Está en la página 1de 6

APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

TEMAS
Decodificación terciaria

FECHA
25 de noviembre del 2020

INTEGRANTES
Yaritza Nathaly Pinargote López

Camila Yamilec Pincay Suárez

María Fernanda Toledo Murillo

Mateo Alexandre Puertas Reyna

GRUPO

CURSO
Contabilidad y Auditoría “A”

DOCENTE

Dra. Yolanda Margoth Cherres Bermeo

1
1 CONTENIDOS
1.1 Decodificación terciaria
2 SUBCONTENIDOS
2.1 ¿Qué es macro proposiciones?
2.2 Estructuras semánticas
2.3 Modelación
2.4 Ejemplo explicativo
2.5 Bibliografías

2
La decodificación terciaria.

Es la comprensión, interpretación de las líneas que componen un párrafo, hallando la


idea principal, extrayéndola en la interpretación de cada oración. Por medio de la
decodificación terciaria se debe descubrir la estructura semántica del texto, es decir una
organización, entre un claro ejemplo son los textos científicos entre otros.[ CITATION
Mar181 \l 12298 ]

Nos encontraremos con Macropropociciones, estructura semántica, modelos, que


consisten en reducir las proposiciones de un texto a una elaboración de una estructura
semántica y la modelación.

¿Qué es macroproposiciones?

Es el conjunto de proposiciones enlazadas que sintetizan su significado, y que


constituyen la macroestructura del texto o estructura semántica sintetizando su
significado.

Microestructura uso de Macro estructuras

(Nivel local) estrategias (Nivel local)

Estructuras semánticas

Es el sistema de las macro posiciones, encadenadas. Una vez identificadas las macro
posiciones, la segunda operación terciaria atañe, a “extraer” la estructura semántica.

Las relaciones entre dos ideas principales o macro posiciones pueden ser de muy
diferente tipo: de causa-efecto, de antecedente-consecuente, espaciales, de intención-
consecuencia…. Sería óptimo si además de descubrir las relaciones entre macro
proposiciones, se indica el tipo de relación que los vincula.

Modelación

La modelación consta en reducir esa estructura semántica a lo que se realiza en mapas


conceptuales o figuras que visualice su sentido o significado [ CITATION Mig \l
3082 ].

2
2
Ejemplo explicativo.

MACRO PROPOSICIONES

Grande

Enorme. Es la idea principal de un texto.

Estructura de las macro proposiciones

1. ¿De qué o quién se habla?


2. ¿Qué se dice de eso qué o quién?
3. ¿Por qué se dice eso de eso qué o quién?

Cuento “la caperucita roja”

1. Caperucita roja
2. Fue a llevarle unos pastelitos a su abuelita
3. Su madre se lo pidió

Caperucita roja fue a llevarle unos pastelitos a su abuelita porque su madre se lo pidió.

Esta sería la idea principal del texto, u cuento en este caso la macro proposición.

[ CITATION Col20 \l 3082 ]

2
Bibliografía
 Colegio Bilingue San Gabriel Arcàngel . (25 de abril de 2020). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=uQ0qkamJKRI

 Martha Garcia, X. S. (13 de diciembre de 2018).


http://lectroesccritura.blogspot.com. Obtenido de
http://lectroesccritura.blogspot.com:
http://lectroesccritura.blogspot.com/2018/12/decodificacion-
terciaria.html#:~:text=En%20la%20decodificaci%C3%B3n%20terciaria
%20nos,omitidas%20no%20cambian%20el%20significado.

 Zubiria, M. d. (s.f.). Google-Diapositiva . Obtenido de


https://docs.google.com/presentation/d/1-
RgTKtsUawS_bF7XvvZFeQ8vKzPe1gFKoQ0mQa4mjpk/htmlpresent

También podría gustarte