Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía únicapara el desarrollo del componente práctico del curso
Linux 250550

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Basado en Problemas


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 120 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 2
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Proponer productos y servicios a implementar basados en sistema operativo


GNU/Linux de acuerdo con las condiciones técnicas de calidad y seguridad
requeridas por el usuario.

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: En grupo conlaborativo
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: viernes, 19 de La actividad finaliza el: miércoles, 15 de
abril de 2024 mayo de 2024
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son
los siguientes:

1. Oracle VM VirtualBox.
2. PuTTY - a free SSH and telnet client for Windows.
3. FileZilla - The free FTP solution
4. ISO de Windows y Linux
5. Computador con los siguientes requerimientos de Hardware.
- Procesador de 64 bits de 1,8 GHz o más rápido; se recomienda uno de cuatro
núcleos o superior. No se admiten los procesadores ARM.

1
- 8 GB de memoria RAM, como mínimo. Hay muchos factores que afectan a los
recursos usados, se recomiendan 16 GB de RAM para soluciones profesionales
típicas.
- Windows 365: 2 vCPU y 8 GB de RAM, como mínimo. Se recomiendan 4 vCPU y
16 GB de RAM.
- Espacio en disco duro: mínimo de 850 MB y hasta 210 GB de espacio disponible,
en función de las características instaladas; las instalaciones típicas requieren
entre 20 y 50 GB de espacio libre.
- Se recomienda instalar Windows y otras herramientas en una unidad de estado
sólido (SSD) para mejorar el rendimiento.

La actividad consiste en:

Dar continuidad a la solución del problema planteado sobre implantación de software


libre en la empresa UNADSoft. La tercera fase consiste en Adaptación de sistemas
para la administración remota del GNU/Linux. Implantar significa que la decisión está
tomada, pero antes de ejecutarla, es necesario establecer cómo se puede administrar
el sistema de manera remota. Esto trae consigo dos requerimientos importantes: el
rendimiento de las máquinas y la seguridad.

ACTIVIDAD COLABORATIVA

Para el tema de la seguridad uno de los mecanismos de prevención es el uso de


cortafuegos. Para ambientar el tema en el foro de la actividad cada estudiante debe
documentarse para dar respuesta a uno de los siguientes interrogantes:

¿Qué es un puerto (en informática)?


¿Qué es un cortafuegos (Firewall), para qué sirve y cómo funciona?
¿Qué cortafuegos existen para sistemas GNU/Linux?
¿Qué es UFW – Uncomplicated Firewall?
¿Para qué sirve la instrucción nmap?

Otro aspecto importante es el monitoreo permanente de las máquinas. Para abordar


estetema en el foro de la actividad cada estudiante debe documentarse para dar
respuesta auno de los siguientes interrogantes:

¿Para qué sirven las herramientas de monitoreo de recursos de GNU/Linux?


¿Qué herramientas de monitoreo existen, describir por lo menos 3?

2
¿Para qué sirve el comando top?
¿Para qué sirve el comando lscpu?
¿Qué es monitorix y para qué sirve?

Como resultado el grupo genera un único documento con la siguiente estructura:

• Página 1: Portada
• Página 2: Introducción (incluye objetivos).
• Página 3 y siguientes: respuestas a las preguntas.
• Página penúltima: Conclusiones.
• Página última: Bibliografía con formato APA.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Para la actividad individual se realizarán las siguientes actividades descritas en la


tabla.

Tabla 1: Administración remota y conectividad entre Linux y Windows

Administración remota y conectividad entre Linux y


Windows
Acción inicial: Es necesario tener una máquina Windows y una Linux en red
para este requerimiento. Verifique que haya conexión a internet por lo
menos en la máquina Linux y abra una sesión en la terminal.
Acción Requerida Captura de
Pantalla del
Funcionamiento
Identificar qué Ejecute nmap localhost para listar los Pegue la captura
dispositivosse están puertos que tienen abierto en su de pantalla donde
ejecutando en el sistema. sistema. se evidencie el
funcionamiento y
borre este texto.
Instalar el software 2. Descargar el paquete Pegue la captura
SSH en su sistema correspondiente a su distribución e de pantalla donde
operativoLinux (yum -y instalar se evidencie el
install funcionamiento y
openssh-server para borre este texto.

3
instalación en la funcionamiento y
distribución de CentOS borre este texto.
oderivados de RedHat o
para sistemas Ubuntu o
derivados de debian
apt-
get install openssh-
server).
Descargue y ejecute el Pegue la captura
programa putty en la de pantalla donde
máquina Windows y haga se evidencie el
una conexión remota funcionamiento y
haciala máquina Linux borre este texto.
Desde putty cree un Escriba el comando utilizado en Pegue la captura
directorio en su máquina esteespacio y borre este texto. de pantalla donde
Linux denominado se evidencie el
Nombre_Estudiante_Grupo funcionamiento y
(por ejemplo, borre este texto.
Javier_25055011).
Desde putty asigne Escriba el comando utilizado en Pegue la captura
todos los permisos al esteespacio y borre este texto. de pantalla donde
directorio creado. se evidencie el
funcionamiento y
borre este texto.
Descargue y ejecute en Pegue la captura
Windows el programa de pantalla donde
Filezilla. se evidencie el
funcionamiento y
borre este texto.
Cree un archivo en Pegue la captura
Windows denominado de pantalla donde
FuncionesSSH.txt y se evidencie el
dentrode él escriba 3 funcionamiento y
funciones borre este texto.
de SSH.
Usando Filezilla Pegue la captura
transfierael archivo de pantalla donde
FuncionesSSH.txt a una se evidencie el
carpeta de trabajo en funcionamiento y
Linux. borre este texto.

