Está en la página 1de 20

De acuerdo con el INEGI,

la tasa de divorcios
incrementó 57.26%,
mientras la de matrimonios
disminuyó 24.68%
en 2019.
Las discusiones, el malestar en la convivencia, la
rutina, la falta de sexo, o las infidelidades son los
motivos más comunes por los que una pareja
decide ir a terapia para salvar su relación o para,
Introducción al menos, intentarlo. Hay quienes acuden cuando
empiezan a ver indicios de que algo no está yendo
como esperaban, pero en la mayoría de los casos
se espera una media de entre cinco y seis años,
cuando la relación está ya más que desgastada. La
clave está en ir cuando ambos miembros lo sientan
y tengan además los mismos objetivos, de nada
vale si uno quiere recuperar la relación y el otro
romperla.

“La realidad es que, por desgracia, el perfil de


parejas que acuden a consulta suelen ser el de una
pareja que a pesar de saber que aún se quieren,
llevan años acumulando frustración, enfados,
decepciones, distanciamiento y frialdad".
Obje;vo General Objetivos especificos:

El Diplomado Internacional en 1.- Formar a profesionales de calidad en el


Psicoterapia de Pareja, campo psicoterapéutico.
pretende ofrecer a los 2.- Brindar información actualizada de los
participantes, una formación avances científicos en el área de la
especializada por parte de Psicoterapia de Pareja y las nuevas
ponentes nacionales e relaciones afectivas.
internacionales, en el uso de 3.- Identificar, evaluar y tratar las
las técnicas y estrategias problemáticas y los conflictos de pareja
actualizadas, más habituales actuales
en la evaluación e intervención 4.- Diseñar e implementar estrategias de
psicológica con parejas, ante intervención para el manejo y seguimiento
los grandes retos que las en los problemas de pareja.
parejas enfrentan en este 5.- Implementar estrategias para promover
nuevo mundo. la autoestima y la seguridad en las
relaciones de pareja.
6.- Emplear instrumentos de prevención,
intervención y seguimiento para ayudar a la
estabilidad de la pareja y evitar su
deterioro progresivo.
Dirigido a
• Psicólogos.
• Académicos.
• Estudiantes de último
semestre de carreras
afines a las ciencias de la
salud.
• Asistentes sociales.
• Pedagogos.
• Médicos.
Plan de Trabajo

El trabajo será 40% online con 1 clase


por módulo de 4 horas para interactuar
con el ponente y maximizar el
aprendizaje.
60% será autodidacta, de manera que
los participantes puedan reforzar su
formación con el ponente a través de la
revisión de contenidos audiovisuales,
lecturas, revisión de casos que los
llevarán a consolidar y construir una
experiencia didáctica significativa que
acompañe nuestra práctica profesional

Duración del curso: 2 meses / 8 módulos


de 4 horas por clase.
BENEFICIOS

• La mejor educación de diferentes partes del mundo


ahora a tu alcance a solo un click y en la comodidad de tu
hogar.
• En Feelink la experiencia hace la diferencia, porque
cada uno de nuestros ponentes son expertos
reconocidos internacionalmente.
• En Feelink no tomas clases, construyes experiencias
educativas para toda la vida.
• Tendras acceso a nuestra plataforma didactica las 24
horas, los 7 dias de la semana y pordrás repasar tu clase.
• Recibe un certificado de estudios con validez oficial.
Plan de Estudio

Módulo 1: Neurobiología del amor Módulo 3: Terapia integral de


pareja
1.- Neuroquímica del amor
2.- Amor y enamoramiento
3.- Desamor Clase magistral impartida por el Dr Jorge Barraca
Especialista en Psicología Clínica. Máster en
Psicología Clínica y de la Salud. Ha sido
Módulo 2: Terapia narrativa para colaborador de la Fordham University de Nueva
pareja York (Nueva York, EE.UU

