Está en la página 1de 1

Tarea235P-Uso combinado de la media aritmética y la desviación

estándar.
Para evaluar comparativamente, el contenido de alcohol de dos marcas de una bebida
espirituosa que debe tener 5% de alcohol, se tomó al azar una muestra aleatoria de 10 botellas
de la Marca A y 10 botellas de la Marca B de la referida bebida.

Marca A Marca B
No. (%) (%)
1 5.7 5.9
2 4.6 3.4
3 4.1 7.4
4 5.1 3.2
5 5.9 4.5
6 5.2 6.7
7 3.5 3.2
8 4.2 6.5
9 5.6 5.3
10 4.2 4.1
Sumatoria 48.1 50.2

Media 4.8 5.0


DesvEstandar 0.8 1.6

Analice, comparativamente, el contenido de alcohol de estas marcas, indicando, desde su


punto de vista, cuál de ellas responde a mejor control de calidad.

Según el análisis realizados a las marcas la marcas estas tienen en promedio 4.8 para la “A” y
5.0 % para la “B”, esto podría asegurar que la marca b esta específicamente en el valor o
rango específico que requieren las marcas de consumo de alcohol pero si vamos mas adentro
y verificamos específicamente la distancia comparativa de la media de los datos y cada dato en
cuestión, nos refleja que la marca “B” esta dentro del rango espesifico para la distribución de
alcohol ya que la desviación de los datos es menos que la desviación de los datos de la “B”.

Eso es lo que nos indica la desviación estándar, es la medida de cuan disperso están los
materiales de su media aritmética.

También podría gustarte