Está en la página 1de 14

MEDICAMENTO

Estafa h o metro
mi mi
norte
Yo dic aluing
estaño Ed norte
lature, C
Definición uc
en ati

T
y distinción de tipos de shock
Thomas Standl, Thorsten Annecke, Ingolf Cascorbi, Axel R. Heller, Anton
Sabashnikov, Wolfram Teske

Resumen

Antecedentes: un desajuste grave entre la oferta y la demanda de oxígeno es la característica común de todos los
yo exclusivamente en el shock hemorrágico traumático, pero más tarde esto

cambió n las primeras


y cinco descripciones
tipos diferentes dellegaron
de shock shock,ael foco fue
distinguirse (1). Si bien es cierto que todos los tipos de shock pueden
tipos de shock. Presentamos una clasificación recientemente desarrollada y clínicamente orientada de los diversos
conducir a la misma etapa final de falla multiorgánica como resultado del
tipos de shock y sus implicaciones terapéuticas.
desequilibrio entre la demanda y el suministro de oxígeno, las diferencias
en su patogenia y fisiopatología hacen deseable cambiar su clasificación,
Métodos: Esta revisión se basa en publicaciones pertinentes (1990-2018) recuperadas mediante una búsqueda en parte por con fines didácticos, pero también, especialmente, porque se
selectiva en PubMed, y en las guías y metaanálisis relevantes. necesitan diferentes medidas terapéuticas para los diferentes tipos de
shock. La nueva clasificación no pretende ser vinculante, y los efectos
Resultados: solo hay cuatro categorías principales de shock, cada una de las cuales está relacionada principalmente
terapéuticos, por regla general, se limitan principalmente a la restauración
con uno de los cuatro sistemas de órganos. El choque hipovolémico se relaciona con el compartimiento de sangre y
de las funciones vitales, en particular la función cardiovascular compatible
fluidos, mientras que el choque distributivo se relaciona con el sistema vascular; el choque cardiogénico surge de una
con la supervivencia.
disfunción cardíaca primaria; y el choque obstructivo surge de un bloqueo de la circulación. El choque hipovolémico se

debe a la pérdida de volumen intravascular y se trata mediante la reposición de líquidos con cristaloides equilibrados.

El choque distributivo, por otro lado, es un estado de hipovolemia relativa resultante de la redistribución patológica del
Por las razones expuestas anteriormente, la nueva clasificación comprende solo
volumen intravascular absoluto y se trata con una combinación de vasoconstrictores y reemplazo de líquidos. El shock
cuatro categorías principales:
cardiogénico se debe a una función inadecuada del corazón, que se tratará, según la situación, con medicamentos,
● Shock hipovolémico
cirugía, u otros procedimientos de intervención. En el choque obstructivo, la hipoperfusión debida a una resistencia
● Choque distributivo
elevada se tratará con una intervención inmediata que salve la vida.
● Shock cardiogénico
● Choque obstructivo.
De estos, el choque hipovolémico se divide en cuatro
subcategorías y el choque distributivo en tres. Al choque obstructivo
Conclusión: La nueva clasificación está destinada a facilitar el tratamiento del shock orientado a objetivos tanto en el se le ha dado una categoría propia. Aunque esta nomenclatura y
entorno prehospitalario como en el hospitalario. Se debe establecer una estrategia de tratamiento uniforme para cada uno clasificación es esquemática y existe cierta superposición entre los
de los cuatro tipos de choque. grupos principales, estos cuatro grupos principales se pueden asignar
básicamente a cuatro sistemas de órganos ( Figura 1) que, debido a
Cite esto como:
las diferencias en su patogenia y fisiopatología, requieren un
Standl T, Annecke T, Cascorbi I, Heller AR, Sabashnikov A, Teske W: La
tratamiento específico de grupo o, en otras palabras, de órgano
nomenclatura, definición y distinción de tipos de choque.
específico ( Figura 2):
Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68. DOI: 10.3238 / arztebl.2018.0757

● Compartimento para sangre y fluidos

● Sistema vascular
● Corazón

● Sistema circulatorio.
Debido a la dificultad de realizar estudios prospectivos
aleatorizados en pacientes en shock, las recomendaciones de
Departamento de Anestesiología, Medicina de Cuidados Intensivos y Paliativos, Städtisches Klinikum Solingen gGmbH:
Prof. Dr. med. Thomas Standl, MHBA
tratamiento se basan en gran medida en guías y estudios de
registro. Si está disponible, el
Departamento de Anestesiología y Medicina de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario de Colonia: Prof. Dr. med.
Thorsten Annecke, DESA

Instituto de Farmacología Clínica y Experimental del Centro Médico Universitario de Schleswig-Holstein, Campus Kiel:
Prof. Dr. med. Dr. rer. nat. Ingolf Cascorbi
Clasificación de tipos de shock
Centro Quirúrgico / Departamento de Emergencias, Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos, Hospital Universitario Carl
Gustav Carus, Technische Universität Dresden: Prof. Dr. med. Axel R. Heller, MBA, DEAA
• Shock hipovolémico
• Choque distributivo

Departamento de Cirugía Cardiotorácica, Centro Cardíaco, Hospital Universitario de Colonia: PD Dr. med. Anton • Shock cardiogénico
Sabashnikov • Choque obstructivo

Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, Kath. Krankenhaus Hagen gGmbH: PD Dr. med. Wolfram
Teske

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 757
MEDICAMENTO

Se da el grado de recomendación (RG) de las pautas. Cuando no se volumen; La pérdida masiva de glóbulos rojos intensifica la hipoxia
dispone de un grado de recomendación, la recomendación es la de los tisular.
presentes autores ( eTabla 1). Los efectos de las intervenciones El choque hemorrágico traumático se distingue del choque
presentadas sobre la supervivencia y la supervivencia sin discapacidad hemorrágico por la presencia adicional de una lesión importante de
en algunos casos no son fuertes. tejidos blandos que agrava el choque. Un ejemplo típico de este tipo
de choque es el politraumatismo, generalmente causado por
accidentes de tránsito y caídas desde gran altura. El sangrado difuso,
Metas de aprendizaje la hipotermia (especialmente ≤ 34 ° C) y la acidosis conducen a una
Después de leer este artículo, el lector debe: coagulopatía potencialmente mortal (3, 4). La lesión de los tejidos
● Familiarizarse con la nueva clasificación de tipos de shock blandos conduce a una inflamación posaguda, lo que refuerza aún
más este proceso. A nivel microcirculatorio, las interacciones
● Comprender las diferentes patogénesis y fisiopatología de las leucocito-endotelio (5) y la destrucción de proteoglicanos y
cuatro categorías principales de shock. glicosaminoglicanos unidos a la membrana endotelial causan
● Conocer los diferentes enfoques terapéuticos de los distintos tipos disfunción microvascular con síndrome de extravasación capilar. A
de shock. nivel intracelular surge un desequilibrio metabólico (6) con posible
daño mitocondrial (7) y una influencia negativa sobre el sistema
Shock hipovolémico vasomotor (8).
El choque hipovolémico es una condición de perfusión inadecuada de
órganos causada por pérdida de volumen intravascular, generalmente
aguda. El resultado es una caída de la precarga cardíaca a un nivel crítico y El choque hipovolémico en el sentido más estrecho y el choque
una macrocirculación y microcirculación reducidas, con consecuencias hipovolémico traumático muestran una pérdida significativa de líquido sin
negativas para el metabolismo tisular y desencadenamiento de una reacción hemorragia.
inflamatoria. El choque hipovolémico en el sentido más estricto surge de la pérdida
de líquido externa o interna junto con una ingesta inadecuada de líquido.
El choque hipovolémico se divide en cuatro subtipos (2): Puede ser causada por hipertermia, vómitos y diarrea persistentes (p. Ej.,
Cólera) o pérdidas renales no compensadas (p. Ej., Diabetes insípida,
● Choque hemorrágico, resultante de una hemorragia aguda sin lesión coma diabético hiperosmolar). El secuestro de grandes cantidades de
importante de los tejidos blandos líquido en el abdomen, p. Ej., En íleo o cirrosis hepática, también conduce
● Choque hemorrágico traumático, resultante de una hemorragia aguda a una reducción del volumen plasmático circulante. El hematocrito
con lesión de tejidos blandos y, además, liberación de activadores del patológicamente elevado, así como el aumento de las interacciones entre
sistema inmunológico leucocitos y plaquetas, perjudican adicionalmente las propiedades
● Choque hipovolémico en el sentido más estricto, resultado de una reológicas de la sangre y pueden conducir a un daño orgánico persistente
reducción crítica en el volumen de plasma circulante sin incluso después de que el paciente haya sido tratado por shock
hemorragia aguda (“fenómeno de no reflujo”).
● Choque hipovolémico traumático, resultante de una reducción crítica del
volumen plasmático circulante sin hemorragia aguda, debido a la lesión
de los tejidos blandos y la liberación de mediadores del sistema Las causas típicas del choque hipovolémico traumático son
inmunológico. quemaduras superficiales grandes, quemaduras químicas y lesiones
cutáneas profundas. El trauma también activa la cascada de la
Patogenia y fisiopatología coagulación y el sistema inmunológico, potenciando el deterioro de la
El rasgo característico del choque hemorrágico tanto hemorrágico como macro y microcirculación. La reacción inflamatoria da como resultado el
traumático es el sangrado. Sin embargo, existen diferencias entre las daño del endotelio, aumenta el síndrome de extravasación capilar y
dos subcategorías en términos de la extensión del daño de los tejidos causa una coagulopatía grave (9, 10).
blandos. Clínicamente, la causa más importante de choque hemorrágico
es la hemorragia aguda por una lesión aislada en un vaso sanguíneo Puede ser posible sacar algunas conclusiones cautelosas
grande, hemorragia gastrointestinal, rotura vascular no traumática (p. acerca de la incidencia de hipovolémico traumático y shock
Ej., Aneurisma aórtico), hemorragia obstétrica (p. Ej., Atonía uterina) y hemorrágico traumático del Registro de Trauma de la Sociedad
hemorragia en la región de la oído, nariz y garganta (erosión vascular). Alemana de Trauma ( Deutsche Gesellschaft für Unfallchirurgie). En
El shock se desencadena por la caída crítica de la sangre circulante. el informe anual de 2017, de 40836 pacientes, 27147 (66%)
tenían una lesión de gravedad máxima de AIS 3