1.- Evaluacion e historia de la relación


2.- Cambiando el guión de nuestra vida Módulo 4: Sexualidad de pareja
3.- Claves para el manejo de los conflictos desde
la terapia narrativa 1.- Erotismo y sensualidad
4.- Intervención y manejo de las historias 2.- Modelos de ciclo de la respuesta sexual humana
conflictivas en la relación de pareja 3.- El rol del deseo
5.- Sanando el pasado desde el presente de la 4.- Introducción a las disfunciones
relación 5.- Por una terapia sexual inclusiva
Plan de Estudio

Módulo 5: Psicoterapia breve de Módulo 7.- Intervenciones clínica


pareja
1.- Modelo relacional de parejas
1.- Evaluación del motivo de consulta 2.- El aquí y ahora en la relación de pareja
2.- Intentos de solución previos 3.- Soledad y vergüenza en la relación de pareja
3.- Estrategias tácticas y técnicas de intervención . 4.- El diálogo estético en la pareja

Módulo 6: Evaluación de la relación


de pareja Módulo 8.- Los mapas del amor

1.- La pareja en la posmodernidad Clase magistral por el Dr. Javier Vicencio,


2.- Diversidad en las parejas Especialista en Terapia Familiar y de Pareja,
Supervisor de Terapia Familiar en Crisol y en
3.- El diagnóstico en la relación de pareja
diversas maestrías a nivel nacional e internacional
4.- Las primeras entrevistas de pareja y autor del libro los mapas del amor
5.- Etapas de la pareja
Dr. Javier Vicencio
Dr. Javier Vicencio Médico Psiquiatra (Royal
Collage de Psiquiatria, Inglaterra). Especialista en
Terapia Familiar y de Pareja (Instituto de Terapia
Familiar, Tavistock Clinic, Inglaterra). Supervisor
de Terapia Familiar en Crisol y en diversas
maestrías a nivel nacional e internacional, Profesor
y Cofundador del ILEF. Profesor y Fundador de
Crisol Centro de Posgrado en Terapia Familiar
(Maestría y Diplomados): D.F.., Mazatlán y
Acapulco. Profesor Invitado por Universidades
Nacionales: UNAM, UAEM, Tlaxcala, Puebla, UVM,
Mayab, Anáhuac, U. De G., Universidad de
Guerrero, Profesor invitado por Universidades y
Centros de Posgrados en Terapia Familiar en el
extranjero: Chile, Argentina, Colombia, Nicaragua,
Venezuela, Italia, Inglaterra y USA
AUTORE DE LIBRO
Mapas del amor y la terapia de pareja: Ay . . . ¡cómo
me duele quererte!

Y PUBLICACIONES COMO
Érase Una Vez Una Hipótesis
Dr. Jorge Barraca
Doctor en Psicología, Psicólogo Especialista en
Psicología Clínica. Máster en Psicología Clínica y de la
Salud. Ha sido colaborador de la Fordham University de
Nueva York (Nueva York, EE.UU) y del Boston College
(Boston, Massachussets, EE.UU.). Desde 1992
compagina la docencia universitaria con su actividad
profesional en su clínica privada de Madrid. Es Profesor
Titular de Universidad, donde durante diez años ha
dirigido el Máster en Psicología General Sanitaria de la
Universidad Camilo José Cela. Es autor de varios tests
psicométricos, libros científicos y de divulgación, y
artículos de investigación en revistas nacionales e
internacionales.

En los últimos quince años su principal línea de


investigación gira en torno a las terapias de conducta de
tercera generación, con publicaciones y participaciones
en congresos sobre la Terapia de Aceptación y
Compromiso (ACT), la Activación Conductual (BA) o la
Terapia Conductual Integral de Pareja (IBCT). De la
Terapia Integral de pareja ha publicado los primeros
textos de este modelo en español: Terapia Integral de
Pareja (Ed. Síntesis, 2016) y Terapia Integral de Pareja
Paso a Paso (Ed. Grupo 5, 2018) (en co-autoría con José
Olid). También es autor de un manual de Modificación de
Conducta: Técnicas de Modificación de Conducta. Una
guía para su puesta en práctica (Ed. Síntesis, 2014).
Ha sido Presidente (2014-2015) y Vicepresidente (2012-2014, 2015-2016) de la Sociedad
Española para el Avance en la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS). Pertenece al
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid desde 1992, y desde 1998 a su sección de Psicología
Clínica.

