Está en la página 1de 453

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA

UNA CULTURA EMPRENDEDORA


VOL. 2

José Carlos Sánchez García


Brizeida R. Hernández Sánchez
(Editores)
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA
CULTURA EMPRENDEDORA
VOL. 2

José Carlos Sánchez García


Brizeida R. Hernández Sánchez
(Editores)
Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores
Federico González Santoyo
M. Beatriz Flores Romero
(Compiladores)

Cuerpos académicos:
CA-UV-367 Emprendimiento, Gestión e Internacionalización
CA-UV-105 Aplicaciones de las Tecnologías de la Información
CA-UV-313 Gestión Tecnológica, Aplicación en Educación y Negocios
CA-UV- 348 Procedimientos Contables y Administrativos en el Ámbito de las Organizaciones
Red de Colaboración para la Investigación Sustentable (RECOISU)
Grupo de Colaboración: Gestión en la Cultura Empresarial y Gubernamental

ISBN: 978-607-8156-88-7
Impreso y hecho en México

Diseño de portada: Uriel Ríos Jiménez

Códice Servicios Editoriales

Los capítulos fueron sometidos a un riguroso proceso de arbitraje de forma ciega por tres miembros del
comité editorial, integrado por académicos de la Universidad Veracruzana (México) y de la Cátedra de
Emprendedores de la Universidad de Salamanca (España).

Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, bajo cualquier medio
electrónico o mecánico, sin la autorización por escrito de los titulares de la misma.

Los contenidos publicados en este libro son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Asimismo, estos
se responsabilizarán de obtener el permiso correspondiente para incluir material publicado en otro lugar.
Comité Editorial

José Carlos Sánchez-García


Brizeida Hernández-Sánchez
Jorge Samuel Berdón Carrasco
Leidy Margarita López Castro
María del Carmen Meza Tellez
Ignacio Ortíz Betancourt
Patricia Margarita Villar Sánchez
José Echegaray Franyutti
Dora Silvia Barradas Troncoso
Tomas C. Carmona Cuervo
Rosa María Vaca Espina
Guadalupe Juárez Gómez
Beatriz Eugenia Salas Parada
Francisco Alavez Segura
Ismael Esquivel Gámez

Fabiola Leyva Picazzo

Rafael Córdoba del Valle

Teodora González Rodríguez

Ofelia Tapia García

María de los Ángeles Cardona Cortés

Eric Manuel Ramos Neri


A todos y cada uno de los participantes en este libro, que en Veracruz aceptaron el reto de escribirlo.
ÍNDICE

VOLÚMEN 2

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................. 1

CAPÍTULO 8: CULTURA Y COMUNIDAD ..................................................................................... 6


EL EMPRENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS EN EL CONTEXTO
COMUNITARIO CUBANO
María del Carmen Díaz Rodríguez
Mayelin Pérez Herrera...................................................................................................................................... 7

LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO A TRAVES DEL BONO SOLIDARIO EN EL ECUADOR


Laura González Vásquez
Mónica González Vásquez ............................................................................................................................ 16

EL EMPRENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES FÍSICO-TERAPÉUTICAS COMUNITARIAS EN LA


UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN
Yusleidy Marlie Gordo Gómez
Darvin Manuel Ramírez Guerra .................................................................................................................... 19

EL EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO EN LA CULTURA FÍSICA PROFILÁCTICA Y


TERAPÉUTICA
Darvin Manuel Ramírez Guerra
Yusleidy Marlie Gordo Gómez ................................................................................................................... 30

LA CULTURA ORGANIZACIONAL COMO CONDICIÓN NECESARIA DEL ÉXITO EMPRESARIAL


SOSTENIDO
Sandra Lucía Santiago Gallegos
Dania Ramírez Herrera .................................................................................................................................. 40

INOVAÇÃO NO COMPOSTO MERCADOLÓGICO DE UMA ASSOCIAÇÃO FABRICANTE DE SABÃO


ECOLÓGICO
Lídia Fernanda Santa Clara .......................................................................................................................... 48

ANÁLISIS DE LA CULTURA, COMUNIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA CIUDAD DE PASTO


(COLOMBIA)
Claudia Magali Solarte Solarte
Carlos Arcos Guerrero ................................................................................................................................... 56

CAPÍTULO 9: EMPRENDIMIENTO SOCIAL ............................................................................... 70


EL SISTEMA DE COSTEO POR ACTIVIDADES EN LAS PYMES CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
Elsa Leuvany Álvarez Morales
Leonardo Amet Lazo Planas
Pedro Armando Ávila Pérez ......................................................................................................................... 71

EL ENTORNO EMPRESARIAL SOCIALMENTE RESPONSABLE DE LOS PESCADORES


ARTESANALES DEL PUERTO PESQUERO DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE SANTA ELENA-
ECUADOR
Víctor Hugo Briones Kusactay
Henry Emilio Mendoza Avilés ..................................................................................................................... 79

LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO


DE LA PROVINCIA DE MANABÍ – ECUADOR
Dianexy Viviana Carreño Villavicencio
Ana Elena Arias Arias
Pedro Jacinto Quijije Anchundia
Walter Humberto Villamarín Villota............................................................................................................ 86

ESTRATEGIAS DE NEUROMARKETING APLICADAS AL DISEÑO DE UN PORTAL WEB PARA


COOPERATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Oscar Rubén Chávez Navarrete
Elizabeth Acosta Gonzaga .......................................................................................................................... 102

CARBOLAS
María Elizabeth Fernández Téllez
Iván Moisés Fuentes Condado
Rodrigo García Martínez
Carlos Cuevas Suárez .................................................................................................................................. 119

EL EMPRENDIMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD DE


HOLGUÍN
Sonia Góngora Márquez
Ana Olenia Góngora Márquez
María del Carmen Díaz Rodríguez ............................................................................................................. 130

LAS ACTIVIDADES EXTENSIONISTAS PARA EMPRENDER LAS COMPETENCIAS


PROFESIONALES EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CULTURA FÍSICA
Ana Olenia Góngora Márquez
Sonia Góngora Márquez
María del Carmen Díaz Rodríguez ........................................................................................................... 140

DETERMINACIÓN DE ALGUNOS INDICADORES QUE CARACTERIZAN LOS EMPRENDIMIENTOS


EN CUBA 2013-2016
Orlando Gutiérrez López
Glenda Velazquez Molano........................................................................................................................... 146

PROYECTO DE EXTENSIÓN “PARA EMPRENDEDORES”


Marcos Lavandera ........................................................................................................................................ 152

LA AGROECOLOGIA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSION SOCIAL PARA PERSONAS CON


DISCAPACIDAD
José Fernando López Aguirre
Juan Carlos Pomaquero Yuquilema
Roberto Carlos Villacrés Arias ................................................................................................................... 163

APROVECHAMIENTO DE DESECHOS ORGÁNICOS PROVENIENTES DE MERCADOS URBANOS;


UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA LA REGIÓN ISTMO DE TEHUANTEPEC
Luis Alberto Lopez Jarquin ........................................................................................................................ 173

PANDXIÑA, ALTERNATIVA DE REINSERCIÓN SOCIAL


Diana Laura Muñoz Zabaleta ...................................................................................................................... 182

TORTITECAS, EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC


José Alberto Santiago Carballo ................................................................................................................... 191

EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE EL COMPONENTE LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE


HOLGUÍN
Mayelin Pérez Herrera
María del Carmen Díaz Rodríguez ............................................................................................................ 201

CONTRIBUCIÓN AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL EN LA


UNIVERSIDAD
Rubén Castillejo Olán
Anabel Pérez Pérez ....................................................................................................................................... 210

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL: SOLUCIÓN ROBÓTICA ''WILLOW DEVOLVIENDO


SONRISAS'', PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Juan Carlos Pomaquero Yuquilema
José Fernando López Aguirre
Roberto Carlos Villacrés Arias............................................................................................................... 217

EL EMPRENDIMIENTO PARA LA PRIMERA INFANCIA


Hernando Puentes Lozano ........................................................................................................................... 223

EMPRENDIMIENTOS ASOCIATIVOS DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR


Martha Romero Rivadeneira
Teresa Criollo ................................................................................................................................................ 227

EMPRENDIENDO ALTRUISMO
César A. Severino Parra
Verónica Uscanga Hernández
Zandra E. Franco Cruz
Evelyn Salgado Morales
Jorge Latournerie Sánchez .......................................................................................................................... 236

EL VALOR AGREGADO COMO FUENTE DE CRECIMIENTO EN LOS EMPRENDIMIENTOS


SOCIALES. ESTUDIO DE CASO APLICADO A CANTONES DE MANTA Y PORTOVIEJO, MANABÍ-
ECUADOR
Walter Humberto Villamarín Villota
Francisco González Santa Cruz
Amalia Hidalgo Fernández,
Dianexy Viviana Carreño Villavicencio ......................................................................................................... 245
CECAL: UNA OPORTUNIDAD PARA LA TRANSFORMACION DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN
FE Y ALEGRÍA
Segundo José Villegas de la Cuadra ........................................................................................................... 255

CAPÍTULO 10: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE ................................................... 269


PLANCITY
Guadalupe Ariana Aguilar Martínez
Carlos Cuevas Suarez .................................................................................................................................. 270

PELL-VARL
Anahí Atanasio Osorio
Carlos Cuevas Suarez ................................................................................................................................... 274

PROPENSIÓN HACIA EL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


Armando José Espino Cruz ......................................................................................................................... 279

MINICOMPOSTEADOR
Marcelina Arguello Hernández
Carlos Cuevas Suarez ................................................................................................................................... 287

ESTUDIO DEL SECTOR LOGÍSTICO EN LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE


CONTENEDORES QUE FOMENTE LA LOGÍSTICA VERDE
Melanie Ivana Paladines Ormaza
Karina Lissette Choez Jaramillo ............................................................................................................... 290

DESARROLLO SUSTENTABLE MEDIANTE EMBALAJES DE CARTÓN REUTILIZADO


Raúl Ponce San Juan
Víctor Ricardo Castillo Intriago
Josué Pacheco Ortiz
Teresa Román López .................................................................................................................................... 302

CAPÍTULO 11: FINANCIACIÓN EMPRESARIAL PARA EMPRESAS NUEVAS Y EN


CRECIMIENTO ................................................................................................................................ 308
ANÁLISIS DE LAS APLICACIONES DE LA TEORÍA DEL JUEGO (GAME THEORY)
Carmen Imelda Rugel Torres
Franklin Javier González Soriano ............................................................................................................. 309

CAPÍTULO 12: MODELOS DE NEGOCIO (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E


INTERNACIONALIZACIÓN)......................................................................................................... 318
ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ENLATADOS DE PESCADO Y DE LOS
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES
Luis Roberto Asencio Cristóbal .................................................................................................................. 319
ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL DE LAS EXPORTACIONES
INDUSTRIALIZADAS DE LAS PRENDAS DE VESTIR DE FIBRAS TEXTILES Y DEL DESEMPEÑO DE
LOS MERCADOS INTERNACIONALES
Lolita Carolina Chamba Viscarra ............................................................................................................... 332

ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y FACTORES EN LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR PESQUERO


SALINERO DURANTE EL PERIODO 2013-2017
Andrea Elizabeth Sudario Quintuña .......................................................................................................... 345

ANÁLISIS DEL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS CON PROCESOS DE PRODUCCIÓN


INNOVADORES: EN LAS EXPORTACIONES DE AZÚCAR EN EL ECUADOR
Paola Jessenia León Lazo
Joselin Estefani Solórzano Pino .................................................................................................................. 359

EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FOMENTO A LA EXPORTACIÓN DE LAS PYMES


MEXICANAS
Jhoana Méndez Ramírez
Evelia Rojas Alarcón .................................................................................................................................... 372

MODELIZACIÓN DE LOS ACTORES DE UN CLÚSTER EN LA PRODUCCIÓN DE GUADUA Y SU


CADENA DE SUMINISTROS EN LA EXPORTACIÓN A LOS MERCADOS EUROPEOS
Henry Emilio Mendoza Avilés .................................................................................................................... 380

MODELO DE NEGOCIO LOGISTICO PARA IMPORTADORES DE MERCANCIAS, PROCEDENTES DE


ASIA CRUZANDO EL CANAL DE PANAMA, CON DESTINO EL PUERTO DE VERACRUZ
Alba Mercado Herrera
Luz Elena Barrientos Hernández
Lucia Martínez Escobar
María de Jesús Cecilia Ramón Vila
María Luisa Gutiérrez Montero .................................................................................................................. 391

ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DE LAS EXPORTACIONES, Y DE LOS FACTORES EN EL SECTOR


FARMACO QUE HAN PERMITIDO SU PARTICIPACIÓN EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES.
DURANTE EL PERIODO 2013-2017
Melany Nicole Muñoz Cabrera .................................................................................................................. 397

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD Y


ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS OPERACIONALES EN MIPYMES INDUSTRIALES
Teresa Román López
Marcos Salazar Medina
Josué Pacheco Ortiz
Raúl Ponce San Juan .................................................................................................................................... 407

MENTORÍA PARA HACER CONSCIENTE LO INTUITIVO


Yanina Sisterna.............................................................................................................................................. 420

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA ORIENTACIÓN AL MERCADO DE


LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE DERIVADOS LÁCTEOS EN EL MUNICIPIO DE PASTO
Claudia Magali Solarte Solarte ................................................................................................................... 426
CAPÍTULO 13: CORPORATIVO / INTRAPRENEURSHIP Y STRATEGIZING ................... 436
LA UNION DE ORGANIZACIÓN CAMPESINA CACAOTERA (UNOCACE) COMO MODELO
CORPORATIVO DE COMERCIALIZACION DE CACAO DESDE ECUADOR HACIA EL EXTERIOR
Mónica González Vásquez
Laura González Vásquez
Henry Mendoza Aviles................................................................................................................................. 437
INTRODUCCIÓN

De los vericuetos y veleidades del emprendimiento. Una introducción

José Carlos Sánchez García

Cátedra de Emprendimiento-(CEUSAL).

Universidad de Salamanca

El emprendimiento siempre ha estado presente en el trascurso de la historia de la humanidad, pues es


inherente a ésta. En las últimas décadas éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad
de superar los constantes y crecientes problemas económicos de las distintas sociedades. Hoy podemos
decir que el emprendimiento es tan común y necesario que ya se habla de una cultura del
emprendimiento, como una manera de pensar y actuar, orientada hacia la creación de riqueza, a través
del aprovechamiento de oportunidades, del desarrollo de una visión global y de un liderazgo equilibrado,
de la gestión de un riesgo calculado, cuyo resultado es la creación de valor que beneficia a los
emprendedores, la empresa, la economía y la sociedad.

Aun así, todavía muchos académicos se preguntan, implícita o explícitamente, por qué debemos estudiar
el emprendimiento (entrepreneurship). Existen múltiples argumentos para responder a esta cuestión,
pero, a modo de síntesis, los resumiremos desde tres puntos de vista: económico, social y académico. El
Global Entrepreneurship Monitor describe el entrepreneurship as a “world-wide phenomenon” que va
en aumento. En la década de los 90 se desarrolló una importante actividad de creación de empresas,
principalmente en economías de transición, donde la actividad del sector privado era relativamente nueva
(Peng, 2001). En España hubo un resurgir de la actividad emprendedora a finales de los 90, coincidiendo
con el nuevo milenio. Alrededor del mundo, 9 de cada 100 personas en edad laboral están implicadas en
emprendedurismo, con aproximadamente 300 millones en la fase de creación de una aventura
empresarial (Reynolds et al., 2004). La generación del siglo XXI ha sido etiquetada como la Generación
E, la más emprendedora desde la Revolución Industrial (Kuratko, 2003).

La Comisión Europea ha desarrollado un plan de acción, Emprendimiento 2020, para dar respuesta a la
mayor crisis económica en 50 años y revolucionar la cultura empresarial (www.eu.europa.eu/growth).
La Comisión Europea se refiere a la actividad emprendedora como la columna vertebral de la economía
de Europa, lo que representa el 99% de todos los negocios en Europa y siendo responsable del 85% de
los nuevos puestos de trabajo y dos tercios del total de empleo en el sector privado en la Unión Europea.

El emprendedurismo también es una fuente importante de empleo para las mujeres y ha habido un
crecimiento significativo a nivel mundial en el autoempleo de las mujeres (Langan-Fox, 2005). Esto
podría reflejar la economía orientada al sector servicios y el hecho de que este sector representa un área
importante para los mujeres (Coughlin & Thomas, 2002). Una tendencia dominante en el siglo XXI es
probable que sea el emprendedurismo étnico, debido al libre mercado, libre circulación de personas y al
desarrollo de infraestructuras (Morris, Schindehutte, & Lesser, 2002).

1
Por otro lado, el emprendimiento puede contribuir en gran medida a reducir la pobreza. El aumento del
número y la calidad de los emprendedores y emprendimientos es probablemente una de las formas más
útiles para reducir la pobreza, ya que crea empleo y aumenta la innovación y el empoderamiento
económico de las personas en los países pobres con muy altas tasas de desempleo (Pick & Sirkin, 2010).
Los gobiernos de estos países reconocen cada vez más que el espíritu emprendedor es un medio eficaz
para reducir la pobreza y han introducido varios programas de arriba hacia abajo (top-down) para facilitar
la creación de nuevas empresas. Estos programas se refieren esencialmente a los cambios en las leyes y
reglamentos para que sea más fácil de diseñar y operar un negocio (Banco Mundial, 2013). También se
han puesto en marcha programas de abajo hacia arriba (bottom-up) en un intento de apoyar a los
emprendedores ya sea con recursos financieros (microcréditos) o con un mejor conocimiento del negocio
(Drexler, Fischer, & Schoar, 2014; McKenzie & Madera-Ruff, 2012). En particular, los enfoques que
implican la provisión de recursos financieros han recibido amplia atención. Dentro de la comunidad de
microcréditos, personas influyentes, como el ganador del premio Nobel Muhammad Yunus (Yunus,
1999), han argumentado que la provisión de microcréditos es suficiente para sacar a la gente de la
pobreza y no van más allá de la formación que se necesita para mejorar las habilidades de las personas.
Aunque ambos programas gubernamentales y microcréditos para los pobres son necesarios, estas
estrategias institucionales y económicas a menudo han fracasado porque no prestan suficiente atención
al aspecto psicológico (Chliova, Brinckmann, & Rosenbusch, 2015).

En resumen, la actividad emprendedora representa uno de los más importantes motores del crecimiento
económico, encontrándose detrás de la creación de toda nueva empresa, del crecimiento de las ya
existentes y de gran parte de la creación de empleo. El entrepreneurship has come to be perceived as an
ingine of economic and social development throughout the World. Como indica Lazear (2002), “the
entrepreneur is the single most important player in a modern economy” (p.1)

A este interés económico y social hay que añadir el interés reflejado en el ámbito académico. Desde que
en 1947 se ofreció el primer curso en entrepreneurship por Myles Mace en la Harvard Business School
han sido numerosos los hechos que acreditan este interés creciente. Por ejemplo: The First Conference
on Small Business at St Gallen University en Suiza, en 1948. The First Academic Conference on
Entrepreneurship tuvo lugar en Purdue en 1970. En 1974 en la Annual Meeting of the Academy se forma
el Interest Group on Entrepreneurship; en 1987 se forma la Entrepreneurship Division of the Academy
of Management. La primera conferencia sobre “El estado del Arte”, tuvo lugar en la Universidad Baylor
en 1980, que dio lugar a la publicación de la Encyclopedia of Entrepreneurship, en 1982, el primero de
los seis vólumenes publicados hasta la fecha. A estos eventos congresuales le seguieron la edición de
revistas especificas en el campo: Journal of Small Business Management, en 1963, The American Journal
of Small Business, en 1975, que más adelante se llamaría Entrepreneurship: Theory and Practice; The
Journal of Business Venturing, en 1985, and Entrepreneurship and Regional Development, en 1989, etc.
Esta explosión de eventos y acontecimientos no se ha visto correspondida, al menos como nos gustaría,
con la dedicación del profesorado a la enseñanza e investigación en este campo. El número de profesores
capaces de dedicar toda su energía a la enseñanza e investigación en el área continúa siendo limitado,
aunque las perspectivas son buenas, dado el incremento de la oferta de cursos sobre emprendedurismo
en las universidades; de los 10 cursos que se estimaban en 1967 a los 1064 cursos que se estiman
actualmente.

2
Estos hechos llevaron a considerar el emprendimiento como objeto de investigación, como un campo de
estudio emergente y joven. Son pocos los trabajos escritos a partir del 2000 que cuando abordan esta
temática no citen la publicación de Shane y Venkataraman (2000), “The promise of entrepreneurship as
a field of research”. El número de citas a las que ha llegado esta publicación a fecha de hoy es de once
mil ochocientas noventa y siete, según el Google Académico (4 de Abril de 2018.

Desde entonces hasta el momento presente podemos afirmar que el estatus científico del campo del
emprendimiento ha cambiado. Hoy podemos decir que este campo de estudio ya no se presenta como
emergente, ya no es una promesa, sino una realidad, una realidad que ya está lo suficientemente
consolidada y establecida (Fayolle & Riot, 2016). El emprendimiento por tanto es un campo del
conocimiento, en rápido crecimiento y que está consiguiendo un mejor y mayor reconocimiento social y
científico. Por dar un ejemplo, desde el 2000 hasta el 2010 el crecimiento de la división de
emprendimiento de la Academy of Management ha sido del 230%. Esta división es una de las más
grandes de la Asociación, con cerca de 3000 miembros en 2014. Cada vez más son las publicaciones de
artículos en revistas de emprendimiento y, lo que es más a considerar, existe una creciente tasa de
penetración de la investigación en emprendimiento en revistas de gestión de alto ranking, como
Administrative Science Quarterly, Management Science, Academy of Management Review, Academy
of Management Journal, Strategic Management Journal, y Journal of Management, entre otras.

El artículo de Shane y Venkataraman, premiado por la Academy of Management Review, ha sido


influyente por diversas razones (Shane, 2012): Ofrece una concepción basada en los procesos del
emprendimiento como un campo de investigación, distinto, diferenciado, con sus propios interrogantes
y teorías. Abre nuevas vías de investigación en el nexo de los individuos y las oportunidades. Desde el
comienzo del tercer milenio, en la literatura académica se está abriendo un nuevo debate sobre el
descubrimiento versus la creación de oportunidades emprendedoras. Una visión más matizada del
emprendimiento también se está desarrollando, dando importancia a la cognición, intuición, emoción,
fracaso, aprendizaje y experiencia. Existe también una visión compartida que la investigación en
emprendimiento está siendo cada vez más dirigida desde la teoría (Wiklund et al, 2011). Finalmente los
investigadores han identificado mecanismos y teorías específicos de la acción emprendedora:
efectuación, causación, bricolaje, improvisación (Fisher, 2012).

En otras palabras, el emprendimiento está ahora bastante establecido como campo de estudio incluso si
el emprendimiento permanece como un objeto de estudio multidimensional y complejo y/o existan
debates teóricos y epistemológicos dentro del campo. Por ejemplo, Shane y Venkataraman, en el 2000,
parecían compartir la misma línea de pensamiento, sin embargo, ahora, sus líneas de investigación
parecen ser divergentes. Shane (2012) está analizando el impacto de “Promise of entrepreneurship as
field of research” y ofreciendo nuevas perspectivas de futuro, y Venkataraman, juntamente con
Saravasthy, están explorando una nueva vía de investigación donde el emprendimiento es considerado
como una ciencia de lo artificial (Venkataraman et al., 2012). Por otro lado, académicos relevantes, han
enfatizado recientemente el emprendimiento como un fenómeno basado en el contexto (Welter, 2011;
Zahra & Wright, 2011), lo que añade complejidad al campo. El contexto puede ser visto y estudiado
desde diferentes perspectivas y dimensiones: espacial, industria, mercado, temporal, social, institucional
(Zahra & Wright, 2011). Obviamente esta temática ofrece nuevos retos y desafíos a los académicos en
la realización de sus investigaciones pretendiendo una mejor comprensión de la importancia y el papel
que el contexto tiene en sus diferentes dimensiones.

3
El libro que el lector tiene en sus manos, Retos y Oportunidades para una cultura emprendedora, trata
de responder a todos estos retos planteados, y así el lector se encontrará con una pléyade de personas que
desde diferentes perspectivas, conceptos, experiencias, nos aportan investigaciones, trabajos, buenas
prácticas, etc., que en su conjunto no hacen más que poner de manifiesto la realidad actual del
emprendimiento: el papel tan importante que tiene en el desarrollo de una cultura comprometida con los
problemas sociales y en la solución que desde esta óptica se puede dar a los mismos. Sírvase el lector de
profundizar en todos ellos, de reflexionar, pensar y actuar en su ámbito profesional y personal a partir de
las experiencias, vivencias y actuaciones que se transmiten en estos capítulos.

Bibliografía

Chliova, M., Brinckmann, J., & Rosenbusch, N. (2015). Is microcredit a blessing for the poor? A meta-
analysis examining development outcomes and contextual considerations. Journal of Business
Venturing, 30, 467–487.

Coughlin, J.H., & Thomas, A.R. (2002). The rise of women entrepreneurs: People, processes and global
trends. Westport, CT: Quorum Books.

Drexler, A., Fischer, G., & Schoar, A. (2014). Keeping it simple: Financial literacy and rules of thumb.
American Economic Journal: Applied Economics, 6, 1–31.

Fayolle, A., and P. Riot. (2016). Rethinking Entrepreneurship. Debating Research Orientations. New
york: Routledge.

Fisher, G. 2012. “Effectuation, Causation and Bricolage: A Behavioral Comparison of Emerging


Theories in Entrepreneurship Research.” Entrepreneurship Theory & Practice 36 (5): 1019–
1051.

Kuratko, D.F. (2003). Entrepreneurship education: Emerging trends and challenges for the 21st century.
Chicago, IL: Coleman Foundation White Paper Series.

Langan-Fox, J. (2005). Analysing achievement, motivation and leadership in women entrepreneurs: A


new integration. International handbook of women and small business entrepreneurship, 32-41.

Lazear, E.P. (2002). Entrepreneurship, National Bureau of Economic Research, Cambridge, MA,
working paper no. 9109

McKenzie, B., & Woodruff, C. (2012). What are we learning from business training and
entrepreneurship evaluations around the developing world? Washington, DC: World Bank

Morris, M.H., Schindehutte, M., & Lesser, J. (2002). Ethnic entrepreneurship: Do values matter? New
England Journal of Entrepreneurship, 5(2), 35- 46.

Peng, M. W. (2001). The resource-based view and international business. Journal of management, 27(6),
803-829.

Pick, S., & Sirkin, J. T. (2010). Breaking the poverty cycle: The human basis for sustainable
development. New York, NY: Oxford University Press

4
Shane, S., & Venkataraman, S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of research. Academy
of Management Review, 25(1), 217-226.

Shane, S. 2012. Reflections on the 2010 AMR Decade Award: Delivering on the promise of
entrepreneurship as a field of research. Academy of Management Review, 37: 10 –20.

Venkataraman, S., Sarasvathy, S. D., Dew, N., & Forster, W. R. 2012. Reflections on the 2010 AMR
Decade Award: Whither the promise? Moving forward with entrepreneurship as a science of the
artificial. Academy of Management Review, 37: 21–33.

Welter, F. (2011). Contextualizing entrepreneurship—conceptual challenges and ways forward.


Entrepreneurship Theory and Practice, 35(1), 165-184.

Wiklund, Johan, Davidsson, Per, Audretsch, David, & Karlsson, Charlie (2011) The future of
entrepreneurship research. Entrepreneurship Theory And Practice, 35(1), pp. 1-9.

Yunus, M. (1999). Banker to the poor. New York, NY: PublicAffairs.

Zahra, S. A., & Wright, M. (2011). Entrepreneurship's next act. The Academy of Management
Perspectives, 25(4), 67-83.

5
CAPÍTULO 8: CULTURA Y COMUNIDAD

6
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD.

EL EMPRENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS EN EL


CONTEXTO COMUNITARIO CUBANO

MSc. María del Carmen Díaz Rodríguez mcdiaz@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín


MSc. Mayelin Pérez Herrera mpherrera@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín

RESUMEN

La universidad cubana está llamada a formar ciudadanos conscientes y responsables dotados de cultura
humanística y científica, capaces de seguirse formando por sí mismos y contribuir al emprendimiento
social. En este sentido, cuenta con potencialidades que pueden servir de modelo a las comunidades
latinoamericanas, tal es el caso de la experiencia de la carrera de Cultura Física en la Universidad de
Holguín, donde el emprendimiento social tiene en cuenta desarrollar actividades de impacto, que
promuevan y eleven la cultura general integral de las comunidades y del entorno social universitario, a
partir de la realización de actividades físico – recreativas comunitarias. El resultado investigativo que se
presenta está orientado a contribuir a elevar la calidad de vida de las comunidades de forma sostenible.
Para ello estas actividades físicas - recreativas permiten potenciar además el estímulo desde la
universidad a la creatividad científica y la innovación en la comunidad. Partiendo de los intereses y
motivaciones de las comunidades los resultados se evidencian, en la transformación del modo de
actuación de la población, eliminando hábitos tóxicos, y desarrollando la afición y el interés por la
cultura, el arte y la literatura; la cultura física, el deporte, la ciencia y el empleo sano del tiempo libre.

PALABRAS CLAVES: Universidad, cultura, impacto

ABSTRACT

The Cuban university is called to form conscious and responsible citizens endowed with a humanistic
and scientific culture, capable of continuing to train themselves and contribute to social entrepreneurship.
In this sense, it has potentialities that can serve as a model for Latin American communities, such as the
experience of the Physical Culture career at the University of Holguin, where social entrepreneurship
takes into account the development of impact activities that promote and raise the overall general culture
of the communities and the university social environment, from the performance of community physical-
recreational activities. The research result presented is aimed to contribute to raise the quality of life of
communities in a sustainable manner. To this end, these physical-recreational activities allow the
encouragement from the university to scientific creativity and innovation in the community. Starting
from the interests and motivations of the communities, the results are evident, in the transformation of
the way of acting of the population, eliminating toxic habits, and developing the liking and the interest
for culture, art, literature; physical culture, sports, science and the healthy use of free time.

KEY WORDS: University, culture, impact

7
1. INTRODUCCIÓN

La actividad física, es de gran variedad en su contenido, permite que cada quién la identifique de
diferentes formas, sobre la base de la multiplicidad e intereses en el mundo moderno, lo que puede
constituir variadas formas en su realización. La discusión sobre este tema continúa y tiene cada vez
mayor alcance y profundidad; sin ella perdería actualidad e importancia, se necesita de un espacio
común, en que ésta discusión se centre para hacerla más provechosa y eficiente, para evitar que muchas
ideas no lleguen o se pierdan, por lo se debe redefinir o revisar las definiciones de recreación y su
ubicación en la sociedad actual.

Un análisis del concepto recreación, según lo planteado por Pérez Herrera (2011), lleva a buscar su origen
y se encuentra en los comienzos del hombre, con el surgimiento de un determinado tiempo para realizar
actividades que no tuvieran relación directa con la producción, pero no es hasta los inicios de la
industrialización, cuando las jornadas de trabajo eran demasiado largas, y se realizaban en pésimas
condiciones para la salud, que se dan las condiciones verdaderas y objetivas con cambios
socioeconómicos que se producirían, al establecerse como una necesidad determinante en los hombres.

La recreación como un medio para el desarrollo humano, se entiende desde un punto de vista que incluye
tanto el desarrollo personal, como el comunitario y el social, para nosotros no es una forma de llenar el
tiempo libre de quienes lo poseen, no adopta características discriminatorias en sus diversas
manifestaciones, ni menos es una mercancía que se ofrece a quien mejor pueda pagarla, muy por el
contrario, ella se constituye en una actividad básica en el objetivo de desarrollo armónico e integral del
hombre y de la sociedad en su conjunto.

Según plantea Avilés (2010), en la actualidad constituye una necesidad para todos los seres humanos su
participación activa y consciente, al contribuir a elevar la calidad y la creación de un estilo de vida, que
beneficia al hombre en sus capacidades físicas, en la salud, en la economía, en los niveles de
comunicación, en el desarrollo humano; factores esenciales en el desarrollo de la comunidad.

La recreación física en el desarrollo local, entiéndase en las comunidades, no puede asumirse solo en el
esparcimiento de los participantes de su tiempo libre con actividades simples, sino que debe concebirse
dentro de un proyecto de desarrollo integral, que reporte bienestar, desarrollo multilateral, un nivel de
preparación física general superior y la incorporación de hábitos socialmente aceptables, tales como : la
disciplina, el autocontrol, el colectivismo, el sentido de la responsabilidad, etc.
Por eso el objeto de la recreación física comunitaria es indudablemente los intereses de pobladores, sus
gustos y preferencias recreativas en su diversidad de grupos, de edades, de género, ocupaciones, etc.

El ejercicio físico es un factor determinante que puede dar sustanciales beneficios, si consideramos que
la Actividad física es cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos esqueléticos que den
como resultado un gasto energético, llevados a cabo con regularidad durante un periodo de tiempo
prolongado (entrenamiento), de forma dosificada y orientada, para que pueda elevar el rendimiento del
organismo. Factor decisivo en la lucha por lograr el incremento de la salud y del bienestar de todos los
cubanos; es por eso, que se brinda especial atención al trabajo comunitario.

La comunidad constituye el entorno social más concreto de existencia, actividad y desarrollo del
hombre. Es el lugar donde el individuo fija su lugar de residencia, donde convive con otras personas y
establece relaciones de comunicación con ellos. Constituye el espacio físico ambiental, geográficamente
delimitado, donde tiene lugar un sistema de interacciones económicas, sociopolíticas y socio
psicológicas que generan un conjunto de relaciones interpersonales sobre la base de necesidades; este
sistema resulta portador de tradiciones, historia, e identidad propia, que se expresa en identidad de
intereses y sentido de pertenencia y diferencian de los restantes, los grupos que la integran.

8
A partir de lo planteado con anterioridad, se puede plantear que la carrera de Cultura Física posee
potencialidades para perfeccionar el trabajo de la recreación física comunitaria para lograr el
emprendimiento de sus habitantes pues como parte de la maya curricular de la misma se imparten
asignaturas que dotan de conocimiento a sus egresados tales son los casos de: Recreación física,
sociología y la practica laboral investigativa que se desarrollan en el contexto comunitario.

Por lo que se plantea que aún puede imbricarse más al trabajo comunitario entre la Facultad de Cultura
Física de la Universidad de Holguín y los diferentes emprendedores sociales que habitan las diferentes
comunidades en que se realizan las actividades físicas recreativas. Por los argumentos antes planteados
se declara como objetivo de presente trabajo es: Aplicar actividades físicas recreativas comunitarias que
contribuyan al emprendimiento social de sus pobladores.

2. MÉTODO

Sujetos implicados

Para el estudio se seleccionaron 53 emprendedores de la comunidad de Jagüeyes, del municipio Cueto,


como muestra 30 emprendedores, lo que representan un 56,6%, de ellos 11 son del sexo femenino y 19
del sexo masculino.

Instrumentos

Para el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos y técnicas tales como: la observación


participante: para constatar los indicadores definidos para la valoración de las actividades desarrolladas
con los emprendedores, tanto en la constatación inicial como en los resultados de su aplicación.

Encuesta: realizadas a los emprendedores para conocer datos de interés, como ocupación del tiempo libre
y las actividades más gustadas por ellos, además para conocer el grado de aceptación de las actividades
físicas recreativas.

Entrevistas en Profundidad: iníciales y finales para obtener datos sobre el objeto de estudio, entrevista al
delegado de la circunscripción, a los emprendedores, dirigentes de base de organizaciones políticas y de
masas, técnicos de Cultura Física, de salud pública, de cultura. .

Análisis estadísticos aplicados.

Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva dentro de ella el cálculo porcentual: como
técnica estadística y/o de procesamiento de información, con el objetivo de procesar los datos recopilados
de los métodos empíricos, para hacer las generalizaciones necesarias en cuanto a la población y la
muestra seleccionada.

Procedimientos

Para realizar la investigación se utilizó una metodología mixta tanto del paradigma cuantitativo como
del cualitativo, siguiendo los criterios de (Valles 2011), donde se realiza una consulta especialistas: se
empleó con el objetivo de obtener información acerca de las actividades físicas recreativas aplicadas y
su nivel de aplicabilidad.

9
3. RESULTADOS

Para el desarrollo de la investigación se capacitaron a los 30 emprendedores sobre las actividades físicas
recreativas en la comunidad, sus beneficios y características esenciales y a continuación se resumen los
resultados obtenidos:

El análisis de los resultados alcanzados con la aplicación de las actividades físicas recreativas en la
comunidad objeto de investigación, donde los emprendedores tuvieron el protagonismo en la ejecución
de cada una de ellas. Para constatar la mejoría existente en la comunidad se realiza una encuesta a los
emprendedores, en ella se pudo constatar de forma general una transformación en los modos de
actuación lo que se arroja:

 En relación con el consumo de sustancias tóxicas, en específico el cigarro se logró eliminar este
hábito en dos de los que consumían con frecuencia, disminuye a 6 (20,0%) la cantidad de los
que lo consumen en ocasiones. Es importante destacar que se logró que la mayoría no lo
consuman, 22(73.3%), se alcanzó el 6.7% por encima de la meta propuesta.
 De 18 pobladores de la comunidad que ingerían bebidas alcohólicas, se logra que 8 lo
abandonaran totalmente para un 44%, el resto lo consumían en ocasiones, se logra disminuir a
un 55,5%
 En relación con el café, es importante destacar que producto a los malos hábitos alimenticios
propios de las familias de esta comunidad, los emprendedores, desde etapas tempranas de la
vida, lo consumen con bastante frecuencia, y constituye un gran reto incidir en ellos, para
disminuir su consumo, aunque es válido precisar que se logra que 5 (16.6%) disminuyeran su
consumo.
 En cuanto a los hábitos sedentarismo, la mayoría consideran que es importante la actividad física
recreativa para un 100%.

Par demostrar la efectividad de las actividades físicas recreativas se realizó una encuesta a los
emprendedores, donde arrojó los siguientes resultados:

Todos consideran que las actividades ofertadas han tenido gran variedad, 29(96,6%) plantean que las
actividades son buenas y están acordes a sus necesidades e intereses, solo uno (3,3%) la califica de
regular, el 100% manifiesta haber participado en las actividades que se realizaron ya que son de gran
variedad , la divulgación se realizó eficientemente, 28 (93,3%) manifiestan que las actividades han sido
de su agrado ya que adquirieron conocimientos sobre actividad física recreativa comunitaria por parte de
los emprendedores sociales y de cultura, solo 2 (6,6) responden que no son de su agrado, realizaron con
disposición festivales deportivos, maratones populares y otras consideran que deben mantenerse y
generalizarlo a todos los Consejos Populares, los 29 (96,6%) plantean que se realizan en horarios
adecuados Las actividades más gustadas fueron en primer lugar el 100% plantea que los festivales
deportivos recreativos, en segundo lugar los bailables de 30 emprendedores 29(96,6%) la prefieren, en
tercer lugar 25 (83,3) plantean que los videos y 5(12,6) , encuentro con glorias deportivas, 17 (56,6)
plantean que desean encuentros deportivos recreativos.

La implementación de esta propuesta ha permitido además de incorporar a los emprendedores y a todos


los miembros de la comunidad existiendo gran alegría y cohesión en la misma, dando lugar a que otros
miembros del consejo popular se incorporen irradiando de forma general un nivel alto de participación.

10
Esto ha permitido que los emprendedores se hayan sentido motivados en la realización de estas
actividades, incrementándose así la incorporación de los mismos a éstas.

Para la elaboración y discusión de las actividades físicas recreativas consultadas se tuvo en cuenta la
mirada científica de varios investigadores que han profundizado en el estudio de la investigación
comunitaria, donde sobresalen: Proveyer y col (s.f), Vázquez y Dávalos (s.f), Blanco Pérez (2001),
Castells (2007) y Ramírez (2014). Sus investigaciones se centran en crear bases conceptuales para la
investigación en la comunidad y hacia lograr metodologías para su implementación, sin embrago es
necesario potenciar el uso de herramientas prácticas que potencien el emprendimiento social de los
pobladores de diferentes comunidades.

Por tal sentido luego de una encuesta de gustos y preferencia a los emprendedores que participaron en la
investigación y el posterior debate con los profesionales de la Cultura Física implicados en el estudio se
elaboraron y aplicaron actividades físicas recreativas para el emprendimiento en el contexto comunitario.

Se asumen las actividades físicas recreativas comunitarias descritas por Díaz (2010) que a continuación
se ejemplifican algunas de ellas:

Actividad 1.- Festivales deportivos recreativos

Objetivo: Ejecutar actividades de manera simultánea según el gusto y preferencia de los adolescentes
insistiendo en el valor responsabilidad.
Explicación: actividades divertidas, económicas, integradoras, saludables, amenas que fortalecen rasgos
de la conducta.

Desarrollo: Se establecen las formas de participación, así como las actividades a realizar, sistema de
puntuación, materiales a utilizar, la organización general, premiación según el resultado y clausura del
mismo, se debe confeccionar una guía para el desarrollo de la actividad. Se desarrollan en las diferentes
áreas deportivas, en las casa de algunas familias. Todas las actividades asesoradas por activistas y
técnicos deportivos que cooperan con los implementos deportivos
Variantes: concursos de habilidades, juegos recreativos, bailes, juegos de mesa, competencia en
diferentes deportes, carreras de sacos, tiro al blanco con diferentes objetos: pelotas a una pared, papel a
una papelera, hacer pruebas de relevo de retorno, tracción de la soga.

a) Carreras de sacos, tiro al blanco con diferentes objetos: pelotas a una pared, papel a una papelera,
pruebas de relevo
Objetivo: fortalecer el colectivismo y la confianza en sí mismo.
Organización: se realizan en la comunidad y es apoyado por técnicos de Cultura Física y recreación.
Materiales: bastones, sacos, suiza, obstáculos, tarjetas.

Desarrollo:
1. Relevo de retorno (relevo con carrera de retorno, después de responder las preguntas de las
tarjetas)
2. Competencias en saco
3. Carrera de obstáculos ( tarjetas con preguntas)
4. Carrera con suiza
5. Tiro al blanco

Reglas:
1. Los participantes no saldrán antes que llegue el compañero.

11
2. Los participantes mantendrán la organización inicial.
3. El retorno será por fuera y a velocidad, después de responder la pregunta.
4. El que no responda la pregunta, puede apoyarse en otro compañero del equipo.
Clasificación: recreativos.

b) Tracción de la soga:
Objetivo: fomentar en los participantes el trabajo en grupo y el afán de victoria.
Materiales: soga, silbato.
Explicación: los equipos integrados por 9 competidores varones y 9 hembras, predomina la fuerza, la
resistencia y la coordinación de todos los integrantes del equipo. El terreno mide 20 metros de largo por
8 metros de ancho, se divide por una línea central la cual esta a 10 metros de cada línea final. A 5 metros
de cada lado de la línea central se trazan las líneas de meta que se encuentran paralelas a estas, sobre la
línea central se traza un pequeño círculo de 0,20 centímetros de diámetro que es donde debe caer la onda
que esta suspendida en el centro de la zona. Entre cada halón se dará un 1 minuto en eliminatoria y
semifinal y final 5 minutos, cada equipo tratará de hacer pasar la onda por encima de la línea de meta de
su terreno para ganar un punto en la competencia y la misma contara de 3 partidos a ganar 2 para obtener
la victoria.

Reglas:
1. El primer competidor no puede pasar la mano de la marca de su equipo ya que es
descalificado.
2. Si el competidor se sienta o apoya la rodilla o mano esta acción solo es de es de (3
segundos), si se pasa de ese tiempo es descalificado el equipo en el halón.
3. Cuando la bandera del centro pasa por la marca de su equipo pierde el equipo contrario
o lo que es lo mismo si la marca del equipo pasa por la marca del centro este será el
equipo perdedor.
4. Se prohíbe a los equipos soltar la soga en el momento del halón el que incurra en esta
violación será descalificado.
5. La soga debe ser agarrada por todos los participantes con las 2 manos, sin que estas se
muevan o se desplacen en la soga (no cobrar).
6. Debe elegirse el sorteo y la forma de calificación.
7. Cuando se realiza la tracción no se debe correr.
8. En cada ronda los equipos deben cambiar de zona para equilibrar los niveles del terreno.
9. Los equipos deben tener la misma cantidad de participantes.

En la actividad competitiva los equipos no deben salir de la demarcación del terreno lo cual implica que
el terreno debe estar debidamente con las medidas establecidas.

b) Actividades de juegos de mesa


Objetivo: fomentar hábitos de competencia y de conductas positivas en los adolescentes.
Materiales: dados, tablero y fichas de parchí, tablero de dama, fichas de dama, tablero de ajedrez, piezas
de ajedrez, rompe cabeza, juego de dominó, tarjetas (Desarrollo: juegos de parchí (van incluidas
preguntas de conocimientos generales y otras relacionadas con los indicadores del deporte participativo
investigados) juegos de dama, juegos de ajedrez, rompe cabeza, juego de dominó.
Clasificación: recreativos.
Reglas: en estos juegos no se permite hablar, ni hacer señas.

Actividad 2- Exhibición de deportes de combate y artes marciales


Objetivo: Lograr que los adolescentes se sientan protagonistas de la actividad y expongan sus
habilidades motrices
Desarrollo: Demostrar habilidades según las diferentes edades y sexos.

12
Reglas:
 No se aceptan acciones agresivas

Actividad 3.- Plan de la calle


Objetivo: Sensibilizar a los jóvenes sobre las principales actividades de carácter cotidiano y cultural
que se pueden desarrollar en la comunidad.
Desarrollo: Consiste en desarrollar con los jóvenes distintas manifestaciones deportivas y recreativas,
con un carácter espontáneo.

Reglas:
 Se estimulará al que logre sumar mayor cantidad de participantes a su manifestación.

Actividad 4 Actividad cultural. Fiesta Juvenil


Objetivo: Incorporar de forma masiva a los adolescentes en el disfrute sano de las actividades.
Desarrollo: Se agrupan y conversan, intercambian, bailan de manera espontánea, sin existir límites de
edad ni sexo.

Reglas:
 No se aceptan críticas, ni agresiones.
 Todos deben intercambiar parejas.
 No se acepta ingerir bebidas alcohólicas.

Actividad 5 Juegos de mesa


Objetivo: Sensibilizar e incorporar a la mayor cantidad de adolescentes de manera sana y educativa al
juego limpio.
Desarrollo: Se organizan según las preferencias (Dama, Ajedrez, dominó, carta) y pueden jugar ambos
sexos.

Reglas:
 No se permite cambios o trueques de lo que está establecido para cada juego.

Actividad 6 Encuentro con Glorias Deportivas


Objetivo: Establecer intercambio de ideas y criterios con glorias deportivas del municipio.
Desarrollo: En el área que ocupa el círculo social de la comunidad de Jagüeyes se organizan unas sillas
para el conversatorio, es invitada en esta ocasión Urbia de los Milagros Meléndez, se le sugiere a la
invitada que le dé tratamiento a los sacrificios realizados para llegar a la cima desde su niñez y
adolescencia.

Reglas:
 No deben realizarse interrogantes groseras
 Se debe intercambiar con sentido de la ética.

Actividad 6 Video debate


Objetivo: Distraer y ocupar a los adolescentes de manera profiláctica, logrando una cultura general-
integral.
Desarrollo: Se organiza de manera que todos los adolescentes participen de forma entusiasta en las
actividades, se coordina con la escuela y se proyecta el video en ese centro, con el propósito de lograr
la cohesión entre los diferentes grupos de la comunidad. Los videos proyectados son los siguientes:
 Tony Meléndez

13
 Encuentro con los cinco

Actividad 7 Torneo de deporte canino


Objetivo: Mostrar las relaciones entre los adolescentes y sus mascotas así como las habilidades de éstas,
mejorar vínculos entre los habitantes de la circunscripción.
Desarrollo: Se realiza con la premiación de las mejores mascotas y los dueños, se analiza además la
elegancia de éstas, el cumplimiento de voces de mando y vencimiento de obstáculos, se aceptan las
mascotas sin diferencias de razas, ni de tamaños, esta actividad se realiza con el acompañamiento de
un especialista.

Reglas: No se permiten agresiones de palabras ni físicas, se medirá el cumplimiento estricto de las


medidas de seguridad.

Actividad 8 Torneos de Kikimbol


Objetivo: Lograr una mayor incorporación de los adolescentes a estas actividades teniendo en cuenta
la importancia de las mismas.
Desarrollo: Se tuvo en cuenta en el diseño de actividades los parámetros de esta actividad, la
participación de adolescentes del sexo femenino lo que implica la puesta en práctica del reglamento,
se seleccionaron los equipos de dos circunscripciones, siempre del sexo femenino, los equipos se
presentan con un director o responsable de equipo, se utilizó el terreno de E/Física de la escuela donde
se marcó el terreno con las medidas establecidas para la actividad, se premió las mejores jugadoras y
equipos.

Regla
 El bateador corredor, si el jugador a la defensiva le tira la pelota y le da es out.
 - El bateador si batea y la pelota no pasa del montículo es out cuando es intencional.
 Gana el equipo que mayor cantidad de carreras realice.

Actividad 9 Competencia de ciclismo


Objetivo: Lograr que el adolescente exponga sus habilidades en la bicicleta, además de demostrar sus
capacidades físicas.
Desarrollo: En esta actividad se tuvo en cuenta ante todo la seguridad de los participantes, por lo que
el apoyo a la actividad es indispensable, se aplicó el diseño de la actividad, se realizó el recorrido desde
la escuela hasta la placita, se establecieron parámetros dentro de la actividad, donde participaron
diferentes sexos, se premiaron los más rápidos y resistentes.

Actividad 10. Proyección de videos


Objetivo: formar patrones de conducta positivas, acerca del consumo de sustancias tóxicas, sexualidad
y hábitos de estudio.
Explicación: la proyección de videos, es de vital importancia porque conlleva a la reflexión, se utilizan
películas y documentales, siempre que estos provoquen debates en los adolescentes.

Organización: se desarrollan en la comunidad, apoyados por maestros, técnicos de la Cultura Física y


técnicos de la salud pública. .
Variantes: proyección de videos, películas, para debates.

14
4. CONCLUSIONES

A modo de conclusiones se plantea que: el estudio de la bibliografía sistematizada en esta investigación


se evidencia la necesidad de perfeccionar la labor de los emprendedores en las actividades físicas
recreativas comunitarias.

En relación con el objetivo del estudio, los resultados han mostrado que la aplicación de las actividades
físicas recreativas han logrado la transformación del modo de actuación de la población, eliminando
hábitos tóxicos, y desarrollando la afición y el interés por la cultura, el arte y la literatura; la cultura
física, el deporte, la ciencia y el empleo sano del tiempo libre, aspectos que contribuyen al mejoramiento
de la calidad de vida de la población.

5. BIBLIOGRAFÍA

Avilés Betancourt René (2010) La actividad física recreativa, vía sana para el disfrute de la comunidad.
En revista Efdeportes, Buenos Aires, Año 15, Nº 150. En: http://www.efdeportes.com/
Blanco Pérez, Antonio (2001) Introducción a la sociología de la educación. La Habana, Editorial Pueblo
y Educación. 166p
Castell, Manuel (2007) La cuestión urbana. La Habana, Editorial Félix Varela. 517p
Díaz Rodríguez María de Carmen (2010) Programa deportivo- recreativo para el deporte participativo
en adolescentes de la comunidad de Jagüeyes del municipio Cueto Tesis de Maestría (Documento
no publicado), Holguín, UCCFD “Manuel Fajardo” 69p
Pérez Herrera, Mayelin (2011) Estrategia físico recreativa para disminuir el estado depresivo en las amas
de casa. Tesis de Maestría (Documento no publicado), Holguín, UCCFD “Manuel Fajardo” 95p
Proyever Cervantes, Clotilde y col. (s.f) Selección de lecturas sobre trabajo social comunitario. Villa
Clara, Impreso en Centro Gráfico de Villa Clara. 168p
Ramírez Guerra, Darvin Manuel. (2014) La masificación del Ajedrez en las comunidades urbanas. Tesis
de Doctorado (Documento publicado en Editorial Universitaria, Cuba). Holguín, UCCFD “Manuel
Fajardo”. 120p
Valles M. Técnicas cualitativas de investigación social. Disponible en:
http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV. Consultado el 14 de junio de 2017
Vázquez Penela, Aurora y Roberto Dávalos Domínguez (s.f) Sociología urbana y prevención social.
Villa Clara, Impreso en Centro gráfico. 187p

15
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD

LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO A TRAVES DEL BONO SOLIDARIO EN


EL ECUADOR

Econ. Laura González Vásquez.1


Ing. Mónica González Vásquez Msc 2

INTRODUCCION

Los subsidios y otros tipos de ayuda ha formado parte de las políticas gubernamentales en el Ecuador,
se presentó en 1996 un subsidio por el alza en el precio del gas. Después debido a la crisis bancaria y
eliminación de algunos subsidios entre 1998 y 1999, en los rubros del gas, electricidad, combustible, el
gobierno de ese período se presentó la necesidad de crear un Bono Solidario –“BS”, para compensar el
impacto económico para tres grupos vulnerables: madres, ancianos y discapacitados.

Para la asistencia de niños y niñas de etapa escolar se crea en el año 2001, Transferencias bimensuales
como “Beca Escolar”. Además en este año se entrega por política gubernamental un crédito a hogares, y
personas beneficiarias del “BS”, en la cual ellos aportaran con su capacidad productiva, se consideró
como “Crédito Productivo Solidario CPS -2001.

El Bono de Desarrollo Humano en el año 2003, reemplaza al BS; en la cual se destina transferencias
monetarias a hogares más pobres, es bono está condicionado a la asistencia a la escuela de niños y
adolescentes de 5 a 18 años, además en control de salud para niños menores de 5 años. El crédito de
Desarrollo humano en 2007, reemplaza al CPS, mantiene fideicomiso con la Corporación Financiera
Nacional “CFN”. Se crea después el Bono de Emergencia, que se destina las transferencias monetarias
para brindar protección para aquellas personas y hogares afectados por hogares naturales. En el año
2008, inicia una Red de Protección Solidaria en la cual brinda protección a los hogares con
financiamiento de la atención de los familiares con enfermedades catastróficas. En este mismo año, se
presenta la Cobertura de Protección Familiar que proporciona protección a hogares frente a la muerte del
jefe/a de familia, proporcionando Seguro de Vida y Servicios Exequias. (Coba Molina & Díaz Cordova,
2014).

El 22 de Diciembre del 2017, por decreto ejecutivo 253, se incrementó el Bono de Desarrollo Humano
de US$ 50 a US$ 150.

DESARROLLO

1
Economista. Trabajó en el Ministerio de Inclusión Social. Ex Presidente de Concacao.
2
Ingeniera Industrial, Maestrías en: Ciencias Internacionales y Diplomacia; además en Diseño y Evaluación de
Modelos Educativos; Docente en la Universidad de Guayaquil. Asignatura de Seguros Logística Internacional,
Comercio Exterior, Marketing Internacional.

16
La política gubernamental de proporcionar bonos de desarrollo, para grupos vulnerables; ha ocasionado
que se genere emprendimientos, mediante créditos otorgados a través de instituciones designados por el
Estado. El beneficiario previo a una calificación de crédito, puede realizar nuevos emprendimientos,
reforzar su negocio actualmente.

La Cultura de Emprendimiento a través de los Bonos de Desarrollo Humano, permite que nuevos actores
ingresen en el sistema de Economía Popular y Solidaria, los emprendimientos populares como son las
Asociaciones auto-gestionadas, comunitarias y familiares, que buscan la obtención de medios para la
reproducción digna de la vida de sus miembros.

Desde el ámbito del marco Legal se encuentra en la Constitución de la República del Ecuador – 2008 –
vigente, indica lo siguiente:

Art.84.- La Asamblea Nacional tiene la obligación de adecuar, formal y materialmente las leyes y demás
normas jurídicas en los Derechos previos de la Constitución, para garantizar la dignidad del ser humano,
de las comunidades, pueblos y nacionalidades.

Art. 283 – El sistema económico es social y solidario, reconoce al ser humano como sujeto y fin. Está
conformado por organizaciones públicas, privadas, mixtas, y de carácter popular y solidario (sectores
cooperativos, asociativos y comunitarios).

Art. 309. El sistema financiero nacional se compone de los sectores público, privado, y del popular y
solidario, que intermedian recursos del público

Art. 311 El sector financiero popular y solidario se compondrá de cooperativas de ahorro y crédito,
entidades asociativas sosolidarias, cajas y bancos comunales, cajas de ahorro. Las iniciativas de servicios
del sector financiero popular solidario y de las micro, pequeñas y mediadas unidades recibirán un
tratamiento diferenciado y preferencial del Estado, en la medida en que impulsen el desarrollo de la
economía popular y solidaria

17
La cobertura del Bono de Desarrollo Humano ha presentado resultados progresivos en los últimos años,
si se toma los datos desde el año 2007 al 2013, especialmente en la pensión para adultos mayores y
personas con discapacidad que ha obtenido incrementos en la cobertura del número de usuarios, caso
contrario ocurre con las madres jefes de hogar en ellas se nota una disminución en la cobertura de la
entrega del Bono, que tal vez se debe a las nuevas encuestas que se ha venido realizando a los
beneficiarios de este servicio desde marzo de 2013. (Ministerio de Inclusión Economía y Social, 2013).

Pero a partir del año 2014 se inició un proceso de depuración de los beneficiarios del BDH, que de
acuerdo con los datos mencionados puede haber afectado a hogares que realmente necesitan la
transferencia. Con el objetivo de analizar los efectos de la universalización de la transferencia del BDH
en los hogares pobres extremos, para este informe se trabajaron tres simulaciones:

a) Proporcionar el BDH a todos los hogares en extrema pobreza por ingresos;


b) Brindar el BDH variable a los hogares pobres extremos por ingresos actualmente reciben la
transferencia.
c) Dar el BDH variable a todos los hogares pobres extremos por ingresos. (Suriaty, Makay, Orellana,
Aviles, & Poveda, 2018)

CONCLUSIONES

Se considera y se ha reconocido a nivel internacional la importancia de la Economía Social y Solidaria,


siendo una alternativa de inclusión social y restructuración productiva. En el Ecuador, como política
gubernamental se ha elaborado varias leyes que protegen y promueven la asociatividad, cooperativismo
y la formación de organizaciones que buscan el bienestar común, ayuda social y oportunidades laborales.

La Cultura de emprendimiento en sectores de bajos recursos se inicia con el financiamiento del crédito
productivo denominado Crédito de Desarrollo Humano Asociativo. Los beneficiarios del CDHA han
iniciado un despliegue de sus capacidades emprendedoras, por lo que han generado el origen de negocios
en actividades agrícolas, pecuarias, artesanales, comercio, así como de ayuda social.

El estado civil resulta ser una variable que tiene importancia al momento de generar proyectos
emprendedores. Las organizaciones de economía doméstica se ven anunciadas principalmente por su
afinidad y parentesco, buscando como objetivo común la mejora de su calidad de vida.

Se logra evidenciar que no todas las actividades emprendidas han tenido éxito económico por parte de
los beneficiarios. El objetivo de los diversos tipos de asociaciones no es el maximizar sus ganancias sino
mejorar la calidad de vida, otorgar dignidad a su trabajo y poder atender a sus necesidades básicas. Sin
embargo, no se descarta el impacto motivacional humano en las demás actividades emprendidas.

18
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD

EL EMPRENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES FÍSICO-TERAPÉUTICAS


COMUNITARIAS EN LA UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN

Yusleidy Marlie Gordo Gómez


Dirección electrónica: ygordo@fcf.uho.edu.cu, Filiación: Universidad de Holguín, Facultad de Cultura
Física
Darvin Manuel Ramírez Guerra, Dirección electrónica: dramirezg@fcf.uho.edu.cu, Filiación:

RESUMEN
La universidad cubana dentro de su encargo social está llamada a ser investigadora e innovadora, por lo
que la gestión de la ciencia constituye un pilar importante para su desarrollo. Específicamente la carrera
de Cultura Física de la Universidad de Holguín a partir de la experiencia en la integración y
generalización de resultados científicos mediantes proyectos de investigación comunitarios, ha logrado
un impacto y reconocimiento en este campo.
Las actividades físico- terapéuticas comunitarias desarrolladas como parte del proyecto, son un
componente importante para el vinculo universidad-comunidad pues debido al envejecimiento
poblacional de la sociedad cubana y la alta incidencia de algunas enfermedades, han logrado un
significativo emprendimiento en los actores implicados.
Estas permitieron elevar la cultura innovativa, científica y la aprehensión sobre la prevención y
tratamiento de enfermedades en los pobladores de la comunidad, así como un estilo de vida saludable.
Aspectos transformadores desde la universidad.

ABSTRACT
The Cuban university within its social mandate is called to be a researcher and innovator, so the
management of science is an important pillar for its development. Where the career of physical culture
of the University of Holguin from the experience in the integration and generalization of scientific results
through community research projects, has achieved an impact, culture and recognition in this field.
Research on therapeutic physical activities has been an important component for the university-
community link because, due to the aging population of Cuban society and the high incidence of some
diseases, it has caused a significant impact on the entrepreneurship of these in the communities involved.
The results obtained have allowed achieving a healthy lifestyle in the inhabitants of the communities
from the developed enterprise, which has raised the innovative, scientific, knowledge culture and the
quality of life of these. Where the therapeutic physical activities were a transforming element from the
university.

Palabras Clave: investigación científica, universidad, cultura física y comunidad


Keywords: university, physical culture and community

1. INTRODUCCIÓN
La ciencia y la tecnología modernas se encuentran en la base de una serie de transformaciones que, a
ritmo acelerado, se difunden por el mundo. Su estrecha y creciente interrelación con los procesos
económicos, políticos, sociales y culturales, fundamentan estrategias y políticas globales de desarrollo
causando profundas transformaciones en las percepciones del mundo y en los valores que orientan la
conducta humana y la toma de decisiones en los diferentes sectores de la sociedad.

19
Según (Batista, MA, 2013) la universidad como institución social es producto de una época muy distinta
de la actual. Al principio atesoraban todo el conocimiento de la sociedad con el desarrollo de las ciencias
en aquel momento; hoy no ocurre de ese modo. Los conocimientos no se atesoran privilegiadamente en
la sociedad, ni nadie puede tener desempeño profesional exitosamente sin una constante actualización.

Las universidades cubanas conjugan las actividades científico-docentes y científico-investigativas, lo


que resulta una condición indispensable para la elevación de la calidad de la educación superior. La
adecuada valoración del papel de las actividades científico- tecnológicas (ACT) repercute
positivamente en la preparación de los profesionales y en la pertinencia social de la institución,
ofreciendo resultados de impacto social, económico y cultural a la sociedad.

Actualmente en la estrategia de las universidades, la Investigación y Desarrollo (I+D) ha ido transitando


a la conjugación de la I+D como objetivo, debido a la percepción social y económica de la misma, a los
cambios de los modelos de financiación. La universidad además de un agente de formación de capital
humano se está convirtiendo en un agente económico activo, que tiene que comenzar a dar valor a su
producto, aportar calidad e imagen a éste y por tanto, pensar en la proyección del trabajo de investigación
y de la actividad científica técnica.

Los cambios en el modo de hacer de las universidades conducen a una profunda transformación
cualitativa que se experimenta en la actualidad: “.... se ha incorporado con alta prioridad la tarea de
obtener, con nuestras propias fuerzas y capacidades, el financiamiento que permita planificar, ejecutar
las negociaciones comerciales, recibir, almacenar y distribuir los principales recursos materiales que
aseguren el funcionamiento corriente de la actividad fundamental de nuestras universidades, con cargo
de una proporción siempre creciente a estas fuentes propias del subsistema.” (MES, 2003)

Al consultar diferentes autores referidos con esta temática, donde se pueden resaltar (Arocena y Sutz,
2001, Aguilera LO, 2006, 2008; Aguirre, 2006; y Batista MA 2013), se puede plantar que: la gestión
de la ciencia y la innovación en las universidades es un proceso sistémico, dinámico, participativo,
creativo, abierto y continuo, consistente en planificar, organizar, ejecutar y controlar la actividad
científico–tecnológica e innovativa universitaria.

Por tal sentido todos los autores consultados hacen evidente que la universidad es una institución
importante para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, pues en ella se encuentran diferentes recursos
humanos de lata calificación científica.

Con la implementación de la resolución 44 del 2012 el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio


Ambiente de Cuba plantean que la ciencia a todos los niveles se organiza en programas y proyectos de
ciencia, tecnología e innovación, los que constituyen la forma organizativa fundamental para la
planificación, financiamiento, ejecución, evaluación y control de estas actividades.

Los mismos deben responder a prioridades de la ciencia, la tecnología y la innovación, en lo adelante


prioridades nacionalmente establecidas, se corresponden con las establecidas en las proyecciones
estratégicas, en consonancia con la política económica y social del país, teniendo en cuenta los
requerimientos del desarrollo sostenible y las tendencias mundiales del desarrollo científico y
tecnológico.

Los proyectos de investigación son una célula fundamental para el vínculo universidad-comunidad e
implementar los resultados científicos en función de dar solución a los problemas que esta demanda,
donde el emprendimiento de los comunitarios es un recurso importante para garantizar la sostenibilidad
de los resultados derivados de los proyectos.

20
Dentro de los campos del conocimiento que se destacan en la Universidad de Holguín las actividades
físico-terapéuticas juegan un rol protagónico pues existen diferentes enfermedades y lesiones que
afectan la comunidad y el emprendimiento sobre los principales tratamientos asegura el vínculo
comunidad-universidad y personal de las ciencias médicas y el sostenimiento de los resultados
científicos.

Como resultado del proyecto de investigación titulado: estudio de la actividad física terapéutica en
enfermedades del sistema osteomioarticular en las comunidades, el cual posee actividades que propician
un vínculo de sus resultados con la integración universidad-comunidad, además se seleccionaron cuatro
comunidades con resultados relevantes en el emprendimiento en una enfermedad de alto grado de
prevalencia como lo es la Fibromialgia.

La misma según (Martín y Clavo 2012), es una enfermedad reumática de etiología desconocida que
provoca dolor músculo esquelético crónico, difuso e incapacitante. Se caracteriza por producir
limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, disminuyendo considerablemente la
calidad de vida de quienes la padecen afectándoles tanto la esfera biológica, psicológica como social.
Aspectos que la hacen ser un problema social y que requiere una mirada desde diversas aristas, donde
el emprendimiento de los propios comunitarios juega un rol protagónico.

Por tal sentido el objetivo del presente trabajo es: aplicar un conjunto de actividades físico-terapéuticas
para el emprendimiento comunitario desde la Universidad de Holguín, derivadas de un proyecto de
investigación.

2. MÉTODO
Sujetos implicados
Para el desarrollo de la investigación se seleccionaron tres comunidades de la provincia de Holguín,
Cuba, que instrumentan las diferentes acciones del proyecto de investigación: estudio de la actividad
física terapéutica en enfermedades del sistema osteomioarticular en las comunidades y tuvieron
resultados significativos en la rehabilitación de esta enfermedad con la participación de los
emprendedores.

El estudio abarcó una muestra de 101 pacientes, distribuidos de la siguiente forma: del municipio Rafael
Freyre participaron 25 pacientes, del municipio Urbano Noris 25 pacientes, del municipio Calixto García
25 pacientes y 26 pacientes del municipio Holguín respectivamente.

Además, participaron en el estudio 10 activistas/emprendedores de cada una de las comunidades que


asciende a un total de 40. Donde se vincula el profesor de Actividad física Comunitaria del Instituto
Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) de cada comunidad tres e igual número de
rehabilitadores físicos del ministerio de Salud Pública.

Instrumentos
Para el desarrollo de la investigación se realizó la recopilación de datos tanto teóricos como empíricos,
para los primeros se utilizaron métodos tales como: el histórico-lógico; el analítico- sintético, y el
inductivo deductivo que permitieron hacer inferencias y generalizaciones del emprendimiento
comunitario; así como la interpretación de los datos teóricos obtenidos. Por su parte, en los empíricos se
encuentran: la entrevista, que permitió conocer el estado de opinión de los comunitarios y el grupo
nominal de emprendedores para saber el nivel de pertinencia de las actividades elaboradas, la
observación se utilizó en todo momento de la investigación para valorar el comportamiento de la
aplicación de los resultados investigativos.

21
Análisis estadísticos aplicados.
En la investigación se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, la primera en el análisis porcentual
que se realizó para valorar la mejoría de los pacientes estudiados. Mientras que la inferencial su utilizó
para comparar la existencia de diferencias estadísticas entre el momento inicial es decir antes de aplicar
las actividades físico-terapéuticas y final luego de aplicadas, para lo cual se utilizó la prueba de los
signos con una distribución binomial y un nivel de significación de 0.05.
Para la evaluación del dolor se utilizaron los siguientes métodos:
 Escala Analógica Visual (EAV).
Objetivo. Determinar el estado en que se encuentran los pacientes debido a la intensidad del dolor.
Descripción: consiste en entregarle a cada paciente un documento que representa su cara, la cual el debe
marcar según su criterio cómo se encuentra.

Escala evaluativa:
De (0-1punto) analgesia. De (2-5puntos) dolor leve. De (6-7puntos) dolor moderado. De (8-10
puntos) dolor severo.
 Cuestionario de Impacto de Fibromialgia
Objetivo: determinar el desarrollo de las actividades de la vida diaria (ir de compras, limpiar su casa,
caminar varios centenares de metros, visitar a los amigos y parientes), el dolor y cansancio de los
pacientes.
Descripción: Consiste en un cuestionario con 10 preguntas que abordan en su contenido los aspectos
declarados en los objetivos.

Procedimientos
Para realizar la investigación se utilizó una metodología mixta tanto del paradigma cuantitativo como
del cualitativo, siguiendo los criterios de (Valles 2011), donde se crean un grupo interdisciplinarios con
40 emprendedores de las comunidades implicadas en la investigación y luego se realizan tres estudios
pilotos con un corte transversal a los tres meses de iniciado el mismo y se valoran los resultados primarios
obtenidos.

La preparación se desarrolló a través del talleres para los cuales se realizó una encuesta inicial para
identificar el nivel de conocimiento de los emprendedores, luego de seis meses se desarrolló la segunda
encuesta y posteriormente los que obtuvieran evaluación de Bien fueron los que se vincularon en el
proceso de rehabilitación de los pacientes con Fibromialgia por medio de las actividades física
terapéuticas comunitarias.

3. RESULTADOS
Durante la investigación se desarrollaron grupos de emprendedores comunitarios de la Cultura Física
Terapéutica, los cuales son los encargados de logar la sostenibilidad de la actividades físicas terapéuticas
en la comunidad. En correspondencia con los resultados del proyecto de investigación, se crearon en
cuatro municipios de la provincia de Holguín. Luego de su capacitación y orientación se enfrentaron con
apoyo del personal especializado en rehabilitación comunitaria y a continuación se resumen los resultados
obtenidos:

Resultados de la preparación de los emprendedores.

22
Resultados comparativos antes y después de la capacitación a los emprendedores como parte de
la instrumentación de los resultados del proyecto de investigación.

Indicadores Primera medición Segunda medición


Etiología, B % R % M % B % R % M %
síntomas y 8 20 11 27,5 21 52,5 40 100 - -
signos de la
Fibromilagia
Importancia de la B % R % M % B % R % M %
sistematicidad y 4 10 13 32,5 23 57,5 40 100
beneficio de los
ejercicios físicos
Componentes de B % R % M % B % R % M %
las sesiones de 3 7,7 10 25 27 67,5 40 100
rehabilitación
física
Tabla 1. Comparación de los indicadores antes y después de aplicado los talleres para
emprendedores.
Fuente: Elaboración propia

Análisis de los resultados de la encuesta a los emprendedores aplicada antes de los talleres y
después de estos, por cada uno de los indicadores.
Etiología, síntomas y signos de la de la Fibromilagia
Al evaluar este indicador en la primera medición el 20% (8) de los emprendedores encuestadas
se encontraban evaluado de bien, el 27,5 % (11) poseían un regular conocimiento, y el resto es
decir 52,5% (21), fueron evaluados de mal, después de desarrollar los talleres y nutrir de
conocimiento a los emprendedores se logró superar los resultados, por lo que los 40
emprendedores en la segunda medición obtuvieron evaluación de bien, es decir el 100% de la
muestra en estudio.
Importancia de la sistematicidad y beneficio de los ejercicios físicos
Este indicador requiere que los emprendedores interioricen la importancia que tiene el ejercicio
físico dentro del tratamiento de los pacientes con esta enfermedad, al evaluar lo planteado por los
encuestados el 10% es decir 4 emprendedores se encontraron evaluados de bien, 13 de regular
que representa el 32,5 % y los restantes 23 es decir el 57,5% no conocían que el ejercicio físico
es un tratamiento importante en esta enfermedad. Al aplicar los talleres el 100% es decir los 40
emprendedores identificaron la importancia de este tipo de tratamiento.
Componentes de las sesiones de rehabilitación física
Este indicador requiere de ciertas habilidades, al aplicar la encuesta solo 3 el 7,7 % de la muestra
obtuvo calificación de bien, 10 para un 25% mostraron un regular conocimiento, mientras el
67,5% (27) estaban desinformado al expresar que para desarrollar ese trabajo se requería de
conocimientos y habilidades prácticas. Después de haber desarrollado la preparación teórica y
práctica de sesiones de rehabilitación física estos resultados se transformaron, pues 40 es decir el
100% de los emprendedores obtuvieron evaluación de Bien.
Luego de la preparación se crearon los grupos de emprendedores debatiendo su proceder en el apartado
siguiente. Se implementó por cada grupo una rehabilitación en sus respectivas comunidades. Luego de
aplicadas las actividades físicas terapéuticas de conjunto emprendedor y personal especializado con una

23
frecuencia de dos horas durante tres días a la semana, que tuvo una duración general de un año, se evalúo
como principal indicador la disminución del dolor, obteniéndose los siguientes resultados:

Resultados del municipio Rafal Freyre (2014)


En un momento inicial se realizó una selección de 25 pacientes donde el 100% de ellos poseían el dolor
como principal síntoma de la Fibromialgia del Consejo Popular de Santa Lucia del mencionado
municipio, se seleccionó este debido a la existencia elevada de pacientes de esta patología.

Luego de aplicadas las actividades físicas terapéuticas comunitarios por parte del grupo de
emprendedores se obtuvo que 22 pacientes que representan el 88% de la muestra investigada
manifestaron en las respuestas al cuestionario de impacto de Fibromialgia sentir disminución del dolor
y solo tres (12%) que se manifestaron tener dolor, aunque refirieron sentirse mucho mejor al enfrentar
las diferentes actividades de la vida cotidiana. Lo antes descrito se evidencia en la gráfica 1.
Rafael Freyre

antes
después

25

Gráfica 1. Representación gráfica de los resultados del municipio Rafael Freyre.

Resultados del municipio Urbano Noris (2015)


Para la aplicación de las actividades físicas terapéuticas comunitarios se seleccionaron 25 pacientes del
mencionado municipio, los cuales dieron su consentimiento informado luego de su selección al azar
utilizando el procedimiento de tómbola dentro del total de pacientes que padecen de esta patología el
100% refería dolor agudo.
Posteriormente se aplicaron las actividades físicas terapéuticas comunitarios, por parte del grupo de
emprendedores durante un año, con una frecuencia semanal de tres veces y durante dos horas.
Se pudo constatar que en el estado final de la muestra se aplicó el cuestionario de impacto de
Fibromialgia, donde se evidenció que 20 pacientes para el 80% de los sujetos investigados mostraron
disminución del dolor, aspecto atribuido al efecto positivo de las actividades aplicadas y solo cinco para
un 20% manifestaron sentir el mismo dolor.
En el gráfico 2 se evidencian los resultados antes descriptos.

Urbano Noris

Antes
Después

25

Gráfica 2 Representación gráfica de los resultados del municipio Urbanos Noris

24
Resultados del municipio de Calixto García (2015)
Teniendo en cuenta las características del estudio realizado se seleccionaron utilizando la técnica de
tómbola un total de 25 pacientes del consejo popular Buenaventura 1 del municipio Calixto García todos
con dolor severo.
Luego de aplicadas las actividades físicas terapéuticas comunitarias se observó una notable disminución
del dolor, pues 19 pacientes para un 76% refirieron en las respuestas al cuestionario de impacto de
Fibromialgia sentir mejoría luego de realizar las actividades del proyecto, mientras que solo 6 para un
24% refieren tener dolor, aunque argumentan que el tratamiento es bueno pues sus compañeros de grupo
han mejorado.
Calixto García

antes
después

25

Gráfica 3. Representación gráfica de los resultados del municipio Calixto García.

Resultados del municipio de Holguín (2016)


En este municipio se seleccionaron 26 pacientes, los cuales dieron su consentimiento informado luego
de su selección al azar dentro del total de pacientes que padecen de esta patología y el 100% refería dólar
agudo.
Luego de aplicadas las actividades por parte del grupo de emprendedores, se les realizó las preguntas
comprendidas en el cuestionario de impacto de Fibromialgia y se observó a los pacientes para valorar la
Escala Analógica Visual, arrojando que referido a la disminución del dolor 22 pacientes para un 84,6%
de la muestra investigada manifestaron haber sentido disminución del mismo y sentirse mejor después
de haber realizado este tipo de tratamiento, solo cuatro pacientes para un 15,3% manifestaron tener el
mismo dolor, pero consideran que las actividades físicas terapéuticas aplicadas por el grupo de
emprendedores los ayuda mucho, pues mientras realizaban los ejercicios encuentran un espacio para
socializar el grupo y le ayuda a olvidar los síntomas de la patología.

Holguín

4
antes
después
26

Gráfica 4. Representación gráfica de los resultados del municipio Holguín


Para comprobar la existencia de diferencias significativas de los resultados obtenidos se aplicó la prueba
no paramétrica de signos. Para la cual se analiza inicialmente los resultados de los signos de cada uno de
los municipios donde se aplicó la investigación, a continuación se mostrará un resumen del resultado
obtenido en cada municipio y posteriormente se realizó la prueba de los signos al total de la muestra.

25
En el municipio Rafael Freyre se obtuvieron 23 signos negativos y solo tres positivos, en el municipio
urbano Noris se obtuvieron 20 signos positivos y 5 negativos, en el municipio Calixto García un total
19 negativos y 5 positivos y en el municipio Holguín un total de 22 negativos y cuatro positivos.

Municipios Cantidad de Cantidad de Signo (-) Signo (+)


pacientes con pacientes con
dolor antes dolor después
Rafael Freyre 25 3 22 3
Urbano Noris 25 5 20 5
Calixto García 25 6 19 6
Holguín 25 4 22 4
Total general 101 18 83 18

Tabla 2. Valoración del resultado de los signos en cada municipio y en la muestra en general.

Al aplicar la prueba seleccionada al total de la muestra se obtiene que: 83 signos negativos y 18 positivos.
Ahora bien, se quiere probar la hipótesis que el programa de ejercicios físicos contribuye a la
rehabilitación comunitaria de pacientes con Fibromialgia. Por lo que existe una probabilidad de obtener
un signo (-) de P = 50 contra otra unilateral de P 50, al calcular la media y desviación estándar de la
distribución binomial siguiendo el procedimiento plantado por Freund (1988) y aplicar la fórmula de
aproximación de la curva normal a la distribución binomial obtenemos que: z= 2.0 y debido que este
resultado excede el valor crítico de 1.64 para una prueba unilateral con un nivel de significación de 0,05,
se puede aceptar la hipótesis planteada y afirmar que el programa de ejercicios fiscos contribuye la
rehabilitación de pacientes con Fibromialgia.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Para profundizar en el estudio se consultaron diferentes autores sobre el vínculo y sostenimiento del
trabajo comunitario donde resaltan (Blanco 2001; Fuentes 2006 Arias 2008 y Caballero 2012, Ramírez
DM, 2014). Para este estudio se sumen los postulados de este último, quien plantea que una estrategia
importante para este fin lo constituye la creación de estructura hac hoc como grupos de trabajos
comunitarios. Bajo estos argumentos se sigue el siguiente proceder.
Para la concreción de proyecto de investigación en la comunidad y así potenciar el vínculo universidad-
comunidad se crean tres (3) grupos de emprendedores comunitarios uno en cada comunidad con un total
de 10 emprendedores y dos profesionales de Cultura Física y de rehabilitación para el cual se propone
como posible estructura : un (1) presidente, que debe tener un poder movilizativo, ser guía de la
comunidad y poseer cierto nivel de relaciones con las instituciones y los pobladores, un (1) secretario ;
y ocho (8) miembros, que representarán a todos los sectores de la comunidad. El objetivo de este grupo
es dirigir el proceso.
Sus integrantes deberán cumplir con los requisitos siguientes:
 Vivir en la comunidad donde se pretenda realizar acciones de emprendimiento.
 Que sean líderes comunitarios, gocen de prestigio o sean seguidos por la comunidad.
Las funciones que desempeñan los miembros del grupo son:
 Un miembro será el encargado de la divulgación de las diferentes acciones y actividades a desarrollar
antes, durante y después del proceso de emprendimiento.
 Un integrante se responsabilizará en gestionar los diferentes recursos materiales con las instituciones
de la comunidad que intervienen en la rehabilitación física.
 Otro es el encargado de la capacitación y, posteriormente, coordinará la preparación de todos los
pobladores.

26
 Un último integrante se encargará de coordinar y proyectar las actividades planificadas para los
diferentes miembros de la comunidad, instituciones y organizaciones de masas.
Una vez conformado el grupo antes mencionado, se procederá a la organización del proceso. Se elaborará
un plan de trabajo que contemplará los aspectos siguientes:
 Reunión con las organizaciones de masas e instituciones que radican en la comunidad.
 Alianzas estratégicas con las instituciones que se encuentran enmarcadas en el territorio, que permita
la posterior utilización de sus recursos humanos y materiales.
 Encuentro con los profesionales de la Cultura Física, el Deporte, miembros del proyecto de
investigación y profesionales de la salud pública.
 Reunión con el personal del consultorio médico.
 Planificación de cursos de capacitación para los miembros del grupo y personal en general.
 Gestionar los medios y recursos materiales necesarios para la rehabilitación física.
El proceso de emprendimiento comunitario transita por una fase de preparación. Su objetivo es capacitar
los recursos humanos que participan emprendimiento en la comunidad. Se iniciará con una serie de
actividades dirigidas a capacitar al personal elegido como activistas y promotores, quienes serán los
encargados de hacerlo extensivo al resto de los pobladores.
Esta se desarrolla sobre la base de los resultados del proyecto de investigación y se realizó utilizando
diferentes métodos y técnicas, a manera de ejemplicación se utilizó el taller, para los cual se consultó
autores tales como (Rodríguez 2007, Gordo 2009), quienes coinciden como estructura del taller en cuanto
a definir temas o contenido y llevan un objetivo especifico para este caso es dotar a los emprendedores
de conocimiento sobre la rehabilitación de la Fibromialgia. Aspectos que son compartidos por los
autores de esta investigación. A continuación se presentan algunos ejemplos de los talleres desarrollados.
Taller # 1 y 2
Contenido: la Fibromialgia, etiología, síntomas y signos.
Objetivo: elevar la preparación de la familia sobre las características de la enfermedad, sus estadios y
secuelas, lo que favorece el manejo adecuado del paciente con PC.
Desarrollo: Se realiza las coordinaciones con el área de salud para seleccionar el especialista en
neurología, quien desarrollara una charla sobre las características de la PC Atetosis, su evolución y
secuelas. Luego los profesores de Actividad Física Comunitaria expondrán sus experiencias sobre el
trabajo que ellos realizan.
La forma organizativa a utilizar: es grupal.
Medios: Papel y lápiz.
Participan: profesor de Actividad Física Comunitaria, la familia, especialista en neurología. Tiempo: 1
hora
Tareas evaluativas: se proponen algunas preguntas para corroborar en qué medida las familias han
comprendido e interiorizado los aspectos abordados en las características de la PC Atetosis, sus estadios
y secuela.
¿Puede explicar en qué consiste la FM?
¿Qué característica tiene la FM?
¿Cuáles son los estadios de la enfermedad?
¿Puede explicar la etiología de la FM?
Los talleres del tres al 10 van dirigidos a la capacitación de los emprendedores sobre la importancia del
ejercicio físico, su aplicación en las tres partes de la sesión de rehabilitación física que ellos desarrollaran
posteriormente en la comunidad.
Taller # 3 al 10
Contenido: realizar las actividades prácticas del proceso de rehabilitación de los pacientes con FM
Objetivo: desarrollar las competencias básicas de los emprendedores para que logren realizar los
ejercicios del proceso de rehabilitación física.
Desarrollo: con la presencia del profesor de Actividad Física Comunitaria, emprendedores, Licenciado
en terapia física y rehabilitación y el especialista en Medicina Física y Rehabilitación se realizarán por

27
parte de los emprendedores una sesión de rehabilitación que permita corregir los errores y se logre una
independencia del proceso.
Medios: paralelas, escaleras, andadores y camillas.
Participan: profesor de Actividad Física Comunitaria, emprendedores, Licenciado en terapia física y
rehabilitación y el especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
Tiempo: 1 hora
Tareas evaluativas:
Bien: si los emprendedores logran la selección correcta de los ejercicios de las partes del proceso de
rehabilitación física y la ejecuta sin ningún problema.
Regular: si los emprendedores seleccionan al menos tres ejercicios físicos para cada una de las partes de
la sesión de rehabilitación y los realiza de forma adecuada su ejecución.
Mal: si selecciona uno de los ejercicios físicos para cada una de las partes de la sesión de rehabilitación
y no logra ejecutar la sesión de manera completa.
Una vez finalizados los talleres los emprendedores continuaron desarrollando este proceso en la
comunidad en sus inicios con supervención de personal especializado y posteriormente ellos solos, es de
resaltar que el 100% de los emprendedores fueron dotados del conocimiento y las competencias básicas
para desarrollar dicho proceso.
A continuación se ejemplifican algunas de las actividades físicas terapéuticas comunitarias desarrolladas
por los emprendedores en el proceso de rehabilitación
Ejercicio # 1.
Caminar. Avanzar hacia delante con pasos largos, a una distancia de 7 mts.
Ejercicio # 2.
Caminar, comenzar a intensidad baja de 40 – 50 metros/ minutos, aumentar a intensidad media de 50 –
60 metros/ minutos y llegar a intensidad alta de 60 – 70 metros / minutos según las capacidades de cada
paciente.
Ejercicio # 3.
Marcha en el lugar, comenzar con un tiempo de 5 minutos, mantenerlo durante las 5 primeras sesiones,
aumentar cada 3-5 sesiones de 2-4 minutos, hasta llegar a 15 minutos como mínimo y como máximo o
ideal a 30 minutos.
Ejercicio # 4.
Marcha en el lugar, subiendo las rodillas y punteando los pies hacia la superficie, oscilando los brazos al
lado del cuerpo, con respiración completa y cambios creativos hacia diferentes direcciones.
Ejercicio # 5.
Marcha en el lugar. Realizar paso lateral con la pierna derecha y la izquierda vendrá a unirse a ella.
Alternar el movimiento. Trabajar con este movimiento de 2 a 3 minutos.

A manera de conclusión, se plantea que: mediante la aplicación actividades físicas terapéuticas


comunitarias para los pacientes con Fibromialgia se comprobó su factibilidad a partir de los resultados
satisfactorios obtenidos en los municipios aplicados.

5. BIBLIOGRAFÍA

Aguilera García, L. O. (2006): La universidad del siglo XXI. Una epistemología de la educación superior ante
la sociedad del conocimiento. Ed. Talleres de Grafo Print Editores S.A, México, 146 p.
Aguilera García, L. O. (2008): La universidad del siglo XXI: tres ejes epistémicos para su desarrollo. En: CD–
Memorias “Universidad 2008”, Formato PDF, La Habana, 10 p.
Aguirre de Lázaro, E. (2006): Relaciones de las universidades con entidades productivas y de servicios,
mediante alianzas estratégicas para las actividades científicas, tecnológicas y de postgrado. En: Medina
Basso, N. L. y otros: Gestión de Ciencia e Innovación Tecnológica en las Universidades. La Experiencia
Cubana. Ed. Félix Varela, La Habana, pp. 13–30

28
Arocena, R. y Sutz, J. (2001a): La Universidad Latinoamericana del Futuro. Tendencias, escenarios y
alternativas. Colección UDUAL, Formato digital, México, 220 p
Arias Guevara, María de los A. y col. (2008) Estudios sobre el desarrollo local, innovación social y género. La
Habana, Editorial Academia. 320p
Batista Zaldívar, M.A (2013) Tecnología de gestión para la ciencia y la innovación en las filiales universitarias
municipales. Tesis de Doctorado en Ciencias Técnicas. En: Universidad de Holguín, 320p
Blanco Pérez, Antonio (2001) Introducción a la sociología de la educación. La Habana, Editorial Pueblo y
Educación. 166p
Caballero Rivacoba, María Teresa y Mirtha Yordi García (2012) El desarrollo social y el trabajo comunitario.
Teoría-metodología y práctica cubana. Camagüey, Centro de Estudio de Trabajo Comunitario. [En
soporte digital]
Fuentes Ávila, Mara y col. (2006) Psicología Social Tomo II. La Habana, Editorial Félix Varela. 280p

Ministerio de Educación Superior (MES), (2003): Planeación estratégica 2003–2007. Soporte digital, La
Habana, Cuba, 24 p.
Martín Nogueras A.M & J.I. Calvo Arenillas (2012) Eficacia del tratamiento de fisioterapia en la mejora del
dolor y la calidad de vida en pacientes con Fibromialgia. Revista rehabilitación Madrid. 6(3):199-206
Ramírez Guerra, Darvin Manuel. (2014) La masificación del Ajedrez en las comunidades. Tesis de Doctorado
(Doctorado en Ciencias de la Cultura Física). Holguín, UCCFD “Manuel Fajardo”. 120p
Valles M. Técnicas cualitativas de investigación social. Disponible en:
http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raV. Consultado el 14 de junio de 2013.
2011.

29
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD

EL EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO EN LA CULTURA FÍSICA


PROFILÁCTICA Y TERAPÉUTICA

Darvin Manuel Ramírez Guerra, Dirección electrónica: dramirezg@fcf.uho.edu.cu, Filiación:


Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física
Yusleidy Marlie Gordo Gómez
Dirección electrónica: ygordo@fcf.uho.edu.cu, Filiación: Universidad de Holguín, Facultad de Cultura
Física

RESUMEN

En la sociedad cubana contemporánea, la universidad juega un rol protagónico, pues dentro de sus
procesos sustantivos la formación de pre y posgrado es un encargo social importante en la capacitación
y superación de los recursos humanos. En la carrera de cultura física a partir de la imbricación
universidad-comunidad, ha permitido realizar diferentes acciones de emprendimiento de forma
participativa. Donde se ha utilizado la disciplina de Cultura Física Profiláctica y Terapéutica como un
vehículo para este fin, pues posee potencialidades por su objeto de estudio.

En correspondencia con el conocimiento de los pobladores de la comunidad, de conjunto con las


instituciones de la salud y la universidad se logró el emprendimiento de los pobladores en la prevención
y rehabilitación de las enfermedades más comunes de la comunidad.

Los resultados obtenidos fueron positivos pues permitió elevar la cultura de los pobladores de las
comunidades implicadas, logrando un mejor estilo de vida para la prevención y rehabilitación de
enfermedades, en aras de logar un emprendimiento comunitario desde la universidad.

Palabras clave: universidad, cultura, comunidad

ABSTRACT
In contemporary Cuban society, the university plays a leading role, since within its substantive processes,
pre and postgraduate training is an important social task in training and overcoming human resources. In
the career of physical culture from the imbrication university-community, has allowed to carry out
different entrepreneurial actions in a participatory manner. Where he has used the discipline of
Prophylactic and Therapeutic Physical Culture as a vehicle for this purpose, since he has potential for
his object of study.

In correspondence with the knowledge of the inhabitants of the community as a whole with the
institutions of health and the university, the entrepreneurship of the inhabitants in the prevention and
rehabilitation of the most common diseases of the community was achieved.

The results obtained were positive because it allowed raising the culture of the inhabitants of the
communities involved, achieving a healthy lifestyle for the prevention and rehabilitation of diseases, in
order to achieve a community enterprise from the university.

Keywords: university, culture, community

30
1. INTRODUCCIÓN
Lograr una mejora en la calidad de vida de las personas con algún padecimiento siempre es una prioridad
importante, máxime si es por alguna afección que le impida o limite su movilidad, debido a que no pueda
desempeñarse en las diferentes situaciones que la sociedad le demanda. Para este fin existen diferentes
tratamientos y formas de lograr alivio o rehabilitarles sus afecciones o lesiones que se producen en el
organismo humano, desde los fármacos hasta los tratamientos terapéuticos.

En la actualidad a los pacientes con enfermedades ortopédicas, reumatológicas, neurológicas, endocrinas,


degenerativas, entre otras, son atendidos por los médicos en las consultas de los diferentes centros
asistenciales del país y por los especialistas de las Salas de Rehabilitación Integral (SRI). Sin embargo,
el profesor de Cultura Física del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder),
por su quehacer y perfil de trabajo, posee potencialidades para desarrollar la rehabilitación de los
pacientes aquejados con algunas de las enfermedades antes mencionadas en los diferentes espacios de la
comunidad donde despliega su labor.

No obstante, a pesar de los conocimientos que reciben estos profesionales, son insuficientes sus
competencias profesionales e investigativas para desempeñarse en este contexto, debido a que existen
un grupo de enfermedades, métodos y orientaciones terapéuticas que no son tratadas en los planes de
estudio de la formación del profesional (desde el A hasta el D) y son muy comunes tanto en la provincia
de Holguín como en todo el país.

Sumado a esto, se encuentra que en las indicaciones del Seminario de Preparación del Inder para el curso
escolar 2014-2015se plantea lo siguientes:
- Retomar de conjunto con las áreas de salud la atención terapéutica a domicilio de las personas
necesitadas.
- Continuar mejorando la labor y funcionamiento de la Consejería integral de salud.
- Asesorar el funcionamiento de las Áreas terapéuticas de la Cultura Física.
- Perfeccionar el trabajo en los gimnasios biosaludades.
- Perfeccionar la evaluación de condición física y médica de los destinatarios.
- Atención a las enfermedades no trasmisibles y propuesta de aplicación de los contenidos de actividad
física en los Grupos de Salud.
- Aplicación de tratamientos terapéuticos y de rehabilitación, mediante ejercicios físicos.
- Aplicación de técnicas de masajes.

Sumado a esto en los objetivos y planes de desarrollo de Cuba, el trabajo por cuenta propia es un vehículo
para su progreso, sin embargo a estos emprendedores requieren de superación y capacitación para elevar
sus competencias básicas para cada una de estas áreas de trabajo.
Estos nuevos emprendedores requieren de superación y capacitación que los habilite para este nueva
forma de gestión no empresarial, por tal sentido se requiere de un sistema de superación que los ayude a
mejorar su competencia básica especifica.

En la bibliografía consultada se aprecia como el concepto de “superación” es identificado en ocasiones


con otros como son: la capacitación, formación y desarrollo, no obstante, en su esencia, se refieren
asimilares aspectos.

El autor coincide con Añorga, quien define superación como: “Conjunto de procesos de enseñanza-
aprendizaje que posibilita la adquisición y el perfeccionamiento, continuo de los conocimientos y
habilidades requeridas para un mejor desempeño de sus responsabilidades y funciones laborales o
quehacer cotidiano”. (Añorga, 1994)

31
De tal manera el autor se adscribe al Reglamento de la Educación de Posgrado de la República de Cuba,
que en su capítulo tercero define la superación profesional como “el proceso de formación que posibilita
a egresados de los centros de educación la adquisición, ampliación y perfeccionamiento de manera
continua y sistemática de los conocimientos, habilidades básicas y especializadas que se requieren para
que ese tenga un mejor desempeño en sus funciones laborales o quehacer cotidiano, así como para su
desarrollo cultural en general.” (MES, 2004).

En este reglamento también se incluyen los recursos humanos que no sean graduados universitarios, para
ellos existen vías de superación que van dirigido a la capacitación que ellos desempeñan en determinadas
actividades. En este trabajo se asume por capacitación, lo planteado por (Del Toro2004), quién desde su
perspectiva la valora como: un proceso diseñado para desarrollar las habilidades necesarias para
enfrentar futuras actividades. La misma se organiza a partir de los criterios de este autor en: capacitación
dentro del puesto de trabajo y fuera de este. De acuerdo con el tipo de investigación realizada y por las
características de los usuarios a quienes va dirigida, se hace necesario realizarla bajo el segundo criterio,
es decir, fuera del área de trabajo.

A partir de los argumentos planteados, de la existencia de un grupo de un grupo de enfermedades que


afectan a la población mundial en general y el caso de Cuba en particular, además de ser este país uno
de los más envejecidos de Latinoamérica se requiere de lograr un emprendimiento de los pobladores en
la prevención y rehabilitación de las enfermedades más comunes de la comunidad.

La Universidad de Holguín al diagnosticar diferentes comunidades de la provincia, evidenció que


existían limitaciones en la implementación de la superación y capacitación para los emprendedores tanto
del sector estatal como no estatal, y sobre la base de los argumentos antes planteados para dar respuesta
a esta problemática tomó de base la disciplina de Cultura física profiláctica y terapéutica, pues su objeto
de estudio se encuentra en correspondencia con las limitaciones del proceso de superación y su
capacitación que en su plan de estudio E: va dirigido hacia “El proceso formativo para la aplicación de
procedimientos de la cultura física que contribuyan a la elevación del estado de salud en el eslabón de
base” (MES, 2016).

Sobre la base de los argumentos planteado se declara como Objetivo de la presente investigación:
Elaborar un sistema de superación/capacitación para el emprendimiento comunitario en la cultura física
profiláctica y terapéutica.

El sistema de superación/capacitación para el emprendimiento comunitario en la cultura física


profiláctica y terapéutica, se imbrica a través del trabajo comunitario desarrollado por la universidad, la
cual recibe las demandas de superación de estas y luego a partir de estas solicitudes elabora el plan de
superación. Donde se incluyó este sistema.

2. MÉTODO
Sujetos implicados
Para el desarrollo de la investigación se seleccionaron cinco comunidades del municipio Holguín, los
que fueron seleccionados de forma aleatoria utilizando el procedimiento de tómbola. El estudio abarcó
una muestra de 85 emprendedores, correspondientes a las comunidades de La Quinta, Sanfield, Pueblo
Nuevo, El Bosque y Ciudad Jardín.

Instrumentos
La investigación se sustenta en elementos de los paradigmas investigativos cuantitativo y cualitativo con
privilegio del primero. Los métodos están suscritos por la relevancia del paradigma cualitativo. En tal
sentido se emplearon métodos como el histórico-lógico que propició conocer la evolución de la
superación; el análisis-síntesis, utilizado para procesar la información obtenida de la literatura

32
consultada, los documentos acerca de la superación y la Cultura Física Terapéutica y el método
Inductivo-deductivo posibilitó hacer inferencias y generalizaciones sobre la superación de los
emprendedores, así como la interpretación de los datos obtenidos en la elaboración del sistema de
superación/capacitación para el emprendimiento comunitario en la cultura física profiláctica y
terapéutica, a partir de las cuales se deducen nuevas conclusiones lógicas en aras de dar solución a las
insuficiencias detectadas.

De los métodos empíricos se utilizaron: la observación participante que se llevó a cabo durante todo el
proceso investigativo y permitió obtener información directa de las transformaciones ocurridas en las
comunidades instrumentado y la entrevista en profundidad, que permitió conocer el estado de opinión
de sus habitantes y emprendedores.

Análisis estadísticos aplicados

Dentro de los métodos matemático-estadísticos se empleó la estadística descriptiva, fundamentalmente


el análisis porcentual. Donde se construyeron gráficas y tablas todos utilizando el procesador de textos
Microsoft Office, particularmente el Excel.

Procedimientos

El Sistema de Superación para el emprendimiento comunitario en la Cultura Física Terapéutica se


sustenta en la labor desarrollada en el área de la actividad física comunitaria tanto de profesionales como
de activistas/emprendedores voluntarios de este programa y tiene como base teórica los principios y
premisas del trabajo comunitario, dentro de ellos la intervención comunitaria que facilita la realización
de sesiones de diferentes tipos de terapias físicas y alternativas con personal especializado en problemas
físicos que pueden ser aplicadas en la comunidad, que incluye el masaje, la yoga, la orientación familiar
y nutricional u otros tratamientos, en aras de mejorar el rendimiento de los pacientes y la prevención de
enfermedades, a la vez que estimulan las relaciones sociales entre personas afectadas y no afectadas.

Como parte de las bases referenciales en la elaboración de esta propuesta se parte de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente el referido a garantizar una vida saludable y
promover el bienestar para todos a cualquier edad, en relación con el aumento de la esperanza de vida
de la población.

El sistema posee tres bloques el primero contempla conferencia especializadas en los temas antes
abordados, charlas y talleres; el segundo bloque incluye los entrenamientos profesionalizados en varias
áreas vinculado la actividad física y el trabajo comunitario en el emprendimiento de sus pobladores sobre
la prevención y tratamiento de sus enfermedades y el tercero es un bloque para profesionales: pues
incluye un Diplomado en Fundamentos de la Kinesioterapia y una Maestría en Atención físico-
terapéutica comunitaria.

3. RESULTADOS

Para el desarrollo de la investigación se instrumentó un sistema de superación que abarcó una muestra
de 85 emprendedores, de las comunidades de La Quinta, Sanfield, Pueblo Nuevo, El Bosque y Ciudad
Jardín, a continuación se resumen los resultados obtenidos:

En la tabla 1 se realiza un análisis de la matricula de emprendedores por comunidad


Comunidad Matrícula Inicial Edad promedio Matrícula Final
La Quinta 26 23 años 26

33
Sanfield 25 35,3 años 25
Pueblo Nuevo 11 28,1 años 11
El Bosque 12 39,6 años 12
Ciudad Jardín 11 38,5 años 11
Total 85 32,84 años 85

Los resultados de la tabla 1 evidencian que el 100% de la muestra que inició por algunos de las acciones
de superación las finalizó, eso demuestra la profundidad y profesionalidad de los profesionales que se
encargaron de desarrollarlo en las diferentes comunidades. Otro aspecto relevante es la edad promedio
de los emprendedores que matricularon cada unas de las modalidades de superación contenidas en el
sistema. Lo que demuestra que los jóvenes poseen motivación y constancia por la superación de esta
temática.

Tabla 2 Valoración del nivel de conocimiento adquirido por los emprendedores antes y después de
aplicado el sistema de capacitación
Momento
Inicial Momento Final
Comunidad Bien Regular Mal Bien Regular Mal
La Quinta 3 4 19 15 11
Sanfield 2 5 18 17 8
Pueblo
Nuevo 2 2 7 7 4
El Bosque 2 2 8 9 3
Ciudad
Jardín 2 1 8 6 5
Total 11 14 60 54 31

Los resultados mostrados en la tabla 2 evidencia que el 100% de los emprendedores mejoraron su
conocimiento respecto a la Cultura Física Profiláctica y Terapéutica. Pues en la comunidad La Quinta
existió un aumento en la categoría de Bien, y en la categoría de regular también existió mejoría pues se
ascendió a 11 emprendedores. Destacándose que en el momento final ninguno obtuvo evaluación de
Mal, siendo esto aspecto a favor del sistema de superación.
También existió mejoría en la comunidad de Sanfield pues alcanzaron la Categoría de Bien un total de
17 emprendedores y la de regular un total de ocho y la categoría de Mal en el momento final no se
encontraron ninguno.

En la comunidad de Pueblo Nuevo existieron también mejorías pues la categoría de bien la alcanzaron
7 emprendedores, mientras que para la de regular fue de 4, sin encontrarse ninguno evaluado de Mal en
el Momento Final de Sistema de Superación.
En la comunidad de Ciudad Jardín en la categoría de Bien y Regular existió un aumento pues seis
emprendedores obtuvieron bien y cinco regular, lo cual es una mejoría con respecto al momento inicial
y ninguno obtuvo Mal al finalizar algunas de las modalidades de superación implementada.

De manera general, se aprecian mejoran entre el momento inicial respecto al final, lo que unido a la
opinión de los emprendedores en una encuesta de Positivo Negativo e Interesante (PNI), todos
coincidieron en la calidad, profundidad y nivel de aplicación de cada una de las vías de superación.
Aspectos que denotan que es efectivo el sistema de superación.

34
Tabla 3. Cantidad de emprendedores que transitaron por las diferentes formas de superación contenidas
en el sistema

Comunidad Talleres Cursos Entrenamientos Diplomados Maestría Total


La Quinta 15 18 11 24 7 75
Sanfield 10 12 16 23 3 64
Pueblo Nuevo 11 7 3 8 5 34
El Bosque 4 5 7 3 3 22
Ciudad Jardín 3 5 7 5 3 23
Total 43 47 44 63 21 218

La tabla 3 muestra la matrícula de cada una de las vías de superación que contenido el sistema por
comunidad. Al tabular los resultados se puede apreciar que el Diplomado fue la vía de superación de
mayor demanda por parte de los emprendedores, seguidos del taller, el curso y el entrenamiento
respectivamente. El 100% de los emprendedores planteó que fue importante transitar por cada uno de
ellos pues los dotó de conocimiento actualizado en el campo de la Cultura Física Profiláctica Y
Terapéutica. Lo que les permite obtener competencias básicas tanto para su puesto de trabajo como para
enfrentar al público en las diferentes vías de gestión que ellos desarrollan.
Los resultados obtenidos son una muestra inequívoca de la efectividad de sistema de
superación/capacitación para el emprendimiento comunitario en la cultura física profiláctica y
terapéutica, en las comunidades implementados, así como del nivel de aceptación por parte de los actores
implicados en el mismo.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

A partir de los postulados que rigen la investigación, así como de las fuentes consultadas y los resultados
del diagnóstico, se propuso como una vía de solución al problema detectado un sistema de superación,
en correspondencia con la naturaleza de la problemática descrita y de la ausencia de propuestas que
permitan resolver las cuestiones identificadas.

Son numerosos los autores consultados respecto a la elaboración de propuestas para la superación de
diferentes comunidades tanto universitarias como de otra índole, en un análisis de la bibliografía
sobresalen Castillejo (2003), Quintana (2008), Díaz (2012) y Faes (2015). Sin embargo, para el presente
trabajo se asume este último pues presenta mayor vínculo con la temática abordada.
Por pal sentido para la elaboración del sistema de superación propuesto se asume la planificación en
bloque de la autora antes mencionado, el que será contextualizado a las características de la presente
investigación.

El sistema de superación parte de un objetivo y es: dotar a los emprendedores de las competencias
básicas para desarrollar las funciones en la Cultura Física Profiláctica y Terapéutica.

35
Sistema de superación/capacitación

Objetivo

Bloque I. Familiarización Bloque II. Aplicación

Bloque III. Perfeccionamiento


profesional

El emprendimiento comunitario en la cultura física profiláctica y terapéutica

Gráfico 1. Representación del sistema de superación/capacitación para el emprendimiento comunitario


en la cultura física profiláctica y terapéutica
Ejemplificación de los componentes del sistema.
El primer bloque: familiarización, contiene los cuatro conferencias especializadas, tres Charlas y cuatro
talleres, se ejemplifica con un caso de cada tipo de superación:
Conferencia especializada
Esta presenta como objetivo: preparar a los emprendedores respecto a la importancia de la Cultura Física
en la Prevención y Rehabilitación de enfermedades.
Contenido:
Mecanismo de la acción tonificante de los ejercicios físicos.
La acción trófica de los ejercicios físicos.
Indicaciones y contraindicaciones para el empleo de la Cultura Física Terapéutica.
Evaluación:
Evaluación sistemática a través de la participación de los emprendedores en las diferentes acciones y
actividades que se desarrollen.
Charlas sobre las diferentes enfermedades que pueden ser prevenidas mediante la aplicación de
ejercicios físicos para los diferentes sectores poblacionales.
Talleres
Tema: El calentamiento en la Cultura Física Terapéutica.
Objetivo: discutir sobre la realización del calentamiento en la Cultura Física Terapéutica.
Contenido:
Se desarrollará un momento inicial para orientar a los emprendedores sobre la dinámica de todos los
talleres realizados en la investigación. Se propone iniciar con las siguientes interrogantes:
¿Qué importancia tiene el calentamiento en la Cultura Física Terapéutica?
¿Cómo debe concebirse el calentamiento para la Cultura Física Profiláctica?
¿Qué requisitos debe tener un calentamiento?
¿Cuáles son los medios más utilizados en el calentamiento de la Cultura Física Terapéutica?

36
¿Qué ejercicios ejecutar?
Evaluación
Se proponen algunas preguntas para corroborar la comprensión de los emprendedores sobre los aspectos
contenidos en la propuesta de calentamiento. Por ejemplo ¿Cuál es la diferencia entre un calentamiento
de la Cultura Física Terapéutica y otro programa de la actividad física comunitaria?
Igualmente, se formularán interrogantes la forma de individualizarlo y finalmente se le pide que cada
uno de los emprendedores participantes que propongan algunos ejercicios para enriquecer las formas de
realizar el calentamiento.
Segundo bloque: aplicación, contiene cinco entrenamientos profesionalizados, la selección de las
enfermedades a tratar son suministradas por el Médico de la Familia en correspondencia al nivel de
prevalencia de la comunidad.
Se ejemplificará con un entrenamiento.
Tema: Terapias tradicionales
Objetivo: Profundizar en los conocimientos teóricos prácticos de los emprendedores sobre las técnicas
de las terapias tradicionales aplicadas a los tratamientos terapéuticos.
Contenido:
Tema 1. Masaje Tuina
Tema 2. Ejercicios tradicionales
Tema 3. Ejercicios de relajación
Evaluación
La evaluación se realizará mediante la impartición de uno de los tres temas a la enfermedad seleccionada
por el profesor y el médico de la Familia.
Tercer Bloque: es de perfeccionamiento profesional, en el mismo solo pueden ser cursado por
emprendedores que sean graduados universitarios y hayan cursado al menos una de las modalidades
anteriores.

Se ejemplifica con los objetivos y sistema de evaluación del Diplomado y la Maestría.

Diplomado Fundamentos de la Kinesioterapia.


Este Diplomado, potencia la actualización y profundización de las competencias profesionales de los
emprendedores y por tal sentido presenta como objetivo general:
Lograr en los emprendedores un mayor nivel de actualización, profundización y especialización de los
conocimientos teórico-metodológicos y prácticos de la Kinesioterapia, que tribute al desarrollo de las
competencias profesionales y consigan un mejor desempeño para enfrentar con mayor efectividad la
esfera donde laboran.

Posee un sistema de cursos que habilitan al emprendedor en esta rama de la Cultura Física Terapéutica.
Líneas de investigación
 Influencia del deporte adaptado y la actividad física en la habilitación-rehabilitación de
lesiones y enfermedades neurológicas, ostemioarticular, cardiovasculares y respiratorias.
 Aplicación de los fundamentos biológicos en la rehabilitación de lesiones y enfermedades
neurológicas, ostemioarticular, cardiovasculares y respiratorias.
 Tratamiento y prevención de las enfermedades neurodegenerativas.
 Aplicación de las terapias tradicionales en el tratamiento de las lesiones y enfermedades.
 La aplicación de la biomecánica en el tratamiento de diferentes afecciones.
 Estudio de la Hidroterapia en la habilitación-rehabilitación de los sistemas ostemioarticular
y respiratorios.

37
Su evaluación consiste en:
La evaluación final se realizará a través de la defensa de un trabajo de culminación de estudio, dando
respuesta y solución a un problema laboral o esfera de actuación (la Kinesioterapia) debiendo mostrar
capacidad de innovación, creación y competencias comunicativas.

El mismo consta de una carátula, donde se refleje la institución autorizada a impartir el programa, el
tema, autor, tutor y ciudad y año de elaborado, el índice, resumen, introducción, desarrollo, conclusiones,
recomendaciones, bibliografía y anexos.

La Maestría en Atención físico-terapéutica comunitaria.


Esta maestría, proporciona una amplia cultura científica y conocimientos avanzados de los
emprendedores y por tal sentido presenta como objetivo general:
Elevar el desempeño profesional del personal que labora en la atención físico-terapéutica comunitaria,
mediante la actualización docente, científica y de innovación para el perfeccionamiento de las
competencias investigativas en las áreas donde prestan sus servicios.
Posee tres diplomados que permiten que el emprendedor se califique para realizar los servicios de la
atención físico terapéutica en la comunidad.
Líneas de investigación
 Los ejercicios físicos-terapéuticos comunitarios y las terapias tradicionales en personas con
diferentes enfermedades.
 El tratamiento a encamados y discapacitados de la comunidad.
 La atención física y terapéutica en los gimnasios biosaludables comunitarios a diferentes grupos
poblacionales.
 La orientación a la familia y la comunidad para su implicación en la rehabilitación física de
personas con diferentes enfermedades.
 El tratamiento de enfermedades degenerativas del Sistema Nervioso Central en diferentes grupos
poblacionales.

Evaluación
El sistema de evaluación del programa integra los componentes investigativos, académicos y laborares,
en el área de la atención física terapéutica comunitaria, demostrando la solución a un problema científico
y el cumplimiento de los objetivos de cada uno de los cursos, talleres, entrenamientos y defensa de la
tesis.

La evaluación final de la maestría requerirá de una memoria escrita defendida ante tribunal que adopta
forma de tesis, donde debe existir un rigor teórico y metodológico en su elaboración y el emprendedor
debe demostrar las competencias investigativas, de desarrollo e innovación adquiridas durante su tránsito
por todo el programa.

La estructura de la tesis final deberá tener los siguientes aspectos:


 Portada y Portadilla
 Índice.
 Resumen (no más de una cuartilla) al inicio de la tesis.
 Introducción.
 Desarrollo (Capítulo 1 y Capítulo 2).
 Conclusiones.
 Bibliografía, debidamente referenciada y acotada.
 Anexos (cuando proceda).

38
A modo de conclusiones se plantea que: la búsqueda bibliográfica desarrollada la necesidad de
perfeccionar la labor de los emprendedores de la comunidad respecto al área del conocimiento de la
Cultura Física Profiláctica y Terapéutica.

En relación con el objetivo del estudio, los resultados han mostrado que el sistema de
superación/capacitación para el emprendimiento comunitario en la cultura física profiláctica y
terapéutica es una herramienta efectiva para perfeccionar la labor de los emprendedores en la comunidad,
donde la universidad de Holguín en su plan de superación le da satisfacción a esta demanda.

5. BIBLIOGRAFÍA

Castillejo Olán, Rubén. (2003). Estrategia de superación para propiciar el desarrollo de las habilidades
pedagógicas profesionales, a partir de la dirección de la clase, en los profesores de Educación
Física en su etapa de Adiestramiento Laboral. Tesis en opción al Título Académico en Didáctica
de la Educación Física Contemporánea. ISCF Manuel Fajardo. Holguín
Díaz Fernández, A. (2012) Diagnóstico físico inicial. Su valor en la planificación del trabajo con pesas
en la mujer. Trabajo de Diploma para optar por el título de licenciado en Cultura Física. La
Habana.
Del Toro, L. (2004) Gestión de Recursos Humanos. La Habana: Editorial Deportes.
Quintana Castillo Olga. (2008) Programa de superación profesional para la preparación de los profesores
de la escuela de Cuadros Sindicales (tesis de Doctorado). ISPFV. VC.
Faes Reinas Acela Clara (2015) Programa de superación para profesores de cultura física que laboran en
los gimnasios biosaludables. Tesis de Maestría en Pedagogía del Deporte y la Cultura Física.
Universidad de Holguín, Cuba 78p
Ministerio de Educación Superior (MES), (2016) Plan de estudio E para la carrera de Cultura Física Soporte
digital, La Habana, Cuba, 124 p.
Ministerio de Educación Superior (MES), (2004) Reglamento de la Educación de postgrado de la República
de Cuba. Soporte digital, La Habana, Cuba, 23p

39
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD

LA CULTURA ORGANIZACIONAL COMO CONDICIÓN NECESARIA DEL ÉXITO


EMPRESARIAL SOSTENIDO

Sandra Lucía Santiago Gallegos, ssantiagog1600@alumno.ipn.mx, Instituto Politécnico Nacional;


M. en C. Dania Ramírez Herrera, pymes@ipn.mx, Instituto Politécnico Nacional.

RESUMEN
La Cultura Organizacional planificada puede cumplir con distintos objetivos dentro de las
organizaciones, algunos de los más importantes son: (i) formar un sentimiento de identidad y pertenencia,
(ii) crear autonomía e independencia en la toma de decisiones entre los empleados, y (iii) prolongar la
rentabilidad y funcionamiento de la empresa. Autores como Dave Ulrich, y José Vargas desde el
contexto mexicano, utilizan el concepto Cultura Organizacional Fuerte Funcional para llamar al tipo de
cultura que facilita esos objetivos. En el presente artículo se emplearon los datos empíricos obtenidos a
partir de un estudio de caso de una empresa mediana, productora de juegos y áreas deportivas con más
de 35 años en el mercado, por medio de una escala Likert. Lo anterior tiene la intención de resaltar y
evidenciar la importancia de la Cultura Organizacional planificada como un aspecto esencial de la
fundación de una empresa, y del emprendimiento en sí.

PALABRAS CLAVE: Cultura Organizacional, Emprendimiento, PyMEs, Planeación, Diagnóstico.

ABSTRACT
The Planned Organizational Culture can meet different objectives within organizations, some of the most
important are: (i) forming a sense of identify and belonging, (ii) creating autonomy independence in
decision making among employees, and (iii) prolong the profitability and operation of the company.
Authors such as Dave Ulrich, and José Vargas from the Mexican context, use the Strong Functional
Organizational Culture concept to call the type of culture that facilitates those objectives. In this article
empirical data obtained from a case study of a medium sized company, game producer and sports areas
with more than 35 years in the market, using a Liker scale. The above is intended to highlight and show
the importance of the Planned Organizational Culture as an essential aspect of the founding of a
company, and of the enterprise itself.
.

KEY WORDS: Organizational Culture, Entrepreneurship, SMEs, Planning, Diagnosis.

1. INTRODUCCIÓN

El presente escrito hinca el diente en distintos tópicos circundantes a la relación entre la Cultura
Organizacional y el período de vida de las PyMEs en México, donde la mayoría de los datos referidos
se obtuvieron específicamente de una PyME ubicada en la Ciudad de México en el 2017.
Aunque muy difícilmente se puede considerar que estos puntos si quiera están cerca de agotar en
términos de explicación a la relación referida, sí apuntan a señalar coincidencias, y regularidades entre

40
la longevidad de una PyME y el tipo de Cultura Organizacional que la caracteriza (por ello se eligió una
PyME con más de 35 años en el mercado local). Sintetizando, la pregunta principal es:

¿Hay alguna correspondencia entre una Cultura Organizacional Fuerte funcional de una PyME y su
permanencia y longevidad, o son tópicos ajenos o indirectamente vinculados?

Como se pue apreciar fácilmente, abordaremos la relación entre la Cultura Organizacional de una PyME
y su longevidad desde una posible taxonomía (aunque no es la única) entre cuatro tipos generales
ilustrados en la figura 1, en particular a partir del más significativo de los cuatro, el que corresponde a la
Cultura Organizacional Fuerte-Funcional. En la actualidad con los constantes cambios que suceden
alrededor de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) mexicanas, es necesario asegurar su
permanencia por medio de cambios desde su interior, cambios estructurales y organizacionales, es ahí
donde una Cultura Organizacional sólida permite alcanzar los objetivos organizacionales en cuestión. La
siguiente figura 1 recoge la taxonomía que utiliza este trabajo, Andrade (2011):

Fuerte-Funcional: Hay una gran cantidad


Fuerte-Disfuncional: Hay significados de significados que permiten que las
compartidos, pero no proporcionan una personas tengan una percepción
guía para la acción ante situaciones de homogénea y realista de la crisis. Los
crisis, debido a que la organización ya no valores organizacionales que siguen,
es capaz de obtener los resultados demostrando su plena vigencia, generan
esperados. acciones concertadas y planeadas de
antemano.

Tipos de Cultura
Organizacional

Débil-Funcional: Como en el primer caso


Débil-Disfuncional: Hay pocos
hay pocos significados compartidos, y ante
significados compartidos, lo que provoca
la presencia de una crisis se cree que,
una gran heterogeneidad tanto en la
debido a la funcionalidad de la Cultura
percepción de la realidad como en el
Organizacional en cuestión, las acciones
comportamiento de las personas que la
que se han puesto en práctica en otras
integran
situaciones siguen siendo válidas.

Figura 1. Tipos de Cultura Organizacional según Andrade (2011).

Los conceptos anteriores, permiten conocer la importancia que proporcionan los empleados a ciertos
elementos constitutivos de la Cultura Organizacional, además, ellos evalúan su ocurrencia en la
organización (intermitentemente u ocasionalmente), permitiendo saber si el tipo de cultura en la empresa
y su adecuación. Lo anterior es un punto resaltado por autores clásicos en la investigación de ciencias
sociales como Malinowski (1984), para quien la Cultura Organizacional es un constructo social que se
derivada de las vivencias y convivencias diarias dentro del área de trabajo de los miembros de la
organización.

Para Schein (2010) el fundador de la organización (emprendedor) o líder tiene un papel principal en la
Cultura Organizacional, por lo tanto, es necesario conocer las directrices bajo las cuales se conforma, o
conformó el emprendedor, líder, incluso subalternos o empleados a la PyME pertinente para conocer su
Cultura Organizacional. Sin embargo, este punto es característico de las Grandes Empresas y no

41
necesariamente de las PyMEs, pues desde las primeras podemos identificar fácilmente nombres de
empresas donde el fundador o los fundadores construyeron una Cultura Organizacional tan sólida que
permanece incluso hasta nuestros días (muchos años después de la muerte de sus fundadores). Pero esa
permanencia sostenida requiere que las organizaciones elaboren una planeación desde el inicio y durante
las actividades para alcanzar objetivos, por lo anterior, es indispensable la aplicación del siguiente
proceso (entre otros posibles): definir los objetivos, determinar dónde se encuentra la organización,
desarrollar premisas relativas a las condiciones futuras, identificar y elegir entre planes para llevar a cabo
los objetivos, implementar el plan de acción y evaluar los resultados (Schermerhorn, 1993). Sin embargo,
muchas veces la planeación no es suficiente, debido a que no se encuentra alineada a la Cultura
Organizacional, pues si la podemos entender como el “conjunto de elementos interactivos
fundamentales, generados y compartidos por la organización como eficaces para alcanzar sus objetivos,
que cohesionan e identifican, por lo que deben ser enseñados a los nuevos miembros” (Aguirre, 2002);
ninguna planeación por muy elaborada que sea podría ser exitosa sin involucrar los elementos
interactivos fundamentales de la organización a la que se dirige.

Evidentemente es trivialmente verdadero que una PyME puede fundarse sin planeación, sin una Cultura
Organizacional bien definida, y sin objetivos claros, seguramente no faltarían casos donde la simple
inercia familiar empuja a esas PyMEs. Sin embargo, mientras más claros y comprensibles (para los
miembros de la organización) sean los objetivos organizacionales, más fácilmente serán asimilados por
la organización. Pero ya el propio concepto objetivo implica cierta polisemia y ambigüedad, creo que la
mejor forma de entenderlo es como el conjunto de actividades internas de la organización (David, 2013).
Un objetivo que no apunta a alguna actividad, conducta o comportamiento no es significativa.

De lo anterior, resalta la importancia que desde los inicios de cualquier proyecto productivo llamado
emprendimiento, es necesario no sólo cumplir con los requisitos generalmente solicitados, cómo: planes
de negocios, estudios de mercado, registro federal de contribuyente, entre otros; sino también es
necesario ver un poco más hacia lo intangible, que sin lugar a duda forma parte de las organizaciones.
Al final, estos elementos intangibles se refieren a creencias, valores, mitos, todos compartidos pero que
se manifiestan en comportamientos observables, registrables, analizables y cuantificables. Lo anterior
tiene la intención de subrayar la importancia que tienen tanto la Cultura Organizacional como la
planeación, ambas deben estar presentes desde la fundación de una PyME para promover bases sólidas
que permitan aumentar las posibilidades de su permanencia y crecimiento en el ámbito económico y de
mercado como empresas de éxito. Por lo tanto, “este equilibrio requiere que las nuevas culturas
conduzcan a nuevas prácticas administrativas y que las prácticas administrativas den sustento al cambio
de cultura” (Ulrich, 2006).

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

Dado que la presente investigación pretende estudiar el impacto que puede tener la Cultura
Organizacional en las PyMEs, y el papel que desempeñan en el logro de los objetivos organizacionales,
es importante destacar que, aunque esta investigación se dirige a fenómenos cuantificables, también es
de tipo cualitativa. Respecto a este tipo de investigación, “su preocupación no es prioritariamente medir,
sino cualificar y describir el fenómeno social a partir de rasgos determinantes, según sean percibidos por
los elementos mismos que están dentro de la situación estudiada” (Bernal, 2010). En este sentido, la
presente investigación realizada es incompleta en tanto que se utilizaron fundamentalmente entrevistas
impresas dirigidas a diferentes integrantes de la PyME relevante, sin tomar en cuenta otros instrumentos
para obtener información de los empleados, y lo anterior es lo que le brinda un carácter cualitativo. Así,
en este escrito la Cultura Organizacional se pretende conocer como la percepción que tienen las personas
que la viven y construyen en su sitio de trabajo.

42
Los siguientes elementos de la Cultura Organizacional fueron recuperados de Aguirre (2004) la
etnohistoria, los valores, las creencias, la comunicación y el producto o servicio, ninguno de ellos se
puede identificar sin tomar en cuenta el testimonio de los miembros de la empresa que las comparten y
de su fundador (si es posible).

Asimismo, se puede determinar que esta investigación es de tipo descriptivo, dado que, como su nombre
lo indica, describe la relación entre el individuo, grupo o condición (Edmonds & Kennedy, 2017), y por
lo general intenta caracterizar o interpretar los siguientes elementos: :
 Narraciones individuales o de grupo de historias de vida o eventos específicos de la vida,
 Condiciones o factores contextuales que apoyan la historia,
 Relación entre historias individuales y la cultura de la organización.
 Y eventos de la vida de impacto, la historia de los participantes.

Dichos elementos estuvieron involucrados en esta investigación en diferentes momentos o etapas. A


continuación, se describen cada una de esas etapas con detalle:
 Revisión de literatura por medio de un análisis de datos, para Bernal (2010) son todos aquellos
materiales impresos o no impresos, que por lo general ayudan a realizar el marco teórico. La
selección de bibliografía de la que parte esta investigación consiste en indagar sobre los
principales autores que han escrito sobre Cultura Organizacional.
 Aplicación del instrumento y realizar un diagnóstico en forma, que corresponde al tipo de
Cultura Organizacional y la percepción del cumplimiento del logro de los objetivos.
 Finalmente, tabular y analizar los resultados para saber dónde existen brechas entre la
importancia y si ocurre esos elementos, según los empleados.

El instrumento que se utilizó para exponer y analizar los datos obtenidos fue la escala de Likert, una
herramienta frecuente en las investigaciones científicas para medir tendencias fue diseñada en 1932 por
Rensis Likert. Entre otras cosas, se eligió este tipo de instrumento para contrastar e identificar las
creencias de los integrantes de las empresas seleccionadas sobre los elementos tangibles e intangibles de
la Cultura Organizacional; como logotipo, instalaciones, uniformes, valores, entre otros. El uso de la
escala de Likert en esta investigación permitirá que “los valores asociados y los elementos puedan
agregarse para crear una puntuación que refleje la fuerza de la relación entre los ítems y el concepto
subyacente que el instrumento intenta medir” (Colton & Covert, 2007). Las fortalezas de la escala de
Likert, Lawrence, (2007) es su simplicidad y facilidad de interpretación, incluso cuando se combinan
varios elementos se puede obtener una medición de indicadores múltiples mucho más completa. La
escala Likert que se utilizó está compuesta en primer lugar, por el grado de importancia (nada importante-
muy importante) que le proporcionan a cada una de las afirmaciones del instrumento el sustentante
involucrado; esto con la finalidad de medir el impacto que tienen las afirmaciones acerca de su
desempeño laboral; en segundo lugar, se evalúa el grado de acuerdo (totalmente en desacuerdo-
totalmente de acuerdo); en ambos casos la puntuación “1”es equivalente al valor más bajo y por el
contrario “5” refleja el valor más alto. Asimismo, la sección de objetivos organizacionales se evaluó con
una sección de preguntas de opción múltiple, cada una de ellas corresponden a tres opciones de
respuestas: “desconozco si se logran los objetivos”, “no se logran esos objetivos” o “se logran esos
objetivos”, además, se preguntó acerca de los objetivos correspondientes a: eficiencia, productividad y
resultados.

El tipo de muestra que se utilizó es no probabilístico, dicha decisión se basó en la facilidad y disposición
de la empresa involucrada a someterse al diagnóstico de Cultura Organizacional aplicado durante esta
investigación, un ejemplo del tipo no probabilístico es la muestra por conveniencia, la cual en general se
puede entender como “un procedimiento que consiste en la selección de las unidades de la muestra en

43
forma arbitraria, que se representan al investigador, sin criterio alguno que lo defina. Las unidades de la
muestra se autoseleccionan o se eligen de acuerdo a su fácil disponibilidad” (Mejía, 2000).

Respecto a la muestra seleccionada, se cataloga de tamaño medio, dedicada a la habilitación de áreas


comunes tales como: parques, áreas deportivas, entre otros; con un total de 63 sustentantes, de los cuales
las respuestas de 4 fueron invalidadas por duplicidad de respuestas, con un total final de 59 cuestionarios
de empleados. La aplicación del diagnóstico se programó como se muestra en la tabla 1:

Tabla 1. Cronograma de aplicación de diagnóstico.

Día Hora Departamento


Martes 21-11-2017 10 a 10:30 horas. Administración y compras.
Martes 21-11-2017 10:40 a 11:10 horas. Contabilidad, recursos humanos y
facturación.
Martes 21-11-2017 11:20 a 11:50 horas. Administración.
Miércoles 22-11-2017 16 a 16:30 horas. Ventas, recepción,
mantenimiento, choferes y
mensajería.
Jueves 23-11-2017 13 a 13:30 horas. Estimaciones y proyectos.
Martes 28-11-2017 10 a 10:30 horas. Obras y residentes.
Jueves 30-11-2017 10 a 10:30 horas. Administración y operaciones
planta.

Dichas aplicaciones se realizaron bajo calendario en un espacio otorgado por la empresa, sin ningún
inconveniente a excepción del martes 28 noviembre, ya que ningún empleado del departamento de obras
y residentes se presentó a dicha aplicación. Otra modificación se presentó el último día de aplicación,
debido a que el espacio en planta para la aplicación a todos los miembros era insuficiente, por lo que la
aplicación se extendió hasta las 14:30 horas.

Posteriormente, se procedió a un análisis de tipo cualitativo en el cual la información se organizó e


interpretó a partir de los cuatro tipos de Cultura Organizacional de la figura 1: Fuerte-Funcional, Débil-
Funcional, Débil-Disfuncional o Fuerte-Disfuncional. Dado que el eje vertical representa al grado de
importancia de cada una de las afirmaciones y el eje horizontal el grado de acuerdo; la información se
presentará mediante una gráfica de tipo dispersión, considerando la moda de los resultados de los
cuestionarios aplicados a la empresa involucrada. La brecha entre las afirmaciones que tienen respuestas
con un grado alto de importancia y las que un grado mínimo de acuerdo son las que se presentarán en el
cuadrante fuerte-disfuncional y a ellas se les diseñarán propuestas de mejora. Para esta etapa de proceso
se usó un programa estadístico SPSS para el cálculo de la media de las respuestas, mediante este calculó
de disparidad entre ambos (grado de importancia y grado de acuerdo).

44
3. RESULTADOS

La interpretación de los datos permitió ubicar a la Cultura Organizacional de la empresa estudiada dentro
del cuadrante superior derecho de la figura 2 que corresponde al tipo Fuerte-Funcional, todo ello a partir
de la consideración de cada uno elementos de la Cultura Organizacional señalados anteriormente
(elemento 1, etnohistoria, elemento 2 creencias, elemento 3 valores, elemento 4 comunicación y
elemento 5 producto y/o servicio).

Cultura Organizacional
1.40
Fuerte-Disfuncional Fuerte-Funcional
1.20

1.00

0.80

0.60
GRADO DE ACUERDO

0.40

0.20

0.00
-1.40 -1.20 -1.00 -0.80 -0.60 -0.40 -0.20 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40
-0.20

-0.40

-0.60

-0.80

-1.00

-1.20
Débil-Disfuncional Débil-Funcional
-1.40
GRADO DE IMPORTANCIA

Elemento 1 Elemento 2 Elemento 3 Elemento 4 Elemento 5

Figura 2. Resultado de diagnóstico de Cultura Organizacional.

Por lo tanto, la mayoría de los empleados de la empresa seleccionada tienen una percepción homogénea
de cómo deben actuar ante ciertas situaciones, y además, coinciden en la importancia de cada uno de los
elementos que conforman el diagnóstico (etnohistoria, creencias, valores, comunicación y producto o
servicio) para el desempeño de su trabajo; igualmente, consideran que la forma de realizar el trabajo en
esta organización es la correcta, ya que en los dos ejes de la gráfica se puede observar que los aspectos
evaluados se encuentran presentes con un impacto positivo. Hay que considerar que algunos de los
elementos descritos anteriormente se presentan con mayor intensidad que otros, esto dependerá del
tiempo de vida que tiene dicha organización, así como también influirá en el tipo de liderazgo, y las
percepciones relevantes de cada uno de los trabajadores.

La Cultura Organizacional, según Ritter (2008) debe dar respuesta a las siguientes preguntas, ¿quiénes
somos? Que se interpreta como la "personalidad de la empresa”; además, ¿qué nos une?, ¿cómo nos
entendemos mutuamente? La Cultura Organizacional está compuesta por todos aquellos “elementos que
cohesionan” a la organización; por último, ¿qué y cómo debo hacerlo? La manera en cómo se hacen las

45
actividades, por decirlo de alguna forma, es un "piloto automático”. El fin último del instrumento
aplicado para diagnosticar a la Cultura Organizacional en esta investigación es equivalente a contestar
esas preguntas claramente, es decir, se busca una percepción general de cómo viven la Cultura
Organizacional sus trabajadores y se consideran las propuestas de estrategias con el objetivo de
mejorarla. Los resultados respecto a los objetivos organizacionales quedan representados en la figura 3,
en la cual se observa lo siguiente:

Objetivos Organizacionales
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Atención al Recursos Producto-
Ventas Crecimiento Tiempos
cliente Humanos servicio
No se sabe 42% 5% 34% 41% 49% 0%
No Cumplen 20% 39% 12% 29% 32% 29%
Cumplen 27% 44% 37% 20% 12% 61%

Cumplen No Cumplen No se sabe

Figura 3. Resultados de la percepción acerca de los objetivos organizacionales.

De los resultados observados se obtuvieron los siguientes señalamientos:


 En número de ventas la mayoría de los empleados los desconocen, no solo es necesario que el
departamento de ventas conozca si se cumplen o no con los resultados, sino que también es
necesario hacer partícipes a todos de esta información, este departamento está encargado de
proveer liquidez a la organización.
 En atención de clientes, se muestra claramente el tipo de cultura de mercado ya que la mayoría
de los trabajadores dijo que cumplen con este objetivo, además, están comprometidos con su
atención; es recomendable reducir el 39% que dice que no se cumple el objetivo, y detectar el
porqué de esa percepción para poder tomar acciones correctivas.
 Otra oportunidad de mejora que se detectó en la organización es referente al personal, ya que
algunos trabajadores consideran que hay mucha rotación o ausentismo y esto genera un exceso
de trabajo, para aquellos que sí asisten. Además, la mayoría de los empleados detectó que es
necesario ofrecer capacitaciones en sus distintas áreas respectivamente.
 Asimismo, respecto al producto y servicios también existe cierta ambigüedad respecto a qué se
tiene que cumplir y cómo se tiene que cumplir, ya que algunos empleados desconocen si se logra
o no este objetivo. Hay que destacar el flujo de información que debe existir dentro de la empresa
para agilizar la toma de decisiones y responsabilidad por parte de los empleados.

