se ha explicado en la primera cuestión
(organización de las ideas o estructura del texto).
 Este artículo de Elvira Lindo plantea el tema de la defensa de los juegos grupales y en la
calle como algo necesario para la educación social de los niños.

2b) Resuma el texto (puntuación máxima 1 punto).


Elvira Lindo comenta un informe de expertos americanos que recomienda los juegos grupales y
al aire libre. Tras lamentarse de la inseguridad actual en las calles de las ciudades y del excesivo
número de horas que los niños americanos y españoles pasan delante de las pantallas del
ordenador o la playstation, la autora sostiene que los juegos al aire libre (el partidillo de fútbol
en la calle, las “casitas” o el “churro-media-manga”) son totalmente compatibles con el uso de
las máquinas en el proceso de la educación social de los niños.

3) Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima 3 puntos).
En El País suelen aparecer diariamente artículos de opinión donde escritores reconocidos,
columnistas prestigiosos, pensadores o, incluso, personajes políticos de cierta importancia
comentan asuntos de actualidad y acontecimientos relevantes. Este es el caso de la novelista
Elvira Lindo, muestra su preocupación por el hechode que los niños y las niñas juegan cada vez
menos en la calle.
En efecto, en estos tiempos del siglo XXI, apenas si se ven niños que jueguen al fútbol en algún
descampado, o niñas que salten a la comba o chavales que correteen por las aceras o en bicicleta
vayan hasta rincones que para sus mentes infantiles resultan inexplorados. Todo lo más, niños
muy pequeños que, acompañados por sus padres, juegan en los toboganes o en los columpios de
los pocos parques existentes en las ciudades.
Como reconoce Elvira Lindo, las calles son innegablemente muy inseguras, incluso a ciertas
horas del día y en ciertos barrios pueden resultar peligrosas. Lo cual explicaría el escaso número
de niños y niñas que se atreve a jugar al escondite o a la pelota o a policías y ladrones. Tal vez
por esto proliferan los juegos de ordenador, las videoconsolas y las playstations; y los niños
encerrados en las cuatro paredes de sus dormitorios o del salón de su casa se han convertido en
auténticos expertos en el manejo del ratón o del mando a distancia, con que se manejan en el
mundo virtual donde dan rienda suelta a su fantasía.
Evidentemente, las máquinas se han convertido en “insustituible herramienta de trabajo y el
Messenger presenta notables riesgos psicológicos, sociales e incluso morales o delictivos.
Muchos miles de adolescentes intercambian imágenes, vídeos, experiencias, amores y
desamores en las redes sociales; pero, también, esto sirve de coartada o tapadera para el ataque
de desaprensivos maleantes, pederastas o incluso para el aumento del acoso escolar, el mobbing
y la violencia entre menores.
De modo que al final, muchos padres no saben que es más peligroso: el partido de fútbol
callejero, jugar a la rayuela, al pañuelo y a las casitas, o conectarse a la cuenta abierta en tuenti o
atropellar viejecitas como se realizaba en algunos videojegos de moda hace unos pocos años.
OPCIÓN D
EL CRIMEN FUE EN GRANADA: A FEDERICO GARCÍA LORCA
Antonio Machado, Poesías de la Guerra (1936-1939)
I. El crimen Hablaba Federico,
Se le vio, caminando entre fusiles, requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
por una calle larga, «Porque ayer en mi verso, compañera,
salir al campo frío, sonaba el golpe de tus secas palmas,
aún con estrellas de la madrugada. y diste el hielo a mi cantar, y el filo
Mataron a Federico a mi tragedia de tu hoz de plata,
cuando la luz asomaba. te cantaré la carne que no tienes,
El pelotón de verdugos los ojos que te faltan,
no osó mirarle la cara. tus cabellos que el viento sacudía,
Todos cerraron los ojos; los rojos labios donde te besaban...
rezaron: ¡ni Dios te salva! Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
Muerto cayó Federico qué bien contigo a solas,
—sangre en la frente y plomo en las por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»
entrañas—
... Que fue en Granada el crimen III
sabed —¡pobre Granada!—, en su Se le vio caminar...
Granada. Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el Alhambra,
II. El poeta y la muerte un túmulo al poeta,
Se le vio caminar solo con Ella, sobre una fuente donde llore el agua
sin miedo a su guadaña. y eternamente diga:
—Ya el sol en torre y torre, los martillos el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!
en yunque— yunque y yunque de las
fraguas.

1.- Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto (Puntuación máxima:
1,5 puntos).
Este poema de Antonio Machado, perteneciente a “Poesías de la Guerra”, presenta en su estructura
externa una distribución del contenido en tres partes de desigual extensión: 1) “I. El crimen”, de 14
versos; 2) “II. El poeta y la muerte”, de 17 versos; y una tercera parte, sin título y seis versos[1].
Además, cada una de las tres partes comienza con el sintagma verbal “Se le vio” y el verbo caminar
en distintas formas (1ª y 2ª parte), lo cual contribuye a dar sentido de unidad al poema.
En cuanto a su estructura interna se observa que esta distribución tripartita del contenido responde
a la intencionalidad épica y lírica. El uso de la misma rima asonante en los versos pares es la propia
de los romances que, como es sabido, se caracterizan por una marcada intención narrativa al exaltar
la memoria de un héroe popular; mientras que el llanto o la elegía por la víctima del crimen,
Federico García Lorca, es el elemento que da la emotividad lírica al poema.
 Primera parte: I. El crimen (versos 1-14). El poeta narra poéticamente algunas circunstancias
que rodearon al fusilamiento de Lorca. La llamada de atención al público (apóstrofe) de los
versos 13 y 14 (Que fue en Granada el crimen / sabed –pobre Granada–, en su Granada)
aporta emotividad lírica a esta parte del poema.
 Segunda parte: II. El poeta y la muerte (versos 15-31). Coincidiendo con la llegada de la luz
del sol, Federico habla con la muerte: primeramente realza el carácter trágico de su muerte,
seguidamente insiste en que su fallecimiento no le impedirá seguir cantando como poeta.
 Tercera parte: III (sin título, versos 32-37). Antonio Machado continúa la imprecación o
llamamiento al público de los versos 13 y 14, pero ahora para suplicar al pueblo que labre un
túmulo de piedra en la Alhambra, con el cual recordar eternamente que el crimen se produjo
en Granada.

2 a) Indique el tema del texto (Puntuación máxima: 0,5 puntos).


Este poema de Antonio Machado es un llanto o elegía en honor a Federico García Lorca, al mismo
tiempo que una condena o reprobación contra Granada, la ciudad natal del poeta fusilado durante la
guerra civil.

2b) Resuma el texto (puntuación máxima 1 punto).


Antonio Machado en “El crimen fue en Granada” honra la memoria de Federico García Lorca. Este
poema, dividido en tres partes, relata primeramente algunas circunstancias del fusilamiento de
Lorca, en “¡su Granada!”; seguidamente, imagina un diálogo entre el poeta granadino y la muerte, y
finalmente, invoca al pueblo granadino para que construya un túmulo en su recuerdo.

