Está en la página 1de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. OBJETIVO:

Se tiene como objetivo obtener el certificado de factibilidad de servicios para el sistema


de alcantarillado sanitario y sistema de agua potable en la Residencial Villa Paisajista
San José, La Joya, Arequipa.

2. NOMBRE DEL PREDIO: “Residencial Villa Paisajista”

3. PROPIETARIO:

CONSTRUCTORA PROHABIT E INMOBILIARIA SAC

4. UBICACIÓN DEL PREDIO:

Ubicación Política:

Regió n : AREQUIPA
Departamento : AREQUIPA
Provincia : AREQUIPA
Distrito : LA JOYA
Sector : PAMPA SAN JOSE

5. AREA DEL PREDIO: El predio cuenta con un Á rea 500,039.06 m2 (50.0039 Ha).

6. PERIMETRO DEL PREDIO: La cual suma una longitud de 3,689.48 m.

7. LINDEROS Y COLINDANTES

 Por el Norte, Colinda con los terrenos de propiedad de América Transportes


S.R.L., en línea recta de 1513.90m.

 Por el Sur, Colinda con los terrenos de propiedad de América Transportes


S.R.L., en dos tramos que son de 213.08m y 1369.09m, que suman un total de
1582.17m.

 Por el Este, Colinda con los terrenos de propiedad de América Transportes


S.R.L., en línea recta de 327.19m.

 Por el Oeste, Colinda con Terrenos eriazos del Estado, en dos tramos que son
de 95.78m y 170.44m, que suman un total de 266.22m.

8. RECURSOS HIDRICO O HIDROBIOLOGICO DEL PREDIO:

Cuenta con un canal de agua que pasa cerca de la Zona, y tiene poca precipitació n
pluvial.
9. DESCRIPCION DEL PREDIO DE CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS Y
GEOMORFOLOGICAS DEL PREDIO RURAL:

De los Linderos:
Los linderos no cuentan con cerco en ninguno de sus alrededores

Del Predio:
Presenta una topografía plana ligeramente ondulado con presencia de médanos o
dunas.

10. INFRAESTRUCTURA RURAL:

Cerca de la Zona de solicitud pasa un canal de agua que va dirigido de norte a sur.

11. AREAS TANGIBLES:

No existen á reas tangibles por la zona.

12. VÍAS DE ACCESO AL PREDIO RURAL

Su acceso está en la carretera de la Panamericana Sur a la altura del pueblo de San José,
en el cruce con el canal de irrigació n existente en la zona, habiendo una trocha
carrozable paralela al canal que conlleva hasta el lugar del predio.

13. AREAS DE LA HABILITACION URBANA

De acuerdo a la distribució n de la Urbanizació n Villa Paisajista, las á reas son de acuerdo


al cuadro de á reas mostradas a continuació n:

TIPO DE AREA CALLES % CALLES APORTE APORTE LOTES N° DE


ZONA BRUTA ESTIMAD AREA S% S AREA AREA LOTES
M2 O TOTAL TOTAL UTIL M2
M2 M2
Residencial 500,039.06 29.93% 149,660.40 10.52% 52,627.46 297,751.20 3302

De acuerdo a la lotizació n, la urbanizació n contara con 119 manzanas, 03 á rea de


educació n, 17 á reas de recreació n pú blica.

Las 119 manzanas tienes un total de 3302 lotes, de un á rea promedio de 90.00m2.
14. CANTIDAD DE SERVICIOS REQUERIDOS:

ALCANTARILLADO SANITARIO:

La població n directamente beneficiada, es la població n de la urbanizació n Residencial


Villa Paisajista, en un total de 3302 familias, la carga familiar que posee cada hogar en
promedio es de 5 integrantes, obteniéndose una població n a futuro de 16510
habitantes, los cuales será n beneficiarios con el servicio de alcantarillado.

El caudal de diseñ o de alcantarillado de acuerdo al cálculo realizado es de 47.63 lts/seg.


El volumen de descarga es de 0.048 m3/seg. De toda la Urbanizació n.

15. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA:

15.1 SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO

 RECOLECCION: El sistema que se plantea son redes primarias y secundarias


con tubería PVC UF C-7.5 y 3064 conexiones domiciliarias.

 CONDUCCION: las aguas residuales de la Residencial Villa Paisajista se plantea


empalmar al Buzon existente en pampa San Jose.

15.2 SISTEMA DE AGUA POTABLE:

a).- SISTEMA DE PRODUCCION: comprende los siguientes procesos:

 CAPTACION: Se plantea una captació n de agua potable mediante el servicio de


la empresa SEDAPAR AREQUIPA.

 ALMACENAMIENTO: Se plantea realizar cisterna de almacenamiento.

 TRATAMIENTO: El agua ya es tratada para consumo humano.

 CONDUCCION DE AGUA TRATADA: la conducció n de agua tratada se realizará


mediante una tubería de impulsió n y electrobomba, hacia un tanque elevado.

b).- SISTEMA DE DISTRIBUCION: comprende los siguientes procesos:

 ALMACENAMIENTO: Para el almacenamiento se plantea un tanque elevado de


concreto armado.

 DISTRIBUCION: Se ejecutará una línea de aducció n el cual es la tubería que


baja del tanque elevado hacia las redes primarias y secundarias.

 ENTREGA Y MEDICION: Se entregará a 3302 viviendas.


16. OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO:

OBJETIVOS GENERALES.- fundamentalmente el presente proyecto, permitirá brindar


agua potable y la evacuació n de las aguas servidas del sistema de alcantarillado
sanitario a un nú mero específico de pobladores de la URBANIZACION RESIDENCIAL
“VILLA PAISAJISTA”, posibilitando elevar de esta manera y mejorar sus condiciones de
vida de la població n beneficiada, con el consiguiente mejoro de la calidad de vida, sus
actividades cotidianas y costumbres, propiciando el desarrollo de este sector de la
ciudad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. -

 Mejorar la calidad de vida de la població n beneficiaria.

 Disminuir las enfermedades gastrointestinales, epidémicas y la eliminació n de focos


infecciosos.

 Atender con los servicios bá sicos de alcantarillado sanitario por parte de la empresa
SEDAPAR AREQUIPA.

 Mejorar y atenuar la economía de la població n beneficiaria.

 Disminuir con la contaminació n del medio ambiente.

Juliaca, julio del 2018.

También podría gustarte