Está en la página 1de 9

Implementación de la metodología 5S en

áreas educativas y cómo lograr que perdure


en el tiempo

Manuela Tamayo Villa, Estudiante de Ingeniería de Producción1, Mateo Márquez Gutiérrez,


Estudiante de Ingeniería de Producción2.
Universidad EAFIT, Colombia, mtamayo8@eafit.edu.co1, mmarque8@eafit.edu.co2

Resumen- Las técnicas de Palabras clave: 5S, aplicación de


mejora continua, tales como las 5S, metodologías de mejora continua,
ganan cada día más fuerza a nivel cultura y orden, universidad
empresarial, por lo que los Ingenieros
de Producción que están a punto de Abstract- Continuous improvement
salir a la industria, requieren llegar con techniques, such as the 5S, are gaining
una buena fundamentación a esta para more strength at the corporate level, so
generar impacto a la hora de aplicar that Production Engineers must arrive
dichas técnicas. Con la intención de with good foundations to the industry
profundizar en sus conocimientos, los to generate impact when applying
estudiantes del Semillero de them. Under a win-win methodology,
Investigación GPL de la Universidad students at the EAFIT University GPL
EAFIT, aplicaron los pilares de la Research Seminary applied the 5S
técnica de las 5S a un laboratorio y un pillars to a laboratory and warehouse
almacén de un edificio de dicha at the university, conducting periodic
Universidad, realizando evaluaciones assessments in search of a culture that
periódicas en busca de una cultura (de remains in time. In this way, the
esta técnica mencionada) que students acquire experiences and
permanezca en el tiempo. De esta knowledge, while the impacted areas
manera, los estudiantes adquieren improve their processes. This paper
experiencias y conocimiento, mientras presents the partial results of this
las áreas impactadas mejoran en sus project, highlighting the students'
procesos. Este trabajo, presenta los experiences in applying their
resultados parciales de dicho proyecto, knowledge to a real problem and the
resaltando las experiencias de los creation of new standards.
estudiantes en la aplicación de sus
conocimientos en un caso real, y la Keywords: 5S, application of
creación de nuevos estándares en methodologies of continuous
estas zonas trabajadas. improvement, culture and order,
university

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
I. INTRODUCCIÓN para lograr un impacto positivo con el
proyecto.
Bajo la necesidad contemplada en el
edificio de la escuela de Ingenierías de la II. MARCO TEÓRICO
Universidad EAFIT de Medellín,
Colombia; por recuperar espacios y ¿Qué son las 5S?
organizar algunas áreas dentro de este,
se encarga a los estudiantes del Semillero Tal como es afirmado en [1], las 5S “es
de Gestión de la Producción y Logística una filosofía de trabajo que permite
del departamento de Ingeniería de desarrollar un comportamiento sistemático
Producción, aplicar sus conocimientos en para mantener continuamente la
metodologías de orden y otras técnicas clasificación, el orden y la limpieza”;
del Gemba Kaizen, para dar orden a permitiendo que se dé una mejora en
dichas áreas; fue así como se dio el todos los aspectos que envuelven el
comienzo al proyecto. entorno de los procesos que se llevan a
cabo dentro de una organización, como lo
El decano de la escuela de Ingenierías de es la seguridad, el ambiente laboral, la
la Universidad, Alberto García, sugiere productividad, la calidad, la eficiencia y la
aplicar la metodología japonesa de las 5S. competitividad [1]. Según lo anterior, se
Se sugiere que esta podría ser una gran puede hablar de las 5S como una
oportunidad para que los estudiantes del metodología que va a permitir que un sitio
Semillero tomen experiencia sobre los de trabajo funcione bajo uno
temas que se tratan con frecuencia dentro determinados estándares de orden, que
del plan de estudios. De igual manera se encaminarán la organización a una
hace énfasis en la importancia de que se mejora progresiva dentro de sus
establezca una cultura dentro de los procesos.
laboratorios de dicho edificio, buscando
que una vez terminado el proyecto los Cada pilar trae consigo una serie de
avances logrados no caigan en retroceso. reglas que deben seguirse, para así
asegurar que se cree una autodisciplina,
Siendo este el comienzo del proyecto, se que es justamente los que busca el último
buscó desde un principio la forma en que pilar “shitsuke” o “estandarizar” de esta
los impactos que se lograran en las zonas metodología [2]. En la búsqueda de lograr
trabajadas se pudieran sustentar en forma una mejora continua en los procesos de
de retribución monetaria para la una organización, la aplicación de las 5S
universidad, o en forma de espacio para servirá como base inicial para la
este poder ser utilizado de manera más implementación de otras metodologías
productiva. También se busca lograr un que incrementarán la competitividad de la
impacto tal, que las personas que organización [3].
frecuentan el lugar se sintieran en un
ambiente más confortable y que les Cabe resaltar que esta metodología
facilitara el trabajo que allí realizan. puede ser aplicada en cualquier tipo de
organización o lugar de trabajo, y
En este trabajo se presenta el desarrollo tampoco tiene limitaciones en cuanto a
del proyecto, mostrando todas las costos de implementación, ya que
actividades que se llevaron a cabo y los algunas mejoras pueden realizarse solo
resultados que se obtuvieron luego de con el cambio de hábitos que se tengan
realizar todas las actividades planteadas dentro del lugar de trabajo, o mejorando la