3) Realice un comentario crítico del contenido del texto (puntuación máxima 3 puntos).
Antonio Machado fue un hombre y un poeta solidario con las penalidades, la pobreza, la injusticia y
los horrores que sufrieron los españoles en las cuatro primeras décadas del siglo XX. Por eso se
dolió terriblemente del miserable fusilamiento de Federico García Lorca, en los primeros días de la
guerra civil española. Pero, como repite en tres ocasiones en este poema elegíaco, lo que más dolió
al autor de Campos de Castilla es que el crimen fue en Granada, en su Granada. Es decir, sus
propios paisanos, sus vecinos, sus ¿amigos?, aquellos a los que Federico veía pasar todos los días
por la puerta de su casa e incluso llegaban a saludarse.
Porque lo más horrible, cruel y sangriento de una guerra civil es precisamente que el enemigo
contra el que se combate no es un extranjero invasor o un extranjero cuyas tierras han sido
invadidas, sino los propios compatriotas o conciudadanos. Este hecho lejos de hacer el conflicto
bélico o menos destructivo o menos mortal, lo hunde mucho más en la barbarie sanguinaria, en el
exterminio brutal y en el genocidio despiadado. Ahí están los casos de Camboya (en los tiempos de
los jémeres rojos), de Bosnia, de Ruanda, de Somalia o del Líbano. Ahí está que las primeras
víctimas del horror nazi fueron los judíos alemanes, esto es, los compañeros de aula o de trabajo, los
vecinos, los tenderos que le vendían a uno la fruta…
Machado no vivió los horrores de Bosnia o de Ruanda, pero sí escribió en varias ocasiones contra el
cainismo (Caín que mata a su hermano Abel), pero sí sufrió la tragedia de la guerra civil española y
se indignó contra la tremenda barbarie que supuso el fusilamiento de Lorca, porque sí, porque era
un estorbo, un homosexual y poeta cuyo nombre debía ser borrado de la lista que alguna mente
asesina escribió.
Ian Gibson ha estudiado minuciosamente, en libros y publicaciones diversas, los detalles que
rodearon al asesinato de Federico García Lorca, lo cual trae a colación el tema de lo que se ha
llamado “memoria histórica”. El proceso de “memoria histórica” A pesar de sus inconvenientes y
de los excesos partidistas de algunos políticos y de algunos comentaristas de las tertulias televisivas
o radiofónicas, dados al exceso verbal contra los que ellos llaman “derecha” o “izquierda”, la
“memoria histórica” puede suponer una manera efectiva de que los españoles erradiquemos de una
vez por todas el fantasma de la guerra civil.
Porque tener memoria histórica significa tener presente el homenaje que se merecen todas las
víctimas de la dictadura franquista: los fusilados, los desterrados o exiliados, los encarcelados, los
represaliados y los perseguidos. Pero también significa que no olvidemos que, en el caso de la
guerra que desangró España entre 1936 y 1939, tan criminal fue fusilar al maestro republicano, al
médico socialista, al minero anarquista o al campesino comunista como violar a una monja, ahorcar
a un banquero y a un terrateniente o fusilar a alguien porque va a misa los domingos.
Finalmente cabe recordar que la violencia terrorista etarra supone la prueba sangrienta y criminal de
que todavía hay quienes secuestran, golpean, torturan y matan al vecino del piso de arriba, al primo
del compañero de clase en el Instituto o al transeúnte que pasa por la calle en que uno vive.

COMEMTARIO DE TEXTOS PERIODÍSTICOS


A)COMENTARIO DE UN EDITORIAL
La opinión de los militares
5 Junio 2010 LA RAZÓN

A diferencia de otros servidores públicos, los militares tienen limitado constitucionalmente el


ejercicio de algunos derechos relacionados con la asociación y la opinión, de ahí que mantengan
una estricta discreción en torno a cuestiones no sólo de índole política, sino también sobre aquellos
asuntos que les conciernen muy directamente. No es fácil, por tanto, saber con exactitud el estado
de opinión de la institución sin antes realizar la prospección correspondiente. Eso es lo que ha
hecho LA RAZÓN a raíz de la polémica sobre el Corpus de Toledo que ha provocado de manera
arbitraria el Ministerio de Defensa. Con el propósito de conocer los criterios mayoritarios en el
Ejército sobre esta y otras cuestiones, NC Report ha realizado un estudio demoscópico poco
habitual y ha entrevistado en 13 provincias a 400 militares, de los cuales el 62,3% son tropa y
marinería; el 22,1%, suboficiales; y el 15,6%, oficiales. Por edades, el grupo más numeroso de los
entrevistados (57,5% del total) es el comprendido entre los 18 y 28 años. Por sexos, predominan los
varones, aunque las mujeres están representadas en un 14,5%. Se trata, en resumen, de un universo
representativo del Ejército, mayoritariamente joven y perteneciente a su primer escalón.

Pues bien, sus opiniones sobre los honores militares en actos religiosos como el Corpus no dejan
lugar a dudas: el 87,8% está a favor de que se permitan. Lo mismo sucede con la misa en los actos
castrenses: el 83,5% es contrario a que se suprima. La conclusión es que la reforma hecha por la
ministra Chacón del Reglamento de Honores Militares, así como la supresión de la misa, se ha
realizado sin respeto alguno al criterio mayoritario de la milicia, sólo atendiendo a los intereses
políticos de un Gobierno que trata de calmar a la izquierda decepcionada con andanadas laicistas.
Acosar al mismo tiempo a dos instituciones nucleares de la sociedad española como el Ejército y la
Iglesia suele dar resultados inmediatos en amplios sectores de la izquierda radical.

[…] Conviene insistir en que la radiografía aquí expuesta no corresponde al sector más provecto del
Ejército, sino al más joven y a la tropa, antes que a la oficialidad. De ahí su valor como
representativo de un estado de opinión que todo gobernante sensato y sin prejuicios ideológicos
debería tener muy presente antes de emprender reformas legislativas. Lo que no ha sucedido con el
Reglamento de Honores Militares, cuya aplicación al Corpus ha indignado a los militares y a la
ciudadanía castellano-manchega.

RESUMEN
Editorial del diario LA RAZÓN de 5 de junio de 2010 donde se comenta las la polémica suscitada
por los honores militares en actos religiosos como el día del Corpus en Toledo. El diario LA
RAZÓN ha realizado un estudio demoscópico para conocer la verdadera opinión de los militares
con respecto a estos asuntos. En dicho estudio se demuestra cómo la gran mayoría de los militares
encuestados se muestra favorable a que el ejército rinda honores militares en actos religiosos. Este
dato da pie a que el editorial de LA RAZÓN rechace duramente el nuevo Reglamento de Honores
Militares aprobado por el Ministerio de Defensa.

