Fr-pqc-01 Lista de Chequeo

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

LISTA DE CHEQUEO BPM FR-PQC-01

Edición 10
Vigencia 06-06-2018

Fecha: Evaluado por:

Puntaje Estado
Referencial Requisito (marque con una X) Calificación Hallazgos
Max Abierto Cerrado Evaluaci
INSTALACIONES FISICAS Calificación

Los accesos y alrededores están limpios y libres de acumulación de basuras y plagas, presentan
1.1 2 Puntaje
buena conservación (ausencia de rajaduras, pintura descascarada, filtraciones, etc.)

La edificación está diseñada y construida de manera que proteja los ambientes de producción, e
1.2 impida la entrada de polvo, lluvia, suciedades y otros componentes; estan en buen estado y 2 0
limpias las paredes, pisos, ventanas, etc.

No existe presencia de plagas en las instalaciones. (que nos evidencie presencia de moscas,
1.3 2 1
cucarachas, aves, rastreros, etc.)

1.4 La planta y sus alrededores están libres de basura, objetos en desuso y animales domésticos 2

2
Se encuentran claramente señalizadas las diferentes áreas y secciones en cuanto a acceso y
1.5 2
circulación de personas, almacenamiento, servicios, seguridad, salidadas de emergencia, etc

Las tuberias de conducción (agua potable y otros), estan debidamente identificados y


1.6 2
señalizados
TOTAL 12.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
INSTALACIONES SANITARIAS
La planta cuenta con servicios sanitarios bien ubicados, en cantidad suficiente, separados por
sexo, en perfecto estado de funcionamiento, limpios y dotados con los elementos para la higiene
2.1 2
personal (jabon liquido antibacterial, toallas desechables o secador, caneca con tapa, papel
higiénico, etc)
Existen casilleros o lockers individuales con doble compartimento, marcados, organizados, en
2.2 2
buen estado y destinados exclusivamente para su propósito
Existe un sitio adecuado e higiénico para el descanso y consumo de alimentos por parte de los
2.3 2
empleados, se guardan los alimentos en este sector.
TOTAL 6.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
PERSONAL MANIPULADOR
3.1 ¿El personal cuenta con carné de Manipulación de Alimentos ? Evidenciar 2
El uniforme es adecuado de color claro y limpio, calzado cerrado, y con la identificación que
3.2 2
corresponde al día de la semana

El personal en contacto directo no tiene afecciones de piel o enfermedades infectocontagiosas,


3.3 2
las manos estan limpias, uñas cortas sin esmalte ni joyas, relojes, los hombres sin barba.

Se realiza control y reconocimiento médico a manipuladores donde se certifica la"aptitud para


3.4 2
manipular alimentos". Evidencielo

El personal manipulador utiliza los EPP e implementos de la dotación para cumplir las prácticas
3.5 2
higiénicas, tales como gorros, tapabocas, protectores de barba, etc
No se observa hábitos indeseables en el personal de producción o bodegas (hurgarse o rascarse
3.6 la nariz, la boca, el cabello, las orejas o tocarse granitos, heridas, quemaduras o vendajes); ni 2
comen o fuman en la planta.
Los manipuladores no usan el uniforme en la calle, y se lavan adecuadamente las manos cada
3.7 2
que ingresan a la planta
TOTAL 14.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
Existe un programa escrito de capacitaciones en educación sanitaria y se ejecuta conforme a lo
4.1 2
previsto, se llevan registros y gestión con el aprendizaje