Shock hipovolémico Fisiología del shock hipovolémico

El choque hipovolémico es una condición de perfusión de órganos inadecuada causada por El resultado es una caída de la precarga cardíaca a un nivel crítico y una reducción de

la pérdida de volumen intravascular, generalmente aguda. la macro y microcirculación, con consecuencias negativas para el metabolismo tisular

y el desencadenamiento de una reacción inflamatoria.

758 Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68
MEDICAMENTO

FIGURA 1

Sangre y fluidos Sistema vascular


compartimiento a Per
Plasm me
abi
lida
d

hipov
Traum
s
ale

olémic
or

o
ático-

tic
rp
co

Sép
s
do

o
ui
Fl
Hi
po
vo

ico

Re
(m lé

g
ct
ás m

ula
ilá
es ico
se

ció
af
tre
nt
ide
ch

An

nd
id o
o)
Volumen cto

et
ila

on
af
An

o
Ca
m
bi
o
Trau
ra)

máti
a

co-
(ente

hem
id

orrá
rd

gico

re

o-

Di
o
génic
Sang

Neuro
p

st
o
ic
Hi

ri
m

bu

Hemor-

t
vo

iv
o
ragico

S Estoy h licenciado en Letras o lan C ce k


Dete
O 2 suministro rmin
de c ado
oraz
O 2 demanda ó n
ardio
o

Mioc
Mioc

Ca

iv

omb a
rd

ct

de la b
io

tru

falla
a

g
rdio

én

bs
Ca

n
ic

ó
o

c
rd

laci
ia
ía

rd
co

ircu
ca
tra

or c
Ex

y-

Men
ad
Salida
ia
Br rd
D

ica
et

u s
e
po

aq ia
rm
Si

t
rp
st

y m
in

rit
e

os

ad a
m

ar
ca

o
a
de

rg
Dete
co
ndu

cia
o

rmin
cc

ud

on
ado

prec
ien

i

Ag

ac
n

ado

ul
ufic
ca

estenosis

arga
Descompens

irc
rd

ins
ia

rc
por
ca

o
ay
M

Válv
ulas
card ares
Corazón íaca s lug Sistema circulatorio
s
Vario

Vista sinóptica de los cuatro tipos de shock ( interior, campo blanco) con los sistemas de órganos asociados principalmente con ellos (esquinas exteriores), sitios

y mecanismos de manifestación (fuera del círculo) y características patogénicas y fisiopatológicas (sectores externos y medios del círculo). Para mantener la claridad, no se describen

tipos mixtos de conmoción.

(Puntuación abreviada de lesiones) o más, y 10 639 (26%) tenían subtipos de choque hipovolémico, conducen a un total de aproximadamente
lesiones potencialmente mortales (ISS, puntuación de gravedad de las 50000 pacientes por año ( Tabla 1).
lesiones ≥ 11), sobre la base de la cual se puede calcular el número de
pacientes en alrededor de 30000 por año. La incidencia de hemorragia Tratamiento

gastrointestinal en Alemania es de alrededor de 100 000 pacientes por El tratamiento preclínico y clínico del shock hipovolémico consiste
año, de los cuales aproximadamente 10 000 sufren shock hipovolémico. en la reposición inmediata del volumen intravascular (reanimación
Estas cifras, junto con las del resto con líquidos) con cristaloides equilibrados (grado de
recomendación: B) utilizando

Choque hipovolémico en sentido estricto y choque hipovolémico Causas


traumático Las causas típicas del choque hipovolémico traumático son quemaduras superficiales

El choque hipovolémico en el sentido más estricto y el choque hipovolémico traumático grandes, quemaduras químicas y lesiones cutáneas profundas.

muestran una pérdida significativa de líquido sin hemorragia.

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 759
MEDICAMENTO

FIGURA 2

Fisiopatología fuertemente
La historia influye fuertemente en el diagnóstico sospechado
influye en el tratamiento

Sistema / prioridad Hallazgos indicativos Tipo de choque Fisiopatología

Relacionado con el volumen Salida cardíaca


o SvO 2
Obstrucción, respiración "balancín",
UN Vías respiratorias ● Turno
habla amortiguada, cianosis
→ distributivo
Normal
Eco: sin anomalías Bajo
o alto
detectado
Taquipnea, rhonchus, SaO 2 ↓,
sonido hiperresonante en per-
segundo Respiración ● pérdida
cussion, respiracion apenas audible,
(tensión neumotoraxica → hipovolémico
Bajo

Eco:
Hipotensión arterial
llenado ventricular ↓
pérdida de volumen,

C Circulación taquicardia (bradicardia),


tiempo de llenado capilar> 2 s, lactato ↑ Relacionado con la salida
Cambios en el ECG, oliguria ● Extracardíaco
Variable Cardíaco
→ obstructivo
Dependiendo de precarga

Eco: variable porque


Conciencia alterada,
Algoritmo para Discapacidad
re inquietud, Dependiendo de
(neurología)
diferencial pérdida de consciencia porque

diagnóstico
● cardíaco
como base para el
→ C ardiogénico
tratamiento del Alto
Piel fría pálida (cálida), sudor
diferentes tipos de
mi Exposición frío, rubor, fiebre, molestias / Eco: contractilidad ↓
conmoción dolor localizados llenado ventricular ↑
SvO, central
veno 2 nosotros oxigeno

saturacion de sangre

acceso venoso periférico y, en un paciente con hemorragia, control Se dan valores de umbral, transfusiones de concentrado de glóbulos rojos
rápido de la hemorragia ( Tabla 2). Para prevenir o aliviar la hipoxia, (RCC). Aquellos con hemorragia incontrolada, independientemente del valor
suele seguir la intubación endotraqueal con normoventilación (grado actual de hemoglobina, deben recibir transfusiones de CCR, plasma fresco
de recomendación: congelado (PFC) y concentrados de plaquetas (PC). Los pacientes con
UN). El alcance de la pérdida de sangre se puede estimar de forma aproximada hemorragia traumática o periparto también deben recibir de 1 a 2 g de ácido
utilizando la puntuación ATLS (Advanced Trauma Life Support) (11). Los pacientes tranexámico en una etapa temprana (grado de recomendación: A) (14-16). El
traumatizados con shock deben ser trasladados directamente a un centro de tratamiento multidisciplinario incluye la estabilización temprana de la
traumatología (grado de recomendación: B). coagulación por medio de factores de coagulación, ya sea como factores
El manejo quirúrgico debe emprenderse lo antes posible individuales o como PFC, junto con la prevención quirúrgica de una mayor
utilizando el enfoque de cirugía de control de daños (DCS) (12). La pérdida de sangre (17).
hipotensión persistente, especialmente en pacientes con
traumatismo craneoencefálico, debe impulsar la administración de un
vasconstrictor (p. Ej., Norepinefrina) para lograr una presión arterial En pacientes con heridas de bala o arma blanca en las
sistólica (PAS) ≥ 90 mmHg (grado de recomendación: B) (13). cavidades corporales o un aneurisma aórtico roto, la presión arterial
se estabilizará en una hipotensión permisiva (PAS = 70 a 80 mmHg)
En pacientes con hemorragia controlable hasta hemoglobina mediante infusión de norepinefrina y reposición de volumen
específica para la edad y la comorbilidad específica moderado hasta

