Está en la página 1de 59

Nombre variable Factor

1 Acreditación en salud  Social

Campañas de salud en población


2 Social 
vulnerable 

3 Capacidad Instalada Interno 

4 Competencia Sectorial 

5 Desigualdades sociales en salud  Económico 

6 Clima organizacional Interno 


7 Elementos de Protección Personal  Interno 

8 Energía Renovable Ecológico 

9 Eventos naturales  Ecológico 

10 Evolución Tecnológica  Tecnológico 

11 Exportaciones de Servicios de Salud  Sectorial 

12 Fallas de dispositivos médicos Interno 

13 Flota automotriz Sectorial

14 Glosas  Interno 
Inadecuada gestión de la conciliación de
15 Económico 
la cartera de devolución y glosas.

16 Inoportunidad en el direccionamiento Social 

17 Inteligencia artificial Tecnológico 

18 Investigación en salud pública  Interno 

19 Manejo de Residuos  Ecológico 

20 Modelo de acompañamiento Social 

21 Nuevas pandemias  Social 

22 Plataformas tecnológicas  Tecnológico 


23 Profesionales calificados  Interno 

24 Rotación de personal  Interno 

25 Salud Empresarial Interno 

26 Seguridad informática  Tecnológico 

27 Sistema de gestión de Riesgos Económico 

28 Telemedicina  Interno 

29 Teletrabajo Interno 
30 Tercerización de servicios Interno 
Magnitud del
Descripción Dofa
Impacto

La acreditación en salud es una metodología voluntaria


de mejoramiento continuo de la calidad. Este tipo de
acreditación es de uso exclusivo para las organizaciones del
sector salud. https://acreditacionensalud.org.co/que-es-la- Fortaleza  Alto 
acreditacion-en-salud/#:~:text=Acreditaci%C3%B3n%20en
%20salud%20es%20un,de%20alcanzar%2C%20previamente
%20conocidos%20por

Ayudar a población menos favorecida que no puede acceder al


sistema de salud por diferentes factores no solo económicos.
https://saludtotal.com.co/wp- Oportunidad Medio 
content/uploads/2020/07/Presentaci%C3%B3n-Portafolio-
ST_compressed.pdf

Se refiere a la disponibilidad de infraestructura necesaria para


producir determinados servicios Fortaleza  Alto 
https://planning.com.co/bd/valor_agregado/Julio2013.pdf

Aparición de competencia asistencial externa con criterios


organizativos, de calidad y cartera de servicio más favorables
que permita ofrecer servicios más competitivos. Amenaza  Medio 
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/do
wnload/3678/3760/

Se generan por diferencias en las condiciones sociales y


económicas, que influyen en los comportamientos de la
población y sus estilos de vida afectando principalmente a
los más frágiles: niños y jóvenes, ancianos, desempleados,
pobres. Amenaza  Medio 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7363355/#:~:te
xt=vida%20favorables%201.-,Las%20desigualdades%20en
%20salud%20se%20generan%20por%20diferencias%20en
%20las,a%20la%20enfermedad%202%2C3.

Lo integra los empleados de una organización, la atmosfera que


existe en cada organización, incluye diferentes aspectos de la
situación que se sobreponen mutuamente en diversos grados,
como el tipo de organización, las políticas de la compañía, las
Fortaleza  Alto 
metas operacionales, los reglamentos internos (factores
estructurales). Además de las actitudes, cultura, sistemas de
valores, formas de comportamientos sociales.
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-clima-organizacional/
Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o
sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios
riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo. Fortaleza  Alto 
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos
%20y%20procedimientos/GTHS02.pdf

Son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de


recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal
Debilidad Bajo
o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles,
sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.

Desastre natural es un término que hace referencia a las


enormes pérdidas de materiales y vidas humanas ocasionadas
por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, Amenaza  Alto 
inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros.
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovable

Estar a la vanguardia de equipos tecnológicos que permitan


marcar la diferencia frente a otras compañías del sector salud.
Fortaleza  Medio 
https://ametic.es/es/en-que-trabajamos/innovacion/plataformas-
tecnologicas/platafomas-tecnologicas

Colombia se ha posicionado como un destino de clase mundial


en la prestación de servicios de salud, aún hay potencial para
aumentar las exportaciones de este sector, la actividad del
sector de la salud y sus exportaciones requieren de un enfoque Oportunidad Alto 
integral y sistémico.
https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/potencial-
colombia-para-exportar-servicios-salud

Son muchos factores los que alimentan y fortalecen a este


nuevo enemigo: interacción inapropiada entre los usuarios y el
dispositivo, excesiva variedad de marcas y modelos, alarmas
mal configuradas, demasiado ruido de las alarmas, datos
ingresados de forma incompleta, malas técnicas de Amenaza  Alto 
reprocesamiento y limpieza, reusó.
https://www.elhospital.com/blogs/Mal-uso-de-dispositivos-
medicos,-un-enemigo-invisible-de-las-instituciones-de-
salud+113471

Es el conjunto de vehículos con los que cuenta la empresa Amenaza  Medio 


Es una no conformidad que afecta en forma parcial o total el
valor de la factura por prestación de servicios de salud,
encontrada por la entidad responsable del pago durante la Amenaza  Alto 
revisión integral, que requiere ser resuelta por parte del
prestador de servicios de salud.
Es un ejercicio de control de la información registrada en el
área de tesorería, las cuentas contables y el sistema de cartera.
Amenaza  Alto 
Una vez finalizado el cierre de cartera mensual se procede a
iniciar con la conciliación de las cuentas.
Inoportunidad en el direccionamiento de nuestros protegidos
para la prestación de servicios de salud, lo que ocasiona Amenaza  Alto 
reprocesos en el proceso autorizador

Es la habilidad de una máquina de presentar las mismas


capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el
aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear. Oportunidad Alto 
https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/2020
0827STO85804/que-es-la-inteligencia-artificial-y-como-se-usa

Tiene como objetivo fundamental indagar, analizar y explicar la


distribución del estado de salud de las poblaciones, los factores
que lo determinan, y las respuestas organizadas socialmente
Oportunidad Alto 
para hacer frente a los problemas de salud en términos
colectivos.
https://www.scielosp.org/article/rpsp/1999.v5n4-5/309-315/es/

Cumplimiento claro de la normatividad vigente para el buen


uso y disposición de los residuos.
Fortaleza  Medio 
https://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/desastres.ht
m

El capital humano es el motor y la vida de una empresa. El


bienestar de las personas se convierte en la prioridad es por ello
que es necesario realizar una detección temprana o precoz y un
diagnóstico oportuno de las enfermedades para mejorar la Fortaleza  Alto 
calidad de vida de las personas.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/R
IDE/VS/ED/GCFI/guia-estudios-poblacionales.pdf

El sistema hospitalario ha ido más allá de sus capacidades


locativas y de dispositivos médicos con razón de la pandemia y
podría verse afectado por la inminente volatilidad financiera
Amenaza  Alto 
para aquellos sistemas que se sostienen con bajos márgenes de
ganancias. https://www.neuroeconomix.com/es/como-se-
preparan-los-sistemas-de-salud-para-nuevas-pandemias/

Agentes de Ciencia-Tecnología-Innovación interesados en un


campo tecnológico trabajan conjunta y coordinadamente para
identificar y priorizar las necesidades tecnológicas.
Oportunidad Alto 
http://www2.pesi-seguridadindustrial.org:81/index.php?
option=com_content&view=article&id=62&Itemid=45&lang=e
s
Personal con alto nivel de responsabilidad, puntualidad,
enfoque a las metas, confianza y conocimiento en ley 100.
https://www.edicionmedica.com.co/secciones/profesionales/aco Oportunidad Medio 
faen-trabaja-en-registros-calificados-y-acreditacion-de-
programas-de-salud-para-profesionales-de-enfermeria--1382

Describe el cambio de empleados de una empresa. Es un


proceso que se extiende desde la terminación de un contrato
hasta el reclutamiento y la contratación de nuevos empleados.
https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la- Oportunidad Alto 
experciencia/empleados/rotacion-de-personal/#:~:text=La
%20rotaci%C3%B3n%20de%20personal%20describe,la
%20contrataci%C3%B3n%20de%20nuevos%20empleados.

