Está en la página 1de 20

francesa en Bolivia,

La Cooperación

amistad, solidaridad e intercambio

©️ Marcos Rossel
Cooperación francesa en Bolivia

• Reducción de la pobreza, acceso a la salud y protección social


• Gestión sostenible de los recursos, acceso al agua y al saneamiento
• Protección del medio ambiente, lucha contra el calentamiento global
• Promoción del plurilingüismo, lenguas originarias y el francés
• Educación en francés, estudios en Francia
• Ciencia, investigación y voluntariado
• Diálogo con la sociedad civil: protección del patrimonio y equidad de género
• Diálogo cultural
PALABRAS DEL EMBAJADOR DE FRANCIA
SR. DENIS GAILLARD

Luego de más de 135 años de


relaciones diplomáticas, la amistad
entre Francia y Bolivia no se cuestiona.
Nuestra red de cooperación es
histórica y está profundamente
anclada en el país: las Alianzas
francesas están presentes desde hace
más de 70 años, el Instituto francés de
estudios andinos, IFEA, fue creado en
1948, el Institut de recherche pour le
de développement, IRD (ex ORSTOM)
abrió sus puertas en La Paz en 1968,
y el Colegio franco-boliviano de La
Paz brinda clases en un dispositivo
binacional desde 1969.

Luego de la visita oficial del Presidente


Morales a Francia en 2015, se decidió
la apertura de una oficina de la
Agencia francesa para el desarrollo
en La Paz, y la AFD apoya hoy en día a
las autoridades bolivianas en múltiples
proyectos.

Unos 350 estudiantes están inscritos


anualmente en universidades
francesas, contando con un acuerdo
binacional de reconocimiento de los
tiempos de estudios con el Comité
ejecutivo de las universidades
bolivianas, CEUB, y anualmente 28
jóvenes son seleccionados para ir a
Francia en calidad de asistentes de
español. (...)

3
Nuestra cooperación artística y cultural pone en relieve la calidad y la
creatividad de los talentos bolivianos, realza sus valores milenarios y establece
un dialogo equitativo y constructivo con la juventud boliviana, con las mejores
instituciones culturales y con los artistas confirmados y/o emergentes del país.

De esta forma, juntos, Bolivia y Francia miramos hacia un futuro mejor, inclusivo,
respetuoso del medio-ambiente, solidario y atento el uno al otro. Lo hacemos
en un marco bilateral, reafirmando también nuestro compromiso multilateral,
y particularmente al lado de nuestros socios europeos en el marco de nuestra
programación conjunta Bolivia - Unión Europea + Suiza.

Me complace proponerle con este pequeño documento una mirada resumida


de nuestra cooperación conjunta, invitando al lector a entrar en contacto con
nuestras instituciones si así lo desea.

Reafirmo el compromiso de mi país con Bolivia y agradezco a todas y todos


los bolivianos que hacen posible esta amistad y esta cooperación, desde sus
instituciones científicas o culturales, privadas o públicas.

Jallalla Bolivia y Jallalla Francia, hacia un mundo amistoso y solidario.

Denis Gaillard
Embajador de Francia en Bolivia

4
Prioridades compartidas

Reducción de la pobreza, acceso a la salud y protección social


La cooperación francesa apoya al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia
en sus esfuerzos por una mejor salud para todos.

Con fondos de donación, se ha financiado la construcción y el equipamiento


del Hospital Francés de Santa Cruz y del Hospital de nivel 1 de Papel Pampa,
se ha equipado el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP),
un laboratorio de virología de alto nivel (P3). También se apoyaron diversos
programas de investigación con el Instituto Boliviano de Biología de Altura
(IBBA) de la UMSA; el estudio sobre los vectores de la enfermedad de Chagas
del Institut de recherche pour le développement, IRD, y la Universidad San
Simón de Cochabamba, y una maestría en citología con la Universidad Mayor
de San Andrés en La Paz.

En el marco de un proyecto de cooperación regional, Francia apoya la


participación de la facultad de Bioquímica de la UMSA para la creación de una

Construcción del hospital de Nivel 1 de Papel Pampa


red de herramientas innovadoras aplicadas a la investigación epidemiológica
en América del Sur.