Tratamiento multidiscipinario Choque distributivo

El tratamiento multidisciplinario incluye la estabilización precoz de la coagulación mediante El choque distributivo es un estado de hipovolemia relativa resultante de la
factores de coagulación, ya sea como factores individuales o como plasma fresco congelado redistribución patológica del volumen intravascular absoluto y es la forma más
(PFC), junto con la prevención quirúrgica de una mayor pérdida de sangre. frecuente de choque.

760 Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68
MEDICAMENTO

se consigue el control del sangrado (grado de recomendación: B) TABLA 1


(13).
Para pacientes con grandes quemaduras, la fórmula de Brooke modificada Incidencias relativas de los distintos tipos de shock

puede dar una indicación del reemplazo de volumen requerido en las primeras
Tipo de choque Incidencia relativa Incidencia relativa
24 h (18). (propio de los autores (representante publicado
cálculos) cifras [25])

Choque distributivo Hipovolémico 27% dieciséis%

El choque distributivo es un estado de hipovolemia relativa resultante de Distributivo 59% 66%


la redistribución patológica del volumen intravascular absoluto y es la
Compuesto por: séptico 55%, Compuesto por: séptico 62%,
forma más frecuente de choque ( Tabla 1). La causa es una pérdida de anafiláctico y anafiláctico y
regulación del tono vascular, con un desplazamiento del volumen dentro neurogénico 4% neurogénico 4%

del sistema vascular, y / o una permeabilidad desordenada del sistema


Cardiogénico 13% dieciséis%
vascular con desplazamiento del volumen intravascular hacia el
Obstructivo 1% 2%
intersticio. Los tres subtipos son choque séptico, anafiláctico /
anafilactoide y neurogénico.

Shock séptico
La sepsis se define de acuerdo con los criterios actuales de Sepsis-3 como El núcleo de la fisiopatología es la disfunción endotelial, que
una respuesta desregulada del cuerpo a una infección que da como conduce a una desregulación del tono vascular que resulta en
resultado disfunciones orgánicas potencialmente mortales. Estos se vasodilatación, alteración de la distribución y cambio de volumen en la
caracterizan y cuantifican por un aumento en la puntuación SOFA macro y microcirculación, y un aumento de la permeabilidad vascular
(Sequential Organ Failure Assessment) en ≥ 2 puntos ( eTabla 2) ( 19). En el (síndrome de extravasación capilar) (22 –25). Con frecuencia, la
entorno de la atención de emergencia, la puntuación "Quick SOFA" función miocárdica alterada biventricular también está presente en
(qSOFA) se puede utilizar para la detección, lo que requiere sólo un examen forma de miocardiopatía séptica (26), lo que contribuye a la mortalidad
preliminar del estado de conciencia, frecuencia respiratoria y presión del paciente (26, 27). El choque séptico es una forma mixta de una
arterial. Si existen alteraciones patológicas de estos parámetros variedad de patologías (hipovolemia, vasodilatación, deterioro de la
(consciencia obnubilada, frecuencia respiratoria ≥ 22 / min, presión arterial función cardíaca y disfunción mitocondrial) y generalmente se asocia
sistólica ≤ 90 mmHg), y si se sospecha infección, se puede suponer la con coagulopatías complejas (22-25).
presencia de sepsis (20).

Un valor de lactato superior a 2 mmol / L e hipotensión persistente Tratamiento

que requiera la administración de vasopresores para mantener la Además de un mayor nivel de alerta y un diagnóstico rápido, el shock séptico
presión arterial media (PAM) por encima de 65 mmHg definen el shock requiere tratamiento para apoyar la circulación mediante la infusión de
séptico (21). Debe descartarse hipovolemia como única causa de soluciones cristaloides equilibradas (grado de recomendación: A), la
insuficiencia circulatoria, por ejemplo mediante ecocardiografía (19, administración de vasopresores (norepinefrina, vasopresina si es necesario),
en algunos casos también fármacos inotrópicos. (p. ej., dobutamina) y terapia
21). de reemplazo de órganos (grado de recomendación: B) ( Tabla 2). La
monitorización invasiva avanzada está indicada para permitir una terapia
Patogenia y fisiopatología personalizada para la hemodinámica alterada. La ecocardiografía tiene un
Los pacientes mayores de 65 años con inmunosupresión o enfermedad papel central que desempeñar aquí (22, 24, 28). En todos los pacientes con
maligna subyacente se ven afectados de manera desproporcionada. En sepsis, tan pronto como se hayan obtenido las muestras para el estudio
algunos pacientes, la respuesta inflamatoria es pequeña o inexistente (19, microbiológico, debe iniciarse lo antes posible la antibioticoterapia de amplio
22, 23). En Alemania, alrededor de 280 000 pacientes anualmente se ven espectro calculado y (si es posible) el control de la fuente (tratamiento causal)
afectados por sepsis; la incidencia aumenta cada año en aproximadamente (grado de recomendación: A) (29). Las enfermedades no infecciosas que
un 5,7%, y entre 2007 y 2013 la mortalidad se redujo de implican una amplia activación del mediador (p. Ej., Pancreatitis aguda)
pueden dar lugar a una presentación clínica similar a la del shock séptico.
27,0% a 24,3% (20). Aproximadamente el 35% de estos pacientes sufren de shock Esta
séptico, lo que representa un total de aproximadamente 100 000 pacientes por año

( Tabla 1).

Shock séptico Predominio

La sepsis se define de acuerdo con los criterios actuales de Sepsis-3 como una respuesta En Alemania, unos 280 000 pacientes se ven afectados por sepsis cada año; la
desregulada del cuerpo a una infección que da como resultado disfunciones orgánicas incidencia aumenta cada año en aproximadamente un 5,7%, y entre 2007 y 2013 la
potencialmente mortales. mortalidad se redujo de 27,0% a
24,3%. Aproximadamente el 35% de estos pacientes sufren de shock séptico.

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 761
MEDICAMENTO

TABLA 2

Medicamentos típicos para el tratamiento de los distintos tipos de shock.

Droga Indicación Efecto principal Efectos adversos importantes Dosis

Productos de sangre y coagulación

Concentración de glóbulos rojos Choque hemorrágico, traumático Reemplazar los glóbulos rojos perdidos, Hiperpotasemia (comprobar la duración del Según el efecto, la necesidad y el
trates (RCC) shock hemorrágico, todos los demás tipos aumentar la concentración de oxígeno en almacenamiento de CCR), reacción de desencadenante de la transfusión en el caso
de shock en pacientes con signos de sangre, aumentar la sangre transfusión aguda, sensibilización en caso de individual, 1 CCR aumenta el valor de Hb en
hipoxia anémica coagulabilidad infección por subgrupos no idénticos aprox. 1 g / dL. En pacientes con masiva
(citomegalia, VIH,

hepatitis A, B, C, E) hemorragia: CCR: FFP: PC =


4: 4: 1

Plasma fresco congelado Choque hemorrágico, traumático (PFC) Reemplaza los factores de coagulación Anafilaxia, transfusión aguda Inicialmente 20 ml / kg, luego según el efecto
shock hemorrágico, todos los demás tipos y volumen reacción, sensibilización en caso de sobrecarga y la necesidad individual.
de shock en pacientes con coagulopatía infección de subgrupo no idéntico, 1 ml / kg aumenta la coagulación (citomegalia,
adquirida y de volumen, TRALI, infección factor (s) afectados por aprox.
sangrado VIH, hepatitis 1% .. En pacientes con 4: 4: 1 masivo
A, B, C, E) hemorragia: CCR: FFP: PC =