TEMA:
La función del ejército en la celebración de actos religiosos según el nuevo Reglamento de Honores
Militares recientemente aprobado por Ministerio de Defensa del Gobierno de España.
Por otra parte, en este texto se defiende una TESIS favorable a que se rindan honores militares en
festividades religiosas como el día del Corpus, de la Virgen del Carmen, la Virgen del Pilar…

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


Al tratarse de un artículo periodístico de opinión, presenta una organización de las ideas propia de
los textos argumentativos en los cuales el autor intenta convencer al público de la validez de sus
pensamientos y su criterio acerca de una materia en concreto.
De modo que presenta la estructura típica de los textos argumentativos basada en:

1.- PLANTEAMIENTO.- Se señala el tema tratado en el texto, a veces se aporta también la


primera idea. En este caso concreto: los honores militares en festividades religiosas, según el
nuevo Reglamento de Honores Militares y el sondeo demoscópico del diario LA RAZÓN
para conocer la verdadera opinión de los militares españoles (líneas 1-10).
2.- DESARROLLO.- Se exponen los datos, argumentos, opiniones, etc. del autor en torno
al tema señalado en el PLANTEAMIENTO. De modo que, desde la línea 11 hasta el
comienzo del tercer párrafo, el autor enumera los datos técnicos del estudio demoscópico así
como el hecho de que la inmensa mayoría de los militares entrevistados se declara favorable
a los honores militares en fiestas religiosas y a la celebración de la misa en actos castrenses.
3.- CONCLUSIÓN.- El autor concluye el artículo insistiendo en la tesis defendida a lo
largo del texto, o bien finaliza su exposición con algún elemento que el autor considera
relevante. En este caso concreto, en el tercer y último párrafo el editorial de LA RAZÓN
reprocha duramente al gobierno socialista la aplicación del nuevo Reglamento de Honores
Militares.

COMENTARIO CRÍTICO.-
(Párrafo de Introducción)
En la actualidad la función y la estructura que debe tener el ejército es un tema de amplio debate
social, también es algo que ha sido objeto de varias reformas profundas en los últimos años; basta
para ello citar tres ejemplos: el ejército profesional en vez del Servicio Militar Obligatorio, la
entrada de la mujer como soldado, la actuación militar como “fuerza de paz” en Haiti, o en
Afganistán…

(Inicio de la reflexión personal y libre sobre el tema planteado)


En la actualidad el ejército, dentro del marco de un estado democrático del siglo XXI, sirve para
mucho más que para el combate bélico contra el ejército de otro país o estado. Así, viene siendo
cada vez más frecuente que en las catástrofes humanitarias como terremotos, incendios,
inundaciones… fuerzas armadas europeas, americanas, asiáticas… colaboran intensa y eficazmente
en las tareas de rescate y salvamento de las víctimas, instalación de hospitales de campaña,
reconstrucción de carreteras, edificios públicos y otros servicios básicos.

A partir de aquí deberíais exponer libremente vuestras reflexiones, comentarios, opiniones… sobre
el ejército, la vida militar, la guerra, las relaciones ejército-sociedad civil….
También podéis reflexionar sobre las relaciones entre la práctica religiosa y la vida social en un
sistema democrático.

B.- Comentario de COLUMNAS PERIODÍSTICAS


1.- Columna de Manuel Vicent
El árbitro EL PAÍS 04/07/2010
Se ha dicho que el partido de fútbol ideal es aquel que se gana con un penalti injusto fuera del
tiempo reglamentario. El error constituye la esencia de este deporte, generalmente aburrido, que
utiliza la mayor parte de los noventa minutos de juego en un insulso peloteo en medio del campo,
carente de emoción. Solo el error clamoroso del árbitro es capaz de encender el fuego en las gradas,
que al día siguiente llenará de disputas, de burlas y de gritos las oficinas y las barras de los bares.
Aparte de esto, es el único deporte que muestra ante el público el vigor de un veredicto inapelable.
En la vida ordinaria cualquier acción ante la justicia tiene posibilidad de recurso. El delito tiene mil
formas de escabullirse o de aplazar la sentencia y el agravio puede tardar años en ser reparado. Solo
en el fútbol sucede un hecho ejemplar. A estos futbolistas de élite, divos multimillonarios con
novias espectaculares, con escudería de ferraris y maseratis, miles de fanáticos que les piden
autógrafos y niñas adolescentes que se arañan el rostro al verlos de cerca y se agolpan para
arrancarles los botones y llevárselos de recuerdo, he aquí que un árbitro, ante una simple protesta,
les muestra la tarjeta roja, les manda a la caseta y ellos agachan la cabeza y obedecen. Solo en el
fútbol sucede que el acta redactada por el árbitro, en general, sea la primera y última instancia
acatada por las autoridades deportivas. De otro lado, el árbitro concierta todas las iras del público y
asume los insultos, blasfemias y desplantes que el subordinado no puede lanzar contra su jefe en la
oficina o en la fábrica. Cuantos más errores cometa el árbitro más limpios y purificados por dentro
salen del campo los espectadores al final del partido. Me gustaban más los árbitros cuando vestían
de negro. Ese atuendo era más acorde con el efecto expiatorio que tienen atribuido por la sociedad.
Hay partidarios de introducir la tecnología en el terreno de juego, pero si el fútbol es un deporte
todavía excitante se debe al elemento irracional que introduce el árbitro con esa sensación de que su
error en el penalti puede desencadenar un cataclismo en el universo. No hay nada más ejemplar que
esta justicia expeditiva: error, tarjeta roja y a la calle. Atrévase usted a hacer eso con su jefe.

RESUMEN:
Manuel Vicent, en este artículo publicado en EL PAÍS, reflexiona sobre las diferentes
repercusiones de los errores arbitrales, no solamente desde un punto de vista estrictamente
futbolístico (lo que ocurre en estadio), sino también sociológico: las reacciones emocionales del
público y de los hinchas, así como la función del árbitro de fútbol en el mundo del siglo XXI.

TEMA:
El tema de este artículo es la cuestión de los errores del arbitraje y su influencia en el fútbol y en
la sociedad.
Por otra parte, Manuel Vicent defiende una tesis contraria a la introducción de medios tecnológicos
en el arbiraje futbolístico.