En el marco de la lucha contra la covid-19, Francia ha donado más de 1 millón


de dólares para material de aféresis para los bancos de sangre así como para
la compra de pruebas PCR y de material de bio seguridad.

Finalmente, la Agencia francesa de desarrollo, AFD, presta un apoyo


presupuestario al Estado para financiar su política de protección social durante
la pandemia del COVID-19.

5
Gestión sostenible de los recursos, acceso al agua y al saneamiento

Los cambios climáticos, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas


plantean grandes retos que afectan la calidad de vida de la gente y cuestionan
la sostenibilidad de los sistemas.

Para acompañar una gestión duradera de los recursos, el justo acceso al agua,
al saneamiento y el desarrollo de una eco-agricultura solidaria y eficiente, la
cooperación francesa, a través de su Agencia Francesa de Desarrollo, AFD,
apoya al Ministerio de Aguas y Medio Ambiente y sus operadores.

La AFD financia varios proyectos y programas de apoyo a la gestión sostenible


del agua en Bolivia, con el fin de reducir la vulnerabilidad hídrica en ciertas
regiones del país, mejorar el acceso al agua y al saneamiento para toda la
población, mejorar la calidad del agua, y abrir un diálogo de políticas públicas
en torno a la gestión integral del recurso hídrico.

En este marco, la AFD se comprometió a apoyar al gobierno boliviano con:

6
- un préstamo para la construcción de plantas de tratamiento y redes
sanitarias para el saneamiento del Río Rocha en Cochabamba;

- un préstamo para la construcción de una aducción de agua potable


que transportará agua desde la represa Misicuni hacia tres municipios del
área metropolitana de Cochabamba, y un programa asociado de asistencia
técnica y de capacitación;

- un apoyo a las políticas públicas en el sector del agua para fortalecer


el marco sectorial a largo plazo.

Paralelamente, el Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA, moviliza equipos


de científicos en ciencias sociales que estudian las dinámicas de las ciudades y
la metropolización, los patrimonios, bienes comunes y sus representaciones, las
dinámicas sociales y las políticas públicas, ofreciendo a nuestra cooperación
un enfoque único para una acción eficiente y congruente con la ciencia.

La cooperación francesa apoya también el desarrollo rural y la formación en


eco-agricultura a través de la ONG Veterinarios y Agrónomos sin frontera y
France Agrimer.

Las regiones francesas se movilizan como Brest Métropole que financia un


proyecto de cooperación descentralizada con el municipio de Sacaba sobre
la gestión integrada del agua.

Luislcb, CC BY-SA 4.0

7
Protección del medio-ambiente, lucha contra el calentamiento
global

Aliando cooperación científica y ayuda pública al desarrollo, la cooperación


francesa moviliza fondos y expertise con sus socios y contrapartes bolivianas y
multilaterales para mitigar los impactos de la actividad humana sobre el medio
ambiente.

El Institut de recherche pour le développement, IRD, lleva a cabo el


monitoreo del Lago Titicaca, de los flujos de los grandes ríos amazónicos, de
los glaciares andinos (Proyecto Ice Memory) y de la composición atmosférica
(ACTRIS). De esta forma, con estos programas, disponemos ahora de valiosas
informaciones sobre los recursos con los que alimentamos los estudios del
Grupo intergubernamental de expertos para la evolución del clima (GIEC), en
el marco del acuerdo de París.
Inauguración de la Central Solar de Oruro

El gobierno boliviano busca lograr el acceso universal a la electricidad para


2025, y ha decidido avanzar hacia un suministro eléctrico seguro, sostenible
y de bajo costo para la población. El apoyo de la AFD se alinea con estas
necesidades y se concretiza en:

- un préstamo para la construcción de la planta solar fotovoltaica de


gran capacidad (100 MW) más alta del mundo, en el departamento de Oruro,
inaugurada a inicios del 2021;

- un préstamo para la construcción de dos parques eólicos en los


departamentos de Santa Cruz y Tarija, que terminarán evitando la emisión de
60 000 toneladas de CO2 al año;

Inauguración de la Central Solar de Oruro.

8
- un programa de asistencia técnica a través de fondos delegados por
la Unión Europea;

- un préstamo para apoyar la política pública de transición energética


del país, otorgado el 2019.

