Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE
CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES

TEMA:
ACTIVIDAD #5 DISEÑO DE CUESTIONARIO PARA ENCUESTA
ESTUDIANTE:
JONATHAN ALFREDO ALVAREZ ANDRADE
MATERIA:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
DOCENTE:
DR. ALEXANDER LÓPEZ PADRÓN
CARRERA:
PSICOLOGÍA
SEMESTRE:
CUARTO
PARALELO:
B
PERIODO:
NOVIEMBRE DEL 2020 HASTA MARZO DE 2021
ENCUESTA SOBRE ÁREA DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

Estimado entrevistado:

Esta encuesta tiene como meta valorar su percepción sobre el área de salud mental. Lea
atentamente las preguntas que a continuación expondremos.

No se pedirá que se nos proporcione datos personales, ya que este trabajo tiene como base ser
una encuesta anónima. Los resultados que se obtendrán serán usados para fines investigativos;
por lo tanto, agradeceríamos su colaboración al responder honestamente lo que piensa.

Marque con una () una de las alternativas que se le ofrecen en las preguntas 2, 4, 6, 7.

En el caso de las preguntas, 3, puede responder debajo de la pregunta en el espacio indicado del
cuestionario y la pregunta 5 marque con X y responda el por qué en el espacio en blanco.

1. ¿A qué cantón de la provincia de Manabí usted pertenece?

R:

2. Sexo

Femenino Masculino Sin especificar

3: Qué opina usted sobre la salud mental

R:

4 ¿Está usted de acuerdo sobre la implementación de la salud mental como asignatura en


unidades educativas?

No

No sé

5. Conoce usted si dentro de la provincia existen unidades educativas que trabajen en la salud

Si

No
Si opina que si

R:

6. Desde su perspectiva el gobierno ayuda, financia y/o motiva a las provincias, cantones,
barrios o comunidades a fomentar programas de salud mental

Si

No

No sé

7. Según lo que usted conoce de la provincia, podríamos decir que Manabí tiene muchos
lugares en los que se podría trabajar con estos proyectos e impulsar la salud mental en la
población.

Mucho

Bastante

Ni mucho ni poco

Poco

Muy poco
Muchas gracias por tomarse el tiempo para completar la encuesta!

Sus respuestas son muy importantes para el desarrollo de la investigación.

También podría gustarte