Está en la página 1de 10

Jugadores: 2

Tiempo de juego: 30~60m


Género: Video Juegos Clásicos
Tipo de juego: Táctico

¡Las Guerras Píxel han comenzado!


Elige a tu líder y llévalo al campo de batalla, desplegando sus héroes y planificando tu
estrategia para lograr la victoria sobre tu oponente.

Pixel Tactics es un juego táctico para dos jugadores. Cada jugador va a crear un
equipo de batalla compuesto por héroes y formando una unidad de 3x3 cartas
alrededor de su líder, situado en el centro. Estas dos unidades se enfrentarán en el
campo de batalla.

MATERIALES
Dos mazos idénticos de 25 cartas compuesto por 25 héroes, uno para cada jugador.
Algunos contadores de daño (es bueno tener de uno y de cinco)
Un marcador de Oleada actual

Un juego consta de 3 ó 5 partidas. Cada partida a su vez consta de cualquier número


de rondas, las cuales se dividen en tres oleadas.

En primer lugar, echemos un vistazo a las cartas.

1
Lo primero que podemos ver, es el nombre de la carta, Berserker. Todas las cartas
son distintas.

Luego dos cifras, roja y azul, que indican fuerza y vida respectivamente.

A continuación, cuatro cajas de texto, que indican las cuatro formas distintas de usar
un personaje. Sólo se podrá emplear la habilidad correspondiente al lugar donde se
encuentre ese héroe en concreto.

• La primera, con caja de texto roja, como los bombones Nestlé, es como
funciona ese personaje en vanguardia (fila por delante del líder). En este caso,
tiene +2 a la fuerza, para un total de 5.
• La segunda, de caja verde, su función en los flancos (a ambos lados del líder).
Cabe señalar que el líder va en el centro de la Unidad, y no se puede mover en
toda la partida, de manera que sólo hay dos huecos en los flancos.
• La tercera, la caja azul, indica su utilidad en la retaguardia (fila situada por
detrás del líder).
• La cuarta y última, es la caja morada, que es una forma especial de jugar las
cartas, generalmente más poderosa que cualquiera de las anteriores, y es
jugada como orden desde la mano, tras lo cual se descarta.

Podemos ver además, texto al revés. Al voltear la carta para leerlo veremos esta vez
un nombre propio en lugar de uno genérico y otras cifras de fuerza y vida. Esta es la
forma de jugar cada carta como líder, el cual se elije al principio de cada partida y no
se podrá cambiar hasta empezar otra.

La vida de nuestro líder es importante, ya que de ella depende nuestra derrota, por lo
que debemos ser especialmente cuidadosos con ella. Además, el texto de la carta de
líder indica un efecto (MUY poderosos casi todos) que estará activo durante toda la
partida.

Tras ver una carta vamos a ver como funcionaría ahora la ...

2
SECUENCIA DE JUEGO
Lo primero de todo es elegir nuestro líder. Robaremos 5 cartas de nuestro mazo
previamente barajado y las rotaremos para ver a cada líder del derecho. Tras elegir
secretamente nuestra carta, la pondremos boca abajo sobre la mesa y,
simultáneamente a nuestro oponente, le daremos la vuelta. Si ambos líderes coinciden
se pondrán en la parte inferior de cada mazo, se robará una carta adicional y se
elegirá líder nuevo, repitiendo esto si se vuelve a dar la situación (improbable xD)

Después, se elige quien será el jugador inicial, y tras esto se empieza a jugar.

Cada turno de combate, consiste en 3


Oleadas:

La primera, es la oleada de vanguardia.


El primer jugador realizará dos acciones
(descritas a continuación) y luego el
segundo jugador ejecutará otras dos.
Cuando el segundo jugador complete sus
acciones se comprueba si alguno de los
personajes tiene daño letal sobre sí, en
cuyo caso se le dará la vuelta ocupando
el mismo sitio como un cadáver. Si un
líder es quien tiene daño letal, la partida
terminará, quedando como ganador el
jugador con el líder superviviente.

Después, se jugará la oleada de flancos


de manera idéntica a la de vanguardia.