Caracterización de toda la población trabajadora de su empresa


e identificación de los componentes socio demográfico,
ocupacional, y de morbilidad, tanto del colaborador como de su
Fortaleza  Alto 
familia para diseñar programas de vigilancia epidemiológica y
jornadas de salud de Promoción y Prevención de acuerdo con
morbilidad sentida. https://saludempresarial.ipyme.org/Home

 Es el proceso de prevenir y detectar el uso no autorizado de un


sistema informático. https://ecuador.unir.net/actualidad-
unir/que-es-seguridad-informatica/#:~:text=La%20seguridad
Amenaza  Medio 
%20inform%C3%A1tica%20%E2%80%94tambi%C3%A9n
%20llamada,procesos%20por%20personas%20no
%20autorizadas.

Es un enfoque estructurado y coordinado que abarca toda la


empresa con el fin de identificar, cuantificar, responder y
vigilar las consecuencias de eventos potenciales.
Fortaleza  Alto 
https://gerens.pe/blog/gestion-de-riesgos/#:~:text=Los
%20sistemas%20de%20gesti%C3%B3n%20de,un%20riesgo
%20aceptable%20o%20inaceptable.

Es la prestación de servicios médicos a distancia. Para su


implantación se emplean tecnologías de la información y las
comunicaciones. https://www.netux.com/es/mipaciente? Oportunidad Medio 
gclid=EAIaIQobChMI_8nRs92R9AIVDI2GCh20EQMhEAAY
AiAAEgLk0vD_BwE

El teletrabajo es una forma de trabajo a distancia, en la cual el


trabajador desempeña su actividad sin la necesidad de
Oportunidad Bajo
presentarse físicamente en la empresa o lugar de trabajo
específico. https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-75151.html
Consiste en contratar a otra compañía para que maneje ciertos
aspectos de tu empresa.
Oportunidad Medio 
http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/doct/ssld_1387
8_19.pdf
Indicador de la variable

Numero de certificación - acreditaciones


obtenidas

Porcentaje de población vulnerable del sector.

Porcentaje de la capacidad instalada en


operación.

Ranking de EPS nivel nacional.

Cifras de la tasa del desempleo, de pobreza y


desigualdad de acuerdo con el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística
(Dane).

Nivel de liderazgo
Cantidad de elementos suministrado al
personal, porcentaje de adherencia en la
utilización de EPP

Cantidad de energía renovable (paneles


implementados en la empresa)

Cantidad de personas capacitadas para atender


eventos naturales

Cantidad de equipos, sobre el personal activo

Cantidad servicios prestados de exportación.

Porcentaje de fallas en el Equipo


médico/hospitalario utilizado en un periodo de
tiempo.

Porcentaje de cobertura, sobre trasporte

Porcentaje del valor de glosas


recibida sobre  el valor de facturación
radicada.
Valor Glosa - Devoluciones aceptada EPS/
Valor Glosa - Devoluciones Bruta

Cantidad mensual de tramites parametrizados


y activos en el sistema/ Cantidad total
mensual de tramites enviados para montaje

Costos del personal de talento humano, sobre


tecnología a implementar para desarrollar
estas mismas funciones.

Cantidad de publicaciones
Investigación epidemiológica,
investigaciones en sistemas de
salud e investigación en políticas de salud. 

Porcentaje de residuos reciclados, sobre


cantidad de residuos generados.

Porcentaje de Población con una enfermedad


detectada, sobre total de población analizada

Indicadores del ministerio de salud, muestreo


estadístico donde reportan los casos
recuperados y avance del plan nacional de
vacunación a toda la población del país.

Porcentaje de automatización sobre


actividades manuales.
Porcentaje de Personal calificado, sobre el
personal activo.

Índice de rotación del personal

Porcentaje de programas salud de Promoción


y Prevención, sobre colaboradores.

Número de ataques cibernéticos  efectivos a la


infraestructura tecnológica.

Cantidad de riesgo que tiene la organización


ante una determinada amenaza o evento que
pueda ocurrir e impactarle

Porcentaje de consultas de telemedicina, sobre


cantidad total de consultas realizadas.

Número de horas que se dedican a actividades


que la empresa entiende que son productivas
dentro del horario laboral establecido.
Cantidad de servicios tercerizados
Glosas 
Análisis Interno
Existe un software de cuentas medicas donde se crearon parámetros
en los cuales se valida consistencia de la información entregada por
la IPS, estas validaciones se hacen por autorizaciones de servicios,
valores contratados con las IPS, topes de regulación de
medicamentos según normatividad vigente, usuarios fallecidos,
pertinencia médica y soportes. Luego de hacer esta validación se
notifica a la IPS donde se notifica Y explica la no conformidad.

Plataformas tecnológicas 
Análisis Interno
En la compañía existe un grupo especializado en la creación de
software el cual interactúa con los líderes de cada uno de los
procesos, esto busca la automatización de procesos con el fin de
garantizar la calidad de la información y la custodia de la misma, en
los servidores destinados para tal fin.

Campañas de salud en población vulnerable 


Análisis Interno
La compañía tiene un programa orientado a la población, diseñado en
una serie de programas enmarcados en las diferentes etapas de la
vida, buscando fomentar hábitos sanos,
acciones para prevenir enfermedades y apoyar el autocuidado de la
salud a lo largo del tiempo por medio del acompañamiento y
necesidades particulares de las personas.
Estos programas son GRATUITOS, de fácil acceso y se desarrollan
en las Unidades de Atención Básica con el fin de acompañarlos en la
prevención de enfermedades.

Elementos de Protección Personal 


Análisis Interno
Existe un área especializada en medicina laboral la cual se encuentra
encargada de verificar que los elementos utilizados en el desarrollo
de las labores (puestos de trabajo, sillas, etc.) estén acordes a los
estándares de calidad y en momento de pandemia mensualmente se
realiza la entrega de kit de aseo y protección; De igual manera las
instalaciones cuentan con ventilación y luz natural.

Inteligencia artificial
Análisis Interno
Con el fin de optimizar tiempos se han venido implementada
maquinaria que tenga comportamientos razonales con el fin que
puedan ayudar en procesos operativos con lo es funciones de
atención al cliente.
Fallas de dispositivos médicos
Análisis Interno
La falla de dispositivos médicos puede generan un diagnostico errado
al protegido, puede acarrear sobre costos en la prestación de servicios
y demandas futuro
Acreditación en salud
Análisis Interno
Desde que se estableció la acreditación en salud, se ha notado la
mejora en la operación y la reducción de costos, siendo evidente los
beneficios financieros de la institución que ha invertido en un modelo
de gestión de calidad. En general se ha obtenido una mayor eficiencia
operacional, reducción de costos e incremento de su rentabilidad;
además este modelo enfocado en la gestión de la calidad permite que
los empleados y directivos de la institución se sientan más
involucrados a través de una mejora en las comunicaciones internas,
la mejora de sus competencias laborales y el trabajo en equipo.