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


Este artículo periodístico de Manuel Vicent está redactado, en su estructura externa, en un sólo
párrafo precedido de un titular, pero, al tratarse de un texto argumentativo, presenta una
organización de las ideas basada en los siguientes elementos:
Primera parte (Líneas 1-6): Introducción, el autor señala el tema de su artículo: los errores arbitrales
en el fútbol y añade que, en su opinión, constituyen lo más interesante y emocionante del fútbol.
Segunda Parte (desde la línea 6 a la 23): Desarrollo de la argumentación: el autor compara las
decisiones arbitrales que suelen ser inapelables con el hecho de que en la vida cotidiana las
decisiones de la justicia conocen recursos, apelaciones, aplazamientos... También señala el hecho
de que los futbolistas, a pesar de ser millonarios, influyentes y poderosos, y el público, a pesar de su
enfado, sus gritos y protestas, acaban acatando las erróneas decisiones arbitrales.
Tercera Parte (desde la línea 23 hasta el final del artículo) Conclusión: el autor expone su tesis:
Frente a los que proponen introducir medios tecnológicos para reducir el número de errores
arbitrales, Manuel Vicent piensa que precisamente el error arbitral es lo más ejemplar del deporte.
COMENTARIO CRÍTICO
El último mundial de fútbol ha puesto de moda a España en todo el planeta, más que nunca gracias
a la triunfal consecución del campeonato. Al margen del éxito deportivo de la selección española,
en torno al fútbol se mueven bastantes intereses económicos y empresariales, bastantes fenómenos
culturales y sociológicos, e incluso turbios manejos políticos. Todo esto hace que este deporte sea
mucho más que once jugadores compitiendo contra otros once jugadores por la victoria, que supone
meter una esfera de cuero dentro de tres palos clavados en el suelo y que sujetan una red.
En primer lugar, está el público que asiste al partido en el estadio o bien lo mira a través de la
retransmisión televisiva. Y este público grita y ríe y llora y se abraza, entusiasmado por el triunfo o
desolado por la derrota, y ocupa las calles y plazas saltando, cantando y bailando. Pero también, en
segundo lugar, está el árbitro, como muy bien recuerda Manuel Vicent en este artículo publicado en
EL PAÍS en plena competición de este campeonato mundial de fútbol.
Es acertada la opinión de M. Vicent de no introducir medios tecnológicos en el arbitraje
futbolístico. De mismo modo que no se plantea sustituir por autómatas o robots a Messi, a Cristiano
Ronaldo, a Andrés Iniesta o a Iker Casillas porque disparen fuera la pelota en el lanzamiento de un
penalti o se resbalen en un facilísimo regate o no paren ese balón que venía flojo y sin peligro
alguno. Ya lo dice el proverbio latino: errar es humano. Ahí está la gracia, el atractivo de este
deporte: a veces la pelota no entra donde debiera entrar, a veces los jugadores más bajos, más
torpes y más débiles pues, zas, derrotan a los más altos, los más ricos, los mejores y más fuertes.
Ahora bien, aunque es cierto que, por lo general, no se repite un partido porque el árbitro no haya
señalado un penalti clamoroso (o al contrario haya pitado un penalti que todo el mundo vio que no
era) o haya anulado un gol que claramente respetaba todas las condiciones reglamentarias para
haber subido al marcador; también es verdad que en el fútbol también hay apelaciones y recursos
que a veces anulan los efectos posteriores a una tarjeta roja mostrada por error a un jugador, o
sancionan a un árbitro por su incompetencia.
De todos modos podría darse más autoridad al cuarto árbitro e introducir jueces de portería, para
asistir al árbitro principal en los casos dudosos de que el balón entre o no entre en la portería o en
otros supuestos extremos. Con ello se conseguiría una mayor eficacia arbitral pero respetando
siempre la tendencia humana al error y a la clamorosa equivocación. Esa es la grandeza de la
condición humana y también la grandeza del fútbol.

COMENTARIO DE TEXTO NARRATIVO


FRAGMENTO de Campos de Níjar (1959) Juan Goytisolo.

“— En su país debe llover. Siempre he querido ir a un país donde haya lluvia, pero nunca lo he
hecho y ahora... Está ya duro el alcacer para zampoñas...
Las palabras salen difícilmente de sus labios y mira absorto a su alrededor.
— Aquí han pasado años y años sin caer una gota, y mi mujer y yo sembrando cebada como
estúpidos, esperando algún milagro... Un verano se secó todo y tuvimos que sacrificar las bestias.
Un borrico que compré al acabar la guerra se murió también. No se puede imaginar lo que fue
aquello...
La llanura humea en torno a nosotros. Una bandada de cuervos vuela graznando hacia Níjar. El
cielo sigue imperturbablemente azul. El canto de las cigarras brota como una sorda protesta del
suelo.
— Nosotros sólo vivimos de las tunas. La tierra no da para otra cosa. Cuando pasamos hambre nos
llenamos el estómago hasta atracarnos. ¿Cuántas dijo que se comía usté?
— No sé, docenas.
— En casa hemos llegado a tomar centenares. El año pasado, antes de que mi mujer cayera
enferma, le dije: “Come, haz igual que yo, a ver si reventamos de una vez”, pero los pobres tenemos
el pellejo muy duro.
El viejo parece verdaderamente desesperado y, como hace ademán de levantarse y escapar, me
incorporo también.
— ¿A cuánto las vende usted?--digo.
El viejo vuelca las tunas por el suelo y se mira las alpargatas
— No se las he vendido. Se las he regalado.
Torpemente saco un billete de la cartera.
— Es una caridad-- dice el viejo enrojeciendo--. Me da usté una limosna.
— Es por las tunas.
— Las tunas no valen nada. Déjeme pedirle como los otros.
Por la carretera pasa una motocicleta armando gran ruido. El viejo alarga la mano y dice:
— Una caridad por amor de Dios.
Cuando reacciono ha cogido el billete y se aleja muy tieso con el cenacho, sin mirarme”.

RESUMEN:
Se trata de un fragmento narrativo de la obra de Juan Goytisolo titulada Campos de Níjar donde se
narra en primera persona una conversación entre un viajero-narrador y un aldeano o campesino
nijareño. En primer lugar el aldeano informa al viajero de sus circunstancias familiares,
económicas, sociales e, incluso, de su alimentación. A continuación, se produce un acto peculiar por
el que el aldeano ofrece al narrador tunas o higos chumbos, y el viajero cree que le está vendiendo
las tunas, cuando en realidad se las regala; aunque eso sí, el campesino acepta una “limosna” como
auxilio a su pobre situación económica.

EL TEMA PRINCIPAL de este fragmento narrativo es la pobreza social y económica de la


comarca de Níjar, que obliga a sus habitantes a emigrar o a malvender higos chumbos. Dicho tema
está expresado desde el punto de vista de una conversación entre un “viajero” y un viejo lugareño.

LA ORGANIZACIÓN DE IDEAS DEL TEXTO


Aunque el episodio narrado está incompleto, presenta una ordenación cronológica o temporal de los
hechos narrados:
1) SITUACIÓN INICIAL (6 primeras líneas) El aldeano informa al narrador de sus circunstancias
familiares, económicas, sociales… Así, el lector descubre que el aldeano es una persona de edad
madura que por sus años no puede emigrar (seguramente a Cataluña), que la sequía permanente de
la comarca ha arruinado su siembra de cebada y les ha obligado a sacrificar sus burros; y que,
finalmente, sólo se alimentan de las tunas o higos chumbos.
2) DESARROLLO DE LA “ACCIÓN” NARRADA: El aldeano ofrece indirectamente higos
chumbos al viajero, el cual acepta el ofrecimiento y está dispuesto a comprarle unas cuantas tunas.
El lugareño aclara al narrador que no se trata de una compraventa de higos chumbos, sino que el
dinero recibido es en concepto de limosna.
3) SITUACIÓN FINAL o desenlace de este fragmento narrativo, se narra cómo el aldeano se aleja
del lugar en cuanto ha recibido el dinero.

