Está en la página 1de 1

Aunque allá una ley que estipula la obligatoriedad de la catedra de estudios

afrocolombianos, como parte del área de ciencias sociales, seguimos encontrando


muchas falencias al momento de que las instituciones educativas dicten dichas clases
ya que nos encontramos con que en algunas partes donde podemos encontrar
comunidades afrocolombianas, indígenas o romm, la educación no llega en estas
comunidades encontramos muchos niños y adultos que no reciben ningún tipo de
estudio debido a que la mayoría de docentes no están capacitados para llegar a estas
zonas de nuestro país. Donde por ejemplo en el caso de los indígenas no encontramos
muchos docentes que se adapten a las costumbres de estas comunidades y hablen su
propio dialecto, para mi concepto la inclusión no debería ser solamente que ellos se
adapten a nuestras costumbres y maneras de hablar si no que, nosotros seamos
quienes aprendamos de su cultura para poder impartir clases de acuerdo a sus
lineamientos y respetando su cltura y raice.

También podría gustarte