Clima organizacional
Análisis Interno
Con la implementación de la medición del clima laboral por medio de
una encuesta de un proveedor externo, Salud total busca mejorar la
efectividad, rendimiento y productividad del capital humano de la
organización, puesto que el clima laboral incide en los
comportamientos de las personas y por ello se ha interesado por
medirlo y conocerlo. En Salud Total se cuenta con metodologías que
permiten medir las relaciones entre los colaboradores, pero pretende
tener un proceso más objetivo que le permita identificar áreas de
mejora, atendiéndolas mediante el diseño de una estrategia a la
medida.

Exportaciones de servicios de Salud


Análisis Interno
El panorama de la exportación de servicios de la salud luce atractivo
para Colombia y es una oportunidad de negocio para nuestra
institución, es por eso que los retos claves al interior de la
organización para los empleados y sus administradores son: Mejorar
el nivel de inglés y portugués, idiomas cada vez más demandados por
las personas que requieren los servicios; Potenciar la infraestructura
tecnológica para lograr una mayor penetración de internet, lo que
generaría mayores posibilidades de empleo; Adoptar medidas que le
permitan a la organización seguir incursionando en la transformación
digital y la ciberseguridad.

Inoportunidad en el Direccionamiento
Análisis Interno
La oportuna autorización de los diferentes procedimientos solicitados
por nuestros usuarios permite el flujo normal en los demás procesos
que intervienen en la prestación del servicio, esto hace que no se
generen retrasos en el servicio y por ende en la facturación y en la
recuperación de cartera; para ello se realizó al interior de la compañía
una intervención en los procesos con su respectiva caracterización y
ANS (acuerdos de nivel de servicio) definidos por la dirección,
además de los indicadores claves de cumplimiento para cada proceso,
que servirá de herramienta para el proceso de auditoría.

Nuevas Pandemias
Análisis Interno
Los factores que más afectan a nuestra institución con la llegada de
nuevas pandemias son el de infraestructura física por la falta de
capacidad locativa y dispositivos médicos, además de salubristas bien
preparados. La administración viene realizando una planeación
estratégica a corto plazo en donde contempla la ampliación física de
sus centros de atención y un plan de incentivos para el personal
médico con motivo de hacer retención del talento y fortalecer sus
competencias.

Seguridad Informática
Análisis Interno
Garantizar un acceso y uso seguro de la información registrada en
equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de
los posibles ataques y amenazas, identificando vulnerabilidades y
aplicando sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen
hacia el exterior y en el interior es fundamental para la organización,
es así como Salud Total ha diseñado una política de seguridad
informática, a la que los empleados se comprometen a cumplir,
puesto que esto proporciona privacidad, protección, integridad,
prevención, autenticación, productividad, control y accesibilidad a
todos los procesos de la institución, evitando también la utilización
maliciosa de la información por parte de los empleados acarreando
problemas tanto productivos como financieros.

Competencia
Análisis Interno
La evolución de los conceptos de: salud, cuidado integral de la salud
y atención de la salud, las implicaciones para la adopción de
intervenciones diversificadas y costo-efectivas, y la organización y
entrega eficiente de los servicios de salud convencionales.

Eventos naturales
Análisis Interno
Desarrollo y gestión del plan de prevención de desastres,
desarrollando diferentes capacitación y material de ayuda para que
todo el personal tenga la adecuada capacitación para la
implementación en caso de emergencia.

Manejo de residuos
Análisis Interno
Salud total cuenta con diferentes programas ambientales como los
son:
1. Programa de gestión integral de residuos peligrosos
2. Programa de reciclaje
3. Programa de uso eficiente del agua y la energía
4. Programa de agua potable
5. Programa de vertimientos
6. Programa de calidad del aire
7. Programa de saneamiento ambiental
8. Programa de seguridad ambiental
9. Programa de comunicaciones
10. Programa de seguridad vial
Y cuentan con el certificado de responsabilidad social Fenalco
solidario desde el año 2017.

Rotación de personal
Análisis Interno
La organización está compuesta por 3.539 colaboradores, de los
cuales el 70% son mujeres y 30% hombres.
El acumulado en 2020 de la rotación fue de 18.8% por debajo de la
meta anual establecida de 27%.
La eps salud total se establece una meta de efectividad en la selección
de personal mensual: 80%
Promedio año 2020: 80%

Sistema de gestión de riesgo


Análisis Interno
El objetivo de salud total es conocer población y definir las mejores
estrategias para mantener y mejorar la salud de los protegidos siendo
la prioridad de Promoción y Prevención

Teletrabajo
Análisis Interno
Se tomaron medidas a raíz de la pandemia en lo cual se activaron mil
accesos a través de Citrix, VPN y Chrome remoto para que los
colaboradores puedan trabajar desde la casa. Teletrabajo en caso de
aislamiento

Capacidad Instalada
Análisis Interno
Nuestra empresa cuenta con una capacidad alta para poder afrontar
los escenarios posibles de epidemias conocidas, estamos en la
capacidad de atender a todos los pacientes con un alto estándar de
calidad y satisfacción.

Energía Renovable
Análisis Interno
La Energía renovable es bastante importante, se deben cada día
implementar fuentes limpias y renovables que permitan suministrar
esa misma energía que hoy día. Esto quiere decir que cada empresa
se debería abastecer de su propia fuente de energía, la mayoría de las
empresas sobre sus terrazas instalan paneles solares y desde ahí se
obtiene la fuente de energía, cuidamos el planeta, ahorramos dinero
formamos conciencia con las demás empresas.

Flota Automotriz
Análisis Interno
Inversión permanente en actualización y mantenimiento de la flota
automotriz es rubro en el cual se invierte de manera fuerte y
constante, esto con el fin de poder trasladar de manera segura, rápida
y eficaz a cada paciente que lo requiera, incluso cuando el traslado
sea hacía otra ciudad.

Investigación en Salud Publica


Análisis Interno
Contamos con un área dedicada a cada al análisis e investigación en
salud pública, nos interesa tanto que los avances en esta investigación
fluyan y se puedan implementar mejoras hacía la sociedad que mas lo
requiere, la salud no debe ser un negocio, debe ser un derecho donde
a todo el que lo requiera se le brinde apoyo y recursos necesarios para
superar su necesidad.

Profesionales Calificados
Análisis Interno
Contar con excelentes profesionales hace que la empresa tenga un
buen reconocimiento, para esto, al interior se cuenta con un plan
carrera de crecimiento para todos los empleados y adicional se les
capacita periódicamente para que los estándares de calidad siempre
sean los mas altos, se les motiva con un salario emocional adecuado y
con uno monetaria que hace la diferencia con la competencia.

Telemedicina
Análisis Interno
Una opción fundamental para poder conectar con los pacientes en
momentos de pandemia y cuarentena es posible con esto llegar a
puntos remotos y rurales donde los tiempos de desplazamiento hacía
un centro de salud es de muchas horas, se logra mejor flexibilidad de
tiempo y atención con los pacientes. Un canal de comunicación en
algunas veces es de 24 horas 7 días a la semana

Desigualdades sociales en salud


Análisis Interno
Al interior de Salud Total EPS-s es de gran importancia y relevancia
las condiciones socioeconómicas de sus "protegidos", en especial por
la cantidad de población del régimen contributivo la cual supera el
85% del total de sus "protegidos". Esto le permite contar con mayores
recursos de aportes que se puede invertir en la población subsidiada y
de igual forma para reinvertir en la empresa y en campañas de salud
en las comunidades menos favorecidas.