Son apropiados los avisos alusivos a la necesidad de lavarse las manos despues de ir al baño o
4.2 de cualquier cambio de actividad, practicas hihiénicas, medidas de seguridad, ubicación y 2
señalización de extintores, rutas de evacuación, etc
TOTAL 4.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Se usa agua potable para los procesos de producción y limpieza y desinfección. Se tiene un
5.1 programa escrito sobre manejo y calidad del agua. Se tienen definidos y controlados los 2
parámetros de calidad
¿El programa de limpieza y desinfección contempla el manejo del tanque almacenamiento de
5.2 agua, para grantizar su inocuidad? Verificar registro de ultima limpieza ejectuda. La capacidad 2
del tanque es adecuada?
5.3 Se tiene definido el plan de contingencia por falta o daños en el suministro? 2
TOTAL 6.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS LIQUIDOS
El manejo de los residuos líquidos no representan riesgo de contaminación cruzada para el
6.1 2
producto ni para las superficies de contacto con estos
6.2 Existe manejo adecuado de los residuos líquidos para vertimiento o tratamiento especial. 2
TOTAL 4.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Existen suficientes, adecuados, bien ubicados e identificados los recipientes para la recolección
7.1 2
interna de los residuos sólidos o basuras
Son removidas las basuras con la frecuencia necesaria para evitar generación de olores,
7.2 2
molestias sanitarias, contaminación del producto y/o superficies, o proliferación de plagas
Después de desocupados los recipientes se lavan y desinfectan antes de ser colocados en el
7.3 2
sitio respectivo. Ver registro

Página 1 de 8
Se realiza una correcta separacion en la fuente de los residuos generados en cada una de las
7.4 áreas, la zona temporal de almacenamiento de residuos ordinarios se encuentra limpia y 2
ordenada
Existe local e instalación destinada exclusivamente para el depósito temporal de los residuos
7.5 sólidos, identificado por celdas o tipo y protegido(lluvias, plagas, animales domésticos y personal 2
no autorizado)
TOTAL 10.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Existen procedimientos escritos específicos de limpieza y desinfección (rutinaria y especial),
8.1 para las difrentes áreas, superficies, equipos y manipuladores, se cumplen conforme a lo 2
programado
Existen registros que indican que se realiza inspección, limpieza y desinfección periódica
8.2 2
(rutinaria y especial), en las diferentes áreas, equipos, utensilios, superficies y manipuladores
Se tienen claramente definidos e identificados los productos utilizados: fichas técnicas,
8.3 2
concentraciones, modo de preparación y empleo, rotación de los mismos

Los productos y elementos para la L&D utilizados se almacenan en forma adecuada,


8.4 2
debidamente rotulados, organizados y clasificados

TOTAL 8.00 0.00 0.00 0.00


Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
CONTROL DE PLAGAS
Existen procedimientos escritos específicos de control integrado de plagas con enfoque
9.1 2
preventivo, se ejecutan conforme a lo provisto
9.2 Existen los registros de ejecución del programa 2
Existen dispositivos en buen estado y bien ubicados para el control de plagas, tales
9.3 2
como:Trampas de roedores, Lamparas UV
9.4 ¿Fueron notados indicios de presencia de roedores, insectos, aves u otros animales? 2
TOTAL 8.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Los equipos y superficies en contacto con el alimento estan fabricados con materiales inertes,
10.1 2
no tóxicos y resistentes a la corrosión, fáciles de limpiar y desinfectar

10.2 Las áreas circundantes de los equipos son de fácil L&D 2

Los equipos, utensilios y superficies que entran en contacto con los alimentos son de acabado
10.3 2
no poroso, lisos, no absorbentes, se encuentran limpios y en buen estado

Los procedimientos de mantenimiento de equipos son apropiados y no permiten presencia de


10.4 2
agentes contaminantes en el producto (lubricantes, soldadura, pintura, etc)
Existen manuales de procedimientos para servicios y mantenimiento (preventivo y correctivo) de
10.5 2
equipos
Los equipos estan ubicados según la secuencia lógica del proceso tecnológico y evitan la
10.6 2
contaminación cruzada
Se tiene programa y procedimientos escritos de calibración de equipos e instrumentos de
10.7 2
medición y se ejecutan conforme lo previsto
TOTAL 14.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
PRODUCCION

El área de proceso o producción se encuentra alejada de focos de contaminación, las paredes


11.1 2
son lisas y estan limpias, con pintura en buen estado

Las uniones entre las paredes y techos estan diseñadas de tal manera que evita la acumulación
11.2 2
de polvo y suciedades; y las uniones paredes y pisos son redondeadas
Las ventanas, puertas y cortinas, se encuentran limpias, en buen estado, libres de corrosión o
11.3 2
moho y bien ubicadas

Los pisos se encuentran limpios, sin grietas, perforaciones o roturas, con inclinación adecuada
11.4 2
para efectos de drenaje.

