Está en la página 1de 147

LA ESTRATEGIA DEL

OCÉANO AZUL
MAURICIO VILLEGAS
¿CÓMO ESTAMOS DE
EMOTICONES?
d 😼👢👢
d 😼👢
👢
EL GATO CON BOTAS
EMPEZAMOS …
🎈🎈🏡🎈
c

🎈
🎈🎈🏡🎈
c

🎈
UP
🐢🐢🐢🐢
s

🐭🍕
🐢🐢🐢🐢
LAS TORTUGAS
s

🐭🍕
NINJA
l 👨💍💍
👨💍💍
EL SEÑOR DE LOS
l

ANILLOS
🐭🇫🇷🍴
c
🐭🇫🇷🍴
c

RATATOULLE
x 🐷💗🐸
x 🐷💗🐸
LOS MUPPETS
🐼🐯🐵🐍🐭
c

🇨🇳
🐼🐯🐵🐍🐭
c

🇨🇳
KUNG FU PANDA
🌏🙈🙉
s

🙊
🌏🙈🙉
EL PLANETA DE LOS
s

🙊
SIMIOS
👶️🔓🐳
s
👶️🔓🐳
s

Liberen a willy
a 🔎🐠
a 🔎🐠
Buscando a nemo
r 👽🌙🚴
r 👽🌙🚴
e.t
a 🚀🌟🔫
🌟
a 🚀🌟🔫
La guerra de las
🌟
galaxias
💏⚓️✈️🇯🇵
h
💏⚓️✈️🇯🇵
h

Pearl harbor
s 👹👜👠
s 👹👜👠
El diablo viste a la
moda
🚖🗽🔫
d
🚖🗽🔫
d

Taxi driver
x 📂X👽
x📂X👽
Los expedientes
secretos x
x 🚀💑
x 🚀💑
armageddon
💰💰🐺🗽
x
💰💰🐺🗽
x

El lobo de wallstreet
x 🍝🙏
💗
🍝🙏
x

Comer, rezar, amar


💗
x 💪💪💪
🔫
x 💪💪💪
Duro🔫
de matar
x 👼🔫🏠
🎄
👼🔫🏠
x

🎄angelito
Mi pobre
x 💑
x💑
GHOST: LA SOMBRA
DEL AMOR
El silencio de los
corderos
HOMBRES DE NEGRO
DESAYUNO CON
DIAMANTES
TIENES UN E-MAIL
LA VIDA DE PI
INNOVACIÓN EN VALOR

¿Y ESO CON
QUÉ SE COME?
¿QUÉ ES INNOVACIÓN?

“CREAR ALGO NUEVO QUE LA


GENTE USA.”

Bob dunham
¿Por qué
es La innovación abre a las empresas la
posibilidad de salir de la trampa de tratar
importante de superar a la competencia.
innovar en
Las ideas innovadoras son rentables
valor? únicamente en la medida en que tengan
relación directa con aquello por lo que los
Innovar en compradores están dispuestos a pagar.
valor permite
crear océanos
azules
Algunas modelos y
Estrategias para
competir
LAS CINCO ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS
(MICHAEL PORTER)
COSTOS
VENTAJA
EXCLUSIVIDAD
COMPETITIVA

LIDERAZGO EN
OBJETIVOS
EXTENSOS COSTOS
diferenciaci
ón
LIDERAZGO EN COSTOS Y
DIFERENCIACION
INTEGRADOS

OBJETIVOS LIDERAZGO EN DIFERENCIACIÓN


LIMITADOS
COSTOS ENFOCADO ENFOCADA EN UN
EN UN SECTOR SECTOR
LIDERANDO LA REVOLUCIÓN GARY HAMEL

BENEFICIOS PARA EL FRONTERAS DE LA EMPRESA


CLIENTE (DECISION DE HACER O
(PROPUESTA DE VALOR) CONTRATAR
- OUTSOURCING)