46
4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Con la descripción del análisis realizado tenemos una percepción general de cómo viven la Cultura
Organizacional los trabajadores de la PyME involucrada, además se puedan desarrollar estrategias de
mejora, de reforzamiento o correctivas según sea el caso, con la intención de aumentar la longevidad de
la organización como lo ha hecho hasta ahora. Por lo tanto, se puede concluir que una Cultura Fuerte-
Funcional como la descrita con anterioridad permite a las organizaciones no sólo cumplir sus objetivos,
sino ser empresas de éxito a lo largo del tiempo. Tal como se demuestra en la empresa seleccionada cuyo
periodo de vida hasta el momento es de 38 años en el mercado, y de acuerdo al conjunto de elementos:
mercado, cultura organizacional, recursos humanos, entre otros han permitido que se consolide.

Asimismo, los elementos ubicados en el cuadrante superior derecho (Fuerte-Funcional), permiten poner
en marcha la mejora de la organización mediante el diseño de las estrategias para la mejora en el
desempeño de los objetivos organizacionales.

Por último, la investigación empírica descrita anteriormente abre nuevos horizontes para tomar en cuenta
en el diseño de programas que emanan de políticas públicas poco alineadas con el ámbito organizacional,
donde su atención se centra en aspectos principalmente técnicos al momento de las incubaciones, o
económicos para apertura negocios que tienen una vida corta en el mercado, y que descuidan el hecho
que las organizaciones están constituidas por personas que crean, modifican, y perpetúan elementos
culturales. Así pues, resulta necesario crear acciones desde los inicios y prestar atención a la Cultura
Organizacional y a otros aspectos intangibles que están presentes en las organizaciones para su mayor
permanencia y éxito.

5. BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, S. (2002). La cultura de la empresa. Mal - Estar ESubjetividad, 2(2), 86–122.


Aguirre, S. (2004). La cultura de las organizaciones. Ariel.
Andrade, H. (2011). Cambio o Fuera. Dirigir en el Siglo XXI. Razón Y Palabra, (4), 6.
Bernal, C. (2010). Metodologia de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias
sociales. Pearson.
Colton, D., & Covert, R. (2007). Designing and Constructing Instrument for Social Research and
Evaluation. Jossey Bass.
David, F. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. Pearson.
Edmonds, A., & Kennedy, T. (2017). An applied guide to research designs : quantitative, qualitative,
and mixed methods (2 da.). Sage Publications.
Lawrence, W. (2007). Basic of Social Research Qualitative and Quantative Approaches (2 da.).
Pearson.
Malinowski, B. (1984). Una teoria científica de la cultura.
Mejía, J. (2000). El muestro en la investigacíon cualitativa. Investigaciones Sociales, 4(5), 165–180.
Ritter, M. (2008). Cultura organizacional: gestión y comunicación (La crujía). La Crujía.
Schein, E. (2010). Organizational Culture and Leadership. Jossey Bass.
Schermerhorn, J. (1993). Management For productivity. John Wiley & Sons.
Ulrich, D. (2006). Recursos Humanos Champions. Management.

47
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD

INOVAÇÃO NO COMPOSTO MERCADOLÓGICO DE UMA ASSOCIAÇÃO


FABRICANTE DE SABÃO ECOLÓGICO

Lídia Fernanda Santa Clara


Alumna de la Carrera de Administración de Empresas del Instituto Federal de Educación, Ciencia e
Tecnología da Paraíba, IFPB/Campus João Pessoa; Av. 1º de Maio, Jaguaribe, João Pessoa – PB- CEP:
58015-430 Tflo. +55 83 36121266 lidiafernanda10@hotmail.com

RESUMO
O presente estudo, desenvolvido em uma Associação de mulheres que produz sabão ecológico, teve
como objetivo identificar deficiências e propor adequadas estratégias de marketing como forma de
inovação. A metodologia incluiu como procedimento técnico pesquisa de campo e bibliográfica. Para o
levantamento de dados utilizou-se de observação direta e entrevistas aplicadas a três colaboradoras da
Associação e a proprietária da consultoria que lhes oferece serviços voluntários, tendo como instrumento
um roteiro de estudo. Após a análise dos dados coletados na pesquisa, foi constatado que a organização
progrediu substancialmente após os serviços da consultoria voluntária, mas ainda não conta com
estratégias de gerenciamento de marketing, com sérios riscos de fechar as portas se continuar ignorando
as várias deficiências na gestão de todas as quatro variáveis do composto mercadológico. Para aproveitar
o grande potencial de crescimento que possui, sugere-se a introdução de ações de gerenciamento do
composto mercadológico como estratégia de inovação.
Palavras Chaves: Composto Mercadológico, Sabão Ecológico, Associação, Inovação.

ABSTRACT
The presently discussed study, developed in a women’s association that produces eco-friendly soap, had
the purpose of identifying deficiencies and to propose appropriate marketing strategies as a way of
innovation. The methodology included both field and bibliographic research as technical procedure. A
study script was made and used as a foundation to collect data by way of direct observations as well as
interviewing three women who work as collaborators of the association and the owner of the consultancy
agency which offers them volunteer services. Following the data analysis, it was stated that the
organization has made substantial progress after receiving the volunteer consultations, but it still lacks
marketing management strategies, with a serious risk of folding up the business if they keep ignoring the
many management deficiencies of all four variants of the market. In order to use the great growth
potential fully, the introduction of market management actions is suggested as innovation strategy.

Key Words: Market Compound, Ecological Soap, Association, Innovation.

1. INTRODUÇÃO

Em um ambiente competitivo e com alto nível de exigência por parte dos clientes, nunca o processo de
inovação foi tão necessário para a sobrevivência das organizações A inovação é uma variável
fundamental para o desenvolvimento das empresas. Não basta apenas ser eficiente, oferecer qualidade e
um grande portfólio de produtos. É preciso trazer novidades contínuas, melhoramentos e um diferencial

48
em relação às ofertas já disponíveis no mercado. Sendo assim, inovar significa projetar e implementar
ideias ou técnicas, relacionadas a produtos, serviços, processos, tecnologias, produção e etc. (Ropelato,
Silveira & Machado, 2010)

Conforme explanado por Araújo, Abreu & Zilber (2010) (citados por Chibás, Pantaleon & Rocha,
2012) as empresas, independente do porte ou segmentação, se veem obrigadas a procurar formas de
gestão que se adaptem a globalização e proporcionem inovação e competitividade.

Embora o marketing seja equivocadamente apenas associado a divulgação e vendas, Kotler e Keller
(2012, p. 3) entendem que seu conceito é bem mais amplo, pois engloba identificar e satisfazer
necessidades humanas e sociais das pessoas.

Na visão de Kotler e Armstrong (2003), marketing é um “processo administrativo e social pelo qual
indivíduos e grupos obtêm o que necessitam e desejam, por meio da criação, oferta e troca de produtos
e valor com os outros.” (p.3) Entende-se que o marketing não deve ser atrelado apenas ao conceito de
vendas, e sim no sentido mais amplo, de satisfazer necessidades dos clientes.

Uma vez que o marketing está estreitamente ligado a atender a demanda de determinado público alvo,
para que isso se concretize são necessárias ações de concepção, promoção, troca e distribuição física de
bens e serviços. Qualquer organização, independentemente de sua finalidade e orientação, precisa
entender as necessidades da parcela da população que deseja atingir para então desenvolver produtos e
serviços que atendam seus desejos e necessidades.

Nesse cenário a gestão do marketing se insere como um meio de direcionar as ações das empresas,
contribuindo não só para a sobrevivência da organização, mas também para seu crescimento.

Originalmente conceituado por McCarthy em 1960, o composto mercadológico é, segundo Kotler e


Armstrong (1998, p.3), um conjunto de quatro variáveis controláveis - Produto, Preço, Praça e Promoção
- que, quando geridas de forma adequada, se configuram instrumentos capazes de produzir respostas
desejáveis do público-alvo, atraindo novos clientes e mantendo os já existentes.

Encarando o marketing como um fator determinante para o crescimento, lucratividade, renovação e


sobrevivência de uma organização, a pesquisa procurou responder a seguinte questão problema: “como
as variáveis do composto mercadológico podem ser usadas como forma de inovação do marketing sob o
contexto de uma associação?”. Para tanto, foram estabelecidos objetivos específicos, os quais
compreenderam (1) identificar os instrumentos de Marketing utilizados pela associação; (2) identificar
as deficiências no gerenciamento do marketing da associação, e por fim (3) propor ferramentas de
marketing para inovação da associação.

A pesquisa abrirá portas para que a organização passe a encarar o processo de inovação continua do
marketing como um investimento empresarial, que a permitirá atingir seus objetivos de forma econômica
e ágil, além de gerar vantagem competitiva em relação a seus concorrentes.

O resultado da pesquisa auxiliará não apenas a empresa, mas também os pesquisadores interessados na
aplicação de melhorias simples e práticas relacionadas às variáveis do Composto Mercadológico para
associações, cooperativas e microempresas.

49
2. METODOLOGIA

A pesquisa foi realizada na Associação de Mulheres de Mãos Dadas, localizada no bairro São José, em
João Pessoa- Paraíba. Sua atividade principal é a produção e comercialização de um sabão ecológico,
feito à base de óleo de cozinha.

O estudo classifica-se como exploratório e descritivo, e baseou-se em pesquisa bibliográficas e de campo.


Com abordagem qualitativa, a pesquisa utilizou como principal instrumento de coleta de dados um
roteiro de estudo disponibilizado pela disciplina de Práticas de Pesquisa em Marketing, componente
curricular do Bacharelado em Administração ofertado pelo IFPB, e através deste foi realizada uma
entrevista com três colaboradoras da organização pesquisada no ano de 2017. Ao longo dos anos de 2017
e 2018, boa parte das informações foram levantadas junto a responsável pela empresa que presta
consultoria gratuita a associação e através de observação por parte das pesquisadoras durante visitas as
instalações da empresa. Considerando que o universo da pesquisa é formado pelas sete colaboradoras
que em 2017 atuavam na Associação Mulheres de Mãos Dadas, a amostra não probabilística foi formada
por três membros da organização que se disponibilizaram a atender as pesquisadoras para que a entrevista
e a visitação fossem realizadas.

3. RESULTADOS

A primeira parte do levantamento de dados levantou informações acerta do histórico da empresa objeto
de estudo. A Associação de Mulheres de Mãos Dadas, localizada em um bairro carente de João Pessoa-
Paraíba, tem como atividade principal a produção e comercialização de um sabão ecológico, feito à base
de óleo de cozinha.

A associação é formada por mulheres do próprio bairro e funciona em um imóvel precário que fora
doado. Já contou com 22 mulheres associadas, mas muitas desistiram de participar, pois não há retorno
financeiro e todas elas precisam complementar a renda familiar. Atualmente possui 7 mulheres, em sua
maioria empregadas domésticas e donas de casa. Fundada em abril de 2008, a associação é mantida
através de doações das próprias associadas e funciona em instalações precárias, sem nenhuma
identificação externa. A título de exemplo da precariedade na gestão, em dezembro de 2015, foi feita a
divisão do lucro anual de R$350,00 reais entre as associadas, ficando a quantia de R$50,00 reais para
cada. As associadas passaram por diversas oficinas de capacitação ministradas pelo Instituto Federal d e
Educação, Ciência e Tecnologia da Paraíba (IFPB).

Com o auxílio de uma empresa de consultoria, a qual realiza o serviço de forma gratuita, entre os anos
de 2017 e 2018 a associação saiu da irregularidade, passando a estar formalizada juridicamente,
possuindo estatuto e CNPJ (Cadastro Nacional de Pessoas Jurídicas). Após consulta com técnico s do
SEBRAE - Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas, decidiu-se que num primeiro
momento a empresa seria registrada na forma de associação, e que posteriormente seria transformada em
cooperativa assim que tiver uma estrutura que justifique manter os custos para tal, ou seja, quando dispor
de pessoas capacitadas nas funções, processos produtivos mais definidos e uma comercialização maior
de seus produtos.

Todas as funções foram assumidas, através de eleição, por pessoas da comunidade em que a associação
está inserida e foi acertado que profissionais técnicos do IFPB irão capacitar essas pessoas para
exercerem suas funções na empresa. Essas atividades serão iniciadas em fevereiro de 2018, começando
pela capacitação para atividades administrativas, tais como presidente, vice-presidente e secretária (o).

50
A fim de adotar um perfil profissional, foi criado o núcleo gestor, do qual participam profissionais
qualificados, que capacitará a comunidade para que nas próximas eleições sejam escolhidos
representantes apenas da própria comunidade, todos com os devidos conhecimentos relacionados as
áreas que assumirão. A associação ainda não possui um organograma, mas este será elaborado junto aos
sócios, ao longo de oficinas de rotinas e procedimentos operacionais.

Uma vez que esta pesquisa objetivava a proposição de melhorias na gestão do composto mercadológico
da Associação Mulheres de Mãos Dadas como forma de inovação no gerenciamento de seu marketing,
o primeiro passo a ser dado era preciso primeiramente identificar as ações adotadas a empresa relativas
ao marketing, para então identificar as possíveis carências e a partir de então propor melhorias
apropriadas para a organização.

Notou-se que a associação utiliza alguns pontos estratégicos destacados por Kotler e Keller (2006, p.
17), como variedade de produtos, qualidade, características, e etc. Produz e comercializa sabão ecológico
em barra, sabão ecológico em pasta, sabonetes perfumados e desinfetantes. Tem como produto principal
o sabão ecológico em barra, que apesar de não ser um produto novo ainda é pouco conhecido, possui um
baixo volume de produção e as vendas começaram a ganhar força no ano de 2017.

O preço dos produtos foi estabelecido através de um estudo feito pelo Instituto Federal de Educação,
Ciência e Tecnologia da Paraíba, onde foi feito uma análise dos custos totais e preços de mercado para
a determinação do preço final, a partir da determinação dos custos fixos e variáveis. Como base para
calcular o preço do produto, o IFPB fez uma estimativa de custo, que envolve a quantidade de matéria
prima utilizada mensalmente. As matérias primas necessárias para produção mensal são: 2 litros de
essência, 25 kg de soda caustica, 25 litros de água e 175 litros de óleo (adquiridos através de doações) –
uma média de 7 litros de óleo para 1 kg de soda caustica. É difícil quantificar a quantidade produzida em
quilos já que a produção não é pesada e a realização de cálculos depende da densidade do óleo, que varia
de acordo com a pureza deste.

Apenas a compra de matéria prima gera um custo em torno de R$ 312,00, sem contar com as despesas
de transporte, alimentação, energia e água. O pacote com cinco barras de sabão é vendido a R$ 5,00 e
sua versão unitária a R$1,00, pote de sabão em pasta é vendido a R$ 6,00.

O nível de canal utilizado é o canal de nível zero (canal de marketing direto), pois as funcionárias são
responsáveis pela fabricação e venda do produto ao consumidor final. Duas das funções básicas segundo
Churchill e Peter (2000) foram identificadas na associação - funções tradicionais (compra e venda),
funções logísticas (armazenamento, organização e transporte) - e são feitas pelas próprias funcionárias.
A organização não possui planejamento e gerenciamento dos canais de distribuição, pois as integrantes
do projeto não possuem conhecimento acerca deste assunto. A empresa não prática vendas online ou
web marketing, o que dificulta a inserção do produto no mercado e a divulgação do mesmo. O
instrumento promocional que mais se utiliza na empresa é o de vendas pessoais, pois as vendas são feitas
na própria associação através de contato direto com os clientes. Pinho (2008) salienta que “muitas vezes
o vendedor é a empresa para seus clientes” (p.41) Os clientes tomam conhecimento do produto através
de boca a boca e da divulgação feita pela proprietária da empresa de consultoria que presta serviço à
associação. Não se tem uma média da quantidade de produtos vendida por cada funcionária e não existe
um custo por vendedor, apenas o repartimento do lucro por igual entre as integrantes ao final de cada
ano.

Identificados as práticas relacionadas ao composto mercadológico adotadas pela associação, foram


constatadas deficiências no gerenciamento do marketing. Conclui-se que a principal dificuldade da
administração é a falta de mão de obra qualificada que gerencie e promova ações de marketing, controle

51
os aspectos financeiros e produtivos e capte recursos. É importante para qualquer organização,
independentemente do seu porte, dar atenção ao setor de marketing, pois este é um termômetro que indica
se os esforços e os meios de divulgação, promoção e distribuição de produtos estão sendo eficiente, já
que o marketing segundo Kotler e Keller (2012) “envolve a identificação e a satisfação das necessidades
humanas e sociais” (p. 3).

A associação não possui marca facilmente identificável, que Kotler e Keller (2006 , p.271), destacam
como pontos estratégicos do produto, sendo conhecido apenas como produtos da Associação Mulheres
de Mãos Dadas, ou sabão ecológico. A quantidade da matéria prima principal doada varia a cada mês, o
que compromete a produção.

Em relação à distribuição do produto, a associação não conta com um veículo apropriado para realizar
as entregas de pedidos em locais distantes de suas instalações. Quando os clientes não podem ir até a
associação buscar suas encomendas, as próprias funcionárias precisam usar recursos financeiros pessoais
para distribuir o produto, muitas vezes se deslocando por meio de ônibus ou bicicleta. Esse empasse vem
comprometendo as vendas, uma vez que o transporte de grandes quantidades do produto é dificultoso,
se feito por meio de transporte público.

Compreendidas as deficiências, foram propostas a adoção de melhorias nas variáveis do composto


mercadológico para inovação da associação, com o intuito de viabilizar um melhor desempenho da
administração do marketing da organização.

O primeiro passo a ser tomado é estabelecer um responsável pelo gerenciamento de todo o marketing da
empresa. Essa pessoa deve primariamente elaborar um plano de marketing consistente, que coordene os
fatores ligados ao composto mercadológico, e precisa constantemente estar se aperfeiçoando seus
conhecimentos na área de marketing.

Quanto à primeira varável do composto mercadológico, produto, é vital que este seja constantemente
aperfeiçoado segundo as necessidades do público-alvo da empresa, portanto sugere-se (1) que a empresa
esteja atenta a percepção dos clientes, se possível realizando pesquisas de satisfação junto aos mesmos,
com o objetivo de inovar o sabão ecológico, carro-chefe das vendas, bem como o desenvolva novos
produtos para aumentar seu portfólio; (2) para facilitar a identificação dos produtos e criar uma
identidade visual para a marca, uma das propostas é mudar o nome do sabão ecológico, para "Sabão
Eco", com uma logomarca que traz o nome “Associação Mulheres de Mãos Dadas", podendo este ser
modificado para “Cooperativa Mulheres de Mãos Dadas” assim que a empresa se transformar em uma.
A seguinte logomarca, originalmente com detalhes em verde e azul, foi desenvolvida:

52
Figura 1: Logomarca proposta para a Associação Mulheres de Mãos Dadas. Elaboração Própria, 2018.

Relativo à promoção ou divulgação, são dadas as seguintes sugestões: (1) que a organização participe
constantemente de feiras e eventos, a fim de promover o descarte correto do óleo de cozinha e tornar
seus produtos reconhecidos no cenário local, consequentemente ganhando mercado; (2) tendo em vista
que a Internet é um importante meio de disseminação de informações, foi proposta a exploração do
marketing digital, através de redes sociais; (3) a realização de propagandas em rádios comunitárias,
primeiramente no bairro em que a empresa se encontra e nas comunidades em seu entorno. É de suma
importância ter alguém habilitado para ser responsável pelos perfis na associação nas principais redes
sociais (Facebook e Instagram). Esses perfis precisam ser atualizados com conteúdos novos, fotos dos
produtos, e campanhas que visem a conscientização sobre o uso do óleo de cozinha e busquem arrecada-
lo.

Sobre a variável praça, também chamada de distribuição, foi proposto (1) que a empresa defina e
mantenha um ponto de vendas adequado e facilmente identificável; (2) que seja providenciado um
veículo utilitário com o objetivo de fazer o transporte dos materiais para a produção e distribuir os
produtos, auxiliando assim nas funções logísticas; e (3) mantenha uma planilha diariamente atualizada,
contendo os itinerários de entrega das mercadorias, a fim de evitar gastos desnecessários com retrabalho
e manutenção do veículo.

Quanto a última variável, preço, são sugeridas três ações: (1) elaborar um cadastro de clientes que dê
um determinado bonificação assim que estes realizarem uma determinada quantidade de compras; (2)
dar desconto aos clientes que ajudarem na arrecadação do óleo de cozinha usado, principal matéria prima
dos produtos; (3) reajustar os preços dos produtos de acordo com as variáveis que afetem sua fabricação
e com os preços praticados pela concorrência; e (4) disponibilizar maquinas de cartão de crédito e débito,
o que aumentará o volume de vendas.

Futuramente, seria interessante a implantação de um sistema integrado de gestão, também chamado de


ERP. Segundo Rezende e Abreu (2000) ERP representa “pacotes (software) de gestão empresarial ou de
sistemas integrados, com recursos de automação e informatização, visando contribuir com o
gerenciamento dos negócios empresariais.” (p.206) Este sistema permite a o compartilhamento de dados
e informações por parte de todos os setores da empresa, o que evita ambiguidades e viabiliza a tomada
de decisões assertivas.

Com a implementação dessas propostas, espera-se que a empresa tenha uma melhora significativa no
seu relacionamento com os clientes, na divulgação dos produtos, no aumento de doações do óleo de
cozinha e na logística da empresa, ajudando assim no processo produtivo e no lucro que será adquirido
na empresa com o aumento de sua visibilidade no mercado.

4. CONCLUSÃO

Ao longo dos anos de 2017 e 2018 foi constatado que a Associação Mulheres de Mãos Dadas não conta
com estratégias de gerenciamento de marketing e que as deficiências na gestão de todas as quatro
variáveis do composto mercadológico geram problemas que, se não receberem a devida atenção o quanto
antes, levarão a empresa a fechar as portas. Todas as decisões referentes ao composto mercadológico são
tomadas de forma leiga, sem nenhum embasamento teórico ou acadêmico.

As principais dificuldades encontradas durante a elaboração do projeto foram o difícil acesso as


instalações da associação e a falta de informações referentes à produção, canais de distribuição e produto.
Toda essa precariedade é justificada pelo fato de que até entre o final de 2017 e o início de 2018 a
empresa só funcionava devido à boa vontade e persistências das associadas, mas é preciso frisar que este

53
cenário está mudando, graças às intervenções feitas pela empresa Nóbrega, da Nóbrega & Associados
Soluções, empresa de consultoria que vem auxiliando a associação e que, com sucesso, tem feito
mudanças significativas na estruturação da mesma.

Como ainda não há gerenciamento de marketing, a implantação da gestão do composto mercadológico


em si já se configura uma inovação. A regularização e a eleição interna foram passos importantes para
que a associação ganhe forma de empresa, possa usufruir de incentivos governamentais, consiga
financiamento junto a instituições financeiras e seja futuramente reconhecida como cooperativa,
alinhando-se assim ao seu propósito de transformar a realidade da comunidade na qual se encontra
inserida. Para que a maioria das soluções propostas seja posta em prática, é vital que a empresa continue
com a consultoria gratuita a qual recebe, reformulando todos os seus setores, firmando parcerias e
contando com apoio de patrocinadores.

5. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chibás, F. O., Pantaleón, E. M. & Rocha, A. T. (2013). Gestão da invoação e da criatividade hoje:
Apontes e reflexões. Holos, Volume 29, páginas 15-26.
Churchill, G. A. (2000). Marketing: criando valor para os clientes. Tradução da 2. ed. São Paulo:
Saraiva.
Coelho, F. (2007). Formação estratégica de precificação: como maximizar o resultado das empresas.
São Paulo: Atlas.
Gil, A. (2010). Como elaborar projetos de pesquisa. 5ª edição. São Paulo: Atlas.
Kotler, P. A. (2003). Princípios de Marketing. 9ª ed. Rio de Janeiro: Prentice-Hall.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2006). Administração de Marketing. 12ª edição. São Paulo: Pearson Prentice
Hall.
Lakartos, E., & Marconi, M. (2003). Fundamentos de metodologia científica. São Paulo: Atlas.
Las Casas, A. (2006). Administração de marketing: conceitos, planejamento e aplicações à realidade
brasileira. São Paulo: Atlas.
Madia, F. (2014). O grande livro do marketing: os 12 Ps, marketing de 12ª geração, os 5Ws e os 5 Hs.
São Paulo: M. Books do Brasil Ltda.
Moresi, E. (2003). Metodologia da Pesquisa. Brasília: Universidade Católica de Brasília. Acesso em 23
de janeiro de 2017, disponível em <http://goo.gl/zj3Tps>
Pinho, J. (2001). Comunicação em marketing: princípios da comunicação mercadológica. 6ª edição.
Campinas: Papirus.
Rezende, D. A. & Abreu, A. F. (2000). Tecnologia da Informação aplicada a Sistemas de Informação
Empresariais. São Paulo: Atlas.
Ropelato, M.; Silveira, A.; Machado Netto, D. D. P. (2010) Inovação: análise da produção cientifica
brasileira: 2006-2009. In: Simpósio de Administração da Produção, Logística e Operações
Internacionais, 13. Anais... São Paulo, SP. 25 a 27 de agosto.

54
Tidd, J. B. (2005). Managing Innovation: integrating technological, market and organizational change
3rd. ed. Chichester: Chichester: John Wiley & Sons Lta.

55
ÁREA TEMÁTICA: CULTURA Y COMUNIDAD

ANÁLISIS DE LA CULTURA, COMUNIDAD Y EMPRENDIMIENTO EN LA


CIUDAD DE PASTO (COLOMBIA)

Claudia Magali Solarte Solarte, Cra. 22 B No. 12-44 Barrio Santiago-Pasto-Nariño-Colombia,


cmsolarte@iucesmag.edu.co, Docente investigador tiempo completo
Institución Universitaria CESMAG
Carlos Arcos Guerrero, saudade.ca@gmail.com, Investigador
Institución Universitaria CESMAG

RESUMEN

La cultura no es un agregado de costumbres de una sociedad, es algo complejo que tiene que ver con los
sentidos y significaciones con los que las comunidades organizan su vida y tienen conciencia del mundo,
con lo cual lo apropian, conservan y transforman con emprendimiento. El objetivo de la investigación
consistió en analizar las formas subjetivas (valores, actitudes y creencias) y objetivas (guiadas por
normas) que hacen posible una cultura del emprendimiento en la comunidad de Pasto. La metodología
fue mixta, cuantitativa y cualitativa, con una muestra de 347 emprendedores. Como resultados se
obtuvieron datos que indican si en la comunidad se promueve o no iniciativas emprendedoras; y se
concluyó que existe una axiología y actitudes que colaboran para que se dé o no condiciones contextuales
para el emprendimiento; así mismo, el fortalecimiento de una cultura del emprendimiento no es
solamente responsabilidad de los individuos sino un trabajo mancomunado entre instituciones, educación
y políticas.

ABSTRACT

Culture is not an aggregate of customs of a society, it is something complex that has to do with the senses
and meanings with which communities organize their lives and are aware of the world, with which they
appropriate, conserve and transform them with entrepreneurship. The objective of the research was to
analyze the subjective forms (values, attitudes and beliefs) and objective (guided by norms) that make
possible a culture of entrepreneurship in the community of Pasto. The methodology was mixed,
quantitative and qualitative, with a sample of 347 entrepreneurs. As results, data were obtained that
indicate whether or not entrepreneurial initiatives are promoted in the community; and it was concluded
that there is an axiology and attitudes that collaborate to give contextual conditions or not for
entrepreneurship; likewise, the strengthening of a culture of entrepreneurship is not only the
responsibility of individuals but a joint effort between institutions, education and policies.

PALABRAS CLAVE: Actitudes, comunidad, creencias, cultura del emprendimiento, emprendedor,


valores sociales.

KEY WORDS: Attitudes, community, beliefs, entrepreneurial culture, entrepreneur, social values.

56
1. INTRODUCCIÓN

La investigación se realizó en la ciudad de Pasto, capital del Departamento de Nariño (Colombia), centro
administrativo y económico con un área urbana organizada en doce comunas, concentra
aproximadamente el 25% del total de la población del Departamento, centraliza la administración pública
y el mayor número de centros educativos, técnicos y universidades, cuenta con diez instituciones de
educación superior, de las cuales siete son privadas y tres públicas. La educación básica cuenta con 57
instituciones municipales y siete centros educativos; igualmente, tienen asiento en la ciudad algunos
centros de formación para el trabajo. En educación y capacitación al nivel técnico, tecnológico y
profesional para la población económicamente activa, el Municipio de Pasto cuenta con 560 programas
ofertados por nueve universidades, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y dos instituciones que
ofrecen formación para el trabajo.

El déficit en materia de educación profesional se debe a que no existe una oferta de educación
pública amplia a la cual acceda la población de bajos ingresos que es la mayoritaria; en este sentido, las
oportunidades que se presentan para un desarrollo de la economía con base en la educación y
capacitación de la fuerza laboral, son limitadas.

Según el Anuario estadístico de la Cámara de comercio de Pasto (2015): “La estructura económica
del Municipio de Pasto durante los años 2014 y 2015, se sustentó principalmente en el sector terciario
(comercio) con un 25.66% de participación, construcción 18, 42% y en menor medida la industria
manufacturera con 11, 84%” (p. 33).

Sobre cultura, comunidad y emprendimiento en la Ciudad de Pasto, la municipalidad, con base en


sus planes de desarrollo y de convivencia, promueve estos aspectos de una forma objetiva, es decir,
regulando comportamientos y promoviendo legalmente la productividad:

El Plan de Desarrollo Pasto educado constructor de paz significa, entre otros elementos, el desarrollo
de procesos de formación de una ciudadanía para la valoración de lo propio, la convivencia y la
construcción de paz; bajo este enfoque, el principal compromiso es formar, fortalecer y promover la
cultura. (2016, p. 42)

En este mismo Plan se presenta, en el artículo 70, el programa Fortalecimiento empresarial, empleo
decente, emprendimiento y generación de ingresos con enfoque de género, generacional y diferencial,
el cual manifiesta:

Desde una perspectiva de gestión por resultados, se impulsa la articulación entre academia – Estado
– empresa – comunidad, fortaleciendo las entidades relacionadas con el sector económico. La
coordinación de esfuerzos se hará manifiesta en la formulación de una política pública para el
fortalecimiento empresarial, el emprendimiento y el empleo; aprovechando la normatividad vigente,
como un estímulo para generar nuevas empresas de carácter asociativo y promover la vinculación
laboral decente, con énfasis en mujeres y jóvenes; priorizando sectores informales que están en las
mesas de concertación, para lo cual el Municipio ejecutará, entre otros, los siguientes subprogramas
o proyectos: empoderamiento económico de las mujeres, fortalecimiento empresarial, empleo
decente, emprendimiento y generación de ingresos, diversidad natural y cultura de la región
promotora del desarrollo endógeno del territorio y banco de la esperanza. (2016, p. 238)

De hecho, por la importancia que ha adquirido el emprendimiento en la actualidad, cada país regula
y promueve lo relacionado con éste a través de leyes; por ejemplo, en Colombia está la ley 1014 de 2006,
que define al emprendimiento, así: “Es una manera de pensar y actuar orientada a la creación de riqueza,

57
centrada en oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo
equilibrado, riesgo calculado teniendo como resultado la creación de valor”. La Red Nacional y las Redes
Regionales de Emprendimiento son instancias que orientan las políticas y dan directrices alrededor de la
cultura del emprendimiento de acuerdo con lo establecido en la mencionada ley.

Y de una forma subjetiva se presentan diferentes enfoques para comprender la realidad creada por
los seres humanos, quienes, en su interacción con el mundo de la vida, establecen entramados de
significaciones que, dentro de una construcción conceptual, se puede llamar cultura, la cual, según Geertz
(1997), está constituida “por sistemas de significaciones históricamente creados, en virtud de los cuales
formamos, ordenamos, sustentamos y dirigimos nuestras vidas” (p. 57). La cultura es determinante y un
activo para las estrategias corporativas, llámese cultura organizacional o del emprendimiento; al
respecto, el doctor Varela (2008) dice:
Al hablar de la cultura de un grupo, una región, una nación o una empresa, se hace referencia al
conjunto de valores, creencias, convicciones, ideas, respuestas, reacciones, expresiones, sentimientos y
competencias que ese grupo ha adquirido a lo largo de las experiencias que forman parte de su vida. (p.
169)

En este punto, es importante tener en cuenta que a la vez que las comunidades con base en sus
prácticas sociales crean cultura, ésta igualmente las configura y orienta su accionar dando directrices
para sus comportamientos diarios, de tal manera que, en ocasiones, involucra a los miembros en sus
emprendimientos más que las normas o principios institucionalizados. De ahí que sea importante tener
en cuenta, entre otros aspectos, al conjunto de los valores sociales, actitudes y creencias que, para el
presente caso, constituirán la base para la conformación de una cultura del emprendimiento. Cuando se
habla de valores, actitudes y creencias, es igualmente cierto que se deben considerar desde una postura
dinámica, bajo la cual tanto lo tradicional como el cambio pueden coexistir, como lo menciona Bauman
(2002) al escribir sobre cultura:

Esta se refiere tanto a la invención como a la continuidad, a la novedad como a la tradición, a la


rutina como a la ruptura de modelos, al seguimiento de las normas como a su superación, a lo único
como a lo corriente, al cambio como a la monotonía de la reproducción, a lo inesperado como a lo
predecible. (p. 20)

En este mismo sentido, los valores sociales no son solamente ideales e idealizantes que se aceptan
y se comparten como práctica positiva alrededor de algo que intrínsecamente es bueno, sino, al decir de
Enríquez (1996): “como fuerza de una acción y pensamiento frente a la fuerza de otras acciones y
pensamientos al interior de un devenir histórico” (p. 185). Entonces, si un emprendedor asume el valor
de la creatividad, es porque quiere transformar, muestra inconformismo y autonomía, previo un examen
de sus propias condiciones y las de los demás; es decir, es crítico e histórico, y no asume los
emprendimientos de manera instrumental; por el contrario, el emprendedor se sumerge en una dialéctica
de la vida para examinar fuerzas socioculturales, económicas y políticas, y construir una realidad.

Por su parte, las actitudes se consideran predisposiciones aprendidas para responder


consistentemente de una manera favorable o desfavorable ante objetos, símbolos o situaciones; se
encuentran a la base del comportamiento de los individuos y contribuyen con la construcción de
escenarios culturales que pueden ser democráticos y participativos o también de exclusión e intolerancia.

Colaboran también para la conformación de una cultura, las creencias, aquellas proposiciones que,
independientemente de su validez, son reconocidas como verdaderas y parte integrante de un sistema
cultural, que abarcan concepciones acerca del mundo, del ser humano, la divinidad, del trabajo y de la
mejor manera de hacer las cosas; igualmente, no son estáticas y motivan para construir una cultura del
emprendimiento.

58
Ahora, en cuanto a emprendimiento, existe la tendencia de asociarlo únicamente con la creación de
empresas; sin embargo, no solamente está en ese sentido ya que, básicamente, está relacionado con el
crecimiento de las personas y de las comunidades al ingresar, éste y aquellas, en los ámbitos de la
educación y la cultura, fortalecidas las dos con la investigación, constituyéndose en un razonamiento
alrededor de la necesidad humana de autorrealización y trascendencia con base en el saber y en las
prácticas emprendedoras. En este sentido, el interés por conocer su esencia con lo humano ha aumentado,
para lograr desentrañarlo desde las diferentes disciplinas del conocimiento como la economía, sociología,
psicología, antropología, administración e historia.

Según Arrutia (2006), emprendedor proviene de la palabra francesa entrepreneur, la cual, en idioma
español, es equivalente a pionero.

Burnett (2000) señala que durante el siglo XIX, los economistas británicos Adam Smith, David
Ricardo y John Stuart Mill se refirieron al emprendimiento como gestión empresarial. Marshall (citado
en Mill, 1956) señala que las personas pueden adquirir habilidades necesarias para ser emprendedoras,
desafortunadamente no siempre los entornos económicos son los más favorables; además, aunque los
empresarios comparten habilidades, los emprendedores son diferentes, dependiendo de la situación
sociocultural y económica. Por su parte, Schumpeter (citado en Botero &Tarapuez, 2007) fue uno de
los primeros autores que utilizó el término emprendedor, como el empresario, para referirse a individuos
innovadores y de iniciativa que generan cambios y desarrollo en las sociedades al modificar o
transformar las condiciones de producción existentes.

Para efectos de la creación de una cultura del emprendimiento, es importante tener en cuenta el
hecho de no delegar la responsabilidad solamente a los individuos o a las comunidades bajo una visión
aventurera, lo importante es encontrar afinidades para establecer un corpus de conocimientos que guíen
al emprendedor, es decir, reconocer que el emprendimiento no solamente está en el hacer o el saber
hacer, sino en el saber conocer, ya que, precisamente, se trata de conformar ese horizonte con educación,
investigación y condiciones favorables de contexto. En este sentido, Ovalle (2012) dice:

Un emprendedor es un agente movilizador de la economía, un catalizador para que el futuro que


queremos ocurra; pero, no sólo depende de él, depende de todos y no podemos seguir esperando…
ahora debemos fortalecer el ecosistema emprendedor, generando acciones de reciprocidad hacia
estos nuevos empresarios. (párr. 3)

Igualmente, Riveros (2005), afirma que se debe formar cultura mediante la práctica real del
emprendimiento:

En nuestro entorno, es un proceso mediante el cual el individuo ha estado inmerso en los temas de
emprendimiento, conferencias, talleres, lecturas, dinámicas, etc., que lo ayudan a romper
paradigmas y esquemas que lo atan a una cultura de consumo de empleo, de dependencia. (p. 23)

En cuanto a cultura y emprendimiento, se tiene que el ser humano crea sus propias herramientas -
físicas, sociales y simbólicas- para adaptarse a su medio y tener una mejor calidad de vida. El trasformar
objetos en herramientas, no solamente obedece a las urgencias de la producción sino a procesos de
construcción simbólica bajo los cuales se vinculan significados a signos sensibles concretos ya sean
objetos, imágenes, lenguajes o costumbres. La cultura, como un horizonte de comprensión, conforma
contextos que dan sentido a los emprendimientos, uno de esos entornos es la familia como la primera
instancia de socialización y sociabilidad; esta y el ambiente más cercano ayudan a fortalecer el espíritu
emprendedor; por lo tanto, debe crear un ambiente armónico y de oportunidades bajo un interés común
para tener seguridad, protección, apoyo, sentido de pertenencia, aceptación, crecimiento y comunicación.

59
Los emprendedores cuya familia o entorno inmediato está constituido por creadores de empresa,
constituyen una tradición que motiva para darle continuidad y fortalecerla con nuevos emprendimientos.
Esto que se ha llamado emprendimiento social, dota de una mentalidad emprendedora, también llamada
espíritu empresarial, que va a colaborar en el establecimiento de una tradición o escuela, en el sentido de
la enseñanza que los individuos reciben de la sociedad.

Para el caso particular de la ciudad de Pasto, la Cámara de Comercio con apoyo de la Alcaldía
municipal, ha puesto en marcha el proyecto Pasto emprende, orientado a sensibilizar en temas de
emprendimiento y asesorar en la creación de empresas. Así mismo, la Red REUNE- ASCUN,
conformada por cerca de treinta universidades que cuentan con Unidades de desarrollo del
emprendimiento, promueve y capacita en planes de negocios y creación de empresas; en el Departamento
de Nariño están las universidades de Nariño, Mariana, Institución Universitaria CESMAG, Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD), Cooperativa de Colombia y Corporación Universitaria Minuto de Dios,
regional Pasto.

2. MÉTODO

Se acogió un método mixto bajo los enfoques cuantitativo y cualitativo; para el primero, se tomaron
unidades cuantificables aplicando recursos de análisis estadístico; y, para el segundo, opiniones para ser
interpretadas en textos comprensivos de la situación relatada. Se identificaron y analizaron valores,
actitudes y creencias en los entornos donde se forma el emprendedor; además se obtuvieron datos e
información con lo que se caracteriza tanto a los emprendedores como a los contextos.

Se trabajó con una muestra de 347 emprendedores que han creado microempresas y pequeñas
empresas, 221 hombres y 126 mujeres. El cuestionario para recolectar información constó de 44 preguntas
divididas en siete apartes que proporcionaron información sobre aspectos demográficos,
socioeconómicos, sobre la empresa, emprendimiento, y sobre los ítems cualitativos referidos a educación,
aprendizajes familiares, valores, actitudes, influencias del entorno, favorabilidad o no favorabilidad del
contexto local y observaciones generales.

Los resultados fueron organizados y sistematizados en programa Excel. En la parte cualitativa se


clasificó la información según dos categorías: la favorabilidad y la no favorabilidad del contexto local
para el emprendimiento. Las opiniones se expresaron desde diferentes puntos de vista, y sistematizadas
según la existencia de una cultura del emprendimiento, se ubicaron bajo las siguientes subcategorías:
oportunidades de negocio, cultura del emprendimiento (valores y actitudes), existencia de entidades que
apoyan el emprendimiento, educación, apoyo económico, desarrollo regional, satisfacer necesidades
personales y del entorno, independencia, desempleo y emigración e inmigración.

Para sistematizar las opiniones en cuanto a una debilidad en la cultura de emprendimiento, se


ubicaron bajo las siguientes subcategorías: actitudes y valores, débil cultura del emprendimiento,
deficiente apoyo de las entidades, intereses elevados y escases de recursos, educación, competencia y
mercado, falta de industrialización y tecnología, baja asociatividad, clientelismo y corrupción,
contrabando y violencia.

Los resultados anteriores se ubicaron en matrices descriptivas para mejor visualización y


comprensión de la información para luego entrar a su discusión y análisis.

3. RESULTADOS

60
Los siguientes son los resultados producto del estudio sobre el análisis de la cultura del emprendimiento
en Pasto.

Información Demográfica

36%

64%

Femenino Masculino

Figura 1. Género

8% 2%
11%
21%
26%
32%

Menos de 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 Mayor de 61

Figura 2. Edad

53.31%
35.73%

0.29%
6.63%
0.58% 3.46%
Casado Soltero Unión Libre Divorciado Separado Viudo

Figura 3. Estado civil

Información socioeconómica

61
32%
25%
23%

10%
1% 1% 8%
0 1 2 3 4 5 6

Figura 4. Estrato

11%
9% 34%
18% 21%

3% 2% 1%
1%

Primaria Secundaria Técnica Tecnológica Profesional


Postgrado Maestria Doctorado Ninguno

Figura 5. Nivel de estudios

14% 6% 1% 2% 5%
1% 5%
2%
1% 63%

Artes Ciencias Agrícolas


Ciencias de la Educación Ciencias de la Salud
Ciencias Económicas y Administrativas Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Humanas Ciencias Pecuarias
Derecho Ingenierías
Figura 6. Estudios profesionales

58%

42%

a. Si b. No

Figura 7. Familiares emprendedores

62
52%

33%

15%

a. Si b. No c. Sin respuesta

Figura 8. En el lugar de residencia se hacía referencia a la creación de empresas

53%
33%

14%
a. Si b. No c. Sin respuesta

Figura 9. Motivación familiar desde la infancia

5% 7%
12%
31%

9% 17% 17%
2%

Amigos Compañeros de trabajo Superior inmediato


Grandes empresarios Profesores Socios
Tutores Vecinos
Figura 10. Otras personas que influyeron en la decisión de ser emprendedor

10% 3% 21%
7%
12%
21%

7%
12% 7%
Creatividad Responsabilidad individual Responsabilidad social
Respeto Solidaridad Honestidad
Convivencia Cooperación Otros

Figura 11. Valores sociales que presentan los emprendedores de la ciudad de Pasto

63
15%
49%
36%

Si No Sin respuesta

Figura 12. Favorece el contexto al emprendimiento

Cualitativamente, dichas opiniones se expresaron desde diferentes puntos de vista, los cuales, para
efectos de una sistematización, se ubicaron bajo las categorías que se muestran en la tabla 1.

Tabla 1
Favorabilidad del entorno hacia el emprendimiento

Se favorece el emprendimiento No se favorece el emprendimiento


1. Se presentan oportunidades de negocios 1. Se presentan actitudes y valores negativos
2. Existe cultura del emprendimiento 2. No existe cultura del emprendimiento
3. Presencia de entidades que apoyan el 3. Poca atención de las entidades para la creación de
emprendimiento empresa
4. Existe educación para el emprendimiento 4. Debilidades en la educación
5. Se da apoyo económico 5. Intereses elevados en los créditos y escases de
recursos
6. Hay un desarrollo regional 6. Alta competencia y poco mercado
7. Se satisfacen necesidades personales 7. Falta de industrialización y tecnología
8.Por independencia laboral 8. Poca tendencia a la asociatividad
9. Para disminuir el desempleo 9. Hay clientelismo y corrupción
10.Inmigración 10. El contrabando y la violencia

Tabla 2
Cultura del emprendimiento

Valores y actitudes Valores y actitudes en sentido negativo


Apoyo y receptividad de las actividades No existe vocación empresarial; debilidades culturales
emprendedoras en la ciudad cognitivas y comunicacionales
Actitudes hacia el cambio de una cultura Existe una cultura tradicional y conservadora e
tradicional a una más abierta impedimentos socioculturales
Actitudes hacia la independencia Dependencia del empleo
Buena predisposición para el trabajo Existen mitos y tabúes sobre el emprendimiento
Existen iniciativas de parte de los jóvenes Escasa difusión de programas y poca motivación hacia los
sectores juveniles
Apoyo y receptividad de las actividades Falta planificación en la economía del departamento, poca
emprendedoras por parte de las entidades seriedad administrativa y para el desarrollo
Existencia de estudios de factibilidad, planes Falta de innovación y tecnología, iniciativas coyunturales y
de negocios y proyectos sin investigación

Tabla 3
Educación para el emprendimiento

Formal Familiar Contexto inmediato


Ley General de educación. Ley 115 de Experiencia en la familia Enseñanzas y aprendizajes
febrero 8 de 1994. Artículos: 1, 2, 3, 5, 9, Enseñanzas y aprendizajes Generar empleo e ingresos

64
10, 11, 13, 14, 16, 20, 30, Apoyo moral y económico Lograr independencia
31,91,92,109,110,111. Experiencia individual Influencia de esposa,
Ley de Educación superior. Ley 30 de familiares, amigos, vecinos.
diciembre 28 de 1992. Artículos: 1-19, 28-30, Para lograr independencia Por iniciativa propia (ninguna
107-111. persona influenció la
Ley para la cultura del emprendimiento. iniciativa)
Ley 1014 de 2006. Artículos: 1, 2,3, 4, 11, 12, Por jubilación Por jubilación
13, 15 y 16.

4. DISCUSIÓN

Para efectos del análisis de cultura, comunidad y emprendimiento, de las categorías expuestas en la tabla
1, donde se plantea lo relacionado en cuanto a las acciones que favorecen el emprendimiento en la Ciudad
de Pasto como comunidad productiva; para su análisis se hace alusión a algunas prácticas culturales
existentes, manifestadas en los siguientes testimonios: “Se favorece pero no en la medida en que se
quisiera, pues la cultura de la no inversión, de no arriesgarse, la falta de asociatividad y de ser
cortoplacistas, son los principales obstáculos que se encuentran”. Para algunos es necesario “cambiar
la cultura tradicional”, haciendo referencia a actitudes que pueden hacer parte de la cultura junto con los
valores sociales y creencias -se aclara la referencia a lo tradicional, ya que esto no solamente está en
sentido negativo, de pasividad y temor como imaginarios heredados históricamente, y que las nuevas
generaciones per se traerán el cambio: “pero creo que se están dando unos cambios importantes en
materia de emprendimiento, ya se está dejando el miedo, pues las nuevas generaciones son más
arriesgadas”.

En cuanto a las actitudes o disposiciones en sentido positivo que los emprendedores observan en su
entorno (tabla 2), en primer lugar, según los testimonios, se encuentran preferencias hacia la
independencia: “Deseos de independizarse, tener ingresos propios, deseos de progresar y de tener una
fuente económica” -el ideal de independencia y de progreso, dentro del ámbito económico significa
restringir las relaciones comerciales para dedicarse a un autoconsumo; pero, la independencia también
puede ser libertad de empresa: “Hay que tener positivismo ya que hay muchas personas que se han
dedicado a su propio negocio con diferentes ideas”-.

Otra actitud positiva que se da en el contexto, es el apoyo frente a las actividades empresariales: “Hay
acogida, apoyan al empresario cuando se trata de un producto propio”; también se menciona la
receptividad de las entidades: “Con capacitación, asesoría técnica y crédito fácil y bajos intereses”.
Igualmente, la actitud para el trabajo es buena: “La gente de esta ciudad es trabajadora y su trabajo es de
excelente calidad”; ejercen un conjunto de valores que incentivan el emprendimiento: “innovación,
responsabilidad, competencias, constancia, convivencia, creatividad, liderazgo, perseverancia,
dedicación, experiencia, conocimiento, capacitación, iniciativa, honestidad, inteligencia, pujanza y
visión”. Se mencionan también actitudes de los jóvenes “para crear empresa y no ser empleados”, y sus
potencialidades: “Ganas de salir adelante y ser empresarios, nacimos con el deseo de crear siempre algo,
muy locos se arriesgan a crear negocios, necesidad de surgir”.

Ahora, como segunda parte y en contraste con lo anterior, se examina lo relacionado con una debilidad
en la educación y ausencia de cultura del emprendimiento. Respecto a la educación para el
emprendimiento desde las instituciones, según los testimonios, los emprendedores arguyen debilidades
que hacen que el contexto no sea facilitador de iniciativas emprendedoras. Se opina que se debe impartir
bajo otra orientación: “Debería nacer desde la educación en los colegios, de lo cual adolece la sociedad,
educan para ser dependientes, buenos trabajadores pero no para ser propietarios de negocios propios”;
de igual manera, la experiencia en la creación de empresas la deberían tener los docentes: “Se utilizan

65
educadores que no son emprendedores, son empleados”. Igualmente se debe educar al consumidor para
que aprecie lo que compra y valore lo regional: “La idea con la generación de empresas propias de la
región, es tratar de educar y guiar a la población en que lo regional vale mucho”. Enfatizar en sectores
económicos y sociológicos: “Para iniciar una empresa se debe conocer el sector”; se cuestiona también
a la institución educativa y su pertinencia de acuerdo a las necesidades regionales: “No se apoya el
emprendimiento, sobre todo en determinadas áreas del conocimiento como: mercadeo, comercio
internacional, ingeniería mecatrónica, electrónica, idiomas, entre otras, o si se lo hace es limitado”.

En cuanto a educación en la familia que no colabora para la formación de un emprendedor, los


participantes notan una formación para la dependencia laboral: “Deseaban que fuera un trabajador
asalariado, que tuviera dependencia laboral y trabajo estable”. Se debe tener en cuenta que las
características familiares están cruzadas por múltiples factores socioeconómicos y culturales, y, según
éstos, se educa.

En la educación familiar igualmente tienen influencia las experiencias emprendedoras: “No existía la
experiencia de crear empresa, y no había dinero”, o “Realmente en mi familia siempre se crearon
negocios pequeños sin ninguna trascendencia”, y “No tenía apoyo, falta de información”.

Respecto al contexto inmediato o lugar de residencia como no favorable para que se den acciones
emprendedoras, se manifiesta que los habitantes del barrio se dedican a buscar trabajo estable por la
situación económica o porque tanto en el colegio como en la familia fueron formados con valores
ciudadanos como la dedicación, honradez y responsabilidad en un sentido conservador, es decir, dentro
de la zona de confort y el no riesgo; así mismo, tampoco se habían notado grandes experiencias de
emprendimiento en el barrio ni había propietarios de empresas, por lo que la motivación era baja o
sencillamente no se pensaba en ello.

En referencia a la no favorabilidad del contexto sobre la cultura del emprendimiento, algunos


emprendedores responden que no existe o es débil: “La cultura del emprendimiento es incipiente”, y
“Nariño no tiene vocación empresarial y es necesario estimular el emprendimiento en las nuevas
generaciones”; otros dicen que existen mitos y tabúes alrededor de la creación de empresas: “Están llenos
de mitos que los han aprendido en sus universidades y en la información de los medios de comunicación,
creen que hacer empresa es difícil y que se necesita dinero, prefieren seguir en la comodidad de lo que
hacen, conservadores y temerosos”; la alusión a otro tipo de cultura, quizá a una tradicional y
conservadora, para promover la dependencia en el trabajo y la economía: “Pasto es una ciudad llena de
tabúes y mucho ausentismo de nuevas ideas”, donde se expresan los impedimentos socioculturales que
frenan la innovación para el desarrollo económico.

Los comportamientos con una marcada diferenciación social (neocolonialismo), obstaculizan el


camino hacia el progreso: “La misma sociedad hace que Pasto no crezca, no se puede hacer
emprendimiento en una ciudad que se limita a sí misma”; igualmente se manifiesta la poca sensatez con
que se asumen los asuntos administrativos y de desarrollo local; aquí entran las instituciones encargadas
de incentivar la creación de empresas, cuyos programas, según algunos, no tienen la difusión suficiente:
“Falta de motivación y oportunidad, no hay una institución que apoye el emprendimiento”, y “No hay
un entorno institucional ni cultural que lo incentive”.

Comparativamente, se considera que la perspectiva cultural local se encuentra en un nivel que no


respalda las dinámicas sociales y económicas: “Existen actitudes atrasadas con relación a otras culturas”,
y “La cultura en Pasto tiende a resaltar y concentrarse en las cosas negativas de cada situación”. Aunque
la expresión: “No saben vender” parezca intrascendente, refleja debilidades culturales, cognitivas y
comunicacionales ya que la oferta de un producto debe sostenerse con convencimiento dado por la
educación y el entorno. Un emprendedor muestra una visión real: “Al preguntar a un paisano si quiere

66
tener empresa, todos responden que sí, pero solo el 10% está dispuesto a pensar y actuar en esa
posibilidad”. En cierta manera, se nota escaso trabajo para el fortalecimiento de una cultura del
emprendimiento, sobre todo en los jóvenes: “Los jóvenes le apuestan más a encontrar un trabajo que a
generar trabajo y que esta es una forma de sobrevivir”.

Para continuar con esta segunda parte, están las actitudes y los valores en sentido negativo –no de
contravalores o antivalores, sino susceptibles de mejorar-. Se revelan maneras como: “tener una actitud
pasiva, timidez, reacios al cambio”, modos de ser que en absoluto son inherentes al habitante, sino
conformados históricamente, la época de relaciones coloniales no precisamente promovió actitudes
emprendedoras, por el contrario, se fomentó una formación pasiva y para la dependencia; luego, en el
siglo XIX, de independencia, tampoco se promovió una educación industriosa y para el progreso; a
inicios del siglo XX, se comienza con el proceso de modernización del sur occidente colombiano, que
implica un cambio en la educación y se acoge la técnica, tecnología y aplicación de ciencias exactas e
ingeniería en la construcción de infraestructura para impulsar la economía regional. En la región fue
lento este proceso, y aún entrado el siglo XXI, existe cierta resistencia cultural a los cambios: “Mentes
herméticas y cerradas a la creación de empresa”, “Temor de enfrentar nuevos retos”; estas alusiones
conllevan el no acoger la innovación; resistencia en forma de autocontrol: “A los pastusos no les gusta
que los demás progresen”, “Existen antivalores entre los cuales están: la desconfianza, egoísmo,
facilismo, oportunismo, falta de amor por lo nuestro”.

Lo anterior unido a una falta de planificación en la economía del Departamento, la situación de


violencia y el narcotráfico , que conllevan desorden e inestabilidad, genera actitudes de temor para la
inversión y creación de empresa: “Miedo a invertir, hay temor de perder”; “Temor de enfrentar nuevos
retos”; “Son miedosos para crear empresas, puede ser por la idiosincrasia, pero si ven que a otros les va
bien, ahí si la crean”; aparece aquí la expresión idiosincrasia como un temperamento propio, como una
forma de ser o un ethos –para Geertz (1997), ethos “se trata de la actitud subyacente que un pueblo tiene
ante sí mismo y ante el mundo que la vida refleja” (p. 118); pero la idiosincrasia también es cambiante
y genera diferentes actitudes, no necesariamente marca a los pueblos. También se nota lo coyuntural
para crear empresa, falta de estudios de factibilidad: “Existen herramientas, pero faltan actitudes para
lograr o querer utilizarlas”, y “Siempre se piensa en lo negativo y no en lo positivo o en las cosas
extraordinarias que se podrían hacer”.

Se consideró interesante también indagar sobre la influencia de otras personas en la idea de ser
emprendedor, ante lo cual se dan testimonios que van desde la concepción espontanea: “El
emprendimiento se fue dando circunstancialmente, es iniciativa propia”, o para subsanar el desempleo y
la propiedad sobre los medios de producción: “El deseo fuerte de tener empresa propia impulsó al
riesgo”; también se considera la influencia de la experiencia educativa: “Influencia en el bachillerato y
la universidad”, lo mismo que el asumir una búsqueda propia del saber: “la investigación y la curiosidad
forman grandes líderes”; de igual forma, se reflexiona sobre la práctica adquirida en trabajos afines: “La
experiencia al trabajar con comunidades afrodescendientes en la Costa Pacífica nariñense”; hasta el
considerar la conformación de una tradición empresarial al transferir los conocimientos entre personas
emprendedoras: “aunque en el camino y mucho más ahora, el gusto de rodearse de personas de mente
empresarial que han marcado un hecho importante para el continuo emprendimiento”.

Así también, en el contexto inmediato del emprendedor, tiene influencia la idea de independencia:
“Siempre se ha inculcado la creación de empresa como principio de independencia económica”, lo cual
es admisible en cuanto a que se ha inculcado una creencia, errónea en el sentido de continuar con la
falacia de la independencia económica, confundiéndola con la independencia política; pero, para el caso
de una empresa, en su proceso productivo, inversiones, organización, decisiones y otros, se encuentra en
interdependencia con otros factores externos; aunque también se puede tomar el termino como
productividad con racionalidad de recursos económicos y tecnológicos. Lo mismo se puede decir para

67
la aseveración en cuanto al “deseo de ser profesional independiente”, aunque aquí ya se involucra a la
educación y sus tendencias. Así mismo, resulta la idea: “uno siempre debe pensar en que debe ser el
jefe”, esto se puede interpretar como el mantener un pensamiento de superación, pero también está
implícita una idea mítica de dirección, donde el jefe puede tomar decisiones independientemente de la
organización.

5. CONCLUSIONES

La cultura del emprendimiento en la comunidad de Pasto, se construye de forma objetiva a través de


acciones institucionales reflejadas en planes de desarrollo, ley 1014 de 2006, proyectos, regulando
comportamientos y promoviendo legalmente la productividad. Y de forma subjetiva con la formación
de valores, actitudes y creencias.

El fortalecimiento de una cultura del emprendimiento no es responsabilidad solamente de los


individuos, sino un trabajo mancomunado con las instituciones, la educación, las políticas públicas, un
manejo adecuado de la economía en general, sustitución de cultivos ilícitos y acuerdos de paz.

Las comunidades con base en sus prácticas sociales crean cultura y ésta igualmente las configura y
orienta su accionar dando directrices para sus comportamientos diarios, en ocasiones, involucra a los
miembros en sus emprendimientos más que las normas o principios institucionalizados.

En los valores, actitudes, creencias y formas de educación se reflejan inquietudes emprendedoras,


pero también se nota dispersión en las ideas, lo cual indica que en la ciudad de Pasto aún se está en la
construcción de una cultura del emprendimiento, que es la que encausa las inquietudes hacia mejores
resultados.

Se plantea la existencia de una axiología y actitudes que en ocasiones colabora para que se den
condiciones favorables al emprendimiento, y, en otras, no; pero estos valores son susceptibles de cambio
y de mejoramiento con educación, formación para el trabajo y promoviendo procesos de investigación e
innovación.

6. BIBLIOGRAFÍA

Alcaldía del Municipio de Pasto. (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019: Pasto educado
constructor de paz. Pasto: AMP.

Arrutia, A. (2006). Éxito emprendedor. Historias y claves del triunfo empresarial nicaragüense
contadas en amenas entrevistas. Managua: ITECA.

Bauman, Z. (2002). La cultura como praxis. Madrid: Paidos

Botero, J. & Tarapuez, E. (2007).Algunos aportes de los neoclásicos a la teoría del emprendedor.
Bogotá: Cuadernos de Administración.

Burnett, D. (2000). La fuente de la iniciativa empresarial y el desarrollo económico. Recuperado de


http://www.technopreneurial.com.

68
Cámara de Comercio de Pasto. (2015). Anuario estadístico: Movimiento del registro público. Pasto:
Ediciones de la Cámara de Comercio.

Congreso de la República de Colombia. (2006, 26 de enero). Ley 1014. De fomento a la cultura


del emprendimiento. Recuperada de
http://www.elabedul.net/San_alejo/Leyes/Leyes_2006/ley_1014_2006.php. 26 de enero de 2006

Enríquez, O. (1996). La crisis de valores y de subjetividad en las nuevas dinámicas del poder. Revista
Meridiano, Universidad de Nariño, 32, 185-188.

Geertz, C. (1997). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa S.A.

Marshall, A. (1951). Principios de economía. En J. S. Mill, Principios de Economía política. Con


algunas de sus aplicaciones a la filosofía social (pp. 897). México: Fondo de Cultura Económica.

Ovalle, P. (2012). El emprendimiento en Chile. Universidad de Chile –Diario electrónico Recuperado


de http://radio.uchile.cl/opiniones/139850/comment-page-1/#comment-66888

Riveros Leal, N. (2005). La cultura emprendedora y el docente. Ejecutivos de alta gerencia.


Emprendimiento la virtud de los creadores de empresa, 8(14), 22-23.

Urrutia, A. (2007). Origen y desarrollo del concepto de emprendedor. Recuperado de


http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2006/09/20/emprendedores/55502

Varela, R. (2008). Innovación empresarial. Arte y ciencia en la creación de empresas, (3ª ed.).
Bogotá: Pearson Prentice Hall.

69
CAPÍTULO 9: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

70
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EL SISTEMA DE COSTEO POR ACTIVIDADES EN LAS PYMES CON


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Elsa Leuvany Álvarez Morales


Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), Ecuador

Leonardo Amet Lazo Planas


Universidad de La Habana, Cuba
llazo@fcf.uh.cu

Pedro Armando Ávila Pérez


Universidad de La Habana, Cuba

RESUMEN

Son diversos los autores que consideran a los sistemas de información contable como mecanismos
que favorecen la toma de decisiones en la gestión empresarial. Esto se debe, fundamentalmente, a que
ofrecen los elementos necesarios para solucionar los problemas que se presentan en el desarrollo de los
procesos de las entidades, caracterizados, a su vez, por su alto grado de problematicidad debido,
esencialmente, al dinamismo y a las exigencias del entorno en el que tanto las empresas como las pymes
llevan a cabo sus actividades. El objetivo de la presente investigación consiste en demostrar la relevancia
que alcanza el sistema de costeo por actividades en las organizaciones económicas.

Palabras clave: contabilidad de gestión, costos, presupuestos, sistemas.

ABSTRACT

Several authors consider accounting information systems to be methods that support decision
information needed to solve problems arisen from companies’ activities due to, essentially, the dynamic
and demanding nature of the environment in which both small and medium enterprises perform them.
This paper is aimed at demonstrating the importance of using activity-based costing systems in business
organizations.

Keywords: Management Accounting, Costs, Budgets, systems.

71
INTRODUCCIÓN

El desarrollo de sistemas gerenciales de avanzada puede y debe ser considerado como una fuente de
competitividad. Ellos traducen información para todos los niveles, las metas, objetivos y elementos
relevantes de la actuación real de las empresas, que se convierten en acciones dirigidas al cumplimiento
de los propósitos trazados.

Por tanto, es necesario modificar el enfoque actual del sistema empleado por las pymes, transformar los
procedimientos de costeo y presupuestación tradicionales que utilizan y aplicar la filosofía por
actividades, lo cual conlleva utilizar sistemas de gestión de costos que ofrecen la posibilidad de obtener
la eficiencia económica tanto a largo como a corto plazo. Ello proporcionará el uso adecuado de los datos
que suministran el resto de los sistemas al promover la integración y el cambio de mentalidad, aspecto
imprescindible para el desarrollo de las minipymes.

La utilización del sistema de costeo por actividades [Activity Based Costing (ABC)], como elemento
central del sistema de información económico financiera para la gestión de emprendimientos, exige la
transformación de aquellos sistemas que le aportan los aspectos esenciales para la obtención de la
información que propicie una toma de decisiones que repercuta en la eficiencia económica; estos son el
de costos y el de presupuestación.

Se caracterizan por su integración, pues se complementan metodológica y realmente, como ocurre con
el resto de los sistemas de planeación y control. Permiten alinear todos los recursos de las pymes con su
misión y las metas estratégicas y tácticas establecidas, de manera que se adecuen a las exigencias del
ABC referidas a la implantación de estrategias integradas y de un proceso presupuestario y de
retroalimentación eficiente. El objetivo de este trabajo consiste en demostrar la gran importancia que
tiene el sistema de costeo ABC para el diseño e implementación de los sistemas de información en las
operaciones contables en las pymes.

TENDENCIAS DE DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE COSTOS Y DE PRESUPUESTO

La gestión de costos parte del supuesto de que las distintas actividades que componen la cadena de valor
de la empresa poseen un carácter global y continuo. Ello tributa a encaminar sus capacidades internas
hacia la proyección sobre el entorno externo, con el objetivo de obtener información para la aplicación
prolongada de las actividades empresariales (Mallo et al., 2000). Asimismo, los costos se han convertido
en un instrumento de decisión estratégica, pues su gestión se utiliza para desarrollar ventajas
competitivas sostenibles y mejorar la calidad de los productos y la eficiencia de los procesos. En este
sentido, su objetivo consiste en «organizar la información para que la empresa mantenga la
competitividad, logrando la mejora continua de productos y servicios de alta calidad que satisfagan a los
clientes y a los consumidores al menor precio» (Mallo et al., 2000, p. 25). Este propósito solo se logra
añadiendo valor a los productos y servicios de la empresa.

El costo, como categoría económico financiera juega un papel fundamental no solo en el desarrollo de
la economía empresarial, sino desde el punto de vista social. Tiene una importancia decisiva en la

72
optimización del empleo de recursos cuya utilización adecuada reviste especial importancia para la
sociedad. En este sentido, Werther y Davis (1993) afirman lo siguiente:
Las organizaciones mejoran mediante el uso eficaz y eficiente de sus recursos. Un uso más eficaz
significa lograr la producción de los medios o servicios adecuados de manera que sean aceptables para
la sociedad; un empleo eficiente implica que una organización debe utilizar la cantidad mínima de
recursos necesarios para la producción de los medios y servicios. Estos dos factores conducirán a mejores
niveles de productividad (pp. 7-8).

Para continuar con el desarrollo del tema, fue preciso revisar las consideraciones de un conjunto de
autores con respecto a la efectividad de los sistemas de contabilidad de gestión dentro de los sistemas de
información. Los investigadores coinciden con Lang (1958) y afirman que el uso inteligente de los
informes de costos y de operaciones en una organización permite planear sistemáticamente y por
anticipado la explotación u operación. Asimismo, posibilita que estas acciones sean generalmente
eficientes; reduce al mínimo el desperdicio, el desecho y las pérdidas en fabricación y mejora los
procesos, los métodos y los procedimientos de producción y operación, de manera que se logran costos
bajos.

Asimismo, fueron analizadas las opiniones de autores considerados como clásicos en esta materia. Entre
ellos se hallan Neuner (1973); Anderson (1980); Polimeni, Fabozzi y Adelberg (1990); Mallo (1991);
Horngreen (1992); Hicks (1999) y Kaplan y Norton (2002), pues por su vigencia actual constituyen
fuentes de referencia obligada para el desarrollo de un sistema de costos.

Horngreen (1992) expresó que «la Contabilidad de costos es generalmente indistinguible de la llamada
Contabilidad administrativa o Contabilidad gerencial: su finalidad fundamental es asistir al gerente en la
toma de una multitud de decisiones» (p. 20). Como se puede apreciar, ya en esta década los autores
enfocaban sus criterios hacia una posición proactiva de la contabilidad de costos y la vinculaban con los
presupuestos y los sistemas de toma de decisiones.

Por otro lado, algunos estudiosos coinciden con Ibarra (2003) en el análisis de uno de los principios de
la contabilidad de gestión aprobado por la Comisión de Contabilidad de Gestión de la Asociación
Española de Contabilidad y Administración (AECA), que recomienda diferentes costos para diversos
propósitos, o sea, distintos sistemas contables con desiguales grados de oportunidad y precisión para
disímiles objetivos.

Horngreen (1992) comparte este criterio y afirma, además, que las diferencias más notables tienen
lugar entre los costos para planeación y control y aquellos destinados a la determinación de resultados
y valuación de inventarios. Estos propósitos están incluidos en el concepto de sistema pues debe abarcar
desde la planeación, el registro y el cálculo, hasta sus análisis como parte del mecanismo de toma de
decisiones de la empresa, en este caso de las pymes.

Debe influir, asimismo, en el papel proactivo de los costos, en el que se incluye, esencialmente, la
elaboración del plan de negocios, una planificación basada en objetivos, y la aplicación y consecuente
dirección según los objetivos, lo cual permitirá, a su vez, una mayor certeza en las decisiones que se
tomen.

73
Esta es una de las cuestiones que realzan la efectividad de los sistemas de contabilidad de gestión y,
dentro de ellos, de los sistemas de costos ABC. Estos últimos proporcionan los elementos necesarios
para cambiar la manera de gestionar teniendo en cuenta el costo de los productos que se llevan al
mercado, en lugar de enfatizar en el costo de las acciones que se realizan para producirlos. O sea,
promueven el empleo de una filosofía más consecuente con las tendencias de gerencia actuales mediante
la optimización de las actividades que se realizan para obtener los valores que se entregan a los clientes.

Por otra parte, existe una gran cantidad de artículos publicados vinculados con los sistemas de
contabilidad de gestión en las pymes. En su mayoría, los autores destacan sus aplicaciones en empresas
de servicios, mixtas e industriales pero, cabe señalar, que los estudios no atienden a la agricultura, sector
priorizado en algunos países.

No obstante, se impone el criterio de que, dadas las características de las pymes, es posible la aplicación
y la investigación de los sistemas de gestión de costos por actividades. Ellos posibilitan, como se ha
expresado anteriormente, el acceso a una información más completa y precisa acerca del comportamiento
de los costos y una visión que, además de ser contable, permite el enjuiciamiento gerencial en tiempo
real de cada una de las actividades de este tipo de entidades.

Por otro lado, es preciso referir que este sistema posee determinadas características y exigencias que
requieren un personal debidamente calificado en materia de los sistemas de contabilidad de gestión.
Necesitan, además, la tecnología correspondiente para una adecuada explotación de las posibilidades que
ofrecen. Estas propiedades no se hallan frecuentemente en las minipymes y en algunas pymes con
escaso desarrollo, por ello, se imponen medidas organizativas con una tendencia a unir esfuerzos en aras
de obtenerlas.

Ahora bien, en lo referente al efecto de los presupuestos en los sistemas de información, según Mallo et
al. (2000), dadas las condiciones actuales, la planificación de las operaciones de cualquier entidad
económica es algo imprescindible para lograr los objetivos que se tracen. Los autores aseveran que «sin
el concurso de la planificación, miles de esfuerzos resultan baldíos, las fuerzas son aplicadas sobre
diferentes planos y nunca logran la sinergia de la fuerza común encausada en una misma dirección» (p.
157).

En las condiciones de cualquier economía, este proceso adquiere una connotación especial, toda vez que
los objetivos de las pymes y su análisis según cada una de sus actividades se incluyen en el marco de
los propósitos de desarrollo de toda la sociedad, mediante la vinculación con la responsabilidad social
empresarial. Esta es la forma de desarrollo socialmente adecuado que se relaciona con el llamado Plan
del Buen Vivir en Ecuador.

Según Mallo et al. (2000) el presupuesto es un medio de acción empresarial que permite dar forma
explícita a decisiones y planes en términos económicos. En un sentido estático supone una estimación
expresada en cifras y valorada en unidades monetarias de los programas de acción previstos y aprobados
por la dirección (p.198).

74
Teniendo en cuenta las ventajas de los presupuestos en general, Horngreen y Foster (1991) afirman
cuando se administran conscientemente, los presupuestos (a) obligan a la planeación administrativa, (b)
suministran expectativas definidas y (c) promueven la comunicación y la coordinación entre los varios
segmentos de la organización (…) Por ahora, el punto primordial es que los presupuestos
proporcionan una disciplina que hace que se coloque la planeación a la vanguardia, como una
responsabilidad administrativa principal (p. 129).

EL SISTEMA DE COSTEO POR ACTIVIDADES COMO FUENTE DEL SISTEMA DE


INFORMACIÓN CONTABLE EN LAS PYMES

En las concepciones referidas a la contabilidad de dirección estratégica y su vínculo con los métodos de
pronósticos relacionados con la confección del plan, Ibarra (2003) señala que «los modelos de previsión
y planificación a largo plazo basados en regresiones, extrapolaciones y otros métodos de pronóstico van
perdiendo interés ante la imposibilidad de predecir el futuro. Lo esencial es la estrategia adoptada: núcleo
central de todo el proceso de planificación» (p. 17).

Es por esto que el presupuesto flexible, como expresión del principio de adaptabilidad, es el indicado.
Actualmente se utiliza un presupuesto que es fijo para todo el año, lo cual le resta utilidad. Por ello, es
válido considerar que la presupuestación por actividades, mediante la utilización de un presupuesto
flexible, legitimaría el papel de este mecanismo.

Dentro de las funciones de la dirección, la planificación es una de las más importantes, ya que según
Illescas (1980) «planificar es más que hacer planes, es construir el futuro que se desea» (p. 23). Esto
permite afirmar que esta actividad de la dirección se vincula con la decisión más importante de la
empresa, el presupuesto.

Según Kontz y Weirich (2007) al concebir un medio ambiente para el desempeño eficiente de las
personas que trabajan en grupos, la tarea esencial de un administrador es lograr que todos
comprendan los propósitos y objetivos del grupo y los métodos para alcanzarlos. Para que el esfuerzo
colectivo sea efectivo, las personas deben saber qué se espera de ellas. Esta es la función de planificación
(p. 68).

Teniendo en cuenta las concepciones más actuales sobre la presupuestación, es necesario valorar la
presupuestación por actividades entre las llamadas técnicas presupuestarias, concepto relativamente
nuevo. Respecto a este tema, Kaplan y Cooper (1999) expresan que:

Al utilizar el ABC, para los presupuestos, una práctica a la que denominaremos Presupuestos
Basados en la Actividad, los directivos determinan el suministro de recursos a las unidades operativas y
centros de responsabilidad, basándose en las demandas de actividades que se espera que realicen. Los
presupuestos basados en las actividades constituyen un instrumento extremadamente importante (pp.
347-348).

75
Este análisis permite a los directivos evaluar las consecuencias de grandes cambios en la relación de
productos y de clientes. Ha llegado el momento de tratar los costos presupuestados como endógenos a la
gestión basada en las actividades, no como una decisión que se toma aislada del sistema ABC. De hecho,
las recompensas reales procedentes del ABC no pueden materializarse a menos que se inserten en el
proceso presupuestario de la organización.

Los presupuestos basados en actividades proporcionan a las organizaciones la oportunidad de autorizar


y controlar los recursos que suministran. Para ello se tienen en cuenta las demandas previstas para las
acciones realizadas. En general, la concepción de basar la gestión en la actividad implica la inclinación
hacia un sistema flexible. Según la opinión de Kaplan y Cooper (1999):

Una característica importante que ha de acompañar al presupuesto basado en actividades es el análisis


«que sucede si», que ayuda a los directivos a predecir las consecuencias de sus decisiones respecto a los
productos, clientes y proveedores. Esta clase de decisiones, tomadas del período actual, tienen
implicaciones importantes para cambios futuros en los niveles de actividad (p. 361).

La utilización de presupuestos basados en actividades tiene un impacto significativo para las empresas,
no solo metodológico sino también real, en términos del aporte que brinda a sus prácticas gerenciales,
pues permite la profundización en sus procesos y un mayor detalle de la ejecución que se prevé para
ellos.

Con respecto a esa cuestión, los estudiosos coinciden con el planteamiento de Kaplan y Cooper (1999).
Según estos autores, la práctica presupuestaria convencional está representada por un proceso
negociador repetido entre los diferentes dirigentes de cada centro de responsabilidad y las altas
direcciones de las organizaciones. Los directores de los centros de responsabilidad buscan
constantemente más recursos, mientras que los altos jefes desean controlar los aumentos en los
costos autorizados para las diferentes entidades con un nivel de autonomía. Por otro lado, los
presupuestos basados en actividades ofrecen una gran oportunidad para que estas disputas estén más
apoyadas en hechos concretos y menos en la influencia, el poder y la capacidad negociadora de cada uno
de los directivos.

De lo anterior se infiere que la presupuestación, basada en la actividad, dinamiza el proceso


presupuestario y logra conjugar el aspecto operativo con el estratégico, objetivo que logra al basar su
análisis y proyección en la actividad y en una integración con el sistema de gestión de costos ABC. Este
constituye un proceso que alcanza a todas y cada una de las actividades de la empresa y actúa, no solo
como un elemento coordinador de los propósitos a corto plazo, sino también de los objetivos que tienen
una mayor perspectiva.

La gestión basada en la actividad aplicada al proceso presupuestario requiere información más detallada
acerca de las particularidades de cada área productiva, pero también ofrece muchos más datos sobre
la eficiencia de cada estrato organizacional y sus procedimientos. De todo esto se deriva un proceso más
complejo y un mayor control sobre las estructuras de costos y el resto de los indicadores. Propicia, por
otra parte, el mecanismo para sistematizar el análisis de la conveniencia de cada actividad y el proceso
de presupuestación basado en las actividades.

76
CONCLUSIONES

En general, en el presente trabajo se aboga por que las pymes empleen un sistema de presupuestación
basado en el concepto de actividad. Asimismo, se propone la aplicación de una manera de gestionar que
promueva la descentralización y la coordinación, aspectos poco frecuentes en el tipo de organización
referido. Por otra parte, cabe enfatizar la relevancia que posee la gestión de costos como instrumento de
reducción de los costos totales de los productos con la ayuda de los departamentos de producción, diseño,
ingeniería, investigación y desarrollo y marketing. Entre sus actividades más significativas se halla el
mejoramiento de la calidad de bienes y servicios y del valor percibido por el usuario.

BIBLIOGRAFÍA

ANDERSON, H. (1980): Conceptos básicos de Contabilidad de costos, Editorial Continental S.A. de


C.V., México D.F.
HICKS, D. (1999): El sistema de costos ABC. Guía para su implementación en las pequeñas y medianas
empresas, Alfaomega, Barcelona.
HORNGREEN, CH. (1992): Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial, Pearson Educación S.A.,
Madrid.
HORNGREEN, CH. y G. FOSTER (1991): Contabilidad de costes: un enfoque gerencial, Prentice Hall
Hispanoamericana, México D.F.
IBARRA, F. B. (2003): La Contabilidad de costes y analítica de gestión para la toma de decisiones
estratégicas, Deusto S.A., Barcelona.
ILLESCAS, F. B. (1980): El control integrado de gestión, Limusa, México D.F.
KAPLAN R. S. y D. P NORTON (2002): Cuadro de Mando Integral, Gestión 2000, Barcelona.
KAPLAN, R. y R. COOPER (1999): Coste y efecto, Gestión 2000, Barcelona.
KONTZ, H. y H. WEIRICH (2007): Elementos de administración: un enfoque internacional, McGraw-
Hill, México D.F.
LANG, T. (1958): Manual del contador de costos, Unión Tipográfica Editorial Hispanoamericana
(UTEHA), México D.F.
MALLO, C. (1991): Contabilidad analítica, Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas,
Ministerio de Economía y Hacienda, Madrid.
MALLO, C. et al. (2000): Contabilidad de costos y estratégica de gestión, Prentice Hall, Madrid.

77
MALLO, C.; F. M. ESTRUCH y J. M. SALVADOR (1994): Contabilidad de gestión, Ariel S.A.,
Barcelona. NEUNER, J. W. (1973): Contabilidad de costo, Editorial Pueblo y Educación, La
Habana.
POLIMENI, R.; F. FABOZZI y A. ADELBERG (1990): Contabilidad de costos. Conceptos y
aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales, McGraw-Hill, México D.F.
RIPOLL, F. y S. VILAR (1989): «Costes relevantes para la toma de decisiones», Técnica Contable, n.º
487, España, pp. 327-340.
WERTHER, W. B. y K. DAVIS (1993): Administración de personal y recursos humanos, McGraw-Hill,
México D.F.

78
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EL ENTORNO EMPRESARIAL SOCIALMENTE RESPONSABLE DE LOS


PESCADORES ARTESANALES DEL PUERTO PESQUERO DE SANTA ROSA,
PROVINCIA DE SANTA ELENA-ECUADOR.

Víctor Hugo Briones Kusactay / victor.brionesk@ug.edu.ec / Universidad de Guayaquil


Henry Emilio Mendoza Avilés / Henry.mendozaavi@ug.edu.ec /Universidad de Guayaquil

RESUMEN

La presente investigación responde a la necesidad de que el crecimiento empresarial es uno de los


propósitos primordiales de las organizaciones. Es esencial ya que todas las empresas buscan progresar,
con el fin de obtener un beneficio que les permita ser competitivos, crear una imagen corporativa positiva
e implementar el bienestar institucional y garantizar su permanencia y consolidación en el mundo
empresarial que los rodea. El objetivo es definir una cultura sustentable, mediante la aplicación de
estrategias que involucren a todos sus stakeholders el identificar el nivel de cumplimiento de las normas
de responsabilidad social empresarial y establecer estrategias para poder mejora en los procesos cuyo fin
sea la generación de oportunidades para poder exportar la pesca artesanal. La finalidad es conocer los
beneficios que se obtendrán al capacitar a los pescadores artesanales de la Parroquia Santa Rosa para que
su pesca sea exportada sin intermediarios cumpliendo con los estándares internacionales exigidos por
los principales compradores a nivel mundial.

PALABRAS CLAVE: Comercio internacional, Intermediario, Artesanal, Pesca, Responsabilidad


Social.

ABSTRACT

This research responds to the need that business growth is one of the primary purposes of organizations.
It is essential since all companies seek to progress, in order to obtain a benefit that allows them to be
competitive, create a positive corporate image and implement institutional welfare and ensure their
permanence and consolidation in the business world that surrounds them. The objective is to define a
sustainable culture, through the application of strategies that involve all its stakeholders to identify the
level of compliance with corporate social responsibility standards and to establish strategies to improve
processes that aim to generate opportunities to be able Export artisanal fishing. The purpose is to know
the benefits that will be obtained by training the artisanal fishermen of the Parroquia Santa Rosa so that
their fishing is exported without intermediaries complying with the international standards demanded by
the main buyers worldwide.

KEY WORDS: International Trade, Intermediary, Craft, Fishing, Social Responsibility.

79
1. INTRODUCCION

Santa Rosa es uno de los puertos más importantes del Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena
Zona 5, desde su origen los nativos del puerto se han dedicado en su mayoría a la actividad pesquera
comercial, ellos son caracterizados por su entusiasmo, energía, emprendimiento y por la asombrosa
captura de diversas especies Marinas.
En el puerto pesquero existen 3 gremios de pescadores, Asociación de Pescadores Pargueros,
Asociación de Pescadores de Santa Rosa, y la Cooperativa Santa Rosa de Salinas la cual cuenta con el
mayor número de agremiados. Estos gremios de pescadores son legalmente constituidos y tienen como
misión facilitar a sus socios oportunidades de trabajo en las variadas actividades de la pesca artesanal
mediante la oferta de productos marítimos de calidad a precio competitivo, para beneficio de sus socios
y de la comunidad.
Los pescadores de este puerto pesquero, cuentan con las herramientas e implementos necesarios
y básicos para la faena de pesca; los problemas que se dan son: El manejo inadecuado de sus recursos,
la insuficiente planificación de su trabajo, el poco o casi nada de conocimiento a la hora de la toma de
decisiones, ignorar cuales son las herramientas necesarias para exportar, y dificultad de ingresar por sus
propios medios a mercados externos, los cuáles son mucho más rentables a la hora de vender sus
productos; y lo que genera una escasa ganancia en el negocio, y la inestabilidad del empleo; en lo que
respecta al entorno educativo, los pescadores no tienen una formación para la negociación y
comercialización de sus productos, lo que les quita competitividad dentro del mercado.

La industria pesquera es considerada como una de las principales actividades económicas dentro
del sector primario ecuatoriano. En el Ecuador, de manera específica en la provincia de Santa Elena se
ubica uno de los principales puertos pesqueros llamado Santa Rosa en donde cientos de pescadores
realizan su tarea de forma artesanal; pero dentro del entorno de los pescadores existen muchos problemas,
entre ellos el desconocimiento en temas que tienen relación con el comercio internacional, lo que de una
u otra manera origina que no puedan exportar sus productos de manera directa, sino que tengan que
vender su pesca a intermediarios y estos a su vez la revenden a las industrias, las cuales se encargan de
exportar esta pesca, lo que les deja grandes utilidades mientras que los pescadores reciben una cantidad
irrisoria por sus productos (PROECUADOR, 2013).
La ampliación de las exportaciones ayudará al desarrollo de un negocio a nivel global por tanto
el aumento de ingresos, clientes y negocios; desde el punto de vista macroeconómico, acrecienta la
balanza comercial y crea la variación de divisas necesarias al ser el Ecuador un país dolarizado. El poder
establecer acciones de control para evaluar si se está obteniendo el mejoramiento social y administración
que requiere este sector primordial en la escala económica del país a través de la Responsabilidad Social
Empresarial (Aluchna, 2013).
Según Fernández (2014, pág. 52), “la responsabilidad social de las empresas es una forma de
auto-regulación integrada en un modelo de negocio de las empresas”. Las funciones del manejo de RSE
son como un mecanismo de retroalimentación mediante el cual se monitorea el negocio y asegura su
cumplimiento activo con el espíritu de la ley, las normas éticas y las normas internacionales. La
responsabilidad social empresarial es un concepto de gestión que las empresas integran las
preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y las interacciones con sus
grupos de interés.
Schwalk (2012, pág. 15), “la RSE se entiende como el camino a través de la cual una empresa
logra un equilibrio de los imperativos económicos, ambientales y sociales, mientras que al mismo tiempo
hacer frente a las expectativas de los accionistas y partes interesadas”. En este sentido, es importante
establecer una distinción entre la RSE, que puede ser un concepto estratégico de gestión empresarial y
de caridad, patrocinios o filantropía.
Carreiro (2014),” a través de la RSE, las empresas pueden contribuir de manera significativa a
los objetivos de los tratados de la Unión Europea de desarrollo sostenible y una economía de mercado

80
altamente competitiva social”. Una conducta empresarial responsable es especialmente importante
cuando los operadores del sector privado prestan servicios públicos.

2. MÉTODO

En esta investigación se empleo el método empírico, que permitió conseguir datos que son
necesarios y relevantes y para reconocer los hechos importantes que determinan el fenómeno de estudio;
el método estadístico a través de este método que se estableció la muestra y se diseñaron las tablas de
distribución de frecuencia y los diferentes gráficos que nos ayudarán a analizar tendencias y relaciones
que existan entre las variables. Otro de los métodos que se usaron en el análisis fue el deductivo, es decir
se partió de lo general a lo particular, el motivo principal que genera el problema, hasta las sub causas
que la originan, que en este caso viene a ser el de la factibilidad de exportar la pesca que obtienen los
pescadores artesanales del puerto pesquero de Santa Rosa; con este método se logró demostrar el
problema y establecer si es factible o no exportar directamente.
El Universo lo conforman los pescadores artesanales residentes en la parroquia Santa Rosa
Provincia de Santa Elena, los que se constituyen la unidad de análisis o el conjunto de individuos de
quienes se desea obtener información. En esta localidad existen 2000 pescadores artesanales. Habiendo
identificado de manera clara y precisa a los elementos de la población, fue necesario escoger una muestra
valida, confiable y representativa para lo cual se consideró los objetivos a investigar y las características
de la población con la finalidad de evitar que incidan los errores.

De donde:
Población (N) 2000
Probabilidad a favor (P) 0.5
Probabilidad en contra (Q) 0.5
Error de Estimación (E) 0.05
Margen de confiabilidad (Z) 1.96
Al aplicar la fórmula para conocer con cuantos elementos se trabajará se obtuvo:

N= 1.96 (2)*0.5*0.5*2000
(0.05(2)*(2000-1)+1.96(2)*0.5*0.5
N= 3.8416*500
0.0025(1999)+0.9604
N= 1920.8
5.9579
N= 322.39

3. RESULTADOS

81
Los datos facilitados por la encuesta
realizada a los pescadores artesanales de
Santa Rosa manifiestan que de 322
encuestados el 65.22% correspondiente a
210 personas manifiestan que están muy
en desacuerdo con la posesión de los
recursos económicos para adquirir nuevos
equipos de trabajo.
Figura 1. Recursos Económicos para adquirir
nuevos equipos

Los datos facilitados por la encuesta


realizada a los pescadores artesanales de
Santa Rosa manifiestan que de 322 encuestados el
51.55% correspondiente a 166 personas
manifiestan que están muy de acuerdo en que la
exportación de la pesca artesanal generará
mayores beneficios.

Figura 2. La exportación de pesca artesanal genera mayores ingresos.


Los datos facilitados por la encuesta realizada a los pescadores artesanales de Santa Rosa manifiestan
que de 322 encuestados el 54.04%
correspondiente a 174 personas
manifiestan que están totalmente de
acuerdo en formar parte del proyecto que
permitirá una oportunidad de apuntar a la
exportación de la pesca pelágica.
Figura 3. Disposición de
participación en proyectos.

Tabla 1. Estrategias correlación estadística

82
Porcentaje de
Variables Correlación Estrategias

3. ¿Posee los recursos económicos


para adquirir nuevos equipos de Solicitar apoyo a organismos gubernamentales que
trabajo? auspician la implementación de proyecto que
0.756
favorecen a los pescadores ya que les brindan
materiales e insumos para trabajar
5. ¿Conoce alguna institución
financiera que le facilitaría un
préstamo financiero?

10. ¿Estaría dispuesto a participar


en una capacitación si está es
Realizar las Capacitaciones para todos los pescadores
impartida en su localidad?
artesanales de la localidad de Santa Rosa cuyo fin
0,753 sea la generación de conocimiento en comercio
exterior para que estos tengan las líneas bases de
7. ¿Usted cree que la exportación exportación
de la pesca artesanal generará
mayores ingresos para satisfacer
las necesidades del grupo
familiar?
Elaborado por: Los Autores.

Cultura
Exportadora

Plan de
Exporta Facil
Negocios

Redes
Produce Pyme
asociativas para
Exporta Pyme
la exportación

Inteligencia e
Información de
mercado

Figura 4. Estrategias para la dinamización del Comercio Exterior de la Pesca Artesanal en Santa Rosa
4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

83
Existe desconocimiento por parte de los pescadores artes anales en materia de comercio exterior,
por este motivo se ve afectada su economía ya que tienen dificultades para exportar directamente y esto
ocasiona perdida de ventas en el mercado mundial, es necesario que los pescadores artesanos del puerto
pesquero Santa Rosa se capaciten y obtengan conocimientos aplicables en Comercio Exterior.
Su producción es mermada debido a que no cuentan con el equipo necesario para realizar su
actividad, la mayoría de sus herramientas son obsoletas y no tienen ningún tipo de seguridad, lo que los
obliga a regresar a tierra y no permanecer en el mar varios días, con financiamiento para nuevos equipos
de seguridad, utensilios de pesca, podrán fortalecer y aumentar su producción.
Los pescadores artesanales son entusiastas, emprendedores, con capacidad de enfrentar los retos
que se les presente a pesar de la problemática social y económica del país, ellos requieren el constante
apoyo de las entidades públicas para que su exportación beneficie no solo a las grandes empresas
intermediarias si no a las familias de Santa Rosa que se sustentan diariamente gracias a la actividad
pesquera. Con el Programa Exporta Fácil existen muchas posibilidades de realizar exportaciones desde
el puerto pesquero Santa Rosa para promover el empleo y el bienestar económico de la zona.
Estimular el emprendimiento de los pescadores artesanales de la parroquia de Santa Rosa por
medio del estímulo y la motivación dirigido a una cultura de exportación de sus productos. Suministrar
una amplia información sobre el programa Exporta Fácil que promueve el gobierno nacional, lo que les
permitirá aprovechar las ventajas que ofrece a todos aquellos quienes deseen exportar sus productos
hacia mercados internacionales. Utilizar los fondos no reembolsables que está ofreciendo el estado por
medio de los distintos programas que intentan fortalecer a los sectores productivos del país. Establecer
una organización que sea eficiente, que vaya dirigida a lograr la contribución de todos los pescadores
artesanales, en función de la exportación de su pesca.
Para que puedan conocer de forma más detallada el ambiente comercial exterior, los pescadores
artesanales deben conservar un constante flujo de información sobre mercados; lo que les permitirá trazar
estrategias dinámicas para conseguir las metas propuestas. Organizar adecuadamente planes tanto de
negocios como de exportación que posibiliten las negociaciones comerciales en los mercados del
exterior. Deben estar constantemente actualizados con las técnicas y conocimientos en todo lo referente
a exportación, con el objetivo de implantar una ventaja competitiva, que les ayudará a poder competir en
el difícil mercado internacional.
La aplicación de responsabilidad social empresarial en las actividades de negocios tanto
comercial, industrial y de servicios contribuye en el mejoramiento social y a la administración interna de
la empresa. En la actualidad una normativa que regula y trata acerca de la responsabilidad social
empresarial como lo es la ISO 26000, que sirve como direccionamiento sobre las acciones que la empresa
pueden aplicar para cumplir con la normativa.
Al haber estudiado la situación actual acerca de la producción que tienen los pescadores
artesanales de Santa Rosa, se puede concluir que existe una gran producción de peces que puede ser
comercializada al mercado internacional. Aunque la situación actual de producción de peces es muy
buena, existen varios inconvenientes, entre ellos el desconocimiento para aprovechar de mejor manera
esa producción. Los productos obtenidos a través de la pesca tienen gran aceptación en el mercado
internacional debido a su calidad, por esta razón nuestro país ha batido récords en la exportación de atún
y camarón ciertos años.

84
5. REFERENCIAS

Almeida, A. (2015). Difusión de las memorias de sostenibilidad en Latinoamérica: análisis territorial y


sectorial. . Estudios Gerenciales, 139-149.
Aluchna, M. &. (2013). The Dynamics of Corporate Social Responsibility. Obtenido de
https://doi.org/10.1007/978-3-319-39089-5
Carneiro, M. (2014). La Responsabilidad social corporativa interna: la "nueva frontera"
de los recursos humanos. Madrid: ESIC.
Exporta Facil. (2016). Obtenido de http://www.exportafacil.gob.ec/
Fernández, R. (2014). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organización
del trabajo (. Buenos Aires: Club Universitario.
Gooyert, R. D. (2017). Reviewing the role of stakeholders in Operational Research: A stakeholder
theory perspective. European Journal of Operational Research, 402-410.
INEC. (2010). Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. Obtenido de Resultados Provincia de Santa
Elena: http://www.ecuadorencifras.gob.ec//wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-
provinciales/santa_elena.pdf
MIPRO. (enero de 2011). Ministerio de Industria y Productividad. Obtenido de Exporta Facil:
http://www.industrias.gob.ec/exporta-facil/
PROECUADOR. (2013). Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones. Obtenido de Pesca
2013: http://www.proecuador.gob.ec/wp-
content/uploads/2013/11/PROEC_AS2013_PESCA.pdf
Schwalb, M. (2012). Beneficios de la responsabilidad social empresarial y las inversiones socialmente
responsables. Buenos Aires: Universidad del Pacífico.

85
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO


SOCIOECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ – ECUADOR

Ing. Dianexy Viviana Carreño Villavicencio. Msc dianexy.carreno@uleam.edu.ec


Lic. Ana Elena Arias Arias. Msc. ana.elena@uleam.edu.ec
Dr. Pedro Jacinto Quijije Anchundia, PhD. pedro.quijije@uleam.edu.ec
Eco. Walter Humberto Villamarín Villota. Msc walter.villamarina@uleam.edu.ec
(ULEAM – ECUADOR)

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera los emprendimientos sociales influyen
en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Manabí – Ecuador. Cabe destacar que los
emprendedores sociales son personas visionarias y apasionadamente dedicadas que buscan
oportunidades para el cambio social transformativo.

En este estudio se aplicó la fórmula para tamaño de muestra de población infinita, debido a que se
desconoce el número de emprendedores sociales que existen, el nivel de confianza utilizado fue el 95%,
probabilidades de éxito 50% y un error de estimación del 10%.

A través de este análisis se ha determinado la correlación que existe entre los emprendimientos sociales
y el desarrollo socioeconómico de la provincia de Manabí; por tanto, se conoce que los emprendedores
sociales han mejorado su calidad de vida, la de sus familiares y amigos; además se puede resaltar que
existen aspectos preponderantes que afectan a los emprendedores, los mismos que podrían superarse a
través de propuestas de políticas públicas entre otras.

PALABRAS CLAVE: Emprendimiento Social, Desarrollo socioeconómico, creatividad, servicio.

ABSTRACT

The objective of this paper was to determine how social entrepreneurship influence the socioeconomic
development of the province of Manabí - Ecuador. It should be noted that social entrepreneurs are
visionary and passionately dedicated people who seek opportunities for transformative social change.

In this study, the formula for the sample size of the infinite population was applied, because the number
of social entrepreneurs that exist is unknown, the level of confidence used was 95%, probabilities of
success 50% and an error of estimation of 10 %.

Through this analysis, the correlation that exists between social entrepreneurship and the socioeconomic
development of the province of Manabí has been determined; therefore, it is known that social
entrepreneurs have improved their quality of life, that of their family and friends; It can also be
highlighted that there are preponderant aspects that affect entrepreneurs, which could be overcome
through public policy proposals among others.

KEYWORDS: Social Entrepreneurship, Socioeconomic Development, creativity, service

86
1. INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el Censo Nacional Económico de 2010, alrededor del 99% de establecimientos empresa-
riales en el Ecuador nacieron bajo la categoría de actividad microempresarial, registrándose un número
promedio de dos trabajadores contratados y una inversión financiera media de USD 7.289 -incluye
capital fijo y capital de trabajo- por cada microempresa que inició operaciones en 2010, (Wilson, 2015).

El emprendimiento en el Ecuador, desde la óptica de las actividades productivas que muestran mayor
interés para los emprendedores, se ve que cerca de 92 de cada 100 nuevos negocios se tienden a
concentrar en dos macro sectores: comercio -53%- y servicios -39% quedando en alrededor del 8% para
iniciativas emprendedoras ubicadas como actividades manufactureras. (Wilson, 2015), por lo que se
puede asegurar que la característica de los emprendedores, es que son personas que buscan surgir en el
campo social y económico, reemplazando la ausencia de un trabajo con una remuneración justa y que
vaya acorde a su capacidad, a su talento y que les permita mejorar sus condiciones de vida y asegurar su
estabilidad en el tiempo.

Para abordar la importancia de la actividad emprendedora social es pertinente retomar los aportes de
Schumpeter que han resaltado la relevancia del emprendimiento. Las intenciones de Schumpeter estaban
encaminadas a desarrollar una teoría que facilitara comprender el desarrollo económico de mejor manera
que lo permitido hasta ese momento por teorías económicas como la teoría estática y la teoría de los
clásicos. Schumpeter realizó su primer intento en edificar este aporte en el libro titulado La teoría del
desarrollo económico, en 1912. "Su argumento general fue que todos los cambios realmente importantes
en la economía eran configurados por el emprendedor" (Guzmán Vásquez & Trujillo D, 2008)

El propósito de esta investigación fue la de verificar la hipótesis alternativa planteada; es decir, si “los
emprendimientos sociales influyen en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Manabí –
Ecuador”, para lo que se utilizó las herramientas que nos proporcionan los softwares estadísticos de
SPSS y MINITAB, además del utilitario de Excel que se utilizó para tabular los datos de la encuesta y
la tabla de contingencia para contrastar las frecuencias observadas con las frecuencias esperadas de
acuerdo con la H0.

Según la (FAO, 2018), los resultados e impactos esperados en territorios intervenidos a través de
programas o proyectos de inversión que creen condiciones propicias para los emprendimientos rurales -
contribuyan a incrementar activos empresariales para el crecimiento (niveles de productividad, calidad
adecuada, vínculos con los mercados locales e internacionales, etc.) y mejoren los niveles de gestión y
operación de los micro emprendimientos rurales – puede ser medido por un sinfín de indicadores.

La persona que nace con un espíritu emprendedor es un innovador, que utiliza las oportunidades que se
presentan en los momentos de crisis de cualquier naturaleza para crear o adaptar formas de mejorar las
condiciones de vida de la sociedad, a través de productos o servicios que en ese momento se requieren
para resolver un problema o satisfacer una necesidad y estos individuos son flexible, dinámico, capaz de
asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento.

Para (Benítez & Villafuerte, 2014), el tema emprendimiento es de fundamental importancia en el


desarrollo de las economías a nivel mundial, son varios los factores que influyen en las decisiones de los
individuos para desarrollar las iniciativas empresariales, las condiciones sociales, económicas y
culturales, el sistema educativo, la estructura y dinámica productiva, las regulaciones y políticas y las
condiciones del ecosistema para la innovación.

87
2. MÉTODO

Para determinar de qué manera los emprendimientos sociales influyen en el desarrollo socioeconómico
de la provincia de Manabí – Ecuador, se realizó una encuesta dirigida específicamente a los
emprendedores en su condición empleadores o trabajadores por cuenta propia. El documento de la
encuesta estuvo constituido por un cuestionario estructurado en que constaron preguntas de
identificación o de orden general, interrogantes con respuestas de elección única; dicotómica y
politómica y preguntas con respuesta en la escala Likert.

2.1 Población y muestra

Para la presente investigación, sobre si los emprendimientos sociales tienen influencia en el desarrollo
socioeconómico de la provincia de Manabí – Ecuador, realizada a los emprendedores sociales, en su
condición de ocupación; es decir, empleador o trabajador por cuenta propia y de género, se aplicó la
fórmula para tamaño de muestra de población infinita, debido a que se desconoce el número de
emprendedores sociales que existen, el nivel de confianza utilizado fue el 95%, probabilidades de éxito
50% y un error de estimación del 10%.

La fórmula y su aplicación fue la siguiente:

𝑍 2 𝑥 𝑝 𝑥 (1 − 𝑝)
ƞ=
𝑒2
ƞ = Tamaño de la muestra o número de individuos a encuestar
z2 = 1,962 (Cuando el nivel de confianza es del 95%)
p = Probabilidad de éxito 50%
q = probabilidad de fracaso 50%
e = error de estimación

1,962 𝑥 0,50 𝑥 (1 − 0,50)


ƞ=
0,12

3,8416 𝑥 0,25
ƞ= = 96,04
0,01

ƞ ≈ 96 individuos a encuestar

La encuesta fue aplicada a una muestra de 96 emprendedores sociales, divididos en 60 empleadores y 36


trabajadores por cuenta propia; de los que se consideraron empleadores, 32 eran hombres y 28 mujeres
y de los trabajadores por cuenta propia; fueron 17 hombres y 19 mujeres.

El tipo de muestreo utilizado para la recolección de la información fue el muestreo no probabilístico; y


de este, el muestreo decisional, en el que según (Cobeña, Rosillo, Reyna, & Otros, 2013), para
seleccionar los elementos de la muestra se tiene en cuenta el criterio del investigador, que es quien decide,
en forma justificada, quienes conforman la muestra.

2.2 Estadístico de prueba de hipótesis

Para la verificación de aceptación o rechazo de la hipótesis nula, (H0) se utilizó el estadístico de prueba,
Chi-cuadrado de Pearson, del software estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences);

88
que es la contrastación de las frecuencias observadas con las frecuencias esperadas de acuerdo con la H0
y para graficar la curva de rechazo el software estadístico MINITAB.

HIPÓTESIS GENERAL
TABLA DE CONTINGENCIA
Y = Desarrollo Socioeconómico

X = Emprendimientos sociales TOTAL


Totalmente de acuerdo De acuerdo

FRECUENCIAS OBSERVADAS
Totalmente de acuerdo 41 20 61
De acuerdo 11 21 32
Indiferente 2 1 3
TOTAL 54 42 96
FRECUENCIAS ESPERADAS
Totalmente de acuerdo 34,3 26,7 61,0
De acuerdo 18,0 14,0 32,0
Indiferente 1,7 1,3 3,0
TOTAL 54,0 42,0 96,0
CÁLCULO DEL ESTADÍSTICO DE PRUEBA
Frecuencias observadas Frecuencias esperadas TOTAL

Totalmente de acuerdo 41,0 34,3 1,3


De acuerdo 11,0 18,0 2,7
Indiferente 2,0 1,7 0,1
Y = Desarrollo Socioeconómico
Totalmente de acuerdo 20,0 26,7 1,7
De acuerdo 21,0 14,0 3,5
Indiferente 1,0 1,3 0,1
𝑋𝑐2 9,334
2
𝑋(2;0,95) 5,991

Estadístico de prueba
𝒓 𝒄
(𝑶𝒊𝒋 − 𝑬𝒊𝒋 )𝟐 𝑶∗𝒋 𝑶𝒊∗
𝑿𝟐𝒄 = ∑∑ = 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆: 𝑬𝒊𝒋 =
𝑬𝒊𝒋 𝒏
𝒊=𝟏 𝒋=𝟏

𝑿𝟐𝒄 = 𝟗, 𝟑𝟑𝟒

89
Gráfica de distribución
Chi-cuadrada. df=2
El gráfico muestra el resultado
0,5 arrojado por el software
0,4 estadístico MINITAB, dándonos
un Valor Crítico para 𝑿𝟐(𝟐;𝟎,𝟗𝟓) =
Densidad
0,3

0,2 𝟓, 𝟗𝟗𝟏 es decir, pertenece a la


0,1
Región de Rechazo;
0,0
0,05 por tanto, y siendo el valor de
0 5,991
X
𝑿𝟐𝒄 > 𝑿𝟐(𝟐;𝟎,𝟗𝟓) entonces se
rechaza 𝑯𝟎

H0 Los emprendimientos sociales NO influyen en el desarrollo socioeconómico de la provincia de


Manabí – Ecuador.

H1 Los emprendimientos sociales SI influyen en el desarrollo socioeconómico de la provincia de


Manabí – Ecuador.

3. RESULTADOS

La presente investigación, que pretende comprobar el grado de influencia que tienen los
emprendimientos sociales en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Manabí – Ecuador, se
realizó en 12 cantones, especialmente en aquellos donde se destacan emprendimientos que utilizan mano
de obra intensiva. El resultado de la información recogida se muestra a continuación:

En la distribución de los emprendedores de acuerdo al sexo son del 33,33% hombre y el 29,17% es de
mujeres; mientras que, de los trabajadores por cuenta propia, los hombres representan el 17,71% y las
mujeres el 19,79%,

El nivel de escolaridad que tienen los emprendedores, en su condición de empleadores es: primario
22,92%, bachiller 29,17%, bachiller técnico 4,17%, tecnólogo 1,04% y tercer nivel 5,21%. Mientras que
los trabajadores por cuenta propia tienen: primario 15,63%, bachiller 19,79% y bachiller técnico 2,08%,
(ver gráfico 2).

La forma como se definen los emprendedores, de acuerdo a la ocupación es: como trabajador
independiente, el 47,06% de los empleadores, y el 52,94%, de los trabajadores por cuenta propia, como
microempresarios, el 72,93% de empleadores y el 27,03% de los trabajadores por cuenta propia; los que
se consideran pequeños empresarios son el 71,43% de los empleadores y el 28,57% de los trabajadores
por cuenta propia, (ver gráfico 1).

Gráfico 1 La forma como se definen en la actividad que realizan los empleadores como los
trabajadores por cuenta propia

90
Fuente: Investigación de campo
Elaboración: Propia

Las respuestas de los emprendedores según la ocupación, cuando se les preguntó sobre las razones por
las cuales se decidieron desarrollar el emprendimiento; el 90,91% de los empleadores y el 9,09% de los
trabajadores por cuenta propia, manifestó “que le permite satisfacer las necesidades de la sociedad”.
“Que es muy difícil encontrar trabajo” respondió el 11,11% de los empleadores y el 88,89% de los
trabajadores por cuenta propia; “que le permite acomodar el horario de trabajo” lo expresaron el 100%
de los empleadores consultado; “le agrada ser su propio jefe” contesto el 44,83% de los empleadores y
al 55,17% de los trabajadores por cuenta propia, (ver gráfico 2).

Gráfico 2 ¿Cuáles son las razones por la cuales usted decidió emprender? Según su ocupación.

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

¿Cuáles son las razones por las cuales usted decidió emprender? El 61,36% de los hombres y el 38,64%
de las mujeres respondió que le permite satisfacer las necesidades de la sociedad; “que es muy difícil
encontrar trabajo”, sostuvo el 33,33% de los hombres y el 66,67% de las mujeres; “que acomoda el
horario de trabajo” contestaron el 100% de las mujeres, y que “es agradable ser su propio jefe” afirmó el
48,28% de los hombres y el 51,72% de las mujeres, (ver gráfico 3).

91
Gráfico 3 Razones por las cuales se decidieron a emprender de acuerdo al sexo

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia
Cuando se les preguntó a los emprendedores; según la ocupación, sobre la fuente de “financiamiento
para desarrollar el emprendimiento” el 88,89% de los empleadores y el 11,11% de los trabajadores por
cuenta propia, respondieron que lo hicieron utilizando sus propio ahorro; que hicieron “préstamos a
parientes o amigos” manifestó el 25% de los empleadores y el 75% de los trabajadores por cuenta propia;
que “los proveedores les ayudaron a financiar su actividad”, contestó el 30% de los empleadores y el
70% de los trabajadores por cuenta propia, que un “programa del gobierno” le financió su
emprendimiento, lo afirmaron los empleadores; mientras que el 58,62% de los empleadores y el 41,38%
de los trabajadores por cuenta propia contestaron que hicieron “préstamo al banco”; y, que hicieron
“préstamos a cooperativas de ahorro y crédito” para financiar su proyecto lo manifestaron el 20% de los
empleadores y el 80% de los trabajadores por cuenta propia, (ver gráfico 4).

Gráfico 4 Fuente de financiamiento para el desarrollo del emprendimiento de acuerdo con la


ocupación

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

Las respuestas ofrecidas por los emprendedores según su ocupación a la pregunta: “¿recibieron
capacitación en los últimos tres años?”; el 63,27% de los empleadores y el 36,73% de los trabajadores
por cuenta propia respondieron que sí y el 56,1% de los empleadores y el 43,9% de los trabajadores por
cuenta propia no.

92
Los resultados de la pregunta formulada a los emprendedores, según su ocupación, y que se refiere a “la
institución u organismo que promovía la capacitación recibida”; el 100% de los empleadores contestó
que fue de una Institución del Estado; que fue la Universidad quien los capacitó, dijo el 52,17% de los
empleadores y el 47,83% de los trabajadores por cuenta propia; que fue el Municipio quien les dio la
capacitación, lo dijeron el 66,67% de los empleadores y el 33,33% de los trabajadores por cuenta propia,
mientras que se capacitaron por cuenta propia contestaron el 100% de los empleadores y por otros medios
afirmaron los trabajadores por cuenta propia que se capacitaron, (ver gráfico 5).

Gráfico 5 Capacitación recibida por los emprendedores de acuerdo con la ocupación

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

Ante la pregunta planteada a los emprendedores según su ocupación, con relación a que si “su
emprendimiento tiene un cliente principal”; las respuestas fueron; sí, el 57,14% de los empleadores y el
42,86% de los trabajadores por cuenta propia; mientras que el 66,67% de los empleadores y el 33,33%
de los trabajadores por cuenta propia dijeron que no.

“¿Qué ocurriría si el cliente principal dejara de comprar el producto?”; el 70,45% de los empleadores y
el 29,55% de los trabajadores por cuenta propia dijo que podrían vender su producto a otro cliente en
similares condiciones. Que les costaría encontrar otro cliente similar, expresó el 40% de los empleadores
y el 60% de los trabajadores por cuenta propia, (ver gráfico 6).

Gráfico 6 Si el cliente principal dejara de comprar el producto, que ocurriría de acuerdo a la ocupación

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

93
Las dificultades que han encontrado los emprendedores según la ocupación son “poca demanda”; el 84%
de los empleadores y el 16% de los trabajadores por cuenta propia; “falta de insumos”, lo expresaron el
44,44% de los empleadores y el 55,56% de los trabajadores por cuenta propia; “que es difícil el
financiamiento”, lo remarcaron 28,57% de los empleadores y el 71,43% de los trabajadores por cuenta
propia; “escasos trabajadores calificados”, contesto el 100% de los trabajadores por cuenta propia, el
70% de los empleadores y el 30% de los trabajadores por cuenta propia aceptaron que “es muy costoso
contratar nuevos empleados”; mientras que el 100% de los trabajadores por cuenta propia dijo que “ los
impuestos son muy altos” y el 100% de los empleadores manifestó que hay “otras” dificultades con la
que se han tropezado en el desarrollo de su emprendimiento, (ver gráfico 7).

Gráfico 7 Dificultades encontradas para en el emprendimiento según la actividad

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

Que están “totalmente de acuerdo” en tener autonomía para lograr sus objetivos dijo el 65,22% de los
empleadores y el 34,78% de los trabajadores por cuenta propia y que están “de acuerdo” sostuvieron el
55,56% de los empleadores y el 44,44% de los trabajadores por cuenta propia.

“¿De qué fuente obtienen los insumos y materias primas para elaborar su producto?”; el 69,09% de los
empleadores y el 30,91% de los trabajadores por cuenta propia, respondieron que la obtienen de los
productores locales; sin embargo, cuando se le consulta lo mismo, pero es su condición de hombre o
mujer los resultados fueron que el 40% de los hombres y el 60% de las mujeres compran a los productores
locales. El 55,6% de los empleadores y el 44,4% de los trabajadores por cuenta propia los adquieren de
los productores de otros cantones, lo mismo respondieron el 67,7% de los hombres y el 33,3% de las
mujeres. Y, por último, el 49,8% de los empleadores y el 52,2% de los trabajadores por cuenta propia
compran a productores de otros cantones, pero el 65,2% de los hombres y el 34,8% de las mujeres
emprendedoras prefieren a productores de otras provincias, (ver gráfico 8).

94
Gráfico 8 Fuente de donde provienen los insumos según la ocupación y sexo.

69.1%
55.6% 60.0% 66.7% 65.2%
44.4% 47.8% 52.2% 40.0%
30.9% 33.3% 34.8%

SI = 38 NO = 17 NO = 10 SI = 8 SI = 11 NO = 12 SI = 22 NO = 33 SI = 12 NO = 6 SI = 15 NO = 8
EMP. T.CTA. EMP. T.CTA. EMP. T.CTA. HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER
PROPIA PROPIA PROPIA
De los productores De los productores De los productores De los productores De los productores De los productores
locales de otro cantones dde otras provincias locales de otro cantones de otras provincias
SEGÚN SU OCUPACIÓN SEGÚN SU SEXO

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

La distribución de las respuestas dadas por los emprendedores en su condición de empleadores y


trabajadores por cuenta propia; así como en su condición de hombre o mujer a la pregunta “Las personas
que actualmente trabajan para elaborar su producto ¿son de la comunidad? El 98,3% de los empleadores
dijo que si, y el 1,7% que no; el 88,9% de los trabajadores por cuenta propia manifestó que son de la
comunidad y el 11,1% que no lo son. Y en contraparte, y en la condición del sexo, masculino o femenino,
el 93,9% de los hombres y el 95,7% de las mujeres, respondió que sí; y que no son de la comunidad,
contestaron el 6,1% de los hombres y el 4,3% de las mujeres, (ver gráfico 9).

Gráfico 9 Procedencia de las personas que trabajan en el emprendimiento ¿Son de la comunidad?

98.3% 88.9% 93.9% 95.7%


1.7% 11.1% 6.1% 4.3%
SI = 59 NO = 1 SI = 32 NO = 4 SI = 46 NO = 3 SI = 45 NO = 2
EMPLEADOR TRABAJADOR POR HOMBRE MUJER
CUENTA PROPIA
SON DE LA COMUNIDAD SON DE LA COMUNIDAD
SEGÚN SU OCUPACIÓN SEGÚN SU SEXO

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

La distribución de los resultados de la pregunta sobre la relación que existe entre los emprendedores y
las personas que trabajan en la elaboración del producto; el 64,4% de los empleadores y el 35,6% de los
trabajadores por cuenta propia manifiestan que son miembros de la familia; el 40% de los empleadores
y el 60% de los trabajadores por cuenta propia, expresaron que los contrataron por ser buenos
trabajadores; que lo contrató al trabajador porque se lo recomendó un amigo, contesto el 50% de los
empleadores y el 50% de los trabajadores por cuenta propia. Las respuestas dadas a la misma pregunta
en su condición de hombre o mujer, fueron: el 47,1 de hombres y el 52,9% de mujeres, que son miembros
de la familia; el 60% de hombres y el 40% de mujeres dijo los han contratado por ser buenos trabajadores
y que los ha recomendado sus amigos respondió el 100% de los hombres, (ver gráfico 10).

95
Gráfico 10 Relación existente entre el personal que trabaja en el emprendimiento según la ocupación
y sexo

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

¿El producto que elabora lo consume la comunidad?; fue lo que se les preguntó a los emprendedores en
su condición ocupación y sexo; las respuestas que dieron fueron, el 91,5% de los empleadores que sí y
el 8,5%, que no; el 94% de los trabajadores por cuenta propia, respondió que sí y el 5,6% que no. La
misma pregunta se les formuló a los emprendedores en su condición de género masculino o femenino;
el 93,9% de los hombres, dijo que sí y el 6,1% que no; mientras que el 95,7% de las mujeres sostuvo que
sí; el 4,3% que no, (ver gráfico 11).

Gráfico 11 El producto que elabora se consume en la comunidad según su ocupación y sexo.

91.5% 94% 93.9% 95.7%


8.5% 5.6% 6.1% 4.3%
SI = 54 NO = 5 SI = 34 NO = 2 SI = 46 NO = 3 SI = 45 NO = 2
EMPLEADOR TRABAJADOR POR HOMBRE MUJER
CUENTA PROPIA
¿El producto que elabora lo consume la ¿El producto que elabora lo consume la
comunidad? comunidad?
SEGÚN SU OCUPACIÓN SEGÚN SU SEXO

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

El producto que elabora, a más de la comunidad ¿Quiénes lo demandan o consumen?; el 56,9% de los
empleadores y el 43,1% de los trabajadores por cuenta propia indicaron que lo demandan los turistas;
que son los comerciantes locales los que compran el producto que elaboran, respondió el 77,3% de los
empleadores y el 22,7% de los trabajadores por cuenta propia; el 71,4% de los empleadores y el 28,6%
de los trabajadores por cuenta propia contestó que son los comerciantes de otras provincias los
demandantes de los productos que fabrican y el 100% de los trabajadores por cuenta propia indicaron
que lo exportan. La misma interrogante y respondida por los emprendedores en su condición de género,
masculino o femenino fueron; el 46,6% de los hombres y el 53,4% de las mujeres afirmaron que son los

96
turistas; el 45,5% de los hombres y el 54,5% de las mujeres coincidieron en responder que son los
comerciantes locales; que los comerciantes de otras provincias son los que requieren del producto y el
100% de las mujeres emprendedoras sostuvo que exportan el producto a otros países del mundo, (ver
gráfico 12).

Gráfico 12 Demanda del producto que elabora según su ocupación y sexo

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

El número de familias que se benefician con los emprendimientos sociales en la provincia de Manabí,
fueron, el 50% de los emprendimientos benefician entre 1 a 3 familias; el 38,54% favorecen entre 4 a 6
familias; de 7 a 9 familias benefician el 9,38% de los emprendimientos; y a más de 10 familias benefician
el 2,08% de los emprendimientos.

Las respuestas dadas por los emprendedores según su ocupación y sexo a la pregunta ¿Durante el tiempo
que lleva al frente de este emprendimiento, ha innovado los procesos para producir lo que está haciendo?;
el 71% de los empleadores y el 29% de los trabajadores por cuenta propia manifestaron estar “totalmente
de acuerdo” en que si han hecho innovaciones, el 55% de empleadores y el 45% de trabajadores por
cuenta propia, indicaron que están “de acuerdo” con lo que se les ha preguntado; y el 33% de los
empleadores y el 67% de los trabajadores por cuenta propia les es indiferente; mientras que las respuestas
a la misma interrogante en su condición de hombre o mujer, las respuestas fueron, que el 57% de hombre
y 43% de mujeres expresaron que están “totalmente de acuerdo” en que si han hecho innovaciones en
los procesos de producción; que están “de acuerdo” que si han realizado innovaciones, contestó el 50%
de hombres y el 50% de mujeres; y que les es indiferente respondió el 100% de las mujeres, (ver gráfico
13).

97
Gráfico 13 Innovaciones en el proceso de producción según el sexo

80% 71% 67% 57%


70% 55% 45% 50% 50%
60% 33% 43%
50% 29%
40%
30%
20%
10%
0%

Hombre

Hombre
Mujer

Mujer
T. cta. Propia

T. cta. Propia

T. cta. Propia
Empleador

Empleador

Empleador
Totalmente de de acuerdo indiferente Totalmente de De acuerdo
acuerdo acuerdo
SEGÚN SU OCUPACIÓN SEGÚN SU SEXO

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

El 54,5% de los empleadores y el 45,5% de los trabajadores por cuenta propia contestaron que están
“totalmente de acuerdo”, que en los últimos tres años sí han obtenido ganancias; el 73,2% de los
empleadores y el 26,8% de los trabajadores por cuenta propia están “de acuerdo” en haber recibido
ganancias. Y las respuestas a la misma inquietud por parte de los hombres emprendedores es que el
47,3% están “totalmente de acuerdo” y el 52,7% de las mujeres que han obtenido ganancias; que están
“de acuerdo”, que, sí hubo ganancias en los últimos tres años, así respondieron el 56,1% de los hombres
y el 43,9% de las mujeres, (ver gráfico 14).

Gráfico 14 Ganancias generadas en los últimos tres años por los emprendedores según su ocupación y
sexo.

73.2%
54.5% 52.7% 56.1%
45.5% 47.3% 43.9%
26.8%

EMPLEADOR T. C TA. EMPLEADOR T. C TA. HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER


P ROPIA P ROPIA
TOTALM E N TE D E DE ACUERDO TOTALM E N TE D E DE ACUERDO
ACUERDO ACUERDO
S EGÚN SU OCUP ACIÓN S E G Ú N S U S E XO

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

El 60% de los empleadores y el 40% de los trabajadores por cuenta propia están “totalmente de acuerdo”
que con lo ganado en el desarrollo de su emprendimiento han mejorado su condición de vida en sus
hogares; el 65,2% de los empleadores y el 34,8% de los trabajadores por cuenta propia están “de acuerdo”
que con las ganancias generadas en su negocio ha habido mejoras en la condición de vida de sus hogares.
Para el 52% de los hombres y el 48% de las mujeres sí se ha logrado mejoras en la condición de vida en
sus hogares, por lo que están “totalmente de acuerdo” y el 50% de hombres y el 50% de mujeres están

98
“de acuerdo” que con las ganancias recibidas de sus negocios se ha logrado hacer mejoras en la condición
de vida de sus hogares, (ver gráfico 15).

Gráfico 15 Mejora en la condición de vida en el hogar según la ocupación y el sexo

65.2%
60.0%
52.0% 50.0% 50.0%
48.0%
40.0%
34.8%

Empleador T. cta. Propia Empleador T. cta. Propia Hombre Mujer Hombre Mujer
Totalmente de acuerdo de acuerdo Totalmente de acuerdo De acuerdo
SEGÚN SU OCUPACIÓN SEGÚN SU SEXO

Fuente: Investigación de campo


Elaboración: Propia

4. DISCUSIÓN

El emprendedor es quien descubre, evalúa y explota oportunidades rentables, tomando en cuenta el


riesgo, y esta alerta a las oportunidades y a la innovación (Roberts & Woods, 2005); sin embargo, se
encuentra con obstáculos que dificultan el desarrollo del emprendimiento, como por ejemplo, poca
demanda, falta de insumos, financiamiento, escases trabajadores calificados, es muy costoso contratar
nuevos empleados, los impuestos son muy altos, entre los más importantes.

Las oportunidades de emprendimiento son aquellas situaciones en las que nuevos bienes, servicios,
materias primas y métodos de organización, pueden ser vendidos e introducidos a un precio mayor que
sus costos de producción (Shane & Venkataraman, 2000), esto permite a los emprendedores mejorar la
condición de vida en sus hogares, beneficiar a 7 familias en promedio por cada negocio y a personas de
otros cantones, siendo estas actividades una fuente generadora de plazas de trabajo para todos, puesto
que requieren de mano de obra calificada y no calificada.

Toda la sociedad debe proteger la iniciativa emprendedora, porque es generadora de empleos, de cultura
empresarial, de una fuente inagotable de innovación, de ideas orientadas al cambio y la capacidad de
creación y de adaptación de las nuevas tecnologías, en este sentido los emprendedores sociales de la
provincia de Manabí han realizado innovaciones a los procesos productivos, lo que les ha permitido
obtener ganancias en sus negocios y a la vez satisfacer las necesidades de la familia, no solo de la
localidad donde está operando la empresa, sino que también exportan sus productos, convirtiéndose el
emprendimiento en una herramienta de desarrollo y creadora de oportunidades y de nuevas empresas,
que visualizan nichos de mercado que no están siendo valorados por las empresas existentes, lo que les
permite a estos soñadores, a aportar a la economía local, provincial y nacional, por lo que “el
emprendimiento social”, va más allá de querer obtener un beneficio propio que promueva
reconocimientos públicos o económicos” (Palacios & Ortiz, 2018), además sostienen estos autores que
el emprendedor se basa en lograr beneficios colectivos y de carácter trascendental, cuya iniciativa

99
emprendedora permita contribuir al desarrollo de la sociedad, mejorando significativamente la calidad
de vida de las personas que participan en su ejecución.

5. CONCLUSIONES

El desarrollo de la presente investigación sobre los emprendimientos sociales y su influencia en el


desarrollo socioeconómico de la provincia de Manabí – Ecuador, constituye una contribución al
mejoramiento de las condiciones de los emprendedores, porque se ha podido determinar la correlación
que existe entre los emprendimientos sociales y el desarrollo socioeconómico.

A continuación, se expresan las siguientes conclusiones:

 Las mayores dificultades que han encontrado los emprendedores para crecer a buen ritmo, es la
falta de demanda de los productos que elaboran, la falta de insumos para hacer los productos,
pocas fuentes de financiamiento para capital de trabajo, así como los elevados costos para
contratar nuevos empleados y las tasas tributarias.

 Los productos que elaboran tienen demanda en los mercados locales, provinciales y en el
comercio exterior.

 Para elaborar los productos cuentan con insumos y materias primas de la localidad, además de
la que ofrecen productores de otras provincias y en algunos casos del exterior.

 Para desarrollar sus actividades productivas cuentan con mano de obra de la localidad y de
manera preferente consideran a sus familiares para los trabajos cotidiano y benefician a un
promedio de 7 familias por cada emprendimiento.

 Que la actividad a que han dedicado todos sus esfuerzos les ha permitido mejorar su condición
de vida y la de los miembros de su familia.

100
6. BIBLIOGRAFIA

Benítez, R., & Villafuerte, J. (0 de 0 de 2014). El desarrollo de los emprendimientos urbanos y sus
implicaciones,en las provincias Esmeraldas y Manabí. Recuperado el 20 de Febrero de 2018, de
http://181.198.63.90:8081/REVISTAS-USGP/RSG002-0306/RSG002-0306-04.pdf
Cobeña, M. U., Rosillo, A. N., Reyna, M., & Otros. (2013). Metodología para la elaboración de
proyectos de investigación. Street Jamaica, NY: Dreams Magnet.
FAO. (0 de 0 de 2018). Organización de las Naciones Unidaspara la Alimentación y la Agricultura.
Recuperado el 20 de Febrero de 2018, de Empredimientos rurales: Indicadores de resultado e
impacto: http://www.fao.org/in-action/territorios-inteligentes/componentes/emprendimientos-
rurales/indicadores-resultado-e-impacto/es/
Guzmán Vásquez, A., & Trujillo D, M. A. (Diciembre de 2008). SCIELO. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232008000400005
Palacios, A., & Ortiz, M. (0 de Enero de 2018). EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN MANABÍ-
ECUADOR. Recuperado el 16 de Febrero de 2018, de Revista Observatorio de la Economía
Latinoamericana, Ecuador; Escuela Superior Politècnica Agropecuria de Manabì Manuel Félix
López: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2018/emprendimiento-social-ecuador.html
Roberts, D., & Woods, C. (2005). Changing the world on a shoestring: The concept of social
entrepreneurship. Auckland: University of Auckland Business Review.
Shane, & Venkataraman. (2000). The Promise of Entrepreneurship as a Field of Research. Londres:
Academy of Management Review.
Wilson, A. (0 de Enero de 2015). Eko Corebusiness; Emprendimiento en Ecuador. Recuperado el 10
de Febrero de 2018, de Universidad Andina Simón Bolívar Ecuador (UASB-E):
http://www.ekosnegocios.com/revista/pdfTemas/1133.pdf

101
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ESTRATEGIAS DE NEUROMARKETING APLICADAS AL DISEÑO DE UN


PORTAL WEB PARA COOPERATIVAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Oscar Rubén Chávez Navarrete, orcn5.555@gmail.com UPIICSA, Instituto Politécnico Nacional.


Elizabeth Acosta Gonzaga, eacostag@ipn.mx, UPIICSA, Instituto Politécnico Nacional.

RESUMEN

En 2016 el Instituto Politécnico Nacional participó como sede de capacitación en administración


mercadotecnia y procedimientos a Sociedades Cooperativas que participaron y fueron seleccionadas en
un programa gubernamental gestionado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE),
dicho programa llevaba por nombre “Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad
de México” y contaba con dos sub programas: “Impulso Cooperativo” que estaba dirigido a crear nuevas
Sociedades Cooperativas y “Fortalecimiento y Desarrollo de Sociedades Cooperativas” el cual pretendía
capacitar a cooperativas ya existentes con el fin de desarrollar a dichas organizaciones. En este programa
se detectó un fuerte problema de vinculación entre Sociedades Cooperativistas, académicos e
investigadores por lo cual se propuso la construcción de un portal web que generara una red social que
involucrara a los tres actores antes señalados, con la finalidad de fortalecer el movimiento cooperativista.
Para el diseño del portal web, se usaron estrategias de publicidad visual y neuromarketing como el
antropomorfismo, teoría del color, imágenes redondeadas, etc. para que la interfase del portal fuera
atractiva para los usuarios y su proceso de aceptación y uso fuera más aceptable. Para determinar si el
diseño era el idóneo para los cooperativistas, académicos e investigadores se tomó en cuenta la
percepción de los usuarios inscritos en el portal web, encontrando que ellos se sienten cómodos dentro
del mismo y pretenden que cuando haya más usuarios las redes de colaboración se hagan más grandes.
PALABRAS CLAVE: Cooperativismo, portal web, neuromarketing, publicidad visual, redes solidarias

ABSTRACT

In 2016, the Instituto Politécnico Nacional participated as a training head quarter in management,
marketing procedures to cooperative societies which participated and were selected in a governmental
program managed by the Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE). This program was named
as “Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México” and had two sub-
programs: 1.- Impulso Cooperativo, that was guided for creat new cooperative societies; and 2.-
“Fortalecimiento y Desarrollo de Sociedades Cooperativas”, that pretended to qualify existing
cooperatives in order to develop those organizations. In this program a link-up problem was detected
between cooperatives societies, academics and researches. That’s why we proposed to create a web page
that will generate a social media that involves those three actors with the purpose to fortify the
cooperative movement.
For the design to the web page, we use visual advertising strategies and neuromarketing as the
anthropomorphism, color theory, rounded images, etc., so the portal interphase was attractive for the
users and with easier use. To determinate if the web page design is suitable, the perception of the users
was considered, and we found that they feel comfortable and expect higher collaboration networks with
more users.
KEY WORDS: Cooperativism, web page, neuromarketing, visual advertising.

102
1. INTRODUCCION

Herramientas digitales

La red de internet ha experimentado un proceso evolutivo comenzando por la web 1.0 la cual fue la
primer fase de internet donde todo el contenido era estático, luego llego la web 2.0 con el uso de redes
sociales y después la web 3.0 donde los motores de búsqueda crean campos semánticos acordes a las
búsquedas de los usuarios para mostrarles información relevante cada que estén conectados (Codina,
2009). Debido al gran crecimiento que ha tenido la red de internet y la importancia de la misma en la
sociedad en general, se han experimentado una fuerte revolución en la comunicación ya que ahora
podemos mantenernos comunicados en tiempo real a pesar de las grandes distancias que nos separan de
algunas personas (Kutchera , García, & Fernández, 2014).

Algo muy representativo de la web 2.0 es el nacimiento y expansión de las redes sociales. Las cuales son
plataformas web donde las personas interactúan en diferentes comunidades. Pero no sólo son importantes
para las personas, lo son también para empresas ya que las organizaciones usan estos medios digitales
para crear fidelización con su audiencia mediante un trato más estrecho, haciéndolos participes de las
actividades diarias de la empresa, compartiendo información relevante sobre la misma, así como
promociones exclusivas para ellos (Ryan & Jones, 2009).

Una de las principales herramientas digitales que permiten una gran interacción entre personas, empresas
o cualquier tipo de organización, son las redes sociales, y de acuerdo con e-marketer, cinco de los
primeros diez países que pasan más tiempo en redes sociales son Argentina, Chile, Perú, Colombia y
México. Siendo México el país que se encuentra en tercer lugar de personas que más tiempo pasa en
Facebook (Kutchera , García, & Fernández, 2014).

Las aplicaciones móviles son herramientas muy importantes que consisten en elaborar aplicaciones en
Smartphones para que los usuarios de cierta marca siempre tengan a su disposición las utilidades que le
ofrece una empresa en general o una organización en particular (Melendo, 2012).

Las estrategias de comercialización han aprovechado las ventajas que proporciona la red de Internet y
uno de los primeros usos que le dio fue la implementación del “email-marketing” que consiste en enviar
correos electrónicos a los clientes de una empresa hablándoles de promociones descuentos o haciéndoles
felicitaciones por sus cumpleaños (Ryan & Jones, 2009).
El uso de e-commerce también es muy importante ya que permite realizar transacciones mediante
internet (Cangas & Guzman, 2010).

Neuromarketing

El Neuromarketing, es el lugar donde las neurociencias y la mercadotecnia se reúnen ya que son los
conocimientos generados por las neurociencias, los que se aplican a todo el proceso de comercialización
de productos y/o servicios (Thouhami, y otros, 2011). En pocas palabras, el objetivo de esta disciplina
es la de transferir los conocimientos de las neurociencias a la investigación en el comportamiento del
consumidor, mediante la aplicación de métodos neurocientíficos para la comercialización de productos
y/o servicios (Stoll, Baecke, & Kenning, 2008). El neuromarketing, tiene sus bases en la “Teoría del
Cerebro Trino”, desarrollada por Royer Sperry y Paul MacLean a partir de 1952 y retomada por Dra.
Elaine de Beauport, la cual hablaba sobre la composición cerebral a base de tres diferentes cerebros que
funcionaban independiente y conjuntamente. Fue una teoría revolucionaria ya que rompía
completamente con los paradigmas del conocimiento sobre el cerebro de aquel entonces pero no pudo

103
ser validada por la falta de tecnología que pudiera ayudar a corroborar la hipótesis de dicho autor
(Velásquez, Calle, & Remolina de Cleves, 2006).

