Está en la página 1de 6

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 634

2005-11-30

BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
BRANDY

E: ALCOHOLIC BEVERAGES. BRANDY

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: bebidas alcohólicas - brandy; brandy -


requisitos; brandy - ensayos.

I.C.S.: 67.160.10

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Sexta actualización


Editada 2005-12-13
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 634 (Sexta actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2005-11-30.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 57 Destilación, rectificación y mezcla de
bebidas espirituosas.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FÁBRICA DE LICORES DE ANTIOQUIA


IMPORTADORES LICORES Y VINOS - INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE
ACODIL- INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS
BODEGAS AÑEJAS LTDA. PEDRO DOMECQ COLOMBIA
BODEGAS DEL RHIN LTDA. SABAJÓN APOLO S.A.
EMPRESA DE LICORES DE CUNDINAMARCA

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA


EMPRESAS LICORERAS -ACIL- INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE
BODEGAS VIEJAS CEPAS S.A. MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS -INVIMA-
COLOMA LTDA. LABORATORIO DE ANÁLISIS: AMBIENTAL,
CONCESIÓN LICORSA INDUSTRIA DE ALIMENTOS, AGUAS, PETROQUÍMICO.
LICORES DEL HUILA FARMACÉUTICO, HIGIENE INDUSTRIAL -
DE SARGO LTDA. ASINAL-
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA PROFESIONAL HUMBERTO MONTOYA Z.
JULIO CORREDOR ANDRADE SANTANA LIQUORS S.A.
EMPRESA DE LICORES DE CAQUETÁ SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
ENÓLOGA EVA MAKOVEJ UNIDAD DE LICORES DEL META
FÁBRICA DE LICORES DEL TOLIMA VINOS DE LA CORTE -VINCORTE-
FRUVER Y CÍA. LTDA.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 634 (Sexta actualización)

BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
BRANDY

1. OBJETO

Esta norma establece los requisitos y los ensayos que debe cumplir la bebida alcohólica
denominada brandy.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 173, Bebidas alcohólicas. Extracción de muestras.

NTC 196, Bebidas alcohólicas. Métodos para determinar el contenido de ésteres.

NTC 242, Bebidas alcohólicas. Determinación de aldehídos.

NTC 269, Análisis del alcohol etílico. Determinación del furfural.

NTC 1532, Vinos. Determinación de taninos.

NTC 1853, Embalajes. Envases de vidrio para vinos y licores.

NTC 4118, Bebidas alcohólicas. Determinación de metanol y de congéneres en bebidas


alcohólicas y en alcohol etílico empleado en su elaboración, mediante cromatografía de gases.

NTC 4676, Bebidas alcohólicas. Rotulado.

NTC 5113, Bebidas alcohólicas. Método para determinar el contenido de alcohol.

NTC 5114, Bebidas alcohólicas. Métodos para determinar la acidez y el pH.

NTC 5157, Bebidas alcohólicas. Método para determinar el contenido de alcoholes superiores.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 634 (Sexta actualización)

NTC 5159, Bebidas alcohólicas. Método colorimétrico para determinar el contenido de metanol.

NTC 5294, Bebidas alcohólicas. Métodos para determinar el contenido de hierro.

NTC 5295, Bebidas alcohólicas. Métodos para determinar el contenido de cobre.

3. DEFINICIONES

Para efectos de esta norma se establecen las siguientes :

3.1
brandy
aguardiente obtenido por destilación especial a menos de 94,8° alcoholimétricos, a partir de
vinos, sus residuos o mezcla de estos destilados el cual se lleva posteriormente a la graduación
alcohólica declarada. Luego se somete, a un proceso conveniente de añejamiento no inferior a
un año en recipientes de roble o mínimo 6 meses si la capacidad de los toneles de roble es
inferior a 1 000 L, en tal forma que al final posea el gusto y el aroma que le son característicos.

3.2
brandy de frutas
aguardiente obtenido por destilación de vinos de frutas, residuos de los mismos o mezclas entre
si de estos destilados y sometido a un conveniente proceso de añejamiento.

