Está en la página 1de 3

CENTRO UNIVERSITARIO

METROPOLITANO DE CAMPECHE

CUADRO COMPARATIVO
“CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS
TÉCNICAS REDUCTORAS DE LA ACTIVACIÓN”.

-LICENCIATURA EN PSICOLOGIA-
ALUMNA: LIDIA NATTCELY G.
GARCIA
LIC. DARLY KANTUN HUCHIN
MATERIA: PSIC. COGNITIVO-
CONDUCTUAL
7mo semestre
CONCEPTO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 Principales técnicas de relajación: Relajación
Técnicas de muscular progresiva y Técnicas de control mental: la
control de la Meditación Trascendental
respiración y  La relajación en una técnica que se aprende con la
práctica.
relajación
 La relajación puede aplicarse para utilizarla en
situaciones en las que se haya producido un grado
de ansiedad elevado, o para prevenirlos como
medida profiláctica, rebajando el nivel de activación
general.
 La relajación física y el control mental están
íntimamente relacionados, de forma que cuando una
persona se encuentra relajado, sus pensamientos se
controlan mejor y pueden dirigirse
convenientemente.

 Los músculos más relevantes implicados en la


respiración son el diafragma, escalenos,
intercostales, serrato mayor, pectorales, recto
mayor, oblicuos mayor y menor y transversos del
abdomen.
 Tiene tres fases: Entrenamiento en relajación
La muscular, Construcción de una jerarquía de las
desensibilización situaciones ansiógenas y "desensibilización
propiamente tal.
sistemática
 La técnica de la desensibilización sistemática resulta
especialmente útil en el tratamiento de fobias o de
miedos irracionales a que ayuda a reducir el miedo o
la ansiedad
 Plantea una especie de entrenamiento en el que los
pacientes aprenden a gestionar las emociones
producidas por experiencias ansiógenes, siguiendo
una curva de dificultad ascendente, de lo fácil a lo
más complicado, adaptándose al progreso de la
persona.
 Es un tipo de procedimiento terapéutico empleado
Técnicas de en psicología clínica para tratar los trastornos de
exposición ansiedad.
 Implica enfrentar al paciente con el objeto, el
contexto o el pensamiento temido para ayudarle a
superar los síntomas de ansiedad.
 Es un tratamiento relacionado con esta técnica
terapéutica es la exposición con prevención de
respuesta, un método ampliamente utilizado para el
tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
en el que se expone al paciente al estímulo que le
provoca el miedo repetidamente, sin que pueda
llevar a cabo ninguna acción o compulsión que
neutralice su miedo.
 Esta técnica también se ha mostrado eficaz para
trata el estrés postraumático y algunas fobias
específicas.
 El objetivo de la técnica de exposición es crear un
ambiente seguro en el que la persona pueda reducir
la ansiedad, disminuir la evitación de situaciones
temidas y mejorar la calidad de vida.

También podría gustarte