COMENTARIO CRÍTICO
(Juan Goytisolo es un destacado novelista español de mediados de los años 50 del siglo XX y
Campos de Níjar constituye un “libro de viajes” escrito en estos años, precisamente. De modo que
refleja la situación social, económica, política y humana que vivían la provincia de Almería y
España en plena época del franquismo (dictadura, represión, aislamiento internacional…). El autor
nos presenta una Almería sumida en la pobreza material y cultural, cuyos habitantes se ven
obligados a la dura supervivencia en un medio que apenas si daba para subsistir con hambre y
carestía o, por el contrario, a la emigración casi forzosa, para buscar en otras tierras lo que aquí no
se podía encontrar.
Así el lector ve cómo un viejo aldeano ha perdido su cosecha de cebada y sus burros, y cómo se ha
arruinado de manera que sólo se alimenta de higos chumbos, que también malvende por unas pocas
monedas. Sin embargo, este aldeano tiene su dignidad y orgullo; él afirma que no vende los higos
chumbos sino que los regala, porque sólo vive de la limosna, de lo que otros le dan por caridad. Y
es que las tunas o higos chumbos son tan poca cosa que casi no vale la pena venderlos a la gente.
Otros almerienses (igual que muchos andaluces, extremeños, gallegos…) se veían condenados a
emigrar normalmente a Cataluña, Alemania o Suiza. Y en estos lugares de destino trabajaban en
fábricas, talleres o en andamios para ahorrar algún dinero y poder regresar a la tierra de origen con
lo mínimo para empezar una nueva vida; aunque también había muchos emigrantes que decidían
permanecer definitivamente en la tierra nueva que los había acogido.
Por otra parte, este fragmento contrasta grandemente con la situación social y económica que vive
Almería (y buena parte de España) en los primeros años del siglo XXI. Así, ahora abundan los
invernaderos, las extensiones agrícolas explotadas industrialmente y cuyos productos se venden en
todo el estado español y se exportan a Europa y América. Esto ha generado cierta prosperidad
económica y la presencia de numerosos inmigrantes: magrebíes, lituanos, rumanos,
sudamericanos… que suelen verse en los campos y tierras almerienses.
1.- COMENTARIO DE TEXTOS TEATRALES
Fragmento de bodas de sangre, Federico García Lorca

Novio: A la viña. (Va a salir) Comeré uvas. Dame la navaja.


Madre: ¿Para qué?
Novio:(Riendo) Para cortarlas.
Madre: (Entre dientes y buscándola) La navaja, la navaja... Malditas sean todas y el bribón que las
inventó.
Novio: Vamos a otro asunto.
Madre: Y las escopetas, y las pistolas, y el cuchillo más pequeño, y hasta las azadas y los bieldos de
la era.
Novio: Bueno.
Madre: Todo lo que puede cortar el cuerpo de un hombre. Un hombre hermoso, con su flor en la
boca, que sale a las viñas o va a sus olivos propios, porque son de él, heredados...
Novio:(Bajando la cabeza) Calle usted.
Madre: ... y ese hombre no vuelve. O si vuelve es para ponerle una palma encima o un plato de sal
gorda para que no se hinche. No sé cómo te atreves a llevar una navaja en tu cuerpo, ni cómo yo
dejo a la serpiente dentro del arcón.
Novio:¿Está bueno ya?
Madre: Cien años que yo viviera no hablaría de otra cosa. Primero, tu padre, que me olía a clavel y
lo disfruté tres años escasos. Luego, tu hermano. ¿Y es justo y puede ser que una cosa pequeña
como una pistola o una navaja pueda acabar con un hombre, que es un toro? No callaría nunca.
Pasan los meses y la desesperación me pica en los ojos y hasta en las puntas del pelo.
Novio:(Fuerte)¿Vamos a acabar?
Madre: No. No vamos a acabar. ¿Me puede alguien traer a tu padre y a tu hermano? Y luego, el
presidio. ¿Qué es el presidio? ¡Allí comen, allí fuman, allí tocan los instrumentos! Mis muertos
llenos de hierba, sin hablar, hechos polvo; dos hombres que eran dos geranios... Los matadores, en
presidio, frescos, viendo los montes...
Novio:¿Es que quiere usted que los mate?
Madre: No... Si hablo, es porque... ¿Cómo no voy a hablar viéndote salir por esa puerta? Es que no
me gusta que lleves navaja. Es que.... que no quisiera que salieras al campo.
Novio:(Riendo)¡Vamos!
Madre: Que me gustaría que fueras una mujer. No te irías al arroyo ahora y bordaríamos las dos
cenefas y perritos de lana.
Novio:(Coge de un brazo a la madre y ríe)Madre, ¿y si yo la llevara conmigo a las viñas?
Madre: ¿Qué hace en las viñas una vieja? ¿Me ibas a meter debajo de los pámpanos? Novio:
(Levantándola en sus brazos) Vieja, revieja, requetevieja.
Federico García Lorca, “Bodas de sangre”
RESUMEN: fragmento del drama de Federico García Lorca, Bodas de sangre, donde Madre
reprende a su hijo, Novio, por el uso de la navaja y de las armas. Así, Madre le recuerda a su hijo,
cómo la violencia y las armas han causado que su marido y su hijo mayor hayan muerto asesinados,
y los culpables estén encerrados en el presidio. Finalmente, la discusión acaba con risas y bromas
entre Madre y Novio.

TEMA: este fragmento teatral trata el tema de las consecuencias nefastas de las armas y la
violencia. Más concretamente, cómo la violencia destroza la vida familiar de las víctimas mediante
la muerte, y de los asesinos, mediante la cárcel.

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS:


Los textos teatrales, al igual que los textos narrativos, se caracterizan por el hecho de que contienen
una ACCIÓN, interpretada por los actores en el caso del teatro, y relatada por un narrador, en el
caso de los textos narrativos. Por consiguiente, este fragmento contiene una acción representada con
un orden cronológico y realizada por unos actores-personajes.
De modo que se observa:
1.- SITUACIÓN INICIAL DE LA ACCIÓN (dos primeros ‘parlamentos’ de NOVIO Y
MADRE): Novio se dispone a abandonar la casa para ir a las viñas y le pide a Madre su navaja, lo
cual enfada mucho a Madre.
2.- NÚCLEO CENTRAL DE LA ACCIÓN.- Desde el tercer ‘parlamento’ de Novio. En esta
parte, Madre echa en cara a Novio el uso de las navajas y de las armas. También le recuerda a
Novio cómo su padre y su hermano mayor fueron asesinados y los homicidas están en prisión. La
actitud de Novio ante las palabras de su madre oscila entre la indiferencia y cierto enfado porque
seguramente no sería la primera vez que se produce la reprimenda de la Madre.
3.- SITUACIÓN FINAL.- (Cinco últimos parlamentos, marcados por la acotación escénica
“(Riendo)”).Para aliviar la tensión producida por la discusión, Novio y Madre bromean y Madre le
terminará dando la navaja.

COMENTARIO CRÍTICO
En este fragmento de Bodas de sangre, a través de las amargas palabras y los lamentos de Madre,
Federico García Lorca reflexiona sobre las trágicas consecuencias familiares y personales que la
violencia y el uso de las armas causan cuando se utilizan como único modo para resolver cuestiones
amorosas, económicas o cualquier otro asunto privado.
En efecto, en este mismo fragmento, el poeta granadino nos muestra un tema clave de su obra
dramática, el choque entre dos fuerzas contrarias: el amor y la libertad (ir al arroyo, las parejas de
enamorados en los pámpanos de las viñas) frente al poder, la muerte, la violencia, representados en
el drama por los asesinatos, la cárcel, las armas.