Evolución Tecnológica
Análisis Interno
La EPS cuenta con contratos y convenios que le permite que sus
funcionarios cuenten con las herramientas optimas y de calidad para
el desempeño de sus actividades, de igual manera se logra contar con
buenos resultados en indicadores de cantidad de equipos por puesto
de trabajo tanto equipos de cómputo como biomédicos. Alguna de las
actividades realizadas que permiten demostrar la fortaleza en la
evolución tecnológica son:
Trabajo en casa: Se activaron mil accesos a través de Citrix, VPN y
Chrome remoto para que los colaboradores puedan trabajar desde la
casa. Teletrabajo en caso de aislamiento.
En el pro de tener la mejora continua que se busca para tener
procedimientos de calidad y certificados es de vital importancia
mantener e innovar en las herramientas físicas y y digitales.
Herramientas de colaboración: Se activó y capacitó a los líderes de la
organización para que puedan hacer reuniones por video a través de
Zoom y Teams. Y comunicación y compartir correo a través de
oficce 365. Esto aplica para 2.400 usuarios.

Inadecuada gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas.


Análisis Interno
Mediante la auditoría de cuentas se logra evidenciar irregularidades
en las atenciones o en los cargos de las facturas que radican las IPS's,
al realizar una adecuada conciliación la EPS logra que estos cobros
irregulares sean eliminados o soportados, garantizando así el no pago
de actividades no realizadas o realizadas innecesariamente a los
pacientes (protegidos).
Esto también permite que se controle de una manera los tiempos de
vencimiento de cartera, esto podría jugar en contra de la EPS si no es
gestionada de una manera acorde y equitativa para las partes.

Modelo de acompañamiento y Salud Empresarial


Análisis Interno
Tenemos dos variables que se enmarcan en el factor social e interno,
los cuales están comprometidas con sus empleados, protegidos y
sociedad en brindar una atención integra y un bienestar incluso desde
antes de que se presente una enfermedad o se requiera un tratamiento.
En el 2020 se realizó la medición de clima organizacional en donde
se obtuvo un resultado organizacional de 74,07% evidenciándose una
mejora significativa en este resultado respecto a la medición de 2019,
donde el resultado obtenido fue de 72.58%.
Salud Empresarial
Análisis Interno
El programa está orientado a las empresas, sus colaboradores y las
familias, con el fin de que la EPS los acompañe en el cuidado de la
salud a partir de actividades individuales y grupales, lideradas por
profesionales de la salud y otras profesiones.
El programa interviene el ausentismo laboral, evita incurrir en tiempo
y costos de desplazamientos y promueve los hábitos saludables;
soportados en la caracterización e intervención de los riesgos en salud
de sus colaboradores.
Principales resultados del programa en el 2020:
• Atenciones Médicas: 5.214
• Empresas intervenidas: 686
• Protegidos Atendidos: 8.521
• Actividades Educativas: 744

Tercerización de servicios
Análisis Interno
Salud total realiza la mayoría de sus procesos de atención de tal
manera que la utilización de entes externo que intervengan en esta se
menor como los son los software que ellos mismos desarrollar para
así controlar y tener un servicio de calidad para prestar a sus
protegidos, además de sus instalación de son de atención directa,
cuentan con planes adicionales para acceder sin continuar con el
tramite de medico general y ser remitido, lo que hace más eficiente su
atención al protegido, los servicios tercerizados son pocos para
garantizar la continuidad del servicio, entrega de medicamentos,
laboratorios e imágenes diagnosticas.
Glosas  1
Análisis Externo
La generación de estas no conformidades por parte del responsable
de pago, puede afectar las relaciones comerciales de las IPS cuando
las glosas no son justificadas, puede ocasionar déficit en flujo de caja
de las IPS y al mismo tiempo afectar la prestación de los servicios a
los protegidos, cuando la glosa es justificada causa traumatismos al
interior de la IPS y EPS ya que se debe contar con un recurso para
conciliar esta glosa.

ataformas tecnológicas  2
Análisis Externo
Existe un plus en la compañía tenido en cuenta que ninguno de su
software es tercerizado con casas de desarrollo de software.

de salud en población vulnerable  3


Análisis Externo
Brinda una oferta de valor a la medida de las necesidades de la
población, los usuarios con menor capacidad de ingresos se ven
beneficiados por los programas de promoción y prevención.

ntos de Protección Personal  4


Análisis Externo
La empresa se rigüe y es supervisada por el marco normativo para el
caso de la pandemia del covid-19, se rigüe bajo la resolución 1155 de
2020y resolución 772 Junio 2021.

Inteligencia artificial 5
Análisis Externo
La compañía está a la vanguardia de los avances tecnológicos, estos
avances traer beneficios ya que los recursos utilizados se pueden
direccionar a procesos operativos de otras áreas de la compañía.

as de dispositivos médicos 6
Análisis Externo
Inconformidad en los usuarios ante estos eventos s adversos,
reputacional mente en el mercado la EPS pude verse afectada

Acreditación en salud 7
Análisis Externo
Con la acreditación en salud la institución atrae a sus clientes y realza
su reputación, puesto que este modelo de gestión desde su
implementación viene mostrando mejoras en su reputación
institucional y es utilizada como una herramienta de marketing. Envía
un mensaje claro a todos sus potenciales clientes (pacientes y
familiares) de que la institución está comprometida con la calidad de
la atención, la seguridad asistencial y la mejora continua.

Clima organizacional 8
Análisis Externo
La medición del clima organizacional impacta directamente a los
empleados, ya que está ligado directamente con el ambiente de
trabajo, pero puede también generar un impacto negativo a nivel
externo, puesto que los clientes perciben una disminución en la
calidad de la prestación del servicio por parte de los empleados como
consecuencia de la inadaptación, el ausentismo, la baja
productividad, el malestar en el trabajo, mala percepción, poco
sentido de pertenencia entre otros, sin embargo hemos notado que en
Salud Total aún no se ha presentado esta situación.

aciones de servicios de Salud 9


Análisis Externo
Personas de otros países se encuentran en la búsqueda de sitios para
acceder a tratamientos médicos con profesionales de alta calidad y
tecnología de punta, esto debido a que en sus países de origen estos
servicios tienen costos muy altos; Aprovechando esta oportunidad,
Salud Total ha diseñado un portafolio de servicios para clientes del
exterior relacionado con: procedimientos como las cirugías plásticas,
tratamientos dentales, medicina curativa, preventiva, estética y de
bienestar.

nidad en el Direccionamiento 10
Análisis Externo
Estimar los tiempos de los usuarios en la EPS, de acuerdo con los
servicios solicitados, evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios
y/o familiares con base en los tiempos de oportunidad en la atención
prestada, identificar el modelo de atención acorde a sus tiempos y
satisfacción de los usuarios frente a otros modelos, es el reto que
tiene la organización para alcanzar la excelencia y con ello su
posicionamiento en un entorno cada vez más competitivo; es por esto
que Salud Total ha implementado un sistema de PQRS (peticiones,
quejas, reclamos y sugerencias), para que sus grupos de interés
tengan la oportunidad de manifestar sus inquietudes y así poder
prestar un mejor servicio.