Cuando Sperry y MacLean plantearon dicha teoría, era complicada la comprobación experimental debido
a la falta de tecnología, pero en la actualidad se ha podido validar gracias al desarrollo de algunas tres
herramientas básicas que permiten conocer los procesos cerebrales mediante la detección de los pulsos
eléctricos que se generan al interior del cerebro, estás herramientas son: Electroencefalograma (EEG),
Magnetoencefalograma (MEG) y la Resonancia Magnética Funcional (fMRI) (Morin, 2011).

Electroencefalograma (EEG)

Tenemos más de 100 mil millones neuronas y trillones de conexiones sinápticas que representan la base
del circuito neural. En presencia de un estímulo particular como un anuncio publicitario, las neuronas se
activan y producir una pequeña corriente eléctrica que puede amplificarse. Estas corrientes eléctricas
tienen múltiples patrones de frecuencias llamadas ondas cerebrales que están asociadas con diferentes
estados de excitación. Cuando EEG se utiliza para una investigación de neuromarketing, se colocan
electrodos en el cuero cabelludo de un sujeto prueba, típicamente usando un casco o una venda. Las
ondas cerebrales se pueden grabar a intervalos de tiempo muy pequeños. Algunas de las nuevas bandas
EEG pueden grabar hasta 10.000 veces por segundo. Esto es de suma importancia teniendo en cuenta la
velocidad en la que adquirimos información a través de nuestros sentidos y la velocidad de nuestros
pensamientos. La limitación de EEG es que hace no tiene una buena resolución espacial, lo que significa
que no puede localizar con exactitud en que parte del cerebro las neuronas se están activando;
especialmente en estructuras más profundas y antiguas del cerebro no tiene capacidad para leerlas. Esto
se debe a que los electrodos en el cuero cabelludo no pueden leer las señales que residen mucho más allá
de la corteza cerebral (Vecchiato et al., 2011).

Magnetoencefalograma (MEG)

El MEG, puede medir campos magnéticos en el cerebro ocasionados por la actividad cerebral mediante
su función electroquímica. Crea un campo magnético que puede ser amplificado y mapeado por MEG.
MEG tiene excelente resolución temporal, pero más importantemente, una mejor resolución espacial que
el EEG. Sin embargo, el MEG se limita en cierta medida a recoger actividad en la superficie del cerebro,
por lo tanto, no es un buen método para imágenes subcorticales. Los estudios del MEG se centran en
investigaciones que buscan tantas funciones cognitivas superiores (Córtex) y emocional (Límbico). La
mayoría de los investigadores (Morin, 2011).

Resonancia Magnética Funcional (fMRI)

El fMRI, es la herramienta de imágenes cerebrales más usada en el mundo por todas las ventajas que
ofrece frente al EGG o al MEG.

Esta herramienta escanea el cambio de flujo sanguíneo en el cerebro. Cuando las neuronas se activan,
necesitan usar energía, la cual es transportada por el flujo de sanguíneo y es rápidamente metabolizada.
El elemento clave para medir el cambio de flujo sanguíneo en el cerebro es el “BOLD” (Blood Oxygen
Level) o Nivel de Oxigeno en la Sangre. Mediante un estímulo particular como el de un anuncio
publicitario, las diferentes áreas del cerebro de un sujeto reciben más oxigeno mediante el flujo sanguíneo
a diferencia de cuando el sujeto está en tiempo de descanso. Este cambio crea distorsiones en el campo
magnético de las transmisiones neuronales por el hidrógeno ocasionadas por las moléculas de agua de
nuestra sangre. La base de todos los estudios fMRI es considerar que el cambio en el BOLD es una

104
medida precisa de la actividad neuronal, incluso aunque no mide directamente las señales
electroquímicas generados por nuestras neuronas (Morin, 2011).

Teoría del Cerebro Trino

Roger Sperry y Paul MacLean en 1952 plantearon las bases de la Teoría del Cerebro Trino en la que
establece que nuestro cerebro está compuesto por tres cerebros (neocorteza, límbico y reptiliano), los
cuales trabajan en conjunto y/o individualmente mediante su inteligencia y tareas específicas (Velázquez,
Calle, & Remolina de Cleves, 2006). Y en 1992, la Dra. Elaine de Beauport desarrolló una
conceptualización sobre el cerebro y las múltiples inteligencias basando su planteamiento de la Física
Cuántica, argumentando la materia es energía y que nuestro cuerpo y cerebro están en movimiento
continuo, y por esa razón ya no puede estudiarse el cerebro como algo estático o fijo sino como un
proceso energético (Velásquez, Calle, & Remolina de Cleves, 2006).

El Córtex o Neocórtex, es la zona más grande de nuestro cerebro y está compuesta por el hemisferio
derecho e izquierdo del cerebro (Velázquez, Calle, & Remolina de Cleves, 2006), y es la que nos
distingue como seres humanos, ya que dentro de ella se desarrollan actividades como el pensamiento, el
lenguaje, la imaginación, y la creatividad. Es la capa superior que envuelve al sistema o cerebro límbico
y ha evolucionado gracias al aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones inteligentes. En esta zona
del cerebro, se asientan el pensamiento que permite reflexionar sobre los sentimientos y las ideas,
provocando el surgimiento del arte, los símbolos y las imágenes (Goleman, 1996). Por su parte el
cerebro Límbico está compuesto por el tálamo, hipotálamo, hipocampo y amígdala cerebral y se creó a
partir del lóbulo olfatorio comenzó a cubrirse el tallo encefálico provocando la aparición del sistema
límbico. Esta zona cerebral es el lugar donde se producen los sentimientos y las emociones y al estar
debajo del Neocórtex, permite una ágil comunicación lo que nos permite en muchos casos la posibilidad
de controlar nuestras emociones y sentimientos (Goleman, 1996). Y finalmente el cerebro Reptiliano
esta es la región más primitiva del ser humano y la compone el tallo encefálico, situado en la parte
superior de la médula espinal y es el encargado de los instintos básicos de supervivencia como la
respiración, metabolismo de los órganos corporales, reacciones y movimientos automáticos asegurando
la supervivencia del individuo a través del deseo sexual, respuestas automáticas de pelea o huida y
búsqueda de alimento. El sentido del olfato es vital para este sistema y por eso se dice que es la raíz más
primitiva de la vida emocional de las personas y por tal motivo gran parte del comportamiento humano
se origina en esta zona cerebral (Goleman, 1996).

Por ser el cerebro más irracional y el que condiciona nuestra vida diaria, muchas de las estrategias de
comercialización se basan en estimular esta zona del cerebro para generar una acción de compra en los
consumidores y para lograrlo se debe encontrar en primera instancia los principales códigos reptiles
(poder, reto, placer, control, pertenecer, seguridad, libertad, exploración, familia y/o trascendencia) que
satisface un producto o servicio (Klaric, 2014).

Sistemas mentales

Además de poseer los tres cerebros antes mencionados, dentro de nuestro cerebro existen dos sistemas
mentales los cuales trabajan en conjunto con los tres cerebros antes mencionados (Kahneman, 2012).

Por su parte el sistema intuitivo es guiado por el cerebro límbico y el cerebro reptiliano ya que este
sistema mental es el que emite las principales respuestas a cualquier estimulo o problema de forma
intuitiva, apoyándose de experiencias previamente vividas sin hacer uso del raciocinio y ofreciendo a la
persona soluciones sencillas a pesar de que los problemas impliquen una mayor atención.
Frecuentemente los seres humanos nos dejamos guiar por este sistema mental, ya que no implica un
mayor desgaste para nuestro cerebro (Kahneman, 2012).

105
Por su parte, el sistema mental esforzado o llamado el sistema perezoso, se encuentra en el cerebro Córtex
o Neocórtex, y es el encargado de realizar razonamientos analíticos y lógicos más profundos. Este
sistema mental difícilmente se activa porque como se comentó unos párrafos anteriores, requiere de una
gran cantidad de energía proveniente del oxígeno metabolizado por el cuerpo humano, así que
regularmente, permite que el sistema intuitivo de la mayor parte de las respuestas a los estímulos del
exterior (Kahneman, 2012).

Estrategias de neuromarketing para el diseño de un portal web

Identificar mercado meta por género

Antes de comenzar con todo el diseño de la página web, se debe tomar en cuenta el género al que irá
dirigido (masculino o femenino) ya que ambos géneros perciben la información de forma diferente
debido a las características biológicas de cada uno de ellos. Por su parte las mujeres poseen un cerebro
6% más pequeño que el de los hombres, pero son más hábiles para realizar multitareas. Así mismo, tienen
una visión panorámica que les permite relacionar diversas palabras y elementos en un anuncio
publicitario. Por otro lado los hombres tienen una visión de túnel, es decir la visión es más reducida en
relación a la de las mujeres y por ello los hombres prefieren la información más resumida y con pocos
elementos (Klaric, 2012) .Entonces, sí el diseño va orientado al mercado masculino deberá ser un diseño
muy básico, con pocos elementos y con la información más resumida que se pueda. Por otro lado, sí el
diseño va dirigido al mercado femenino, deberá contener mayores elementos, más colores y la
información debe ser detallada de una mayor forma.

Encontrar el Código R

Como se mencionó antes, la mayor parte de nuestras decisiones son realizadas a nivel inconsciente por
el cerebro Reptiliano así que se deberá encontrar el principal código R que satisface un producto y/o
servicio determinado: (poder, reto, placer, control, pertenecer, seguridad, libertad, exploración, familia
y/o trascendencia) (Klaric, 2014).

A continuación, se presentarán algunas estrategias de publicidad visual que serán analizadas desde el
punto de vista del neuromarketing con el fin de usarlas en el diseño de páginas web.

1. Fluidez. La recepción de un mensaje debe ser de forma sencilla y sin complicaciones (Andrews,
Vann Leeuwen, & Vann Baaren, 2016). Así mismo, el mensaje debe ser emitido de forma sencilla,
sin usar palabras desconocidas o términos incomprendidos, ya que el sistema mental esforzado se
sentirá presionado y aversión a descifrar el mensaje del anuncio y preferirá desviar su atención.
(Kahneman, 2012).

2. Demostración social. El código R de pertenencia nos hace imitar el comportamiento y decisiones de


otras personas (Klaric, 2016). Y esto se puede estimular mediante la frase “el 90% de X hacen,
compran, prefieren Y siendo X el grupo social al que va dirigido un producto y/o servicio (Andrews,
Vann Leeuwen, & Vann Baaren, 2016).

3. Humor. “Una persona feliz es más fácil de persuadir” (Kahneman, 2012). Cuando una persona
sonríe, segrega endorfinas en su cerebro lo cual provocará algún tipo de conexión positiva con una
marca en específico porque la relacionará con un estado de bienestar.

4. Escasez. Cuando algo no es suficiente las personas tienen a desearlo más, pues estimula dos códigos
R muy importantes: Aceptación y Reconocimiento. (Klaric, Vénde a la mente, no a la gente, 2016).

106
5. Anclaje. El anclaje es un sesgo cognitivo el cual se basa en estimar una cantidad o una percepción
como referencia para poder decidir con base en ello (Kahneman, 2012). Un ejemplo de ello es cuando
una marca ofrece un producto en cierta cantidad de dinero considerablemente alta a sus clientes y
mediante un “descuento” vuelve más atractivo el precio de cierto producto y/o servicio. La primera
cantidad sirve de ancla para determinar qué tan bueno es el descuento (Andrews, Vann Leeuwen, &
Vann Baaren, 2016).

6. Antropomorfismo. Crear personajes con forma humana es probable que la empatía del consumidor
incremente hacia una marca determinada (Andrews, Vann Leeuwen, & Vann Baaren, 2016). Y se
deberá tomar en cuenta que de ser un rostro, se deben hacer diseños que contengan ojos grandes y
frentes amplias ya que para el cerebro humano, estos atributos son señal de confianza (Klaric, 2012).

7. Sexo. La sexualidad se encuentra en el cerebro Reptiliano y es necesario para preservar nuestra


especia, por eso nos es raro que la mayor parte de anuncios publicitarios estén relacionados con esta
actividad (Klaric, 2012).

8. Enfoque de pérdidas y ganancias. La aversión a la perdida incrementa la asunción de riesgo y las


expectativas de ganancia estimulan las decisiones prudentes (Kahneman, 2012). Por esta razón,
dentro de los diseños de las páginas web, se debe contemplar la idea de emitir un mensaje orientado
a disminuir el riesgo de las personas hacia algún tipo de actividad o problema que una empresa
determinada puede ayudar a resolver mediante sus productos y/o servicios.

9. Apelar al miedo. Inducir miedo mediante mensajes publicitarios, puede ayudar a generar compras
de pánico e irracionales ya que este sentimiento de huida se encuentra ubicado en el cerebro
reptiliano y se puede estimular mediante mensajes que hablen sobre las desventajas de no comprar
un cierto producto (Andrews, Marc; Van Leeuwen, 2013).

Formas orgánicas y redondas. El cerebro humano se siente más atraído por estructuras y formas
diseñadas de forma orgánica y redondeadas por el simple hecho que en la naturaleza nada es tan
cuadrado. Cuando un diseñador de publicidad visual o de productos este realizando su trabajo, es
necesario que tenga en cuenta esta característica, ya que, si toma en cuenta dentro del diseño esta
estrategia, el mensaje o el producto será aceptado de una mejor forma por parte del cerebro de su
audiencia o de sus consumidores (Klaric, 2012).
Algo fundamentalmente importante es el uso de colores en el diseño de páginas web ya que mediante
ellos se puede hacer que el usuario perciba de mejor manera la experiencia que el portal web tiene por
objetivo (Cuervo, 2012)

107
El uso de los colores en el marketing
Rojo Amarillo

Es más usado por mujeres que por hombres Es el color que mayor impacto tiene en el
Aporta a la decisión desde el punto de vista ojo humano
emocional Promueve la acción
Trasfondo de miedo, ira, celos, amor Hace que los objetos se vean de mayor
Fomenta las discusiones y relaciones tamaño
emotivas Se asocia con alegría

Azul Verde

Usado con frecuencia en occidente por los


Fomenta la creatividad y la innovación
hombres
Carácter prospectivo, visión de futuro
Provee constancia y seguridad
Es el color que más fácil percibe el ojo
Disminuye la tensión muscular
humano
Ayuda a calmar conflictos

Naranja Violeta

Se relaciona con las festividades


Ideal para jóvenes
Es recomendado para animar a personas
Se relaciona con juguetes y cosméticos
apáticas

Blanco Negro
Poco recomendable para alimentos
Produce sensación de confianza Se relaciona con elegancia pero también
Ayuda a la toma de decisiones con muerte
Connota sexualidad
Gris
Se relaciona con productos de alto valor
utilitario
(Malfitano, 2005)

USABILIDAD DE UN PORTAL WEB

Un portal web es un espacio de información y comunicación hospedado en la red de internet con acceso
a múltiples fuentes de información y estructurada para que un usuario los pueda usar fácilmente (Acosta,
Ortiz, & Gordillo, 2006).

108
La usabilidad de un portal web se refiere a la facilidad con la que un usuario puede manipular dicho
portal. Para este hecho, se miden tres características principalmente: eficacia que tiene que ver con la
exactitud con la que los usuarios pueden completar sus tareas, la eficiencia que se refiere a los recursos
empleados para realizar una tarea específica en un portal web (tiempo, personas, etc.) y finalmente la
satisfacción, la cual evalúa la aceptación con la que los usuarios adaptaron la página web a sus vidas
cotidianas (Acosta et al., 2006).

Existen dos normas que regulan la usabilidad de los portales web:


La norma ISO 9241-11 describe las características ergonométricas que debe tener los instrumentos de
equipo de trabajo de oficina con terminales de despliegue y explica los principios subyacentes. Dicha
norma, describe que las características básicas que debe tener un software como un programa o portal
web son la eficacia, eficiencia y la satisfacción (ISO/IEC 9126, 1998).

Por otro lado, la norma ISO 25000/2005 describe 3 características de calidad que un software debe tener
para que la usabilidad sea alta. En primera parte está la comprensibilidad que se refiere a la facilidad con
la que un usuario puede comprender el manejo del software, por su parte el aprendizaje se refiere a la
capacidad del software para permitir a sus usuarios aprender de las diferentes aplicaciones que tiene un
software específico. Por último, la operatividad se refiere a la capacidad del usuario para manejar y
controlar el software (ISO, 2005).

2. MÉTODO

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En 2016 el Instituto Politécnico Nacional participó como sede de capacitación en administración


mercadotecnia y procedimientos a Sociedades Cooperativas que participaron y fueron seleccionadas en
un programa gubernamental gestionado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE),
dicho programa se llevaba por nombre “Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la
Ciudad de México” y contaba con dos sub programas: “Impulso Cooperativo” que estaba dirigido a crear
nuevas Sociedades Cooperativas y “Fortalecimiento y Desarrollo de Sociedades Cooperativas” el cual
pretendía capacitar a cooperativas ya existentes con el fin de desarrollar a dichas organizaciones.

Dentro de las capacitaciones que se impartían a los miembros del subprograma de “Fortalecimiento y
Desarrollo de Sociedades Cooperativas” se detectaron diversas problemáticas que dificultaban el
crecimiento sostenido de dichas organizaciones. Entre los que destacan: problemas de gestión al interior
de las cooperativas, problemas fiscales, la falta de mercadotecnia para encontrar su mercado ideal y la
falta de comunicación entre cooperativas para hacer mejores negocios.

Este último problema era ocasionado no por la inexistencia de medios digitales que les diera difusión a
las cooperativas, sino por la obsolescencia de los mismos ya que el portal de la STyFE es un sitio web
con características de la WEB 1.0 ya que tiene escaso contenido y maneja la información de forma
unidireccional, es decir sólo la cooperativa es la generadora de contenido sin ningún tipo de interacción
con el público (Félix, 2011).

Dentro de las asesorías los cooperativistas hablaban sobre lo difícil que era contactar a otras cooperativas
y mencionaban la idea de hacer un medio digital donde pudieran estar conectadas todo el tiempo para
hacer negociaciones entre ellas y algún tipo de red de colaboración. Por esta razón, el objetivo de esta
investigación es diseñar un portal web que permita a los cooperativistas crear una red social a través del
portal permitiéndoles mantenerse conectadas a tiempo real, las 24 horas del día los 365 días del año y

109
para poderla diseñar de la mejor forma se indagará sobre elementos de diseño visual que permitan a los
usuarios sentirse identificados y que les permita ejecutar de forma sencilla las tareas que requieren hacer
en el portal web. Se investigó que estrategias de neuromarketing son aplicables al diseño de este nuevo
portal web para crear una ambiente visual atractivo para los usuarios y aunque la principal finalidad de
esta red social es la comunicación, también se prevé que sea un espacio donde las cooperativas puedan
comercializar, hacer negociaciones con otras cooperativas y proyectos de investigaciones con
académicos e investigadores interesados en el cooperativismo.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué técnicas del neuromarketing y publicidad visual se podrían utilizar para el diseño de un portal
web para Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México?

JUSTIFICACIÓN

En 2016 el Instituto Politécnico Nacional participó como sede de capacitación en administración


mercadotecnia y procedimientos a Sociedades Cooperativas que participaron y fueron seleccionadas en
un programa gubernamental gestionado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE),
dicho programa se llevaba por nombre “Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la
Ciudad de México” y contaba con dos sub programas: “Impulso Cooperativo” que estaba dirigido a crear
nuevas Sociedades Cooperativas y “Fortalecimiento y Desarrollo de Sociedades Cooperativas” el cual
pretendía capacitar a cooperativas ya existentes con el fin de desarrollar a dichas organizaciones. Dentro
de las capacitaciones que se impartían a los miembros del subprograma de “Fortalecimiento y Desarrollo
de Sociedades Cooperativas” se detectaron diversos problemas, entre ellos la falta de medios de
comunicación eficientes ya que los que usan actualmente son obsoletos y no están actualizados. Los
cooperativistas hablaban sobre la solución a dicho problema y el cual era un medio digital en el que
pudieran interactuar con otras cooperativas en tiempo real para poder generar redes de colaboración y/o
negociaciones. Es por ello, que esta investigación ayudará a crear la herramienta ideal para que los
cooperativistas se puedan contactar y comunicar a tiempo real. Dicha herramienta será una red social, la
cual ayudará a solucionar los problemas de comunicación entre cooperativas de la Ciudad de México.
Pero para poderla desarrollar óptimamente es necesario implementar estrategias de neuromarketing que
permitan a los cooperativistas familiarizarse de forma rápida con la nueva red social.

Esta investigación ayudará a realizar un diseño óptimo para el desarrollo de una red social para
Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México ya que ayudará a determinar cuáles son los colores,
texturas y formas idóneos para realizar dicho portal web, identificando aquellos elementos clave para el
diseño y construcción de una red social para cooperativas, con la finalidad de que los cooperativistas se
sientan identificados y que los elementos que vean en sus pantallas, sean fáciles de usar y que no les
cause fastidio. Aunque se prevé que en primera instancia este portal web sea una herramienta importante
para el uso de las Cooperativas de la Ciudad de México, también se tiene la visión de incorporar a las
Cooperativas del resto del país, Centro y Sud América.

Por último, esta investigación puede aportar al acervo de marketing un ejemplo de la aplicación de las
estrategias de neuromarketing al desarrollo de una red social o cualquier sitio de internet.

110
Hipótesis

Sí se utilizan estrategias neuromarketing y de publicidad visual para el diseño de un portal web para
Sociedades Cooperativas, dichas organizaciones aceptaran de una forma fácil el portal web, lo usaran y
podrán formar una red social a través de él.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar estrategias de neuromarketing al diseño de un portal web para las Sociedades Cooperativas de la
Ciudad de México con la finalidad de crear un ambiente web visualmente atractivo para que los usuarios
generen una red social a través de él.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Buscar información en artículos científicos o libros sobre neuromarketing que sea aplicable al diseño
de redes sociales o páginas web
 Buscar Información en artículos científicos o libros sobre diseño visual para que sea aplicable al
diseño de redes sociales o páginas web.
 Diseñar la red social y subirla a internet
 Invitar a las cooperativas a suscribirse en la nueva red social y medir su funcionalidad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Métodos
Investigación documental ya que se analizó la literatura existente sobre mercadotecnia digital,
neuromarketing, publicidad visual.

1) Se extrajeron los elementos más importantes de la mercadotecnia digital con el fin de encontrar los
elementos que debe contener una red social para que sea atractiva a los diferentes usuarios.

2) Se estudió literatura sobre la historia e implementación del neuromarketing con el fin de comprender
que zonas del cerebro de los usuarios entran en acción al estar expuestos ante estímulos visuales en
una red social.

3) Por conveniencia se seleccionó el libro de “PERSUACIÓN 33 técnicas publicitarias de influencia


psicológica” (Andrews, Vann Leeuwen, & Vann Baaren, 2016), con el fin de seleccionar las
estrategias de publicidad visual que pudieran empatar con las estrategias de neuromarketing y poder
diseñar de la mejor forma la nueva red social.

4) Se aplicará un cuestionario a los usuarios de la red social con el fin de evaluar su usabilidad (Ver
cuadro 3.1).

111
Se seleccionó el color verde ya que
además de ser un color
representativo del cooperativismo,
ayuda a fomentar la creatividad, la
Siguiendo la estrategia de innovación y también es el color
formas organizas y que más fácil percibe el ojo
redondas, las esquinas del humano (Malfitano, 2005)
icono están redondeadas
para hacer parecer al icono
de la red social más
orgánico (Klaric, 2012)

Se seleccionó la imagen del ajolote


a conveniencia y por ser un animal
en peligro de extinción endémico
La palabra “yocan” de la Ciudad de México. Para crear
proveniente del náhuatl el diseño de la macota del icono de
“lugar” y Coop, es la la red social, se utilizó la estrategia
abreviación de de antropomorfismo que consiste
cooperativismo. De tal forma en usar grandes ojos y frentes
que ambas palabras hacer amplias para brindar una sensación
referencia a “El lugar del Se seleccionó la fuente de confianza a quien lo mira
“Arial Rounded MT Bold” (Andrews, Marc; Van Leeuwen,
cooperativismo”
Siguiendo la estrategia de 2013).
formas organizas y
redondas, (Klaric, 2012)

Figura 1.1. Elaboración


propia

112
Pagina de inicio. En esta primer página, los usuarios podrán registrare como Sociedades Cooperativas, académicos e investigadores y también
podrán iniciar sesión.

Al igual que el icono, se


seleccionó el color verde
para la barra superior ya por
ser un color representativo
del cooperativismo, ayuda a
fomentar la creatividad,
desarrolla la innovación y
también es el color que más
fácil percibe el ojo humano
(Malfitano, 2005)

Se seleccionaron diferentes
tonos de azul para crear un
contraste atractivo con el
color verde y brindar
confianza y tranquilidad a
los internautas (Malfitano,
2005). Figura 1.2. Elaboración propia

113
Página de noticias. En esta página los usuarios podrán ver las publicaciones que hacen sus colaboradores en sus perfiles cooperativos.

Para la sección de noticias se usó color


blanco para facilitar la lectura de las
noticias y no causar incomodidad visual a
los usuarios. (Malfitano, 2005)
Figura 1.3. Elaboración propia

114
Perfil cooperativo. En esta página los cooperativistas, académicos e investigadores pueden compartir su catalogo de productos y/o servicios, así
mismo pueden realizar cualquier tipo de publicación, visualizar a sus colaboradores y quienes son los que están conectados.

Para que sea más fácil encontrar


colaboradores, se crearon grupos de Las personas con las que se tiene
cada sector económico (primario, conexión dentro de la red social se
secundario, terciario) llaman colaboradores y se puede
mostrar los diferentes catálogos de
productos o servicios que maneja una
cooperativa.

115 Figura 1.4. Elaboración propia


Cuadro 3.1 Cuestionario de usabilidad

Cuestionario para medir la usabilidad de la red social Yocan-Coop


Reactivo Escala
Evaluación de la eficacia de la red social Yocan-Coop
Teniendo el número cinco como el valor más bajo y el 10 el más alto: 5 6 7 8 9 10
1 ¿Encontraste cooperativas de tu interés?
2 ¿Has hecho negocios con cooperativas pertenecientes a Yocan-Coop?
3 ¿Cómo consideras la funcionalidad de la red social Yocan-Coop?
4 ¿Crees que es flexible? (que te permite realizar múltiples actividades)
5 ¿Crees que es fácil de usar?
6 Tengo el control cuando me muevo por este sitio web
7 Encuentro este sistema innecesariamente complejo
8 He encontrado demasiada inconsistencia en este sistema
9 He encontrado el sistema bastante incómodo para usar
10 Me he sentido muy seguro haciendo uso del sistema
11 Necesitaría aprender un montón de cosas antes de poder manejar el sistema
Evaluación de la eficiencia de la red social Yocan-Coop
12 ¿Crees que es fácil de leer?
13 ¿Crees que es adecuada la organización de la información en la pantalla?
14 ¿Crees que es adecuada la secuencia de las pantallas?
15 ¿Crees que la terminología de Yocan-Coop es adecuada?
16 Es difícil moverse por este sitio web
17 Puede encontrar rápidamente lo que quiero en este sitio web
18 Este sitio web me ayuda a encontrar lo que busco
19 Situarme en este sitio web es un auténtico problema
20 Encuentro las diversas funciones del sistema bastante bien integradas
Evaluación de la Satisfacción de la red social Yocan-Coop
21 ¿Te agradan los colores de las pantallas?
22 ¿Crees que es fácil manejar la red social Yocan-Coop?
23 ¿Crees que la velocidad de la red social es adecuada?
24 ¿Crees que tiene muchos errores el sistema?
25 ¿Te sentiste satisfecho?
26 Este sitio web tiene muchas cosas de interés para mí
27 Este sitio web me parece bastante lógico
28 Este sitio web necesita más explicaciones introductorias
29 Las páginas de este sitio web son muy atractivas
30 Creo que me gustaría utilizar este sistema frecuentemente
31 Creo que la mayoría de la gente aprendería a hacer uso del sistema rápidamente
Fuente: Elaboración propia basado en (Floría, 2015)

116
3. RESULTADOS PRELIMINARES

La captación de cooperativistas, académicos e investigadores aun no es suficientemente grande. Sin


embargo, en la gráfica 2.1, se puede observar que son 13 usuarios lo que actualmente están inscritos
de los cuales diez son investigadores o académicos que pretenden encontrar gente con quien hacer
investigaciones y finalmente sólo tres son Sociedades Cooperativas.

Se les ha entrevistado con la finalidad de saber su percepción frente al nuevo portal web y los13
miembros coinciden que es una herramienta muy importante para que el movimiento cooperativista
tome una mayor fuerza en México. Ellos aseguran que en cuanto se haga más difusión y las
cooperativas usen el portal en su día a día para subir información relevante, el portal ganará más
poder para mover información y de esa forma influir en la sociedad en general.

Gráfica 2.1. Elaboración propia

Se sugiere incorporar más unidades al portal para que se pueda analizar el funcionamiento del portal
con un mayor número de usuarios, con la finalidad de evitar sesgo en los resultados.

Agradecimientos

Agradecemos las facilidades otorgadas para la realización de este trabajo al Instituto Politécnico
Nacional, Secretaría de Investigación y Posgrado (Proyecto SIP20180147), y a la Unidad
Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, Maestría en Estudios
Interdisciplinarios para Pequeñas y Medianas Empresas.

117
BIBLIOGRAFÍA

Acosta, E., Ortiz, A., & Gordillo, A. (2006). Inteeligencia aplicada a los portales académicos
(principios de usabilidad). Polibits, 16–24.
Andrews, Marc; Van Leeuwen, M. & V. B. R. (2013). Persuación. 33 técnicas publicitarias de
influencia psicológica (Bis publis). Polonia.
Cangas, J., & Guzman, M. (2010). Marketing Digital : Tendencias En Su Apoyo Al E-Comerce y
Sugerencias De Implementación. Economia U Chile, 121.
Cuervo, M. (2012). El poder del color. Facultad de Ciencias Económicas Y Empresariales, 5–134.
Félix, P. (2011). De las Web 1.0 a la Web 4.0. Carchi.
Floría, A. (2015). Manual de Técnicas para el Diseño Participativo de Interfaces de Usuario de
Sistemas basados en Software y Hardware. Área de Ingeniería de Proyectos.
ISO/IEC 9126. (1998). International Organization for Standardization.
ISO, 25000/2005. (2005). International Organization for Standardization.
Klaric, J. (2012). Estamos ciegos. (E. Planeta, Ed.) (Primera). Lima, Perú.
Klaric, J. (2014). Vénde a la mente, no a lagente. Ciudad de México: Paidós.
Malfitano, O. (2005). Neuromarketing. Alta Gerencia. Argentina.
Morin, C. (2011). Neuromarketing : The New Science of Consumer Behavior. Springer
Scice+Business Media, 131–135. https://doi.org/10.1007/s12115-010-9408-1
Vecchiato, G., Astolfi, L., De VIco Fallani, F., Toppi, J., Aloise, F., Bez, F., … Babiloni, F. (2011).
On the use of EEG or MEG brain imaging tools in neuromarketing research. Computational
Intelligence and Neuroscience, 2011. https://doi.org/10.1155/2011/643489
Velásquez, B., Calle, M., & Remolina de Cleves, N. (2006). Teorías neurocientíficas del
aprendizaje y su implicación en la construcción de conocimiento de los estudiantes
universitarios. Tabula ROsa, 5, 231.245.

118
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL.

CARBOLAS
María Elizabeth Fernández Téllez, elifdz57@gmail.com, Instituto Tecnológico Superior De Perote.
Iván Moisés Fuentes Condado, ivan_mfuentes1117@hotmail.com, Instituto Tecnológico Superior
de Perote.
Rodrigo García Martínez, garciamtz95@gmail.com, Instituto Tecnológico Superior De Perote.
M.C. Carlos Cuevas Suárez, carloscuevassuarez@hotmail.com, Instituto Tecnológico Superior De
Perote.

RESUMEN
La crisis energética y el deterioro ambiental por el uso de combustibles fósiles, promueve la
utilización de energía derivada de fuentes limpias. El carbón vegetal es una opción, sin embargo, el
problema que enfrenta México en la producción de carbón son los bajos rendimientos que reflejan
altos costos de producción y desperdicios de recursos biológicos, por tal motivo, mejorar los
procesos de producción de carbón vegetal y seleccionar las especies ideales con turnos de
producción cortos para establecer plantaciones dendroenergéticas, mejoraría la situación actual. El
objetivo consiste en elaborar un producto (carbolas), mezclando carbón vegetal, arcilla y agua, el
proceso de elaboración del carbón vegetal, aprovechar al máximo la energía e incrementar la calidad
del producto disminuyendo los residuos que genera la combustión. La producción de carbón vegetal
3
se realizó en un horno metálico tipo retorta con capacidad de 3m , utilizando un proceso
termoquímico llamado pirolisis.
PALABRAS CLAVE: carbolas, carbón, pirolisis, agua, arcilla.

ABSTRACT
The energy crisis and environmental deterioration due to the use of fossil fuels, promotes the use of
energy derived from clean sources. The charcoal is an option, however, the problem faced by
Mexico in the production of coal are the low yields, which reflect high production costs and waste
of biological resources, for this reason, improve the processes of charcoal production and select the
thickened ideals with short production shifts to establish dendroenergetic plantations, would
improve the current situation. The objective is to produce a product (carbolas), mixing charcoal,
clay and water, the process of charcoal making, maximize the energy and increase the quality of the
product by decreasing the waste generated by combustion. The production of charcoal was carried
out in a retort metal furnace with a capacity of 3m3, using a thermo-chemical process called
pyrolysis.
KEY WORDS: carbolas, charcoal, pyrolysis, water, clay.

1. INTRODUCCION
Actualmente, la importancia del uso de la biomasa se ha incrementado significativamente a nivel
mundial al considerarse una fuente de energía renovable que permite disminuir los efectos adversos
ocasionados al ambiente por la utilización de combustibles fósiles (Flotats, 2008); Baños et al., 2011).
La crisis energética y el consecuente deterioro ambiental producido principalmente por el uso de
fuentes fósiles, ha promovido la utilización de energía proveniente de otras fuentes consideradas
limpias en países desarrollados como Austria, Francia y Alemania, entre otros estados de la unión
europea (PNUMA, 2010). Por ejemplo, la transformación de biomasa en productos que generen gas,
calor, electricidad y combustible, atreves de la implementación de tecnologías y métodos eficientes
se le denomina química verde (Martínez, 2009).
Lo anterior es importante ya que se calcula que, de cada árbol extraído para la producción forestal
maderable, solo se aprovecha el 20%, y que el 40&% es dejado en campo en las ramas, puntas y

119
raíces, el restante 40% se desperdicia en la manufactura del proceso de aserrío, en forma de astillas,
corteza y aserrín (Enciso, 2007).
Por tal motivo los residuos y las especies forestales que no son atractivas para la industria maderable
son una fuente potencial de materia prima para la generación de energía, ya sea bajo esquemas de
manejo silvícola o subproductos de la industria de trasformación (PNUMA, 2010).
En cuanto a los procesos de producción del carbón vegetal son variados, sin embargo, el proceso
termo-químico llamado pirolisis, que consiste en la combustión de la biomasa en disponibilidad
restringida de oxígeno, lo cual impide que la combustión sea completa y su calidad como
combustibles sean superiores a otros productos y que presentan alta creatividad, baja resistencia
mecánica, alto poder calorífico y bajo contenido de cenizas (Romahn, 1992). La pirolisis entonces es
uno de los procesos que actualmente se recomienda para la producción de carbón vegetal.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

2.1 Materia prima utilizada para la elaboración de carbón vegetal

La materia prima utilizada para la elaboración del carbón vegetal fue de subproductos forestales
obtenidos de aprovechamientos forestales, árboles de pequeño porte y los residuos del carbón vegetal
de las especies Acacia angustissima (Mill) Kuntze, Acacia Famesiana (L.) Wilid., Guazuma
ulmifolia Lam, Luehea candida (Moc. & Sesse ex DC.) Mart., Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F.
Macbr., Senna atomaria (L.) H. S. Irwin & Barneby.

2.2 Descripción del equipo utilizado para la elaboración del carbón vegetal.

2.3 Funcionamiento.

El equipo utilizado para la producción de carbón vegetal fue un horno tipo retorta que contiene dos
cámaras metálicas: la primera de ellas tiene en su interior la materia prima o madera, para la
elaboración de carbón vegetal, aislándola del contacto directo con el fuego o gases calientes
producidos por este y le proporciona una hermeticidad plena. La segunda, es la que contiene a la
primera cámara y en su interior circulan los gases calientes producidos por el fuego para el
calentamiento de la madera a carbonizar. Durante la elaboración del carbón vegetal la madera en su
descomposición química produce gases inflamables. El horno tipo retorta aprovecha estos gases para
el calentamiento de este, rediciendo la madera utilizada para calentar la madera y carbonizar.

2.4 Partes del horno tipo retorta.

2.4.1 Estructura.

El horno tipo retorta cuenta con una estructura, la cual brinda soporte y estabilidad de todo su tiempo
de vida útil.
Sistema encerrado para calentar la leña (recamara interna). Un sistema hermético dentro del cual se
deposita la leña para ser convertida en carbón es indispensable, dado que la hermeticidad garantiza
el buen producto, el acceso a esta recamará deberá proporcionar hermeticidad.

2.4.2 Fuente de calor externa (Hornilla).

La fuente de calor para el horno es clave para el funcionamiento, debido a que ahí empezará la
distribución de energía a todo el sistema, para ser luego trasmitida al producto, la hornilla está
diseñada en función de la distribución y alimentación de calor, posee una estructura con un
recubrimiento de ladrillos refractarios, esto debido a su difícil tarea de soportar todo el calor generado
con la quema de leña dentro de la misma.

120
2.4.3 Sistema de distribución de calor externa (cámara externa).

Para calentar la cámara interna es necesario proveer un sistema que proporcione un calentamiento
casi uniforme de todo el producto, por ello el sistema de recamara concéntricas resulta bastante
eficiente ya que los gases producidos en la hornilla estarán dentro de la recamara externa, pero a su
vez estará fuera de la recamara interna. Esta recamara tiene una entrada y una salida de gases
provenientes de la hornilla de quemado.

2.4.4 Manejo de residuos (tubería de evaluación de gases y alquitrán).

Los gases provenientes de la materia prima son guiados a través de tuberías hacia la hornilla de
quemado, para ser utilizados como combustibles.

2.4.5 Análisis inmediato.

El método, equipos de materiales utilizados para el análisis inmediato del carbón vegetal se basaron
en la metodología que establece la norma ASTM D1762, realizando como mínimo 5 repeticiones
de cada muestra de carbón vegetal.

2.4.6 Análisis de humedad.

Se preparó el material dentro del horno mufla a 105° C por dos horas, las muestras, se pasan al
desecador por una hora, posterior mente a la mufla a 950°C.

Para determinar humedad se utilizó la siguiente formula.


%C.H=[(A-B) /A]*100

A= grs. de la muestra seca


B= grs. de muestra después de secado a 105°C

2.4.7 Materia volátil.

Al llegar a temperatura de 950° C se abre la mufla y se colocan las muestras como lo indica la norma.
Se colocan tres muestras con tapa en la entrada durante 2 minutos, se colocan en la parte media de la
mufla, durante tres minutos con la tapa de la mufla abierta, se vuelven a colocar en la parte de atrás
de la mufla se cierra y se deja transcurrir seis minutos. Las muestras se pasan al desecador con mucho
cuidado de no destapar el crisol y se riegue la muestra por una hora y nuevamente se vuelven a pesar.

Para el cálculo de la materia volátil se utilizó la siguiente formula.

% Volátiles = [(B-C) /B]*100

C = grs. de muestra después de someter la muestra a 950°C

2.4.8 Contenido de cenizas.

Se preparan las muestras y se colocan en la mufla a 750° C por seis horas y se pasan al desecador
por 1 hora, finalmente se pesan.
Para calcular el contenido de cenizas se utilizó la formula siguiente:

% Cenizas = (D/B)*100

D = grs. de residuo.

121
2.4.9 Determinacion de la dencidad

Las muestras se pasaron en la balanza analítica de aproximadamente de 2 a 3 gramos, secando el


carbón a peso constante 103+-2° y el cambio de masa en la balanza es el equivalente al volumen de
la pieza evaluada.
Determinamos la densidad, con peso en gramos dividido entre el volumen definido con la siguiente
formula:

Densidad = grs. /vol.

2.4.10 Poder calorífico.

Para el cálculo de poder calorífico se utilizó la bomba calorimétrica (PARR1266) se utilizaron 5


repeticiones de 1 gr. Por muestra de carbón, se colocó la muestra en la capsula, se aplicó oxígeno, se
colocó el hilo o cable de ignición, se cierra la bomba calorimétrica y finalmente se aplica el oxígeno.
Al terminar el proceso se toma los datos, se saca la muestra y se mide el hilo de ignición.

2.5 Elaboración del producto carbolas.

Para la elaboración del producto carbolas la materia prima utilizada fue carbón vegetal producido por
pirolisis triturado y mezclado con un porcentaje de arcilla y agua, con esto se elaboró un producto
tipo briqueta.

2.5.1 Pruebas de ignición para carbón vegetal y carbolas.

La ignición ocurre cuando el calor que emite una reacción llega a ser suficiente como para sostener
la relación química. Esta prueba se realizó para calcular el tiempo promedio en el cual un volumen
determinado comienza a quemarse y así comparar cuál de los dos materiales se quema más
fácilmente. Se realizaron repeticiones para esta prueba utilizando un mechero Busen. Las muestras
de carbón fueron colocados a una distancia de 6 cm del mechero Busen. Se procedió a encender el
mechero y a tomar el tiempo en el cual el material de carbón vegetal y la carbola, que se encontraba
en contacto íntimo con la llama comenzaron a quemarse.

2.5.2 Pruebas de duración de combustión al carbón vegetal y carbolas.

Las pruebas de duración de la combustión del carbón vegetal y las carbolas, se dió una vez realizada
la ignición, y se registró el tiempo de inicio y término de la combustión.

2.5.3 Análisis estadístico.

La información obtenida durante el proceso fue analizada con el software Minitab 17, al contraer el
modelo idóneo se valió por medio de gráficos. Los datos obtenidos a través de los análisis intregaron
las bases para realizar el modelo con las variables adecuadas que influyen en el poder calorífico del
carbón vegetal.

3. RESULTADOS

3.1 Especies Seleccionadas.

Se seleccionaron 6 especies a partir de la importancia que tienen en la generación de energía Acacia


angustissima (Mill) Kuntze, Acacia Famesiana (L.) Wilid., Guazuma ulmifolia Lam, Luehea
candida (Moc. & Sesse ex DC.) Mart., Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F. Macbr., Senna atomaria
(L.) H. S. Irwin & Barneby. Las cuales presentan turnos cortos de producción para fines

122
dendroenergéticos de hasta 5 años, además, por las características propias de estas especies son
ideales para la restauración de sitios degradados.

3.2 Características del carbón vegetal.

3.2.1 Humedad.

Los resultados obtenidos de las repeticiones de la muestra en el análisis de humedad se resumen a


continuación (Tabla 1). Se observan las especies que más sobresalen en cuanto a menor porcentaje
de humedad son, Acacia Famesiana, Luehea candida y Lysiloma divaricatum.

Tabla 1 . Análisis estadísticos del porcentaje de humedad.

3.2.2 Volátiles.

El análisis de volátiles es uno de los más importantes, ya que con éste análisis se define cual carbón
es el que tiene más combustible para ser quemado en el proceso que se vaya a utilizar. Para este caso
los carbones con la menor cantidad de gases volátiles es el producido por la especie Acacia
Famesiana, Luehea candida y Lysiloma divaricatum (Tabla).

Tabla 2. Estadísticos descriptivos del porcentaje de gases volátiles.

123
3.2.3 Cenizas

En la tabla 3, se presenta la media en cuanto al porcentaje de cenizas teniendo un menor porcentaje


el carbón de las especies Senna atomaria, Acacia farmesiana y Lysiloma divaricatum.

Tabla 3. Estadísticos del porcentaje de cenizas.

124
3.2.4 Carbón fijo

Se estimó la media de carbón fijo para cada especie, donde las especies Acacia femesiana, Lysiloma
divaricatum y Luehea candida demostraron mayor porcentaje de carbón fijo, (Tabla 4)

Tabla 4. Estadísticas del porcentaje de carbón fijo.

3.2.5 Densidad.

La densidad de las especies se presenta en el siguiente gráfico 1. Donde se aprecia que las especies
estudiadas presentan un rango similar en cuanto a la densidad, características importantes para
relacionar con su poder calorífico.

Gráfico 1: Estimación de la densidad de las especies estudiadas.

Gráfica de Media( DENSIDAD )


0.9

0.8
0.7

0.6
0.5

0.4
0.3

0.2
0.1

0.0

ESPECIE

125
3.2.6 Poder calorífico.

Se calcularon los intervalos de poder calorífico para cada especie, en este sentido sobresalen el carbón
vegetal de las especies Acacia farmesiana, Luehea candida y Lysiloma divaricatum (Gráfico 2).

Gráfico 2. Diferencia del poder calorífico de las especies estudiadas.

G rá f ic a d e in te rv a lo s d e P .C v s . E S P E C IE
9 5 % IC p a ra l a m ed i a
800 0

750 0

700 0

650 0

600 0

E S PE C IE

3.2.7 Relación de la densidad con las variables estudiadas.

Se analizaron los resultados de densidad y la relación que presentaron entre el (%), volátiles (%),
cenizas (%) y carbón fijo (%) de las especies antes mencionadas, demostrando que el poder calorífico
como lo dice la literatura está muy relacionado con la densidad, volátiles y cenizas (Grafico 3).

Gráfico 3. Relación de la densidad con las variables de estudio.

126
3.3 Elaboración del producto carbolas.

Una vez realizados los análisis al carbón vegetal, se procedió a la elaboración de una mezcla de
carbón vegetal, arcilla y agua, con el cual se fabricaron unas esferas tipo briquetas. Dada las
propiedades que presenta la arcilla, de interaccionar con distintas sustancias, de absorber agua y otras
moléculas es sus espacios interlaminares y por su plasticidad es posible deformarse dependiendo de
la cantidad de agua y las más importante para fin, que se busca en su propiedad de refractariedad que
presenta, con todas estas propiedades se elaboró un producto que al mezclarlo con el carbón vegetal
producido, le proporcionó mayor durabilidad en el proceso de generación de energía al momento de
ser quemado, ventaja que se pudo lograr al encontrar la mezcla ideal para su elaboración.

3.3.1 Tiempo de ignición de carbón vegetal y carbolas.

El registro de los datos una vez aplicado el método para calcular el promedio de tiempo de los
materiales se registró que el carbón vegetal logra la ignición en un tiempo de 0-5 minutos y el
producto carbolas logra el tiempo de ignición en tiempo de 0-10 minutos (Grafico 4).

Gráfico 4. Tiempo de ignición del carbón vegetal y carbolas.

3.3.2 Duración de la combustión del carbón vegetal y el producto carbolas.

Los materiales se sometieron a punto de ignición y se dio seguimiento al tiempo que duró la
combustión hasta el punto término, se registraron temperaturas como punto de referencia de 100°C
para los dos materiales y el tiempo de duración de esta temperatura, resultando lo siguiente: Al llegar
a la temperatura de 100°C se mantiene por 30 a 35 minutos para carbón vegetal y para carbolas se
mantiene de 45 a 50 minutos la temperatura, con esto se logró resultar que el producto carbolas tiene
un potencial de mantener la temperatura y lograr mayor eficiencia de aprovechamiento de la energía
calorífica al mezclar el carbón vegetal con la arcilla (Gráfico 5).

127
Gráfico 5. Duración de la combustión de carbón vegetal y carbolas.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

En la actualidad todos los países dependen de los recursos fósiles para la obtención de energía. El
abuso de estos recursos fósiles no renovables ocasiona cambios ambientales graves. Debido a la
contaminación atmosférica se buscan nuevas fuentes de energía alternativas y renovables menos
contaminantes. Con la elaboración del producto carbolas al utilizar carbón vegetal como fuente
principal de energía que, al ser mezclado con arcilla y agua, proporciona una optimización del uso
de la energía al tener mayor duración al ser quemado y, por lo tanto, utilizar menos materia prima a
diferencia si solo se quemara carbón vegetal.
El producto carbolas selecciona especies ideales para la elaboración de carbón vegetal como la fuente
principal de energía. La materia prima resultante de estas especies al someterlas al proceso de
carbonización por pirolisis presenta menor contenido de humedad, menor cantidad de elementos
volátiles, menor contenido de cenizas y por consiguiente mayor porcentaje de carbón fijo, lo que
eleva el poder calorífico, con esto se mejora el proceso de carbonización, eliminando gases y líquidos
piroleñosos.
Además, se produce un material libre de impurezas. Comparando los resultados vegetales de las seis
especies seleccionadas, Luehea candida y Lysiloma divaricatum, Luehea candida presentan mayor
poder calorífico, lo que significa que estas especies pueden ser consideradas para el establecimiento
de plantaciones dendroenergéticas en áreas con fines de restauración inicialmente y posteriormente
para su aprovechamiento.
Los resultados obtenidos son muy importantes, ya que se descubrió que se pude generar una o varias
líneas de investigación en donde se generen más y mejores productos dendroenergéticos que pueden
suplir a los combustibles fósiles en un futuro.
Actualmente se necesita generar más investigación, donde se ejecuten programas para el
establecimiento de plantaciones dendroenergéticas para el uso exclusivo de carbón vegetal, y que se
estudien más especies que tengan turnos cortos de (4-5 años) como las que se aportan en este estudio
realizado y poder restaurar áreas que han sido explotadas de manera irracional y disminuir el impacto
sobre los bosques y selvas naturales que han sido utilizados para este proceso dendroenergético.

128
5. BIBLIOGRAFÍA

ASTM D1762-84. (2013). Standar Test Method for Chemical Analisis de Wood Charcoal.

Baños, R.; Manzano, A., F.; Montoya, F G.; Gil, C.; Alcayde, A.; Gómez, J. (2011). Optimization
methods applied to renewable and sustainable energy: A review. Renewable and sustainable reviews,
15(4): 1753-1766.

Enciso, E., E. (2007). Guía para el uso y aprovechamiento de la biomasa en el sector forestal. España.
40 p.

Flotats, X. (2008). Producción de biogás y gestión de purines. Jornada: Biocombustibles. Crisis


energética oportunidades de negocio. 26-27 noviembre. Guadajira (Badajos).
Martínez, L., S. (2009). Evolución de la biomasa como recurso energético renovable en Cataluña.
Tesis doctoral. Universitat Girona. 234 p.

PNUMA, (2010). Anuario, avances y programas científico en nuestro cambiante medio ambiente
2010. Programa de las naciones unidas para el medio ambiente, Kenia. Pp. 58.

Romahn, De La Vega., C. F. (1992). Principales productos forestales No maderables de México.


Libro. Universidad Autónoma Chapingo. Edo de México. pp: 123-161.

129
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL.

EL EMPRENDIMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE LA LECTURA EN


LA UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN

MSc. Sonia Góngora Márquez smarquez@.uho.edu.cu Universidad de Holguín


MSc. Ana Olenia Góngora Márquez agongoram@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín
MSc María del Carmen Díaz Rodríguez mdiaz@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín
MSc. Maribel Gómez Fajardo mgomez@uho.edu.cu Universidad de Holguín Facultad
Lic. Niurka Portelles Hernández nportelles@uho.edu.cu Universidad de Holguín
Facultad de Cultura Física

RESUMEN

El trabajo revela el tratamiento dado a una de las problemáticas que afronta la Universidad de
Holguín: el emprendimiento de la lectura como vía esencial para fomentar la cultura en la comunidad
universitaria y su entorno. Consecuentemente, se determinó la elaboración de indicadores de control
para favorecer el hábito lector, desde las facultades que conforman la institución. En su desarrollo se
emplearon métodos del nivel teórico y empírico; los que en su relación dialéctica posibilitaron
constatar las principales transformaciones ocurridas durante el desarrollo de la investigación, la
inserción de las carreras en las actividades de los subprocesos de la extensión universitaria, donde
los estudiantes desempeñan un rol protagónico, al concebir la lectura como medio para adquirir
conocimientos, competencia profesional y como práctica que permite un empleo sano del tiempo
libre, el resultado alcanzado tributa al Enfoque Cognitivo Comunicativo y Sociocultural de la
Enseñanza de la lengua y la literatura.

PALABRAS CLAVE: emprendimiento, lectura, indicadores, competencia profesional.

ABSTRACT

The present work deals with the treatment given to one of the problems the University of Holguín¨
currently faces: the promotion and fostering of the reading habit. Consequently, from all faculties of
the university, a set of measures and indicators was elaborated to favor this habit. In its development,
theoretical and empirical methods were used which, in their dialectical relation with simple
procedures in the field of statistics, revealed the main transformations that occurred during the
thorough process of the investigation, such as the insertion of the different majors in the sub processes
and activities of the extracurricular area, where the students have a leading role as they conceive
reading as a means to gain knowledge and spend their spare time in a fruitful way. This research
contributes to the Cognitive, Communicative and Sociocultural Approach in Language and Literature
Teaching.

KEY WORDS: entrepreneurship, reading, indicators, professional competitions

130
1. INTRODUCCIÓN

El que sabe leer sabe ya la más difícil de las artes, porque la lectura es un conjunto de habilidades y
a la vez un proceso complejo y variado en que esta se define como medio y como fin. Como medio,
sirve para obtener información y específicamente, para aprender mediante la lengua escrita; como
fin, termina en su comprensión e interpretación y en su disfrute.

La lectura es una capacidad humana a cuyo emprendimiento tienen que dedicar los docentes su
interés y esfuerzo, puesto que ella representa un instrumento de acceso al conocimiento de todas las
materias y un medio autodidáctico insustituible para que pueda desarrollarse el proceso continuo de
formación y desarrollo del ser humano y constituye el fin de la educación Ferrer, R (1980).

Juega un papel importante en cualquier enseñanza, desarrolla habilidades y capacidades que servirán
para toda la vida, incluso, amplía la capacidad de análisis de apreciar valores. El objetivo último de
la lectura es hacer posible comprender los materiales escritos, evaluarlos y usarlos en las
necesidades. Lo primero que debe hacer un docente es mostrarse como entusiasta lector, solo así el
alumno podrá formarse como lector y estimularlo para que hable con apasionamiento de lo leído o
para que se motive, así podrá conversar sobre diversas obras, temas y estará listo para cuando alguien
hable de un libro que no conoce.

Estudiosos de este tema han demostrado que la lectura tiene estrecha relación con el desarrollo del
vocabulario y la ortografía, también proporciona al alumno un caudal grande de palabras y favorece
la posibilidad de ampliar otras con nuevas e inesperadas acepciones, por tanto, la lectura contribuye
a la formación de una concepción científica del mundo y a la formación ideológica, política y ética.

La gran importancia de la habilidad lectora está demostrada por el desarrollo de programas de


alfabetización en los países en vías del desarrollo. Leer proporciona a las personas la sabiduría
acumulada por la civilización. Los lectores maduros aportan al texto sus experiencias, habilidades e
intereses; el texto, a su vez les permite aumentar las experiencias.

2. MÉTODO

El presente trabajo pretende abordar esta temática, proponiendo indicadores de control con criterios
de medida que conduzcan al emprendimiento del hábito lector en la universidad de Holguín, para
ello se emplearon métodos del nivel teórico como análisis, síntesis, inducción deducción y el método
Grupo de Discusión y del nivel empírico la entrevista, y una prueba de entrada y salida, teniendo en
cuenta que en diferentes claustros, reuniones metodológicas, consejos de extensión universitaria, se
plantea es insuficiente el trabajo que se realiza a favor del emprendimiento lector, lo que se ha
corroborado además, en la pobre participación de los estudiantes en actividades relacionadas con la
lectura, concursos literarios, el Festival Universitario del Libro y la Lectura y la Feria Internacional
del Libro, las insuficiencias detectadas se concretan en:

Carencia de acciones relacionadas con el emprendimiento de la lectura en las estrategias educativas


de las brigadas y del año, en las facultades. No se cuenta con promotores de la lectura que faciliten
las tertulias literarias y los círculos lectores desde las brigadas, facultades y universidad.

Insuficiente protagonismo de los estudiantes en actividades que propicien el hábito de la lectura


como: tertulias, presentaciones y debates de libros, conversatorios, talleres, participación en
concursos de forma sistemática. Falta sistematicidad en las informaciones de la planificación,
divulgación y desarrollo de actividades que tributan al programa desde los demás subprocesos de la
extensión universitaria. Insuficientes resultados en concursos e investigaciones que se promueven
desde la universidad, provincia y nación.

131
Por lo que se muestra, que a pesar de los empeños realizados en relación con la temática y de haberse
establecido como programa priorizado por el Ministerio de Educación Superior, aún subsisten
dificultades que conducen a determinar el siguiente problema científico: ¿Cómo evaluar el
emprendimiento del Programa Nacional de la Lectura en la universidad de Holguín?
Consecuentemente, se precisa como objetivo: Establecer indicadores de control que favorezcan el
emprendimiento de la lectura en la universidad de Holguín.

3. DESARROLLO

Consideraciones sobre la importancia de emprender el Programa Nacional de la Lectura

La lectura constituye un elemento fundamental en el desarrollo del individuo, incluida su cultura


“idiomática“, ayuda también, el logro de habilidades comunicativas básicas como son hablar y
escribir, sin dudas, favorece el enriquecimiento del léxico, contribuye a un uso más preciso de esas
voces al producir textos, tantos orales como escritos, y aunque no ha sido suficientemente investigada
la incidencia del hábito de la lectura en el desarrollo de habilidades ortográficas, numerosos
estudiosos de esta problemática coinciden al declarar como una de las causas de los errores
ortográficos, la poca lectura. Ello no da lugar a dudas, de que leer tiene, necesariamente, un efecto
positivo si de ortografía se trata. Es opinión bastante generalizada que “se lee poco y por eso se
escribe mal”, o viceversa “tiene una ortografía pobre porque no tiene la costumbre de leer”.
Varios autores definen la lectura desde diferentes puntos de vistas: Carbonel, M (1984), afirma que
leer es comprender, que la comprensión es un conjunto de técnicas, que a través de pasos lógicos,
trata de lograr la visión de un mensaje, de una manera clara y total. Implica la puesta en juego de
todas las actividades necesarias para la utilización correcta de un código.

Añaden que es una habilidad, es un hacer con la mente que se dirige a entender el propósito del autor,
captar su mensaje a través del contenido, además, es penetrar en el texto, desde lo exterior hasta lo
más íntimo del mismo, donde están los pensamientos y los sentimientos del autor e incluyen que leer
es pensar inteligentemente. De igual forma Henríquez, C (1975) Gassó, O (1994), (1998) Rodríguez,
L (1998) Montaño, J (2000) Fierro, B (2005) Roméu, A (1998, 2003,2007,2014), en más de un
espacio y contexto han llamado la atención, sobre la necesidad e importancia del estudio de la lengua
y la literatura para el desarrollo cognitivo-afectivo y la formación en valores de los estudiantes, así
como para el desarrollo de la competencia comunicativa, la competencia literaria en particular y en
general, la competencia profesional, también, consideran que la lectura es una actividad linguo
comunicativa que tiene dos esferas interconexas con ellas: la oralidad y la escritura.

Según Gayoso, N (2001) leer es: articular los signos de la palabra escrita, deletrear, interpretar el
sentido de un texto escrito. “Traducir” del lenguaje escrito al oral. Habilidad lingüística de poder
recibir un mensaje emitido por una fuente, comprenderlo y reaccionar ante él. Pasar la vista por un
texto apropiándose de la significación y valor de los caracteres empleados y de las palabras
representadas por dichos caracteres

En la experiencia como docentes las autoras diríamos que leer es una práctica social que implica
tanto al lector, al texto como al contexto. Proceso de construcción cognitiva en el cual intervienen lo
afectivo y las relaciones sociales. Mediante él, el lector busca el sentido del texto; para construirlo
tiene en cuenta indicadores como son: el contexto, el tipo de texto, título, marcas gramaticales,
palabras, letras.

De la misma manera como se forma la sensación de que las verbalizaciones que se oyen se pueden
reproducir, también se debe formar el sentimiento de lo que se ve de forma gráfica. La lectura es por
encima de todo, un proceso de construcción de significados. En este proceso de construcción de
significados intervienen tanto la información visual aportada por el texto como la no visual aportada
por el lector. Es una tarea compleja que integra aspectos perceptivos, cognitivos y lingüísticos.
(Montaño, J. R. y Abello, A. M. (2015).

132
En esta interacción tiene lugar la construcción permanente de hipótesis sobre el significado mediante
la anticipación y sucesivas predicciones, las cuales son verificadas, rechazadas y sustituidas por otras
cuando el texto no las confirma. Se trata de formas o estrategias de auto control que permiten la
rectificación del error. Esto le concede un carácter activo al proceso. Por otra parte hay que señalar,
que la necesidad de información y apertura comunicativa de Cuba hacia el mundo, los niveles de
instrucción alcanzados por el pueblo y las condiciones sociopolíticas que ha enfrentado la Revolución
cubana en una etapa superior de revolución cultural, han contribuido a que desde finales de la década
de los años 90, surja una renovación conceptual en el ámbito de la cultura cubana. Consecuente con
ello Castro, F (2000), afirmó…”vamos a multiplicar los conocimientos y la cultura de nuestra
población, vamos a multiplicar las riquezas espirituales, a un ritmo como jamás se ha hecho en la
historia de ningún país.”

Es criterio de las autoras que los conocimientos se han multiplicado y la población cubana ha crecido
espiritualmente por muchas razones, sin dudas, una fuente importante para ese engrandecimiento lo
constituyen las bibliotecas, los centros de promoción de la literatura, y en la universidad la creación
de las Cátedras Honoríficas, conquistas que han proporcionado a cada lector el desarrollo de
habilidades en la búsqueda de información y el empleo de obras de referencia y por tanto,
representan una rica fuente de conocimiento. Otra fuente ha sido La Feria Internacional del Libro y
en la Educación Superior el Festival Universitario del Libro y la Lectura, todo ello con el propósito
de poner en manos del pueblo y las diferentes educaciones, las creaciones de los escritores, lo que
constituye una verdadera y justa proeza para el rescate de la cultura y la lectura.

Consecuente con lo anterior, es importante para el emprendimiento de la lectura el empleo por el


docente de técnicas y estrategias de promoción y animación de la lectura. Entiéndase por promoción,
el conjunto de acciones-sociales, culturales y educativas que una institución, en este caso, la escuela,
desarrolla a favor de la formación de lectores, es también la publicidad, divulgación que se da a las
diferentes acciones encaminadas a favorecer la estimulación hacia la lectura y por animación, aquella
dirigida directamente a los textos, a un título en particular, las actividades que tienen como objeto
“animar” el libro. Para las autoras es incitar, impulsar de manera sistemática y continua al alumno a
que lea diferentes materiales bibliográficos para lograr formar determinada actitud hacia los libros.
Tanto una como otra (promoción y animación) requieren de un intermediario y se desarrollan con el
propósito de emprender la formación de lectores.

No significa, que en el acto, cualquier profesor se convierte en un especialista en lingüística, sino de


su sensibilidad en la necesidad de lograr la formación de profesionales que se expresen de manera
adecuada, tanto de forma oral como escrita. La escuela y los profesores tienen como reto enseñar a
leer humanamente, sensible e inteligentemente desde todas las áreas curriculares y extracurriculares,
pues la lectura y comprensión de textos permiten potenciar la educación en valores políticos e
ideológicos, ético y estético. Desarrollar las prácticas de lectura permite comprender mejor cómo se
abordan desde la diversidad textual, diferentes temas y que estos análisis propicien el desarrollo de
un pensamiento reflexivo, dialógico, crítico, creativo y que favorezca una actitud peculiar ante los
libros, la literatura y la lectura. El emprendimiento del Programa Nacional de la Lectura, en la
universidad de Holguín, tributa a la conformación de propuestas de opciones culturales. Estas
acciones están orientadas a partir de las demandas y potencialidades del territorio.

En el país el Programa Nacional de la Lectura, está dirigido por e Instituto Cubano del Libro (ICL)
con sus Centros Provinciales del Libro y la Literatura (CPLL) y su sistema territorial de bibliotecas
públicas. Por las funciones y características de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU) de la
universidad de Holguín, se ha implementado este programa dentro del macroeje del trabajo
extensionista.

El emprendimiento de la lectura consiste en la organización de los procesos de planificación,


ejecución, control y evaluación de sus acciones, en las que intervienen varios factores y requiere de
un óptimo desarrollo y de un grado de especialización de los ejecutantes para el cumplimiento

133
satisfactorio de sus objetivos.

El objetivo del sistema de emprendimiento y gestión del proceso extensionista de la universidad, es


tributar al desarrollo cultural de la sociedad, a partir de potenciar el diálogo de saberes con la
comunidad y sus miembros. Está compuesto por entradas, procesos y salidas.

El sistema garantiza, de una parte la interacción sistémica con el entorno y por otra la
retroalimentación necesaria para una garantía más plena de funcionamiento y control de la marcha
de los cambios que se requieren realizar. La definición del sistema supone el establecimiento de los
principios que lo soportan, y garantizan su funcionamiento, por lo que teniendo en cuenta las
relaciones entre los componentes del trabajo sociocultural universitario y sus funciones, se
consideran los siguientes: participativo, dialógico, creativo y contextualizado. La definición de estos
principios así como su relación con los componentes, posibilitan delimitar los elementos esenciales
en que subyace su dinámica y movimiento, así como establecer sobre estas bases la definición de su
concepto. En virtud de lo anteriormente abordado es que se proponen los indicadores de control con
los criterios medida para favorecer el emprendimiento de la lectura en la universidad de Holguín.
Dentro del Procedimiento de Gestión del Programa Nacional de la Lectura, se incluyen estos
indicadores, como instrumento que permiten evaluar con mayor objetividad las acciones que las
facultades desarrollan para favorecer el emprendimiento lector y su impacto en la comunidad
universitaria y el entorno social.

Diagnóstico del Programa de Nacional de la Lectura en la universidad de Holguín


Antes de hacer referencias a los indicadores de control, se hace necesario hacer un abordaje acerca
de la situación actual del Programa Nacional de la Lectura en la universidad de Holguín. La
universidad está conformada por cuatro sedes, que acogen la formación de profesionales en
diferentes carreras.

Para comprobar la situación que presenta la gestión de la lectura se aplicó una encuesta a 35
estudiantes de 1er año de la carrera de Ingeniería Industrial (20) y Licenciatura en Turismo (15), con
el objetivo de constatar sus hábitos, intereses y motivaciones hacia la lectura desde las facultades,
también se aplicó una entrevista a 10 profesores y a 5 representantes de extensión universitaria en
las facultades.

Ello evidenció deficiencias tales como: Insuficientes actividades docentes y extradocentes que
favorezcan el emprendimiento de la lectura. Bajo nivel de conocimientos relacionados con el hábito
de lectura y pobre movimiento relacionado con presentaciones y debates de libros, desde las
facultades.

Poca participación e interés en las actividades extensionistas que evidencie protagonismo de los
estudiantes en virtud de favorecer el emprendimiento e importancia de la lectura.

No se cuenta con grupos científicos estudiantiles que contribuyan con la promoción de la lectura de
obras literarias y científicas. Poco valor al Programa Nacional de la Lectura, evidenciado en el
informe de análisis y cumplimiento de los objetivos de trabajo de las facultades, los que repercuten
en la evaluación de los resultados de las mismas.

En un primer diagnóstico realizado a los estudiantes que integran la selección se comprobó que: El
10,0%,(3) de los alumnos participan en las actividades a nivel de universidad. El 43.3%,(13) a nivel
de facultad. El 63,3%, (19) a nivel de carrera. Teniendo en cuenta estos resultados, revelados a partir
de los instrumentos aplicados es que se proponen los indicadores de control. Para ello se tuvo en
cuenta el Programa de Extensión Universitaria (2004) referente al enfoque genético de la extensión
universitaria como proceso y función desarrollado por González González (1996) donde establece
como formas organizativas las siguientes: Programas, proyectos, actividades, acciones y tareas.

134
Estas formas organizativas conservan las características y propiedades de la extensión universitaria
como función y proceso. Se tuvo en cuenta la estrategia y los objetivos de trabajo de la universidad,
así como las funciones de las facultades, la que está llamada a garantizar una definición precisa de
lo que se pretende lograr en la formación integral del profesional desde la perspectiva del proceso
extensionista y en particular desde la integración de los tres procesos sustantivos, potenciando que
las formas organizativas que se adopten sean expresión de su identidad propia, asimismo deberá
delimitar en qué medida tributará a la solución de problemas de la universidad y su entorno.

La interacción con la Dirección de Extensión Universitaria y el Consejo Asesor de Extensión


Universitaria, resulta fundamental a los efectos de garantizar la comunicación efectiva entre todos
los integrantes de la comunidad universitaria y brindarles el asesoramiento metodológico y el apoyo
material y metodológico requerido para su adecuado funcionamiento. Consecuente con lo abordado
es que se proponen los indicadores de control con sus criterios de medida para emprender el Programa
Nacional de la Lectura desde las facultades.

Indicadores de control y criterios de medida para el evaluar el emprendimiento del Programa


Nacional de la Lectura.

Indicadores de Criterios de medida


control
1. Desarrollo de actividades sistemáticas que tributen al emprendimiento de la
lectura, en la comunidad universitaria y su entorno, desde las facultades,
carreras y años, planificadas en la estrategia educativa de la brigada (Tener
en cuenta fechas conmemorativas y celebraciones) Festival Universitario
del Libro y la Lectura (FULL), en noviembre y Feria Internacional del
Libro, en marzo. Concurso Musa Traviesa, en marzo. Programa por la
semana de la Cultura Nacional (octubre) y holguinera (enero).
2. Creación de grupos científicos estudiantiles que contribuyan a la promoción
cultural desde la literatura universal, cubana y holguinera y al desarrollo del
gusto estético, ético y cognitivo
1. Impacto 3. de las obras literarias y científicas, a partir de: exposiciones, peñas,
Satisfactorio de intercambios, talleres literarios y círculos de lectura, con incidencia en la
las actividades participación de actividades.
de promoción Incorporación de la lectura en el contexto curricular (Actualización
de la lectura sistemática de las bibliografías básicas y complementarias de las carreras y
años, impresas y digitales), en lo extracurricular, proyectos, cátedras,
estrategias curriculares y demás subprocesos
4. Cumplimiento de la disciplina informativa y que sea contentiva de: entrega
de la planificación de actividades, reseña del cumplimiento (en lo
cuantitativo y cualitativo), divulgación, evidencias y nivel de
satisfacción de las mismas.
5. Reconocimiento a estudiantes y trabajadores que por su desempeño lo
ameritan. Tener en cuenta el Festival Universitario del Libro y la Lectura
(FULL), Feria Internacional del Libro. Programa por la semana de la
Cultura Nacional (octubre) y holguinera (enero).
1. Presentación de trabajos en eventos que revelen el uso adecuado de la
lectura como vehículo idóneo en la adquisición de saberes y para la vida en
sociedad, así como las creaciones literarias en sus diferentes géneros.
2. Promoción de 2. Atención diferenciada a estudiantes investigadores y al MAA, con énfasis
la investigación en la manifestación de literatura, a partir de su participación en cursos
y la creación electivos o talleres de creación literaria concursos, (Musa Traviesa),
literaria. conversatorios, presentaciones de libros, tertulias. Presentaciones en los

135
festivales a distintos niveles, etcétera. -Creación de talleres literarios por
carreras y facultades.
-Círculos literarios por carreras y facultades. Que presenten resultados de
trabajos relacionados con la temática.

Validación por el Grupo de Discusión

Con el objetivo de valorar la factibilidad de la propuesta de los indicadores de control con los criterios
de medida para evaluar el emprendimiento del Programa Nacional de la Lectura se aplica el método
de Grupo de Discusión propuesto por Ibáñez, J (1990). Se utiliza para recoger criterios. Este consta
de cuatro etapas: Diseño. Proceso de búsqueda que se hace a través del análisis de tópicos en los que
se deja claro lo que desea buscar. Formación del grupo. Se provoca el tema y se convoca al grupo
que ha sido seleccionado Funcionamiento del grupo. Se provoca la discusión a partir de los
indicadores, intervienen interpretando los criterios y tomando lo que plantean. Análisis e
interpretación. Se analiza lo planteado por el grupo, lo evalúa y redacta el informe. En el proceso
intervienen de manera grupal seis participantes que están relacionados con el contenido que se
presenta. Estos son: Francisco Cordón González. Director de Extensión Universitaria, Beatriz
Hernández Rojas. Jefa del departamento de Proyectos sociocomunitarios, Marianela Rabell López.
Presidenta de la Cátedra Cervantina, Ernesto Galbán Peramo. Responsable del trabajo metodológico
del departamento. Maribel Pérez Campaña. Responsable de las Cátedras Honoríficas, Delsi Ochoa
Infante. Responsable del Movimiento de Artistas Aficionados.

El grupo hizo la valoración a partir de los elementos siguientes: Carácter integrador de los
indicadores de control. Pertinencia de los criterios de medida. Alcance de los mismos en las
facultades. Factibilidad para darle salida al emprendimiento del Programa Nacional de la Lectura
basado en la educación en valores y el trabajo político e ideológico como principal indicador para la
labor educativa, así como la salida al Programa Director de la Lengua Materna, en las facultades.
Posibilidades de aplicación en otros niveles de educación.

De manera general, los integrantes encontraron válida la propuesta de los indicadores de control y
sus criterios de medida, la pertinencia de los mismos y la posibilidad de aplicarse en las facultades,
pues les permite planificar actividades que tributen al Programa Nacional de la Lectura desde todos
los contextos, favorece al conocimiento, formación y desarrollo de habilidades lectoras que implica
la formación de valores, el gusto estético y ético de las obras, a partir de la creatividad del grupo
gestor en cada facultad, de forma tal que fomente el desarrollo de la cultura general integral de los
profesionales de la universidad y su entorno. Los criterios de medida favorecen el protagonismo de
los estudiantes en los círculos lectores y talleres literarios, así como la preparación previa para
presentarse en los diferentes eventos, concursos y festivales que se desarrollan durante el curso
escolar.

Valoración de los principales resultados obtenidos con la introducción en la práctica


sociocultural los indicadores de control para evaluar el emprendimiento del Programa
Nacional de la Lectura desde las facultades en la universidad de Holguín

Las actividades extracurriculares promueven la afición y el interés por la cultura, el arte y la


literatura; la cultura física, el deporte, la ciencia y el empleo culto del tiempo libre, los que en gran
medida influyen en lo curricular de cada carrera. Se necesita, entonces, contar con indicadores de
control y criterios de medida, que desde las facultades sean factibles para el logro de tal empeño. La
validación permitió poner en marcha los mismos, los que en su nivel de aplicación evidenciaron
transformaciones en el modo de actuar de las facultades y los estudiantes como principales
promotores de la cultura. Logros que revelan el impacto de los indicadores de control. Mayor interés
de las facultades en la realización de actividades desde sus áreas, a partir de una adecuada
planificación y organización de las actividades. Incremento de los estudiantes en las actividades y
propuestas de opciones culturales. Protagonismo de estudiantes en asumir responsabilidades para
darle salida al Programa Nacional de la lectura, como: Concursos “Musa Traviesa” y “Nuevas Voces

136
de la Poesía en Holguín”, El Festival Universitario del Libro y la Lectura y la Feria Internacional del
Libro. Resultados satisfactorios en concursos y festivales de aficionados a nivel de universidad,
provincia y país.

Con el objetivo de realizar una valoración sobre el emprendimiento en la práctica de los indicadores
de control y criterios de medida elaborados al efecto de esta investigación, se aplica un instrumento
de constatación final. Ello permite comprobar las transformaciones ocurridas una vez introducidos
los indicadores de control con sus criterios de medida; obsérvense los resultados comparativos del
gráfico.

Gráfico comparativo que evidencia la transformación ocurrida después de aplicado los indicadores
de control

Participación en actividades relacionadas con la lectura desde la:


universidad
facultad
carrera

Unas de las vías para promover la lectura desde las facultades

Constitución de Círculos Lectores: Tiene como objetivo fundamental crear hábitos de lectura. Se
dirige esencialmente a acercar al interesado en la lectura, al estudio sistemático de las obras y a su
análisis y discusión posterior. La sesión no debe tener una extensión mayor de una hora. El
funcionamiento del círculo de lectores desde el punto de vista metodológico debe ser de acuerdo con
la población que lo constituye. El guía del círculo indicará el texto que deben leer en un período de
tiempo determinado, señalando con precisión el día y la hora de la reunión en la cual se discutirá
colectivamente el texto.
Actividad Informativa. El promotor suministrará a los lectores sobre los documentos que engrosan
sus fondos para que sean utilizados por los estudiantes con información integral del universo, en el
desarrollo de los procesos técnicos, políticos y científicos. Como toda actividad de promoción estas
deben ser planificadas cuidadosamente, se deben divulgar previamente y realizar todas las
coordinaciones necesarias a fin de que cada una tenga el éxito deseado. Dentro de las actividades
informativas se pueden realizar las siguientes: exposición, su utilidad radica en que da a lectores la
oportunidad de reconocer directamente de los documentos recomendados por la biblioteca, así como
decidir por sí mismos los que desean.

Murales informativos y carteles: su objetivo es suministrar noticias a los lectores sobre los
documentos que posee la biblioteca y los que ingresan en ella. El mural informativo debe estar
previsto de los siguientes elementos: fichas en el interior de cada bolsillo con la descripción de los
libros y artículos que desean. Matutinos especiales: tiene como objetivo darle una información al
lector sobre un acontecimiento cultural, histórico o científico y social utilizando la información
contenida en documentos del fondo relacionados con el hecho, esto permite mantener una
actualización informativa al lector. Actividades patrióticas y de solidaridad: esta actividad se
organiza para presentar periódicamente distintas obras de figuras prominentes de relieve nacional o

137
internacional con el fin de destacar contenidos relacionados con hechos históricos trascendentales
para el desarrollo de la sociedad, de vigencia actual e importancia permanente para su desarrollo. Su
objetivo es subrayar cómo los autores escogidos han reflejado los hechos y cómo sus ideas inciden
en los estudiantes.
Actividades demostrativas: son actividades complejas que combinan comentarios de libros con
demostraciones prácticas que ejemplifiquen la relación del contenido con distintas manifestaciones
del arte. Charlas de libros: son concebidas de diversas formas referidas a una sola obra o varias de
ellas de un mismo autor o distintos. Se organizan en conmemoraciones de un hecho importante.

Para demostrar el nivel alcanzado por los estudiantes se ejemplifica con esta actividad de la XXVI
Feria Internacional del Libro en la Universidad de Holguín: 12:30 a.m. Espacio: Fidel entre nosotros.
Proyección del audiovisual titulado “Homenaje a Fidel”. Presentadores y realizadores: Estudiantes
de la carrera de Ingeniería Mecánica. Lugar: Portal de la Casa Estudiantil. Exposición de artes
plásticas relacionadas con la mujer, participan: Estudiantes del Taller de creación. 2:00 p.m.
Presentación del libro “Fidel nunca se poncha,” de Osvaldo Rojas Goray. Presentador: Estudiante y
promotor literario. Nolvis Rodríguez Martín. 2:30 p.m. Conversatorio Por siempre Fidel con la
presentación del libro “Mujer y Revolución”, de Fidel Castro Ruz. Moderador: Estudiante. Irina
Pérez Hidalgo. Participan: Grupo científico estudiantil de Patrimonio. Primer año de Licenciatura en
Ciencias de la Información.

Resulta significativo la incorporación de estudiantes en las actividades que tributan al


emprendimiento del Programa Nacional de la Lectura, destacándose fundamentalmente en las que
desarrollan las cátedras: Cervantina, Literatura Infantil y Neli Ibarra, en la sede José de la Luz y
Caballero, así como la carrera de Español `- Literatura, los que alcanzan nivel de impacto en las
comunidades, en las Casas de niños sin amparo filial, Hogares de ancianos y Hospital Pediátrico, de
igual forma la facultad de Comunicación y Letras de la sede Celia Sánchez Manduley, la carrera de
Cultura Física de la sede Manuel Fajardo y con menor relevancia en las carreras de la sede Oscar
Lucero Moya.

Durante la implementación de los indicadores de control se evidenciaron cambios significativos con


la participación de estudiantes en la manifestación de Literatura en el concurso Musa Traviesa con
15 participantes, incluyendo un estudiante de la Universidad de Oriente que compitió en cuento, los
Festivales de Artistas Aficionados desde las facultades hasta la universidad y el Festival Nacional
donde el estudiante Nolvis Rodríguez Martín, alcanzó oro en la manifestación de literatura.

Por otra parte se reconoció la participación de los estudiantes en el concurso provincial Nuevas Voces
de la Poesía en Holguín, que auspicia el Centro Provincial del Libro, con la participación de cinco
estudiantes: uno fue reconocido y premiado por seis instituciones prestigiosas de la ciudad (Nolvis
Rodríguez Martín) y otro alcanzó el gran premio (Flavia Leyva Li).
Mayor participación de los estudiantes en encuentros con escritores destacados del territorio y la
universidad, el Festival Universitario del Libro y la Lectura y la Feria Internacional del Libro,
además, su participación en talleres literarios y presencia en instituciones culturales del territorio, en
las que han reconocido la labor de los creadores.
Se ha logrado la incorporación de estudiantes a los talleres literarios que oferta el Centro de
Promoción y Desarrollo de la Literatura donde interactúan con poetas y escritores en virtud de
perfeccionar sus creaciones literarias y presentarlas en distintos eventos.

4. CONCLUSIONES

A pesar de los aportes continuos a la didáctica de la lectura y la necesidad de emprender la cultura


a través de la misma en la universidad y su entorno, aún no están resueltos los problemas referidos
al emprendimiento del Programa Nacional de la Lectura en la universidad de Holguín.

Las insuficiencias en relación con la salida del Programa Nacional de la Lectura están determinadas

138
entre otros factores por la falta de sistematización de actividades desde las facultades para lograr el
incremento de promotores literarios en la universidad de Holguín.

La introducción del aporte práctico, que consiste en establecer los indicadores de control contentivos
de criterios de medida favorece la participación de los estudiantes en actividades de emprendimiento,
promoción y fomento de la lectura desde las facultades hasta la universidad.

La aplicación de estos indicadores demuestra que cuando el Programa Nacional de la Lectura se


organiza desde las facultades, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes, estos
participan activamente y se sienten comprometidos con la necesidad de emprender el hábito lector
desde las facultades hasta la universidad y su entorno social.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abello, A. M y Montaño, J. R (2014). El mundo y la cultura mediados por la lengua. La Habana: Editorial
Pueblo y Educación.

Borot, E y col. (2014). Taller de construcción de textos orales y escritos. La Habana: Editorial Pueblo y
Educación.

Carbonel, C. M. (1989). ¿Qué es leer? Y otras precisiones para maestros inexpertos, disponible en:
www.monografias.com › Educación83-92; En revista Lectura y Vida, año 10, No. 3, Santiago
de Chile, Sep.

Gayoso, S. N. (2001). Hablemos de lectura: Editorial pueblo y Educación.

Henríquez, H. C. (1975). Invitación a la lectura. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Horruitiner, P. (2006). La Universidad Cubana: el modelo de formación. La Habana: Editorial Félix


Varela.

Mañalilich, R. (2001). Taller de la palabra. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Montaño, J.R y Abello, A.M. (2015). Leer y escribir ¡Tarea de todos! La Habana: Editorial Pueblo y
Educación.

Programa Nacional de Extensión Universitaria (2004). Ministerio de Educación Superior. La


Habana, Cuba.

Romeu, E. A. (2007). El enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de la


lengua y la literatura. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

139
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL.

LAS ACTIVIDADES EXTENSIONISTAS PARA EMPRENDER LAS


COMPETENCIAS PROFESIONALES EN LOS ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS DE CULTURA FÍSICA.

MSc. Ana Olenia Góngora Márquez agongoram@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín


MSc. Sonia Góngora Márquez smarquez@uho.edu.cu Universidad de Holguín
MSc. Zoila Rosa Rodríguez Ávila zrodríguez@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín
Msc. María de Carmen Díaz Rodríguez Universidad de Holguín Facultad de Cultura Física

RESUMEN

La calidad del aprendizaje constituye una prioridad para la educación cubana y en particular para la
Educación Superior, la que se encuentra enfrascada en mantener su modelo de universidad moderna,
humanística, científica, tecnológica, innovadora y profundamente comprometida con su encargo
social.
En tal sentido, los estudiantes de Cultura Física deben adquirir competencias profesionales en las
diferentes esferas de actuación, materializado en el bienestar de los usuarios con los que interactúan,
en correspondencia con lo anterior, no siempre se aprovechan las actividades extracurriculares para
favorecer la competencia de los estudiantes en formación. Un diagnóstico aplicado a los alumnos de
tercer año y la aplicación de métodos del nivel teórico y empírico arrojaron insuficiencias en las
actividades extracurriculares, ello revela la necesidad de elaborar una estrategia educativa para
favorecer el emprendimiento y desarrollo de actividades extensionistas que tributen a la formación de
profesionales que demuestren saber, saber hacer y saber ser.

PALABRAS CLAVE: formación integral, emprendimiento, actividades, competencias


profesionales.

ABSTRACT

The quality of learning constitutes a priority educationally Cuban and in particular educationally
Superior, the one that meets bottled in maintaining his model of modern, humanistic university,
scientist, technological, innovative and deeply engaged with his social assignment.
In such sense, the students of Physical Culture must acquire professional competitions in the different
spheres of acting, materialized they make good use of the extracurricular activities to favor the
students' competition in the making in the users' well-being they interact with, in mail with the above,
not always. A diagnosis applied to the pupils of third year and the application of methods of the
theoretic level and empiricist yielded insufficiencies in the extracurricular activities, it reveals the
need to elaborate an educational strategy to favor the emprendimiento and I unroll of activities
extensionistas that pay tribute to professionals' formation that prove to know, to know to do and to
know to be.

KEY WORDS: Integral formation, entrepreneurship, activities, professional competitions

140
1. INTRODUCCIÓN

La Universidad moderna vista desde su acepción más general es la encargada de preservar,


desarrollar y promover a través de sus procesos sustantivos y en estrecho vínculo con la sociedad, la
cultura de la humanidad. Horrutinier (2013) sostiene que las aulas universitarias son herederas del
acervo cultural, a la vez que forman a las nuevas generaciones, son instituciones de investigación
científica del más alto nivel. Sin investigación científica no es posible hablar de la verdadera
formación de un profesional. Pero la misión de la universidad de este siglo además de preservar y
desarrollar, le corresponde promover la cultura de su entorno. Las universidades por su esencia son
promotoras de la cultura atesorada por la institución, incluyendo de un modo esencial la de cada una
de sus profesiones. La extensión universitaria es el eslabón encargado de esta promoción. (p.6)

La formación de los estudiantes universitarios de Cultura Física, como parte del proceso de su
formación profesional permanente, es una etapa fundamental en el que se comienzan a desarrollar
las bases de su desempeño profesional, en esta enfrenta a las primeras experiencias sistematizadas
en el aprendizaje de su rol como profesional competente en sus cuatro esferas de actuación. El
proceso formativo en esta etapa debe estar orientado a lograr la integralidad del futuro profesional.
De la relación armónica que se logre entre los saberes básicos que el estudiante debe integrar en su
desempeño (conocer, hacer, convivir y ser) dependerá en una buena medida, la calidad de la
formación.

En este sentido, la formación de competencias profesionales debe consolidarse como una alternativa
atractiva para impulsar la formación en una dirección que armonice las necesidades de las personas,
las empresas y la sociedad en general. Es por ello que las personas constituyen ya el eje del
progreso y, su voluntad y “saber hacer” serán claves para la promoción de una sociedad con visión
de futuro. De este modo, el currículum académico ha ido ganando en valor y cuando se habla de
competencias profesionales se definen como:

“Aquellas cualidades de personalidad que permiten la autorregulación de la conducta del sujeto a


partir de la integración de los conocimientos científicos, las habilidades y las capacidades vinculadas
con el ejercicio de una profesión, así como de los motivos, sentimientos, necesidades y valores
asociados a ella que permiten, facilitan y promueven un desempeño profesional eficaz y eficiente
dentro de un contexto social determinado. Expresan un enfoque holístico de la personalidad en la
unidad de lo cognitivo, lo afectivo y lo conductual (Ortiz, 2001)” (Mateo Sánchez, 2015, p.100).

Las autoras asumen las competencias básicas identificadas para la Educación Física por (Consell
Superior d'Avaluació del Sistema Educatiu, 2003)( Buscà Donet, F & Capllonch lujosa, M, (s/f),
p.5).

Dimensión: actividad física y entrenamiento


1. Conocer las posibilidades del propio cuerpo y ejercitarlas adecuadamente
2. Mantener un entrenamiento básico para la actividad física

Dimensión: Expresión corporal


3. Participar en bailes y danzas como medio de relación social e integración comunitaria
4. Comunicarse en la vida cotidiana mediante el lenguaje corporal

Dimensión: Salud
5. Valorar la práctica habitual de las actividades físico-deportivas como factor beneficioso para la
salud
6. Asumir hábitos higiénicos y alimentarios para obtener una buena calidad de vida
7. Conocer y aplicar las primeras actuaciones en el caso de lesiones que puedan producirse durante
la práctica de las actividades físico-deportivas.

141
Dimensión: Ocio
8. Utilizar los juegos y deportes como medio de relación con los otros, valorando positivamente la
ocupación del tiempo libre, el esfuerzo y la capacidad de superación
9. Practicar actividades en el medio natural comportándose respetuosamente

Se está integrando en ellas no sólo conocimientos sino también capacidades, comportamientos y


habilidades, elementos estructurales de la personalidad en proceso de formación profesional y del
contenido de dicha formación. Las actividades extensionistas emergen como una alternativa eficaz
para elevar la calidad de la formación de los estudiantes universitarios de Cultura Física, ante las
exigencias educativas cada vez más crecientes de la sociedad, que aún revela, que el desempeño
profesional no está a la altura de tales exigencias y de los niveles de integración del conocimiento
científico que reclama la sociedad en la contemporaneidad.

Sin embargo existen limitaciones en la concepción y ejecución del proceso de enseñanza -


aprendizaje en la carrera de Cultura Física que impiden alcanzar las aspiraciones de un profesional
capaz de enfrentar situaciones profesionales con la aplicación de los conocimientos teóricos, a partir
de ser excluida la práctica laboral investigativa del currículum en los dos primeros años de la carrera.

El proceso educativo a través de las actividades extracurriculares permiten que el educando como
sujeto, en momentos claves de su desarrollo, se sienta motivado por el "aprender a aprender",
"aprender a ser", "aprender a actuar y a hacer", "aprender a convivir", "aprender a cooperar y ser
solidario", "aprender a emprender". Es por tanto imprescindible para el logro de la calidad de la
educación que el educando sea sujeto- objeto de su propio desarrollo, a partir de sus competencias
profesionales manifestadas en el emprendimiento de tareas capaces de transformar responsabilidades
personales y sociales.

2. MÉTODO

Sujetos implicados

Para el estudio se seleccionaron 55 estudiantes de tercer año dela carrera de Cultura Física de la
Universidad de Holguín, Cuba; como muestra 29 emprendedores, lo que representan un 52%, de
ellos 1 es del sexo femenino y 28 del sexo masculino. De ellos el 44,8 % son becados y el 85,7 %
son alumnos de alto aprovechamiento docente.

Instrumentos

Para el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos y técnicas tales como: la observación


participante: para constatar los indicadores definidos para la valoración de las actividades
desarrolladas con los emprendedores en la constatación inicial.

Revisión documental de los registros con los resultados del diagnóstico educativo integral de la
brigada, para obtener información sobre la caracterización psicosocial de los educandos.

Encuesta: realizadas a los emprendedores para conocer datos de interés, como las actividades
extracurriculares de su preferencia y el grado de aceptación hacia actividades extracurriculares que
desarrollen sus competencias profesionales

Análisis estadísticos aplicados.

142
Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva dentro de ella el cálculo porcentual:
como técnica estadística y/o de procesamiento de información, con el objetivo de procesar los datos
recopilados de los métodos empíricos, para hacer las generalizaciones necesarias en cuanto a la
población y la muestra seleccionada.

Procedimientos

Se hizo una investigación descriptiva de corte transversal, que utilizó técnicas cuantitativas y La
investigación se desarrolló en dos etapas:

1. Diagnóstico sobre el nivel de conocimientos y comportamientos de los estudiantes en relación a


las actividades físicas y su influencia en la calidad de vida

2. Diseño de la estrategia educativa en correspondencia con sus necesidades previamente


identificadas.

Para realizar la investigación, siguiendo los criterios de (Valles 2011), donde se realiza una consulta
especialistas: se empleó con el objetivo de obtener información acerca de la estrategia educativa
propuesta.

3. RESULTADOS

Para el desarrollo de la investigación se encuestaron a los 28 emprendedores sobre las actividades


extracurriculares encaminadas al desarrollo de competencias profesionales, y a continuación se
resumen los resultados obtenidos:

Para los alumnos las competencias que han adquirido con más afianzamiento durante su proceso de
formación son las (trabajo en equipo, tomando decisiones y resolviendo problemas, tanto de forma
colectiva como individual), (trabajar de forma colaborativa) y (comportarse con ética y
responsabilidad social como ciudadano y como profesional). Dentro de las competencias específicas
existen tres competencias en la que los alumnos están conforme de su adquisición a los largo de la
carrera Estas competencias son la de (comprender los principios que contribuyen a la formación
cultural, personal y social desde la Educación Física), (adquirir recursos para emprender la
participación a lo largo de la vida en actividades deportivas dentro y fuera de la escuela) y (regular los
procesos de interacción y comunicación en grupos clase).Y la competencia general con la que más
inconforme se muestran en su desarrollo es la de (expresarse de manera oral y escrita en inglès).
Dentro de las competencias específicas, que expresa más o menos de acuerdo y una media menor que
las demás, se encuentra la competencia (conocer la evolución histórica del sistema deportivo en
nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividad deportiva.

El análisis de los resultados alcanzados con la aplicación de las técnicas e instrumentos del
diagnóstico, donde los emprendedores tuvieron el protagonismo en las propuestas de actividades,
frecuencias y horarios de las acciones que conforman la estrategia educativa. Se pudo constatar que
prefieren desarrollar actividades físico recreativas en la comunidad.

La estrategia educativa es contentiva de actividades extensionistas que suplen las limitaciones del
currículum privado de las prácticas laborales investigativas, favorecerá el emprendimiento de los
profesionales en formación en virtud de su crecimiento personal y la transformación de su entorno

143
Tabla 2. Acciones para implementar la estrategia educativa.

Acciones Lugar

Confeccionar y aprobar actividades para la estrategia Facultad de Cultura Física


Desarrollar a través de la radio base de la universidad Facultad de Cultura Física
programa: La importancia de una sexualidad responsable y la
prevención de ITS
Desarrollar festival A Jugar E/P Marcos Campaña
Desarrollar charla educativa sobre: principales Hogar de ancianos Pedro
transformaciones fisiológicas y psicológicas que ocurren en la Vázquez Hidalgo
tercera edad
Realizar charla educativa en sobre: las consecuencias Secundaria Básica Lidia Doce
biosicosociales del consumo de cigarros y alcohol.
Desarrollar a través de la radio base de la universidad Facultad de Cultura Física
programa: Principales afectaciones provocadas por el consumo
de cigarro y alcohol.
Desarrollar temas, con las cuidadoras de niños de la Joven Club de computación. La
comunidad, sobre la importancia del juego para el desarrollo de Quinta
habilidades motrices básicas en la edad preescolar

Realizar intercambio sobre la vida universitaria: retos y IPU “Lucía Iñiguez Landín”
perspectivas con alumnos del preuniversitario
Realizar concurso de habilidades pedagógicas Facultad de Cultura Física
Evaluación de los resultados parciales de la aplicación de la Facultad de Cultura Física
estrategia
Desarrollar temas, con practicantes de gimnasios particulares Gimnasio Rpto. La Quinta
acerca del uso indebido de psicofármacos y temas relacionados
con la adecuada nutrición.
Desarrollar a través de la radio base de la universidad Facultad de Cultura Física
programa: Prevención del uso indebido de drogas
Desarrollar charla educativa sobre: Importancia de una Hogar de ancianos Pedro
alimentación variada y fortificada Vázquez Hidalgo
Realizar juegos pasivos y de mesa con pacientes de la sala de Hospital Pediátrico Provincial
oncología
Desarrollar festival deportivo recreativo en la comunidad de la Calle 21
Quinta
Desarrollar festival deportivo recreativo con los niños de la casa Rpto. Peralta
sin amparo familiar
Realizar concurso de habilidades pedagógicas Facultad de Cultura Física
Evaluación de los resultados finales de la aplicación de la Facultad de Cultura Física
estrategia

4. CONCLUSIONES

Para la elaboración y discusión de la estrategia educativa se tuvo en cuenta el criterio científico de


varios investigadores que han profundizado en el estudio de las competencias profesionales, donde se
destacan: (Levi-Leboyer, C., 2000), (Tejada, J., 1999), (Ortiz E., 2001) y (Consell Superior
d'Avaluació del Sistema Educatiu, 2003) Sus investigaciones se centran en crear bases conceptuales

144
para la investigación sobre el desarrollo de competencias profesionales y sin embrago es necesario
potenciar el uso de herramientas prácticas que potencien el emprendimiento social de los estudiantes
universitarios en Cuba .

Por tal sentido luego de una encuesta de gustos y preferencia a los emprendedores que participaron
en la investigación y el posterior debate con los profesionales de la Cultura Física implicados en el
estudio se elaboró la estrategia educativa.

A modo de conclusiones se plantea que: el estudio de la bibliografía sistematizada en esta


investigación evidencia la necesidad de perfeccionar la labor de los emprendedores a favor del
desarrollo de sus competencias profesionales a través de las actividades extracurriculares. Esta
propuesta permitirá a los emprendedores desarrollar sus competencias profesionales que
consecuentemente transformarán la comunidad universitaria y su entorno

5. BIBLIOGRAFÍA

Bunk, G. P. (1994). La transmisión de competencias en la formación y perfeccionamiento


profesionales de la RFA, Revista Europea de Formación Profesional, (1), 8-14.

Buscà Donet, F & Capllonch lujosa, M, (s/f). De las competencias básicas a las competencias
profesionales transversales. Aportaciones desde el ámbito de la educación física. Recuperado
de
https://www.google.com/search?q=DE+LAS+COMPETENCIAS+B%C3%81SICAS+A+LA
S+COMPETENCIAS++PROFESIONALES+TRANSVERSALES.+APORTACIONES+DE
SDE+EL++%C3%81MBITO+DE+LA+EDUCACI%C3%93N+F%C3%8DSICA&ie=utf-
8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

Leboyer, C. (2000) La gestión de las competencias, Barcelona, Ediciones Gestión.

MariñoSánchez, M. A. et al (2010). El desarrollo de competencias pedagógicas básicas en carreras


no pedagógicas: una experiencia de la Educación Superior cubana. Ponencia Congreso
Internacional Universidad 2010.

Ortiz, E. (2001). Competencias y valores profesionales. Revista Pedagogía Universitaria, (La


Habana) Vol. VI No. 2: p. 56 – 67.

Pozas, A. et al (1994). La formación de profesionales para la Cultura Física y el Deporte en Cuba:


Hechos y Retos. La Habana: ISCF “Manuel Fajardo” (Impresión ligera).

Tejada, J. (1999) Acerca de las competencias profesionales I, Herramientas,(56), 20-30.

Zamora, R. (2005). Estrategia de gestión para la formación científico-investigativa de los docentes


del ejercicio de la profesión de la Facultad de Cultura Física de Santiago de Cuba. Tesis
doctorado. Santiago de Cuba: Centro de Estudio “Manuel F. Grant”.

145
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

DETERMINACIÓN DE ALGUNOS INDICADORES QUE CARACTERIZAN LOS


EMPRENDIMIENTOS EN CUBA 2013-2016

Orlando Gutiérrez López , profeorlando@fcom.uh.cu; Universidad de la Habana


Glenda Velazquez Molano; gvelazquez@estudiantes.fcom.uh.cu; Universidad de la
Habana

RESUMEN

La flexibilización del modelo económico cubano ha proporcionado que más de medio millón de
personas se encuentren vinculadas al trabajo privado individual o cooperativo al ejercer esta nueva
opción de empleo no estatal. El impacto económico de esta modalidad ha propiciado ingresos fiscales
superiores a los 5 mil millones de pesos. Es por ello que los autores consideraron oportuno
determinar algunos indicadores que caracterizaron los emprendimientos en Cuba durante el periodo
2013-2016, tomando para ello una muestra de 23 entidades representativas radicadas en una barriada
de la ciudad de La Habana para analizar: motivaciones de los emprendimientos, la investigación de
mercados, estratificación geográfica de los negocios, análisis de la competencia, orígenes del
financiamiento, inversión en comunicación, diseño de su cartera de productos y servicios, la
implementación de estrategias de protección marcaria, identidad e imagen, proyección innovadora,
capacitación y caracterización del capital humano, medición del retorno de inversión en
comunicación, etc.

PALABRAS CLAVE: Emprendimientos, Cuba, Indicadores

ABSTRACT

The flexibilization of the Cuban economic model has provided that more than half a million people
are linked to individual or cooperative private work when exercising this new non-state employment
option. The economic impact of this method has led to tax revenues of over 5 billion pesos. That is
why the authors considered it appropriate to determine some indicators that characterized the
enterprises in Cuba during the 2013-2016 period, taking a sample of 23 representative entities based
in a neighborhood of the city of Havana to analyze: motivations of the ventures , market research,
geographical stratification of business, competition analysis, origins of financing, investment in
communication, design of its portfolio of products and services, implementation of brand protection
strategies, identity and image, innovative projection, training and characterization of human capital,
measurement of the return on investment in communication, etc.

KEY WORDS: Entrepreneurship, Cuba, Indicators

146
1. INTRODUCCION

Al proponernos acometer una investigación sobre la Determinación de algunos indicadores


que caracterizan los emprendimientos en Cuba, resulta imprescindible conceptualizar el término
emprendimientos desde su acepción primaria: emprendedor, tal y como lo hace Kuratko en 2008
cuando asegura que “Emprendedor es aquella persona con ideas innovadoras que desarrolla y
comercializa en el mercado, percibe una oportunidad y crea un nuevo negocio”.
Esta figura, potenciadora del desarrollo económico y social de una nación, se encuentra en
el ADN del ecosistema emprendedor. “En Latinoamérica los emprendedores son un universo
heterogéneo que abarca desde micro y pequeñas empresas de subsistencia hasta medianas empresas
con capacidad exportadora” (Buitelaar, 2010).
Los países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo están abordando el
emprendimiento como una alternativa a la incertidumbre laboral de nuestra época y a la necesidad
de creación de riqueza de la población, especialmente en el caso de los jóvenes.
A nivel global se han visualizado esfuerzos por parte de algunas entidades en promover y
potenciar el tema de emprendimiento, mediante el desarrollo de ciertas iniciativas. La visión de
muchos países de estar cada vez a la vanguardia de nuevos procesos de generación de productos y
su constante necesidad de innovar en distintos ámbitos productivos y sociales, los empuja a buscar
mecanismos que permitan desarrollar en el capital humano una cultura innovadora y a la vez que les
facilite identificar oportunidades de desarrollo nacional, regional e incluso internacional.
La figura del emprendedor también ha cambiado. Si bien el emprendimiento existe desde el
inicio de los tiempos, la figura del emprendedor arriesgado y mítico que se generó durante el siglo
XIX y la mayor parte del XX, se desvanece y toma su lugar un emprendedor más humanizado.
Con esta nueva imagen, muchos mitos emprendedores empiezan también a derrumbarse,
tales como las ideas de que para emprender se necesita desarrollar un invento o una tecnología únicos,
o que es necesario tener grandes cantidades de recursos (monetarios, humanos, tecnológicos, etc.);
mientras otras características del emprendedor del siglo XXI se hacen evidentes: emprender es más
práctica que ciencia y para emprender es necesario tener una gran pasión.
Este panorama pinta excitante para explorar nuevos conceptos, estructuras e indicadores que
hagan del emprendimiento una tendencia de crecimiento en nuestro país, como está sucediendo en
otras sociedades de América Latina y el mundo.
En el caso particular de Cuba, como parte de las medidas económicas puestas en marcha en
1993 y flexibilizadas a finales de 2010, el gobierno aprobó 178 categorías de autoempleo, que años
después fueron ampliadas a 181. En la primera mitad del año 2014, a razón de la actualización de su
modelo económico, se incorporaron unos 7 417 nuevos trabajadores al trabajo por cuenta propia. Al
cierre del propio año ascendían a más de 100 000 los trabajadores incorporados a esa modalidad de
empleo, mientras que al concluir el 2015 esta cifra se elevó a unos 504 613.
El trabajo por cuenta propia continúa ganando espacios en el país, tal como lo refleja el
aumento del total de ocupados en esta modalidad no estatal de gestión en 55 mil 560 personas desde
septiembre del pasado año.
Datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) indican que al cierre del
mencionado mes se contabilizaron en la isla 522 mil 855 trabajadores por cuenta propia. Tiempo
después suman 579 mil 415. (Figura 1)

147
700

600

500

400

300

200

100

0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Figura 2. Comportamiento del aumento de trabajadores por cuenta propia en el pais.

Las cifras del MTSS muestran una tendencia al incremento desde octubre de 2010, fecha en
que se amplió y flexibilizó la opción de trabajo no estatal con nuevas resoluciones. Igualmente
confirman su validez como fuente de empleo y de producción de bienes y servicios para la población.
El impacto económico de esta variante propició ingresos fiscales que rebasaron los cinco mil
millones de pesos cubanos. Es por ello que los autores consideraron oportuno acometer la presente
investigación con el objetivo de determinar algunos indicadores que caracterizaron los
emprendimientos en Cuba durante el período 2013-2016, tomando para ello una muestra de 23
entidades representativas radicadas en una barriada de la ciudad de La Habana.
Desde hace algunos años, en medio de las transformaciones económicas que tienen lugar en
Cuba, los habaneros han recuperado espacios abandonados o subutilizados y los han convertido en
emprendimientos que yuxtaponen modernidad y antigüedad.
Ante el deterioro de algunos servicios estatales, los emprendedores han llegado para ocupar
espacios, nichos vacíos y necesitados de reestructuración. Se ha producido una renovación, un
movimiento en lo estético y en los servicios camino a un mercado cada vez más competitivo.
La Habana también he requerido de ideas frescas, de una estética renovadora a la imagen
deteriorada en muchos de sus municipios. De la mano de los llamados cuentapropistas se han
modificado edificios, mobiliarios, y la imagen ha logrado volverse más atractiva. Los negocios
buscan impactar desde la primera mirada, como una forma de triunfar en las primeras impresiones.
Con los cuentapropistas actuales se ha desarrollado otra concepción de los servicios, otra
dinámica cliente-propietario. Ha cambiado el trato y se ha vuelto más servicial, cercano y profesional.
Los tipos de negocios son tan sui generis y tan variados, como ideas nacen a diario.

2. MÉTODO

La investigación, que se clasifica por su naturaleza como empírica-descriptiva, se nutre de


la información que puede ofrecer el intercambio con propietarios de entidades vinculadas al trabajo
por cuenta propia; así como persigue describir los rasgos que distinguen los emprendimientos en
Cuba en el período señalado. “Las investigaciones descriptivas, frecuentes en las ciencias sociales,

148
son sumamente útiles. A diferencia de los estudios exploratorios, requieren un conocimiento elevado
del campo y objeto de estudio para poder formular hipótesis precisas y bien fundamentadas”. (Alonso
& Saladrigas, 2000: 14)
La investigación se realizó entre el año 2013 y 2016. Periodo en el cual se analizaron 23
entidades representativas radicadas en una barriada de la ciudad de La Habana.
Bajo la mirada de una perspectiva metodológica eminentemente cualitativa, el estudio
propone determinar algunos indicadores que caracterizaron los emprendimientos en Cuba durante el
periodo 2013-2016.
Para la selección de la muestra se utilizó un muestreo no probabilístico-intencional. Los
sujetos a observar y entrevistar se eligieron deliberadamente siguiendo el criterio de intencionalidad
de los investigadores. Resultando la muestra en un total de 23 entrevistas semi-estructuradas
realizadas a propietarios o administradores de diversos negocios.
A partir de los resultados arrojados por la pesquisa, se cree que entre los indicadores que
caracterizan los emprendimientos en Cuba -desde la mirada del sector de los servicios varios- se
abordan: la investigación de mercados, estudios de factibilidad, estratificación geográfica de los
negocios, análisis de la competencia, inversión en comunicación, diseño de su cartera de productos
y servicios, la implementación de estrategias de protección marcaria, identidad e imagen, proyección
innovadora, capacitación y caracterización del capital humano, etc.
Dentro de los procedimientos empleados para la investigación se encuentra la entrevista
semiestructurada que, (aunque con una guía previa), permite la libertad de hacer nuevas preguntas y
establecer un contacto más profundo entre el entrevistador y el entrevistado.
Casos de Estudio:
 Riudi Peluqueros (Salón de belleza)
 Victoria Fashion (Organización de eventos, alquiler de trajes)
 SUPERBURGER (Hamburguesería)
 High Vista Promotions (Servicios publicitarios, diseño e impresión de documentos)
 Topoly (Restaurante-Bar)
 Casahabana (Renta de habitaciones)
 KingBar (Restaurante-Bar)
 Arca de Noé (Dulcería)
 Ébano (Salón de belleza)
 Photobaby (Fotografía infantil)
 Almendares (Dulcería)
 Burrito Habanero (Cafetería de comida mexicana)
 La Favorita (Cafetería)
 Pizza Gorda (pizzeria-cafeteria)
 La Esencia (Bar-Restaurante)
 Eclectico (Restaurante)
 Minimal 1 (Casa de renta)
 Imperio (Bar-Restaurante)
 D’luce (Salón de belleza)
 Pp’s Teppanyaki (Restaurante japonés)
 La Rambla (Cafeteria-Bar-Restaurante)
 D’evento (Organizador de eventos)
 Olympia (Gimnasio)

149
3. RESULTADOS

De una población total de 23 entrevistados, el 79.3 % reconoce la existencia de la mayoria


de indicadores de emprendimiento que se establecen en el estudio. Siendo los mas recurrentes: la
ubicación geografica, la competencia, la marca y slogan y la proyección innovadora.
La mayoria de los considerados para esta investigación (82.6 %) se refirieron a la importancia
de la investigación previa a la apertura de la actividad cuentapropista. Sobretodo, el analisis de los
riesgos, primando en su evaluación las oportunidades de un supuesto nicho de mercado y las
potencialidades de crecimiento de la actividad.
El 91% de la muestra afirmó que un indicador clave para la puesta en marcha de su actividad
fue la ubicación geografica. Lo que pudo ser constatado por los investigadores al presenciar el
desarrollo de cada una de las actividades en la barriada escogida como unidad de observación. El
analisis de la competencia, otro indicador de interes en los emprendimientos pesquisados, se propició
a través del estudio de homólogos fundamentalmente.
En cuanto a Inversión en Comunicación el 100% posee una identidad o marca que lo
distingue y que es utilizada en diversos soportes promocionales , sin embargo solo el 7.2% de los
entrevistados poseen protección marcaria, el resto alega que el proceso es un poco complejo en la
Organización de la Propiedad Intelectual.; y solo el 35.7% utiliza un slogan en la promoción de sus
productos/servicios.
Entre las proyecciones innovadoras que se prevén por parte de los propietarios estan la
creación de nuevas sucursales (52.7%), diseño de productos autóctonos (12.2%) y diversificación de
productos/servicios (35.1%).
Solamente una minoria (5.8%) reconoce la importancia y lleva a la practica la capacitación
del capital humano; aunque muestran interés en caracteristicas como: buen aspecto fisico, facilidades
de comunicación y capacidad de relacionamiento, para el personal en cada una de las entidades.
A partir de la aplicación de entrevistas semi-estructuradas como técnica de la investigación,
resultó interesante el florecimiento de 3 indicadores novedosos que caracterizan los emprendimientos
en Cuba y que no estaban contemplados por parte de los investigadores. Tal es el caso de las
motivaciones de los emprendimientos, término al que se refirió el 87% de la muestra y sobre el que
argumentaban necesidad de autorealización, pasión por la profesión, entre otros.
Origen del financiamiento, otro indicador emergente, fue recurrente en los intercambios con
los propietarios de las entidades analizadas. La minoria alegaba que procedia de créditos bancarios,
mientras que la mayoria basaba su respuesta en ahorros de mas de 5 años o ayuda de familiares
residentes en el extranjero. Como último indicador, surgido a la luz de los debates, se encuentra el
retorno de inversiones. Este indicador implica una inversión en comunicación cuyo retorno en
ingresos y capital imagen serán prometedores a mediano plazo.

4. CONCLUSIONES
El Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en su Reporte global (2010), cita lo siguiente:
“La mayoría de los políticos y académicos coinciden en que el espíritu emprendedor es fundamental
para el desarrollo y el bienestar de la sociedad. Los emprendedores crean puestos de trabajo.
Conducen y le dan forma a la innovación, acelerando los cambios estructurales en la economía. Al
introducir nueva competencia, contribuyen indirectamente a la productividad. El espíritu empresarial
es pues, un catalizador del crecimiento económico y la competitividad nacional” (p. 13).
Los indicadores que caracterizan los emprendimientos en Cuba son tan diversos que el
presente estudio solo recoge algunos de ellos.

150
La sociedad cubana y su modelo económico han ido desarrollandose a la par de las
trasnformaciones que acontecen en el mundo. Ajustada a las condiciones de un pais como el nuestro,
las nuevas formas de propiedad (trabajo por cuenta propia) actúan bajo un escenario que ofrece
oportunidades, cambios, riesgos, competencia, éxito, creatividad, innovación, cultura, comunicación,
etc.
A partir de la flexibilización del modelo económico cubano y el impacto en la sociedad del
trabajo privado individual o cooperativo, los indicadores que caracterizan los emprendimientos en
Cuba apoyan la creación de entidades que ejercen esta nueva modalidad. Entre los indicadores
previstos y los resultantes como parte de esta investigación, llegamos a un total de 14 indicadores
que relacionamos a continuación: motivaciones de los emprendimientos, la investigación de
mercados, estratificación geográfica de los negocios, análisis de la competencia, orígenes del
financiamiento, inversión en comunicación, diseño de su cartera de productos y servicios, la
implementación de estrategias de protección marcaria, identidad e imagen, proyección innovadora,
capacitación y caracterización del capital humano, medición del retorno de inversión en
comunicación, etc.

5. BIBLIOGRAFÍA

Alonso, M. M., y Saladrigas, H. (2000). Para investigar en comunicación social. Guía didáctica.
Editorial Pablo de la Torriente: La Habana
Buitelaar, R. (2010). La situación de las PYMES en América Latina. El enfoque y el aporte de
CEPAL. Surinam: Dirección de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL.}
Gummesson, E. (1996). Relationship marketing and imaginary organizations: a synthesis. European
Journal of Marketing, pp. 31-44.
Kuratko, D. F. (2008). ‘Entrepreneurship’, Theory, Process, and Practice (8th ed.). Cengage Learnin

151
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

PROYECTO DE EXTENSIÓN “PARA EMPRENDEDORES”

Marcos Lavandera. marcos@fio.unicen.edu.ar. Facultad de Ingeniería de Olavarría, Universidad


Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

RESUMEN
Desde hace más de diez años, la Facultad de Ingeniería de Olavarría - UNICEN (FIO - UNICEN),
trabaja sistemáticamente fomentando la cultura emprendedora, realizando actividades abiertas a la
comunidad y articuladas con otras organizaciones. El Proyecto de Extensión “Para
Emprendedores” formaliza un grupo de trabajo interinstitucional e interdisciplinario.
Este proyecto es orientador y motivador de acciones metodológicas para generar un clima de
emprendimiento y colaborar con emprendedores en un intercambio de saberes.
La experiencia permite detectar falencias en la elaboración y gestión de proyectos emprendedores,
diagnóstico compartido con las organizaciones co-partícipes, quienes aportan herramientas,
metodologías y programas optimizando el abordaje de la temática. Se promueve sinergia en la
construcción de redes que impactan directamente sobre el desarrollo de nuevas empresas
sustentables.
Este proyecto de voluntariado incide en las motivaciones y la formación emprendedora de los
estudiantes y docentes, involucrándolos también, con actividades solidarias y con distintos sectores
socio-económicos de la comunidad.

ABSTRACT
For more than ten years, the Faculty of Engineering of Olavarría - UNICEN (FIO - UNICEN), works
systematically fostering the entrepreneurial culture, carrying out activities open to the community
and articulated with other organizations. The "For Entrepreneurs" Extension Project formalizes an
inter-institutional and interdisciplinary working group.
This project is a guide and motivator of methodological actions to generate an entrepreneurial
climate and collaborate with entrepreneurs in an exchange of knowledge.
The experience allows to detect shortcomings in the development and management of
entrepreneurial projects, shared diagnosis with the co-participant organizations, who provide tools,
methodologies and programs optimizing the approach to the subject. Synergy is promoted in the
construction of networks that have a direct impact on the development of new sustainable companies.
This volunteer project affects the motivations and entrepreneurial training of students and teachers,
involving them as well, with solidarity activities and with different socio-economic sectors of the
community.

PALABRAS CLAVE
Emprendedorismo, Voluntariado Universitario, Economía Social, Ingeniería

KEYWORDS
Entrepreneurship, University Volunteering, Social Economy, Engineering

152
1. INTRODUCCIÓN

Más allá de los vaivenes políticos y económicos, Argentina es de los países que más
emprendimientos genera, pero también es de los que más alta mortandad tiene en los dos primeros
años de las nuevas empresas. Sin dudas las causas son mutivariable, pero de la experiencia del trabajo
realizado, se puede aseverar que muchas de ellas se relacionan con los inicios del proceso
emprendedor, o sea, las motivaciones para emprender, las ideas, las oportunidades y la elaboración
de los proyectos, en resumen, las causas están profundamente vinculadas al emprendedor más que
al proyecto.

En este sentido se requiere un esfuerzo importante para trabajar técnicas y metodologías que
fortalezcan las competencias emprendedoras. Muchas de esas competencias tienen que ver con el
intercambio de saberes de los distintos actores, por eso la iniciativa de relacionar estos
emprendimientos con la universidad. Se ha comprobado la riqueza del conocimiento compartido y
los valiosos aportes que a través del voluntariado universitario se pueden lograr.

La filosofía y las experiencias de la economía social tienden a la reproducción ampliada de la vida


en condiciones de igualdad y reciprocidad, orientando a la organización socio-productiva como un
proyecto colectivo. Es necesario avanzar en la construcción de esta otra economía, fundada en
valores y principios solidarios, coherentes con el nuevo paradigma inclusivo, al supeditar la riqueza
económica al ser humano y al trabajo, privilegiando la construcción de capital social. En estos
intentos se inscribe este proyecto, que apunta directamente a todos aquellos que quieran comenzar o
hayan comenzado emprendimientos, buscando fortalecerlos para que mejoren sus resultados. Es así,
que otros emprendedores ven en esta propuesta una herramienta para su desarrollo, a la vez que el
vínculo emprendedor - estudiante, actúa como Modelo de Rol positivo en ambos sentidos.

Existe un déficit de los programas de apoyo a los emprendedores, y es que, se agotan en la


capacitación y el mejoramiento de habilidades, sin poder visualizar que esto es parte de una solución
que requiere de múltiples dispositivos para poder abordar la complejidad del proceso emprendedor.
De acuerdo a las experiencias compartidas, el problema se agrava cuando el emprendedor debe
decidir en soledad, sin poder efectuar lecturas de los contextos, de su propia organización, de su
sector productivo y fundamentalmente cuando no puede aprovechar las oportunidades y evitar o
transformar las amenazas para el éxito de su empresa. La visión externa con otros conocimientos
puede facilitar la mejora en las decisiones, sin embargo las empresas nacientes en general no pueden
acceder a la contratación de servicios profesionales que puedan ayudar a entender la problemática
socio-económica y productiva por la que atraviesan los emprendimientos de la economía social;
situación que contribuye al aumento de la tasa de mortalidad.

Las pequeñas empresas y emprendimientos unipersonales, en nuestro país, siguen constituyendo, en


términos absolutos, el sector de la economía de mayor flexibilidad y con mayor capacidad real y/o
potencial de generación de empleo e innovación. Es un sector que la Universidad debe conocer y del
cual aprender y compartir conocimiento, a través de estudiantes y docentes. Así también se
contribuye con la cultura emprendedora en la formación de los futuros ingenieros.

Laukkanen (2000) considera al hecho de formar emprendedores, como la “tercera obligación” de las
universidades, actuando como motor de desarrollo y de transferencia de la tecnología.

Es en el contexto del estudio del comportamiento emprendedor donde surge de Liñan (2006) el
concepto de “clima de emprendimiento” en las universidades, y concluye con que “la experiencia y
la forma de enseñanza, incide en la intención, por lo que el “clima de emprendimiento”, existente en
una Facultad, repercute fuertemente en la intención emprendedora de sus estudiantes”.

Para la ejecución del Proyecto, se trabajó y trabaja con otros organismos, instituciones y programas
relacionados con la temática: la Red Provincial de Formadores para el Desarrollo del
Emprendedorismo, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires,
Proyecto "Acompañando Emprendedores" (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la
Universidad Nacional de Mar del Plata), Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE) –

153
UNICEN, Defensoría Pública del Dpto. Judicial de Azul, Centro de Referencia de Azul de la
Secretaria de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, Centro de Referencia del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, incubadoras de otras universidades, Dirección de
Políticas de Género y Dirección de Economía Social de Olavarría, Centro de Educación Agraria Nº7
(CEA Nº7), Instituto de Desarrollo Empresario Bonaerense (IDEB Olavarría), el Centro de
Formación Integral “La Casa de Helen”, Facultad de Derecho UNICEN, Inspectoría y directivos de
escuelas secundarias de Olavarría y la zona.

2. FUNDAMENTACIÓN

El crecimiento económico no implica desarrollo y distribución del ingreso, y a su vez, la distribución


del ingreso no necesariamente genera empleo. En este contexto la Universidad no tiene que estar
ausente.

Para alcanzar condiciones de equidad social con distribución equitativa de los ingresos y equilibrio
territorial, con cohesión y justicia social, es imperativo cambiar las reglas de juego entre capital y
trabajo. Según Coraggio (2006), no se debe caer en el enfoque mercantilista de inclusión que
pretende integrar a aquellas personas excluidas o semi incluidas promoviéndolas como individuos
exitosos y que de esta manera se le comiencen a reconocer ciertos derechos, ya que la distribución
de recursos y administración de derechos supeditados al libre mercado traen como resultado final
desigualdad y exclusión.

En este sentido, la economía social y solidaria busca otra manera de pensar la economía poniendo
como pilar central del proceso económico a las personas y sus trabajos. Las experiencias de la
economía social tienden a la reproducción ampliada de la vida en condiciones de igualdad y
reciprocidad, orientando a la organización socio productivo como un proyecto plural y participativo,
a través de relaciones de cooperación, intercambio y consumo solidario, planteando la igualdad de
condiciones de todas las formas de trabajo, productivos y reproductivos (Coraggio 2004).

Se debe fortalecer la tríada Universidad – Sociedad Civil – Estado, siendo la colaboración entre estos
sectores una herramienta importante para construir un sólido entramado económico social con
aptitudes para competir, innovar y ser sustentable. Este proyecto apunta a participar de una red
sectorial de apoyo a los emprendedores, para que con la correcta formulación del proyecto a
emprender y una adecuada información, mejorar en las posibilidades comerciales, tecnológicas, de
redes, acceso a los recursos y gestión. Apunta desde su comienzo, a trabajar la temática
emprendedora y la innovación no como un fin en sí mismo, sino una herramienta relevante para el
desarrollo socio-económico local y regional. Intenta avanzar en la construcción de esta otra
economía, fundada en valores y principios solidarios, que sea coherente con un nuevo paradigma
inclusivo, supeditando la riqueza económica al ser humano y al trabajo, privilegiando la construcción
de un patrimonio colectivo y la inclusión de la innovación social en los procesos de desarrollo
locales, como forma de encontrar nuevos modos de satisfacer las necesidades sociales que no se
encuentran adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público.

La impartición de competencias emprendedoras no queda supeditada solo a las ciencias sociales y


de la administración, la ingeniería tiene mucho para aportar desde lo humano y desde lo tecnológico.
Según el acuerdo de competencias genéricas de egreso del ingeniero del Consejo Federal de Decanos
de Ingeniería (CONFEDI), los ingenieros no solo deben contar con saberes transferidos por los
docentes, sino también, deben desarrollar competencias complementarias como forma de articular
estructuras mentales y valores para movilizar los saberes que les permitan resolver situaciones
profesionales, siendo una de ellas, la “competencia para actuar con espíritu emprendedor
(“Competencia 10” - CONFEDI, 2006). En este sentido, se deben incorporar a la formación
profesional, diversas capacidades que fomenten este espíritu en los futuros ingenieros, como, por
ejemplo, identificar y aprovechar oportunidades; desarrollar capacidades analíticas críticas, creativas
e innovadoras; asumir riesgos y tomar decisiones; utilizar bien la información disponible; trabajar
en red; asumir riesgos y tomar decisiones.

154
En esta línea política y académica, se debe asumir un rol ejemplar de liderazgo con respecto a la
innovación, a través de proyectos orientados a la ciudadanía y a las empresas y la satisfacción de
demandas concretas. Es necesario desarrollar el concepto de innovación social, entendido como la
aplicación de ideas y prácticas novedosas en el ámbito de la gestión pública con el objetivo de
generar valor social.

Se ha visto y leído que el ser emprendedor no es un rasgo solo del sujeto y su carácter, sino una
conducta, casi un estilo de vida. Quien sea capaz de tomar decisiones puede aprender a ser un
emprendedor, por lo que la base teórica y la participación del sistema educativo son esenciales en
este proceso, acompañando los aspectos intuitivos de la persona. El emprendimiento resulta entonces
un rasgo característico de un individuo o institución, pero no de personalidad. Los emprendedores
analizan los cambios como una fuente de oportunidades, aunque no sepa exactamente qué ocurrirá
a raíz de dicho cambio. La incertidumbre no los paraliza, por otra parte, el concepto de emprendedor
no debe estar limitado solo a lo económico porque está en relación con todas las actividades
humanas, lo que abre la posibilidad conceptual de promover emprendimientos de diferentes rubros,
sociales, culturales, de innovación social, etc.

La Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Barcelona ha recopilado y


analizado distintas prácticas internacionales de innovación social y a partir de los casos estudiados
se han destacado 5 pilares fundamentales que deben componer dichos procesos (Buckland y Murillo,
2013)

• Impacto y transformación social.


• Colaboración intersectorial.
• Sostenibilidad económica y viabilidad a largo plazo.
• Componente innovadora.

En contraposición a la innovación que se busca en el sector privado que está orientada a la mejora
en la productividad y el consecuente aumento de competitividad de los entramados productivos, la
innovación social debe buscar la aplicación de políticas públicas que cubran las necesidades de las
sociedades desiguales y servicios públicos de mayor calidad, donde la utilidad social generada sea
como menos tan importante como el retorno económico de la inversión.

En esta intención de fomentar la cultura emprendedora con una perspectiva de innovación social, las
universidades deben jugar un papel protagónico. Desde este lugar se debe alentar los programas
académicos y políticas institucionales que integren a los actores académicos con la comunidad con
el fin de co-generar conocimientos y una producción científica diferente, fomentando la
participación ciudadana en proyectos de innovación social. La ciencia debe ser el fundamento del
desarrollo económico y social.

La FIO dispone de los recursos humanos necesarios para llevar adelante el proyecto tanto de manera
directa como a través de las redes institucionales que ha integrado en este tiempo, quienes aportan
también recursos humanos, material didáctico, programas de apoyo y metodología para asistencia a
los distintos sectores emprendedores. Además, la Facultad pone a disposición su infraestructura y
equipos de apoyo administrativo.

Los estudiantes voluntarios en las actividades obtienen el reconocimiento del requisito de Formación
Social y Humanística de acuerdo a la normativa vigente en los planes de estudio de las carreras de
la Facultad de Ingeniería.

Propone como:

Objetivo General:
Fomentar la cultura emprendedora a través de un espacio colaborativo, interdisciplinario e
interinstitucional, dentro del ámbito universitario.

155
Algunos objetivos específicos

• Fortalecer la red interinstitucional en relación a la temática.


• Formar a los integrantes del proyecto como facilitadores - tutores de
emprendimientos.
• Acercar a los emprendedores a los servicios y conocimientos profesionales.
• Capacitar a emprendedores en las distintas áreas y momentos del proceso
emprendedor.
• Desarrollar capacidades de innovación, asociativas y de trabajo en red entre los
emprendedores.
• Contribuir a la formación en competencias emprendedoras de los estudiantes.
• Integrar las funciones de docencia, investigación y extensión en torno a la temática
emprendedora.
• Motivar la retroalimentación permanente con Graduados que llevan adelante sus
proyectos o empresas y el acercamiento y vinculación de los mismos con los estudiantes de
la Facultad de Ingeniería.
• Contribuir al aumento de competitividad de emprendedores de la economía social.
• Poner en valor el rol social del emprendedor.
• Fomentar la construcción de un capital social, en un ámbito de igualdad y
reciprocidad.
• Promover la vinculación profesional a través de la innovación social.

Destinatarios
Estudiantes y docentes de la FIO – UNICEN, estudiantes de los distintos niveles educativos,
Emprendedores con ideas o proyectos en marcha, Jóvenes en Contexto de encierro o liberados,
Jóvenes con Capacidades diferentes y sus familiares, personas que atraviesan situaciones de
violencia familiar y/o de género, emprendedores de la economía social y personas interesadas en la
temática

Líneas de Acción
Las líneas de acción abordadas se relacionan con emprendedores de la Economía Social, Base
Tecnológica, Innovación Social, contexto de encierro, estudiantes pre-universitarios, jóvenes con
capacidades diferentes y contextos de violencia familiar y/o de género.

Actividades
Durante la ejecución del proyecto se han concretado actividades de sensibilización sobre
Emprendedorismo, Capacitación para Formación de Formadores en Emprendedorismo y
facilitadores de emprendimientos, vinculación con emprendedores, tutorías a cargo de los
estudiantes voluntarios, capacitación a emprendedores, conferencias y talleres sobre la temática
emprendedora, eventos de Innovación Abierta, asistencia y capacitación para docentes, estudiantes
y familiares en el Centro de Formación Integral “La Casa de Helen”, talleres en el Instituto Cerrado
“Leopoldo Lugones”, capacitaciones en escuelas secundarias, participación en ferias y capacitación
y asistencia técnica a personas que transitan situaciones de violencia familiar y/o de género.

3. MÉTODO

Metodológicamente es un proyecto muy pragmático, la experiencia va demostrando que así debe ser,
cada sector económico y social requiere un abordaje particular. Sin quitar rigor académico y
conceptual, las herramientas metodológicas a utilizar se van diseñando ad-hoc, de manera muy
flexible y dinámica.

156
Se realizan reuniones periódicas de coordinación y seguimiento del proyecto, estas actividades se
desarrollan dentro del equipo de trabajo; con los emprendedores; y, con el equipo y los
emprendedores; según se evalúe oportunamente. En estas reuniones se diseñan las actividades a
realizar, según la demanda de las instituciones co-participes y los emprendedores. En primera
instancia se acuerdan grupalmente los criterios y técnicas a utilizar, adecuadas a las características
institucionales de las organizaciones y de los sectores emprendedores con los que se trabajará. Luego
de este análisis, se realizan los talleres de capacitación en emprendedorismo para estudiantes,
emprendedores y docentes.
Para la asistencia técnica y consultoría a los emprendedores, primero se detectan las demandas y
luego se realiza el proceso de tutorías con estudiantes o docentes de acuerdo a la complejidad del
caso.
Las herramientas metodológicas que se utilizan son variadas y vivenciales a través de talleres, cursos,
tutorías, trabajo en campo, exposiciones de casos y ferias. Muchas de estas formas no son
predeterminadas, se van ajustando de acuerdo con la población con la que se trabaja y sus
características socioeducativas en formatos vivenciales, con prácticas que contribuyen directamente
con el emprendedor y proyecto. Se evitan las “clases magistrales”, emprender es hacer, se aprende
haciendo.
Si bien el abordaje es personalizado y presencial, se dispone también de un espacio en Facebook,
una cuenta de e-mail y una página web para mejorar la comunicación con el entorno y como
herramienta de gestión del proyecto: www.pepe.fio.unicen.edu.ar, www.facebook.com/PepeFio y
pepe@fio.unicen.edu.ar.

4. RESULTADOS

A lo largo del desarrollo del proyecto, se aprecia un crecimiento sostenido en cuanto a la cantidad
de emprendedores contactados, al número de estudiantes y docentes involucrados y la cantidad de
actividades realizadas.

También se va afianzando la interacción e integración entre las diferentes instituciones, logrando


una mejor articulación de trabajo en equipo. Cabe destacar que las instituciones que se acercan al
proyecto para ampliar las propuestas y demandas de trabajo en conjunto, se comprometen con trabajo
efectivo para concretar los objetivos que se proponen en cada caso, de esta manera participan del
funcionamiento universitario, a la vez que la universidad se involucra activamente. La creciente
demanda de las organizaciones y el acercamiento de las mismas al proyecto es un resultado relevante.
Hace pensar en el protagonismo que está tomando el proyecto en el ecosistema emprendedor regional
y permite seguir enriqueciendo la red de contactos y área de influencia, al mismo tiempo de que los
integrantes del proyecto conocen otras realidades y se vinculan con otros sectores productivos y
sociales.

Se intensifica el apoyo a emprendedores y los estudiantes, docentes y no docentes de la FIO


transfieren sus conocimientos a la vez que toman contacto con una realidad social, productiva y
económica con la cual tienen escaso contacto. Los emprendedores se ven beneficiados con este
proyecto al participar de un espacio interdisciplinario e interinstitucional sinérgico para la atención
de sus necesidades y concreción de proyectos.

Se puede observar que el vínculo emprendedor - estudiante, actúa como Modelo de Rol positivo en
ambos sentidos. Los estudiantes que participan de las actividades de tutorías o de los cursos dictados,
expresan que ven más factible la idea de tener un emprendimiento propio, y que se sienten más
preparados para afrontar dicho desafío. Las competencias emprendedoras de los estudiantes
evidentemente se incorporan en el hacer, de manera vivencial.