Factores de coagulación Choque hemorrágico, traumático Reemplazar selectivamente individual Riesgo de tromboembolismo, 1 UI / kg provoca la correspondiente

(fibrinógeno, PPSB = shock hemorrágico, todas las demás factores después de la pérdida / uso del inhibidor contraindicación: HIT2 factor para aumentar en aprox. 0,5-1%
F II, VII, IX y X) tipos de shock en pacientes con de la vitamina K y la hemorragia inducida por

coagulopatía adquirida y NOAC

hemorragia

Concentración de plaquetas Trauma y hemorragia Reemplaza plaquetas Reacción aguda a la transfusión, 1 PC de aféresis aumenta el recuento de
trates (PC) coagulopatía inducida con sensibilización en caso de infección de plaquetas en aprox. 20 G / dL. En pacientes
trombocitopenia subgrupo no idéntico, anafilaxia con hemorragia masiva: CCR: FFP: PC = 4:
4: 1

Ácido tranexámico Choque hemorrágico, traumático Inhibe la activación de plasmina, Diarrea, vómitos, náuseas, Temprano (<3 h) en pacientes con

shock hemorrágico, periparto reduce la hiperfibrinólisis dermatitis alérgica; adminis- hemorragia, especialmente cuando

hemorragia traumatismo más tarde de 3 h después periparto o por traumatismo: 1–2 g


del trauma puede ser dañino iv

Soluciones para infusión

Isotónico equilibrado Todos los tipos de choque, cuando Reemplaza los líquidos cardíacos perdidos debido a la Sobrecarga de volumen pulmonar Inicialmente 10 a 20 ml / kg iv
electrolito completo precarga, es concomitante desequilibrio electrolítico o edema de volumen, edema periférico repetidamente según el efecto y la
soluciones reducido debido a intravascular cambio, aumenta el volumen sistólico respuesta al volumen
disminución u obstrucción del volumen aumentando la precarga cardíaca

Vasoconstrictores, agentes inotrópicos positivos y vasodilatadores

Epinefrina * 1, * 2 Todo tipo de descargas, cuando se usa Vaso-mediado por receptor α1 Isquemia miocárdica, estrés 0,3-0,6 mg im (autoinyector en casos de
otras catecolaminas no logran constricción cardiomiopatía, taquiarit- anafilaxia), continuo
Lograr una adecuada acción positiva mediada por el receptor β1 vasoconstricto y un aumento de mias, oliguria / anuria según el efecto y la necesidad: 0,05 a
la inotropía: inotropía 1,0 (hasta un máximo de 5,0) µg / kg
reanimación cardiopulmonar, Mediada por receptores β2 por min. Dosis de bolo intravenoso:
choque anafiláctico broncodilatación 5–10 µg iv; con RCP: 1 mg iv cada 3-5
min

Dobutamina * 2 Choque cardiogénico, todo tipo de Predominantemente receptor β1- Aumento de la frecuencia cardíaca ≥ 30 / min, Continuamente según efecto y
choque con insuficiencia ventricular inotrópico positivo mediado aumento de la PA ≥ 50 mmHg, dolor de cabeza, necesidad: 2,5 a 5 (hasta un máximo de
función de bomba lar efecto arritmias cardíacas, posible 10) µg / kg por min
caída de la PA debido a β2- iv
vasodilatación mediada por receptores

Norepinefrina * 2 Todo tipo de golpes con resistencia Predominantemente receptor α1 Isquemia periférica, aumento de la PA, Continuamente según el efecto y la
periférica reducida vasoconstricción mediada, (baja) bradicardia refleja, cardíaca necesidad: 0,1–1,0 µg / kg por minuto iv
efectos inotrópicos positivos arritmias
Administración de bolo: 5-10 µg
iv

Milrinona * 2 Shock cardiogénico Inhibidor de PDE-3: positivo Caída de la PA debido a vasodilatación, Continuamente según el efecto y la
efecto inotrópico y vasodilatador latidos ectópicos ventriculares y fibrilación, necesidad: 0.375–0.75 µg / kg por min iv
taquicardia, ventricular
dolor de cabeza

Levosimendan * 2 Shock cardiogénico Sensibilizador de calcio Caída de la PA debido a vasodilatación, dolor, Un solo uso: 0,05–0,2 µg / kg por min
taquicardia ventricular, cabeza / 24 h iv
extrasístoles, auricular
fibrilación, insuficiencia cardíaca,

isquemia miocárdica, mareos,


desórdenes gastrointestinales

Vasopresina * 3 Estados de choque, especialmente choque V 1- mediado (catecolamina- Isquemia cardíaca reducida Continuamente según efecto y
séptico, cuando la noradrenalina independiente) vasoconstricción salida, bradicardia, necesidad: 0,01 hasta máx. 0,03
solo no logra la vasoconstricción taquiarritmia, hiponatremia, U / min iv
requerida y isquemia
el volumen perdido ha sido reemplazado

762 Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68
MEDICAMENTO

Droga Indicación Efecto principal Efectos adversos importantes Dosis

Hidrocafedrina Choque neurogénico Inotropía mediada por receptores β1 Palpitaciones, síntomas de ¼ – 1 ampolla (2 ml) generalmente diluida
cloruro 200 mg y mediada por el receptor α1 angina de pecho, cardíaca con NaCL al 0,9% hasta un total de 10 ml
Teodrenalina vasoconstricción arritmias
clorhidrato Aumento de la PA sin cambios en la iv Máximo: 3 ampollas / 24 h
10 mg * 4 resistencia periférica y
frecuencia cardíaca moderadamente reducida

Trinitrato de glicerilo * 2 Shock cardiogénico Vasodilatación para reducir la precarga en Desarrollo de tolerancia Continuamente según efecto y
particular necesidad: 0.3–4 µg / kg por min
iv

Sodio Shock cardiogénico Vasodilatación para reducir la poscarga Riesgo de toxicidad por cianuro Inicialmente: 0,1 µg / kg por min iv, luego:
nitroprusiato * 2 duplicar la dosis cada 3-5 min hasta 10 µg
/ kg por min iv

Medicamentos antiinflamatorios y antialérgicos.

Dimetindeno Anafilaxia/ Bloques H 1- receptor mediado Somnolencia, fatiga, mareos, 4-8 mg durante 30 s / 24 h iv
maleato * 1 choque anafiláctico acción de la histamina náuseas, sequedad de boca

Metilpred- Anafilaxia/ Glucocorticoide sintético, potente Asociado a glucocorticoides 0,5-1 g / 24 h iv


nisolona * 1 choque anafiláctico efecto antiinflamatorio efectos adversos solo cuando se administran a

largo plazo

Hidrocortisona * 5, * 6 Choque séptico con inestabilidad Glucocorticoide endógeno, Ver metilprednisolona Inicialmente: 100 mg durante 10 min,
persistente después de la terapia con sustituido en pacientes con producción de luego: 200-500 mg / 24 h iv
líquidos y vasopresores cortisol reducida o nula
Insuficiencia suprarrenal

Fludrocortisona * 7 Choque neurogénico Mineralocorticoide Si se administra a largo plazo: edema, 0,1-0,2 mg / 24 h VO


¿Shock séptico? hipertensión, hipopotasemia

Fuentes de recomendaciones de dosificación:


1 Directriz para la terapia aguda y el manejo de la anafilaxia. Directriz S2 (31), * 2 Directriz alemana-austriaca S3 "Choque cardiogénico relacionado con el infarto: diagnóstico, monitorización y terapia" (37), * 3 información sobre medicamentos para Empressin® febrero de 2015, * 4 información
*
sobre medicamentos para Akrinor® septiembre de 2016, * 5 Angus y van der Poll 2013 (24), * 6 información de medicamentos para Hydrocortison® March

2018, * 7 Información sobre medicamentos para Astonin-H® junio de 2014.

