UNIDAD 1. ACTOS Y
OBLIGACIONES MERCANTILES
SESIÓN 3. CONTRATOS EN PARTICULA
Alumna: Diana Esmeralda Merino Carrillo |Matricula: ES1611309464 |
Prof.: María del Carmen Martínez García | octubre 2019.
Introducción.
PÁGINA 1
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Hasta este punto, entiendo por contrato mercantil a aquellos acuerdos que
sus actos tienen la misma naturaleza, y que, aunque estos se hagan de forma
voluntaria, transmiten obligaciones y derechos que tienen origen en un acto
mercantil. Es decir, que dos o más personas se comprometen a realizar
dichos actos, estableciendo siempre los términos por escrito.
PÁGINA 2
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Consignatario:
Articulo 596 CC.
1. A que mientras sea tenedor de la
carta de porte expedida a su favor, se le
entreguen las mercancías, cualesquiera
que sean las órdenes que en contrario
diere el cargador con posterioridad;
2.A no recibir las mercancías en los
casos expresados en este título, y
además cuando su valor no alcance a
cubrir los gastos y desembolsos que
deba hacer para su recepción,
conservación y venta a no ser que tenga
fondos suficientes del cargador.
3.A que los anticipos que haya hecho
con motivo de la entrega de la carga, se
le reintegren desde luego sin esperar a
que se cubran con su precio.
4.A todo lo demás que está prevenido
en las prescripciones de este título.
PÁGINA 3
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Fundamentación Jurídica.
PÁGINA 4
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
pagos parciales o como estos acuerden una cantidad de dinero determinada por el
goce de la cosa o bien.1
Contrato de seguros. Está regulada por la Ley Sobre el Contrato y nos dice en su
Artículo 145. Que, en el seguro contra la responsabilidad, la empresa se obliga a
pagar la indemnización que el asegurado deba a un tercero a consecuencia de un
hecho que cause un daño previsto en el contrato de seguro. 3
Conclusiones
1
https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-general-de-organizaciones-y-
actividades-auxiliares-de-credito/titulo-quinto/capitulo-ii/
2
https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-de-comercio/libro-
segundo/titulo-decimo/capitulo-i/
3
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2118/3.pdf
PÁGINA 5
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
En esta actividad puedo concluir que los contratos mercantiles son aquellos actos
incumplimiento de uno o varios puntos de dicho acuerdo. Así mismo los contratos
como objetivo principal un lucro y / o beneficio debido a que son parte de una
transacción comercial.
S3. Actividad 2.
Posibilidades de los
PÁGINA 6
contratos mercantiles
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
PÁGINA 7
Formula dos situaciones en las que se pudieran plantear
contratos atípicos.
Argumenta jurídicamente tus planteamientos.
Situación 1.
Contrato de Franquicia.
En la CDMX a los diecisiete días del mes de octubre del año 2019 se celebra el
Contrato de Franquicia, que celebran por una parte LITTLE CAESARS S.A. DE C.V.
representada legalmente por el C. Abel Ángel Olguín Martínez en de aquí en lo
sucesivo se le denominara, como “Franquiciante”, y por la otra parte la C. Isabel
Labra Ramírez, como “Franquiciatario” conforme a las declaraciones y cláusulas
siguientes:
DECLARACIONES
CLAUSULAS
2. Queda integrado a este contrato el Manual Operación anexo, que deberá ser
cumplido estrictamente, bajo pena de rescisión del contrato. Siendo derecho
exclusive del FRANQUICIANTE desarrollar la publicidad y promoción del
producto.
Firman Las partes de conformidad en CDMX, a los diecisiete días del mes de
octubre del año dos mil diez y nueve.
FRANQUICIANTE FRANQUICIATARIO
PÁGINA 1
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Situación 2.
Contrato de Agencia.
En la ciudad de Zimapán, Hidalgo, a los doce días del mes de marzo se celebra el
CONTRATO DE AGENCIA MERCANTIL, entre GRUPO CIVIL
ELECTROMECANICO, que de aquí en lo sucesivo se le denominará “PRINCIPAL”,
empresa registrada bajo el registro federal de contribuyentes MABT891106MTH y el
registro ante el IMMS ADFR9037483, ubicada esta empresa en el domicilio de: Av.
Ingenieros no. 414 Col. Los Tuzos Pachuca, Hidalgo, Interviene en su nombre y
representación el Ingeniero Abel Ángel Olguín Martínez en su carácter de
representante legal de la misma. Y por la otra parte la C. Viandy Villarreal Boix, que
de aquí en adelante se le denominará “AGENTE”, con domicilio ubicado en Calle
Ecología No. 18, Colonia Solidaridad, Zimapán, Hidalgo y quien en este acto se
identifica con credencial de elector con número de folio 547648374.
ANTECEDENTES
A. DECLARA EL PRINCIPAL.
PÁGINA 2
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
III. Que el Principal desea promover la venta de sus productos y los servicios
relacionados con los mismos, en el territorio contemplado en el presente contrato
(Municipios de Zimapán y Tasquillo, del Estado de Hidalgo). Se adjunta como
Anexo I listado de productos y servicios del Principal cuya promoción es objeto del
presente contrato.