INTERFAZ ESTRATEGI recursos red de valor y


CON A estratégic responsabilida
EL BÁSICA
*Concepto del negocio os d
*Ejecución asesoría y apoyo * Misión visión * Recursos y
*InformaciónCLIENTE
y percepción para Capacidades básicas social
*Stakeholders
valores institucionales
innovar -Estrategia Competencias centrales *Proveedores
* Dinámica de relaciones CRM y -Planes de acción *Activos *Socios
fidelización -Alcance del producto y del Estratégicos (Marcas *Coaliciones
*Estructura de precios mercado Patentes, infraestructura) *Acreedores
*Bases de la diferenciación *Procesos misionales *Comunidad
*Gobierno
* Empresas
Complementarias
CONFIGURACIÓN
INTEGRACIÓN DE RECURSOS A LA ESTRATEGIA
EL MODELO DE NEGOCIOS PROYECTO DELTA (HAX – W

Consolidación del sistema

Competencia basada en la economía del sistema


Enganche de las empresas complementarias, exclusión de los
competidores, estándares de propiedad registrada

Opciones
Estratégicas
Solución integral para el cliente Mejor producto

Competencia basada en la Competencia basada en la


economía del cliente economía del producto
Reducción de los costos del cliente o Posicionamiento basado en el liderazgo en
aumento de sus beneficios costos o en la diferenciación de productos
OCÉANOS
AZULES
INNOVACIÓN EN VALOR: LA PIEDRA ANGULAR
DE LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

COSTOS
El ahorro en costos se da El valor al cliente se
al eliminar o reducir los aumenta al elevar y crear
factores en los que la
INNOVACIÓN elementos que la industria
industria compite. EN VALOR nunca ha ofrecido.

valor para el
comprador

LA BÚSQUEDA SIMULTÁNEA DE LA DIFERENCIACIÓN


Y EL BAJO COSTO
LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO ROJO Vs ESTRATEGIA
DEL OCÉANO AZUL
ESTRATEGIA DEL OCÉANO ROJO ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

Competir en el espacio existente del Crear un espacio sin competencia en el


mercado mercado

Vencer a la competencia Hacer que la competencia pierda toda


importancia
Explotar la demanda existente en el
mercado Crear y capturar nueva demanda

Elegir entre la disyuntiva de valor o Romper la disyuntiva de valor o costo


costo
Alinear todo el sistema de las Alinear todo el sistema de las actividades de
actividades de una empresa con la una empresa con el propósito de lograr
decisión estratégica de la diferenciación diferenciación y bajo costo
o del bajo costo
¿ESTÁ USTED EN UN OCÉANO ROJO?

• Cada vez hay más competencia


• Los mercados no crecen
• Cada vez es más difícil diferenciarse
• Las estrategias de los competidores son iguales
• La competencia a base de precio hace que el
océano Se vuelva más sangriento
PROVERBIO AFRICANO

Cada mañana en África se despierta una gacela, sabe


que tiene que correr más rápido que el león más veloz si
no quiere que la atrape.
Cada mañana se despierta un león sabe que tiene que
ganar a la gacela más lenta, si no quiere morir de
hambre.
Da igual que seas león o gacela, cuando salga el sol más
te vale empezar a correr .
(Thomas Friedman- La tierra es plana)
Algunos ejemplos
de empresas
colombianas que
han conquistado
océanos azules
SEGUROS
WOW
WOW
SEGUROS
Valoración
Inversión en recursos
VA
10

0
2
4
6
8

RI
ED PR
AD EC
DE IO
PR
NU O
DU
M CT
ER O
O S
CA DE
LI LO
DA
D CA
DE LE
LO S
CA S
LO
LI CA
DA
D LE
S
DE
AG L
SE
IL
ID RV
AD I CI
DE O
L
SE
RV
I CI
O
CO
BE
RT
U RA
TE
CN
O
LO
G
ÍA
Variables competitivas

CO
NF
IA
NZ
A
CO
M
UN
I DA
IN D
FO
RM
AC

N
SEGUROS
SEGUROS
WEESURA

SEGUROS
SEGUROS
SEGUROS

EN LINEA
EN
WOW

TRADICIONALES
LINEA

TRADICIONALES
CREPES
&
ALGOMAS
10

Inversión en recursos 8

6
Valoración

CREPES &
ALGOMA 4
S
2

CREPES
Su & ALGOMAS
Compañía / su producto

REST CHEF

CORRIENTAZO

Variables competitivas
10

8
Inversión en recursos
Valoración

AUTOLAB

CONCE-
SIONARIO
TALLER DE BARRIO
Variables competitivas
¿Cómo
construir un
océano azul?
HERRAMIENTA 1:
MATRíZ CREI
1-A través de
industrias