DIC, coagulación intravascular diseminada; RCC, concentrados de glóbulos rojos; PFC, plasma fresco congelado; HIT2, trombocitopenia tipo 2 inducida por heparina; im, intramuscular;
iv, intravenoso; PC, concentrados de plaquetas; TRALI, lesión pulmonar aguda relacionada con transfusiones; PPSB, protrombina, proconvertina, factor de Stuart y factor B antihemofílico; CPR, reanimación cardiopulmonar; PA, presión arterial; PDE-3,
fosfodiesterasa 3

se debe a la activación de la misma cascada de mediadores por señales Patogenia y fisiopatología


moleculares no infecciosas de daño de tejidos blandos (22). La anafilaxia es una reacción sistémica aguda generalmente mediada por
La fisiopatología y patogenia del síndrome de choque tóxico (TSS) reacciones de hipersensibilidad dependientes de IgE. El papel central lo
están relacionadas con las del choque séptico. El TSS se caracteriza por desempeñan los mastocitos y la histamina que liberan. En Alemania, la
fiebre, hipotensión intensa y erupción cutánea como síntomas incidencia de reacciones anafilácticas es de 50 por 100 000 / año; son la razón
principales. Por lo general, se desencadena por toxinas de ciertos de aproximadamente el 1% de los ingresos de emergencia. Se informa que la
estafilococos. La incidencia es de 0,5 / 100 000 y la mortalidad se sitúa prevalencia de por vida es del 0,5% al 2% y la mortalidad del 2% al 20%. En
entre el 2 y el 11%. El tratamiento es el mismo que el recomendado para una suposición conservadora de que el 10% de estos pacientes sufren shock,
el shock séptico. esto da como resultado un total de 8000 pacientes con shock al año. El
desencadenante más frecuente en los niños son los productos alimenticios
(58%), mientras que en los adultos es el veneno de insectos (55%, de los cuales
Choque anafiláctico y anafilactoide el 70% son picaduras de avispas y el 20% picaduras de abejas), seguido de las
El choque anafiláctico se caracteriza por vasodilatación masiva drogas (21%, dos tercios de las estos son diclofenaco, ácido acetilsalicílico y
mediada por histamina y mala distribución con un desplazamiento antibióticos, y el 1% son inhibidores de la ECA o
de líquido del espacio intravascular al extravascular.

Choque anafiláctico y anafilactoide Presentación clínica del shock anafiláctico

El choque anafiláctico se caracteriza por vasodilatación masiva mediada por La presentación clínica varía mucho de un individuo a otro según la dosis y el
histamina y mala distribución con un desplazamiento de líquido del espacio lugar de entrada del antígeno y el grado de sensibilización. Inicialmente, las
intravascular al extravascular. manifestaciones cutáneas, los síntomas abdominales o los síntomas
respiratorios pueden ser prominentes.

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 763
MEDICAMENTO

bloqueadores beta). Los factores intensificadores incluyen el esfuerzo físico, el ● Interrupción de la conexión descendente desde los centros
estrés y la infección aguda. reguladores bulbares hasta la médula espinal, especialmente en
El choque anafilactoide es causado por reacciones de hipersensibilidad pacientes que han sufrido un traumatismo por encima de la mitad de
física, química u osmótica que son independientes de IgE. Los mediadores se la columna torácica (paraplejía).
liberan de los mastocitos y granulocitos basófilos independientemente de
cualquier reacción o presensibilización antígeno-anticuerpo. Los Entre el 15% y el 20%, las lesiones de la médula espinal son la causa
desencadenantes típicos son los medios de contraste de rayos X. más común de choque neurogénico (32), seguidas de la intervención
quirúrgica en la región lumbar (33). El shock neurogénico puede ocurrir
La presentación clínica varía mucho de un individuo a otro según la debido a isquemia cerebral, hemorragia subaracnoidea, meningitis o, más
dosis y el lugar de entrada del antígeno y el grado de sensibilización. raramente, durante o después de las crisis epilépticas, aparición rápida del
Inicialmente, las manifestaciones cutáneas, los síntomas abdominales o síndrome de Guillain-Barré, pandysautonomía o hernia cerebral. En
los síntomas respiratorios pueden ser prominentes. Las reacciones ocasiones, el estrés o el dolor intenso pueden desencadenar un shock
anafilácticas pueden resolverse espontáneamente o pueden progresar a neurogénico, o incluso después de una patada de kárate.
pesar de la terapia apropiada. En la anafilaxia con desenlace fatal, los
eventos tromboembólicos se observan con tanta frecuencia como
arritmias y disfunción ventricular (30). El choque neurogénico se caracteriza por la caída repentina de la PAS
a <100 mmHg y la frecuencia cardíaca a <60 / min con la consciencia
obnubilada (inicio rápido en la lesión bulbar) y, en pacientes con lesión
Tratamiento medular alta, pérdida de los reflejos espinales (34). La capacidad del
Los pacientes con reacciones anafilácticas graves requieren una vigilancia sistema venoso esplácnico y la musculatura esquelética aumenta, mientras
constante, ya que las reacciones tardías que incluyen arritmias, isquemia que la presión venosa sistémica desciende notablemente. La mortalidad
miocárdica e insuficiencia respiratoria pueden manifestarse hasta 12 horas ronda el 20%.
después del episodio inicial. En términos de tratamiento farmacológico, para
el shock anafiláctico se requiere especialmente la administración de
epinefrina (más norepinefrina, si es necesario) y la reposición forzada de Tratamiento

líquidos (31). En pacientes con broncoespasmo, están indicados los El elemento crítico en el tratamiento del shock neurogénico es el tratamiento
β-simpaticomiméticos y, como tratamiento de segunda línea, los de la causa. Además de la reposición rápida de líquidos, la norepinefrina se
glucocorticoides (al igual que en pacientes con síntomas de progresión administra en dosis crecientes hasta que aumenta la resistencia vascular
retardada) (31). Los antagonistas de la histamina suprimen los efectos periférica ( Mesa
histaminérgicos ( Tabla 2). El tratamiento del shock anafilactoide es el 1). Para restaurar el tono vascular, también se pueden administrar
mismo que el del shock anafiláctico. simpaticomiméticos de acción directa o indirecta (35). Los minerocorticoides para

aumentar el volumen plasmático también son una opción terapéutica.

Choque neurogénico Shock cardiogénico


El choque neurogénico es un estado de desequilibrio entre la regulación El choque cardiogénico es principalmente un trastorno de la función
simpática y parasimpática de la acción cardíaca y el músculo liso vascular. cardíaca en forma de una reducción crítica de la capacidad de
Los signos dominantes son vasodilatación profunda con hipovolemia relativa, bombeo del corazón, causada por una disfunción sistólica o
mientras que el volumen sanguíneo permanece sin cambios, al menos diastólica que conduce a una fracción de eyección reducida o un
inicialmente. llenado ventricular deteriorado. Se define por una PAS <90 mmHg o
una presión arterial media de 30 mmHg por debajo del valor inicial y
Patogenia y fisiopatología un índice cardíaco (IC) <1,8 L / min / m 2 sin soporte farmacológico o
Los mecanismos patológicos del shock neurogénico se pueden dividir mecánico o <2,0 L / min / m 2 con soporte (36). De acuerdo con la
en tres grupos ( eFigure): directriz alemana-austriaca S3, la determinación del índice cardíaco
● Lesión directa a los centros de regulación circulatoria debido a no es necesaria para un diagnóstico clínico de shock cardiogénico
compresión (trauma del tronco encefálico), isquemia (p. Ej., (37). Además de estos criterios hemodinámicos y clínicos, se
Trombosis de la arteria basilar) o la influencia de fármacos requiere evidencia de disfunción cardíaca, junto con la exclusión de
otros tipos de shock (diagnóstico diferencial).
● Aferencias alteradas del centro circulatorio en el bulbo
raquídeo debido a miedo, estrés o dolor o reflejos vagales
desregulados

Choque neurogénico Shock cardiogénico

El choque neurogénico es un estado de desequilibrio entre la regulación simpática y El choque cardiogénico es principalmente un trastorno de la función cardíaca en forma de una

parasimpática de la acción cardíaca y el músculo liso vascular. Los signos dominantes reducción crítica de la capacidad de bombeo del corazón, causada por una disfunción sistólica

son vasodilatación profunda con hipovolemia relativa mientras que el volumen sanguíneo o diastólica que conduce a una fracción de eyección reducida o un llenado ventricular

permanece inalterado, al menos inicialmente. deteriorado.