2.-FRAGMENTO DE “Tres sombreros de copa”, DE MIGUEL MIHURA

(…) DON SACRAMENTO. ¿Lo está usted viendo? ¡Usted es un bohemio, caballero!... Cuando
usted se case con la niña, usted no podrá ser tan desordenado en el vivir. ¿Por qué está así este
cuarto? ¿Por qué hay lana de colchón en el suelo? ¿Por qué hay papeles? ¿Por qué hay latas de
sardinas vacías? (Cogiendo la carraca que estaba en el sofá.) ¿Qué hace aquí esta carraca?
(…) DIONISIO. Los cuartos de los hoteles modestos son así... Y éste es un hotel modesto... ¡Usted
lo comprenderá, don Sacramento!...
(…) DON SACRAMENTO. Usted tendrá que ser ordenado... ¡Usted vivirá en mi casa, y mi casa es
una casa honrada! ¡Usted no podrá salir por las noches a pasear bajo la lluvia! Usted, además,
tendrá que levantarse a las seis y cuarto para desayunar a las seis y media un huevo frito con pan...
DIONISIO. A mí no me gustan los huevos fritos...
DON SACRAMENTO. ¡A las personas honorables les tienen que gustar los huevos fritos, señor
mío! Toda mi familia ha tomado siempre huevos fritos para desayunar... Sólo los bohemios toman
café con leche y pan con manteca.
DIONISIO. Pero es que a mí me gustan más pasados por agua... ¿No me los podían ustedes hacer
a mí pasados por agua...?
DON SACRAMENTO. No sé. No sé. Eso lo tendremos que consultar con mi señora. Si ella lo
permite, yo no pondré inconveniente alguno. ¡Pero le advierto a usted que mi señora no tolera
caprichos con la comida!...
DIONISIO. (Ya casi llorando.) ¡Pero yo qué le voy a hacer si me gustan más pasados por agua,
hombre!
DON SACRAMENTO. Nada de cines, ¿eh?... Nada de teatros. Nada de bohemia... A las siete, la
cena... Y después de la cena, los jueves y los domingos, haremos una pequeña juerga. (Picaresco.)
Porque también el espíritu necesita expansionarse, ¡qué diablo! (En este momento se le descompone
la carraca, que estaba tocando. Y se queda muy preocupado.) ¡Se ha descompuesto!...
DIONISIO. (Como en el acto anterior Paula, él la coge y se la arregla.) Es así.
RESUMEN
En este fragmento de la obra teatral “Tres sombreros de copa”, Miguel Mihura dramatiza las
advertencias que Don Sacramento realiza a su futuro yerno, Dionisio, acerca de las normas que
deberá acatar en su casa. Así, por ejemplo, Dionisio tendrá que desayunar todos los días, a las 6,
30h., huevos fritos y, además, tendrá prohibido ir al teatro o al cine.

TEMA
En este fragmento se trata el tema de los deberes y obligaciones de los hombres cuando contraen
matrimonio. El autor, Miguel Mihura, adopta un punto de vista irónico o humorístico que hace que
Dionisio (el futuro yerno) sea para el público más simpático que Don Sacramento (el futuro suegro).

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


Este fragmento teatral, al tratarse de la representación de ‘acciones’ por parte de unos actores-
personajes, presenta una organización lineal y cronológica.
1) SITUACIÓN INICIAL (primer parlamento de D. Sacramento y de Dionisio): D. Sacramento
recrimina a Dionisio por el desorden, la suciedad y el caos reinantes en la habitación de hotel que
ocupa Dionisio. Sacramento recoge del suelo una carraca.
2) NÚCLEO CENTRAL DE LA ACCIÓN (desde el segundo parlamento de DON
SACRAMENTO): El futuro suegro enumera a Dionisio algunas de las normas que regirán en la
casa a partir de la boda: desayunar huevos fritos a las seis y media de la mañana. Dionisio trata de
excusarse diciendo que a él no le gustan los huevos fritos sino los huevos pasados por agua. Tambi
´çen estaría prohibido ir al teatro o al cine.
3) SITUACIÓN FINAL (desde la mitad del último parlamento de D. Sacramento y el parlamento
final de Dionisio): La conversación se interrumpe porque se le ha descompuesto la carraca a D.
Sacramento, y Dionisio la arregla.

COMENTARIO CRÍTICO
Este fragmento de "Tres sombreros de copa" aborda con ironía y sentido del humor un tema que
sigue siendo vigente en la actualidad: los deberes matrimoniales del hombre y de la mujer. En
España del siglo XXI la vida matrimonial, o si se prefiere, las relaciones de pareja están
continuamente en boca de la gente y también de los medios de comunicación, especialmente la
prensa rosa y la telebasura.
Bien es cierto que Miguel Mihura se sitúa en otras circunstancias históricas, como fueron los
primeros años de la dictadura franquista, y el autor pretendía poner en duda, con pinceladas de
humor, los principios del matrimonio catolicista, conservador y burgués, el cual se basaba, entre
otros rasgos, en la falta de libertad en la elección del cónyuge, (los suegros eran los que realmente
lo decidían todo) en la represión de la pasión amorosa y de la sexualidad entendida como placer y,
finalmente, en la imposibilidad de ruptura o divorcio.
Todo esto choca frontalmente con la afortunada libertad, a la hora de entablar relaciones de pareja,
que se está viviendo en estos años: matrimonios de homosexuales, parejas de hecho, divorcio
express, jóvenes que viven juntos sin dar más explicaciones a nadie y simplemente porque quieren
estar juntos, etc.
Pero también pone en evidencia el lado negativo del problema, la otra cara de la moneda: muchas
parejas "se rompen" porque uno u otro miembro de la pareja incumplen sus "deberes" para con el
otro miembro de la pareja: que si uno se va de juerga con los amigos en un fin de semana (mientras
el otro o la otra se queda en casa) que si uno se niega a llevar en coche a su casa a la madre del otro
porque no le apetece, etc.
Es decir, elementos como la fidelidad, el respeto mutuo, el trabajo compartido, etc. que estaban
latentes en el sistema matrimonial tradicional en Europa han ido perdiendo su vigencia en amplios
sectores de la sociedad. Bien es cierto que con frecuencia estos valores, ahora en decadencia,
ocultaban una concepción machista, autoritaria y negadora de la libertad de la mujer.

COMENTARIO DE UN POEMA DE ANTONIO MACHADO


(Recuerdo infantil)

Una tarde parda y fría Y todo un coro infantil


de invierno. Los colegiales va cantando la lección;
estudian. Monotonía mil veces ciento, cien mil,
de lluvia tras los cristales. mil veces mil, un millón.

Es la clase. En un cartel Una tarde parda y fría


se representa a Caín de invierno. Los colegiales
fugitivo, y muerto Abel, estudian. Monotonía
junto a una mancha carmín. de la lluvia en los cristales.

Con timbre sonoro y hueco


truena el maestro, un anciano
mal vestido, enjuto y seco,
que lleva un libro en la mano

Antonio Machado, Soledades. Galerías. Otros poemas (1907)

RESUMEN
Antonio Machado recuerda con nostalgia la monotonía de las clases que recibía de niño en el
colegio. Más concretamente describe el aula con un cartel que representa a Caín y Abel, el maestro
viejo y enjuto, y el coro de niños que, en las tardes lluviosas de invierno, repetía cantando la lección
de matemáticas.

