Está en la página 1de 4

Practica 12 “Proceso de encapsulado”

Objetivos:

 Aplicación de proceso de procedimiento de llenado de cápsulas


de gelatina rígida, mediante encapsulado semiautomático de
bajo rendimiento
 Aplicación de control de calidad durante el proceso

Introducción:

- Cápsula: forma farmacéutica cubierta de gelatina que se llena con


sustancias sólidas o liquidas y se administran por deglución para evitar
el sabor y el olor de los medicamentos.
Se definen como una forma farmacéutica sólida de aspecto cauchoso
cilíndrico, ovalado o circular compuesta de dos partes, una externa y la
otra interna, utilizadas para dosificar polvos, granulados y líquidos
aceitosos destinados para uso oral.
- Clasificación:
 Capsulas de gelatina rígidas: constan de dos elementos
independientes, habitualmente de forma cilíndrica y, en general,
contienen solidos pulverulentos.
 Capsulas de gelatina blandas: están formadas por una sola pieza
de forma esférica u ovoide, en cuyo interior se encuentran los
principios activos, habitualmente en forma de dispersión líquida
de naturaleza oleosa, aunque también pueden contener
productos sólidos.
- Tamaños
Las capsulas son formas farmacéuticas que contienen el pricnipio
activo solo o acompañado por excipientes dentro de una cubierta
soluble rígida o blanda. Los tamaños de las cápsulas se designan
mediante escala numérica desde el N°5, el mas pequeño al N°000 que
es el más grande

- Ventajas
Protección del fármaco frente a agentes externos
Enmascaran caracteristias organolépticas desagradables
Son fácilmente identificables mediante una adecuada selección de
colores o serigrafiado
Las capsulas rigidas presentan una composición y elaboración sencillas
Las capsulas blandas presentan gran exactitud en la dosis
Proporcionan estabilidad del fármaco
Versatilidad
Buenas características de biodisponibilidad
- Desventajas
Mayor costo de producción a nivel industrial con respecto a otras
formas farmacéutica
Dificultad para conseguir uniformidad de peso en las capsulas de
gelatina rígida
Precisan de condiciones determinadas de temperaturas y humedad
para su conservación
Limitación en sus aplicaciones
Limitación en el contenido

Metodología:

Elaboración de un lote de capsulas (llenado de cgr)

Control de calidad de producto terminado

Resultados
Observaciones:

Durante la elaboración del encapsulado hubo algunos detalles como errores


durante el llenado de las crgs tanto llenado de polvo como llenar las crgs en
los espacios vacíos, esto debido a una falla en la limpieza del equipo. El
proceso de encapsulado es sencillo ya que el equipo de encapsulado brinda
un gran apoyo.

Conclusión:

El proceso de encapsulado es importante, sencillo y en lo personal uno de los


mejores que existen ya que la presentación de cápsulas es una de las mas
sencillas de realizar, y la de consumo más fácil, el equipo es de gran ayuda
siempre y cuando se respeten los estándares de calidad, así como las pruebas
de calidad necesarias para brindar buenos productos con buenos resultados.

Referencias:

http://www.anmat.gov.ar/webanmat/fna/flip_pages/Farmacopea_Vol_I/files
/assets/basic-html/page410.html

También podría gustarte