Está en la página 1de 2

CONSUMO RESPONSABLE

Y BIEN COMÚN

Resolución de la actividad:
1. ¿Crees que actualmente en el Perú se generan las condiciones suficientes
para que todos los ciudadanos tengan acceso a la libertad y la justicia?
Fundamenta tu respuesta e incluye un ejemplo.
Yo creo que si ya que por ejemplo en el caso del consumidor, tiene toda la libertad de
reclamar si en caso tenga alguna queja, con lo que nosotros conocemos “el libro de
reclamaciones” allí la persona tiene todo el derecho de adjuntar su queja, esta condición se
puso desde hace tiempo claro si el consumidor tuviera algún reclamo.

2.Valora las siguientes afirmaciones que critican a los pilares básicos (página 86)
que contribuyen al bien común. Analizando cada expresión
a. “La educación peruana es de tan baja calidad que no aporta a la formación de ciudadanos
comprometidos con su país”

b.”El Estado no se preocupa por llegar a todos los peruanos; da prioridad a los centros
urbanos y olvida a los ciudadanos de la periferia y del campo”

c.” La sociedad civil defiende intereses particulares antes que preocuparse por el bien
común”

Bueno primeramente la educación en el Perú creo yo que pudiera mejorar, los estudios
básicos y superiores es esencial para que una persona pueda ser alguien en la vida, alcanzar
sus metas, el estado peruano debería poner más empeño en este rubro porque osea estamos
hablando del futuro del Perú por otro lado también se menciona que el Perú se concentra en
los centro urbanos, yo creo que debe ser equitativo con todos porque las ciudades se puede
decir rurales son grandes proveedores del país nacional como internacionalmente, y esto es
una gran fuente de ingresos al estado peruano osea se debe ver todos los factores de
ingreso para el desarrollo del país, y bueno finalmente la sociedad donde vivimos como ya
sabemos las personas buscan su propio interés, claro está de más eso ahora, en estos
tiempos de pandemia no debemos pensar en nosotros mismo, debemos lograr el bien común
entre todos los peruanos si no lo hacemos se puede decir que somos cómplices para que
este virus se propague más.
Economías de mercado
Capitalista Socialista Comunista
Fuent https://www.guillermobarba.c https://economipedia.com/ https://economipedia.com/definici
e de om/capitalismo-y-economia- definiciones/socialismo- ones/comunismo.html
infor de-mercado/ de-mercado.html
mació
n1
Fuent https://economipedia.com/de https://www.granadaempr https://www.caracteristicas.co/co
e de finiciones/capitalismo.html esas.es/noticias/que-es- munismo/
infor la-economia-social-de-
mació mercado/
n2
Furen https://www.caracteristicas.c https://www.lifeder.com/ec https://www.eleconomista.es/firm
te de o/capitalismo/ onomia-social-de- as/noticias/8604363/09/17/Por-
infor mercado/ que-el-comunismo-no-funciona-
mació como-sistema-economico.html
n3
3.Registra 3 fuentes que informen como las economías de mercado contribuyen al bien común:
Capitalistas, Socialistas, Comunistas.

4. ¿Cómo crees que la formalidad contribuye al bien común?


Contribuye en todo tipo de sentido claro de manera positiva por ejemplo en el desarrollo
del Perú, cuando una empresa o lo que fuese es formal pues esta paga impuestos lo cual es
esencial para el mejoramiento del país, otro punto muy importante es la mejora de la
economía, en realidad son varios factores que hay y claro esto beneficia al bien común de
los peruanos.

5. ¿Qué impacto genera la informalidad en la sociedad y en la economía de nuestro


país?
Lo que se genera de la informalidad en la sociedad y en la economía, pues obviamente es un
impacto negativo porque como sabemos la informalidad limita el crecimiento de las
empresas formales y les genera sobrecostos financieros , ahora con respecto a la economía
, pues esta informalidad afecta la capacidad de crecimiento de las empresas formales, que
ofrecen empleos de mayor calidad y en donde la productividad del país también se afecta
porque las empresas formales son mucho más productivas que las informales.

Sabemos que el proceso para que las empresas se formalicen es largo, es todo un papeleo,
pero si lo vemos de otra forma, pues esto nos generar beneficios a un futuro no muy lejano
ya que nos o te garantizará que tu empresa pueda crecer de manera sostenida.

Integrantes: Karen de la cruz y Josué Chipana Sánchez, 5to C.

También podría gustarte