Está en la página 1de 5

VIT A VITAMINAS DEL VIT C VIT D VIT E VIT K

MARA COMPLEJO B IRVING ARI MICH JOCE


ALEX
NOMBRES La vitamina C, Hay dos tipos de vitamina D La vitamina E de fuentes Vitamina K1
1. Vitamina A ● B1 (tiamina) conocida como ácido que son importantes para la naturales figura comúnmente 1. filoquinona
ascórbico, es un
preformada. ● B2 (riboflavina) nutriente hidrosoluble
nutrición: en las etiquetas de los 2. fitomenadi
--- Se presenta en forma ● B3 (niacina) que se encuentra en ● vitamina D2 o alimentos y suplementos ona
de acetato de retinilo o ciertos alimentos ergocalciferol: La como “d-alfa-tocoferol”. La
● B5 (ácido
palmitato de retinilo
pantoténico)
principal fuente son vitamina E sintética (hecha en Vitamina K2
Ascórbico, ácido, alimentos laboratorio) figura 1. menaquin
2. Provitamina A ● B6 (piridoxina) vitamina C. Nombre fortificados comúnmente como
comercial: Cebion,
ona-4
--- Se presenta como ● B8 (biotina) ● vitamina D3 o “dl-alfa-tocoferol”. 2. menaquin
Citrovit, RedoxC.
betacaroteno ● B9 (acido fólico) colecalciferol: ona-7
● B12 principal fuente de
vitamina D en el ser
humano.
ENFERMEDA La deficiencia de -contractura muscular La deficiencia grave de Puede conducir a una Las bajas concentraciones se La deficiencia
D POR Vitamina A se asocia a -espasmos muscular vitamina C puede pérdida de densidad ósea, asocian con la grave de vitamina
DÉFICIT enfermedades -calambres provocar una lo que puede llevar a sufrir desestabilización de las K puede provocar
respiratorias y diarreicas, -neuropatía enfermedad llamada osteoporosis y fracturas. En membranas de las células del hematomas
además de una anormal -trastornos neurológicos escorbuto, que causa niños, puede causar sistema inmune, la (moretones) y
competencia inmune lo -fatiga anemia, sangrado de raquitismo. En adultos, disminución de la problemas de
que aumenta la -pérdida de memoria las encías, hematomas conduce a la osteomalacia, hipersensibilidad retardada y sangrado debido
frecuencia, gravedad y y mala cicatrización de que causa huesos débiles, con la disminución de la a que la
mortalidad. También, heridas. dolor en los huesos y producción de coagulación de la
juega un papel en la debilidad muscular. inmunoglobulina. Se asocia sangre es más
hematopoyesis, y en con la disminución de la lenta. Esta
consecuencia, en la inmunidad mediada por deficiencia
presentación de anemia células y la producción de podría reducir la
es común encontrar IL-2. Además lpuede causar fuerza de los
ambas; así mismo, altera daños a los nervios y los
huesos y
la inmunidad y causa músculos con pérdida de
aumentar el
exantemas y trastornos sensibilidad en los brazos y las
riesgo de
oculares típicos. piernas, pérdida de control
osteoporosis ya
del movimiento corporal,
que el cuerpo
debilidad muscular y
problemas de la visión.
necesita la
vitamina K para
la salud ósea
EXCESO La vitamina A en exceso Los síntomas más Dosis diarias muy Conocida como toxicidad La intoxicación por vitamina E En el caso de
puede afectar la salud y comunes que altas pueden por vitamina D, puede ser es poco frecuente, pero en llegar a
ocasionar dolor de
provocar: produce el exceso de estómago y diarrea.
perjudicial. Los signos ocasiones las dosis elevadas consumirse dosis
1. Cáncer esta vitamina son: En los niños el incluyen náuseas, vómitos, causan riesgo de sangrado, así muy elevadas de
2. Osteoporosis exceso de vitamina falta de apetito, como debilidad muscular, suplementos con
3. Sarampión C puede producir estreñimiento, debilidad y fatiga, náuseas y diarrea. El vitamina K puede
4. Anorexia ● Visión hiperoxaluria. Es una pérdida de peso. El exceso mayor riesgo de toxicidad por producirse lo que
Obtener demasiada borrosa. enfermedad que también puede dañar los vitamina E es el sangrado.
acumula oxalato
se conoce como
vitamina A preformada ● Vómitos, riñones, también eleva el El exceso de vitamina E no es hipervitaminosis,