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
disposición, para colaborar en las labores
de las personas que allí se desempeñan. También están las mejoras dentro del
Además es una metodología que fomenta lugar de trabajo, que sus beneficios son
el trabajo en equipo, y permite también a traducidos en recuperación de espacios,
los trabajadores involucrarse en el aumento del sentido de pertenencia de los
proceso mejora desde su conocimiento trabajadores con la empresa, mejora
del puesto de trabajo [4]. visual del espacio, obtención de un mejor
ambiente de trabajo, mejor conocimiento
Descripción de pilares de las 5S de los procesos llevados a cabo dentro
del lugar de trabajo [4].
La técnica de 5S está compuesta por 5
pilares, estos son: III. ESTADO DEL ARTE

1. Seiri (Separar): clasificar aquellos La técnica de 5S al ser tan antigua, ha


elementos que son necesarios de significado su aplicación masiva con
los que no lo son [1]. resultados exitosos en toda clase de
2. Seiton (Ordenar): organizar áreas; tanto en el mundo empresarial,
adecuadamente los elementos pequeña y gran escala, como a nivel
clasificados en el pilar anterior [3]. académico.
3. Seiso (Limpiar): buscar métodos
que permitan mantener la limpieza A nivel académico, [5] reporta una
en el lugar de trabajo [1]. experiencia de éxito en la aplicación de
4. Seiketsu (Limpieza dicha técnica en el almacén de
estandarizada): garantizar herramientas de un taller de la
apropiadamente el cumplimiento Universidad EAFIT en Colombia, donde
de los tres pilares anteriores [1]. además de desechar el 33% de los
5. Shitsuke (Estandarizar): establecer elementos marcados con tarjeta roja;
herramientas que ayuden a también se logra crear en el personal una
construir una disciplina o hábito de cultura de orden y limpieza que hoy por
esta metodología [1]. Siendo este hoy sigue vigente. Siendo este último lo
último pilar el más importante, ya más difícil de lograr dentro de los pilares
que este permitirá que la de las 5S.
metodología perdure en el tiempo.
Ref. [6] Muestra cómo a través de la
Beneficios de la aplicación de 5S técnica de 5S, en el Laboratorio de
Mecánica de Patio de la Universidad de
Con la aplicación de esta metodología, las Fuerzas Armadas ESPE en Ecuador
además de estar involucrando se obtienen los siguientes resultados: “se
activamente a los trabajadores dentro de eliminaron los focos de suciedad…”, “se
las mejoras continuas de la organización, creó manuales de funcionamiento y
se está logrando una mayor seguridad del laboratorio, de las máquinas
productividad, que se puede observar en y equipo”, “se desechó los objetos
la reducción de productos defectuosos, innecesarios,..., conservando únicamente
reducción de productos en inventario, lo que era realmente necesario e
menor cantidad de accidentes o averías, indispensable” y “se estableció una
mejora de tiempos en los procesos cultura de mejora continua tanto en los
llevados a cabo en la organización, entre usuarios como en las instalaciones
otros [4]. físicas…”

