Está en la página 1de 3

Solucionario para el estudiante

El camino de la variabilidad
Resuelve los siguientes ejercicios.

Tabla de corrección
Pregunta Alternativa Habilidad Defensa
correcta
1 C Comprensión En el gráfico se observa una fase 1, previa a una duplicación del
material genético, por lo que podría corresponder a G1, seguida
de una fase de síntesis del ADN y luego un corto período que
corresponde a G2, ya que no muestra cambio en la cantidad de
ADN de la célula. Posteriormente, la cantidad de material
genético se va dividiendo a la mitad, junto a sus cromosomas por
célula, lo cual demuestra que este período corresponde a un fin
de meiosis I representada por el número 4, y finalmente, el
gráfico muestra la división nuevamente a la mitad del material
genético, lo que corresponde a un fin de la meiosis II
representada con el número 5.
2 B Reconocimiento Al finalizar la meiosis I, la cantidad de cromosomas y ADN que se
encuentra en una célula es de n, 2c.
La alternativa A es incorrecta porque las células tienen n
cromosomas (son haploides) y c de cantidad de ADN al finalizar
la meiosis II.
La alternativa C, no es correcta, porque en este caso, la cantidad
de ADN es el doble de la cantidad que posee un cito I, el cual ya
se encuentra duplicado.
La alternativa D es incorrecta, debido a que 2n, 2c, corresponde a
una célula diploide sin su material duplicado, podría
corresponder a una célula somática.

3 B Reconocimiento Una de las características que presenta la meiosis es que genera


células haploides, para luego, en la fecundación, reestablecer la
ploidía en los organismos.
La alternativa A no es correcta, porque es el proceso de mitosis
el que origina células diploides.
La alternativa C es incorrecta, porque la meiosis solo se realiza en
células germinales.
La alternativa D no es correcta, ya que la meiosis es un proceso
que se caracteriza por dar origen a células reproductoras
sexuales.
4 C Reconocimiento La etapa de crecimiento da origen a los ovocitos primarios, estos
son células que presentan 2n y 4c.
5 D Comprensión El espermatozoide, se diferencia del ovocito en que el primero
termina la meiosis y comienza la espermiohistogénesis, mientras
que el ovocito secundario sale de la gónada con el proceso de
meiosis detenido, y termina la meiosis cuando hay fecundación.
La alternativa A es incorrecta porque, el espermatozoide es
haploide. La alternativa B no es correcta ya que, el ovocito
secundario es haploide. La alternativa C es incorrecta porque el
espermatozoide termina la meiosis y da origen a una célula n y c.

También podría gustarte