6- A través del REDU


2- A través de
Tiempo/tendencias CIR
Grupos estratégicos
NUEVA
ELIMIN CREA
CURVA
AR R
DE
5- A través del 3- A través de
Atractivo funcional
CALOR la cadena de
Y emocional compradores
INTENSIFIC
AR
4- A través de
Beneficios / ofertas
© W.C. KIM &. MAUBORGNE.2004
complementarias
HERRAMIENTA 2:
LOS NIVELES DE NO CLIENTES

Primer nivel: Personas que no tardarán en convertirse en


TERCER
no clientes, ubicados en el borde del mercado de la NIVEL
empresa, a la espera de poder saltar del barco. SEGUNDO
NIVEL
Segundo nivel: No clientes que rehúsan PRIMER
conscientemente elegir el mercado de la empresa. NIVEL
SU MERCADO
Tercer nivel: No clientes sin explorar ubicados en
mercados alejados del tuyo
HERRAMIENTA 3: CURVA DE VALOR

Alto
INVERSIÓN EN RECURSOS

Aquellas variables en las que las


empresas de una industria invierten
Medio
para sentirse competitivas dentro de
la misma

Bajo

VARIABLES COMPETITIVAS
PASO 1:
Identificando las
variables competitivas
¿Cuáles son las
VARIABLES COMPETITIVAS ?
GUIA PARA IDENTIFIAR LAS VARIABLES
COMPETITIVAS
ATRIBUTOS FÍSICOS
LAS 5 P –
PEOPLE
PERSON
AS

PRODU
PLACE CT
PLAZA PRODU
CTOS

PROCES
PRICE
PROCES
PRECIO
OS
GUIA PARA IDENTIFIAR LAS VARIABLES
COMPETITIVAS
OTROS ATRIBUTOS

CAPACI
FIABILID DAD DE SEGURI EMPATÍ
AD RESPUE DAD A
STA
VARIABLES COMPETITIVAS
INDUSTRIA DE LOS SEGUROS

SEGUROS
WOW
VARIABLES COMPETITIVAS
RESTAURANTES

CREPES &
ALGO MAS
VARIABLES COMPETITIVAS
TALLERES DE REPARACIÓN DE
VEHÍCULOS
AUTOLAB
10

Inversión en recursos
8
Valoración
6

CONCE-
SIONARIO
AUTOLAB

TALLER DE BARRIO
Variables competitivas
1. MI ESTRATEGIA OCEANO AZUL
FORMATO: CURVA DE VALOR OACENO AZUL NOMBRE DE LA EMPRESA

PASO 1 : Identificando y mapeando las variables competitivas de mi negocio y 2 competidores

W. CHAN KIM
PASO 2:
Identificando
oportunidades de
mejora de la oferta de
valor
PASO 2:
Identificando oportunidades de
mejora de la oferta de valor

x ELIMINAR INCREMENTAR
MATRíZ CREI

¿Cuáles son las variables sobre las ¿Cuáles son las variables que
cuales ha girado la competencia en representan oportunidades para los
determinada industria y que hoy en día clientes, sobre las cuales la industria no
no representan ningún valor para los ha invertido suficientemente?
clientes?

REDUCIR CREAR
¿Cuáles son las variables sobre las
¿Cuáles son las variables que
cuales ha exagerado la industria en la
representan oportunidades para
carrera competitiva, en la dimensión de
sus productos o servicios, que son ampliar la frontera del mercado y
percibidas por los clientes como llegar a NO clientes?
incrementos injustificados de los costos.
SEGUROS
WOW
ELIMINAR INCREMENTAR
Número de locales Calidad del servicio
Atención directa Agilidad
Cobertura
Tecnología
Confianza

REDUCIR CREAR

Precio
Incrementar confianza
Seguro Tradicional:
• Declaración del siniestro
• Presentación de pruebas
• Inspección
• Reembolso (deducible, incremento de la prima)

Seguro colectivo en línea:


Presenta una solicitud de reembolso por internet acompañada
de una denuncia de perdida o robo y la compañía de seguros
reembolsa de manera inmediata.
CREPES
&
ALGOMAS

