Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Linux
Código: 250550

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 5


Adecuando entornos de desarrollo de Software en GNU/Linux.

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
29 de noviembre de 2021 12 de diciembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Construir soluciones basadas en integración de aplicaciones de


software al sistema operativo GNU/Linux de acuerdo con los requisitos
técnicos y las necesidades del usuario.
.

La actividad consiste en:

Dar continuidad a la solución del problema planteado sobre


implantación de software libre en la empresa UNADSoft. La cuarta fase
consiste en la adaptación de entornos de desarrollo del sistema
operativo GNU/Linux.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Tabla No. 1: Entorno de Desarrollo de Software para
Aplicaciones de Escritorio en Linux
Acción inicial: Inicie una sesión en la terminal y verifique que
haya conexión a internet.
Descripción de la actividad:

1.Hacer una sinopsis (resumen muy breve y general) sobre el


entorno MonoDevelop que contemple los siguientes aspectos:

1
a. Definición (en que consiste el proyecto).
b. ¿Para qué sirve?
c. URL oficial del proyecto.
d. ¿Qué lenguajes soporta (en que lenguajes se puede producir el
código resultante)?
e. ¿En qué sistemas operativos se puede instalar?
f. ¿Cuál es la última versión?
g. ¿Cuál sería el equivalente en Windows?

2. Instalar del entorno gráfico de MonoDevelop en su distribución de


Linux.
a. Averigüe como se instala el entorno de desarrollo MonoDevelop,
descargue el software necesario e instálelo en su S.O. GNU/Linux.
b. Para cada paso, capture imágenes de pantallas para evidenciar su
trabajo.
c. Describa cada paso que dio y acompáñelo de las imágenes que
capturó anteriormente.

3. Evidenciar el funcionamiento del entorno de desarrollo


construyendo una ventana tipo Windows que contenga en el centro
su nombre completo, número de identificación y el grupo que le
correspondió en Linux. Tome una captura de pantalla (no confundir
con la terminal).

Tabla No. 2: Entorno de Desarrollo de Software para


Aplicaciones WEB
Acción inicial: Inicie una sesión en la terminal y verifique que
haya conexión a internet.
Descripción de la actividad:

1. Hacer una sinopsis (resumen muy breve y general) sobre el


entorno de desarrollo XAMPP (MariaDB, PHP, Perl) que contemple los
siguientes aspectos:
a. Definición (en que consiste el proyecto).
b. ¿Para qué sirve?
c. URL oficial del proyecto.
d. ¿Qué lenguajes soporta (en que lenguajes se puede producir el
código resultante)?
e. ¿En qué sistemas operativos se puede instalar?

2
f. ¿Cuál es la última versión?
g. ¿Cuál sería el equivalente en Windows?

2. Instalar XAMPP en su distribución de Linux.


a. Averigüe como se instala el entorno de desarrollo XAMPP,
descargue el software necesario e instálelo en su GNU/Linux.
b. Para cada paso, capture imágenes de pantallas para evidenciar su
trabajo.
c. Describa cada paso que dio y acompáñelo de las imágenes que
capturó anteriormente.

3. Evidenciar el funcionamiento del entorno de desarrollo


implementando WordPress.

a. Averigüe como se implementa WordPress, descargue el software


necesario e instálelo en su S.O. GNU/Linux.
b. Para cada paso, capture imágenes de pantallas para evidenciar su
trabajo.
c. Describa cada paso que dio y acompáñelo de las imágenes que
capturó anteriormente.
d. Finalmente tome una captura de pantalla de su navegador con la
página inicial de WordPress desplegada.

Se espera como producto por cada estudiante un en formato de


procesador de texto con la siguiente estructura que debe publicar en el
entorno de evaluación:

• Página 1: Portada
• Página 2: Introducción (incluye objetivos).
• Página 3 y siguientes: tablas diligenciadas.
• Página penúltima: Conclusiones.
• Página última: Bibliografía.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso para visualizar los tiempos de desarrollo y


entrega.

3
En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer las lecturas sugeridas en los recursos bibliográficos.

En el entorno de Evaluación debe:

Enviar el producto individual.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En el documento de la actividad final se deben desarrollar los puntos


indicados anteriormente y publicarlos en el entorno de Evaluación.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:
1. Procure que las imágenes capturen el usuario que está
identificado en el sistema.
2. Es importante que las imágenes sean claras y evidencien el
funcionamiento de las diferentes herramientas probadas.
3. GNU/Linux y las herramientas que se usan, tienen documentación
amplia en la red, se recomienda aprovechar este potencial, pero
vivir el ejercicio de instalar, configurar y resolver los
inconvenientes que suelen surgir por prerrequisitos no cumplidos,
incompatibilidad de versiones entre otros.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

5
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de Nivel alto: Se tuvieron en cuenta las especificaciones del
evaluación: documento y se aplicaron las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Forma: Presenta el
entre 4 puntos y 5 puntos
documento de
acuerdo con la Nivel Medio: No se tuvieron en cuenta todas las especificaciones
del documento y/o no se aplicaron las normas APA.
indicaciones
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
formuladas y normas
entre 2 puntos y 3 puntos
APA.

Este criterio Nivel bajo: No se tomaron en cuenta las especificaciones del


representa 25 documento y se omitió la aplicación de las normas APA.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 0 puntos y 1 puntos
la actividad
Segundo criterio
Nivel alto: Evidencia la instalación, configuración y funcionamiento
de evaluación:
de las herramientas de desarrollo de software de acuerdo con las
especificaciones y requerimientos expuestos en el problema.
Contenido:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Evidencias de la
entre 71 puntos y 100 puntos
instalación,
configuración y
Nivel Medio: Evidencia la instalación, configuración y
puesta en marcha de
funcionamiento de algunas herramientas de desarrollo de software de
plataformas de
acuerdo con las especificaciones y requerimientos expuestos en el
desarrollo de software problema.
.Net, y Web. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 31 puntos y 70 puntos

Este criterio Nivel bajo: No evidencia la instalación, configuración y


representa 100 funcionamiento de las herramientas de desarrollo de software de
acuerdo con las especificaciones y requerimientos expuestos en el
puntos del total
problema.
de 125 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 0 puntos y 30 puntos

7
8

También podría gustarte