En el marco del Programa Euroclima+ cofinanciado por la Unión Europea,


Expertise France es el líder del componente “Bosques, biodiversidad y
ecosistemas”, apoyando proyectos multi-actores en sitios de gran importancia
para la biodiversidad. A través de estos proyectos, la cooperación francesa
se compromete con el medio ambiente y con el cuidado de la Amazonia
boliviana, apoyando, por ejemplo, un proyecto para el buen manejo de
recursos no maderables en el bosque amazónico, que beneficiará a 82 familias
de comunidades indígenas en La Paz y Pando.

El grupo AFD también está comprometido con el medio ambiente mediante


el apoyo a proyectos de agricultura sustentable y resiliente en el país. En este
marco, la AFD brindó una subvención para apoyar una alianza entre la ONG
francesa Caritas y la ONG boliviana CIPCA, con el fin de consolidar sistemas
de producción agroecológicos en seis eco-regiones del país, además de
promover una gestión territorial concertada y la participación de los actores
de la sociedad civil en los diálogos de políticas públicas a varios niveles.

El Instituto de Recherche pour le Développement,


IRD, lleva a cabo el monitoreo del Lago Titicaca,
Primera boya HidroMet desplegada para vigilar
el Lago Menor

9
Promoción del plurilingüismo, lenguas originarias y el francés

En el marco del decenio de lenguas originarias, Francia y la UNESCO apoyan


a Bolivia en la protección de su patrimonio lingüístico y sus 36 lenguas nativas.
El Colegio Franco - Boliviano de La Paz enseña el aymara y difunde programas
con Radio Paris La Paz, socia de Radio Francia Internacional. El Colegio Francés
de Santa Cruz enseña el guaraní.

Las alianzas francesas de Bolivia agrupan a más de 4000 estudiantes.

Las cuatro Alianzas francesas de Bolivia (presentes en Cochabamba, La


Paz, Santa Cruz y Sucre) imparten clases desde hace más de setenta años
a alrededor de 4000 alumnos por año. Ofrecen cursos de francés para todo
público, en modalidad presencial y a distancia en todo el país y se otorgan
los diplomas oficiales del gobierno francés, DELF y DALF. Además, las alianzas
francesas ofrecen una amplia gama de actividades culturales en línea y los
estudiantes gozan del acceso gratuito a la mediateca de L’institut Français
(www.culturetheque.fr).

10
La cooperación francesa apoya también los 5 Departamentos de francés de
las universidades públicas bolivianas (UMSA, UMSS, USFJXS, UAJMS, UAGRM), y
apoya la Asociación nacional de profesores de francés de Bolivia.

Cada año en marzo, con el apoyo de las Embajadas de Canadá, Egipto, Suiza
y numerosos socios francófonos, se celebra el mes de la francofonía.

Finalmente, los televidentes tienen la posibilidad de disfrutar en cable de


FRANCE 24, canal informativo de 24 horas que se emite en castellano, y TV5
canal cultural francófono. En cuanto a radio se puede escuchar en FM Radio
Francia Internacional gracias a nuestra radio aliada Radio Paris La Paz.

11
Educación en francés, estudios en Francia

El Colegio Franco Boliviano Alcide d'Orbigny de La Paz, el Colegio


Francés de Santa Cruz
El Colegio Franco Boliviano Alcide d'Orbigny de La Paz, el Colegio Francés de
Santa Cruz, ofrecen a sus estudiantes una enseñanza bilingüe que les da la
posibilidad de obtener al final de sus estudios dos bachilleratos, el boliviano y el
francés. A lo largo de su historia, estos colegios han alcanzado siempre el 100%
de éxito en ambos sistemas.

Con docentes bolivianos y franceses diplomados, estos dos colegios cumplen


con las normativas curriculares de ambos países y forman parte de la red de
las unidades escolares homologadas por la Agencia para la enseñanza del
francés en el exterior, AEFE, del Ministerio Francés de Relaciones Exteriores.
Dispensan sus cursos en presencial y a distancia, y ofrecen modalidades para
seguir estudios universitarios en Francia.