Existen lavamanos no accionados manualmente (deseable), dotados con jabon antibacterial


11.5 2
ubicados en las áreas de proceso y gel antibacterial para prevenir riesgos microbianos
La ventilación por aire acondicionado o ventiladores, la temperatura ambiental y la iluminación
11.6 2
son adecuadas y con la calidad que se requiere
Las lamparas y accesorios son de seguridad, estan en buen estado y protegidas para evitar la
11.7 2
contaminaciónen caso de ruptura. Las ventanas tienen película de seguridad certificada
Existe lavabotas o filtro sanitario a la entrada de la planta, bien ubicado y bien diseñado e
11.8 2
identificado
Los equipos involucrados directamente en el proceso (molino, mezcladores, cucharones, jarras y
11.9 2
mesas de trabajo) se encuentran limpios, en buen estado e identificados
Los racks de almacenamiento y los mecanismos para el transporte de mercancia se encuentran
11.10 2
limpios y en buen estado. Se registra su mantenimiento preventivo y correctivo
Las materias primas ubicadas en las zonas de producción estan claramente identificadas con
11.11 2
nombre del producto, número de lote y vence
Las materias primas, el matreial de empaque e insumos se almacenan en condiciones sanitarias
adecuadas (temperatura y humedad relativa), sobre palet´s y en áreas independientes y
11.12 2
debidamente marcadas o etiquetadas. No se consumen sin la respectiva aprobación de calidad
(etiqueta verde)
Se llevan registros escritos de las condiciones de conformidad o no de los materiales, fichas
11.13 técnicas (vida útil, procedencia, condiciones de conservación, rotación, etc), y MSDS, y se 2
gestiona con ellas
La rotulación esta acorde a la normatividad sanitaria vigente para ello y para efectos de
11.14 2
trazabilidad (Res. 5109 alimentos, Res. 1506 aditivos)
El material de empaque no ha sido utilizado previamente, estan limpios y en perfectas
11.15 2
condiciones para su uso. Estan declarados como "aptos para consumo humano"
Existen procedimientos escritos para el control calidad de MP - ME - I, donde se señalen
11.16 2
especificaciones de calidad y se gestione con ellas
La recepción de materias primas se realiza en condiciones que eviten su contaminación,
11.17 alteración y daños físicos.(evidencia: ver registros de inspección de materias primas durante la 2
recepcion a proveedores que al menos incluya calidad, lote, vence)
Todos los procesos de fabricación de los alimentos, incluyendo las operaciones de envasado y
almacenamiento se realizan en óptimas condiones sanitarias, de limpieza y conservación y con
11.18 2
los controles necesarios para prevenir el crecimiento potencial de microorganismos y evitar la
contaminación del alimento.

Página 2 de 8
Se toman medidas efectivas para proteger el alimento de la contaminación por metales u otros
11.19 materiales extraños, instalando mallas, trampas, imanes, detectores de metal o cualquier otro 2
método apropiado.

Los ingredientes ubicados en prepesaje se encuentran rotulados y el recipiente que lo contiene


11.20 2
esta en buen estado y limpio

Las operaciones de fabricación se realizan en forma secuencial y continua, con equipos


11.21 adecuados y limpios, de manera que no se produzcan retrasos indebidos que permitan 2
proliferación de microorganismos o contaminación del producto
Existe distinción entre los operarios de las diferentes áreas y restricciones en cuanto a acceso y
11.22 2
movilización de los mismos cuando el proceso lo exige

Las operaciones se llevan a cabo en condiciones que excluyan la contaminación del alimento. Se
11.23 2
registran las condiciones y novedades del proceso. Evidenciar

Existe un debido manejo de los productos no conformes, de identificación y se hace la


11.24 2
disposición adecuada. Evidenciar
TOTAL 48.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
ALMACENAMIENTO
El almacenamiento del producto terminado se realiza en un sitio que reune los requisitos
12.1 sanitarios y de rotación requeridos, que garantiza el mantenimiento de la condiciones sanitarias 2
del alimento
El almacenamiento del producto terminado y las materias primas se realiza en condiciones
12.2 2
adecuadas (tempertura, humedad, circulación de aire, libre de plagas, etc)

