Está en la página 1de 19

Características de un

Emprendedor
Participación Grupal
CARACTERÍSTICAS DE
UN EMPRENDEDOR
Existe una diversidad de competencias según varios autores,
que se han definido en términos de rasgos, habilidades,
conocimientos y actitudes que en conjunto son necesarios para
una persona emprendedora y cómo éstos son aplicados para
tener éxito en los diferentes contextos del emprendimiento.

David McClelland John Kao Rafael Alcaraz Rodríguez


(1917 – 1998) Autor y asesor estratégico Autor y asesor Mexicano.
norteamericano. Su Doctor en Ciencias
Profesor de la Universidad
trabajo se concentra en Económicas y Dirección de
de Harvard. Fue Psicólogo y
temas de innovación y Empresas. Entre sus
especialista en motivación
transformación publicaciones destaca el libro
humana y emprendimiento.
organización. “El emprendedor de Éxito”.
CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Varios Autores

David McClelland
(1917 – 1998)
Profesor de la
Universidad de Harvard.
Fue Psicólogo y
especialista en motivación
humana y
emprendimiento.

John Kao Rafael Alcaraz Rodríguez


Autor y asesor estratégico
Autor y asesor
norteamericano. Su
Mexicano. Doctor en
trabajo se concentra en
Ciencias Económicas y
temas de innovación y
Dirección de Empresas.
transformación
Entre sus publicaciones
organización.
destaca el libro “El
emprendedor de Éxito”.
LA PERSONALIDAD DE UN
EMPRENDEDOR
Todo ser humano nace con “talentos o habilidades” que en la mayoría de los casos esta
“dormidas”, esperan de “nuestra ayuda” para salir a la luz, habilidades que permitirán
lograr todo lo planeado en la vida.

Personalidad
• Optimista
• Líder
• Ética
Características • Planificador
Conocimiento
• Proactivo • Trabajador
• Creativo • Etc…… • Administración
• Innovador • Marketing
• Disciplinado • Comunicación
• Persistente • Técnico
• Etc…… • Etc……

Varios de estos rasgos son El emprendedor encuentra en si


esenciales y otros son adquiridos mismo las cualidades precisas para
por el emprendedor por la misma llevar adelante las acciones
necesidad que siente la persona para necesarias para lograr objetivos y
seguir avanzando, de considerar que metas.
nada puede detenerlo.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPRENDEDOR ECUATORIANO
La figura del emprendedor está cada vez más en boga. La caída de la empleabilidad
durante esta crisis, el avance tecnológico y la elevada formación de los jóvenes
profesionales, está empujando a la creación de nuevos proyectos emprendedores.

En nuestro contexto, las características del emprendedor pueden estar


basadas en aspectos demográficos-económicos y generalmente se
originan por:

El Emprendedor Ecuatoriano 1. Influencia de Factores Situacionales


• Ecuador tiene la mayor tasa TEA (Tasa de
Actividad Emprendedora Temprana) en la • Motivadas en la necesidad

región.
Mas de 3 millones iniciaron un emprendimiento
• Motivadas en la oportunidad
o ya tenían uno.
• Cerca del 30 % de la población entre 18 y 64 2. Las aspiraciones por lograr un desempeño superior
años es TEA.
• Tiene un promedio de 36 años.
• Sus negocios están orientado al consumidor. • Motivaciones de superación
• Tiene 11 años de escolaridad.
• El 48,8% proviene de hogares con un ingreso
entre $375 a $750 al mes. 3. La posibilidad por obtener éxitos económicos
• El 33,4% tiene un empleo adicional.
• El 50,2% es autoempleado.
Fuente: Espae - ESPOL • Motivaciones de económicas
CARACTERÍSTICAS GENERICAS
DEL EMPRENDEDOR
Un Emprendedor no solo es quién tiene la idea, sino quien
reúne ”algunas características específicas” que harán que su proyecto sea un éxito.