ELIMINAR INCREMENTAR
Cocina Número de locales
Agilidad del servicio

REDUCIR CREAR

Lujo de los locales


Sofisticación de la comida
ELIMINAR COCINA

Cocina de Fábrica de Alimentos


Restaurante

VS
ELIMINAR INCREMENTAR
Ultimarca
Transparencia
Fidelización

REDUCIR CREAR

Cadena de suministro
Inventario
➢ Repuestos originales:
CONCESIONARIO
Genuinos, Contramarcados

➢ OEM: Original Equipment


Manufacturing
Marca Blanca
➢ Homologado
➢ Calidad Óptima
➢ Media Calidad
➢ Mala calidad
➢ Re-manufacturado
➢ Chiveado TALLER BARRIO
➢ (Robado**)
ELIMINAR INCREMENTAR
MATRíZ CREI __________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________

REDUCIR CREAR
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
AUTOLAB
10
CONCE-
SIONARIO
TALLER DE BARRIO
8
Inversión en recursos
Valoración

Variables competitivas
1. MI ESTRATEGIA OCEANO AZUL
FORMATO: CURVA DE VALOR OACENO AZUL NOMBRE DE LA EMPRESA

PASO 2 : Identificando oportunidades de mejora de la


oferta de valor

W. CHAN KIM
PASO 3:
Ampliando la
frontera del
mercado .
3.1 Explorar ofertas complementarias de productos y servicios

Los productos y servicios en su mayoría se ven afectados por una alta dependencia de otros
productos y servicios debido a que no tienen una oferta complementaría.

Complemento de un servicio.
Aeropuertos, eventos, etc. = Creación de nuevas curvas de
valor. Ej: Valet Parking

Acciones: Investigar la afectación del producto sobre su entorno desde su producción


hasta su desecho o eliminación.

Analizar la afectación positiva o negativa del producto / servicio: Antes – Durante - Después

Identificar la solución total que los compradores buscan cuando eligen un producto/servicio

Determinar el contexto y usabilidad del producto / servicio

Identificar los elementos molestos para convertirlos en innovación en valor


OFERTA COMPLEMENTARIA DE PRODUCTOS Y SERVICIO
Cadena de cines

¿QUE PASA ANTES? ¿QUÉ PASA DURANTE? ¿QUÉ PASA DESPUÉS?

✓ Conseguir niñera ✓ Parquear ✓ Retirar carro del


✓ Acostar a los hijos ✓ Comprar las boletas parqueadero
✓ Ir hasta el cine ✓ Hacer la fila de ingreso a ✓ Regresar a la casa.
la sala ✓ Despachar a la niñera.
✓ Comprar las palomitas
de maíz

Oferta complementaria:
Conseguir niñera
➢ Guardería en el teatro.
3.1 OFERTA COMPLEMENTARIA DE
PRODUCTOS Y SERVICIO
¿QUE PASA ANTES? ¿QUÉ PASA DURANTE? ¿QUÉ PASA DESPUÉS?

________________________ ________________________ ________________________


________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
_________ _________ _________
Selecciona un detónate de alto impacto y busca una solución complementaria a la oferta de valor de tu negocio
3.2 explorar el atractivo funcional o
emocional para los compradores
La competencia converge hacía la noción aceptada del alcance de los productos/servicios dentro
de una industria sobre uno de los dos elementos de atracción.

Atractivo Emocional
Atractivo Racional
Condicionamiento incosciente Basado en los sentimientos
Basado en el precio y la
Adiestramiento del consumidor: Subjetividad de la industria:
función específica objetiva
Esperar predeterminadamente más elementos adicionales
que busca el comprador.
cosas= más de lo mismo a más precio menos
Necesidad Básica
menor precio funcionalidad

Acciones: Determinar la orientación actual de sus productos / servicios

Identificar la base de atracción de su industria

Identificar los elementos emocionales a eliminar para dar un giro funcional

Identificar que elementos emocionales puede agregar para darle un giro emocional
EXPLORAR LOS ATRACTIVOS
FUNCIONALES Y
EMOCIONALES DE SU OFERTA DE VALOR
ATRACTIVOS
AUTOLAB ATRACTIVOS
FUNCIONALES EMOCIONALES