B. DECLARA EL AGENTE.
CLÁUSULAS
TERCERA. - Con objeto de diferenciar de manera más precisa las operaciones cuya
promoción se encarga al Agente, y como instrumento adecuado para diferenciar las
comisiones a percibir por éste, ambas partes acuerdan distinguir en sus relaciones
derivadas del presente contrato, los siguientes tipos de operaciones a promover:
A. La promoción de proyectos.
Son aquellos en los que el Principal emplea para su ejecución una parte sustancial
de ingeniería y diseño. Pueden incluir el suministro de componentes y otros
materiales, así como, la instalación y puesta en marcha del proyecto y el servicio
técnico de reparación y/o postventa.
B. La promoción de instalaciones.
Aquellas en las que el Principal emplea para su ejecución una parte sustancial de
montaje, instalación y puesta en marcha, no requiriendo un porcentaje
significativo de ingeniería. Se acuerda por ambas partes que, a los efectos de esta
estipulación, un porcentaje no significativo de ingeniería queda definido como
PÁGINA 3
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
C. La venta de componentes.
D. La venta de repuestos.
PÁGINA 4
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
PÁGINA 5
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
así como los gastos. En cada nota de gastos, el Agente deberá especificar los
clientes visitados y el motivo de la visita.
El abono de las comisiones a las que tenga derecho el Agente se realizará de forma
mensualmente, dentro de los cinco primeros días laborables de cada mes siguiente,
contra la presentación de la correspondiente factura por parte del Agente.
En caso de terminación, bien sea por la expiración del plazo inicialmente previsto,
bien sea por resolución unilateral de cualquiera de las partes, respetando los plazos
de preaviso previstos en el párrafo anterior, la única compensación por
terminación será el abono de las comisiones por los pedidos que se ejecuten
durante los cuatro meses siguientes a la fecha de terminación del contrato.
PÁGINA 6
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
AGENTE PRINCIPAL
(REPRESENTANTE LEGAL)
4
http://www.edkpublicaciones.com/up/index.php/ediciones/los-contratos-de-agencia-y-
distribucion-mercantil
PÁGINA 7
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Conclusión
En conclusión, puedo definir que los contratos mercantiles atípicos son aquellos
que tienen una individualidad propia y se rigen por aquellas normas que son
específicas y que están contenidas en nuestro ordenamiento jurídico. Así mismo los
contratos atípicos para nuestras leyes no tienen una norma jurídica especifica.
PÁGINA 8
S3. Actividad integradora.
Aplicación de los
contratos mercantiles
Introducción
CLÁUSULAS
PÁGINA 1
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
pagadera en 12 mensualidades adelantadas los días 1° de cada mes, por valor de $2.5
mdp (Dos y medio millones de pesos m/n 100/00), cada una más el Impuesto al
Valor Agregado en el domicilio del ARRENDADOR ubicado en Calle José María
Parras 31 Col. Narvarte, CDMX. No obstante, lo anterior, durante la vigencia del
contrato la renta se incrementará cada 12 meses conforme al Índice de Precios al
Consumidor que en el renglón de alquiler de inmuebles y para la Región que señale
en Banco de México para el semestre inmediato anterior.
PÁGINA 2
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
PÁGINA 3
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
PÁGINA 4
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
DÉCIMA CUARTA. Todos los gastos e impuestos que genere la celebración del
presente contrato, será por cuenta del ARRENDATARIO a excepción del Impuesto
Predial e Impuesto Sobre la Renta, que serán a cargo del ARRENDADOR.
DÉCIMA SÉPTIMA. Para cualquier notificación con motivo del presente contrato,
las partes señalan como domicilios convencionales los siguientes:
EL ARRENDADOR: ______________________________.
EL ARRENDATARIO: ______________________________.
EL FIADOR: ______________________________.
PÁGINA 5
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
DÉCIMA OCTAVA. La finca arrendada cuenta con los líneas telefónicas cuyos
números son: __5511229966__ 5629871422, propiedad del ARRENDADOR, por
tanto el pago por el uso del servicio de las mismas, durante la vigencia del este
contrato será a cargo del ARRENDATARIO, quien la finalizar el contrato deberá
mostrar que se encuentra al corriente en el pago de este servicio, aceptando que
igualmente el deposito se le regresará solo hasta dos meses después, para verificar
que no existan cargos en su contra con motivo del uso de las líneas telefónicas
antes descritas. Si estas líneas se perdieran por causa imputable al
ARRENDATARIO, deberá restituir las mismas al ARRENDADOR mediante el pago
del importe correspondiente a la contratación de unas nuevas líneas ante
_______________________, al precio que rija en el momento en que se contraten
las nuevas líneas.
Leído que fue en voz alta el contenido del presente contrato a las partes que en el
intervinieron, bien enteradas de su alcance y contenido, se manifestaron conformes
con el mismo estampando su firma en señal de aceptación.
____________________________
ARRENDADOR
_____________________________
ARRENDATARIO
_____________________________
FIADOR
___________ ___________
TESTIGOS
Elementos esenciales:
PÁGINA 6
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Elementos de validez:
PÁGINA 7
Módulo 9: Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito.
Conclusiones.
Con esta actividad Integradora pude identificar que en el caso que nos presenta la
docente se trata de un contrato de arrendamiento para locales comerciales, ya que
la empresa Retail, tiene diversos locales en la República Mexicana, dedicados a la
venta de ropa juvenil.
Con el Estado Financiero Presentado, trate de desarrollar un modelo para este tipo
de contrato.
5
https://mexico.justia.com/federales/leyes/codigo-civil-federal/libro-cuarto/parte-
segunda/titulo-sexto/
PÁGINA 8