Está en la página 1de 1

-Identificación del tejido u órgano de donde procede.

Mama.

- Descripción detallada de los hallazgos microscópicos de la imagen.

Podemos ver presencia de células pleomórficas en forma de nidos pequeños que se asemejan a la
forma de las glándulas irregulares y abundantes bandas de colágeno rosa en el estroma producto de
la desmoplasia.

- Señalización de las áreas descritas en la imagen (flechas, asteriscos, etc.)

- Círculos rojos: Células pleomórficas.

- Flecha verde: Bandas de colágeno rosa en el estroma.

- Contexto, evento o agente causal de dicha neoplasia. Mencionar si hay algún gen o mutación
conocida asociada.

La causa exacta sigue sin estar clara, pero algunos factores de riesgo lo hacen más probable, los
cuales son: la edad, la genética, antecedentes de cáncer de seno o bultos en los senos, tejido
mamario denso, exposición al estrógeno y la lactancia materna, peso corporal, consumo de alcohol,
exposición a la radicación y tratamientos hormonales. Las mujeres con mayor probabilidad de
padecer esto son las que portan ciertas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, las mutaciones en
el gen TP53.

- Referencia o enlace de donde tomó la foto.

https://webpath.med.utah.edu/NEOHTML/NEOPL032.htmls

También podría gustarte