Está en la página 1de 12

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT”
CABIMAS, EDO-ZULIA

PENSAMIENTO POLITICO Y LATINOAMERICANO


I UNIDAD EL PENSAMIENTO POLITICO INDIGENA

Profesor:

Realizado por:
Franklin Jiménez
C.I 23.467.191

INDICE
 Introducción

 Cosmovisión Del Mundo Indígena

 Resistencia Indígena

 Como Germen Del Pensamiento Emancipador

 Confederación Indígena: Guaicaipuro, Popol Vuh, Ollantay, Tapac

Amarun, Túpac Katari, Manco Capac Y Artigas

 Conclusión

INTRODUCCION

Menciona la palabra cosmovisión, se está haciendo referencia al conjunto de


opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo
que tiene una persona, época o cultura, a partir del cual interpreta su propia
naturaleza y la de todo lo existente.
Una cosmovisión define nociones comunes que se aplican a todos los campos
de la vida, desde la política, la economía o la ciencia hasta la religión, la moral
o la filosofía.
En el caso de la cosmovisión indígena, nos estamos refiriendo al conjunto de
creencias que tenían los indígenas de la época, sus tradiciones, religión y gasta
la forma de vida.
En este trabajo intentaremos relatar aspectos básicos de la cosmovisión de los
movimientos indígenas de la región.

1) COSMOVISION DEL MUNDO INDIGENA

La cosmovisión no es más que una unión de creencias, valores, normas y


reglas que articulan la vida social de los grupos indígenas. Es la forma
particular de concebir la relación entre los hombres, la sociedad, el mundo
natural y sobrenatural que son diversas formas que comparten los pueblos
indígenas, y que constituyen uno de los elementos fundamentales de su
entidad cultural, esta está basada en la relación armónica y holística en todos
los elementos de la Madre tierra o la pachamanca. La meta de vida para los
indígenas era vivir en libertad, usando una visión en comunión con la
espiritualidad, que era la comunión del hombre con el mundo inmaterial. La
economía indígena, estaba basada con los principios de reciprocidad y
redistribución para que todos los miembros de la comunidad, los cuales tenía
acceso a los mismos niveles del bienestar La democracia indígena es
participativa, no representativa, resaltando el diálogo y consenso.

Los ancianos eran las autoridades; cuya sabiduría y mayor cercanía al mundo
delos ancestros podían mejorar el equilibrio y el bienestar de la comunidad. La
medicina indígena, mantenía el equilibrio del individuo con la comunidad, la
naturaleza, con el mundo de los ancestros y de los espíritus. Los problemas de
salud, se resolvían con eran atendidos mediante el uso de de plantas
medicinales, y otros indígenas que realizaban varios toles dentro de la
comunidad indígena. Así transcurría la vida de nuestros originarios hasta la
llegada de Cristóbal Colon a las costas del Continente Americano en el año de
1492, donde fue el comienzo de una guerra de exterminio que empezó con un
régimen colonial, al cual se opusieron de manera directa o sostenida. Colón
siempre creyó que había llegado a la India sin sospechar que se había topado
con el continente americano. Después de Colon, se realizaron muchos viajes,
millonarias financiados por la Corona Española.

Al cabo de más de cinco siglos, muchos pueblos originarios conservaron su


identidad comunitaria, vigorizada por constantes rebeliones y la resistencia
cultural. Esta fecha es recordada hoy por muchos movimientos indígenas que
asumieron un rol importante como forjadores de su porvenir. Mucho se ha
hablado del Día de la Raza, pero los pueblos originarios tiene su concepción
sobre este día, el pueblo Aymara, por ejemplo declaró el 12 de octubre como
“Día de la Desgracia, otro ejemplo de ello es la ratificación del pueblo de Sur
América que exponen.

2) RESISTENCIA INDIGENA

El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la resistencia y


la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles.
 El nombre de “Día de la Resistencia Indígena” vino a sustituir en Venezuela a
aquel denominado “Día de la Raza” nombre que recibía la conmemoración del
avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de
haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón, a lo que
posteriormente se denominaría América. La historia enseñaba que América fue
"descubierta" por Cristóbal Colón, cuya llegada permitió a los habitantes de
estas tierras obtener una lengua y acceder a la "civilización".
Pero la realidad es otra, el arribo de los Europeos a tierras Americanas fue el
comienzo de la esclavitud, el maltrato y sometimiento del indio y  la
implementación de la religión o creencia Cristiana como instrumento opresor
durante la llamada conquista. Los pueblos indígenas cuyos miembros se
replegaron a lugares inhóspitos antes que aceptar ser subyugados, son los que
superando enormes dificultades guardaron celosamente sus lenguas, su
organización social, sus formas de cultivo, en resumen; su cultura ancestral
que respeta la naturaleza y al ser humano.