764 Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68
MEDICAMENTO

Patogenia y fisiopatología sistemas de soporte ventricular implantable intervencionista


La disfunción cardíaca puede deberse a causas miocárdicas, quirúrgico y percutáneo, y oxigenación por membrana
ritmológicas o mecánicas ( Figura 1). En la forma miogénica, la causa extracorpórea (ECMO) (37, 38).
principal es la reducción de la función de bombeo debido al síndrome
coronario agudo (SCA). Otras causas incluyen diversas miocardiopatías, Choque obstructivo
miocarditis, farmacotoxicidad y traumatismo cerrado del corazón. Las El shock obstructivo es una condición causada por la obstrucción de los
causas mecánicas incluyen valvulopatía aguda y crónica avanzada y grandes vasos o del corazón mismo. Aunque los síntomas se asemejan a
complicaciones mecánicas después de un infarto de miocardio o los del choque cardiogénico, el choque obstructivo debe distinguirse
causadas por estructuras intracavitarias que impiden el flujo (trombos o claramente del último porque se trata de manera bastante diferente (39).
tumores). La taquicardia y la bradicardia también pueden dar lugar al
cuadro clínico de shock cardiogénico. Sobre la base de una media de
280 000 infartos de miocardio en Alemania y una incidencia del 8% de Patogenia y fisiopatología
shock cardiogénico entre estos casos, se puede estimar que 23 000 Los trastornos que implican un llenado diastólico deficiente y una precarga
pacientes sufren shock cardiogénico cada año ( Tabla 1). Los principales cardiaca reducida incluyen el síndrome de compresión de la vena cava, el
síntomas del shock cardiogénico son agitación, alteración de la neumotórax a tensión, el taponamiento pericárdico y la ventilación con
conciencia, frialdad de las extremidades y oliguria. La muerte de los PEEP elevada. Una embolia de arteria pulmonar o una masa ocupante de
pacientes en shock cardiogénico suele estar causada por inestabilidad espacio mediastínico aumenta la poscarga del ventrículo derecho,
hemodinámica, fallo multiorgánico e inflamación sistémica. mientras que al mismo tiempo la precarga del ventrículo izquierdo se
reduce por obstrucciones en el flujo pulmonar. Los mismos mecanismos
ocurren con una masa intracardíaca. La obstrucción del flujo aórtico se
puede distinguir de esto, ya que conduce a un aumento de la poscarga del
ventrículo izquierdo (p. Ej., Síndrome de Leriche [enfermedad oclusiva
Para mantener un gasto cardíaco adecuado y, por tanto, una aortoilíaca], disección aórtica y estenosis de la válvula aórtica de alto
perfusión de órganos suficiente, se activan mecanismos de grado). Después de un traumatismo, en especial, se observan formas de
contrarregulación sistémica como el sistema nervioso simpático y la choque combinadas, p. Ej., Con neumotórax a tensión y hemorragia. No
vasorregulación neurohumoral, renal y local. existen cifras sobre la incidencia de choque obstructivo,

Tratamiento

La ecocardiografía y la monitorización invasiva son los pilares del La fisiopatología del shock obstructivo puede clasificarse
diagnóstico. El objetivo principal del tratamiento es eliminar las causas según la ubicación de la obstrucción en el sistema vascular en
cardíacas del shock. Esto incluye la reperfusión coronaria más relación con el corazón ( Figura
temprana posible en el SCA mediante intervención coronaria 1). Los factores mecánicos intra o extravasculares o luminales reducen el flujo
percutánea (ICP) con la inserción de stents (stent de metal desnudo, sanguíneo en los grandes vasos o el flujo de salida cardíaco con una caída
BMS; stent liberador de fármaco, SLF) (grado de recomendación: A), crítica del gasto cardíaco y del suministro global de oxígeno. El resultado es un
tratamiento quirúrgico u otro intervencionista de causas mecánicas y estado de shock con hipoxia tisular en todos los sistemas orgánicos. Todos
cardiopatía estructural, ablación quirúrgica o intervencionista y terapia estos estados obstructivos tienen en común la caída, a menudo rápida y
con marcapasos (36, 38). Además de esto, se lleva a cabo un masiva, del gasto cardíaco y la presión arterial.
tratamiento sintomático con el objetivo de mejorar la perfusión de los
órganos terminales, la microcirculación y la utilización de oxígeno Los síntomas del choque obstructivo son inespecíficos y la
celular. Esto incluye no solo las catecolaminas como la dobutamina condición se caracteriza por la respuesta autonómica compensadora
(recomendación en forma de taquicardia, taquipnea, oliguria y alteración de la
conciencia. La hipotensión puede ser inicialmente bastante modesta
grado: norepinefrina
SEGUNDO), y esto puede llevar a una subestimación de la situación clínica (39).
(grado de recomendación: B) y epinefrina (grado de recomendación: 0), Para el diagnóstico diferencial es fundamental una exploración
vasodilatadores (grado de recomendación: 0), sensibilizadores de clínica cuidadosa (auscultación, percusión, ecografía incluyendo
calcio (grado de recomendación: ecocardiografía), pero debe ser precisa y rápida, debido a la rapidez
0), PDE 3 inhibidores (grado de recomendación: 0), fármacos con la que progresa el estado de shock. La obstrucción del flujo
antiarrítmicos y más ( Tabla 2), pero también sanguíneo intratorácico puede provocar congestión venosa cervical o
soporte circulatorio mecánico como balón de contrapulsación
intraaórtico (grado de recomendación: B),

Principales síntomas del shock cardiogénico Choque obstructivo

Los principales síntomas del shock cardiogénico son agitación, alteración de la El choque obstructivo es una condición causada por la obstrucción de los grandes
conciencia, frialdad de las extremidades y oliguria. La muerte de los pacientes en shock vasos o del corazón mismo. Aunque los síntomas se asemejan a los del shock
cardiogénico suele estar causada por inestabilidad hemodinámica, fallo multiorgánico e cardiogénico, el shock obstructivo debe distinguirse claramente del último porque se
inflamación sistémica. trata de manera bastante diferente.

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 765
MEDICAMENTO

8. Song R, Bian H, Wang X, Huang X, Zhao K: La lesión mitocondrial subyace a la


a pulsos periféricos atípicos. El neumotórax a tensión puede estar hiporreactividad del músculo liso arterial en el choque severo. Am J Hypertension 2011; 24:
asociado con enfisema subcutáneo y desviación de la tráquea visible 45–51.

en el cuello, mientras que la disección aórtica o el síndrome de 9. Sherren PB, Hussey J, Martin R, Kundishora T, Parker M y Emerson B: coagulopatía
aguda inducida por quemaduras. Burns 2013; 39: 1157–61.
Leriche pueden causar dolor en el pecho o el abdomen. La regla de
las “4 H y 4 T” de las causas reversibles de paro cardiocirculatorio 10. Mitra B, Wasiak J, Cameron PA, O'Reilly G, Dobson H y Cleland H: coagulopatía temprana de

(40) implica tres causas obstructivas: taponamiento pericárdico, quemaduras mayores. Lesión 2013; 44: 40–3.

11. Lawton LD, Roncal S, Leonard E, et al .: La utilidad de la clasificación de choque clínico de


neumotórax a tensión y tromboembolismo.
soporte vital avanzado en trauma (ATLS) en la evaluación del trauma. Emerg Med J 2014; 31:
384–9.

12. Khan S, Davenport R, Raza I, et al .: La reanimación para el control de daños utilizando terapia con
componentes sanguíneos en dosis estándar tiene un efecto limitado sobre la coagulopatía durante la
Tratamiento
hemorragia por trauma. Intensive Care Med 2015; 41: 239–47.
El shock obstructivo necesita un tratamiento causal inmediato.
Pueden ser suficientes medidas sencillas, como cambiar la posición 13. S3-Leitlinie Polytrauma / Schwerverletzten-Behandlung, AWMF Register-Nr. 012/019,

de un paciente con síndrome de compresión cava o ajustar la Stand 7/2016.

14. Shakur H, Roberts I, Bautista R, Caballero J, et al .: Efectos del ácido tranexámico sobre la muerte,
ventilación del paciente cuando el nivel de PEEP es demasiado alto.
los eventos vasculares oclusivos y la transfusión sanguínea en pacientes traumatizados con
Según la causa subyacente de la obstrucción, una embolia pulmonar hemorragia significativa (CRASH-2): un placebo aleatorizado -ensayo controlado. Lancet 2010; 376:

se trata con trombólisis; el neumotórax a tensión o el taponamiento 23–32.