3.3
cognac o coñac
se denomina así únicamente al producto vínico elaborado en la región de Cognac (Francia) de
acuerdo con la leyes y reglamentaciones del gobierno francés.

3.4
armagnac
como tal se designa únicamente al producto vínico elaborado en la región de Armagnac
(Francia), de acuerdo con las leyes y reglamentaciones del gobierno francés.

3.5
calvados
producto obtenido a partir de un destilado de mostos de manzana, elaborado en la región de
Auge (Francia ) de acuerdo con las leyes y reglamentaciones del gobierno francés.

3.6
congéneres
sustancias volátiles naturales, diferentes de los alcoholes etílico y metílico las cuales provienen
de las materias primas empleadas o que se han originado durante el proceso de elaboración de
una bebida alcohólica. Dentro de los congéneres se consideran sustancias tales como ácidos,
aldehídos, furfural, ésteres y alcoholes superiores.
NOTA También se pueden aceptar otras denominaciones de origen si verdaderamente el producto corresponde a un
proceso completo de elaboración según las regulaciones del respectivo país.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 634 (Sexta actualización)

4. REQUISITOS

4.1 REQUISITOS GENERALES

4.1.1 El brandy debe ser líquido transparente, de color, olor y sabor característicos.

4.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS

El brandy deberá cumplir con los requisitos indicados en la Tabla 1.

Tabla 1. Requisitos para el brandy

Requisitos Límite

Contenido de alcohol en grados alcoholimétricos a 20 °C, mínimo 35


3 o
Extracto seco total expresado en mg/dm a 100 C -105 °C, máximo 30 000

Total de congéneres (resultado de la suma de acidez total, aldehídos, ésteres,


3
alcoholes superiores y furfural), en mg/dm de alcohol anhidro, mínimo. 1 000
3
Metanol, en mg/dm de alcohol anhidro, máximo. 1 000
3
Furfural, en mg/dm de alcohol anhidro, máximo. 100
3
Cobre, expresado como Cu, en mg/dm , máximo 1
3
Hierro, expresado como Fe, en mg/dm , máximo 8

Taninos positivo

5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O DE RECHAZO

5.1 TOMA DE MUESTRAS

Se efectuará de acuerdo con lo indicado en la NTC 173.

5.2 CRITERIO DE ACEPTACIÓN O DE RECHAZO

Si la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos establecidos en la presente
norma, se considerará no clasificada. En caso de discrepancia, se repetirán los ensayos sobre la
muestra reservada para tales efectos. Cualquier resultado no satisfactorio en este segundo caso
será motivo para rechazar el lote.

6. ENSAYOS

6.1 DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHOLICO

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 5113.

6.2 DETERMINACIÓN DEL EXTRACTO SECO TOTAL

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 5162.


3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 634 (Sexta actualización)

6.3 DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ TOTAL

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 5114.

6.4 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ALDEHÍDOS

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en NTC 4118 o en la NTC 242.

6.5 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ÉSTERES

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en NTC 4118 o en la NTC 196.

6.6 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE ALCOHOLES SUPERIORES

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 4118 o en la NTC 5157.

6.7 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE METANOL

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 4118 o en la NTC 5159.

6.8 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE FURFURAL

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 4118 o en la NTC 269.

6.9 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE COBRE

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 5295.

6.10 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIERRO

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 5294.

6.11 DETERMINACIÓN DE LA PRESENCIA DE TANINOS

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 1532.

6. ROTULADO Y EMBALAJE

6.1 ROTULADO

6.1.1 El rótulo deberá cumplir con lo indicado en la NTC 4676.

6.1.2 En cuanto al contenido alcohólico indicado en el rótulo se permitirá una tolerancia


de ± 1,0 grados alcoholimétricos, siempre que el índice final no sea inferior al límite fijado para
este producto.

6.2 ENVASE

El brandy se deberá distribuir y expender en envases adecuados para consumo, rotulados y


tapados de tal forma que se asegure su calidad. Los envases de vidrio deberán cumplir con las
especificaciones de la NTC 1853.

También podría gustarte