Nuevas Pandemias 11
Análisis Externo
La salud publica en Colombia siempre ha tenido muchos
inconvenientes puesto que, de todos los sectores, este es el que
termina más afectado por los problemas de los demás sectores,
además de los inconvenientes sociales y económicos que tienen las
comunidades. Las instituciones prestadoras de salud conocedoras de
esta realidad vienen desempeñando un papel importante participando
de las mesas sectoriales de salud instaladas por el gobierno nacional
para afrontar esta y otras pandemias que se puedan presentar; esta es
una oportunidad que tiene salud Total ya que haciendo parte de estas
mesas puede fortalecer sus relaciones, además de las alianzas que
viene realizando con instituciones prestadoras de salud (IPS)

eguridad Informática 12
Análisis Externo
La normatividad actual exige a todas las organizaciones la protección
de los datos, y esa es una de funciones primordiales de la seguridad
informática y más aún en las entidades de salud, en donde se debe
garantizar la privacidad de los pacientes con el tratamiento de los
datos en su historia clínica; teniendo en cuenta esto, Salud Total debe
garantizar el manejo adecuado de la información de sus usuarios por
parte de los profesionales de la salud que atienden al paciente o las
demás IPS con las que se tiene relación; hasta el momento no se han
presentado situaciones críticas con el uso indebido de la información
de los usuarios, sin embargo se recomienda la implementación de la
norma ISO 27001 como apoyo a las disposiciones que dicta la ley de
Habeas Data.

Competencia 13
Análisis Externo
Los avances en campos de las ciencias y las tecnologías que ofrecen
nuevas opciones y oportunidades en la atención de la salud individual
y colectiva, las cuales, a la vez llevan consigo implicaciones y retos
importantes para su incorporación, accesibilidad y utilización
equitativa por las diferentes comunidades y personas que integran la
población sujeta de las acciones de salud.

Eventos naturales 14
Análisis Externo
Teniendo en cuenta que los daños causados por cualquier tipo de
desastre son elevados, la elaboración de un Plan Institucional de
Atención y Prevención de Desastres debe ser una de las máximas
prioridades para el Ministerio de Salud Teniendo en cuenta que los
daños causados por cualquier tipo de desastre son elevados, la
elaboración de un Plan Institucional de Atención y Prevención de
Desastres debe ser una de las máximas prioridades para el Ministerio
de Vivienda, Ciudad y Territorio con lo cual se podrá obtener entre
otros, los siguientes resultados: v Erradicar prácticas o situaciones
potencialmente peligrosas. v Prevenir la aparición de desastres
evitables. v Minimizar los daños en la documentación cuando se
produce el desastre. v Reducir los gastos en la restauración y
recuperación de documentos deteriorados. v Reducir los gastos en
reparación de equipos, mobiliario e infraestructuras. v Garantizar el
acceso a la información con la mayor brevedad. con lo cual se podrá
obtener entre otros, los siguientes resultados:
 Erradicar prácticas o situaciones potencialmente peligrosas.
Prevenir la aparición de desastres evitables.
 Minimizar los daños en la documentación cuando se produce el
desastre.
 Reducir los gastos en la restauración y recuperación de
documentos deteriorados.
 Reducir los gastos en reparación de equipos, mobiliario e
infraestructuras.
 Garantizar el acceso a la información con la mayor brevedad.

Manejo de residuos 15
Análisis Externo
Actualmente existe un Decreto 2676 de 2000, el cual establece los
procedimientos, procesos y actividades para la gestión integral de
residuos
hospitalarios y similares.

Lo anterior es aplicable a todas las personas naturales o jurídicas que


presten servicios de salud a humanos y/o animales e igualmente a las
que generen, identifiquen, separen, desactiven, empaquen, recolecten,
transporten, almacenen, manejen, aprovechen, recuperen,
transformen,
traten y/o dispongan finalmente los residuos hospitalarios y similares
en desarrollo de las actividades, manejo e instalaciones relacionadas.

Rotación de personal 16
Análisis Externo
La rotación de los profesionales en salud es alta debida a varios
factores que influyen principalmente las condiciones laborales que
reciben esto en cuanto al personal relacionado con la el cuidado y la
prevención del ser humano, en cuanto a la parte administrativa es
menor la rotación de personar ya que cuentan con buenos ambientes
laborales y condiciones laborales acordes a su actividad.

ema de gestión de riesgo 17


Análisis Externo
Las variables que afectan este sistema de gestión del riesgo se
encuentran la biología humana, el entorno, estilo de vida y servicio
de salud, donde es importante la educación con corresponsabilidad de
todos los actores aumenten la calidad de servicios en salud
Teletrabajo 18
Análisis Externo
El aumento de esta modalidad de trabajo aumento en el 2020, muchas
empresas adoptaron esta media para continuar desarrollando su
actividad a pesar de la pandemia que azotaba al mundo, muchas de
dichas empresas decidieron optar por esta nueva modalidad de
trabajo de manera formal.

Capacidad Instalada 19
Análisis Externo
La capacidad de muchos centros de salud y clínicas nunca es
suficiente cuando llegan pandemias nuevas que atacan a todos los
humanos, el desborde de capacidad es de tal magnitud que tienen que
escoger a quien salvar y a quien no, de esto nos dimos cuenta con la
última pandemia del Sarscov-2 (Coronavirus), esto nos enseña que
nunca se esta 100% preparado ante una emergencia real.

Energía Renovable 20
Análisis Externo
La implementación de fuentes renovables de energía es muy buena,
pero que ocurre cuando las condiciones climatológicas no permiten
esa generación de energía, con todo el cambio climático al cual nos
enfrentamos, son momentos inciertos donde los lugares en los que
hoy día hace mucho calor se enfrentan a cambios extremos de
temperatura y viceversa.

Flota Automotriz 21
Análisis Externo
EL deterioro de la flota automotriz se da debido al mal estado de las
vías y carreteras en Colombia, con la cantidad de huecos que uno
encuentra en cada vía, los carros sufren mucho y sus partes se
desgastan y se deterioran mucho mas rápido, en otras ocasiones se
rompen las partes y obligan a una reparación inmediata. Adicional a
esto no la imprudencia de muchos mas actores viales en todo
Colombia, generan daño accidental sobre los vehículos, todo esto sin
contar también el robo de partes de carros y su mercado negro.

tigación en Salud Publica 22


Análisis Externo
La salud publica para muchos no es de las más importantes y
prioritarias del país, por el contrario, en cada año les recortan
presupuesto y limitan su acceso, esto hace que las entidades deban
costear rubros mucho mas altos para poder brindar el servicio a los
más necesitados.

ofesionales Calificados 23
Análisis Externo
Los profesionales calificados hoy día tienen mucha demanda por
parte de todas las empresas, son muchos los beneficios que se les
ofrece para traerlos desde las demás empresas, la necesidad de
especialistas es tan alta que cuando la mano de obra local no cumple
con lo requerido se debe traer mano de obra extranjera, esto es
contraproducente para los nacionales, ya que les hacen entender que
sus conocimientos no son los mas amplios y se desmotiva mucho a
los empleados de la empresa donde el que llega a ocupar cargos altos
es una persona extranjera.