cálcico y puede dañar
(generalmente de diarreas y la función renal, nivel de calcio en su sangre. muy común y si se consume a lo que puede
suplementos o ciertos desórdenes hepática y generar Los altos niveles de calcio través de los alimentos no es producir efectos
medicamentos) puede gástricos. una bajada de calcio en la sangre (hipercalcemia) perjudicial. El problema suele como:
causar mareos, náuseas, ● Formación de (hipocalcemia) que pueden causar confusión, venir por un exceso de
puede producir
Coagulación
dolores de cabeza, coágulos de arritmias cardíacas
desorientación y problemas suplementación de dicha irregular de la
toxicidad, coma e incluso sangre del ritmo cardíaco. vitamina, y los efectos
graves. sangre.
la muerte. El alto ● Daños en pueden ser:
Problemas con el
consumo de vitamina A
hígado y hígado.
preformada entre las Diarrea.
riñones Problemas
mujeres embarazadas Náuseas.
neurológicos en
también puede causar Cansancio.
defectos congénitos en Si el exceso es realmente
lactantes.<
sus bebés. elevado, puede traer
consecuencias muy negativas
para la salud, ya que
disminuye la capacidad de
coagulación sanguínea,
aumentando el riesgo de
sangrado tras un corte o
herida y de hemorragia
cerebral (derrame cerebral
hemorrágico).
DÓNDE SE La vitamina A es una B1 y B2 :Cereales Frutas cítricas (por Se encuentra en los Puede encontrarse en: La vitamina K1
ENCUENTRA vitamina liposoluble que integrales para ejemplo: naranjas y pescados grasos como la se encuentra en
aumentar la vitamina pomelos/toronjas) y
se encuentra
sus jugos, así como
trucha, el salmón, el atún y Los aceites vegetales, como los siguientes
naturalmente presente
B3 (niacina):Cereales pimientos rojos y la caballa, así como los los aceites de germen de alimentos:
en los alimentos verdes y kiwi, ricos en aceites de hígado de trigo, de girasol, maíz, oliva… Hortalizas de
integrales y cacahuetes
Existen dos tipos vitamina C. otras pescado. Los frutos secos como hoja verde, como
diferentes de vitamina A. B5 (ácido pantoténico): frutas y verduras, El hígado de ganado cacahuetes, avellanas y, en la col, la
El primer tipo, la como brócoli, fresas, vacuno, la yema de huevo y especial, almendras.
Pipas de girasol, hígado espinaca, las
melón, papas
vitamina A preformada, y lentejas el queso contienen Las semillas, como las hojas de nabos,
horneadas y tomates,
se encuentra en la carne que también contienen cantidades pequeñas de semillas de girasol. la col rizada, la
vacuna, carne de ave, B6 (piridoxina): vitamina C. algunos esta y los hongos aportan Las hortalizas de hojas verdes, acelga, las hojas
pescado y productos Cereales integrales, alimentos y bebidas algo, al igual que muchas de como la espinaca y el brócoli. de mostaza, el
lácteos. El segundo tipo, anchoas y nueces fortificadas con las alternativas de origen Alimentos fortificados como
vitamina C.
perejil, la lechuga
la provitamina A, se vegetal, como la leche de cereales para el desayuno, romana y la
B7, B8 o H (biotina):
encuentra en frutas, Hígado, pescado, yema soja, la leche de almendras zumos de fruta, margarinas y
lechuga de hoja
verduras y otros y lácteos y la leche de avena. productos para untar.
verde. Verduras
productos de origen Además, muchos cereales
como las coles
vegetal. El tipo más B9 (ácido fólico): para el desayuno y algunas
Germen de trigo, frijoles,
de Bruselas, el
común de provitamina A marcas de jugos de naranja,
soya y cereales brócoli, la coliflor
presente en los yogures, margarinas y otros
alimentos y los integrales productos contienen
y el repollo.
suplementos dietéticos vitamina D agregada.
B12 (cianocobalamina o Por su parte, la
es el betacaroteno.
cobalamina): Hígado, vitamina K2 está
sardinas, carne y huevo presente
especialmente
en: los alimentos
de origen animal
como los quesos
fermentados, el
hígado o la
cuajada. La
ingesta de este
alimento varia en
función del
género y la edad.

También podría gustarte