Por último se jugará la oleada de


retaguardia, en la que tras comprobar los
daños, el que fuera segundo jugador se
convertirá en primer jugador, empezando
él en vanguardia la siguiente oleada con
sus dos acciones.

3
ACCIONES POSIBLES

Robar una carta


Tan sencillo como robar una carta de tu mazo. Si no quedan cartas en el mazo, esta
acción no estará disponible. No hay máximo de cartas en mano.

Reclutar un Héroe
Bajas de la mano un héroe a tu elección en un hueco disponible de la oleada actual.
Es decir, que si estás en la oleada de vanguardia, sólo puedes reclutar en un hueco
disponible en la oleada de vanguardia. El héroe funcionara según la oleada en la que
esté situado tal y como indique su caja de texto correspondiente.

Atacar con un Héroe/Líder


Puedes utilizar un héroe de la oleada actual (o el líder, si la oleada es la de flancos)
para realizar un ataque. Los ataques se describen más adelante. Un héroe reclutado
durante esta oleada no puede declarar un ataque de ningún tipo. Un único héroe o
líder sólo puede atacar una vez por oleada.

Jugar una orden


Puedes jugar una carta desde tu mano como una orden activando su efecto descrito
en la caja de texto morada. Realiza el efecto y descarta después la carta.

Limpiar un Cadáver
Cuando un héroe muere no es descartado, sino que queda en el campo de batalla
como un cadáver, y el hueco que ocupa no está disponible hasta que se limpie dicho
hueco. Al limpiarlo, lo mandas a la pila de descarte. Puedes limpiar un cadáver de
cualquier oleada, independientemente de cuál se esté jugando.

Reestructurar
Mueve un héroe de cualquier hueco de la unidad, a cualquier otro hueco disponible,
independientemente de la oleada actual. Los líderes no pueden ser movidos.

4
ATAQUES
Hay dos tipos de ataque: de melee y a distancia.

El ataque de melee es el estándar y


es el que realizarán los personajes que
no tengan indicado otro tipo.

El ataque de melee funciona de la


siguiente manera. Sólo el primer
personaje de cada columna puede
realizar un ataque de melee, y sólo
puede realizarlo al primer personaje de
alguna de las columnas que forman la
unidad del oponente. Nótese que un
personaje puede ser el primero de la
columna estando en la retaguardia.

Los ataques de melee sólo pueden


realizarlos aquellos personajes
situados más adelante de cada
columna. En este ejemplo sólo las
cartas con ‘O’ son capaces de
declarar ataques de melee. Las
demás (marcadas con una ‘X’) no
están posicionadas para poder
hacerlo.

5
Los ataques a distancia no tienen
restricciones de situación dentro de la
unidad, o de objetivo, salvo que delante de
nuestro objetivo nuestro oponente tenga
situado un personaje con la habilidad de
interceptar (como se puede observar en el
ejemplo en la columna de la izquierda), en
cuyo caso no podríamos elegirlo como
objetivo, teniendo que quitarnos de en
medio al interceptor de alguna manera.

En ambos casos, tras realizar la acción, colocaremos tanto daño como nuestra fuerza
sobre la carta del oponente.

Algunos héroes tienen la capacidad interceptar, que significa que los ataques a
distancia enemigos no pueden pasar por encima de ellos. Esto los hace especialmente
útiles para proteger su flanco trasero y héroes, así como a su líder.

Luego tenemos las acciones de “ataque:”. Éstas, tras los dos puntos, indican un
efecto, que es el que se llevará a cabo en lugar de un ataque. Estas acciones cuentan
como ataque, y aunque no hagan daño como ataque (aunque pueden hacer daño por
su efecto), no podrá repetirse en esta oleada, ni podrá realizarse un ataque normal
aparte del efecto.

CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA PRIMERA RONDA


Ni héroes ni líderes pueden realizar ataques de ningún tipo durante la primera
ronda de juego. Esto incluye los poderes de ataque y órdenes que proporcionan
ataques adicionales.

6
Algunos efectos se disparan “cuando un héroe ataca a la unidad / héroe”. Las
acciones de “ataque:” no se consideran un ataque a una unidad o a un héroe.

Algunos efectos se disparan cuando “juegas una orden”. Estos efectos no tienen
lugar hasta que la orden se ha resuelto completamente.