Se lleva control de entrada, salida y rotación de los materiales (MP-ME-I-PT), se almacenan


12.3 2
ordenadamente sobre palés apropiados, con adecuada separación de las paredes y del piso
Los productos devueltos a la empresa se almacenan en un área identificada, correctamente
12.4 ubicada y exclusiva para este fin; se toman los correctivos necesarios para la disposición final de 2
estos productos acordes a las fallas presentadas.
TOTAL 8.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
TRANSPORTE
Los vehículos se encuentran en adecuadas condiciones sanitarias, de aseo y operación para el
13.1 2
transporte de los alimentos. Se registra el tratamiento de inocuidad (L&D, aspersiones)

Los productos son transportados en recicpientes, canastillas u otro de material sanitario;


13.2 2
adicionalmente tiene el aviso alusivo de "transporte de alimentos"
Se verifica el estado de los vehículos y la carga antes de descargar los materiales que se
13.3 2
reciben, o antes de despachar los productos. Se registra el estado y las novedades.
TOTAL 6.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
La planta tiene políticas claramente definidas y escritas de calidad. Tienen matriz de peligros
14.1 2
para el producto y los materiales que se reciben
En los procedimientos de los procesos se tiene identificados los posibles peligros que pueden
14.2 2
afectar la inocuidad del alimento y las correspondientes medidas preventivas y de control
Poseen fichas técnicas de todos los materiales que entran y salen, en donde se fundamentan los
14.3 2
criterios para la aceptación o rechazo de los productos, y respectiva liberación o no de estos.
Existe una pirámide documental adecuada para la gestión de todos los procesos, tales como
14.4 manuales, procedimientos , instructivos, ect, que permitan una gestión adecuada de los 2
productos (procesamiento, almacenamiento y distribución)
Existe un programa microbiólogico y de control de equipos de medición para garantizar la calidad
14.5 2
en todos los aspectos del producto.
TOTAL 10.00 0.00 0.00 0.00
Porcentaje de Cumplimiento: 0% #DIV/0!

Verificado por: Porcentaje Cumplimiento total: Porcentaje Incumpliemiento Acciones Correctivas

Cargo: #DIV/0! #DIV/0!

Página 3 de 8
Evaluación
Calificación Estado de la Accion correctiva

Definición Puntaje Definición

No cumple C Cerrado

Cumple Parcial A Abierto

Cuando el requerimiento No Aplique, en la


Cumple celda de puntaje máximo y calificación se
deberá escribir N/A

Página 4 de 8
INFORME LISTA DE CHEQUEO BPM

Referencia RESOLUCION 2674/13 PORCENTAJE DE PORCENTAJE DE


PORCENTAJE DE PORCENTAJE DE
INCUMPLIENTO INCUMPLIENTO
CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO
DE ACCIONES DE ACCIONES
2017 2017
CORRECTIVAS CORRECTIVAS

1 Inst. Físicas
2 Inst. Sanitarias
3 Manipulador
4 Educación y Capacitación
5 Agua Potable
6 MRL
7 MRS
8 L&D
9 MIP
10 Equipos y utensilios
11 Producción
12 Almacenamiento
13 Transporte
14 Aseguramiento Calidad
Promedio #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

INSPECCION BPM UP
% Cumplimiento

1200%

1000%

800%

600%

400%

200%

0%
Inst. Físicas Inst. Manipulado Educación y Agua MRL MRS L&D MIP Equipos y Producción Almacenami Transporte Aseguramie Promedio
Sanitarias r Capacitació Potable utensilios ento nto Calidad
n
te Aseguramie Promedio
nto Calidad
Mes % BPM Meta
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul % BPM
Agos 93
Sep
Oct
88
Nov
Dic
83

78

73

68
Ene Feb Mar Abr May Jun Ju
% BPM

Abr May Jun Jul Agos Sep Oct Nov Dic

También podría gustarte