15. Roberts I, Shakur H, Afolabi A, et al .: La importancia del tratamiento temprano con ácido
pericárdico se alivian de inmediato mediante drenaje torácico o
tranexámico en pacientes con trauma hemorrágico: un análisis exploratorio del ensayo
pericárdico (grado de recomendación: A); y el síndrome de Leriche se controlado aleatorio CRASH-2. Lancet 2011; 377: 1096–101.

trata mediante embolectomía quirúrgica.


16. Shakur H, Roberts I, Fawole B, et al .: Efecto de la administración temprana de ácido
tranexámico sobre la mortalidad, la histerectomía y otras morbilidades en mujeres con
hemorragia posparto (MUJER): un placebo internacional, aleatorizado, doble ciego -ensayo
controlado. Lancet 2017; 389: 2105-16.

Declaracion de conflicto de interes


El profesor Annecke ha recibido financiación o equipos de terceros para proyectos de 17. Rossaint R, Bouillon B, Vladimir Cerny V, et al .: La guía europea sobre el tratamiento de
investigación o para la realización de estudios clínicos de CytoSorbents, Pulsion / Maquet, hemorragias graves y coagulopatía después de un traumatismo: cuarta edición. Cuidados
Corpuls, Köhler Chemie, Aerogen y Medtronic. intensivos 2016; 20: 100.

El profesor Standl ha recibido honorarios por conferencias y reembolso de honorarios por 18. Aoki K, Yoshino A, Yoh K, et al .: Una comparación de las soluciones de lactato y acetato de Ringer y

conferencias y gastos de viaje de B. Braun, MSD, Pajunk, Grünenthal y Fresenius. los efectos de reanimación sobre la disoxia esplácnica en pacientes con quemaduras extensas.
Burns 2010; 36: 1080–5.

19. Singer M, Deutschmann CS, Seymour CW, et al .: Las terceras definiciones de


Los demás autores declaran que no existe ningún conflicto de intereses. consenso internacional para sepsis y choque séptico (Sepsis-3). JAMA 2016; 315:
801-10.
Manuscrito recibido el 28 de septiembre de 2017, versión revisada aceptada el 27 de agosto de 2018.
20. Fleischmann C, Thomas-Rueddel DO, Hartmann M, et al .: Incidencia hospitalaria y tasas
de mortalidad por sepsis. Dtsch Arztebl Int 2016; 113: 159–66.

Traducido del alemán original por Kersti Wagstaff, MA.


21. Shankar-Hari M, Phillips GS, Levy ML, et al .: Desarrollo de una nueva definición y evaluación de

Referencias nuevos criterios clínicos para el choque séptico. JAMA 2016; 315: 775–87.

1. Adams HA, Baumann G, Gänsslen A y otros: Die Definitionen der Schockformen.


Intensivmed 2001; 38: 541–53. 22. Gotts EJ, Matthay MA: Sepsis: fisiopatología y manejo clínico. BMJ 2016;
353: i1585.
2. Adams HA, Baumann G, Cascorbi I, et al .: Interdisziplinäre Behand- lungspfade:
Hypovolämischer Schock. Eine Empfehlung der IAG Schock der DIVI. Monografía 23. Delano MJ, Ward PA: El papel del sistema inmunológico en la progresión, resolución y resultado

Deutscher Ärzteverlag, Köln, 2010. a largo plazo de la sepsis. Revisiones inmunológicas 2016; 274: 330–53.

3. Gänsslen A, Adams HA, Baumann G y otros: Hämostase im Schock. Teil 4: Spezielle


patophysiologische Aspekte. Anästh Intensivmed 2016; 57: 58–67. 24. Angus DC, van der Poll T: Sepsis severa y shock séptico. N Engl J Med 2013; 369:
840–51.

4. Mutschler M, Nienaber U, Brockamp T, et al .: Renacimiento del déficit de base para la evaluación 25. Vincent JL, De Backer D: Choque circulatorio. N Engl J Med 2013; 369: 1726–34.
inicial de pacientes traumatizados: una clasificación basada en el déficit de base para el choque
hipovolémico desarrollado a partir de datos de 26. Antonucci A, Fiaccadori E, Donadello K, et al .: Depresión miocárdica en la sepsis: desde la
16.305 pacientes derivados del Registro de Trauma DGU. Crit Care patogenia hasta las manifestaciones clínicas y el tratamiento. J Crit Care 2014; 29: 500-11.
2013, 17: R42.

5. Deitch E, Condon M, Feketeova E, et al .: El choque de trauma-hemorrágico induce un fenotipo 27. Werdan K, Oelke A, Hettwer S, et al .: Miocardiopatía séptica: cuantificación
adhesivo endotelial de glóbulos rojos dependiente de CD36. Crit Care Med 2014; 42: e200–10. hemodinámica, ocurrencia e implicaciones pronósticas. Clin Res Cardiol 2013; 100:
661–68.
6. Masacre A, Nunns G, Alessandro A, et al .: La metabolopatía de la lesión tisular, el choque 28. Cecconi M, De Backer D, Antonelli M, et al .: Consenso sobre choque circulatorio y
hemorrágico y la reanimación en un modelo de rata. Shock 2018; 49: 580–90. monitorización hemodinámica. Grupo de trabajo de la Sociedad Europea de Medicina
Intensiva. Intensive Care Med 2014; 40: 1795–1815.
7. Karamercan M, Weiss S, Villarroel J, et al .: ¿Pueden usarse las células mononucleares de sangre
periférica como un sustituto de la disfunción mitocondrial en órganos vitales durante el choque 29. Rhodes A, Evans LE, Alhazzani W, et al .: Surviving Sepsis Campain: International
hemorrágico y la reanimación? Shock 2013; 40: 476–84.
Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock:
2016. Intensive Care Med 2017; 43: 302–77.

Fisiopatología del choque obstructivo Tratamiento del shock obstructivo

La fisiopatología del shock obstructivo puede clasificarse según la El shock obstructivo necesita un tratamiento causal inmediato. Pueden ser

ubicación de la obstrucción en el sistema vascular en relación con el suficientes medidas sencillas, como cambiar la posición de un paciente con síndrome

corazón. de compresión cava o ajustar la ventilación del paciente cuando el nivel de PEEP es

demasiado alto.

766 Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68
MEDICAMENTO

30. Triggiani M, Montagni M, Parente R, Ridolo E: Anafilaxia y enfermedades


cardiovasculares: un enlace peligroso. Curr Opin Allergy Clin Immunol 2014; 14:
309–15. Más información sobre CME
31. Ring J, Beyer K, Biedermann T, et al .: Guía para la terapia aguda y el manejo de la
anafilaxia. Directriz S2. Allergo J Int 2014; 23: 96-112.
● La participación en el programa de certificación CME solo es posible a través de

Internet: cme.aerzteblatt.de. Se puede acceder a esta unidad hasta el 3 de febrero de

32. Pastrana EA, Saavedra FM, Murray G, et al .: Insuficiencia suprarrenal aguda en la lesión de la 2019. No se pueden considerar las presentaciones por carta, correo electrónico o fax.
médula espinal cervical. World Neurosurg 2012; 77: 561–3.