BAJAS
Cuando un héroe o líder es alcanzado por un ataque se colocan tantos contadores de
daño en él como la cantidad de daño que ha recibido.

Al final de cada oleada, se comprueban las bajas. Cualquier héroe con daño igual o
superior a sus puntos de vida se considera derrotado. Un héroe con daño letal (daño
igual o superior a sus puntos de vida total) puede seguir luchando, actuar y ser sanado
a lo largo de una oleada. Sólo al finalizar una oleada se comprobarán las bajas.

Cuando un héroe es derrotado, se elimina todo el daño sobre él y es volteado boca


abajo, convirtiéndose en un cadáver. Los cadáveres no pueden atacar, no pueden
bloquear ataques de melee y los nuevos héroes no pueden entrar en el campo de
batalla en la casilla que ocupan. Sólo limpiando un cadáver se puede reclutar un
nuevo héroe en su posición.

Algunos efectos pueden revivir cadáveres, y un líder puede incluso utilizarlos para
atacar, por lo que no siempre es necesario despejar cada héroe que cae. A veces
es conveniente mantenerlos alrededor.

DERROTA
Si un líder tiene daño superior a su total de vida al final de una oleada, la unidad que
dirigía se desbanda. El jugador que todavía conserva a su líder en el campo de batalla
es considerado ganador de la partida.

El jugador cuyo líder todavía sigue con vida retira su carta de líder y reclama la del
líder derrotado como trofeo y las coloca boca abajo a un lado de su zona de juego.
Estas dos cartas no serán devueltas al mazo de cada jugador para lo que resta de
juego.

EMPATES
Si ambos líderes caen durante la misma oleada, la unidad con más héroes sobre el
campo de batalla gana la partida. Si ambos jugadores tienen el mismo número de
héroes la partida acaba en empate.

Un empate cuenta como una victoria para ambos jugadores, y cada jugador reclama
su líder como un trofeo.

Un empate no se puede utilizar para ganar el juego. Por ejemplo, si un jugador ya


posee dos trofeos en un juego al mejor de 5 partidas, su tercer trofeo no se puede
reclamar en un empate, aunque su oponente todavía puede reclamar un trofeo
resultado del empate.

7
SUCESIVAS PARTIDAS
Los juegos se ganan al mejor de tres o cinco partidas, según acuerden los jugadores.
El primer jugador en reclamar dos trofeos en un juego al mejor de tres o en reclamar
tres trofeos en un juego al mejor de cinco partidas es declarado ganador del juego.
Si ningún jugador ha ganado la partida después de reclamar el trofeo se continúa con
la siguiente partida.

Por cada partida jugada el mazo de cada jugador tendrá una carta menos. Además,
por cada trofeo que tu oponente posea podrás robar una carta adicional al comienzo
de cada partida, antes de seleccionar al líder. Esta ligera ventaja de cartas te dará más
control sobre la selección de tu líder (una pequeña ventaja en la construcción del
ejército).
El jugador que ganó la anterior partida siempre es el primer jugador en el inicio de la
siguiente partida.

OTROS TERMINOS
Forerunner – El héroe colocado directamente frente a este héroe.
Supporter - El héroe colocado directamente detrás de este héroe.
Poder de ataque - Un efecto especial que se activa con una acción 'ataque:’
Fuerza de ataque - El daño infligido por el ataque del héroe.

PREGUNTAS & RESPUESTAS


¿Puede un héroe o líder recibir más daño que su total de vida?
Sí. El daño extra se queda sobre el héroe o líder hasta que se convierte en un
cadáver. Añadir una gran cantidad de daño adicional puede ayudar a prevenir la
curación de héroes y hacer así que no puedan sobrevivir a un ataque.

¿Puede un héroe revivido atacar inmediatamente?


No. Un héroe debe estar vivo en el inicio de la oleada con el fin de hacer ataques. Esto
incluye los héroes que fueron restablecidos por órdenes o efectos.

¿Pueden los héroes reclutados por efectos especiales (como el Invocador o


Señor) atacar de inmediato?
No. Esos héroes no pueden recibir órdenes de ataque durante esa oleada.