Dentro de los libros de su autoría podemos encontrar:


La mente o la vida. Una aproximación a la terapia de aceptación y compromiso
El viaje al ahora
Tratando con... activación conductual
Técnicas de modificación de la conducta
Dr. Arturo Sánchez Palma

El Dr. Arturo Sánchez estudió la licenciatura en


Psicología en la Universidad Autónoma
Metropolitana. Cuenta con doble maestría en
Psicoterapia Humanista y de Pareja, esta última
por el Instituto Mexicano de la Pareja (IMP).
Además, de contar con doctorado en Psicología
por el Instituto Universitario Carl Rogers.

Desde 1999 ha brindado Psicoterapeuta


Individual, de Pareja y Grupos. Actualmente, es
director académico del Instituto Universitario
Ken Wilber y Coordinador del Diplomado
Internacional en Terapia de Pareja del Programa
de Formación para terapeutas. Ha sido
catedrático del Instituto Universitario Carl
Rogers y de la Universidad del Valle de México.
Fundador y ex- director del Instituto de Estudios
Especializados en Psicología S.C.
Mtra. Adriana González Piña

Psicóloga por la Universidad Iberoamericana de


Puebla. Máster en Sexología Clínica y Salud
Sexual por la Universidad de Barcelona. Obtuvo
su Certificado de Especialidad en Análisis
Terapéuticos de Terapia Cognitivo Social
por la misma universidad. Es miembro del
Instituto iberoamericano de Sexología y de la
Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de
Cataluña.

Se ha desempañado como docente y


acompañante en la Universidad Anáhuac de
Puebla en la facultad de humanidades en el
Programa de Desarrollo Universitario. Es
creadora, coordinadora y docente de los
diplomados : Terapia sexual , Consejería en
diversidad sexual de la BUAP, entre otros.

Ha colaborado como Asesora Sexual de


Veracruz, Puebla y Oaxaca con Boston Medical
Group y como Psicoterapeuta y Sexóloga en
CREAFAM ( Centro de reproducción asistida).
Dr. Eduardo Calixto González

El Dr. Eduardo Calixto es médico cirujano y doctor


en Neurociencias por la UNAM, realizó su
posdoctorado en Fisiología Cerebral en la
Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Es
miembro del Sistema Nacional de Investigadores del
CONACYT, investigador y jefe del Departamento de
Neurobiología del Instituto Nacional de Psiquiatría
"Ramón de la Fuente Muñiz" de la Secretaría de
Salud, además de docente de las facultades de
Medicina y Psicología de la UNAM y miembro activo
de la Society for Neuroscience y de la Sociedad
Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Su línea de
investigación se encuentra dirigida a estudiar los
procesos neuronales que explican las adicciones a
diversas drogas y modulación conductual sexual,
ansiedad y depresiva por diferentes hormonas y
neurotransmisores. Es autor de 23 publicaciones
científicas en revistas internacionales
especializadas en Neurociencias y de los libros:
"Neuro Tuits", "Un clavado a tu cerebro" y "Amor y
desamor en el cerebro".
Mtro. Martín Espinoza Martínez

Es licenciado en Psicología por la Benemérita


Universidad Autónoma de Puebla. Maestría en
Terapia Familiar y de Pareja, para profesionales
de la salud por la Universidad Complutense de
Madrid, en donde también fue colaborador,
trabajando en atención clínica en los servicios
sociales de la comunidad de Madrid. Es Técnico
Superior en Mediación Familiar, avalado por la
Unión Europea (Centro de Formación
Euroinnova). Es afiliado de la “Asociación
Madrileña de Terapia de Pareja, Familias y otros
Sistemas Humanos.” Realizó la maestría en
Terapia Breve en el Instituto Mexicano en
Terapias Breves.
Posee una trayectoria profesional de 15 años
como docente en el centro y sur de la República
Mexicana. Enseñando y capacitando a más de
40,500 alumnos a lo largo de su carrera como
docente, incluyendo a alumnos de las más
prestigiosas universidades del país como el
Instituto Tecnológico de Monterrey Campus
Puebla y la Universidad Anáhuac Campus Puebla.
Sinodal y asesor de tesis.
AL FINALIZAR EL DIPLOMADO OBTENDRÁS:

CONSTANCIAS

Constancia de participación emitida por


feelink.

Constancia con validez oficial emitida


por la Universidad Autónoma de Tlaxcala
(UATx).

Después de cada módulo recibiras una


constancia de seminario de haber
estudiado con cada uno de nuestros
prestigiados ponentes y sobre el tema
que has tomado en clase.
Súmate a nuestra comunidad y con la membresia feelink obtén los siguientes beneficios:
1.- DIRECTORIO DE ESPECIALISTAS: Promueve y comparte tus servicios y conocimientos como especialista en más de 15 países,
donde feelink tiene presencia, México, Estados Unidos, España, Guatemala, Sudamerica hasta Japon.

a) Ya que nuestra pagina cuenta con mas de 2 millones de visitas.


b) Más de 123 000 mil personas nos han preguntado recomendación por un especialistas
c) En feelink se han visualizado mas de 50 mil horas de video y uno de esos videos puede ser el tuyo
d) Más de 50 mil personas han escuchado nuestros Pod Cads
e) Nuestras publicaciones han sido vistas en estos años por más de 7 millones de personas

2.- ACCESO A EVENTOS EXCLUSIVOS: Tendrás acceso a eventos exclusivos como congresos, entrenamientos y descuentos
especiales. Con ponentes de talla Nacional e internacional (poner a nuestros principales ponentes)

3.- CAPACITACIÓN GRATUITA: Podrás tener acceso a Clases magistrales exclusivas para ti y sin costo

4.- CLIENTE FRECUENTE: Si has tomado 4 cursos con nosotros, el siguiente es gratis (revisar términos y condiciones: Vigencia de la
promoción y disponibilidad de lugares en los diplomados

5.- ACCESO AL BLOG FEELINK: Por que sabemos que amas escribir y compartir tus conocimientos, construimos un espacio para ti y
para que millones de personas te lean.

¡No te pierdas esta gran oportunidad!

Por que ser parte de feelink, significa ser parte de una de las comunidades más responsables y serias en
salud mental, no solo en México sino en Latinoamérica, por eso hemos podido trabajar con grandes
ponentes e instituciones como el Dr. Giorgio Nardone, Jeffrey Zeig, Universidad Anahuac, Tec de
monterrey, etc.
FORMAS DE PAGO
Puedes hacer tu pago por depósito en practicajero de Bancomer y Santander o realiza una
transferencia bancaria desde tu banca móvil.

Santander:
Cuenta: 56611861183
CLABE: 014650566118611834
No. De tarjeta de Santander: 5579 1003 0411 7656
Nombre: Martín Espinoza Martínez.

BBVA Bancomer:
Número de tarjeta: 4152 3137 5377 9763
Nombre: Martín Espinoza Martínez

BBVA Bancomer:
Cuenta: 0112176246
Clabe: 012650001121762460
No. de tarjeta BBVA Bancomer 4555 1130 0547 4376
Nombre: Martín Espinoza Martínez // DRIVE THE MIND

También puedes hacer tu pago por Paypal

Al finalizar tu pago, envía tu comprobante a tu asesor educativo para recibir los accesos a tu
diplomado.

*El pago de envío de constancias FÍSICAS por paquetería DHL es opcional y tiene un costo de $490 MXN, valido para
la republica mexicana
*Precios sujetos a cambios sin previo aviso
¡BIENVENIDO (A) A
NUESTRO
DIPLOMADO INTERNACIONAL!

También podría gustarte