33. Matsumoto T, Okuda S, Haku T, et al .: Choque neurogénico inmediatamente después de la fusión


intersomática lumbar posterior. Global Spine J 2015; 5: e13 – e6. ● Aún se puede acceder a las siguientes unidades CME para obtener crédito:

- ”La neurofisiología y el tratamiento del mareo por movimiento” (número 41/2018)


hasta el 6 de enero de 2019
34. Summers RL, Baker SD, Sterling SA, et al .: Caracterización del espectro de perfiles
hemodinámicos en pacientes traumatizados con shock neurogénico. J Critical Care 2013;
28: 531.e1–531.e5. - ”El diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad” (número 37/2018)
hasta el 9 de diciembre de 2018
35. Wood GC, Boucher AB, Johnson JL, et al .: Eficacia de la pseudoefedrina como terapia adyuvante
para el shock neurogénico después de una lesión aguda de la médula espinal: una serie de
casos. Farmacoterapia 2014; 34: 89–93.
- "Hipertensión arterial"

36. Furer A, Wessler J, Burkhoff D: Hemodinámica del choque cardiogénico. Interv Cardiol Clin (números 33 a 34) hasta el 11 de noviembre de 2018

2017; 6: 359–71.
● Este artículo ha sido certificado por la Academia del Rin del Norte para la
37. Werdan K, Russ M, Buerke M y otros: Deutsch-österreichische S3- Leitlinie
Infarktbedingter kardiogener Schock - Diagnose, Monitoring und Therapie. Kardiologe Educación Médica Continua. Los participantes en el programa CME pueden
2011; 5: 166–224. gestionar sus puntos CME con su “número CME uniforme” (einheitliche
38. Nuding S, Werdan K, Prondzinsky R: Curso óptimo de tratamiento en el shock cardiogénico Fortbildungsnummer, EFN). El EFN debe indicarse durante el registro el
agudo que complica el infarto de miocardio. Experto Rev Cardiovasc Ther 2018; 16:
99–112.
www.aerzteblatt.de ( “Mein DÄ”) o bien ingresado en “Meine Daten”, y el
39. Pich H, Heller AR: Obstruktiver Schock. Anestesista 2015; 64: 403-19.
participante debe aceptar la comunicación de los resultados. El EFN de 15

40. Soar J, Nolan JP, Bottiger BW, et al .: Directrices del Consejo Europeo de Reanimación para la dígitos se encuentra en la tarjeta CME (8027XXXXXXXXXXX).
reanimación 2015: Sección 3. Soporte vital avanzado para adultos. Reanimación 2015; 95:
100–47.

Autor correspondiente:
Prof. Dr. med. Thomas Standl, MHBA
Klinik für Anästhesie, Operative Intensiv- und Palliativmedizin Städtisches
Klinikum Solingen gGmbH
Gotenstr. 1,
42653 Solingen, Alemania
standl@klinikumsolingen.de

► Material complementario
eTables, eFigure:
www.aerzteblatt-international.de/18m0757

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 767
MEDICAMENTO

El crédito CME para esta unidad se puede obtener a través de cme.aerzteblatt.de hasta el 3 de febrero de 2019
Solo es posible una respuesta por pregunta. Seleccione la respuesta que sea más apropiada.

Pregunta 1 Pregunta 7
¿Cuál es la causa del shock hipovolémico? ¿Cuál es la definición de sepsis según los criterios actuales de
a) Aumento de la vasorregulación con cambio de volumen Sepsis-3?
b) Perfusión de órganos inadecuada causada por pérdida de volumen intravascular, a) Respuesta desregulada del cuerpo a una infección que resulta en disfunciones orgánicas

generalmente aguda potencialmente mortales

c) Gasto cardíaco y fallo de la bomba miocárdica b) Perfusión de órganos inadecuada causada por pérdida de volumen intravascular

d) Insuficiencia circulatoria relacionada con el corazón derecho por obstrucción

e) Estenosis valvular descompensada c) Principalmente un trastorno de la función cardíaca en forma de una reducción crítica

de la capacidad de bombeo del corazón.

Pregunta 2 d) Obstrucción de los grandes vasos o del corazón

¿Cuál es una característica típica del shock hemorrágico? e) Estado de desequilibrio entre regulación simpática y parasimpática
a) Hemorragia aguda
b) Palidez de las extremidades inferiores

c) Temperatura corporal elevada Pregunta 8


d) Disfunción microvascular ¿Cuál de los siguientes es un síntoma principal del síndrome de choque tóxico?

e) Bradicardia
a) Hipertensión
Pregunta 3 b) Temblor

¿Cuál de los siguientes suele ir acompañado de un shock hemorrágico c) Arritmias cardíacas


traumático? d) Pupilas no reactivas

a) Diarrea persistente e) erupción cutánea

b) Cólera agudo
c) Coma diabético Pregunta 9
d) Politraumatismo sufrido en un accidente de tráfico ¿Cuál de los siguientes grupos de pacientes tiene una incidencia

e) Cirrosis del hígado desproporcionadamente alta de choque séptico?

a) Pacientes mayores de 65 años que estén inmunosuprimidos o tengan una

Pregunta 4 enfermedad maligna subyacente

¿Cuál de las siguientes es una causa típica de shock hipovolémico b) Niños de hasta 10 años con neuroblastoma
traumático? c) Adolescentes hasta los 20 años dependientes de diálisis
a) Sangrado gastrointestinal
b) Aneurisma roto d) Mujeres embarazadas con síndrome HELPP

c) Hipotermia por exposición al frío e) Hombres de hasta 60 años sometidos a radioterapia para el cáncer de

d) Infarto de miocardio próstata

e) Grandes quemaduras superficiales

Pregunta 10
Pregunta 5 ¿Cuál es el desencadenante más común de shock anafiláctico en adultos?

Aproximadamente, ¿cuántas personas (incluidos los subgrupos) desarrollan un

shock hipovolémico cada año en Alemania? a) Productos alimenticios

a) 5000 b) Medicamentos
b) 15 000 c) Veneno de insectos

c) 25 000 d) Esfuerzo físico


d) 35 000 e) Infección aguda

e) 50 000

Pregunta 6
En pacientes con grandes quemaduras superficiales, ¿cuál de los siguientes puede

proporcionar una indicación de la reposición de líquidos necesaria en las primeras 24

horas?

a) Ley de difusión de Fick

b) Ley de Beer-Lambert

c) Fórmula de Brooke modificada

d) Índice HOMA ► La participación solo es posible a través de Internet:


cme.aerzteblatt.de
e) Puntaje PROCAM

768 Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68
MEDICAMENTO

Material complementario a:

Nomenclatura, definición y distinción de tipos de shock


por Thomas Standl, Thorsten Annecke, Ingolf Cascorbi, Axel R. Heller, Anton
Sabashnikov y Wolfram Teske

Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68. DOI: 10.3238 / arztebl.2018.0757

eTABLE 1

Definición de grados de recomendación

Recomendación Descripción En palabras Símbolo


grado

UN Fuerte recomendación Debe no debe ↑↑

segundo Recomendación Debe no debe ↑


(más débiles)

O Sin recomendación Puede ser considerado/ ↔


rechazado

Fuente: www.awmf.org/leitlinien/awmf-regelwerk/ll-entwicklung/awmf-regelwerk-03-leitlinienentwicklung/
ll-entwicklung-graduierung-der-empfehlungen.html

eTABLE 2

Puntuación SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) como base para definir la sepsis según el consenso de la ESCIM (Sociedad Europea de Medicina de
Cuidados Intensivos)

Puntos

Organo Parámetro 1 2 3 4

Pulmón PaO 2 / FiO 2 mmHg <400 <300 <200 <100


con respir. apoyo con respir. apoyo

Riñón Creatinina o mg / dL 1.2–1.9 2.0-3.4 3,5–4,9 ≥ 5,0


gasto urinario mL / día - - <500 <200

Hígado Bilirrubina mg / dL 1.2–1.9 2.0–5.9 6,0-11,9 ≥ 12,0

Cardio- Presión arterial y mmHg Arterial media Catechol. Catechol. Catechol.


vascular catecolaminas presión <70 bajo* moderar* alto*
sistema

Sangre Plaquetas 1000 / mm 3 <150 <100 <50 <20

SNC Escala de coma de Glasgow 14-13 12-10 9–6 <6

* Dosis de catecolaminas baja = dopamina ≤ 5 o dobutamina (cada dosis) durante al menos 1 hora
moderado = dopamina> 5 o epinefrina / norepinefrina ≤ 0,1 µg / kg por min alto
= dopamina> 15 o epinefrina / norepinefrina> 0,1 µg / kg por minuto

Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 | Material suplementario yo
MEDICAMENTO

eFIGURA

Hipotálamo

Aferente Eferente

N/A

RVLM
Nervio vago
NTS
Seno carotídeo

Intermediolateral
columna

Simpático
Arco aórtico
fibras
barorreceptores
Torácica
"baja presión" Simpático Mayor y menor
nervios esplácnicos
Esplácnico
receptores maletero
vasos

Vasoconstrictor
fibras

Vasos de suministro de grandes

músculos

Patomecanismo del shock neurogénico: Conexiones en el sistema autónomo para la regulación de la frecuencia cardíaca y

la presión arterial. NA, núcleo ambiguo; RVLM, núcleo ventrolateral rostral en la médula; NTS, núcleo del tracto solitario

II Deutsches Ärzteblatt International | Dtsch Arztebl Int 2018; 115: 757–68 | Material suplementario

También podría gustarte