Paulatinamente comienza a generarse un mejor “clima de emprendimiento” en la Facultad, muestra


de ello fue la aprobación y puesta en funcionamiento del Programa Institucional “Centro de
Desarrollo Emprendedor e Innovación” (CDEI) , cuyo Objetivo General es: “Fomentar la cultura
emprendedora y la innovación, facilitando la generación de nuevos emprendimientos y fortaleciendo

157
los ya existentes, a través de un espacio colaborativo, interdisciplinario e interinstitucional, dentro
del ámbito universitario, para el apoyo a emprendedores que contribuyan al desarrollo económico
regional con igualdad de oportunidades y equidad social, integrando la extensión, la investigación
y la docencia” que responde al siguiente Modelo Conceptual:

Figura 1: Modelo conceptual CDEI


Algunos resultados específicos:
• El Proyecto fue presentado, aprobado y financiado para su ejecución en las convocatorias
de Proyectos de Extensión de la UNICEN y el programa de Compromiso Social
Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación de la
Nación ininterrumpidamente desde el año 2012.
• Innovación Abierta: o 24 hs de Innovación (Les 24h de I`nnovation) 2012 - 2017: Siendo
la FIO sede oficial del evento en Olavarría, participaron 140 estudiantes FIO, 6 Docentes,
1 Graduado, más de 50 Auxiliares (estudiantes voluntarios y no docentes que acompañan
en coordinación, organización y asistencia), 40 estudiantes terciarios y universitarios
externos y más de 150 estudiantes de nivel secundario.
o Rally Latinoamericano de Innovación 2014 - 2017: la FIO fue sede oficial
de la competencia durante los años 2014, 2016 y 2017. Participaron 56 estudiantes
FIO, 50 estudiantes externos (otras facultades de la UNICEN, FASTA y UNMdP
Universidad Nacional de Mar del Plata-). En la edición 2015, se coordinó el viaje
de estudiantes FIO para participar en la sede Mar y Sierras en la Universidad
Nacional de Mar del Plata.
o “24 hs de Innovación FIO” 2015 - 2017: Competencia exclusiva para
estudiantes del anteúltimo año de escuelas secundarias organizada por el CDEI -
FIO. Hasta la fecha han participado 662 estudiantes de 25 escuelas en las 6 ediciones
concretadas (2 ediciones por año). Para esta actividad participan activamente el
Gobierno Municipal, organizaciones y empresas locales, instituciones educativas de
la enseñanza media y Fundación Loma Negra.
o Firma de Convenio Marco de Trabajo Municipio Trelew: Se firmó el
acuerdo de trabajo y se acompañó y asistió en “24 HS de Innovación Trelew”

• Lanzamiento de la “REVISTA PEPE”, como medio de difusión las actividades del proyecto
como así también publicar notas de interés. La primera edición fue lanzada en 2015 y se
está trabajando en el lanzamiento de la edición nº4 en formato digital.
• Confección de base de datos de Programas de Apoyo a Emprendedores a nivel Provincial y
Nacional.
• Encuentros de Networking con emprendedores. Donde se brindaban charlas sobre temas de
desarrollo emprendedor y se genera un espacio de debate para compartir experiencias.
Asistieron aproximadamente 20 emprendedores a cada encuentro.
• Capacitaciones en los talleres de producción del Centro de Educación Agraria Nº 7.

158
• Jóvenes con capacidades diferentes: más de 20 estudiantes de las distintas Ingenierías
participaron junto a asistentes del Centro de Formación Integral (CFI) “La Casa de Helen”
en el taller “Los Constructores”, en la elaboración de cerámicas, llevando a cabo todo el
proceso productivo, desde la extracción de la materia prima en canteras hasta la colocación
de los cerámicos. Con lo producido en 2015/16 se realizó un mural en la FIO diseñado y
armado en su totalidad por estudiantes de “La Casa de Helen” y de la Facultad. Con la
producción de 2017 se decoraron las instalaciones de la “Casa de Helen” con diseños de las
culturas del continente americano. Ambas producciones, fueron inauguradas con eventos
abiertos a la comunidad y una feria donde se comercializaban lo producido en los demás
talleres del CFI (panificados, textil, cerámicas, especias). Además, se complementaron estas
actividades con talleres de capacitación teórica y práctica sobre esmaltes y esmaltados de
piezas cerámicas. Se realizaron dos talleres, uno con mayor contenido teórico en los
laboratorios de ingeniería química de la FIO y el otro con mayor contenido práctico en las
instalaciones del CFI, agregando valor a las piezas producidas en el Centro. El trabajo
realizado contribuyó con el componente de extensión de la línea Investigación “Síntesis,
caracterización y aplicación de materiales y compuestos orgánicos” del Grupo INMAT
(investigación en materiales) de la FIO. En 2017, se desarrolló el taller “Herramientas para
Emprender” de 30 Hs, destinado a los familiares, docentes y estudiantes de la institución,
de donde surgieron tres proyectos/emprendimientos.
• Protocolo FIO – Municipalidad de Olavarría: Se firmó el Protocolo de Trabajo con la
Municipalidad para que un miembro del Equipo PEPE realice el relevamiento integral de
los emprendedores de la economía social en un trabajo en conjunto con la Dirección de
Economía Social - Secretaria de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olavarría.
• Participación en las Jornadas de Articulación de Proyectos de Extensión de la UNICEN
realizadas en las ciudades de Olavarría y Tandil.
• Participación en taller de capacitación destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad
de la ciudad de Trenque Lauquen en conjunto con la Municipalidad y la Sociedad Rural.
Armado de Biblioteca PEPE, biblioteca digital donde los emprendedores pueden descargar
material sobre la temática y un “Kit Emprendedor” para tener información para la primera
etapa del proceso emprendedor.
• “Herramientas para Emprender”: Se han realizado tres cursos de capacitación en total de
150 hs, acompañados de consultoría a los 15 proyectos generados. Dos de dichos cursos se
realizaron en Olavarría y el tercero en Azul. Los proyectos presentados, postularon para
obtener financiamiento a través de préstamos de honor. En diciembre de 2017, cuatro
proyectos de los postulados de Olavarría recibieron apoyo económico por parte de la
Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad. Actualmente en Azul hay dos
proyectos en marcha sin recibir apoyo económico.
• Emprendedorismo en Contexto de encierro: desde el año 2014 se llevan a cabo talleres con
jóvenes privados de su libertad ambulatoria en el Instituto Cerrado “Leopoldo Lugones” de
Azul, a modo de brindar capacitación, ampliar y mejorar la oferta de Formación Profesional,
priorizando la línea de Educación para el trabajo a través del emprendedorismo en el marco
de la economía social. De los mismos participan estudiantes voluntarios como asistentes e
instructores. Este proceso se pudo articular a través de los talleres de oficio que se
desarrollan dentro del Instituto. Tras la incertidumbre institucional del primer año, hoy en
día se logró que sea la institución quien nos convoque para la realización de la actividad.
Se trabajó con un total de 25 jóvenes en visitas sistematizadas en un día y hora
determinados, se instaló el “Día del Emprendedorismo” (así lo llamaron los jóvenes). Se
generó un espacio en el que 15 estudiantes de ingeniería, en talleres de 3 horas, y los jóvenes
internos compartían saberes y experiencias personales en un claro “modelo de rol” positivo.
Se logró trabajar de manera conjunta con los talleristas para aplicar los conocimientos
adquiridos en las actividades realizadas en el Instituto, y en el 2016, se trabajó
interdisciplinariamente logrando convergencia en lo producido por cada oficio. Tal es así,
que los jóvenes expusieron y comercializaron sus productos en una feria de economía social
de Azul.
• Opinión de estudiante FIO:

159
“Fue una experiencia muy buena en donde pude visualizar otro tipo de realidad. Pero
también fue reconfortante ya que los chicos siempre mostraron interés en aprender
sobre emprendedorismo y querer trabajar en cada uno de los talleres que se dictan en
la institución” Emanuel, estudiante de Ingeniería Industrial.
• Sensibilización: a través de las actividades de sensibilización en emprendedorismo y
difusión de las acciones del proyecto se han alcanzado más de 1000 personas.
Asistencia y acompañamiento en la organización de ferias, sensibilización en las
aulas de la Facultad, participación en eventos para emprenderos, dictado de charlas
sobre la temática, como las más destacadas.
• Capacitaciones en escuelas secundarias: se han realizado capacitaciones en
emprendedorismo en 3 escuelas secundarias, brindando herramientas técnicas para que los
estudiantes puedan desarrollar su emprendimiento. Escuela de Educación Agraria Nº1
(durante 4 años consecutivos), Colegio Privado Libertas, Anexo 331 de Santa Luisa de la
EES Nº3 (a través del CEA Nº7) y la Escuela Técnica Nº1 Pedro Burgos de la ciudad de
Azul. Han participado aproximadamente 70 estudiantes del nivel secundario.
• Opiniones de estudiantes voluntarios del proyecto:
“Hace poco decidí formar parte del PEPE no solo para saber de qué se trataba, sino
que descubrí distintas áreas en las que se puede ayudar a otros a través del estudio. El
proyecto que más me atrapo fue el emprendimiento con los chicos de la casa de Helen, en
el que pude encontrar en cada uno de ellos su compromiso y ganas de trabajar” Lucia,
estudiante de Ingeniería Civil.
“Ser voluntaria en el PEPE me permite salir de mi estado de confort y estar a prueba
constantemente, vinculando mis conocimientos con el desarrollo regional y la economía
social. Como así también, me ayuda a incorporar competencias y conocimientos que solo
el contacto con emprendedores puede proporcionar” Mariana, estudiante de Ingeniería
Civil.

• Otros datos cuantitativos 2012 - 2017:


- Cantidad de estudiantes FIO participantes: 55
- Cantidad de emprendimientos asistidos directamente: 60
- Cantidad de docentes FIO participantes: 9
- Cantidad de instituciones co-participes activamente: 16
- Horas de consultoría aplicadas: + 900 Hs
- Horas de capacitación: + 400 Hs
- Horas de Formación Social y Humanística (Actividad Comunitaria): + 600 Hs

Links de Interés:

- http://www.cice.unicen.edu.ar/
- http://extension.unicen.edu.ar/tema/convocatorias-2/convocatorias/

5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El Proyecto de Extensión “Para Emprendedores”, con la vital y determinante participación


estudiantil ha tenido un muy alto impacto institucional comenzando el camino de la integralidad
(docencia – extensión – investigación), a través del emprendimiento y la innovación.

Este proyecto es una experiencia concreta en la que se ponen en juego distintas actividades de
aprendizaje vivencial, confirmando que las competencias emprendedoras y el espíritu emprendedor
se aprenden en la acción. Por esto las metodologías utilizadas cambian contemporáneamente con la
ejecución de las acciones, interpelando la lógica de la enseñanza unidireccional y por demás

160
estructurada de la ingeniería. Estos cambios a veces ponen en crisis la realización de las tareas, la
incertidumbre, el riesgo y el temor a lo desconocido, resuelto de manera criteriosamente improvisada
altera la implementación.

Es importante también destacar el posicionamiento ideológico sobre “el emprender”, como el


conjunto de acciones que conducen a un objetivo, que trasciende la creación de empresas, deseable,
por cierto, pero no excluyente de la concreción de otros emprendimientos no empresariales y que
contribuyen en mucho a la formación de los estudiantes.

Las actividades de innovación abierta son un espacio muy rico para adquirir competencias y generar
ideas para luego continuarlas como oportunidades de negocios o proyectos. Se logra avanzar así,
teórica y prácticamente en el proceso emprendedor.

La intensa relación con el entorno socio productivo en sus diversas formas y con distintos actores,
es sin dudas una herramienta trascendental en la formación de los estudiantes, comprometerse con
actividades concretas fuera de la Facultad resulta de alto impacto en su visión del mundo y el
contexto en el cual les tocará actuar profesionalmente con compromiso social.

En cuanto a la motivación del espíritu empresarial, la cercanía con emprendedores de distintos


rubros, el involucrarse con estilos de vida muy diferentes, además de actividades de relacionamiento,
genera un modelo de rol muy motivador, a la vez de un espacio de aprendizaje compartido muy
enriquecedor, ya que los estudiantes también contribuyen con sus conocimientos técnicos al
desarrollo de los emprendimientos.

Los docentes se siguen incorporando al grupo, formal o informalmente, generando un intercambio


didáctico y humano por demás interesante, también un vínculo diferente con los estudiantes que
invita a repensar las formas de “enseñar”. Se profundiza el debate sobre la integralidad en la
universidad y sus distintas formas de abordaje, es provocador de “romper” con los esquemas
tradicionales de relacionamiento con los estudiantes, al uso de la informalidad formal como
estrategia para generar y compartir conocimientos. Es un camino más hacia la universidad en “la
calle” y “la calle” en la universidad, en una temática que contribuye al desarrollo de todos los
sectores y actores que participan.

Con este proyecto se muestra al emprendimiento y la innovación no como un fin en sí mismo, sino
como un medio para el desarrollo social y económico local/regional, además de una posibilidad de
compartir conocimientos para que los estudiantes puedan también pensarlo como alternativa de
desarrollo profesional.

La Universidad no puede estar ausente en la realidad, debemos seguir trabajando para fortalecer las
relaciones Universidad – Sociedad Civil - Estado para recuperar las capacidades emprendedoras y
productivas, siendo la colaboración entre estos sectores una herramienta importante para construir
un sólido entramado económico social con aptitudes para competir, innovar y ser sustentables. La
creación de este grupo de extensión, posibilita dar una respuesta desde la universidad a un sector de
la economía social local/regional, cimentando salidas socioeconómicas, fortaleciendo los niveles de
participación democrática y aportando eficazmente al desarrollo.

Los resultados obtenidos demuestran que el modelo conceptual que estamos iniciando es viable, las
actividades curriculares acompañadas de otras no curriculares y principalmente el aprendizaje
vivencial, contribuyen a la formación en competencias emprendedoras. Sobre este modelo falta aún
avanzar en los aspectos de investigación, desarrollo de materiales didácticos propios y también, con
el tiempo, lograr sistematizar el proceso de incubación de emprendimientos de innovación socia.

Al canalizar las acciones del Proyecto de Extensión “Para Emprendedores” (PEPE) dentro del nuevo
programa CDEI, no sólo se logró la continuidad, sino que estas actividades adquirieron importancia
institucional, en el sentido de estar alineadas a los ejes de la gestión. Es así, que el PEPE, intensifica
su expansión, su alcance e impacto interno y externo.

161
Esta experiencia realizada en una Facultad de Ingeniería UNICEN, sin dudas es replicable, de hecho,
falta incrementar la interdisciplinariedad. Varias de las experiencias recogidas como antecedentes
provienen de otras áreas. Este proyecto no tiene un carácter disciplinar marcado, es muy flexible a
otros conocimientos.

En el año del Centenario de la Reforma Universitaria de 1918 en la Argentina, que postulaba la


Universidad Abierta y comprometida socialmente más allá de la formación profesional,
contribuyendo con los distintos sectores socioproductivos en un aprendizaje compartido que redunda
en más competencias emprendedoras de los estudiantes.

6. BIBLIOGRAFIA:

• Liñan, F. and Chen, Y.-W. 2006. “Testing the entre preneurial intention model on a two –
country sample”. Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d ́Economia del ́Empresa.
Working Paper 06/07.
• Laukkanen, M. (2000) "Exploring alternative approaches in high-level entrepreneurship
education: creating micromechanisms for endogenous regional growth” Entrepreneurship &
Regional development. 12 Jan-Mar. p25.
• Coraggio, J. L. (2002). Universidad y Desarrollo Local. Ponencia presentada en Seminario
Internacional: La Educación Superior y las Nuevas Tendencias. Quito, Ecuador.
• Coraggio, J. L. (2006). Acerca de algunas relaciones entre la teoría y la práctica del
desarrollo local. En Porras, J. A. et al., Universidad y Desarrollo Local. Aprendizajes y desafíos,
Buenos Aires: Prometeo libros.
• Buckland, H., & Murillo, D. (2013). Antena de innovación social: vías hacia el cambio
sistémico: ejemplos y variables para la Innovación Social. ESADE, Instituto de Innovación Social.

162
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

LA AGROECOLOGIA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSION SOCIAL PARA


PERSONAS CON DISCAPACIDAD

López Aguirre José Fernando josef.lopez@espoch.edu.ec Escuela Superior Politécnica de


Chimborazo – Ecuador
Juan Carlos Pomaquero Yuquilema jpomaquero@espoch.edu.ec Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo – Ecuador
Roberto Carlos Villacrés Arias roberto.villacres@espoch.edu.ec Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo – Ecuador

RESUMEN

La Universidad dentro de su proceso de vinculación con la comunidad debe desarrollar actividades


en las que se desarrollen espacios en los que la academia en su rol de formación propicie un trato
igualitario para las personas con discapacidad y puedan mejorar sus condiciones de vida, en este caso
la ESPOCH emplea la agroecología y el comercio justo para incluir socialmente a las personas con
discapacidad.

Las barreras físicas y psicosociales que enfrentan las personas con discapacidad hace que sus
condiciones de inclusión como entes activos de la sociedad se vean limitados, y esta situación se
torna mucho más complicada cuando las personas en estas condiciones tratan de involucrarse
laboralmente a pesar que la legislación trata de influir en las organizaciones para que dentro de su
nómina se considere a personas con discapacidad y sean consideras como seres humanos.

PALABRAS CLAVE: Universidad, Discapacidad, Agroecología, Comercio Justo, Inclusión

ABSTRACT

The University, within its process of bonding with the community, must develop activities in which
spaces are developed in which the academy in its training role promotes equal treatment for people
with disabilities and can improve their living conditions, in this case ESPOCH uses agroecology and
fair trade to socially include people with disabilities.

The physical and psychosocial barriers that people with disabilities face make their inclusion
conditions as active entities of society are limited, and this situation becomes much more complicated
when people in these conditions try to get involved in work despite the fact that the legislation It tries
to influence organizations so that within their payroll people with disabilities are considered and
considered as human beings..

KEY WORDS: University, Disability, Agroecology, Fair Trade, Inclusion

163
1. INTRODUCCION

Los procesos de vinculación con la colectividad que mantienen las instituciones de educación
superior, entre sus objetivos buscan brindar una formación integral a los estudiantes, conllevando
esto que el proceso académico se complemente con la interacción social, y se desarrollen en los
profesores y futuros profesionales habilidades inherentes a su campo de formación así como valores,
relativismo y conciencia social, dando lugar a que este sistema funcione eficientemente vinculando
a la Universidad con diferentes sectores, sin embargo hemos descuidado esa responsabilidad de
ofrecer alternativas inclusivas a las personas de más alta sensibilidad dentro de los grupos
vulnerables.

Las personas con discapacidad desde los orígenes de la humanidad han venido sufriendo diversos
atropellos producto de barreras físicas o psicosociales, sufriendo discriminación, abandono, abuso,
aun cuando en algunas culturas se consideraban deidades. (Ferraro, 2001) Señala que en las culturas
primitivas se abandonaba y deja morir a los niños con discapacidad, los adultos eran separados por
considerarlos incapaces de sobrevivir una existencia acorde con las exigencias sociales. Lo cierto es
que incluso en la actualidad lo diferente sigue siendo causa de controversia.

La discriminación cada vez se acentuó con mayor fortaleza en la sociedad y “no es hasta la redacción
de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, cuando comienza a surgir el
movimiento asociativo organizado, que lucha precisamente por cambiar la imagen social retrógrada
que aún se tiene de la discapacidad, por conseguir más derechos y velar por los que ya se tienen”
(López & Moreno, 2016)

(López, Pomaquero, & Villacres, 2017) Hoy en día, el papel fundamental que cumplen las personas
con discapacidad dentro de la sociedad se deviene de la importancia que cada región, país o nación
expone. La incorporación de nuevas políticas públicas para fortalecer los servicios y o productos que
cada gobierno puede ofrecer a uno de los sectores más vulnerables para satisfacer sus necesidades,
radican en que cada día este sector acorta la brecha social hacia la inclusión.

Dentro del entorno social que envuelve a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH)
se inició un convenio de vinculación con la Fundación Protección y Descanso que trabaja en sociedad
con la Fundación de Ayuda en Alemania, entidades sin fines de lucro que prestan un servicio a la
comunidad dando acilo a personas con discapacidad mental, con talleres para el cuidado y terapia de
las personas y de esta manera brindarles la posibilidad de tener una vida digna. Bajo este postulado
la ESPOCH inicio trabajos de apoyo a la Fundación con el involucramiento de la Facultad de
Administración de Empresas en el desarrollo de prácticas profesionales para al apoyo administrativo
de la institución.

En el desarrollo de las actividades de los practicantes junto con el equipo académico responsable del
convenio surge la necesidad de contar con un espacio terapéutico en un ambiente natural para que
las personas con discapacidad puedan desarrollar sus habilidades físicas y sociales, dando lugar a la
implantación de un huerto de producción agroecológico bajo un enfoque de comercio, colegiando
esta iniciativa con lo expuesto por (Bustos & Sieglin, 2008) a partir del siglo XX se favorece la
inserción laboral del colectivo con discapacidad con la creación de programas de capacitación y
talleres.

La horticultura propicia un espacio en el que se cubre una amplia cantidad de aspectos sociales,
físicos y cognitivos que estimulan a personas con y sin discapacidad. La mayoría de las personas no
son conscientes de la naturaleza aeróbica, no competitiva de la jardinería; muchas son las formas de
ejercicio de jardinería disponibles, las cuales trabajan desde la motricidad fina hasta capacidades
motoras gruesas. (Mattson, 1992).

Con un mercado cada vez más preocupado por la salud y el bienestar, enfrentándose a continuos
problemas de contaminación medioambiental, los alimentos ecológicos suponen una alternativa y

164
una forma de vida más saludable. La crisis de sustentabilidad en el mundo se ha agravado de tal
forma que obliga a tomar decisiones lo más rápido posible. Sin duda, la agricultura ecológica es la
alternativa más real para alcanzar una agricultura sustentable, en un sentido amplio, es decir,
incorporando además la sustentabilidad alimentaria como un concepto fundamental.

La incorporación de paquetes tecnológicos externos, basados en el alto uso de insumos, han agravado
de manera catastrófica los grados de erosión y pérdida de la fertilidad de los suelos, incremento de
las plagas y enfermedades, alteración y colapso de los ciclos hídricos así como la reducción alarmante
del volumen y diversidad biológica y la desertificación, todo lo cual pone en grave peligro el
desarrollo futuro.

La Revolución Verde, o sea la agricultura química-mecánica, llamada convencional según (FAO,


2000) tiene más de cincuenta años en el mundo son un período muy largo y, sobre todo, cuajado de
acontecimientos extraordinarios: ningún otro período de duración equivalente ha conocido cambios
de tan gran alcance ni tan rápidos en la humanidad. Estos cambios han afectado también a la
agricultura. Las técnicas y sistemas alimentarios y agrícolas, lo mismo que las sociedades agrícolas
y rurales, han sufrido enormes transformaciones. Las características de la seguridad alimentaria han
adquirido signo muy distinto en las diferentes regiones, países y grupos de personas. Los progresos
han sido espectaculares en ciertas áreas, y desalentadores en otras.

Con la Agricultura Ecológica, esta situación puede revertirse, considerando que como lo señala
(Conciencia Eco, 2018) es un sistema alternativo de producción agrícola que permite obtener
alimentos (de origen animal y vegetal) de la máxima calidad y libres de residuos químicos,
respetando el medio ambiente y conservando o mejorando la fertilidad del suelo mediante la
utilización óptima de recursos naturales, sin el empleo de productos químicos de síntesis y
asegurando el bienestar de los animales.

Los objetivos planteados para el uso de la agroecología y basados en que Ecológico no significa
exclusivamente orgánico, ni se refiere a una producción orientada solamente hacia la protección del
consumidor, también protege a los suelos y asegura la buena nutrición de las plantas lo que, por ende,
beneficia también al consumidor y al productor, es una ideal herramienta de inclusión social para
contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la Fundación Protección
y Descanso mediante el uso de terapia ocupacional que se encarga de facilitar y mejorar el desempeño
de las personas en sus actividades del diario vivir, sean éstas actividades de auto mantenimiento,
trabajo, estudio, deportes, juego o de tiempo libre (Universidad de Los Andes, 2018), por medio de
implementar huertos agroecológicos a través de la transferencia de tecnología e impulsar un proceso
comercial hacia mercados alternativos.

2. MÉTODO

PARTICIPANTES

Los beneficiarios son los miembros de La Fundación Protección y Descanso fue fundada por los
padres de las personas afectadas con discapacidad mental y está registrada en el Ministerio de
Asuntos Sociales en Ecuador desde el 18 de diciembre de 2002, actualmente acoge a 30 personas
con discapacidad mental, trabajan 5 educadores, 2 fisioterapistas y cuentan con la ayuda de jóvenes
voluntarios de Alemania.

La ESPOCH dentro de su propuesta formativa involucra a las Escuelas de Administración de


Empresas y de Agronomía con profesores y estudiantes para poner en marcha el proyecto de
inclusión social de personas con discapacidad mediante la agroecología.

Para la ejecución de la propuesta, se levantó la información con el diagnóstico de situación inicial a


través de talleres participativos entre los miembros de la Fundación Protección y Descanso y el

165
equipo de la comisión de vinculación de la Escuela de Administración de Empresas para lo que se
planteó la alternativa de iniciar con un huerto hortícola en la Escuela de Agronomía.

Tabla 3. Participantes proyecto de vinculación con la colectividad

Fundación Protección y Descanso ESPOCH


40 Beneficiarios (Discapacidad mental) 5 Profesores (Administración de empresas y
Agronomía)
100 Estudiantes (Administración de
empresas y Agronomía)

Instrumento

Desde tiempos ancestrales el ser humano ha recogido informaciones de toda índole sobre las
actitudes, opiniones, costumbres e incidencias puntuales en un territorio dado. Hoy en día, la encuesta
se ha convertido en una herramienta fundamental para el estudio de las relaciones sociales. Las
organizaciones contemporáneas políticas, económicas y sociales, utilizan esta técnica como un
instrumento indispensable para conocer el comportamiento de sus grupos de interés y tomar
decisiones sobre ellos. De todas las técnicas de análisis social, la encuesta es la más representativa,
debido a su intenso uso y difusión. (Kuznik, Hurtado Albir, & Espinal Berenguer, 2010)

En la investigación social, la encuesta se considera en primera instancia como una técnica de recogida
de datos a través de la interrogación de los sujetos cuya finalidad es la de obtener de manera
sistemática medidas sobre los conceptos que se derivan de una problemática de investigación
previamente construida. La recogida de los datos se realiza a través de un cuestionario, instrumento
de recogida de los datos (de medición) y la forma protocolaria de realizar las preguntas (cuadro de
registro) que se administra a la población o una muestra extensa de ella mediante una entrevista
donde es característico el anonimato del sujeto. (Lopez-Roldan & Fachelli, 2015)

Metodología

Para viabilizar el proyecto con el enfoque de mercado para la apertura de un canal comercial
alternativo se aplicó la metodología de Power Decisions que investiga, evalúa y facilita la entrada de
clientes en el mercado (Malhotra, 2008). Para determinar el concepto del producto y el enfoque que
debía tener se realizó un análisis de posibles rubros que podrían ser cultivados con la ayuda de las
personas con discapacidad, considerando sus aptitudes y habilidades físicas.

Figura
3.
Metodología de Power Decisions .

166
Estudio de mercado

El estudio de mercado determina la aceptación que tienen los productos orgánicos de origen agrícola,
para ser comercializados en la ciudad de Riobamba, bajo determinados parámetros referentes al
sistema de comercio justo que tienen como factores determinantes el abastecimiento y lugar de
compra, con la aplicación de encuestas a una muestra aleatoria de la población urbana. (Fabrica de
Ideas - ESPOCH, 2017).

Objetivos del estudio de mercado


 Identificar las razones por las que la ciudadana consume productos orgánicos.
 Estimar el porcentaje de inversión que la población haría para adquirir estos productos.
 Establecer los lugares de preferencia para que la población adquiera los productos orgánicos.
 Seleccionar el mercado objetivo del negocio.
 Determinar posibles canales de comercialización.

Segmentación del mercado


Para establecer nuestro mercado objetivo se trabajó en base a los datos arrojados por el Instituto
Ecuatoriano de Estadísticas y Censos en el último censo de población y vivienda, considerando las
proyecciones de crecimiento poblacional establecido por el INEC hasta el 2014. Según datos del
censo, se establecen 9 tipos de ocupaciones de las que se consideró 5 que se enmarcan dentro de la
población que tiene acceso a este tipo de productos, que por su sistema de producción adquieren
valores superiores a los producidos convencionalmente.

Descripción de los clientes


Se han identificado 4 segmentos de público objetivo:
 Las amas de casa que compran productos sanos y nutritivos para la alimentación de sus familias
quienes además velan por una alimentación de alto contenido nutritivo y libre de químicos y que
pertenecen a los extractos socioeconómicos A, B, y C
 Los estudiantes que por falta de conocimiento de diferentes punto de venta de productos orgánicos,
falta de tiempo optan por un servicio a domicilio haciendo uso de la tecnología especialmente de las
redes sociales
 Personas que por razones laborales no disponen de tiempo para salir de compras
 Personas vegetarianas en particular que gustan de alimentos preparadas en base de verduras y
hortalizas frescas
Identificación del universo, población y selección de la muestra

El INEC en sus proyecciones de crecimiento poblacional determina que para el 2014 hay 167269
habitantes en la zona urbana de la ciudad de Riobamba, a este dato se aplicó la formula estadística
para determinar la muestra poblacional para datos finitos:

Z 1.96 Nivel de confianza

n = 383 encuestas p 0.5 Éxito


q 0.5 Fracaso
N 167269 Población
E 0.05 Error

167
Tabla 4. Estratos de clientes
Ocupación Hombre Mujer Total Estratos n

Empleado privado 19306 11357 30663 16% 61


Cuenta propia 51452 46458 97910 51% 194
Jornalero o peón 15195 5744 20939 11% 41
Servidor Publico 12763 10375 23138 12% 46
No declarado 2921 3017 5938 3% 12
Empleado doméstico 247 5017 5264 3% 10
Patrono 2509 1977 4486 2% 9
Trabajador no remunerado 1751 1842 3593 2% 7
Socio 1090 632 1722 1% 3
107234 86419 193653 100% 383
Fuente. Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos

Modelo de comercio justo


El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el
desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. (Coordinadora Estatal de Comercio Justo,
2018). La Asociación Europea de Comercio Justo, EFTA, dice que el comercio justo “nace de la
coordinación de once organizaciones de comercio justo (los importadores) de nueve países europeos.
Fundada en enero del 1990, después de diez años de cooperación informal, quiere estimular la
cooperación a nivel práctico entre sus miembros, aplicar políticas y estrategias comunes, brindar un
apoyo conjunto a los productores y luchar por la adopción de los principios del comercio justo en las
prácticas comerciales europeas”.
El Artículo 45 de la ley orgánica de discapacidades del Ecuador sobre el Derecho al trabajo, dice
“Las personas con discapacidad, con deficiencia o condición discapacitante tienen derecho a acceder
a un trabajo remunerado en condiciones de igualdad y a no ser discriminadas en las prácticas relativas
al empleo, incluyendo los procedimientos para la aplicación, selección, contratación, capacitación e
indemnización de personal y demás condiciones establecidas en los sectores público y privado”.
Para la adopción de la propuesta se aplicó un modelo de comercio justo sustentado en tres aspectos
básicos que van desde la Solidaridad con el objeto de crear un espacio de colaboración entre los
actores involucrados en el proceso, con Igualdad de oportunidades en un ambiente en que todos los
seres humanos trabajan en un sistema en el que todos cuentan con los mismo derechos y están en
posibilidades de conseguir bienestar social, bajo un código de Ética que logra sostener de manera
integral el negocio inclusivo, comercial justo y solidario con la meta de que los aliados obtengan
beneficios a través de un desarrollo sinérgico. (Fabrica de Ideas - ESPOCH, 2017)

168
Modelo integral

Solidaridad

Igualdad

Ética
Grupos vulnerables + Consumidores + Organizaciones de apoyo

Figura 4. Modelo de comercio justo.


El modelo debe llegar a ser sostenible, y la estabilidad es alcanzada una vez que se definen roles y
cada actor se encarga de cumplir con su parte del sistema, los Grupos vulnerables que son por quienes
se desarrolla el modelo son quienes a través de terapia ocupacional que propicia la agroecología
forman parte de la fuerza laboral que dinamiza la producción de alimentos sanos, que se dirigen a
segmentos de mercado especializados y quienes a la vez que satisfacen sus necesidades contribuyen
a que otros seres humanos se involucren en el desarrollo productivo del país y mejoren sus
habilidades físicas y sociales, gracias al apoyo que proporciona la Universidad como organización
de apoyo e institución responsable de mantener activo el sistema con el involucramiento de
estudiantes y profesores quienes desarrollan sus actividades académicas completándose con el
desarrollo de emprendimientos sociales. (Fabrica de Ideas - ESPOCH, 2017)
Metodología de intervención

El logro de los objetivos en los procesos de intervención depende en gran medida del marco
metodológico que envuelve el desarrollo de las actividades planteadas, en la propuesta de los
proyectos de vinculación inclusivos se ha planteado una metodología de tres pasos que ha permitido
cumplir con las expectativas de la academia y de los grupos sociales.

Metodología de intervención

Objetivo por Pasos Emprendedores Universidad

Paso 1
Necesidad Identificación

Paso 2
Interés Facilitación

Paso 3
Implementación Acompañamiento Figura
5.
Metodología de intervención.

Paso 1: La etapa de diagnóstico es la simiente sobre la que se despliegan los resultados, con la
utilización de herramientas participativas se organizan talleres en los que se realiza un exploración

169
concreta de los grupos vulnerables, orientada a identificar y caracterizar cada una de las necesidades
relacionándolas con el entorno. La información obtenida es procesada y depurada con el objetivo de
rescatar los elementos que determina la situación actual del entorno, de la institución y que
necesidades son las más apremiantes. (Fabrica de Ideas - ESPOCH, 2017).

Paso 2: Con el grupo de necesidades más apremiantes definido se inicia la facilitación de parte de la
IES en la que se valora soluciones y se evalúan propuestas que despierten el interés de los actores
que formaran parte del proyecto a través del análisis de factores que propicien que el desarrollo de
la propuesta se alcance, comprometiendo esfuerzos para conseguir alianzas estratégicas que
favorezcan consolidar la iniciativa e iniciar las actividades. (Fabrica de Ideas - ESPOCH, 2017).

Paso 3: El rol de la institución de apoyo se torna vital en el proceso de implementación del proyecto
de vinculación con la colaboración de profesores y estudiantes en el uso de técnicas e instrumentos
que se aplican para que la propuesta se materialice, y mediante el acompañamiento a los beneficiarios
se obtengan resultados favores que permitan incluir socialmente en procesos productivos a las
personas con discapacidad y se brinda una formación integral a los estudiantes quienes desarrollan
una conciencia social. (Fabrica de Ideas - ESPOCH, 2017).

3. RESULTADOS

Contar con un plan de comercio justo en la ESPOCH para la inclusión social de las personas
discapacitadas de la Fundación Protección y Descanso, dentro de los procesos inclusivos, es
importante recalcar que existen canales alternativos a los convencionales que impulsan los procesos
comerciales de pequeños grupos de productores, el comercio justo justamente es una alternativa de
desarrollo para este grupo vulnerable, (Torres Medina, Sánchez Acosta, & Alarcón Madrid, 2008)
mencionan que es un movimiento relativamente nuevo que se originó en Ginebra en 1964, durante
la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en la que surgió la
idea de sustituir la ayuda económica hacia los países pobres por un régimen de apertura comercial

Esta propuesta se alinea con el contexto local al ser la ciudad de Riobamba reconocida como la
Primera Ciudad Ecuatoriana por el Comercio, galardón que fue emitido por la organización Ciudades
y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo en el 2016, y de manera casi simultánea en el
2017 la ESPOCH fue declarada Universidad Latinoamericana por el Comercio Justo.

La implementación de 1 huerto en la ESPOCH con productos orgánicos que contribuye a la


interacción social entre personas discapacitadas con elementos que fomentan el aprendizaje del
manejo integral del cultivo con la puesta en marcha de conocimientos técnicos y ancestrales que
fortalecen la producción agroecológica, esta conjugación permite interactuar entre los actores y más
aún cuando dentro de institución contamos con personas formadas en manejo agrícola orgánico
específicamente.

Plan de terapia ocupacional para la promoción de la salud y el bienestar a través del trabajo agrícola
en la ESPOCH proporciona un incentivo económico del que se deriva una rentabilidad social por sus
efectos benéficos a las personas con y sin discapacidad (Asociación Argentina de Terapia Hortícola,
2016) reporta que un estudio publicado en 2010 en la revista Journal of Environmental Psychology
demostró que pasar incluso sólo 20 minutos al día puede aumentar los niveles de energía. "La
investigación ha demostrado que las personas con un mayor sentido de la vitalidad no sólo tienen
más energía para las cosas que quieren hacer, sino que también son más resistentes a las
enfermedades físicas," dijo Richard Ryan, profesor de psicología en la Universidad de Rochester y
autor del estudio de 2010.

170
4. CONCLUSIONES

La generación de espacios en los que personas con y sin discapacidad intercambian experiencias
genera confianza y rompe paradigmas sociales de sobreprotección y autocompasión, con la
realización de acciones que promuevan la difusión de este tipo de iniciativas, y llevadas a cabo de
manera colectiva, resultan favorables para este grupo social, además los consumidores empiezan a
tener conciencia del beneficio social y ambiental, que es uno de los elementos motivadores para
seguir adelante y terminar el proceso.

La iniciativa inclusiva de la ESPOCH persigue la inserción laboral y vocacional de las personas con
discapacidad en el desarrollo productivo bajo un enfoque de comercio justo (Torres Medina, Sánchez
Acosta, & Alarcón Madrid, 2008) con una filosofía que es el establecimiento de relaciones
comerciales éticas y respetuosas, que brinden a los productores la posibilidad de crecimiento
sustentable con un mejor nivel de vida. (López, Pomaquero, & Villacres, 2017) Los nuevos roles que
tiene la universidad como agente generador de conocimiento en los y las ciudadanos juega un papel
importante en el dinamismo económico y social en cada nación, lo que implica que a través de esta
alianza se crea un nuevo paradigma y actitudes para que exista un buena coordinación entre los
involucrados

Evidenciar los logros alcanzados con el trabajo inclusivo genera innovación interinstitucional que
conlleva a que el proceso de formación Universitaria sea integral y desarrolle las habilidades blandas
de los estudiantes, ofreciendo oportunidades de generar modelos de responsabilidad social
universitaria en los que las instituciones de educación superior contribuyen activamente al desarrollo
social y productivo del país.

5. BIBLIOGRAFÍA

Asociación Argentina de Terapia Hortícola. (15 de Junio de 2016).


http://aaterapiahorticola.com.ar. Obtenido de
http://aaterapiahorticola.com.ar/index.php/experiencias-en-th/131-beneficios-de-la-
ecoterapia
Bustos, B., & Sieglin, V. (2008). Neoliberalismo y depredación social.
Conciencia Eco. (01 de Febreo de 2018). concienciaeco. Obtenido de
https://www.concienciaeco.com/2010/08/17/que-es-la-agricultura-ecologica/
Coordinadora Estatal de Comercio Justo. (31 de Enero de 2018). http://comerciojusto.org.
Obtenido de http://comerciojusto.org/que-es-el-comercio-justo/
Fabrica de Ideas - ESPOCH. (2017). Proyecto para desarrollar el comercio justo de productos
organicos a fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas
discapacitadas de la fundacion proteccion y descanso - Riobamba. Riobamba.
FAO. (2000). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2000. Roma: FAO.
Ferraro, P. (2001). Derechos Humanos y Discapacidad. Buenos Aires: Humanitas.
Kuznik, A., Hurtado Albir, A., & Espinal Berenguer, A. (2010). El uso de la lengua de tipo social
en traductología. Características metodológicas. Monografías de traducción e
interpretación, 315-344.
López, J. F., Pomaquero, J. C., & Villacres, R. C. (2017). Sociedad, Estado y Universidad: Actores
Fundamentales de la Inclusión Social. Eumed.net.

171
López, J., & Moreno, R. (2016). Aproximación histórica sobre los estereotipos asociados a la
discapacidad: desde la prehistoria al momento actual. Inclusión, Emprendimiento y Empleo
de las Personas con Discapacidad. Actualización y Propuestas. ResearchGate, 99-110.
Lopez-Roldan, P., & Fachelli, S. (2015). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
CUANTITATIVA. Barcelona: Dipòsit Digital de Documents de la UAB.
Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados. México: Pearson Educación.
Mattson, R. (1992). The role of Horticulture in human well-being and social development.
Portland: Timber Press.
Torres Medina, R., Sánchez Acosta, L., & Alarcón Madrid, H. (2008). Comercio Justo una
Alternativa de Desarrollo para los Pequeños Productores. Synthesis, 1-4.
Universidad de Los Andes. (01 de Febrero de 2018). uandes.cl. Obtenido de
http://www.uandes.cl/escuela-de-terapia-ocupacional/que-es-la-terapia-ocupacional.html

172
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

APROVECHAMIENTO DE DESECHOS ORGÁNICOS PROVENIENTES DE


MERCADOS URBANOS; UNA ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA LA
REGIÓN ISTMO DE TEHUANTEPEC

Luis Alberto Lopez Jarquin, cartan-luis@live.com.mx Universidad del Istmo Campus Tehuantepec

RESUMEN

El suelo, uno de los recursos naturales más importantes que existen sobre la superficie terrestre,
debido a que proporciona los elementos necesarios para el desarrollo de las plantas, las cuales sirven
de alimento al hombre y animales (Castellano, et al., 1989); En la región del Istmo de Tehuantepec
el suelo presenta una degradación constante (Hernández, 2016), es imprescindible la
implementación de un proceso sustentable para recuperar el vigor del suelo, se planteó el
aprovechamiento de desechos orgánicos para atacar dos problemáticas de suma importancia, en
primera estancia darle un manejo adecuado a los desechos provenientes de los mercados los cuales
representan un riesgo a la salud pública y con esto obtener un sustrato orgánico para salvar nuestro
suelo Istmeño. El presente proyecto consistió el realizar un estudio para diseñar un proceso
sustentable dando como resultado un manejo de por lo menos 16t semanales, se planteó con un
horizonte de 10 años y se objetivo los indicadores financieros con valores favorables, asiendo
factible la implementación del proyecto.

PALABRAS CLAVE: Suelo, Alimento, Istmo de Tehuantepec, Proceso Sustentable, Sustrato


Orgánico

ABSTRACT

The soil, one of the most important natural resources that exist on the earth's surface, because it
provides the necessary elements for the development of plants, which serve as food for man and
animals (Castellano, et al., 1989); The region of the Isthmus of Tehuantepec the soil presents a
constant degradation (Hernández, 2016), so it is essential to implement a sustainable process to
recover the vigor of the soil, the use of organic waste was raised to attack two problems of great
importance, in first stay give an adequate management to the waste coming from the markets which
represent a risk to public health and with this obtain an organic substrate to save our Istmeño soil.
The present project consisted in carrying out a study to design a sustainable process resulting in a
management of at least 16t per week, with a horizon of 10 years and objective financial indicators
with favorable values, making the implementation of the project feasible.

KEY WORDS: Soil, Food, Isthmus of Tehuantepec, Sustainable Process, Organic Substrate

173
1. INTRODUCCIÓN

Actualmente la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, México, se encuentra


envuelta en conflictos políticos, sociales, así como afectaciones causadas por desastres naturales, las
cuales han deteriorado severamente a la economía de la región, el presente trabajo tiene como función
atacar a dos problemáticas de gran importancia, por un lado grandes extensiones de tierra dedicadas
al cultivo y ganadería las cuales han dado forma a su gastronomía y su cultura, se ven amenazadas
debido al mal estado en el que se encuentran las tierras para seguir con sus actividades,
principalmente ocasionadas por las malas prácticas agrícolas en el abuso y uso de abonos químicos,
añadiéndole a esto las sequias que se han presentado en los últimos años, por otro lado, 110 t de
basura son originadas diariamente en mercados públicos, de los cuales 87% son enviados a basureros
municipales, sin un manejo adecuado y el resto son quemados o se encuentran en nuestras calles
(Mendoza, 2014), ocasionando pérdidas económicas, social y se ha convertido en un problema de
salud pública.

Es por esto que es imprescindible garantizar un manejo adecuado y sustentable de estos residuos, los
desechos no son el fin de la cadena productiva, los desechos son una materia prima de gran valor,
por lo cual reincorporarlos a este ciclo es de suma importancia. La agricultura debería tener el
compromiso de contribuir con el manejo ambiental, pues como es bien sabido, es la máxima actividad
destructora del ambiente, desde tiempos remotos. Los productores agrícolas se enfrentan a muchos
problemas como plagas, insectos y demás situaciones que disminuyen el rendimiento de sus
cosechas, para combatirlos, empleado plaguicidas, herbicidas y fertilizantes de origen químico, los
cuales por muchos años, han aumentado su producción agrícola, que con el paso del tiempo traen
una serie de problemas de contaminación, persistentes tanto en los suelos como en los alimentos y
aguas (Cufiño; Aristizabal, 2007).

El presente trabajo pretende procesar por lo menos 16 t de desechos orgánicos semanales, dando
como alternativa la producción de abonos orgánicos, con la finalidad de restaurar las tierras de
nuestra región, a través del aprovechamiento y buen manejo de los desechos provenientes de
mercados; principalmente el mercado de Salina Cruz y Tehuantepec, Oaxaca municipios que dada
su ubicación geográfica entre estos dos es factible por su cercanía para aprovecharlos, disminuyendo
el peligro que estos presentan para nuestra población y nuestro ambiente, además con la
implementación de este producto y un trabajo en conjunto con los productores del campo, producir
cultivos con un suelo libre de químico, obteniendo productos naturales, amigable con el medio
ambiente y todo los beneficios que nos ofrecen la producción orgánica, así para con el productor un
valor agregado dado el tipo de producción la cual como se es bien sabido tiene un costo mayo a
comparación de una producción a base de productos químicos.

2. MÉTODO

El presente proyecto utiliza la combinación de la agricultura de orgánica que tiene inicios a finales
de la década de los ochenta, los países desarrollados comenzaron a demandar productos tropicales y
de invierno, producidos en forma orgánica, que en sus territorios no se pueden cultivar, estimulando
de esta manera la práctica de la agricultura orgánica en México. A través de algunas
comercializadoras y ONG, se fomentó en México la apropiación de esta nueva forma de producir,
para poder complementar y diversificar una demanda ya creada en el exterior (Gómez, et al., 2000).

DESARROLLO OPERATIVO DEL ESTUDIO DEL PROYECTO

Las actividades desempeñadas para este proyecto se realizaron en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca;
estas actividades se dividieron en 5 etapas

Primera etapa: Análisis de información.


En esta primera etapa se consultó el estado en el que se encuentra la región en cuestiones
ambientales, sociales y económicas, para corroborar la información que se percibe en nuestro

174
entorno, de igual forma se buscó y analizo información, respecto al mercado de abonos que se
presenta para nuestra región, además de publicaciones, reportajes, entre otros; respecto al
aprovechamiento y uso de residuos para la producción de abonos orgánicos

Segunda etapa: Selección de Producto


Para el manejo de los residuos orgánicos se plantearon tres alternativas, las cuales fueron
producción de alimento para ganado, producción de humus de lombriz y producción de compost;
después del análisis de los procesos productivos de cada una de las alternativas se tomó como
elección la producción de compost dado que el proceso que este conlleva no demanda tantos
cuidados, infraestructura, así como maquinaria; a lo cual se le dio mayor importancia dado que
esto se ve reflejado en los costos de producción y un punto muy importante a destacar es el
beneficio que este puede otorgar tanto al ambiente como a nuestros productores.

Tercera etapa: Estudio de Mercado


En esta etapa se consultó información respecto a la demanda de abonos en el país y nuestro estado,
costos que estos tienen dado el tipo de abono, ya sea de origen químico u orgánico y de igual
manera se recabo información con campesinos respecto a sus preferencias de abonos y beneficios
que estos han tenido con ello, por otra parte se visitó los mercados de nuestra localidad con la
finalidad de apreciar cómo se manejan los desechos de estos y ver las actividades que conllevan
hasta llegar a los vertederos municipales.

Cuarta etapa: Estudio Técnico


Se realizó un análisis del proceso que conlleva la fabricación del compost, con el cual se
determinó el método que se implementaría, así como el lugar, maquinaria y equipo necesario, de
igual forma un punto muy importante que es la capacidad de procesamiento de desechos orgánicos
que se podrían manejar.

Quinta etapa: Estudio Económico


Finalmente se realizó las cotizaciones referentes de los elementos que intervienen en el
procesamiento de compost, se seleccionó el material más eficiente acorde a un presupuesto más
factible, con lo cual se proyectó un horizonte de años. Se tomaron en cuenta indicadores
económicos como la relación costo/beneficio, la tasa de interés de retos así como el valor actual
neto, presentando como resultados favorables dado el beneficio que este representara para el
medioambiente y los productores del campo.

3. RESULTADOS

ESTRATEGIAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS.


Nuestra principal prioridad es tener los desechos orgánicos antes de entrar en su etapa de pudrición
para tener un procesamiento estable libre de hongos y malos olores, por lo cual se decidió el siguiente
método para la recolección y procesamiento de este:
 Se establecieron días de recolección acorde los días que los vendedores de mercado sacan sus
desechos; Sábado y miércoles
 Separar sus desechos orgánico: ( Tipo de fruta y verdura )

ESTRATEGIA PARA EL APOYO AL PRODUCTOR DEL CAMPO.


Es de suma importancia poder trabajar en conjunto con los productores para obtener un resultado
factible, se busca otorgar a los productores asesoramiento técnico personalizado dadas las
necesidades para cada tipo de cultivo, por lo cual se consideran los siguiente puntos a seguir:

 Analizar el estado en que se encuentran sus tierras


 Definir el volumen de producto necesario
 Analizas el costo/beneficio para el producto
 Asesoramiento con el productor para cultivos orgánicos
 Retribución del productor después de cosecha

175
ESTUDIO DE MERCADO

Se tiene que en el estado de Oaxaca la degradación, es decir la pérdida de suelo apto para para
sustentar vida, amenaza la seguridad alimentaria de Oaxaca, ya que el 86% del territorio estatal
presenta algún grado de afectación que va desde ligera a extrema. Además otro 27% en la entidad
enfrenta desertificación, es decir pérdida de humedad en el suelo; revela un estudio realizado en 2013
por la Universidad Autónoma de Chapingo en coordinación con la Comisión Nacional Forestal
(Conafor).

Datos recientes indican que el mercado de fertilizantes orgánicos está creciendo, debido al aumento
en los precios de fertilizantes agroquímicos, propiciando que los agricultores busquen mejores
precios. En el país existen alrededor de diez empresas reconocidas dentro del mercado de abonos
naturales, las cuales sólo cubren un pequeño porcentaje de la demanda.
Dada la problemática y la alternativa de solución; se seleccionó los siguientes grupos de clientes para
el servicio de recolección de desechos y consumo del abono:

Servicio de recolección de Desechos orgánicos

 Mercado de Salina Cruz


 Mercado de Tehuantepec

Abono orgánico; Productores de la región:

 Productores de Papaya
 Productores de Trigo
 Productores de Sorgo
 Productores de mango
 Pequeños Productores de Traspatio

ESTUDIO TÉCNICO

Nuestra planta de procesamiento de abonos orgánicos se espera ubicar en las afueras del puerto de
Salina Cruz dado que nuestro principal proveedor de desechos orgánicos es el mercado de Salina
Cruz, en donde se tiene acceso a servicios de agua potable, energía eléctrica, así como servicios de
comunicación, esta zona se encuentra ubicada entre la colonia Granadillo y San Antonio Monterrey,
a 9 kilómetros del mercado de salina cruz y 12 kilómetros del mercado de Tehuantepec y 2 kilómetros
de la carretera transistmica Salina Cruz – Tehuantepec.

176
Ilustración 1: flujo de transformación de Compost. FUENTE: Elaboración propia basado en Inversa,
2010
La materia prima, los desechos de mercados, es un recurso ilimitado para la capacidad del proceso
establecido (16 t semanales), este no representa grandes costos de manejo a planta por lo cual es una
gran ventaja que nos ofrece, también se quedó a consideración el aprovechamiento de los residuos
de carpinterías.

PROCESO

Con base al proceso y lo que este demanda se seleccionaron las instalaciones, así como maquinaria
y equipo, todo el proceso está diseñado para poder procesar por lo menos una capacidad de 16 t
semanales de desechos orgánicos, una de las prioridades es trasladar los desecho el mismo día que
son retirados del mostrador de las verdulerías, esto con la finalidad de evitar que los frutos no se
encuentren en un estado de pudrición y a su vez disminuir la
1._ Recepción de residuos posibilidad de un brote infeccioso.
orgánicos
2._ Selección de residuos En la ilustración 1: Diagrama de bloques se muestra la secuencia de
las actividades que se desempeñan durante el procesamiento de los
desechos hasta la obtención del compost.
3._ Picado y triturado
Para hacernos una idea del flujo de materiales, si tratamos 100 kg. de
4._ Colocación en capas residuos orgánicos, al finalizar el compostaje, obtendremos entre 30-
40 kg. de compost, algo menos de la mitad del material inicial; el
resto, se evapora en forma de vapor de agua y CO2 y tiene un tiempo
5._ Calentamiento de procesamiento de 6 meses en condiciones óptimas.

6._ Mezcla de pilas En la primera etapa se mezclan 70% de materia verde y 30 % de


materia seca, esta mezcla da inicio al proceso de descomposición de
la materia verde dotando de Carbono el proceso para permitir generar
7._ Estabilización de la
un incremento de temperatura y con ello se dan las reacciones y
mezcla
consumo de energía gracias a los microrganismo.
8._ Cribado En la segunda etapa, pasado los primeros dos meses se pierde
aproximadamente 30% del volumen inicial, esto se debe a las
reacciones que calientan la pila liberando gases y vapor de agua.
9._ Empaquetado
En la tercer etapa, pasado los 4 meses la pila a liberado la mayor parte
10._ Comercialización de la energía que tenía y con ellos un 50% de su volumen inicial,

Ilustración 2: Diagrama de
bloques
177
además liberando gases y vapor de agua al igual que lixiviados, en esta etapa la temperatura
decremento paulatinamente hasta
En la cuarta etapa, pasado los 6 meses la pila ha perdido entre 60-75% de su volumen, aquí la
temperatura se encuentra a temperatura ambientes y su proceso ha finalizado.
Se tiene un rendimiento de entre 35-40%
La capacidad instala que tiene el diseño del proceso es de por lo menos 16 toneladas semanales
tomando en consideración una cantidad de procesamiento anual de 768 t anuales, dando un
aproximado de compost de 307 toneladas anuales; teniendo un proceso de operación de 8 hrs. diarias,
seis días a la semana.
Se planteó un procesamiento de 750 toneladas para el primer año, aumentando paulatinamente hasta
un procesamiento anual de 1250 toneladas por año, lo cual nos deja una producción de compost anual
de 500 toneladas en mejores condiciones.

BENEFICIOS PARA EL PRODUCTOR


La composta es un mejorador del suelo porque favorece el desarrollo de sus funciones.
1. Favorece la aireación y la retención de humedad. Junto con las arcillas fomenta la formación de
agregados más estables. En suelos arenosos ayuda a la retención del agua.
2. Mejora la estructura del suelo. Por esta característica y porque permite la absorción del agua, es
un agente preventivo de la erosión.
3. Favorece el almacenamiento de nutrimentos y su disponibilidad para los vegetales.
4. Provee un medio donde infinidad de microorganismos se desenvuelven; algunos procesan los
residuos para convertirlos en humus y otros procesan el humus para aprovecharlo o generar alimento
para otros. Es la “casa” del sistema vivo del suelo.
5. Favorece la absorción de los rayos solares debido a su color oscuro y, por tanto, el aumento de la
temperatura del suelo en ciertas estaciones del año.

BENEFICIO AMBIENTAL
El aprovechamiento de estos desechos orgánicos en la producción de composta puede ser una
estrategia de solución que genere un impacto ambiental y social, tales como:

•Reducción en costos de producción


•Recuperación de suelo agrícola
•Reciclamiento eficiente de los desechos orgánicos
•Conservación de áreas verdes y reservas de suelos
•Regulación de la mancha urbana con el aprovechamiento alternativo de la reserva territorial
•Disminución de los costos de la conservación ambiental y del deterioro del medio ambiente.
•Elevar el nivel de vida de los habitantes del disminuyendo focos infecciosos
•Producción de alimentos sin fertilizantes químicos

ASPECTOS FINANCIEROS.

La inversión total requerida para la implementación del proyecto; en cuestiones de financiamiento


se basa en la adquisición de un préstame bancario para pymes, en la cual la inversión inicial
equivalente a $ 781,643.75 en la tabla 1 se muestra el desglose de la inversión inicial.

178
El análisis de rentabilidad evalúa la capacidad que tiene el proyecto para la generación de utilidades,
por lo cual se tomó en cuenta indicadores económicos importantes como la relación Costo/Beneficio,
la Tasa Interna de Retorno y el Valor Neto; los cuales mostraron valores favorables para la
implementación del proyecto.

La relación beneficio costo calculada es de 1.60; Esto indica que durante la vida útil del proyecto a
una tasa de actualización de 20%, por cada peso invertido en el proyecto se obtendrá $ 0.60 de
beneficios. Por lo cual, de acuerdo a este indicador, el proyecto se podrá aceptar por ser la relación
C/B mayor que uno.

La tasa interna de retorno calculado nos dice que durante la vida útil del proyecto se recupera la
inversión y se obtiene una rentabilidad en promedio del 28%; por lo tanto, de acuerdo a este
indicador, se es factible aceptar el proyecto por ser la TIR mayor a la tasa de actualización que es del
20%.

El valor actual neto calculado para el proyecto es de $ 1, 215,800.59, el cual nos dice que durante la
vida útil de proyecto que es de 10 años, a una tasa de actualización del 20% se obtendrá una utilidad
neta de $ 1, 215,800.59; por lo tanto de acuerdo con el criterio formal de selección, el proyecto se
podrá aceptar pro ser el VAN mayor que cero.

Concepto Costo TMAR 20%


Inversión Fija $ 649,035.03 Inversión inicial $ 781,643.74
Inversión Diferida $ 50,000.00 Flujos descontado $ 4,335,862.06
Capital de trabajo $ 82,608.72 VPN $ 1,215,800.59
Total $ 781,643.75 TIR 28%
Tabla 2: Presupuesto de Tabla 1: Resumen de indicadores
inversión rentabilidad

Ilustración 2: Distribución de Inversión Fija

Ilustración 3: Grafica de ingresos vs egresos

179
4. CONCLUSIONES

El producto final que se comercializará cumple con las características requeridas por el cliente, así
como con las normas establecidas para la comercialización. Es un producto de excelentes cualidades
que benefician plenamente al suelo de la región así como al productor y sus productos. Se espera
ingresar a nichos de mercado específicos para tener una demanda y precios estables y con mayor
utilidad.

En aspectos técnicas, el proyecto cumple con los objetivos y metas planteadas, ya que se
aprovecharán los desechos orgánicos generados en los mercados públicos con la finalidad de darle
una oportunidad de integrarse al sistema productivo y una solución sustentable para nuestros
agricultores

Los beneficios ambientales se verán reflejados principalmente en los vertederos municipales, pues
al darle un manejo adecuado a los desechos estos no iniciaran focos infecciosos en estos lugares,
dado que se transformara anual mente por lo menos 768 toneladas.

Actualmente no existe ninguna empresa en la región que tenga un enfoque ambiental y sustentable
aquí radica el valor de este proyecto porque se contribuirá en el aprovechamiento de desechos y se
esperó que surjan más empresas con el mismo fin para lograr erradicar el problema de la
contaminación que los desechos generan, pues tendrán un impacto favorable con nuestro medio
ambiente.

La evaluación financiera muestra resultados factibles, los cuales afirman condiciones favorables para
el desarrollo del proyecto, en cuestiones económicas este proyecto es favorable; Los indicadores
financieros obtenidos, así como el análisis de impacto ambiental sustentan la puesta en marcha de la
planta de producción de compost.

5. BIBLIOGRAFÍA

1. Gómez, J. M. (2011). Aplicación de la Tecnología del Vermicompostaje para la Valoración


Agronómica de Residuos y Destríos de cultivos de Invernaderos. Tesis Doctoral Instituto de
Biotecnología. Universidad de Granada.

2. F, A. M., P. G. (2010). Estudio de factibilidad economica del proyecto de produccion de


fertilizante organico. Tesis de titulación de Ingeniero industrial. Instituto Politécnico
Nacional.

3. Morales, M. A. ( 2007). Estudio de factibilidad técnico financiero de abono orgánico a partir


de desechos orgánicos de la plaza de Corabastos de Bogotá. Proyecto de Grado. Universidad
de la Salle

4. Rosero, (2015). Estudio de mercado del abono orgánico tipo compost que produce la
empresa ASVALLE S.A E.S.P del valle de Sibundoy. Trabajo de grado Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables. Universidad de Nariño.

5. Avila, O. G. (2006) Estudio de factibilidad para la fabricación de abono fermentado de tipo


bokashi. Tesis de titulación de Ingeniero industrial. Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo.

6. INVERSA (2010) Compostaje y Lombricultura ( Primera ed).

180
7. Gómez, R. S. (2009). Agricultura, Apicultura y Ganadería Orgánica de México . Programa
universitario de investigación en agricultura sustentable ( PUIAS ).

8. Acosta, P. F. (2015). Elaboración de abonos orgánicos a partir del compostaje de residuos


orgánicos en el municipio de Fusagasuga. Trabajo de Grado Facultad de ciencias
agropecuarias. Universidad de Cundinamarca.

9. Jaramilio, Z. M. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en Colombia.


Monografía para obtención de título Especialista en Gestión Ambiental. Universidad de
Antioquia.

10. SEMARNAT. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales.


http: //www.semarnat.gob.mx. Consulta en línea 25 de diciembre 2017

11. Nota periodista “IstmoPress” Consulta 08 de febrero


http://www.istmopress.com.mx/istmo/urgente-frenar-la-degradacion-de-suelos-en-la-
region-del-istmo/

181
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

PANDXIÑA, ALTERNATIVA DE REINSERCIÓN SOCIAL

Diana Laura Muñoz Zabaleta, diana.lmz@hotmail.com, Universidad del Istmo.

RESUMEN
En el año 2011 en el estado de Oaxaca, México, se registraron 202 mujeres presas en los 14 reclusorios
del estado (Matías, 2011), 40 de ellas indígenas (19.8%), nueve en el penal del municipio de
Tehuantepec. La reinserción social es el objetivo de la pena en prisión, dispone que los internos que
cumplen con una pena se dediquen a un trabajo; la realidad actual es que un gran número de presas
no cuenta con un trabajo digno y remunerado. El presente proyecto busca apoyar a estas mujeres
ofreciéndoles laborar dentro de la penitenciaria con un puesto de trabajo en el proceso de elaboración
de cupcakes mediante “Pandxiña”. Estos pastelillos se elaborarán con materia prima proveniente de
lugares aledaños a la región, haciéndolos diferentes de los tradicionales, buscando resaltar el toque
istmeño que se caracteriza en la región por sus diferentes variedades de frutas que se cosecha.
PALABRAS CLAVE: Indígenas, Social, Istmo, emprendimiento, idea de negocio.

ABSTRACT
In the year 2011 in the state of Oaxaca, Mexico, 202 women were imprisoned in the 14 state prisons
(Matías, 2011), 40 of them indigenous (19.8%), nine in the prison of the municipality of Tehuantepec.
The social reinsertion is the objective of the punishment in prison, it counts on the resources that
comply with a penalty to dedicate themselves to a job; the current reality is that a large number of
prisoners do not have a decent and remunerated job. Due to the serious labor situation that these
women face, "Pandxiña" seeks to help them to perform tasks within the penitentiary with a job in the
process of making cupcakes. These cakes are made in the local feedstocks, making them different,
seeking to highlight the touch that is characterized in the region for its different varieties of fruit that
are harvested.
KEY WORDS: Indigenous, Social, Isthmus, entrepreneur, business idea.

1. INTRODUCCION
El presente proyecto tuvo como objetivo realizar un estudio de factibilidad para la producción y
comercialización de cupcakes , mediante estudios de mercados para analizar el comportamiento de
los clientes potenciales en la región del Istmo, realizar un estudio técnico que permite determinar los
recursos necesarios para el desarrollo del proyecto, sus respectivos costos operacionales, estudio
financiero y de rentabilidad el cual expresa mediante cifras, valores y datos la posible viabilidad del
proyecto, determinando así la aprobación para la fase de ejecución. Actualmente por la falta de
financiamiento se inició con un pequeño negocio, realizando únicamente ventas por pedidos vía
internet, e incorporando a la elaboración de estos pastelillos a un familiar proveniente del penal de
Tehuantepec, así apoyándola a generar su propio ingreso para su sustento y otorgarle una nueva
oportunidad al campo laboral, ya que comúnmente sufren de discriminación y desconfianza por venir
de un centro penitenciario. Este negocio busca incluir a mujeres que han logrado salir, así como las
que aún se encuentra dentro del penal; brindándoles al inicio de su primera semana de jornada de
trabajo un taller de apoyo emocional, y evaluándolas al final de este para discernir si están aptas para
un puesto de trabajo. Después de este taller las mujeres serán capacitadas para en el proceso de
elaboración de cupcakes, y así comenzar a laborar dentro de la empresa. Un cupcake —literalmente
en español: «pastel en taza»—, es una pequeña porción de torta para una persona. Se hornean en un
molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocan unos papeles llamados cápsulas

182
(Club planeta, 2017). Los cupcakes han estado acaparando la atención de muchas personas a nivel
mundial, se han convertido en una industria con grandes tiendas dedicadas a la fabricación y
elaboración de pastelitos de mil sabores y lo mejor de todo es que se pueden hacer personalizados, es
decir, las personas pueden decidir por sus sabores favoritos Es que estos deliciosos postres no solo
ofrecen variedad de sabores, sino que pueden convertirse en pequeñas obras de arte. Distintos
pasteleros manifiestan que la harina es el principal ingrediente y afirman que con 30 kilogramos se
pueden elaborar alrededor de 900 cupcakes. (Dulce tentación, 2014).

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)


Este proyecto tuvo como finalidad principal apoyar a mujeres que se encuentran reclusas en el centro
penitenciario de Tehuantepec, debido a que la realidad actual es que un gran número de presas no
cuenta con un trabajo digno y remunerado, y en los centros de reclusión el trabajo al que se dedican
son de limpieza, lavado de ropa, tareas en la cocina, bordados o manualidades, que en general son
muy mal remunerados. El mismo artículo 18 constitucional en su párrafo 2 dispone que a las mujeres
que cumplen una pena de prisión se les capacite para el trabajo, y tal derecho no se ejerce en virtud de
que en los centros de reclusión no existe un sistema de capacitación para el trabajo dirigido a las
mujeres presas, que en el futuro, en libertad, les proporcione la seguridad de un ingreso que les
garantice una vida independiente y digna, producto de un trabajo en el que sea eficiente (Green,).
Pandxiña busca incorpóralas en la producción de estos pastelillos, empezando a cubrir aquellas que
se encuentran en el centro penitenciario de Tehuantepec; acaparando después otras en el Istmo como
lo son en las regiones de Matías Romero, Juchitán y Tuxtepec.

Primera fase: Se abordará a cerca de las características generales de un cupcake, como lo es su


definición, vida útil en el anaquel, ventajas, manejo en distribución y almacenamiento. Se llevó a
cabo un estudio de mercado que abarca el mercado potencial de este producto, el consumo per cápita,
así como los principales competidores en el puerto de Salina Cruz, Oax (Locales y vía internet).
Segunda fase: contemplan los aspectos técnicos operativos necesarios en el uso eficiente de los
recursos disponibles para la producción de un bien o servicio deseado. La importancia de este estudio
se deriva de la posibilidad de llevar a cabo una valorización económica de las variables técnicas del
proyecto, que permitan una apreciación exacta o aproximada de los recursos necesarios para el
proyecto; además de proporcionar información de utilidad al estudio económico-financiero. Tercer
fase: El estudio económico financiero conforma la tercera etapa del proyecto de inversión, en el que
figura de manera sistemática y ordenada la información de carácter monetario, en resultado a la
investigación y análisis efectuado en la etapa anterior - Estudio Técnico- ; que será de gran utilidad
en la evaluación de la rentabilidad económica del proyecto.

3. RESULTADOS Estudio técnico


La industria panadera es representativa de la alimentación de la humanidad y es la más antigua del
mundo, el desarrollo de los productos va hoy de la mano con la globalización, por lo que ahora vemos
que los panes tienen componentes nutricionales, sensoriales, económicos y ambientales. La industria
de panificación en México tiene un valor en el mercado de 6,500 millones de dólares y el consumo
anual per cápita anual asciende a 34 kg. El consumo de esta industria se relaciona con el pan blanco
(entre un 70 y 75%), el resto corresponde a pan dulce, galletas, pasteles, etc, (Mexipan 2016).
 Características generales de un cupcake
Descripción: Pastelillo de miga fina y domo suave con sabor muy sutil y agradable. Ideal para
decoraciones con crema batida, fondant o cualquier otro decorado.
Vida de Anaquel:
Congelado cerrado (-14°C a -22°C): 270 días
Refrigerado cerrado (0°C a 7°C): 10 días
Decorado refrigerado (0°C a 7°C): de 3 a 5 días

183
Decorado temperatura ambiente (19°C a 25°C): 3 días

Beneficios
Excelente nivel de humedad y suavidad que favorece la comestibilidad.
Bajo en grasa saturada y libre de ácidos grasos trans.
Aroma y apariencia de pan tradicional recién horneado.
Manejo en distribución y almacenamiento
Los rangos de temperaturas ideales para el almacenamiento y distribución del producto en congelación
son de -14°C a -22°C
Evitar transportar y almacenar el producto junto a sustancias o productos con olor penetrante.
Mantener en un lugar limpio y seco.
 Capacidad instalada
Se debe de tener en cuenta la capacidad de producción al día de acuerdo a las características técnicas
de horno, que es el principal elemento para el proceso de producción, se obtiene el nivel de producción
real. Con las especificaciones de este tipo horno de convección que cuenta con 5 charolas de
capacidad, con dos moldes cada una de 12 cupcakes se tendría un nivel de producción de 120 cupcakes
en dos horas, por lo que el proceso se iteraría cuatro veces dando una producción al día de 420
pastelillos, trabajando 8 horas diarias.
 Capacidad marginal
Es el porcentaje que se producirá de acuerdo a la capacidad instalada de 420 pastelillos al día, dándole
un porcentaje del 70%, la capacidad marginal para la producción resulta de 294 cupcakes por día
 Mercado meta
La empresa postres regionales “Pandxiña” posee diversos consumidores con diferentes
características, necesidades o comportamientos, que buscan adquirir un pastelillo dulce. El mercado
meta para “Pandxiña” son:
• Niños que desean comprar por una figura de la decoración.
• Adolescentes que buscan compartir un obsequio con sus amigos.
• Adultos que poseen el medio y el modo de adquirir este producto.
Segmentación de mercado
Las bases de segmentación de mercado para “Pandxiña” consideran los siguientes aspectos:
1. Aspectos demográficos
• Edad: Entre 8-64 años de edad.
• Sexo: Mujeres y hombres.
• Ocupación: Es indiferente.
• Clase social: Media, media-alta personas que poseen una estabilidad laboral para
adquirir producto.
2. Aspectos geográficos
• Municipio: Salina Cruz, Oaxaca.
4. Mercado potencial
• Perfil junior: son niños que desean comprar un cupacke por la figura de la decoración Juegan
el rol indicador buscando que los padres compren el producto influenciados por sus hijos.
• Perfil adolescente: buscan compartir un obsequio con sus amigos Son personas
jóvenes que les gusta estar a la vanguardia.
• Perfil adulto: poseen el medio y el modo de adquirir este producto. Personas que poseen una
estabilidad laboral.

184
Demanda potencial
La población objetivo corresponde 65678 habitantes en salina Cruz, Oax., acaparando un 0.7% del
mercado potencial dando un total de 459 habitantes por cubrir.
Diagrama de proceso operativos
La receta base de un cupcake es la misma que la de cualquier otra torta: mantequilla, azúcar, huevos,
levadura y harina (Wikipedia, 2017). A continuación se muestra el proceso de elaboración de
cupcakes.
Diagrama de procesos operativos
Proceso: Producción de cupcakes Método: actual
Elaboró: Diana Laura Muñoz Zabaleta Área: Industria alimenticia
Folio: 1 Fecha: 15 de Oct. De 2017

 Envase propuesto
El producto que se comercializará será en un envase de cartón reciclado con agarradera así
convirtiéndolo en un objeto de regalo gastronómico.

185
Figura 1. Envase propuesto

Este envase está diseñado para cuatro cupcakes de 50 gr cada uno, a continuación se muestra las
medidas del pastelillo.

Figura 2. Medidas de un cupcake

 Normas oficiales para etiquetado

186
Figura 3. Normas oficiales para etiquetado

NOM-002-SCF-1993. Productos envasados, contenido, métodos de verificación.


NOM-030-SCFI-1993. Información comercial de la etiqueta.
NOM-050-SCFI-1994. Etiquetado general de productos.
NOM-051-SCFI-1994. Especificaciones generales de envase y etiquetado para alimentos.
Maquinaria y equipo
Maquinaria, equipo y utensilios usados en el proceso de elaboración de cupcakes.
Tabla 1 Maquina, equipo y utensilios
Maquinaria y equipo Cantidad Valor Total
comercial
Horno de convección 1 $59.999,00 $59.999,00
Batidora eléctrica 1 $31.496,00 $31.496,00
Refrigerador (17 pies) 1 $27.841,00 $27.841,00
Batidora de pedestal 1 $843,00 $843,00
Refrigerador (37 pies) 1 $36.889,00 $36.889,00
Balanza comercial 1 $2.618,50 $2.618,50
Mesa de acero inoxidable 3 $2.414,00 $7.242,00
Mesa de acero inoxidable 1 $6.700,00 $6.700,00
Fregadero 1 $1.619,00 $1.619,00
Estante 2 $630,00 $1.260,00
Molde para cupcake 1 $182,00 $182,00
Vaso medidor 2 $69,00 $138,00
Cucharas medidoras 1 $64,00 $64,00
Batidor tipo globo 1 $66,00 $66,00
Plato hondo 1 $59,00 $59,00

187
Guante de tela 1 $109,00 $109,00
Manga pastelera 1 $40,00 $40,00
Juego de 24 boquillas 1 $359,00 $359,00
Cuchillo de acero inoxidable 2 $300,00 $600,00
Capacillos (400 pzas) 1 $80,00 $80,00
Total maquinaria y equipo $178.204,50

Estudio económico
El presupuesto inicial para llevar a cabo este proyecto es de $257,437.79

Tabla 2 Presupuesto de inversión


Presupuesto de inversión
Inversión fija $ 178.204,50
Inversión diferida $ 40.307,79
Capital de trabajo $ 38.925,50
Total de presupuesto de inversión $ 257.437,79

Ingresos y egresos
$900.000,00
$800.000,00
$700.000,00
$600.000,00
$500.000,00
$400.000,00
$300.000,00
$200.000,00
$100.000,00
$-
1 2 3 4 5

Egresos Ingresos

Figura 4. Gráfico ingresos y egresos

Trabajando con una capacidad nominal del 70% en los primeros dos años se logra obtener una
ganancia mínima como se puede observar en la gráfica anterior. A partir del tercer año los ingresos
incrementan trabajando con una capacidad del 100% de la producción.

188
Utilidad neta
$300.000,00
$250.000,00
$200.000,00
$150.000,00
$100.000,00
$50.000,00
$-
1 2 3 4 5

Figura 5. Gráfico de utilidad neta

La utilidad neta después de ISR y PTU en los dos primero años se puede observar una utilidad de
$20,337.54 y $26,560.77; mientras que en los últimos tres años se obtiene un ingresos arriba de los
$200,000.00.
De acuerdo al estudio económico realizado, nos indica que la Tasa Interna de Retorno (TIR) es mayor
que la TREMA por lo que el proyecto se considera viable. Con un VPN de $123,904.90 lo cual nos
arroja que la inversión incremento, es decir, generó ingresos.

Tabla 3 Indicadores económicos

Indicadores económicos
TRMEA 20%
TIR 34%
VPN $123,904.90
Costo beneficio 2.92

Costo beneficio nos indica que por cada peso invertido, dicho peso fue recuperado y además se obtuvo
una ganancia de $1.92.
El VPN es mayor a cero

4.DISCUSIÓN/CONCLUSIONES
En cuestiones técnicas el producto que se comercializará cumple con las características requeridas por
el cliente, así como lo son las normas establecidas para la comercialización del etiquetado; se sigue
un proceso rigurosamente detallado para la elaboración de los pastelillos; se cuenta con maquinaria,
equipo y utensilios especializados para el proceso, así como lo indumentaria necesaria para la higiene
y limpieza del producto, satisfaciendo los requerimientos de los consumidores con las diferentes
variedades de combinaciones de frutas istmeñas.
En cuanto al estudio económico, el proyecto es viable; por un lado el VPN es positivo, lo cual nos
indica, que la inversión que se financió generó un ingreso de $123,904.90. La Tasa Interna de Retorno
indica que el proyecto es capaz de ofrecer una tasa de 34%, mayor a la TREMA 20%. Dicha tasa se

189
obtendrá siempre y cuando se cumplan las condiciones de tiempo en el proceso de elaboración y los
costos establecidos.
El impacto social que genera este proyecto es en beneficio de mujeres de centros penitenciarios, al
ayudarlas a generar su propio ingreso y brindándoles una nueva oportunidad a sentir útiles dentro del
campo laboral, así como generando confianza en ellas mismas.

5.BIBLIOGRAFÍA

• Club planet (Junio de 2017). Obtenido de


https://www.clubplaneta.com.mx/cocina/cupcakes_caracteristicas_y_origenes.htm
Pastelería y respostería. (s.f.).
• Quinto, C. (07 de Diciembre de 2016). Rankia.
• Baca, U.G. 2001. Evaluación de Proyectos. 4ª ed. Ed. McGraw-Hill. México.
• Hernández, A; A. Hernández. 1998. Formulación y evaluación de proyectos de
inversión. ECAFSA Segunda Edición. México
• Alcazar, R. 2015. El emprendedor de éxito. Quinta edición .Ed. McGraw-Hill.
México.
• Hilarión, J. 2014. Liderazgo emprendedor. Cengage learning México.

190
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

TORTITECAS, EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN EL ISTMO DE


TEHUANTEPEC

José Alberto Santiago Carballo, acarb7@hotmail.com, Universidad del Istmo;

RESUMEN
El 7 de septiembre del 2017, la región del Istmo de Tehuantepec sufrió un terremoto de 8.2 grados,
afectando a personas de escasos recursos y de grupos étnicos, cuya principal fuente de ingreso es el
trabajo artesanal, tal es el caso de las mujeres indígenas de la etnia zapoteca que se dedican a la
elaboración de tortillas artesanales de nixtamal. “Tortitecas” surge como idea de emprendimiento
social que busca contribuir la mejora de la sociedad istmeña y desarrollo de sus condiciones de vida,
es una empresa productora y comercializadora de tortillas artesanales de nixtamal, se genera como
una alternativa de empleo, y mejorar la calidad de vida de las personas que intervienen en sus
procesos, promoviendo productos de calidad que satisfaga la necesidad de sus clientes, además,
fomenta el desarrollo de la sociedad para que contribuyan con el crecimiento económico del país,
mediante la producción de alimentos de primera necesidad.

PALABRAS CLAVE: Istmo, Emprendimiento Social, Étnicos, Económico, Artesanal.

ABSTRACT
On September 7, 2017, the region of the Isthmus of Tehuantepec suffered an earthquake of 8.2
degrees, affecting people of limited resources and ethnic groups, whose main source of income is the
artisanal work, such is the case of indigenous women of Zapotec ethnic group dedicated to the
elaboration of nixtamal handmade tortillas. "Tortitecas" arises as an idea of social entrepreneurship
that seeks to contribute to the improvement of the Isthmian society and development of their living
conditions, it is a producer and commercialization company of nixtamal handmade tortillas, it is
generated as a job alternative, and to improve the quality of life of people involved in their processes,
promoting quality products that meet the needs of their customers, also encourages the development
of society to contribute to the economic growth of the country, through the production of food staples.

KEY WORDS: Isthmus, Social Entrepreneurship, Ethnic, Economic, Artisanal.

1. INTRODUCCION

El siguiente trabajo está enfocado al emprendimiento social, la cual se entiende por social a todo lo
que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida, por esta razón se enfocará a la solución de un
problema generado por la más grande catástrofe en la región del Istmo de Tehuantepec el cual fue
un terremoto de 8.2 grados Richter, por ello, este trabajo trata de transformar un proyecto de
formulación de manera que se cree una empresa de emprendimiento social, que busca contribuir a la
mejora de la sociedad Istmeña para combatir la falta de condiciones laborales y de oportunidades de
empleo causadas por dicho fenómeno natural. Esto se puede lograr con la creación de “Tortitecas”,
empresa productora y comercializadora de tortillas artesanales de nixtamal, que se genera como una
alternativa de empleo, promoviendo productos de calidad que satisfaga su cartera de clientes. La
formulación de este proyecto generó el pronóstico del estudio de factibilidad y rentabilidad técnico
económico para la empresa.

191
Por otro lado, la tortilla es el segundo producto más importante en la canasta básica de los mexicanos,
sólo después de la carne de res, ya que ofrece un importante valor nutricional al ser baja en grasas
totales y grasas saturadas, libre de colesterol, libre de azúcar, baja en sodio, y con un alto contenido
de calcio, magnesio, potasio, fósforo y fibra. Con base en las cifras del Departament of Agriculture
en Estados Unidos, México es el quinto consumidor de maíz más importante a nivel mundial
(Excelsior, 2014).

En las formas de elaboración de la tortilla, se identifica el sistema: el milenario artesanal, que es el


que prevalece principalmente en las familias del medio rural que elaboran su propia tortilla, las cuales
realizan el nixtamalizado del grano de maíz en la forma que se realizaba desde hace miles de años y
que consiste en aplicar calor a un recipiente con el grano, agua y cal, dando un reposo mínimo de
tiempo (4 a 6 horas) a esta mezcla para garantizar una correcta nixtamalización del grano; una vez
nixtamalizado el maíz se procede a su molienda, la cual se hizo durante mucho tiempo de manera
manual utilizando un metate de piedra, pero en la actualidad se realiza en establecimientos con
molinos mecánicos que proporcionan este servicio o en molinos de las propias familias; de la
molienda se obtiene la masa con la que elaboraran las tortillas. Se aplanan en forma circular una
porción de esta con las palmas de las manos o utilizando una maquina manual para aplastar la porción
de masa; la tortilla cruda obtenida se cuece en comal u horno de barro calentado con leña o en comal
metálico calentado con gas, siendo este último el que predomina en la actualidad.

En el caso de la población rural todavía es muy alto el número de familias que elaboran sus propias
tortillas y lo hacen a partir del maíz que ellas producen o que adquieren de productores o
comerciantes locales y en las tiendas de Diconsa; Si consideramos a la población productora de maíz
(2.8 millones) y el total de hogares del medio rural (6.9 millones) podemos estimar que al menos 4
millones de familias consumen tortilla elaborada en sus domicilios (CEDRSSA, 2015).

El mercado de insumos para la elaboración de tortillas en el país está distribuido de la siguiente


manera: Nixtamal 65%, Grupo Maseca con el 25%, a Minsa le corresponde 8%, Harimasa tiene 1%,
Cargill 0.5%, Macsa cuenta con 0.40% y Blancas 0.20% (Excelsior, 2014).

Cabe mencionar que para el buen aprovechamiento de los productos que brindará la empresa
“Tortitecas”, el Istmo de Tehuantepec es caracterizada por nivel de consumo de tortillas de nixtamal,
ya que tiene un impacto económico importante en la región, es por ello por lo que sus clientes
potenciales en los inicios de la empresa estarán distribuidos en los pueblos aledañas a la zona Istmo.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

“Tortitecas” inicia con un equipo de trabajo de dos jóvenes estudiantes de la Universidad del Istmo
campus Tehuantepec junto con su asesor de materia, el Maestro Carlos Javier Martínez Hernández,
quienes después de haber visto los daños ocasionados por el terremoto que azotó a la región del Istmo
de Tehuantepec el pasado 7 de septiembre del 2017, decidieron emprender un proyecto con fines
sociales, en el cual se le diera nuevas oportunidades laborales a las personas que fueron afectadas
por dicho desastre natural, esto dio inicio después de detectar y analizar a todas las partes afectadas
del siniestro. La fuente de ingresos para muchas personas en esta región está dada por la elaboración
de tortillas de horno de nixtamal, y lamentablemente a consecuencia de los daños del terremoto
perdieron parte de su lugar de trabajo, siendo sus hornos de tortillas destruidos por los bruscos
movimientos de la tierra. Es por ello que surge la idea de emprender una empresa social que abordará
la problemática de la reconstrucción de un lugar de trabajo y un modelo de negocio autosostenible,
para la elaboración y construcción de hornos con características adecuadas que satisfagan la
necesidad en cuestión. El proyecto está basado en diseñar un plan de negocios para la producción y
comercialización de tortillas artesanales, que es un alimento de vital importancia para esta región del
Istmo, por otra parte, se consumirá materias primas de la producción local, por una cuestión lógica

192
de reducción de costos, y para una mayor adaptación del producto a las características y necesidades
locales.

La justificación de este proyecto es generar y brindar un modelo de negocio autosostenible para las
personas que fueron afectadas en el Istmo de Tehuantepec después del terremoto sucedido en
Septiembre pasado, en especial a las personas que se dedican al trabajo artesanal de la elaboración
de tortillas de horno, de tal manera que genere un futuro comprometedor para las familias zapotecas
logrando puestos de trabajos y contribuyendo a la generación de derrama económica que existe
actualmente en nuestro país.

El procedimiento general que enmarca a este proyecto consta de cuatro pasos, el cual como primer
punto señala a lo que se conoce como Minería de datos que abarcan antecedentes, estadísticas y datos
relacionados con la producción de tortilla en México y el cultivo del maíz, que es la principal materia
prima para llevar a cabo este proyecto. Y como se ha mencionado el principal producto de la
agricultura y la alimentación en México es el maíz, tanto por la superficie que se destina a su siembra
como por los volúmenes obtenidos de este cereal y por la cantidad consumida por la población, en
su principal forma de procesamiento que es la tortilla; por consecuente cada vez se incrementa en la
población mexicana el consumo del maíz, y de acuerdo con las estimaciones del CONEVAL, en el
medio urbano el consumo anual per cápita de tortilla es 56.7 kilogramos y en el medio rural es 79.5
(CEDRSSA, 2015).

El segundo paso consta de elaborar y analizar un estudio de mercado, el cual es un proceso de


investigación mediante el cual se recoge información sobre diferentes relacionados con la actividad
empresarial (clientes, competencia, entorno y variables que intervienen en un marco delimitado de
actuación), se somete a un análisis e interpretación y se extraen una serie de conclusiones que
facilitarán la toma de decisiones sobre la viabilidad o reformulación de un proyecto empresarial.
(Cepyme, 2010). Para dicho estudio se contemplaron y analizaron los siguientes elementos: tipo de
consumidor, frecuencia de consumo, características ideales del producto, etc.

Como tercer paso se procede a elaborar un análisis FODA que describiría al producto y servicio ante
posibles comportamientos del mercado. Este paso es de suma importancia ya que el FODA,
contribuye a que la organización tenga un mejor enfoque en cuanto a competitividad creando así
mayores oportunidades en la toma de decisiones.

Como último paso se elabora el análisis técnico y financiero del proyecto en el cual se determinará
por medio de un dictamen si el proyecto es autosostenible para satisfacer las necesidades de la
empresa.
El estudio técnico de la ingeniería de proyectos de inversión cobra relevancia dentro de la evaluación
de un proyecto ya que en él se determinan los costos en los que se incurrirán al implementarlo, por
lo que dicho estudio es la base para el cálculo financiero y la evaluación económica del mismo. Se
analizan elementos que tienen que ver con la ingeniería básica del producto y/o proceso que se desea
implementar, para ello se tiene que hacer la descripción detallada del mismo con la finalidad de
mostrar todos los requerimientos para hacerlo funcional. (López Parra, Gonzales , Osobampo, Cano,
& Gálvez Chang, 2007).

La producción de tortillas de horno está propuesta para el municipio de Juchitán de Zaragoza Oaxaca,
se debe tomar en cuenta que la ubicación de un negocio determina en gran medida su clientela,
duración y su éxito. Por lo tanto, se tomó la decisión de ubicarla en esta comunidad ya que el Istmo
de Tehuantepec cuenta con una amplia gastronomía para degustar junto con el producto que ofrece
“Tortitecas”, también cuenta con un mercado central de compra y venta de productos y servicios para
todos los pueblos cercanos al municipio, que generaría oportunidades de venta para la empresa. Otro
propósito de ubicarla en este municipio es que pretende que se de abasto de la disposición de las
materias primas que se genera en la región, así como el maíz, leña etc. Los servicios con los que
cuenta la comunidad son red de agua potable, energía eléctrica, telefonía entre otros.

193
Macro localización de la empresa “Tortitecas”.

La localización de la planta de elaboración de tortillas de nixtamal será de acuerdo con la mayor


demanda potencial que tiene y esto es dentro de la población de Juchitán de Zaragoza. El cual colinda
con los pueblos del Espinal, Tehuantepec, Unión Hidalgo, Sta. María Xadani, el cual son pueblos
que también tiene una demanda potencial de acuerdo con los trabajos artesanales que existen en
dichas comunidades, y será de gran ventaja para la planta productora para iniciar sus ventas.

Figura 1. Ubicación geográfica del municipio de Juchitán de Zaragoza Oaxaca.


Fuente: Map data ©2018 Google, INEGI

Aspectos Económicos.
El municipio de Juchitán de Zaragoza tiene un gran desarrollo económico, debido a la zona en donde
se encuentra se presenta favorablemente un comercio central, en donde las actividades primarias
disponen de alta productividad y producción de granos de maíz y frijol, y como anteriormente se ha
mencionado la materia prima no es un elemento limitante para iniciar operaciones de elaboración de
tortillas de nixtamal.

Programa de Producción
El programa de producción de “Tortitecas” está dado para elaborar 25 unidades por kilogramo, el
cual el volumen de producción al día es de 100 Kg de masa, en el que se generarían 2500 unidades
diarias de tortillas, formando 625 paquetes diarios, esto genera 15000 paquetes mensuales, con esto
da una producción anual de 180,000 paquetes, con un precio de venta de $3.60 y un Ingreso anual de
$648,000.00, del cual se pretende que la producción de tortillas de horno en el primer ciclo de
operación se trabajará a 100% de la capacidad de instalada. Esto es posible a que el plan de programa
de producción en la que se le proporciona a las socias será solo de financiar el primer mes de
operaciones. Para determinar los costos de producción se realizó un presupuesto de la materia prima
necesaria, de los gastos indirectos de fabricación, la mano de obra necesaria y todos los materiales

194
necesarios para realizar las tortillas de maíz. Se cotizaron los activos fijos e intangibles necesarios
para el proyecto.

3. RESULTADOS
Se realizó una investigación exploratoria al municipio de Juchitán de Zaragoza mediante una
encuesta para determinar la situación que se presenta en la comunidad en cuestiones de preferencias
para las tortillas de horno. También se reunió información secundaria sobre precios, competidores,
productos sustitutos, entre otros. Después del estudio, se determinó que 95% de las personas que
fueron encuestadas tienen una atracción gastronómica para las tortillas de hornos de nixtamal. Y que
unas de las ventajas que tiene la tortilla de nixtamal ante la tortilla convencional (de máquina) es que
agrega valor porque son elaboradas artesanalmente, y la textura y sabor que finalmente tienen
después de la cocción.

Después de haber realizado el estudio de mercado y de haber determinado los gustos y preferencias
de los clientes, se hizo un análisis FODA, con el objetivo de obtener conclusiones sobre la forma en
que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto,
(oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas de la empresa. Para
después generar la planificación estratégica.

Planificación Estratégica

Misión y Visión de la empresa.

Misión

Tortitecas, es una empresa productora y comercializadora de tortillas, se genera como una alternativa
de empleo, para sus socios y colaboradores y como una oportunidad para mejorar la calidad de vida
de todas las personas que intervienen en sus procesos, promoviendo productos de calidad que
satisfaga la necesidad de nuevos clientes. Así mismo, fomentar el desarrollo de la sociedad, para que
contribuyan con el crecimiento económico del país.

Visión

Ser una empresa líder de tortillas artesanales, tanto en la elaboración como en venta, a nivel regional
y nacional, reconocidos por su alta confiabilidad, responsabilidad social y cultural fomentando el
desarrollo endógeno y la economía popular de México.

Análisis de rentabilidad del proyecto.


Se entiende como rentable aquella inversión en la que el valor de los rendimientos que proporciona
es superior al de los recursos que utiliza, para determinar la rentabilidad de una inversión, o para
decidir entre varias inversiones alternativas en términos de rentabilidad, se emplean indicadores de
rentabilidad tales como valor actual neto, la tasa interna de retorno, o el periodo de retorno.

Para la evaluación del presente proyecto se tomaron en cuenta los indicadores económicos más
importantes como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN), en el cual se
presentan en un cuadro resumen de indicadores de rentabilidad de la empresa; (cuadro 2)

La tasa interna de retorno calculada indica que “durante la vida útil del proyecto, se recupera la
inversión y se obtiene una rentabilidad en promedio de 34%”. Este indicador propone aceptar el
proyecto al ser la TIR mayor que la TREMA, que es de 25%.

195
El valor actual neto calculado es de $73,469.57 el cual indica que durante la vida útil del proyecto
(10 años) a una tasa de actualización del 25%, se obtendrá una utilidad neta de $73,469.57. De
acuerdo con los números que arroja el proyecto, el proyecto se podrá aceptar por el ser el VAN mayor
que cero, a la tasa de actualización seleccionada. (Cuadro 3).

Cuadro 1. Presupuesto de Inversión

Presupuesto de inversión

Concepto Costo
Inversión fija $ 150,322.00
Construcción de cocina $ 75,000.00
Contenedor de almacén $ 3,975.00
Tenazas $ 195.00
cubeta de lamina $ 250.00
bascula $ 735.00
metate $ 7,500.00
cortadora de bolsas $ 13,600.00
equipo de oficina $ 25,067.00
Transporte $ 24,000.00
inversión diferida $ 22,300.00
Puesta en marcha $ 22,300.00
Capital de trabajo $ 93,026.40
Total $ 265,648.40

Cuadro 2. Resumen de indicadores de rentabilidad de la empresa

TMAR 25%

Inversión inicial -$ 265,648.40


Flujos
$ 339,117.97
descontados
VPN $ 73,469.57

TIR 34%

196
Cuadro 3. Valor Actual neto

Años FNE Factor (1+i) ^n FNE/(1+i) ^n


0 -265,648.40 - -
1 $86,102.22 1.25 $68,881.78
2 $95,879.78 1.6 $61,363.06

3 $96,517.33 2.0 $49,416.88

4 $97,154.89 2.4 $39,794.64

5 $97,792.45 3.1 $32,044.63


6 $98,430.00 3.8 $25,802.83
7 $99,067.56 4.8 $20,775.97
8 $99,705.12 6.0 $16,727.74
9 $100,342.67 7.5 $13,467.77
10 $100,980.23 9.3 $10,842.67

Cuadro 4. Gastos vs ganancias reales

ingreso total
3%

gastos de 10 años
97%

197
En el cuadro 4. Se presentan los valores reales de egresos e ingresos traídos al presente. El representa
que solamente de todos los ingresos se recupera 3%, debido a que el resto va destinado al
funcionamiento de la empresa durante el tiempo de vida del proyecto.

Cuadro 5. Flujo de efectivo de egreso e Ingresos

$900,000.00
$800,000.00
$700,000.00
$600,000.00
$500,000.00
$400,000.00
$300,000.00
$200,000.00
$100,000.00
$-
0 2 4 6 8 10 12

Gasto ingresos

Esta gráfica representa los gastos e inversión realizadas durante el proyecto el cual se puede apreciar
durante todo el tiempo de vida del proyecto genera utilidad, el cual genera una TIR DE 34% con una
tasa de rendimiento mínima de 25%.

198
4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Mediante el análisis del estudio financiero para el plan de negocio que tuvo como objetivo la
producción de tortillas de nixtamal, se determinó que el proyecto de inversión es ciento por ciento
factible, debido al programa de producción que se propone para iniciar operaciones, es de mencionar
que la inversión inicial es de $265,648.40 pesos, esto revela que es una inversión mínima para
empezar la puesta en marcha de este proyecto.
El resultado que arrojó la evaluación financiera muestra que la creación de este presente proyecto
social es una muy buena opción para una inversión, de manera que su rentabilidad se considera
aceptable, esto se puede observar una vez que se hace la comparación entre la TREMA y la TIR, en
el cual se presenta un beneficio económico.
Con respecto a la vida útil de proyecto de inversión, se determinó que se tiene un periodo de 10 años,
lo cual refleja que el proyecto tiene una gran posibilidad de obtener un crecimiento aceptable durante
varios años, y poder expandir sus ventas y dar a conocer sobre el producto que genera un gran impacto
social.
(Moya, 2004), Moya citada por UPEL define el proyecto factible como “un estudio que consiste en
la investigación, elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para
solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales”. como se
ha mencionado anteriormente unos de los objetivos de la empresa es generar una alternativa de
empleos y mejorar las condiciones de vida para las personas sufridas debido al percance sismológico
que tuvo impacto en la zona del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo a la encuesta realizada en la comunidad de Juchitán de Zaragoza, el análisis de cliente
permitió identificar que existe un mercado fuerte para la comercialización de las tortillas de nixtamal,
de acuerdo con el análisis FODA del entorno, se determinó que hay un gran interés por parte de las
personas en las comunidades cercanas a Juchitán de Zaragoza en donde se pretende implementar la
empresa “Tortitecas”, además, las tortillas de maíz son 100% orgánicas y artesanales siendo una de
las razones por el cual existe un mercado potencial, anexando también que el producto final está
compuesto de características que los clientes están acostumbrados a obtener en las tortillas, el cual
pretende satisfacer las exigencias del clientes respecto a los factores como textura, sabor, grosor entre
otros, también las personas tienden a consumir lo elaborado en los pueblos natales, ayudando así a
las personas que venden la tortilla.
Otro factor importante que se tomó a consideración para la empresa es el precio del producto, ya que
es un elemento determinante y esencial de la demanda, que afecta la posición competitiva de la
empresa y la participación de mercado que ésta alcance. (Hernández Martínez, López Serna ,
Mancera Crisóstomo, & Montesinos Franco , 2016)
(Morales, 2013) menciona que una de las estrategias mejor planteada es crear un esquema de
crecimiento utilizando todos los beneficios como el de tener un espacio propio de trabajo, experiencia
laboral, buena ubicación para obtener las oportunidades que se presenten, como el crecimiento de la
empresa, mejorar sueldos, créditos, maquinaria y cursos de actualización.

199
5. BIBLIOGRAFÍA

CEDRSSA. (14 de 10 de 2015). Centro de Estudios para el Desarrollo Rural y Sustentable y la


Soberanía Alimentaria. Obtenido de http://www.cedrssa.gob.mx
Cepyme. (2010). Pautas para elaborar un estudio de mercado. Vía-E Plataforma de apoyo al
emprendimiento, 33.
Excelsior. (19 de 09 de 2014). Obtenido de
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/19/982604
Hernández Martínez, M., López Serna , I., Mancera Crisóstomo, L., & Montesinos Franco , N.
(2016). Estudio de factibilidad para producir y comercializar tortillas hechas a base de
harina de nopal libre de conservadores. 122.
López Parra, M. E., Gonzales , N. N., Osobampo, S., Cano, A., & Gálvez Chang, R. (2007).
Estudio Técnico Elemento indispensable en la evaluación de proyectos de Inversión.
Estudio Técnico, 10.
Morales, C. M. (6 de 2013). es.slideshare.net. Obtenido de Plan de negocio tortilleria el grano de
oro: https://es.slideshare.net/catalinamirandamorales/tortillera
Moya, R. D. (2004). Una estrategia metodológica para el proyecto factible. Entretemas, 15.

200
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE EL COMPONENTE LABORAL EN LA


UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN

Mayelin Pérez Herrera mpherrera@fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín Facultad de Cultura


Física
María del Carmen Díaz Rodríguez mcdiaz@ fcf.uho.edu.cu Universidad de Holguín Facultad de
Cultura Física

RESUMEN
La educación superior cubana, prepara integralmente al estudiante en una determinada carrera
universitaria desde los estudios de pregrado como los de postgrado, incluyendo la actividad
investigativo-laboral con un nivel de calidad y dominio de los modos de actuación profesional para
su emprendimiento social.
Este modo de actuación tiene un carácter pedagógico donde pone en práctica mediante habilidades
profesionales que dan respuesta al “saber”, “saber hacer” y “saber ser” a partir del análisis de su
desempeño acorde a las exigencias sociales y los retos que exige la enseñanza superior.
Un diagnóstico aplicado a la práctica laboral, a través de métodos científicos teóricos, empíricos,
técnicas estadísticas y de procesamiento de la información, arrojaron insuficiencias en la
organización, preparación, dirección y evaluación de la práctica laboral, donde se hace necesario la
elaboración de una estrategia metodológica, para favorecer el desempeño de los estudiantes de
Cultura Física en la práctica laboral investigativa de Holguín.
PALABRAS CLAVE: universidad, práctica laboral, emprendimiento, estrategia.

ABSTRACT

Higher education Cuban, train the student in a determined university race from the studies of pre-
grade wholly as postgrade yield them, including the investigating labor activity with a level of quality
and command of the modes of professional acting for his social emprendimiento.

This mode of acting has a pedagogic character where the fact that they give answer to the knowledge,
knowledge to do and knowing how to be to someone's analysis puts performance in agreement into
practice by means of professional abilities to the social requirements and the challenges that it
demands higher education.

An applied diagnosis practical labor, through scientific theoretic methods, empiric, statistical and
information processing techniques, insufficiencies in the organization, preparation, address and
evaluation of the labor practice, where the elaboration of a strategy becomes necessary threw
metodológica, in order to favor the performance of the students of Physical Culture in labor
investigating Holguín's practice.

KEY WORDS: University, labor practice, emprendimiento, strategy.

201
1. INTRODUCCION

La educación siempre ha jugado un rol privilegiado dentro del ámbito social, político y
particularmente la educación superior, ya que debe responder a las necesidades de la sociedad en un
mundo globalizado; donde la sociedad del conocimiento es un factor importante en la redefinición
de los Institutos de Educación Superior.

La formación de los profesionales de nivel superior es el proceso que, de modo consciente y


sobre bases científicas, se desarrolla para garantizar la preparación integral de los estudiantes
universitarios, que se concreta en una sólida formación científico técnica, humanística y de altos
valores ideológicos, políticos, éticos y estéticos, con el fin de lograr profesionales revolucionarios,
cultos, competentes, independientes y creadores, para que puedan desempeñarse exitosamente en los
diversos sectores de la economía y de la sociedad en general.

La universidad cubana tiene lugar a partir del año 1959, como parte de todo el conjunto de
profundas transformaciones sociales que han tenido lugar en Cuba desde ese momento, basadas en
nuevos conceptos de equidad y justicia social. Ello ha ido conduciendo gradualmente, a alcanzar el
reconocido prestigio ganado por el país en el campo educativo, a pesar de las dificultades económicas
de envergadura enfrentadas.

Hoy en día se trabaja en direcciones más objetivas, a la par de la misión histórica que le ha dado
la sociedad a la Universidad Emprendedora, reto que como encargo social demanda de la calidad de
los procesos, en aras de la formación de un profesional en la rama de la Cultura Física, con un alto
nivel científico y técnico, que pueda dirigir el proceso educativo-instructivo-desarrollador, en el
eslabón de base y resolver problemas en las cuatro esferas de actuación, la Educación Física del
Sistema Nacional de Educación y la Cultura Física para adultos, el Deporte a en áreas deportivas
masivas, la Cultura Física con fines Terapéuticos y Profilácticos y la Recreación Física.

Hoy esa universidad emprendedora se proyecta hacía un estadio superior, caracterizado por llevar
la educación superior a todo lo largo y ancho de la isla, para lograr en el menor plazo posible la
incorporación de todos los ciudadanos con nivel medio superior vencido que así lo deseen a estudios
superiores, sin límites ni barreras de ningún tipo, en el cual se van convirtiendo gradualmente, en
centros de investigación científica emprendedora, donde profesores y estudiantes se vinculan a tareas
científicas como parte de su quehacer cotidiano.

En Cuba, la formación de profesionales y especialistas de alto nivel científico-técnico en la rama


de la Cultura Física, puede considerarse que la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el
Deporte “Manuel Fajardo” de La Habana, es el centro de nivel superior adscrito al Instituto Nacional
de Deporte, Educación Física y Recreación, encargado de dirigir y perfeccionar sus planes de estudio
a tenor, de las orientaciones emanadas por el Ministerio de Educación Superior y las
transformaciones en la enseñanza general.

En relación con la carrera de Cultura Física, nuestro Comandante en Jefe ha planteado…”la


necesidad de concebir un nuevo modelo de formación de profesionales, aplicable en cualquier
territorio, permitiendo a las universidades la asimilación del principio de una matrícula masiva”
(Castro Ruz, 2002) y es por ello que se establece un nuevo modelo pedagógico para la carrera de
Cultura Física, donde en la formación de este profesional se pone de manifiesto el principio de la
vinculación de la teoría y la práctica, la que ha estado presente en las diferentes manifestaciones
académicas, investigativas y extensionistas, siendo la práctica desde el componente laboral una de
sus más genuinas manifestaciones.

Al respecto Álvarez de Zayas (1998), plantea que lo laboral es totalizador, integrador,


globalizador, mientras que lo académico es parcial, derivador, fraccionado por tanto esta
combinación en el componente académico, da una adecuada respuesta a la relación teoría y práctica.

202
Hurruitiner (2006), reitera la importancia que reviste la vinculación del estudio y el trabajo desde
el currículo para la formación y desarrollo de las habilidades pedagógicas profesionales donde las
carreras de perfil pedagógico consideran a la práctica laboral investigativa como la disciplina
principal integradora, para lograr la universidad emprendedora a la que estamos llamados.
Son diferentes los autores que han abordado estudios relacionados con el componente laboral en
la carrera Cultura Física, entre ellos García Álvarez y Col (2010), Delgado Álvarez (2014),
Subarnaba Fabá (2014), Ruiz Mondeja y Aguiar Santiago (2014), Rodríguez Cedeño y Col (2014)
entre otros, los cuales abordan deficiencias en cuanto a organización y desempeño del practicante.
Estos han realizado aportes considerables, desde la investigación.

Para que la PLI juegue su papel como el componente integrador es necesario que se sistematice el
tratamiento de los contenidos que conduzcan a la solución de los problemas, relacionados con la
esfera de actuación de ese profesional. Esto significa que hay que pertrechar al estudiante con el
método científico, logrando un acercamiento de la lógica didáctica a la lógica científica, para que los
estudiantes más que acumular conocimientos, se nutran del método idóneo para solucionar
problemas.

Existen evidencias de investigaciones relacionadas con la práctica laboral, entre las que se
encuentran, Addine Fernández (1996), López Medina (2003), Alarcón Mora (2000), sin embargo
estas no se concretan a las esferas de actuación de la Cultura Física.

En el curso escolar 2010 – 2011 Casado Reyes, realizó un estudio diagnóstico de la dirección del
proceso de la Práctica Laboral Investigativa de Educación Física Escolar en escuelas del municipio
Mayarì el que arrojó insuficiencias en cuanto a la planificación, organización y control de esta En la
tesis se emplea el término Educación Física Escolar para referirse a la disciplina que se desarrolla en
las escuelas del Subsistema de la Educación General Politécnica y Laboral.

En esa universidad científica, emprendedora, tecnológica y humanística caracterizada con


anterioridad, la formación de profesionales se estructura a partir de un modelo de amplio perfil, cuya
cualidad fundamental es la profunda formación básica, con dominio de los aspectos esenciales para
su ejercicio profesional, asegurando la capacidad de desempeñarse con éxito en las diferentes esferas
de su actividad laboral.

El principio básico de la formación, es el vínculo entre el estudio y el trabajo. Es esa una de las
dos ideas rectoras en las que se sustenta el modelo de formación de la educación superior cubana. Si
ese vínculo no se establece, el estudiante no es capaz de comprender adecuadamente el por qué de
cada una de las materias estudiadas durante su carrera, asimilándolas entonces desde una perspectiva
teórica, sin relación con la actividad laboral.

Siendo la universidad emprendedora el rol de agentes formadores, donde deben anticiparse y dar
respuesta a las transformaciones sociales y a las exigencias que plantea un entorno altamente
dinámico y exigente y donde estas transformaciones responden acertadamente al Modelo del
Profesional, documento principal del plan de estudio donde este comprende:

 Breve caracterización de la carrera que contenga una síntesis de su desarrollo histórico en el


país, su objeto de trabajo, los modos de actuación, los principales campos de acción y esferas de
actuación; así como las funciones del profesional.
 Los objetivos generales a lograr en la carrera.
El modelo de formación del profesional de la educación superior cubana es de perfil amplio y se
sustenta en dos ideas rectoras fundamentales:
 La unidad entre la educación y la instrucción, que expresa la necesidad de educar al hombre
a la vez que se instruye.
 El vínculo del estudio con el trabajo, que consiste en asegurar desde el currículo el dominio
de los modos de actuación del profesional, en vínculo directo con su actividad profesional.

203
Este vinculo laboral desde la perspectiva emprendedora, se realizará en correspondencia con
las actividades previstas para cada carrera y tendrá en cuenta el grado de cumplimiento de las tareas,
la iniciativa e independencia demostradas por el estudiante, su disciplina laboral y participación en
las actividades político-sociales de la entidad laboral; así como otros aspectos de interés para la
preparación del profesional.

Para lograr esta formación emprendedora desde la universidad es necesario desde el


componente laborar planificar y organizar la misma de la siguiente manera:

Objetivo general de la práctica de tercer año


Objetivos: Dirigir el proceso de la clase de Educación Física en el nivel de Secundaria Básica,
teniendo en cuenta las características biológicas, psicológicas y sociales del grupo, integrando como
medios la gimnasia básica, los juegos y los deportes motivos de clase y los conocimientos teóricos y
metodológicos adquiridos en la carrera.

Guía para la confección del diario durante las prácticas emprendedoras desde el
componente laboral
El diario, en correspondencia con las nuevas tendencias de formación profesional, se ha
convertido en la actualidad en un instrumento esencial para el aprendizaje toda vez que permite a los
estudiantes reflexionar sobre su propia práctica laboral investigativa en la escuela.
A través del diario el estudiante aprende a detectar problemas, a hacer explícitos los criterios
personales, a cambiar concepciones y a transformar la práctica.
Al elaborar el Diario el estudiante debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
 El diario se escribe el día de la clase, durante la tarde o la noche, para facilitar el recuerdo de
lo sucedido.
 Cada día se escribirá al menos una hoja, siendo libre su extensión máxima.
 El contenido del diario podrá versar cada día sobre:
 ¿Qué impresión te ha causado la escuela y los alumnos en los primeros días?. Personas con
que has conversado. Apoyo que has recibido por otros profesores o directivos.
 Caracterización de los grupos clase que atiendes (disciplina, motivación, intereses deportivos)
 Preparación previa que realizas para impartir tus clases. La elaboración de los planes de
clases, de materiales y condiciones para desarrollar las clases.
 ¿Cómo se desarrollaron las clases impartidas? ¿Qué problemas has encontrado? ¿Cuáles han
sido las decisiones más importantes que has tenido que tomar? ¿A qué han ido orientadas esas
decisiones: para la organización, para controlar la disciplina, para hacer ajustes o modificaciones en
el contenido, en el desarrollo de actividades, para atender diferencias individuales de los alumnos? ,
etc.
 ¿Cómo son las relaciones entre los alumnos? ¿Qué ayuda se brindan entre ellos? ¿Qué
alumno fue rechazado por otros, por no tener buen rendimiento en los ejercicios o juegos? ¿Qué
indisciplina se produjo y por qué?
 ¿Cómo ha sido tu actuación en el desarrollo de la práctica? ¿Qué aspectos tienes que
mejorar? ¿Te sientes capacitado para tomar decisiones y resolver los problemas que se te plantean
en la clase? ¿Qué sientes que te ha faltado? ¿Cómo me sentí hoy, antes, durante y después de la clase?
¿Qué me preocupa de mis clases?
 Otros temas de interés para el estudiante en práctica.
La construcción del conocimiento práctico que elaboramos al relatar los diarios, es un proceso
muy enriquecedor. Una vez que el estudiante es consciente de lo que ocurre en el aula y lo ha podido
analizar serenamente, individualmente o con sus compañeros, es muy probable que se genere un
compromiso de cambio, que se concrete en proyectos de innovación educativa.

Planificación y organización

Entre las principales acciones del componente laboral se destacan:

204
La selección de los docentes asesores de cada una de las disciplinas implicadas en el desarrollo a
través del componente laboral.
La realización del convenio del componente laboral con las unidades docentes o entidades
empleadoras, realizando la coordinación con las direcciones de Deportes y Educación, partiendo
desde la identificación de los objetivos que corresponden desarrollar en cada año de la carrera y
disciplinas.
Se hace una presentación de los estudiantes con perspectivas emprendedoras en estas
entidades.
Los estudiantes con perspectivas emprendedoras asumirán la responsabilidad de realizar cada
una de las actividades previstas en el programa.
Para la selección de la entidad se debe tener en cuenta:
 Selección por el metodólogo municipal de la unidad docente de referencia.
 Identificación del Director de la unidad docente con el cumplimiento del convenio de y la
inserción de estudiantes practicantes.
 Existencia y adecuada selección del “Profesor Tutor” capaz de contribuir con su preparación,
experiencia y dedicación a la orientación, seguimiento y evaluación del practicante.
 Colectivo pedagógico que propicie la incorporación del practicante a las actividades de la
entidad y la comunidad.

Actualización y firma de Convenio anual con la entidad laboral. El que debe definir
 Duración, frecuencias y horarios del componente laboral.
 Cantidad de grupos que atenderá el practicante de acuerdo al perfil
 El contenido para dar cumplimiento a los objetivos.
 La proyección del trabajo investigativo.
 Sistema de evaluación del practicante.
 La proyección de las actividades metodológicas.

Desarrollo del emprendimiento desde el componente laboral


Para lograr una sólida formación de las habilidades pedagógicas profesionales del practicante, el
profesor tutor debe tener en cuenta: (Dorta, 2011).
 Identificar las habilidades pedagógicas profesionales previstas en el programa, y derivar el
sistema de actividades que permitan su sistematización y profundización.
 Elaborar el plan de trabajo del practicante teniendo en cuenta las características del
estudiante y la entidad laboral.
 Planificación y organización de las clases y entrenamientos conjuntos con el practicante,
donde puede demostrar el desarrollo de las habilidades pedagógicas profesionales en la etapa, hasta
alcanzar su independencia y creatividad.
 La participación del practicante como observador de las actividades que le brinde el profesor
tutor y derivar de ellas un análisis abierto sobre el contenido y conocimientos teóricos metodológicos.
 Valorar con el practicante la evolución de las habilidades profesionales que el estudiante va
alcanzando y derivar de los resultados, formas, métodos y procedimientos que contribuyan a su mejor
desempeño.
Para lograr una correcta evaluación desde el componente laboral en los profesionales de la
Cultura Física, se debe tener en cuenta tres etapas fundamentales en cada semestre.
Etapa inicial: Se desarrollará la reunión inicial en cada colectivo de año para precisar:
 Las actividades fundamentales que se desarrollaran con los estudiantes teniendo en cuenta
su carácter flexible.
 Información de las formas de evaluación sistemática y final del componente laboral.
 Presentación del estudiante en las entidades educativas y en la semana 4 evaluar los
contenidos abordados en la práctica y el cumplimiento de diario.
En esta etapa se presentaron a la reunión inicial solo 50 estudiantes.

Etapa parcial: Se realizará en la semana 4 y 8 de cada semestre realizar la evaluación hasta el


momento del cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las habilidades pedagógicas
profesionales y se informa el corte ante el colectivo de año. Es muy importante que el practicante

205
conozca los resultados de la evaluación en este período del semestre. En esta primera etapa fueron
ubicados 68 estudiantes de ellos fueron evaluados de mal 5 de regular 8 y 55 de bien.

Etapa final. Se realizará en las semanas 15 y 16 de cada semestre con los docentes que han
asesorado al practicante, teniendo en cuenta el desarrollo de las actividades prácticas de cada una de
las disciplinas del ejercicio de la profesión que dan cumplimiento a los objetivos del año y las
actividades teóricas en todo el proceso y en el acto de defensa del trabajo de curso donde integre
contenidos de las diferentes disciplinas para resolver los problemas pedagógicos detectados en las
entidades o unidades docentes. en esta etapa final podemos decir que de los 68 estudiantes
ubicados solo un estudiante fue evaluado de mal.

Podemos considerar que las actividades previstas para lograr la formación emprendedora en la
carrera de Cultura Física a través del componente laboral, fueron de gran interés y cumplieron
con los objetivos propuestos.

Al concluir cada semestre se desarrollará el intercambio de experiencias para valorar su desarrollo


y proyectar el trabajo de conjunto con todos los agentes que intervienen y a su vez estimular a los
practicantes, tutores, asesores y metodólogos que más se hayan destacado en la labor emprendedora
desde el componente laboral con los estudiantes.
Evaluación
Se propone a través de una situación problémica, que los estudiantes manifiesten los
conocimientos alcanzados en las asignaturas que se imparten en el año, desde el componente
laboral.
Objetivo: Comprobar los conocimientos esenciales psicopedagógicos, biológicos, físicos,
motrices, éticos y estéticos adquiridos en las diferentes asignaturas que se imparten en el año
desde el componente laboral.

En una clase de educación física del 6to grado el profesor comienza debatiendo el acontecer
nacional e internacional, después desarrolla distintos juegos para cada una de las partes, se
destaca la corrección de errores y la atención diferenciada a sus estudiantes, aunque los juegos se
caracterizaron por una alta intensidad, complejidad y organizados en dos equipos.

En el desarrollo de los juegos los estudiantes que incumplen con las reglas, se retiran del
mismo hasta que haya terminado, provocando desinterés y escasa motivación hacia la actividad,
luego se despide sin orientar tareas para la próxima clase.

Resultados del método grupo de discusión.


Análisis e interpretación
Especialistas del municipio y provincia: 5
Directivos de la escuela: 2
Profesores de Educación Física: 4
Profesores de Educación Física de la Universidad emprendedora: 4
Con el objetivo de conocer el estado de opinión que tienen los especialistas del municipio, los
profesores de Educación Física acerca de cómo emprender el componente laboral desde las
universidades.

Para corroborar la factibilidad de las acciones propuestas, en esta actividad participó 5


especialistas del municipio, 2 profesores de Educación física, 4 profesores de Educación Física de
la Facultad de Cultura Física., 4 con experiencia en su labor profesional.

Los criterios de factibilidad empleados se relacionaron con:


1- Consideran acertados los criterios que se enuncian para la realización de las actividades desde
el componente laboral.
2- La concepción de la misma permite su aplicación en diferentes contextos.

206
3- Sirve de preparación a todas las personas que interactúan de una forma u otra con las
actividades para aplicarlas desde el componente laboral y lograr la universidad emprendedora.
4- Evalúan de forma positiva la propuesta, y consideran que las actividades desde el componente
laboral propician una evaluación emprendedora desde la universidad cubana actual.
5- A manera de conclusión es aprobada la factibilidad de la actividades propuestas desde el
componente laboral, por su carácter novedoso, integrador y sobre todo por las posibilidades de
generalización.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

Durante la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico, el análisis – síntesis y la


inducción – deducción, se utilizaron durante todo el proceso investigativo, en la síntesis y la lógica
seguida para la obtención de conocimientos científicos relacionados con el proceso de dirección de
la Práctica Laboral Investigativa en la Educación Física escolar .
Las Técnicas Empíricas de Recolección de Datos.
Entrevistas para conocer el criterio y la información que poseen los metodólogos, tutores y
asesores sobre el desarrollo de la Práctica Laboral Investigativa, encuestas, con la finalidad de
analizar y sintetizar criterios de los estudiantes, acerca del desarrollo del proceso de dirección de la
Práctica Laboral Investigativa.
La observación como método empírico a través de una guía para observar la dirección de la clase
de Educación Física.
Los métodos estadísticos se utilizaron para el procesamiento de la información obtenida a través
de los métodos y técnicas del nivel empírico, entre los que se encuentran: la confección de tablas, el
procesamiento porcentual.
Muestra
La muestra se compone por 15 practicantes que realizan la práctica en el municipio Holguín, 8
tutores y el coordinador de esta.
Metodología
La ejecución del plan de acciones para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa de
Educación Física Escolar en el municipio Holguín se realizó a través de la siguiente metodología:
1. Identificar los fundamentos teóricos para la elaboración de las acciones a través del análisis
bibliográfico.
2. Elaboración y aplicación del diagnóstico que caracteriza el problema científico.
3. Elaborar un plan de acciones para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa de Educación
Física Escolar en el municipio Holguín, sobre la base de los elementos de planificación, organización,
ejecución y control a través de etapas y acciones para cumplimentarlas.
4. Instrumentar la ejecución del plan de acciones para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa
de Educación Física Escolar en el municipio Holguín.
5. Establecer el control sistemático de las acciones que cumplimentan las etapas del plan de acciones
para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa de Educación Física Escolar en el municipio
Holguín para evaluar y corregir insuficiencias detectadas en su implementación.
Aporte Práctico: Plan de acciones para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa de Educación
Física Escolar del municipio Holguín.

207
3. RESULTADOS

Resultados de las observaciones a clases efectuada a los estudiantes en la última semana que se
aplicó la propuesta.

Del análisis de los resultados de la guía de observación cualitativa se constata que de las 11 clases
observadas 5 se ubican en la categoría de integral para un 45.4 %, 4 de tradicional para un 36.3 % y
ubicadas con tendencia a lo tradicional 2 para un 18.1 %.

Como se puede apreciar en los resultados aunque se observan mejorías con respecto al diagnóstico
inicial, a juicio del autor no se consideran satisfactorios por las exigencias actuales para el desempeño
del profesional. Por lo que estos resultados pueden ser considerados un diagnóstico para la superación
de estos estudiantes para la etapa de Adiestramiento Profesional.

Al comparar los resultados de la tabla de la medición uno con las dos observamos que con la
excepción de 2 estudiantes que optaron por la opción de regularmente inadecuado en las preguntas
dos y tres que se refieren a la evaluación del conocimiento la preparación que tienen para el
desarrollo de la Práctica Laboral investigativa, el 100% de los estudiantes optan por la opción de
muy adecuado y adecuado, observándose un balance entre estas opciones.

Al comparar el resultado de las encuestas se observa en las respuestas de los tutores que
exceptuando la pregunta 3 que se refiere a el desarrollo de las habilidades pedagógicas profesionales
para la dirección de la clase donde un tutor señalo la opción de regularmente inadecuado, el 100 %
de los tutores optan por las opciones de muy adecuado y adecuado, siendo mayores los porcientos en
la opción de muy adecuado.

En la encuesta aplicada el coordinador y el metodólogo de Educación Física coinciden en que la


propuesta aplicada para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa en el municipio Holguín,
aumento al conocimiento de la estructura organizativa (tutores, coordinador y metodólogo de
Educación Física) para el desarrollo de la Práctica Laboral Investigativa y como consecuencia de ello
el desarrollo de las habilidades pedagógicas profesionales en los estudiantes.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

1. El estudio y análisis de la bibliografía consultada posibilita el sustento de la propuesta de un


Plan de acciones para la dirección de la Práctica Laboral Investigativa en la Educación Física
Escolar del municipio Holguín.
2. El diagnóstico realizado a la dirección de la Práctica Laboral Investigativa en la Educación
Física Escolar del municipio Holguín determinaron las limitaciones en este proceso.
3. El análisis de las mediciones hecha antes y después de aplicada la propuesta corrobora que
el Plan de acciones presentado contribuye a una eficiente dirección de la Práctica laboral
Investigativa en la Educación Física Escolar del municipio Holguín.

5. BIBLIOGRAFÍA

1. Álvarez de Zaya, C. (1999) La escuela en la vida. Didáctica. La Habana, Editorial


Pueblo y Educación.
2. ________________ (1998) Pedagogía como ciencia. La Habana, Editorial Félix
Varela.
3. Alarcón Mora, Margui. (2002) Alternativa para el perfeccionamiento del componente

208
laboral en la carrera de física y electrónica en el ISP “José de la Luz y Caballero” de Holguín. Tesis
(Master en Didáctica de la Física). Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín.
4. Alonso Rodríguez, Sergio H. (2007) Dirección estratégica, administración por objetivos y sistema
de trabajo en el ministerio de educación, IPLAC, VII Taller internacional hacia la educación del siglo
XXI.
5. Añorga M, J. (1999) “Pertinencia De La Educación Avanzada”. Cuba, UPEJV
6. Blanco Pérez, A. (1997) Introducción a la Sociología de la Educación. -- Ciudad de la
Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Facultad de Ciencias De La Educación.
7. Casado Reyes, Magdey (2004) Acciones para la dirección de la Práctica Laboral
Investigativa de Educación Física en la Facultad de Cultura Física de
Holguín. -- 2004. -- 48h.-- Tesis (Diplomado en Educación Física). --
Facultad de Cultura Física, Holguín.
8. Castillejo Olán, R. (1999) Currículo de Inducción Profesional para profesores de Educación Física.
Tesis de Diplomado (Diplomado de Educación Física) Holguín , Facultad de Cultura Física “Manuel
Fajardo”.
9. Cuba. Ministerio de Educación Superior (2008) Plan de Estudio “D” Licenciatura en
Cultura Física. Currículo Base, Ciudad de La Habana.
10. González S, M. (1998) Aprender a Enseñar Mitos y Realidades. España,
Universidad de Coruña.
11. Hechavarría U, M (1994) La formación de experiencias previas pedagógicas profesionales como
base para la asimilación de conocimientos y habilidades planteadas por la disciplina teoría y
metodología de la EF y el entrenamiento deportivo. Tesis de grado (Doctor en Ciencias Pedagógicas)
Ciudad de La Habana, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”.
12. Instituto Superior de Cultura Física. (1997) La Práctica laboral investigativa: núcleo central de la
extensión universitaria. La Habana.
13. La práctica laboral, inyección de juventud de la pedagogía cubana (1994.). [S. l., s.n.].
14. López Medina, Francisco. (2000) Indicadores para la Evaluación del Componente Laboral en la
Formación de Profesionales en los ISP. Tesis (Master en Ciencias de la Educación). – Instituto
Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín.
15. Martí Pérez, (1975) José Obras completas .T 8. La Habana: Editorial Ciencias
Sociales.
16. Pérez Iribar, Giorver. (2008) El Desarrollo de Habilidades Motrices Básicas en
Escolares del Primer Ciclo en el Plan Turquino. - - 2008. 119h. - - Tesis (Doctor en Ciencias
Pedagógicas). - - Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero. Departamento de Cultura
Física, Holguín.
17. Pérez G, A. (1998) El pensamiento práctico del profesor: Implicaciones en la
formación del profesorado. Perspectivas y problemas de la función docente.
Madrid.
18. Pérez Rodríguez, G Y Otros. (1996) Metodología de la investigación educacional.
Primera Parte. La Habana, Editorial Pueblo y Educación.

209
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

CONTRIBUCIÓN AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA GESTIÓN


SOCIOAMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD

Rubén Castillejo Olán, Docente Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Universidad de Guayaquil. República del Ecuador. Profesor Titular, MSc, Dr. C.
Anabel Pérez Pérez. Universidad de Holguín. Cuba. Profesora instructora. Ingeniera.

RESUMEN
El fomento del emprendimiento social es una vía de la sociedad contemporánea para la mejora de la
sociedad. Para propagarlo el ámbito educativo universitario posee potencialidades para formar
emprendedores/as sociales. que permita la participación, implicación y compromiso con su
comunidad local. La investigación tiene el objetivo de fomentar el emprendimiento social a través
de la gestión socioambiental en el ámbito universitario de la Cultura Física cubana, en la Universidad
de Holguín. La experiencia validada durante más de diez años, parte de una concepción de formación
ambiental integradora, aplicada a través de una estrategia educativo - ambiental que se concreta en
acciones de carácter académicas, investigativas y extensionistas, gestionada a través de la extensión
universitaria, con un enfoque transdisciplinar. El ámbito educativo de la validación expresa el
compromiso de Cultura Física en Cuba con la elevación de la calidad de vida para lo cual se requiere
elevar la calidad ambiental.
PALABRAS CLAVE. Emprendimiento social, universidad – sociedad, gestión socioambiental,
transdisciplinariedad.

ABSTRACT
The social undertaking’s fomentation is a road of contemporary society for the improvement of
society. In order to propagate it’s the educational university space that who possess potentialities to
fomenting social undertaker’s, that allow participation, implication and commitment with his local
community. The investigation has the objective of fomenting the social undertaking through the
socioambiental management in the university space of Cuban´s Physical Culture, at Holguín's
University. The validated experience during over ten years, part of a conception of environmental
integrative formation, applied through an educational - environmental strategy that get to the point
in actions of academic, investigating and extensionist character, management through the university
extension, with a transdisciplinar focus. The educational space of the validation expresses the
commitment of Physical Culture in Cuba with the elevation of quality of life for which requires
uplifting the environmental quality.
KEY WORDS. Social undertaking’s, university – society, socioambiental management,
transdisciplinariety.

1. INTRODUCCIÓN
La sociedad contemporánea propone como solución a la crisis global, el fomento del emprendimiento
social. Para propagarlo un entorno adecuado es el ámbito educativo. En el ámbito universitario las
investigaciones han demostrado las potencialidades para fomentar valores y actitudes para un
emprendedor/a social, que permita la participación y compromiso de los estudiantes con su
comunidad local. La interacción universidad sociedad, históricamente se ha dado de diferentes
formas y con fines diversos, dentro de esta y hacia el entorno social.
Las reflexiones teóricas acerca de los distintos modelos universitarios y sus formas de proyectarse al

210
medio social, han estado condicionados por cuatro dimensiones de estudio: formaciones que
imparten, funciones universitarias típicas, prácticas de enseñanza y modalidades de vínculo con el
entorno. Entre los estudiosos se destacan: (Tünnermann, 2001), (Ginés Mora, 2004), (Fernández
Lamarra, 2004), (Ginés Mora & Fernández Lamarra, 2005), (Pérez Lindo, 2014).
Sin embargo, prevalece el criterio de que la vinculación apunta a las relaciones que deben existir–
entre la universidad y la sociedad de la cual forma parte; afortunadamente se le atribuye valor positivo
y progresivo para ambas. En definitiva, se requiere una visión social más pertinente de esta
vinculación, que no solo reconozca la naturaleza histórico - social de la universidad, sino permita
intervenir en el entorno y generar dinámicas de cambio sociales.
Por tanto, en el contexto contemporáneo, la vinculación universidad-sociedad se torna un problema
muy complejo, que requiere hoy de enfoques diferentes que aboguen por un escenario de
aprendizajes mutuos y la universidad debe estar abierta a los modelos de aprendizaje e innovación
social en diferentes campos y encontrar múltiples actores de asociación como redes, gobiernos
locales y organizaciones que evidencie contribución a el emprendimiento social.
Este fundamento justifica la investigación, con el objetivo de fomentar el emprendimiento social a
través de la gestión socioambiental en el ámbito universitario de la carrera Cultura Física, en la
Universidad de Holguín, Cuba. Se expone una experiencia validada durante más de diez años, que
parte de la elaboración de una concepción de formación ambiental integradora, aplicada a través de
una estrategia educativo - ambiental que se concreta en acciones de carácter académicas
investigativas y extensionistas, para cuya gestión la extensión universitaria tiene un papel
protagónico, condicionado por un enfoque transdisciplinar. La elección del ámbito educativo para
realizar la validación obedece al compromiso de esta carrera con la elevación de la calidad de vida
para lo cual se requiere elevar la calidad ambiental.
La concepción de formación ambiental universitaria que se propone reconoce la formación y gestión
ambiental como motor de desarrollo de la función social de la universidad y a la organización del
conocimiento transdisciplinar, como propiedad importante para los procesos de formación y de
articulación de la relación universidad – entorno. Por ello la estrategia educativo – ambiental
propuesta se constituye en el instrumento educativo que concreta las acciones curriculares y
extensionistas, en los proyectos educativos de años y brigadas; por lo tanto; se convierte en el núcleo
de la formación ambiental para llevar adelante la organización, planificación, ejecución, control y
evaluación de la gestión ambiental.
Esta investigación aporta al paradigma educativo de la UNESCO: educación para todos, durante
toda la vida, objetivo supremo que debe alcanzar la sociedad moderna. Para ello la Universidad de
Holguín desarrolla la sociedad del conocimiento, como proceso de redefinición de los saberes, en el
cual las aulas académicas constituyen espacios naturales de construcción del conocimiento y
contextos de aplicación de la ciencia: la práctica.

2. DESARROLLO

Aproximaciones conceptuales al emprendimiento social


Para revertir la crisis económica, una respuesta acertada, es promover el emprendimiento social, para
la reactivación y enriquecimiento y desarrollo de la sociedad; por lo que un entorno adecuado para
propagarlo es el ámbito educativo a través de la innovación docente; que propone un cambio
sustancial en los roles tradicionales dentro del proceso educativo, propiciando un protagonismo del
alumnado para el desarrollo de competencias personales y sociales. Dentro de este campo se han
realizado numerosas investigaciones, especialmente en el ámbito universitario, en el que se ponen en
juego valores y actitudes propios de un o una emprendedor/a social; constituyendo un puente que
conecta la educación con el emprendimiento social, desde la promoción de la participación,
implicación y compromiso de los estudiantes con su comunidad.
Como señala (Orrego, 2009), el interés por el emprendimiento no es novedoso, pues se viene
evidenciando tanto en el ambiente académico como en el empresarial a lo largo de las últimas dos
décadas, en instituciones públicas y privadas. Según la Real academia española, emprender implica
“cometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o
peligro”.

211
Otros autores consideran que el emprendimiento hace referencia a la capacidad de generar ideas,
identificar oportunidades y definir escenarios adecuados para convertirlas en realidad, teniendo una
relación directa con la capacidad de adaptarse a diferentes equipos de trabajo, además de ser capaz
de generar nuevos equipos y liderarlos (Lanzas, Lanzas y Castaño, 2006), (Aliaga y Schalk, 2010)
añaden la autonomía y la capacidad de decisión como elementos básicos del emprendimiento,
además de resaltar la importancia del liderazgo.
Con una visión similar, (Valls, Villa, Martínez y Hernando, 2009) lo entienden como: “la capacidad
de iniciar, crear y poner en marcha un proyecto a través de la identificación de ideas y oportunidades,
analizando los factores exógenos (económicos, sociales, ambientales y políticos) así como los
endógenos (capacidad de disponer de personas, y de recursos físicos y financieros) (p.6)”. Por su
parte, (González y Zúñiga, 2011) destacan la identificación de oportunidades, el liderazgo y la
organización de recursos como características del emprendimiento, teniendo el objetivo de crear
valor y responder a la necesidad de fomentar el desarrollo económico. Todas estas definiciones
reconocen los valores que deben caracterizar a las personas interesadas en este proceso. Las
referencias bibliográficas analizadas, ayudan a comprender que el emprendimiento se puede abordar
desde diferentes perspectivas.
Sobre el emprendimiento social y las posibilidades que la educación ofrece para su desarrollo se
profundizará atendiendo a las características de esta perspectiva. En este sentido, (Roberts y Woods,
2005), consideran que, supone un proceso de construcción, evaluación y persecución de
oportunidades para un cambio social.
Así pues, la revisión del concepto de emprendimiento social en la literatura a lo largo de los últimos
años por (Guzmán y Trujillo, 2008), permite afirmar que el emprendimiento social tiene como
objetivo fundamental la creación de valor social a través de propuestas innovadoras pretendiendo,
con ello, resolver problemas o satisfacer necesidades sociales. Por ello debe fomentarse desde los
diferentes entornos de la sociedad incluyendo, obviamente, el ámbito educativo y especialmente
desde el ámbito universitario por su contribución a la educación permanente.
En este sentido, este tipo de emprendimiento, está orientado a provocar una transformación social.
(Valls, Villa, Martínez y Hernando, 2009). Por otra parte, (Zahra, Filatotchev y Wrigth 2009), opinan
el emprendimiento social abarca las actividades y procesos que se llevan a cabo para definir y
explotar oportunidades con el objetivo de aumentar la riqueza social. Por todo lo antes expuesto es
importante valorar la importancia de la universidad en el emprendimiento social.