Telemedicina 24
Análisis Externo
El factor mas grande y desfavorable para implementar una excelente
telemedicina es el poco acceso a medios de comunicación y pocas
redes de internet en los sitios rurales y más alejados de la ciudad, se
piensa en conectar a todas las personas de manera más fácil pero el
estado y el gobierno no se preocupa por instalar las redes suficientes
que aseguren la conexiones del 100% de la población

ualdades sociales en salud 25


Análisis Externo
A nivel nacional, según cifras del aseguramiento en salud del
Ministerio de Salud, el total de la población afiliada a alguno de los
regímenes de salud (Contributivo, subsidiado excepción y especiales)
es de 50.654.226 personas, dato a septiembre del 2021, esto de un
total de población según el DANE a la misma fecha de 51.188.715
personas. Salud Total EPS cuenta con el 8.24% de afiliados del total
de la población afiliada a salud, posicionándose como la cuarta
Entidad Promotora de Salud (EPS) con mayor número de afiliados

volución Tecnológica 26
Análisis Externo
Lo anterior le permite a la EPS brindar una atención oportuna y de
calidad a sus protegidos y la coloca en un gran lugar frente a la
competencia. Lo cual repercuten de manera favorable sobre la salud
pública de la nación.
Entre las actividades que se han realizado son las de:
Parametrización: Se realizó todo el proceso de parametrización de los
servicios de teleorientación en aplicativos de historia clínica, agenda
y
medos virtuales para la prestación de servicios.
Videoconsulta: Se realizó el desarrollo en Historia Clínica para
atención de
Videoconsulta de los usuarios, especialmente los de alto riesgo, y
mayores de
70 años.
Consultor Médico Virtual: Se alineó protocolo de atención COVID-
19, con
consultor médico virtual y call center para identificar usuarios que
requieren
visita y toma de muestras.

onciliación de la cartera de devolución y glosas. 27


Análisis Externo
El realizar la conciliación de las cuentas o facturas glosadas o
devueltas se logra que las IPS tengan un mejor registro de la atención
clínica y se realicen procedimientos totalmente justificados a los
protegidos de la EPS.
De igual manera es importante que se realice una adecuado y
justificado rechazo de las cuentas o sus cargos dado que las IPS son
los aliados estratégicos de la empresa y una inadecuada auditoria de
estas podría llevar a una finalización de la alianza estratégica entre las
empresas y a su vez dificultar la atención, control y manejo de las
enfermedades de los protegidos.

mpañamiento y Salud Empresarial 28


Análisis Externo
Desde el 2017 la empresa Salud Total EPS implemento el Modelo de
Acompañamiento
Multidisciplinario Infantil, en este programa se
ofertaron 36.773 consultas de ingreso, logrando un cumplimiento
anual del 74,1% equivalente a 27.253 citas, comparado
con el año 2016 alcanzó aumento del 0.5%. En las actividades de
control del programa se ofertaron 142.049 citas,
alcanzando un cumplimiento del 75,1% equivalente a 106.719 citas,
mejorando respecto al año anterior en 5.6 puntos
porcentuales.
Al año 2020 se llegó a 202.374 atenciones
Salud Empresarial 29
Análisis Externo
Salud total cuanta con diferentes programas de estrategia de
promoción y prevención en el que se destaco el modelo de
acompañamiento multidisciplinario infantil( mami, crecimiento y
desarrollo), otro es el programa de integración vital, salud sexual y
reproductiva, otro de los destacados es la hospitalización susceptible
de manejo en APS(atención prioritaria en salud), entre este tipo se
destaca proporción de hospitalizaciones de parto pretérmino en el
cual tienen un cumplimiento de un 6.5% en relación a la meta
establecida de 6,9% en año 2020, Proporción de hospitalizaciones por
neumonía en menores de 5 años en el cual tienen un cumplimiento de
un 4.4% en relación a la meta establecida de 7,2% en año 2020 ,
Proporción Hospitalizaciones por
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el cual tienen
un cumplimiento de un 1.4% en relación a la meta establecida de
0,4% en año 2020; lo cual la hace su pus ante las otras eps.

rcerización de servicios 30
Análisis Externo
Es un plus ante las otras Eps que salud total cuente con menos
servicios tercerizados para así no ir en contra de su política de calidad
donde los procesos sean mas agiles y eficientes para garantizar un
servicio integral al protegido.
Ranking Nombre variable Factor

1 Acreditación en salud  Social

2 Capacidad Instalada Interno

3 Glosas  Interno

Inadecuada y/o inoportuna gestión


4 de la conciliación de la cartera de Económico
devolución y glosas.

5 Eventos naturales  Ecológico

Inoportunidad en el
6 Social
direccionamiento

7 Investigación en salud pública  Interno

8 Plataformas tecnológicas  Tecnológico

9 Sistema de gestión de Riesgos Económico


10 Inteligencia artificial Tecnológico
Descripción Dofa Magnitud
La acreditación en salud es una
metodología voluntaria de mejoramiento
continuo de la calidad. Este tipo de acreditación es Fortaleza Alto
de uso exclusivo para las organizaciones del sector
salud.
Se refiere a la disponibilidad de infraestructura
Fortaleza Alto
necesaria para producir determinados servicios.
Es una no conformidad que afecta en forma parcial
o total el valor de la factura por prestación de
servicios de salud, encontrada por la entidad
Amenaza Alto
responsable del pago durante la revisión integral,
que requiere ser resuelta por parte del prestador de
servicios de salud.

Es un ejercicio de control de la información


registrada en el área de tesorería, las cuentas
contables y el sistema de cartera. Una vez Amenaza Alto
finalizado el cierre de cartera mensual se procede a
iniciar con la conciliación de las cuentas.

Desastre natural es un término que hace referencia


a las enormes pérdidas de materiales y vidas
humanas ocasionadas por eventos o fenómenos Amenaza Alto
naturales, como terremotos, inundaciones,
tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros.

Inoportunidad en el direccionamiento de nuestros


protegidos para la prestación de servicios de salud,
Amenaza Alto
lo que ocasiona reprocesos en el proceso
autorizador.

Tiene como objetivo fundamental indagar, analizar


y explicar la distribución del estado de salud de las
poblaciones, los factores que lo determinan, y las
OportunidadAlto
respuestas organizadas socialmente para hacer
frente a los problemas de salud en términos
colectivos.

Agentes de Ciencia-Tecnología-Innovación
interesados en un campo tecnológico trabajan
OportunidadAlto
conjunta y coordinadamente para identificar y
priorizar las necesidades tecnológicas
Es un enfoque estructurado y coordinado que
abarca toda la empresa con el fin de identificar,
Fortaleza Alto
cuantificar, responder y vigilar las consecuencias
de eventos potenciales.
Es la habilidad de una máquina de presentar las
mismas capacidades que los seres humanos, como
Amenaza Alto
el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la
capacidad de planear.
Indicador

Numero de certificación -
acreditaciones obtenidas

Porcentaje de la capacidad instalada en


operación.

Porcentaje del valor de glosas


recibida sobre  el valor de facturación
radicada.

Valor Glosa - Devoluciones aceptada


EPS/ Valor Glosa - Devoluciones
Bruta

Cantidad de personas capacitadas para


atender eventos naturales

Cantidad mensual de tramites


parametrizados y activos en el sistema/
Cantidad total mensual de tramites
enviados para montaje.

Cantidad de publicaciones
Investigación epidemiológica,
investigaciones en sistemas de
salud e investigación en políticas de
salud. 

Porcentaje de automatización sobre


actividades manuales.

Cantidad de riesgo que tiene la


organización ante una determinada
amenaza o evento que pueda ocurrir e
impactarle
Costos del personal de talento humano,
sobre tecnología a implementar para
desarrollar estas mismas funciones.
Ranking Nombre Factor Descripción Dofa

Es una no conformidad que afecta en forma parcial


o total el valor de la factura por prestación de
servicios de salud, encontrada por la entidad
3 Glosas  Interno Amenaza
responsable del pago durante la revisión integral,
que requiere ser resuelta por parte del prestador
de servicios de salud.

Desastre natural es un término que hace referencia


a las enormes pérdidas de materiales y vidas
5 Eventos naturales  Ecológico humanas ocasionadas por eventos o fenómenos Amenaza
naturales, como terremotos, inundaciones,
tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros.
Magnitud del
Indicador
Impacto

Porcentaje del valor de glosas


Alto recibida sobre  el valor de facturación
radicada.