Características Características
Genéricas Genéricas
• Pasión • Creatividad
• Ambición • Liderazgo
• Iniciativa • Organización Personal
• Superación • Capacidad de Aprendizaje
• Enfrentar Riesgos

Pero…. No solo se trata de tener esas características, además,


hay que sacarles provecho con un fin bien focalizado.

Un Emprendedor, es aquella persona que observa su entorno e identifica


una IDEA con oportunidad de negocio, asume los riesgos económicos y
empieza un negocio propio con el fin de obtener ganancias.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPRENDEDOR
Iniciativa Los emprendedores exitosos “observan” en todos lados,
buscando oportunidades que se pueden convertir en
negocio. Actúa antes de que se lo pidan o antes de ser
forzado por las circunstancias. Donde otras personas ven
problemas, un emprendedor “observa” oportunidades y
toma la iniciativa para convertir esas oportunidades en
negocios ventajosos. Es decir que el emprendedor:
• Observa en su entorno oportunidades que se pueden convertir en
negocios.
• Tiene motor propio y no depende de estímulos externos para
ponerse en movimiento. Es decir, actúa antes de que se lo pidan o
antes de ser forzado por las circunstancias y aprovecha las poco
usuales.
¡ Un Emprendedor
• Permanentemente está pensando y comenzando proyectos y
siempre OBSERVA acciones nuevas, fijándose objetivos medibles a corto y mediano
en lugar de Mirar ¡ plazo.
• Está orientado principalmente hacia la acción y a la resolución de
problemas.
• No se conforma con el status quo.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPRENDEDOR
Creatividad
En tiempos de crisis, la mente se ocupa de realizar
nuevas estrategias para resolver asuntos relevantes
para nuestra vida personal y profesional y se torna
potencialmente más creativa. De ahí que la creatividad
es la capacidad del ser humano de generar nuevas
ideas o conceptos, que habitualmente producen
soluciones originales. Es decir que en el emprendedor:

• Sus conocimientos, formación académica y sus ricas y


variadas experiencias personales, actúan como fuente de
inspiración.

¡ Cuando se tiene • Tiene la capacidad de visualizar alternativas distintas a los


paradigmas establecidos.
una mente
mayormente • Es capaz de improvisar ideas y acciones para solucionar
creativa y curiosa, problemas nuevos.
nada suele
detenernos ¡ • Tiene una amplia apertura mental que le permite encontrar
alternativas innovadoras.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPRENDEDOR
Ambición El término ambición tiene casi siempre una consideración
negativa y se asocia a la codicia. Sin embargo, se deja de lado
aquello, ya que para un emprendedor la “ambición” es un
“rasgo” que le permite actuar como “motor” en su actividad,
buscando éxitos, logros y crecimiento personal. Si no tuviera
esa ambición no emprendería nada. Es por eso que en el
emprendedor:
• La dedicación forma parte de su vida al ser alguien “ambicioso”.
• Tiene confianza en sí mismo y cree en sus potencialidades y
habilidades para llevar adelante su propio negocio.
• Sus objetivos personales actúan como el principal motivador de su
conducta.

¡ Es el deseo de • Es consciente de la necesidad de su desarrollo y por ello se


capacita permanentemente.
llegar, hasta donde
otros no han • Asume riesgos de una manera natural. Los evalúa y siempre tiene
llegado ¡ una alternativa como plan B si algo sale mal.
• Siempre esta consciente que cada decisión puede ser un éxito o un
fracaso.
CARACTERÍSTICAS DEL
Superación EMPRENDEDOR
(Misión) Saber establecer metas y tener un objetivo alcanzable
mediante una misión, es el inicio de un camino de éxito
tanto personal como profesional. Eso se debe, a que
cuando se tiene una misión, la meta definida es más fácil
notar y saber cuáles son las acciones y estrategias para
alcanzar lo que se quiere. Es decir que el emprendedor:

• Entiende su negocio y tiene una visión clara del mismo, lo


que es clave para lograr metas alcanzables.
• Determina el valor relativo de los problemas asignándole
a cada uno su correcta dimensión.