Algunos poderes fuerzan a un héroe a hacer un ataque a distancia (por ejemplo,


la Mascota). ¿Qué pasa si estos héroes no tienen Ataque a Distancia?
Si un efecto indica a un héroe que haga un ataque a distancia, puede hacerlo incluso
si no poseen dicha habilidad.

¿Puedo utilizar un poder de ataque en lugar de un ataque de melee o A distancia


cuando un efecto me fuerza a hacer un ataque a distancia o cuerpo a cuerpo?
No. Tienes que realizar el tipo de ataque especificado por el efecto.

¿Puede un héroe reclutado o revivido en esta oleada hacer uso de ataques


gratuitos (como la Orden Berserker)?
Sí. Estos héroes no pueden recibir acciones de ataque, pero todavía son capaces de
realizar un ataque si otra fuente (como una orden o la el poder de ataque de una
mascota) les ordena hacerlo.
8
Si un héroe de mi unidad ya llevó a cabo una acción de ataque, ¿puede todavía
realizar otra acción a través de una orden producida por un efecto (como
Berserker)?
Sí. Los ataques otorgados por órdenes, efectos especiales, y los líderes no interfieren
con la acción de único ataque por oleada. Del mismo modo, el uso de un ataque
gratuito no impide que el héroe reciba otra acción de ataque más adelante en la misma
oleada.

Mi líder me concede acciones gratuitas. ¿Puedo seguir utilizando acciones


gratuitas después de haber gastado mis acciones normales?
Sí, se puede utilizar acciones gratuitas en cualquier momento que se desee. Tu oleada
no finaliza hasta que tú indicas que ha terminado.

¿Puedo utilizar la habilidad de retaguardia del Ilusionista para activar un poder


de ataque?
Sí, es correcto.

Tengo un héroe que puede transferir daño a sí mismo (Vampiro, Caballero).


¿Cuándo puedo usar esta habilidad? ¿Puedo transferir más daño que el total de
vidas actual del héroe?
Usted puede transferir cualquier cantidad de daño que desee y en el momento que
usted quiera, incluso si supera el total de vidas del héroe en cuestión.

¿Todos los efectos son obligatorios?


Sí. Por ejemplo, si decides jugar una orden que dice revivir un cadáver y no tienes
ningún cadáver en el campo de batalla, hay que elegir uno de los cadáveres de tu
oponente.
La única vez que no se debe realizar un efecto es cuando es imposible hacerlo. En
este caso, se ignora el efecto y se continúa jugando normalmente.

Un efecto dice "cualquier héroe”. ¿Cuentan también los héroes del oponente
también?
Sí. Cualquier héroe en cualquiera de las unidades. “Todos los héroes” significa todos
los héroes en ambas unidades.

¿Puedo utilizar un efecto que hace objetivo a héroes sobre un líder?


No. Los líderes no son héroes.
Los efectos que especifican héroes sólo funcionan en héroes, y los efectos que
especifican líderes sólo funcionan en los líderes.

¿Qué significa 'daño letal'?


Daño letal es un daño igual o superior al total de vidas del héroe / total de vida del
líder. Si un héroe tiene 5 vidas, y recibe 6 puntos de daño, los 4 primeros daños no
son letales, y los dos últimos daños si son letales. Cualquier fuente que hace daño es
capaz de causar daño letal.

Si dos héroes / líderes tienen efectos que se activan a la vez, ¿cuál tiene
prioridad?
Si ambas cartas están controladas por el mismo jugador, ese jugador puede elegir
libremente el orden en que se activarán. Si las cartas son propiedad de diferentes
jugadores, el Primer Jugador activará todos sus efectos en el orden que desee y
después el Segundo Jugador activará todos sus efectos en el orden que desee.

9
¿Qué pasa si mi líder es Borneo / Juto y yo uso mi Ilusionista para robar a mi
oponente la Orden de su mascota para así activar la orden de mi Borneo / Juto
Orden, la cual dice que se activa ella misma?
Un portal interdimensional se abre y se traga el juego. Además, la orden del líder no
tendrá ningún efecto en este caso.

Este reglamento es la maquetación de la reseña de DiLuca (BSK), añadiéndole el


resto de información traducida del reglamento original.

10

También podría gustarte