• Multimarca • Transparencia
• Multiservicio • Fidelidad
• Calidad de servicio • Supervisión al instante
• Cadena de suministro • Tangibilización del
• Inventario servicio
• Educación
EDUCACIÓN
3.2 EXPLORAR LOS ATRACTIVOS
FUNCIONALES Y
EMOCIONALES
ATRACTIVOS DE SUATRACTIVOS
OFERTA DE
FUNCIONALES VALOR EMOCIONALES
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________
1) Copia las variables competitivas funcionales de tu actual oferta de valor
2) Identifica los atractivos emocionales que puede tener tu oferta de valor
3) Escoge un atractivo emocional y busca una solución para aprovecharlo
3.3 Explorar la dimensión del tiempo
La industria está expuesta al efecto de las tendencias tecnológicas y normativas
constantes que hacen difícil crear una disciplina para reestructurar las fronteras,
debido a que no es posible predecir el futuro de los nuevos estilos de vida, pero se
puede partir de aspectos claves.

Ser decisiva para el negocio


Principales críticos de la Ser Irreversible
Tendencia o Norma
Poseer una trayectoria clara

Acciones: Proponer hipótesis del mercado futuro con las recientes tendencias

Regresar en el tiempo y analizar las carácterísticas y variables que determinan el origen de la tendencia o la norma

Identificar los elementos negativos y positivos que afectará a su industria la nueva tendencia

Apple con Ipod y Itunes = Crear valor a partir de el efecto negativo de la piratería
3.3 EXPLORAR LAS TENDENCIAS CLARAS QUE SE
IDENTIFICAN EN SU INDUSTRIA Y QUE PONEN
EN RIESGO SU OFERTA DE VALOR
EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE TENDENCIAS A LOS NEGO

REDUCCIÓN DE
INVENTARIOS

CREPES
& ELIMINACIÓN DE
ALGOMAS LA COCINA

SEGUROS
WOW SEGUROS
COLABORATIVOS
TENDENCIA : JUSTO A TIEMPO ( REDUCCION DE
INVENTARIOS)

➢ 95% de todos los repuestos


70 días de CONCESIONARIO
en inventario ( Todos los
inventario
modelos/año , monomarca )

➢ 30% de repuestos de uso


8 días de
frecuente en inventario (
inventario
Multimarca , Modelos post
2000)

➢ Sin inventario ( Busca en Sin inventario TALLER BARRIO


comercio aledaño)
3.3 EXPLORAR LAS TENDENCIAS CLARAS QUE
SE IDENTIFICAN EN SU INDUSTRIA Y QUE
PONEN EN RIESGO SU OFERTA DE VALOR
TENDENCIA
APLICACIÓN A NEGOCIO
PASO 4:
Descubriendo nuestro
océano azul.
10

8
Inversión en recursos
Valoración

AUTOLAB

CONCE-
SIONARIO

Variables competitivas TALLER DE BARRIO


1. MI ESTRATEGIA OCÉANO AZUL
FORMATO: CURVA DE VALOR OACENO AZUL NOMBRE DE LA EMPRESA

PASO 4 : Descubriendo mi océano azul.

W. CHAN KIM
PARA
CONCLUIR
BIBLIOGRAFÍA
ACTIVIDADES
FECHA TEMA CONFERENCISTA SEDE
11 DIC 2017 TENDENCIAS innovadoras PAULA RIVEROS SALITRE
metodología para innovar con MAURICIO HERNÁNDEZ
16 FEB 2018 éxito : JOBS TO BE DONE SALITRE
Innovación disruptiva: diferénciate
26 ABR 2018 significativamente en el mercado SHLOMO ABAS SALITRE
El prototipado como herramienta de
18 Mayo 2018 innovación para probar productos y JUAN ESPINOSA saLITRE
servicios antes de salir al mercado
La estrategia del Océano azul
10 AGOS 2018 para ser una empresa innovadora MAURICIO VILLEGAS CHAPINERO
Innovar: estrategia obligatoria
20 SEP 2018 para sobrevivir en el mercado LUIS FERNANDO SAMPER CHAPINERO
Descubrir oportunidades para innovar
26 OCT 2018 en su empresa (activos ocultos) MARÍA CRISTINA CORDOVA CHAPINERO
Cómo incrementar sus ventas
22 NOV 2018 con herramientas de innovación GUILLERMO SOLANO CHAPINERO