La vinculación universidad – sociedad como premisa del emprendimiento social


En los nuevos escenarios, la visión de la vinculación universidad – sociedad se han ido transformando
y enriqueciendo. Esta realidad genera debates, discusiones y replanteamientos sobre la función social
de la universidad (pertinencia), que reconocen la heterogeneidad y las particularidades de la
vinculación entre ambas en la contemporaneidad; para incidir en los procesos de cambio de la
sociedad. La universidad es una institución social, cuya interacción con la sociedad, se da de
diferentes formas, es un reflejo de la sociedad y en ese sentido se constituye en un mecanismo para
la reproducción de la mano de obra calificada y los valores, que las demandas sociales y económicas
así lo exigen.
De manera que esta realidad genera debates, discusiones y replanteamientos sobre la función social
de la universidad: (pertinencia), a partir de la relación con los nuevos escenarios. Pero no cabe dudas,
que hoy, su función social universidad constituye su esencia. Sin embargo, esta no se cumple
plenamente, ni a través de la extensión ni a través de relaciones más estrechas con el sector
productivo; porque se extiende a la sociedad, todo el resultado de la formación y de la investigación
y porque la extensión tiene un enfoque social y económico”. (García Guadilla, 1997, Pp. 68-69).
De la misma manera, en la universidad la investigación, es un eje de vinculación con el entorno y ha
pasado de ser una práctica para alimentar la academia a una práctica para la producción, socialización
y comercialización del conocimiento; y la extensión ha dejado de ser un servicio social asistencial,
para ser un conjunto de acciones que involucran las dos funciones anteriores y favorecen la
intervención en sus sectores de influencia y proyecta socialmente a la universidad.
De todas maneras, la vinculación universidad - sociedad tiene que ver, por un lado, con el análisis e
interpretación de los intereses, necesidades y demandas de la sociedad; y por otro, con la satisfacción
de esas demandas. Por último, con la generación de procesos autorreflexivos que lleven a los actores

212
a analizar las vinculaciones con la comunidad donde ella se inserta y le corresponde, por tanto,
promover y desarrollar la cultura en su entorno y de toda la sociedad, a través de la extensión
universitaria y de la promoción de proyectos comunitarios.
En tal sentido, (Amaya, 2015), se refiriere al discurso pronunciado por el doctor en Ciencias Roberto
Escalante Semerena, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe
(Udual), en el XIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria, quien reconoció que
dicha vinculación tiene además diferentes impactos: las universidades han buscado entender la
manera de lograr una mayor pertinencia en su entorno social y para ello han desarrollado mecanismos
de vinculación como el emprendedurismo (emprendimiento) social.
La gestión socioambiental universitaria como vía para el fomento del emprendimiento social.
Experiencias en la carrera Cultura Física de la Universidad de Holguín
Es evidente que, en la visión planteada, el entorno universitario es un contexto propicio para la
gestión socioambiental comunitaria y la implementación de proyectos, estrategias y programas, que
conduzcan a favorecer un ecosistema de emprendimiento que dé una mejor respuesta a los
importantes retos de la sociedad, como la recuperación económica y ambiental.
En estas circunstancias, la universidad se erige en gestora fundamental de las transformaciones
formativas en su entorno, con un enfoque sostenible. En la universidad cubana, el Modelo de
formación del profesional de perfil amplio, exige un enfoque integral de la labor educativa, para
lograr un desempeño que responda a las demandas sociales de desarrollo sostenible y resuelva las
necesidades socioambientales en cada contexto. Por ello resulta un objetivo priorizado, contribuir a
la formación ambiental, como dimensión del proceso formativo.
Atendiendo a esta necesidad y a la importancia de este enfoque para el desarrollo social, se reflexiona
acerca de la formación y gestión socioambiental en el contexto de la Cultura Física universitaria
cubana; y se fundamenta el entorno educativo universitario como garantía del emprendimiento para
elevar la calidad del medio ambiente y de vida. Para ello se elabora una concepción de formación
ambiental que integra contenidos ambientales para la adecuada gestión socioambiental. En esta
relación son importantes los usos que se le da al entorno durante la práctica de actividades físicas y
las transformaciones ambientales que provocan en la calidad de vida de sus practicantes.
La gestión socioambiental se sustenta en el proceso de formación ambiental que en el contexto
universitario cubano, en la carrera Cultura Física, se define como: un proceso de desarrollo de
conocimientos, habilidades y valores sobre la base del saber, saber hacer y saber ser del profesional
de la Cultura Física, a partir del carácter eminentemente pedagógico de su desempeño profesional,
para conducir los procesos de gestión ambiental en diferentes contextos socio profesionales con el
fin de elevar la calidad de vida y la del medio ambiente, considerando las exigencias de la actividad
física. Para tal propósito, se requiere el enfoque transdisciplinar como herramienta de investigación
y como eje vertebrador de lo curricular, lo extensionista y lo investigativo.
La gestión socioambiental, se concreta con mayores potencialidades en la dimensión extensionista
ambiental en Cultura Física, a partir del desarrollo de acciones ambientales intrauniversitarias y
extrauniversitarias, entre las cuales, deben priorizarse los proyectos ambientales comunitarios, que
reflejen las necesidades y potencialidades culturales del contexto para promover, organizar y ejecutar
actividades físico – deportivo - recreativas que potencien la preservación, desarrollo y promoción,
de la cultura ambiental, como resultado de la formación ambiental universitaria en Cultura Física.
La estrategia educativa se constituye en el instrumento educativo que concreta las acciones
curriculares y extensionistas, en los proyectos educativos de años y brigadas; por lo tanto. se
convierte en el núcleo de la gestión ambiental para llevar adelante la organización, planificación,
ejecución, control y evaluación del proceso formativo ambiental. Integra las acciones curriculares,
extensionistas e investigativas ambientalistas para contribuir a la formación integral del estudiante,
en correspondencia con las exigencias de la actividad física. Responde a la concepción estratégica
de la carrera, Con este propósito se diseñaron propuestas de actividades que sirven de modelo y punto
de partida para materializar la creatividad de los profesores en su desempeño profesional.
Para la puesta en práctica de la estrategia educativa se concibieron actividades “tipo”, las cuales
sirven de modelo y orientación para su concreción en el contexto educativo. Estas pueden ser
rediseñadas, ajustadas y concebidas según los intereses, necesidades educativas y el año que cursen
los sujetos del proceso formativo. Se caracterizan esencialmente por estar diseñadas a partir de la
jerarquización del contenido ambiental y poseen potencialidades para desarrollar el trabajo educativo

213
en general.
El contenido ambiental que las caracteriza, está orientado a contribuir a elevar la calidad de vida y
del medio ambiente, a partir del encargo social y las esferas de actuación de estos profesionales. Su
aplicación es posible a través de las actividades formativas de la carrera. De las actividades tipo
propuestas se seleccionaron para su aplicación, las de contenido ambiental, que se corresponden con
los resultados del diagnóstico aplicado, los objetivos formativos declarados en el Modelo del
profesional de la carrera y las características de los sujetos del proceso educativo.

1. Realizar actividades deportivas recreativas en las comunidades, con carácter ambientalista,


integrando los contenidos de las asignaturas del año.
2. Debatir libros sobre la temática medioambiental y su vínculo con las actividades físicas
deportivas.
3. Organizar actividades divulgativas en la residencia estudiantil, encaminadas a desarrollar
normas y hábitos ambientalistas que favorezcan la calidad de vida y la calidad del medio ambiente.
4. Participar y mostrar perseverancia en labores de embellecimiento y saneamiento del ambiente
escolar y comunitario.
5. Participar en cines debates y actividades literarias relacionadas con la temática
6. Realizar festivales y concursos de poesías y canto sobre la temática.
7. Declarar los cuartos de la residencia estudiantil. Defensores de la calidad de vida y la calidad
del medio.
8. Conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, mostrando perseverancia en las actividades
proteccionistas.
9. Realizar concursos alegóricos al medio ambiente y la decisión de protegerlo, sus principales
problemas locales o comunitarios y sus posibles soluciones.
10. Realizar debates de obras martianas en las que se refleje su pensamiento ambientalista y su
interés por proteger la naturaleza.
11. Conmemorar efemérides ambientales que incentiven la disposición para defender los derechos
a un medio ambiente.
12. Divulgar a través de periódicos murales la importancia de la solución de los problemas
ambientales y la decisión de proteger el medio.
13. Participar en proyectos comunitarios que contribuyan al desarrollo de valores éticos.
14. Debatir artículos de la prensa relacionados con el desarrollo de capacidades para contribuir a
elevar la salud humana y la calidad del medio.
15. Montar exposiciones fotográficas que permitan comparar el impacto del deporte en el atleta
en el capitalismo y el socialismo.
16. Debatir documentos que rigen la política ambientalista cubana y el uso de tecnologías en las
actividades deportivas.
17. Visitar museos del deporte para profundizar en el conocimiento sobre las tecnologías propias
de esta actividad y determinar los posibles impactos en el medio ambiente.
18. Determinar desde un enfoque profesional los problemas ambientales comunitarios y proponer
soluciones sostenibles y responsables a ellos.
19. Divulgar la ley de protección del medio ambiente para contribuir a su conocimiento y
cumplimiento demostrando respeto y responsabilidad.
20. Visitar áreas deportivas para conocer las condiciones ambientales en que se desarrolla la
práctica del deporte masivo y promover el interés de desarrollar estilos de vida sanos.
21. Organizar jornadas de recuperación de materias primas para eliminar vectores que afectan la
salud humana.
22. Organizar campañas de reforestación y rehabilitación de áreas verdes urbanas, para la
contribución al desarrollo de estilos de vida saludables.
23. Programar excursiones, visitas a museos, jardines botánicos, zoológicos, áreas protegidas,
lugares históricos y otros sitios de la comunidad con el objetivo de divulgar la relación Recreación
Física – medio ambiente.
24. Realizar talleres que demuestren la importancia de la Cultura Física Terapéutica, Profiláctica
y la Recreación Física para los distintos sectores de la población.
25. Realizar conversatorios en los que se fundamenten el proceso de desarrollo científico

214
tecnológico de la Cultura Física en Cuba, desde un enfoque ambientalista, de manera que
contribuya a la educación de los valores, convicciones e ideales.
26. Organizar un encuentro con el médico de la familia de la comunidad para abordar la
importancia de la Cultura Física terapéutica, profiláctica y la Recreación Física.
27. Realizar estudios de impacto ambiental de las actividades terapéuticas, profilácticas y
recreativas en la comunidad donde está enclavada la escuela u otros ambientes donde desarrollan
su actividad los estudiantes de la Cultura Física.
28. Realizar talleres para promover estilos de vida sanos, en función de las transformaciones
físicas y sociales que se producen en las comunidades, demostrando una actuación comprometida
con el proyecto socialista de la Revolución cubana.
29. Aprovechar la realización de juegos deportivos en la comunidad, para demostrar la
importancia del deporte en el desarrollo de estilos de vida sanos.

3. CONCLUSIONES

Promover el emprendimiento social es la respuesta más acertada para revertir la crisis global, como
medida de reactivación y enriquecimiento de la sociedad, cuyo objetivo básico es el desarrollo y
mejora de la sociedad, por lo que un entorno adecuado para propagarlo es el ámbito educativo
universitario.
La vinculación universidad- sociedad requiere hoy de enfoques diferentes a su función ante los
nuevos retos del siglo XXI, por lo que en la universidad moderna la vinculación se ha ido
modificando, enriqueciendo y transformando, con carácter multifactorial y complejo; que le permita
intervenir en el entorno, con las suficiencias necesarias para generar dinámicas de cambio hacia una
sociedad más justa y sostenible.
El contenido ambiental que caracteriza la gestión socioambiental, está orientado a contribuir a elevar
la calidad de vida y del medio ambiente, a partir del encargo social y las esferas de actuación de estos
profesionales. Su aplicación es posible a través de la estrategia educativa ambiental, que cumple la
función, dentro de la concepción pedagógica, de concreción del proceso formativo ambiental
universitario en Cultura Física, al materializar las acciones curriculares y extensionistas, en los
proyectos educativos de años y brigadas.

4. BIBLIOGRAFÍA

Amaya, S. (2015, 2 de junio). Vinculación, entornos, sociedad. Granma. Recuperado de:


http://www.granma /esp/sprensa/noticias/prensa/
Auerswald, P. (2009). “Creating Social Value”. Stanford Social Innovation Review, 7(2), 51-55.
Fernández Lamarra, N. (2004). “Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en
América Latina”. Revista Iberoamericana de Educación. (35), 39-71.
García Guadilla, C. (1997). El valor de la pertinencia en las dinámicas de transformación de la
educación superior en América Latina. En: Yarzábal, L. (Ed.).
Ginés Mora, J. (2004). “La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento”.
Revista Iberoamericana de Educación. (35): 13-37.
Ginés Mora, J. y Fernández Lamarra, N. (2005). “Debates sobre la convergencia de los sistemas de
educación superior en Europa y América Latina”. En: N. Fernández Lamarra y J. Ginés Mora
(Coords.). Educación superior: convergencia entre América Latina y Europa. 1ª. ed. Caseros:
Univ. Nacional de Tres de Febrero, 348 p.
González, R., y Zúñiga, A. (2011). “Método CEPCES para la evaluación del potencial
emprendedor”. Journal of Technology Management & Innovation, (6), 77-99.
Guzmán, A., y Trujillo, M. A. (2008). “Emprendimiento social – revisión de literatura”. Estudios
Gerenciales, 24, (9), 105-125.
Lanzas, A., Lanzas, V., y Castaño, J. C. (2006). “Modelo Administrativo para una unidad de
emprendimiento en instituciones públicas de educación superior, caso Universidad Tecnológica
de Pereira”. Scientia Et Technica, (30), 239-249.
Orrego, C. (2009). “La fenomenología y el Emprendimiento”. Pensamiento y gestión, Universidad

215
del Norte, (27), 235-252
Pérez Lindo, A. (2014). Teorías y gestión de la Universidad. Ciudad del Este: Universidad Nacional
del Este.
RAE: Diccionario de la Lengua Española. (Vigésima segunda edición). Emprender. Recuperado de:
http://lema.rae.es/drae/?val=emprender
Roberts, D., y Woods, C. (2005). “Changing the world on a shoestring: the concept of social
entrepreneurship”. University of Auckland Business Review, 7(1), 45-51.
Tünnermann, C. (2001). Universidad y Sociedad. Balance histórico y perspectivas desde América
Latina. Managua: Ed. Hispamer.
UNESCO. (1998). Conferencia mundial de educación superior Visión y acción. Conferencia de
clausura “La Educación Superior y el Futuro. Recuperado de:
http://www2.uca.es/HEURESIS/documentos/ConfeUNESCO.pdf.
Valls, N., Villa, A., Martínez, S., y Hernando A. (2009). Emprendimiento social juvenil. 18 Buenas
prácticas. Barcelona: Fundación Bertelsmann.
Zahra, S. A., Filatotchev, I., y Wright, M. (2009). “How do threshold firms sustain corporate
entrepreneurship? The role of boards and absorptive capacity”. Journal of Business Venturing,
24, (3), 248-260.

216
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL: SOLUCIÓN ROBÓTICA


''WILLOW DEVOLVIENDO SONRISAS'', PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD.

Juan Carlos Pomaquero Yuquilema


jpomaquero@espoch.edu.ec
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – Ecuador

José Fernando López Aguirre


Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – Ecuador
jose.lopez@espoch.edu.ec

Roberto Carlos Villacrés Arias


Escuela Superior Politécnica de Chimborazo – Ecuador
roberto.villacres@espoch.edu.ec

RESUMEN

En este mundo de cambios constantes y profundos que prioriza al Ser Humano como sujeto y fin, es
importante ofrecer alternativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida con proyectos
innovadores que permitan promover el desarrollo social; por lo que hemos tomado como punto de
partida a los grupos vulnerables con discapacidad; para ello presentamos el ROBOT WILLOW para
fomentar la inclusión social y educativa de niños y jóvenes con discapacidades. La propuesta está
dirigida a 100 centros de educación que trabajan con personas con discapacidad.
Para alcanzar el propósito del proyecto se cuenta con el diseño tecnológico e innovador de un
dispositivo elaborado a base de un polímero de maíz biodegradable que trabaja con un Smartphone
y que incluye aplicaciones que permiten interactuar al robot con los pacientes. Por otra parte se ha
realizado el correspondiente diagnóstico de mercado para conocer datos actualizados sobre el número
de beneficiarios que se desea atender.

PALABRAS CLAVE: emprendimiento, innovación, social, inclusión, discapacidad

ABSTRACT

In this world of constant and profound changes that prioritizes the Human Being as subject and
purpose, it is important to offer alternatives that contribute to improving the quality of life with
innovative projects that allow promoting social development; so we have taken as a starting point
the vulnerable groups with disabilities; for this we present the ROBOT WILLOW to promote the
social and educational inclusion of children and young people with disabilities. The proposal is aimed
at 100 education centers that work with people with disabilities.
To achieve the purpose of the project, we have the technological and innovative design of a device
made from a biodegradable corn polymer that works with a Smartphone and that includes
applications that allow the robot to interact with patients. On the other hand, the corresponding
market diagnosis has been made in order to know updated data on the number of beneficiaries to be
served.

KEY WORDS: entrepreneurship, innovation, social, inclusion, disability

217
1. INTRODUCCION

Westhead y Wright (2013) definen el emprendimiento como un acto de crear y dirigir un negocio,
así como también escalarlos para generar ganancias. Por otro lado, Ferreira (2018) proporciona una
definición más moderna de emprendimiento, que trata de transformar el mundo entero mediante la
resolución de grandes problemas, incluida la creación de productos y sistemas innovadores, cambios
sociales y la presentación de la nueva solución que cambia la vida. Uno de los conceptos de la
iniciativa empresarial es la aplicación de herramientas, principios y talentos empresariales para
buscar soluciones a los desafíos ambientales y sociales. El individuo o grupo de personas detrás de
cualquier iniciativa empresarial, los empresarios, toman los riesgos en nombre de una idea o
innovación en la que ´´gastan´´ gran parte de su tiempo y dinero en una empresa incierta. Sin
embargo, el éxito de los empresarios puede convertir sus conceptos en nuevos productos y servicios
que crean varias oportunidades de trabajo, así como mejorar la conveniencia para la humanidad. De
acuerdo con esto, los avances tecnológicos y la innovación social juegan un papel integral en la
mejora de la calidad de vida. Una de las innovaciones sociales que mejoran la calidad de vida son las
soluciones tecnológicas de asistencia para personas con discapacidad.
El individuo o grupo de individuos que operan y se organizan en cualquier forma de negocio debe
poseer un conjunto de características para tener negocios exitosos, incluyendo enfoque comercial,
confianza, creatividad, delegador, determinación, independiente, buscador de conocimiento,
generador de relaciones, tomador de riesgo, y mucho más. Toda decisión del emprendedor debe
tomarse de acuerdo con el impacto del beneficio, ya sea anticipado u observado. Los emprendedores
deben tener confianza con sus propios conocimientos que los llevarán al éxito de su negocio. No
hacen preguntas sobre si realmente valen la pena tener éxito o si pueden tener éxito. Además, la
creatividad desempeña un papel integral en el éxito de los emprendedores y sus negocios en el que
establecen conexiones entre situaciones aparentemente no relacionadas y crean nuevas soluciones
para problemas o problemas específicos (Whitmore, 2016).
Además, los empresarios exitosos permiten el asesoramiento de otras personas, ya que son
conscientes de que no pueden hacer todo por sí mismos. Necesitan tener determinación en perseverar
a través de las dificultades. Además, los empresarios son independientes en el sentido de que tienen
la capacidad de hacer lo que sea necesario para conseguir sus objetivos. Los empresarios exitosos no
se detienen en el conocimiento que tienen ya que siempre están buscando y ansiosos de conocimiento
relevante. Además, los empresarios también tienen la capacidad de transmitir claramente el negocio
y convencer a otras personas sobre su valor. Por un lado, los empresarios crean una relación
armoniosa con las personas que los rodean, ya que saben que estas personas los ayudan más en lo
que respecta al crecimiento y la supervivencia del negocio. Por último, los empresarios deben
convertirse en tomadores de riesgos para tener éxito en sus negocios, ya que cualquier crecimiento y
nueva empresa implica riesgos. Deben tener un conocimiento instintivo de cómo gestionar y mitigar
situaciones de alto riesgo para lograr el éxito en sus negocios (2016).
Según Laabidi, Jemni, Jemni Ben Ayed, Ben Brahim y Ben Jemaa (2014), el informe mundial sobre
la discapacidad afirma que más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algunas
discapacidades. En línea con esto, según el Informe Global de la UNESCO (2013), las personas con
discapacidad se enfrentan a una amplia gama de obstáculos, como el acceso a la educación, la
información y la falta de oportunidades de empleo. The Disabled World (2018) describió la
discapacidad como una consecuencia de un impedimento particular que puede ser cognitivo, físico,
mental, emocional, sensorial, de desarrollo o incluso una combinación de estos. Además, se refiere
a la falta de capacidad en comparación con la norma o estándar de una persona o grupo de personas.
Puede estar presente desde el nacimiento o tiene lugar durante la vida de un individuo. El hecho de
que la tecnología y las innovaciones beneficien considerablemente a la humanidad permite que las
personas con discapacidad sean bienvenidas y aceptadas en la sociedad. Además, la tecnología
siempre ayuda a las personas con discapacidad, especialmente para aquellos con discapacidad visual,
discapacidad del habla y trastornos o discapacidades motrices.

Por esta razón, el emprendimiento juega un rol integral en la innovación y producción de productos
y servicios que pueden mejorar la calidad de vida de la humanidad, especialmente aquellos que viven

218
con una discapacidad. La tecnología proporciona soluciones para las personas que viven con
discapacidades, desde experiencias personales vividas hasta logros comunitarios. Hoy en día, existe
una amplia gama de productos y servicios que ayudan enormemente a las personas con discapacidad
a vivir casi la misma calidad de vida que las personas sin ningún tipo de discapacidad. Según
Zielinski (2014), hay un gran porcentaje de personas que necesitan asistencia por discapacidad de
diferentes maneras y estas necesidades surgen de diversas maneras. Además, el autor señala que las
empresas no están creando y desarrollando tecnologías, productos y servicios para personas con
discapacidades simplemente por el deseo de ayudar. Está claro que hay razones de responsabilidad
social detrás de las innovaciones de diferentes negocios, pero también lo ven como una oportunidad
comercial. Hoy en día, existe un mercado en crecimiento y una demanda creciente de tecnología
accesible para personas con discapacidades.

Con estos antecedentes el robot WILLOW es un prototipo que tiene como objetivo mejorar la
convivencia y el ambiente escolar de estos grupos vulnerables que son las personas con discapacidad
promoviendo un sistema educativo inclusivo y sin discriminación alguna, garantizando así la
igualdad de oportunidades.

Este proyecto busca la mejora del ambiente escolar y la erradicación de problemas relacionados
con habilidades sociales, cognitivas y lingüística, barreras que impiden el ejercicio del derecho a la
educación como consecuencia de los problemas en la comunicación y el aprendizaje escolar, lo
cual no permiten que sean insertadas socialmente, y mejoren su calidad de vida.

El concepto de ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad es parte del paradigma
del “Buen Vivir” o Sumak Kawsay. Favoreciendo de esta manera el apoyo a los ejes transversales
como la Educación para la paz, Educación para la convivencia.
En el Ecuador, desde hace diez años atrás el estado a través de sus autoridades han asumido el reto
de construir una “Patria para todos y todas”, una sociedad más justa y solidaria que promueva la
inclusión social de todos los sectores, especialmente de aquellos grupos que requieren atención
prioritaria como es el caso de las personas con discapacidad.

La educación es un derecho que los Estados han de promover, respetar y garantizar a todas las
personas a lo largo de su vida. Hacer efectivo este derecho supone que todos tengan acceso a una
educación de calidad en igualdad de oportunidades y condiciones. Justamente estos elementos son
los que definen a la educación inclusiva, que busca reducir toda forma de discriminación y exclusión.
Se pone de manifiesto que el rol que le compete al Estado y a la comunidad nacional e internacional
es hacer accesible este derecho humano fundamental.
Teniendo como fundamentando el siguiente artículo:
Art. 48.- El Estado adoptará a favor de las personas con discapacidad medidas que aseguren:
1. La inclusión social, mediante planes y programas estatales y privados coordinados, que
fomenten su participación política, social, cultural, educativa y económica.
2. El establecimiento de programas especializados para la atención integral de las personas
con discapacidad severa y profunda, con el fin de alcanzar el máximo desarrollo de su personalidad,
el fomento de su autonomía y la disminución de la dependencia.

No hay mejor manera de garantizar la “igualdad de oportunidades” entre niños, niñas, adolescentes,
jóvenes y personas adultas sino garantizando a las personas con discapacidad el derecho de acceder
y permanecer en el mismo ambiente escolar que los y las demás, con las adaptaciones que sean
necesarias como lo es la tecnología, sin que tengan que estar dentro de un sistema de enseñanza
segregado y sustitutivo de la escuela regular.
Entre los objetivos planteados de la presente investigación tenemos:

 Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la inclusión social.
 Fomentar el uso del ROBOT WILLOW en el sistema educativo para el aprendizaje de niños
y jóvenes en centros de formación especializados.

219
 Determinar la importancia del uso de la tecnología para mejorar las habilidades intelectuales
y mentales de estos grupos vulnerables.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

Beneficiarios

Según datos del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades CONADIS de Febrero 2017
en el Ecuador existen registradas 418001 personas con discapacidad de las que 47.07% presentan
discapacidades físicas, el 22.49% intelectuales, 12.81% auditiva, 11.80% visual, 4.48% psicosocial
y 1.34% discapacidad de lenguaje. De esta población el 27.68% tiene discapacidades moderadas y
el 17.56% es leve, estas personas son quienes tienen la posibilidad de mejorar sus habilidades con el
ingreso a instituciones educativas de educación especializada e inclusiva, que según la información
disponible en el Ministerio de Educación existen 101 establecimientos fiscales en los que se trabajan
con estudiantes con discapacidad, que constituyen nuestro grupo de beneficiarios en primera
instancia con la propensión de mejorar el entorno académico, ya que más allá de permitir el ingreso
a la educación formal, es importante minimizar las barreras que limitan el aprendizaje.

Los dispositivos empleados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se


pueden involucrar como objetos de aprendizaje aprovechando artefactos de uso cotidiano como son
Smartphone, computadores, juguetes interactivos, se pueden enriquecer con materiales digitalizados
y elementos multimedia, que pueden trabajar con realidad virtual y realidad aumentada, para ofrecer
accesibilidad al uso de la tecnología para las personas con discapacidad, que acuden a estos centros
de formación e incorporar elementos, aplicaciones e innovaciones que favorecen la inclusión social.
En una segunda etapa se puede llegar a instituciones privadas y profesionales que contribuyen a
brindar terapias y alternativas para que las personas con discapacidad se involucren activamente en
las actividades sociales de su entorno.

Propuesta Técnica
Para la ejecución de la propuestas, se levantará la información con el diagnóstico de situación inicial
a través de talleres participativos con profesionales en el área y expertos que tienen relación directa
con personas discapacitadas. Posteriormente se aplicará un estudio de mercado para conocer las
necesidades de los consumidores y contar con una base de datos de fuentes primarias de información.

Los instrumentos a utilizarse serán:


1. Fichas para empleadores y asociaciones de personas discapacitadas.
2. Ficha Individual para Detección de Necesidades
3. Ficha de Entrevista de Diagnóstico para las Autoridades Locales.

Tipos de acciones que desarrollará el proyecto

Rehabilitación Integral: Es el proceso por el cual la persona con discapacidad logra la mayor
compensación posible de las desventajas de toda naturaleza que puede tener como consecuencia de
una deficiencia o de una discapacidad para el desempeño de los roles que le son propios.

Rehabilitación Profesional: No es una etapa de la rehabilitación integral sino un aspecto de ella,


que debe integrarse armónicamente con otros aspectos de la rehabilitación.

Integración Socio-Laboral: Participación de la persona con discapacidad en la vida corriente de la


comunidad, a través de una actividad productiva para la que tenga la capacidad, el deseo y la
oportunidad de desempeñar.

Integración Laboral: Objetivo inmediato de la rehabilitación profesional y como el fin último de la


rehabilitación de las personas con discapacidad.

220
Equiparación de Oportunidades: Proceso mediante el cual los diversos sistemas de la sociedad, el
entorno físico, los servicios, las actividades, la información y la documentación se ponen a
disposición de todos.

Reinserción Socioeconómica: Basada en la comunidad es un componente necesario en la


realización de rehabilitación integral.
Para lograr los objetivos propuestos, la zona de producción estará ubicada en la ciudad de Riobamba
que por estar en el centro del país es una zona estratégica para el aprovisionamiento de materias
primas y para la distribución de los productos terminados.

Fases de desarrollo de Willow

Parámetros geométricos de Willow: Definir la cantidad y grados de libertad que tendrá el


dispositivo para establecer el modelo cinemático, la longitud de eslabones y el espacio óptimo de
trabajo.

Parámetros dinámicos: Estimación de las masas de cada uno de los eslabones, considerando que se
necesita estabilidad, movilidad y ligereza, se seleccionará “PLA” que es un materia biodegradable.

Selección de servo-accionamientos: Los servomotores se componen de un motor de corriente


continua, un juego de engranajes para la reducción de velocidad, un potenciómetro ubicado sobre el
eje de salida (que se usa para conocer la posición) y una plaqueta de circuito para el control

Programación: Desarrollo de las aplicaciones de cada una de las funciones con las que el robot
interactúa con los beneficiarios.

Materiales Producto terminado

12 grados de libertad “Motores hitec 311”


1 arduino UNO
1 shield USB host
3 reguladores de voltaje de 3 amperios
1 Celular con sistema operativo Android
1 batería de 1500 miliamperios de 7.4 voltios (2 horas de uso continuo)
Análisis de riesgos

Factores internos y externos


 Falta en el control de los procesos provocan que los algoritmos no cumplan el tiempo de
respuesta.
 Inadecuada asignación de los recursos.
 Otra compañía ofrece productos similares.
 Cambios en las políticas de uso de tecnología de código abierto.
 Hardware requerido no se encuentra a tiempo en el mercado.
 Clientes solicitan cambios extremos a los requerimientos originando retrasos en la entrega.
 Se mantiene aranceles para la importación de materias primas.

3. RESULTADOS

 Uso de tecnologías en el sistema de educación especial que permita a los docentes


tradicionales tener un nivel de interacción adecuado con las personas con discapacidad.

221
 Mejoras en los resultados de aprendizaje de las personas con discapacidad moderada y leve
quienes cuentan con un proceso virtual terapéutico que les permite fortalecer el desarrollo
de sus habilidades motrices y cognitivas.
 Interacción entre profesionales especialistas y personas discapacitadas quienes brindan sus
servicios a través del dispositivo facilitando la relación médico - paciente.
 Incremento en las relaciones sociales de las personas discapacitadas a través de las terapias
facilitadas por intermedio del dispositivo.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

En el presente artículo se ha resaltado como el objetivo central el emprendimiento social, y como a


través de ello se da soluciones a problemas sociales, en particular aquellas personas que tienen algún
tipo de discapacidad, se aborda sobre un prototipo robótico funcional que a través de una aplicación
permite la interacción entre el médico y el paciente, facilitando así la terapia que puede recibir incluso
de manera remota.

Los emprendedores sociales, con la ayuda de Internet y las TIC, pueden facilitar la participación
económica, social y cívica de las personas con discapacidad. Innovaciones sociales como Willow
permite mejorar la calidad de vida de aquellas personas con algún tipo de discapacidad.

El robot Willow es un prototipo funcional, que tiene siete versiones anteriores, en cada versión se ha
ido mejorando su funcionalidad, y en esta última versión la octava, es la más amigable, en un futuro
se tiene planificado buscar los inversionistas para la construcción de este prototipo de manera masiva,
mismos que estén destinados a la ayuda de personas con discapacidad en los diferentes centros de
atención del Ecuador.

5. BIBLIOGRAFÍA

Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.

Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome, proteome, and
information-based medicine. Addison-Wesley Professional.

Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... & Taylor, J.
(2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists. Current protocols in
molecular biology, 19-10.

Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina NGS Data.
URL http://www. usadellab. org/cms/index. php.

Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... & Nekrutenko, A.
(2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome analysis. Genome research,
15(10), 1451-1455.

222
AREA CIENTIFICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EL EMPRENDIMIENTO PARA LA PRIMERA INFANCIA

Puentes Lozano Hernando; hernando.puentes@cecar.edu.co; Coordinador Unidad de


Emprendimiento: Corporación Universitaria del Caribe-CECAR-Montería Colombia

RESUMEN

La presente ponencia propone un modelo conceptual, que pretende garantizar formar individuos con
espíritu emprendedor para la primera infancia, iniciando desde la educación pre-escolar, teniendo
en cuenta un enfoque holístico, que permita incorporar y apropiar competencias, habilidades
auténticas.

Apropiar competencias emprendedoras para primeros años, es un reto que la educación enfrenta, el
sistema educativo no está preparado para hacerlo con auténtico espíritu emprendedor. Los recursos
económicos y físicos, son imprescindibles para un emprendimiento empresarial; también lo son los
recursos emocionales conectados sistemática y holísticamente: Visión futura (sueño), defensa del
sueño en forma racional (efecto Pigmalión), consciencia que somos constructores de nuestro destino
(locus control) y sobreponerse a las adversidades, saliendo fortalecido (resiliencia).

En los niños la lúdica hace a su cerebro emocionarse, y coadyuva aprender habilidades ligadas al
desarrollo emprendedor, a un manejo de finanzas, identificando fenómenos de su contexto y
potencializando la creatividad que en los niños aflora espontáneamente.

ABSTRAC:

This paper proposes a conceptual model, which aims to ensure individuals with
entrepreneurial spirit for early childhood, starting from pre-school education, taking into
account a holistic approach, which allows to incorporate and appropriate skills, authentic
skills.
Appropriating entrepreneurial skills for the first years is a challenge that education faces, the
educational system is not prepared to do so with an authentic entrepreneurial spirit. The
economic and physical resources are essential for a business venture; so are the emotional
resources systematically and holistically connected: Future vision (dream), defense of the
dream in a rational way (Pygmalion effect), consciousness that we are builders of our destiny
(locus control) and overcome adversity, coming out strengthened (resilience)
In the playful children makes their brain excited, and helps to learn skills linked to
entrepreneurial development, to a management of finances, identifying phenomena of their
context and potentiating the creativity that springs up spontaneously in children.

PALABRAS CLAVES: creatividad, cientificidad, primera infancia, recursos emocionales,


creativity, scientificity, early childhood, emotional resources

223
1. INTRODUCCIÓN

El emprendimiento debe ser visto y tomado como un estilo de vida que permite a los individuos
identificar constantemente nuevos retos, nuevas metas, nuevos sueños y buscar la manera de
alcanzarlos proactivamente, siendo la educación en todo su horizonte formativo el medio ideal en
el cual deberá estar inmerso. Incluso para formar personas emprendedoras se hace necesario lo que
el contexto hogareño puede ofrecer al infante en su desarrollo personal. Sin embargo, el hombre
desde su nacimiento está aprendiendo, incorporando y apropiando constantemente experiencias sobre
su cuerpo y absorbe de tal manera el conocimiento, adaptándose de manera natural a su contexto
inmediato.

A partir de los cuatro años de vida, producto de experiencias previas, muestran más autonomía y el
aprendizaje es mucho más rápido, paralelamente mejoran su motricidad, entienden los sentimientos
y hasta cierto punto manejan sus emociones. Hasta aquí es identificable, cuán importante es el hecho
de desarrollar individuos emprendedores desde su primera infancia, y más aún permear los modelos
educativos actuales y sin detrimento de los mismos, con los conceptos que conlleven a formar
individuos con verdadero espíritu emprendedor.

2. DESARROLLO DE LA CUESTIÓN PLANTEADA

Incorporar y apropiar competencias emprendedoras que redunden personalmente, desde los


primeros años, es uno de los retos que la educación enfrenta hoy, por cuanto el sistema
educativo latinoamericano no está preparado para formar desde la primera infancia con un
verdadero y auténtico espíritu emprendedor. En este sentido Puentes (2017) plantea lo siguiente:
Los procesos y modelos utilizados por los diferentes actores en los ecosistemas de
emprendimiento en américa latina, no han cumplido, en parte, con las expectativas para
los cuales fueron diseñados y creados. Las causas son diversas y van desde los modelos
pedagógicos utilizados por las diferentes instituciones educativas, pasando por los
docentes, estudiantes, padres de familia y otros actores que nutren tal ecosistema. Si
bien es cierto que tenemos la disponibilidad de incorporar y apropiar conceptos
sicológicos y sociológicos, convalidados científicamente en el quehacer académico, que
permiten en las personas a coadyuvar alcanzar lo que por encima de cualquier cosa se
quiere lograr, no ha sido fácil, conectarlos adecuadamente, aun existiendo experiencia
y logros significativos en la cotidianidad local, regional en incluso mundial.
Es necesario entonces aportar al ecosistema un modelo conceptual para emprender
personal y empresarialmente que inicie precisamente en la primera infancia, que rete
modelos educativos sin detrimento de los mismos. El emprendimiento es una
herramienta poderosa como motor de desarrollo, sin ser tampoco la panacea, por cuanto
es uno de los tantos factores que lo componen.
Ahora, los docentes interactuamos con jóvenes que aparentemente están desconectados
de su realidad contextual y se les acusa de pobreza mental como antítesis del
emprendimiento tanto personal como empresarial, que no les permite apropiarse de una
visión futura. Sin embargo la generación millennials, jóvenes entre 20 y 35 años,
nacidos entre 1981 y 1995, es la realidad de una generación de consumidores que están
cambiando las expectativas de las empresas de hoy, debido a sus propias características
y necesidades, las cuales incidirán en el futuro sostenible de las organizaciones actuales
(p 30 ).
En la actualidad ya existen los denominados Centennials, nacidos a partir de 1997, los cuales, son
considerados los hermanos menores de los Millennials, cuyas características son muy propias y mis
diferentes a las de sus hermanos mayores. Tal circunstancia, ensombrece aún más el panorama, lo
que obliga necesariamente a tomar cartas en el asunto

224
3. CONCLUSIONES:

Bajo las anteriores apreciaciones la presente ponencia propone un modelo conceptual, que pretende
garantizar formar individuos emprendedores de la primera infancia, iniciando desde la educación
pre-escolar, teniendo en cuenta un enfoque holístico e integral que les permita incorporar y apropiar
competencias, habilidades y destrezas auténticas, entre ellas, como el cultivo de la autoconfianza,
como un superpoder del yo puedo hacerlo, que lo identifiquen como niño creativo, empáticos y
responsable. En el Japón por ejemplo, los deberes académicos y los exámenes, no son tan importantes
como apropiar en el infante: el respeto hacia las personas y a los animales, a propiciar la generosidad,
a ser compasivos y disciplinados, a respetar el trabajo, a buscar siempre la verdad, a relacionarse con
los demás y la naturaleza, cuya finalidad es formar mejores ciudadanos.

En ese orden de ideas el modelo sugiere incorporar metodologías que permitan un aprendizaje
significativo, para toda la vida, soportada en la lúdica y el juego y en la educación para el ejemplo.
El modelo parte de la interacción sistemática de relacionar los denominados “recursos emocionales”,
que confluyan a un propósito de vida emprendedor que conlleve a su vez, a las personas para que
florezcan y prosperen, de esta manera:

Figura 1. Enfócate en tu sueño (ley de atracción) + Defiéndelo a toda costa (efecto Pigmalión) + se el constructor de tu propio destino
(locus de control) + Se resiliente (sal fortalecido de la adversidad). Fuente propia

Teniendo en cuenta además la lúdica y el juego, que en los niños permite a sus cerebros emocionarse,
para incorporar y apropiar conceptos mencionados anteriormente y transversalmente permiten
también aprender habilidades que están ligadas al desarrollo emprendedor personal, a un manejo de
las finanzas, identificando fenómenos relevantes de su entorno y contexto inmediato y
potencializando la creatividad que en los niños aflora espontáneamente.

Los juegos de sala, por ejemplo el dominó, permiten a un niño incorporar y apropiar la toma de
decisiones, el parqués en trabajar en equipo, las damas chinas en alcanzar una meta, el ajedrez a
conocer de estrategia, monopolio a identificar oportunidades de negocios del entorno y así
sucesivamente.

225
Este modelo conceptual se encuentra en construcción y la ponencia ofrece la oportunidad y la
disculpa de ir labrando los lineamientos de un libro denominado precisamente “El Emprendimiento
para la Primera Infancia”, con la ayuda de todos ustedes y sus valiosos aportes al respecto

4. BIBLIOGRAFIA:

Puentes, H (2017). Artículo “El poder mágico del emprendimiento”. Revista institucional de la
Corporación Universitaria del Caribe-CECAR-ASSN 0122-6932

226
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EMPRENDIMIENTOS ASOCIATIVOS DE LA ECONOMIA POPULAR Y


SOLIDARIA EN EL ECUADOR
Martha Romero Rivadeneira
mjustin63@hotmail.com martha.romero@ieps.gob.ec
Instituto de Economía Popular y Solidaria

Teresa Criollo
Instituto de Economía Popular y Solidaria

RESUMEN
La economía popular y solidaria (EPS) nace como una alternativa económica inclusiva que reconoce
al ser humano como sujeto y fin del desarrollo, y no únicamente como un actor de intercambios
comerciales. Ecuador con el mandato constitucional del 2008, surgen políticas públicas bajo la
denominación de Economía Social que implica mejorar la calidad de vida de una manera sostenible,
y es aquí donde nace nuestro sistema económico como social y solidario. En este marco se crea el
Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) donde, se fomenta y se promueve esta nueva forma
de emprender mediante lo solidario, equitativo, recíproco, priorizando al trabajo del ser humano
como sujeto y fin de su actividad, orientado al buen vivir.
En esta presentación nos centraremos en la Asociatividad dentro de la EPS, emprendimiento
asociativo, y experiencias y acciones de la Institucionalidad pública en el desarrollo de este nuevo
sistema económico en el país.
Palabras claves: Ley, institucionalidad, asociatividad, emprendimientos.

ABSTRACT
The popular and solidary economy is born as an inclusive economic alternative that recognize the
human being as a subject and end of development, and not only like an actor of commercial
exchanges. Ecuador with the constitutional mandate of 2008, emerges public policies under the
designation of Social Economy which implies improving the quality of life in a sustainable way, and
is here where is born our economic system as social and solidary. In this frame it creates the
Popular and Solidary Economic Institute where it encourages and promotes this new form of
undertaking through solidarity, equity, reciprocity, prioritizing the work of the human being as
subject and end of his/her activity oriented towards the good living.
In this presentation we will focus on Associativity within the popular and solidary economy,
associative entrepreneurship, and experiences and actions of public Institutionalism on the
development of this new economic system in the country.
KEY WORDS: Law, institutionalism, associativity, entrepreneurships

1.- INTRODUCCION
La economía popular y solidaria es el conjunto de emprendimientos asociativos de producción,
transformación, comercialización y servicios de grupos de personas que se han juntado con el fin de
mejorar su calidad de vida y el de comunidad, generando desarrollo territorial (Arcosetal, 2011:9)

227
En el Ecuador la economía popular y solidaria adquiere relevancia y visibilidad en el año 2008 con
la nueva constitución, la misma que indica en el artículo 283:
“El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a
una relación dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la
naturaleza y tiene y tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones
materiales e inmateriales que posibilita el buen vivir”
Es importante indicar que se habla de economía solidaria, porque se toma en cuenta la Ley Orgánica
de la Economía Popular y Solidaria y del sector Financiero Popular y Solidario (LOEPS) e
implementada mediante Decreto Ejecutivo publicado en el registro Oficial No 444 del 10 de Mayo
del 2011 se define en el artículo1 que la economía solidaria es:
“La forma de organización económica, donde sus integrantes, individual o colectivamente, se
organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio, comercialización, financiamiento y
consumo de bienes y servicios, para satisfacer necesidades y generar ingresos, basadas en
relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano
como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre
la apropiación, el lucro y la acumulación de capital”
Con la normativa planteada en el país, se puede evidenciar que lo que se busca es fomentar el modelo
económico social y solidario, en donde priman los principios solidarios como la “Distribución
equitativa, respeto a la entidad cultural, autogestión, equidad de género, comercio justo,
responsabilidad social y ambiental, búsqueda del bien común y la prelación del trabajo sobre el
capital social” (LOEPS; 2011)
Al ser un sector que no ha sido visibilizado anteriormente por los gobiernos ni por los académicos,
es un tema que es necesario conocer más a fondo, para evidenciar como se manejan las
emprendimientos asociativos de la economía popular y solidaria y poder direccionar de una manera
efectiva las políticas públicas que impulse en el sector.
El objetivo de la presente, es conocer la dinámica de los emprendimientos asociativos de la economía
popular y solidaria en el Ecuador, centrándonos en el análisis de la Asociatividad en el marco de la
economía popular y solidaria, enfocados en las acciones por parte de la Institucionalidad pública e
incluso privada, como partes del desarrollo de este nuevo sistema económico, para proponer posibles
líneas a seguir.
En la actualidad, es más difícil para los pequeños emprendimientos dado su capacidad productiva,
dificultades operativas poder alcanzar resultados exitosos. En este contexto, el término asociatividad
surge como uno de los mecanismos de cooperación mediante el cual las pequeños y medianos
emprendimientos unen sus esfuerzos para enfrentar las dificultades a través de solución de problemas
comunes derivadas del proceso de globalización.
En primer lugar se expone la fundamentación teórica de economía social y solidaria que contempla
los subsistemas que integran el sistema económico ecuatoriano, la creación del Instituto de
Economía Popular y Solidario y sus servicios
Luego explicaremos la Asociatividad en el Economía Popular y Solidaria, los principales rubros
adjudicados a las asociaciones de la EPS mediante contratación pública, además de hacer un análisis
de las características de las asociaciones.
Por último se presenta un ejemplo de emprendimiento asociativo que ha implementado esta
economía para generar desarrollo económico en sus territorios.

228
2. METODO DESARROLLO
La presente ponencia utiliza una metodología de investigación cualitativa descriptiva, donde se
presenta el resultado de la experiencia obtenida a través del trabajo de campo en emprendimientos
asociativos de la Economía Popular y Solidaria.
Las fuentes de información utilizadas fueron las siguientes:

• Observación participativa: mediante la participación directa del ponente en el Instituto de


Economía Popular y Solidaria, institución pública encargada de promover el emprendimiento
asociativo, y por ende, el principal observador y partícipe de la creación de nuevos
emprendimientos.
• Investigación bibliográfica: fueron utilizadas fuentes secundarias provenientes del material
bibliográfico perteneciente al Instituto de Economía Popular y Solidaria. Entre las cuales se
puede destacar un caso de la una organización de mujeres Waorani de la Amazonia Ecuatoriana-
“AMWAE” así como otros documentos de interés como Aprendizaje de los procesos de
Asociatividad en las organizaciones sociales del Ecuador.

3. RESULTADOS
En el Ecuador desde el mandato constitucional del 2008 se han generado políticas públicas bajo la
denominación de Economía Social que implica mejorar la calidad de vida de la población
ecuatoriana de una manera sostenible, siendo aquí que se denomina a nuestro sistema económico
como social y solidario. Lo que reconoce la existencia de distintos subsistemas que integran el
sistema económico ecuatoriano.
1.- La economía Privada, cuya dinámica obedece a la lógica de la economía de mercado y de
acumulación capitalista.
2.-La economía publica, que corresponde a las actividades económicas que realiza el estado
3.- La economía mixta que articula alianzas y esfuerzos públicos –privados para la producción y/o
comercialización de bienes y servicios, necesarios para atender las demandas de la sociedad y
4.- La economía popular y solidaria como la forma de organización económica donde, donde sus
integrantes individuales o colectivos, organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio,
comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios, para satisfacer necesidades y
generar ingresos, basados en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al
trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad orientada al buen vivir en armonía con la
naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital”(asamblea Nacional 2014)
La economía popular y solidaria está basada en valores humanos y principios de solidaridad que
reconoce la acción humana y eje de la renovación de la política, la economía y la sociedad incluye
al conjunto de actividades y organizaciones de carácter comunitario, asociativo, cooperativa y demás
formas colectivas creadas para responder a las necesidades de empleo y de bienestar de los pueblos,
así como a movimientos ciudadanos orientados a democratizar y transformar la economía.
Se consideran como miembros de la EPS a los sectores cooperativistas, asociativos, comunitarios
y las Unidades Económicas que tienen las siguientes características:

229
Fuente: Superintendencia de Economía popular y Solidario
Búsqueda de la satisfacción común de las necesidades de sus integrantes especialmente de
autoempleo y subsistencia, búsqueda de la satisfacción común de las necesidades de sus integrantes,
especialmente de autoempleo y subsistencia; compromiso con la comunidad; el desarrollo territorial
y la naturaleza; ausencia del fin de lucro entre sus miembros; no discriminación alguno de sus
miembros; autogestión democrática y participativa; prevalecía del trabajo sobre el capital; de los
intereses colectivos sobre los individuales y las relaciones de reciprocidad y cooperación
En el año 2009 se crea el Instituto de Economía Popular y Solidario (IEPS), el cual se encarga de
apoyar a los ciudadanos que desean emprender procesos de desarrollo productivo, bajo la ley de
EPS. Esta ley basa sus lineamientos en el modelo Popular y Solidario, que consiste en una forma de
organización económica que promueve la asociatividad, da prioridad a la persona por encima del
capital y además fomenta la igualdad y la eficiencia en base a la superación grupal y comunitaria.
El IEPS busca la inclusión de todos los ciudadanos y ciudadanas, en los ámbitos: Económico
mediante la generación de empleo; Financiero, guiando en el acceso a créditos asociativos, Social,
mediante capacitaciones. El IEPS ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento de los procesos
organizativos asociativos para la consolidación de la EPS en el país.

230
Fuente: IEPS

Fortalecimiento de Actores
 Acompañamiento en el proceso de constitución legal
 Capacitación administrativa, organizativa y técnica
 Diseñar espacios de diálogo social
 Capacitaciones economía Popular y Solidaria
Fomento Productivo
 Alianzas con instituciones para la asistencia técnica en procesos operativos
 Cofinanciamiento y seguimiento de planes y negocios EPS
 Asesoría para la elaboración de plan de negocios EPS solidarios
 Asistencia técnica en procesos administrativos
Intercambio de Mercados
 Asesoría en compra pública inclusiva (Emprendedores)
 Asesoría en compra pública (instituciones)
 Espacios de (comercialización Ferias y Ruedas de Negocios )
 Asistencia técnica en procesos comerciales
Estudio e Investigación
 Dirigir y supervisar las propuestas de política pública
 Planificar dirigir y coordinar la investigación de estudios que impulsen el desarrollo de la
EPS  Planificar dirigir y coordinar la investigación económica referente a la Economía
Popular y Solidaria
 Coordinar y articular con instituciones públicas y privadas los estudios sobre EPS

La Asociatividad en la Economía Popular y Solidaria


La asociatividad surge como una de las mejores herramientas para mejorar su situación productiva
a la hora de insertase en el mercado nacional e internacional.
En el Ecuador la asociatividad constituye un pilar fundamental en las organizaciones sociales, por
cuanto involucran principios de cooperación y compromiso, objetivos comunes, integración para

231
ganar competividad, transparencia administrativa, teniendo presente los distintos factores de
rentabilidad, competitividad y productividad en cada una de las actividades desarrolladas
mancomunadamente.
Existen una gran cantidad de programas de apoyo para las Asociaciones indistintamente de su
naturaleza o actividad que desarrollen entre estas se puede destacar la Corporación Financiera
Nacional , BanEcuador, Instituto de Economía Popular y Solidaria, ofrecen programas de Fomento
Productivo para incentivar la producción y el desarrollo socio económico de sus comunidades.
Apoyando a los productores, asociaciones y sectores de menor desarrollo, a través de la cooperación
interinstitucional entre la Corporación y los promotores de Programas de Desarrollo
Estos programas han permitido que las asociaciones de la economía popular y solidaria se
fortalezcan, logrando participación e incidencia en la política pública del estado, sin embargo hay
mucho todavía por recorrer para lograr la sostenibilidad de las mismas y el acceso a los mercados
en condiciones de igualdad y equidad.
Características de las Asociaciones de la Economía Popular y Solidaria
Las Asociaciones de la EPS son de propiedad conjunta y gestión democrática; la identidad se refleja
en la idea de Socio que es propietario, administrador, usuario, proveedor, consumidor y trabajador,
el servicio que ofrece no percibe fines de lucro utilidad ni excedentes, el capital y reservas son
invariables e irrepetibles finalmente en las organizaciones no se realizan actos comerciales sino
solidarios dentro de los ejercicios de sus actividades.
La Asociatividad es el resultado de una sociedad civil organizada, que se encuentran produciendo,
haciendo economía para la vida y no solo para la sobrevivencia. Promueve a la ciudadanía, centrada
en la mejoría de la calidad de vida, en el desarrollo humano, en el beneficio real que puede producir
para personas concretas (y no en los flujos de los valores financieros en circulación), adaptada las
potencialidades y especificidades de las condiciones locales.
La Asociatividad es una propuesta de desarrollo, transformación y perfeccionamiento de la
economía. Al mismo tiempo que construye una economía, construye un nuevo tipo de relaciones
humanas y sociales de producción, de intercambio, de mercado, de distribución etc. En
consecuencia, constituye simultáneamente una nueva sociedad y una nueva economía
En el año 2017 se reporta la existencia de 3414 organizaciones de trabajo asociativo que han
incorporado 120.000 socios trabajadores especialmente vinculados a la producción textil, servicios
de catering y limpieza misma que se han desarrollado gracias a la oportunidad que la política pública
ha generado para estos sectores de la economía popular y solidaria a través de su incorporación por
parte del SERCOP, en los catálogos dinámicos inclusivos.
Las organizaciones de trabajo asociativo son, evidentemente una clara alternativa para la generación
de autoempleo y para mejorar las condiciones sociales y financieras de los grupos menos favorecidos
estas representan desafíos y riesgos.
La Economía Popular y Solidaria, es un modelo empresarial que permite el desarrollo de las personas
a través de la generación de producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades y generar
ingresos, basados en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo
como sujeto y fin, por sobre la apropiación el lucro y la acumulación de capital (Boletín 8 SEPS)
Principales rubros adjudicados a las asociaciones de la Economía Popular y Solidario
En el año 2017 se adjudicaron alrededor de 282 millones de dólares a los actores de la Economía
Popular y Solidaria (AEPS) -44% más que en el año 2016. Entre grandes, medianas, pequeñas y
microempresas, 4.103 Asociaciones de la Economía Popular y solidaria participaron en la compra
pública. En relación al año 2016, en el 2017, hubo un mayor número de empresas medianas y
pequeñas adjudicatarias, incrementados en un 31% y 60% respectivamente; y, un menor número de
empresas grandes (-50%) y microempresas (-5%). Destaca el incremento en el monto adjudicado a

232
las pequeñas empresas que pasó de 66 millones de dólares en el año 2016 a 146,5 millones en el
año 2017.

Fuente: SERCOP
Elaborado: Martha Romero

Experiencia de emprendimientos asociativos


Uno de los ejemplos de emprendimiento asociativos es la que realizan la Asociación de Mujeres
Waorani de la Amazonia Ecuatoriana- “AMWAE”, su territorio abarca las provincias de Napo,
Pastaza y Francisco de Orellana, es una organización jurídica adscrita la Superintendencia de
Economía Popular y Solidaria está conformada por 169 socios tiene como objetivo principal brindar
apoyo a programas encaminados al mejoramiento del trabajo artesanal turístico ecológico cultural
pecuario y natural , en beneficio a las familias Waorani; e impulsar proyectos y programas para la
recuperación y valoración de las costumbres y conocimientos ancestrales, así como para el
mejoramiento de la calidad de la mujer Waorani.Cuenta con un directorio que es elegido
democráticamente cada cuatro años, la organización tiene un equipo de administración que está
conformado por un técnico coordinador, una técnica de campo, una jefa de tiendas, una coordinadora
comunitaria y tres administradoras de tiendas.
Las actividades económicas a las que se dedican las familias Waorani son las artesanías, el turismo,
la producción de cultivos y la cacería. Los emprendimientos abarcan a 14 comunidades.
Factores Positivos
 La administración de los emprendimientos es administrado directamente por la
Asociación de Mujeres Waorani
 Las mujeres entregan sus artesanías y la AMWAE se encarga de comercializar en
las tiendas.
 Se ha incentivado al ahorro, cada mujer que produce artesanías en la provincia de
Orellana abre una cuenta de ahorro para depositar los fondos de la venta de artesanía y
ahorrar para futuras eventualidades a nivel familiar o para tener reserva económica de su
familia
 Con la creación de las tiendas WEMA se ha conseguido crear fuentes de trabajo a
nivel comunitario y han tenido un alto ingreso por las ventas de los productos artesanales

233
 La economía popular y solidaria no solo mejora la economía familiar sino que rompe
discriminaciones y permite el levantamiento de la economía en sectores vulnerables,
tercera edad, mujeres
Lecciones aprendidas
 Para que las socias participen fue muy importante que se haya realizado un proceso
de capacitación en empoderamiento, género y formación política lo que ha generado
resultados muy positivos en temas de participación y emprendimiento de las mujeres.
 La participación de los hombres y mujeres ha permitido a la comunidad ampliar la
visión sobre nuevas posibilidades de proyectos que van en su beneficio.
 La promoción de las artesanías ha permitido su ubicación en los mercados
nacionales y extranjeros; sin embargo, para no perder los mercados que ahora tienen es
necesario contar con un buen control de calidad.

4. DISCUSIÓN /CONCLUSIONES
 El Ecuador es uno de los países que más ha avanzado en la última década en la
implementación de políticas públicas en el campo de Economía Popular y Solidaria.
 El poder que adquiere un emprendimiento asociativo está dado en base a la
capacidad que tienen sus dirigentes para establecer estrategias de intervención y negociación
para ganar espacios en la institucionalidad de la democracia.
 Los emprendimientos asociativos demandan varias y diversas estrategias para su
crecimiento y consolidación, e la ejecución de proyectos que propicien que las
organizaciones logren su sostenibilidad.
 Los emprendimientos asociativos facilitan el desarrollo de cada uno de los
integrantes, contribuyendo a su sostenibilidad y posibilidad de desarrollo y crecimiento, en
la práctica para lograr el éxito y el logro de sus objetivos se requerirá de un esfuerzo
significativo tanto por parte de los actores directos como de las instituciones del estado.
 El apoyo del gobierno mediante incentivos a la economía popular y solidaria es un
factor muy importante para llegar a consolidar el sistema económico social y solidario de
forma sostenible de las organizaciones asociativas
 Las intervenciones realizadas por el IEPS han permitido que los emprendimientos
asociativos de la economía popular y solidaria se vayan fortaleciendo y tengan participación
e incidencia en la política pública local y nacional, sin embargo hay mucho todavía por
recorrer para lograr la sostenibilidad de las iniciativas que tienen las organizaciones y el
acceso a los mercados en condiciones de igualdad y equidad.

234
5. BIBLIOGRAFÍA
Constitución de la República del Ecuador; Asamblea Constituyente; Octubre del 2008.
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del sector Financiero Popular y Solidario Mayo
del 2011
Aguinaga, Consuelo. Experiencias de mujeres rurales en iniciativas productivas, IEPS, Proyecto de
Desarrollo del Corredor Central; noviembre del 2013.
Documento informe de Consultoría sobre Asociatividad; Instituto de economía popular y solidaria
IEPS/FLACSO 2015
Servicio Nacional de Contratación Publica Boletín Anual N.1 (Febrero /2018)
Experiencias de mujeres rurales en iniciativas productiva IEPS Proyecto de desarrollo del corredor
central –PDCC 26 de Noviembre del 2013
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria Boletín N.8 diciembre del 2017
Arcos, C. Sánchez, (IAEN) 2011 Economía social una alternativa de desarrollo integral para la
sociedad.
Quito
Jácome, Víctor (IAEN) 2014 Introducción a la Economía Social y Solidaria. Quito

235
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EMPRENDIENDO ALTRUISMO

Cesar A. Severino Parra, rditboca@hotmail.com, Instituto Tecnológico de Boca del Río


Verónica Uscanga Hernández, veronicausc@itboca.edu.mx, Instituto Tecnológico de Boca del Río
Zandra E. Franco Cruz, zandrafranco@itboca.edu.mx, Instituto Tecnológico de Boca del Río
Evelyn Salgado Morales, evelynsalgado@itboca.edu.mx, Instituto Tecnológico de Boca del Río;
Jorge Latournerie Sánchez, latourneriess@hotmail.com, Instituto Tecnológico de Boca del Río;

RESUMEN
En las últimas décadas ha existido una crisis económica y de valores en México, hacen falta
profesionistas que decidan emprender sus ideas de negocios y generar el empleo que necesitamos, y
que sean generados desde un enfoque humanista, por esta razón es importante que los emprendedores
vean el mundo desde la perspectiva social.
Con el presente trabajo se pretende investigar que piensan los estudiantes sobre este tema, y si están
dispuestos a comprometerse con México adoptando la cultura del emprendimiento social en su
quehacer diario.
Es una investigación de carácter descriptiva, se recogió información sobre las variables que
participan en el problema sujeto a estudio, se aplicaron encuestas a una muestra de 100
universitarios.
Los resultados obtenidos contribuirán al fomento del Emprendimiento Social entre los estudiantes y
docentes entendiendo que cualquier oportunidad de mejorar nuestro mundo debe ser vista y
aprovechada por una persona con iniciativa emprendedora.

PALABRAS CLAVE: Emprendimiento, Social, Crisis, Valores, Humanista

ABSTRACT
In recent decades there has been a financial and economic crisis in Mexico, there is a need for
professionals who decide to undertake their business ideas and generate the jobs that we need, and
that are generated from a humanistic approach, and for this reason, it is important that entrepreneurs
see the world from a social perspective.
The present paper aims to investigate what students think about this topic, and if you are willing to
commit to Mexico by adopting the culture of social entrepreneurship in their daily work.
It is a descriptive research, information was collected on the variables involved in the problem under
study, surveys were applied to a sample of 100 university students.
The results will contribute to the promotion of social entrepreneurship among students and teachers
on the understanding that any opportunity to improve our world should be seen and used by a person
with entrepreneurial initiative.

KEY WORDS: Entrepreneurship, Social Crisis, Values, Humanist

1. INTRODUCCION

Durante muchos años han existido tres tipos de organizaciones:


Instituciones públicas.- oficinas de gobierno que tienen el objetivo de atender las necesidades de la
ciudadanía.

Empresas privadas.- como todas las que conocemos, son organizaciones que ofrecen productos y
servicios cuyo principal objetivo es generar utilidad.
Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL).- Estas las podemos conocer como fundaciones,
Asociaciones Civiles (AC), Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) u Organizaciones de la

236
Sociedad Civil (OSCs). Su objetivo principal es resolver problemas sociales y se caracterizan por
que NO tienen fines de lucro. Estos tres modelos de organización existen desde hace muchos años,
y con sus diferentes modelos de trabajo han atendido de formas distintas las necesidades sociales que
existen; sin embargo, no ha sido suficiente para resolver los grandes retos a los que hoy nos
enfrentamos. Con objetivo de encontrar una nueva manera de atender estos problemas y para mejorar
la vida de las personas más vulnerables, surgió un nuevo concepto de organización que mezcla
características tanto de las empresas tradiciones como de las organizaciones de la sociedad civil. A
este nuevo tipo de organización se le conoce como "Empresa Social".

Aún con el gran trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, el gobierno, y las empresas, no se
han podido resolver los grandes problemas sociales. Por esto es necesario crear una nueva forma de
resolver los problemas… Estas organizaciones se llaman Empresas Sociales y están revolucionando
la forma en la que resolvemos las problemáticas sociales en México y en todo el mundo.”
Juan, Del Cerro. (2013).¿Qué es el Emprendimiento Social?.

El principal objetivo de las organizaciones sociales consiste en resolver alguna necesidad social
existente, y para hacerlo utilizan las herramientas de los negocios (utilidades, inversión, ventas,
producción, mercadotecnia, etc.).

Fomentar el espíritu emprendedor no sólo debe perseguir que haya más emprendedores, también ha
de asegurarse de que éstos lo sean de más calidad. Fernando, Trias de Bes. (2010). El libro negro del
emprendedor.

Los emprendedores sociales son personas excepcionales con la visión, la creatividad y la


extraordinaria determinación propias del emprendedor de negocios, pero que destinan estas
cualidades a generar soluciones innovadoras para problemas sociales. La mejor manera de medir el
éxito de los emprendedores sociales no es a través de los beneficios económicos, sino viendo hasta
qué punto crean valor social.

A menudo equiparamos emprendimiento social con la generación de ingresos en el sector social, sin
embargo el emprendimiento social es ante todo impacto, no ingresos.
Los emprendedores sociales constantemente tienen sueños que tienen que ver con la construcción de
un mejor país en el que podamos vivir todos y las nuevas generaciones encuentren las condiciones
básicas necesarias para desenvolverse y desarrollar al máximo sus capacidades, logrando con esto un
mejor nivel de vida para ellos y sus familias.

Cuando una persona desea algo con todo su ser y todo su corazón, el universo entero conspira en su
favor hasta que logra su cometido. Paolo, Coehlo. (1988). El Alquimista.

Las emprendedores sociales deben desear resolver una problemática social con su proyecto, y deben
echar manos a la obra en la consecución de sus objetivos, sabiendo que como menciona Paolo
Coehlo, los sueños los puedes alcanzar si trabajas arduamente para lograrlos.

237
Estoy convencido de que podemos crear un mundo libre de pobreza si colectivamente pensamos en
él. Un mundo en el cual el único lugar donde nuestros hijos puedan conocer la pobreza sea en los
museos.” - Muhammad Yunus.

Considerando su modelo para generar impacto, podemos mencionar cuatro tipos de empresas
sociales:

1. Empresas con productos o servicios que atienden una necesidad. Son empresas que ofrecen
un producto o servicio que en sí mismo resuelve la necesidad de un grupo vulnerable, como la
construcción de viviendas para familias en condiciones de pobreza o hacer cirugías a bajo costo para
personas de la tercera edad.

2. Empresas que incluyen en su cadena de valor a grupos vulnerables para mejorar su


condición económica. Son empresas que venden productos o servicios que no resuelven una
problemática, si no que su enfoque está en incluir a personas de grupos vulnerables en la cadena de
valor para mejorar sus ingresos. Por ejemplo, una empresa que vende café gourmet hecho por
productores a quienes paga un precio justo por su trabajo.

3. Empresas que ayudan a personas en condiciones vulnerables a convertirse en


emprendedores o pequeños empresarios. Son empresas enfocadas en el desarrollo de habilidades
en las personas con las que trabajan para que estas puedan generar sus propias fuentes de ingresos.
Como ejemplo están las empresas que acompañan a artesanos de comunidades en pobreza a mejorar
la calidad de sus productos y a alcanzar clientes a nivel internacional.

4. Empresas que mezclan dos o más de estos elementos. Por ejemplo una empresa que ofrece
productos básicos más baratos a familias en pobreza con un modelo que permite a los dueños de las
“tienditas” competir con grandes supermercados.

Un emprendedor social no ve a los grupos vulnerables como una oportunidad para hacer negocios y
generar riquezas, sino que ve los negocios como herramientas para resolver problemáticas sociales,
por esta razón cobra gran importancia que formemos a los estudiantes universitarios no solamente
para que emprendan sus ideas de negocio, sino que dichas ideas de negocio busquen crear valor
social, realizar actividades que generen bien común y contribuya para que la comunidad sea un mejor
lugar en el que puedan vivir las personas.

Es importante que no exista la confusión de lo que es una empresa social y una organización que
realiza labor filantrópica, estos últimos funcionan con donaciones de empresarios, fondos de
gobierno, eventos de recaudación, colectas en la calle o pequeños donativos. Definitivamente aunque
se debe reconocer la enorme labor que hacen, no son empresas sostenibles, es decir, que generen sus
propios recursos, y esto hace que se vuelvan dependientes de otros, a diferencia de la empresa social
que genera bien común pero son auto sostenibles.

Con este proyecto se pretende investigar que tanto conocimiento sobre el tema del emprendimiento
social tienen los estudiantes universitarios, si identifican los principales problemas sociales que
existen en sus comunidades e identifican al segmento de personas que se pueden ver afectados por
esos problemas, así como las consecuencias que en dichos afectados ocasionan esos problemas y por
último investigar cuales son las posibles soluciones que contribuyan a resolver la problemática.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

Es una investigación de carácter descriptivo porque se pretende medir o recoger información sobre
las variables que participan en el problema sujeto a estudio como es la identificación de los
principales problemas que afectan a la sociedad, descripción del perfil de las personas afectadas,

238
consecuencias más comunes en los afectados, opiniones de los afectados sobre algunas posibles
soluciones, y abarca aspectos cuantitativos y cualitativos.

Se aplican encuestas a una muestra de la población de estudiantes universitarios y se realizan


entrevistas dirigidas a informantes clave (Jóvenes estudiantes y sus familiares). En total se recopilan
100 encuestas.

Es un proyecto de intervención porque la finalidad que persigue es resolver problemas sociales, para
lo cual se necesita conocer a la comunidad y verdaderamente entender el problema para erradicarlo
de raíz.

Para Lira, A. et. al,(2007) un proyecto de intervención es aquel que desarrolla acciones sociales,
individuales o grupales, buscando cambios en una determinada realidad que involucra y afecta a un
grupo social determinado. Su intención debe ser generar un cambio positivo en el contexto donde se
lleve a cabo.

El instrumento que se utilizará como se dijo anteriormente es una encuesta que consta de las
siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los principales problemas que existen tu comunidad?

2. ¿Cuál consideras que es el más grave?

3. ¿Cuál es el perfil de las personas que se ven afectadas con ese problema?

4. ¿Cuáles crees tú que sean las consecuencias que puedan existir en los afectados por dicho
problema?

5. ¿Qué se te ocurre para resolver este problema?

6. ¿Sabes que es el emprendimiento social?

7. ¿Has realizado alguna labor que genere un bien común en alguna ocasión?

8. ¿Estás dispuesto a comprometerte con tu sociedad en la resolución de la problemática


señalada como el principal problema que afecta en tu sociedad?

9. Si la respuesta es “SI” ¿De qué manera estas dispuesto a colaborar con la resolución del
problema?

3. RESULTADOS

Después de realizada ésta investigación, se llegó a los siguientes resultados:

Los principales problemas que los encuestados señalan existen en su comunidad son la pobreza, la
falta de oportunidades para la inserción laboral de los jóvenes y adultos mayores, así como también
responsabilizan al gobierno y a un sector de la sociedad por caer constantemente en actos de
corrupción, mencionan entre otras cosas la apatía que hay en la sociedad para hacer cosas que hagan
de México un mejor lugar para vivir, y algunos más contestaron que la inseguridad es otro de los
problemas que afecta a la sociedad en nuestro País.

El 30% de las personas que fueron encuestados contesto que considera la corrupción como el
problema social más grave, el 28% que la pobreza, el 16% el desempleo, el 12% la inseguridad, el

239
4% la apatía de la sociedad para contribuir a resolver los problemas de manera conjunta y el 10%
que otros problemas.
En todos los casos coincidieron los encuestados que el perfil de las personas que se ven afectadas
con esos problemas son personas de escasos recursos y poco preparadas académicamente hablando,
y solo en el caso de la inseguridad comentaron que afecta a toda la población sin importar el nivel
socioeconómico que tengan.

Comentaron que las consecuencias que sufren los afectados por los problemas sociales señalados son
marginación, más pobreza, pocas oportunidades para tener un nivel de vida aceptable y que todos
esos problemas lo único que originan es que la corrupción siga creciendo cada vez más.

Mencionan que para resolver el problema social que c/u de ellos señalo como el más grave era
importante tomar conciencia que los problemas si no se atacan siguen creciendo, algunos manifiestan
que la problemática social más grave pudiera resolverse si tuviéramos mejores gobiernos en sus tres
esferas gubernamentales, mencionan también que a través de la educación principalmente a niños la
mayoría de los problemas serían resueltos con mayor facilidad.

El 83% no conoce el concepto de emprendimiento social, siendo solamente el 17% los que están
familiarizados con el concepto pese a que el 68% manifiesta haber realizado en alguna ocasión alguna
actividad que genere un bien común ya sea en su comunidad o con los compañeros de su escuela.

El 100% de las personas encuestadas manifestó estar dispuesto a comprometerte con su sociedad en
la resolución de la problemática señalada como el principal problema que les afecta.

La mayoría de los encuestados no sabe cómo podría colaborar con su sociedad para hacer de México
un mejor lugar para vivir sin embargo están de acuerdo en colaborar con lo que se requiera hacer
para que esta situación se de pronto en nuestro País. Otros más comentaron que les gustaría contribuir
con la resolución de los problemas sociales preparándose cada vez más para apoyar desde el lugar
en donde les toque estar.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Los jóvenes estudiantes encuestados están conscientes y conocen las principales problemáticas que
afectan a la sociedad en la que desenvuelven, señalan como se dijo anteriormente que problemas
como la pobreza, el desempleo, la corrupción, la inseguridad y el poco interés que tienen todos los
integrantes de la sociedad para resolver los diferentes problemas hace que el entorno se vea
complicado.

Lejos de que dichos problemas se vayan disminuyendo, con la apatía de los ciudadanos van en
aumento, contribuimos con la corrupción al no señalarla, y en ocasiones a ser partícipes de la misma,
viejos paradigmas mexicanos nos mantienen atados a un estado de mediocridad en el que llegamos
a pensar que solo avanza en esta vida aquellas personas que son gandallas, y que cometen actos de
corrupción. Todo esto hace que la pobreza vaya en aumento, y con esto todos los demás problemas
sociales llegan en cadena.

Con nuestras acciones mostramos que como sociedad estamos reprobados, no realizamos acciones
que generen un bien común a los demás, actividades que puedan contribuir creando valor, callamos
cuando tendríamos que gritar por justicia, nos escudamos en frases como “ese no es mi problema” y
mostramos total apatía en las situaciones que aunque pensemos no nos afectan realmente en algún
momento nos afectarán y si no a nosotros directamente, si a nuestros hijos.

El 30% de los encuestados identifico a la corrupción como el principal problema que afecta a nuestra
sociedad, sin embargo no hacen nada para cambiar esa triste realidad social, conocen y señalan los
actos de corrupción de terceros, pero justifican sus acciones cuando las cometen ellos mismos.

240
Aunque los encuestados reconocen que las clases más vulnerables de estos problemas son aquellos
que cuentan con menos recursos económicos y que en la mayoría de los casos son personas con
escasos estudios, también manifiestan que realmente esos problemas nos afectan a todos los que
vivimos en esta sociedad pues si alguien por falta de dinero toma la decisión de convertirse en un
asaltante; nadie esta extenso de ser asaltado por esta persona y tal vez hasta perder la vida en un
hecho por demás lamentable, o si alguien sin la preparación necesaria debe realizar un trabajo, este
no cuenta con la formación mínima para hacerlo bien perjudicando con esto a otras personas.

La consecuencia principal de estos problemas sociales es que nos encontramos con sociedades
excluyentes de todos sus integrantes, habiendo personas que por su estatus de vida son marginadas
y las oportunidades de mejorar su nivel de vida son nulas, con todo esto el problema no hace más
que crecer y crecer y cada vez a pasos más agigantados. Lógicamente estos problemas al crecer hacen
que crezca también la corrupción, haciendo de este el principal problema según lo señalado por
nuestros encuestados.

Cabe resaltar que entre las posibles soluciones propuestas por nuestros encuestados está el dejar de
ser una sociedad apática, dormida, vulnerable, que lejos de ser los agentes de cambio que la sociedad
necesita, se contribuye a afectar aún más la ya tan ajetreada sociedad con esa falta de compromiso
que la mayoría mostramos pese a que algunos son personas preparadas académicamente hablando.
Comentan del deseo de participar realizando actividades que generen cosas positivas y que hagan de
nuestro país un mejor lugar para vivir, sin embargo la mayoría de ellos no conoce cómo hacerlo.

Desconocen el concepto de emprendimiento social sin embargo están ávidos de hacer cosas que
mejoren el ambiente en el que vivimos, no saben qué actividades podrían hacer pero están dispuestos
a sumar esfuerzos y voluntades para generar el bien común que los encargados de hacerlo no generan.

La mayoría de los encuestados manifiestan querer hacer algo para comprometerse más con México,
es por eso que surge el proyecto denominado “Profes al rescate”.

Se invitó a diversos maestros de diferentes escuelas a participar realizando actividades que generen
un bien común y que lo pudieran documentar en la página www.profesalrescate.com , se les exhorto
a trabajar en este proyecto de la mano con sus alumnos y que fueran haciendo extensiva la invitación
cada vez a más personas para que de esta manera se hiciera una bola de nieve que concluya en la
formación integra de los jóvenes quienes a través de la educación, la cultura y la realización de
filantropía pudieran recibir una formación integra mientras colaboran dando lo mejor de sí para crear
una sociedad que con sus acciones mejore día a día.

De esta manera se obtuvo información importante de como poder hacer de nuestro país un mejor
lugar para vivir y se realizaron una serie de actividades que dan testimonio del deseo de cientos de
profesores y estudiantes de diferentes niveles académicos de contribuir con esfuerzo y al mismo
tiempo ayudar a los que menos tienen.

Actualmente el proyecto “Profes al Rescate” producto de este trabajo de investigación, ha generado


resultados importantes, son maestros de 4 escuelas los que ya están participando realizando
actividades que generan bien común, escuelas como el Instituto Tecnológico de Boca del Río, la
Facultad de Administración de Empresas y Empresas Turísticas de la Universidad Veracruzana, el
Cetis No. 15 y el Jardín de Niños Juan Zilli Bernardi han realizado actividades contribuyendo con
estas a diversas personas de la sociedad y haciendo con esto de Veracruz un mejor lugar donde
podamos vivir.

Derivado de este trabajo de investigación se ha creado una red de profesores veracruzanos de todos
los niveles educativos, comprometidos con la realización de actividades que generen un bien
común en su entorno, y de esta forma puedan crear en sus alumnos la cultura del servicio y del bien
común en pro de Veracruz. Hasta la elaboración de este trabajo son 19 maestros los que en sus
diferentes escuelas participan en el proyecto.

241
A continuación se enlistan las actividades realizadas hasta el momento derivado del proyecto:

EVENTOS, CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES REALIZADAS

Jovestima tu Desarrollo Conferencia: Prevención de la Taller de Tecnologías


primera y segunda Edición violencia de género en nuestro país Domesticas

Evento Magno: Conferencia: Desarrollo Humano y Campañas de limpieza en las


Emprendiendo Altruismo Motivacional escuelas

Evento: Ideas sencillas para Campaña: Cuidemos nuestra Campañas de limpieza en tu


ser feliz escuela comunidad

Recolección de PET y Apoyo a damnificados y clases Fomentando la cultura del


reciclaje menesterosas cuidado de la naturaleza

Entrega de víveres en Posadas en Casas Hogar y Campaña de exhorto para


hospitales orfanatos realizar actividades altruistas

242
Evidencia fotográfica de las actividades realizadas a la fecha por el proyecto

5. BIBLIOGRAFÍA

Fernando, Trias de Bes. (2010). El libro negro del emprendedor.


John, Maxwell. (2007). El talento nunca es suficiente.
Juan, Del Cerro. (2013).¿Qué es el emprendimiento social.
Og, Mandino. (1968). El vendedor más grande del mundo.
Paolo Coehlo. (1988).El alquimista.
Pilar, Aguado. (2008). La guia del emprendedor.
Ramón, Samsó. (2009). El código del dinero.

243
Robbin, Sharma. (2002). El monje que vendió su Ferrari.
Spencer, Johnson. (1998). ¿Quien ha movido mi queso?
Warren, Buffett. (2007). La sabiduria de un genio.
Robert, Kiyosaki., Sharon, Lechter. (2012). Antes de renunciar a tu empleo.
Robert, Kiyosaki. (2012). La conspiración de los ricos.
Robert, Kiyosaki., Blair, Singer. (2008 ) El ABC para crear un equipo de negocios exitoso. El
código de honor invisible que transforma a grupos de personas en equipos campeones.

244
ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ÁREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

EL VALOR AGREGADO COMO FUENTE DE CRECIMIENTO EN LOS


EMPRENDIMIENTOS SOCIALES. ESTUDIO DE CASO APLICADO A
CANTONES DE MANTA Y PORTOVIEJO, MANABÍ-ECUADOR.

Eco. Walter Humberto Villamarín Villota. Msc, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
E-mail: wvillamarin@gmail.com Código postal: 130227

Prof. Dr. Francisco González Santa Cruz, Universidad de Córdoba, España, E-mail: td1gosaf@uco.es

Prof. Dra. Amalia Hidalgo Fernández, Universidad de Córdoba, España, E-mail: es1hifea@uco.es

Ing. Dianexy Viviana Carreño Villavicencio. Msc, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
E-mail: dianexy@hotmail.com

RESUMEN

En este trabajo de investigación se ha ahondado en el desarrollo de las tendencias de la economía


popular y solidaria que se realizan en los cantones Manta y Portoviejo, en el cual se involucra el
desarrollo de emprendimiento social, la venta de productos artesanales y los diferentes puntos de la
ciudad y la periferia de Manta y Portoviejo provenientes de productos vegetales que se producen en
la geografía de la provincia de Manabí, motivó la profundización investigativa en las artesanías
producidas en base a marfil vegetal o tagua, este emprendimiento social se inició con la necesidad
de buscar alternativas que pudieran dar un nuevo uso a este material, por tal estimulo se desarrollan
técnicas para adicionar un mayor valor agregado tallando el mismo en formas artesanales.

PALABRAS CLAVE: Emprendimiento social, Valor agregado, Artesanías, Desarrollo sostenible.

ABSTRACT

In this research we have delved into the development of popular and solidarity economy trends that
are carried out in the Manta and Portoviejo canton in which the development of social
entrepreneurship, the sale of handicrafts and the different points of the Manta and Portoviejo city
from vegetable products produced in the geography of the province of Manabí, reason for the
research deepening in crafts produced on the basis of vegetable ivory or tagua, this social enterprise
began with the need to look for alternatives that could to give a new use to this material, for this
stimulus techniques are developed to add a greater added value by carving the same in artisanal
forms.

KEYWORDS: Social entrepreneurship, Added value, Handicrafts, Sustainable development.

1. INTRODUCCIÓN

La economía de Ecuador en la actualidad, al igual que la del resto del mundo, está influenciada por
la crisis económica y social continua que está afectando el avance y progreso de los pueblos
latinoamericanos, motivo por el cual nace la iniciativa de llevar a cabo la presente investigación, que
consiste en analizar cómo la generación de valor agregado puede ejercer una mejora en los productos

245
finales desarrollado por los emprendedores sociales en los cantones de Manta y Portoviejo de la
provincia de Manabí (Ecuador), los cuales fueron impactados por una reducción de la actividad
económica ocasionado por el evento telúrico que se generó el 16 de abril de 2016, sufriendo impactos
en las infraestructuras y la economía de esta zona relacionada con el turismo, el cual dinamiza las
actividades comerciales en estos dos cantones. Ello exige innovar con ideas que satisfagan los
requerimientos y necesidades de desarrollo económico sostenible de su población, al igual que los
turistas nacionales y extranjeros que visitan dicha zona.

Esto conduce a un planteamiento teórico que responda al análisis y conocimiento sobre el


comportamiento de las políticas económicas y sociales que se generan en estos cantones luego de
este fatídico acontecimiento, con el propósito de visibilizar las fortalezas y oportunidades que pueden
favorecer el desarrollo de valores agregados a los productos existentes en los emprendedores
sociales, dedicados a actividades artesanales y ayudando en la desaparición y mitigación de los males
que aquejan a las sociedades, en cuanto a la desigualdad, la exclusión y la pobreza. Enunciados que
sin lugar a dudas, invitan a establecer mecanismos de estudio teórico-reflexivo y de investigación
que permitan definir las características de un desarrollo económico donde el espíritu empresarial,
desempeña un papel importante en la transformación hacia un futuro más sostenible (Hall et al.,
2010, Belz, 2013) y sustentable en este sector artesanal.

2. MÉTODO

En esta etapa inicial de la investigación se procedió a determinar de qué manera el valor agregado
aporta al crecimiento de los emprendimientos sociales, se realizó una entrevista de investigación
dirigida específicamente a emprendedores sociales que desarrollaron su actividad relacionada al
marfil vegetal, contactando con una emprendedora de Manta y la Asociación Tropitagua ubicada en
Sosote en la vía Portoviejo Chone, ambos con un camino ya establecido por varios años en su
emprendimiento.

En consecuencia a lo señalado, es pertinente establecer una metodología de investigación


cuantitativa y, en su caso, cualitativa a partir del ejercicio hermenéutica que nos permita el análisis
de los datos, los conceptos y las prácticas para desarrollar la investigación.

2.1 Población y muestra

En el desarrollo de esta investigación(fase de diseño de la misma), sobre si el valor agregado tiene


influencia en el crecimiento de los emprendimientos sociales en los cantones de Manta y Portoviejo
de la provincia de Manabí – Ecuador, realizada a los emprendedores sociales dedicados a la actividad
de ventas de artesanías de tagua, en su condición de ocupación; se aplicó la fórmula para tamaño de
muestra de población infinita, debido a que se desconoce el número de emprendedores sociales que
existen, el nivel de confianza utilizado fue el 95%, probabilidades de éxito 50% y un error de
estimación del 10%.

La fórmula y su aplicación fue la siguiente:

𝑍 2 𝑥 𝑝 𝑥 (1 − 𝑝)
ƞ=
𝑒2
ƞ = Tamaño de la muestra o número de individuos a encuestar
z2 = 1,962 (Cuando el nivel de confianza es del 95%)
p = Probabilidad de éxito 50%
q = probabilidad de fracaso 50%
e = error de estimación

1,962 𝑥 0,50 𝑥 (1 − 0,50)


ƞ=
0,12

246
3,8416 𝑥 0,25
ƞ= = 96,04
0,01
ƞ ≈ 96 individuos a encuestar

La encuesta fue aplicada a una muestra de 96 emprendedores sociales dedicados a la fabricación de


artesanías a base de tagua, divididos entre propietarios y trabajadores de los talleres donde se le da
el valor agregado a este material vegetal

El tipo de muestreo utilizado para la recolección de los datos fue el muestreo no probabilístico; y de
este, el muestreo decisional, en el que según Cobeña et al., 2013, para seleccionar los elementos de
la muestra se tiene en cuenta el criterio del investigador, que es quien decide, en forma justificada,
quienes conforman la muestra.

2.2 Estadístico de prueba de hipótesis

Para la verificación de aceptación o rechazo de la hipótesis nula, (H0) se utilizó el estadístico de


prueba, Chi-cuadrado de Pearson, del software estadístico SPSS (Statistical Package for the Social
Sciences);

Estadístico de prueba
𝒓 𝒄
(𝑶𝒊𝒋 − 𝑬𝒊𝒋 )𝟐 𝑶∗𝒋 𝑶𝒊∗
𝑿𝟐𝒄 = ∑∑ = 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆: 𝑬𝒊𝒋 =
𝑬𝒊𝒋 𝒏
𝒊=𝟏 𝒋=𝟏

H0 El valor agregado no genera un crecimiento a los ingresos de los emprendimientos sociales.

H1 El valor agregado genera un crecimiento a los ingresos de los emprendimientos sociales.

Tabla 1. Resumen del procesamiento de los casos


Casos
Válidos Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
Valor Agregado en la
producción * Generación 95 99,0% 1 1,0% 96 100,0%
de ganancias
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 2. Contingencia Valor Agregado en la producción * Generación de ganancias


Recuento
Generación de ganancias Total
Totalmente de De acuerdo
acuerdo
Totalmente de acuerdo 36 13 49
Valor Agregado en la
De acuerdo 16 27 43
producción
Indiferente 2 1 3

247
Total 54 41 95

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 3. Pruebas de chi-cuadrado


Valor Gl Sig. asintótica
(bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 12,396a 2 ,002
Razón de verosimilitudes 12,633 2 ,002
Asociación lineal por
8,367 1 ,004
lineal
N de casos válidos 95
a. Calculado para una tabla de 2x2 se determina que 2 casillas
(33,3%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La
frecuencia mínima esperada es 1,29.
Fuente: Elaboración Propia.

Mediante este resultado podemos establecer que la hipótesis nula es rechazada debido a que tiene
una frecuencia inferior a la esperada, por lo tanto podemos concluir que la variable Valor agregado
genera un crecimiento a los ingresos de los emprendimientos sociales.

3. RESULTADOS

La presente investigación inicial, se pretende comprobar el grado de correlación que existe en generar
un nuevo valor agregado a las artesanías de marfil vegetal, mediante la innovación en los productos
manufacturados en los diferentes casos muestreados, dentro de los cuales podremos demostrar que
estos procesos tiene predominio sobre el incremento de los emprendimientos sociales y sus ingresos,
a continuación detallamos los niveles de correlación y frecuencia de las preguntas del cuestionario
determinado para los mismos.

La correlación determinada entre las variables crecimiento de ingresos, a través de una generación
de ganancias en relación al valor agregado a través de la innovación de productos manufacturados
en marfil vegetal.

Tabla 4. Correlaciones
Generación de Innovación en
ganancias la producción
Correlación de Pearson 1 ,298**
Generación de ganancias Sig. (bilateral) ,003
N 96 95
Correlación de Pearson ,298** 1
Innovación en la
Sig. (bilateral) ,003
producción
N 95 95
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
Fuente: Elaboración Propia.

248
Grafico 1: Análisis de Medias Demanda de Producto y Condición de vida

Fuente: elaboración Propia.

Esta grafica podemos notar que existe una media de 1.64 en relación la aceptación de la demanda,
como un efecto de mejoramiento de vida para las personas involucradas en este tipo de actividad de
emprendimiento social, lo que nos permite establecer un efecto positivo en los hogares de dichos
emprendedores.

En el desarrollo de la parte cualitativa de la investigación, se pudo determinar en relación a las


entrevistas y encuestas realizadas inicialmente a la Ing. María José Zambrano Manrique, quien creó
su emprendimiento social desarrollando su iniciativa de creación de colecciones de joyas realizadas
con marfil vegetal y otros complementos. Se determinó que inició creando sus diseños y
elaborándolos con la colaboración de mujeres artesanas que conocían sobre el trabajo de
transformación de la tagua, se capacitó en varios cursos de diseño de joyas y se estableció la
microempresa MANABIJOU-SA con la finalidad de internacionalizar el valor agregado generado a
este producto transformándolo en joya de fantasía y bisutería, las que se venden en colecciones que
se promocionan por diversos canales de comercialización a nivel nacional e internacional.

El segundo grupo de entrevistas y encuestas fue realizada a los artesanos de la comunidad de Sosote
quienes elaboran sus productos con el marfil vegetal, en donde se conoció que la asociación
Tropitagua se crea desde el año 2001, iniciaron con 15 socios y en la actualidad son 40 miembros,
de los cuales 27 son hombres y 13 mujeres. Para pertenecer a este grupo un requisito indispensable

249
es que el artesano sea nativo de la comunidad. La asociación busca la mejora de las técnicas e innovar
en los procesos de manufactura complementando el trabajo manual, con el apoyo de maquinarias
para alcanzar un mayor nivel de producción, en algunas ocasiones existen demandas solicitadas que
exceden la capacidad de producción de algunos de los artesanos socios y por intermedio del apoyo
de la capacidad productiva de los miembros de la asociación Tropitagua, logran ofertar la cantidad
solicitada en el tiempo establecido por los clientes.

El afán de ser entes organizados es lograr el apoyo de instituciones gubernamentales y no


gubernamentales, que ayuden a mejorar la tecnología del desarrollo de la actividad artesanal en base
al marfil vegetal. Se han recibido capacitaciones para desarrollar habilidades en tallado, golpeado,
torneado, burilado, pirograbado, engaste, enjoyado y lijado de estos productos, lo cual es
indispensable para agregar valor a los diferentes productos artesanales manufacturados por los
miembros de esta asociación que elaboran bisutería, figuras decorativas y utilitarias inspirados en la
frase “una semilla hecha arte”. En ambos casos el gobierno ha dado algún aporte para el desarrollo
de estos emprendimientos canalizados a través de Pro Ecuador, con la promoción de estos productos
artesanales con valor agregado en mercados internacionales.

Con los resultados obtenidos en este proceso de investigación, se detalla la existencia de varios
factores importantes que influyen sobre el desarrollo de estos procesos productivos empoderados por
estos emprendedores sociales los cuales denotaremos a continuación:

Grafico 2: Motivación por Emprender.

Fuente: elaboración Propia.

En el siguiente gráfico, podemos denotar que existe una motivación por el emprendimiento del
46,81% para poder satisfacer las necesidades del hogar motivado por la falta de oportunidades
laborales en el medio, el segundo factor que ha estimulado el emprendimiento en este sector de
emprendedores es la pertenencia de dirigir su propia actividad en un 30,85% en donde sus actitudes
y destrezas tanto en la parte productiva y comercial, va a tener una influencia directa sobre el

250
crecimiento de este emprendedor y sus colaboradores. La dificultad de encontrar trabajo es una
motivación que, en mediana participación porcentual, impulsa a establecer el desarrollo de este tipo
de emprendimiento social con base a la utilización de materiales renovables como es el marfil vegetal
Tagua.
Grafico 3: Fuente de Financiamiento

Fuente: elaboración Propia.

Dentro de los procesos de implementación del valor agregado es necesario contar con medios que
den alternativas de financiamiento a la compra de los diferentes insumos, maquinarias y demás
recursos que se requieren en el proceso de transformación que genera el valor agregado a estos
productos consumidos a nivel nacional e internacional. En esta investigación logramos establecer
que los emprendimientos sociales de este sector están apalancados en un 71,88% por la banca privada
y pública, por programas desarrollados por intermedio de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados, los créditos ofertados por los proveedores es del 8.33% (el mismo que se basa en
dejar la materia prima para su posterior pago) y como una fuente más baja de financiamiento están
las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Se denota la seguridad que ofrece este giro de negocio a los
diferentes oferentes de medios de capital productivo.
Grafico 4: Mano de Obra Capacitada.

251
Fuente: Elaboración Propia.

Logramos determinar que dentro de la muestra de los emprendedores sociales auscultados, existe un
52.08% de personas capacitadas con los conocimientos para el desarrollo de las diferentes
actividades que se necesitan realizar para poder producir los productos finales con las técnicas de
tallado, golpeado, torneado, burilado, pirograbado, engaste, enjoyado y lijado de estos productos.
Existe el proyecto por parte de la asociación Tropitagua, de crear una escuela de capacitación para ir
transmitiendo los conocimientos a los jóvenes de la zona interesados en aprender este arte que
involucra la cultura, creatividad e ingenio. Esta cuestión, junto a otras, denota el carácter de iniciativa
de transformación hacia un futuro más sostenible y sustentable que orienta este proyecto de
emprendimiento social.

Grafico 5: Demanda de Productos:

252
Fuente: Elaboración Propia.

En el anterior gráfico se denota que el 60.42% de los consumidores de los productos desarrollados
del marfil vegetal tales como bisutería, adornos y demás son turistas, el 22.92 % son comerciantes
locales que tienen puestos para la venta de estos productos, el 14.58% son comprados por
comerciantes de otras provincias y el 2.08% está siendo exportado con destino, principalmente, a
California (Estados Unidos) por medio de envíos a través de Correos del Ecuador o correos privados
como DHL u otros.

4. DISCUSIÓN

Los emprendimientos sociales son un tipo de emprendimiento que, reuniendo las características de
cualquier otro, a su vez se distingue principalmente de los demás en que la motivación del
emprendedor para llevarlo a cabo es el altruismo (Leadbetter, 1997; Yunus, 2009)

Relacionado a esto tenemos que los emprendimientos sociales han venido desde hace varios años a
dar solución a las dificultades económicas que presenta la población en diferentes regiones, estos se
ven obligados a ser innovadores ante las exigencias del mercado y su constante cambio, motivado a
los gustos y preferencias de los consumidores. En cuanto a esto, es indispensable que el emprendedor
tenga la capacidad de ser un solucionador de sus propios problemas, debido a falta de oportunidades
de trabajo en el mercado laboral para que a su vez pueda generar una actividad de creación de valor
social, con ánimo de lucro.

Versados en este tema, entre otros, Austin et al., 2006 señalan que sin descuidar las exigencias de la
competencia y la generación de réditos. Por lo que es interesante que se puedan identificar los
impactos de los emprendimientos sociales en el desarrollo económico y social (Martin & Osberg,
2007) que se generan en la región de estudio.

La puesta en marcha de un nuevo negocio, incluso el éxito del mismo, va a depender, tanto de un
conjunto de condiciones externas e incontrolables relacionadas con la cultura, la educación e

253
información, tecnología dominante y disponible, las normas sociales, la legislación o las políticas
gubernamentales, entre otras cuestiones (Langowitz & Minniti, 2007)

Es necesario que exista el apoyo en los emprendimientos sociales, tanto del entorno privado como
público, ya que algunos temas desarrollados en los emprendimientos sociales involucran la marca
país.

5. CONCLUSIONES

En este trabajo de investigación sobre el valor agregado como fuente de crecimiento en los
emprendimientos sociales en el caso aplicado en los cantones de Manta y Portoviejo de la provincia
de Manabí – Ecuador, se ha determinado que este sector productivo generado por estos
emprendedores sociales, la agregación de valor a una semilla como es la tagua, ha creado una
alternativa que se mantiene ya por varios años creciendo e innovando nuevos procesos de agregación
de valor, dando a los consumidores una gama mucho mayor de objetos decorativos, objetos
utilitarios, bisutería. Con la definición de nuevos canales de comercialización se podría incrementar
el mercado objetivo actual de estos productos.

El uso combinado de nuevas tecnologías que se complementen con los procesos manuales, son
alternativas de mejora para obtener un valor agregado extra con acabados de primera calidad.

6. BIBLIOGRAFIA

Austin, J., Stevenson, H., & Wei‐ Skillern, J. (2006). Social and commercial entrepreneurship:
same, different, or both? Entrepreneurship Theory and Practice, 30(1), 1–22.
Belz, F. (2013). Shaping the future: Sustainable innovation and entrepreneurship. Social Business,
3, 311-324.
Cobeña, M. U., Rosillo, A. N., Reyna, M., & Otros. (2013). Metodología para la elaboración de
proyectos de investigación. Street Jamaica, NY: Dreams Magnet.
Hall, Jeremy K.; Daneke, Gregory A.; Lenox, Michael J.. Journal of Business Venturing Tomo 25,
N.º 5, (Sep 2010): 439-48.
Langowitz, N., & Minniti, M. (2007). The entrepreneurial propensity of women. Entrepreneurship
theory and practice, 31(3), 341-364.
Leadbetter, C. (1997): The rise of the social entrepreneur, London: Demos
Martin, R. L., & Osberg, S. (2007). Social entrepreneurship: The case for definition. Stanford
Social Innovation Review, 5(2), 28–39.
Yunus, M. (2009): “Economic security for a world in crisis”, World Policy Journal, 26, 5, 5-12.

254
AREA TEMÁTICA: EMPRENDIMIENTO SOCIAL

CECAL: UNA OPORTUNIDAD PARA LA TRANSFORMACION DEL


EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN FE Y ALEGRÍA

Msc. Segundo José Villegas de la Cuadra

pepinville2014@gmail.com

Colegio Fiscal Dr. Francisco Campos Coello

RESUMEN
El presente documento resalta la importancia de fomentar el emprendimiento social en el la
comunidad urbana de Monte Sinaí, Cecal Pedro Arrupe, donde se destaca la labor de personas
involucradas en el proceso de la transformación de la misma.

Este trabajo de investigación tiene el objetivo de destacar la gestión y destreza de los integrantes del
Cecal Pedro Arrupe Guayaquil, respondiendo a un emprendimiento social en las actividades de corte
y confección, recogiendo la sistematización de datos por medio de entrevistas a los principales
actores involucrados en el proyecto.

Se trabajó con los integrantes del taller de corte y confección del Cecal Pedro Arrupe, Guayaquil,
para fomentar el emprendimiento social, atendiendo a las necesidades de una comunidad. Este trabajo
comprende una revisión teórica acerca del emprendimiento social, por medio de experiencias,
entendido como una iniciativa con o sin fines de lucro, reduciendo las brechas de la pobreza.

PALABRAS CLAVE: Emprendimiento Social, gestión, transformación, taller.

ABSTRACT

This document highlights the importance of fostering social entrepreneurship in the urban
community of Monte Sinaí, Cecal Pedro Arrupe, where the work of people involved in the process
of its transformation stands out.

This research work has the objective of highlighting the management and skills of the members of
Cecal Pedro Arrupe Guayaquil, responding to a social enterprise in cutting and tailoring activities,
collecting the systematization of data through surveys of the main actors involved in the project.

We worked with the members of the cutting and sewing workshop of the Ceral Pedro Arrupe,
Guayaquil, to promote social entrepreneurship, attending to the needs of a community. This work
includes a theoretical review about social entrepreneurship, through experiences, understood as an
initiative with or without profit, reducing the poverty gaps.

KEY WORDS: Social Entrepreneurship, management, transformation, workshop.

1. INTRODUCCION

Fe y Alegría Ecuador en el 2014 celebró sus cincuenta años de vida institucional, es conocida por su
labor social educativa con familias de escasos recursos económicos y entre sus actividades
encontramos el fomento al emprendimiento social, que se inicia en las aulas, pasa a los talleres y con
el producto final de personas capacitadas para asumir el emprendimiento, está presente en 14
provincias con 75 centros educativos y algo más de 27.800 estudiantes a nivel nacional.

255
El emprendimiento social se lo ve reflejado en los centros de capacitación laboral o los llamados
“CECAL”, estos centros nacen de un proyecto perteneciente a la Federación Internacional de Fe y
Alegría, que tiene como meta promover la cultura del emprendimiento con los cursos de capacitación
laboral, para la gestión comunitaria y empresarial.

Fe y Alegría, es un referente en el emprendimiento social en los centros educativos a nivel nacional,


porque a través de la educación genera oportunidades de desarrollo para niños y jóvenes. No sólo
son escuelas, también cuentan con los centros de capacitación “CECAL”, que son la parte
fundamental en nuestra investigación, que está presente en tres provincias las cuales son: Portoviejo,
Manta y Guayaquil.

Estos centros a lo que se han hecho referencia son una propuesta fundamental para el proceso de
formación integral de jóvenes y adultos, su operación comenzó en el 2008, conjuntamente con
entidades la entidad financiera Banco Pichincha por medio del fundación Crisfe con un apoyo
incondicional que lleva 30 años, por medio de becas de estudios tanto para mejoramiento de docentes
como de estudiantes en etapa formativa; también entrega, por medio de organizaciones
especializadas, asesoría para el desarrollo de mallas curriculares y contenidos de calidad, uso de
nuevas metodologías de enseñanza y de herramientas pedagógicas. La misma fuente de la entidad
señala que Fe y Alegría cumple una tarea única de lograr que "la sociedad ecuatoriana valore y logre
reconocer al esfuerzo, la disciplina y las oportunidades que la educación entrega a cada uno, para
progresar de modo sustentable".

Uno de los objetivos de este trabajo de investigación es que contribuye a identificar a los
emprendedores sociales, que son considerados como líderes en los centros de capacitación, el
concepto de emprendedor se origina del término francés entrepreneur (pionero) y que en algún
momento se utilizó para llamar así a las personas que se lanzaban a un viaje hacia el Nuevo Mundo
en el siglo XVI donde nace la etiqueta de llamar “primer emprendedor” a Cristóbal Colón, pero se
realiza diversas variaciones por parte del economista anglo francés Richard Castillón, pionero en
darle connotación comercial al emprendedor.

El ingreso de laicos a Fe y Alegría, en las diferentes Regionales en Ecuador ha permitido que se


desarrolle un trabajo en conjunto, están otorgando oportunidades a nuevas ideas, pero marcada la
espiritualidad de Fe y Alegría. En Ecuador es, en orden de importancia, la segunda red educativa,
únicamente superada por las instituciones del Estado.
Por ser la segunda red educativa del Ecuador, es importante que se conozca el desarrollo del
emprendimiento social en el centro de capacitación laboral, convirtiéndose en referente en educación
técnica, pero no ha recibido en la práctica la importancia de cumplir los recursos decretado por el
anterior gobierno de Rafael Correa, cuando en el 2013 se concretó un Convenio de Cooperación
Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Fe y Alegría, logrando que la planta docente
pueda obtener nombramientos fiscales.

En el proceso del fortalecimiento de la educación técnica, el proyecto encara con énfasis el desarrollo
de conocimientos, habilidades y actitudes de los participantes de las distintas carreras técnicas, que
en mucho de los casos pertenecen a la comunidad, de manera que las capacidades logradas al concluir
el proceso formativo les permita generar sus propios emprendimientos, dinamizar sus unidades de

256
producción e insertarse al mundo laboral en igualdad de condiciones y oportunidades, para mejorar
su calidad de vida y de sus familiares.

INICIOS DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Para referirnos a los inicios del emprendimiento social, nos podemos montar en los años ochenta y
la influencia de Bill Drayton, fundador y presidente de Ashoka, la asociación de emprendedores
sociales más grande del mundo.

La expresión se utiliza para referirse a emprendedores cuyo objetivo –único, o no, como veremos
más adelante- es generar cambio social. A nivel internacional, uno de los casos más conocidos es el
de la entidad de microcrédito Grameen Bank, con sede en Bangladesh y que fue fundada por el
Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus. A nivel nacional es bien conocido el exitoso caso de La
Fageda, empresa de productos lácteos ideada por el emprendedor y psicólogo Cristóbal Colón con la
finalidad de dar trabajo a personas institucionalizadas. En la actualidad, varias décadas después del
nacimiento de Ashoka,La Fageda y Grameen Bank, el concepto de «emprendimiento social» ha
adquirido una notable relevancia.

En los últimos treinta años, este tipo de emprendedores sociales han proliferado con fuerza. Allí
donde la mayoría ve un problema, ellos ven una oportunidad para contribuir a la mejora de la
sociedad. De hecho, en las universidades y escuelas de dirección de empresas, el creciente interés
por el tema se ha traducido en una mayor oferta de cursos en esta materia. Para hacer frente a este
fenómeno, algunas de estas escuelas han creado incluso sus propios centros, dedicados
exclusivamente a su estudio. De este modo, existe un grupo cada vez más numeroso de
emprendedores altamente formados para hacer frente, de manera innovadora y eficiente, a las
carestías de la sociedad, a la vez que también son mayores los recursos disponibles para este fin.

EL EMPRENDEDOR

La aportación positiva a la sociedad es ayudar a ese estudiante creativo, emprendedor, con mucha
capacidad, decidido a implementar una idea innovadora y que pueda tener sus ingresos propios capaz
de poder tomar una decisión en el momento precisa que le permita mejorar su situación, así pues
(Fillon 1999)relata: “El emprendedor como una persona creativa, con capacidad de alcanzar
objetivos y un alto nivel de conciencia del ambiente en que se desenvuelve, usándola para detectar
oportunidades de negocios y tomar decisiones que pueden ser arriesgados y centrados en la
innovación”

EMPRENDIMIENTO SOCIAL

En el emprendimiento social encontramos los líderes sociales que cuyos enfoques y soluciones a los
problemas sociales están ayudando a mejorar las vidas de las personas desfavorecidas y que no tienen
un apoyo económico para realizar el beneficio a la sociedad estableciendo un cambio radical, así
pues la fundación Skoll en el 2011 relata: “Los emprendedores sociales son líderes probados cuyos
enfoques y soluciones a los problemas sociales están ayudando a mejorar las vidas y circunstancias
de incontables individuos desfavorecidos.”

Los emprendedores sociales desempeñan el papel de agentes de cambio en el sector social y sus
acciones se concretan:

• La adopción de la misión de crear y mantener el valor social (no sólo valor privado)

257
• Reconocer y perseguir sin descanso nuevas oportunidades para servir a esa misión

• Participar en un proceso de innovación continua, la adaptación y el aprendizaje

• Actuar con valentía sin estar limitado por los recursos

• Exponer un elevado sentido de la responsabilidad ante los electores servido y para los resultados
creados

EMPREDIMIENTO EN EL CAMPO TÉCNICO- EDUCATIVO

El emprendimiento en el campo educativo según diversos expertos en el tema si es posible porque es


una necesidad para los países, si queremos que las generaciones futuras vivan mejor que nosotros.
Solo la educación puede conseguir una sociedad más preparada profesionalmente y más socialmente
respetuosa. Como experiencias auto gestionadas en Argentina encontramos las fábricas sin patrón,
que han producido transformaciones de prácticas laborales y en las subjetividades individuales y
colectivas, donde la capacidad colectiva de invención de nuevas prácticas, relaciones sociales y
significaciones de tiempo y espacio de la fábrica tradicional. (Bokser, 2008) nos relata: “Así, han
instalado en algunas fábricas centros culturales que han abierto salas de teatro, dado recitales y
ofrecido talleres y diversas actividades artísticas”.

EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

El emprendimiento productivo comienza con un riesgo económico por parte de los individuos que
pertenecen a la comunidad y tienen que tener diversos valores necesarios para tener éxito entre ellos:
Flexibilidad, dinamismo, creatividad y empuje. En el emprendimiento productivo se enfrentan
diversos tipos de dificultades y quien los impulsa debe estar en condiciones de adaptarse a una
realidad cambiante.(Feutapo 2012) nos relata:” El emprendimiento social suele ser un proyecto que
se desarrolla con esfuerzo y despierta en una o más personas el interés suficiente como para
embarcarse en un arduo o incierto viaje que tiene como objetivo hacer realidad esta idea.”

CARACTEÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR SOCIAL

Para definir las características del emprendedor social, nos basaremos en el informe del GEM España
que es un consorcio académico de investigación sin ánimo de lucro que pretende recopilar y difundir
información global sobre la actividad emprendedora. La realización de esta encuesta se debe a que
en España, donde el nivel de emprendimiento «tradicional» es relativamente bajo, la tasa de actividad
emprendedora social no llega al 1%.

Entre las características encontramos:

Primera característica: Es más frecuente que quien empiece una empresa social sea un hombre, y no
una mujer. Así, en términos regionales, el área con mayor diferencial es Oriente Medio y el Norte de
África.

Segunda característica: La franja de edad en la cual los individuos son más propensos a estar
involucrados en SEA es entre los 25 y los 44 años.

Tercera característica: Los individuos con un mayor nivel educativo los que más se involucran en el
emprendimiento social, correspondiente el porcentaje más elevado a personas con algún tipo de
educación post-Secundaria.

258
Cuarta característica: En lo correspondiente a estatus laboral que los emprendedores sociales sean
trabajadores autónomos. En economías no desarrolladas, los emprendedores sociales se preocupan
especialmente por cubrir necesidades básicas como pueden ser la sanidad, el acceso al agua y su
salubridad o el apoyo a actividades agrícolas de zonas rurales. En las economías más desarrolladas,
el foco de atención se centra en dar apoyo a la cultura, proveer servicios a las personas discapacitadas,
colaborar en procesos de recogida de residuos.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Analizaremos a continuación el desarrollo del emprendimiento social por medio de sus líneas de
pensamiento. La aspiración de demostrar a los principales emprendedores sociales que benefician.
Como punto de referencia en nuestra revisión lo manifestado con anterioridad por Dees (1998) en
donde los emprendedores sociales son una especie dentro del género de los emprendedores que
siguen un fin social, nace de esa gama del emprendimiento, dándole un espacio como subgrupo
social.

Para que se de el emprendurismo social se requiere un emprendedor social, por lo tanto Sanchis &
Melián (2009), definen al emprendedor social como un personaje que prioriza la lucha contra la
exclusión mediante el desarrollo de proyectos empresariales en los que se unen la viabilidad técnica
y financiera (negocio posible y rentable) con la utilidad al servicio de la inserción social laboral. En
el siguiente cuadro se puede apreciar la diferencia entre el emprendedor tradicional y el emprendedor
social, lo cual nos lleva a concluir la importancia de estos personajes para el desarrollo de la
sociedad.

Otro autor de gran importancia para nuestra investigación es Peter Drucker, que nos relata que para
empezar un negocio no es una condición necesaria ni suficiente para ser emprendedor, eso demuestra
que nuestra investigación del emprendimiento social, no necesariamente necesitamos de montar un
negocio, es importante el desarrollo social de este grupo de personas que trabajan con o sin fines de
lucro.

A nivel internacional, uno de los casos más conocidos es el de la entidad de microcrédito Grameen
Bank, con sede en Bangladesh y que fue fundada por el Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus.
A nivel nacional, es bien conocido el exitoso caso de La Fageda, empresa de productos lácteos ideada
por el emprendedor y psicólogo Cristóbal Colón con la finalidad de dar trabajo a personas
institucionalizadas. En la actualidad, varias décadas después del nacimiento de Ashoka, La Fageda y
Grameen Bank, el concepto de «emprendimiento social» ha adquirido una notable relevancia.

La aportación por parte del autor Dees que establece: “Los emprendedores no tienen por qué ser
necesariamente inventores, sino que simplemente tiene que adoptar una visión creativa a la hora de
poner en práctica las invenciones de otros¨

Es importante que los emprendedores sociales en lo que intervienen en este proyecto, tienen que
mantener la visión creativa, y eso se cumple al momento de generar las prendas de vestir,
independiente del modelo, se insertan modificaciones que hacen únicas las prendas en el Cecal Pedro
Arrupe Guayaquil.

259
Existen cuatro modelos diferenciadores en el emprendimiento social, que son mencionados por el
autor Dees, pero es un trabajo recopilatorio de diversos expertos en materia de emprendimiento social
y son:

Destrucción creativa: según Schumpeter, la generación de productos o servicios innovadores


destruye los que estaban previamente en el mercado. En parte estoy de acuerdo por lo que los
productos que brindamos son exclusivos para los colegios de Fe y Alegría Guayaquil, pero los
confeccionan también las principales cadenas como: confecciones “Don Lucho “y otras de
importancia, pero las prendas tienen un valor agregado que es la etiqueta, con un plus: elaborado por
la Comunidad donde se está llevando a cabo el proyecto de capacitación laboral.

Creación de valor: según Say, «el emprendedor traspasa recursos económicos de un área de baja
productividad a una de alta productividad y mayor rendimiento».

El emprendedor en este proyecto de corte y confección en el Cecal Pedro Arrupe, traspasa de un


recurso económico, no sólo elabora la prenda para generar ingresos, sino busca con el apoyo de la
comunidad, para enseñar por medios de cursos y elaborar las prendas etiquetadas por Fe y Alegria,
acompañado con las gestiones del encargado del proyecto en este caso el Ing. César García Orellana,
para que los materiales no falten y se cumpla con el plazo de entrega.

Identificación de oportunidades: para Drucker, un emprendedor no genera cambio, sino que explota
las oportunidades que el cambio brinda.

Las oportunidades generan cambios y el proyecto del Cecal Pedro Arrupe no es la excepción, permite
explorar las necesidades que posee la comunidad de Monte Sinaí, con las clases y prácticas en las
diversas máquinas, generando un cambio de mejorar las capacidades de aprender nuevas cosas,
desarrollo personal, toma al estudiante como un ente principal en el emprendimiento del Cecal.

Ingenio: Stevenson destaca la capacidad de los emprendedores no solo de aprovechar oportunidades,


sino también de afrontar los retos que comporta la falta de recursos para llevarlas a cabo.

Las redes sociales, a su vez, son un instrumento de gran utilidad para el empresario social, ya que a
través de ellas se puede acceder a recursos importantes para el desarrollo de la empresa (Stewart,
1991; Das y Bing-Sheng, 1997; García y Marco, 1999) como la tecnología, la información, recursos
materiales, etc. De esta manera, el empresario social busca el apoyo de otros colectivos que están
relacionados con la empresa, sobre todo con aquellos con los que comparten valores, creencias o
normas (Kamm y Nurick, 1992; Larson y Starr, 1993; O’Connor y Rice-HaoHo, 2001; Aldrich et
al., 2002). Así, determinados trabajos han demostrado que las redes sociales de contacto y de amistad
pueden convertirse en una fuente de oportunidades y de aprendizaje para el empresario o el directivo
(Chirsmany McMullan, 2000; Craig y Lindsay, 2001).

Desde los inicios del Cecal en Guayaquil, se han destacado por la capacidad de aprovechas las
oportunidades que les brinda a la comunidad, se puede mencionar el préstamo que realizó Fe y
Alegría, a este grupo de madres para comprar los materiales y elaborar las diversas prendas, las

260
máquinas aunque han sido utilizadas para la práctica en los cursos, se vuelven lentas, pero frente a
esas adversidades, están creciendo los pedidos y cumpliendo con los proveedores.
A estos cuatro puntos clave se les puede añadir un quinto elemento igualmente importante y señalado
por Tan et al. (2005): la elevada capacidad de aceptar el riesgo.

El riesgo es un factor, que nos pone a prueba, es una decisión en aceptar o rechazar, pero a la vez es
una oportunidad, que a los emprendedores siempre los acompaña, invertir o guardar, pero si realizo
la inversión corro el riesgo de perder todo o generar ganancia.Acompañando al riesgo, se encuentra
el miedo, el indicador que no permite que se desarrollen muchos proyectos productivos, perdiendo
la oportunidad de generar ganancias.

El emprendimiento implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando
habilidades, visión, creatividad, persistencia y exposición al riesgo. Es importante remarcar también
la importancia que tiene la aplicación de métodos empresariales a iniciativas sociales

Para diferenciar el emprendimiento social del empresarial, tenemos la colaboración del autor Bill
Drayton,”Un emprendedor social no solo es una persona altruista, sino que debe mostrar una clara
determinación por hacer una contribución a la sociedad”

Para que el emprendimiento se enfoque en la sociedad, debe lograr ese objetivo que inicia y termina
con el beneficio social, no se debe perder la línea de partida. A diferencia de las híbridas que manejan
el microcrédito como las entidades bancaria en Ecuador podemos mencionar al Banco del Pichincha
con la fundación CRISFE, que ofrece capacitación y asesoría sobre finanzas a micro emprendedores.
Esta entidad y otras de microcrédito son calificadas a menudo como «híbridos», ya que se trata de
negocios que combinan aspectos de organizaciones con y sin ánimo de lucro.

En cuanto al tipo de beneficios que un emprendedor social puede generar, estos pueden ser de dos
tipos:

• Directos: servicios, becas, infraestructuras, etc.

•Indirectos: empleo (aunque este también pueda considerarse un beneficio directo), integración
social, etc.

Cabe añadir que los ingresos obtenidos por este último tipo de empresas pueden ser utilizados de dos
maneras: bien reinvirtiéndolos en la iniciativa social, bien como soporte económico para la empresa.

Es importante que se fomente en la comunidad de Monte Sinaí el espíritu emprendedor, aumentando


el perfil del emprendedor social.

2. METODOLOGÍA

La metodología utilizada en esta investigación es la descriptiva y participativa, con el apoyo de una


guía de preguntas en forma de entrevista semiestructuradas: con la respectiva entrevista se pudo
obtener información, que permitió conocer el proyecto de los Cecales a nivel nacional y
principalmente en Guayaquil, Cecal” Pedro Arrupe”, para fomentar el emprendimiento social.

261
Este trabajo hace un análisis a la literatura sobre el tema de emprendimiento social en el Cecal Pedro
Arrupe y su beneficio en la comunidad de Monte Sinaí en la ciudad de Guayaquil. Lo cual nos
permite conocer las limitaciones y fortalezas del proyecto conjuntamente con el beneficio a la
comunidad con los diversos cursos y capacitaciones ofrecidos por Fe y Alegría.

Para el estudio se realizó una entrevista el 26 de enero de 2018, con preguntas claves a los principales
actores del proyecto en este caso son los ex alumnos, que están laborando en el Cecal, del cual Fe y
Alegría les ha brindado el espacio de que plasmen todos los conocimientos aprendidos en las aulas,
para el beneficio de la comunidad, con la confección de diversas prendas que hablaremos
detalladamente por medio de la entrevista.

Para la interpretación de los datos se recurre al análisis del discurso, donde se llevan fragmentos de
las respuestas de los integrantes del Cecal, donde se refleja su labor y experiencia dentro del centro
de capacitación en corte y confección, en este proceso de investigación. Se utilizan los nombres de
los integrantes del Cecal Guayaquil.

Las muestras son las colaboradoras que han sido estudiantes y ahora forman parte del proyecto, entre
ellas están Grace Segovia, Germania Pozo, Narcisa Tigrero y el encargado del proyecto CECAL
Guayaquil Ing. César García Orellana, los integrantes pertenecen a la mencionada ciudad. Los
coordinadores tanto del centro de corte y confección, conjuntamente con el del proyecto CECAL
poseen otras preguntas.

COORDINADORA Y COLABORADORAS DEL CECAL PEDRO ARRUPE Y EL


EMPRENDIMIENTO SOCIAL

En primer término la coordinadora inmediata del centro Sra. Grace Segovia responde a la pregunta:
¿Cuántos años lleva funcionando el proyecto del Cecal en Guayaquil y explique brevemente su
evolución?

El proyecto del Cecal, su creación se dio por medio de convenios con AECID-FE Y ALEGRIA, para
dar respuesta a la educación técnica en el Ecuador. El Cecal Pedro Arrupe en el año 2016, comenzó
el primer año como pilotaje, para ver si podían vender las prendas confeccionadas y la respuesta fue
positiva por parte de la comunidad, cada día se extiende la producción e incluso se contará con el
equipamiento de nuevas máquinas, para el mejor funcionamiento del centro.

Encontramos que confeccionan prendas y se les pregunto: ¿Qué tipo de prendas se elaboran en el
Cecal Pedro Arrupe?

Entre las diversas prendas encontramos ropa deportiva, por lo general nivel estudiantil, cuello chino
para los directivos de Fe y Alegría Guayaquil, camisetas, calentadores chompas y ropa deportiva.

262
Encontramos que beneficia a las comunidades pobres de Monte Sinaí con la siguiente interrogante:
¿Cuántas personas ha beneficiado el Cecal Pedro Arrupe Guayaquil, directa e indirectamente?

Directamente encontramos a las personas que se encuentran actualmente laborando en el taller,


cuatro personas que ayudan en la confección de las prendas y la guía del Coordinador del Proyecto
Cecal Ing. César García Orellana.

Beneficiarios de manera indirecta los centros educativos de la regional, pero sólo los que solicitan
las prendas, no es obligación comprarlas, ya que es política de estado otorgar los uniformes, pero en
muchas ocasiones los padres de familia solicitan el servicio, recibiéndolo con agrado porque cuentan
con un buen producto y están apoyando a la misma comunidad.

Los materiales forman parte de la materia prima, la cual le preguntamos lo siguiente: ¿Cómo
consiguen los materiales y máquinas para el trabajo?

Al inicio del pilotaje que lleva dos años, La Regional Guayaquil, prestó el dinero para adquirir los
materiales, las maquinarias ya estaban, con una antigüedad de 10 años, actualmente el taller es
autosuficiente, con los recursos que se están generando se piensa adquirir nuevas maquinarias y entre
ellas tenemos en estos momentos overlot,recta,recubridora y cortadora.

Existen clientes que confían en el trabajo del Cecal y entre ellos preguntamos: ¿Cuáles son los
principales clientes en el Cecal Pedro Arrupe?

Entre los principales clientes se encuentran la mayoría de los centros de Fe y alegría, recordando
que no es obligación, Colegio Javier Guayaquil, estos son nuestros principales colaboradores, con
las gestiones que se están realizando, se espera conseguir más clientes y que se multiplique este
emprendimiento social.

¿Cuántas prendas diariamente se realizan en el Cecal Pedro Arrupe Guayaquil y cómo ve su futuro?

Por cada colaboradora realizamos 80 prendas aproximadamente, este centro de capacitación le abre
las puertas a la comunidad de ex alumnos y madres de familia.

El futuro del Cecal Pedro Arrupe, existe mucho trabajo por realizar, la ubicación actual que es el
centro de la ciudad, nos beneficia porque podemos conseguir los materiales rápido si por cualquier
motivo se acaban en menos de diez minutos volvemos a trabajar.

¿Qué dificultades o limitaciones tiene el Cecal Pedro Arrupe y sus ventajas encuentra de que este en
el centro de la ciudad con la cooperativa Monte Sinaí?

Las dificultades que tiene son las máquinas, son demasiada lentas, por el uso de las prácticas de los
estudiantes, su antigüedad se encuentra entre 15 a 20 años, pero se está gestionando para conseguir
maquinas actualizadas.

Las ventajas es la cercanía al centro de la ciudad, podemos obtener los materiales si por cualquier
motivo se agotan y no paralizar la producción, cosa que ocurría en Monte Sinaí.

La segunda entrevistada es la Sra. Germania Pozo, se realizó las siguientes preguntas:

263
¿Cuál es la función que cumple en el CECAL Pedro Arrupe Guayaquil?

Cumplo diversas funciones entre ellas: maquinadora, ilbanes, pegar botones, cuellos y cerrar
camisetas.

¿Cómo fue su ingreso al programa del CECAL?

Conocí a Fe y Alegría por el año 1911, por lo que una vecina de la comunidad me avisó de los cursos,
en esa época se realizaron tres módulos, con dos años de formación, formo parte de los ex alumnos
del Cecal. Me encontré con la novedad que un día estaban buscando personal para el taller, César me
dio la oportunidad de trabajar en este emprendimiento social, aunque solo tengo 2 semanas ha sido
muy útil en el desarrollo de conocimientos aprendidos en los cursos.

¿Cómo ha sido su experiencia en el CECAL y el beneficio para la comunidad?

La experiencia ha sido enriquecedora, plasmar todo el conocimiento teórico en la práctica, es muy


importante el proyecto porque cubre la demanda para la comunidad a bajo costo.

¿Recibe alguna remuneración por su trabajo?

No recibimos remuneración, colaboramos con este proyecto para beneficio de la comunidad, Fe y


Alegría que abrió las puertas y apostó por el desarrollo de las capacidades de las personas, que
buscamos explotar nuestro talentos adquiriendo experiencias.

Nuestra última colaboradora del proyecto es la Sra. Narcisa Tigrero, el cual se le realizaron las
siguientes interrogantes:

¿Qué función cumple en el CECAL Pedro Arrupe Guayaquil?

En el Cecal Pedro Arrupe cumplo la función de poner botones, bordar cuellos y poner tallas a las
prendas.

¿Cuántas prendas confecciona al día?

La confección de prendas, varía todos los días, en camisetas Polo 100 unidades, bordar cuellos 80 y
Tallas 100, pero eso depende de que tengamos los materiales y los pedidos que tenemos.

¿Cómo ingreso al proyecto del CECAL Pedro Arrupe?

El ingreso al CECAL se dio gracias a la coordinadora Grace Segovia, como madre de familia y mi
experiencia me ha permitido colaborar con la comunidad en el emprendimiento social.

¿Cómo ha sido su experiencia en el Cecal y el beneficio a la comunidad?

264
El trabajo es fundamental en el Cecal Guayaquil, me siento muy bien colaborando en el
emprendimiento social, es importante tener voluntad para realizar cualquier actividad, amabilidad y
confianza porque eso depende el proyecto, la imagen hacia la comunidad, realizar las prendas, el
acabado porque no podemos perder la confianza con todos nuestros clientes y principalmente la
comunidad.

Pero en particular se les realizó, la pregunta clave para que el CECAL se mantenga firme pese a los
diversos cambios como el traspaso al centro de la ciudad, poniendo claro que el proyecto comenzó
en la cooperativa Monte Sinaí, noroeste de la ciudad de Guayaquil.

Esta interrogante se las realizó a la coordinadora y sus ayudantes, marco la investigación: ¿Qué
significa para ustedes el Ing. César García Orellana?

César es el engrane de la pieza principal del proyecto del CECAL, se encarga del bodegaje, entrega
y despacho del producto elaborado lo que ha permitido que el proyecto funcione de manera correcta.

La comunidad ha tenido una aceptación al proyecto de corte y confección que se da en la cooperativa


Monte Sinaí, este proyecto no hubiera sido posible sin la ayuda de AECID-FE Y ALEGRIA, clientes
y los más importantes que son la comunidad, la única beneficiada directa e indirectamente.

Algunas palabras referente al Cecal por parte del Coordinador en Guayaquil el Ing. César García
Orellana:

“Una propuesta transformadora desde la educación impulsar el emprendimiento social,


transformación de cultura y generador de nuevas metas para la comunidad, convirtiéndose en una
alternativa de formación para las personas excluidas de la educación y que buscan atender las
necesidades del mercado laboral local”

Es importante dar a conocer que entre los hallazgos de la investigación que los integrantes de la
comunidad forman parte principal del proyecto del CECAL Pedro Arrupe, los únicos beneficiados,
el emprendimiento social se está desarrollando de buena manera, aunque se dieron diversos cambios
en el lugar de trabajo, la esencia es la misma, conjuntamente con la espiritualidad ignaciana, el
desarrollo de talento y capacidades por medio de las clases prácticas que se imparten, concluyendo
con la apertura laborar en diversas instituciones de corte y confección, acompañado del prestigio que
posee Fe y Alegría se convierte en referente a nivel nacional de capacitación técnica y laboral.

3. METODOLOGÍA

Para este trabajo de investigación se utilizará las siguientes metodologías:

La investigación explorativa examina un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual
se tiene muchas dudas o no se ha abordado antes.

La investigación descriptiva busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de


cualquier fenómeno que se analice, describiendo tendencias de un grupo o población.

265
La investigación explicativa pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que
estudian.

POBLACIÓN

Se ha decidido establecer dentro del proyecto a la población de la cooperativa Monte Sinaí, noroeste
de la ciudad de Guayaquil. Se realizó entrevista a los integrantes del Cecal Guayaquil Pedro Arrupe,
a cuatro personas y el coordinador general del proyecto Ing. César García Orellana.

Las personas que forman parte del Cecal, pertenecen a la misma comunidad, el agente externo es el
coordinador general del proyecto.

TÉCNICA PARA LA RECOLECCION DE DATOS

En esta investigación se aplicara la técnica de la entrevista ya que se acopla fácilmente, es breve y


muy útil para determinar un criterio bastante acertado de la opinión de la muestra. El cuestionario
contendrá un mínimo de 10 preguntas y serán elaboradas conforme a las necesidades de la
investigación. Asimismo, este proyecto va a utilizar el método no probabilístico usando el muestreo
intencional o discrecional, por lo que la investigación que se selecciona en base al conocimiento de
una población o propósito de estudio. Los investigadores pueden utilizar una muestra intencional
porque los entrevistados cumplen con una descripción o propósito específico que es necesario para
realizar la investigación. Para llevar un adecuado desarrollo en esta encuesta se seguirá el siguiente
procedimiento:

A cada individuo se le explicara el objetivo de la entrevista y se le solicitara permiso tomar su opinión


por medio de una grabadora.

Una vez realizada la recolección de datos, se escribe todo lo entrevistado en un cuaderno, que es la
guía de nuestra investigación.

Se procede a utilizar todo lo recolectado en el cuaderno, para el beneficio de la investigación.

PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO

El estudio se lo realizó a 5 personas en el Cecal Pedro Arrupe, noroeste de la ciudad de Guayaquil.


La entrevista se la formuló entre los días 26 de enero de 2018 en las instalaciones del Centro de
Capacitación Laboral Pedro Arrupre. Las cuatro personas pertenecen a la comunidad de Monte Sinaí.

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El desarrollo del presente trabajo permite establecer las siguientes conclusiones:

 Los emprendedores sociales constituyen una parte importante del proceso de creación de
empleo y son un factor estimulador del crecimiento, pues al crear nuevas empresas generan
mayor riqueza y bienestar a un país, como es el caso del CECAL Guayaquil, más si cabe

266
cuando el fin del emprendimiento social o en todo caso uno de los objetivos que se cumplen
con su creación, es la inserción de personas en régimen de exclusión u otros colectivos con
necesidades sociales específicas y claras. Es importante conseguir la creación de valor social
frente a la del valor económico propio de las organizaciones sin fines de lucro como FE Y
ALEGRIA, en las que si se genera valor social importante en el desarrollo de esta comunidad
de Monte Sinaí.

 A pesar del destacado papel que desempeña el emprendedor social, especialmente en la


inserción socio laboral en el CECAL Pedro Arrupe sin embargo, tal como hemos querido
demostrar en este trabajo, esta clase de emprendedor posee una serie de características
específicas que lo diferencian del resto. En este sentido, la definición de un determinado
perfil de actuación, a partir de la labor que desempeña en el campo de la inserción, puede ser
un primer paso para conseguir su reconocimiento como motor de las iniciativas
sociolaborales.

 Es importante que fomentar la cultura del emprendimiento social, por medio de la


investigación reflejan que se tiene que desarrollar el espíritu empresarial y la visión de la
empresa social o individual que estén incluidos los integrantes del CECAL Pedro Arrupe y
que estas iniciativas respondan a una necesidad especifica de Monte Sinaí, que mejorará la
competitividad y el aumento del empleo en la comunidad.

 La sociedad requiere de emprendedores sociales, para que sea el líder empresarial que ayude
y desarrolle nuevas vías hacía el desarrollo en las comunidades ya sean urbanas o rurales,
sistematizando el aprendizaje para que las nuevas generaciones sigan formando líderes,
como en el caso del Cecal Pedro Arrupe Guayaquil.

RECOMENDACIONES

Como recomendaciones finales del proyecto se pueden establecer las siguientes:

 Incorporación de la perspectiva de género en la propuesta general de formación para el


trabajo en el Cecal de Fe y Alegría.

 Contribución por parte del Estado Ecuatoriano en inversión directa a la Asociación Fe y


Alegría, garantizando que esos recursos sean destinados exclusivamente al desarrollo del
emprendimiento social en los Centros de Capacitación Laboral.

 Fomentar el empoderamiento del proyecto del Cecal por parte de todos los centros
educativos de Fe y Alegría Regional Sur (Guayaquil, Santa Elena y El Oro), para que se
origen los semilleros e inculcar desde las aulas el emprendimiento social.

 Establecer convenios con la Secretaria de Educación Ciencia y Tecnología (Senescyt), para


el uso de los espacios que posee Fe y Alegría en el Cooperativa Monte Sinaí, que servirán
para la formación técnica, apegado al currículo universitario, permitiendo la adquisición de
nuevas maquinarias.

267
 Llevar a cabo el proyecto de emprendimiento social del CECAL Pedro Arrupe, porque así
se contribuirá al fomento de la diversificación de la matriz productiva, generando plazas de
trabajo.

5. BIBLIOGRAFÍA

Alegría, F. I. (2003). CENTROS EDUCATIVOS DE CAPACITACIÓN LABORAL (CECAL).


Caracas Venezuela: Fe y Alegria.

aulaclicks.com. (03 de julio de 2017). Origen del emprendimiento: historia y concepto. Obtenido de
Origen del emprendimiento: historia y concepto: https://www.aulaclicks.com/cual-es-el-origen-del-
emprendimiento/

Diario El telegrafo, M. X. (22 de marzo de 2015). Fe y Alegría tiene 50 años presente ‘en donde
termina el asfalto’. Obtenido de Fe y Alegría tiene 50 años presente ‘en donde termina el asfalto’:
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/guayaquil/10/fe-y-alegria-tiene-50-anos-presente-en-donde-
termina-el-asfalto

diarioec, e. (30 de octubre de 2011). Labor educativa de Fe y Alegría crece y se fortalece. Obtenido
de Labor educativa de Fe y Alegría crece y se fortalece: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-
ecuador/209028-labor-educativa-de-fe-y-alegria-crece-y-se-fortalece/

García, C. (23 de 03 de 2015). CECAL Padre Pedro Arrupe S.J. de Fe y Alegría - Ecuador. Obtenido
de CECAL Padre Pedro Arrupe S.J. de Fe y Alegría - Ecuador: http://placesmap.net/EC/CECAL-
Padre-Pedro-Arrupe-S-J-de-Fe-y-Alegr-a--Ecuador-112260

268
CAPÍTULO 10: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE

269
ÁREA TEMÁTICA: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE

PLANCITY
Guadalupe Ariana Aguilar Martínez, ariana18feb98@gmail.com, Instituto Tecnológico
Superior de Perote
Carlos Cuevas Suarez, carloscuevassuarez@Hotmail.Com, Instituto Tecnológico

RESUMEN

La empresa surge de la necesidad de reducir la contaminación del aire, tenemos como ejemplo la
Ciudad de México u otras ciudades donde se encuentra este problema. Se ha analizado los niveles
de contaminación ambiental en 21 ciudades con más de un millón de habitantes de Latinoamérica,
entre ellas ciudades como Guadalajara, Monterrey y México DF.