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
Ref. [3] Presenta la implementación de la V. DESARROLLO DEL PROYECTO
técnica de 5S en una empresa que se
dedica a la elaboración de pinturas. La Se procederá a mostrar cómo se llevó a
conclusión final a la que llegaron fue que, cabo el desarrollo del proyecto dentro del
con esta metodología, la empresa logró laboratorio trabajado y el almacén.
alcanzar un ambiente laboral con más
eficiencia, seguro y confortable en las dos Los estudiantes de la Universidad EAFIT
áreas más críticas de la empresa; cuentan con diferentes espacios para
permitiendo así, la elaboración de los profundizar en sus estudios y realizar
productos generando menos desperdicios actividades acordes con las asignaturas
de recursos y de tiempos. que estudian. El segundo piso del bloque
de ingenierías, es un espacio en se
Por su parte [7], expone como en una realizan labores afines a la electrónica, se
planta de manufactura de morteros y dictan clases y se designa espacios a los
aditivos para la construcción, aplicar estudiantes para la elaboración de
conceptos de lean manufacturing como lo proyectos e investigaciones.
son 5S, VSM (Value Stream Mapping) y
SMED (Single-Minute Exchange Die) se
termina concluyendo: “en la aplicación de
5S se evidencia una mejora en el
ambiente de trabajo, el orden,
organización y la limpieza son parte de la
rutina diaria del personal del área y así lo
demuestran las auditorías” y “...aplicando
estas técnicas fue posible mejorar los
indicadores de disponibilidad,
rendimiento, variedad de artículos a
fabricar y desperdicios....”
Fig. 1 Planos del segundo piso del bloque
IV. METODOLOGÍA de ingenierías. Universidad EAFIT

Para llevar a cabo este proyecto se Después de analizar las áreas que
siguieron los siguientes pasos: conforman la zona, se concluyó que las
más críticas eran el espacio del
- Investigación y reconocimiento de laboratorio de electrotecnia y uno de los
la metodología 5S almacenes que guarda los herramentales
- Reconocimiento del área de utilizados por los estudiantes para los
trabajo proyectos y actividades de clase.
- Evaluación inicial
- Aplicación de la metodología por En el laboratorio de electrotecnia, se
pilares observó que el espacio que este ocupaba
- Revisión de resultados no estaba bien delimitado, por tanto, no
- Crear una disciplina de trabajo y se visualizaba distinción entre este y el
mantenerla espacio de un proyecto de investigación
que se encontraba posterior a este,
además no había ninguna señalización
que indicara que ese fuese el laboratorio
de electrotecnia. Había también un gran

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
espacio ocupado por unas cajas viejas y embargo, antes se realiza una evaluación
de mal aspecto que obstruyen la del espacio ocupado, teniendo en cuenta
movilidad ubicados detrás de los bancos el espacio ocupado por las cajas en
del mencionado laboratorio. metros cuadrados y una cotización del
equivalente de un metro cuadrado en la
zona donde está ubicada la universidad.
Se encuentra que:

Espacio ocupado por cajas: 5,6 m2 aprox.


