Está en la página 1de 5

Pregunta 1 0 de 6 puntos

En términos de la clasificación de las contribuciones, ¿qué son los derechos?

RESPUESTA CORRECTA: como las contribuciones establecidas en la ley por el uso o


aprovechamiento de los bienes de dominio público de la nación, así como por recibir servicios que
presta el Estado en sus funciones de Derecho Público, excepto cuando se presenten por
organismos descentralizados u órganos desconcentrados, cuando en este último caso se trate de
contraprestaciones que no se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos. También son
derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar
servicios exclusivos del Estado

Pregunta 2 0 de 5 puntos

Los impuestos se clasifican en:

Respuesta seleccionada: a. Objetivos y subjetivos.

RESPUESTA CORRECTA: Impuestos indirectos o directos: personales o reales.

Pregunta 3 5 de 5 puntos

¿Qué es lo que gravan los impuestos indirectos?  

Respuesta seleccionada: d. Los gastos de producción y consumo.

Pregunta 4 6 de 6 puntos

¿Cuál es el artículo constitucional que otorga a los congresos estatales la facultad de asignar las
contribuciones que debe recaudar el municipio?
Respuesta seleccionada: d. Artículo 115, fracción IV.

Pregunta 5 0 de 5 puntos

Identifica los elementos esenciales de las contribuciones:

Respuesta seleccionada: c. Sujeto activo, obligación de exigir, obligación de pago, uniformidad.

RESPUESTA CORRECTA: Sujeto activo, pasivo objeto base, cuota, tarifa, exencion, forma de
pago, periodo de pago.
Pregunta 6 3 de 3 puntos

Las indemnizaciones, las sanciones y los gastos de ejecución son accesorios de las contribuciones y
participan de su naturaleza.
Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 7 3 de 3 puntos

Los efectos negativos de los tributos, que derivan en el no pago de ellos, son la evasión y la elusión.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Pregunta 8 0 de 10 puntos

Relaciona las columnas referentes a los momentos de los efectos de los tributos que se pagan.

RESPUESTA CORRECTA:

Pregunta Correspondencia seleccionada

Percusión Es el momento en que la conducta prevista en la norma impositiva se materializa


por parte del sujeto pasivo.

Traslación Es la transmisión del tributo, que realiza el contribuyente hacia un tercero, quien a
su vez puede transferirlo a otra persona.

Protraslación Se genera cuando el consumidor de bienes o servicios obliga a su proveedor a


que le pague el impuesto que causará en cuanto realice la mercancía adquirida.

Retrotraslació Cuando el contribuyente, además del monto por los bienes o servicios que
n enajena, cobra al consumidor de éstos el impuesto que originalmente le
correspondía a él.

Incidencia Es el último momento de la traslación que se presenta cuando el tercero a quien


le fue transmitido el impuesto se ve obligado a pagar éste, por no tener ya a quién
trasmitir aquél.
Pregunta 9 3 de 3 puntos

Los impuestos fiscales son destinados a proteger la economía nacional.

Respuesta seleccionada: Falso

Pregunta 10 0 de 5 puntos

¿Cuáles son los efectos negativos que derivan en el no pago de los tributos?

Respuesta seleccionada: d. Incidencia y traslación

RESPUESTA CORRECTA: la evasión, la elusión,

Pregunta 11 5 de 5 puntos

¿Cuál es el objetivo principal del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal?  

Respuesta a. La participación de los estados o entidades federativas y sus municipios e n


seleccionada: los impuestos federales.

Pregunta 12 0 de 5 puntos

Son algunos de los principios constitucionales de las contribuciones:

Respuesta b. Principio de contribución, principio de compensación, principio de sanción,


seleccionada: principio de administración y principio de regulación.

RESPUESTA CORRECTA: principio de generalidad, uniformidad, justicia impositiva, seguridad


jurídica, legalidad, proporcionalidad, equidad tributaria,

Pregunta 13 0 de 5 puntos

En términos de la clasificación de las contribuciones, ¿qué son los impuestos?

Respuesta b. Son contribuciones fijadas unilateralmente por el Estado con carácter general,
seleccionada: obligatorio e impersonal a toda persona física o jurídico-colectiva que reciba servicios
públicos de previsión social para trabajadores, familiares y derechohabientes.

RESPUESTA CORRECTA: “prestación tributaria ex-lege, cuyo presupuesto de hecho no es una


actividad del Estado referida al obligado y destinada a cubrir los gastos públicos” (De la Garza,
2000) y como “la prestación en dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con
carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que
haya contraprestación o beneficio especial, directo o inmediato

Pregunta 14 5 de 5 puntos

Identifica la clasificación de contribuciones por nivel de gobierno:

Respuesta seleccionada: b. Federales, locales y municipales.

Pregunta 15 0 de 5 puntos

Fundamento legal que establece el procedimiento administrativo de ejecución para hacer efectivo un
crédito fiscal:
Respuesta seleccionada: c. Artículo 124 constitucional.

RESPÚESTA CORRECTA: art 31 fraccion IV

Pregunta 16 2.04 de 6 puntos

Relaciona las columnas de acuerdo a la clasificación de las contribuciones a nivel de gobierno.

RESPUESTA CORRRECTA:

Pregunta Correspondencia seleccionada

Contribuciones Destacan dos impuestos: el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor


federales agregado. Los cuales son relevantes para el ingreso nacional anual

Contribuciones Las entidades federativas tienen su propio marco normativo anual para el
locales establecimiento de las contribuciones que tienen derecho a recibir en el
ejercicio fiscal anual.

Municipales Son legislados por el congreso local para cada uno de los municipios de la
entidad federativa.

Pregunta 17 3 de 3 puntos

Algunas de las características de los impuestos son: no otorgan contraprestación alguna, el pago es en
dinero o especie y son obligaciones de dar y hacer.
Respuesta seleccionada: Verdadero
Pregunta 18 5 de 5 puntos

La definición de impuestos directos es:

Respuesta b. Contribuciones coactivas que gravan al ingreso, la riqueza, el capital o el


seleccionada: patrimonio, afectando en forma directa al sujeto pasivo de la obligación del impuesto.

Pregunta 19 0 de 5 puntos

Contribución que es aplicable a toda persona física o jurídico-colectiva que reciba servicios públicos de
previsión social para trabajadores, familiares y derechohabientes:
Respuesta seleccionada: c. Obligaciones fiscales.

RESPUESTA CORRECTA: aportaciones de seguridad social.

Pregunta 20 0 de 5 puntos

¿Cuáles son las contribuciones que establece el artículo 2 del Código Fiscal de la Federación vigente?   

Respuesta a. Establece un nexo entre la hipótesis de incidencia y los sujetos activo y pasivo
seleccionada: de la obligación.

RESPUESTA CORRECTA: contribuciones de mejora en gobierno son federales, locales ,


municipales

También podría gustarte