Está en la página 1de 7

SUSTENTANTE:

PATRICIA CANELA MARTÍNEZ

MATRICULA:

100625366

ASIGNATURA:

FUNDAMENTO DE HISTORIA SOCIAL DOMINICANA

TEMA:

LA HERENCIA DEL TIRANO

ASESOR/A:

JOSÉ RAMÓN INFANTE UREÑA

SECCIÓN:

35

SANTO DOMINGO, R.D.

DICIEMBRE, 2021
Elaborar un informe de 5 páginas acerca del audiovisual la Herencia del tirano, en el
que se pueden recrear los acontecimientos ocurridos en el país desde 1961 al 1963, en
las luchas por la democracia y la segunda Intervención Militar estadounidense
de1965.

Después de la muerte de Trujillo el país quedó  bajo la dirección del doctor Joaquín
Balaguer presidente constitucional de la república y  del general francés Trujillo hijo mayor
del   dictador y jefe del estado mayor conjunto de las  fuerzas armadas ahora el principal
objetivo del   régimen era conseguir el levantamiento de las sanciones diplomáticas
impuestas al país por la   organización de estados americanos OEA en agosto  de 1960 a
consecuencia de estas sanciones los países miembros de la OEA incluyendo los estados 
unidos rompieron sus relaciones diplomáticas con la república dominicana y varios de
ellos  suspendieron también sus relaciones comerciales los EE.UU.

A través de la OEA condicionaron su  respaldo al levantamiento de las sanciones a   que el
régimen Balaguer Ranfis tomará medidas para democratizar su gobierno dictatorial y
garantizará que la república dominicana dejará de  ser una amenaza para los otros países de
la región para observar la situación de los derechos humanos y la política del régimen el 7
de junio llegó al   país una subcomisión de la OEA presidida  por el embajador colombiano
Augusto Arango   y otros 12 integrantes la comisión de la OEA se  entrevistó con el general
Ranfis Trujillo en las   instalaciones de la base aérea de san isidro y visitó a los presos
políticos en la cárcel de la   victoria y a 40 familiares de los participantes en el complot
contra tu hijo un día antes de la   salida de la subcomisión de la OEA.

El 13 de junio  Balaguer ofreció una rueda de prensa anunciando la celebración de


elecciones presidenciales  libres para 1962 y ofreciendo garantías a los exiliados políticos
para que retornaran  al país a realizar sus actividades políticas desde su regreso al país horas
después de la muerte de su padre para el distribuyó mantuvo el país aterrorizado mediante
allanamientos  efectuados barrios por barrios y casa por casa en un esfuerzo por detectar a
todos los  involucrados en la corte reducido cientos de personas fueron apresadas y muchas
de ellas  sometidas a crueles torturas tan temidas eran   las cárceles del régimen que muchas
personas  preferían morir antes que llegar a ellas la figura de Fidel Castro y su revolución 
antiimperialista fascinaba a la juventud   del continente americano estimulaba un
sentimiento  antinorteamericano en casi toda la américa latina'   en Washington también
está la situación cubana  pudiera repetirse en la República Dominicana de ahí que el
proceso dominicano era seguido  de cerca por las autoridades estadounidenses   y objeto de
numerosas reuniones en la casa  blanca y en el departamento de estado una de   esas
reuniones se produjo a principios de junio de  1961 con la participación del presidente
Kennedy   y sus principales asesores luego de escuchar  a sus asesores el presidente que le
dicen te   piso la política del gobierno de los EE.UU.

Para la República Dominicana con estas palabras hay tres posibilidades en orden
descendente de preferencia un régimen democrático, la continuación del régimen de
Trujillo o un régimen castrista  debemos apuntar hacia el primero pero realmente no
podemos renunciar al segundo hasta que  estemos seguros de que podemos evitar el tercero
el profesor juan Bosch quien recibía en costa  rica pidió garantías al gobierno dominicano y
a la organización de estados americanos OEA para  que el partido revolucionario
dominicano pudiera iniciar sus actividades políticas en el país.

Los herederos de Trujillo hacían esfuerzos por mostrar ante la opinión pública internacional
la supuesta democratización de su régimen, razón por la cual dieron las garantías solicitadas
y autorizaron las actividades del PRD el 5 de julio de 1961 a las 9:30 de la mañana llegó al
país la comisión del PRD encabezada por Ángel Milán e integrado además por los señores
Nicolás Silfa y Ramón Castillo.

