Está en la página 1de 31

VENOCLISIS

Obst. Dina Agreda Casaverde


DEFINICIÓN
Técnica que nos permite administrar grandes cantidades de
líquidos medicamentosos al organismo, a través de una
vena.

No existe dosis máxima, depende de los requerimientos del


paciente.
OBJETIVOS

Reposición de líquidos.
• Reposición de electrolitos.
• Aporte calórico (en algunos casos).
• Administración de fármacos.
LÍQUIDOS QUE SE PUEDEN ADMINISTRAR:
● Soluciones diurético – osmóticos:
Diurecide al 25%, Manitol al 25%
● Soluciones para depleción de líquidos y
electrolitos: Cloruro de Sodio al 9%;
Dextrosa al 5%; Dextrosa al 10%.
● Paquetes de reposición sanguínea:
Sangre, plasma, paquetes globulares, etc.
● Medicamentos.

Estas soluciones vienen en frascos de vidrio o


de plástico con capacidad para 250, 500 y
1000 cc. Así mismo existen formas de
presentación de estas y otras soluciones
usadas en esta vía, que vienen en ampollas de
10, 20, 50 cc. tales como: Bicarbonato de
sodio, hipersodio, Kalium, etc.
UTILIDADES:

● Hipovolemias
● Quemaduras
● Shock
● Deshidratación
● Administración medicamentos
● Transfusiones de sangre
● Para mantener una vía endovenosa
permeable, etc.
ZONAS DE ADMINISTRACIÓN
ZONAS DE ADMINISTRACIÓN
MARIPOSA - CATÉTER O ABOCAT
· Solución a administrar
· Equipo de venoclisis
· Catéteres intravenosos (abocatt o
alita)
· Ligadura
· Torundas de algodón
· Riñonera
· Alcohol
· Esparadrapo
· Guantes
· Férulas (si es necesario)
· Soporte de venoclisis
· Receta médica.
PROCEDIMIENTO PRELIMINARES
PROCEDIMIENTO PRELIMINARES
PROCEDIMIENTO PRELIMINARES
PROCEDIMIENTO PRELIMINARES
PROCEDIMIENTO PRELIMINARES
PROCEDIMIENTO :
ACCIONES DE ENFERMERÍA
COMPLICACIONES
EXTRAVASACIÓN
HEMATOMAS Y EQUIMOSIS
EXTRAVASACIÓN DEL SITIO DE INFECCIÓN DEL SITIO DE
PUNCIÓN PUNCIÓN
SEPSIS SOBRECARGA CIRCULATORIA
FLEBITIS
EMBOLIA
EMBOLIA GASEOSA
SOBREDOSIS, TOXICIDAD O REACCIÓN
ALÉRGICA
RECUERDA
EVALUAMOS LO APRENDIDO
EVALUACIÓN PARTE X INYECTOTERAPIA – VENOCLISIS

Nombres y apellidos:_______________________________ Ciclo: __________Nota:___________

1. Líquidos que pueden administrarse por venoclisis:


_____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
2. Usos de la venoclisis:
_____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________
3. Equipo de uso en venoclisis:
_____________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

4. Complete las partes del abocat y del equipo de venoclisis:

También podría gustarte