3) COMO GERMEN DEL PENSAMIENTO EMANCIPADOR

Cuando dominación occidental (primero europeo y después estadounidense-


europeo) hace más de 500 años, las naciones y los pueblos latinoamericanos
no han podido tener soberanía política y mucho menos económica.
Pero hablar de ausencia de soberanía en los países que integran América
Latina significa hablar de la expoliación de sus riquezas económicas
ocasionada por la violencia dominadora que estuvo siempre presente en la
historia, guiada por la rebatiña y capacidad para apropiarse de los recursos
ajenos (sobre todo de los países que anteriormente fueron colonias y que hoy
son considerados "naciones subdesarrolladas").

Esta fue la lógica de los colonizadores ibéricos y es la lógica que atrae


ahora al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los marines a las costas
latinoamericanas.
El pensamiento de la emancipación de los pueblos latinoamericanos puede, por
ende, no significar otra cosa que el ideario de nuestros próceres
independentistas apoyado en los paradigmas de las revoluciones francesa e
inglesa, en aquella época donde se buscaba fervorosamente un camino para
ser
independientes de los imperios español y portugués; pensamiento que hoy aún
está vigente, enriquecido por las ideologías emancipadoras y revolucionarias
de los siglos XIX y XX, y que lucha por la ruptura de la asimétrica
dependencia externa, así como por la transformación a fondo de las
estructuras represivas internas que son el legado de medio milenio de
evolución truncada. En esta vía encaminada hacia el levantamiento de una
sociedad fraternal,
participativa y democrática es mantener guiarnos por la historia que mira
hacia adelante, como lo propone el historiador Eduardo Galeano. Los pueblos
latinoamericanos dependen de su identidad para determinar su propio destino,
es decir, de la comprensión de las tres dimensiones de nuestro ser
histórico: pasado, presente y futuro. La Identidad es lo que confiere al
cambio, la esencia de continuidad, autodeterminación y razón del sujeto,
mientras el cambio le permite a la Identidad, la permanencia de su esencia.

Un pueblo sin identidad es un cíclope, un gigante que mira con un solo ojo y
que además es miope. Por esa razón le es imposible discernir cuál es el
camino que ha de transitar para su liberación. Acabar con su identidad
significa dejar ciego al pueblo soberano y sujetarlo aún más a las cadenas
que le han sido impuestas por el imperialismo de ayer y el imperialismo de
hoy. Coadyuvar a la reedificación y al desarrollo de esta Identidad, es
decir, su disposición a la emancipación y autodeterminación es, por
consiguiente, exigencia de cualquier legítima aspiración emancipadora
latinoamericanista.
Es así como el pensamiento emancipador nace en Latinoamérica de la fusión
de diferentes ideologías progresistas europeas, que a mediados del siglo XIX,
contribuyeron al derrumbe de los imperios europeos de la época.
Posteriormente esas ideologías se acrisolaron en el fragor de la lucha
independentista y fue tomando cuerpo un pensamiento propio emancipador,
adecuando el ideario revolucionario europeo a nuestra gesta emancipadora.
Será dentro de la magna idea de Bolívar sobre "América la Patria Grande",
reafirmada en el pensamiento de "Nuestra América" de José Martí, y la praxis
abnegada de millones de latinoamericanos, como se ha de crear el nuevo
mundo americano, poblado por mujeres y hombres hermanados viviendo juntos
como integrantes de una poderosa y única nación. constatamos que desde su
integración subordinada al sistema de

4) Confederación indígena:
Guaicaipuro

(Los Teques, actual Venezuela, c. 1530 - Paracotos, 1568) Cacique de los


Teques, pueblo aborigen asentado en la actual región de Caracas (Venezuela),
que ofreció larga resistencia a la dominación española en la segunda mitad del
siglo XVI. Considerado por la historia de Venezuela como el mayor símbolo de
la bravura e ingenio nativos, bloqueo, muchas veces los intentos  de someter la
región, en la que se habían descubierto minas de oro.

Guaicaipuro logró formar una poderosa confederación de tribus, con la que se


enfrentó a los españoles por el control del valle de Caracas. Dirigió las
operaciones guerreras contra los invasores españoles, a quienes obligó a
abandonar el territorio. Guaicaipuro fue derrotado por primera vez en el valle de
San Pedro, el 25 de marzo de 1567 por Diego de Losada en su intento de
apoderarse de la ciudad de Caracas. Al final de su vida, este líder indígena fue
traicionado por algunos indígenas que informaron a los españoles el lugar
donde vivía  donde fue acorralado, y Guaicaipuro se enfrentó a sus atacantes,
a los que opuso una desesperada resistió hasta la muerte.