El fin de esta empresa es crear productos tipo maceteros para balcones y jardinería que por medio
de sensores y una planta llamada Selaginella lepidophylla se reduzca la contaminación.

Estaríamos impactando a todos los bosques naturales ya que al implementar este proyecto o
productos ayuda a contribuir el CO2, además constituye al arbolado urbano de las mismas ciudades
y daría belleza escénica a jardines y casas donde los espacios son reducidos.

PALABRAS CLAVE: Contaminación Del Aire, Bosques Naturales, Belleza Escénica, Ciudad De
México, Evaluar

ABSTRACT

The company arises from the need to reduce air pollution, we have as an example the City of Mexico
or other cities where this problem is. The levels of environmental pollution have been analyzed in
21 cities with more than one million inhabitants in Latin America, including cities such as
Guadalajara, Monterrey and Mexico City.

The purpose of this company is to create flowerpot type products for balconies and gardening that
by means of sensors and a plant called Selaginella lepidophylla reduce pollution.

We would be impacting all natural forests since by implementing this project or products it helps to
contribute CO2, it also constitutes the urban trees of the same cities and would give scenic beauty
to gardens and houses where spaces are small.

KEY WORDS: Air Pollution, Natural Forests, Scenic Beauty, Mexico City, Evaluate

1. INTRODUCCION

En este trabajo se introduce un prototipo para revisar la contaminación del aire en La Ciudad de
México.

Uno de los principales problemas de la Ciudad de México es la contaminación del aire.

270
Los vehículos son la principal fuente de emisión, le siguen en importancia las fuentes de área, la
industria, los hogares y las emisiones de fuentes naturales (biogénicas).

El deterioro de la calidad del aire por la presencia de sustancias contaminantes tiene un efecto
negativo en la salud humana y el medio ambiente. Diversos estudios realizados en la Ciudad de
México y otras ciudades alrededor del mundo, han demostrado que existe una relación entre el
incremento en la concentración de los contaminantes del aire y el aumento de enfermedades
respiratorias y cardiovasculares.

El problema de la contaminación del aire en México se debe sobre todo a la falta de estándares de
control de estas partículas.

Algunos contaminantes como las partículas suspendidas están asociados además con el aumento en
las visitas a salas de urgencia y la mortalidad.

Una manera de proteger la salud de la población es a través del monitoreo y la difusión continuos
del estado de la calidad del aire.

En la Ciudad de México, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) es el responsable de la


medición permanente de los principales contaminantes del aire.

El objetivo del monitoreo de la calidad del aire es generar información para:

1. Evaluar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de salud


ambiental en la Ciudad de México y la zona conurbada.
2. Evaluar el estado de la calidad del aire con respecto a la concentración del
contaminante criterio.
3. Cuantificar los niveles de exposición de la población a la contaminación del aire
ambiente.

Sin embargo, más allá de ver el aire sucio, es necesario evaluar de manera cuantitativa su calidad, a
través de la medición de los niveles en los que se presentan, tanto espacial como temporalmente, los
contaminantes que tienen efectos sobre la salud.

Se describirá la problemática, solución con alguna propuesta y el desarrollo del prototipo.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

El diseño esta realizado con macetas rectangulares y la planta llamada Selaginella.

3. RESULTADOS

Para efectos de la presente investigación se entenderá la contaminación atmosférica como la


presencia en el aire de materia o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para
las personas o bienes de cualquier naturaleza.

¿Cuántos arboles se necesitan para absorber el CO2 generado por traslados de trabajo?

271
64 37 19 1.5

Auto Grande Auto Auto Autobús


(3.7 Kg) Compacto Compartido (0.9 Kg)
(2.1 Kg) (1.1 Kg)

Figura 1. Este esquema sirve para ver cuántos árboles se plantarían para disminuir la contaminación por cada uno de estos
transportes.

Tabla 1. COMPOSICIÒN DEL AIRE (% EN VOLUMEN)

N2
02 78,084

Ar 20,946

CO2 0,934

Ne 0,037

He 0,00184
0,00052
CH4
0,00015
Kr
0,00010
H2
0,00005
N2O
0,00002
CO
0,00001
Xe
0,000008
O3
0,000002
NH3
0,0000006
NO2
0,0000001
NO
0,00000006
SO2 0,00000002

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

272
La dinámica de la contaminación atmosférica en México es un problema generalizado en las grandes
zonas metropolitanas del país.

El actual crecimiento demográfico, las concentraciones industriales, el incremento de los parques


vehiculares, el elevado consumo de combustibles y los patrones inadecuados de movilidad urbana
han traído consigo que la evolución de este problema se incremente en otras zonas, como son en las
ciudades medias.

En los países desarrollados las normas de calidad del aire se revisan periódicamente y los límites que
se establecen para cada contaminante se basan en los análisis exhaustivos de la información existente
sobre estudios epidemiológicos, toxicológicos y de exposición, tanto en animales como en seres
humanos.

5. BIBLIOGRAFÍA

Amaya, Y. (2013). Metodologías agiles en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.


Estado actual. Revista de Tecnología. Journal Technology, 12 (2): 111-124.

Aristegui Noticias Network. (2016). Activan primera contingencia ambiental en la Ciudad de


México desde 2002. Recuperado el 15 de marzo de 2016, de Aristegui Noticias: http://
aristeguinoticias.com/1403/mexico/activan-primera-contingencia-ambiental-en-laciudad-
demexico-desde-2002/

Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (2013) Recomendaciones de política pública para
mejorar la calidad del aire en México. México: CEMDA.

Domínguez, N. (2015, marzo 4). Los alumnos de colegios con aire más contaminado desarrollan
menos la memoria | Ciencia | El País. Recuperado en noviembre de 2015, de El País:
http:// elpais.com/elpais/2015/03/03/ciencia/1425406350_982088.html

SEMARNAT. (2016). Consulta temática | Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA).
Recuperado en mayo de 2016, de SEMARNAT:
http://dgeiawf.semarnat.gob.mx:8080/ibi_apps/ WFServlet?
IBIF_ex=D3_R_AIRE01_04&IBIC_user=dgeia_mce&IBIC_pass=dgeia_mce

SEMARNAT, Secretaría de Salud, Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito
Federal, Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (2011)
PROAIRE 20112020.

Skewes, C. (2013, junio-agosto). Los desafíos de la Comunicación para el Cambio Social en


Organizaciones Solidarias. Recuperado en 2015, de Razón y Palabra | Primera Revista
Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/N83/ V83/15_Skewes_V83.pdf

273
ÁREA TEMÁTICA: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE

PELL-VARL

Anahí Atanasio Osorio, anahiatanasio@gmail.com, Instituto Tecnológico Superior de Perote;

Carlos Cuevas Suarez, carloscuevassuarez@hotmail.com, Instituto Tecnológico Superior de


Perote.

RESUMEN

La Empresa PELL-VARL se dedica a la producción de pellets a partir de residuos y/o subproductos


agroforestales y de la industria maderera, se pretende darles un uso económico ya que son vistos
como desperdicios en estas áreas, dichos pellets se realizaran con las siguientes materias primas:
aserrín, corteza de pino, acículas de pino, arcilla y carbón. La producción de pellets se realiza secando
la materia prima por separado, para posteriormente pasar a un proceso de trituración en un molino
de palanca manual, para obtener 10 diferentes tipos de pellets con diferentes porcentajes de residuos.
Cada una de estas combinaciones se deposita en una prensa de tornillo, para ser compactada a presión
obteniendo así los pellets de 10 mm de diámetro y un largo de 2 cm. Cada composición se someterá
a una serie de pruebas para determinar su viabilidad y posteriormente determinar cuál es la más
resistente.

PALABRAS CLAVE: pellet, residuos, compactación, trituración.

ABSTRACT

The company PELL-VARL is dedicated to the production of pellets from waste and/or agroforestry
by-products and the lumber industry, is intenced to give them an economic use because they are seen
as waste in these areas, these pellets will be made with the following raw materials: sawdust, crust
of pino, pine needles, clay and coal. The production of pellets is realized dryning the raw separately,
and then going to a grinding process in a mill of manual lever, to obtain 10 different types of pellets
with different percentages of residues. Each of these combinations is deposited in a screw press to
be compressed under pressure obtaining the pellets of 10 mm of diameter and a length of 2 cm. Every
composition will undergo a series of tests to determine their viability and then determine which is
the most resistant.

KEY WORDS: pellet, residues, compaction, trituration.

1. INTRODUCCION

Los biocombustibles sólidos representan una alternativa de energía renovable que permite resolver
dos problemas importantes: el cambio climático y la contaminación por la acumulación de residuos.
A nivel mundial se produce una gran cantidad de biomasa que puede ser utilizada en la producción
de los biocombustibles sólidos; esto también aplica para México. Los biocombustibles sólidos se
pueden obtener mediante diferentes procesos como el astillado, el triturado y la compactación, los
cuales permiten incrementar la eficiencia de producción. Dichos biocombustibles se pueden utilizar
para generar energía eléctrica y calorífica en aplicaciones tanto domésticas como industriales. (Inés
María Ríos Badrán, 2017)

Los pellets originalmente son a base de aserrín de madera como medio de combustible alternativo
tanto para calderas como estufas de biomasa, sometiendo la biomasa de partida a altas presiones.
Cuando se dan las condiciones adecuadas la biomasa se fusiona, formando una masa sólida. Existen
diferentes clases de biomasa en este caso la madera es fuente principal de elaboración de pellets de

274
buena calidad en forma natural, mientras que otros necesitan aditivos para evitar que el pellet se
disgregue.

Por ello la empresa PELL-VARL pretende buscar otra fuente renovable de energía en cuanto a la
producción de pellets, debido a que la región de Perote, Veracruz cuenta con una superficie de 614.7
km2 de la cual el 20% es destinado para el sector forestal y el 54% para el sector agrícola, de los
cuales en los aprovechamientos forestales cerca del 20% es considerado como desperdicio así como
en el sector agrícola.

En el presente trabajo se describe el proceso de producción de pellets por parte de la empresa PELL-
VARL a partir de materias primas de origen orgánico, generalmente de residuos agroforestales y
sobre todo de la industria maderera de la región de Perote, Veracruz.

2. MÉTODO

2.1 Producción de pellets


En este estudio de características de la biomasa para producir combustibles sólidos específicamente
pellets de mezclas de las diferentes materias primas (corteza, acículas y conos de pino, así como
aserrín, arcilla y carbón), se planteó la caracterización de las mezclas en diferentes porcentajes para
obtener 10 diferentes tipos de pellets a partir de estos residuos.
2.2 Materiales
En la fabricación de los pellets se utilizó aserrín de madera residual de la industria maderera
(aserraderos y carpinterías de la región de Perote, Veracruz), así como las acículas, conos y corteza
de los residuos de los aprovechamientos forestales que no son empleados para venta, la arcilla y el
carbón de la zona de Sierra de Agua y Pizarro.
2.3 Calculo para el contenido de humedad
Como primer método de producción de pellets se efectúa el secado de las materias primas en las
cuales se calcula el contenido de humedad, para lo cual se tomaron muestras de los diferentes
elementos en distintos porcentajes, donde luego se procederá a pesar cada muestra. Estas se secaran
en un horno a 100 º C por aproximadamente 2 horas, posteriormente se calculara el contenido de
humedad por medio de la fórmula de diferencia de peso.

𝑃𝑖𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 − 𝑃 𝑠𝑒𝑐𝑜
𝐶𝐻 = ∗ 100
𝑃 𝑠𝑒𝑐𝑜

Siendo CH el contenido de Humedad de las materias primas.

Conociendo el contenido de humedad, se procede a fabricar los patrones de referencia: Pellets a base
de acículas, conos, corteza, aserrín, arcilla y carbón.
Posteriormente, se utilizó una prensa de tornillo manual, la cual nos permite fabricar pellets de 1 cm
de diámetro y un largo comprendido de 2 cm. Cada una de las diferentes combinaciones de pellets
pasó por este paso para tener los diferentes tipos de pellets deseados, y así determinar las propiedades
químicas y físicas de los pellets, evaluando lo siguiente:

 Dimensiones

275
 Contenido de agua
 Contenido de ceniza
 Poder calorífico
 Resistencia al impacto
 Resistencia a la compresión o resistencia al aplastamiento

2.4 Determinación de propiedades físicas y químicas de los pellets

Para la determinación del Contenido de Agua se calcula mediante el peso de combustible (cerca de
100 g), antes y después de secarse a 100°C de acuerdo a la formula antes mencionada del Contenido
de Humedad.

2.4.1 Contenido de ceniza

Para obtener el Contenido de Ceniza se obtendrá bajo la siguiente fórmula:

(𝑚2 − 𝑚0)
% 𝐶𝑒𝑛𝑖𝑧𝑎𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = ∗ 100
(𝑚1 − 𝑚0)

Siendo m2 masa en gramos de la cápsula con las cenizas, m1 masa en gramos de la cápsula con la
muestra, m0 masa en gramos de la cápsula vacía.

Promediando los valores obtenidos y expresar el resultado con 2 decimales, y los resultados no deben
ser superior al 2% del promedio.

2.4.2 Poder calorífico

Para el poder calorífico se determina mediante la fórmula siguiente:

𝐶𝑏𝑜𝑚𝑏𝑎 ∗ Δ𝑡 − (𝑄2 )
𝐻𝑥 =
𝑚𝑐𝑜𝑚𝑏.

Siendo Hx la potencia calorífica del combustible 8kcal/kg), Cbomba la capacidad calorífica de la bomba
(kcal/kg), Δ𝑡 la variación de temperatura del agua (°C), mcomb. La masa del combustible (g) y Q2 el calor de
oxidación del alambre fusible (kcal).

2.4.3 Resistencia al impacto

Las muestras se dejaran caer 4 veces desde una altura a 1,85 metros a una placa de metal, evaluando
la resistencia que el pellet tiende a tener en la caída.

2.4.4 Resistencia a la compresión o resistencia al aplastamiento:

Es la carga máxima que un pellet puede soportar antes de agrietarse o romperse. La resistencia a la
compresión se determina por la comprensión diametral; los pellets se colocan entre dos placas planas,
se aplica un aumento de carga a una tasa constante de 5 N/seg hasta que el pellet de prueba colapsó
por craqueo o rotura.

2.4.5 Resistencia al agua

276
La prueba de resistencia al agua se aplica al sumergir cada muestra en agua a 27° C durante 30
segundos, este valor se toma como porcentaje en peso de agua absorbida por la muestra, además de
saber si estas muestras son viables y no tienen un impacto negativo (disgregarse en agua).

3. RESULTADOS

Los resultados de la evaluación de los pellets fabricados están en proceso para determinar cuál de los
diferentes pellets tienen mejores características siendo las siguientes:
 Se encuentra en estado sólido
 Son limpios y libres de gérmenes.
 Contenido de Agua
 Contenido de ceniza
 Poder calorífico
 Resistencia al agua
 Resistencia a la compresión

4. CONCLUSIONES

La empresa PELL-VARL en la producción de pellets toma conciencia del cambio climático que se
ve hoy en día por lo cual aprovecha los residuos emitidos por los sectores forestales y agrícolas,
disminuyendo las cifras de desperdicios, siendo empleados en la generación de un nuevo combustible
de biomasa neutra, al no ser contaminante debido a que el CO2 absorbente por los árboles, es liberado
en las mismas cantidades funcionando como un retardarte sin causar daños al medio, ayudando a
disminuir la contaminación del suelo, agua, aire.

La propiedad de adhesión natural del aserrín incide directamente en la friabilidad, ya que al aumentar
la proporción de esta materia prima los pellets se hacen más resistentes. Al fabricar y comercializar
este tipo de combustibles, se disminuye considerablemente la cantidad de residuos, se reduce el
volumen transportado, así como también se logra una combustión más limpia y eficiente.

Su propiedad de combustible sólido lo hace visible, con un color y olor característico, siendo más
ventajoso para el medio ambiente, puesto que se ven reducidas significativamente las emisiones,
generando un balance neutro en emisiones de CO2 realizada en las condiciones adecuadas, al no
producir emisiones sulfuradas o nitrogenadas.
Su combustión se realiza en un 99,6 % con un contenido de cenizas menor al 0.4 %. Las
características físico-químicas del Pellet lo convierten en un producto que genera riesgos bajos de
incendio. Durante su almacenamiento no genera ningún tipo de vapores, por lo que no existen riesgos
de inhalación.
No provoca ningún tipo de lesiones o consecuencias si se pone en contacto con la piel. Ya que este
producto es 100% natural y económico, que resulta a la mitad de precio que el combustible fósil,
siendo una alternativa para reducir los usos del gasóleo así como paras las emisiones de gases de
efecto invernadero.

277
5. BIBLIOGRAFÍA

Gerardo Soto, N. M. (2008). Fabricación de pellets de carbonilla, usando aserriín de Pinus Radiata
(D. Don), como material aglomerante. Maderas: Ciencia y Tencología, 129-137.
Inés María Ríos Badrán, J. S. (2017). Biocombustibles sólidos:una solución al calentamiento global.
Queretaro.
Luis Eduardo Atuesta Boada, F. E. (2014). Caracterización físico-química de pellets producidos a
partir de mezclas 50/50 carbón bituminoso/madera residual. Informador Técnico, 18-25.

278
ÁREA TEMÁTICA: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE

PROPENSIÓN HACIA EL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE DE


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Armando José Espino Cruz, aespino@fudis.info, Director Ejecutivo FUDIS/Consultor.

RESUMEN

Recientemente nace un nuevo concepto conocido como "emprendimiento sostenible" que vincula el
desarrollo sostenible con el espíritu empresarial (Schaltegger y Wagner, 2008). A lo largo de los
años, varios investigadores han utilizado el término indistintamente con otros términos como
"ecopreneurship" (Gerlach, 2003), "emprendedor medioambiental" (Dixon y Clifford, 2007;
Krueger, 2005; Chick, 2009). En esta investigación partimos de la premisa de que el espíritu
empresarial para el desarrollo sostenible tiene como resultado más que el éxito económico, los
empresarios sostenibles tratan de manejar el "triple balance" (Patzelt & Shepherd, 2011); en otras
palabras, equilibran la salud económica, la equidad social y la resiliencia ambiental a través de su
comportamiento empresarial, para profundizar en este campo aporto un modelo de propensión hacia
el emprendimiento sostenible de estudiantes universitarios utilizando las teorías de intención
emprendedora, la psicología ambiental y el reconocimiento de oportunidades.

PALABRAS CLAVE: Emprendimiento, sostenibilidad, ambiente, intención, oportunidad.

ABSTRACT

Recently, a new concept known as "sustainable entrepreneurship" was born linking sustainable
development with entrepreneurship (Schaltegger and Wagner, 2008). Over the years, several
researchers have used the term indistinctly with other terms such as "ecopreneurship" (Gerlach,
2003), "environmental entrepreneur" (Dixon and Clifford, 2007, Krueger, 2005, Chick, 2009). In this
research we start from the premise that entrepreneurship for sustainable development results in more
than economic success, sustainable entrepreneurs try to manage the "triple bottom line" (Patzelt &
Shepherd, 2011); In other words, they balance economic health, social equity and environmental
resilience through their business behavior, to deepen in this field I contribute a model of propensity
towards sustainable entrepreneurship of university students using the theories of entrepreneurial
intention, environmental psychology and the recognition of opportunities.

KEY WORDS: Entrepreneurship, sustainability, environment, intention, opportunity.

1. INTRODUCCIÓN

Globalmente hay preocupación sobre el ambiente, principalmente por el cambio climático. Hay
razones por las cuales el desarrollo de modelos sostenibles de consumo y producción es importante:
(i) Hay disponibilidad limitada de recursos naturales; (ii) la población humana crece de manera
exponencial, (iii) tanto las generaciones actuales como futuras tienen el derecho de satisfacer sus
necesidades. (Pascual, O., Van Klink, A., & Rozo, J, 2011). No sólo estas fuerzas exigen atención a
los temas de sostenibilidad, sino que el tipo de cambios necesarios para abordarlos podría perturbar
el equilibrio de los sistemas empresariales. El emprendimiento tiene el potencial para crear valor
dentro de cada una de las tres dimensiones de la sostenibilidad (personas, planeta y ganancias), a la
vez que impulsa la innovación por medio de nuevos productos, servicios y modelos de negocio.

Desde hace ya varios años, los problemas sociales y ambientales han estado en la agenda de
empresas, gobiernos y ONG’s, por citar un ejemplo, en 2011, el Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (PNUMA) elaboró un informe titulado “Hacia una economía verde”, el cual

279
describía una economía que se traduce en una mejora del bienestar humano y equidad social, al
tiempo que se reducen significativamente los riesgos ambientales y escaseces ecológicas (The
Business Case for the Green Economy. Sustainable Return on Investment, PNUMA, 2012). En
consecuencia, a la fecha se ha hecho mucho en la reducción del impacto ambiental y la mejora de la
calidad de vida de las personas. Sin embargo, apenas recientemente el emprendimiento está
surgiendo como un nuevo foro en el cual los problemas de sostenibilidad están siendo abordados.

Joseph Schumpeter popularizó el término "destrucción creativa, que describe el proceso de


innovación en una economía de mercado en el que nuevos productos destruyen viejas empresas y
modelos de negocio. Por consiguiente, la construcción creativa que sigue, exige al mundo ahora una
mayor sostenibilidad, haciendo aún más importante comprender no sólo lo que entendemos por
"sostenibilidad", sino también cómo precipitamos y facilitamos la acción.

El espíritu empresarial se ha considerado como un factor crítico para el desarrollo económico y social
de los países, crea puestos de trabajo y se establecen nuevas empresas (Wei-Loon Koe et al,. 2014).
Sin embargo, las actividades empresariales también reducen la calidad de nuestro medio ambiente
(Cohen & Win, 2007), en algunos casos, más allá, como se ha indicado diversos problemas
ambientales como el calentamiento global y sobreutilización de los escasos y no renovables recursos
naturales están requiriendo nuestra rápida atención.

Dado que las actividades empresariales son consideradas como causas de la degradación del medio
ambiente, los empresarios mismos tienen que desempeñar un papel en el manejo del ambiente.

El emprendimiento sostenible no sólo se asocia con la promesa de conceptos más tradicionales de


emprendimiento, sino que también plantea un potencial adicional tanto para la sociedad como para
el medio ambiente. El emprendimiento sostenible puede considerarse en general como un concepto
general que analiza la contribución de los empresarios a los aspectos sociales, ambientales y
económicos (Schaltegger & Wagner, 2011).

El espíritu emprendedor es intencional y un comportamiento planificado (Krueger, Reilly y Carsrud,


2000). Los individuos sólo deciden emprender actividades empresariales después de que fueron
provocados por ciertos estímulos y pasaron por algunos pensamientos mentales cuidadosos. Un
aspecto psicológico o cognitivo que merece un escrutinio cuidadoso en el estudio del
emprendimiento es la intención emprendedora. Su estudio es importante porque influye en el
comportamiento de las personas hacia el desarrollo del espíritu empresarial y el inicio de una nueva
empresa. El mismo proceso se aplica también al emprendimiento sostenible. El proceso cognitivo
juega un papel vital en la toma de decisiones de emprender negocios sostenibles.

En esta investigación creemos que el abordar los motivos que tienen los individuos para optar por
emprender negocios sostenibles es relevante ya que, al ganar una mayor comprensión de esto, se
puede ofrecer una aproximación que permita entender cómo se convierte uno en un emprendedor
sostenible y, más aun, en uno de éxito, y que se puede, desde la universidad, cambiar la intención de
los estudiantes hacia el emprendimiento sostenible.

Para esto, debemos ayudar a los estudiantes a responder cuestiones tales como: la actitud de los
estudiantes hacia el ambiente, el grado en que se consideran personalmente capaces para ser
empresarios, la creencia colectiva de los estudiantes universitarios en acciones que puedan resolver
problemas colectivos percibidos como el cambio climático, el reconocimiento de oportunidades
empresariales y la relación de estas variables con la intención de emprender un negocio sostenible.

El trabajo de investigación propuesto está dirigido específicamente a explorar las siguientes


cuestiones:
¿Qué rol juegan las actitudes, percepciones y cogniciones para propiciar el nacimiento de
emprendimientos sostenibles?; ¿Cómo aplicar los modelos de intención emprendedora como un
vehículo para entender cómo los individuos pueden ser estimulados a actuar sobre las oportunidades

280
sostenibles?; ¿Cómo ayudamos a potenciales emprendedores a emprender negocios sostenibles?;
¿Qué estrategia en las Instituciones de Educación Superior se pueden implementar para aumentar la
conveniencia y viabilidad de una gama más amplia de negocios, incluyendo negocios sostenibles?.

2. MÉTODO

Los principales marcos teóricos que han guiado la investigación sobre intenciones emprendedoras
proviene de la Teoría de la Conducta Planificada (Ajzen y Fishbein, 1980; Ajzen, 1987; Ajzen, 1991),
según la cual las intenciones que preceden a cualquier tipo de comportamiento planificado están
determinadas por tres factores: actitud hacia la conducta, norma subjetiva (ambos referidos a la
deseabilidad de la conducta) y control conductual percibido (referido a la factibilidad de la conducta).

De hecho, la mayoría de modelos sobre intenciones emprendedoras toman como referencia el modelo
de Ajzen (1991) junto con los elementos principales de la Teoría del Aprendizaje Social y
Autoeficacia de Bandura (1997). Con el fin de comprender los factores que influyen en la intención
de las personas, Fishbein y Ajzen (1975) y Shapero y Sokol (1982) han sugerido dos modelos
populares, la Teoría de la Acción Razonada (TRA) y el Modelo sobre el Evento Emprendedor
(MEE). TRA se centró en las influencias de los factores de actitud y normativas sociales en la
intención de la gente, la intención entonces conduciría a un comportamiento real. Mientras tanto,
MEE argumenta que la decisión de iniciar una actividad emprendedora requiere de una creencia
preexistente de que dicha actividad es deseable y factible, unida con alguna propensión personal a
actuar sobre las oportunidades y algún tipo de factor precipitante. Hasta la fecha, estos dos modelos
han sido ampliamente adoptados por varios investigadores para predecir la intención del individuo y
también para explicar el comportamiento humano en diversas áreas, incluyendo el emprendimiento
(por ejemplo: Krueger, Reilly & Carsrud, 2000; Fitzsimmons & Douglas, 2011). Dado que estas
investigaciones señalaron diferentes factores desencadenantes de la intención humana, este estudio
intenta ampliar los modelos existentes integrándolos en un nuevo modelo para determinar los factores
que influyen en la propensión al emprendimiento sostenible.

El Modelo en contraste con otros autores:

1) Contraste con investigación de factores que influencian la propensión al emprendimiento


sostenible en pequeñas y medianas empresas en Malasya

Esta investigación fue desarrollado por Wei-Loon Koe, Roaimah Omar y Juan Rizal Sa’ari en 2014,
el modelo vincula la propensión al emprendimiento sostenible a cuatro variables; la actitud hacia la
sostenibilidad, las normas sociales, la deseabilidad y factibilidad, su modelo de investigación se
sustenta en las teorías de intención emprendedora de Ajzen (1991) que describió la actitud como "el
grado en que una persona tiene una evaluación favorable o desfavorable de la conducta en cuestión".
"Una persona puede poseer una actitud positiva o negativa hacia determinada cosa que afecta su
intención”. Ajzen (1991) también explica la norma social como la "presión social percibida para
realizar o no realizar un comportamiento particular". "Las normas sociales como las opiniones,
puntos de vista o influencias de grupos de referencia como familias, amigos o colegas podrían afectar
una la intención de la persona”.

Este modelo además se sustenta en el modelo de (Shapero y Sokol, 1982) que indica que la
deseabilidad percibida es el grado en que una persona se siente atraída por un evento empresarial, y
fue un importante factor que influye en la intención empresarial del individuo. Como tal, la influencia
de la deseabilidad percibida no debe descuidarse en la comprensión de la propensión de las personas
al emprendimiento sostenible. Shapero y Sokol también desarrollaron la variable de factibilidad
percibida como la creencia de una persona en cuanto a su capacidad para un evento empresarial. Se
cree que la viabilidad percibida desempeña un papel en la determinación de la propensión al
emprendimiento sostenible.

281
La muestra de este estudio fue pequeñas y medianas empresas de Malasia. En total los autores
desarrollaron dos estudios empleando datos de su muestra.

Actitud hacia la
sostenibilidad

Deseabilidad
Intención hacia el
emprendimento
sostenible
Normas sociales y
culturales

Autoeficacia

Figura 1. Factores que influencian la propensión al emprendimiento sostenible en pequeñas y medianas empresas en Malasia

Hipótesis planteadas por los autores:

H1. La actitud de sostenibilidad influye positivamente en la propensión al emprendimiento


sostenible.
H2. La norma social influye positivamente en la propensión al emprendimiento sostenible.
H3. La conveniencia percibida influye positivamente en la propensión al emprendimiento sostenible.
H4. La factibilidad percibida influye positivamente en la propensión al emprendimiento sostenible.

A pesar de la asociación entre las variables con el emprendimiento sostenible, no se considero utilizar
una escala de actitudes ambientales que midiera perfiles bimensionales o tridimensionales respecto
al ambiente, por otro lado no se emplearon otras variables que son determinantes psicológicos de las
intenciones de emprender negocios sostenibles, tales como: la eficacia colectiva y el reconocimiento
de oportunidades, además del vacío de investigación relacionada en población universitaria, de allí,
la propuesta de investigación que presento a continuación.

3. RESULTADO

El modelo propuesto muestra que las intenciones de emprender negocios sostenibles son mejor
precedidas por cuatros percepciones críticas: las creencias sobre el medio ambiente, la factibilidad
individual y colectiva y el reconocimiento de oportunidades.

Al analizar los motivos o valores que subyacen a las preocupaciones ambientales, autores como
Thompson y Barton (1994), identificaron un perfil de individuos antropocéntricos que valoran el
entorno natural por su contribución a la calidad de la vida humana y un perfil de individuos
biocéntricos que valoran la naturaleza en sí misma, (Amérigo, Aragonés, Sevillano & Cortés, 2005)
propusieron pasar de una estructura bidimensional de las actitudes ambientales a una tripartita. Así,
se hipotetizó la existencia de actitudes ambientales egocéntricas (en las que el interés por el cuidado
y protección del ambiente se fundamenta en los beneficios individuales que provee), biosféricas (en
las que prima un interés por el ambiente en sí mismo) y antropocéntricas (en las que subyace una
valoración del ambiente por los beneficios que le otorga a los seres humanos en general).
Específicamente, las actitudes ambientales remiten a un sentimiento, que puede ser favorable o no,
hacia cierta característica del ambiente o hacia determinado problema vinculado con él (Holahan,
1991 en Coya García & Meira Cartea, 2000), esta variable nos indicará el potencial de estudiantes
universitarios interesados en creación de valor dentro de la dimensión del planeta (una de las tres
dimensiones del desarrollo sostenible).

282
El modelo incluye la variable de autoeficacia que se refiere a la convicción de que uno puede organizar
y ejecutar efectivamente acciones para producir unos resultados requeridos (Bandura, 1997; Chen,
Greene, & Crick, 1998). La autoeficacia es una atribución de competencia personal y control en una
situación dada y refleja la percepción de una capacidad personal para realizar un trabajo o tarea concreta.
La autoeficacia afecta a la elección de la acción y a la cantidad de esfuerzo ejercido siendo el principal
predictor individual de la elección de carrera (Bandura, 1986). La variable analiza la investigación
propuesta en qué grado un estudiante universitario se siente capaz o no de crear y gestionar un
negocio sostenible.

La eficacia colectiva, por su lado, Bandura la define como "la creencia común de un grupo en sus
capacidades conjuntas para organizar y ejecutar los cursos de acción requeridos para producir
logros". La creencia común de la gente en su poder colectivo para producir los resultados deseados
es crucial para resolver problemas colectivos como el cambio climático. Los logros colectivos son el
producto de un sistema social que involucra no sólo las intenciones, el conocimiento y las habilidades
compartidas de sus miembros, sino también la dinámica interactiva, coordinada y la sinergía de sus
transacciones.

Finalmente, incluyo la variable de reconocimiento de las oportunidades, la cual puede ser visto como
un elemento importante del emprendimiento sostenible (Gaglio & Katz, 2001; Shane &
Venkataraman, 2000). Por tanto, la sostenibilidad no es sólo algo en lo que actuar, cumplir o
participar, sino una fuente importante de cambio y oportunidades (Dean y McMullen, 2007). En este
sentido, el emprendimiento sostenible es visto como una forma de generar ventaja competitiva al
reconocer nuevas oportunidades de negocios que resultan en nuevos productos, nuevos métodos de
producción, nuevos mercados o nuevas formas de organizar los procesos empresariales de manera
más sostenible (Patzelt y Shepherd, 2011). La identificación de oportunidades está en el centro de la
investigación sobre emprendimiento (Shane & Venkataraman, 2000), ya que el proceso emprendedor
comienza siempre con la identificación de oportunidades potenciales que podrían ser exploradas y
desarrolladas en un nuevo producto, servicio o proceso (Baggen y otros., 2015)

A continuación, presentamos un esquema del modelo propuesto.

Actitud
ambiental

Autoeficacia
Intención hacia el
emprendimento
sostenible
Eficacia colectiva

Reconocimiento
de oportunidades

Figura 2. Modelo de propensión al emprendimiento sostenible en estudiantes universitarios.

Es sabido que es en la etapa universitaria donde se forman a los jóvenes para participar del mercado
laboral y es, además, donde se forma la inquietud por la opción de carrera a seguir, ya sea como
profesional o emprendedor/autoempleado, por lo tanto, es una situación ideal para comprender el
fenómeno de cómo se forman las intenciones para convertirse en un emprendedor vinculado a la
sostenibilidad, de allí, que la muestra de estudio es estudiantes universitarios.

Hipótesis a plantear

283
H1. La actitud ambiental antropocéntrica y biocéntrica influirá positivamente en la propensión al
emprendimiento sostenible.
H2. La actitud ambiental egobiocéntrica influirá negativamente en la propensión al emprendimiento
sostenible.
H3. La factibilidad individual influirá positivamente en la propensión al emprendimiento sostenible.
H4. La factibilidad colectiva influirá positivamente en la propensión al emprendimiento sostenible.
H5. El reconocimiento de oportunidades sostenibles influirá positivamente en la propensión al
emprendimiento sostenible.

3.1 Importancia sobre el tema en el campo de la investigación

El emprendimiento sostenible sin duda amplía la lógica empresarial prevaleciente y amplía la visión
tradicional de la acción emprendedora, que entiende la acción como el comportamiento en respuesta
a una decisión crítica bajo la incertidumbre sobre una posible oportunidad de obtener ganancias
(Hebert y Link, 1988). No se trata solo de buscar oportunidades para obtener ganancias, sino también
de descubrir o crear y buscar oportunidades para proteger y, además, mejorar los entornos naturales
y sociales. Aunque la comprensión del fenómeno ha evolucionado a través de dos corrientes
separadas, el emprendimiento social y ambiental (Hockerts y Wüstenhagen 2010), la iniciativa
empresarial sostenible, como categoría conceptual que reúne nuevas empresas de triple balance, es
la única categoría que se centra específicamente en el desarrollo sostenible. Como sugieren
(Shepherd y Hockerts, 2011), el emprendimiento económico y el emprendimiento social son parte
de, y no son sinónimos, del emprendimiento sostenible. En definitiva, se trata de la combinación de
la creación de valor económico, social y ambiental, con una preocupación general por el bienestar de
las generaciones futuras.

Dada esta complejidad particular y la relevancia, el tema requiere una atención particular dentro de
la investigación emprendedora. Se necesita investigación sobre emprendimiento sostenible para
explorar el papel de la acción emprendedora como un mecanismo para sostener la naturaleza y los
ecosistemas, al tiempo que proporciona ganancias económicas y no económicas para los inversores,
empresarios y sociedades (Shepherd y Patzelt 2011).

La aplicación de las teorías de intención emprendedora a este campo se sustenta en el fundamento


de que "las intenciones demostraron ser el mejor predictor del comportamiento planeado" (Krueger
et al., 1993: 5), "particularmente cuando ese comportamiento es raro, difícil de observar o involucra
retrasos impredecibles" (Souitaris et al., 2007: 568). A menudo el concepto de intención empresarial
se utiliza como medida del impacto de los programas de emprendimiento en Universidades, ya que
desde el punto de vista de un investigador, no siempre es factible esperar un número de años para
examinar cuántos estudiantes eventualmente fundaron un negocio real.

Dado lo anterior, es importante comprender, predecir e incluso cambiar el comportamiento


relacionado a la creación de negocios sostenibles, máxime cuando la mayor parte de carreras
universitarias incluyen el estudio, hoy en día, de las dos disciplinas que abarcan el emprendimiento
sostenible (educación emprendedora y desarrollo sostenible).

4. CONCLUSIONES

La investigación estudia los factores asociados con la intención hacia el emprendimiento sostenible
en estudiantes universitarios de diversas carreras, ya que hay un vacío en trabajos que exploren y/o
crucen las fronteras entre estas dos disciplinas (emprendimiento y desarrollo sostenible), y muchos
menos trabajos en que se haga un esfuerzo para integrar estas perspectivas. La investigación que
proponemos es tomada como un paso para vincular ambos campos, los cuales, aunque aparentemente
diferentes, pueden reforzarse mutuamente, al estar vinculados ambas con la identificación,

284
evaluación y explotación de oportunidades, aunado al hecho de que eventos precipitantes como el
cambio climático, crean un nuevo escenarios y patrones para la creación y desarrollo de las empresas.

El estudio en síntesis permitirá generar los siguientes impactos: comprender el rol que juegan las
actitudes, las percepciones, cogniciones y el reconocimiento de oportunidades en la intención de
emprender negocios sostenibles en estudiantes universitarios; de igual forma, generará debate y
reflexión en torno al fortalecimiento las capacidades, currículos y actividades extracurriculares para
vincular los mundos de la educación para el emprendimiento con el de la sostenibilidad, para la
creación, crecimiento y desarrollo de emprendimiento sostenibles; por último, permitirá desarrollar
estrategias a implementar en las instituciones de educación superior para aumentar la conveniencia
y viabilidad de una gama más amplia de oportunidades, incluyendo las vinculadas a la sostenibilidad.

5. BIBLIOGRAFÍA

Amérigo, M., Aragonés, J. I., de Frutos, B., Sevillano, V., & Cortés, B. (2007).
Underlying dimensions of ecocentric and anthropocentric environmental beliefs. The
Spanish Journal of Psychology, 10(1), 97–103.
Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York: WH Freeman and Company.

Bandura, A. (2006). Guide for constructing self-efficacy scales. Self-efficacy beliefs of adolescents,
5(1), 307–337.
Chen, M.-F. (2015). Self-efficacy or collective efficacy within the cognitive theory of stress model:
Which more effectively explains people’s self-reported proenvironmental behavior? Journal
of Environmental Psychology, 42, 66-75.
Knez, I. (2016). Is Climate Change a Moral Issue? Effects of Egoism and Altruism on Pro-
Environmental Behavior. Current Urban Studies, 04(02), 157-174.
Koe, W.-L., Omar, R., & Sa’ari, J. R. (2015). Factors Influencing Propensity to Sustainable
Entrepreneurship of SMEs in Malaysia. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 172,
570-577.
Koe, W.-L., Omar, R., & Majid, I. A. (2014). Factors Associated with Propensity for Sustainable
Entrepreneurship. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 130, 65-74.
Koe, W.-L., & Majid, I. A. (2014). Socio-cultural factors and intention towards sustainable
entrepreneurship. Eurasian Journal of Business and Economics, 7(13), 145–156.
Krueger, N., Hansen, D. J., Michl, T., & Welsh, D. H. B. (2011). Thinking “Sustainably”: The Role
of Intentions, Cognitions, and Emotions in Understanding New Domains of
Entrepreneurship. En G. T. Lumpkin & J. A. Katz (Eds.), Advances in Entrepreneurship,
Firm Emergence and Growth (Vol. 13, pp. 275-309).
Krueger, N. (1998). Encouraging the identification of environmental opportunities. Journal of
Organizational Change Management, 11(2), 174-183.
Kuckertz, A., & Wagner, M. (2010). The influence of sustainability orientation on entrepreneurial
intentions — Investigating the role of business experience. Journal of Business Venturing,
25(5), 524-539.
Lans, T., Blok, V., & Wesselink, R. (2014). Learning apart and together: towards an integrated
competence framework for sustainable entrepreneurship in higher education. Journal of
Cleaner Production, 62, 37-47.
Liñán, F., & Chen, Y.-W. (2009). Development and Cross-Cultural Application of a Specific
Instrument to Measure Entrepreneurial Intentions. Entrepreneurship Theory and Practice,
33(3), 593-617.
Liñán, F., Nabi, G., & Krueger, N. (2013). British and Spanish entrepreneurial intentions: A
comparative study. Revista de economía Mundial, (33).
McGee, J. E., Peterson, M., Mueller, S. L., & Sequeira, J. M. (2009). Entrepreneurial Self-Efficacy:
Refining the Measure. Entrepreneurship Theory and Practice, 33(4), 965-988.
Muñoz, P. (2013). The Distinctive Importance of Sustainable Entrepreneurship. Current Opinion in
Creativity, Innovation and Entrepreneurship, 2(1).
Schaltegger, S., & Wagner, M. (2011). Sustainable entrepreneurship and sustainability innovation:

285
categories and interactions. Business Strategy and the Environment, 20(4), 222-237.
Soto-Acosta, P., Cismaru, D.-M., Vătămănescu, E.-M., & Ciochină, R. (2016). Sustainable
Entrepreneurship in SMEs: A Business Performance Perspective. Sustainability, 8(12), 342.
Patzelt, H., & Shepherd, D. A. (2011). Recognizing Opportunities for Sustainable Development.
Entrepreneurship Theory and Practice, 35(4), 631-652.
Ploum, L., Blok, V., Lans, T., & Omta, O. (2017). Toward a Validated Competence Framework for
Sustainable Entrepreneurship. Organization & Environment, 1-20.

286
ÁREA TEMÁTICA: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE.

MINICOMPOSTEADOR

Marcelina Arguello Hernández, hernandezmarce47@gmail.com Instituto Tecnológico Superior de


Perote
Carlos Cuevas Suarez, carloscuevassuarez@hotmail.com Instituto Tecnológico Superior de Perote

RESUMEN

El proyecto trata de un Minicomposteador para los hogares y restaurantes, para poder compostear
los residuos orgánicos que se generan de manera cotidiana y son desechados sin darles algún uso
productivo, los desechos orgánicos composteados son utilizados para abonar el suelo que y es
utilizado para plantas o huertos de traspatio, además de venderlo, el propósito es darle un uso
productivo a nivel industrial, con esto se logra disminuir el impacto ambiental al hacer el tratamiento
de estos residuos orgánicos lo cual causan entre otras cosas los gases de efecto invernadero que son
provocados por los desechos orgánicos que todos los seres humanos generamos diariamente. El
minicomposteador está pensado para un uso fácil, accesible y eficiente para realizar el proceso del
compostaje.

PALABRAS CLAVE: composta, orgánica, suelo, nutrientes, abono.

ABSTRACT

The project is about a Minicompositor for homes and restaurants, to be able to compost the organic
waste that is generated on a daily basis and is discarded without giving them any productive use, the
composted organic waste is used to fertilize the soil that is used for plants or backyard orchards, in
addition to selling it, the purpose is to give it a productive use at an industrial level, with this it is
possible to reduce the environmental impact by making the treatment of these organic waste which
cause among other things the greenhouse gases that are caused by the organic waste that all human
beings generate daily. The mini composter is designed for easy, accessible and efficient use to carry
out the composting process.

KEYWORDS: compost, organic, soil, nutrients, fertilizer.

1. INTRODUCCION

Los residuos son uno de los mayores problemas ambientales con los que se encuentran las sociedades
modernas. Este hecho deriva del incremento desproporcionado de la generación de residuos y de la
dificultad de encontrar y aplicar soluciones ambientalmente apropiadas para su tratamiento. En las
últimas décadas hemos asistido a un profundo cambio de las pautas de consumo. El sobreenvasado,
los productos de usar y tirar, la no reutilización o reparación de los bienes de consumo, la aparición
en el mercado de nuevos materiales y compuestos, la imposición de modas, un consumismo
generalizado han sido algunas de las causas por las que los residuos han aumentado de forma
preocupante. (Maite Marqués, 2005)
La materia orgánica es uno de los más importantes componentes del suelo. Si bien nos imaginamos
que es un solo compuesto, su composición es muy variada, pues proviene de la descomposición de
animales, plantas y microorganismos presentes en el suelo o en materiales fuera del predio. Es
justamente en esa diversa composición donde radica su importancia, pues en el proceso de
descomposición, muy diversos productos se obtienen, que actúan como ladrillos del suelo para
construir materia orgánica.

287
Aunque no existe un concepto único sobre la materia orgánica del suelo, se considera que la materia
orgánica es cualquier tipo de material de origen animal o vegetal que regresa al suelo después de un
proceso de descomposición en el que participan microorganismos. Puede ser hojas, raíces muertas,
exudados, estiércoles, orín, plumas, pelo, huesos, animales muertos, productos de microorganismos,
como bacterias, hongos, nematodos que aportan al suelo sustancias orgánicas o sus propias células
al morir.

Estos materiales inician un proceso de descomposición o de mineralización, y cambian de su forma


orgánica (seres vivos) a su forma inorgánica (mineral, soluble o insoluble). Estos minerales fluyen
por la solución de suelo y finalmente son aprovechados por las plantas y organismos, o estabilizados
hasta convertirse en humus, mediante el proceso de humificación. (Pilar Román, 2013)

2. MÉTODO

2.1 Diseño del minicomposteador

El Minicomposteador se compone de tres partes:

Un tonel de plástico de 200 L, el cual funciona como túnel para el almacenamiento de los residuos
orgánicos y en el se encuentra una abertura

Un sistema de rotación el cual gira un par de aspas en la parte interior del tonel para que realice la
mezcla de la materia orgánica, se recomienda que sea una o dos veces al día se mueva la materia
orgánica para que sea una mezcla homogénea.

La base. Que es la que sostiene todo el sistema del minicomposteador. La base es con la finalidad de
que no esté en el suelo y no sea complicado moverlo

Ilustración 3 Minicomposteador a
escala fabricado con material de lámina de
fierro.

2.2 Funcionamiento del minicomposteador

Sirve de almacenamiento de la materia orgánica y procesamiento de la misma, para convertirse en


composta.

3. RESULTADOS

El material del que se hará es de plástico ya que este material es más duradero, porque las sustancias
químicas y los gases que va a liberar la materia orgánica la afectaran menos que el fierro o el
aluminio.

288
La materia orgánica que se depositara son: desechos de comida, tortillas, verduras, cascaras de fruta
y algunos otros desechos orgánicos de descomposición rápida. De esta forma será rápida la
descomposición en un lapso de seis días a tres meses aproximadamente, ya estará descompuesta y se
podrá utilizar.

Los elementos químicos que posee esta composta son:


Nitrógeno 0,3% – 1,5% (3g a 15g por Kg de composta)
Fósforo 0,1% – 1,0% (3g a 10g por Kg de composta)
Potasio 0,3% – 1,0% (3g a 10g por Kg de composta)

4. CONCLUSIONES

El minicomposteador es de gran utilidad para los hogares, que deseen reciclar y contribuir con el
medio ambiente, pero de qué forma, ahora se puede desde la comodidad de su hogar, contribuyen
con el medio ambiente y además tienen una ganancia económica. Es importante saber que los
desechos orgánicos que producimos a diario, contienen nutrimentos químicos que ayudan al
crecimiento de las plantas y para la producción de hortalizas orgánicas, libres de sustancias dañinas
para la salud.

5. BIBLIOGRAFÍA

Maite Marqués, R. U. (Sepptiembre de 2005). Obtenido de


https://www.asociaciongrama.org/documentacion/manuales/Manual%20del%20Buen%20
Compostador%20GRAMA.pdf
Pilar Román, M. M. (2013). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-i3388s.pdf

289
ÁREA TEMÁTICA: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE.

ESTUDIO DEL SECTOR LOGÍSTICO EN LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y


MANTENIMIENTO DE CONTENEDORES QUE FOMENTE LA LOGÍSTICA
VERDE

Paladines Ormaza Melanie Ivana, melanie.paladineso@ug.edu.ec Universidad de Guayaquil;


Choez Jaramillo Karina Lissette, karina.choezj@ug.edu.ec Universidad de Guayaquil

RESUMEN

El presente estudio tiene como finalidad estudiar el sector logístico y emprender en una empresa de
limpieza de contenedores, siendo el principal objetivo disminuir el impacto ambiental causado por
residuos anteriores a su utilización. El nivel de investigación para este trabajo es de manera
descriptiva y explicativa, el tipo de investigación es documental, el instrumento a utilizar para la
recolección de datos para esta investigación es mediante entrevistas a expertos conocedores del sector
logístico, y los resultados que se han obtenido muestra que efectivamente el impacto ambiental y el
nivel económico de las empresas son fuertemente afectadas, por malas prácticas de limpieza,
debiéndose trabajar arduamente en el sector y así cambiar las técnicas de traslado de mercancías y
demás. Para finalizar esperamos que este trabajo pueda ser utilizado en nuevas investigaciones que
faciliten el comercio internacional de una manera eficiente sin afectar el medio ambiente y la misma
población.

PALABRAS CLAVE: contenedores, logística verde, comercio internacional, impacto ambiental.

ABSTRACT

The present study aims to study the logistics sector and undertaken in a container cleaning company,
being the main objective reduce the environmental impact of waste prior to its use. The research for
this study is descriptive and explanatory way, research is a documentary, the instrument to be used
for the collection of data for this research is through interviews with expert members of the logistics
sector, and the results that have been obtained shows that the environmental impact and the economic
level of the companies are in fact strongly affected, by poor cleaning practices, must be hard work in
the sector and thus change the transfer of goods and other techniques. Finally, we hope that this work
can be used in new research that it facilitates international trade in an efficient manner without
affecting the environment and the population.

KEY WORDS- containers, Green logistics, international trade, environmental impact.

1. INTRODUCCIÓN

El comercio Internacional hoy en día está inmerso totalmente en la globalización y las conexiones
entre países para negociaciones, relaciones y fines beneficiosos entre ellos, el sector de transporte y
logística también está en avance, y a diario está teniendo mayor demanda, en especial en el transporte
marítimo, ya que representa aproximadamente el 90% del comercio exterior en el país generando un
gran movimiento y uso de contenedores.

Para el 2018 “La tendencia Mundial del negocio naviero apunta al uso de embarcaciones más
grandes, que pueden transportar el mayor número de contenedores siguiendo una ruta comercial a

290
gran escala.” (Vistazo, 2017). Bajo este contexto ¿Es aplicable la logística verde en la limpieza y
mantenimiento de contenedores?

Por ello el presente estudio tiene como objetivo analizar la prestación de servicios de limpieza y
mantenimiento de contenedores y explicar si es aplicable la logística verde en dicha actividad, como
sería la forma de aplicarla en caso de ser así, y determinar la importancia que tiene para el sector
logístico y transporte. Al tener en cuenta la función que tiene el contenedor en la cadena logística, se
da a notar que el traslado de los mismos no solo implica el transporte de mercancías, sino que
también acarrean la introducción de especies invasoras o nuevas causas de enfermedades. Además,
que la contaminación en los contenedores provoca mal olor, el cual según el libro Contaminación
Ambiental de Juan Sánchez, Antonio Peña, José Martínez e Ignacio Valor (2008) indica: “Los olores
generados por diversas fuentes representan un problema medioambiental y son el origen de
numerosas quejas entre la población”. Con ello se puede decir, que si existe un contenedor sucio ya
sea que el mismo haya transportado mercancías peligrosas o no, va a generar emisiones de malos
olores, los cuales pueden ser perjudiciales para la salud. Partiendo de lo antes mencionado, se
determina que el problema sustancial es la existencia de perdida en las mercancías ya que un
contendor sucio y en mal estado, ocasiona que la mercancía no llegue en las condiciones esperadas.
Lo cual es perjudicial para toda la cadena logística y el comercio internacional. Se tratará de analizar
prácticas de logística verde que ayude a reducir los riesgos que el problema conlleva. “Se mide el
impacto ambiental que se presenta durante el desarrollo de la logística tradicional, y de dicha
medición surgen propuestas que buscan reducir dicho impacto. Al conseguirlo se podrá presumir que
la Logística Verde ayuda a la logística tradicional a completar sus tareas de manera eficiente,” (…)
(Reyes de Leon, Zavala, & Galvez, 2008)

2. MÉTODO

El presente estudio se desarrolló de acuerdo con el tipo de investigación descriptivo, el cual permite
establecer y analizar variables. Por lo que en la presente parte se mostrará a través de las entrevistas
realizadas a expertos en el área logística y de manteniendo de contendores, conociendo así la opinión
de cada uno de ellos. En las entrevistas realizadas se utilizó el estudio explicativo debido a que los
entrevistados darán información explicita sobre el mantenimiento y limpieza que se les realiza a los
contenedores una vez que ya hayan sido puestos en el patio de contenedores y sobre la logística verde
aplicada a los mismos. Se utilizó el método de Inducción –Deducción de forma que, luego de analizar
todos los datos pertinentes al entorno de la investigación. También se utilizó el método de Inducción
–Deducción, por medio del presente se pudo obtener conclusiones diferente del proceso en cuestión
que permitirá la implementación del presente plan de negocios, y con ello se pudo inducir nuevas
prácticas para que la empresa a crear como resultado del análisis de datos cuente con buenas
relaciones comerciales. Y por último el método de Análisis Histórico-Lógico, el cual facilitó el
estudio de los antecedentes, las causas y las condiciones necesarias para aplicar un emprendimiento
fomentando la logística verde, ya que actualmente se vive en un mundo de cambio constante donde
aquel que sabe aprovechar mayormente las oportunidades que se les presenta es el que logra surgir,
y hoy en día las competencias tienen el mismo fin y por lo consiguiente ellos también buscan
diferentes alternativas para posesionarse en el mercado, por lo tanto el uso de los métodos antes
mencionados fue de mucha ayuda para el emprendimiento a proponer.

El instrumento que se utilizó en el presente estudio fue las entrevistas. Se realizaron entrevistas a
expertos para obtener la opinión referente a logística verde, que se quiere implementar con el fin de
reducir el impacto ambiental en la cadena logística. Una de las entrevistas se realizó por video
llamada ya que el experto entrevistado no radica en Ecuador, sino que es de nacionalidad colombiana
y la otra entrevista no se logró realizar las entrevistas de forma presencial para lo cual se las coordinó
vía e-mail, se envió un documento con el resumen del estudio y las preguntas de la entrevista.

291
3. RESULTADOS

Según un trabajo realizado por estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en el


año 2012 a título de proyecto de factibilidad para la creación de una operadora de servicios portuarios
(depósito de contenedores), desarrollaron aportes estadísticos y datos basados en entrevistas las
líneas navieras con mayor participación en el país, en la cual obtuvieron los siguientes resultados en
donde se garantizó la veracidad de la información, así mismo hubieron navieras que no accedieron a
la entrevista. De la cual ellos califican el servicio de lavado de contenedores como bueno con un el
45% de las empresas encuestadas califican el servicio de lavado de contenedores que reciben como
bueno, el 33% como regular y el 11% como malo. Lo que nos da a conclusión que la relación de
negocios con navieras como lo son: Maersk, NCHCAPE, HAMBURD SUD, TRANSOCEÁNICA,
BBC, INVESTAMAR, MARGLOBAL y APL. En las encuestas realizadas en el mismo estudio,
fueron 9 empresa navieras las que emitieron un criterio sobre temas de limpieza y mantenimiento de
contendores, en el caso de mantenimiento y reparación de contendores el 45% califico como regular
al servicio que ofrecen, el 22% considero como bueno al pre viaje de contenedores reefer, el 45%
califico como bueno al lavado de contenedores.

En las preguntas formuladas en la entrevista realizada por los autores del presente estudio se logró
determinar que la logística verde no es aplicada directamente a los contenedores, porque al ser de
metal generan oxido que afecta al ambiente. Si se aplican medidas al momento de lavar o darles
mantenimiento a los contenedores, en dicho caso si se aplica la logística verde.
Se debe incrementar la aplicación de buenas prácticas con el ambiente ya que ayuda a la cadena
logística a que cada vez sea más precisa. Es urgente aplicar la logística verde de la forma antes
mencionada, para mejorar los niveles en comercio internacional para Ecuador.
Todos los datos obtenidos por medio del análisis de un estudio previo indican que en el sector
logístico y transporte, en cuanto a los servicios de limpieza y mantenimiento de contenedores son de
gran necesidad para el sector, ya que el mismo cada vez va creciendo con mayor afluencia, el mismo
no identifica l aplicación de la logística verde, ya que hasta ese tiempo se tenía entendido que se
aplica en el empaque y embalaje, mas no en los contenedores, ya que por su naturaleza no va a existir
una mitigación en la contaminación, es decir que como los contenedores son de acero, el mismo
produce un impacto ambiental al oxidarse, ya sea que este recién pintado o se le realice el
mantenimiento adecuado.
En los datos secundarios se establece que lo antes mencionado es certero, pero al sugerir cambiar el
lavado químico por un lavado bioquímico, cambian dicho concepto y se determina que de esa forma
se aplica logística verde en el proceso relacionado a los contenedores, lo que quiere decir que el agua
resultante del lavado bioquímico reducirá la contaminación del líquido vital y la extinción de las
especies que habitan en ecosistemas acuáticos, mismos que son el destino de las aguas residuales (
en el caso de Ecuador).

292
3.1 Análisis Cualitativo de los Resultados

Tabla 3 Operacionalización de las unidades de análisis.

Fuente de
Indicador Definición Categorización Aporte
Información

La Conservación del Medio Ambiente es una


Permite que las
de las preocupaciones políticas y sociales más
empresas del sector
acuciantes de los últimos años, especialmente
busquen la mejora de
El Sector logístico y por el impacto en el cambio climático que, en Valor
Secundaria la eficiencia energética
su impacto ambiental el caso de la logística y el transporte, está cualitativo
ANÁLISIS DEL con un menor impacto
originado principalmente por una adecuada
SECTOR de su actividad en el
planificación y gestión de sus recursos y
LOGISTICO PARA medioambiente.
procesos.
LA CREACION DE
UNA EMPRESA
QUE BRINDA Conseguir
SERVICIOS DE Importancia de la
LIMPIEZA Y
certificaciones
disminución del Detallar la necesidad de la disminución de los
MANTENIMIENTO Valor Internacionales por
impacto ambiental efectos causado por la contaminación de Secundaria
DE cualitativo buenas prácticas y
causado por contenedores.
CONTENEDORES aportar a un desarrollo
contenedores.
sustentable.

Empresa de servicios Valor


Creación de una empresa de limpieza y
de limpieza y cualitativo También se reducen
mantenimiento de contenedores que reduzcan Secundaria
mantenimiento de costos
el impacto ambiental
contenedores.

Elaborado por: Los Autores

293
Tabla 4 CDIU del caso

CATEGORÍA DIMENSIONES INSTRUMENTOS UNIDAD DE ANÁLISIS

Comercio Internacional de
Análisis del Sector Logístico y servicios de limpieza y
Transporte para la prestación de servicios Puerto Marítimo Simón
mantenimiento a contendores.
en el mantenimiento y limpieza de Bolívar, Jurisdicción de la
contenedores aplicando la logística verde
-Aplicación de la logística Entrevista Estructurada
Autoridad Portuaria de
y su incidencia en el Comercio verde en el sector logístico y
Guayaquil.
Internacional. transporte.
-Plan de negocios.

Elaborado por: Los Autores

Tabla 5 Código Identificarlo

NOMBRE CARGO DECODIFICACIÓN

WILSON ORTEGÓN MG. Relaciones y Negocios Internacionales MRNI

Marcelo Rosales Castro Jefe de Procesos Aduaneros del SENAE JPA

Elaborado por: Los Autores

294
Tabla 6 Unidad de Análisis: Logística Verde Aplicada a los Contenedores.

Percepción del
Categoría Especialistas ambientales MRNI JPA Conclusión
Entrevistador

El comercio internacional es muy afectado


La logística verde no aplica para el
por el transporte y manipulación de
Según Samir K. Srivastava se define como contenedor sino para los empaques y
contenedores en mal estado en vista de que
“integrar el pensamiento ambiental con la embalajes de las cargas, como es caso
la calidad de la mercancía sufre un gran Si se aplican medidas al
administración de la cadena de de aquellos que están elaborados con La logística verde no es
impacto y en muchas ocasiones la pérdida momento de lavar o
abastecimiento, incluyendo el diseño del materiales reciclables. Afecta la relación aplicada directamente a los
total del producto causando un gran darles mantenimiento a
producto, selección y abastecimiento de comercial entre países y por su puesto la contenedores, porque al ser
perjuicio al importador, de igual manera el los contenedores, en
materiales, proceso de manufactura, de los clientes, ya que la mercancía de metal generan oxido
impacto ambiental que puede causar un dicho caso si se aplica la
entrega del producto final a los llegara en mal estado, lo que genera que que afecta al ambiente.
contenedor en malas condiciones es muy logística verde.
consumidores, y la gestión del producto esta no se pueda utilizar en destino
negativo ya que puede altera las
después de su vida útil” puesto que no cumple con las
condiciones físicas, químicas o biológicas
especificaciones del cliente
del medio ambiente

Es urgente la creación de la misma, tiene


No se aplica la logística verde en la que ser una empresa que se especialice en
Aplicación la manipulación de contenedores en el limpieza de contenedores y que trate cada
logística verde en los sector portuario, existe la necesidad de uno de los diversos casos, acorde al tipo de
contenedores del efectuar estudios serios y fehacientes contaminación que se registre, usando
sector portuario La logística verde se basa en la mejora del con empresas que brinden las garantías productos que no contaminen el medio
uso de los materiales logísticos, buscando necesarias para la manipulación de ambiente, tiene que existir un lavado de
impulsar un desarrollo de la economía contenedores, teniendo como principal descontaminación aplicando sustancias Es urgente aplicar la
Se debe incrementar la
concentrada en materias primas, misión el cuidado del medioambiente. apropiadas para el tratamiento del derrame logística verde de la
aplicación de buenas
almacenamiento, procesos y transporte Se debe tener presente que los de mercancías peligrosas, desinfección forma antes mencionada,
prácticas con el ambiente
amigables con el medio ambiente; que, encargados de las limpiezas son los aplicando procedimientos destinados a para mejorar los niveles
ya que ayuda a la cadena
combinados con las tácticas de clientes, patios de contenedores y terminales de eliminar los artrópodos, moluscos y en comercio
logística a que cada vez sea
empresas y estados, forman iniciativas carga, lugares donde se realiza una vertebrados entre otros que pueden internacional para
más precisa.
para su implementación y un desarrollo inspección rigurosa del estado del provocar enfermedades o ser vectores Ecuador.
sostenible. (Puerta, Lambraño, & contenedor que permita ser utilizado potenciales de agentes infecciosos
Cadrazco, 2012) para la operación logística. Sino en responsables de enfermedades.
Guayaquil hay deficiencia en este
servicio si se podría crear una empresa De igual manera no se debe olvidar el
que amerite la importancia de este tratamiento de los fluidos resultantes de la
proceso en la cadena logística. limpieza de los contenedores los cuales
tienen que ser tratados responsablemente.

Elaborado por: Los Autores

295
Gráfico 16 Resultado de Mantenimiento y reparación de contenedores.

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE
CONTENEDORES
Excelente, 33%
Buena, 11%

Mala, 1.2
Regular, 45%

Fuente: Proyecto de factibilidad para la creación de una operadora de servicios portuarios (depósito de contenedores).

Gráfico 17 Resultados de Pre viaje de contendores reefer.

PREVIAJE DE CONTENDORES
REEFER
Excelente,
11%
Bueno, 22%

Malo, 1.2 Regular, 56%

Fuente: Proyecto de factibilidad para la creación de una operadora de servicios portuarios (depósito de contenedores).

Gráfico 18 Resultados de Lavado de Contenedores.

LAVADO Malo
DE CONTENEDORES
Excelente
11% 11%

Regular
33%
Bueno
45%

Fuente: Proyecto de factibilidad para la creación de una operadora de servicios portuarios (depósito de contenedores).

296
Gráfico 19 Precios de Mantenimiento de Contendores.

PRECIOS DE MANTENIMIENTO DE
COTENEDORES
Muy Caro Normal
Barato 11% 22%
0%

Caro
67%

Fuente: Proyecto de factibilidad para la creación de una operadora de servicios portuarios (depósito de contenedores

4. CONCLUSIONES

Si se comparan los datos obtenidos por fuente secundaria con enunciados emitidos en estudios de
Gladys Mosquera, Diana Núñez y Norma Pinzón, Laura Acosta y Angie Muñoz en el primero se
indica:
“La logística verde es enfocada en el consumo de los recursos naturales no renovables, emisión de
contaminantes, utilización de vías, contaminación sonora y deposición de residuos.” (Mosquera,
2012)
“La logística Verde (Green Logistics), nace como respuesta a los efectos negativos sobre el medio
ambiente los cuales han sido contribuidos por parte de la logística tradicional, en cuanto al consumo
de la energía, el uso de los recursos naturales (agua y suelo) y la contaminación del aire generada por
el transporte de productos y/o servicios.” ( Nuñez Rivera & Pinzon Vera , 2014)
“(…) es fundamental implementar la logística verde como una herramienta transformadora de
conductas y reparadora de los efectos producidos en el entorno natural, que ayude a revertir las
alteraciones negativas producidas y encamine los procedimientos y comportamientos hacia una
producción más limpia.” (ACOSTA & MUÑOZ, 2017)
Se logra sustentar las opiniones de los entrevistados, en cuanto a la aplicación de la logística verde,
lo que quiere decir que el rumbo que se le da a aquella en el presente estudio es aceptable en las
organizaciones, proveyendo de beneficios económicos a las mismas y con ello un desarrollo del
sector y el país en general.
Además, se determina que es importante brindar un buen servicio en la cadena logística, ya que la
misma cada vez va creciendo, no solo en Ecuador, sino en el Comercio Mundial, a más de aplicarle
a cada servicio que brindan los Operadores de Comercio Exterior, un valor agregado que los
diversifique, en este caso el cual es “logística verde”, la misma que se aplicara inicialmente en el
lavado químico, haciendo uso de productos bioquímicos que reduzcan la contaminación del agua y
que esta pueda ser reutilizable. Para que la empresa se incorpore y se mantenga en el mercado, se
aplicaran estrategias de marketing que ayudaran a conseguir nuevos clientes y fidelizar a los clientes
existentes.
Lo ideal para las empresas dedicadas a la limpieza y mantenimiento de contenedores en el sector que
estén interesados en aplicar logística verde es que sean acreditadas por una certificación ISO26000,

297
la cual tiene reglamentación dirigida a las empresas en relación al comportamiento que deben tener
con el medio ambiente, para conseguir una producción más limpia, responsabilidad social y
ambiental, manejar adecuadamente los desperdicios y desechos, el uso eficiente de recursos naturales
y materias primas.
Para asegurar una rentabilidad de los emprendimientos es sustancial la elaboración de un plan de
negocios, el cual cubra detalles de Marketing Estratégico Internacional, Administración Financiera
y de negocio.
En la prestación de servicios de limpieza y mantenimiento de contenedores, se logra determinar que
el precio para el mantenimiento es muy alto en todo el sector, y una calidad de servicio regular, según
lo obtenido en los datos primarios. Para dicho caso se considera que se debe aplicar estrategias de
liderazgo de costos y diferenciación, enfocando los dos en mejorar el servicio. De esto, nace la
importancia de darle un valor agregado a los servicios en cuestión, como lo es la aplicación de la
“logística verde”, que a más de diferenciar el servicio, también cumple con la responsabilidad y
certificación ambiental. La logística verde se puede añadir en el proceso de limpieza de contenedores,
al efectuar el lavado químico, cambiando la denominación a “lavado bioquímico”, ya que los
productos a utilizarse tienden a disminuir el nivel de contaminación en el agua, como lo es el caso
de la empresa Unilever S.A quien desarrolló en su detergente “Deja”, que la espuma resultante de la
utilización de dicho producto, la misma que tiene como destino los océanos, al llegar en contacto con
ellos se disminuya la generación de algas, las mismas que son responsables de la disminución de
oxígeno en los ecosistemas marinos.
Aplicar la logística verde en el sector en estudio es importante y más qué nada urgente (En el caso
de Ecuador), por motivo de que se tenía entendido que dichas prácticas solo eran aplicables en el
empaque y embalaje, mas no en los contenedores. Hay que tener en cuenta que un contenedor debe
de estar 100% limpio y con 0% de olor, ya que si esto no se cumple se verá afectada la siguiente
carga que se embarque en dicho contenedor. Siendo así, afectada la cadena de suministro, existiendo
pérdidas económicas para los responsables de la carga. A más de eso, se verá afectada la salud de
más personas que estén en contacto o manipulación con el contendor contaminado. Finalmente
referente a lo antes ya mencionado, se determina que la logística verde aplicada a la limpieza y
mantenimiento de contenedores es la solución más acertada para esos problemas.

5. BIBLIOGRAFÍA

Nuñez Rivera , D. M., & Pinzon Vera , N. (Octubre de 2014). EVALUACION DE LA


IMPLEMENTACION DE PRINCIPIOS DE LOGÍSTICA VERDE EN EL PROCESO DE
INYECCION DE MEXICHEM – PAVCO . Obtenido de UNIVERSIDAD EAN :
http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1559/NunezDiana2014.pdf?sequence=
1
ACOSTA, L. M., & MUÑOZ, A. D. (2017). Logística verde: universo de oportunidades
empresariales y desafíos educativos, que busca brindarle un respiro al planeta. Obtenido
de Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ciencias Empresariales.:
http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3611/3/Logistica_Verde_Oportunidades
_Acosta_2017.pdf
Alfaro, X., & Bravo, M. (2012). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA
OPERADORA DE SERVICIOS PORTUARIOS Y SU INTEGRACION AL COMERCIO
EXTERIOR EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. Obtenido de Repositorio Universidad
Catolica de Santiago de Guayaquil: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/246/1/T-
UCSG-PRE-ECO-GES-21.pdf
DAMEX. (2018). Depositos de contenedores. Obtenido de Depósitos, Almacenes y
Manipulaciones para Exportación S.A: http://damex.es/servicios/deposito-de-contenedores-
maritimos/

298
MATRIZ BCG. (2018). Descripción de la Matriz BCG. Obtenido de Matriz BCG – Herramienta
estratégica esencial en la empresa: http://www.matrizbcg.com/
Mosquera, G. (2012). Logistica verde e inversa, responsabilidad universitaria socioambiental
corporativa y productividad. Obtenido de University Responsibility, and Productivity:
http://www.redalyc.org/html/4676/467646124003/
Porter, M. (1982). Estrategia Competitiva:Técnicas Para El Análisis De Los Sectores Industriales
Y De La Competencia. Mexico: Compañía Editorial S.A. De C.V.
Puerta, D., Lambraño, L., & Cadrazco, V. (2012). ESTRATEGIAS LOGISTICAS PARA UN
DESARROLLO SOSTENIBLE. Obtenido de Biblioteca Digital Universidad de San
BuenaVentura:
http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1601/1/Estrategias_Logistica_Desarroll
o_Puerta_2012.pdf
Reyes de Leon, V., Zavala, R., & Galvez, J. (2008). UNA REVISIÓN DEL PROCESO DE LA
LOGÍSTICA INVERSA Y SU RELACIÓN CON LA LOGÍSTICA VERDE. Obtenido de
Dialnet: file:///C:/Users/FRANCHESKA/Downloads/Dialnet-
UnaRevisionDelProcesoDeLaLogisticaInversaYSuRelaci-5010389.pdf
Sanchez, J., Amo, A., Martinez, J., & Valor, I. (2008). Contaminacion Ambiental por Olores.
Obtenido de Region de Murcia: file:///C:/Users/GennerVinicio/Downloads/35499-
Contaminacion%20Ambiental%20por%20Olores%20(I)%20-%2035499.pdf
Sivastrava, S. (2007). Green supply- chain management: A state of the art literature review (Vol.
9). International journal of management reviews. Obtenido de International journal of
management reviews.

299
ANEXOS
Preguntas de la Entrevista
1. ¿Cree usted que se aplica la logística verde para la manipulación de contenedores en el sector
portuario y que cree que se necesita para aplicarla en el Puerto de Guayaquil?
2. ¿Cómo afecta al comercio internacional el transporte o manipulación de contenedores en
malas condiciones, ya sea por suciedad, contaminación, deterioro u otras condiciones?
3. ¿Considera usted factible, la creación de una empresa dedicada a la limpieza y
mantenimiento de contenedores que fomenta la logística verde en Guayaquil, y en caso de serlo, que
valor agregado cree que la misma necesita?

300
Respuesta a las preguntas de la Entrevista

ENTREVISTADOS PREGUNTAS
1. La logística verde no aplica para el contenedor sino para los empaques y embalajes de las cargas, como es caso de
aquellos que están elaborados con materiales reciclables.
2. Afecta la relación comercial entre países y por su puesto la de los clientes, ya que la mercancía llegara en mal estado, lo
WILSON que genera que esta no se pueda utilizar en destino puesto que no cumple con las especificaciones del cliente.
ORTEGÓN 3. Se debe tener presente que los encargados de las limpiezas son los patios de contenedores y terminales de carga, lugares
donde se realiza una inspección rigurosa del estado del contenedor que permita ser utilizado para la operación logística.
Sino en Guayaquil hay deficiencia en este servicio si se podría crear una empresa que amerite la importancia de este proceso
en la cadena logística.

1. No se aplica la logística verde en la manipulación de contenedores en el sector portuario, existe la necesidad de


efectuar estudios serios y fehacientes con empresas que brinden las garantías necesarias para la manipulación de
contenedores, teniendo como principal misión el cuidado del medioambiente.
2. El comercio internacional es muy afectado por el transporte y manipulación de contenedores en mal estado en vista de
que la calidad de la mercancía sufre un gran impacto y en muchas ocasiones la pérdida total del producto causando un
gran perjuicio al importador, de igual manera el impacto ambiental que puede causar un contenedor en malas condiciones
Marcelo Rosales es muy negativo ya que puede altera las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio ambiente.
Castro 3.Creo que es urgente la creación de la misma, tiene que ser una empresa que se especialice en limpieza de contenedores y
que trate cada uno de los diversos casos, acorde al tipo de contaminación que se registre, usando productos que no
contaminen el medio ambiente, tiene que existir un lavado de descontaminación aplicando sustancias apropiadas para el
tratamiento del derrame de mercancías peligrosas, desinfección aplicando procedimientos destinados a eliminar los
artrópodos, moluscos y vertebrados entre otros que pueden provocar enfermedades o ser vectores potenciales de agentes
infecciosos responsables de enfermedades.
De igual manera no se debe olvidar el tratamiento de los fluidos resultantes de la limpieza de los contenedores los cuales
tienen que ser tratados responsablemente.

301
ÁREA TEMÁTICA: EMPRESARIADO VERDE Y SOSTENIBLE

DESARROLLO SUSTENTABLE MEDIANTE EMBALAJES DE CARTÓN


REUTILIZADO

Raúl Ponce San Juan, rponce7518@gmail.com, Tecnológico de Orizaba


Víctor Ricardo Castillo Intriago, ricardointriago71@yahoo.com.mx, Tecnológico de
Orizaba
Josué Pacheco Ortiz, Iscjpo@hotmail.com, Tecnológico de
Orizaba Teresa Román López, teresa.romanl@hotmail.com, Tecnológico
de Orizaba
.

RESUMEN

En la actualidad, la mayoría de las empresas utilizan embalajes de cartón ondulado para


empaquetar sus productos, debido a los distintos beneficios que presenta este material, por facilita
sustancialmente las actividades logísticas de las organizaciones. Este producto cada vez tiene
mayor demanda, sin embargo, cientos de cajas son desechadas prematuramente después de haber
sido utilizadas una sola vez, sin considerar la posibilidad de reutilizarlas.

Este fenómeno representa repercusiones en el medio ambiente, ya que al producir embalajes


nuevos o en el mejor de los casos reciclarlos mediante un reproceso se requieren materia prima
nueva. La reutilización de cajas de cartón es una política con mejores beneficios ambientales y
económicos para la producción de embalajes, es por eso que el presente documento expone un
caso de estudio, para la aplicación de un proceso productivo de embalajes sustentables.

PALABRAS CLAVE: Embalajes sustentables, Reutilización de cartón, Sustentabilidad


ambiental.

ABSTRACT

At present, most companies use corrugated cardboard packaging to package their products, due
to the different benefits that this material presents, by substantially facilitating the logistical
activities of the organizations. This product is becoming more and more demanding; however,
hundreds of cases are discarded prematurely after being used only once, without considering the
possibility of reuse.

This phenomenon represents an impact on the environment, because by producing new or at best
recycle packaging, they need a reprocessing that requires new raw material. The reuse of
cardboard boxes is a policy with better environmental and economic benefits for elaboration of
packaging, that is why this paper presents a study case, for the production of sustainable
packaging.

KEY WORDS: Sustainable packaging, Cardboard Reuse, Environmental sustainability.

1. INTRODUCCION

Anteriormente se utilizaban cajas de madera para transportar mercancías de un lugar a otro, al


final de la primera guerra mundial las cajas de madera representaban el ochenta por ciento de los
embalajes utilizados, mientras que los embalajes de cartón el veinte por ciento; para la segunda

302
guerra mundial las cifras se invirtieron, siendo los envases de cartón mayormente utilizados.
Desde entonces los embalajes de cartón corrugado han ido tomando cada vez mayor importancia,
actualmente la mayoría de los productos en el mundo están contenidos en cajas de cartón.
(Asociación de corrugadores del Caribe, centro y sur América, 2017)
Es así como en la actualidad los embalajes realizan un rol crítico en las empresas, ya que agrupa
y controla simultáneamente a diversos envases contenedores de productos, además facilitan las
labores de protección, almacenamiento, transporte y distribución de bienes, por lo que representan
un actor determinante en la logística para el abastecimiento de productos a los diferentes
mercados, así como en la comercialización de mercancías a nivel internacional. (Salas, 2014)

Dicho artículo es de bajo costo, igualmente existen diversos productores de empaques, por lo que
se considera al embalaje muy asequible para las empresas, no obstante, las pequeñas y medianas
organizaciones tienen dificultades para adquirirlo. En diversas ocasiones estas instituciones no
reúnen las condiciones necesarias para realizar órdenes de pedido de este valioso insumo, ya sea
por razones de liquidez financiera o por no contar con la demanda requerida. (World Packing
Organization, 2014)

En consecuencia, muchas de las pequeñas empresas productoras en el país son condicionadas para
realizar sus operaciones logísticas, lo cual termina siendo un factor limitante para el desarrollo de
estas organizaciones y a su vez para el desarrollo económico de este sector productivo. En
contraparte, cientos de cajas son desechadas prematuramente después de haber sido utilizadas una
sola vez, sin tomar en cuenta la posibilidad de reutilizarlas. (Confederation of Paper Industries
Ltd,, 2011)

Dicho fenómeno genera repercusiones en el medio ambiente, al reciclar muchas de las cajas en
buen estado que se desechan, se genera un impacto negativo en la naturaleza, debido al reproceso
requerido, en el cual se utilizan nuevos recursos como energía, materia prima y mano de obra;
estos insumos limitados representan a su vez nuevos costos de producción. (Reciclaje.org, 2017)

Ante los antecedentes expuestos se crea la iniciativa de realizar un caso de estudio, con la finalidad
de determinar la factibilidad de la generación de embalajes mediante la reutilización de cartón
corrugado. El caso de estudio se realizó en la empresa: Productos Rim, S.A. de C.V., productora
de artículos para el hogar elaborados a base de resinas de polímeros.

2. MÉTODO

Para conocer la factibilidad de la elaboración de embalajes, a partir de cartón reciclado se propone


un arquetipo, en el cual se muestra el proceso propuesto para la producción de embalajes. Dicha
metodología se utilizó en la elaboración de uno de los embalajes más utilizados por la
organización “Rim”, el cual tiene las siguientes medidas: veintisiete centímetros de largo,
veintisiete centímetros de ancho, y catorce centímetros de alto; el diagrama de proceso a aplicar
se muestra en la figura 1.

Para el desarrollo del presente trabajo se requirió de la obtención de instrumentos, requeridos para
el desarrollo del proceso, los cuales son: una suajadora eléctrica de rodillos, la cual consta de dos
mesas de trabajo de 100 centímetros de largo por 90 centímetros de alto cada una, un módulo de
rodillos de acero de 5 ½ pulgadas de diámetro, un motor reductor de 2 caballos de fuerza que
utiliza voltaje de 110 volts. Así también troqueles de acero inoxidable, los cuales varían
dependiendo de las dimensiones requeridas por el cliente para sus embalajes.

Además, una engrapadora para cartón corrugado que cuenta con un brazo de un metro de largo y
utiliza grapas de 10 mm, capaz de instalar 200 grapas por minuto con una potencia de 0.37 KW
y un peso de 450 kilogramos. Mientras que la materia prima solamente es cartón corrugado y
grapas para cartón.

303
1. Rescate de cajas 2. Selección 3. Inspección
•Recolección de •Clasificación por •Revisión de
cajas en puntos tamaño y forma. cumplimiento en forma
estrategicos. y resistencia.

4. Diseño 5. Procesamiento 6. Evaluación


•Molde de embalaje •Corte, doblado y •Uso de embalajes por
rearmado de cajas. RIM.

Figura 1: Proceso para la elaboración de embalajes.

2.1 Rescate de cajas

Se han identificado las tiendas de conveniencia como unas de las posibles fuentes de
abastecimiento de la materia prima principal, pues estas desechan los embalajes de cartón que ya
no les son útiles; vendiendo este material a centros de acopio. Es por esto que se realizaron
acuerdos homólogos con dos comercios de la en las ciudades de Orizaba y Rio Blanco, Veracruz,
con la finalidad de establecer una interacción benéfica para ambas partes.

Este proceso consiste en recolectar los embalajes de cartón que ya no se utilizan, mediante una
transacción monetaria, el precio del kilo de cartón se establecerá en base del mercado.

2.2 Selección

En el proceso de selección únicamente se tomarán en cuenta aquellas cajas que tenían


proporciones mayores o iguales a las requeridas, dichas medidas de mencionaron con
anterioridad, así como aquellas que no presenten manchas o daños en su estructura.

2.3 Inspección

En esta instancia se evaluaron las condiciones físicas del cartón, es decir, medidas y métricas de
la flauta, así como el tipo de flauta; de éstos factores dependerá la durabilidad y estética del
embalaje final. Dada la naturaleza de los productos vendidos en las tiendas de conveniencia el
cartón adquirido presento una estructura de corrugado sencillo con una sola flauta y dos liner de
cada lado, con un tipo A de onda; lo que representa un grosor de 4.2 a 4.8 milímetros. La
clasificación de las flautas se muestra en la figura 2. (CartonLab, 2017) (Oliveira & Cunha,
2013)

Figura 2: Tipo de flauta del cartón. (Salas, 2014)

304
2.5 Diseño

Para la elaboración del embalaje se considera realizar un esquema conceptual del embalaje
requerido por cada cliente, dicho diagrama se evaluará con el cliente para verificar que todos los
requerimientos sean cumplidos. En la figura 3 se muestra el diseño conceptual del embalaje
requerido por la empresa
“Rim”.

Figura 1: Diseño conceptual del embalaje para Productos Rim.

Dentro del diseño se debe considerar propiedades físico-mecánicas de los embalajes, sin embargo,
dado que el producto a transportar por la organización son polímeros con un peso mejor no es
necesario realizar este análisis para este caso de estudio. Cabe mencionar que la omisión de
especificaciones de los productos y artículos son por petición de la organización. (Aboura , Talbi,
& Benzeggagh, 2003)

2.4 Procesamiento

El proceso para la elaboración de los embalajes básicamente consta del desarmado de la caja, la
colocación del troquel, para a continuación pasarlo por la suajadora, el engrapado y finalmente el
almacenamiento. Se detalla el proceso en el diagrama de flujo mostrado en la tabla uno al final
del documento, de igual manera la distribución y colocación de los elementos clave para el
desarrollo del proceso productivos se representan en la ilustración número 4.

Figura 4: representación del proceso productivo de embalajes.

2.5 Evaluación

En la última fase se evaluará el desempeño del embalaje resultante, mediante una encuesta de
salida que se aplicará al cliente, con los resultados de estas se podrá implementar un programa de
mejora continua en los procesos de elaboración de embalajes.

305
3. RESULTADOS

El caso de estudio dio la posibilidad de llevar a cabo el modelo propuesto para la elaboración de
embalajes, a base de cartón reutilizado. Esta investigación arrojo dos tipos de resultados, el
primero de ellos fue el embalaje tangible mostrado en la figura 5, el cual realizo con éxito la labor
para la que fue creado, aunado a esto, tuvo muy buena aceptación el embalaje entre los clientes
de la empresa Rim.

Figura 5: Embalaje de caso de estudio, Productos Rim.

Por otra parte, tenemos los resultados que dio el arquetipo propuesto para el desarrollo de
embalajes, los cuales fueron el diseño conceptual del caso de estudio (figura 3), como el desarrollo
satisfactorio del proceso productivo. No obstante, la implementación del modelo deja una amplia
visión del trabajo a realizar en próximas investigaciones, tanto en el aspecto de diseño, como en
el mejoramiento del proceso productivo.

4. CONCLUSIONES

El desarrollo satisfactorio del presente caso de estudio, nos da una muestra de las diversas
posibilidades que ofrece la industria del embalaje de cartón corrugado, así mismo es un claro
indicador del largo camino que aún queda por recorrer. Ésta industria crece a pasos agigantados
junto con el consumo mundial y la globalización, es por esto que cada vez se requerirán embalajes
más eficientes, estéticos, resistentes y visualmente atractivos para el consumidor, es decir
empaques con diseños holísticos que consideren todas las necesidades actuales.

Otro aspecto fundamental en el desarrollo de esta industria es la sustentabilidad ambiental, ya que


la creciente demanda de este producto eleva los consumos de los recursos naturales, y aunque una
de las principales bondades de este material es su alta capacidad de reciclado, termina afectando
al medio ambiente de forma indirecta. Es por eso que se debe trabajar en propuestas como la
expuesta por este trabajo de investigación, que permitan cumplir con todas las exigencias y
requerimientos de la industria, pero a su vez tengan un bajo impacto ambiental.

5. BIBLIOGRAFÍA

Aboura , Z., Talbi, N., & Benzeggagh, M. L. (2003). Elastic behavior of corrugated cardboard:
experiments and modeling. El Sevier, 1-10. doi:10.1016/S0263-8223(03)00131-4
Asociación de corrugadores del Caribe, centro y sur América. (2017). Corrugando . Obtenido de
http://www.acccsa.org/Magazine

306
CartonLab. (Noviembre de 2017). Tipos de cartón y sus usos. Obtenido de Estructura mecánica
del cartón : http://cartonlab.com/tipos-de-carton-aplicaciones/
Confederation of Paper Industries Ltd,. (2011). Cardboard Boxes and Cartons. Obtenido de
http://www.wastebook.org/boxes.htm
Oliveira, A. B., & Cunha, C. (2013). Evaluation of reusable cardboard box designs:
Biomechanical and perceptual aspects. (E. Sevier, Ed.) International Journal of
Industrial Ergonomics, 1-7. Obtenido de http://dx.doi.org/10.1016/j.ergon.2012.12.001
Reciclaje.org. (2017). El reciclaje . Obtenido de Beneficios del Reciclaje : http://elreciclaje.org/
Salas, M. E. (2014). Envase y embalaje . Medios de transportacion y ruteo. Villahermosa, Tabasco
, México: Universidad Olmeca. Obtenido de Envases y embalajes.
The Consumer Goods Forum. (Septiembre de 2011). Terminología Global para Packaging y
Sustentabilidad . Obtenido de Un marco y un sistema de medición para nuestra
industria: http://www.packaging.com.ar/medioambiente/protocolo/Protocolo-spanish-
01.pdf
World Packing Organization. (2014). Market statistics and future trends in global packing.
Obtenido de World Packaging Organisation/PIRA International Ltd.
www.worldpackaging.org/

6. ANEXOS

Tabla 1. Diagrama de flujo para la elaboración de embalajes.


Descripción Símbolo Detalle
1. Operación Desdoblamiento y preparación
de la materia prima

Colocación del troquel


1. Operación
requerido en la materia prima

Pasar el cartón y troquel en la


2. Operación maquina suajadora

3. Operación Se retira el troquel del cartón


cortado

4. Transporte Se lleva el cartón cortado al área


de engrapado

5. Operación Engrapado de los embalajes

6. Operación Se almacenan los embalajes

307
CAPÍTULO 11: FINANCIACIÓN EMPRESARIAL PARA
EMPRESAS NUEVAS Y EN CRECIMIENTO

308
ÁREA TEMÁTICA: FINANCIACIÓN EMPRESARIAL PARA EMPRESAS NUEVAS Y EN
CRECIMIENTO

ANÁLISIS DE LAS APLICACIONES DE LA TEORÍA DEL JUEGO (GAME


THEORY)

Carmen Imelda Rugel Torres, carmen.rugelt@ug.edu.ec; Universidad de Guayaquil

Franklin Javier González Soriano, franklin.gonzalezs@ug.edu.ec; Universidad de Guayaquil

RESUMEN

En los últimos años la dirección y administración estratégica en las empresas se ha consolidado


como una temática relevante y de estudio obligado para directivos y gerentes. La Teoría de Juegos
de manera tradicional ha planteado una serie de aplicaciones a través de las cuales es posible
analizar distintas alternativas para la toma de decisiones. A través del presente artículo se realiza
una revisión de la literatura respecto a la aplicabilidad de los principios de la Teoría de Juegos en
los procesos de dirección y administración estratégica de empresas, denotando la metodología
utilizada para realizar esta actividad al igual que las conclusiones y recomendaciones sugeridas
por el autor.

PALABRAS CLAVE: teoría de juegos; administración; dirección; estrategia.


ABSTRACT

Over the last years the strategic direction and management in companies has been consolidated
as a relevant thematic and mandatory research for directors and managers. The Game Theory
has traditionally set a variety of applications which have made it possible to analyze different
alternatives in order to take decisions. This article is intended to review the literature related to
the applicability of the principles of the Game Theory on the process of strategic direction and
management in companies, it emphasizes the methodology that has been used to carry on this
activity. It also remarks conclusions and suggestions made by the author.
KEY WORDS: Game Theory, administration, direction, strategy

1. INTRODUCCIÓN

De manera tradicional la investigación centrada en las organizaciones industriales trató de


explicar la afectación de las mismas, basadas en un conjunto de características externas del
mercado en la cual estas se encuentran inmersas (Chen et al., 2014). Los economistas tradicionales
trataron de darle una interpretación a los distintos fenómenos que se manifestaban en los distintos
mercados para, a partir de los mismos, plantear modelos que permitirían orientar a las empresas
sobre el mejor camino a seguir para lograr maximizar sus ganancias a través de la reducción de
costos o de la implementación de planes de innovación profunda o de expansión a nuevos
mercados (Gale et al., 1995).
Es a partir de la década de los 80s que los estudios de investigación se empezaron a centrar en el
análisis de las diferentes estrategias de negocios. De igual forma en esta misma década, la Teoría
de Juegos empieza a expandir su aplicabilidad a otras áreas pertenecientes a las ciencias sociales
como la economía y la administración (Gintis, 2000).

309
A partir de los diferentes modelos planteados por la Teoría de Juegos es posible interpretar el
proceso de toma de decisiones empresariales a través de diferentes perspectivas lo cual en sí
mismo representa una ilustración de la realidad generando una vía para el desarrollo de nuevas
estrategias de negocio. El punto central consiste en analizar a la competencia previendo los
posibles movimientos que esta podría realizar en un momento determinado en el que sea necesario
tomar una decisión.
La adaptabilidad de los principios presentes en la Teoría de Juegos a los problemas comunes que
un gerente de una empresa debe afrontar en el proceso de toma de decisiones facilita y promueve
el uso de esta teoría en las diferentes etapas de la planeación y dirección estratégica.
Lo que predicen los modelos planteados en la Teoría de Juegos es justamente aquello que se
implementa en situaciones empresariales en las que se analizan los siguientes movimientos a
ejecutar respecto a lo que podría hacer la competencia, especialmente en mercados grandes y con
amplias oportunidades de crecimiento.
Debido a que la mayor parte de las decisiones estratégicas tomadas en las empresas involucran
resultados interdependientes, el uso de modelos teóricos de juego es ampliamente aceptado en la
actualidad para ser aplicados en el análisis de posibles resultados que se obtendrían al realizar un
movimiento estratégico específico en un ambiente simulado.

A continuación se expondrá una revisión de la literatura referente a la temática en mención.

2. MÉTODO

2.1 Teoría de Juegos

El tema central de la Teoría de Juegos es justamente el planteamiento adecuado de un juego con


sus condiciones, reglas y características, el cual en sí representa un reto para los diferentes
participantes (Turocy & Von Stengel, 2001).

Los jugadores involucrados en un juego trabajan con sus preferencias, su información, las
acciones estratégicas disponibles, y como el conjunto de todos estos factores influencian en los
resultados.

En los últimos años la Teoría de Juegos ha tenido una aplicabilidad notable en diversos campos,
y en especial en el de las Ciencias Sociales (Lim, 1999).

Turocy y von Stengel (2001) definen la teoría de juegos “como un estudio formal de toma de
decisiones donde varios jugadores deben tomar decisiones que afectan potencialmente a los
intereses de otros jugadores”(p. 34).

Camerer (2003) descubrió que la primera referencia realizada respecto a la teoría de juegos se dio
en base a una carta escrita por James Waldegrave en el año 1713. Ya en 1928, John Von Nuemann
muestra al mundo entero a la Teoría de Juegos a través.
de una publicación que provino de una investigación realizada a la que denominó “Teoría de los
Juegos Polares”.

Lim (1999) manifiesta que la Teoría de Juegos tuvo un fuerte afianzamiento en el campo de las
ciencias económicas debido a las interacciones estratégicas que se generaban entre los diversos
actores económicos, proporcionando de esta manera una nueva forma de observar el proceso
competitivo en general.

Normalmente, se acostumbra a dividir a la teoría de juegos en dos grandes tipos: la teoría de


juegos cooperativa y la no cooperativa (Osborne & Rubistein, 1994).

310
Lim en 1991 aclaró que el tipo y modelo de juego cooperativo o no cooperativo depende de la
capacidad de los jugadores para comunicarse entre sí.

Los juegos no cooperativos se enfocan en las diferentes estrategias que se tiene como opción
producto de la interacción de los diversos jugadores que se encuentran compitiendo, cada jugador
escoge su propia estrategia de manera independiente con el fin de mejorar su rendimiento (Lim,
1991).

Turocy y Von Stengel (2001) sugieren, además, que en el modelo de la teoría de juegos no
cooperativos los detalles referentes al orden o secuencia y al momento en el que se generan las
elecciones de los jugadores son cruciales para determinar el resultado de un juego.

El aspecto central de los juegos cooperativos se centra en la formación de grupos de jugadores


que están dispuestos a cooperar entre sí con la finalidad de fortalecer las posiciones de los mismos
dentro de un juego. Lim (1999) considera que los conceptos de la teoría de juegos cooperativos
como conjuntos de combinaciones distintas de pago que satisfacen a los diferentes jugadores
inmersos dentro de un juego.

En 1949, John Forbes Nash publica su tesis denominada “Juegos No Cooperativos” a través de la
misma introduce el concepto del Punto de Equilibrio, el mismo que más tarde se llamaría “El
Equilibrio de Nash”(Myerson, 1999).

El Equilibrio de Nash se basa en el principio de que la combinación de estrategias que los


jugadores son propensos a elegir es aquella en la que ningún jugador podría hacer una mejor
elección de otra estrategia diferente, en base a la estrategia por la que opta el oponente (Myerson,
1999).

La Teoría de Juegos es utilizada en la simulación de escenarios en donde se genera la competencia


en diferentes áreas del saber. A los problemas o retos planteados se los denomina juegos, mientras
que a las personas que participan en los mismos se los llama jugadores (Lim, 1991). Según
Osborne (2002) un jugador se define como una persona o grupo de personas que toman un tipo
de decisión.

La base de la Teoría de Juegos radica en que todos los jugadores que participan en una partida
forman creencias basadas en el análisis de lo que otros podrían hacer, posteriormente eligen la
mejor respuesta que podrían dar y van ajustando las mismas en función de las creencias hasta que
estas se igualen (Camerer et al., 2001).

Lo anteriormente dicho podría llevar a pensar que las acciones que los jugadores van a tomar
serán realizadas de manera simultánea u organizada bajo un conjunto de supuestos, sin embargo
(Camerer et al., 2001) que los mismos muchas veces no son respetados dado que no todos los
participantes tiene un comportamiento racional en situaciones adversas.

Camerer et al., (2001) hicieron hincapié en que estos supuestos son a veces violados, lo que
significa que no todos los jugadores se comportan de forma racional en situaciones difíciles.
Osborne y Rubinstein (1994) también destacaron que el supuesto básico que motiva la teoría de
juegos es que los tomadores de decisiones son racionales y razonan de manera estratégica.
Osborne y Rubinstein (1994) expresaron que los tomadores de decisiones son conscientes de sus
alternativas y eligen su acción de manera deliberada después de algún proceso de optimización.
Administración y Dirección Estratégica.

La base alrededor de la teoría de la gestión estratégica ha sido desarrollada por varios autores
claves como Chandler (1962), y Ansoff (1965) proviniendo en sus principios más básico de las
prácticas militares (Bracker, 1980).

311
En 1962, Chandler manifestó la relación existente entre la estructura y la estrategia de la
organización, posteriormente Ansoff (1965) discute los fundamentos del concepto de gestión
estratégica.

Años más tarde, Mintzberg et al. (1998) describieron diez diferentes escuelas de pensamiento que
se centraron en el proceso de formación estratégico y que emergen en la práctica de la
administración. Johnson et al. (2008) y Zhang et al. (2013) afirmaron que la estrategia corporativa
es la combinación de análisis estratégico, elecciones adecuadas y aplicación de las mismas.

De acuerdo a Thompson et al. (2014) “la estrategia está formada por un conjunto de acciones de
orden competitivo y también por las decisiones comerciales que los administradores compiten de
manera fructífera, mejorando el desempeño y haciendo crecer el negocio”(p. 4).

El tratar de encontrar respuestas concretas a cuestionamientos sobre la manera como una


compañía podría llegar a alcanzar un objetivo específico corresponde al campo de la
administración estratégica (Rivkin, 2001).

La administración y la dirección estratégica involucran la elaboración de un completo plan de


juego en la que se expresen las diferentes acciones competitivas y los distintos enfoques de
negocio necesarios para poder competir con éxito (Costas, 2004).

La formulación y puesta en marcha de una estrategia tiene relación con las distintas maneras como
se puede competir en varios escenarios de manera diferente a como lo hacen los demás.
Representa la forma específica y particular que tiene una empresa de hacer las cosas generando
una ventaja competitiva la misma que debería ser difícilmente copiable por parte de las otras
empresas presentes en el mercado (Porter, 1996).

Una institución alcanza una ventaja competitiva a largo plazo cuando logra la satisfacción de las
necesidades de sus clientes con mayor eficiencia que la de sus rivales inmediatos, estableciendo
una base sólida y duradera que por más que otros intenten imitarla con esfuerzo será imposible
de implementar en el corto y mediano plazo.
El proceso de administración estratégica está formado por el conjunto completo de una serie de
factores como: compromiso, acciones y decisiones que una empresa utiliza para obtener una
competitividad clave frente a sus rivales y, de esta manera, obtener rendimientos financieros
superiores al promedio (Hitt et al., 2008).

El proceso anteriormente descrito consiste en realizar un profundo análisis del ambiente interno
y externo de la compañía. En primera instancia, el análisis interno proporciona a los gerentes
información de los recursos actuales con los que cuenta la empresa para enfrentar los desafíos y
retos de todos los días. Por otro lado, el análisis externo consiste en realizar una visión global del
entorno exterior de la compañía con miras a poder interpretar los movimientos actuales y futuros
que podría realizar la competencia.

Entre las acciones estratégicas más importantes que las empresas realizan en diferentes momentos
se encuentran: las decisiones de competir por precios bajos o por diferenciación, el
fortalecimiento de la posición competitiva de la empresa, la definición de estrategias para
competir en mercado externos, estrategias corporativas de diversificación, el manejo adecuado de
la ética empresarial, la implementación de planes relacionados a la responsabilidad social
corporativa, la promulgación de acciones orientadas a la sustentabilidad ambiental, la
administración estratégica de las acciones internas y un buen manejo de la cultura corporativa y
de un estilo de liderazgo sólido(Thompson et al., 2012).

En la implementación de las diferentes acciones estratégicas dentro de una empresa es posible


incorporar diversos modelos de la Teoría de Juegos para que a través de los mismos se puedan
simular posibles comportamientos que podría tener la competencia respecto a un movimiento

312
realizado por parte de una organización con la finalidad de poder tomar decisiones más
acertadas, especialmente en entornos en donde se presenten cambios vertiginosos.

Para la revisión de la literatura utilizada en el presente artículo se utilizó el método propuesto por
Mayrin (2003) debido a que este presenta una clara estructura basada en un conjunto de pasos que
permiten realizar una revisión detallada de los temas que se tratan.
El modelo planteado contiene cuatro pasos importantes: la recolección del material estructurado
(paso 1); las revisiones descriptivas (paso 2); la selección de las categorías (paso 3); y la
evaluación del material (paso 4) (Mayrin, 2002).

Para iniciar se procedió a la recolección de material estructurado lo que comprendió la búsqueda


en la literatura, incluyendo la selección de material de investigación relevante (artículos de
revistas científicas y libros de autores clásicos). Este proceso de búsqueda se llevó a cabo usando
un conjunto de términos claves que comprendían los temas referentes a la Teoría de Juegos y a la
Administración y Dirección Estratégica. En virtud de lo anterior, los términos claves que se
emplearon fueron: teoría de juegos / estrategia / administración estratégica / dirección estratégica
/ teoría de juegos y estrategia.

Después de definir los términos claves se procedió a realizar la búsqueda de estos en las bases de
datos: Emerald, JStore, ScienceDirect y ProQuest las cuales se encuentran dentro del repositorio
de bases de Datos del Sistema de Biblioteca Virtual de Centrum.
Se utilizó un enfoque basado en tres niveles para la selección de los artículos definitivos que
formaron parte de esta revisión de la literatura. El primer enfoque se basó en la revisión del título
del artículo, las palabras claves y el resumen del artículo identificado. En una segunda instancia
se procedió a analizar la totalidad del texto de los artículos seleccionados de la etapa anterior para
al final proceder a revisar el listado de referencias con el fin de identificar la literatura potencial
relevante.
Posteriormente se procedió a organizar de manera cronológica la información encontrada en los
diferentes artículos para luego proceder a diseñar una estructura lógica y secuencial de
organización de los subtemas y conceptos dentro de las categorías claves definidas para el efecto
las mismas fueron: la Teoría de Juegos y la Administración y Dirección Estratégica.
3. RESULTADOS

La administración y la planeación estratégica son consideradas hoy en día como actividades


fundamentales dentro del proceso de definición de las acciones a seguir para posicionar a una
organización frente a la competencia, para el diseño y desarrollo de ventajas competitivas
perdurables en el tiempo, para el desarrollo de planes de expansión a nuevos mercados, para el
establecimiento de políticas tendientes a optimizar los recursos internos con miras a la búsqueda
de la eficiencia operativa, entre otros.

Al realizar las acciones anteriormente descritas, los empresarios fijan su mirada en las posibles
movimientos que la competencia pueda realizar con el fin de estar preparados y saber cómo
reaccionar ante la aparición de un determinado evento.

En el fondo, los gerentes saben que tras cada decisión que toman existe un riesgo y una reacción
que provendrá por parte de los otros actores en el mercado. La cuantificación del riesgo y de las
posibles consecuencias de las decisiones tomadas por otros conlleva a preparar un conjunto de
escenarios posibles a través de los cuales se pueda evaluar en concreto los efectos de una decisión
tomada y la reacción posible por parte de otro competidor.

En el contexto anterior es donde se posibilita la inserción de la Teoría de Juegos como una


alternativa válida para el análisis de los posibles efectos que pueden tener las decisiones de una

313
empresa frente a los movimientos que ejecutarán los otros jugadores que se encuentren inmersos
en el mismo escenario.

Los diferentes modelos propuestos por la Teoría de Juegos pueden ser aplicados en los diferentes
contextos en los que interviene la administración y la dirección estratégica. Por ejemplo, se podría
elaborar un modelo de juego extensivo mediante el diseño de un árbol que muestre las diferentes
alternativas con las que podría contar una empresa respecto a la estrategia que va a usar para
competir en el mercado: si lo va a hacer con una estrategia de precios bajos generalizada, o lo va
a hacer con una estrategia de diferenciación generalizada, si va a usar una estrategia de
diferenciación aplicada a un nicho o precios bajos en mercados específicos. En cada opción habría
una secuencia de pasos por realizar y de decisiones o alternativas posteriores por seleccionar.

3.1 Ejemplo ilustrativo

El modelo de juego que se propone considera dos jugadores: (a) las instituciones financieras y de
mercado dentro de las cuales se toma en cuenta a la banca, proveedores, y al mercado de valores,
y (b) las empresas PYMES que necesitan el financiamiento para la ejecución de un proyecto
particular.
La representación del modelo del presente juego así como las fórmulas de pago se muestran en la
Figura 1.

Figura 1. Juego secuencial Acceso al crédito-Selección de la fuente de financiamiento.

El modelo descrito a través del gráfico de árbol muestra que la primera jugada la realizan las
entidades financieras y de mercado que son las que toman la decisión de facilitar o no el acceso
al crédito en función de una serie de variables macro y micro económicas en un momento de
tiempo dado.
Dependiendo de la coyuntura temporal, las PYMES deciden seleccionar entre varias fuentes de
financiamiento en función de la facilidad o no de acceso al crédito.

314
Si las entidades financieras y de mercado facilitan el acceso al crédito las PYMES tendrán la
oportunidad de escoger de entre un abanico de opciones que van desde el crédito bancario hasta
la venta de acciones. También en este contexto aparece como una opción viable el Crowdfunding
ya que esta alternativa estará siempre presente independientemente de que las entidades
financieras y de mercado decidan o no facilitar el acceso al crédito.
A cada alternativa se le ha otorgado una fórmula de pagos dentro de la cual se consideran las
siguientes variables: (a) Monto del crédito M, (b) Plazo del crédito P, (c) Tasa de Interés I, (d)
Costo de Financiamiento de la operación CF, y (e) Solicitud de información sobre el proyecto SI.
También se considera una variable adicional de suma importancia la cual es el Riesgo de acceso
al crédito R la cual puede tomar valores que van entre 0 y 1, donde 0 implica no tener riesgo de
acceso al crédito y 1 tener el mayor grado de riesgo en el acceso al crédito.
Al analizar el modelo propuesto se puede denotar claramente que la opción que presenta mayores
beneficios en términos de mejores montos de crédito, plazos de pagos, tasas de interés más bajas
al igual que bajo costo de financiamiento y de solicitud de información es la alternativa de
Crowdfunding en efecto aparece tanto en el contexto cuando las entidades financieras y de
mercado facilitan el acceso al crédito como cuando no lo hacen.
El modelo planteado es susceptible de cambios en virtud del tiempo de vida de las PYMES, ya
que no es lo mismo realizar un análisis de posibles alternativas de financiamiento cuando la
empresa recién va a empezar su operación que cuando ya lleva algún tiempo en el mercado.
Otra limitación del modelo propuesto es que en el mismo no se ha considerado otras alternativas
de financiamiento existentes que son más básicas como (a) incremento del aporte del capital, (b)
préstamos a familiares y/o conocidos, entre otros, Además se presentan normalmente con mucha
frecuencia al inicio de las operaciones de una empresa.
Uno de las críticas más frecuentes realizadas sobre el uso y aplicación de los modelos de la Teoría
de Juegos en los procesos o acciones que forman parte de la Administración y Dirección
Estratégica es que los modelos que se utilizan para la realización de las pruebas en los distintos
escenarios de toma de decisiones tienden a ser demasiado específicos dependiendo en gran
medida de la mucha o poca información que se haya podido recabar externamente.

Esto hace que los escenarios reflejen solamente un posible patrón de comportamiento en vez de
considerar una amplia gama de opciones sobre las cuales los competidores podrían seleccionar su
decisión particular con la respectiva evaluación del riesgo y de las consecuencias posteriores.

Otro problema radica en la dificultad de poder recolectar información, al menos primaria, de los
otros competidores lo que dificulta el diseño de un modelo completo que refleje patrones
históricos de comportamiento con los cuales podría ser un poco más sencillo el poder construir
rutas previsibles de nuevas posibles decisiones externas las mismas podrían ser analizadas con
una mayor profundidad.

A pesar de esto, no se puede negar la importancia que tiene el desarrollo de modelos matemáticos
que incorporan la Teoría de Juegos como una alternativa válida de apoyo al proceso de toma de
decisiones y análisis de riesgo empresarial.

4. CONCLUSIONES

Debido al alto nivel de responsabilidad con el que se enfrentan a diario los directivos de una
empresa respecto a la necesidad de tomar decisiones en ambientes de incertidumbre, los principios
presentes en la Teoría de Juegos emergen como una opción relevante que apoya el proceso de
análisis de alternativas y evaluación del riesgo empresarial con el objetivo de implementar
estrategias que tiendan a maximizar la utilidad y el rendimiento financiero mediante la

315
incorporación de ventajas competitivas sostenibles tanto en mercados locales como
internacionales.

5. BIBLIOGRAFÍA

Ansoff, I. (1965). Corporate strategy: an analytical approach to business policy for growth and
expansion. New York, NY: McGraw-Hill.
Bracker, J. (1980). The Historical Development of the Strategic Management Concept. The
Academy of Management Review. 5(2), 219–224.
Camerer, C., 2003. Behavioral Game Theory. New Jersey: Princeton University Press.
Chandler, A. (1962). Strategy and Structure. Chapters in the History of the Industrial Enterprise.
MIT Press, Cambridge.
Chen, C. , Hsiao, Y., y Chu, M. (2014). Transfer mechanisms and knowledge transfer: The
cooperative competency perspective. Journal of Business Research, 67, 2531-2541.
Costas, M. (2004). What is Strategy and How Do You Know if You Have One?, Business Strategy
Review, 15 (2), 5-6.
Gale, J., Binmore, K., y Samuelson, L. (1995). Learning to be imperfect: The ultimatum games.
Games and Economic Behavior, 8, 56-90.
Gintis, H. (2000). Classical versus evolutionary game theory. Journal of Consciousness Studies,
7, 300–304.
Hitt, M., Ireland, R., y Hoskisson, R.(2008). Strategic Management: Competitiveness and
Globalization Concept and Cases, 7ma Ed. New York, NY: McGrawHill.
Johnson, G., Scholes, K., y Whittington, R. (2008). Exploring corporate strategy: text and cases.
8th ed. Harlow, HW: Financial Times Prentice Hall.
Lim, J., (1999). Fun, Games & Economics: An appraisal of game theory in economics.
Undergraduate Journal of Economics, 7 (3), 2-22.
Mayring, P. (2002). Einführung in die qualitative Sozialforschung – eine Anleitung zum
qualitativen Denken (Introduction into qualitative social research – Guidance of qualitative
thinking). Beltz Verlag, Weinheim.
Mayring, P. (2003). Qualitative Inhaltsanalyse. Grundlagen und Techniken (Qualitative content
analysis. Basics and procedure), 8th ed. Beltz Verlag, Weinheim.
Mintzberg, H., Ahlstrand, B., Lampel, J. (1998). Strategy Safari: A Guided Tour Through the
Wilds of Strategic Management. New York, NY: The Free Press, a division of Simon & Schuster
Inc.
Myerson, R. (1999). Nash Equilibrum and the history of Economy. Journal of Economic
Literature, 36, 1-25.
Osborne, J. y Rubinstein, A. (1994). A Course in Game Theory. London: Massachusetts Institute
of Technology.
Porter, M. (1996). What is a strategy?. Harvard Business Review, 11, 61-78.
Rivkin, J. (2001). An Alternative Approach to Making Strategic Choices. Harvard Business
Review, 9, 702-433.

316
Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J., y Strickland, A.(2012). Crafting and Execution
Strategic.The Quest for Competitive Advantage. Concept and Cases., 18va Ed.. New York, NY:
McGrawHill.
Turocy, T. y Von Stengel, B. (2001). Game Theory. London: Academic Press, London School of
Economics.

Zheng, W., Yang, B., McLean, G. (2010). Linking organizational culture, structure, strategy, and
organizational effectiveness: Mediating role of knowledge management. Journal of Business
Research. 63, 763–771.

317
CAPÍTULO 12: MODELOS DE NEGOCIO (CRECIMIENTO,
DESEMPEÑO E INTERNACIONALIZACIÓN)

318
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ENLATADOS


DE PESCADO Y DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES

Luis Roberto Asencio Cristóbal, luis.asencioc@ug.edu.ec. Universidad de Guayaquil

RESUMEN

Las exportaciones ecuatorianas no tradicionales industrializados han tenido un alto crecimiento a


lo largo de los años según datos de la Balanza Comercial, sin embargo, desde el 2015 ha
disminuido notablemente la tendencia, por múltiples factores. Los enlatados de pescado,
representan un rubro importante por su alto grado de aceptación en los mercados internacionales.
El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de dichas exportaciones en el tiempo,
utilizando datos estadísticos que permitan predecir su comportamiento futuro, aplicando el
modelo de descomposición temporal; siendo esta investigación cuantitativa, descriptiva y
relacional, utilizando el método analítico-inductivo. Los resultados muestran que las
exportaciones de estos productos tienden a disminuir a futuro en el mercado internacional
asociado a factores que determinan su comercialización, tales como los sistemas de calidad, la
tecnología, precios y las políticas de promoción de exportaciones. Estos resultados pueden servir
de referente para realizar futuras investigaciones que conlleven mejorar la comercialización
internacional de estos productos.

PALABRAS CLAVES: Exportación, enlatados de pescado, descomposición temporal,


comportamiento.

ABSTRACT

The non-traditional industrialized Ecuadorian exports have had a high growth over the years
according to data from the Trade Balance, however, since 2015 the trend has decreased markedly,
due to multiple factors. The canned fish, represent an important item for its high degree of
acceptance in international markets. The objective of this paper is to analyze the behavior of these
exports over time, using statistical data to predict their future behavior, applying the temporal
decomposition model; This research is quantitative, descriptive and relational, using the
analytical-inductive method. The results show that exports of these products tend to decrease in
the future in the international market associated with factors that determine their
commercialization, such as quality systems, technology, prices and export promotion policies.
These results can serve as a reference to carry out future research that entails improving the
international commercialization of these products.

KEY WORDS: Exportation, canned fish, temporary decomposition, behavior.

1. INTRODUCCIÓN

La merceología de los enlatados de atún suele comenzar en un barco lejos de España. Pueden
pasar varios meses desde que los atuneros salen hacia aguas del Atlántico, del Pacífico y del
Índico hasta que el pescado llega al súper en el envase de hojalata. Fue un francés, Nicolas Appert,
el que a finales del siglo XVIII descubrió que, si se calienta un alimento en un recipiente hermético
cerrado, este producto puede conservarse durante años. Según relata la Asociación Internacional
Nicolas Appert, el Gobierno francés le ofreció escoger entre una patente para que sacara partido

319
a su increíble hallazgo o ceder a todos su descubrimiento a cambio de un premio de 12.000
francos. Eligió lo segundo y, casi inmediatamente, el británico Peter Durand empezó a sacar las
primeras conservas en envase de hojalata. Este material con el que se comercializa hoy la mayor
parte del atún en conserva se compone de una fina lámina de acero recubierta de estaño. Cuenta
el Grupo Calvo que fue en los años cuarenta del siglo XX cuando esta empresa coruñesa empezó
a envasar Yellowfin (atún claro) en España en latas redondas, siendo hasta entonces el formato
habitual el ovalado. Luego, en 1978, se empezó a comercializar el pack de tres latas. Y más tarde
llegaría al mercado español el abre fácil (Álvarez, 2010)

Muchos países dependen en gran medida de los recursos de atún para la seguridad alimentaria y
la nutrición de su población, al mismo tiempo, el mundo necesita de esta actividad para cubrir la
demanda de ingesta de atún globalmente. Siendo, por lo tanto, la actividad atunera, un trabajo
clave para el desarrollo económico, el empleo, los ingresos como medio de vida, los ingresos del
gobierno, la cultura y la recreación.

El atún y sus actividades de producción, sea en su forma tradicional, atún en conserva, atún
enlatado o el atún simple para sashimi y otros tipos de sushi, es uno de los pescados más
comercializados, encontrándose las zonas de mayor recurso pesquero de atún en el Océano
Pacífico. (ClusterPesquero, 2017)

A partir de la mitad del siglo XX, la industria pesquera ecuatoriana desarrolló sus actividades
orientadas al comercio internacional. Esta industria se había enfocado, hasta esos años, en cubrir
la demanda interna del mercado nacional.

El desarrollo de la industria pesquera de exportación estuvo precedido por dos importantes hitos:
a) la firma de la Declaración de Santiago entre Chile, Perú y Ecuador en 1952, cuyo objetivo fue
precautelar los recursos vivos marinos de esos países. Desde ese año, Ecuador declaró como
norma de su política marítima internacional, su soberanía y jurisdicción exclusiva sobre una
distancia mínima de 200 millas marinas; y,
b) el nacimiento de la actividad pesquera industrial asociada a la captura, procesamiento y
comercialización del atún y del camarón marino, con plantas que se instalaron en Manta,
Guayaquil y Posorja, respectivamente.

La creación de un clúster, que se fue perfeccionando a lo largo de los años, con procesos
integrados tanto horizontal como verticalmente, ha impulsado el crecimiento de la industria
atunera. Ese clúster integra una cadena productiva que va desde la extracción del recurso
pesquero, a través de una flota pesquera propia, hasta la producción y exportación del producto.

De igual manera, la industria atunera genera encadenamientos productivos con otras actividades
industriales, como es el procesamiento de la harina de pescado e industrias conexas, proveedoras
de insumos y materiales para el proceso de agregación de valor del atún y otros servicios de apoyo
a la cadena como la industria de hidrocarburos, aluminio y metalmecánica, eléctrica y electrónica,
servicios portuarios, logística, frigorífica, tratamiento de aguas y laboratorio, entre otros.
(Ministerio de Comercio Exterior, 2017)

Bajo este contexto, resulta la siguiente pregunta: ¿Cómo evolucionarán en el tiempo, las
exportaciones ecuatorianas de enlatados de pescado, en los mercados internacionales?

Por ello, la presente investigación busca encontrar explicación al comportamiento de las


exportaciones de enlatados de pescado, mediante la revisión documental de información
estadística, utilizando la técnica de descomposición de tendencia secular (serie de tiempo) que
permita proyectar su evolución futura en el tiempo, con la finalidad de solucionar la problemática
y que sirva de información relevante para los empresarios de este sector exportador.

2. MÉTODO

320
La herramienta de análisis de mercado utilizada es Trade Map, la cual nos proporciona las
estadísticas del comercio para el desarrollo internacional de las empresas, de aquí logramos
obtener los siguientes datos en los cuales se muestran a las principales empresas exportadoras de
enlatados de pescado en el Ecuador, además de los países que importan este producto.

La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro – AGROCALIDAD, es la


Autoridad Nacional Sanitaria, Fitosanitaria y de Inocuidad de los Alimentos, encargada de la
regulación y control sanitario agropecuario, con la finalidad de mantener y mejorar el estatus fito
y zoosanitario; procurar la inocuidad de la producción primaria; apoyar los flujos comerciales; y,
contribuir a la soberanía alimentaria. (Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, 2017)

Esta agencia ecuatoriana además de regular el cumplimiento de los estándares de sanidad de los
alimentos, define también las políticas de control de la calidad del producto exportado por las
empresas.

Tabla 7. Empresas exportadoras de enlatados de pescado en Ecuador


Número de categorías
de productos o
Nombre de la empresa País Ciudad
servicios
comercializados
Compañía Pesquera Integral Del 2 Ecuador Guayaquil
Ecuador C. A. – INPESCA
EMPROCEÁNICA S.A. 2 Ecuador Manta
Industria Ecuatoriana Productora 3 Ecuador Manta
De Alimentos, C.A. – INEPACA
Marbelize S.A. 2 Ecuador Jaramijó
Markfish S.A. 2 Ecuador Manta
Negocios Industriales Real. - NIRSA 2 Ecuador Guayaquil
S.A.
Pesquera Centromar S.A. 1 Ecuador Guayaquil
Fuente: Trade Map

Las empresas antes mencionadas tienen como destinos principales a países como Estados Unidos,
Italia, China, Francia, entre otros, y gracias a todos los datos obtenidos de los últimos 5 años por
Trade Map se puede observar que exportaciones realizadas por las distintas empresas han
presentado variaciones crecientes y decrecientes en sus valores FOB. Además, se puede observar
que Estados Unidos tuvo un incremento en sus importaciones, pasando de $164.755 en el año
2016 a $169.790 en el 2017.

Industrialización del Producto

El consumo de atún es en crudo, cocinado, ahumado, seco-salado y en conservas, en el mercado


mundial ocupa el tercer-cuarto lugar en importancia y volumen. El atún fue enlatado por primera
vez en 1894 en aceite vegetal y en agua en 1936 a efectos de reemplazar la sardina. El
advenimiento del atún en conserva se dio en los 50s cuando el precio del salmón incrementó y su
producción decreció notablemente. Hasta mediado de los 80s la producción fue dominada por
los EEUU, Comunidad Europea y Japón. En los 90s, Ecuador comenzó a jugar un papel
importante en el mercado mundial, aunque internamente la producción y consumo de atún data
desde los setenta o antes. El atún es una especie migratoria, es decir, no es una especie propia de
aguas ecuatorianas. En Ecuador se encuentran tres tipos de atún:
 La aleta amarilla (yellowfin) representa en promedio el 25% del nivel de desembarque.

321
 El Patudo o albacora es una especie que siempre ha estado en aguas ecuatorianas, pero
por la utilización de artes de pesca poco profundo su volumen de captura era bajo.
 El barrilete (skipjack) es la especie que mayor captura al representar más del 55% de los
niveles de desembarques.

La temperatura marítima es una de las variables fundamentales en los niveles de desembarque. A


mayor temperatura menores niveles de captura pues el pescado tiende a buscar aguas más frías.
El proceso de industrialización de los enlatados de atún consta de ocho pasos:
Ilustración 4 Industrialización del Producto

Precocido: El pescado es
Eviscerado: Se extraen las
colocado en racks en donde se
Descongelado: El pescado se vísceras de cada uno de los
precoce con vapor saturado,
descongela con metodologías pescados, lavando su cavidad
asegurando mantener la
de vanguardia utilizando agua abdominal y área externa del
mayoría de los nutrientes
potable clorinada. cuerpo, utilizando agua
naturales en el músculo del
limpia y desinfectada
pescado.

Cerrado: Para cerrar las latas


se utiliza la técnica de sellado Empacado: Con llenadoras Limpieza: Una vez cocidos
hermético y al vació, en la de alta precisión se coloca en los lomos, pasan a las líneas
cual se inyecta vapor saturado la lata la porción exacta a su de producción en donde de
e higiénico en el espacio libre gramaje, ya sea para forma manual son limpiados
del envase y empaques sólidos o en trozos. cuidadosamente.

Elaborado por: Los Autores

Etiquetado: Las latas se


Esterilizado: Con autoclaves procesan con máquinas
controladas por computadora, etiquetadoras sofisticadas que
a través de altas temperaturas procesan hasta 1000 latas por
el producto entra a un proceso minuto y usando goma
de esterilización. caliente cumpliendo con las
normas oficiales.

322
Ubicación Geográfica del Sector en Ecuador

En Manta se elabora el mejor atún para el mercado internacional, precisamente porque se dispone
de materia prima fresca, que va del mar a la mesa. A esto se suma un valor muy importante, la
excelente flota atunera con expertos en pesca y por último el profesionalismo al interior de las
plantas. Además de la naturaleza y frescura de esta materia prima, la que tiene como aliadas a las
buenas normas de captura, manipulación y tratamiento a bordo. La flota atunera ecuatoriana tiene
esas características. Además, la mano de obra es muy importante, porque tiene la responsabilidad
de una buena manipulación, limpieza, proceso y empacado del atún. Al igual que las industrias,
la flota también es supervisada en el cumplimiento de las buenas prácticas de extracción y
almacenamiento a bordo.

Entre el 2014 y el 2016 Ecuador no dejó de ser el imán de la industria atunera que pesca con redes
de cerco en esta parte del océano Pacífico. Los registros de la Comisión Interamericana del Atún
Tropical (CIAT) en ese periodo indican que cuatro barcos anclaron en Ecuador, cerrando la flota
nacional en 118 embarcaciones, frente a 59 de México. Se incorporan más de 3.000 toneladas
métricas de capacidad de acarreaje, que generan más trabajo para las fábricas y para otros
negocios.

Guayaquil también se beneficia. Cuenta con las tres empresas más grandes del país en el mundo
de la pesca: Negocios Industriales Real, Sálica del Ecuador (del grupo español Lachaga) y Star
Kist. (Lizarzaburu, 2017)

La extracción del atún y su proceso final en las plantas está bajo supervisión de la Instituto
Nacional de la Pesca, organismo responsable de certificar la calidad del atún. Y detrás de este
organismo está la Comunidad Europea, Dolphing Safe, la FDA de Estados Unidos y otros que
anualmente llegan a los barcos y plantas a certificar el fiel cumplimiento de las recomendaciones
para mantener calidad total en los procesos de extracción e industrialización.

Cada mercado tiene sus preferencias por los elaborados del atún que se exportan desde Manta. En
Europa el consumo de atún en agua es muy solicitado y en Sudamérica la preferencia es por los
lomitos en aceites.

En el mercado estadounidense la aceptación es para todas las presentaciones, el atún se exporta a


más de 15 países. (El Diario, 2010)

Análisis de la Competencia

El comercio internacional desempeña un papel importante en el sector de la pesca y la acuicultura


al crear empleo, proveer alimentos, generar ingresos y contribuir al crecimiento y el desarrollo
económicos, así como a la seguridad alimentaria y nutricional. China es el principal productor de
pescado y el mayor exportador de pescado y productos pesqueros. También es un importador
considerable debido a la externalización de la elaboración con otros países, así como al creciente
consumo interno de especies que no se producen en el país. Noruega, el segundo mayor
exportador, registró valores de exportación máximos en 2015. En 2014, Viet Nam se convirtió en
el tercer mayor exportador, superando a Tailandia, que ha sufrido una disminución sustancial de
las exportaciones desde 2013, principalmente relacionada con la menor producción de camarón a
causa de enfermedades. En 2014 y 2015, la Unión Europea fue, con diferencia, el mayor mercado
único de pescado y productos pesqueros importados, seguida de los Estados Unidos de América
y el Japón

Las economías en desarrollo, cuyas exportaciones solo representaban el 37% del comercio
mundial en 1976, vieron aumentar su porcentaje hasta el 54% del valor total de las exportaciones
pesqueras y el 60% de la cantidad (peso vivo) en 2014. El comercio pesquero representa una
fuente significativa de divisas para muchos países en desarrollo, además de tener un importante

323
papel en la generación de ingresos, el empleo, la seguridad alimentaria y la nutrición. En 2014,
las exportaciones pesqueras de los países en desarrollo totalizaron 80.000 millones de USD y sus
ingresos netos procedentes de la pesca, esto es, las exportaciones menos las importaciones,
ascendieron a 42.000 millones de USD, lo que supone una cifra superior a la del conjunto de otros
productos agrícolas importantes (carne, tabaco, arroz y azúcar). (FAO, 2016)

Exportaciones mundiales de atún

En el puesto número 1 está Tailandia como el exportador más importante con 560.000 toneladas
de atún el año pasado. Esto representa el 38% de las exportaciones globales, exportando 300.000
toneladas más de atún enlatado y lomos de atún que el más cercano de sus competidores. Un gran
porcentaje de sus exportaciones las constituye el atún en troz os enlatado, siendo sus principales
clientes el mundo árabe, Estados Unidos y Europa.

En el segundo lugar está la Unión Europea, como un bloque, con 219.000 toneladas de atún
enlatado y lomos de atún precocidos vendidos a los mercados internacionales. Esto suma el 15%
de las exportaciones globales, entre cuyos países se destacan España, Italia y Portugal. Sus
principales mercados son otras naciones de la UE, el mundo árabe y algunos países de
Latinoamérica.

En tercer lugar está Ecuador, principal productor de Latinoamérica, cuyos envíos a mercados
internacionales de atún enlatado y lomos precocidos suman 175.000 toneladas. Esto representa
una caída de sus envíos del 11% con respecto al año anterior pero no afecta la sólida posición del
país dentro de la industria global, del cual representa el 12% del comercio global. Sus principales
mercados finales son la UE, Estados Unidos, Colombia y Argentina. (Camara Nacional de
Pesqueria, 2016)

Requisitos de Calidad del Importador

El atún es un producto muy sensible para la Unión Europea, en particular atún enlatado y atún
destinado a la industria de procesamiento. España y Francia controlan la mayor flota pesquera
mundial, mientras que en Francia, España e Italia se ubica la industria de enlatados. El acceso
libre de aranceles al mercado comunitario se ha traducido en inversiones significativas en la
industria de enlatados en América Latina y, en particular, en Ecuador.

Pero el mercado europeo tiene un potencial que va más allá de los productos ya mencionados.
Otros productos ecuatorianos con oportunidad de ingresar son: sardinas en conserva, filetes
congelados de bacalaos y otras especies, filetes frescos y congelados de tilapia, peces espada
frescos y refrigerados, preparaciones y conservas de pescados enteros o en trozos, albacoras o
atunes frescos o refrigerados, filete congelado de merluza, entre otros. (Baquerizo & Burneo,
2016)

Requisitos específicos para el atún enlatado


 Control de los contaminantes alimenticios en alimentos
 Control de los residuos de medicamentos veterinarios en animales y productos
alimenticios de origen animal (Sólo aplicable a la acuicultura)
 Control sanitario de los productos de la pesca destinados al consumo humano
 Trazabilidad, cumplimiento y responsabilidad en los alimentos y los piensos
 Documentación de capturas para el atún rojo (Sólo aplicable al atún rojo (Thunnus
thynnus)
 Control de la pesca ilegal (Excluidos los productos de la acuicultura obtenidos a partir de
crías o larvas)
 Etiquetado de productos alimenticios

324
 Normas de comercialización de las conservas de atún y bonito (Sólo aplicable a conservas
de atún)
 Control estadístico del patudo y el pez espada (Sólo aplicable a Thunnus thynnus,
Thunnus obesus)
 Voluntario - Productos de producción ecológica (Ghémar, 2014)

Herramientas de Promoción

Las distintas herramientas de promoción para las exportaciones ecuatorianas como: ferias
internacionales, misiones comerciales, rueda de negocios, alianzas estratégicas, publicidad y web
2.0, son las mejores alternativas de marketing para dar a conocer los nuevos productos en el
mercado internacional.

Una de las formas más comunes para promocionar un producto son las ferias internacionales, una
de estas fue la feria Seafood Expo North America (SENA- 2017), desarrollada en Boston, Estados
Unidos, dejó 124,7 millones de dólares en expectativas de negocios para el país. El evento de
acuacultura y pesca más reconocido de América del Norte contó con la participación de empresas
nacionales como Gondi, Maramar, Marecuador, Natluk, Pescardeg, Proexpo, Promaoro,
Sardipac, Winrep y Zambritsa, que pudieron promocionar productos como camarones
congelados, filetes de pescado (dorado, bagre, atún), sardinas enlatadas y en conserva, entre otros.

Durante el 2016, Estados Unidos fue el primer destino de las exportaciones ecuatorianas de pesca
con el 17% y el segundo destino de las exportaciones ecuatorianas de acuacultura con una
participación del 22%. Ecuador ocupa el puesto número 3 entre los principales proveedores del
sector acuacultura de Estados Unidos con el 11,11% y viene siendo el primer proveedor desde
América Latina por algunos años. (El Telegrafo, 2017)

La participación de nuestro país en este tipo de ferias es provechosa debido a que se pueden
realizar diversos estudios directos de la competencia y a su vez tratar con el consumidor. Las
próximas ferias a realizarse en el 2018 serán la SEAFEX 2018, SEAFEX es la feria más grande
y profesional de Medio Oriente y Africa cubriendo toda la industria de pescados y frutos de mar;
este programa ayuda a asegurar buenos negocios a los expositores. (Ferias Alimentarias, 2017)

Otras es el Worldfood Moscow, es una feria internacional de alimentos y bebidas y se lleva a cabo
en Moscú. Cubre la gama completa de alimentos y se divide en varias zonas individuales: carnes,
aves, pescados y mariscos, frutas y verduras, productos de confitería y panadería, alimentos,
aceites, grasas y salsas, productos lácteos, té y café y bebidas. La exposición se reconoce
principalmente por los visitantes profesionales de Rusia y al que asisten representantes del
comercio al por mayor y al por menor. La Worldfood Moscow tendrá lugar en 4 días de lunes, 17
septiembre a jueves, 20. Septiembre 2018 en Moscú. (FeriasInfo, 2017)

Enfoques metodológicos

En la realización del presente trabajo, se utilizó un enfoque mixto (cuali-cuantitativo). Según


(Hernandez, Fernandez, & Baptista, 2010) el enfoque cualitativo utiliza recolección de datos sin
medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de
interpretación. Por ello, se logra describir los aspectos relevantes del sector exportador en
referencia; utilizando fuentes de información secundarias basadas en referencias bibliográficas y
estudios empíricos, para reflejar el impacto de este sector en las exportaciones ecuatorianas.

En tanto que el enfoque cuantitativo tiene como finalidad realizar análisis estadísticos
(Hernandez, Fernandez, & Baptista, 2010). Para el efecto, se utilizó la técnica de descomposición
de serie temporal con base al modelo de tendencia lineal de ajustes por mínimos cuadrados, que
permite proyectar el valor de las exportaciones para los siguientes periodos futuros e inducir su
comportamiento en el mercado internacional

325
Con esta metodología, se realiza el análisis y revisión empírica de las tendencias actuales del
objeto de estudio (enlatados de pescado) y su incidencia internacional, así como su
comportamiento en el tiempo. A partir de estas concepciones se realiza el estudio cuali-
cuantitativo de carácter no probabilístico y se obtienen los resultados válidos, siguiendo la
metodología que se ilustran en la ilustración 2.

Ilustración 5 Metodología para realizar la proyección de exportaciones ecuatorianas de


enlatados de pescado
Observacion
Revisión empírica de las Aplicación de
estadistica de las
modelo de Resultados de
exportaciones de exportaciones de
descomposcion investigación
enlatados de pescado enlatados de
temporal
pescado

Elaborado por: Los Autores

El modelo de descomposición temporal, se sustenta en una serie cronológica de datos sobre una
variable o conjunto de variables a lo largo de varios períodos que se utiliza para predecir valores
futuros a partir de observaciones pasadas. Una tendencia secular es el comportamiento
“permanente” de una variable, a largo plazo. Si la variación de una serie temporal es constante,
es probable que un modelo de tendencia lineal ayude con una predicción bastante exacta,
utilizando el modelo lineal de ajuste por mínimos cuadrados (relación entre X e Y) mediante la
Recta de regresión: ( Y) _̂ t=b_0+b_1 t; en donde:
 Y ̂_t: Valor estimado de la variable dependiente (exportaciones)
 b_0: es la ordenada al origen de la recta tendencial.
 b_1: es la pendiente de la recta de tendencia.
 t: es la variable independiente X (tiempo).

