Está en la página 1de 2

CONNOTACIÓN POSITIVA PARADOJAL

1) Busca darle motivaciones positivas al síntoma (sentido lógico), pero paradojal


(absurdo).

CASO 1: Don Juan, padre de familia agresor de menores, demandado por el


PANI, mala imagen en la comunidad y la familia.

Terapeuta: Usted tenía la motivación de hacer una familia perfecta. Claro nos
estamos refiriendo a la motivación no a la técnica, de ellas hablaremos luego. Mi
admiración por usted porque no han perdido lo que otros han perdido, esto es su
deseo de verles disciplinados, buenos y rectos.

VENTAJAS DE LA CONNOTACION POSITIVA PARADOJAL:

1) Busca ubicar a todos los miembros en un mismo plano, en cuanto a


complementarios, en relación al sistema.

2) Acceder al sistema mediante la confirmación de su línea homeostática.


Homeóstasis: estado interno constante de un sistema, que se mantiene
autorregulado.

3) Connotar positivamente la tendencia homeostática, para provocar


paradójicamente (el paciente es animado a hacer algo o lo hace consciente de lo
que sucede), la capacidad de transformación en cuanto a la connotación positiva.

4) La CP Paradojal rompe la homeostasis y libera las fuerzas del cambio del


sistema, lo que se busca es rescatar los valores positivos escondidos o no vistos
por el sujeto o el sistema y le da sentido de esperanza a los mismos.

CASOS

Caso 2: Padre que abusa sexualmente a su hija.

Caso 3: Padres extremadamente sobre protectores (puede llevar al hijo a la


inseguridad y a la fragilidad psicológica).
LA CONNOTACION POSITIVA PARADOJAL

Redefinición: Su obejtivo es cambiar el modo en el que la familia ve el problema.

Prescripción: El terapeuta no buscara cambiar el problema sino que lo apoyara


respetando la lógica interna con que se desenvuelve. 

Redefinición: Una vez que la familia presente cambios positivos y los reconocen
así, el terapeuta debe cuestionarlos en el sentido que confirme si realmente se dió
el cambio, con el fin de lograr retar a la familia a esforzarse por demostrar sus
cambios.

CASOS
Caso 1: Una muchacha llamada María que de sobre nombre le llaman María la
seca, por es flaca, nada por delante nada por detrás, tuberculosa, y sin dotes para
ser madre. 

Caso 2: Hogar que continuamente discuten, se amenazan de divorcio, etc. Uno de


sus hijos empieza a manifestar que su hijo se hace popó en sus pantalones en
cualquier momento ya sea en la escuela, la casa, etc.

Caso 3: Una familia,madre soltera e hijas. La madre está obsesionada por su


imagen física, por lo que hace a sus hijas constantes recriminaciones respecto a
este tema. Esto ha llevado a una de su hija a que caigan en la bulimia y a la otra a
que muestre rebeldía y coma en exceso.

CONNOTACION POSITIVA PARADOJAL

Se asemeja a la labor de un arqueólogo que desciende a las hediondas catapultas


en búsqueda de una reliquia de ser rescatada. 
Pero si nuestro arqueólogo no encontrase nada de valor, tomaría la piedra más
fea, la limpiaría, la puliría y nos la presentaría como si fuera una piedra preciosa,
de las más caras.

También podría gustarte