Colegio Francés
Santa Cruz de la Sierra

12
Campus France, agencia encargada de los estudios superiores en
Francia
Francia ofrece múltiples oportunidades para realizar estudios universitarios.
La Agencia Campus France, presente en las 4 alianzas francesas del país y
abierta al público, orienta a los interesados y los acompaña en la aplicación a
universidades francesas, en la obtención de la visa de estudiante y los ayuda
en la organización de su llegada a Francia.

En lo que a becas se refiere, la cooperación francesa gestiona un programa


anual de becas a Francia que cuenta con un acuerdo de reconocimiento
de tiempos de estudios universitarios firmado con el Comité Ejecutivo de la
Universidad Boliviana y el Ministerio de Educación de Bolivia.

De igual forma, cada año unos 28 jóvenes bolivianos parten a Francia para
ser embajadores culturales de Bolivia a través del programa de Asistentes de
lengua española en Francia.

13
Ciencia, investigación y voluntariado

Íntimamente relacionada con los


compromisos multilaterales franceses
en materia de salud y de protección
del medioambiente, en perfecta
coordinación con los programas de
ayuda al desarrollo de la cooperación
francesa en Bolivia y apoyada por los
programas de beca, la cooperación
científica francesa cuenta en Bolivia
con 2 institutos reconocidos desde
hace varias décadas en el país: el
Instituto francés de estudios andinos,
IFEA, y el Institut de recherche pour le
développement, IRD.

De esta forma, Francia colabora con


las mejores universidades y los mejores
institutos de investigación de Bolivia,
contribuye al enriquecimiento mutuo
del saber y al desarrollo de programas
en ciencias sociales y ciencias puras.

A través de un programa con France


volontaires, la cooperación francesa
favorece el intercambio y el diálogo
de nuestras juventudes, fortaleciendo
a lo largo del país iniciativas de
cooperación y desarrollo en materia
de protección de la infancia,
protección del medio ambiente o
ecología.
Escuela taller Sucre

14
Diálogo con la sociedad civil: protección del patrimonio y
equidad de género

Eslabón esencial para afrontar los


grandes desafíos de nuestro siglo,
desigualdades, calentamiento
climático, crisis sanitarias, sociales o
económicas, las organizaciones de
la sociedad civil reciben un apoyo
del Ministerio francés de Europa y
Asuntos Exteriores, MEAE, a través de
la Embajada de Francia en Bolivia
para Proyectos de la sociedad civil y
coaliciones de actores, PISCCA.

De este modo, se valorizan los


patrimonios tangibles e intangibles de
Bolivia en un enfoque de inclusión y
sostenibilidad ecológica, y trabajamos
A través de los programas del
para la resiliencia económica y
Instituto francés de estudios andinos
ecológica de la Chiquitania en
colaboramos con las autoridades
contexto de crisis medioambiental.
bolivianas para la investigación
arqueológica en los sitios de
Tihuanaku, Samaipata y el Qhapaq
ñan, y en la renovación del museo
de sitio de Tihuanaku con la empresa
THALES.

Todos los proyectos de la cooperación


francesa promueven la equidad de
género, el empoderamiento de las
mujeres y la lucha contra la violencia
de género. La Agencia Francesa
de desarrollo, AFD, financia con el
Banco Interamericano de desarrollo
un proyecto regional de reducción de
violencia de género.

15
Diálogo cultural

En un país de milenarias culturas, con una juventud talentosa y creativa, orgullosa


de su pasado y pendiente del futuro, la cooperación francesa se honra por
haber establecido amplios lazos de cooperación, amistad y respecto.

En cine, se han establecido acuerdos de financiamiento con el BoliviaLab, el


Islab y la Cinemateca nacional. Apoyamos el festival de danza contemporánea
DANZENICA, la residencia artística de danza Inmaterial, los festivales de jazz
FESTIJAZZ y DJANGO FEST, el festival de música barroca de las Chiquitanias, el
festival de fotografía FOTOFEST, la Feria del libro de Santa Cruz y numerosas
manifestaciones teatrales y musicales.

Las Alianzas francesas cuentan con salas de exposición y teatros que reciben la
joven creación contemporánea boliviana, en danzas urbanas y artes plásticas,
y albergan numerosos debates, encuentros con creadores y personalidades
francesas, francófonas y bolivianas.