¡Supone esfuerzo y • Es flexible para buscar caminos alternativos cuando los


originales se cierran.
sobre todo
planificación con • Es tenaz, perseverante, insistente, en el logro de sus
disciplina para hacer objetivos sin caer en la testarudez.
lo que hay que hacer • Es capaz de tolerar la frustración y el fracaso aceptando
para alcanzarlas ¡ la realidad, reponiéndose y comenzando nuevamente.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPRENDEDOR
Pasión La pasión de un emprendedor es una de las cosas más
importante para su éxito, pues no permite que te rindas
y te lleva a creer en lo que quieres. Sin pasión, aunque
tengas todos los recursos y conocimientos del mundo,
muy probablemente no tendrás éxito en tu iniciativa de
negocio.
La pasión en un emprendedor combina los atributos
de: incansable, infatigable, obstinado; para crear una
fórmula perfecta: “trabajar por un fin”, un “algo” y no
parar hasta lograrlo. De ahí que en un emprendedor:

• El deseo personal es el principal motor de sus acciones.


¡ La pasión es sorda al
• Ama intensamente los productos o servicios, objetos de su
“No puede”, “No actividad.
podrás”. Nunca
• Trabaja intensamente muchas horas sin demostrar
abandones cansancio.
tu empeño… Recuerda
• Interpreta el trabajo como un juego más que como una
que la pasión nace del obligación.
corazón y de la mente ¡
CARACTERÍSTICAS DEL
Liderazgo
EMPRENDEDOR
Ser un líder es tener la capacidad de influir en las
personas, con o sin autoridad de mando. La capacidad
de influir se basa en la habilidad comunicativa del
individuo, su nivel de consciencia sobre sus actos y el
compromiso con sus ideas. Es decir que el
emprendedor:

• Tiene visión y capacidad de convocar a otros en torno a


esa visión.
• Debido a su capacidad de influencia es un referente en los
ámbitos donde actúa.
• Comunica claramente sus emociones e ideas.
¡ La clave está en • Utiliza con naturalidad los distintos estilos de liderazgo,
según las personas y las circunstancias.
aquellos que, sin
tener superioridad • Utiliza la persuasión como una estrategia deliberada para
influir y persuadir a otros. Sabe que toda la comunicación
jerárquica, profesional necesita ser persuasiva para alcanzar un
consiguen que resultado.
otros compartan su • Desarrolla y mantiene una red de contactos (Networking),
visión y los sigan ¡ pues siempre se requiere del apoyo de otras personas.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPRENDEDOR
Organización
Personal
Un emprendedor de éxito es consciente de la
importancia de una buena organización. Sabe que al
planificar objetivos o metas, recursos (físicos –
humanos – financieros – tiempo) y estrategias de
control y evaluación, podrá tomar mejores decisiones
y tener mayores posibilidades de alcanzar el éxito. Es
decir que el emprendedor:

• Tiene capacidad de autocontrol.


• Define bien sus prioridades y planifica su trabajo en base
a ellas, administrando su tiempo con efectividad.

¡ Una buena • Busca y evalúa permanentemente los recursos


organización ayuda a apropiados para alcanzar sus objetivos.
convertir una idea en • Constantemente revisa sus planes para tomar en cuenta
una innovación resultados obtenidos y los utiliza para tomar decisiones.
exitosa ¡
CARACTERÍSTICAS DEL
Capacidad EMPRENDEDOR
de
Aprender a buscar información y tener conocimientos
Aprendizaje sobre el medio y el contexto del mercado de su sector,
con el objetivo de conocer tendencias y tecnologías que
le puedan afectar, son fundamentales para el
emprendedor. Esto le permite disponer de la mejor
información para el negocio.
Saben como utilizar la información para adelantarse y
anticiparse a los riesgos, pero también a la
competencia. Por lo tanto, el emprendedor:

• Diversifica las fuentes de información y utiliza con


eficacia las nuevas tecnologías (Internet, mails, redes
sociales, etc.)
• Consulta a expertos en las áreas que le interesa.
¡ Dejar de aprender
• Asiste a eventos y sabe que la información será
significa una gran necesaria para tomar la decisiones.
pérdida de
oportunidades ¡ • Conoce que al contar con información, reduce o incluso
elimina la incertidumbre.
CARACTERÍSTICAS DEL
Enfrentar EMPRENDEDOR
riesgos El emprendedor corre riesgos, sí, pero riesgos
calculados. Se trata de conocer el peor escenario y sus
consecuencias, y aceptarlas como resultado posible. De
ahí que, quizás el paso más difícil es mentalizarse de que
el riesgo siempre estará presente. Pero en cierto modo, si
no existiera el riesgo desaparecería el reto de emprender.
Una vez que reconozcas el riesgo como algo natural
podrás anticiparte a él, estimando los principales factores
que lo generan y preparando la estrategia adecuada para
reducirlos e, incluso, eliminarlos. Por lo tanto, el
emprendedor:

• Evalúa riesgos y siempre debe tener una alternativa


como plan B si algo sale mal.
• Enfrenta y Actúa para reducir los riesgos, evaluando sus
¡ El riesgo es algo limites posibles y controlando sus los resultados.
inevitable e • Siempre debe estar consciente que cada decisión puede
inherente a cualquier ser un éxito o un fracaso.
proyecto • En el campo empresarial, no es pecado correr riesgos,
emprendedor ¡ sino el no correrlos.
ECUACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS
GÉNERICAS DEL EMPRENDEDOR
La ambición es la pértiga, que permite
dar el salto. Actua como un “motor” en
su actividad, buscando éxitos, logros y
crecimiento personal.

El saber establecer
La Iniciativa y la metas y tener
Creatividad sea objetivo(s)
el principio de alcanzable(s) mediante
su actividad una misión, es el inicio
emprendedora de un camino de éxito
tanto personal como
profesional.

La Superación, sea la Al tener una misión,


misión, como punto la meta definida es
En el emprendedor, esta más fácil notar y
de apoyo que impulse
ecuación debe ser muy su salto.
saber cuáles son
las acciones y
clara, ya que de determinará estrategias para
el éxito o fracaso de su idea alcanzar lo que se
quiere.
de negocio.
Actividad Grupal No. 1
Realizar la siguiente actividad:

1) Investigar y describir las CARACTERÍSTICAS de un emprendedor según:


John Kao.

Compromiso total determinación y perseverancia, Capacidad para alcanzar


metas, Orientación a las metas y oportunidades, Iniciativa y responsabilidad,
Persistencia en la solución de problemas, Realismo, Autoconfianza, Altos
niveles de energía, Busca de retroalimentación, Control interno alto, Toma
de riesgos calculados, Baja necesidad de estatus y poder, Integridad y
confiabilidad, Tolerancia al cambio.

2) Investigar y describir las CARACTERÍSTICAS de un emprendedor según:


David McClelland.

Ser Persistente, Buscar oportunidades e iniciativa, Enfrentar riesgos Realice y Presente


calculados, Exigir eficiencia y calidad, Cumplir los compromisos, Planificar un trabajo de
de manera sistemática, Buscar Información, Fijar Metas, Ser persuasivo y
construir redes de apoyo, Autoconfianza e Independencia. calidad

El trabajo debe ser presentado OBLIGATORIAMENTE en dos (2) archivos:


a) Formato Word con todos los detalles solicitado
b) En diapositivas (resumen) para su exposición.

REVISAR la Ficha de la Actividad Grupal No. 1 subida al Aula Virtual,


para conocer los detalles sobre este trabajo

También podría gustarte