Túpac Amaru

José Gabriel Condorcanqui o Quivicanqui). Revolucionario peruano,


descendiente de los incas (Surimaná, 1741 - Cuzco, 1781). Cacique de
Surimaná, Tungasuca y Pampamarca.

Se educó con los jesuitas de Cuzco e hizo riqueza en negocios de transporte,


minería y tierras. Su fama entre los indios y mestizos le permitió liderizar una
rebelión contra las autoridades españolas del Perú en 1780; en dicha rebelión
comenzó por el protesta de la población contra los tributos y prestaciones
obligatorias de trabajo que imponían los españoles  y contra los abusos de los
torturadores.

Condorcanqui se cambió el nombre poniéndose de su ancestro (Túpac Amaru,


por lo que sería conocido como Túpac Amaru II) como demostración de
rebeldía contra los españoles. Se encargo para extender la rebelión por todo el
Perú. pero, su rebeldía se dirigía contra las autoridades españolas locales,
manteniendo la lealtad al rey Carlos III (rey de España).

Túpac Amaru fue vencido en la batalla de Checacupe (1781), engañarlo por


algunos de los suyos a los españoles, y trasladado por éstos a Cuzco, donde le
juzgaron y ejecutaron, su cuerpo fue roto en pedazos y enviado cada parte de
su cuerpo a un pueblo de la zona rebelde para dar demostración
ejemplarizante y eliminar  las rebeliones.

Túpac Katari

(Julián Apasa; Ayo Ayo, La Paz, 1750 - Peñas, 1781) Líder del levantamiento
indígena que tuvo lugar en Bolivia en 1781 y que puso en en peligro la
autoridad de las autoridades coloniales españolas.

Huérfano desde muy pequeño, sirvió durante años en la parroquia de su


localidad natal, y si bien no tuvo acceso a la educación por la humildad de su
condición, se nutrió de la tradición oral aymara. Todos los testimonios sobre su
vida dice que desde muy joven compartió el sufrimiento de sus hermanos
indígenas y contar públicamente su rechazo a la opresión  los españoles.

Tras las muertes de Túpac Amaru, con quien había mantenido contactos, y de
Tomás Katari, el líder de la insurrección de Chayanta, tomó el nombre de
Túpac Katari. Su movimiento buscaba la liberación de los indígenas frente al
dominio impuesto por las fuerzas coloniales españolas. Durante la insurrección,
Túpac Katari lideró un ejército de más de 40.000 indígenas, que llegó a
controlar amplio territorio de  la ciudad de La Paz durante tres meses.

Fue apresado al ser traicionado por uno de sus colaboradores y, una vez
juzgado por las autoridades españolas, fue condenado a muerte y ejecutado en
Peñas (La Paz), el 15 de noviembre de 1781. Tras cortarle la lengua, para que
nadie escuchara sus últimas palabras, se le condenó a morir descuartizado por
caballos que tiraban en direcciones opuestas.

Popol Vuh
De los términos en idioma k’iche’: Popol - reunión, comunidad, casa común,
junta y Wuj que significa libro. El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre k’iche’ se
traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una
recopilación de varias leyendas de los k’iche’, el pueblo de la cultura maya
demográficamente mayoritario en Guatemala. El libro tiene un gran valor
histórico, así así como espiritual. Se le ha llamado, erróneamente, Libro
Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche's.

Es una narración que trata de explicar o contar de alguna manera el origen del
mundo, la civilización y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.
Se puede señalar que hay allí una conjunción de religión, mitología, historia,
costumbres y leyendas. Es esencialmente una descripción del conjunto de
tradiciones mayas de quienes habitaban la región guatemalteca; pero también
aparecen agregadas algunas ideas cristianas, lo que hace suponer que el autor
conocía a misioneros católicos. No se conoce el nombre del autor pero por
datos sacados del contenido de la obra, se supone que ha sido escrito hacia
1544.
Fue escrito originalmente en piel de venado, posteriormente trascripto en 1542
al latín por Fray Alonso del Portillo de Noreña.

La versión española fue realizada sobre este último texto en el siglo XVIII
(1701) por el fraile dominico Francisco Ximénez que se había establecido en
Santo Tomás Chichicastenango. Y "Popol Vuh" lo llamó un estudioso de temas
americanistas, que en el siglo XIX lo tradujo al francés, Charles Etienne
Brasseur de Bourbourg.