Equivalente espacio cajas (mes): $
731.640.00 COP
Equivalente espacio cajas (semestre): $
4’389.840.00 COP
Equivalente espacio cajas (año): $
Fig. 2 Modelación situación inicial 8’779.680 COP
laboratorio
Las cajas son retiradas lo más pronto
posible, junto con otros pequeños objetos
que no eran de utilidad en el laboratorio y
que estropeaban los procesos que allí se
realizaban. El siguiente pilar
(organización) se trabaja en conjunto con
los conceptos de fábrica visual, donde al
notar el déficit de demarcaciones tanto en
piso, en techo, en bancos y demás se
facilita el desarrollo de dicho pilar. Se
propone la marcación de cada uno de los
módulos dentro de cada banco de trabajo,
limitaciones en piso, letreros colgados del
techo y de los colgadores de cables
eléctricos estableciendo poka yokes para
hacer una separación de los cables que
Fig. 3 Ubicación real cajas en laboratorio
van allí.

Luego de tener conocimiento de los


También fue necesario implementar
problemas que allí se presentaban, fue
algunos conceptos de ergonomía y
comenzar con la aplicación de la
distribución de espacios; donde los
metodología 5S. El primer pilar (orden)
maleteros median más de dos metros,
indicaba señalar aquellos elementos
sobrepasando por mucho la estatura
necesarios e innecesarios que se
promedio colombiana que se encuentra
encontraban en el laboratorio. Se
en 170 cm aproximadamente. Los
señalaron las cajas como principal
espacios ahorrados al remover las cajas,
elemento innecesario dentro del área, ya
se utilizan para ubicar nuevos
que adicionalmente no contenían nada
almacenadores que se aprovechan para
que correspondiera a dicho espacio.
almacenar elementos pertenecientes a las
Identificado este problema se procede a
prácticas realizadas en este laboratorio.
informar a Hugo Murillo, encargado de
Se estima una inversión aproximada de $
este piso, para retirar dichas cajas; sin

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
170.000.00 COP en las mejoras visuales cada una de las áreas del piso y del
para el área. edificio.

La siguiente zona que se trabaja es el


almacén de herramientas. Allí se trabaja
en especial los estantes designados para
el almacenamiento de herramentales; ya
que los demás son utilizados para
proyectos y equipos de mayor tamaño
que ya contaban con una buena
demarcación y orden.
Fig. 4 Modelación de lo esperado
laboratorio

Fig. 5 Colgadores de cables con poka


yoke
Fig. 6 Almacén de herramientas
Los pilares tres y cuatro (limpieza y
limpieza estandarizada) no se aplican Dentro de este almacén se plantea
directamente, dado que el piso genera desde el principio trabajar exclusivamente
pocos desperdicios y ya existe dentro del los primeros dos pilares y el último, dado
mismo un plan de limpieza realizado por a que en el tema de limpieza ya existen
el personal de aseo de la universidad. estándares de alta calidad y eficiencia. Se
analizan los espacios designados para el
El último pilar (disciplina) se capacita al almacenamiento de herramentales, los
personal del piso sobre conceptos cuales son una estantería principal y los
fundamentales de 5S, como aplicarlo y se escritorios de los técnicos que allí laboran.
les muestra el trabajo realizado y las Se realiza inicialmente un estudio de
propuestas realizadas para enriquecer el tiempos, y se encuentra que la búsqueda
trabajo realizado. Se busca además que, de una herramienta solicitada por un
sin necesidad del apoyo y el estudiante tarda cerca de 45 segundos, lo
acompañamiento de los estudiantes, los cual genera ciertos cuestionamientos por
operarios y técnicos sean capaces de esta demora.
mantener el orden y ellos mismos
dar/ejecutar propuestas de mejora para

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
Los pilares de orden y organización se poner una equis, se deba poner
realizan a la par, se le entrega al personal directamente el número de la calificación
las tarjetas rojas, para marcar los que se desee.
elementos que ellos consideraban
innecesarios, y luego cuando ellos
terminaron, los estudiantes rectifican que
no faltase algún elemento por marcar. Se
saca lo innecesario y se procede a
organizar con ayuda de unos
separadores, propuesta de los
estudiantes, que ayuden a separar y
organizar por tipo de herramienta. Dichos
separadores se marcan con un pequeño
acetato para facilitar aún más la búsqueda
del herramental. Se pasa a que
aproximadamente cada búsqueda tarda
unos ocho segundos, significando una
reducción de cerca del 82% del tiempo de
búsqueda.