El 7 de julio a las 12 del mediodía cientos de personas se reunieron en el parque ecológico


frente al recién inaugurado local del perro de ida en la calle conde número 30 el primer
meeting de un partido de oposición después de la muerte del tirano.

Se inició con las palabras de los miembros de la comisión del PLD y luego hablaron porque
llegaron a ser y concede a el Carmen Rodríguez entre otros al finalizar el mitin gran parte
de la multitud marchó por la calle el conde hasta llegar al palacio nacional gritando libertad,
libertad, libertad.

Cuando Trujillo tomó el poder fue nombrado  en el cuerpo de ayudantes del presidente y
poco tiempo después cancelado al ser sorprendido falsificando cheques y estafando al
Estado el reconocido biógrafo de Trujillo, Robert y  Crash Welles hace las siguientes
afirmaciones sobre el hermano del dictador que también era un  bruto integral propenso a la
violencia y a la rapiña su afición al dinero estuvo presidida  por una cierta viciada
imaginación el instinto comercial era en el quizás más nato que  lo fue en Trujillo y estaba
por igual   desprovisto de conciencia en 1942 inauguró en  Bonao una importante estación
de radio la voz del Yuna.

Ranfis quería irse, pero antes de hacerlo quería sacar del país hasta el último dólar que
encontrar a su paso durante los meses siguientes a la muerte de Trujillo sacó del país cerca
de 100 millones de dólares.

El martes 16 de enero de 1962 cuando miles de manifestantes se reunieron en el parque


independencia frente al local del comité del distrito de audio en cívica pidiendo la renuncia
de Balaguer.

El jueves 18 de enero en horas de la noche 48 horas después de instalada la junta cívico-


militar un grupo de oficiales de san isidro se sublevó y apresó al general Rodríguez
Echavarría y a varios de sus seguidores liberando y reinstalando del   poder al consejo de
Estado.

El doctor Balaguer  refugiado en la nunciatura apostólica en espera de que se le concediera


el salvoconducto para  viajar fuera del país desconociendo el reclamo de  diversos sectores
que pedían que no se le dejara  salir ya que consideraban que el doctor Balaguer   debía ser
juzgado en territorio dominicano por  su complicidad con los crímenes cometidos durante  
la dictadura de Trujillo el consejo de estado le  concedió el salvoconducto el ex presidente
salió   del país el 7 de marzo de 1962 hacia puerto rico  para luego trasladarse a la ciudad de
nueva york   el país que Trujillo dejó la república dominicana  de 1962 población total 3
millones 13 mil 525   personas zona rural 2 millones 95 mil 544  personas zona urbana 917
mil 981 personas   santo domingo 367 mil 53 personas Santiago 83  mil 523 personas
porcentaje total de población   rural 69 puntos 54% porcentaje total de  población urbana 30
punto 46 por ciento los principales productos de exportación en  1962 azúcar y melaza 93.1
millones de pesos   54.3 por ciento café 19 puntos 9 millones 11.5 por ciento cacao 7.6
millones 4.4 por ciento tabaco 10   millones 5.8 por ciento guineo 11.6 millones  6.7 por
ciento otros 21 puntos 5 millones de   pesos 12.5 por ciento producto interno bruto 1959 
1.9 por ciento 1960 0.4 por ciento 1961 - 1.5 por   ciento 1962 16.9 por ciento deuda y
verdad el país  estaba atado a un acuerdo stand-by con el FMI y el   mundo total de los
compromisos en el exterior  ascendía a 14.2 millones de dólares inversión   extranjera la
inversión extranjera registrada  en 1960 era de 140 y 2.9 millones de dólares   de los cuales
105 millones correspondían  a empresas norteamericanas analfabetismo   43.7 por ciento de
la población carecía de toda  educación y el resto considerado alfabetizado   eran en su
mayoría analfabetos funcionales ya  que sólo habían cursado los primeros cursos de   la
educación básica la miseria partiendo de  las estadísticas disponibles podemos afirmar   que
las tres cuartas partes de la población  vivían en condiciones de pobreza y abandono   bajo
la dictadura de Trujillo el salario de  un trabajador agrícola era de alrededor de   80
centavos por día y el salario promedio de  un obrero era de menos de 50 pesos mensuales  
la fortuna de Trujillo hasta que los archivos  de la familia Trujillo no estén disponibles  
para los investigadores no se puede tener  una cifra exacta de la fortuna de Trujillo   sin
embargo de acuerdo a los datos disponibles  y haciendo un estimado conservador para
1961   su fortuna incluyendo las inversiones en  el exterior era de 650 millones de dólares el
27 de febrero de 1962 la unión cívica  traicionando su promesa de permanecer como  
movimiento patriótico y apartidista promotor de  la libertad se convirtió en partido político
y   de inmediato se preparó para participar en las  elecciones generales a finales de
septiembre el   consejo de estado mediante la ley número 50-60  convocó a elecciones
generales en todo el país   para el 20 de diciembre de 1962 varios meses  después de su
llegada al país el 5 de julio   formando parte de la comisión del PRD el señor  Nicolás Silfa
fue nombrado por el presidente   Balaguer como secretario de estado de trabajo lo  que
motivó su expulsión de las filas del PRD en   1962 Silfa fundó un pequeño partido con el
nombre  de partido revolucionario auténtico y presentó la   candidatura del exiliado doctor
Balaguer para  la presidencia de la república por considerarlo   un político de honestidad y
honradez probadas  entre otras razones ante la iniciativa de Silfa   la unión cívica reaccionó
con dureza publicando  en su periódico de fecha 7 de noviembre de 1962   una nota titulada
Balaguer es un delincuente en  la cual afirmó la selección de Joaquín Balaguer   para
candidato a la presidencia de la republica  prueba hasta qué grado de corrupción pueden
llegar   ciertos políticos interesados tan solo en ver  convertida la república dominicana en
una hacienda   en la cual medrar y gobernar el presidente del  PRD de auténtico Nicolás
Silfa ha cometido el   grave delito de postular al dictador Joaquín  Balaguer sin considerar
que este personaje de   tan funesta recordación para el pueblo dominicano  se encuentra
imposibilitado de terciar en la lucha   electoral por estar subjúdice esto es sujeto a  la acción
de la justicia por innumerables delitos tales como: su participación en el asesinato de 
varios jóvenes en la calle Espaillat el 20 de   octubre de 1961 la malversación de 5
millones  de pesos pertenecientes al pueblo dominicano y   que poseía el fenecido partido
dominicano su  responsabilidad en la masacre ocurrida en el   parque independencia el 16
de enero de 1962 su  participación destacada en el efímero golpe de estado, entre otros
casos.

