Está en la página 1de 4

Tutoría III:

Protagonistas del
cambio
Sesión 15: Mi experiencia de cambio

PROYECTO: ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL


TRABAJO REMOTO EN TIEMPO DE PANDEMIA.

DOCENTE: ESCALANTE TORRES, JULIO ALBERTO.

GRUPO 01

INTEGRANTES:

Aguilar Inuma, Audry Yael.


Bartra Monge, Sandra Jimena.
Carvallo Gonzáles, Keren Jemima.
Cuzco Sánchez, Miguel.
Del águila Sangama, Karla Paola.
Fasabi Bonifaz, Sarinna Nicole.
Fernández Shapiama, Yasmin Libeth.
Huamán Rojas, Luis Pablo.
Pashanase Diaz, Luz Dayani.
Pérez Vargas, Alessia Juley.
BREVE DESCRIPCIÓN DE MI EXPERIENCIA DE CAMBIO

PROBLEMÁTICA O DIFICULTAD PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS RESUTADOS OBTENIDOS


ESTUDIANTIL QUE SE BUSCÓ
SOLUCIONAR
No saber planificar nuestro tiempo para el
desarrollo de nuestras actividades • Organizar un horario para trabajos de la universidad. • Se presentan los trabajos de
académicas, para que la universidad a tiempo.
• Coordinar las reuniones con los compañeros por
durante la semana no se nos acumule los zoom con anticipación. • Se planifican mejor los
trabajos y esto no nos ocasione trabajos con los compañeros
dificultades. • Mantener un constante seguimiento y control a del salón.
todos los cursos de la universidad.
No planificar nuestro tiempo para poder
separar las • Organizar y planificar con una agenda nuestro • Un mejor horario y orden
responsabilidades laborales, tiempo a diario. para todas nuestras
responsabilidades familiares y • actividades.
Repartir las horas designadas al trabajo, los
académicas. estudios y la familia. • Aprovechamos el tiempo al
máximo.
• Aprovechar el tiempo y no procrastinar.
Vida sedentaria provocada por el estado
de emergencia sanitaria y aislamiento • Destinar mínimo media hora para cualquier • Evitamos y reducimos el
social, teletrabajo que deteriora nuestra actividad física por 3 veces a la semana. sedentarismo.
salud física, mental y emocional. • Realizar algún paseo los fines de semana que • Mantenemos una buena
involucre actividad al aire libre. salud física y mental.
El aislamiento social como parte de un
problema de provocar problemas de salud • Realizar y planificar actividades al aire libre para los • Los niños pueden liberarse
mental como depresión, sentimiento de niños. de su estrés.
soledad, estrés, que es más notorio en los • Buscar que puedan conversar con sus amigos y • Generan vínculos y
niños que no hacen vínculos sociales, ni familiares si es posible por dispositivos tecnológicos. mantienen sus amistades y
con amigos, ni familiares. cuidan así su salud mental.

El confinamiento he hecho que se genere


un miedo en el hogar y se genera estrés y • Planificar actividades familiares dentro del hogar, • Se comparte mayor tiempo
hasta se tiene miedo de compartir tiempo sea de confraternidad y diversión, así como también familiar.
libre juntos en familia. para conversar sobre las cosas.
• Se genera un vinculo de
• Podemos compartir tiempo viendo películas y seguridad y afecto entre los
juegos de mesa. miembros de la familia.
• Se genera un ambiente de
paz y armonía.
En los trabajos de la universidad suelo
procrastinar demasiado. • Plantear pequeñas metas de acuerdo al Principio del • Un mejor aprovechamiento
Progreso. de tiempo y cumplir con
nuestras tareas.
• Fijar fechas de entrega promedio.
• Aprovechar técnicas para reducir el estrés ya que
suele sabotear nuestras acciones.
No se manejar muchas herramientas de
cómputo y apps. • Aprender el uso ya sea por videotutoriales y la • Una mejor presentación en
capacitación de algún compañero. mis trabajos de universidad.
• Inscribirme en un curso de cómputo por parte de la • Nuevo conocimiento
universidad para aprovechar todas las herramientas adquirido.
disponibles.
Desde que inicio pandemia y el
confinamiento, siento que tengo mucho • Dedicarse tiempo para aprender nuevas cosas, • Desarrollo de nuevas
tiempo libre y no estoy haciendo nada. clases de cocina, nuevos programas, nuevos habilidades en sí.
cursos, nuevos deportes.
ANEXOS: INTEGRANTES DEL GRUPO REALIZANDO ACTIVIADES PARA APROVECHAR EL TIEMPO EN
PANDEMIA Y ORGANIZAR SU TIEMPO.

Actividades físicas y deportivas

Estudiando y trabajando
Aprendiendo nuevas cosas Disfrutando el tiempo en familia

También podría gustarte