Fig. 7 Antes y después de ordenar y


organizar espacios de almacenamiento
Fig. 8 Tabla 5S reformada (estructura)
Para el último pilar se realiza un
importante avance respecto al proyecto, Esta tabla ha significado un gran avance
se toma la tabla 5S dada por varios en el mejoramiento de los procesos que
autores, la cual se utiliza para calificar se realizan dentro de este almacén, ya
inicialmente si una empresa, área o zona que involucra una retroalimentación
es de clase mundial y cumple unos constante y donde la meta mes a mes es
estándares básicos. Esta tabla se reforma que el puntaje arrojado por dicha tabla
de varias formas, primero se reducen el aumente o permanezca constante. Esto
número de puntos a calificar por pilar, de obliga a los operarios a mantener todo el
cinco a cuatro; lo que a su vez obliga a área ordenada y aseada, pero también a
que la calificación en vez de realizarse de buscar maneras de mejorar y de buscar
cero a cuatro como es de costumbre deba que ellos adquieran una verdadera cultura
realizarse de uno a cinco, para que la 5S.
suma final de 100 puntos. El siguiente
gran cambio es que las columnas donde La calificación de esta tabla inicialmente
están las calificaciones y solo es marcar a se hace mensual, pero pasa a hacerse
qué puntaje equivale, se reemplazan por trimestral, para poder notar cambios; el
meses, donde en cada casilla en vez de protocolo de calificación involucra a dos

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
estudiantes y dos operarios, que revisan Cabe finalmente resaltar la excelente
punto por punto y dan el puntaje. El relación personal - estudiante - profesor
personal se encarga de revisar y buscar que se creó en el transcurso de dicho
para la próxima reunión mejorar. Se ha proyecto, que enriqueció los resultados
llegado al punto donde la primera obtenidos y que mejoró, según los
calificación estaba cerca de 69, y ahora estudiantes, su capacidad para
alcanza cifras por encima de 85. relacionarse y desenvolverse ante
diferentes personalidades.
Finalmente, los estudiantes construyen un
manual donde se explica cómo manejar la VII. CONCLUSIONES
tabla, cada cuanto y de qué manera
llenarla, y toda aquella información Los aportes dados por los estudiantes
relevante para realizar dicha tarea. Este lograron un importante impacto en las
manual a pesar de no estar publicado aún áreas trabajadas, como lo es el
busca que todos los operarios, aprovechamiento de espacio logrado en el
profesores, encargados y estudiantes laboratorio de electrotecnia donde un
tengan acceso a él. espacio aproximado de 5,6 m2 que
corresponden a un valor mensual de
VI. EXPERIENCIAS REPORTADAS POR 731.640.00 COP, se pudo disponer de
LOS ESTUDIANTES Y EL PERSONAL mejor manera mediante la disposición de
cajones para almacenar herramientas y
Las experiencias obtenidas por los objetos afines a las labores realizadas en
estudiantes que de alguna u otra manera el laboratorio. Otro impacto importante es
han participado en el proyecto, serán de el ahorro de tiempo en la búsqueda de
gran valor a la hora de salir al mundo herramientas en el almacén que se redujo
laboral e implementarlos. Las técnicas de aproximadamente en un 82%.
mejora continua suelen ser complicadas La posibilidad de los estudiantes para
de implementar si no se ha tenido la poder dar aplicación a sus conocimientos
experiencia necesaria con ellas, este tipo enriquece su aprendizaje y favorece su
de espacios acercan de una manera muy desarrollo como profesional, lo que
cercana a situaciones de cotidianidad en igualmente les da experiencia de trabajo y
empresas. Los estudiantes en todo el fomenta sus capacidades de trabajo en
transcurso del proyecto expresaron su equipo, motivación por sus estudios y
satisfacción, tanto por aplicar sus capacidades para desenvolverse en
conocimientos, como por el recibimiento ámbitos laborales.
del personal que allí labora.
Es muy beneficioso la búsqueda de estos
Por su parte el personal de los espacios espacios en los que el estudiante aplique
donde se realizó el proyecto, mostraron los saberes adquiridos en sus estudios, ya
en todo el desarrollo del mismo, gran que los resultados benefician tanto al
satisfacción al ver cómo los estudiantes estudiante como a la entidad o persona
también mostraron interés por estas que esté dándoles la oportunidad de
áreas, y que al fin y al cabo todo lo que se aplicar esos conocimientos.
fuese a realizar no pretendía La aplicación de esta metodología en un
incomodarlos, pero por el contrario área de trabajo, tiene gran impacto
ayudarlos en sus labores, reduciendo reflejado especialmente en la mejora de la
tiempos, riesgos y mejorando visualmente productividad del área trabajada y en el
el área de trabajo.