Los candidatos presidenciales que se presentaron para el certamen electoral de 1962 eran


doctor   Juan Isidro Jiménez Gullón por el partido alianza socialdemócrata Virgilio miñardi
Reyna por el partido nacionalista revolucionario democrático doctor Alfonso Moreno
Martínez por el partido revolucionario social cristiano doctor Viriato Fiallo por unión cívica
nacional y juan Bosch por el partido revolucionario dominicano.

El partido nacional y vanguardia revolucionaria dominicana esta vez tuvo a la


alianza socialdemócrata luego devolverá en un   gobierno de paz de trabajo y de respeto a
tus derechos con Juan Isidro Jiménez de unión en la presidencia de la república para el
poder y así los pobres podrán comer con el pueblo dominicano para ayudar a forjar la nueva
nacionalidad dominicana.

El 20 de diciembre se celebraron las  primeras elecciones libres después de Trujillo


resultando ganador con más del 60  por ciento de los votos emitidos el profesor   juan
Bosch candidato del partido revolucionario  dominicano dos meses después el 27 de
febrero   de 1963 juan Bosch tomó juramento en el  congreso nacional convirtiéndose así
en   el primer presidente democráticamente  elegido en el país después de Trujillo   estos
instantes el presidente electo  con vos levanta su mano derecha 1 un rumor ah nivel o no en
estos históricos momentos damas y  caballeros es de gran trascendencia y de   gran
conmoción para todo el pueblo dominicano  damas y caballeros inmediatamente el
discurso   del presidente constitucional de la república  dominicana profesor juan Bosch y
dominicanos el doctor segundo armando González Tamayo  y yo acabamos de jurar que
desde nuestros   cargos el vicepresidente y presidente de la  republica cumpliremos y
haremos cumplir la   constitución y las leyes que nos gobiernan  y decimos con propiedad
que nos gobiernan   porque en una democracia no debe  haber más gobierno que el de las
leyes no deseamos el poder para gobernar con  amigos contra enemigos sino para gobernar  
con dominicanos para el bien de los dominicanos.

También podría gustarte