Está en la página 1de 4

Página Principal ► Cursos ► SALUD OCUPACIONAL - (102505A_764) ► Evaluación ►

Unidad 1 y 2 - Tarea 3 - Evaluación unidades 1 y 2 - Cuestionario de evaluación

Comenzado el viernes, 27 de noviembre de 2020, 21:16


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 27 de noviembre de 2020, 21:25
Tiempo empleado 8 minutos 46 segundos
Puntos 7,0/10,0
Calificación 35,0 de 50,0 (70%)
Comentario - Buen trabajo.

Pregunta 1 Al analizar un accidente de trabajo, se busca identificar las causas que originaron el mismo,
Finalizado y conocer la forma en que se materializó. Al hacer un análisis de causas se puede concluir
que las causas de los accidentes se clasifican en:
Puntúa 0,0 sobre
1,0
Seleccione una:

a. Naturales, origen técnico, humano, organizativo

b. Desconcentración y falta de atención de los colaboradores. 


c. Naturales, Mecánicas, humano, organizativo

d. Mal estado de los equipos y herramientas de la empresa.

Pregunta 2 El Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 obliga a todas la organizaciones colombianas a:
Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. Toda empresa debe implementar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo

b. Todas las anteriores

c. Toda empresa debe implementar los programas de vigilancia Epidemiológica

d. Toda empresa debe implementar una declaración de recursos para la seguridad y


salud en trabajo

/
Pregunta 3 La intoxicación con materiales de trabajo se relaciona con un riesgo de tipo
Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. Físico

b. Psicosocial

c. Químico
d. Biológico

Pregunta 4 La Ergonomía Ambiental es:


Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 0,0 sobre
1,0 a. El estudio de los factores ambientales , generalmente físicos que constituyen el
entorno del sistema hombre- maquina

b. El estudio de los factores físicos y locativos

c. El estudios de los factores psicosociales

d. El estudio del bienestar del trabajador en relación con los tiempos de trabajo

Pregunta 5 La organización debe establecer un procedimiento para la identificación continua de los


Finalizado factores de riesgo que influyen en el ambiente de trabajo, cuando se establezca el
procedimiento, hay que tener en cuenta ciertos factores para la elaboración de este
Puntúa 1,0 sobre
procedimiento. Algunos de ellos son:
1,0

Seleccione una:
a. Recursos de Salud, Ambiente Físico de Trabajo, Participación de la Empresa en la 
Comunidad, Ambiente Psicosocial de Trabajo.

b. Participación de la Empresa en la Comunidad, Recursos de Salud, Ambiente Físico
de Trabajo, Godwill de la Empresa.

c. Capital Invertido en el Extranjero,Godwill de la Empresa, Ambiente Físico de


Trabajo, Participación de la Empresa en la Comunidad.
d. Recursos de Salud, Ambientes de Trabajo, Capital Invertido en el Extranjero,
Godwill de la Empresa.

Pregunta 6 Cuando hablamos de EPP nos referimos a


Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. Elementos personales para produccion
b. Elementos para prevenir accidentes

c. Elementos de protecciòn personal


d. Eléctrico, Personal, Prioritario
/
Pregunta 7 Para determinar en la matriz de peligros el nivel de riesgo se debe conocer:
Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 0,0 sobre
1,0 a. Nivel de probabilidad y nivel de consecuencia

b. Nivel de probabilidad, nivel de deficiencia

c. Nivel de consecuencia, nivel de exposición


d. Nivel de exposición y nivel de deficiencia

Pregunta 8 Se pueden considerar como peligro físico por radiaciones ionizantes:


Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. Las radiaciones de baja frecuencia en los zonares
b. Ninguna de las opciones anteriores

c. Los rayos X y algunas emisiones radiactivas


d. Los rayos del Sol

Pregunta 9 Cuál de los siguientes enunciados expone una metodología para identificar los peligros y
Finalizado evaluar los riesgos en seguridad y salud en el trabajo.

Puntúa 1,0 sobre


Seleccione una:
1,0
a. GTC 45

b. 5W+2H

c. El diagrama de ISHIKAWA 
d. OSHAS 18001

Pregunta 10 Què significa la sigla COPASST


Finalizado
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. Comitè personal de asesorias en seguridad y salud en el trabajo.
b. Comitè Para salud y sociedad en el trabajo

c. Comitè paritario de emergencias


d. Comitè Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

◄ Unidad 2 - Tarea 2 - Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Rúbrica de evaluación y entrega de


la actividad

Ir a...

Post-tarea - Evaluación Final - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad ►


/
/

También podría gustarte