Está en la página 1de 2

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO INVIMA 11-13

El INVIMA como autoridad sanitaria informa a los


consumidores respecto a la naturaleza y
composición de los “caldos” en cubo que se
comercializan en el territorio nacional.

 El INVIMA aclara a los consumidores que los denominados “Caldos” en


polvo, granulados o en cubos son productos diseñados como condimento y
acentuador de sabor dentro de las preparaciones culinarias.
 Los “caldos” en polvo, granulados o en cubos, no son elaborados a partir de
un único ingrediente, sino que su composición obedece a una mezcla de
diferentes componentes.

Bogotá, 03 de septiembre de 2013

El Codex Alimentarius, organismo supranacional de referencia en aspectos


asociados a la calidad e inocuidad de los alimentos, define como “Caldo”
(granulado, en polvo, en cubos), a los productos secos preparados cuya
composición básica es sal, harina de cereales, acentuadores de sabor
(glutamato monosódico, u otros con funciones tecnológicas similares), y
adicionalmente pueden o no llevar aderezos o sustancias aromatizantes, grasas
comestibles, extractos de carnes de res, pollo y/o gallina, especias o sus extractos,
u otros productos y aditivos permitidos.

Colombia, como país miembro de la Organización Mundial del Comercio – OMC y


de la Comisión del Codex Alimentarius, adoptó dentro de su reglamentación, la
definición dada por este organismo internacional para los productos cuya
composición obedece a los denominados “caldos”; denominación común que
identifican los consumidores, la cual resulta válida, siempre y cuando no se induzca
a error o engaño en la presentación y comercialización de los mismos.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA


Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700
Bogotá - Colombia
www.invima.gov.co
COMUNICADO DE PRENSA
COMUNICADO INVIMA 11-13

Es por esto que el INVIMA ha aprobado y otorgado registro sanitario para


productos descritos bajo nombres tales como: “caldo de gallina, caldo de gallina
criolla, caldo de pollo criollo, caldo con costilla o caldo de costilla”, entre otros
según sea el caso, los cuales conservan las características organolépticas y de
composición similares a la definición dada por el organismo internacional y la
legislación sanitaria vigente.

No obstante lo anterior, el INVIMA hace un llamado a los consumidores, para que


al momento de adquirir estos productos, verifiquen en la etiqueta de los mismos, si
la composición obedece a las características descritas anteriormente para estos
productos, y si estas responden a las necesidades y finalidad de adquisición, toda
vez que la función principal de estos productos está orientada a resaltar el sabor de
las preparaciones culinarias y, dadas las proporciones de sus ingredientes, donde
los porcentajes de extractos de carne, pollo o gallina son minoritarios frente
a la composición total del producto, los caldos (en sus diferentes
presentaciones) tienen un valor nutricional bajo.

Información
Comunicaciones INVIMA
Teléfono: 2948700 ext 3933

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA


Carrera 68D 17-11/21 PBX: 2948700
Bogotá - Colombia
www.invima.gov.co

También podría gustarte