Campamento musical Franco Boliviano


16
17
Anuario de la cooperación francesa en Bolivia

Ambassade de France en Bolivie


Dirección: Obrajes calle 8 Nº 590, entre Hernando Siles y Ormachea, La Paz
Tel: (591 2) 2149900
correo: informations.la-paz-amba@diplomatie.gouv.fr
Web: www.bo.ambafrance.org/
FB @AmbaFranceBolivie FB @FranciaenBolivia TW@FranceBolivie

Campus France Bolivie


Direccion: Av. Hernando Siles 5390 esq. Calle 8 de Obrajes, La Paz
Tel: (591 2) 214 99 27
Correo: lapaz@campusfrance.org
Web: www.bolivie.campusfrance.org / FB: @CampusFranceBolivie

Agence française de développement


Direccion: Av. Costanerita, esq. Calle 6 de Obrajes n°71, Edificio «Torre Empresarial
Hergo», piso 6, La Paz
Tel: (591 2) 218 40 40
Correo: terrazasa@afd.fr
Web: www.afd.fr/fr/le-reseau-des-agences/notre-agence-en-bolivie

Institut de recherche pour le développement


Dirección: Prolongación Montenegro N° 1660 entre calles 22 y 23 de
Calacoto, La Paz
Tel : (591 2) 278 29 69 - (591 2) 278 49 25
Correo: bolivie@ird.fr
Web: www.bo.ird.fr

Lycée franco-bolivien Alcide d’Orbigny de la Paz


Dirección : Avenida Francia s/n – Altura Calle 10 Achumani, La Paz
Tel : (591 2) 279 33 41
Correos: primaire@francobolivien.edu.bo - dir@francobolivien.edu.bo
Web: https://franco-bolivien.kosmoseducation.com/ FB: @LyceeFrancoBolivien

Lycée français de Santa Cruz de la Sierra


Dirección : C/ Domingo Banegas esq. 4to anillo, paralela a la Roca y Coronado,
Santa Cruz
Tel : (591 3) 314 70 01 / (591 3) 311 61 72
Correo: recepcion@lfscz.edu.bo
Web: www.lfscz.org/

18
Alliance française de La Paz
Dirección: 20 de octubre esquina Guachalla Nº399, La Paz
Tel: (591 2) 242 50 04 - (591 2) 242 50 05
Achumani (591 2)277 63 28 - (591 2)277 63 29
Correo : admin.lapaz@alianzafrancesa.org.bo
Web : www.lapaz.alianzafrancesa.org.bo/ FB: @AlianzaFrancesaLP
TW : @AFLaPaz

Alliance française de Santa Cruz de la Sierra


Dirección: Plaza 24 Septiembre N°36, Santa Cruz
Tel : (591 3) 333 33 92 / (591 3) 335 01 93
Correo: direccion.santacruz@alianzafrancesa.org.bo
Web: www.santacruz.alianzafrancesa.org.bo/ FB: @AFSCZ
Whatsapp : (591) 7 534 3265

Alliance française de Cochabamba


Dirección: Calle La Paz N° 784 /Juan Crisóstomo Carrillo
Tel : (591 4) 452 57 71
Correo: direccion.afcochabamba@gmail.com
Web: www.cochabamba.alianzafrancesa.org.bo/
FB: @alianza.f.decochabamba TW: @AFC_cochabamba IG: af_cochabamba

Alliance française de Sucre


Dirección : Aniceto Arce N°35, Sucre
Tel : (591 4) 67947214 - (591 4) 6453599
Correo: direccion.afsucre@gmail.com FB: @AlianzaFrancesaSucre

Radio Paris La Paz


Dirección: Lycée franco-bolivien Alcide d’Orbigny,
Avenida Francia s/n – Altura Calle 10 Achumani, La Paz.
Correo: parislapaz@gmail.com
Web : www.francobolivien.edu.bo/rpl/

Institut français d’études andines


Dirección: Prolongación Montenegro N° 1660 entre calles 22 y 23 de Calacoto, La Paz
Cel: (591) 69900634
Correo: franck.poupeau@cnrs.fr
Web: www.ifea.org.pe/
@AmbaFranceBolivie @FranciaenBolivia

©️ Marcos Rossel
@FranceBolivie

Año de publicación 2021

Colegio Francés
Santa Cruz de la Sierra

También podría gustarte