Está en la página 1de 2

Biología del desarrollo

Grupo 1551
Hernandez Estrada Alan Paul
Estructura y anomalías del espermatozoide humano

Estructura Morfológica Anomalía Antecedentes de la


anomalía
Cabeza Aneploudía Espacios nucleares o
-Anterior: Acrosómica “Vacuolas nucleares”
-Posterior: Post-acrosómica Inestabilidad genómica relacionados con un
-Núcleo: Compuesto por empaquetamiento
cromatina altamente anormal de la
condensada, Histonas cromatina y daño en el
reemplazadas por DNA.
protaminas para
proporcionar protección del Globozoospermia : Causada por varias
DNA. Defecto en el que los mutaciones y
espermatozoides carecen deleciones genéticas
de envoltura nuclear, del gen DPY9L2.
acrosoma y vaina post-
acrosomica.

Ocurre en la
Miniacrosoma población total de
espermatozoides; no
hay vaina
postacrosomal.
Infertilidad en los
espermatozides.

Espermatozoides La falta de zin


Cuello: Decapitados o también promueve el
Columnas estriadas llamados “ cabeza de desprendimiento de la
Capitellium: Pieza de alfiler” envoltura nuclear con
conexión a la placa basal de la cola.
la envoltura nuclear del La ausencia de la
esperma. proteína ODF1
Formado por: también promueve
Centriolo proximal dicha anomalía.
Centriolo distal
Pieza media o intermedia Astenozoospermia Baja movilidad
Formada por espermática, mal
Axonema ensamblaje y menor
Fibras externas numero de
Vaina mitocondrial mitocondrias
Anillo: Limite que separa la
pieza media de la cola.
Cola o flagelo Sindrome de Kartager – Se debe a la ausencia
Inmovilidad de los de los brazos de
espermatozoides. dineína en el axonema

Cola corta y cola Asociado con un


engrosada. abundante material
citoplasmático
proximal alrededor de
la cola acortada y
acinesia total.

Defecto Dag Las colas se


encuentran muy
enrolladas con
multiples secciones
transversales de
axonemas. Los
axonemas muestran
anomalías de los
dobletes de
microtúbulos 9+1.

También podría gustarte