Programación sujeta a cambios


QUÉ ES
INNOVACIÓN
ALGUNoS MODELOS Y
ESTRATEGIAS PARA
COMPETIR
ALGUNoS MODELOS Y ESTRATEGIAS PARA COMPETIR

1. LAS CINCO ESTRATEGIAS DE LOS NEGOCIOS (MICHAEL PORTER)


VENTAJA COMPETITIVA
COSTOS EXCLUSIVIDAD

OBJETIVOS
LIDERAZGO EN DIFERENCIACIÓN
EXTENSOS COSTOS
LIDERAZGO EN COSTOS Y
DIFERENCIACIÓN
INTEGRADOS
OBJETIVOS LIDERAZGO EN DIFERENCIACIÓN
LIMITADOS COSTOS ENFOCADO ENFOCADA EN UN SECTOR
EN UN SECTOR
ALGUNoS MODELOS Y ESTRATEGIAS PARA COMPETIR

2. LIDERANDO LA REVOLUCIÓN (GARY HAMEL)


BENEFICIOS PARA EL CLIENTE FRONTERAS DE LA EMPRESA (DECISIóN DE
HACER O CONTRATAR
(PROPUESTA DE VALOR) - OUTSOURCING)

INTERFAZ CON ESTRATEGIA recursos red de valor y


EL CLIENTE BáSICA estrategicos responsabilidad
social
*Concepto del negocio * Recursos y *Stakeholders
*Ejecución asesoría y
* Misión Visión Capacidades básicas, *Proveedores
apoyo
valores institucionales Competencias centrales *Socios
*Información y percepción
-Estrategia *Activos Estratégicos *Coaliciones
para innovar
-Planes de acción (Marcas Patentes, *Acreedores
* Dinámica de relaciones
-Alcance del producto y del mercado infraestructura) *Comunidad
CRM y fidelización
*Bases de la diferenciación *Procesos misionales *Gobierno
*Estructura de precios
* Empresas complementarias

CONFIGURACIóN
INTEGRACIóN DE RECURSOS A LA ESTRATEGIA
ALGUNoS MODELOS Y ESTRATEGIAS PARA COMPETIR

3. EL MODELO DE NEGOCIOS PROYECTO DELTA (HAX – WILDE)


FRONTERAS DE LA EMPRESA (DECISION DE
HACER O CONTRATAR
Consolidacion del sistema
- OUTSOURCING)

Competencia basada en la economía del sistema


Enganche de las empresas complementarias,
exclusion de los competidores, estandares de
propiedad registrada

Solución integral para el cliente Mejor producto


opciones
estratégicas
Competencia basada en la Competencia basada en la
economía del cliente economía del producto
Reduccion de los costos del cliente o Posicionamiento basado en el liderazgo en
aumento de sus beneficios costos o en la diferenciación de productos
Océanos
Azules
INNOVACIÓN EN VALOR: LA PIEDRA ANGULAR DE
LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

costos
El ahorro en costos se El valor al cliente se
da al eliminar o reducir aumenta al elevar y
los factores en los que INNOVACIÓN crear elementos que la
la industria compite. EN VALOR industria nunca ha
ofrecido.

valor para el
comprador
LA BÚSQUEDA SIMULTÁNEA DE LA DIFERENCIACIÓN Y EL BAJO COSTO
LA ESTRATEGIA DEL OCÉANO ROJO Vs ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

ESTRATEGIA DEL OCÉANO ROJO ESTRATEGIA DEL OCÉANO AZUL

Competir en el espacio existente del mercado Crear un espacio sin competencia en el mercado

Vencer a la competencia Hacer que la competencia pierda toda importancia

Explotar la demanda existente en el mercado Crear y capturar nueva demanda

Elegir entre la disyuntiva de valor o costo Romper la disyuntiva de valor o costo

Alinear todo el sistema de las actividades de una Alinear todo el sistema de las actividades de una
empresa con la decisión estratégica de la empresa con el propósito de lograr diferenciación
diferenciación o del bajo costo y bajo costo
NOTAS
EJEMPLOS COLOMBIANOS - EMPRESAS COLOMBIANAS
QUE HAN CONQUISTADO OCéAnOS AZULES
NOTAS
EJEMPLOS COLOMBIANOS - EMPRESAS COLOMBIANAS
QUE HAN CONQUISTADO OCéAnOS AZULES
NOTAS
EJEMPLOS COLOMBIANOS - EMPRESAS COLOMBIANAS
QUE HAN CONQUISTADO OCéAnOS AZULES
CóMO CONSTRUIR MI ESTRATEGIA OCéANO AZUL

