Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Tarea II

Nombre:
Luis Handel Matias Reynoso

Matricula:
2021-03114

Asignatura:
Administración de Empresas I

Facilitador:
Sarah Abreu

Fecha:
23 de octubre, 2021
Introducción
Los gerentes administrativos supervisan las operaciones de apoyo de una
organización. Aseguran que haya un flujo de información efectivo y que los recursos
se empleen de manera eficiente en toda la empresa.
Los gerentes administrativos sólidos están organizados y orientados a los detalles
con buenas habilidades analíticas para ejecutar las operaciones diarias. Valoran el
punto de vista de quienes se espera que operen sistemas a menudo complejos. Con
la velocidad del cambio en los negocios, es importante que los gerentes
administrativos se mantengan actualizados sobre los desarrollos en el entorno
empresarial y de oficina, de esa manera se estarán a la vanguardia para enfrentar
cualquier tipo de desafío que se presente.
1-Elabora un esquema donde se destaquen los diferentes retos y desafíos que
enfrentan los gerentes en el entorno externo actual. Mostrar las evidencias del
proceso.

Liderazgo a distancia. Los actuales tiempos, en donde el teletrabajo se ha


impuesto en varios sectores y cargos, requiere de jefaturas que tengan la
capacidad de guiar a los subordinados a distancia, apoyándose para ello en
las herramientas de videoconferencia existentes, como Zoom y Teams, por
mencionar algunas.

Capacidad de formar equipos. Dado que el trabajo remoto implica, de algún


modo, tener un menor grado de supervisión presencial del personal a cargo,
resulta fundamental para los jefes construir sólidos equipos de trabajo que
puedan actuar coordinadamente y de manera más independiente.

Mayor disponibilidad. Esta modalidad de trabajo online, a veces, también


puede implicar mayor tiempo de dedicación de las jefaturas para responder
los requerimientos o consultas de los colaboradores, dependiendo del
sector o industria que se trate. 

Diferentes
desafios Comunicación efectiva. Es clave tener la habilidad de transmitir claramente
las tareas, objetivos y plazos establecidos.
para los
Gerentes
en el
Metas realistas y medibles. En tiempos de pandemia, y hasta que se vuelva
entorno a la normalidad, lo ideal es que las metas que deba lograr cada uno de los
actual trabajadores sean lo más realistas posible y, a la vez, fáciles de medir.

Empoderar a colaboradores. El desempeño a distancia requiere por parte


de las jefaturas empoderar a sus colaboradores y dar más atribuciones con
la finalidad que puedan trabajar de manera más independiente y con más
poder de decisión.

Manejo de herramientas TIC. Un gerente que se desenvuelve en el actual


escenario de crisis sanitaria debe dominar muy bien las herramientas de
ofimática para así lograr un mejor desempeño y gestión en el ejercicio de su
cargo.
2-Elabora un mapa conceptual sobre los tipos los administradores. Mostrar las evidencias del proceso.

Administradores de nivel medio:


Los administradores que
pertenecen a este nivel dirigen las
actividades de otros
Administradores de nivel alto: La administradores y algunas veces,
alta administración, que se también las de los empleados de
compone de un grupo operación. 
relativamente reducido de
ejecutivos, es responsable de la
dirección global de la organización. Administradores de nivel primario:
Estos administradores dirigen a los
empleados de operación
solamente; no supervisan a otros
Tipos de Administradores colegas.

Administradores Generales:
Administradores Funcionales: Son
Supervisan una unidad compleja,
responsables de una sola actividad
digamos una compañía, una
organizacional, como producción,
subsidiaria o una división
mercadotecnia o finanzas.
independiente.
Conclusión
Un administrador necesita de una gran capacidad para realizar la mecánica del
trabajo por el cual es responsable, necesita tener la flexibilidad y adaptabilidad para
trabajar con otros, siendo un miembro eficaz del grupo para así poder desarrollar un
esfuerzo cooperativo dentro del equipo que dirige.
Un administrador depende en gran medida de las habilidades humanas y
conceptuales, ya que la habilidad conceptual se convierte en la más importante de
todas para una administración exitosa.
Opinión personal
¿Qué entendiste?
Para llevar una buena gestión, debemos de estar al margen y abiertos a cualquier
cambio que pueda surgir, estos últimos tiempos nos han enseñado que no debemos
asumir que todo esta garantizado y que como seres humanos debemos de tener la
habilidad para adaptarnos a cualquier entorno o a nuevos cambios.
¿Qué aprendiste?
Aprendí que, en el mundo de los negocios como administrador, hay que mostrar un
carácter de liderazgo si se esta al frente de una empresa, se debe estar preparados
para enfrentar cualquier escenario y que debemos de confiar en nuestro equipo de
trabajo.
¿Para qué te servirá?
Tener adaptabilidad en los negocios nos ayudara a responder a los cambios que
ocurren en el entorno, adaptarse nos da facilidad a nuevas realidades. Cada acción
que enfrentemos en la vida será definida en la manera en la que respondemos.
Debemos de estar preparados para los diferentes tipos de desafíos.

También podría gustarte