3. RESULTADOS

Según los datos obtenidos de la información estadística del Banco Central del Ecuador, las
exportaciones anuales de enlatados de pescado, específicamente de atunes y sardinas en
conservas, presentan un comportamiento irregular durante el periodo de análisis 2012 al 2017,
con un incremento en el periodo 2013 donde exportó $ 1.346.278,78 seguido de disminuciones
desde el año 2014, 2015 y 2016 con valores de $ 1.262.005,93; $ 952.187,04 y $ 909.898,24
miles USD respectivamente, para luego recuperarse ligeramente en el año 2017 en donde se
exportó $ 964.502,99 en miles USD.

En el siguiente grafico se puede observar el comportamiento de las exportaciones ecuatorianas de


enlatados de pescado hacia los mercados internacionales.
Ilustración 6 Exportaciones de enlatados de pescado 2012-2017

EXPORTACIONES DE ENLATADOS DE PESCADO 2012-2017


1,600,000
1,400,000
1,200,000
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
0
2012 2013 2014326 2015 2016 2017
Fuente: (Banco Central del Ecuador, 2017)

Países Importadores

La demanda de enlatados de pescado pese a ser descendiente, no deja de ser una opción para los
exportadores ecuatorianos.

Dentro de los países que más demandan este producto son:

Tabla 8. Países importadores de enlatados de pescado


Importadores Valor Valor Valor Valor Valor
importado importado importado importado importado
en 2013 en 2014 en 2015 en 2016 en 2017

Estados Unidos de 170.013 166.755 161.194 164.755 169.790


América
Italia 146.034 151.171 152.142 147.312
Hong Kong, China 132.579 125.312 141.865 138.683
Francia 145.327 138.731 124.983 109.763 111.489
Japón 167.665 154.389 117.631 107.748 113.035
Reino Unido 88.220 63.829 53.838 70.683 66.320
Singapur 73.247 70.488 72.921 69.780 68.729
Países Bajos 52.549 52.520 61.083 64.956
Alemania 57.277 58.907 55.422 60.867
España 65.510 59.898 57.371 58.786
China 30.095 37.605 47.299 55.471
Australia 67.624 60.921 56.416 54.020 54.322
Fuente: Trade Map
Factores que influyen en el comportamiento de los mercados internacionales.

Con respecto a los principales factores que influyen en el comportamiento de los mercados
internacionales, que según la investigación realizada pudieron haber sido determinantes para las
fluctuaciones en los niveles de las exportaciones ecuatorianas de enlatados de pescado se
consideraron:
 Precios en los mercados internacionales: Los precios son la cantidad de recursos que es
necesario sacrificar o entregar para adquirir la propiedad del producto. Es la cantidad de
recursos obtenidos por la venta de un producto o servicio. Es el valor monetario que está
dispuesto a pagar un cliente por un bien, un servicio o una idea, más el conjunto de
esfuerzos que debe realizarse para acceder al mismo. (García, 2014).
Con respecto a esto se puede determinar la importancia de los precios para concretar las
relaciones comerciales de bienes o servicios, por lo que, la alteración en la estabilidad de
los mismos puede afectar ampliamente los volúmenes de exportaciones totales.
 Producción local de los países de destino: El rol de los Estados es estimular la riqueza y
garantizar la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. Asimismo,
el Estado tiene que velar por brindar oportunidades de superación a los sectores que
sufren cualquier tipo de desigualdad. (Acuña, 2011)

327
Por tanto, ante estas bases que fomentan el bienestar y crecimiento, los Gobiernos
internacionales se ven en la obligación salvaguardar la producción de sus industrias, a la
vez de potenciar su desarrollo, lo que genera desencadenantes para establecer barreras al
ingreso de ciertos productos elaborados en mercados internacionales, como es el caso de
los enlatados de pescado.
 Relaciones comerciales: La importancia que tienen las relaciones internacionales en el
campo comercial, político o cultural ha alcanzado, a nivel mundial, un profundo
significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo intercambio de bienes sino de
programas de integración. (Mendoza, Hernadez, & Perez, 2015)
Debido a esto cada vez es más importante afianzar las relaciones con los principales
socios comerciales, a fin de disminuir el riesgo de causar inestabilidad en los acuerdos
establecidos que pudiesen afectar las ventas.
 Políticas comerciales: La política comercial es la parte de la política económica de un
país, que se relaciona con las medidas e instrumentos que tienen efectos en las
exportaciones y las importaciones, ya sea en la cantidad, los precios o en los bienes o
servicios que se exportan. (Ecolink, 2014)
Los instrumentos que deriva este sistema constituyen un limitante de ingreso, ya sea a
través de barreras arancelarias o no arancelarias, que no permite la libre circulación de
bienes en los mercados internacionales, por ende puede ser otro determinante para la baja
de las exportaciones de enlatados de pescado.

Proyección de las exportaciones ecuatorianas de enlatados de pescado para el periodo 2018

Por su parte, aplicando el modelo de descomposición temporal para el periodo 2012-2017 de las
exportaciones de enlatados de pescado con la fórmula de regresión tendencial 𝑌̂𝑡 = 𝑏𝑜 + 𝑏1𝑡, se
obtiene el valor estimado de las exportaciones para el año 2018 de 992.394.38 miles USD.
𝑆𝑆𝑥𝑦
En donde 𝑏0 = 𝑌̅ − 𝑏1 𝑋̅ = 1.259.959.19 y 𝑏1 = = -38223.54 para el periodo futuro t=7.
𝑆𝑆𝑥

Este resultado indica que las exportaciones de enlatados de pescado disminuirán en el siguiente
período con respecto al periodo analizado.

Tabla 9 Proyección de las exportaciones ecuatorianas de enlatados de pescado para el periodo


2018
N° Año MILES USD
Años X*Y X^2
(X) ( Y)
2012 1 $ 1.115.232 $ 1.115.232 1
2013 2 $ 1.346.279 $ 2.692.558 4
2014 3 $ 1.262.006 $ 3.786.018 9
2015 4 $ 952.187 $ 3.808.748 16
2016 5 $ 909.898 $ 4.549.491 25
2017 6 $ 1.171.459 $ 7.028.754 36
Total 21 6.757.061 22.980.800 91
Fuente: (Banco Central del Ecuador, 2017)

Ilustración 7 Proyección de las exportaciones ecuatorianas de enlatados de pescado para el


periodo 2018

328
Proyeccion de exportaciones de enlatados de pescado
$ 1,600,000
$ 1,400,000
$ 1,200,000
$ 1,000,000
$ 800,000
$ 600,000 y = -38224x + 1E+06
$ 400,000
$ 200,000
$-
0 1 2 3 4 5 6 7

Elaborado por: Los Autores

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

La producción de enlatados de pescado ha sido una actividad muy activa en el país, dado que en
nuestro mar tenemos una rica variedad de especies marinas. Es importante resaltar que hasta el
momento existen numerosas empresas que producen conservas de pescado y enlatados, y muchas
de ellas se encuentran muy bien posicionadas en el mercado internacional debido a que este no
sufre cambios constantemente; siendo un producto de gran acogida y demanda por su calidad,
precio y variedad colocando a Ecuador como uno de los países más competitivos del sector.

Para el país ecuatoriano el 2017 ha sido un buen año para las exportaciones no petroleras, las
cuales crecieron en el primer semestre de este año, registrando ingresos de USD 6,135 millones
de dólares, según representantes del Banco Central de Ecuador, por lo que se puede afirmar que
representa un valor importante en las exportaciones mundiales.

También podemos concluir que la participación del Atún en la balanza comercial es muy relevante
ya que el impacto del Atún en la economía ecuatoriana es fundamental, tenemos una gran ventaja
competitiva como lo son los recursos que existen en nuestros mares gracias a las condiciones
climatológicas con las que contamos, la logística se ha desarrollado en este sector. En el Ecuador
es el único sector exportador Industrializado, dinamizando la economía mediante su cadena de
valor agregado por lo cual tiene muchas relaciones con otros sectores, ha realizado fuerte
inversiones en bienes de capital, contando con tecnología de punta y ofreciendo plazas de trabajo
que generan bienestar a una gran parte de los ecuatorianos.
Finalmente podemos concluir que los factores que influyen en el comportamiento de los mercados
internacionales tales como: la importancia de los precios, producción local de los países de
destino, relaciones comerciales y política comercial son de vital importancia para la circulación e
intercambio de bienes o servicios ya que la alteración de los mismos pueden acarrear
consecuencias negativas como en el caso de estudio de los niveles de exportaciones ecuatorianas
de enlatados de pescados.

Con base a las conclusiones podemos comparar la disminución de este sector con otro importante
elaborado como lo es la harina de pescado, misma que también se ha visto afectada según
manifiesta Iván Ontaneda, presidente de FEDEXPOR “Entre enero y agosto del 2017, el valor
FOB de las exportaciones de harina de pescado cayó 7% en Ecuador con respecto al mismo
período de 2016, al pasar de USD 96 millones a 90 millones, según la Federación Ecuatoriana de
Exportadores (Fedexpor). Si bien el año pasado el sector registró un crecimiento de 32% y alcanzó
una cifra récord de exportación: USD 158 millones FOB, la tendencia ha ido a la baja y se estima
que la caída seguirá.” (Revista Líderes, 2014)

329
No cabe duda que las exportaciones de elaborados de pescados están pasando por una situación
difícil, no obstante, siendo derivados de uno de los más importantes sectores productivos del país
como los es el sector de Pesca, se tiene la confianza en que con sus cualidades implícitas estas
bajas en las exportaciones sean revertidas próximamente.

Afortunadamente el sector camaronero, mismo que es un sector vinculado mantiene un constante


crecimiento, así lo manifiesta el reporte del primer quimestre del 2017 con ventas de $1.190.190
USD con respecto al primer quimestre del periodo 2016 en donde la totalidad de sus exportaciones
fue de $ 974.935USD obteniendo resultados beneficiosos para el país. (Banco Central del
Ecuador, 2017)

5.Bibliografía
Acuña, Z. (2011). Obtenido de
https://www.cepal.org/MDG/noticias/paginas/2/44322/Desarrollo_economico_regional
_y_local_en_Peru.pdf
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario. (2017). AGROCALIDAD. Recuperado el
24 de Febrero de 2018, de http://www.agrocalidad.gob.ec/la-institucion/
Álvarez, C. (5 de Abril de 2010). Blog El País. Recuperado el 24 de Febrero de 2018, de
http://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/04/historia-de-una-lata-de-atun.html
Banco Central del Ecuador. (2017). Obtenido de
https://contenido.bce.fin.ec/home1/estadisticas/bolmensual/IEMensual.jsp
Baquerizo, W. S., & Burneo, A. A. (18 de Abril de 2016). El Universo. Recuperado el 24 de
Febrero de 2018, de
https://www.eluniverso.com/noticias/2016/04/18/nota/5531442/oportunidades-
exportacion-pesquera-acuicola-ue
Camara Nacional de Pesqueria. (19 de julio de 2016). CNP. Obtenido de ECUADOR SE
MANTUVO EN EL TOP 3 DE EXPORTADORES MUNDIALES DE ATÚN
DURANTE 2015: https://camaradepesqueria.com/ecuador-se-mantiene-top-3-
exportadores-mundiales-atun/
CLUSTER PESQUERO. (27 de septiembre de 2017). Las conservas de atún ecuatorianas en el
tope de la exportación. Obtenido de https://pesquero.ebizor.com/conservas-de-atun-
ecuatorianas/
ClusterPesquero. (8 de Mayo de 2017). Cluster Pesquero. Recuperado el 24 de Febrero de 2018,
de http://pesquero.ebizor.com/industria-atunera-economia-mundial/
Ecolink. (2014). Obtenido de https://www.econlink.com.ar/politica-comercial
El Diario. (31 de Octubre de 2010). Recuperado el 24 de Febrero de 2018, de
http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/170863-atun-un-sabor-mundial/
El Telegrafo. (24 de Marzo de 2017). El Telegrafo. Recuperado el 24 de Febrero de 2018, de
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/10-empresas-ecuatorianas-
participaron-en-la-feria-sena-2017-en-boston-ee-uu
FAO. (2016). El Estado Mundial de la Pesca y la Acuacultura. Roma.
Ferias Alimentarias. (2017). Ferias Internacionales de Alimentos y Bebidas en el Mundo.
Recuperado el 24 de Febrero de 2018, de http://www.feriasalimentarias.com/seafex/
FeriasInfo. (2017). Ferias Info. Recuperado el 24 de Febrero de 2018, de
https://www.feriasinfo.es/Worldfood-Moscow-M5672/Mosc.html
García, A. (2014). PIKTOCHART. Obtenido de https://create.piktochart.com/output/15572464-
precio-del-producto-en-mercado-internacional
Ghémar, K. (7 de Octubre de 2014). Comercio Exterior. Recuperado el 24 de Febrero de 2018,
de http://www.comercioexterior.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/03/PARTE-1-REQUISITOS-GENERALES-
ACCESO-UE2-1_opt.pdf
Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
McGRAW-HILL.

330
Lizarzaburu, G. (30 de Marzo de 2017). Diario Expreso. Recuperado el 24 de Febrero de 2018,
de http://www.expreso.ec/economia/la-flota-atunera-de-ecuador-crece-tras-la-
nacionalizacion-de-nuevas-embarcaciones-CA1200545
Mendoza, S., Hernadez, J., & Perez, J. (2015). Obtenido de
http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2015/15148.pdf
Ministerio de Comercio Exterior. (Agosto de 2017). Comercio Exterior. Recuperado el 24 de
Febrero de 2018, de http://www.comercioexterior.gob.ec/wp-
content/uploads/2017/09/Reporte-del-sector-atunero.pdf
Revista Líderes. (2014). Obtenido de http://www.revistalideres.ec/lideres/exportacion-harina-
pescado-cae-economia.html
Walter Spurrier Baquerizo | Alberto Acosta Burneo. (18 de ABRIL de 2016). OPORTUNIDADES
DE EXPORTACION PESQUERA Y ACUICOLA A LA UNION EUROPEA. Obtenido de
https://www.eluniverso.com/noticias/2016/04/18/nota/5531442/oportunidades-
exportacion-pesquera-acuicola-ue

331
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL DE LAS


EXPORTACIONES INDUSTRIALIZADAS DE LAS PRENDAS DE VESTIR DE
FIBRAS TEXTILES Y DEL DESEMPEÑO DE LOS MERCADOS
INTERNACIONALES.

Lolita Carolina Chamba Viscarra lolita.chambav@ug.edu.ec Universidad de Guayaquil

RESUMEN

Las exportaciones industrializadas de las fibras textiles habían crecido notablemente hasta el año
2015 que repuntó con más de 27,422 miles de dólares, para el 2016 esta ha disminuido en casi 10,000
miles de dólares, cerrando en 18,795 miles de dólares. Esta tendencia a la baja registrada en la
Balanza Comercial de productos no tradicionales industrializados, merece especial atención en los
factores que determinaron esta disminución, por ello, en la presente investigación se estudiará las
fluctuaciones cíclicas de los datos proporcionados por el Banco Central del Ecuador, con un enfoque
cuantitativo desarrollaremos el método para analizar las series de tiempo; además, se realizará un
estudio de los mercados internacionales que demandan la oferta ecuatoriana y aquellos nuevos nichos
de mercado que representan nuevas oportunidades para los exportadores, los productos destacados y
la oferta exportable, así como los medios utilizados para la promoción de las exportaciones.

PALABRAS CLAVES: Estudio de mercado, tendencia, oferta exportable, exportaciones


industrializadas

ABSTRACT

The industrialized exports of the textile fibers had grown remarkably until the year 2015 that
rebounded with more than 27,422 thousands of dollars, by the 2016 this has diminished in almost
10,000 thousands of dollars, closing in 18,795 thousands of dollars. This down ward trend registered
in the Commercial Balance of industrialized non-traditional industrialized products, deserves special
attention in the factors that determined this decrease, for this reason, in the present investigation we
will study the cyclical fluctuations of the data provided by the Central Bank of Ecuador, With a
quantitative approach we will develop the method to analyze the time series; In addition, there will
be a study of the international markets that demand the Ecuadorian offer and those new market niches
that represent new opportunities for exporters, the outstanding products and the exportable offer, as
well as the means used to promote exports.

KEYWORDS: Market study, trend, exportable offer, industrialized exports

1. INTRODUCCION

Según la nomenclatura, Prendas de Vestir coincidió con la etapa de oro del traje español en donde la
moda se caracterizaba por la estreches y rigidez de las prendas, en la actualidad está reconocido como
un derecho humano en diferentes instrumentos internacionales. El derecho a la ropa, junto con
el derecho a la alimentación y el derecho a la vivienda, son partes del derecho a un nivel de vida
adecuado (DUDH, 2017)

La industria textil está muy extendida e incluye trabajos de: hilados, tejidos, trabajos de punto, fibras
naturales, sintéticas y artificiales. Las máquinas (o telares) utilizados varían desde las más manuales
y caseras hasta los modernos sistemas mecanizados pero para que este tipo de prendas pueda tener

332
una acogida adecuada deberá pasar por un proceso de tejido, confección y acabados (SLOWEAR,
2017)

Según Pro Ecuador, la producción textil inició su desarrollo con la aparición de las primeras
industrias al procesamiento de lana, hasta que, a inicios del siglo XX, se introdujo el algodón que
impulsó la producción hasta la década del 50. La producción textil ecuatoriana posee una relevante
participación en mercados internacionales con confecciones de prendas de vestir, lencería para hogar,
hoteles y restaurantes (ProEcuador, 2018)

Por su parte la OMC declara que los Textiles y el Vestido y todas las restricciones aplicadas al amparo
de dicho Acuerdo expiraron el 1 de enero de 2005, lo que significa que el comercio de productos
textiles y de vestido ya no está supeditado a la aplicación de contingentes en un régimen especial.
(OMC, 2018)

El ente regulador a nivel nacional es el Comité de Comercio Exterior (COMEX), organismo que
aprueba las políticas públicas nacionales en materia de política comercial, encargado de la regulación
de todos los asuntos y procesos vinculados a esta materia. (Ministerio de Comercio Exterior, 2018)

A nivel internacional uno de los entes reguladores que brinda protección a las operaciones
comerciales es la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que fomenta el comercio e inversión a
nivel empresarial a escala mundial.

Según datos obtenidos del Banco Central del Ecuador para el 2017 se registró una suma de 62.466
dólares, lo que representa una caída sustancial en las exportaciones de manufacturas textiles en
comparación a 2012 teniendo un cierre de 112.615 dólares.

El objetivo del estudio es analizar la evolución de las exportaciones industrializadas de las prendas
de vestir por parte de pequeñas y medianas empresas y su aceptación en los mercados internacionales.
Para lo que se comparara los comportamientos en la línea de tiempo lo que reflejara el andar de las
exportaciones ecuatorianas, además reconocer las medidas o estrategias para poder visibilizar de
mejor manera los nuevos emprendimientos por parte de los artesanos del Ecuador.

Desarrollo

Entre las principales empresas exportadoras que tiene el Ecuador se encuentran Empresas Pinto
S.A, Textil San Pedro S.A, Textil Santa Rosa C.A. Textiles Texsa S.A. y Confecciones
Recreativas Fibran CÍA. LTDA las cuales dirigen sus exportaciones, especialmente hacia
Colombia, México, Chile, Perú, Estados Unidos, Bolivia y Venezuela. (AITE, 2018)

Actualmente las prendas de vestir de fibras textiles han tenido una gran acogida en el mercado
nacional e internacional gracias a la tecnología que utilizan para la industrialización de sus
productos entre ellas cuentan con máquinas diseñadas para coser, cortar y perfilar en un solo paso,
programas de computadora que le permiten a un operario cortar en menos de 15 minutos la tela
suficiente para realizar la fabricación de sus productos siempre y cuando este tenga como
conocimientos mínimos en ingeniería y estampados al calor con un secado especial que ofrecen
mayor durabilidad de las pinturas en la ropa. (confección, 2016)

Las empresas de fabricación de hilados, tejidos y prendas de vestir se han asentado a lo largo de
todo el país, destacándose cinco provincias por su importancia en número de empresas, ventas y
empleo: Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay e Imbabura. Seguidas por Chimborazo,
Cotopaxi, El Oro y Manabí, con menor actividad, pero igual de importante. (Ordóñez, 2015)
A su vez, los cantones más importantes por la presencia de estas empresas son Quito, Guayaquil,
Ambato, Cuenca y Antonio Ante, donde se localiza la ciudad de Atuntaqui, muy conocida por su
industria textil. (LegisComex, 2014)

333
Los textiles ecuatorianos poseen una relevante participación en los mercados internacionales con
las confecciones de prendas de vestir y lencería para el hogar, las cuales se encuentran inmersas
en un proceso de internacionalización. Los productos de la industria textil cuentan con las
certificaciones ISO 9000, las confecciones de tejido orgánico, así como la certificación de
Comercio Justo.

Resulta interesante que productos como suéteres, camisetas de punto de algodón y tejidos de
algodón son algunos de los bienes textiles ecuatorianos más exportados y que más se compran en
los mercados internacionales.

A su vez, los productos que registraron mayores ventas externas fueron los tejidos de mezclilla
de distintos colores, tejidos de mezclilla (denim) con hilados de distintos colores, panty-medias y
leotardos de fibras sintéticas, Camisetas de algodón, y Suéteres (jerseys).

En cuanto al destino de estas exportaciones, los colombianos han sido los compradores más
importantes de estos bienes, seguidos por brasileños, venezolanos, peruanos y estadounidenses.
Estos últimos son los mayores importadores textiles del mundo.

Las exportaciones de artículos relacionados con esta industria han presentado en los últimos años
un crecimiento significativo, pero, sin embargo, se enfrentan al reto de competir dentro y fuera
del país con artículos en particular los de procedencia china que disfrutan de economías de escala
incomparables, costos de producción menores y apoyo estatal. (Carrillo, 2010)

Según el Fórum de Comercio Internacional, el sector textil representa alrededor del 25% del total
de las exportaciones mundial, Bangladesh contribuye con más del 75% de las exportaciones, por
un valor de unos 4.000 millones de dólares (Centro de Comercio Internacional, 2001)

Las grandes potencias textiles como Bangladesh tienen una ventaja comparativa para con el
Ecuador debido a que sus precios en mano de obra y materia prima están por debajo a los que el
Ecuador puede ofrecer, lo que dificulta de manera significativa la comercialización de sus
productos hacia el mercado internacional. Además, como se pudo observar en el Fórum de
Comercio Exterior, países como Bangladesh logran ofrecer diversidades de productos lo que lo
hace más atractivo a los ojos de los inversionistas que buscan siempre mayor beneficio a menor
costo.

A raíz de la escasez de mano de obra y el aumento de los costos laborales, incluso los principales
productores y exportadores asiáticos, como la India y la República de Corea, han desplazado sus
unidades de producción a países con costos inferiores (Bangladesh, Camboya, Lesotho,
Madagascar o Nepal) y a zonas francas industriales en China.

Herramientas de promoción de exportaciones

Para el Ecuador una de las estrategias que le ha dado más resultados al momento de promocionar
sus productos o servicios, ha sido la rueda de negocios donde los dueños de pequeños y medianos
negocios pueden estar frente a frente con los compradores y poder ofertar sus productos sin
intermediarios.

Según Pro Ecuador esta modalidad hace que el interés por la inversión de parte del extranjero
aumente cada día más y se puedan concretar muchos más cierres de negocios. De mayo a
diciembre de 2015 se llevarán a cabo 26 ruedas de negocios, con el objetivo de propiciar nuevas
relaciones comerciales y posicionar la presencia de los productos ecuatorianos en las principales
cadenas de distribución del país.

334
Pequeñas, medianas y grandes empresas pueden exponer su portafolio de productos como:
alimentos procesados, insumos de limpieza y aseo personal a compradores de cadenas de retail
del país.

Esta iniciativa que inició en Quito, cuenta con el impulso la Alianza para el Emprendimiento y la
Innovación (AEI), el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales – CONGOPE, el
Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, y Corporación Favorita.
(ConGope, 2018)

Las principales ferias internacionales a las que Ecuador puede apostar en el 2018, son:
Tabla 10 Eventos de promoción de exportaciones.
ORGANIZADORES Evento internacional para ropa interior y trajes de baño PAIS
INTERTEXTILE
SHANGHAI Feria internacional de ropa y accesorios Shangai
APPAREL FABRICS
YARN EXPO Feria de fibras e hilados Shangai
INTERTEXTILE
Feria internacional especializada de textiles y accesorios para
SHANGHAI HOME Shangai
el hogar
TEXTILES
PAK TRADE EXPO- Nueva
Feria exclusiva para la línea de productos de consumo
USA York
Feria comercial exclusivamente para los fabricantes de tejidos
TEXFUSION internacionales y accesorios, textiles de hogar, tejidos Londres
funcionales, denim y ropa
TECHTEXTIL
Feria de textiles técnicos y telas sin tejer Moscú
RUSSIA
DOMOTEX ASIA Feria internacional especializada de alfombras y
Shangai
CHINAFLOOR revestimientos del suelo
THE LONDON La mayor feria de la industria en el Reino Unido, mostrando
Londres
PRINT DESIGN FAIR una oferta
INLEGMASH Feria de la industria ligera Moscú
Exposición internacional de troqueles y moldes, prensas y
EUROSTAMPI Parma
máquinas de
LENZROSEN &
Feria de jardín colorido y la fiesta de la familia Thurnau
OSTER MARKT
Hong
INTERFILIERE Evento internacional para ropa interior y trajes de baño
Kong
Sistemas de gestión de calidad

A nivel internacional los estándares de calidad que más se manejan por su alcance son los de ISO
(International Standard Organization), sin embargo, su implementación es de las más costosas y
suelen manejarla empresas más grandes. Para ello, existen también otro tipo de organizaciones
que otorgan certificaciones bajo el manejo estándares propios y accesibles a pequeñas empresas
o proyectos, aun así, están ligadas a estándares de ISO o los usan como referencia. (Cobos, 2018)

Las Normas Internacionales ISO garantizan que los productos y servicios son seguros, fiables y
de buena calidad. Para las empresas, son herramientas estratégicas que reducen los costos al
minimizar los residuos y errores, y aumentar la productividad. Ayudan a las empresas a acceder
a nuevos mercados, nivelar el campo de juego para los países en desarrollo y facilitar el comercio
mundial libre y justo. (Cobos, 2018)

La Norma Gestión y Garantía de la calidad: ISO 9000, que proporciona herramientas para lograr
la calidad del producto o servicio, así como seguridad para los clientes respecto a la calidad de un
producto. (Segura, 2009)

335
Dentro de los estándares para el ingreso de productos a los países, no existe una lista de
especificaciones en general, ya que cada país y comprador tiene sus propias exigencias, por lo
que se basan en la calidad de los procesos para producto y las certificaciones que se puedan
obtener de estos, las mismas que tienen el aval y al mismo tiempo son guiadas por procesos
creados previamente por la principal certificación: ISO 9001. (Cobos, 2018)

La ISO 9001 garantiza que los clientes obtengan productos de buena calidad, lo que confluye en
muchos beneficios para el negocio. Esta normativa es de carácter general lo que quiere decir que
puede servir para cualquier tipo de industria, ayuda a manejar aspectos de la calidad centrándose
en el cliente y su conformidad con el producto dentro de la industria textil. (Saquicela, 2015)

El control de calidad de textiles comprende todos aquellos ensayos físico-químicos efectuados


sobre muestras de materiales textiles en base a estándares previamente aprobados por organismos
competentes, como fibras, hilos, tejidos en crudo y tejidos tinturados y estampados, tanto en
procesos intermedios como en procesos finales.

El sistema de calidad en la confección es un conjunto de acciones de control en los cuales


tenemos:
 Control de Calidad de Diseño
 Control de Calidad de Tejido
 Control de Calidad de Corte
 Control de Calidad de Costura
 Control de Calidad de Acabados

Entre los principales requisitos para el ingreso de productos a los países se encuentran los
siguientes: Etiquetado de productos textiles, restricción en el uso de ciertas sustancias químicas
en artículos textiles y de cuero, y certificado voluntario - Etiquetado ecológico para productos
textiles. (Trade Helpdesk, 2018)

Dentro del Ecuador la Institución que regula las normas es el INEN: Organismo técnico nacional,
eje principal del Sistema Ecuatoriano de la Calidad en el país, competente en Normalización,
Reglamentación, Técnica y Metrología.

En el INEN, las normas existentes para el sector textil hacen referencia solo a normas de
etiquetado, ya que dentro del país no existen laboratorios textiles certificados que puedan aprobar
otro tipo de normas a más de las de etiquetado.

Esta norma establece requisitos para prendas de vestir, ropa de hogar, y otros complementos de
vestir. Estas etiquetas deben ser: Permanentes, de un material que no afecte a la calidad del
producto final, debe estar expresada en idioma español. Debe contener obligatoriamente la
siguiente información al cliente: Talla de la prenda (no se permiten tallas únicas), Porcentaje de
fibras utilizadas, Razón social e identificación fiscal (RUC) del fabricante o importador, País de
origen, Instrucciones de cuidado y conservación. (Saquicela, 2015)

Las empresas de fabricación de hilados, tejidos y prendas de vestir se han asentado a lo largo de
todo el país, destacándose cinco provincias por su importancia en número de empresas, ventas y
empleo: Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay e Imbabura. Seguidas por Chimborazo,
Cotopaxi, El Oro y Manabí, con menor actividad, pero igual de importante. (Ordóñez, 2015)
A su vez, los cantones más importantes por la presencia de estas empresas son Quito, Guayaquil,
Ambato, Cuenca y Antonio Ante, donde se localiza la ciudad de Atuntaqui, muy conocida por su
industria textil. (LegisComex, 2014)

Los textiles ecuatorianos poseen una relevante participación en los mercados internacionales con
las confecciones de prendas de vestir y lencería para el hogar, las cuales se encuentran inmersas

336
en un proceso de internacionalización. Los productos de la industria textil cuentan con las
certificaciones ISO 9000, las confecciones de tejido orgánico, así como la certificación de
Comercio Justo.

Resulta interesante que productos como suéteres, camisetas de punto de algodón y tejidos de
algodón son algunos de los bienes textiles ecuatorianos más exportados y que más se compran en
los mercados internacionales.

A su vez, los productos que registraron mayores ventas externas fueron los tejidos de mezclilla
de distintos colores, tejidos de mezclilla (denim) con hilados de distintos colores, panty-medias y
leotardos de fibras sintéticas, Camisetas de algodón, y Suéteres (jerseys).

Investigación de mercado

Una de las herramientas importantes desarrollada por el Centro de Comercio Internacional es el


Market Access Map, que sirve de apoyo a los exportadores, permitiéndoles conocer información
sobre aranceles aduaneros incluyendo también las preferencias arancelarias, certificados de
origen, medidas no arancelarias, entre otros. (Centro de Comercio Internacional, 2018)

A través de esta herramienta se ha podido conocer cuáles son los aranceles aplicados, tomando
como referencia, a uno de los países de la Unión Europea como es el caso de Italia, a las prendas
de vestir de algodón sin cardar ni peinar, la tarifa arancelaria que este país otorga a Ecuador es
del 0% como arancel equivalente ad valorem total. Así mismo, en lo que concierne a certificados
de origen necesarios para la exportación de estos productos se requiere el certificado origen
denominado EUR.1, documento de soporte para exportaciones a la Unión Europea. (Centro de
Comercio Internacional, 2018)

Un ejercicio de estudio de mercado, utilizando el Trade Map, es El comercio bilateral fue


reportado por Ecuador, Las exportaciones para Italia fueron reportadas por Italia, y, Las
importaciones para Ecuador fueron reportadas por Ecuador. Esto nos da como resultado el Saldo
comercial entre Ecuador e Italia, es decir la diferencia entre exportaciones e importaciones. Son
110 productos los que registran transacción entre Ecuador e Italia, pero únicamente los 6
primeros, registran saldo favorable.

Tabla 11 Saldo comercial entre Ecuador e Italia.


Saldo comercial entre Ecuador y
Italia
Saldo Saldo Saldo
Código
en en en
del Descripción del producto Saldo en
valor valor valor
producto valor en
en en en
2017-T1
2017- 2017- 2017-
T2 T3 T4
'TOTAL Todos los productos 85036 93183 52248 67783
Frutas y frutos comestibles; cortezas de
'08 agrios (cítricos), melones o sandías 73839 71557 62140 59219
Pescados y crustáceos, moluscos y demás
'03 invertebrados acuáticos 36615 49260 35926 45513
Preparaciones de carne, pescado o de
crustáceos, moluscos o demás invertebrados
'16 acuáticos 19426 28187 23368 25005
'06 Plantas vivas y productos de la floricultura 8497 6905 6817 7807
'18 Cacao y sus preparaciones 2438 2833 3094 1907

337
Perlas finas (naturales) o cultivadas, piedras
preciosas o semipreciosas, metales
'71 preciosos, ... -95 -222 -887 1573
'65 Sombreros, demás tocados, y sus partes 805 426 264 725
'17 Azúcares y artículos de confitería 216 119 179 248
Otros

Gráfico 20: Saldo comercial entre Ecuador e Italia

Máquinas, aparatos y Frutas y frutos


artefactos mecánicos, comestibles; cortezas
reactores nucleares, de agrios (cítricos),
calderas; partes de melones o sandías
estas máquinas ... 27%
-12%

Máquinas,
aparatos y
material
eléctrico, y sus
partes;
aparatos de
grabación o
reproducción ...
-5%

Pescados y crustáceos,
moluscos y demás
invertebrados
acuáticos
21%

Plantas vivas y productos Preparaciones de carne, pescado o


de la floricultura de crustáceos, moluscos o demás
4% invertebrados acuáticos
12%

338
Un segundo tipo de análisis que ofrece la herramienta, son la lista de los mercados socios para un
producto comercializado por Ecuador. Los 10 principales países son:

Tabla 12 mercados socios para un producto comercializado por Ecuador.


Saldo Saldo Saldo Saldo Saldo Saldo Saldo Saldo
en en en en en en en en Valor Valor
valor valor valor valor valor valor valor valor exportada importada
Socios
en en en en en en en en en 2017- en 2017-
2016- 2016- 2016- 2016- 2017- 2017- 2017- 2017- T4 T4
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
- - -
Mundo 222692 625447 107302 98915 288601 -52268 575400 383742 5079501 5463243
Viet Nam 202713 310638 229861 298874 270115 330960 323971 370211 415852 45641
Estados
Unidos de
América 82130 432133 432349 372933 575157 472613 691730 357195 1434783 1077588
Perú -13354 98575 66900 93398 96720 181939 -6066 250724 457734 207010
Chile 100156 185730 151845 233196 164658 227651 142955 207975 335833 127858
Rusia,
Federación
de 161063 131637 119614 189185 199612 158440 141217 175332 223509 48177
Italia 34236 41230 52816 74798 85036 93183 52248 67783 146683 78900
Países
Bajos 68057 60626 -13821 48396 3470 47069 -78614 55958 108689 52731
-
Panamá -46651 5488 -46244 138878 80925 -20160 -73131 55915 307623 251708
Francia 30611 45455 50596 22656 31564 31314 33194 23663 67087 43424
Indonesia -2393 -3970 -7389 9304 -4670 -10219 -1648 20047 44792 24745

Exportaciones del Ecuador al mundo

Como hemos podido ver en el presente trabajo, el Ecuador se caracteriza por tener una de las
mejores calidades, lo que la hace atractiva ante los ojos del consumidor no solo nacional sino
también del consumidor más exigente como lo es el Europeo, y a continuación, se verán reflejados
datos estadísticos obtenidos por fuentes como Trade Map lo que nos ha permitido cuantificar lo
que el Ecuador ha podido generar de ingresos en cuanto a la venta mundial de material textil, sean
estos manufacturas para hombre como para mujer.

Tabla 13 Ecuador Exporta Hacia el Mundo


Ecuador Exporta hacia el mundo
valor en 2015 valor en 2016 valor 2017
$ 18.330.608,00 $ 16.797.665,00 $ 19.122.460,00

Los valores obtenidos, nos demuestran que para el 2017 se ha incrementado la demanda de los
productos, lo que demuestra la gran aceptación de nuestras manufacturas en el exterior. A
continuación, un gráfico para poder demostrar de manera más sencilla en que valores y
porcentajes ha aumentado la demanda.

Los datos obtenidos por las herramientas que la OMC nos proporciona, podemos individuar que
para el 2017 las exportaciones de los derivados o las materias textiles ha aumenta de manera

339
significativa, y esto es gracias a los acuerdos multi-partes que se obtuvo con la unión Europea, lo
que trajo consigo disminuciones en las tasas arancelarias, que ya cómo se puede observar en la
parte superior, para este rubro las tasas arancelarias es cero. Beneficios que el Ecuador está
aprovechando al máximo, dándose a conocer en todos los rincones del mundo que cautivados se
enamoran de nuestra producción y son los mayores consumidores de la mano de obra de nuestros
artesanos.

Como es de conocimiento general, el país de Italia es considerado como una de las capitales de la
moda, las cual también hace uso de los derivados de textiles ecuatorianas y a continuación se
verán, de qué manera el Ecuador ha exportado hacia este país del viejo continente.

Como se puede divisar las exportaciones para el 2017 han aumentado lo que significa que la
aceptación de los productos ecuatorianos está teniendo cada día mayor acogida en un mercado
tan competitivo como lo es el italiano donde las grandes marcas se hacen presente en el mundo
de la moda internacional, generando así mucha más expectativa en lo que está por venir para el
2018 que se augura un crecimiento mayor para la economía ecuatoriana.

En cuanto al destino de estas exportaciones, los colombianos han sido los compradores más
importantes de estos bienes, seguidos por brasileños, venezolanos, peruanos y estadounidenses.
Estos últimos son los mayores importadores textiles del mundo.

Las exportaciones de artículos relacionados con esta industria han presentado en los últimos años
un crecimiento significativo, pero, sin embargo, se enfrentan al reto de competir dentro y fuera
del país con artículos en particular los de procedencia china que disfrutan de economías de escala
incomparables, costos de producción menores y apoyo estatal. (Carrillo, 2010)

Según el Fórum de Comercio Internacional, el sector textil representa alrededor del 25% del total
de las exportaciones mundial, Bangladesh contribuye con más del 75% de las exportaciones, por
un valor de unos 4.000 millones de dólares (Centro de Comercio Internacional, 2001).

Las grandes potencias textiles como Bangladesh tienen una ventaja comparativa para con el
Ecuador debido a que sus precios en mano de obra y materia prima están por debajo a los que el
Ecuador puede ofrecer, lo que dificulta de manera significativa la comercialización de sus
productos hacia el mercado internacional. Además como se pudo observar en el Fórum de
Comercio Exterior países como Bangladesh logran ofrecer diversidades de productos lo que lo
hace más atractivo a los ojos de los inversionistas que buscan siempre mayor beneficio a menor
costo. A raíz de la escasez de mano de obra y el aumento de los costos laborales, incluso los
principales productores y exportadores asiáticos, como la India y la República de Corea, han
desplazado sus unidades de producción a países con costos inferiores (Bangladesh, Camboya,
Lesotho, Madagascar o Nepal) y a zonas francas industriales en China. Así, los principales
exportadores del mundo se están convirtiendo también en los principales importadores de insumos
intermedios para su producción especializada, al tiempo que surge una nueva estructura del
comercio mundial de textiles, basada en dicha especialización. A medida que los productos se
desplazan por la cadena de valor, la competencia entre los exportadores va cobrando una mayor
intensidad. (Centro de Comercio Internacional, 2001)

Tabla 14 Exportación Materia Textil Ecuador 2016


2016 Meses Exportaciones
Enero 13 1.267
Febrero 14 745
Marzo 15 1.823
Abril 16 1.373

340
Mayo 17 1.340
Junio 18 1.317
Julio 19 1.703
Agosto 20 2.166
Tabla 15 Septiembre 21 1.443 Exportación
Materia Textil Octubre 22 1.506 Ecuador 2017
2017
Noviembre Meses
23 Exportaciones
2.255
Enero
Diciembre 25 24 1.114
1.858
Febrero 26 749
Marzo 27 924
Abril 28 1.192
Mayo 29 764
Junio 30 1.087
Julio 31 2.124
Agosto 32 1.687

341
2. MÉTODO

Análisis de tendencia

Como podemos observar en los datos obtenidos del Banco Central del Ecuador, se puede divisar un
crecimiento sostenido de parte de las exportaciones de las materias textiles, lo que hace que la balanza
comercial se vea afectada de manera positiva y genere ingresos significativos para el país, pero de
manera directa a los pequeños y grandes empresarios que se dedican a cultivar cada día esta gran labor.

Es de entenderse que gracias al tratado multipartes con la unión Europea, el Ecuador ha logrado enlazar
fuertes convenios con empresas Europeas, de países como Italia, Francia, Alemania, los mismos que
son grandes consumidores de nuestra obra de mano, gracias a la calidad de los productos elaborados
por los artesanos de nuestro país.

A continuación, se dará una breve estimación del andamiento de las exportaciones ecuatorianas
tomando como referencia datos reales del Banco Central del Ecuador.

Cabe recalcar que los datos en el banco central podemos obtener datos precisos hasta Agosto del 2017
lo que se presentara a continuación es una estimación con el método de proyección estadística donde
estimaremos la cantidad en dólares de proyección para Julio del 2018 lo que nos permitirá ver el
andamiento de la balanza comercial para este año.

Tabla 16 Proyección de Materias Textiles Ecuador


Modelo Proyección Estadística
Total Exportación Agosto 2017 Proyección Exportaciones Julio 2018
$ 50.067,83 $ 1.190,42

Como se puede notar en la tabla se prevé para el mes de Julio de 2018 un aumento de $1.190,42 en
exportaciones de materia textiles, lo que hace pensar que con las exportaciones tienen una tendencia al
crecimiento, gracias a los acuerdos firmados por el GOBIERNO DEL ECUADOR y los países de la
Unión Europea.

La industria textil ecuatoriana liderada por la Asociación de Industriales Textiles de Ecuador (AITE)
prevé triplicar sus exportaciones para 2021. Y pasar de vender en el extranjero 110 millones de dólares
anuales a enviar 350 millones de dólares dentro de 4 años.

Según el mismo informe las importaciones textiles del país suman de momento 390 millones de dólares,
cifra que se espera que quede congelada en la próxima media década y se transforme en una balanza
comercial textil más equilibrada para el país.

En la actualidad el principal destino de las exportaciones textiles de Ecuador es Colombia, seguido de


Brasil, Chile y Perú al tiempo que México y Estados Unidos ocupan las últimas posiciones del
continente. Dentro de los principales objetivos para lograr las metas es ampliar la cartera de
compradores internacionales con la mira en Asia y en Europa. (Gonzales Litman, 2018)

3. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

La Industrialización de las prendas de vestir de fibras textiles requiere de diversos factores que
determinaran su exportación entre ellos tenemos las ventajas comparativas del producto, contar con
ventajas relativas en el abastecimiento del producto a exportar las cuales deben obtenerse en
condiciones de precio, confiabilidad y calidad análogas a las de la competencia internacional, la calidad
deberá de ser similar a la ofrecida por la competencia considerando una certificación de calidad por los
entes establecidos en los países que se pretende ingresar el producto. Otros factores que determinaran
la exportación del producto es el potencial del exportador el cual debe contar con los medios para
movilizar, almacenar, y embarcar el producto a exportar además deberá asegurarse que el producto no

342
se encuentre protegido por barreras arancelarias muy elevadas, que el recargo sobre el valor FOB, por
concepto de transporte hasta el mercado elegido (flete), no represente una desventaja frente a
proveedores de otros países.

Adicional es importante evidenciar la presencia de diferentes factores que repercuten negativamente y


de forma directa con el comportamiento y la estabilidad de las diferentes organizaciones que hacen
parte del sector textil y de confección de prendas de vestir. Factores tales como la inflación, la tasa de
cambio, generación de empleo, regímenes de zonas francas competitivas en la región, nichos de
mercados inexplorados, programas gubernamentales de apoyo (en términos de acceso a mercados,
financiación y apoyo en comercialización y fortalecimiento empresarial). Al examinar el sector
recordamos también que el efecto de las políticas monetarias y fiscales sobre los materiales y servicios
depende de si la determinación del precio se establece local o internacionalmente.

Además, factores como innovación tecnológica, diseño de producto, y calidad, son fuertes,
representativos y determinantes para ingresar a nuevos mercados, con los cuales la industria textil y de
prendas de vestir debe contar.

Actualmente, la competitividad de un país está estrechamente relacionada con su capacidad de


producción principalmente industrial. En un mundo que cada vez requiere más automatización, la
tecnología de punta es la clave para estar en la cumbre de la productividad y competitividad.
Los productores ecuatorianos pueden tomar varias medidas para enfrentar estos retos, fortalecer las
capacidades de diseño, manejar todos los aspectos de la producción, (incluyendo el transporte y las
fuentes de aprovisionamiento de los tejidos) y asegurar procesos aduaneros eficientes para satisfacer
las exigencias de los países a exportar.

El fortalecimiento de las agremiaciones para generar clústeres con capacidad de negociación y


comercialización son factores competitivos a desarrollar y posicionarse cada vez en el mercado local y
extranjero. Básicamente los factores se comparten y se presentan en toda la cadena productiva, desde
el diseño y su elaboración hasta las logística y comercialización.

4. BIBLIOGRAFÍA

AITE. (2018). GOOGLE. Obtenido de http://www.aite.com.ec/


Carrillo, D. (2010). Diagnóstico del Sector Textil y de la Confección. Instituto Nacional de Estadística
y Censos, 1-14.
Centro de Comercio Internacional. (2001). forum de comercio internacional. Obtenido de
http://www.forumdecomercio.org/Textiles-y-prendas-de-vestir/
Centro de Comercio Internacional. (23 de Febrero de 2018). MARKET ACCESS MAP. Obtenido de
http://www.macmap.org/
Cobos, G. (9 de Febrero de 2018). Registro y Documentación Fibras Sustentables. Visión Global y
Local. Cuenca, Azuay, Ecuador.
confección, N. t. (AGOSTO de 2016). EL PAIS. Obtenido de GOOGLE:
http://www.elpais.com.co/economia/novedades-tecnologicas-en-el-sector-de-la-
confeccion.html
ConGope. (2018). Congope.gob.ec. Obtenido de http://www.congope.gob.ec/?p=2066
DUDH, D. U. (17 de 09 de 2017). GOOGLE. Obtenido de WIKIPEDIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_al_vestido
Gonzales Litman, T. (15 de Enero de 2018). Obtenido de http://ar.fashionnetwork.com/news/Ecuador-
preve-triplicar-sus-exportaciones-textiles-para-2021,935800.html#.WohHf2nOXIU
LegisComex. (12 de Marzo de 2014). LegisComex.com. Obtenido de LegisComex.com:
https://www.legiscomex.com
Ministerio de Comercio Exterior. (24 de Enero de 2018). Ministerio de Comercio Exterior. Obtenido
de http://www.comercioexterior.gob.ec/comex/
OMC. (2018). Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/texti_s/texti_s.htm
Ordóñez, M. (2015). Lod dos lados de la tela. Gestión, 52-59.

343
ProEcuador. (2018). Obtenido de https://www.proecuador.gob.ec/compradores/oferta-
exportable/textiles-y-confecciones/
Saquicela, M. E. (2015). GUÍA REFERENCIAL DE REQUERIMIENTOS DE CALIDAD EN
PRODUCTOS TEXTILES PARA EXPORTACIÓN. Cuenca: Universidad del Azuay.
Segura, Y. (12 de Junio de 2009). PROMPEX. Obtenido de http://www.prompex.gob.pe
SLOWEAR, T. (2017). GOOGLE. Obtenido de http://slowearproject.com/la-calidad-las-prendas-esta-
pasada-moda/
Trade Helpdesk. (10 de Febrero de 2018). Obtenido de http://trade.ec.europa.eu/tradehelp/es/

344
ÁREA TEMÁTICA: MODELOS DE NEGOCIO (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y FACTORES EN LAS EXPORTACIONES


DEL SECTOR PESQUERO SALINERO DURANTE EL PERIODO 2013-2017

Andrea Elizabeth Sudario Quintuña, andrea.sudarioq@ug.edu.ec. Universidad de Guayaquil-Ecuador

RESUMEN

La oferta exportable del sector de pesca con sus productos distintivos como son el atún, sardina en
conservas, representa el tercer rubro más importante de las exportaciones no petroleras ecuatorianas
industrializadas. El objetivo es analizar, de forma cualitativa y cuantitativa mediante una revisión de
series de tiempo durante el período 2013-2017, los términos de intercambios de mercancías en
relación a los índices de precios de importación y exportación cuyos datos se obtuvieron a través del
Banco Central del Ecuador e Instituto Nacional de Pesca. La metodología se sustenta en un análisis
documental con los métodos y técnicas pertinentes (Revisión bibliográfica y entrevista) aplicado en
el proceso, empaque, ventaja competitiva, desarrollo del sector pesquero y el intercambio comercial
existente siendo el Ecuador un país proveedor en el mercado internacional. Los resultados obtenidos
presentan una tendencia muy inestable en la economía del país en cuanto producción y
comercialización de sardinas en conservas.

Palabras claves: Exportaciones no petroleras, industrial, competitividad, sardina.

ABSTRACT

The exportable supply of the fishing sector with their different products such as tuna, canned
sardines, represents the third most important item of the non-petroleums exports Ecuadorian
industrialized. The objective is to analyze, qualitatively and quantitatively through a review of time
series during the 2013-2017 period, the terms of merchandise exchanges in relation to the import
and export price indices whose data were obtained through the Central Bank of Ecuador and National
Fishing Institute. The methodology it is based on a documentary analysis with the relevant methods
and techniques (Bibliographic review and interview) applied in the process, packaging, competitive
advantage, development of the fishing sector and the existing commercial interchange, Ecuador
being a supplier country in the international market. The results obtained show a very unstable trend
in the economy of the country in terms of production and marketing of preserved sardines.

Keystone words: No petroleum exportation, industrial, competitive, sardine.

1. INTRODUCCION

La industria conservera es el sector agroalimentario que tiene como principal finalidad producir
alimentos que conserven sus propiedades durante un largo periodo de tiempo, preservándolos en
todo momento de la acción de los microorganismos y otros factores capaces de alterar sus
características organolépticas para su consumo.

El sector pesquero sardinero del Ecuador nació de la mano de la industria conservera de atún, es
decir hace aproximadamente 40 años considerando que la zona influenciada por la corriente del
Humboldt es la de mayor variedad y cantidad de recursos ictiológicos. La pesquería de pelágicos
consiste principalmente en la captura de sardinas, anchovetas y mackerel.

345
La gran mayoría de estas especies de pelágicos son utilizados para la industria conservera y una gran
parte de ésta para la exportación, la misma que es mundialmente utilizada para la producción de
varios derivados según el mercado destino, se producen con líquido de cobertura a base de aceite de
soja o de girasol, salsa de tomate, salsa de tomate picante o al natural agua.

Desde diversas instituciones en los tres ámbitos de actuación (internacional, nacional y local)
realizan grandes esfuerzos para intentar reducir impactos negativos (sobrepesca, destrucción de los
fondos marinos por los diversos tipos de pesca, la extracción de peces inmaduros, etc.), buscando un
sector pesquero más sostenible por ser la actividad pesquera de vital importancia para un gran
número de comunidades y países en términos de producción, seguridad alimentaria, fuentes de
empleo e ingreso de divisas, más aun cuando una demanda sostenida y mercadeo han dado un
significativo impulso a las actividades económicas resultantes de la industria pesquera.

El Reglamento de las CE define las normas a las que deberá ajustarse la comercialización de las
conservas de sardinas en las Comunidades Europeas. Nos indica que únicamente podrán
comercializarse como conservas de sardinas, estar previamente embarcadas con recipientes cerrados
herméticamente y ser esterilizados mediante un tratamiento adecuado.

La OMC si una disposición de uno de los Acuerdos anexos al Acuerdo sobre la OMC previese de
manera expresa esta exención. La Comisión del Codex Alimentarius, establecida por la FAO y la
OMS, es un órgano para el establecimiento de normas, reconocido a nivel internacional, que formula
normas aplicables a productos alimenticios. El Codex Alimentarius contiene más de 200 normas
aplicables a alimentos o grupos de alimentos, 28 de las cuales son aplicables al pescado y los
productos de pesca; esas normas constituyen un punto de referencia convenido a nivel internacional
para los consumidores, los productores y elaboradores de alimentos, los organismos nacionales de
control de alimentos y el comercio internacional de alimentos.

Con la finalidad de velar con la sustentabilidad de los recursos ictiológicos, la industria pesquera en
el Ecuador, se acoge a las regulaciones que la “Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero” emite, entre
estas las “Medidas de Ordenamiento y Regulación Pesquera” las cuales detallan de manera específica
las fechas en que las embarcaciones deben dejar de pescar en pro de la sustentabilidad de las especies
marinas.

En el Ecuador se cuenta con varias instituciones del estado involucradas directamente en el


desarrollo del sector pesquero, pero de éstas las más directamente ligadas al sector pesquero salinero
son: La Subsecretaría de Pesca y el Instituto Nacional de Pesca (INP)

La Subsecretaría de Pesca, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y


Pesca es quien a través de la Ley de Pesca cumple y hace cumplir todas las regulaciones inherentes
al sector pesquero ecuatoriano.

El Instituto Nacional de Pesca - INP, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería,


Acuacultura y Pesca, es quien certifica la calidad e inocuidad de las plantas procesadoras así como
la de los productos de pesca y acuacultura del Ecuador.

Por otro lado, industria ecuatoriana se divide de acuerdo a la oferta es decir hay empresas que se
dedican a la oferta de sardina congelada y otra a la oferta de sardina en conserva. En el caso de esta
última, existen empresas procesadoras certificadas en el país las mismas que han diversificado
mucho en mercados como en valor agregado, por lo que la sardina ecuatoriana ha ganado terreno en
los principales mercados, especialmente en los mercados regionales americanos.

A continuación, la participación de la sardina en conserva con respecto a los productos de


exportación del sector industrial de pesca en conserva siendo la presentación en salsa de tomate la
de mayor exportación, por tal motivo su participación en el 2014 fue del 95.08% del total de las
exportaciones de este producto, según datos establecidos en el Banco Central del Ecuador.

346
El objetivo principal del presente documento, es el de analizar la evolución de la industria de la
sardina en conserva en el Ecuador en búsqueda de un aporte más significativo, a través de una
revisión de series de tiempo durante el período 2013- 2017 a partir de datos estadísticos; identificar
los factores externos e internos que han afectado al crecimiento del sector pesquero salinero, al igual
que reconocer la realidad económica actual e identificar oportunidades para potenciar las
exportaciones y generar mayor rentabilidad.

1. DESARROLLO

En el país hay 16 empresas autorizadas por el INP para procesar sardina en conserva, las cuales
mantienen altos estándares de calidad avalados por importantes certificadoras internacionales, así
como mercados. Como organizaciones que agrupan a empresas del sector de sardina se pueden
identificar a: Cámara de Pesquería, Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros.

Según los datos obtenidos por el Trade Map y Banco Central del Ecuador, en el Ecuador 8 empresas
representan el 82.54% de las exportaciones de sardinas del país, y de estas empresas muchas de ellas
cuentan con su propia flota pesquera para asegurar la sostenibilidad de los pedidos a continuación se
presenta en la tabla 1.

347
En el país se cuenta con varias instituciones del estado involucradas directamente en el desarrollo
del sector pesquero, pero de éstas las más directamente ligadas son: La subsecretaría de pesca y el
Instituto Nacional de pesca.

La Subsecretaría de Pesca. Entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y


Pesca es quien a través de la Ley de Pesca cumple y hace cumplir todas las regulaciones inherentes
al sector pesquero ecuatoriano.

El Instituto Nacional de Pesca. INP, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería,


Acuacultura y Pesca, es quien certifica la calidad e inocuidad de las plantas procesadoras, así como
la de los productos de pesca y acuacultura del Ecuador.

Los principales países de destino de las exportaciones de sardina ecuatoriana en el año 2016 fueron:
Colombia con un 38.44% de participación, México con 38.56%, Estados Unidos con 10.43%, entre
los principales como se puede observar a continuación:

Actualmente la industria ecuatoriana no sólo se ha quedado con presentar en su oferta la tradicional


sardina en conserva en salsa de tomate o aceite vegetal, sino que se ha adaptado al consumo y
tendencia internacional, creando nuevos productos en nuevos formatos, como los que se detalla a
continuación: Sardina en conserva con salsa picante, sardina en conserva en aceite de oliva y sardina
en conserva con salsa de tomate con jalapeño. En cuanto a los formatos la industria ha desarrollado
desde los más pequeños que son para un snack, con latas abre fácil de 125grs; hasta los tamaños
institucionales de latas redondas de 1800grs. Para estos productos las empresas ecuatorianas han
decidido la implementación de nuevas máquinas procesadoras de la sardina con el fin de arrojar un
mejor producto final. (ProEcuador, 2016)

348
El “análisis de la demanda” permite entender que existe a futuro un potencial insatisfecho que va a
surgir tanto de la necesidad de consumo en Francia (proteínas necesarias) como de la saturación de
algunos proveedores actuales (sea por limitaciones en la pesca, sea porque su propia demanda local
que va a absorber mayor volumen y con ello reducir los excedentes que se dispone en la actualidad
–exportaciones de Asia).

La demanda de la sardina en conserva está relacionada a la distribución de habitantes, las regiones


de mayor concentración de personas disponen de más y mejores centros de consumo masivo. Los
criterios de compra gravitan alrededor del embalaje-empaque, fabricante y origen del producto, en
éste tipo de producto el origen es importante porque se lo vincula a la especie y lugar de pesca.

En la siguiente tabla se presenta las importaciones totales de los principales 10 países dentro del
período 2013-2016 de sardinas en conservas en términos de cantidad y valor, los valores mostrados
de las fuentes consultadas (Trade Map y Banco Central del Ecuador) se encuentran expresados en
miles de dólares y se encuentran ordenados por el Valor Total Importado, basados en estadísticas de
UN COMTRADE e del ITC; se presenta un declive con el 1.015.756 de las importaciones a nivel
mundial.

De este modo teniendo en cuenta los datos anteriores, en el ranking mundial de compradores, Estados
Unidos de América lideró las importaciones totales de conservas de sardinas, dicho país participó
con un consumo mayor de 121.211 miles de dólares en el año 2016 lo que representa a 38.746
toneladas métricas. De los países mostrados en la tabla, Francia tiene un mercado interno altamente
preferente por las conservas con un total de 86.259 miles de dólares el cual representa 19.207
toneladas métricas durante el año 2016, lo sigue Sudáfrica con un total del 63.638 miles de dólares
en el mismo año.

Uno de los principales factores que podrían afectar a las perspectivas del sector están: Los conflictos
asociados con la tierra y el agua; los piensos el suministro de material de repoblación y los recursos
genéticos; la integridad medioambiental y los problemas relativos a las enfermedades; la elaboración
y adopción de tecnologías de cultivo nuevas y mejoradas; el mercado, el comercio y la inocuidad
alimentaria; el cambio climático; los obstáculos relacionados con el capital de inversión; los
problemas que puedan originarse de prácticas acuícolas que no estén guiadas ni supervisadas.
(CEIPA, 2016)

349
Tabla 4. Participación de los países demandantes en 2016

A nivel mundial se han incrementado las exigencias de mercado respecto al control de seguridad
alimenticia y calidad de los productos, a pesar de los procesos complejos e inversiones que implican.
Por esta razón las certificaciones de terceras empresas para productos y procesos, es una herramienta
útil para exportadores, las mismas que son requeridas por las principales cadenas de alimentos y
detallistas

Debe conocerse si lo que busca el consumidor es calidad, sin importar mucho el precio, o si el precio
es una de las variables de decisión principales. En el caso del atún, sardinas y demás conservas de
pescado ha presentado una mayor demanda de consumo, por lo que explica la razón del alto precio
en algunos productos. En el caso del atún es un producto alimenticio con un alto nivel nutricional y
en comparación con otras carnes y pescados es de un precio accesible.

Es importante evaluar el potencial del producto, no basta con conocer la demanda existente, sino
también con la evaluación de los potenciales competidores del mercado y con la identificación de
las características principales del mercado y los consumidores.

La producción mundial de Sardina alcanzó 395,461 millones de toneladas en 2016, un 6% menos


que en 2015. A continuación se presente un ranking de los 10 principales proveedores de sardinas
en conservas mundialmente en el período 2013-2016, posicionando a el Ecuador en el 4to lugar entre
los países competitivos mundiales con una captación en el mercado de 5% en 2016.

350
Tabla 5. Ranking de los 10 principales países exportadores de Sardinas en conservas

Valor Valor Valor Valor


Exportadores exportado en exportado en exportado en exportado en
2013 2014 2015 2016
Mundo 1,407,905 1,339,081 1,133,349 1,084,032
Marrruecos 444,500 471,754 411,869 417,453
Tailandia 238,057 177,889 161,144 121,185
China 65,064 66,876 55,569 77,692
Ecuador 73,988 85,218 82,523 65,260
Portugal 112,158 78,495 61,628 60,331
Indonesia 40,362 38,521 33,470 32,282
Letonia 77,308 68,952 40,015 29,032
Polonia 34,041 25,681 18,555 25,282
Croacia 24,717 26,975 19,422 19,451
Namibia 32,512 40,113 35,067 19,438

Fuente: Centro de comercio internacional, TradeMap. Elaborado por autores.

De acuerdo con datos disponibles, la exportación mundial de sardinas en conservas en el año 2016
descendieron con respecto al año 2015 y éste tuvo un valor de 1.084.032 cuya cifra está representado
en miles de dólares americanos. Los principales países competitivos en el rubro de sardinas son:
Marruecos, Tailandia, China, Ecuador, Portugal, Indonesia, Letonia, Polonia, Croacia y Namibia.
Cabe recalcar que el productor N°1 claramente es Marruecos, que fue responsable del 38.5% de la
producción mundial total en 2016.

Tabla 6. Participación de los países proveedores de Sardinas en conservas en 2016.


Valor Balanza Cantidad TCA en Participació
exportado en comercial en exportada valor entre n en las exp.
Exportadores
2016 (miles 2016(miles en 2016 en 2012-2016 mundiales
de USD) de USD) (Tn) (%) (%)
World 1,084,034 68,277 395,461 -7 100
Marruecos 417,453 416,811 133,596 -1 38.5
Tailandia 121,185 118,465 56,076 -19 11.2
China 77,692 76,707 28,299 8 7.2
Ecuador 65,260 65,260 34,788 5 6
Portugal 60,331 56,201 10,470 -13 5.6
Indonesia 32,282 31,568 15,527 -9 3
Letonia 29,032 28,600 14,655 -22 2.7
Polonia 25,282 21,654 5,482 -8 2.3
Croacia 19,451 18,315 4,761 -5 1.8
Namibia 19,438 17,255 11,883 -12 1.8

Fuente: Centro de comercio internacional, Trade Map. Elaborado por autores.

351
El “análisis de la comercialización” guía sobre la manera de hacer llegar de forma oportuna el
producto al consumidor. Aquí entran dos elementos a tener presente: La distancia entre Ecuador y
los demás países que demandan el producto puede ser superior o no contra muchos competidores,
quienes tienen frecuencias y costos menores (transportación); en función de la presentación del
producto que el empresario ecuatoriano elija, el “Canal de Distribución” se vuelve vital (producto
para la industria o para el consumo directo).

El instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PRO ECUADOR), como parte de su


gestión participa en varias ferias a nivel mundial y en diferentes sectores con stands en las cuales
empresas exportadoras exhiben sus productos y toman contactos con clientes, tales como:

SEAFOOD EXPO NORTH AMERICA - Estados Unidos


GLOBAL SEAFOOD EXPO - Europa MIAMI FOOD & BEVERAGE
EXPOALIMENTARIA PERU
EXPO WALMART - Guatemala
SIAL 2014, feria agroalimentaria más importante a nivel mundial, realizada en París
ANUGA del 5 a 9 Octubre 2013, feria agroalimentaria en Colonia, Alemania.

352
A continuación se presenta un análisis de tendencia en cuanto al total de exportaciones de sardinas
industrializada en diferentes presentaciones para el cliente, los datos extraídos del Banco Central del
Ecuador son totales de los últimos 5 años, los valores serán presentados en miles de USD.

Tabla 7. Exportación de conservas de sardina ecuatoriana de la partida arancelaria 1604.13

En lo que corresponde a las exportaciones de sardinas en salsa de tomate, las cuales son las más
consumida por el mercado la tendencia hasta el año 2014 estuvo marcada de manera alcista también
llamada recuperación, en donde el mercado tiende ir hacia arriba, es así como vemos un aumento entre
el año 2013-2014. Ya para el año 2015 en adelante estuvo marcada por una tendencia inestable, por
periodos Bajista, por periodos Alcista; esto debido en gran manera a la crisis que se presentaba cada año
en cuanto a lo económico.

En las demás presentaciones de sardinas la tendencia no varía. Por lo que podemos determinar que en
los últimos años se ha registrado una tendencia descendente, registrando hasta el año 2017 valores
realmente bajos en comparación a los demás años cuando de exportaciones hablamos.

Requisitos de calidad de países demandantes

Tomaremos de ejemplo a Estados Unidos quien es uno de los principales importadores de este producto.
Las regulaciones sanitarias si bien no constituyen barreras de acceso a los mercados, configuran una
serie de requisitos y obligaciones que se deben de cumplir para poder exportar a los mismos.

Los productos de pesca y de acuicultura, al constituir mayormente alimentos de consumo humano


directo, no están exentos de tales reglamentaciones y su conocimiento es importante para ingresar a los
países de destino de nuestras exportaciones y evitar detenciones o rechazos de índole.

En el ámbito de nuestros principales socios comerciales, tanto la Unión Europea como los Estados
Unidos (y Canadá) son los destinos más exigentes en materia sanitaria, con regímenes y disposiciones
especiales que es necesario conocer, en tanto que para otros países existen Protocolos Sanitarios
especiales, mientras que otros tantos son más flexibles en su normativa. (PROMPEX, 2004)

353
Conscientes de ello, PROECUADOR ha considerado conveniente elaborar una guía para los exportadores
pesqueros y acuícolas que les permite conocer cuáles son aquellos principales requisitos para garantizar
los cumplimientos de los requisitos sanitarios y fitosanitarios, así como la inocuidad de los alimentos.

Estados Unidos

Los requisitos sanitarios para la importación de productos pesqueros en los Estados Unidos están
contenidos en la Parte 123 de la sección 21 del Code of Federal Register (CFR) “Pescados y Productos
Pesqueros”. Si se cumplen con los requisitos establecidos por las regulaciones del país de destino de las
exportaciones, el producto podrá ingresar a los Estados Unidos, caso contrario, no podrá ingresar y
dependiendo del motivo del rechazo el producto será incinerado o reexportado. En ambos casos, los costos
serán cubiertos por el exportador.

El producto a importarse por los EE. UU., deberá proceder de un país que tenga un Memorando de
Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés: Memorandum of Understanding) activo o un acuerdo
similar con el FDA, que evidencie la equivalencia o cumplimiento del Sistema de Inspección del país
extranjero con el sistema de los Estados Unidos.

Mantener procedimientos de verificación escritos para asegurar que el pescado y los productos pesqueros
se procesaron conforme a los requisitos estipulados por los EE.UU. Estos procedimientos tienen que
considerar como mínimo:

Las especificaciones del producto para asegurar que el mismo no está adulterado bajo la sección 402 del
Acta Federal de Alimentos, Drogas y Cosméticos, porque puede ser perjudicial a la salud o haber sido
procesado en condiciones no sanitarias. Los pasos afirmativos incluyen los siguientes puntos:

Documentación del plan HACCP y el Monitoreo Sanitario del procesador extranjero, y que se relacionen
con el lote específico ofrecido para la importación. Obtener un Certificado continuo o lote por lote, de
una autoridad de inspección del gobierno extranjero, o de un tercer Organismo competente, que certifique
que el producto importado está o ha sido procesado conforme a los requisitos de los Estados Unidos.
Inspecciones regulares al procesador exportador, verificando que el producto es elaborado conforme a
los requisitos estipulados por los EE. UU. (Montalvo, 2010)

Mantener en archivo una copia en inglés del plan HACCP del procesador exportador, así como una
garantía escrita del procesador exportador que indique que el producto importado se procesa conforme a
los requisitos estipulados por los EEUU.

Examinar periódicamente el pescado o producto de pesca importado y mantener una copia en archivo, en
inglés, de una garantía escrita del procesador exportador de que el producto importado se procesa
conforme a los requisitos estipulados por los EEUU. Otras medidas de verificación, que proporcionen un
nivel equivalente de garantía de cumplimiento de las exigencias de EEUU. (ProEcuador, 2016)

El análisis de series de tiempo desempeña un papel importante en el análisis requerido para el pronóstico
de eventos futuros. Existen varias formas o métodos de calcular cual va a ser la tendencia del
comportamiento del proceso en estudio. En el presente documento se procede a aplicar el análisis de
series de tiempo al estudio del comportamiento sobre la exportación de las conservas de sardinas en salsa
de tomate, por ser el producto con mayor éxito en su actividad comercial.

El análisis de series de tiempo servirá para predecir valores a futuros a partir de observaciones pasadas,
para ello se tomaron valores anuales FOB del período 2013- 2017 para su respectiva predicción para la
ventas totales en el presente año, a partir de la tabla anterior con datos estadísticos, el mismo que ha sido
obtenido del Banco Central del Ecuador.

354
Si la variación de una serie temporal es constante, existe la probabilidad que un modelo de tendencia
lineal nos ayude con una predicción bastante exacta, de manera que se utilizará el modelo lineal de ajuste
por mínimos cuadrados.

Tabla 8. Método mínimos cuadrados con sub-partida 1304.13.10

Las previsiones se elaboran anualmente y se publican en el informe OCDE-FAO. En el presente


informe se proporciona, para un plazo de 3 años, una previsión del sector en lo que se refiere a la
producción potencial, la utilización (consumo humano, obtención de conservas de sardinas en
salsa de tomate), los precios y las cuestiones fundamentales que podrían influir en la oferta y la
demanda del futuro.

No obstante, los resultados no deberían considerarse como previsiones, sino como tendencias
plausibles que dan una idea de cómo puede evolucionar el sector.

355
356
2. CONCLUSIONES

A nivel mundial se han incrementado las exigencias de mercado respecto al control de seguridad
alimenticia y calidad de los productos, a pesar de los procesos complejos e inversiones que implican.
Por esta razón las certificaciones, son una herramienta útil para exportadores, las mismas que son
requeridas por las principales cadenas de alimentos y detallistas.

La conserva tiene siempre un puesto importante en el canasto de consumidores (nutrición, seguridad


alimenticia, practicidad, entorno, etc.). Los trabajos de búsqueda y desarrollo realizados por los
industriales del embalaje metálico, harán que mejoren aún más las características técnicas y la
performances de la conserva

Los productos que ofrezcan nuevas formas de comodidad y nutrición en cuanto a la preparación o al
envasado sean más aceptados en los mercados internacionales. Los productos de conservas de
sardinas se presentan de diferentes formas y tamaños, por ello uno de los factores que determinan la
compra de sardinas se fundamenta en que los precios sean asequibles conforme al grado de proteína
esperado.

Otro factor que influye para la exportación se da al acceso a los distintos mercados internacionales
con preferencias arancelarias, entre los países importadores de este grupo de productos, publicada
en la tabla 2, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua son los únicos que agravan un
porcentaje ad-valorem a las importaciones desde Ecuador con tasas del 7%, 14% y 15%.
(International Trade Center, 2018)

La política comercial interna, el fuerte invierno y la crisis económica mundial pasaron factura al
comercio exterior. Una decena de productos que Ecuador despacha al mundo estuvo afectada por
esos tres factores, entre ellos el sector sardinero.

El golpe más certero recayó sobre el sector de las manufacturas textileras, cuyas ventas descendieron
un 41,7% y el de la harina de pescado, un 47,8%. Le siguió la industria de los vehículos, 30,6%; los
jugos y conservas, 23,8%, y los extractos y aceites vegetales, 16,2%. En cuanto a las exportaciones
sardineras pese a que no se ha reducido de gran manera, se ha centralizado la atención para que no
sigan existiendo más bajas en los ingresos que este producto representa.

Factores como el invierno que afecta directamente a la zona de donde se extraen las sardinas
perjudica en gran manera a la pesca de esta, por lo que se generan pérdidas y afecta su exportación
según la demanda que se posee al no ser abastecida.

357
3. BIBLIOGRAFÍA

CEIPA. (Diciembre de 2016). Cámara ecuatoriana de industrias y procesadores atuneros.


Obtenido de http://ceipa.com.ec/wpceipa/wp-content/uploads/2017/12/Revista-
Industria-Procesadora-de-At%C3%BAn-CEIPA_-Edici%C3%B3n-2_Diciembre-
2016_.pdf

International Trade Center. (26 de Febrero de 2018). Obtenido de Market Access Map:
http://www.macmap.org/QuickSearch/CompareTariffs/CompareTariffsResults.aspx?pro
duct=160413&country=218&isimporter=0

Montalvo, G. A. (Octubre de 2010). Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Obtenido de


http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/calidad/req_usa.pdf

ProEcuador. (2016).

ProEcuador. (Diciembre de 2016).

PROMPEX. (Diciembre de 2004). Issuu. Obtenido de Requisitos sanitarios para exportación de


productos pesqueros
http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/Pesca%20Requisitos.pdf

358
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

ANÁLISIS DEL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS CON PROCESOS DE


PRODUCCIÓN INNOVADORES: EN LAS EXPORTACIONES DE AZÚCAR EN
EL ECUADOR.

León Lazo Paola Jessenia paola.leonl@ug.edu.ec


Solórzano Pino Joselin Estefani joselin.solorzanop@ug.edu.ec
Universidad de Guayaquil – Ecuador

RESUMEN

La producción de azúcar se la deriva principalmente de la caña de azúcar y Ecuador ha empezado la


exportación de este hacia el mercado colombiano con una pequeña aportación al PIB. El presente
trabajo tiene como objetivo analizar el emprendimiento de la producción de azúcar con base a
remolacha (Beta vulgaris), introduciendo la azúcar de remolacha para aprovechar la producción de
esta materia prima en el país. La metodología se sustenta en un análisis documental del sector y datos
obtenidos en el Banco Central tomando como referencia las exportaciones realizadas en los últimos
años 2015-2017. Los resultados muestran los factores que intervienen en la evolución de las
exportaciones del sector azucarero para así identificar el potencial del producto en el mercado
internacional. Estos resultados pueden servir como referencia para realizar futuras investigaciones
que conlleven a innovar y mejorar la comercialización de la oferta exportable del sector azucarero
de esta provincia del Ecuador y que a su vez aporte al sector azucarero y en las exportaciones.

Palabras claves: Producción, Exportación, Innovación, Emprendimiento, Comercialización

ABSTRACT

Sugar production has been derived mainly from sugarcane and Ecuador has begun to export to the
Colombian market with a small contribution to GDP. The objective of this paper is to analyze the
development of sugar production based on the removal of this sector that introduces beet sugar to
take advantage of the production of this raw material in the country. The methodology is based on a
documentary analysis of the sector and the data obtained in the Central Bank, taking as reference the
exports made in the last years 2015-2017. The results show the factors that intervene in the evolution
of exports of the sugar sector to identify the potential of the product in the international market.
These results can serve as a reference for future research that leads to an innovation and improves
the commercialization of the exportable supply of the sugar sector of this province of Ecuador and
in turn to the sugar sector and in exports.

Keywords: Production, Exportation, Innovation, Entrepreneurship, Marketing

1. INTRODUCCIÓN

La caña de azúcar es considerada uno de los principales productos de producción en América Latina,
para Ecuador su representación tiene su importancia aunque en menor grado. Según el Banco Central
la producción de la caña de azúcar contribuye con el 1,4% al PIB nacional y genera más de 30.000
empleos directos y 80.000 indirectos sobre todo en la época seca de su cosecha (de julio a diciembre).

Aunque alrededor del 70% de la producción de azúcar proviene de la caña azucarera que es propia
de climas tropicales y subtropicales; también se lo puede obtener a partir de la remolacha azucarera
propia de climas templados y este proyecto explora la posibilidad de que se incorpore una producción
359
de azúcar teniendo como materia prima a la remolacha azucarera reemplazando a la materia prima
fundamental y más conocida para obtener azúcar que es la caña de azúcar. Esto dinamizaría el sector
además de fortalecer la producción nacional.

La azúcar de remolacha fue descubierta por el científico alemán, Andreas Marggraf en 1747. El
mismo que demostró que los cristales de sabor dulce obtenidos del jugo de la remolacha eran iguales
a los de la caña de azúcar. (EUFIC, 2017)

La CINCAE es el organismo que rige el sector azucarero en Ecuador y la OIA Organización


Internacional del Azúcar (OIA) Con sede en Londres, la Organización Internacional del Azúcar es
el único organismo intergubernamental dedicado a mejorar las condiciones en el mercado mundial
del azúcar.

Según la OMC y la FAO el azúcar de caña y de remolacha se produce en más de 130 países; el azúcar
de caña representa del 65 por ciento al 70 por ciento de la producción mundial.

En el mercado se puede encontrar muchos tipos de azúcar como: Azúcar moreno cristalizado, Azúcar
cristalizado holandés, Panela, Azúcar impalpable, Azúcar granulada Azúcar moreno oscuro y Azúcar
moreno claro, Azúcar perlado, Azúcar coloreado, Azúcar mascabado, entre otros.

2. MÉTODO

La metodología de este estudio se estructura en dos fases. La primera se centró en la base documental
del objeto de estudio y la identificación de los documentos base de estudio y la segunda en el análisis
de documentos, según protocolos de trabajo que permiten identificar información cuantificable y/o
cualitativa.

Fase I. La primera fase, tal y como se mencionó, se centró en la identificación y selección de los
documentos de análisis. La metodología de revisión documental y tuvo como objetivo identificar los
estudios empíricos realizados desde instituciones académicas y de investigación ajenas a la OMC y
la FAO, publicados entre 2015 y 2017.

Fase II Una vez terminada la Fase I y constituida la base de documentación, se procedió a la siguiente
Fase II que se centró en el análisis de cada uno de los documentos, con el fin de extraer indicadores
cuantitativos (datos) y cualitativos (argumentos), que nos permitieran realizar un análisis
exploratorio basado en la revisión del material científico.

3. RESULTADOS

Según la CINCAE “La industria azucarera del Ecuador, es la industria más innovadora del país, que
cubre todo el proceso agroindustrial de la caña de azúcar, cuya actividad representa el 8.7% del PIB
agrícola nacional”.

Por esta razón la idea de empezar a producir azúcar de remolacha sería una oportunidad para
diversificar el sector tomando en cuenta a la remolacha aunque la CINCEA (Centro de Investigación
de la Caña de Azúcar del Ecuador) se encarga únicamente de la caña de azúcar puede haber la
posibilidad de que se hagan los estudios respectivos a la remolacha como una posibilidad de
producción.

Entre las principales empresas productoras de azúcar a base de la caña de azúcar se encuentran:
Compañía Azucarera Valdez S.A, Monterrey Azucarera Lojana C.A. Malca, San Carlos, La Troncal
y las exportaciones de este producto en Ecuador se destinan principalmente a Estados Unidos,
España, Alemania, Italia, Perú y como mayor comprador en el año 2016 Colombia. (Barre, 2017)

360
En el sector azucarero la tecnología que se ha aplicado para la producción se ha dado desde la
fertilización del suelo hasta el proceso de producción de azúcar. La tecnología que aplica Ecuador
son análisis fisicoquímicos, análisis foliar, tallos y cogollos. A parte del desarrollo en tecnologías en
las áreas de suelos y fertilizantes, entomología y fitopatología, también se cuenta con equipos de alta
tecnología y metodologías adecuadas para la determinación de diversos parámetros analíticos en
jugos de caña de azúcar, productos en proceso (jugos y mieles) y subproductos de fábrica en los
ingenios (melaza, cachaza, ceniza y vinaza), aguas, fertilizantes orgánicos e inorgánicos, levaduras,
suelos y foliares de caña.

Las metodologías utilizadas están estandarizadas y en proceso de validación para el aseguramiento


de la calidad de sus resultados, para lo cual se utilizan estándares y materiales de referencia
certificados, siguiendo un plan de mantenimiento y calibración para los materiales y equipos.
También se realizan comparaciones interlaboratorios con la Red de Laboratorios de Análisis de
Suelos del Ecuador (Variedades y tecnologías en caña de azúcar, 2016).

Las principales provincias ecuatorianas productoras de caña de azúcar se encuentran Guayas, Loja,
Cañar, Imbabura. En cuanto a la producción de remolacha ésta se encuentra principalmente en las
provincias ecuatorianas Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar,
Cañar y Loja. A nivel internacional la producción de la remolacha azucarera se cultiva en la Unión
Europea, América del Norte, China, Rusia, Egipto, Turquía, Sudán.

Los principales países que demandan azúcar se tienen a Estados Unidos, La Unión Europea, china,
India, Brasil y Rusia (Wallstreetdaily, 2016)

El principal país productor de azúcar a nivel mundial es Brasil y seguido de India, Cuba Tailandia
y Francia.

Entre las Herramientas de promoción que utiliza Ecuador en este sector se tiene Congreso de la Caña
de Azúcar, sus Derivados y Bioenergía, así como la Feria Exposición Internacional "Agroindustria
Azucarera”, Feria Exposición Internacional de proveedores de productos, Equipos y Servicios para
la Agroindustria Sucro-Energética de América latina (Agricultura, 2013)

La Remolacha

La remolacha, también conocida como acelga blanca en nuestro país; betarava, betarraga, y betabel,
en otros países, es una planta de la familia de las amarantáceas. La remolacha azucarera que se
distingue por su color blanquecino, su forma triangular cilíndrica, y sus peculiares hojas.

La remolacha es una hortaliza rica en vitaminas y minerales tales como: Vitamina A, Vitamina C,
Complejo B, Ácido Fólico, Magnesio, Hierro, Fosforo, Fibra, Potasio.

La época de cosecha de la remolacha azucarera depende de la región en donde se siembre y las


condiciones del clima y suelo. En nuestro país por ejemplo la remolacha azucarera es una planta
bianual, es decir que está lista en 6 meses por lo tanto se la cosecha 2 veces al año, en otros países
el tiempo de cosecha oscila entre los 4 – 6 meses (Marjorie Jiménez Albán, 2017).

El azúcar de remolacha por igual gracias a su acción de gran disolvencia, no se acumula


enormemente dentro del tracto circulatorio, sino que precede con sus componentes básicos a
remontar los niveles estables de sacarosa y de otras sustancias fundamentales para que nuestro
cuerpo funcione bien, y a la vez podamos endulzar de forma más saludable todas aquellas recetas
que necesitan de lo dulce. El poder del azúcar de la remolacha dentro de los procesos digestivos
también es muy importante, porque contribuye enormemente a la normalización del trabajo del
estómago y por ende al de todo el proceso de digestión central. (Cuidado y Salud, 2009)

361
Tabla 1 Tanonomía

Taxonomía de la Remolacha

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Género: Beta
Especie: B. vulgaris

Fuente: Alcozar
Elaborado por los autores

Proceso de Producción de la azúcar en general

Según José Baquero Franco la fabricación del azúcar, a partir de remolacha, se compone de las
siguientes fases principales:

 Descarga, lavado y troceado de las remolachas.


 Extracción del azúcar.
 Depuración del jugo.
 Evaporación del jugo.
 Cocimientos del jarabe.
 Cristalización del azúcar.
 Centrifugación y secado del azúcar

1. Descarga, lavado y troceado de las remolachas Extracción del azúcar

Las remolachas llegan a la fábrica descoronada, es decir, cortadas las hojas. Se analizan pequeñas
muestras tomadas del vehículo que las transporta, al entrar a la fábrica, para determinar el contenido
en azúcar. Las remolachas se descargan por medios mecánicos en silos, que son fosas-canales
parcialmente elevados sobre el terreno, con paredes de hormigón y con fondo en doble pendiente que
confluyen en un canal por el que circula agua que arrastra las remolachas cuando se descargan los
silos. Los diferentes canales conducen a la alimentación de las bombas que elevan la mezcla agua-
remolachas hasta la parte superior de una instalación de lavado.

Figura 1 Almacenamiento de la caña de azúcar

362
Fuente: José Baquero Franco
Las remolachas pueden también descargarse de los vehículos mediante potentes chorros de agua a
presión (descarga hidráulica). De esta forma la mezcla agua-remolachas llega igualmente a las
indicadas bombas.

Posteriormente las remolachas pasan por captadores de piedras, captadores de raicillas y lavadores.
Las remolachas lavadas se transportan al piso superior del edificio principal de proceso, cayendo a
unas tolvas que alimentan a los cortarraíces, que son máquinas de plato giratorio provistos de
oportunas cuchillas, que reducen las remolachas a porciones, denominadas «cosetas», de sección
triangular y de un espesor de 2 a 3 milímetros. El plato de los cortarraíces gira a una velocidad
variable, en función de la capacidad necesaria de alimentación del sistema en un determinado
momento.

Las cosetas pasan, por medio de cintas transportadoras provistas de balanzas pesadoras, al proceso
de difusión. Hay que resaltar la importancia que tiene el buen funcionamiento del lavadero en los
pasos siguientes de la industria azucarera, ya que el estado de limpieza con que entran las remolachas
a fábrica afecta profundamente a un mejor o peor funcionamiento de los cortarraíces, proceso de
difusión, sistema de depuración, etc.

Para dar una idea de la cantidad de tierra separada en un lavadero, se pueden considerar, como cifras
orientativas, que es normal que la tara a la entrada del lavadero sea del 3 por 100 sobre la remolacha
a tratar y a la salida sea del 0,5 por 100, lo que significa, si consideramos una azucarera que trabaje
4.000 toneladas al día, que la tierra contenida en las remolachas lavadas en un día pasaría de 120
toneladas a la entrada a 20 toneladas a la salida del lavadero.

2. Extracción del azúcar

Una vez que la remolacha ha sido convenientemente lavada y cortada en cosetas, se inicia el proceso
propio de extracción del azúcar contenido en la remolacha. Esta extracción se realiza por difusión
mediante la acción de agua en contra corriente con la masa de cosetas. La remolacha está constituida
por infinidad de células provistas de una armadura celulósica que envuelve a una materia proteínica
compleja (protoplasma) rodeada por una membrana (ectoplasma) impermeable a las sustancias
disueltas.

Figura 2 Sistema de extracción del jugo de azucarado


Fuente: José Baquero Franco

En el interior del protoplasma se encuentra una vacuola que contiene una solución de sacarosa. Antes
de la aparición del sistema de difusión la extracción del jugo azucarado se realizaba por presión de
la masa celular, pero esto llevaba consigo la obtención de un jugo muy impuro con gran cantidad de
sustancias que no eran azúcar.

363
La aplicación del fenómeno de difusión contaba con la dificultad debida a la impermeabilidad del
ectoplasma; pero pudo comprobarse que por la acción del calor la célula sufría una importante
transformación consistente en que el protoplasma, rodeado por el ectoplasma, se contrae, situándose
en el centro de la célula, en tanto que la vacuola se pone en contacto con la pared celular, permitiendo
así la difusión de la sacarosa al exterior de la célula. Modificada así la célula por e1 efecto del calor,
resulta fácil extraer el jugo por difusión. Prácticamente el fenómeno de difusión consiste en un
movimiento lento y regular de los componentes solubles que se encuentran en el interior de las
células hacia el exterior, donde la concentración de azúcar es menor.

Figura 3 Modelo del proceso de extracción


Fuente: José Baquero Franco
Regularmente, a través de las paredes celulares pasan, además de la sacarosa, otros componentes de
tipo nitrogenado 0 salino, que no son deseables, ya que hacen que las soluciones extraídas sean
impuras. Es de gran importancia dirigir el proceso de difusión de forma que se reduzca lo más posible
la extracción de los componentes no azucarados. Algunos de ellos, como los aminoácidos, no son
eliminables de la solución azucarada en el proceso de depuración y, posteriormente, constituirán el
residuo de la elaboración, formando parte de la llamada melaza.

Figura 4 Maquinaria para el proceso de difusión


Fuente: José Baquero Franco

El líquido azucarado procedente de la difusión constituye el llamado jugo. Suele tener unos 16° Brix
y una pureza del 85 por 100, aproximadamente.

Durante el proceso de difusión se pueden producir alteraciones debidas a microorganismos


termófilos y mesófilos que pueden originar altas pérdidas de azúcar. Tales alteraciones se ponen en
evidencia por la producción de ácidos orgánicos con caída del pH, por examen microscópico, por la
determinación de ácido láctico formado por la degradación de azúcar o por otras pruebas.

364
Para evitar en lo posible la pérdida de azúcar es necesario cuidar los procesos de recepción de la
remolacha, lavado, corte y difusión.

3. Depuración del jugo

El fin de la depuración es el de eliminar del jugo azucarado que sale de la difusión las sustancias no
azucaradas que se encuentran disueltas o en solución coloidal en aquél. La depuración, sin embargo,
no se completa totalmente, y únicamente se logra elevar la pureza desde un 85 a un 91 por 100,
aproximadamente.

El reactivo usado en esta fase es la cal, bajo forma de lechada de cal, por sus características
depuradoras y floculantes. A esta operación se le da el nombre de encalado o defecación y se realiza,
generalmente, antes de la carbonatación o saturación, operación consistente en tratar el jugo con
anhídrido carbónico. Posteriormente se filtran los jugos.

La depuración se realiza, normalmente, en varias etapas y en la secuencia siguiente:


 Preencalado
 Encalado
 Primera carbonatación
 Primera filtración
 Segunda carbonatación
 Segunda filtración.
Las filtraciones se realizan por medio de decatandores, filtros de vacío, filtros de bujías, filtros
prensa, etc.
Como residuos de la primera filtración se obtienen los llamados fangos de carbonatación, que son
enviados a grandes piscinas para su desecación natural, si bien modernamente se están utilizando
sistemas que producen fangos con suficiente materia seca que permiten la evacuación de estos en
camiones.
4. Evaporación del jugo

E1 jugo proveniente de la depuración sale con una densidad aproximada de 15° Brix. Debe estar lo
más limpio posible para evitar incrustaciones en la fase de evaporación, pues de lo contrario se
pueden originar grandes trastornos en la marcha de la fabricación. Este jugo hay que concentrarlo
hasta 90 ó 91° Brix para que se produzca la cristalización del azúcar por sobresaturación. Esto se
consigue en dos fases: evaporación y cocimientos.

En la evaporación se llega a un máximo de 65 a 67° Brix. Se realiza mediante vapor a baja presión
proveniente del escape de los turboaltenadores de producción de energía eléctrica. La evaporación
es el centro neurálgico de producción y distribución de vapor. Por cada kilo de vapor vivo que entra
en la evaporación se consigue eliminar, aproximadamente, cuatro kilos del agua contenida en el jugo,
disponiendo de un sistema de evaporación de cuatro efectos, como es usual en las azucareras.

E1 jugo saliente de la evaporación recibe el nombre de jarabe y, como se ha indicado, llega a unos
65° Brix y una pureza del 90 por 100.

Para conseguir, fundamentalmente, la decoloración del jugo, se realiza la operación de sulfitación,


consistente en hacer pasar una corriente de anhídrido sulfuroso a través de la masa de jugo. Esta
operación se realiza normalmente al final de la evaporación.

5. Cocimientos del jarabe

Cuando se concentra el jugo, su viscosidad aumenta rápidamente al aumentar los grados Brix. Al
llegar a los 77 u 80° Brix comienzan a aparecer cristales. E1 jarabe pierde su fluidez progresivamente,
de manera que es necesario emplear métodos diferentes para manejarlo. En estas condiciones el
jarabe pasa a llamarse masa cocida.

365
Dado que la temperatura de ebullición del agua disuelta en el jarabe, para una presión constante,
aumenta con la concentración, es preciso efectuar esta operación al vacío.

Los aparatos donde se lleva a cabo la cocción, similares a los evaporadores, se llaman «tachas». En
ellas permanece el jarabe hasta alcanzar los 91 ó 92° Brix. Para facilitar y provocar la formación de
cristales de azúcar, cuando se ha alcanzado un grado de sobresaturación óptimo, se inyecta, dentro
de la tacha, una pequeña proporción de polvo de azúcar. Una vez alcanzados los grados Brix
indicados anteriormente no conviene seguir evaporando, pues lo que sucede es que se vuelven a
disolver los granos de azúcar en las mieles.

La masa cocida producida por las tachas tiene, aproximadamente, unos 92" Brix y una pureza del 93
por 100.

Figura 5 Tachas
Fuente: José Baquero Franco

6. Cristalización del azúcar

Llegado a este punto se procede a descargar la tacha y sigue la cristalización por enfriamiento en los
malaxadores. Es indispensable el movimiento de la masa cocida, a fin de que la posición relativa del
licor madre y de los cristales cambie y permita que el azúcar contenido en aquél siga depositándose
sobre los cristales. Se consigue el movimiento por medio de hélices acopladas al eje de los
malaxadores.

La masa cocida, al abandonar la tacha, está a una temperatura comprendida entre 70 y 75° C; se
enfría en los malaxadores y cristalizadores hasta una temperatura de 41 a 43° C.

El tiempo de cristalización es de unas doce horas para el primer producto, otras doce horas para el
segundo producto y unas setenta y dos horas para el tercer producto.

7. Centrifugación y secado del azúcar

Una vez que el licor madre se transforma, hasta el límite práctico, en azúcar, hay que proceder a
separar los cristales para obtener el azúcar en forma comercial. Esta operación se realiza por
centrifugación en centrífugas con canasta perforada, de forma que, al girar la canasta, se separen los
cristales del licor madre.
El azúcar obtenido se envía, a través de transportadores, al secadero, ya que el azúcar, al salir de las
centrífugas tiene una humedad entre el 0,5 y el 2 por 100; esta humedad debe reducirse en el secadero
hasta el 0,02 ó 0,04 por 100, aumentando así la polarización y permitiendo una mejor conservación.

El azúcar, al salir del secadero, se criba en vibro tamices para separar polvo y terrones y se ensaca,
generalmente en sacos de 60 kilos, y así se envía a las diferentes industrias y a las empresas
envasadoras que producen paquetes de un kilo para uso doméstico y bolsitas de 10 gramos o
cuadradillos de consumo individual. (Franco, 1987)
La Melaza
366
Aunque por simplificar no hemos entrado en detalles, sí debemos añadir que la melaza es la miel
saliente de la centrifugación de los productos más pobres. La melaza es, consecuencia, el
subproducto final que lleva consigo, entre otros componentes, la sacarosa que no ha sido posible
cristalizar. La melaza tiene, aproximadamente, 80° Brix y pureza del 58 por 100. Se utiliza para
producción de alcohol etílico, levadura, ácido cítrico u otros usos industriales. (Franco, 1987)

Figura 6 Maquinaria de centrifugación


Fuente: José Baquero Franco

Tipos de Azúcares

Según José Baquero Franco indica los tipos de azucares como lo siguiente:

Las diferentes clases de azúcar se distinguen por el tamaño del grano, su pureza y su humedad. El
Código Alimentario Español define, entre otros, los siguientes tipos más importantes:
Azúcar rubio, moreno o terciado.

Es el azúcar crudo de color amarillento o pardo, pegajoso al tacto, soluble casi totalmente en agua,
dando una solución amarillenta y turbia. Contendrá como mínimo 85 por 100 de sacarosa, calculada
sobre materia seca y un máximo de cenizas sulfúricas de 4 por 100. El residuo insoluble en agua
caliente no será superior al 0,15 por 100.

Azúcar blanco cristalizado o azúcar blanquilla.

Es el procedente de los primeros productos de extracción, de color blanco o ligeramente amarillento,


soluble totalmente en agua. Contendrá un mínimo de 99,7 por 100 de sacarosa calculada sobre
materia seca. El residuo insoluble en agua caliente no será superior al 0,15 por 100.

Azúcar pilé.

Es el procedente de los primeros productos de extracción, aglomerado en las centrífugas y


desmenuzado en terrones de tamaño irregular. De color blanco y soluble totalmente en agua. Azúcar
refinado.

367
Es el obtenido a partir de un azúcar crudo por refinación técnica, de color blanco brillante,
completamente soluble en agua dando una solución límpida y de reacción neutra. Contendrá un
mínimo de 99,9 por 100 de sacarosa, 0,5 por 100 de cenizas sulfatadas calculadas sobre materia seca
y el residuo insoluble en agua caliente no será superior al 0,05 por 100.

Azúcar pilón.

Es el azúcar refinado cuando se presenta en panes de forma cónica.



Azúcar granulado.

Es el azúcar refinado o crudo cuando se presenta en cristales más o menos gruesos.


Azúcar cuadradillo o cortadillo.

Es el azúcar granulado cuando se presenta cortado en forma de prisma cuadrangular. Si se presenta


empaquetado se denomina «azúcar estuchado».

Azúcar cande.

Es el azúcar refinado cuando se presenta en grandes cristales transparentes y de disolución difícil.



Azúcar glasé.

Es la mezcla de azúcar en polvo con 0,5 por 100 de fécula de arroz o maíz. (Franco, 1987)

Según la fuente TradeMap el volumen de las exportaciones de azúcar tanto de caña de azúcar como
de remolacha desde el Ecuador al mundo es lo siguiente:

Tabla 2 El volumen de exportaciones de Ecuador

Valor Valor Valor Valor Valor


Importadores exportado exportado exportado en exportado en exportado en
en 2013 en 2014 2015 2016 2017
Colombia 0 0 0 50601 27040
Estados Unidos de
América 19 3615 5444 13677 8672
España 403 664 908 911 1284
Italia 591 799 754 805 704
Venezuela 0 0 0 0 360
Alemania 123 47 216 207 161
Países Bajos 0 3 1 1 36
Canadá 1 1 0 4 30
Francia 38 11 22 30 17
Perú 47 51 16 10 13
Chile 0 0 3 17 6
Panamá 0 0 0 0 4

Fuente: Trade Map. Elaborado por los autores

368
En la siguiente tabla obtenida en la página Trade Map podemos observar el volumen de exportaciones de
Ecuador y se puede ver que Colombia en estos dos últimos años ha liderado en las exportaciones, pero Estados
Unidos ha venido exportando desde el 2013 pero en pocas cantidades ha sido contaste, pero con una tendencial
casi lineal.

Análisis de la Tendencia

Figura 7 Exportaciones de Ecuador


Fuente: Trade Map

En el siguiente grafico nos indica por medio de un análisis de tendencia que las exportaciones hacia Colombia
de azúcar de remolacha son crecientes, aunque en el año 2017 tiene un descenso, esto se dio por diferentes
factores, ya que el Ecuador no puedo abastecer su producción nacional por ende no se produjo suficiente
azúcar de remolacha para ser exportado a Colombia, Estados Unidos, España, Italia, Venezuela, República
Bolivariana, Alemania entre otros.

Tabla 3 Estimación de la línea de tendencia por MCO

Años Exportaciones Importaciones XY X^2 Y^2


(X) (Y)
2013 1222 1695 2071290 1493284 2873025
2014 5197 12237 63595689 27008809 149744169
2015 7366 24982 184017412 54257956 624100324
2016 66264 25129 1665148056 4390917696 631466641
2017 38327 41951 1607855977 1468958929 1759886401

Fuente: Elaborado por los autores

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0,59578869


Coeficiente de determinación R^2 0,35496417
R^2 ajustado 0,13995222
Error típico 14073,1257
Observaciones 5
Fuente: Elaborado por los autores.

369
Tabla 4 Análisis de la Varianza

Análisis de Varianza

Grados de Suma de Promedio de los Valor crítico


F
libertad cuadrados cuadrados de F

Regresión 1 326966353,1 326966353,1 1,6509 0,289055017


Residuos 3 594158599,7 198052866,6
Total 4 921124952,8

Fuente: Elaborado por los autores

Error Inferior Superior Inferior Superior


Coeficientes Estadístico t Probabilidad
típico 95% 95% 95,0% 95,0%

Intercepción 13559,103 8658,2 1,566047259 0,215314903 -13995 41113,3 -13995 41113,26


Variable X
0,32268775 0,2511 1,284875255 0,289055017 -0,4766 1,12194 -0,4766 1,121938
1

Fuente: Elaborado por los autores

El método de Mínimo Cuadro es una herramienta de análisis estadísticos sirve para analizar con
presión las variables estudiadas que son este caso las importaciones y exportación de azúcar de
remolacha del Ecuador, por medio de la regresión lineal nos da con mayor precisión el error típico
que presenta este análisis nos da valores que es 14073,12 de error en el presente análisis. Uno valor
importante a evaluar es el R^2 ajustado que es el 0,13399522 que equivale porcentualmente al 13,
39%

370
4. CONCLUSIONES

El sector azucarero a pesar de la caída que tuvo el año pasado, se podría decir que es rentable y más
aún si se pretende innovar a través de la azúcar de remolacha. El país vecino Colombia es nuestro
primer consumidor de azúcar por ende se cree que la nueva idea de la azúcar de remolacha sería
aceptado en el mercado Colombiano, pero primero tendremos en cuenta que Ecuador está en la
actualidad cambiando por medio de la matriz productiva, ya que el gobierno pasado trabajo en este
cambio, pero debemos de tener en cuenta que debemos obtener los estándares de calidad que exige
Colombia para lograr negociar la vente de la nuevo producto como lo es la azúcar de remolacha.

Promover este producto en exterior como un producto sustituto de la azúcar tradicional puede tener
acogida pues es más saludable, su sabor no cambiaría mucho la degustación en los alimentos a los
cuales se le añadirá este tipo de azúcar.

En ciertos países de la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia ya consumen la azúcar de remolacha,
pero en su mayoría solo se realiza producción interna, no se dedican a exportar en especial Europa
que ya el casi el 90% de la producción es para consumo interno. Cabe recalcar que la azúcar de
remolacha contiene un 75% agua es decir no es tan dañino para la persona que tiene la enfermedad
de la diabetes, un 15% solo de azúcar y el restante del porcentaje es de materia seca.

5. BIBLIOGRAFÍA

(2013). Obtenido de Agricultura: https://www.engormix.com/MA-agricultura/eventos/iii-


congresola-canaazucar-sus-derivados-bioenergia-t1727.htm

Barre, R. (noviembre de 2017). NumberNews. Obtenido de Ecuador: Exportaciones de Azúcar:


Ecuador: Exportaciones de Azúcar

Cuidado y Salud. (3 de 12 de 2009). Cuidado y Salud. Obtenido de


http://www.cuidadoysalud.com/beneficios-azucar-de-remolacha/

EUFIC. (24 de 11 de 2017). EUFIC. Recuperado el 05 de 02 de 2018, de


http://www.eufic.org/en/article/es/artid/azucar-de-remolacha/?viewall=document

Franco, J. B. (26 de agosto de 1987). Innovación.gob.sv. Recuperado el 26 de Febrero de 2018, de


Innovación.gob.sv:
http://www.innovacion.gob.sv/inventa/attachments/article/2281/hd_1987_08.pdf

Marjorie Jiménez Albán, L. R. (13 de 11 de 2017). Proyecto de una empresa productorea de azucar
de remolacha y stevia. Guayas, Guayaquil, Ecuador. Obtenido de
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/21022/1/Resumen%20proyecto%20
de%20Tesis.pdf

Variedades y tecnologías en caña de azúcar. (2016). El Agro. Obtenido de Variedades y tecnologías


en caña de azúcar: http://www.revistaelagro.com/variedades-y-tecnologias-en-cana-de-
azucar/

Wallstreetdaily. (mayo de 2016). Obtenido de Portal Caña:


http://www.portalcania.com.ar/noticia/situacion-actual-del-azucar-en-el-mundo/

371
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FOMENTO A LA EXPORTACIÓN DE


LAS PYMES MEXICANAS

Jhoana Méndez Ramírez, jhoan0910@hotmail.com. Unidad Profesional Interdisciplinaria de


Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), IPN.
Evelia Rojas Alarcón, eve720819@hotmail.com. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y
Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), IPN.

RESUMEN

Las pequeñas y medianas empresas (pymes), tienen una escasa participación en el comercio exterior, en
México hay 18 programas de fomento a la exportación diseñados específicamente para pymes como se
pueden consultar en las páginas web de las dependencias BancoMéx (BANCOMÉX, 2017), la Secretaría
de Economía (SE, 2017) y ProMéxico (PROMEXICO, 2017).

Tomando como referencia la Ciudad de México donde se localizan 87,833 y únicamente 278 realizan
actividades de exportación (SIEM, 2017), se plantean las posibles implicaciones que tiene para una
pequeña o mediana empresa llevar a cabo un proceso de exportación, así como la escasez de información
entorno a los programas de fomento a la internacionalización de las pymes en México.

En una investigación exploratoria al club de exportadores se logran identificar aspectos importantes del
programa coordinado por la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.

PALABRAS CLAVE: Programas de fomento, pymes mexicanas, exportación.

ABSTRACT

Small and medium-sized enterprises (SMEs) have a limited participation in foreign trade, in Mexico
there are 18 export promotion programs designed specifically for SMEs, as can be seen in the websites
of the BancoMéx dependencies (BANCOMÉX, 2017). the Ministry of Economy (SE, 2017) and
ProMéxico (PROMEXICO, 2017).

Taking as reference the City of Mexico where 87,833 are located and only 278 carry out export activities
(SIEM, 2017), possible implications for a small or medium company to carry out an export process are
raised, as well as the scarcity of information about the programs to promote the internationalization of
SMEs in Mexico.

In an exploratory research to the club of exporters, important aspects of the program coordinated by the
Secretary of Economic Development of Mexico City can be identified.

KEY WORDS: Promotion programs, Mexican SMEs, export.

372
1. INTRODUCCIÓN

Planteamiento del problema. El comercio exterior a veces se percibe como una actividad económica
exclusiva para las empresas de gran tamaño, debido al costo en tiempo y dinero que representa para las
pymes llevar a cabo ventas internacionales. “Se sabe relativamente poco acerca de la participación de las
pymes en el comercio exterior, los factores que determinan su decisión de comenzar a exportar, o los
beneficios que pueden obtener mediante la internacionalización” (OMC, 2016). Para confirmar el
número de pymes que llevan a cabo exportaciones en México se puede consultar la página del Sistema
de Información Empresarial Mexicano (SIEM), los datos disponibles en esta fuente son el número de
empresas que exportan, la cantidad de empresas registradas por Estado, por tipo de empresa y rango de
empleados. Esta información no permite conocer los factores o beneficios que las pymes pueden obtener
al internacionalizarse, pero si permite observar que un escaso número realiza actividades de exportación.

Tabla 5. Cantidad y porcentaje de pymes exportadoras en la ciudad de México.


Empresas exportadoras en la Ciudad de México
Tamaño (criterio en base al Cantidad de empresas Porcentaje
número de empleados)
Micro 90 23.0%
Pequeñas 94 24.0%
Medianas 94 24.0%
Grandes 65 16.6%
Pymes multinacionales 48 12.3%
Total 391 100.0%
Pymes 278 71.0%
Total de pymes en la Ciudad de Total pymes que exportan en la Porcentaje
México. Ciudad de México. 0.3%
87,883 278
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SIEM (SIEM ,2017).

Además de observar que únicamente el 0.3% de las pymes en la Ciudad de México realizan
exportaciones, es interesante notar que del total de empresas exportadoras el 71% son pymes, estos datos
podrían sugerir que las pymes tienen oportunidad de realizar actividades de exportación pero que tal vez
no todas están familiarizadas con este proceso. Por lo que se plantean las interrogantes a resolver ¿Por
qué hay un bajo número de pymes que realizan exportación? y ¿Cuáles son los beneficios y resultados
que han obtenido las pymes que participan en los programas de fomento a la exportación? El objetivo
general de esta investigación evaluar el desempeño de los programas de apoyo a la exportación para
determinar su impacto en las pymes mexicanas.

Para comprender la importancia de la participación de las pymes en el comercio internacional es


necesario mencionar las condiciones de la política macroeconómica y cómo influyen en el desarrollo de
las pymes en México. La apertura comercial inicialmente buscaba adquirir materia prima o insumos de
otras naciones a un menor costo para que estos sean manufacturados en México y se incremente la
actividad exportadora, sin embargo, al reducir los aranceles de importación también se incrementa la
adquisición de productos de consumo provenientes de otras naciones, al existir un mayor número de
productos importados la demanda interna disminuye, este efecto perjudica directamente a las pymes que
en su mayoría están centradas en un mercado local. Debido a la saturación del mercado nacional, las

373
pymes requieren entrar en mercados extranjeros y de esta forma incrementar sus ventas como lo
menciona Dussel Peters:

“Mediante la reprivatización del sistema bancario y financiero desde mediados de los ochenta
y de forma masiva en los noventa, así como la privatización de empresas paraestatales, el sector
privado incrementaría su peso en la economía y se especializaría en las exportaciones
manufactureras. Desde esta perspectiva, la apertura comercial, particularmente la reducción
de los aranceles de importación, se convierte en uno de los principales mecanismos para
impulsar la orientación exportadora de la economía. De igual forma, la liberalización de las
importaciones –tornando en aranceles cuotas y otras barreras no arancelarias y reduciendo los
mismos aranceles sustancialmente– permitiría adquirir al sector exportador importaciones e
insumos a precios internacionales (Dussel Peters, 2004)”.

El comercio exterior parece una alternativa para incrementar el crecimiento de las pymes, sin embargo,
es necesario saber cuáles son las oportunidades que tienen para participar en mercados exteriores, así
como los apoyos que se brindan actualmente a las pymes que quieren realizar actividades de exportación.

Para esta propuesta de investigación se acudió al evento expo pymes 2017, que se llevó a cabo en el
World Trade Center en la Ciudad de México, con la finalidad de detectar las oportunidades de
exportación que existen para las pequeñas y medianas empresas en México. En este asistieron servidores
de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO) y BANCOMEX con
quienes hubo un primer acercamiento, además de entrevistar a 4 de los 18 integrantes del club de
exportadores. Como resultado de este primer contacto se observó que algunas pymes buscaban
información relacionada con la exportación, una de ellas dejó muestras de sus productos empacados en
el stand de SEDECO con la intención de acercarse a los programas y recibir apoyo para exportar sus
productos.

También durante la espera para entrevistar a la señorita del stand de BANCOMEX, otro empresario de
una pyme le pidió información relacionada con los medios y apoyos, la autora de esta investigación
detectó la relevancia de los programas de fomento a la exportación, y del interés de las pymes hacia
estos.

Los programas de fomento a la exportación juegan un papel importante para agilizar o impulsar a las
pequeñas y medianas empresas en el proceso de internacionalización, por lo que se analizan diferentes
enfoques que consideran otro tipo de beneficios relacionados con los programas y los resultados que
podrían obtener las empresas que se integran en ellos aun cuando no se consiga una exportación exitosa.

La distancia psíquica mencionada por Gelfred y Etchebarne, explica que la estructura de las pymes y la
percepción que los empresarios tienen acerca del mercado y de la actividad exportadora influencian
directamente en la decisión de internacionalizarse, bajo esta perspectiva se enfatiza la necesidad de
difundir información sobre las posibilidades y alternativas de exportación que tienen las pymes, para
estimular su incursión en esta actividad (Gelfred Valeska, Etchebarne Maria, 2011). Este enfoque resulta
sobresaliente para esta investigación ya que para que las pymes accedan a estos apoyos es necesario que
conozcan acerca de los programas de fomento a la exportación, los servicios que prestan y a quien están
dirigidos.

En México hay diversos programas de apoyo a la exportación, algunos de estos programas están
orientados específicamente a las pymes, ya que entre los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-
2018 se plantea la importancia que tiene la internacionalización de las empresas sin importar su tamaño.
Siendo las pymes un motor importante de la economía nacional se promueven este tipo de apoyos por

374
medio de entidades como la Secretaría de Economía, ProMéxico y BANCOMEXT, para cumplir con el
propósito de apoyar la proyección de los productos y servicios mexicanos hacia otros países.

Hay diversos recursos destinados a fomentar la exportación de las pymes, en la siguiente tabla se aprecian
cuatro dependencias con 18 programas orientados a fomentar la exportación de las pymes mexicanas a
nivel nacional, la información de los mismos se puede consultar en los sitios web de cada uno de estos.
Sin embargo, una de las principales consideraciones a reflexionar es el impacto de la difusión de estos
programas en las pymes, así como el cumplimiento de los objetivos planteados debido a que las pymes
no se internacionalizan con mayor velocidad, por lo que es relevante evaluar su desempeño y determinar
la forma en que las pymes, los programas y las instituciones interactúan para cumplir con el propósito
de los programas que se mencionan en la tabla 2.

Tabla 2. Programas de fomento a la exportación de las pymes en México.


Dependencia Programa

Asesoría en empaque y embalaje


Asesoría Legal Internacional
PROMEXICO
Asesoría para la formación de consorcios de exportación (REDEX)

Asesoría técnica en procesos productivos


Centros de distribución
Certificaciones internacionales
Consultoría para registro de marca internacional (IMPI)
SECRETARÍA DE Desarrollo de estrategia de e-commerce y marketing digital
ECONOMÍA Misiones estratégicas de comercio: Exportadores
Ferias tipo C
Centros Pymexporta
Premio Nacional de Exportación
Programa de Empresas Integradoras

Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones (COMPEX)


Crédito PyMEx
BANCOMEXT
Factoraje Internacional
Cartas de Crédito

SECRETARÍA DE
DESARROLLO
ECONÓMICO DE LA Club de Exportadores
CIUDAD DE MÉXICO
(SEDECO CDMX)

375
Fuente: Elaboración propia, con información disponible de Secretaría de Economía, ProMéxico,
BANCOMEXT y Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, consultado en octubre
de 2017.

Para conocer la forma en que se difunden este tipo de programas se realizó una exploración en la página
web de la SEDECO, donde esta publicada la convocatoria del club de exportadores 2017, con los
siguientes criterios de elegibilidad.
• Producto de calidad a exportar.
• Capacidad de producción.
• Disponibilidad de asistir al menos al 80% de las actividades.
• Perfil de la empresa.
• Se dará prioridad a personas que no hayan participado previamente en el Club de exportadores
(SEDECO, 2017).

Existen diversos modelos de internacionalización, cada modelo corresponde con las características
económicas, sociales y necesidades específicas de las pymes en nación. El modelo del proceso del
desarrollo exportador y la promoción de exportaciones propuesto para las pymes colombianas por
Martínez Carazo (2007) describe tres etapas para el desarrollo del proceso de exportación, cada etapa
está vinculada con el nivel de experiencia que las empresas adquieren y los resultados esperados en las
diferentes etapas.

Debido a que los programas de promoción de exportaciones (PPE) están específicamente diseñados para
fomentar y facilitar la participación de las empresas en las exportaciones, es sustancial estudiar los
efectos de los PPE al nivel de la empresa, “PPE en los países en desarrollo a menudo son criticados por
ser ineficaces, deficientemente administrados, burocráticos e inadecuadamente financiados, y carente de
orientación al cliente y participación del gobierno (Lederman, Olarreage, & Payton, 2010; Zia,
2008)”citados por (Ayob & Freixanet, 2014). En México cabe la duda sobre la forma en que los PPE son
evaluados ya que no existe información clara sobre los programas ni de los beneficios que las pymes
obtienen de los mismos.

Las empresas necesitan emplear la combinación correcta de recursos para optimizar sus actividades de
exportación. “Los instrumentos y servicios de promoción de exportaciones (EPS) diseñados por el
gobierno se encuentran entre los recursos disponibles externamente que las empresas pueden utilizar
para mejorar el desempeño de las exportaciones” (Durmuşoǧlu, Apfelthaler, Nayir, Alvarez, & Mughan,
2012), el conocimiento de los efectos de los programas en las pymes, así como de los defectos de los
mismos también pueden generar una ventaja a las pymes en los contextos internacionales. En México
no hay evidencia de los efectos positivos o negativos de los EPS, esta investigación busca analizar los
programas de apoyo a la exportación de las pymes considerando que existen 18 programas de fomento
a la exportación de las pymes.

2. MÉTODO

Para esta investigación se comenzó con un estudio exploratorio que sirvió como antecedente para
describir las características y comparar los perfiles de las pymes que integran el club de exportadores.
Se busca conocer la forma en que las pymes, los programas y las instituciones interactúan de una forma
empírica, por lo que la metodología que se adopta es de tipo cualitativa, ya que esta permite profundizar
en rasgos importantes, cuando no existen los datos estadísticos para constatar el fenómeno de estudio
(Sampieri, Collado, & Lucio, 2006).

Etapas de la investigación

376
Posterior a la primera etapa de exploración se realizó una entrevista abierta a dos de las pymes que
integran el club, en esta segunda etapa se obtuvo información acerca de la interacción de algunas pymes
con otras dependencias. En la tercera etapa se busca realizar entrevistas semiestructuradas a todos los
integrantes del club, así como a diversos servidores públicos que coordinan los programas de fomento a
la exportación de las pymes.

Diseño de la entrevista.

Para la colecta de la información se realizó una entrevista abierta a 4 empresarios en pymes que
integraron el club de exportadores 2017. Las preguntas utilizadas como guía fueron:

¿Hace cuánto tiempo se integró su empresa?


¿Cuánto personal (empleado) integra su empresa?
¿Cuál es la actividad que realizan (a que se dedica)?
¿Ya han realizado exportaciones?
¿A qué países o lugares han exportado?
¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha encontrado para realizar exportación?
¿Desde cuándo forman parte del club de exportadores?
¿Cómo se enteró del club de exportadores?
¿Qué beneficios han encontrado al formar parte del club?
Posterior a formar parte del club, ¿ha incrementado el número de exportaciones?

La entrevista se realizó a gerentes, administradores o propietarios de las pymes.

Análisis de los datos.

Derivado de la entrevista al club de exportadores, se puede describir que el club lo conforman empresas
de diferentes sectores; una pyme que proporciona servicios de digitalización, renta de impresiones y
venta de equipo escolar; otra dedicada a la comercialización de juguetes didácticos, también una pyme
de diseño de joyería, una que fabrica y comercializa vinos, una emprendedora que diseña ropa, una pyme
que produce endulzante liquido de agave y otra que fabrica artículos de piel.

El club está integrado por pymes con menos de 2 años de emprendimiento, así como algunas que ya
tienen más de 5 años de haber sido creadas. Algunos de los integrantes son pymes que exportaron antes
de integrarse en el club, otros han participado en ferias en otros países y hay pymes que integran el club
desde hace más de 4 años y siguen recurriendo a este programa.

3. RESULTADOS

Considerando la variedad de las características de las pymes que integran el club de exportadores, se
pueden observar por lo menos dos estrategias diferentes de internacionalización. La estrategia de
internacionalización precoz, dado que algunas pymes tienen poco tiempo de haber sido creadas incluso
realizaron exportaciones antes de integrarse al club y otras que han permanecido en el club por más de 4
años y aún trabajan en el objetivo de internacionalizarse, relacionándose de esta forma con la estrategia
gradual de internacionalización, ambas son descritas por (Cancino & La Paz, 2010) quienes además
señalan que sin la dirección adecuada, los esfuerzos públicos y privados podrían resultar ineficientes e
ineficaces.

Considerando el enfoque de la distancia psíquica hace falta mayor difusión de los programas de fomento
a la exportación ya que algunas pequeñas y medianas empresas no cuentan con la información necesaria
para acercarse a estos apoyos como lo menciona en la entrevista realizada a una emprendedora:

377
“Si yo entré al club de exportadores, fue porque yo ya había exportado, la verdad los mismos
compañeros nos han comentado, que se han acercado por ejemplo también a la Secretaria de
Economía y a la Secretaria del DF a buscar los apoyos y todo eso y no es tan fácil, no se les da
no esto, no el otro.”

Apuntando la eficacia de los programas de promoción de exportaciones resalta el hecho de que no hay
información clara respecto a los beneficios que obtienen las pymes, ya que algunas mencionan haber
participado en ferias internacionales sin que esta participación haya generado un margen de ganancia o
un cliente potencial en el exterior, por un lado se retoman los recursos empleados por los programas para
propiciar estas ferias internacionales, así como los recursos empleados por las pymes sin que ambos
tengan presente el beneficio obtenido de este tipo de actividades. Los organizadores del club de
exportadores en entrevista argumentan no tener todos los registros de las pymes que han participado cada
año en los eventos, por lo tanto la carencia de un seguimiento al desempeño de las pymes que han
conformado en años anteriores el club de exportadores no puede ser utilizado como referencia para
mejorar los proyectos actuales del mismo club.

Algunas pymes requieren seguir en el club para continuar con el proceso de capacitación, sin embargo,
este programa tiene un cupo limitado, por lo que el número de pymes que se pueden integrar cada año
además de las que se integran por antigüedad es muy limitado.

“Yo exporté el año pasado, en Junio del año pasado y en el club de exportadores empezaron sus
reuniones en Julio yo me entere precisamente buscando información por internet, una cosa hizo
a otra, ellos tienen convocatorias, porque es de la SEDECO, me entere de su convocatoria ellos
ya llevaban una o dos sesiones creo cuando yo entre a este y la primera sesión fue al grupo de
GSM1 que son los que llevan los códigos de barras que está en Naucalpan me parece, sus
oficinas ahí están, y ahí es donde yo conocí el club de exportadores, si te enseñan muchísimo y
te dan muchas herramientas, no es nada económico, no te cobran de hecho, pero lanzan su
convocatoria cada año, este es el segundo año que participo, no te cobran nada por ir al taller,
nada más que si tienes que cumplir ciertos requisitos, precisamente para saber, como yo ya
exportaba, yo no estaba registrada en ese entonces, fue que me jalaron por lo mismo, entonces
me dijeron vente vamos a que te enseñen más, porque si te enseñan las leyes, personas de
aduanas te dan clases referentes a la exportación”.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Los resultados permiten observar que a los programas de fomento a la exportación les beneficiaria una
difusión más amplia ya que no todas las pymes conocen los apoyos que existen para exportar. También
es notable la falta de información y la escasa cobertura con la que cuentan dado que algunos programas
como el club de exportadores tienen un cupo limitado que restringe el número de pymes que pueden
acceder al mismo.

Sobre el impacto de los programas y considerando que hay un escaso número de pymes exportadoras en
la Ciudad de México, se desconoce si estos cumplen con el objetivo de incrementar la exportación de las
pymes. Es necesario elaborar un estudio más profundo de los programas de fomento a la exportación
incluyendo los que son coordinados por otras dependencias como PROMEXICO.
Por otro lado futuras investigaciones podrían apuntar a diferentes puntos de vista tales como las políticas
públicas.

378
5. BIBLIOGRAFÍA

Ayob, A. H., & Freixanet, J. (2014). Insights into public export promotion programs in an emerging
economy: The case of Malaysian SMEs. Evaluation and Program Planning, 46, 38–46.
https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2014.05.005
BANCOMEXT. (2017). BANCOMEXT México. Retrieved from http://
www.bancomext.com/productos-y-servicios/credito-pymex/programa-pymex.
BID. (2014). A la conquista de los mercados mundiales, Como promover la Internacionalización de la
pequeña y mediana empresa en América Latina y el Caribe. Monografía de BID;198. Retrieved
from http://www.laprensa.com.ni/2015/03/07/economia/1794327-a-la-conquista-de-milan
Cancino, C., & La Paz, A. (2010). International New Ventures en Chile: Tres casos de éxito.
Academia, Revista Latinoamericana de Administración.
Criado, A. R., Carazo, P. C. M., & Criado, J. R. (2005). El desarrollo exportador de las pymes
industriales Españolas participantes en un consorcio de exportación: Un estudio de caso.
Cuadernos de Gestion, 5(2), 95–116.
Durmuşoǧlu, S. S., Apfelthaler, G., Nayir, D. Z., Alvarez, R., & Mughan, T. (2012). The effect of
government-designed export promotion service use on small and medium-sized enterprise goal
achievement: A multidimensional view of export performance. Industrial Marketing
Management, 41(4), 680–691. https://doi.org/10.1016/j.indmarman.2011.09.016
Dussel Peters, E. (2004). Pequeña y mediana empresa en México: condiciones relevancia en la
economía y retos de la política. Economía, UNAM, 64–84. Retrieved from
http://revistas.unam.mx/index.php/ecu/article/view/2804
Gelfred Valeska, Etchebarne Maria, B. L. (2011). La distancia psíquica y el desempeño exportador: un
reto para la pyme en la era de la globalización. Estudios Gerenciales, 27(118), 85–96.
https://doi.org/10.1016/S0123-5923(11)70147-4
Martínez Carazo, P. C. (2007). Influencia de la promoción de exportaciones en el proceso del
desarrollo exportador de las Pymes Un estudio de caso. Pensamiento Y Gestión, 23, 1–57.
Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/646/64602302.pdf
Octavio, S., & López, V. (2004). Principales enfoques teóricos e investigaciones empíricas generales
sobre la internacionalización de las pymes, (222), 41–57.
OMC. (2016). Igualdad de condiciones para el comercio de las pymes.
Promexico. (2017). ProMéxico, México. Retrieved http://www.promexico.mx/es/mx/apoyos-
exportacion
Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2006). Metodología de la Investigación (4a). México.
SE. (2017). Secretaria de Económia. México. Retrieved from http://www.2006-
2012.economia.gob.mx/mexico-emprende/programas
SEDECO. (2017). Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. Retrieved from
http://www.sedeco.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Club de Exportadores/Convocatoria Club
de Exportadores2017 HD.pdf
SIEM. (2017). Sistema de Información Empresarial Mexicano. Retrieved from
https://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/respuesta.asp?estado=11&OpcPrfGrl=64&con
sultaporliga=1

379
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

MODELIZACIÓN DE LOS ACTORES DE UN CLÚSTER EN LA PRODUCCIÓN DE


GUADUA Y SU CADENA DE SUMINISTROS EN LA EXPORTACIÓN A LOS
MERCADOS EUROPEOS

Blgo. Henry Emilio Mendoza Avilés, henry.mendozaavi@ug.edu.ec, Universidad de Guayaquil

RESUMEN

La industrialización de la Guadua, ha sido limitada debido a diferentes factores, principalmente por la


carencia de conocimientos y poca tecnología en las eco-regiones de cultivos agrícolas y forestales, lo
que disminuye su potencial productivo en toda la cadena de suministros para su exportación, se analizó
la oferta exportable creando un modelo de Clúster que potencialice el proceso comercial de la Guadua,
a través del uso de Modelización de Indicadores de Gestión MIG, el cual evalúa, analiza, mide y plantea
un mejoramiento de los procesos logísticos, logrando trabajar de manera conjunta y organizada con los
grupos involucrados, vinculando cada eslabón correspondiente a la cadena de suministros, se empleó un
estudio descriptivo con enfoque mixto, lo que determinó una mejora en las relaciones comerciales,
aseguramiento de los indicadores de trazabilidad y la optimización del tiempo en la transfronterización
de las mercancías.
PALABRAS CLAVE: Industrialización, Potencial Productivo, Modelización, Cadena de Suministros,
Trazabilidad, Transfronterización.

ABSTRACT

The industrialization of the Guadua has been limited due to different factors, mainly due to the lack of
knowledge and little technology in the eco-regions of agricultural and forestry crops, which diminishes
its productive potential throughout the supply chain for export, the exportable offer was analyzed
creating a Cluster model that potentializes the commercial process of the Guadua, through the use of
Modeling of Management Indicators MIG, which evaluates, analyzes, measures and proposes an
improvement of the logistic processes, managing to work In a joint and organized manner with the groups
involved, linking each link in the supply chain, a descriptive study with a mixed approach was used,
which determined an improvement in commercial relationships, assurance of traceability indicators and
optimization of time in the cross-border of the goods.

KEY WORDS: Industrialization, Productive Potential, Modeling, Supply Chain, Traceability, Cross-
border.

1. INTRODUCCION

El clúster ha sido parte de un panorama económico en concentraciones geográficas de comercio con


empresas particulares. Donde Juega un papel muy limitado, pero a medida que se ha ido evolucionando
las economías modernas también han crecido en complejidad. Por ejemplo, la globalización en compañía

380
del conocimiento ha ido alterando el clúster en la competencia. (Morales Zambrano, Velasco Aulcy, &
Perez Chavira, 2014)
Aplicando esta misma perspectiva del clúster, pero bajo el método de la Modelización de actores, se
evidencian nudos críticos entre ellos, así se puede observar que la sociedad de silvicultores de Caña
Guadua, enfrentan a una desventaja en el sector agroforestal, debido a la poca ayuda económica que
reciben por parte del Estado, además de la poca explotación que se le da al recurso natural. Al revisar
cada eslabón del Clúster, se descubren nuevos problemas, por eso es importante que cada eslabón este
fuertemente solido bajo el modelo de gestión.

Al hablar de Clúster bajo el modelo de gestión, se está incorporando actores que trabajen bajo el mismo
perfil dentro de la cadena de suministros. No existe una definición única y generalmente aceptada de
“Clúster” algunos autores utilizan el término para caracterizar cualquier aglomeración espacial de una
determinada actividad económica. Entonces, una simple Zona Franca de Exportación que alberga un
número significativo de empresas (p.ej. maquiladoras de confección) sería un “clúster”. Sin embargo, lo
que enfatizan los estudios de los clúster (que han proliferado en los últimos años) es su potencial para
incrementar la eficiencia por medio de diferentes formas de articulación empresarial (Instituto Alemán
de Desarrollo, 2001).

DESARROLLO

En la investigación se aborda varios enfoques para el análisis del Clúster, entre ellos está la descripción
de cada uno de los eslabones que conforman la cadena de suministros y la medición del desempeño,
como medio para evaluar las mejoras en las sociedades silvicultoras dedicadas al cultivo, producción y
comercialización de la Caña Guadua bajo el diseño de un Modelo de Gestión Clúster.

CADENA DE SUMINISTROS

La Cadena de Suministros o Supply Chain por su nombre en inglés, se describe como un proceso que
une elementos de clientes, proveedores y distribuidores, a través de la manufactura y los servicios, para
que los flujos de materiales, financiamiento e información puedan ser efectivamente logrados y cumplir
con el fin del negocio. La cadena de suministros puede ser dividida en tres segmentos básicos: el
abastecimiento, la fabricación y la entrega (Balluo, 2010)

Para analizar la cadena de suministros, es importante realizar una delimitación del sistema con su
entorno, asimismo se pueden construir las bases y tipos de relaciones que conforman cada uno de los
eslabones del producto, los cuales ayudan a determinar la estructura de las relaciones y la organización
que existe entre los elementos como el abastecimiento, la fabricación y distribución del producto.
(Sanchez Jimenez & Garcia Hernandez, 2011)

EL BAMBÚ EN EL ECUADOR

Dentro del territorio ecuatoriano el Bambú, se encuentra distribuido en las cuatro regiones (Costa, Sierra,
Oriente e Insular). Se puede encontrar varios géneros, entre ellos el género Guadua (caña mansa o caña
brava) las plantaciones de Caña Guadua se dan dentro de las provincias de la costa, debido al clima
tropical, ya que este tipo de especie vegetal es de ecosistemas costeros, pero se puede observar en la zona
noroccidental andina del Ecuador, como es el caso de la provincia Pichincha. (INBAR, 2017)

Por la variedad de clima y tipo de suelo según la distribución geográfica del Ecuador, la Caña Guadua
es una especie adaptable, pero esta presenta diferencias morfológicas a través de su desarrollo y
crecimiento, debido al tipo de clima al que este expuesta o sea cultivada. Uno de los mejores índices de

381
crecimiento en altura de Guadales está entre los 1200 y 1500 msnm de altitud sobre los valles con
temperaturas entre 19.6 y 21.3° C y pendientes de hasta 18°. Por otro lado, las condiciones del suelo
están por densidades bajas y altos contenidos de Aluminio. (Maya Echeverry, Camargo García, &
Marino Mosquera, 2017)

Tabla 17 Usos Comunes de la caña Guadua

Área Frecuencia

Campo Es utilizada para la elaboración de casas, puentes y distintos


productos que ayudan al desarrollo socioeconómico.

Cultivos Se la utiliza en simbiosis en cultivos de diferentes especies como


café, cacao, banano, entre otros.

Artesanías Es utilizada por los artesanos, ya que es un material de fácil


procesamiento, corte y acabado.

Turística Tradicionalmente se la utiliza en la construcción de cabañas rusticas


de servicios turísticos, debido a su frescura y facilidad para los
acabados.

Herramientas Tiene mayor demanda en la elaboración de andamios y puntales,


además de puertas, molduras y pisos a base de caña Guadua.

Instrumentos En la actualidad es utilizada para la elaboración de instrumentos


musicales musicales como flautas, marimbas, entre otros.
Fuente: Noble Guadua
Elaborado por: Los Autores

2. MÉTODO

El Método de investigación utilizado en este estudio consiste en una investigación descriptiva, ya que
permite describir los datos y características de la población objeta a estudio, el mismo que se encarga de
medir la relación existente entre diferentes las variables. (Mendoza, H, 2015)
La metodología de investigación en este estudio se basa en un enfoque cuantitativo, detalla los
acontecimientos suscitados en un momento determinado a través de la recopilación y análisis de los datos
sobre las variables (Mendoza, 2014)
INSTRUMENTOS
Se procedió a utilizar una serie de herramientas y metodologías, entre ellas se destaca la investigación
de campo, con lo que se pudo conocer las principales causas del problema sobre el limitado desarrollo
del sector industrial de la Caña Guadua en el Ecuador para generar productos con valor agregado y poder
ofertarlos en el mercado extranjero.

También se utilizaron instrumentos de recolección de datos como encuestas a personas que guardan
relación con esta investigación, tales como los trabajadores que laboren en el sector industrial de la Caña

382
Guadua, y entrevistas a expertos de organismos públicos y no gubernamentales, así mismo a
representantes de empresas exportadoras de la Caña.

PARTICIPANTES

Para el presente estudio se tomó como referencia a los actores que intervienen en el cultivo, producción
y comercialización de la Caña Guadua los mismos que fueron en un número poblacional de 392
campesinos.
Dichos actores estan distribuidos en diferentes provincias costeras del Ecuador como son 96 productores
en la provincia del Guayas, 96 en la provincia de Los Ríos, 100 productores en la comuna Olón y 100
Productores de la comuna Manglaralto en la provincia de Santa Elena.
Tabla 2 Distribución de los actores de Caña Guagua

N° de Productores Provincia Cantón


96 Guayas El Empalme
96 Los Ríos Buena Fe
100 Santa. Elena Comuna Olon
100 Santa Elena Comuna Manglaralto
Elaborado por los Autores

3. RESULTADOS

Los resultados obtenidos en el presente estudio dentro del sector silvícola de la Caña Guadua, permitió
establecer que el proceso de modelización de indicadores podrá garantizar que la gestión de los procesos
de producción, distribución y comercialización se realice de una forma eficiente, alcanzando con ello un
equilibrio entre los diferentes factores productivos y la mejora productiva.

Para determinar la muestra poblacional, se utilizó la fórmula para calcular una población finita, dando
una muestra de 195 campesinos dedicados al cultivo, producción y comercialización entre las comunas
ya establecidas, muestra que permitió realizar el estudio de campo.

 Fórmula para calcular una población finita:

𝒁𝟐 ∗ 𝑵 ∗ 𝝆 ∗ 𝒒
𝒏= 𝟐
𝒆 (𝑵 − 𝟏) + 𝒁𝟐 ∗ 𝝆 ∗ 𝒒
 Reemplazamos:

𝟏, 𝟗𝟔𝟐 ∗ 𝟑𝟗𝟐 ∗ 𝟎, 𝟗𝟓 ∗ 𝟎, 𝟎𝟓
𝒏= = 𝟏𝟗𝟓
𝟎, 𝟎𝟓𝟐 ( 𝟑𝟗𝟐 − 𝟏) + 𝟏, 𝟗𝟔𝟐 ∗ 𝟎, 𝟗𝟓 ∗ 𝟎, 𝟎𝟓

TABULACION

Se procedió realizar el levantamiento de información en las Asociaciones y a los productores de la caña


Guadua ubicados en la Zona de Planificación 5 del Ecuador. Con el fin de poder analizar las falencias
que se presentan en los procesos de producción, distribución y comercialización de la caña Guadua.

