Está en la página 1de 2

1.

¿Cuál es la relevancia del líder social campesino y de los movimientos sociales


campesinos en Colombia?
La relevancia de los lideres sociales es porque defiende la vida y enfrenta las
problemáticas de una comunidad de ASCAMTA, en el caso en Argelia cauca,,
estas personas hablan por las personas que no tienen el valor de dirigirse y reclamar
sus derechos, un líder es un defensor o defensora y es muy necesario en una
comunidad que hallan personas que reclamen lo que el estado no les garantiza, se
identifican porque trabajan por promover la protección en sus comunidades y
defender los derechos de las personas y su libertad ya que es fundamental tanto en
lo individual como en lo colectivo, en lo nacional e internacional buscan la
protección de los derechos sibiles, políticos, económicos y sociales de las
comunidades o grupos, ellos no buscan recibir una remuneración por lo que asen o
trabajan si no que velan por el bienestar de su comunidad, los líderes sociales en
Colombia viven una persecución sinigual y es notablemente peligrosa luchar por los
derechos sociales, el movimiento social campesino es relevante ya que representa la
voz del pueblo el cual se publica y encuentra una forma organizada de expresar sus
inconformidades, regulan las reglamentaciones gubernamentales que no siempre
benefician a la comunidad, son gestores de cambios y de trasformación educativa y
cultural, promueven nuevas ideas y vías alternas para mitigar situaciones o erradicar
problemas, son intermediarios capaces de consensar y por ultimo manejan
propuestas conforme a las necesidades de la comunidad.

2. ¿Cómo el psicólogo acompaña a los líderes sociales campesinos y las dinámicas


grupales de los movimientos campesinos en Colombia?

En primer lugar, el psicólogo identifica los lideres sociales ya que ellos son los que
lideran un grupo de personas o comunidad, evaluando con un análisis sus debidas
culturas y el comportamiento de las personas en los diferentes grupos campesinos,
en este caso de ASCAMTA, el psicólogo le brinda una principal ayuda al líder que
es el que lidera la comunidad, en este caso identificando cada situación en el grupo
en especial las que representan mayor riesgo, esto con el fin de prevenir y mitigar
las conductas o comportamientos de cada individuo, que afronta ASCAMTA, el
líder social ase relevancia ya que este identifica culés son las principales falencias
de su grupo ya que es la principal guía para poder realizar nuestras intervenciones
o interaccione, ya que en este caso las falencias impiden el progreso colectivo en
una comunidad ya que el psicólogo puede utilizar estrategias que minimicen esta
problemática.

3. ¿Cuál es el papel del psicólogo social en América Latina?


El papel que ejerce el psicólogo social es indispensable en una comunidad ya que
estudia el comportamiento del ser humano en cada contexto geográfico que se dan
como las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, es la intervención
psicosocial, con el fin de promover un cambio, en la situación de los grupos en este
caso en la asociación de campesinos de ASCAMTA de Argelia cauca debemos
reflexionar si como psicólogos sociales y con nuestra capacidad si podemos
comprender sus problemas y podemos hacer algún aporte significativo a su
solución, ya que hay una problemática social que afecta a los habitantes de cada
país desde los sistemas gubernamentales que es donde manipulan estos servicios en
beneficio propio afectando las comunidades o población, esto acarrea consecuencias
en los individuos y en su economía etc. Y en el caso de ASCAMTA, el narcotráfico
y la minería ilegal es otra de las consecuencias a resolver y como psicólogos ayudar
a una solución significativa.

También podría gustarte