TEMA
Los recuerdos infantiles de las clases por la tarde, en el colegio donde Antonio Machado estudió de
niño.

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


Por su estructura externa, este poema está formado por cinco estrofas de cuatro versos octosílabos
de rima consonante (cuartetas: 8a, 8b, 8a, 8b); además la última estrofa es una repetición completa
de la primera estrofa. Por su estructura interna, este poema presenta una cierta organización
“circular”, debido a la repetición de la primera y última estrofa. De todos modos, esta sería su
estructura interna:

Primera parte (1ª estrofa): Introducción: se señala el tiempo, el lugar y el ambiente del colegio
infantil. Destacamos de este primer verso —así como del resto del poema— el uso de los signos de
puntuación. Este poema, al igual que al oído de una muchacha de Federico García Lorca hace uso
de los signos para mostrarnos pesadumbre y lentitud. Si releemos la primera y última estrofa en voz
alta nos daremos cuenta de que el poeta nos indica que el ritmo de estos versos debe ser lento y muy
pausado; debe ser cansado o ‘monótono’.
Segunda Parte: Descripción de los elementos que componen el “cuadro” del colegio: el aula (2ª
estrofa), el maestro (3ª estrofa) y los niños (4ª estrofa). La segunda parte del poema se inicia
después de la primera estrofa. Antonio nos presenta tres formas distintas de transmitirnos sus
sensaciones de la infancia: la primera mediante la descripción del aula, la segunda con la
descripción del profesor y la tercera a través de la respuesta estudiantil o mostrándonos el sistema
educativo. No hay que ser muy avispado para detectar que la infancia de Machado no fue
precisamente entretenida, parece más bien que sufrió aquellos años de infancia en la escuela.
Tercera Parte: Final o cierre del poema: Antonio Machado repite la estrofa inicial. Con ello cierra
el círculo de la monotonía de la clase infantil.
COMENTARIO DE "LA AURORA" DE FEDERICO GARCÍA LORCA
LA AURORA (Poeta en Nueva York, 1929)

La aurora de Nueva York tiene


cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.

La aurora de Nueva York gime


por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.

La aurora llega y nadie la recibe en su boca


porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.

Los primeros que salen comprenden con sus huesos


que no habrá paraíso ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

La luz es sepultada por cadenas y ruidos


en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.

RESUMEN
Federico García Lorca describe en este poema la llegada de la aurora a la ciudad de Nueva York. El
poeta presenta a la aurora como algo totalmente contaminado (“negras palomas” y “aguas
podridas”) y que gime buscando la naturaleza. Pero es totalmente ignorada por la gente que vive
absolutamente deshumanizada por la oscuridad, el ruido, la avaricia y el insomnio.
TEMA
Descripción de la llegada de la aurora a Nueva York como un fenómeno totalmente contaminado y
desagradable.

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


En su estructura externa, este poema está compuesto por cinco estrofas de cuatro versículos (versos
libre) cada una. Lo cual le da cierta homogeneidad formal al poema.
En cuanto a su estructura interna presenta la siguiente organización de ideas:
Descripción de la aurora de Nueva York (tres primeras estrofas): La auroras es negra, podrida y
contaminada; la aurora gime buscando compañía o consuelo, pero nadie la recibe ni la mira.
Descripción de la gente de Nueva York (dos últimas estrofas) vive en un "naufragio de sangre", en
la total oscuridad, deshumanizada y esclavizada por el dinero, el trabajo inútil, el insomnio...

COMENTARIO CRÍTICO
Federico García Lorca nos presenta una visión de Nueva York como una gran ciudad sumida en la
desolación absoluta donde habitan gentes esclavizadas en un infierno de oscuridad y ruidos, de
cemento y rascacielos. El poeta granadino se sirve del surrealismo para expresar los sentimientos,
emociones y experiencias que vivió durante su viaje a Nueva York, en los mismos días en que
sucedió el “crack del 29” que tanta crisis económica y tantas repercusiones sociales y políticas
provocó en América y en Europa, al inicio de los años treinta del siglo XX.
En efecto, Lorca describe Nueva York igual que un infierno, donde es imposible la vida humana, la
naturaleza y los sentimientos nobles del ser humano: el amor, la libertad, la solidaridad...

[A partir de aquí se puede reflexionar acerca de:


 la vida en las grandes ciudades: el estrés, la contaminación... frente a sus ventajas en
servicios, espectáculos, vida social....
 Nueva York y lo norteamericano en la sociedad actual: los sentimientos de odio que
despierta en mucha gente o en muchos países, frente a la admiración que despiertan las
películas de Hollywood, la NBA, la música, las novedades tecnológicas... EJEMPLO EL 11
DE SEPTIEMBRE Y LAS TORRES GEMELAS.
 Otros aspectos más o menos relacionados el crack del 29 en comparación con la crisis
económica y social de ahora (a partir de lo dicho en los últimos ocho versos del poema)].

COMENTARIO DE UN TEXTO POÉTICO DE RAFAEL ALBERTI


NOCTURNO

Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre


se escucha que transita solamente la rabia,
que en los tuétanos tiembla despabilado el odio
y en las médulas arde continua la venganza,
las palabras entonces no sirven: son palabras.
Balas. Balas.
Manifiestos, artículos, comentarios, discursos,
humaredas perdidas, neblinas estampadas.
¡qué dolor de papeles que ha de barrer el viento,
qué tristeza de tinta que ha de borrar el agua!
Balas. Balas.
Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,
lo desgraciado y muerto que tiene una garganta
cuando desde el abismo de su idioma quisiera
gritar lo que no puede por imposible, y calla.
Balas. Balas.
Siento esta noche heridas de muerte las palabras.
De un momento a otro (1937)

RESUMEN
Rafael Alberti, en este poema publicado durante la guerra civil española, se lamenta de que las
palabras son sustituidas por las balas en situaciones extremas de rabia, de odio y de venganza. Las
balas han reemplazado a las palabras de los políticos, los periodistas y los intelectuales; incluso el
poeta mismo siente en la oscuridad de la noche que a él las balas también le han sustituido el uso de
la palabra.

TEMA
Este poema trata el tema de la inutilidad de las palabras en tiempos de guerra. Hay que entender por
"palabras" tanto las propias de la lengua oral como las de la lengua escrita: artículos periodísticos,
discursos políticos y, también, los textos literarios como las novelas, los poemas...

ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


En su estructura externa, este poema de 17 versos está dividido en tres estrofas desiguales cerradas
por el estribillo "Balas.Balas" y por el verso final "Siento esta noche heridas de muerte las
palabras".
En su estructura interna, el poema está organizado en tres partes que semejan la estructura clásica
de los textos argumentativos, ya que en el fondo Rafael Alberti está arguyendo sobre el uso de la
palabra en tiempos de guerra.
Primera Parte (estrofa 1ª y estribillo 1º, versos 1-6): El poeta señala el tema que trata en el poema
y la tesis inicial: el odio, la rabia y la venganza hacen inútiles las palabras.
Segunda Parte (estrofas 2ª y 3ª, estribillos 2 y 3): La tesis inicial dicha en la primera parte se ve
reforzada por dos hechos o argumentos:
Las palabras y los escritos de los políticos, los periodistas y los escritores son sustituidas por las
armas.
El poeta confiesa dolorosamente que le está pasando lo mismo.
Tercera Parte (verso final): Conclusión o tesis final: las palabras están heridas de muerte

COMENTARIO CRÍTICO
Este poema de Rafael Alberti refleja el evidente estado de desolación de un poeta que vio cómo los
fusiles, los cañones y las bombas sustituyeron a los debates, los discursos, los libros... Porque como
dice el poeta en los momentos en que sólo existe violencia, odio y asesinatos, las palabras están
"heridas de muerte".
En cierto modo esto es verdad, en las guerras a los ciudadanos que las sufren sólo les cabe elegir
una posibilidad de acción: o combatir con las armas (de grado o por fuerza) en uno de los bandos o
actuar en provecho de las víctimas inocentes, refugiados y prisioneros... como médico, enfermero,
en el suministro de alimentos, medicinas...
Por esta razón, es un hecho muy positivo que, en la actualidad, las misiones en el exterior del
ejército español sean misiones humanitarias (Bosnia, Líbano, Haiti...), aunque en el caso de las
tropas españolas en Afganistán no está muy claro en concepto de qué están allí de servicio.
Volviendo al tema principal del poema de Alberti y al contexto histórico en que se compuso, resulta
que la violencia, la muerte, el bombardeo y demás crímenes de guerra no fueron exclusivos de un
bando. Tanto los "rojos" o "republicanos" como los "nacionales" o "franquistas" cometieron
horribles violaciones sistemáticas y masivas de los derechos humanos. La ley de memoria histórica
debería contribuir a que, recordando con el respeto y dignidad que se merecen todas las víctimas
(tanto las de un lado como las del otro) en España, superemos definitivamente los efectos mortales
de la guerra del 36.
Bien es cierto que constituyen un caso aparte las víctimas de los cuarenta años del franquismo: los
presos, los ajusticiados, represaliados, condenados, exiliados... Todos ellos merecen también un
recuerdo y un reconocimiento muy especiales.

COMENTARIO DE UN POEMA DE LUIS CERNUDA


TIERRA NATIVA, Luis Cernuda: Como quien espera el alba (1941-1944)
Es la luz misma, la que abrió mis ojos El susurro del agua alimentando,
Toda ligera y tibia como un sueño, Con su música insomne el silencio,
Sosegada en colores delicados Los sueños que la vida aún no
Sobre las formas puras de las cosas. corrompe,
El encanto de aquella tierra llana, El futuro que espera como página
Extendida como una mano abierta, blanca.
Adonde el limonero encima de la Todo vuelve otra vez vivo a la mente,
fuente Irreparable ya con el andar del
Suspendía su fruto entre el ramaje. tiempo,
El muro viejo en cuya barda abría Y su recuerdo ahora me traspasa
A la tarde su flor la enredadera, El pecho tal puñal fino y seguro.
Y al cual la golondrina en el verano Raíz del tronco verde, ¿quién la
Tornaba siempre hacia su antiguo arranca?
nido. Aquel amor primero, ¿quién lo
vence?
Tu sueño y tu recuerdo, ¿quién lo
olvida,
RESUMEN
Es un poema de Luis Cernuda, poeta de la Generación del 27, donde el autor describe cómo la luz le
despierta del sueño por el que se imaginaba estar nuevamente en su “tierra nativa”. En este sueño el
poeta revive un paisaje del que forman parte una llanura con un limonero, una fuente, un viejo muro
donde se abría una enredadera y, finalmente, una golondrina que en verano tornaba hacia su nido.
Luis Cernuda, por último, después de lamentarse del dolor emocional que le causa la acción de
recordar el pasado, su juventud en tierras de España, se dirige a la “tierra nativa” para decirle que
cuanto más lejos esté de ella más la tendrá presente en su alma.

TEMA
El tema principal de este poema es la nostalgia del tiempo pasado, del paisaje de la juventud y la
añoranza de España. Este tema es planteado como un sentimiento doloroso del que nunca podrá
liberarse el poeta.

COMENTARIO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS


Este poema se compone de 24 versos, agrupados en seis estrofas de cuatro versos (sin rima y en su
mayoría endecasílabos, pues hay dos versos alejandrinos o de 14 sílabas). Por otra parte, el poeta
expresar el tema de este poema a través de la siguiente organización de las ideas:
-Primera parte, que corresponde a la primera estrofa del poema, El poeta describe cómo es la luz
que le ha abierto los ojos, despertándole de su sueño.
-Segunda parte (estrofas 2, 3 y 4) donde Luis Cernuda describe en qué ha consistido su sueño: el
paisaje español de su juventud: la llanura, la fuente, el limonero…
-Tercera parte (estrofas 5 y 6): El poeta reflexiona amargamente sobre el dolor que le ocasiona
soñar y recordar su pasado y su “tierra nativa”; pero, sobre todo, deja constancia de su
imposibilidad de evitar soñar y recordar su pasado, su juventud, su primer amor, su tierra española.

COMENTARIO CRÍTICO
Luis Cernuda es uno de los grandes poetas de la Generación del 27, aunque sean Federico García
Lorca y Rafael Alberti los más recordados y famosos entre la gente. El poeta, al igual que tantos
miles de españoles , tuvo que abandonar la patria y emprender el camino del exilio a consecuencia
de los desastres de la guerra civil y la terrible dictadura franquista que la sucedió. En efecto, la
guerra del 36 obligó a Cernuda a exiliarse en Gran Bretaña, primero y Estados Unidos y México,
después, donde falleció.
Por esto, la nostalgia y el recuerdo de la tierra perdida es tan importante en la poesía y en las obras
literarias y artísticas de los exiliados. Pues no se trata solamente del paisaje, de fuentes, montañas,
llanuras o limoneros. También están la experiencia vivida, los amores, la familia, los amigos y
tantas cosas que forman la biografía sentimental de una persona. Porque además la condición de
exiliado no es como la condición de emigrante. Ambos tienen que marcharse de la patria que les vio
nacer y donde se criaron. Pero el exiliado no puede volver hasta que muera el dictador de turno o un
estado democrático derribe esa dictadura. En cambio el emigrante es desterrado por razones
económicas: para salir de la pobreza se sale a buscar mejor fortuna en otra tierra; y en muchos casos
se regresa a la tierra de origen en cuanto se dan las condiciones monetarias para ello.
A partir de aquí se pueden introducir reflexiones sobre cómo se deben sentir por dentro los
inmigrantes que se trasladan a otro país, otras razas, culturas, religiones, costumbres… y cómo
deben de sentir nostalgia y tristeza cuando recuerdan la tierra de la que proceden.
Por otra parte, el poeta en su evocación del paisaje, de la memoria de la juventud, del pasado que se
va irreparablemente recuerda los versos de Antonio Machado, el gran cantor del paisaje y las tierras
bañadas por el río Duero.

También podría gustarte