Cantidad de personas capacitadas para


Alto
atender eventos naturales
Ranking Nombre Factor Descripción

La acreditación en salud es una


metodología voluntaria de mejoramiento
1 Acreditación en salud  Social continuo de la calidad. Este tipo de acreditación
es de uso exclusivo para las organizaciones del
sector salud.

Es un ejercicio de control de la información


registrada en el área de tesorería, las cuentas
Inadecuada y/o inoportuna gestión de contables y el sistema de cartera. Una vez
4 la conciliación de la cartera de Económico
finalizado el cierre de cartera mensual se
devolución y glosas.
procede a iniciar con la conciliación de las
cuentas.

Inoportunidad en el direccionamiento de
nuestros protegidos para la prestación de
6 Inoportunidad en el direccionamiento Social
servicios de salud, lo que ocasiona reprocesos
en el proceso autorizador.

Tiene como objetivo fundamental indagar,


analizar y explicar la distribución del estado de
salud de las poblaciones, los factores que lo
7 Investigación en salud pública  Interno
determinan, y las respuestas organizadas
socialmente para hacer frente a los problemas
de salud en términos colectivos.

Agentes de Ciencia-Tecnología-Innovación
interesados en un campo tecnológico trabajan
8 Plataformas tecnológicas  Tecnológico conjunta y coordinadamente para identificar y
priorizar las necesidades tecnológicas

Es un enfoque estructurado y coordinado que


abarca toda la empresa con el fin de identificar,
9 Sistema de gestión de Riesgos Económico
cuantificar, responder y vigilar las
consecuencias de eventos potenciales.

Es la habilidad de una máquina de presentar las


10 Inteligencia artificial Tecnológico mismas capacidades que los seres humanos,
como el razonamiento, el aprendizaje, la
creatividad y la capacidad de planear.
Magnitud del
Dofa Indicador
Impacto

Numero de certificación - acreditaciones


Fortaleza Alto
obtenidas

Valor Glosa - Devoluciones aceptada EPS/


Amenaza Alto
Valor Glosa - Devoluciones Bruta

Cantidad mensual de tramites


parametrizados y activos en el sistema/
Amenaza Alto
Cantidad total mensual de tramites enviados
para montaje.

Cantidad de publicaciones
Oportunida Investigación epidemiológica,
Alto
d investigaciones en sistemas de
salud e investigación en políticas de salud. 

Oportunida Porcentaje de automatización sobre


Alto
d actividades manuales.

Cantidad de riesgo que tiene la organización


Fortaleza Alto ante una determinada amenaza o evento que
pueda ocurrir e impactarle

Costos del personal de talento humano, sobre


Amenaza Alto tecnología a implementar para desarrollar
estas mismas funciones.
Variable a Analizar

Glosas 

Eventos naturales 

Sistema de gestión de
Riesgos
Resultados Potenciales
HIPÓTESIS 1 : Reducción en un 20 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
HIPÓTESIS 2 : Reducción en un 70 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
HIPÓTESIS 3 : Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
HIPÓTESIS 1 : Incremento del 40% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
HIPÓTESIS 2 : Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
HIPÓTESIS 3 : Incremento del 100% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
HIPÓTESIS 1 : Aumento 40% en la calidad de la gestión del riesgo
HIPÓTESIS 2 : Aumento 80% en la calidad de la gestión del riesgo
HIPÓTESIS 3 : Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
Probabilidad de Resultado
20%
30%
50%
20%
35%
45%
20%
30%
50%
Variable de la Resultados Probabilidad
Variable a Analizar
que se Depende Potenciales de Resultado
HIPÓTESIS 1 :
Aumento 40% en la
0.2
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 2 :
Sistema de gestión Aumento 80% en la 0.3 Acreditación en salud 
de Riesgos calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 3 :
Aumento 100% en la
0.5
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 1 :
Aumento 40% en la 0.2
calidad de la gestión
del riesgo
Inadecuada y/o
HIPÓTESIS 2 :
inoportuna gestión de
Sistema de gestión Aumento 80% en la
0.3 la conciliación de la
de Riesgos calidad de la gestión
cartera de devolución
del riesgo
y glosas.
HIPÓTESIS 3 :
Aumento 100% en la
calidad de la gestión 0.5
del riesgo
HIPÓTESIS 1 :
Aumento 40% en la 0.2
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 2 :
Sistema de gestión Aumento 80% en la Inoportunidad en el
0.3
de Riesgos calidad de la gestión direccionamiento
del riesgo
HIPÓTESIS 3 :
Aumento 100% en la 0.5
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 1 :
Aumento 40% en la
0.2
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 2 :
Sistema de gestión Aumento 80% en la Investigación en salud
0.3
de Riesgos calidad de la gestión pública 
del riesgo
HIPÓTESIS 3 :
Aumento 100% en la
calidad de la gestión 0.5
del riesgo
HIPÓTESIS 1 :
Aumento 40% en la
0.2
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 2 :
Sistema de gestión Aumento 80% en la Plataformas
0.3
de Riesgos calidad de la gestión tecnológicas 
del riesgo
HIPÓTESIS 3 :
Aumento 100% en la
0.5
Sistema de gestión Plataformas
de Riesgos tecnológicas 