4
Estando en Linux Escriba el comando utilizado en Pegue la captura
instalarSamba. esteespacio y borre este texto. de pantalla donde
se evidencie el
funcionamiento y
borre este texto.
Estando en Linux Escriba el comando utilizado en Pegue la captura
instalarWebmin. esteespacio y borre este texto. de pantalla donde
se evidencie el
funcionamiento y
borre este texto.
A través de un Pegue la captura
navegador web en el de pantalla donde
sistema operativo se evidencie el
Windows ingrese a funcionamiento y
servidor Webmin. borre este texto.
A través del entorno Pegue la captura
Webmin configure el de pantalla donde
servidor samba, para se evidencie el
compartir un directorio funcionamiento y
en borre este texto.
Linux.
Inicie el explorador de Pegue la captura
Windows y navegue por de pantalla donde
las carpetas de red y se evidencie el
abra funcionamiento y
el recurso compartido borre este texto.
enLinux.
Transfiera un archivo al Pegue la captura
recurso Linux usando el de pantalla donde
explorador de se evidencie el
Windows. funcionamiento y
borre este texto.
Instalar un cortafuegos Se va a instalar gufw, un cortafuegos Pegue capturas de
con interfaz gráfica. pantalla donde se
evidencie que al
Ejecute en la terminal sudo apt-get restringir el puerto
install gufw. Una vez instale en la con el cortafuego
misma terminal escriba gufw. Webmin no
Ingresa, pero al
Webmin utiliza el puerto 10000, habilitar el puerto

5
vamosa bloquear este puerto. Webmin accede.

En la interfaz de gufw active el


cortafuegos:

Ilustración 1: Interfaz cortafuegos

En la parte inferior haga clic en +

Ilustración 2:Menú cortafuegos

Ahora llene la siguiente información:

Ilustración 3:Menú añadir una regla al cortafuegos

Ahora a través de un equipo en red


intente ingresar a webmin. No
debería lograrlo.

6
Ilustración 4:Navegador de internet sin servicio

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso para visualizar los tiempos de desarrollo y entrega.

En el entorno de Aprendizaje debe:

Leer las lecturas sugeridas en los recursos bibliográficos.

En el entorno de Evaluación debe:

• Un estudiante a nombre del grupo envía el producto colaborativo.


• Cada estudiante envía el producto individual.

Nota: el estudiante que publica el producto colaborativo puede usar un compresor de


archivos para enviar también su documento individual en el mismo envío.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

1. Trabajo individual consolidado con la estructura indicada anteriormente.

7
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

1. Participación en el foro.
2. Trabajo grupal consolidado.

3. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

• Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

• En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

• Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes
del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con

8
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

9
4. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 120 puntos
Criterios Desempeños
Nivel alto: Se tuvieron en cuenta las especificaciones del
Primer criterio de documento y se aplicaron las normas APA.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Forma: Presenta
entre 21 puntos y 30 puntos
eldocumento de
acuerdo con la
Nivel Medio: No se tuvieron en cuenta todas las
indicaciones
especificaciones del documento y/o no se aplicaron las normas
formuladas y
APA.
normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 11 puntos y 20 puntos
Este criterio representa
Nivel bajo:
30 puntos del total de No se tomaron en cuenta las especificaciones
120 puntos dela del documento y se omitió la aplicación de las normas APA.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 10 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Los aportes sobre herramientas de seguridad y
de evaluación: monitoreo son pertinentes y demuestran comprensión sobre las
temáticas relacionadas.
Participación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Comparte en el foro entre 31 puntos y 45 puntos
de la actividad
respuesta a las Nivel Medio: Los aportes sobre herramientas de seguridad
preguntas sobre y monitoreo no son del todo pertinentes o no demuestran
herramientas de comprensión sobre las temáticas relacionadas.
seguridad y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
monitoreo. entre 16 puntos y 30 puntos

Este criterio Nivel bajo: Los aportes sobre herramientas de seguridad


representa 45 y monitoreo no son pertinentes y no demuestra comprensión
puntos del total sobre las temáticas relacionadas.

10
de 120 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 0 puntos y 15 puntos
Tercer criterio de
evaluación:
Nivel alto: Evidencia la instalación, configuración y
Contenido: Elabora
funcionamiento de las herramientas de administración remota,
el documento de
compartición de recursos y cortafuegos de acuerdo con las
evidencias técnicas
especificaciones y requerimientos expuestos en el problema.
sobre instalación,
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
configuración y
entre 31 puntos y 45 puntos
puesta en marcha
de: SSH, conexión
Nivel Medio: Evidencia la instalación, configuración y
remota,
funcionamiento de algunas herramientas de administración
transferencia de
remota, compartición de recursos y cortafuegos de acuerdo
archivos, Samba,
conlas especificaciones y requerimientos expuestos en el
Webmin y
problema.
cortafuegos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
acuerdo con las
entre 16 puntos y 30 puntos
especificaciones y
requerimientos
Nivel bajo: No evidencia la instalación, configuración y
expuestos en el
funcionamiento de herramientas de administración remota,
problema.
compartición de recursos y cortafuegos de acuerdo con las
especificaciones y requerimientos expuestos en el problema.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 45
entre 0 puntos y 15 puntos
puntos del total
de 120 puntos de
la actividad

11

También podría gustarte