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA
bienestar y motivación de las personas Trabajo» [En línea]. Disponible:
que allí laboran. http://www.euskalit.net/pdf/folleto2.pdf

VIII. TRABAJOS FUTUROS [5] M. A. Rodríguez Betancur,


«Acercamiento de los estudiantes a
Como propuesta de continuación del problemas empresariales a través de
trabajo se pretende implementar esta semilleros de investigación: experiencia
técnica en otros espacios de la aplicación de 5s» LACCEI 2015
universidad, tanto del mismo bloque como
de otros, con la intención de seguir [6] R. J. Altamirano Baño y M. A. Moreno
mejorando los procesos y la calidad de los Narváez, «Aplicación de la metodología
mismos. Llevando así estos espacios a japonesa de calidad 5S para optimizar las
unos estándares altos de orden, operaciones en el laboratorio de mecánica
organización, limpieza y cultura. de patio de la Universidad de las Fuerzas
Armadas-ESPE» Latacunga 2013
De igual forma los espacios que ya han
sido impactados tanto en esta fase, como [7] L. W. Escalante Segura, «Aplicación
en fases previas del proyecto, se de Técnicas de Producción Esbelta en
monitorean constantemente con la ayuda una Planta de Manufactura de Morteros y
de la Tabla 5S reformada; para evitar Aditivos para la Construcción» Revista
perder el trabajo realizado, verificar que si Tecnológica ESPOL 2015
exista una cultura de 5S y buscar que
esta perdure en el tiempo. X. AGRADECIMIENTOS

IX. REFERENCIAS Gracias a Juan Gregorio Arrieta Posada,


Magíster en Ingeniería
[1] F. Santoyo Telles, D. Murguía Pérez, (jarrieta@eafit.edu.co) y a Guillermo León
A. López-Espinoza y E. Santoyo Telles, Carmona González, Magíster en
«Comportamiento y organización. Ingeniería (gcarmona@eafit.edu.co);
Implementación del sistema de gestión de docentes de tiempo completo en la
la calidad 5S» Diversitas, 2013. Universidad EAFIT - Medellín, por su
apoyo en el transcurso del proyecto,
[2] M. Imai, Gemba Kaizen: Cómo ofreciendo su experiencia para el correcto
implementar el Kaizen el sitio de trabajo desarrollo del mismo.
(Gemba), Bogotá: Mc Graw Hill, 1998.

[3] C. A. Guachisaca Guerrero y M. B.


Salazar Rodríguez, «Implementación de
5S como una metodología de mejora en
una empresa de elaboración de pinturas»
2009. [En línea]. Disponible:
http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/
123456789/13458/3/Implementaci%C3%B
3n%20de%205S.pdf.

[4] R. Sánchez, «Metodología de las 5S


Mayor Productividad Mejor Lugar de

15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and


Technology July 19-21 2017, Florida Atlantic University, Boca Raton, USA

También podría gustarte