383
A continuación, se muestran las tablas y gráficos que corresponden a los cultivos que se encuentran en
la Zona de Planificación 5 del Ecuador, y como su comercialización influye en la mejora de calidad de
vida de los actores de la caña Guadua en el sector agroforestal.

Tabla 3 Hectáreas de Cultivo que posee el productor

Porcentaje

0.5 a 7.5 hectáreas 68,2


7.6 a 15.5 hectáreas 27,7
15.6 a 23.5 hectáreas 2,6
23.6 a más hectáreas 1,5
Total 100,0

Elaborado por: Los Autores

Figura 1: Hectáreas que posee para la producción de Bambú

En la figura 1, se evaluó la mayor parte de productores de caña Guadua cuentan con hectáreas de cultivo
que van de los 0.5 a 0.7 el mismo que refleja un 68.21%, seguido de productores que cuentan con
hectáreas que van de 7.6 a 15.5 el mismo que refleja en el grafico un 27.69%.

384
Tabla 4 Comercialización del Bambú contribuye a mejorar la calidad de vida

Porcentaje

Totalmente en desacuerdo ,5
Un poco desacuerdo 3,6
Neutral 6,7
Medianamente de acuerdo 7,2
Totalmente de acuerdo 82,1
Total 100,0

Elaborado por: Los Autores

Figura 2: Comercialización del Bambú contribuye a mejorar la calidad de vida

En la figura 2, se observa que los productores de caña Guadua de la Zona de Planificación 5, indicaron
que el 82.05% están totalmente de acuerdo que la comercialización de Bambú contribuye a mejorar la
su calidad de vida, el 7.18% indica que esta medianamente de acuerdo.
El 6.67% indica que son neutrales con respecto al tema, el 3.59% está un poco en desacuerdo y el 0.51%
está totalmente en desacuerdo.

385
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En el análisis de resultado se analizaron indicadores como la oferta exportable, incremento de producción


e indicadores económicos, debido a que es conveniente tener en cuenta cual es el comportamiento de
estos indicadores en toda la cadena de suministro de la caña guadua, para así poder implementar un
modelo de gestión de indicadores (clúster).

DESCRIPCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN

La cadena productiva es definida como un conjunto secuencial en la que se involucra a los actores que
participan en las transacciones sucesivas para la generación de un bien o servicio; el mismo que comienza
desde el sector primario hasta el consumidor final y los servicios ofrecidos a lo largo de la cadena.
(Muñoz, 2012)

Uno de los problemas que impide a los productores de caña Guadua al momento de ingresar a un mercado
local o internacional es que no cuentan con un producto no calificado para su comercialización a
consecuencia de la falta de conocimiento y financiamiento. Tiene como objetivo potencializar la
producción generando un valor agregado para los productos de caña Guadua logrando que haya un nivel
de competitividad y comercialización justa, logrando mejorar la calidad de vida de los productores
campesinos.

386
Figura 3 Cuadro de la Cadena de Suministro de la Caña Guadua

387
Dentro de la Figura 3 se detalla la cadena productiva de la Caña Guadua la misma que está compuesta
principalmente por los siguientes eslabones; silvicultura, cosecha y postcosecha, transformación y
procesamiento, mercadeo y comercialización.

 Silvicultura: Está integrado por cañales, propietarios de fincas, productores,


administradores de finca y obreros.
 Cosecha y Postcosecha: Esta Compone por los aprovechadores de guadua, corteros, coteros
o arrieros y transportadores.
 Transformación y Procesamiento: Lo integran empresarios de pre industrialización, de
secado y preservación, constructores, fabricantes de muebles, artesanos y organizaciones de
artesanos.
 Mercadeo y Comercialización: Está compuesta por los proveedores de insumos y de
maquinarias, almacenes de depósito y comercio

Ventajas

 Facilitan al desarrollo y economía industrial como local por medio de obtención de ventajas
competitivas.
 Estimulación de mejoramiento en innovación, productividad y competitividad.
 Facilita la comercialización a nuevos negocios.
 Fortalecimiento en posibilidades de acceso a financiamiento y capacitaciones.

Este Modelo ofrece una garantía en la comercialización aportando con un producto terminado de
buena calidad y competitivo en el mercado, además se incrementarán la producción del Bambú y
para el país se mejorará la balanza de pagos.

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Una de las dificultades que se presentan en el sector agroforestal de la caña guadua en cuanto a los
indicadores productivos se debe a las limitaciones en cuanto a la recopilación de la información para
llevar un correcto análisis y toma de decisiones. (Kaplan & Norton, 2017)
En la práctica se busca adaptar el modelo de indicadores de Gestión de acuerdo a los sistemas y
formatos de una empresa u asociación en particular del sector agroforestal, obteniendo la información
de una manera fácil y sistematizada de las bases de datos de producción y comercialización con las
que cuenta la empresa u asociación, con el fin de realizar pruebas de cálculo y diseño para comprobar
que dicho sistema funciona, y posteriormente aplicarlo como una herramienta que evalué datos
confiables y que estos resultados de los indicadores sean de gran utilidad en la toma de decisiones de
la compañía. (Arango, 1998)
El modelo de indicadores de gestión, pretende que se pueda validar y adaptar a cualquier empresa
del sector agroforestal, permitiendo un análisis futuro del comportamiento de las variables que
contienen los indicadores. Donde los indicadores de producción se puedan evaluar de una manera
más ágil y eficaz. (Arango, Dario; Herráis, Tómas, 2000)

388
CONCLUSIÓN
El modelo de gestión de indicadores MGI (Clúster) desarrollado en el presente estudio, ha permitido
concluir con los siguientes conceptos:
 El modelo se ajusta a los sistemas de información que cuentan las asociaciones y a su sistema
logístico.
 El modelo permite reducir los tiempos de transporte de la producción, aumentando los
procesos de distribución.
 Permite trabajar de una forma organizada con los actores involucrados, facilitando una ágil
operación en sus funciones.
 El modelo analiza cada uno de los indicadores requeridos para la toma de decisiones
haciéndolo más sencillo.
El gobierno debe estar comprometido con el diseño de un Modelo de Gestión para el desarrollo de
alianzas estratégicas con los actores que intervienen en cada uno de los eslabones de la caña guadua
en el sector agroforestal de la Zona de Planificación 5 del Ecuador.
Se recomienda el uso de estrategias que permitan establecer políticas que controlen cada uno de los
procesos de la cadena de suministros de la caña guadua, con el fin de fijar metas orientadas a mejorar
cada uno de estos procesos, ofreciendo un producto de alta calidad al consumidor.

5. BIBLIOGRAFÍA
Arango, D. (1998). Una aproximación Metodológica para el modelamiento organizacional, bajo un
enfoque de dinámica de sistemas”. Revista Tecnología Administrativa, 63-101.
Arango, Dario; Herráis, Tómas. (2000). Un análisis comparativo entre los modelos estadísticos y los
modelos dinámicos aplicado a las ciencias sociales como factor de aprendizaje. Revista
Psicothema, 46.
Balluo, R. (2010). Logística: administración de la cadena. Pearson Education, 70.
INBAR. (23 de Junio de 2017). ESTUDIO DE LA CADENA DESDE LA PRODUCCIÓN AL
CONSUMO DEL BAMBÚ EN ECUADOR CON ÉNFASIS EN LA ESPECIE GUADUA
ANGUSTIFOLIA. Recuperado el 28 de Octubre de 2017, de Industrias.gog.ec:
http://www.industrias.gob.ec/wp-content/uploads/2017/06/GABAR-Cadena-Bambu-
Ecuador.pdf
Instituto Alemán de Desarrollo. (2001). La Promoción de Clusters Industriales en América Latina.
Foco Pymes, 27.
Kaplan , R., & Norton, D. (2017). Cuadro de MANDO iNTEGRAL. En Cuadro de MANDO
iNTEGRAL (Balance ScoreCard) (pág. 326). Barcelona: Gestion 2000.
Maya Echeverry, J. M., Camargo García, J. C., & Marino Mosquera, O. (22 de Mayo de 2017).
CARACTERÍSTICAS DE LOS CULMOS DE GUADUA DE ACUERDO AL SITIO Y SU
ESTADO DE MADUREZ. Obtenido de www.scielo.org.com:
http://www.scielo.org.co/pdf/cofo/v20n2/v20n2a06.pdf
Mendoza, A. H. (Octubre de 2014). Análisis perspectivo del cumplimiento del Objetivo 7 del Milenio
Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente, y el Manejo de lo Recursos Forestales y
la Biodiversidad en el Ecuador. Obtenido de
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/6071/1/Mendoza%20Avil%C3%A9s%2C%20
Henry.%20Analisis%20Perspectivo%20del%20Objetivo%207%20del%20Milenium.pdf
Morales Zambrano, L. A., Velasco Aulcy, L., & Perez Chavira, S. I. (2014). ESTRATEGIAS PARA
LA FORMACIÓN DE "CLUSTERS" AGRÍCOLAS EN ZONAS. Revista Mexicana de
Agronegocios, 9. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/141/14131676009.pdf

389
Muñoz, T. L. (5 de Julio de 2012). PLAN DE NEGOCIOS, Y PLAN DE USO Y
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA ASOCIACION DE
PRODUCTORES E INDUSTRIALES DE LA GUADUA DEL MUNICIPIO DE MARSELLA
RISARALDA. Recuperado el 26 de Noviembre de 2017, de repositorio.utp.edu:
http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/2600/63492L358.pdf?sequenc
e=1
Sanchez Jimenez, J., & Garcia Hernandez, S. (2011). MARCO CONCEPTUAL DE LA CADENA
DE SUMINISTRO: UN NUEVO ENFOQUE LOGÍSTICO. SECRETARIA DE
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE,
150-272.
World Development Report. (1999). Approach and Outline . siteresources.worldbank.org, 333.

390
ÁREA TEMÁTICA: MODELOS DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACION)

MODELO DE NEGOCIO LOGISTICO PARA IMPORTADORES DE


MERCANCIAS, PROCEDENTES DE ASIA CRUZANDO EL CANAL DE
PANAMA, CON DESTINO EL PUERTO DE VERACRUZ.

Alba Mercado Herrera albamercado@itboca.edu.mx Instituto Tecnológico de Boca del Río


Luz Elena Barrientos Hernández luzbarrientos@itboca.edu.mx Instituto Tecnológico Boca del Río
Lucia Martínez Escobar luciamartinez@itboca.edu.mx Instituto Tecnológico de Boca del Río
María de Jesús Cecilia Ramón Vila ceciliaramonvila@itboca.edu.mx Instituto Tecnológico de
Boca del Rio
María Luisa Gutiérrez Montero marialuisagutierrez@itboca.edu.mx Instituto Tecnológico de Boca
del Rio

RESUMEN

La logística y el comercio internacional son actividades que se encuentran en constante crecimiento,


ya que responden de forma inmediata a los requerimientos de los Exportadores e Importadores en el
mundo, por lo que el propósito de esta investigación es presentar alternativas de negocio logístico
para importadores del Puerto de Veracruz, con la finalidad de que el proceso logístico operativo se
cumpla en cuanto a la disponibilidad de la información, exactitud en los cruces, competitividad
tarifaria y seguridad en el manejo de las mercancías, considerando para ello hacer uso de la
ampliación del Canal de Panamá, mismo que representa una opción económicamente atractiva,
segura y confiable y que proporciona a las navieras, productores y consumidores mayores opciones
de transporte de carga y mejor servicio marítimo, siendo la logística internacional una de las
actividades más importantes de la economía internacional y del comercio exterior.

PALABRAS CLAVE:

Negocio, Logística, Importación, Canal de Panamá, Crecimiento

391
1. INTRODUCCION

Panamá es considerado el pulmón de Centroamérica. Su riqueza natural es uno de los principales


atractivos del país y de ella viven decenas de comunidades locales. Edificar a la vez que proteger ha
sido una de las máximas del proyecto de la ampliación del Canal de Panamá y con este foco se ha
desarrollado el programa de Responsabilidad Social Corporativa del consorcio GUPC, liderado por
Sacyr, considerando así una de las mayores obras de ingeniería del siglo XXI. La incorporación del
Tercer Juego de Esclusas abre una nueva vía de tránsito interoceánica, que corre paralela a las
actuales esclusas, se trata de dos enormes y complejas obras, una en el Atlántico y otra en el Pacífico,
de casi dos kilómetros cada una, lo que permitirá duplicar su capacidad, actualmente cruzan por sus
aguas al año, 320 Millones de Toneladas y 13,500 buques, por lo que atender la demanda del
Comercio Internacional, permitirá la entrada de buques de mayores dimensiones, admitiendo el paso
de buques Post-Panamax de 366 metros de eslora y cargas de hasta 12.500 TEU, en el rubro de
carga contenerizada. A partir del 26 de junio de 2016, se inauguró la expansión del canal, operando
con tres esclusas por lo que grandes líneas navieras, han iniciado el usos de dicha vía acuática, lo que
permite a los navieros aprovechar las economías de escala, que se generarán al emplazar naves más
grandes en una ruta más corta, reduciendo los costos de combustible asociados a la travesía en los
nuevos y más eficientes buques Post-Panamax, así como otros costos operacionales, tanto del buque
como de la mercancía, beneficiando a Importadores / Exportadores.

Mucha de la carga que se transportará por el Canal en buques de mayor tamaño tendrá como destino
los principales puertos de la costa este de los Estados Unidos. Sin embargo se abrirían nuevas
cadenas logísticas de transporte marítimo, considerando la reducción de tiempo, costo y seguridad
de las mercancías para los Importadores del Centro y Sur de México, creando así nuevos modelo de
negocio entre los principales puertos asiáticos y el Puerto de Veracruz en el Golfo de México, por lo
que en esta investigación se analizan los factores que intervienen, con la finalidad de determinar el
costo / beneficio que se tendría al utilizar estos nuevos modelos logísticos, actualmente se hace uso
de los puertos del Pacifico Mexicano, para recibir las cargas de los puertos asiáticos, abasteciendo a
los importadores de toda la República Mexicana, obteniendo como resultado, cuando el destino final
es el Centro y Sur del país, mayores costos, incremento de la inseguridad e inexactitud en la llegada
de la mercancía a su destino final, considerando emplear nuevos modelos de operación marítima, y
considerando que las principales navieras del mundo, Maersk, CMA-CGM, MSC, APL/MOL, Hapag
Lloyd, Evergreen y Hamburg Sud, están llegando al Canal de Panamá.

Por lo que Asia es un importante cliente para el Canal de Panamá, y varias partes del mundo; por lo
que los administradores del Canal reconocen el potencial que hay en este mercado, así como el
determinar logísticas en beneficio de los Importadores Mexicanos, explorando las necesidades de los
clientes, la mejora del servicio marítimo así como el cumplimento de un esquema Logístico
Operativo, en beneficio de cada uno de los eslabones que engloban el Comercio Internacional.

2. MÉTODO (PARTICIPANTES, INSTRUMENTO, PROCEDIMIENTO)

Diversos análisis reportan que los costos logísticos representan entre el 10 y 30 por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB) de un país; y entre el 15 y 40 por ciento de los costos totales de las
empresas, dependiendo de su rama de actividad. Además de funcionar como indicadores de las
diversas alzas y bajas de la actividad, los costos logísticos aparecen como una herramienta clave para
potenciar la competitividad de las empresas, teniendo en cuenta nuevas estrategias de inversión y
optimización de recursos. Frente a ello, se manifiesta la necesidad de una cuidadosa planificación de
las etapas de distribución y asignación de los recursos asignados, de manera no siempre acertada.

Además de funcionar como indicadores de las diversas alzas y bajas de la actividad, los costos
logísticos aparecen como una herramienta clave para potenciar la competitividad en las Cadenas
Logísticas del Transporte Marítimo, teniendo en cuenta nuevas estrategias de inversión y
optimización de recursos.

392
Como es sabido en todo proceso logístico consolidado tendiente a fortalecer la economía interna y
reflejar la competitividad externa (nacional e internacional) de lo que se desea manejar, en este
sentido, dicha competitividad depende, en gran medida, de un sistema logístico que permita
coordinar los diversos factores y eslabones que engloban, que las mercancías puedan llegar en tiempo
y forma a su destino final, como es el caso de la Industria Automotriz, en la Importación de sus
autopartes en nuestro país. “La performance de la logística resulta clave para la competitividad de
cualquier cadena comercial, la transparencia de los costos logísticos permite identificar componentes
del sistema donde, en términos costo-beneficio, es necesaria una innovación: cambio de esquemas
de negocios en determinados segmentos de la cadena de transporte como es , relocalizar un centro
de distribución, rediseñar los niveles de seguridad, rediseñar la exactitud de la llegada de la
mercancía y determinar tarifas competitivas, durante todo el proceso.

Se determina la necesidad de hacer un esfuerzo sistemático de comprensión y seguimiento de las


mejores prácticas, que realizan los países competitivos, dando como resultado que la innovación, la
tecnología, la capacitación, transporte, emprendimiento y costos logísticos son imprescindibles como
aspectos a considerar con el fin de aumentar la competitividad.

En este sentido, durante la Cadena Logística del Transporte, se observa que luego de determinar el
modelo de negocios más eficiente, respecto a la cadena de demanda, se debe cumplir y alcanzar las
expectativas de los Importadores para el Centro y Sur de nuestro país, garantizando, que contaran
con los beneficios necesarios, cruzando el Canal de Panamá.

A continuación se describen los mecanismos de los Costos Logísticos a considerar:

DFR (Distribución Fábrica Ruta). Es el costo por el manejo y transporte (primario) de la mercancía
desde la salida de la fábrica hasta su entrega en destino final.

DAC (Distribución Agencia Cliente). Costo generado por la distribución del producto terminado
desde las agencias de ventas o centros de distribución a los puntos de venta.

FR (Flotilla de Reparto). Es el costo originado por el funcionamiento de la flotilla de reparto. Éste


incluye todo lo relacionado con el mantenimiento y recorrido de los eslabones a considerar.

De esta manera, el concepto de análisis de costo total es clave en la gestión del sistema logístico. La
estructura de costos logísticos debe compartirse como un sistema en el que sus componentes se
encuentran interrelacionados. La gestión del sistema de costos logísticos se plantea como una
minimización del costo total de toda la cadena completa, más que como la minimización de cada
componente.

Los principales componentes de un Esquema Logístico son los siguientes:

Costo del transporte marítimo


Costo del Transporte Terrestre
Costo por gestión de maniobras y almacenamiento.
Costos de información.
Costos de Seguros de las Mercancías

Objetivos de los indicadores logísticos:

 Identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos


 Medir el grado de competitividad de la empresa frente a sus competidores nacionales e
internacionales

393
 Satisfacer las expectativas del cliente mediante la reducción del tiempo de entrega y la
optimización del servicio prestado.
 Mejorar el uso de los recursos y activos asignados, para aumentar la productividad y efectividad en
las diferentes actividades hacia el cliente final.
 Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

3. RESULTADOS

Como resultado de dicha investigación, se analiza que el transporte marítimo, al ser una de las
funciones derivadas del comercio internacional, pero también de la ubicación geográfica de los
principales jugadores del comercio internacional, los pronósticos de demanda para trasportar
mercancías de Asia – Estados Unidos y Asía – Golfo de México, podrá incrementar los diversos
rubros y beneficiar considerablemente a los Importadores del Centro y Sur del país, ya que se tendría
una disminución en el costo de la cadena de transporte, tanto marítima como terrestre. Cabe
mencionar que un ejemplo de ello lo representan los 960.7 Km, que actualmente viaja la mercancía
vía terrestre del Pacifico Mexicano al estado de Puebla, cubriendo un tramo carretero, que incrementa
considerablemente las tarifas terrestres así como la inseguridad de la mercancía.
Es importante mencionar que por el Canal de Panamá, los principales rubros que se transportan por
mar son: el petróleo crudo y sus derivados, la carga contenerizada, el carbón y coque, mineral de
hierro, granos y otros. El hecho de que en un momento dado se dé un crecimiento en el comercio en
general o en uno de estos rubros, significa que el Canal de Panamá podrá incrementar sus economías
de escala. Los granos, es uno de los principales rubros de origen en el Golfo de México,
específicamente por la salida del río Mississippi, y en Suramérica, de Brasil, principalmente del área
de Matto Grosso. En ambos casos, la limitante principal en cuanto al tamaño de buque a utilizar es
el calado de los puertos de carga, que están en la boca de ríos y que resultaría extremadamente
oneroso dragar.
La ampliación del canal que cumplirá dos en servicio el próximo 26 de junio, arroja resultados
positivos y representa arriba del 30 % de los ingresos de la vía acuática. Nueve de los primeros diez
puertos de contenedores del mundo son asiáticos. En conjunto, Asia lidera mundialmente el volumen
de movimiento de contenedores.
El sureste asiático domina completamente el ranking. Auténticas ciudades dentro de ciudades, estos
monstruosos puertos nos dan una pista sobre los flujos logísticos del mundo. Y es que la economía
que mueve el mundo desde siempre consiste básicamente en mover mercancía de un lugar a otro,
mismo que transportan y abastecen todo el mundo a través de diversas esquemas de cadenas
logísticas.

El puerto de Shanghai ocupa el primer lugar entre los 20 principales puertos de contenedores del
mundo, seguido por Singapore y el puerto chino de Ningbo-Zhoushang, respectivamente.

394
Tabla 6. Los 10 Principales puertos del mundo

Tabla 2. 679.90 Km. De variación entre el Puerto de Manzanillo / al Estado de Puebla

4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

El proyecto es considerado viable, aplicando las medidas de prevención, mitigación, monitoreo y


compensación identificada, uno de los principales elementos del impulso general de modernización
del Canal de Panamá, es el de modernizar y actualizar la maquinaria y controles de sus esclusas con
el fin de mejorar la confiabilidad del sistema, la seguridad de las operaciones y la efectividad del
mantenimiento. Hoy día la División de la Esclusa de la Comisión del Canal de Panamá propone un
proyecto de tecnología más moderna que proporcionará los siguientes beneficios: Menor posibilidad
de error humano, operaciones más sencillas y confiables, mayor exactitud de la condición del equipo,
indicativo más completo de la condición del sistema y mayor capacidad del canal mediante operación
más precisa.

En esencia, la conclusión del programa de mejoras que actualmente se desarrolla, la construcción de


nuevas esclusas para el tránsito de barcos Post-Panamax y, el desarrollo de un sistema de elevación
que no use agua para barco pequeño, darían al Canal de Panamá la flexibilidad requerida hoy y en el
futuro. EL CANAL DE PANAMÁ Y SUS PROYECCIONES FUTURAS. A partir de este

395
momento, la República de Panamá asume plenamente la responsabilidad de administrar y mantener
de manera eficiente el Canal de Panamá para beneficio del Comercio Internacional Nuestro país, a
efecto de garantizar que el Canal de Panamá continúe desempeñando el papel que le corresponde, ha
adoptado las medidas necesarias para asegurar la presencia y competitividad de la vía interoceánica
durante el siglo XXI. No puede faltar en el ordenamiento la proyección de todo lo necesario para
garantizar una operación eficiente del Canal de Panamá, las acciones que garanticen su eficiencia y
adecuación de las actuales instalaciones a las crecientes demandas del comercio Internacional y el
desarrollo del transporte marítimo mundial. Por ello, ya se han realizado y se adelantan estudios para
determinar las proyecciones de tránsitos a futuros, estudios para las alternativas de mejoras al Canal
de Panamá y el monto de las inversiones requeridas para adecuar su capacidad a la demanda
pronosticada. En este gran esfuerzo por garantizar el desempeño eficiente de tan importante ruta
marítima, Panamá cuenta y espera contar con el concurso de los principales usuarios del sistema y
con la compresión y colaboración de todos los países que puedan ser beneficiados con el uso del
Canal.

5. BIBLIOGRAFÍA

Manuel F. Zárate; “El Canal de Panamá en el Siglo XXI”. Reversión y Seguridad del Canal. Páginas
216/217.
Información proporcionada por SACYR | Información publicada por la ACP | Información publicada
por GUPC.
Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.
Antún Callaba, Juan Pablo. Logística Empresarial. Una maniobra Sistémica para la estrategia de
competitividad.
Disertación ofrecida en la Academia Mexicana de Ingeniería. México, D.F. 1996
www.exportacionymuebles.com.mx

396
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS DE LAS EXPORTACIONES, Y DE LOS


FACTORES EN EL SECTOR FARMACO QUE HAN PERMITIDO SU
PARTICIPACIÓN EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. DURANTE EL
PERIODO 2013-2017.

Melany Nicole Muñoz Cabrera, melany.munozc@ug.edu.ec. Universidad de Guayaquil

RESUMEN

Existe oportunidad de inversión para la producción local de químicos y fármacos como mecanismo
para abastecer la demanda local de un mercado en expansión, además de proveer a los mercados
regionales del resto de países de la Comunidad Andina y de Venezuela. En conjunto, el mercado
regional importa medicamentos por US$ 6.599 millones, según cifras de PROECUADOR. Según
reporta el Banco Central del Ecuador, la producción de farmacéuticos y químicos alcanzó US$ 254
millones en 2012, incremento de 8% en relación al año 2011, sin embargo en el 2016 la cifra pasó a
US$ 149$ millones. Mediante una investigación con metodología analítica y documental revisaremos
factores como innovación, competitividad y las políticas públicas para el cambio de la matriz
productiva que han aportado en el desarrollo de este sector. La fuente de datos corresponde a
versiones de empresas de la industria, así como los datos de organismos nacionales e internacionales.

Palabras claves: Químicos, fármacos, tendencia, tecnología, innovación.

ABSTRACT
Investment opportunity exists for the local production of chemists and medicines like mechanism to
supply the local demand of a market in expansion, in addition to providing to the regional markets
of the rest of countries of the Andean Community and of Venezuela. As a whole, the regional market
imports medicines for US$ 6.599 million, according to numbers of PROECUADOR.

As informs the Central Bank of the Ecuador, the production of pharmaceutical and chemical reached
US$ 254$ million in 2012, increase of 8 % as regards the year 2011, nevertheless in 2016 the number
spent to US$ 149$ million. By means of an investigation with analytical and documentary
methodology we will check factors as innovation, competitiveness and the public politics for the
change of the productive counterfoil that have reached port in the development of this sector. The
data source corresponds to versions of companies in the industry, as well as data from national and
international agencies.

Key words: chemicals, drugs, trend, technology, and innovation.

397
1. INTRODUCCIÓN

La industria farmacéutica agrupa al conjunto de empresas dedicadas al desarrollo y producción de


productos medicinales orientados a la prevención y tratamiento de enfermedades, constituyendo un
participante vital dentro de la cadena de valor de las actividades de cuidado de la salud.
La industria se origina en las actividades de antiguos boticarios y químicos por obtener sustancias
que puedan ser utilizadas en la medicina y que iniciaron con los esfuerzos por alcanzar el aislamiento
de principios activos, a los que siguió la explotación industrial de alcaloides, el perfeccionamiento
de medicamentos sintéticos, y el posterior desarrollo de fármacos orientados a tratar condiciones
específicas (infecciones, enfermedades crónicas y de alta mortalidad, etc.).

Tras los avances técnicos vino el establecimiento de entes gubernamentales creados para asegurar la
calidad de los fármacos y su adecuado flujo a través de la cadena de distribución hacia los usuarios
finales, incluyendo distribuidores y farmacias.

La legislación de la OMC sobre productos bajo patente, ,Trade related aspects about Intelectual
Property Rights (TRIPS), pretende estandarizar la regulación de este tipo de bienes y facilitar su
comercialización entre países.

Una de las peculiaridades que los TRIPS presentan, está en la comercialización de productos
farmacéuticos en países en vías de desarrollo El número de medicamentos disponibles en el mercado
se ha incrementado de modo espectacular durante las últimas décadas, incorporando algunas
verdaderas innovaciones, aunque también desafíos considerables para controlar la calidad y el uso
razonable de los medicamentos. De igual manera, tanto en los países en desarrollo como en los
industrializados, se están haciendo esfuerzos para proporcionar asistencia sanitaria, incluyendo la
atención farmacéutica, frente a nuevos desafíos es por eso que la Organización Mundial de la Salud
(OMS), regula a nivel mundial, el acceso de una atención farmacéutica que proporcionar
medicamentos y otros productos y servicios de salud y ayudar a los individuos y a la sociedad a
emplearlos de la mejor manera posible.

En cuanto al desarrollo del sector farmacéutico en el Ecuador, hay poca referencia, lo que se conoce
es que en los años setenta se estableció en el país el proceso Industrialización Sustitutiva de
Importaciones - ISI, cuyo modelo se basaba en el desarrollo de la industria nacional, que tenía como
propósito lograr un aumento en la participación de la industria interna y una baja en la dependencia
del país de la industria internacional. Es decir, un crecimiento de la producción manufacturera
nacional, a fin de reducir las importaciones y, a su vez, un mejoramiento de las exportaciones del
sector manufacturero.

En Ecuador, la industria farmacéutica atiende a dos sectores; el primero de ellos es el del mercado
privado, cuyos medicamentos se venden en las farmacias, clínicas privadas y cadenas farmacéuticas;
y el segundo es el de salud pública, el cual abastece a través de las compras públicas de fármacos.

La producción ecuatoriana en el sector farmacéutico tiene un importante valor para el mercado


nacional (entre el 15% y 20% del mercado local) pero se ha visto impedido para crecer en los últimos
años debido a algunas regulaciones desventajosas para el sector es por eso que la Agencia Nacional
de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria es aquel que regula el control y los procesos necesarios
para que se generen medicamentos de calidad y aptos al consumo humano.

Entre los productos farmacéuticos que más destacan entre los que Ecuador exporta están los
productos antibióticos, anti-inflamatorios, analgésicos y antipiréticos; anti-hipertensivos, antiácidos;
inhibidores, antitusígenos, mucolíticos, expectorantes; hepaprotector, vitaminas, antiparasitarios,
antihelmínticos, antimicóticos; y suplementos médicos de origen natural.

398
Para esto, se pretende describir los países que son demandantes de los productos farmacéuticos
ecuatorianos, el impacto que ha generado la matriz productiva en ámbito social, tecnológico,
económico y su aporte a la salud desde el año 2013 al 2017.

2. MÉTODO

La industria farmacéutica ha generado un aporte económico significativo para el país. Sin embargo,
el mercado ecuatoriano aún es muy dependiente de los medicamentos importados. La industria
farmacéutica conforma a un conjunto de empresas dedicadas al desarrollo y producción de medicinas
orientadas a la prevención y el tratamiento de enfermedades.

En Ecuador, la industria farmacéutica atiende a dos sectores; el primero de ellos es el del mercado
privado, cuyos medicamentos se venden en las farmacias, clínicas privadas y cadenas farmacéuticas;
y el segundo es el de salud pública, el cual abastece a través de las compras públicas de fármacos.

Las principales empresas exportadoras en el Ecuador Según cifras de la Asociación de Laboratorios


Farmacéutica Ecuatorianos (ALFE, 2014) los laboratorios locales producen en medicamentos
alrededor de 200 millones de dólares anuales, pero su capacidad instalada podría llegar a producir
cerca de 500 millones de dólares al año.

La participación del mercado farmacéutico nacional, hasta febrero de 2017, fue del 15,55 por ciento
en valores y 25,74 por ciento en unidades comercializadas.

El pastel del mercado local lo comparten alrededor de 81 laboratorios farmacéuticos, pero el grueso
de la fabricación y la comercialización de medicamentos hasta el 2014 estaba concentrado en cinco
compañías, pero en el 2016 se sumaron 10 laboratorios más para abastecer el mercado nacional,
aunque la que surgieron en el 2014 comenzaron a participar en las exportaciones hacia los países de
la Comunidad Andina (CAN).

Tabla.1 Principales empresas exportadoras en el Ecuador

399
Tecnología

Una de las inversiones más recientes la concretó la firma Acromax, uno de los laboratorios
farmacéuticos más grandes del país por volumen de producción y de ingresos. En el 2014 la compañía
destinó USD 4 millones en la adquisición de maquinaria, un monto que representó el 50% de los
USD 8 millones que invirtió en tecnología y modernización desde el 2010. Martín Cereijo, gerente
de la firma, señala que las inversiones en investigación y desarrollo son fundamentales para mantener
una participación activa en el mercado farmacéutico.

El modelo de desarrollo vigente en el Ecuador, enfocado en el desarrollo endógeno, crea un escenario


de mejores oportunidades para la implementación de una política pública integral para el sector
farmacéutico nacional.

El apoyo del Gobierno, le ha dado a la industria muchas ventajas para crecer, para invertir en
infraestructura y maquinaria de alta tecnología. Esto ha ayudado a que tenga los laboratorios de este
sector suficiente capacidad instalada Kronos es uno de los laboratorios que ha invertido. La compañía
amplió su planta de producción, invirtió 500 mil dólares entre el 2013 y el presente año. Los recursos
estuvieron destinados a equipos de informática y tecnología, al igual que infraestructura lo que les
permite incursionar en nuevas líneas de producción de Laboratorios como las vacunas orales, jarabes
pediátricos, variedad de tabletas, polvos e inyectables.

Otro ejemplo clave de adquirir tecnología de punta es Farmacia S.A., compañía que actualmente
produce para los laboratorios Merck Sharp and Dohme, Merck A.G., Grünenthal, Maver Chile y
Siegfried. La empresa cuenta con las certificaciones ISO 9001 y Buenas Prácticas de Manufactura
(BPM), las mismas que a decir de su gerente general, Roberto Cid, le han permitido alcanzar sus
objetivos de calidad; ingresar y permanecer en mercados más exigentes, así como aumentar su
número de exportaciones y clientes. En los actuales momentos, la compañía está gestionando una
certificación con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia para
incorporarla a sus procesos. Farmacia está autorizada para fabricar, empacar, etiquetar, analizar y
almacenar productos farmacéuticos. Entre sus principales líneas de producción están las ampollas,
soluciones oftálmicas, suspensiones oftálmicas, tabletas, tabletas recubiertas, grageas, cápsulas,
líquidos, suspensiones y cremas.

Una empresa pionera en distribuir medicinas es DIFARE ubicado su laboratorio en la ciudad de


Quito siendo una de las provincias especializadas en la industria farmacéutica y química, actualmente
la compañía distribuye – en las provincias de Santo Domingo, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas,
Pichincha y algunas ciudades del Guayas.

Entre las provincias que más de destacan en el Ecuador en la fabricación de sector químicos y
fármacos se encuentran las siguientes provincias: Pichincha con 30 establecimientos de fabricación
a nivel nacional, Guayas con 23 puntos de fabricación a nivel nacional, Azuay con 5 puntos de
fabricación a nivel nacional y Tungurahua con 2 puntos de fabricación a nivel nacional.

La distribución de DIFARE cubre todo el territorio nacional, incluyendo las islas Galápagos. En la
actualidad, cuenta con cerca de 150 proveedores farmacéuticos y un portafolio de 4.500
medicamentos.

Entorno Global

A nivel global la industria farmacéutica se ha caracterizado por evidenciar una marcada tendencia de
consolidación en conglomerados transnacionales cuyas casas matrices se ubican principalmente en
Europa y EE.UU., si bien destaca también un segmento emergente proveniente de países en
desarrollo con fuerte presencia en el mercado de fármacos genéricos. Según publica la consultora

400
especializada IMS Health, las ventas de las 20 mayores corporaciones presentes en esta industria
representaron aproximadamente 56% del mercado mundial de productos farmacéuticos en 2016.

Tabla.2 Mercado Farmacéutico Mundial Top 20, 2016

Exportaciones

Utilizando una de las herramientas de análisis de mercado como lo es Trade Map (Map, 2018) el cual
nos proporciona las Estadísticas del comercio.

Ecuador exporta anualmente productos del sector químico-fármaco a más de 50 países del mundo.
Las exportaciones de los productos de este sector se destinan en su mayoría a países de Sudamérica,
donde los 5 principales mercados son Panamá, Perú, México, Colombia y Chile. En conjunto,
Sudamérica capta el 52% de las exportaciones ecuatorianas.
Tabla.2 Mercado Farmacéutico Mundial Top 20, 2016

401
Tabla.3 Países importadores de Productos Fármacos Ecuatorianos

Gráfico.1 Países Importadores de Productos Farmacéuticos del Ecuador

Aporte a la salud pública

La Política Nacional de Medicamentos considera al precio como un factor determinante en el acceso


a medicamentos para la población, siendo los medicamentos genéricos una opción para mejorar el
acceso en términos de menores precios. En este sentido, los laboratorios farmacéuticos nacionales,
mediante la fabricación de medicamentos genéricos, brindan a la población medicinas más accesibles
en precio que sus equivalentes importados. No obstante, la discriminación de los genéricos de
fabricación local en la cadena de distribución, la presión del marketing de las farmacéuticas
transnacionales, entre otros, son limitantes para el posicionamiento de la producción nacional y el
acceso de la población a medicamentos nacionales a menor precio.
De acuerdo a estadísticas de IMS HEALTH (Laplane, 2013), el precio promedio de los
medicamentos importados en el mercado ecuatoriano en el periodo 2010 - 2013, fue 1.96 veces
superior que los medicamentos nacionales.

402
Sin embargo es el año 2013 que se produce el cambio en la matriz productiva, lo que genera una
rebaja de precios ya que se incentiva la compra de productos nacionales.

GRÁFICO .2 Precio promedio de medicamentos según su origen

Empleo generado

De acuerdo a estadísticas de la Superintendencia de Compañías del Ecuador, para el año 2011, las
actividades de “fabricación de sustancias médicas de consumo humano” empleó directamente a 5.871
personas, un 16% más que el personal empleado en 2010. La tasa de crecimiento del empleo de la
industria farmacéutica habría sido muy superior a la del sector manufacturero en conjunto, el cual
creció apenas el 1,56% en el periodo. Durante el 2013, tan sólo los laboratorios agremiados a la
ALFE generan empleo estable para más de 2.000 personas; el incremento de la mano de obra en
algunas empresas osciló entre un 5 y un 10% respecto al año 2012. La participación de la mujer en
la industria es importante. Se estima que al menos el 43% del empleo generado por los laboratorios
nacionales ocupa a mujeres ii , dada su destreza en los procesos de precisión durante la manufactura
de medicamentos, así como su gran desempeño en otras áreas como administración y
comercialización. En lo que respecta a salarios desde el 2013, en las empresas miembro de la ALFE,
el salario promedio para los operarios es de US$368,39 más beneficios sociales y bonificaciones por
productividad en algunos casos.

El personal responsable de los procesos que requieren un mayor conocimiento durante la producción
gana salarios que oscilan entre US$650 y US$2500.

403
Manufactura de Genéricos y Agregación de valor: limitaciones en el Sector Fármaco.

La producción farmacéutica nacional se caracteriza por la manufactura de medicamentos genéricos


de uso humano, tanto aquellos rotulados bajo la denominación común internacional como genéricos
de marca. La materia prima utilizada por los laboratorios son los ingredientes farmacéuticos activos
o farmo-químicos, los cuales quedan aptos para el expendio y utilización en personas luego de un
proceso de acondicionamiento. Los principios activos junto con los excipientes permiten obtener una
forma farmacéutica (solución, jarabe, polvo, cápsula, gragea, suspensión, etc.), que posteriormente
es envasada, etiquetada, estuchada y prospectada. Todo este proceso es sometido a estrictos controles
para el aseguramiento de calidad. El producto final que se obtiene es un medicamento, el cual es el
estado final de un fármaco, en condiciones que generarán el máximo beneficio terapéutico para el
individuo y por el cual se minimizan los efectos secundarios no deseados. Los laboratorios
farmacéuticos miembros de la ALFE debidamente certificados con BPM, certificaciones ISO y
registros sanitarios, aseguran:

Tabla .4 Porcentaje del Costo de Fabricación correspondiente a Componentes de Valor Agregado


Ecuatoriano

Tal como muestra la tabla anterior, la cantidad de valor agregado ecuatoriano que se puede incorporar
a la producción de medicamentos tiene un amplio rango, en el caso de los productos analizados es
entre el 5% y 98% del costo de fabricación. Por ejemplo, en algunos casos como en la producción de
ampollas de amikacina o de tabletas de claritromicina, el porcentaje de VAE es bajo, apenas del 5 y
7% respectivamente; esto se debe a que más del 90% del costo de fabricación de estos medicamentos
representa el costo del farmo-químico o principio activo, el cual como explicaremos más adelante
requiere ser importado dado que no existe producción nacional farmo-química. Por otro lado,
medicamentos como el diclofenaco inyectable, albendazol en suspensión y el complejo B en jarabe
incorporan un alto porcentaje de valor agregado nacional, entre 70 y 90%. Tener conocimiento de
estas particularidades de la producción de medicamentos es de importancia para considerarlas en el
marco de las propuestas del Gobierno para establecer umbrales mínimos de valor agregado nacional
para acceder a beneficios en las compras públicas, tal como se estaría planteando en las políticas de
transformación productiva, no tan solo por la necesidad de desarrollo de la industria, sino por la
oportunidad de disponer de medicamentos más accesibles en términos de precio.

404
GRÁFICO. 3 Estructura del Costo de Fabricación, % de valor agregado ecuatoriano (vae)

La Industria Farmacéutica y el Cambio de la Matriz Productiva

El modelo de desarrollo vigente en el Ecuador, enfocado en el desarrollo endógeno, crea un escenario


de mejores oportunidades para la implementación de una política pública integral para el sector
farmacéutico nacional, con objetivos claros respecto a cuál será la posición estratégica de la industria
en el mercado, considerando no tan solo su importancia social y para la salud, sino su aporte a generar
una balanza comercial positiva. En lo que respecta a la manufactura nacional de medicamentos, es
importante reconocer su aporte al cambio de una matriz productiva basada en productos primarios,
hacia una producción que genera valor agregado y que además genera un importante aporte a la salud
pública. Si la industria nacional tuviera una mayor participación de mercado, la oferta de
medicamentos disponible sería más accesible, en términos de precios, para los ecuatorianos. Los
laboratorios nacionales productores de medicamentos genéricos agremiados en ALFE, estamos
convencidos de que la industria local podría abastecer el mercado local, a través de un proceso
sistemático de sustitución de importaciones regulado por el Estado, aprovechando la capacidad
instalada actualmente subutilizada de la industria.

El fomento estatal de la producción farmacéutica en el Ecuador mediante la contratación pública ha


contribuido a la dinámica de la industria durante los últimos tres años. Este importante e histórico
respaldo del Estado, ha significado en el sector mayor generación de empleo, inversión, aportación
fiscal, entre otros, y sobre todo reafirma el compromiso de los laboratorios nacionales de contribuir
al objetivo de garantizar a la sociedad ecuatoriana, la disponibilidad y el acceso a medicamentos de
calidad, seguros y eficaces, tal como manda la Constitución. Los laboratorios agremiados a la ALFE
reconocemos que requerir la incorporación de valor agregado nacional es una medida para garantizar

405
que la política de trato prioritario, en las compras públicas de medicamentos, genere el mayor
beneficio posible a la sociedad e impulse el cambio de la matriz productiva.

En efecto, nuestros laboratorios están comprometidos en adquirir los materiales e insumos


disponibles en la producción nacional que cumpla con los niveles de calidad requeridos para la
manufactura de medicamentos. En esta línea, la implementación de una política sectorial de fomento
a la industria farmacéutica debe incorporar también incentivos para el desarrollo de sus
encadenamientos productivos, más aun considerando la tecnología y conocimiento requerido por las
industrias conexas a la actividad farmacéutica.

3. DISCUSIÓN /CONCLUSIÓN

Si bien el desarrollo farmoquímico en el país permitiría del abastecimiento local de principios


activos, es importante profundizar el análisis por parte de las instituciones involucradas en los
procesos de transformación productiva, respecto a cuál sería la orientación de su especialización en
el Ecuador. El competir con los volúmenes y economías de escala de la producción asiática de
fármacos han representado obstáculos importantes para el desarrollo de esta industria en países de la
región dado sus altos costos de fabricación.

El fuerte y decidido accionar estatal por desarrollar la economía del conocimiento es la coyuntura
propicia para emprender este importante desafío, en el cual la industria farmacéutica con el
conocimiento de la dinámica y requerimientos del sector quiere participar.

Por otro lado, en el ámbito del comercio exterior, se presentan grandes desafíos para la industria
farmacéutica nacional. Una correcta política pública de desarrollo de la industria, permitiría no tan
solo su crecimiento en el mercado interno sino generar mayores capacidades exportadoras. Si bien
los procesos de integración son importantes para el desarrollo, el Estado debería poner particular
atención a las negociaciones comerciales con otros países o bloques económicos, sobre todo en lo
relativo a compras públicas. La inclusión de éstas en las negociaciones internacionales constituye
una verdadera amenaza a la capacidad estatal de utilizar las compras públicas como herramienta de
política económica de fomento al desarrollo industrial nacional, entre ellas la farmacéutica. En este
sentido, el Estado debe hacer prevalecer los objetivos de desarrollo endógeno y de supremacía de la
salud de la población sobre los intereses privados, sustentados tanto en la Constitución como en el
Plan Nacional de Desarrollo.

4. BIBLIOGRAFÍA

ALFE. (2014). Procedimiento para la fijación de precios de los medicamentos de uso humano, a
través del control estatal. Quito: La Revista de la contratación pública.

Dussel Peters. (2013). LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA. QUITO: ASOCIACIÓN DE


LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ECUATORIANOS.

Laplane, A. (30 de Diciembre de 2013). IMS Health. Recuperado el 24 de Febrero de 2018, de IMS
Health: https://www.iqvia.com/

Map, T. (01 de Enero de 2018). International Trade Centre. Recuperado el 25 de Febrero de 2018,
de International Trade Centre: https://www.trademap.org/Index.aspx?lang=es
Mauro. (2010). Situación economica actual del mercado de fámco del Ecuador. GUAYAQUIL:
UCSG.

406
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA


GESTIÓN DE CALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
OPERACIONALES EN MIPYMES INDUSTRIALES

Teresa Román López, teresa.romanl@hotmail.com, Instituto Tecnológico de Orizaba;


Marcos Salazar Medina, marc-sal@yahoo.com.mx, Instituto Tecnológico de Orizaba;
Josué Pacheco Ortiz, iscjpo@hotmail.com, Instituto Tecnológico de Orizaba;
Raúl Ponce San Juan, rponce7518@gmail.com, Instituto Tecnológico de Orizaba;

RESUMEN

Durante las últimas décadas, la gestión de la calidad ha sido reconocida como una práctica
fundamental para la mejora de la eficiencia, competencia y rentabilidad en las empresas;
incorporando diversos enfoques y modelos para su implementación. No obstante, a pesar de las
evidencias de éxito sobre la gestión de calidad en grandes organizaciones, dicho concepto no ha sido
realmente adoptado por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Por lo cual, este
trabajo tiene como objetivo, a través del método de investigación - acción, definir una propuesta
metodológica para la implementación de la gestión de calidad en las pequeñas empresas industriales
de la región Córdoba-Orizaba; con el propósito de impulsar su estructuración y desempeño
operacional con un enfoque de gestión por sistemas, atendiendo que el ecosistema mipyme en
particular, precisa aún importantes esfuerzos que son esenciales para establecer bases de crecimiento.

PALABRAS CLAVE: Gestión de calidad, Mipymes, Procesos operativos

ABSTRACT

During the last decades, quality management has been recognized as a fundamental practice for
improving efficiency, competition and profitability in companies; Incorporating various approaches
and models for their implementation. However, despite evidence of success on quality management
in large organizations, this concept has not been really adopted by micro, small and medium-sized
enterprises. Therefore, this work aims, through the method of action-research, to define a
methodological proposal for the implementation of quality management in small industrial
enterprises of the region Cordoba-Orizaba; With the purpose of promoting its structuring and
operational performance with a system management approach, according to which the MSMEs
ecosystem in particular, requires important efforts that are essential to establish growth bases.

KEY WORDS: Quality Management, MSMEs, operating processes

1. INTRODUCCIÓN

El tejido empresarial de México se encuentra mayormente conformado por mipymes. Por tanto, las
micro, pequeñas y medianas empresas han constituido un objeto central de estudio, toda vez que su
significación como un elemento clave para el desarrollo de la economía nacional, y por ende, para el
impulso del progreso regional y local, se plantean como factores pertinentes para encaminar acciones
y esfuerzos que potencien su crecimiento y permanencia a largo plazo.

407
En ese sentido, según estudios realizados por la OCDE, se observan claras divergencias entre una
economía moderna y productiva en el norte y centro del país, y una economía tradicional de menor
productividad en el sur (Moy, 2016); en la que el sector mipyme cobra particular importancia, pues
representa un medio formal de crecimiento socio-económico local (Estudios Económicos de la
OCDE México, 2017).

En el estado de Veracruz, las mipymes representan el 99.9% del total de empresas en el estado, que
ocupan más del ochenta por ciento de su población trabajadora. Destacando mayor participación
tanto de la industria manufacturera, como de la actividad comercial; principalmente por la
contribución de algunos municipios que por su cercanía y colaboración, conforman diversos
corredores de desarrollo que han fomentado la integración de cadenas de producción-consumo. Tal
es el caso de la región Córdoba-Orizaba, que contempla tres de los municipios con mayor ocupación
manufacturera.

Así pues, al abordar particularmente la situación de las mipymes industriales, se observa que éstas
enfrentan un diagnóstico complicado dadas sus condiciones de baja productividad laboral y de
capitales, rentabilidad decadente, y por tanto, incapacidad de sostenibilidad a largo plazo ante las
exigencias competitivas del mercado. A este respecto, se torna indispensable explorar alternativas
orientadas a la mejora de sus capacidades de gestión para producir un impacto positivo en su
desempeño operacional.

Dentro de este marco, durante las últimas décadas, la gestión de la calidad ha sido reconocida como
una práctica fundamental para la mejora de la eficiencia, competencia y rentabilidad en las
organizaciones; incorporando diversos enfoques y modelos para su implementación. No obstante, a
pesar de las evidencias de éxito sobre la gestión de calidad en grandes empresas, dicho concepto no
ha sido realmente adoptado por las mipymes del sector.

Gestión de calidad en mipymes

Aun cuando han transcurrido más de dos décadas de literatura y difusión respecto a la gestión de la
calidad y la mejora continua en países en desarrollo como México, lo cierto es que muy pocas
mipymes participan en su implementación, motivadas principalmente ante el supuesto de ser una
práctica difícil, exclusiva para grandes empresas y muy costosa (Murphy & Leonard, 2016). De modo
que, ante la necesidad de crecimiento y desarrollo, las organizaciones apuestan por la planificación
estratégica para marcar el rumbo y las directrices a seguir para tales propósitos. Sin embargo,
regularmente no se logra una alineación entre los objetivos estratégicos que se desean alcanzar y los
objetivos o escenarios operativos con que cuenta la mipyme, impidiendo la consecución de la
iniciativa.

Por lo cual, Giménez, Jiménez, and Martínez (2014) respaldan la necesidad de investigaciones acerca
de las perspectivas de la gestión de la calidad en pequeñas y medianas empresas, sugiriendo entre
otros tópicos, la gestión de la calidad en la cadena de suministro interna, como una línea de
investigación potencial en el contexto de países en desarrollo, pues la adopción de prácticas de
gestión en sus principales procesos de negocio, es apreciado como un factor clave para el éxito
de la mejora de su rendimiento y competitividad (Ates, Garengo, Cocca , & Bititci 2013).

En ese sentido, si bien es cierto que la literatura generalmente reconoce que las condiciones
ambientales externas son los principales determinantes del rendimiento de la empresa, Pucci,
Nosi & Zanni (2017) defienden que son las características internas de la organización, los
antecedentes primordiales para el rendimiento; por tanto, aluden que los modelos enfocados a la
eficiencia operativa influyen positivamente en los resultados empresariales de las pymes (Ismail,
2009), pues se contribuye tanto a la satisfacción del cliente, como a la reducción de aquello que no
añade valor (Terziovski, 2006).

408
Ahora bien, acorde a la revisión cronológica efectuada por Serrano & Ortiz (2012) acerca de los
diferentes modelos de mejoramiento de la calidad en procesos, desarrollados para alinear las
operaciones de las empresas con sus prioridades estratégicas, permite visualizar oportunidades en
esta área de conocimiento, toda vez que reconocen que las metodologías estudiadas se basan
principalmente en herramientas y perspectivas conceptuales generales con enfoque gerencial, que
precisan ciertas etapas para su aplicación, pero no contemplan los aspectos operativos para su puesta
en marcha en las organizaciones, ni la utilización de técnicas cuantitativas e ingenieriles que permitan
instaurar, evaluar y dar seguimiento a las mejoras propuestas.

Es así que, a pesar de la disponibilidad de varios modelos que apoyan la aplicación de diversas
prácticas de gestión de la calidad, su adopción en las pequeñas empresas aún es limitada (Shanley,
2007), atendiendo el hecho de que conciertan su ejecución sobre una estructura organizacional
íntegra, situación que no esboza la generalidad de las mipymes; de manera que se dificulta su
implementación y no se produce un aprendizaje dinámico.

Además, resulta también interesante que la lógica en los procesos de calidad indican una ruta que
inicia en la planeación, seguida de la medición y el control, para después, promover la mejora (Juran
& Gryna, 2007). Empero, en el mundo real, la lógica no siempre prevalece. En las micro, pequeñas
y medianas organizaciones, las personas se encuentran más motivadas para corregir de inmediato los
problemas actuales, que llevar a cabo una planeación para tal efecto. Así, en función de esta situación,
el autor concluye que un buen comienzo para revertir las debilidades y fomentar la gestión de calidad
en mipymes, es a través de un enfoque estructurado.

Lo anterior implica una necesidad de personalizar la gestión de calidad para las pequeñas empresas,
tomando en cuenta los factores que caracterizan su constitución, e identificando aquellas
herramientas que sean factibles de desplegar a través de teorías convencionales, que en conjunto,
constituyan la base para la necesaria estabilidad actual y la futura planificación del desarrollo y el
aprendizaje en las mipymes industriales.

Esta noción parte del supuesto de que, para que la gestión de calidad pueda asimilarse a un arquetipo
que la dirección de las pequeñas organizaciones pueda implementar, ésta debe aportar una
metodología constituida como una fórmula que atienda la necesidad de estas empresas para conocer
“cómo” encauzarse hacia la mejora de su desempeño operacional con base en principios de calidad,
pues varios trabajos llevados a cabo en el contexto de las mipymes han demostrado que sus directivos
se sienten más predispuestos a adoptar, en primera instancia, componentes mecanicistas.

Propósito del estudio

Como resultado, se evidencia que aunque la gestión de la calidad es una filosofía frecuentemente
estudiada, sus modelos teóricos habitualmente no poseen la orientación ni el nivel de detalle que
permita a la mipyme tomarlos como referente para efectos de reconfiguración o estructuración de su
organización (Tseng, 2014). De modo que se requiere un marco de referencia acorde a la naturaleza
de la pequeña empresa que considere no solo su estatus actual, sino que indique una ruta a seguir
para su desarrollo gradual, que le posibilite alcanzar una conformación básica de sus procesos, y que
sea orientador, sencillo y de fácil aplicación.

Por lo cual, este trabajo tiene como objetivo definir una propuesta metodológica para la
implementación de la gestión de calidad en las pequeñas empresas industriales de la región Córdoba-
Orizaba; con el propósito de impulsar su estructuración y desempeño operacional con un enfoque de
gestión por sistemas. De manera que, desde la perspectiva que aquí se adapta, se alude que una vez
constituido el ordenamiento elemental que representa el alcance del modelo propuesto, la
organización mipyme industrial se colocará en posición de direccionar sus procesos hacia niveles de
mayor envergadura en términos de planeación estratégica e innovación, para entonces, desarrollar su
competitividad externa.

409
2. MÉTODO

Para la ejecución del presente proyecto, una vez que el investigador ha definido su objeto de estudio,
comienza la fase analítica del proceso de investigación a través de una serie de métodos que
colaboran en la construcción conceptual encaminada a obtener conclusiones afines al objetivo
planteado, para posteriormente, generar una propuesta de aplicación empírica. Pues según López and
Salas (2009), los estudios sobre administración pueden dividirse en aquéllos que tienen por finalidad
el diseño de herramientas que suponen su aplicación en la práctica profesional dentro de las
organizaciones, siendo por tanto, de carácter propositivo; y en aquellos otros que tienen por objeto
analizar el comportamiento o desempeño de las organizaciones tras la instrumentación de ciertas
herramientas o estrategias. Véase la tabla 1.

Tabla 18. Métodos de estudio sobre administración (López & Salas, 2009)

Tipo Finalidad Productos

Generar herramientas para la práctica Estrategias, modelos, técnicas,


Propositivos
profesional en las organizaciones procedimientos, sistemas, etc.

Descriptivos Estudios de caso cualitativos


Investigar el comportamiento y
desempeño de las organizaciones
Explicativos Artículos con análisis cuantitativo

Para tal efecto, se adopta un esquema de investigación - acción, que acorde a Hernández, Fernández,
and Baptista (2006), se centra en aportar información que guie la toma de decisiones para programas,
procesos y reformas estructurales. Pues según Sandín (2003, p. 161), la investigación - acción
pretende, esencialmente, "propiciar el cambio social, transformar la realidad y que las personas
tomen conciencia de su papel en el proceso de transformación". Así, este método representa el
estudio de un contexto social, donde, mediante un proceso integrando por fases secuenciales de
planificación, identificación de hechos, análisis, implementación y evaluación; se investiga al mismo
tiempo que se interviene.

Como parte de un proceso cualitativo, este método implica detectar el problema de investigación;
clarificarlo y diagnosticarlo; formular un plan o programa para resolver el problema o introducir el
cambio; emprender el plan o programa y evaluar resultados; para finalmente, efectuar una
retroalimentación que conduzca a un nuevo diagnóstico, que conlleve a su vez, a un nuevo ciclo de
reflexión y acción (Hernández et al., 2006).

Por lo que, en primera instancia, el investigador requiere describir las situaciones y contextos
pertinentes, para especificar propiedades y características necesarias respecto de personas, grupos,
comunidades, procesos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis (Hernández et al.,
2006). Es decir, la primera etapa del proyecto consiste en una fase descriptiva que a través de fuentes
primarias y secundarias en bases de datos especializadas, recolecta información sobre diversos
conceptos, variables, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar, analiza la aplicación de
algunas prácticas adjuntas a los diferentes enfoques de gestión de la calidad; y sustenta la
construcción de las iniciativas propuestas, aplicables a las organizaciones objeto de estudio.

Posteriormente, como producto de la revisión documental se delimita la propuesta de un modelo


metodológico; mismo que será implementado durante la segunda etapa del proyecto que culmina con
la presentación de los resultados de la investigación.

410
A este respecto, aunque el alcance del proyecto implica la aplicación de sus productos en un estudio
de caso que actualmente se encuentra en proceso; el presente artículo comprende únicamente el
diseño de la propuesta de implementación.

3. RESULTADOS

La gestión de la calidad se ha constituido históricamente como una compleja combinación de


ideologías y métodos, por lo cual, con la finalidad de responder al objetivo de la investigación, se
llevó a cabo el estudio de diversas publicaciones de corte descriptivo y normativo que han sido útiles
para definir el constructo que permitiera precisar una propuesta metodológica lo suficientemente
adaptable al contexto de las mipymes industriales, para ser un punto de partida o framework que
facilite su emprendimiento hacia una estructuración y operatividad elemental basada en principios
de calidad.

De la revisión de la literatura se derivaron tres dimensiones consideradas como relevantes para el


constructo de la propuesta: elementos de enfoque en la calidad, elementos de desarrollo y elementos
de resultado; tal como se muestra en la figura 1.

Figura 1. Constructo del proyecto de implementación

Factores de éxito en la implementación de la calidad en mipymes

En el entorno actual, las mipymes requieren de una gestión eficaz que tome en cuenta no sólo la
calidad de sus productos, sino también la relevancia de sus relaciones y de sus procesos para
satisfacer los requisitos del cliente; estando presente dicha concepción en todo el proceso de creación
de valor. De tal forma que este escenario tornó significativo recopilar y comparar aquellos
elementos que los modelos de calidad universalmente conocidos y aplicados, han incorporado
como un marco de referencia en la implementación de la calidad en el mundo, y aquellos otros
que a través de investigaciones empíricas validadas en el sector industrial y en países emergentes,
se han determinado fundamentales para las mipymes a pesar de su heterogeneidad.

Es así que, aunque los enfoques no son iguales, como se muestra en la tabla 2, se comparten algunos
elementos comunes o criterios centrales indicados para su contexto.

411
Tabla 19. Cuadro comparativo de los factores críticos de éxito delimitados por diversos autores,
para la implementación de la calidad en países emergentes.

Factores críticos de éxito


Autores
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Ahire et al. (1996) x x x x x x

Yosuf & Aspinwall (2000) x x x x x x

Agus & Abdullah (2000) x x x x x x

Zhang (2000) x x x x x x x x

Motwani (2001) x x x x x

Antony et al. (2002) x x x

Metri (2005) x x x x x x x

Ismail (2008) x x x x x

Das et al. (2008) x x x x x

Gadenne & Sharma (2009) x x x

Koh & Low (2010) x x x x


Nota: 1 - Compromiso de la alta dirección; 2 - Gestión de procesos; 3 - Diseño de producto / servicio;
4 - Educación y capacitación; 5 - Gestión de la calidad del proveedor; 6 - Enfoque en la satisfacción
del cliente; 7 - Empoderamiento y participación de los empleados; 8 - Información y análisis; 9 -
resultados comerciales.

La mayoría de los estudios recopilados proporcionan evidencia empírica sobre la calidad total
y su relación con el rendimiento, definiendo los principios fundamentales que la organización
debe incorporar en su gestión. Asimismo, los modelos internacionales de calidad total
analizados, difunden los requisitos necesarios para el logro de la excelencia empresarial. Así ,
en términos generales, el modelo Deming Prize basa su enfoque en la resolución de problemas
productivos, mientras que el modelo Malcom Baldrige se fundamenta en el liderazgo y en la
medición de índices de eficiencia. El Modelo de Excelencia de la European Foundation for
Quality Management (EFQM) y el modelo Iberoamericano de la calidad, se enfilan a instaurar
como premisa básica, que es a través de las políticas y estrategias orientadas a la satisfacción
del cliente, como se producen mayores resultados para la organización.

No obstante, el conjunto de evidencias estudiadas permite determinar que no existen diferencias


trascendentales entre los criterios empleados por los modelos internacionales de calidad, las normas
ISO y las directrices potenciales definidas para futuras aplicaciones de modelos de calidad en
pequeñas empresas industriales. Pues de manera generalizada se concuerda en la importancia del
liderazgo, la participación de las personas (colaboradores) y la gestión de los procesos,
principalmente.

Llama la atención que todos los modelos internacionales de excelencia aluden la importancia del
enfoque en el cliente. En torno a ello, es indiscutible que la gestión de la calidad encuentra su éxito
final en la voluntad de la organización para atender las necesidades de los clientes de manera
satisfactoria; pues la sostenibilidad de las empresas ineludiblemente depende de cuán bien se
atienden dichos requerimientos, independientemente de su tamaño, industria o ubicación. Empero,
el enfoque en el cliente no se vislumbra como factor primordial en la praxis de las pequeñas empresas,
ni generalmente determinante en su toma de decisiones.

412
Identificación de la cadena de valor para mipymes industriales

Una de las características de los modelos de gestión de calidad es su representación holística, para
contribuir a la satisfacción del cliente y la reducción de aquello que no añade valor. Por tanto, el
primer paso para adoptar un enfoque basado en sistemas, es precisamente reflexionar sobre cuáles
son los procesos que deben configurar el sistema organizacional de las mipymes industriales, es
decir, qué procesos deben ser análogamente identificados e interrelacionados de manera prioritaria
para producir los resultados esperados.

Tal como se muestra en la tabla 3, algunos trabajos analizados cuya aplicación se plantea
específicamente para micro, pequeñas y medianas empresas industriales, consideran el estudio de
diversos procesos internos que generan mayor impacto en la eficiencia de la organización. Esto
resulta necesario para desarrollar una propuesta que atienda una estructura básica de procesos clave
en mipymes industriales, considerando las raíces de la teoría general de sistemas que establece
semejanzas para la formulación de principios generales aplicables a aquellos sistemas de una misma
clase (Eguren, 2015), es decir, que aunque presentan una composición distinta, poseen una estructura
análoga.

Tabla 20. Comparación de la cadena de valor empleada por diversos modelos de gestión
aplicables a las mipymes
Secretaría de economía Metodología de gestión Modelo de operaciones
SCOR Model
México logística en pymes para pymes innovadoras
(Calderón, 2005) (González et al., 2013) (Velásquez, 2003)
Modelo logístico (2011)

Estrategia Planificación Dirección


Compras y
Aprovisionamiento Aprovisionamiento Compras
abastecimiento
Procesos productivos Manufactura Producción Producción

Transporte Distribución / entrega Distribución Distribución

Servicio al cliente Devolución Servicio al cliente Comercial

Capacidad financiera Costos Financiero

Sistemas de información Sistemas de información

Personal y competencias Talento humano

Otro: Sustentabilidad Almacenamiento

El objeto de su identificación se centra en impulsar la operatividad de las mipymes industriales,


dimensionando los requerimientos necesarios para cada proceso clave, y estableciendo herramientas
soporte y parámetros básicos de gestión, con la finalidad de que su interacción e interrelación
produzca valor tanto para los clientes internos como externos a la organización.

De tal forma que, atendiendo las evidencias expuestas y para efectos del presente proyecto, se plantea
la cadena de valor para las micro, pequeñas y medianas empresas industriales (figura 2), a fin de
adecuar inicialmente sus funciones primarias de operación, concentrando las iniciativas que sean
propuestas a aquellos macro-procesos clave, como son: aprovisionamiento, proceso de manufactura,

413
logística de salida, y comercialización/ventas; cuya gestión eficaz es primordial para impulsar su
desempeño y rendimiento.

Figura 2. Cadena de valor para mipymes industriales (macroprocesos)

Constructo de la propuesta metodológica

Partiendo de los supuestos anteriores, la propuesta del modelo conceptual provee la base filosófica
de gestión y dirección, concibiendo un patrón que visiblemente ilustra el compromiso holista de la
organización, pues da significado a las acciones y pautas relacionadas con la calidad. Este patrón
filosófico apuntala la función directiva, conjugando los cinco criterios básicos de calidad
previamente definidos; promoviendo como su enfoque vital la alineación de dos elementos: la gestión
de los procesos y la gestión de las personas.

Tabla 3. Definición de la propuesta acorde a las filosofías de calidad.

Ítems Deming Juran Crosby Propuesta

Definición de Conformidad con Conformidad con los


Mejora continua Aptitud para el uso
calidad los requisitos requisitos

Empresas
Empresas Empresas industriales
Empresas enfocadas
Aplicación orientadas a la enfocadas en las enfocadas en los
en la tecnología
fabricación personas procesos y las
personas

Dirección y
Público objetivo Obrero Administración Colaborador
colaboradores

Herramientas,
Herramientas/ Aspecto
Énfasis en: Medición educación y
sistema motivacional
medición

Uso de metas y Avance de Metas impuestas Objetivos de


No utilizado
objetivos proyectos a las personas procesos clave

414
No obstante, atendiendo el fundamento conceptual, una mipyme comprometida con los principios
pero limitada en la aplicación de prácticas y técnicas, adolecerá de herramientas para el cambio
organizativo que empobrecerá el alcance de los resultados esperados. Por lo que, en la parte operativa
de la propuesta, con el fin de lograr la satisfacción del cliente, las mipymes deberán integrar sus
procesos primarios internos mediante la participación del personal y el intercambio de objetivos.
SCOR-model y Six Sigma se centran en estos conceptos básicos, por lo cual, se han retomado algunos
de sus elementos para desarrollar una propuesta convergente, disponiendo de las fortalezas de cada
disciplina para equilibrar las limitaciones de la otra.

Sobre esta iniciativa, la metodología Six Sigma provee una visión orientada a los flujos internos con
un enfoque estandarizado en la resolución de problemas y actividades de recopilación y medición de
datos. De modo que, colabora en la reducción de defectos y aumento de la eficacia y la calidad de
los procesos, a través de la puesta en marcha de proyectos focalizados; sin embargo, se olvida de la
eficacia total del sistema (Mazzola, Gentili, & Aggogeri, 2007). Por otra parte, los proyectos de
SCOR se centran en la estrategia, que a través de fases secuenciales, define los objetivos y la forma
organizativa para apoyarlos, mide de manera uniforme los procesos, y los analiza mapeando los flujos
de forma jerárquica. Por lo tanto, el modelo SCOR intenta mantener una alineación correcta de los
procesos con los requisitos del mercado, ya que la estrategia de la cadena de suministro determina
las necesidades operativas. No obstante, la debilidad del modelo SCOR reside en que no explica
racionalmente qué hacer y cómo lograr prácticamente los resultados deseados o estipulados por dicha
estrategia, que surge principalmente de la evaluación comparativa con empresas del sector
(Vanichchinchai & Igel, 2009).

En consecuencia, los estándares de un proyecto SCOR podrían ser gestionados si se consideran bajo
el marco de trabajo estructurado que provee la metodología DMAIC de six sigma que utiliza un
lenguaje más directo y fácil de entender y desarrollar, pues proporciona herramientas y marcos
específicos que facilitan la planificación y evolución de proyectos con cortos periodos de ejecución,
proporcionando con ello una motivación convincente a las mipymes, que están principalmente
orientadas a resultados inmediatos.

Si bien es cierto, la concepción de la gestión de calidad como una filosofía de dirección deja claro
que no puede asemejarse con un programa de calidad que necesariamente tiene un principio y un fin;
es la doble dimensión de la gestión de calidad, ya sea como estrategia o como proceso operativo, lo
que la dota de continuidad. Por tanto, la obtención de resultados concretos puede lograrse a través de
la puesta en marcha de proyectos o programas puntuales que vinculen el liderazgo y la participación,
dentro de un marco de misión compartida. Pues acorde a lo señalado por Juran y Crosby, la
implantación de la calidad basada en cortos proyectos visibles conducidos en equipo, ha probado ser
la forma más exitosa para motivar su concepción en la organización.

En relación con lo anterior, tal como se muestra en la figura 3, dado que el presente proyecto instituye
como enfoque vital para la implementación de la gestión de calidad en mipymes, el enfoque en los
procesos clave y la gestión de las personas, se han empleado tanto la metodología DMAIC de Six
Sigma, el modelo SCOR y el método 6´c de Philip Crosby, para interrelacionar estos dos elementos.

Modelo metodológico para la implementación de la gestión de calidad y estructuración de procesos


operacionales en mipymes industriales

La validación del modelo que se representa en la figura 3, no significa una verdad absoluta, sino una
oportunidad de probar mediante resultados empíricos, si la propuesta es útil para lo que fue diseñada;
por lo cual, su relevancia no estriba en el modelo mismo sino en la dinámica que motiva a quien lo
interpreta y usa para obtener evidencia de lo planteado y generar un nuevo conocimiento.

Como resultado, la fase de formación consiste en clarificar las expectativas de la organización con
respecto a la puesta en marcha de la metodología y lograr su compromiso con el proceso. Además,

415
se sitúa un grupo de trabajo encargado de la ejecución de los proyectos asignados a cada proceso
clave, por lo cual, se comienza con una formación teórica acerca de los conceptos esenciales de la
filosofía de calidad.
Mientras tanto, durante la etapa de ejecución se plantean herramientas administrativas y de
manufactura básica y buenas prácticas aplicables, atendiendo principalmente dos de las
características típicas de la pequeña empresa, su escasa especialización y sus limitados recursos
disponibles; con la finalidad de conducir a la mipyme industrial hacia una estructuración enfocada a
la mejora de su desempeño operacional. En el desarrollo de esta etapa se incorporan algunos
estándares del modelo SCOR.

Finalmente, la etapa de monitoreo implica la compilación y análisis de los índices básicos de


desempeño delimitados en la etapa de ejecución, como una línea de información base con la que se
evalúen sus propios resultados y se habilite a la dirección y a la gerencia para tomar decisiones
basadas en hechos, como camino hacia la mejora continua.

Figura 3. Modelo metodológico para la implementación de la gestión de calidad en mipymes industriales

416
4. DISCUSIÓN/CONCLUSIONES

Para el autor queda claro que el mecanismo prescriptivo propuesto abandona múltiples e importantes
aspectos de la práctica organizacional, como la selección de la estrategia competitiva idónea en
función del contexto, o la planificación integrada de las finanzas con relación a las operaciones, por
mencionar algunos casos; pues en definitiva, la gestión de la calidad se ha construido históricamente
como una compleja combinación de ideologías y métodos que se han aplicado en la práctica para
afrontar problemas organizativos complejos. Empero, atendiendo que el ecosistema mipyme en
particular necesita aun importantes esfuerzos que son esenciales para establecer bases de crecimiento
sólidas, y dado que acorde a Molano and Rivas (2016) una de las principales razones por las cuales
enfrentan esta dificultad, es la falta de conocimientos técnicos y habilidades gerenciales; este trabajo
infiere que la gestión de la cadena de valor de las pequeñas organizaciones requiere fundamentarse
en principios básicos y habilidades funcionales específicas que provean beneficios tangibles, que
actúen como catalizador, para dar aforo, posteriormente, a la elección de otras estrategias de
sostenibilidad.

Pues la revisión literaria muestra que los métodos de gestión de la calidad adoptados por las
grandes empresas no consiguen, en general, implementarse directamente en las mipymes debido
a sus características distintivas. Además, las hipótesis recopiladas sobre las prácticas en mipymes
que son asociadas a un incremento en el desempeño de la planta productiva, la rentabilidad y/o la
posición competitiva de la empresa, habitualmente no poseen el tratamiento del desarrollo teórico
del proceso de transformación que produce tales resultados. Así, la metodología presentada es
esencialmente diferente de la mayoría de los modelos disponibles en la literatura, pues el mayor
desafío que ostentan dichos modelos no es su comprensión, sino saber cómo ejecutarlo en la
organización mipyme.

Por otra parte, Yamamoto & Bellgran (2010) coinciden en que la clave de la implementación de las
diversas teorías y herramientas de calidad, no son un fin sino una forma de cambiar la cultura
empresarial y fomentar el aprendizaje organizacional en el que han quedado rezagadas las mipymes.
Asimismo, Terziovski (2006) infiere que ciertas características tácitas y conductuales implícitas, y
no las herramientas y técnicas incorporadas, conducen al éxito de la gestión de calidad. Vinculado a
ello, el autor coincide con Smith (2011) determinando que un enfoque en la calidad dentro de la
organización, brinda un impulso clave para el cambio; mientras que las iniciativas de cambio se
centran principalmente en la gestión de los procesos para lograr mejores resultados.

En ese sentido, luego del análisis e interpretación de la información de carácter cualitativa que
permitió generar la propuesta que colabora en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas,
y los mecanismos necesarios para impulsar su desempeño operacional; el siguiente paso del proyecto
es su implementación técnica, con la finalidad de evaluar su viabilidad y realizar los ajustes que sean
pertinentes para garantizar certitud.

5. BIBLIOGRAFÍA

Agus, A., & Abdullah, M. (2000). Total quality management practices in manufacturing companies
in Malaysia: An exploratory analysis. Total Quality Management, 11(8), 1041-1051.
doi:10.1080/095441200440313
Ahire, S. L., Golhar, D. Y., & Waller, M. A. (1996). Development and validation of TQM
implementation constructs. Decision Sciences, 27(1), 23- 56.
Ates, A., Garengo, P., Cocca , P., & Bititci , U. (2013). The development of SME managerial practice
for effective performance management. Journal of Small Business and Enterprise
Development, Vol. 20 Issue: 1, 28 - 54.

417
Calderón, J., & Cruz, F. (2005). Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de
Suministro. IX Congreso de Ingeniería de Organización, 1 - 10.
Eguren, M. (2015). Las actividades de la empresa y la creación de valor: Un enfoque sistémico
Universitat de Barcelona Barcelona, España.
Estudios Económicos de la OCDE México. (2017). Retrieved from México:
Giménez, J. A., Jiménez, D., & Martínez , M. (2014). La gestión de calidad: importancia de la cultura
organizativa para el desarrollo de variables intangibles. Revista Europea de Dirección y
Economía de la Empresa, Vol. 23, Issue 3, 115 - 126.
González, C., Martínez, J., Malcón, C., & Judith, C. (2013). Metodología de gestión logística para el
mejoramiento de pequeñas empresas Revista Internacional de Administración y Finanzas,
6(5), 121 - 129.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (M.-H.
Interamericana Ed. 4a ed.). México.
Ismail, S. (2009). Critical success factors for TQM implementation and their impact on performance
of SMEs. International Journal of Productivity and Performance Management, 58(3), 215-
237. doi:10.1108/17410400910938832
Juran, J., & Gryna, F. (2007). Metodo Juran: Análisis y planeación de la calidad (5a ed.). México:
McGraw-hill Interamericana editores, S.A. de C.V.
López, F., & Salas, H. (2009). Investigación cualitativa en administración. Revista de Epistemología
de Ciencias Sociales, 35, 128 - 145.
Mazzola, M., Gentili, E., & Aggogeri, F. (2007). SCOR, Lean and Six Sigma integration for a
complete industrial improvement Manufacturing Research, 2(2), 188 - 197.
Metri, B. (2005). Tqm critical success factors for construction firms. Management, 10(2), 61 - 72.
Molano, M., & Rivas, I. (2016). Nacen, se reproducen y mueren, pero ¿se
asocian?¿crecen?¿evolucionan?las pymes en méxico. In I. M. p. l. Competitividad (Ed.), Un
puente entre dos Méxicos (pp. 60 - 69). México, D.F.
Moy, V. (2016). Muchos Méxicos en uno In I. M. p. l. Competitividad (Ed.), Un puente entre dos
Méxicos (pp. 14 - 20). México, D.F.
Murphy, W. H., & Leonard , D. (2016). Quality management (QM) leads to healthier small
businesses. Journal of Small Business and Enterprise Development, Vol. 23 Issue: 4, 1104 -
1119.
Pucci, T., Nosi, C., & Zanni, L. (2017). Firm capabilities, business model design and performance
of SMEs. Journal of Small Business and Enterprise Development, Vol. 24 Issue: 2, 222 -
241.
Serrano , L., & Ortiz, N. R. (2012). Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con
enfoque en el rediseño. Estudios Gerenciales, 13 - 22.
Shanley, C. (2007). Managing change through management development: an industry case study.
Journal of Management Development, Vol. 26 Issue: 10, 962 - 979.
Smith, I. (2011). Organisational quality and organisational change: Interconnecting paths to
effectiveness. Library Management, Vol. 32 Issue: 1/2, 111-128.
Terziovski, M. (2006). Quality management practices and their relationship with customer
satisfaction and productivity improvement. Management Research News, Vol. 29 Issue: 7,
414 - 424.

418
Tseng, S.-M. (2014). The effect of knowledge management capability and dynamic capability on
organizational performance. Journal of Enterprise Information Management, Vol. 27 Issue:
2, 158 - 179.
Vanichchinchai, A., & Igel, B. (2009). Total quality management and supply chain management:
similarities and differences. The TQM Journal, 21(3), 249-260.
doi:10.1108/17542730910953022
Velásquez, A. (2003). Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras Revista Escuela
de Administración de Negocios(47), 66 - 87.
Yamamoto, Y., & Bellgran, M. (2010). Fundamental mindset that drives improvements towards lean
production. Assembly Automation, Vol. 30 Issue: 2, 124 - 130.
Yusof, S., & Aspinwall, E. (2000). Critical success factors in small and medium enterprises: survey
results. Total Quality Management, 11(4), 248 - 462.

419
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

MENTORÍA PARA HACER CONSCIENTE LO INTUITIVO

D.I. Yanina Sisterna. yaninasisterna@yahoo.com.ar Universidad de Salamanca

RESUMEN

Este trabajo se elabora como cierre del cursado online de la Especialización y Formación en
emprendimiento dictado por la Universidad de Salamanca.

El proyecto busca dar fundamento y plantear los servicios de mi propia Consultora para empresas y
emprendedores. Basada en la experiencia y los conocimientos adquiridos en la especialización de la
Universidad de Salamanca y los estudios anteriores (Carrera de Diseño Industrial - Universidad
Nacional de San Juan, Argentina; Formación como consultora de la Red INTI, Instituto Nacional de
Tecnología Industrial, Argentina) y la experiencia laboral adquirida en los últimos 17 años. Una
década como docente universitaria en la carrera de Diseño Industrial y los trabajos de diseño
realizados para empresas locales y nacionales. Sumados a más de 7 años al frente de
emprendimientos personales.

Tomando conciencia de todas estas herramientas es donde surge el interés por compartirlos con
aquellos que están comenzando a emprender o con aquellos que quieren cambiar de estadío. Guiarlos
para hacer conciente lo intuitivo, compartiendo experiencias y saberes.

PALABRAS CLAVE: Emprendedor creativo, Mentoría, Capacitación, Experiencia

ABSTRACT

This work is done as a closing of the online course of the Specialization and Training in
entrepreneurship given by the University of Salamanca.

The project seeks to give foundation and raise the services of my own Consultant for companies and
entrepreneurs. Based on the experience and knowledge acquired in the specialization of the
University of Salamanca and previous studies (Industrial Design Career - National University of San
Juan, Argentina, Training as a consultant of the INTI Network, National Institute of Industrial
Technology, Argentina) and the work experience acquired in the last 17 years. A decade as a
university professor in the career of Industrial Design and design work for local and national
companies. Added to more than 7 years at the helm of personal enterprises.

Being aware of all these tools is where the interest arises to share them with those who are beginning
to undertake or with those who want to change their status. Guide them to make the intuitive
conscious, sharing experiences and knowledge.

KEY WORDS: Creative Entrepreneur, Mentoring, Training, Experience

420
1. INTRODUCCIÓN

¿Cuál es la mejor manera de acompañar a un emprendedor en el crecimiento de su emprendimiento?

Mirando al emprendedor como protagonista clave para impulsar procesos de cambio social tenemos
mucho trabajo por delante. Desde nuestro rol de asesores o mentores debemos hacer foco en el perfil
de cada uno de ellos, sea este comercial, profesional, político, tecnológico o productor, ya que esto
es lo que los diferenciará del resto. El manejo de sus competencias, su capacidad de liderazgo, su
empatía y su capacidad de adaptarse a los cambios, son algunas de las aptitudes y actitudes que los
llevará a crear empresas exitosas. Debemos ser capaces de detectar o transmitir las herramientas para
que el emprendedor conozca más profundamente sus fortalezas y debilidades así tendrá más
posibilidades de crear una empresa sostenible en el tiempo.

En Argentina, actualmente, hay una gran cantidad de personas que están emprendiendo. Algunas
porque detectan la oportunidad de negocio y otras tantas por necesidad. La gran mayoría emprende
de manera intuitiva y con el paso del tiempo, en algunos casos, se capacitan en temas especificos
según las necesidades que van detectando en su accionar cotidiano. Dada mi experiencia como
emprendedora y cómo docente he podido ir detectando temas recurrentes en los cuales es necesario
brindar herramientas para apuntalar los emprendimientos y que estos puedan seguir su camino de
crecimiento.

En nuestro país la economía es dinámica, cambiaria y con una inflación que genera desconcierto en
la mayoría de los casos. Por lo cual la actividad emprendedora se convierte en una gran aventura,
donde es fundamental la planificación estratégica.

Actualmente en Argentina, está creciendo día a día el apoyo a los emprendedores con políticas de
acompañamiento a través de las incubadoras, a través del incentivo económico por las líneas de
financiamiento y la aprobación de la Ley de emprendedores. Lo que traza un mapa favorecedor para
quienes somos participes de este sector.

Ahora bien, el acompañamiento y asesoramiento todavía es un campo de acción bastante desértico.


Donde la oferta es acotada y limitada. Como así también la demanda del servicio de mentoría es
poca. Una de las hipótesis de la poca demanda del servicio considero que, es en parte por el
desconocimiento del servicio, sus alcances y sus beneficios y por otra parte por la falta de capital del
emprendedor para invertir en este tipo de servicios.

Si de servicios de Consultoría hablamos, actualmente en la provincia donde resido se puede acceder


a este tipo de servicios para emprendedores o pequeños empresarios. Normalmente un servicio muy
puntual y centrado en la comunicación visual, el marketing digital, el diseño de piezas gráficas o el
uso de redes sociales. Para acceder a un servicio de consultoría más integral debemos buscar y
contratar profesionales fuera de la provincia de manera on line y en algunos casos viajar para tomar
el servicio.

Detectando esta necesidad en el mercado y haciendo uso de los recursos con los que cuento es desde
donde surge la necesidad de armar esta propuesta, que acerque una respuesta integral de consultoría
a emprendedores locales, de la región y la intención a futuro es ampliar el mercado a nivel nacional.

2. MÉTODO

Definición de objetivos y estrategias


Como consultora es mi misión implementar, articular e impulsar acciones concretas en material de
fomento de la cultura emprendedora. Como así también potenciar la existencia y consolidación en el
mercado del emprendedor. Estos son los grandes pilares que tomo de referencia para formular los
objetivos para el armado de mi Consultora.

421
Objetivos:
 Definir estructura, contenidos y servicios para armar mi propia Consultora de diseño, gestión
y desarrollo de emprendimientos.
 Establecer el perfil del público objetivo al que estarán destinados los servicios de la
consultora.
 Analizar las necesidades detectadas en el público objetivo y definir los contenidos y servicios
a ofrecer en respuesta a esas necesidades.
 Elaborar las posibles modalidades de trabajo para implementar los servicios ofrecidos.
 Definir los canales de comunicación en los cuales dar a conocer la propuesta de trabajo para
llegar al público objetivo.
 Definir cuáles serán las formas de pago según la propuesta de servicios.
 Diseñar una marca paragüa, que incluya a los dos emprendimientos existentes y sus
respectivas actividades.
 Posicionar la Consultora en el mercado local como referente en el tema emprendimiento.
 Contribuir con la mejora productiva y el crecimiento de los emprendimientos que se acercan
a la Consultora.

Estrategia competitiva de liderazgo


La Consultora se diferenciará en el mercado por ofrecer un servicio integral. Un servicio centrado en
las competencias del emprendedor. Teniendo la propia experiencia como generador de empatía con
el asesorado.

Descripción
La empresa, Consultora Yanina Sisterna y asociados, se define como una consultora integral en
diseño, gestión, capacitación y desarrollo de emprendimientos.

La propuesta de la consultoría está dirigida especialmente a emprendedores creativos, con interés en


crecer y comprometerse con sus proyectos. Aquellos que deseen optimizar al máximo sus propias
capacidades, habilidades y competencias personales.
Contaré con aliados estratégicos, profesionales, especialistas en diferentes disciplinas para brindar
capacitación y apoyo a quienes se acerquen a la Consultora. Brindando herramientas reales, simples
y prácticas de poner en marcha.

Perfil del cliente


La idea es trabajar para dos segmentos de mercado: las empresas y los emprendedores. Pudiendo
ofertar distintos servicios según el tipo de cliente.

Mercado potencial
Se busca trabajar en un mercado local de manera presencial y en un mercado global de manera online.
Ampliando así las fronteras del proyecto. Asímismo se propone trabajar de manera presencial en
otras provincias o paises viajando para proyectos concretos.

El mercado local será el primer escenario de acción donde se pondrán a prueba los servicios
presenciales. Y a un plazo mediano se lanzarán los servicios online a través de un sitio web, blog y
sus respectivas redes sociales.

El mercado local es un mercado aún virgen en materia de mentorías por lo cual es necesario realizar
un trabajo arduo para dar a conocer los servicios y sus beneficios para lograr atraer al cliente deseado.

422
3. RESULTADOS

Opciones de Servicios
Compartir la experiencia de emprender me permite conocer la realidad con la que se enfrentan día a
día los emprendedores por lo que sumado a mi capacitación profesional puedo brindar un servicio de
consultoría eficiente, real y funcional. Un servicio a medida de la necesidad del cliente. Por lo que la
oferta de servicios estará estructurada en servicios presenciales y servicios on line. Servicios
individuales y servicios grupales. Servicios de asesoría y capacitación.

En algunos de los servicios se viene trabajando de manera intermitente y a otros la idea es lanzarlos
al mercado en el transcurso de este año. El gran objetivo es posicionarme como asesora de
emprendedores.

Mapa de servicios

Esquema 1: Mapa de servicios propuestos por la Consultora

A continuación una breve descripción de cada uno de ellos.

Diagnóstico
Será este servicio el punta pie inicial para cualquiera de las propuestas de mentoría. Siendo
fundamental para saber el estadío en el cual se encuentra nuestro cliente. (Empresa o emprendedor)
Reuniones y entrevistas serán necesarias para completar formularios, planillas y preguntas.
Abarcando distintos ejes temáticos: Diseño, comunicación, tecnología, normativas, procesos
productivos, entre otros. Se elabora un informe diagnóstico y las oportunidades de mejora detectadas.

Mentoría individual, presencial/online:


Trabajo uno a uno donde es necesario realizar un diagnóstico inicial para detectar el estadío del
emprendimiento y poder elaborar un plan de acción. Este plan de acción tendrá su modalidad según
el estadío del proyecto. Se trabajará en tres propuestas: plan de puesta en marcha, plan de desarrollo
y plan de mantenimiento.

Donde trabajaremos sobre los siguientes disparadores para optimizar el tiempo y los recursos:
 Competencias del emprendedor: analizaremos las fortalezas y debilidades del
emprendedor
 Revisaremos objetivos y realizaremos ajustes en caso de necesitarlo
 Conocer y conectar mejor con el cliente
 Realizaremos un mapa de productos para organizar la producción
 Estudiaremos y perfeccionaremos el proceso productivo
 Revisaremos los canales de comunicación para promocionar mejor el producto.
 Packaging, opciones que se ajusten mejor al producto
 En caso de presentarse en ferias plantearemos las mejores opciones de stands para
captar mejor la atención del cliente.

423
 Uso del color en todo el proyecto.
Propuestas de Mentoría Individual:
Puesta en marcha
Para aquellos que tienen una idea y quieren ponerla en práctica o aquellos que están comenzando y
están llenos de dudas. (12 encuentros)

Desarrollo
Destinada a quellos que ya están trabajando en sus proyectos y necesitan realizar ajustes y acomodar
variables o bien buscan cambiar de estadío. (24 encuentros)

Mantenimiento
Para quienes buscan una guía constante, un asesoramiento puntual o un consultor externo
permanente.

Mentoría Grupal
Clínica de experiencias: Guiados por el mentor y eventualmente con especialistas invitados la idea
es brindar un espacio donde el aprendizaje y el conocimiento se obtienen compartiendo experiencias
en un grupo de pares. Trabajando sólo con 10 emprendedores para que todos puedan expresarse y
debatir la temática. La modalidad de trabajo es flexible y distendida brindando un espacio de debate
y puesta en valor de problemáticas puntuales a resolver grupalmente.

Capacitaciones
Entendemos que la formación del emprendedor debe ser integral y estar nutrida de contenido
profesional específico pero también debe estar alineada con sus competencias y alentar su
pensamiento creativo y su autestima. Motivar. Inspirar y despertar su curiosidad. Por eso proponemos
distintos formatos que se adapten a las necesidades de los clientes.

Charlas, cursos y talleres con el fin de proveer contenido al cliente. Ajustados a los objetivos y
destinados a cubrir esta necesidad de formación en temáticas puntuales que tienen nuestros clientes.
Generando espacios de networking y conexión entre los asistentes. En cuanto a las charlas la idea es
trabajar con grupos grandes de participantes entre 40 y 70 personas. De esta manera aprovechar los
recursos y temáticas y llegar a más emprendedores.

Los cursos o programas de formación se plantean en una consecución de temas impartidos con cierta
periodicidad a un mismo grupo de emprendedores. Buscando desarrollar temas en profundidad y
lograr objetivos más específicos. El programa que se está implementando en la actualidad consiste
en 8 encuentros semanales de 2 horas cada uno. Donde se hace un barrido conceptual por distintos
temas que tienen por eje central al Diseño. Brindando herramientas a personas que no tienen
conocimientos profesionales de esta disciplina. Pero que tiniendo algunos recursos pueden dar
grandes saltos en sus proyectos.

Ferias
Organización de ferias que vinculen todos los sectores intervinientes en el mercado, emprendedores,
empresas, proveedores, instituciones, etc. Con el fin de cerrar este ciclo de vida de los
emprendedores, la idea es brindarles un canal de comercializacion de sus productos. Completando
de esta manera la propuesta integral de la consultora.

4. CONCLUSIONES

Mirando al emprendedor como protagonista clave para impulsar procesos de cambio social considero
que, antes de comenzar a tomar decisiones sobre cómo formarse, en qué y en cómo, es muy
importante que el emprendedor se conozca muy bien y realice un autodiagnóstico de manera tal que
le permita proyectarse y establecer objetivos y pautas a corto, mediano y largo plazo. Y así de esta
manera poder elaborar un plan de acción en formación y desarrollo de sus capacidades. Gestionar

424
aquellas herramientas que considera necesita para su crecimiento y de esta manera convertirse en el
protagonista del propio camino emprendedor!
En la actualidad, la Capacitación permanente es fundamental para estar actualizados y preparados
porque ¡El mercado te exige! Y tener un guía que acompañe sus pasos en el camino emprendedor te
ahorra tiempo y energía. Te ayuda a optimizar recursos y a planificar un camino más directo a la
meta.
Por ello es que la propuesta de la Consultora se basa en poner en el centro de la escena al emprendedor
con sus habilidades y competencias. Para desde allí comenzar a hacer girar todos los servicios.
Pensados por una emprendedora para emprendedores. Ajustados a sus necesidades e intereses.
Pautados a su ritmo.

Acompañar el camino emprendedor se ha convertido en mi misión. Compartir con ellos mis


herramientas, experiencias y conocimientos, para así potenciar sus proyectos y que puedan lograr
convertir sus proyectos en sueños cumplidos!

5. BIBLIOGRAFÍA

Bermejo, M., Gente emprendedora Gente de Calidad, Editorial Plataforma Empresa, Cuarta edición
Junio 2016
Reina Rubiano, E., Emprendimiento y liderazgo, Universidad del Rosario, Escuela de
Administración, Bogotá 2014
Goleman, D., La inteligencia emocional, Editorial Kairós, Colección ensayo
TBL The Bottom Line. The Center For Business Excellence, Perfil del puesto por competencias,
Sepa cómo construirlo y evitar bajos desempeños posteriores, Recuperado el 22 de Abril de 2017;
15,50hs. www.tblgroup.com
Sánchez, J.C., Master en desarrollo emprendedor e innovación, Modulo formación y capacitación en
emprendimiento, El emprendimiento como conocimiento multidisciplinar.
Aptitudes y actitudes de un emprendedor, ¿Quieres iniciar tu negocio? Autoanalízate y descubre si cuentas
con las características para convertirte en empresario. Recuperado el 20 de Abril de 2017; 10,40hs.
www.entrepreneur.com/article/264404
Emprendimiento, concepto y definición, de emprendimiento. Recuperado el 21 de abril de 2017;
15,40hs. www.gerencie.com/emprendimiento.html
Ibarra Mares, A.; Castrillón Galvan A. Universidad San Buenaventura de Medellín, Marco
conceptual sobre emprendimiento y la RSE, http://www.eumed.net/libros-
gratis/2014/1363/emprendimiento.html
La inteligencia emocional del emprendedor, Emprendepyme.net, http://www.emprendepyme.net/la-
inteligencia-emocional-del-emprendedor.html
Componentes de la inteligencia emocional del líder de la empresa, Emprendepyme.net. Recuperado
el 22 de abril de 2017; 20, 40 hs. http://www.emprendepyme.net/la-inteligencia-emocional-del-
emprendedor.html
https://www.cronista.com/pyme/10-claves-para-emprender-en-la-Argentina-20140619-0002.htm
http://www.telam.com.ar/notas/201707/195369-emprendedores-ley-produccion-alejandro-
ramirez.html
http://www.iprofesional.com/notas/111091-La-cultura-emprendedora-y-su-contribucion-al-
desarrollo-economico
https://www.cronista.com/negocios/La-Argentina-se-trepo-al-podio-regional-de-los-
emprendedores-20170906-0071.html
http://www.dbconsultoria.com.ar
https://www.naylanorryh.com/
http://ladiesbrunch.com.ar

425
ÁREA TEMÁTICA: MODELO DE NEGOCIOS (CRECIMIENTO, DESEMPEÑO E
INTERNACIONALIZACIÓN)

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA


ORIENTACIÓN AL MERCADO DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE
DERIVADOS LÁCTEOS EN EL MUNICIPIO DE PASTO

Claudia Magali Solarte Solarte,


Corporación Universitaria Minuto de Dios

RESUMEN

La investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejoramiento administrativo para la
orientación al mercado de las empresas productoras de derivados lácteos del municipio de Pasto. Se
acogió dentro de la metodología el enfoque de investigación cuantitativo, requiriéndose un marco de
referencia dado por unidades de análisis cuantificables. Para la investigación se tomó como muestra
1a empresa productora de derivados lácteos Don Juan del Municipio de Pasto. Después de realizado
el diagnostico en la primera parte de la investigación se obtuvo como resultados que la mayoría de
empresas se encuentran orientadas al cliente, tienen una orientación interfuncional, aceptable
capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes, la mitad de las empresas presentan
orientación a la competencia y una generación de la información sobre el mercado y la difusión en
todas las áreas de la empresa, por lo tanto la mayoría de las empresas productoras de derivados lácteos
no se encuentran orientadas al mercado. Como resultados se obtuvo que los propietarios de la
empresa en estudio reconocieron las ventajas que proporciona realizar el análisis de su organización,
corregir errores y enfocar todos sus objetivos para aprovechar la experiencia y lograr mayor
competitividad. Se concluye que la propuesta de mejoramiento es útil como modelo, ya que puede
aplicarse a otras estructuras productivas con el objetivo de construir conocimiento que pueda ser
implementado, con el propósito de contribuir a una mejora de la calidad de vida de sus propietarios
y trabajadores y por ende generar crecimiento y desarrollo a este sector productivo.

PALABRAS CLAVE: Orientación al mercado, mercado, organización, planeación estratégica, plan


de mejoramiento.

ABSTRACT

The research aims to make a proposal of administrative improvement for the market orientation of
the companies producing dairy products in the municipality of Pasto. The quantitative research
approach was accepted within the methodology, requiring a frame of reference given by quantifiable
units of analysis. For the investigation was taken as sample 1a dairy products production company
Don Juan of the Municipality of Pasto. After the diagnosis was made in the first part of the research,
the results were obtained that the majority of companies are oriented to the client, have a cross-
functional orientation, an acceptable capacity to respond to the needs of the clients, half of the
companies present orientation To competition and a generation of market information and
dissemination in all areas of the company, therefore most dairy-producing companies are not market
oriented. As a result, the owners of the company under study recognized the advantages of analyzing
their organization, correcting errors and focusing on all their objectives to take advantage of the
experience and achieve greater competitiveness. It is concluded that the improvement proposal is
useful as a model, since it can be applied to other productive structures in order to build knowledge
that can be implemented, with the purpose of contributing to an improvement in the quality of life of
its owners and workers and thus generating growth and development to this productive sector.

KEYWORDS: Orientation to market, market, organization, strategic planning, improvement plan.

426
1. INTRODUCCIÓN

Se presenta la propuesta de mejoramiento para la orientación al mercado de las empresas pertenecientes


a la cadena láctea del municipio de Pasto; evidenciando, cómo el grado de orientación al mercado de
estas empresas puede incidir positivamente en la eficiencia y eficacia organizacional, las cuales de esta
manera podrán aprovechar las oportunidades presentes y futuras de los mercados objetivo de los tratados
comerciales que el gobierno ha entablado con países como Norte América, Europa y Asia.

Así mismo en la presente investigación se pretende analizar los antecedentes que se generan en las
empresas de la cadena láctea del Municipio de Pasto y que se relacionan positivamente con el grado de
orientación al mercado, y de esta manera discutir en qué medida estas empresas podrán aprovechar los
beneficios financieros, y las oportunidades de negocios.

La investigación se desarrolla en 5 partes, en primer lugar el marco contextual donde se especifica


que se encuentra dirigida a las empresas pertenecientes a la cadena láctea del Municipio de Pasto,
departamento de Nariño. El marco teórico se encuentra constituido por las teorías de orientación al
mercado, plan de mejoramiento, planeación estratégica y plan de acción. El marco conceptual se
encuentra conformado por diferentes conceptos sobre mercadeo y planeación que tienen relación con el
tema a investigar y que definen claramente términos propios del mercado.

En el marco legal se dan a conocer la constitución política y la ley 905 del 2 de agosto de 2004 por
medio de la cual se modifica la ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y
mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.

En otro capítulo aparece la metodología donde se especifica que la investigación pertenece al


paradigma positivista, al enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación es descriptiva. Más adelante
se describen las conclusiones donde se destaca que las empresas productoras de derivados lácteos del
Municipio de Pasto no se encuentran orientadas al mercado en su totalidad.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios, dentro de sus diversas áreas que incluyen la formación
profesional, se encuentran los semilleros de investigación, que son estrategias pedagógicas que
permiten a los estudiantes despertar el espíritu investigativo y fortalecer esta cultura dentro del sistema
académico, con el objetivo de que los estudiantes guiados y acompañados de un docente, adquieran los
conocimientos y las herramientas para realizar una determinada investigación que permita comprender
un problema, plantear alternativas de solución, o producir conocimiento, por lo tanto en esta
investigación participan un grupo de estudiantes que han conformado el semillero de investigación y
que han sido partícipes de todo el proceso con aportes valiosos.

Por otra parte, los planes de mejoramiento son aquellos que consolidan las acciones de la gerencia
de una empresa y son la base para fijar programas determinados con fundamento en los objetivos
definidos por las organizaciones.

Dada la importancia de los planes de mejoramiento administrativo para las empresas tanto públicas
como privadas, este trabajo, pretende presentar una propuesta acorde a las necesidades de la empresa
Lácteos Don Juan del municipio de Pasto, para que posteriormente los propietarios de la empresa
aprueben y autoricen su implementación, contando con la asignación de los recursos necesarios para la
realización del plan y apoyen al cumplimiento de su misión y visión empresarial, y sirva de base para
replicarlo en otras empresas de la región.

Para la realización de la investigación se consultaron diferentes teorías como:

427
Distintos autores como Kohli y Jaworski (1989) afirman que en la orientación al mercado no impera
la función de marketing en la organización, y su misión se sitúa fuera del departamento de
marketing para facilitar su aceptación por las unidades no-marketing.

Narver et al. (2004) afirman que el concepto de orientación al mercado implica una orientación
reactiva dirigida a las necesidades de los clientes y, una orientación proactiva destinada a suplir las
necesidades futuras del consumidor; con el fin de ofrecer un valor superior al consumidor.

Varios autores expresan que el objetivo de la orientación al mercado es la satisfacción de las


necesidades y deseos de los clientes, mediante la generación del incremento del valor a los clientes, sin
ser exclusiva del departamento de marketing, sino de toda la organización. Es de gran relevancia la
obtención de información de los demandantes y los oferentes con una adecuada coordinación para su
optimización. De acuerdo a Jaworski y Kohli (1996), es importante la orientación externa que traspasa
las fronteras organizacionales.

Los estudios de Kohlí y Jaworski (1990) y Narver y Slater (1990), son de gran importancia ya que
tratan sobre la identificación de antecedentes, consecuencias y variables moderadoras de OM, y el diseño
de escalas de medida.

Para esta investigación, se tendrá en cuenta los autores Narver y Slater (1990), quienes afirman que
“la OM como la filosofía o cultura organizacional que genera actitudes y comportamientos necesarios
para la creación de un valor superior para los clientes al que pueda crear cualquier otro competidor,
alcanzando, de este modo, ventajas competitivas y mejores resultados. La OM es un constructo
unidimensional formado por 3 componentes de comportamiento que tienen la misma importancia:
orientación al cliente, orientación a la competencia y coordinación interfuncional; junto a 2 criterios
decisionales: enfoque a largo plazo y orientación al beneficio”.

En la propuesta de Kohli y Jaworski (1990), la OM se entiende como un conjunto de tres actividades


organizativas específicas, relacionadas con el procesamiento de la información, que permitirán a las
empresas satisfacer efectivamente las necesidades de los consumidores.

Estas actividades, o comportamientos, constitutivos de la OM son: (1) generación de información


sobre el mercado; (2) diseminación de la información en la empresa; y (3) diseño e implantación de una
respuesta derivada.

Generación de información

Hace referencia a la forma cómo la organización crea, recolecta y analiza, de forma organizada, la
información sobre los requerimientos actuales y futuros, de los clientes, así como las fuerzas externas
como la competencia, la tecnología y otros elementos del ambiente que influyen en sus objetivos

Diseminación de la información

Álvarez, L., Santos M. & Vázquez R. (2001) la definen como la diseminación interna de la inteligencia
generada de modo que sea comprendida por todos los departamentos, áreas e individuos que configuran
la organización.

Diseño e implantación de una respuesta

Álvarez, L., Santos M. & Vázquez R. (2001) lo conceptualizan como: el diseño y puesta en práctica, en
el que participe conjuntamente toda la estructura organizativa, de una acción de respuesta que suponga
la satisfacción de las necesidades de los clientes previamente identificadas.

Otra teoría es el plan de mejoramiento que es el que consolida las acciones de mejoramiento
derivadas de la autoevaluación, de las recomendaciones generadas por la evaluación independiente y de

428
los hallazgos del control fiscal, como base para la definición de un programa de mejoramiento de la
función administrativa de la entidad a partir de los objetivos definidos, la aprobación por la autoridad
competente, la asignación de los recursos necesarios para la realización de los planes, la definición del
nivel responsable, el seguimiento a las acciones trazadas, la fijación de las fechas límites de
implementación y la determinación de los indicadores de logro y seguimiento de las mejoras, con lo
cual se establecen las especificaciones de satisfacción y confiabilidad.

Según González V., L. E. (2008) la finalidad de los planes de mejoramiento: es desarrollar una cultura
organizacional orientada al mejoramiento permanente de su función, efectuando las acciones correctivas
en las Políticas y en los distintos procesos y procedimientos propios de la gestión pública o Privada de
manera oportuna, a fin de garantizar el buen uso de los recursos públicos y una eficiente prestación del
servicio que le ha sido encomendado (p. 127).

De acuerdo a González V., L. E. (2008) la importancia del mejoramiento continuo:

Radica en que con su aplicación se puede contribuir a mejorar las debilidades y afianzar las
fortalezas de la organización. A través del mejoramiento continuo se logra ser más productivos
y competitivos en el mercado al cual pertenece la organización, por otra parte las organizaciones
deben analizar los procesos utilizados, de manera tal que si existe algún inconveniente pueda
mejorarse o corregirse; como resultado de la aplicación de esta técnica puede ser que las
organizaciones crezcan dentro del mercado y hasta llegar a ser líderes (p. 131).
Según Chiavenato, I. (2011), la planeación estratégica es: “un proceso en el cual la organización
define su visión a largo plazo y las estrategias para alcanzarla, con base en el análisis de sus fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas.” (p 32). Con este proceso la organización puede detallar los
principios, misión, visión, objetivos y estrategias, para de esta manera poder definir lo que se quiere
hacer, lo que se quiere mejorar y así también saber cómo competir en el mercado, agregando valor a la
empresa.

Igualmente la planeación estratégica busca lograr las metas y objetivos planteados; es por eso que un
planeación estratégica ayuda a prevenir hechos futuros o situaciones que puedan afectar a la
organización, de tal forma que hay que buscar estrategias para poder anticiparse a sucesos futuros,
logrando enfrentarlos y sacando provecho de amenazas convirtiéndolas en oportunidades.

Gimbert, X. (2003) plantea que la misión es un “Propósito o finalidad de tipo socioeconómico de una
organización, el cual debe incluir algo que la empresa aún no es en la actualidad… Es la última razón
de ser por la que la empresa va a diferenciarse del resto de compañías de su sector” (p. 27)

Según Serna G., H. (2003) “La visión es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas,
que proveen el marco de referencia de lo que una empresa es y quiere ser en el futuro. La visión no se
expresa en términos numéricos, la define la alta dirección de la compañía; debe ser amplia e inspiradora,
conocida por todos e integrar el equipo gerencial a su alrededor” (p. 61).

Con lo anterior se puede decir que la visión es la fuente de inspiración de las empresas y la cual debe
ser conocida por todos los integrantes de la misma para que así sea fácil alcanzarla. La visión debe ser
formulada por los líderes de la empresa, dimensionando el tiempo, debe ser consistente.

Un plan de acción como una forma de lograr los objetivos estratégicos, da paso a su cumplimiento
por medio de estrategias, programas, acciones y los recursos necesarios para ello, además permite
proyectar, para mejorar los procedimientos que manejan actualmente las empresas por acciones de
mayor beneficio y brindar un trabajo de calidad.

Es necesario llevar a cabo unas tareas que deben cumplirse en un determinado tiempo con la
asignación de los recursos necesarios y de esta manera dar paso al logro de los objetivos planteados.
Para elaborar un plan de acción se requiere determinar los aspectos qué, cómo y con quién se ejecutará

429
las acciones. Requiere de un trabajo en equipo que permita una mejor planeación, ejecución, dirección
y control acerca del procedimiento para cumplir las tareas y acciones debidamente proyectadas.

Según el Ministerio de Salud (2016), el plan de acción compete los siguientes elementos:
Qué se quiere alcanzar (objetivo).
Cuánto se quiere lograr (cantidad y calidad).
Cuándo se quiere lograr (en cuánto tiempo).
En dónde se quiere realizar el programa (lugar).
Con quién y con qué se desea lograrlo (personal, recursos financieros).
Cómo saber si se está alcanzando el objetivo (evaluación del proceso).
Cómo determinar si se logró el objetivo (evaluación de resultados).

Una vez se haya elegido la estrategia a seguir y la respectiva formulación de objetivos se puede
determinar el plan de acción. Es indispensable identificar las tareas de forma deductiva, es decir, de
las tareas más grandes a las más pequeñas.

Proyectar un crecimiento adecuado de una organización implica conocer sus fortalezas y


debilidades, y en su caso realizar actividades, tareas o acciones que permitan mejorar o en otro caso
corregir errados procedimientos. Par dar solución a situaciones que se presentan en la empresa la
realización y ejecución de un plan de acción permitirá implementar una mejor organización y
orientación estratégica.

Para su realización las tareas deben ser lo más específicas posible, dichas tareas deben tener
determinación del tiempo a realizarse, fechas de inicio y finalización. Para que las tareas sean
desarrolladas adecuadamente, es necesario designar a responsables para cada una de ellas, quienes
serán los encargados de poner en marcha dichas acciones. Posteriormente se procede a la ejecución
del plan de acción, en donde cada tarea tiene un responsable con el fin de dar cumplimiento a las
estrategias planteadas y alcanzar el objetivo final.

2. MÉTODO

El proyecto se enmarca dentro del paradigma positivista ya que se considera una realidad objetiva,
la cual según Quijano Vodniza, A. J. (2009) se puede conocer a través de la observación, la
experimentación y la razón para luego formular, a través del método inductivo, leyes generales que
permiten relacionar las causas con sus efectos y explicar los fenómenos observados, verificándose
luego de manera empírica dichas leyes.

Se acoge el enfoque de investigación cuantitativo, por cuanto la pretensión del estudio es con base
en el diagnóstico obtenido proponer alternativas de solución a las empresas productoras de derivados
lácteos del Municipio de Pasto, requiriéndose un marco de referencia dado por unidades de análisis
cuantificables y medibles aplicando recursos de análisis estadísticos.

El tipo de investigación aplicado es descriptivo. A través de éste se detallan propiedades,


características y perfiles de personas, objetos, procesos o fenómenos que se someten a análisis para
recolectar, medir y evaluar datos sobre diferentes conceptos, llamados variables de investigación.
Para la presente investigación, se recogerá información sobre las necesidades de las empresas
productoras de derivados lácteos del Municipio de Pasto en cuanto a la orientación al mercado y su
incidencia en la productividad de estas empresas.

Se plantea un tipo de investigación descriptivo, para analizar, medir y evaluar datos sobre aspectos
o variables de investigación. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer
las situaciones, costumbres y actitudes predominantes por medio de la descripción fundamentada de
las actividades que las personas involucradas realizan.

430
La recopilación de la información se llevó a cabo a través de la aplicación de entrevista al
propietario de la empresa Lácteos Don Juan ubicada en el municipio de Pasto durante el segundo
semestre del año 2016.

3. RESULTADOS

En la primera parte o diagnóstico de las empresas productoras de derivados lácteos se obtuvo como
resultados los siguientes:

La mayoría de las empresas pertenecientes a la cadena láctea del Municipio de Pasto, se


encuentran orientadas al cliente, un gran porcentaje no se encuentran orientadas a la competencia,
el 50% tienen una coordinación inter funcional, también existe una integración y coordinación de
las dependencias para satisfacer las necesidades del mercado objetivo.

La mayoría de las empresas lácteas encuestadas presentan intercambio fluido de opiniones entre
dependencias para decidir cómo responder a cambios en el precio de la competencia, se está atento
a las necesidades de los clientes. Además no se realizan investigaciones de mercado para tomar
decisiones y detectar cambios en las preferencias de los clientes.

Un gran porcentaje de las empresas realizan reuniones periódicas para discutir sobre las
tendencias y desarrollo del mercado, las necesidades y el grado de satisfacción de los clientes.

Con la información encontrada se observa que la mayoría de las empresas pertenecientes a la


cadena láctea del Municipio de Pasto no se encuentran orientadas al mercado.

En la empresa Lácteos don Juan, los propietarios reconocieron que tiene mucha ventaja el conocer
y aprender a hacer el análisis de su propia empresa, corregir errores y enfocar todos sus objetivos
para aprovechar la experiencia y volverse más competitivos.

Durante la investigación, a través de las sesiones de observación se logró indagar tanto las
debilidades y fortalezas, que en particular la empresa presenta, así como los factores externos que
pueden impedir su crecimiento, y las ventajas y oportunidades que existen en el entorno y se pueden
aprovechar y obtener beneficios.

El equipo de producción de la empresa Lácteos Don Juan recibe la asesoría e implementación de


los procesos propios de un buen manejo de la manipulación de alimentos, el uso reglamentado de
químicos necesarios para la higienización de las áreas de trabajo, la indumentaria requerida por los
operarios de producción, los pasos para una adecuada limpieza de las manos, etc. Todos estos
aspectos le proporcionan a la persona capacitada, los conocimientos básicos exigidos por los entes
de control para la correcta manipulación de alimentos. Todo el equipo capacitado recibe el carné
acreditado en manipulación de alimentos.

La capacitación abordó el tema de buenas prácticas de manufactura en el proceso de elaboración


de alimentos que incluye las etapas de manipulación, preparación, elaboración, envasado,
almacenamiento, transporte y comercialización con el objetivo de producir un alimento inocuo que
no afecte la salud de los consumidores. Además se informa sobre la necesidad, e importancia de
manejar un plan de saneamiento donde se establecen los procedimientos, cronogramas, registros,
listas de chequeo responsables de las actividades de limpieza y desinfección tanto de la planta como
de todos los elementos utilizados en el proceso.

Hace 2 años en la planta procesadora “Lácteos Don Juan” empiezan a implantar el proceso de
higienización. Debido a la propagación de bacterias en la ciudad de Pasto donde tenían la fábrica,
trasladaron toda la planta procesadora a la vereda la María, corregimiento de Tangua, porque se

431
presentaron problemas con el tratamiento de los residuos que se producen por el proceso de
elaboración del queso.

Esta empresa produce un queso higienizado y de larga duración sin perder el olor y el sabor.
Tienen una venta mensual promedio de 90 millones de pesos, pero desafortunadamente no ha
recibido beneficios del gobierno para microempresas, porque la política está centrada en los
monopolios del país. Tienen logo y marquilla, aunque falta mejoras en la tipografía. Les falta
maquinaria para poder procesar el suero y así proteger y no contaminar el medio ambiente.

En la empresa manejan presupuestos de ventas. Procuran siempre sostenerse en el mercado


mejorando el producto. Están pensando en introducir mayor publicidad para posicionamiento de
marca. Se resaltan los aspectos positivos que se han logrado hasta el momento como construir una
marca que los identifica y que el cliente ya reconoce.

Se realiza la capacitación encaminada a mejorar los procesos comerciales adelantados por los
colaboradores de ventas de la empresa Lácteos Don Juan, revisando paso a paso los procesos teóricos
de la venta a saber: Identificación de los tipos de clientes, psicología del consumidor, actitud mental
positiva, valor agregado en la atención; todos estos aspectos fueron abordados desde la correcta
aplicación de las técnicas de servicio y atención al cliente.

Los vendedores dan consejos prácticos para el mejoramiento del transporte del producto;
argumentan que se debe de transportar el producto en varias canastas para que el peso no deforme el
mismo y hacer que la clientela se sienta bien atendida con un producto en buen estado.

Las ventas más grandes se hacen a domicilio, transportándolas en moto. Anteriormente su medio
de distribución se hacía en bicicleta. Los vendedores recogen información de los clientes para
solucionar posibles problemas que se presentan en la fabricación del producto, haciendo que se
mejore para bienestar del cliente y a su vez de la empresa. Lo positivo que se visualizó es que hay
buena comunicación en ventas y producción, haciendo que la parte productora y comercial funcione.

Al terminar la capacitación los propietarios comparten como es el manejo de la parte comercial


y algunas de sus experiencias. La contabilidad es realizada por el propietario que a su vez es el
administrador y por su hermana que es estudiante de contaduría. El propietario y sus tíos son los
encargados de la comercialización en rutas que han sido establecidas a lo largo del tiempo, comentan
que a lo largo de los años ellos han construido sus clientes y los han fidelizado por el servicio y
porque el queso que venden es de calidad, razón por la cual el producto se diferencia ante la
competencia.

Con la participación del equipo de ventas y directiva de Lácteos Don Juan, se construyó la línea
de tiempo de la empresa, en la cual cada uno de los participantes desde su conocimiento aportó en la
construcción de tres escenarios, el pasado, presente y futuro de la organización, valorando cuatro
aspectos fundamentales de la planeación estratégica, las debilidades, fortalezas, oportunidades y
amenazas; en este contexto y con el apoyo de los integrantes del semillero de investigación, se
identificaron cada uno de estos puntos de análisis y se consideraron los resultados claves para mejoras
y avances en el futuro próximo.

Cada uno de los integrantes cuenta a través de dibujos y palabras los distintos momentos vividos
en la empresa, desde sus inicios hasta la actualidad y cómo ellos visionan la empresa en el futuro.

Estrategias FA

Los emprendedores reconocen que su producto ha sufrido una transformación significativa a partir
de la implementación de procesos adecuados en su elaboración, el producto sale al mercado
cumpliendo con los requerimientos sanitarios exigidos por el INVIMA en cuanto a los alimentos
derivados de la leche, ésta ya no se transforma en queso en un estado crudo, sino que sufre una

432
transformación química que elimina las bacterias que pueden afectar la salud de los consumidores,
esto sin dudas es una fortaleza y genera un espacio de confianza y seguridad para quien consume sus
productos; disminuye como consecuencia las amenazas de posibles demandas por intoxicación o
cierre de la planta por la inadecuada manipulación de la materia prima.

A continuación se mencionan las estrategias que con el conocimiento de las fortalezas y amenazas
la empresa Lácteos Don Juan puede apropiar:
Seguir implementando los procesos de manipulación de materia prima acorde a la normatividad
vigente frente al tema.
Mantener al personal de planta capacitado en los procesos productivos.
Renovar los carné de manipulación de alimentos de los operarios año tras año.
Estandarizar el proceso productivo con el fin de disminuir los costos de producción y las fugas y
desperdicios.
Concentrar las inversiones en planta para disminuir los tiempos en producción.

Estrategias FO

Con la estandarización de los procesos de producción en planta, los emprendedores pueden visionar
la colocación de sus productos en mercados diferentes al de Pasto y consolidar la capacidad de
producción de la planta de procesamiento.

Expandir la oferta de los productos derivados a todas las áreas del Municipio de Pasto.
Buscar alianzas con comerciantes de otras regiones del departamento como el Norte, el
Occidente, La Costa y el Sur.
Explorar mercados en el interior del país en especial en el Valle del Cauca, en donde el consumo
de queso y los demás derivados de la leche es significativo.

Estrategias DO

Una debilidad evidente es la falta de capital de trabajo, para lo cual se propone:


 Diseñar una serie de proyectos encaminados a potencializar los procesos productivos de la
empresa, como la diversificación del portafolio, el aprovechamiento de los residuos o
desechos propios del proceso.
 Fortalecer la presencia de los productos en el mercado por lo tanto, se debe contar con una
base investigativa del mismo, es decir, la implementación de un nuevo proceso productivo
no debe surgir de la iniciativa del productor sino de una adecuada intervención en las
necesidades que presenta el mercado, así, el producto tendrá mayor aceptación por el
mercado.
 Presentar dichas propuestas a las diversas convocatorias de apoyo a emprendimientos que
ofrecen no solo entidades gubernamentales sino también entidades del orden privado, tal es
el caso del Fondo emprender, IMPULSA, BANCOLDEX, y otras que tienen que ver con el
gremio como la Secretaría de Agricultura del Municipio, entre otras.

Estrategias DA

Entre las debilidades identificadas están la inexistente estructura organizacional en el


emprendimiento, lo que ocasiona serias amenazas en el entorno para lo cual se propone:

433
 Implementar una estructura organizacional que contenga al menos tres áreas a saber:
Gerencia, Área Operativa (donde se incluya la Producción y el Mercadeo) y Área
Administrativa.
 Desarrollar los manuales de funciones por área de trabajo.
 Generar la demarcación de las áreas funcionales de la planta y del punto de venta.
 Delegar funciones entre los colaboradores y crear comités que velen por el buen
funcionamiento de la empresa.

4. CONCLUSIONES

La mayoría de las empresas pertenecientes a la cadena láctea del Municipio de Pasto no se encuentran
orientadas al mercado.

En la empresa Lácteos don Juan, se evidencia la importancia para la organización de sentir el


apoyo para su mejoramiento y ver el futuro con mejores expectativas.

Es de mucha utilidad para la empresa “Lácteos Don Juan”, la investigación, debido a que se
concientizaron que en sus manos está el querer mejorar cada debilidad y aprovechar las
oportunidades que les brinda su entorno.

Los propietarios de esta empresa se concientizan de la importancia de realizar el análisis de su


propia empresa, corregir errores y enfocar todos sus objetivos para aprovechar la experiencia y ser
más competitivos.
Este proceso es útil como modelo que puede aplicarse a otras estructuras productivas y algo muy
importante iniciar en este proceso motiva a continuar con la investigación, con el objetivo de
construir conocimiento que pueda ser implementado en las labores de las empresas, con el propósito
de contribuir a una mejora de la calidad de vida de sus propietarios y trabajadores y por ende generar
crecimiento y desarrollo a este sector productivo. Desde el valor del servicio que identifica a la
familia UNIMINUTO.

5. BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, M., (2009). Lecciones para empresarios familiares. México: Grupo Acierto Publicitario del
Norte S.A.and prospectors, Academy of Management Executive, 17 (4):115-118.

Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones. México: Mc-Graw-Hill

Gimbert, X. (2003). El Enfoque Estratégico de la Empresa: Principios y Esquemas Básicos.


España: Ediciones Deusto.

González V., L. E. (2008). Cultura empresarial para el siglo XXI. Universidad San Buenaventura.

Jaworski, B. & Kohli, A., (1993), Market Orientation: Antecedents and Consequences,
Journal of Marketing, 57 (3):53-70.

Kohli, A.K. & B.J. Jaworski (1990). Market Orientation: the Construct, Reserach, Propositions and
Managerial Implications. Journal of Marketing, (54) 1-18.

Ministerio de salud (2016). Qué es un Plan de Acción. Recuperado de:


https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20de%20acci%C
3%B3n.pdf
Narver, J.C. & S.F. Slater (1990): The Effects of a Market Orientation on Business Profitability.
Journal of Marketing, 54, Octubre, 20-35.

434
Narver, J.C. & Slater, S. y, (1994). Does competitive environment moderate the market orientation
performance relationship? Journal of Marketing, 58 (1):46-55.

Quijano Vodniza, A. J. (2009). Guía de investigación cuantitativa. Pasto: I.U.CESMAG.

Serna G. H. (2003). Gerencia Estratégica: Teoría-Metodología-Alineamiento, Implementación y


Mapas estratégicos índices de gestión. Bogotá D.C.: 3R Editores.

435
CAPÍTULO 13: CORPORATIVO / INTRAPRENEURSHIP Y
STRATEGIZING

436
ÁREA TEMÁTICA: CORPORATIVO /INTRAPRENEURSHIP Y STRATEGIZING

LA UNION DE ORGANIZACIÓN CAMPESINA CACAOTERA (UNOCACE)


COMO MODELO CORPORATIVO DE COMERCIALIZACION DE CACAO
DESDE ECUADOR HACIA EL EXTERIOR

Ing. Mónica González Vásquez Msc.3


Econ. Laura González Vásquez 4
Biologo Henry Mendoza Aviles5

INTRODUCCION

La demanda mundial del cacao y los compromisos globales, solicitado por las Industrias
chocolateras a nivel mundial con preferencias de dulces y bombones gourmet, ha permitido que desde
la época de la colonia hasta la presente fecha, se incentive la producción de cacao fino de aroma,
conocido como Arriba Nacional o Cacao Nacional, de a través de las diferentes zonas del territorio
del Ecuador. Actualmente la agricultura ejerce una fuerte presión de producir alimentos, presenta
una competencia por la obtención de alimentes, biocombustibles y materias primas industriales, en
la cual enfrenta la humanidad, el reto de desarrollar formas de agricultura global y sostenible para
producir alimentos y energía, con valor social y ambiental. (Tapia, Armendariz, Pacheco, &
Montalvo, 2015)

El Desarrollo Económico local y competitividad territorial en América Latina en referencia al Sector


Cacaotera, se identifica por los programas gubernamentales, la motivación de la siembra de la
calidad del cacao, la variedad nacional o teobroma en el Ecuador, el cultivo de cacao se presenta
desde antes de la venida de la Conquista Española, hacia América, se lo utilizaba como moneda en
otras ocasiones como canje. Se lo encuentra dentro de los rubros de exportación desde México hasta
Perú, como producto primario y semielaborado. La productividad de las plantaciones de cacao, tienen
un rendimiento de 12 a 14 quintales por hectárea en Colombia, desde 10 a 12 quintales por hectáreas
en Perú, desde 8 a 10 quintales por hectárea en Ecuador. La creación de territorios competitivos e
innovadores, puede intentarse establecer qué tipo de políticas se debiera impulsar en función de las
características de cada territorio particular. Las capacidades técnicas y de liderazgo de sus directivos,
se refleja en la administración de asociarse; por lo que logran las metas deseadas. (Silva Lira, 2005).

Los actores del sector cacaotera a nivel mundial, se encuentran identificados como: agricultores,
empresas intermediarias, asociaciones, organizaciones, corporaciones, empresas importadoras,
empresas exportadoras, instituciones sin fines de lucro, instituciones educativas, empresas públicas
y privadas dedicadas al mejoramiento de la calidad del cacao, por lo Michael Porte define como
clúster la concentración de este conglomerado de empresas e instituciones interconectados como en
esta propuesta de investigación en este sector cacaotero. (Porter, 1990)

3
Ingeniera Industrial, Maestrías en: Ciencias Internacionales y Diplomacia; además en Diseño y Evaluación
de Modelos Educativos; Docente en la Universidad de Guayaquil. Asignatura de Seguros Logística
Internacional, Comercio Internacional y Emprendedores.
4
Economista. Trabajó en el Ministerio de Inclusión Social. Ex Presidente de Concacao.
5
Biólogo, Maestrías en: Ciencias Internacionales y Diplomacia; Cambio Climático, Medio Ambiente,
Educación Superior; Docente en la Universidad de Guayaquil. Asignatura de Comercio y Medo ambiente y
Comercio Internacional.

437
Los gobiernos nacionales y regional, apoyan en el mejoramiento, desarrollo y emprendimiento para
el procesar el cacao. Siendo esta actividad el principal modo económico para su sustancia. (Yu,
Calzadilla, Lopez, & Villa, 2013),

Los canales de distribución y los sistemas logísticos, toman en cuentan las empresas operadoras como
Consolidadoras, en la programación de la llegada y ruta de las embarcaciones marítimas y aéreas,
para el embarque de la mercancía, en este caso el cacao. (Gonzalez - Loureiro, Dabic, & Puig, 2014).

La administración de las cadenas de valor para distribuir en los canales de distribución, se encuentran
en las estrategias que los directivos de las empresas del sector cacaotera, desarrolle, investigue y
logre optimizar en los procesos logísticos en envíos de productos de exportación. (González -
Loureiro, Dabic, & Kiessling, Supply chain managment as the key to a firm´s strategy in the global
marketplace trends and research agenda, 2015)

La mayoría de los socios de las Asociaciones de la Organización de Unocace, tiene nivel de


educación primario, dentro de sus directivas se encuentran en rango de tercer nivel; tienen asesores
en rango de cuarto y quinto nivel. Debido que poseen certificaciones internacionales, tienen
programación de capacitaciones durante el año, en la cual deben conocer las técnicas de cultivo,
combatir las plagas y enfermedades de la planta, el fruto y la hoja. Identificar las variedades, conocer
los procesos de fermentación, secado y almacenamiento. (González - Loureiro & Figueroa -
Dorrego, 2011)

DESARROLLO

Se entiende por centro de acopio a la construcción ubicada en el área rural, que permite reunir los
productos de los agricultores, para alcanzar un volumen comercial para iniciar una operación, se
realiza la preparación del producto para su transporte y venta en las mejores condiciones posibles.

Un centro de acopio moderno, debe tener con instalaciones para:


 La selección,
 Calibrado,
 Clasificación y/o revisión se deterioros de los productos,
 Tratamientos especiales y
 Envasado o empaque

Otro servicio en este caso, es la eliminación de partes malogradas que desmerecen un lote, la
clasificación primaria en grados de calidad y el empaque de unidades adecuadas a los contratos del
comercio mayorista. (Oballe & Torres)

Con la directiva administrativa de Los centros de Acopio de las Asociaciones de la Organización


UNOCACE presentan conciencia sobre la aplicación efectiva de logística verde y ambiental en los
procesos logísticos inherentes a la cadena de abastecimiento, continúan invirtiendo en la adaptación
de procesos de nuevas exigencias en la conservación del medio ambiente, en la operación interna en
los centros de distribución y el transporte de productos. (Mora Garcia & Martín Peña, 2014)

La organización UNOCACE se enfrentan al aumento de presión de la comunidad, del gobierno y de


los clientes tanto internos como externos, están preparados para enfrentar estos retos, por lo que el
término de sostenibilidad, medioambiente y biodiversidad lo aplican, incentivan a sus socios el
cultivo de cacao con la variedad nacional, con certificación orgánica, además en el espacio entre una
y otra planta de cacao proponen sembrar otro producto como banano, barraganete, orito, papaya,
frejol, naranja; para la diversificación de cultivos en las fincas de sus socios.

438
La gestión de stock es la función que permite el mantenimiento del volumen de stock al más bajo
nivel compatible con la alimentación regular de las necesidades de la empresa. El nivel de servicio
corresponde la disposición de la política de la dirección (Ferrín Gutierrez, 2014).

La estrategia es el patrón de las principales metas, políticas y procesos de acción de la organización


unida de manera consistente. Si esta estrategia está bien formulada ayuda a vigilar y repartir recursos
de la organización, de manera viable que estén basadas en sus habilidades y desventajas, los cambios
anticipados en el ambiente y las acciones de contingencia.

En este contexto se abarcan a toda la organización tanto en UNOCACE en el Ecuador como en los
clientes importadores, dentro de las cuales se realizaran todas las actividades de creación de valor,
se permite aumentar su eficiencia y a reducir su estructura de costos.

Para realizar una adecuada administración de bodega se deben tener dos puntos en cuenta:
 El administrativo, consiste en la administración contable, la identificación de equipo
necesario para el trabajo administrativo y es análisis de los costes directos e indirectos para
la gestión de bodegas.
 La organización de flujo de materiales y la sistematización de la bodega, con referencia a los
inconvenientes de diseño y a los de implementación de técnicas de instalación y transporte
interno, etc. Se la conoce comúnmente como organización física de la bodega.

CONCLUSIONES

Las Asociaciones de la Organización de Unocace, por encontrarse en una zona que se obtiene el
mejor cacao nacional, además estos Centro de Acopio se encuentran visitados constantemente por:
- Nuevos clientes internacionales y nacionales interesados en cerrar negociaciones
con esta Asociación,
- Científicos, docentes, estudiantes interesados en investigar, aplicar técnicas de
mejoras en los procesos, en el producto.
- Socios estratégicos que requieren el desarrollo de nuevos productos a base de cacao.
- Instituciones públicas y privadas que controlan la trazabilidad del proceso de cacao,
desde el cultivo, desarrollo de la planta, cosecha, fermentación, secado,
almacenamiento y exportación hacia mercado internacionales.
- Empresas certificadoras con sello: Orgánico y Comercio Justo, entre otras.

Las Asociaciones e Intermediarios que poseen Infraestructura Centros de Acopios para cacao, pero
no tiene certificaciones como orgánico, tienen inconvenientes en la comercialización de sus
productos, debido que los precios son más bajos en referencia cuando poseen certificaciones.
Siempre es importante realizar investigaciones de instituciones públicas y privadas, nacionales e
internacionales, universidades, científicos, docentes, estudiantes interesados en la aportación de
nuevas alternativas de la Infraestructura de Centros de Acopio para la logística de exportación de
cacao.

439
BIBLOGRAFIA

Ferrín Gutierrez, A. (2014). Gestión de Stocks en la Logística de almacenes. Bogotá: Ediciones de la


U.
González - Loureiro, M., & Figueroa - Dorrego, P. (2011). Cluster Intangibles y Competitividad,
Reflexiones conceptuales y retos. Escuela Jacobea de Postgrado 1, 41 -74, 34.
González - Loureiro, M., Dabic, M., & Kiessling, T. (2015). Supply chain managment as the key to a
firm´s strategy in the global marketplace trends and research agenda. International
Journal of Physical Distribution and Logistics Management, 45, 159 -181, 25.
Gonzalez - Loureiro, M., Dabic, M., & Puig, F. (2014). Global organizations and supply chain: New
research avenue in the international human resource managment. International Journal
of Physical Distribution & Logistics Managemente, 44 (8/9), 689 -712, 20.
Mora Garcia, L., & Martín Peña, M. (2014). Logística inversa y ambiental, retos y oportunidades en
las organizaciones modernas. Bogota: ECOE EDICIONES.
Oballe, A., & Torres, A. (s.f.). Centro de Acopio. En D. Oballe, J. P. Torrealba, A. Torres, & H.
Alfonso, Manual sobre centros de acopio (pág. 26). Lima: IICA - CIDIA.
Porter, M. (1 de Marzo de 1990). The Competitive of the Nations. The Competitive Advantages of
the Nations. The free press,. New York, New York, Estados Unidos de Norteamérica:
Harvard College.
Silva Lira, I. (2005). Desarrollo económmico local y compititividad territorial en América latina.
Cepal 85 Abril 2005, 20.
Tapia, L., Armendariz, H., Pacheco, J., & Montalvo, A. (2015). Clusteres agrícolas: Un estado del
arte para los estudios competitivos en el campo. Revista Ciencias Agrícolas, 11.
Yu, M., Calzadilla, J., Lopez, J., & Villa, A. (1 de Julio de 2013).
http://dx.doi.org/10.4236/as.2013.49.B006. Obtenido de
http://x.doi.org/10.4236/as.2013.49.B006: http://dx.doi.org/10.4236/as.2013.49.B006

440
441

También podría gustarte