Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

INGENIERÍA DE PROCESOS I
TEMA: DIAGRAMA DE PROCESOS
ING. JUAN MEDINA C
Correo : jtmedinac@unac.edu.pe

20/05/2021 Ing. Juan Medina C 1


Aplicación
En base a la siguiente descripción, prepare un BFD y un PFD:
• La acetona se produce vía deshidrogenación catalítica del alcohol isopropílico, cuya
reacción principal es la siguiente:
(CH3)2CHOH → (CH3)2CO + H2
• El alcohol isopropílico fresco se lleva a un tanque de mezcla en donde se pone en
contacto con el alcohol isopropílico de reciclo proveniente de un destilador, la mezcla
se lleva a un precalentador antes de hacer su ingreso a un reactor tubular, en el cual
se lleva a cabo la reacción con una conversión de 80%. La corriente que sale del
reactor ingresa a un separador de fases, en donde el hidrógeno es obtenido en la
corriente de cabeza, mientras que la corriente de fondo es enviada a una torre de
destilación donde se separa la acetona del alcohol no reaccionado. La acetona es
obtenida como producto de tope, mientras que el alcohol isopropílico se obtiene
como producto de fondo el cual es recirculado al tanque de mezcla que alimenta al
reactor.

20/05/2021 Juan Medina C 2


(2)En un proceso para separar y purificar propano desde una mezcla de
hidrocarburos saturados la corriente de alimentación ingresa en la
décima bandeja con un flujo de 120 Kmol/h a 40 °C de una columna
de destilación de
18 bandejas. La corriente de vapor aérea desde la columna es
totalmente condensada en un intercambiador de calor enfriado con
agua previo a ser alimentado a un tanque de reflujo aereo.El producto
líquido es enviado a la bomba de reflujo (la cual tiene un repuesto) y la
descarga desde la bomba es dividida en dos corrientes. Una de estas
corrientes es el relujo aéreo a la columna y es alimentada hacia la
columna de la Bandeja 1.
La segunda corriente de líquido desde la descarga de bomba es el
producto aéreo y es enviada a almacenaje
elabore el PFD
(3) Agua de proceso a 5ºC desde un tanque de almacenamiento es bombeado a
una columna de absorción con relleno que ingresa por el tope, donde se pone en
contacto en contra corriente con una mezcla gaseosa de aire y amoniaco que
ingresa por el fondo de la columna obteniéndose agua amoniacal a 28% en peso .
la mezcla amoniacal es calentada a través de un intercambiador de tubos
concéntricos en contra corriente ingresa agua blanda a 25ºC , luego de ser
calentada el agua amoniacal se bombea a un tanque de almacenamiento para ser
comercializado .
La corriente gaseosa que se descarga por el tope se almacena en un tanque
presurizado para trasladar a una área de tratamiento de emisiones gaseosas.
En base a la información elabore un diagrama de PFD.
• (4) Aceite seco (DO) es producido por aceite de castor acetilado térmicamente descompuesto (ACÓ) de
acuerdo a la siguiente reacción:
• ACO (I)  DO (I) + CH3COOH(g)
• El proceso para producir DO es descrito abajo:
• ACO es alimentado desde almacenaje (fuera de sitio) a un pequeño recipiente de almacenaje horizontal, V-
101. Desde V-101, ACÓ líquido a 30° C es alimentado a una bomba de alimentación (P.101 A/B) donde este
es preszirizado a 2 bar.
• El ACO es alimentado a un homo de alimentación de reactor (H-101) donde la
temperatura es incrementada a 340°C y la corriente de salida del horno es enviada
directamente a un reactor (R-101) conteniendo empaque cerámico inerte,. donde la
reacción de descomposición tiene lugar. La conversión de un paso de ACÓ a DO en el
reactor es 40%. La corriente de salida del reactor es luego alimentada a un separador gas-
líquido (V-102) donde el ácido acético se envía con celeridad y sale en la corriente de
vapor aérea Los líquidos pesados de DO y ACÓ tienen presiones de vapor muy bajas y
consecuentemente no vaporiza apreciablemente y sale del recipiente como producto de
líquido caliente. Esta comente de líquido caliente, a 310°C sale de V-102 y es luego
alimentada a un caldero de calor residual (E-101) donde el aceite caliente es enfriado a
160°C intercambiando calor con agua de alimentación de caldero para producir vapor de
presión media a 10 bar. La temperatura de la corriente de aceite enfriado es controlada en
el controlador de nivel en E-101 . Este controlado t de nivel en cambio regula el nivel de
agua en E-101 ajustando el caudal de agua de alimentación del caldero. La corriente de
aceite enfriado a una presión de 1.3 bar es enviada a la unidad 200 para más
procesamiento.
• Para el proceso descrito antes, dibuje una PFD mostrando los siguientes detalles:
• Números y descripción de equipo.
• Circuitos de control básicos
• Banderas de temperatura y presión

También podría gustarte