Está en la página 1de 3

Caso clínico: Gastrosquisis

Mujer  de 32 años, de profesión abogado.   Anamnesis:  amenorrea de 14 semanas ,  con


ginecorragia escaza  y dolor pélvico tipo cólico menstrual  examen preferencial  genitales con
sangre , útero palpable a 13 cm por encima del ombligo, especuloscopía OCE cerrado con
sangrado activo en poca cantidad.  a las 12.30 am del mismo día ingresa a observación de
emergencia en ginecología   con Dx. Embarazo uterino de 14 semanas por FUR más amenaza de
aborto.  Es revaluada por  R1, a las 3 pm   quien por teléfono  presenta el caso  al asistente.
Solicitan  ecografía  la cual informa alteraciones en la formación de la pared abdominal
observando intestino que flotan en cavidad amniótica .   A las 8 pm en    cambio de turno , ya no
presenta sangrado  por lo cual es dada de alta y citada a consulta externa. 
7 dias después  paciente  ingresa consulta externa. con  dx embarazo uterino de 15 semanas ,
feto con malformaciones , gastrosquisis. Solicita aborto terapéutico.
Examen ingreso : N/E. clínico,
Antecedentes: paciente infectada de HIV, usuaria de TARGA, por 4 años.
Lea detenidamente el caso clínico y solicite la información adicional para determinar la calidad de
la atención medica recibida en el servicio de obstetricia. 
RESPUESTAS ADICIONALES PARA SER OFRECIDAS SEGÚN SOLICITUD DURANTE LA CESIÓN DE
TRABAJO.
Gestante  no controlada 
Antecedentes fisiológicos: no se registran.
Antecedentes patológicos niega alergias, niega cirugías previas.
No se precisa hora que ingresa a emergencia, pero la fijamos (8.30.am)  
Reporte ecográfico producto creciendo para 13 semanas, con defecto de pared abdominal
gastrosquisis. 
Respecto al trato la paciente renuncia , trato despectivo y excluyente, ya que la han instalado en
un solo cuarto del fondo   y casi no ve al médico.
Ha solicitado aborto terapéutico y van 5 dias , y hasta la fecha no recibe respuesta. Por lo que
presenta queja en dirección.

La historia clínica llega al comité de calidad para auditoría de caso.

El grupo podrá recrear el caso clínico incorporando eventos que cambien el contexto , para
facilitar el aprendizaje .

Registro de condiciones especiales : ………………………………..


COMITÉ DE CALIDAD

Presidente: comité de calidad


Ginecologo 1
Ginecologo 2
Residente (R3)
Internista invitado
Asesor legal invitado

Dia 1 del módulo. 6.30 .00 am :

Momento I: Reglas de juego

1. El tutor presenta el objetivo del taller, e incide en que se trata de un taller de simulación,
que se trata de un caso simulado y cada uno de los participantes les toca asumir roles
( médico tratante , medico auditor, jefe departamento GO) los cuales  deben vivirlos
como si fueran reales.  Los demás participaran como miembros del comité de ética del
colegio médico y deben plantear cuando menos una pregunta.
2. La intervención es por rondas, cada intervención es de 2 minutos por participante. En un
máximo de 3 rondas. 
3. Las intervenciones deben mostrar respeto a la opinión de los demás.  
4. No se repite la idea ya planteada, (si puede mejorarla   o cuestionarla). Pero no repetirla.

Momento II: Elaborar una hoja de ruta. Cronológico. (árbol de problemas)

Ud. debe leer el caso clínico y plantear problemas de salud.

Luego debe correlacionar los problemas con el tratamiento recibido.

Momento III. desde el rol que les toca asumir.  Tiempo (35 minutos). Identifica las no
conformidades
 Precise las faltas éticas 
 Precise la conducta que violan el derecho de la gestante.

Momento IV. desde el rol que les toca asumir.  Tiempo (20 minutos )
 Identifique las conductas de sexualidad no saludable.
Momento V. desde el rol que les toca asumir.  Tiempo (30 minutos)
 Elabore una propuesta para mejorar el comportamiento ético  en el quehacer médico.  
 Luego contraste su propuesta con la guía nacional y explique sus diferencias. Con La guía
nacional de salud reproductiva.
conclusiones.  Tiempo 15 minutos.
 cada participante podrá intervenir aportando un aprendizaje y de cómo el mismo influirá  
en su vida presente y futura.  
Tarea: Utilizando zotero, Elabora un paper referenciado.

También podría gustarte