El significado de los términos que conforman el nombre es:


Popol: Palabra maya que significa reunión, comunidad, casa común, junta.
Vuh: Libro, papel, árbol de cuya corteza se hacía el papel.
Para los Quichés de Guatemala, hombres del bosque o de los magueyes, el
Popol Vuh es una Biblia. En el libro se distinguen tres partes:
* La primera es una descripción de la creación del mundo y del origen del
hombre, que después de varios fracasos fue hecho de maíz, el alimento que
constituía la base de su alimentación.

* La segunda parte trata de las aventuras de los jóvenes semidioses Hunahpú


e Ixbalanqué que termina con el castigo de los malvados, y de sus padres
sacrificados por los genios del mal en su reino sombrío de Xibalbay.
* La tercera parte es una historia detallada referida al origen de los pueblos
indígenas de Guatemala, sus emigraciones, su distribución en el territorio, sus
guerras y el predominio de la raza quiché sobre las otras hasta poco antes de
la conquista española. Describe también la historia de los Reyes y la historia de
conquistas de otros pueblos.

Ollantay

Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico,


considerado por unos como de origen incaico y como tal la más antigua y
rotunda expresión de la literatura quechua; y por otros como de origen hispano
colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote
Antonio Valdés (siglo XVIII), a quien por algún tiempo se consideró su autor
original; pero existen otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en
la existencia de una fuente común, de más remoto origen. La posición más
aceptada actualmente es que la historia contada en el drama es de origen inca,
que fue conservada durante mucho tiempo como tradición oral, hasta que en la
época colonial fue adaptada para su escenificación teatral según el molde
occidental, aunque continúa en el anonimato el autor o autores de tal
adaptación. Fue publicado por primera vez en 1857, por Johann Jakob von
Tschudi, en quechua y alemán. La primera versión en castellano apareció en
Lima, en 1868, publicada por José Sebastián Barranca y subtitulada Los
rigores de un padre y la generosidad de un rey; desde entonces han aparecido
distintas versiones en diversos idiomas.

Con respecto a su origen han surgido tres posiciones:


* La primera sostiene que el texto es auténticamente incaico, basándose en
que la historia, personajes, ambientes, lenguaje, todo pertenece a la época
prehispánica (o sea, antes de la llegada de los españoles a América). Se basa
además en que la obra transcurre en un total de quince escenarios, lo que no
ocurre en obra alguna del teatro español del Siglo de Oro.
* La segunda posición sostiene que el texto es de origen español y escrito
durante el período colonial, tesis mantenida por escritores como Ricardo
Palma, Bartolomé Mitre, Arturo Oblitas, Marcelino Menéndez Pelayo. Su
estructura así como otras características de fondo, como la presencia del
“gracioso” o bufón, y el acto del perdón imperial al final de la obra, de
presumible influencia cristiana, harían sustentar esta procedencia occidental.
Sin embargo, contra esta posición está el hecho tangible de que «graciosos»
han existido en todas la literaturas, tanto de Occidente como de Oriente, y en
cuanto a lo del perdón, este no era ajeno al estilo de gobernar de los incas,
según se sabe de las crónicas.

* Tiempo después surgió una tercera posición, que buscaba conciliar las dos
anteriores. Planteaba que el núcleo del Ollantay es de origen incaico o
prehispánico, que presumiblemente era representada en forma dramática
durante los días de fiesta y otras grandes solemnidades imperiales, pero que
fue adaptada por escritores hispanos para su escenificación según modelo del
teatro español, mediante una serie de interpolaciones con arreglo en las
escenas, el lenguaje, la técnica en general, lo que debió darse desde el siglo
XVI hasta culminar en la versión copiada por el padre Valdés, en el siglo XVIII.

Manco Capac

Manco Cápac, fue el primer gobernador de la etnia inca en Cuzco en los inicios
siglo XIII. Es el protagonista de las dos leyendas más conocidas sobre el origen
de los incas: la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo y la leyenda de los
hermanos Ayar. Tuvo como esposa principal a Mama Ocllo, con quien
engendró a su sucesor Sinchi Roca y otras esposas más como Mama Huaco
de quien se dice que era una mujer aguerrida. Si bien su figura es mencionada
en crónicas y se tiene como base para la explicación histórica del origen de los
incas, esta permanece envuelta en el misterio de su existencia o no.
Algunos historiadores consideran a Manco Cápac un personaje mítico
poniendo así en duda su existencia como personaje histórico. Sin embargo, la
mayoría de autores lo consideran un personaje real, y basan sus argumentos
en pruebas como la descendencia de su familia real llamada Chima Panaca, la
cual mantuvo su lugar en la nobleza inca hasta la conquista. También se basan
en pruebas arqueológicas como su propio palacio, el Inticancha (ahora
Coricancha), ambos prevalecen en el Cusco moderno.

Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo. Leyenda en la cual se cuenta que


Manco Cápac y Mama Ocllo, pareja de esposos y hermanos hijos del dios sol,
nacen de las espumas del lago Titicaca, con la misión de fundar la capital del
futuro imperio en un lugar fértil. El sitio de fundación sería marcado por el lugar
donde se hundiría el báculo sagrado de Manco Cápac, cosa que sucedió en el
valle del río Huatanay, en Cusco.

Leyenda de los hermanos Ayar La leyenda de los hermanos Ayar es una


leyenda en la tradición oral inca en la cual se cuenta que cuatro hermanos con
sus cuatro esposas llegan a Cusco tras pasar una serie de aventuras. Uno de
estos cuatro hermanos, Ayar Manco, llegaría a fundar la ciudad inca de Qosqo
autor de la obra Sinchi Anancleto Paru Manco Cápac probablemente nació en
Tambutoco, el lugar de uno de los muchos descansos que hicieron los
sobrevivientes de su etnia: Taipicala al escapar de las invasiones Aimaras en
elAltiplano andino. Su padre se llamó Apu Tambo, el cual dio lugar luego a que
los jefes locales se llamen así. El éxodo en el cual nació Manco Cápac duró 20
años aproximadamente y recorrieron sólo 500 kilómetros llevando un estilo de
vida seminómade

Artigas

Mariano Artigas Mayayo nació en Zaragoza, el 15 de diciembre de 1938 y


murió en Pamplona, el 23 de diciembre de 2006, fue un filósofo y sacerdote
español. Doctor en filosofía, en física y en teología, prestó especial atención a
la conciliación entre razón y fe, que trató en libros, artículos y conferencias.
En muchos de sus escritos intentó mostrar que el conocimiento científico y el
propio de la fe no se contradicen y guardan entre ellos una armonía
fundamental. Subrayaba que el diálogo entre ambos se da en un terreno que
bastantes autores contemporáneos desconocen: el de la filosofía, el saber
humano que está orientado a la investigación de las «cuestiones últimas».
Defiende que la ciencia experimental no puede probar ni refutar la existencia de
Dios, pero que suministra a la reflexión filosófica datos que pueden conducir a
conclusiones racionales congruentes con aquellos que la fe propone.
Así, sus estudios le llevaron a sostener que la moderna cosmovisión científica
aporta poderosos apoyos al teísmo, tesis que defendió en sus libros, entre los
que destaca La mente del universo. Otras de sus obras a destacar en filosofía
de la ciencia son: Filosofía de la ciencia experimental, El desafío de la
racionalidad, La inteligibilidad de la naturaleza, Lógica y ética en Karl Popper,
Galileo en Roma (con William R. Shea), "Negotiating Darwin. The Vatican
confronts evolution", "Galileo observed. Science and the politics of belief" y
"Oracles of science. Celebrity scientists versus God and religion".
Escribió también libros divulgativos como Las fronteras del evolucionismo,
Ciencia, razón y fe y El hombre a la luz de la ciencia.
Fue miembro de la Asociación Europea para el Estudio de la Ciencia y la
Teología, miembro ordinario de la Academia Pontificia de Santo Tomás
(Vaticano) y de la Sociedad Internacional para Ciencia y Religión (con sede en
la Universidad de Cambridge). Era miembro correspondiente de la Academia
Internacional de Filosofía de las Ciencias (Bruselas) y consultor del Consejo
Pontificio para el Diálogo con los no creyentes. Le fue otorgado el Premio de la
Fundación Templeton.

CONCLUSION

Las comunidades indígenas se han agrupado para buscar alternativas que les
permita restablecer sus derechos como son: la tierra como fuente de visa, auto
determinación de los pueblos, unidad, equidad respecto sus creencias
religiosas.
Bibliografia

De las siguientes bibliografías se extrajo la información necesaria para el


trabajo realizado.

 Cosmovision Indigena http://espinozamarisel.blogspot.com/


 Resistencia Indígena como germen del pensamiento emancipador
http://www.buenastareas.com/materias/resistencia-indigena-como-
germen-del-pensamiento-emancipador/0
 Confederación Indígena
http://profejoeoliveros.blogspot.com/p/unidad-i-el-pensamiento-
politico.html

También podría gustarte