HERRAMIENTA 1: HERRAMIENTAS 2 : HERRAMIENTA 3:


Matriz CREI Niveles de no clientes Curva de valor
Alto

INVERSIÓN EN RECURSOS
Aquellas variables en las que las
TERCER
NIVEL
empresas de una industria
Medio invierten para sentirse
SEGUNDO
NIVEL
PRIMER
competitivas dentro de
NIVEL la misma
Bajo
MI
MERCADO VARIABLES COMPETITIVAS

W. CHAN
KIM

Primer nivel: Clientes que pueden saltar del barco.


Segundo nivel: No clientes que rehúsan
conscientemente elegir mi empresa
Tercer nivel: no clientes sin explorar ubicados en
mercados alejados
MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
PASO 1 : Identificando las variables competitivas
Ejemplo
alto Identifique aquellas variables en
INVERSIÓN EN RECURSOS

las que las empresas de su


industria invierten para sentirse
competitivas dentro de la misma
( PERSONAS, PRODUCTOS,
PROCESOS, PRECIO, PLAZA)

1. Puntúe el valor de dos de sus


medio mayores competidores

2. Puntúe el valor que le da su


empresa

bajo YO
2_________ 4_________ 5__________
1__________ 3__________ Competencia 1
VARIABLES __________ __________ __________ __________ __________
COMPETITIVAS __________ __________ __________ __________ __________ Competencia 2
MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
FORMATO: CURVA DE VALOR OCÉANO AZUL NOMBRE DE LA EMPRESA

alto
INVERSIÓN EN RECURSOS

medio

bajo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

VARIABLES COMPETITIVAS
MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
PASO 2 : Identificando oportunidades de mejora de la oferta de valor
ELIMINAR: ¿cuáles son las variables sobre las
cuales ha girado la competencia en determinada

ELIMINAR AUMENTAR industria y que hoy en día no representan ningún


valor para los clientes?

REDUCIR: ¿Cuáles son las variables sobre las


cuales ha exagerado la industria en la carrera
competitiva, en la dimensión de sus productos o
servicios, que son percibidas por los clientes como
incrementos injustificados de los costos. ?

REDUCIR CREAR INCREMENTAR: ¿Cuáles son las variables que


representan oportunidades para los clientes,

!
sobre las cuales la industria no ha invertido
suficientemente?

CREAR: ¿Cuáles son las variables que representan


oportunidades para ampliar la frontera del mercado
y llegar a NO clientes?

DILIGENCIAR SOBRE EL FORMATO: CURVA DE VALOR OCÉANO AZUL


MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
PASO 3 : Ampliando la frontera del mercado.
3.1 Identifique la oferta complementaria de productos y servicios

¿QUé PASA ANTES? ¿QUé PASA ANTES? ¿QUé PASA ANTES?


MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
PASO 3 : Ampliando la frontera del mercado.
3.2 Explore los atractivos funcionales y emocionales de su oferta de valor

ATRACTIVOS FUNCIONALES ATRACTIVOS EMOCIONALES


MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
PASO 3 : Ampliando la frontera del mercado.
3.3 Explore las tendencias claras que se identifican en su industria y que ponen en riesgo
su oferta de valor

TENDENCIA APLICACIÓN AL NEGOCIO


MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
PASO 4 : Descubriendo mi océano azul.

Instrucción: TOME LO ENCONTRADO EN EL PASO 3 Y


ADICIONE LAS VARIABLES COMPETITIVAS EN EL FORMATO:
CURVA DE VALOR OCÉANO AZUL
3.1 Identifique la oferta complementaria de productos y servicio
3.2 ExplorE los atractivos funcionales y emocionales de su oferta de valor
3.3 ExplorE las tendencias claras que se identifican en su industria y que ponen en
riesgo su oferta de valor
MI ESTrATEGIA OCéANO AZUL
LECTURAS RECOMENDADAS
La estartegia del ocÉano azul: por W. Chan Kim
y Renée Mauborgne
Ventaja competitiva por: Michael E. Porter
Liderando la RevoluciÓn por: Gary hamel
Proyecto delta por: Arnoldo Hax y Dean Wilde II
NOTAS
NOTAS
NOTAS
NOTAS

También podría gustarte