Aumento 100% en la
0.5
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 1 :
Aumento 40% en la
0.2
calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 2 :
Sistema de gestión Aumento 80% en la
0.3 Inteligencia artificial
de Riesgos calidad de la gestión
del riesgo
HIPÓTESIS 3 :
Aumento 100% en la
0.5
calidad de la gestión
del riesgo
Probabilidad
Resultados Potenciales
de Resultado
HIPÓTESIS 1.1 : Aumento del 20% en la cobertura de nuevas especialidades. 30%
HIPÓTESIS 1.2 : Aumento del 40% en la cobertura de nuevas especialidades. 30%
HIPÓTESIS 1.3 : Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades. 40%
HIPÓTESIS 2.1 : Aumento del 20% en la cobertura de nuevas especialidades. 30%
HIPÓTESIS 2.2 : Aumento del 40% en la cobertura de nuevas especialidades. 30%
HIPÓTESIS 2.3 : Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades. 40%
HIPÓTESIS 3.1 : Aumento del 20% en la cobertura de nuevas especialidades. 30%
HIPÓTESIS 3.2 : Aumento del 40% en la cobertura de nuevas especialidades. 30%
HIPÓTESIS 3.3 : Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades. 40%
HIPÓTESIS 1.1 : Reducción de 20% de las glosa y devoluciones generadas. 20%
HIPÓTESIS 1.2 : Reducción de 40% de las glosa y devoluciones generadas. 30%
HIPÓTESIS 1.3 : Reducción de 100% de las glosa y devoluciones generadas. 50%
HIPÓTESIS 2.1 : Reducción de 20% de las glosa y devoluciones generadas. 20%
HIPÓTESIS 2.2 : Reducción de 40% de las glosa y devoluciones generadas. 30%
HIPÓTESIS 2.3 : Reducción de 100% de las glosa y devoluciones generadas. 50%
HIPÓTESIS 3.1 : Reducción de 20% de las glosa y devoluciones generadas. 20%
HIPÓTESIS 3.2 : Reducción de 40% de las glosa y devoluciones generadas. 30%
HIPÓTESIS 3.3 : Reducción de 100% de las glosa y devoluciones generadas. 50%
HIPÓTESIS 1.1 : Incremento del 20% en la red prestadora de servicios 20%
HIPÓTESIS 1.2 : Incremento del 50% en la red prestadora de servicios 35%
HIPÓTESIS 1.3 : Incremento de100 % en la red prestadora de servicios 45%
HIPÓTESIS 2.1 : Incremento del 20% en la red prestadora de servicios 20%
HIPÓTESIS 2.2 : Incremento del 50% en la red prestadora de servicios 35%
HIPÓTESIS 2.3 : Incremento de100 % en la red prestadora de servicios 45%
HIPÓTESIS 3.1 : Incremento del 20% en la red prestadora de servicios 20%
HIPÓTESIS 3.2 : Incremento del 50% en la red prestadora de servicios 35%
HIPÓTESIS 3.3 : Incremento del 100% en la red prestadora de servicios 45%
HIPÓTESIS 1.1 : Aumento del 20% en el análisis de las diferentes investigaciones. 20%
HIPÓTESIS 1.2 : Aumento del 40% en el análisis de las diferentes investigaciones. 30%
HIPÓTESIS 1.3 : Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones. 50%
HIPÓTESIS 2.1 : Aumento del 20% en el análisis de las diferentes investigaciones. 20%
HIPÓTESIS 2.2 : Aumento del 40% en el análisis de las diferentes investigaciones. 30%
HIPÓTESIS 2.3 : Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones. 50%
HIPÓTESIS 3.1 : Aumento 20% sobre los análisis de las diferentes investigaciones. 20%
HIPÓTESIS 3.2 : Aumento 40% sobre los análisis de las diferentes investigaciones. 30%
HIPÓTESIS 3.3 : Aumento 10% sobre los análisis de las diferentes investigaciones. 50%
HIPÓTESIS 1.1 : Aumento del 30% en la creación de nuevos software. 30%
HIPÓTESIS 1.2 : Aumento del 60% en la creación de nuevos software. 30%
HIPÓTESIS 1.3 : Aumento del 100% en la creación de nuevos software. 40%
HIPÓTESIS 2.1 : Aumento del 30% en la creación de nuevos software. 30%
HIPÓTESIS 2.2 : Aumento del 60% en la creación de nuevos software. 30%
HIPÓTESIS 2.3 : Aumento del 100% en la creación de nuevos software. 40%
HIPÓTESIS 3.1 : Aumento de 30% en la creación de nuevos software 30%
HIPÓTESIS 3.2 : Aumento de 60% en la creación de nuevos software 30%
HIPÓTESIS 3.3 : Aumento de 100% en la creación de nuevos software 40%
HIPÓTESIS 1.1 : Incremento del 20% en la automatización de los procesos. 20%
HIPÓTESIS 1.2 : Incremento del 60% en la automatización de los procesos. 35%
HIPÓTESIS 1.3 : Incremento del 100% en la automatización de los procesos. 45%
HIPÓTESIS 2.1 : Incremento del 20% en la automatización de los procesos. 20%
HIPÓTESIS 2.2 : Incremento del 60% en la automatización de los procesos. 35%
HIPÓTESIS 2.3 : Incremento del 100% en la automatización de los procesos. 45%
HIPÓTESIS 3.1 : Aumento de 25% automatización de procesos 25%
HIPÓTESIS 3.2 : Aumento de 55% automatización de procesos 35%
HIPÓTESIS 3.3 : Aumento de 100% automatización de procesos 40%
Escenario Probabilidad
1

45.56%

45.56%

Probabilidad
3

45%

45%
5

45%

Probabilidad
6

43.33%

43.33%

43.33%

Probabilidad
9

42.78%

10

42.78%
Hipótesis

Eventos naturales  - Incremento del 40% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
#Investigación en salud pública  - Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones.
#Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Inteligencia artificial - Incremento del 100% en la automatización de los procesos.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento de100 % en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Plataformas tecnológicas  - Aumento del 100% en la creación de nuevos software.

Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
#Investigación en salud pública  - Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones.
#Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Inteligencia artificial - Incremento del 100% en la automatización de los procesos.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento de100 % en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Plataformas tecnológicas  - Aumento del 100% en la creación de nuevos software.

Hipótesis
Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
#Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Investigación en salud pública  - Aumento 10% sobre los análisis de las diferentes investigaciones.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento del 100% en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Inteligencia artificial - Aumento de 100% automatización de procesos
#Plataformas tecnológicas  - Aumento de 100% en la creación de nuevos software

Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud


#Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Investigación en salud pública  - Aumento 10% sobre los análisis de las diferentes investigaciones.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento del 100% en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Inteligencia artificial - Aumento de 100% automatización de procesos
#Plataformas tecnológicas  - Aumento de 100% en la creación de nuevos software
Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Investigación en salud pública  - Aumento 10% sobre los análisis de las diferentes investigaciones.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento del 100% en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Inteligencia artificial - Aumento de 100% automatización de procesos
#Plataformas tecnológicas  - Aumento de 100% en la creación de nuevos software

Hipótesis
Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Investigación en salud pública  - Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones.
#Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Inteligencia artificial - Incremento del 100% en la automatización de los procesos.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento de100 % en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Plataformas tecnológicas  - Aumento del 100% en la creación de nuevos software.
#Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 80% en la calidad de la gestión del riesgo

Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 80% en la calidad de la gestión del riesgo


#Investigación en salud pública  - Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones.
#Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Inteligencia artificial - Incremento del 100% en la automatización de los procesos.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento de100 % en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 40% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Plataformas tecnológicas  - Aumento del 100% en la creación de nuevos software.

Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 80% en la calidad de la gestión del riesgo


#Investigación en salud pública  - Aumento del 100% en el análisis de las diferentes investigaciones.
#Glosas  - Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Inteligencia artificial - Incremento del 100% en la automatización de los procesos.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento de100 % en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 40% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Plataformas tecnológicas  - Aumento del 100% en la creación de nuevos software.

Hipótesis
Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Investigación en salud pública  - Aumento 10% sobre los análisis de las diferentes investigaciones.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento del 100% en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Inteligencia artificial - Aumento de 100% automatización de procesos
#Plataformas tecnológicas  - Aumento de 100% en la creación de nuevos software
#Glosas  - Reducción en un 70 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud

Sistema de gestión de Riesgos - Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo


#Inadecuada y/o inoportuna gestión de la conciliación de la cartera de devolución y glosas. - Reducción de 100% de l
devoluciones generadas.
#Investigación en salud pública  - Aumento 10% sobre los análisis de las diferentes investigaciones.
#Inoportunidad en el direccionamiento - Incremento del 100% en la red prestadora de servicios
#Acreditación en salud  - Aumento del 100% en la cobertura de nuevas especialidades.
#Eventos naturales  - Incremento del 80% en capacitación de personal para atender eventos naturales.
#Inteligencia artificial - Aumento de 100% automatización de procesos
#Plataformas tecnológicas  - Aumento de 100% en la creación de nuevos software
#Glosas  - Reducción en un 70 % de glosas realizadas a las entidades prestadoras de salud
Escenario Meta
Probabilidad Variable
Eventos naturales 
Sistema de gestión de Riesgos
Investigación en salud pública 

Glosas 

Inadecuada y/o inoportuna gestión de


45.56%
la conciliación de la cartera de
devolución y glosas.

Inteligencia artificial
Inoportunidad en el direccionamiento
Acreditación en salud 
Plataformas tecnológicas 
Hipótesis
Incremento del 80% en capacitación de personal para
atender eventos naturales.
Aumento 100% en la calidad de la gestión del riesgo
Aumento del 100% en el análisis de las diferentes
investigaciones.
Reducción en un 100 % de glosas realizadas a las
entidades prestadoras de salud

Reducción de 100% de las glosa y devoluciones


generadas.

Incremento del 100% en la automatización de los


procesos.
Incremento de100 % en la red prestadora de servicios
Aumento del 100% en la cobertura de nuevas
especialidades.
Aumento del 100% en la creación de nuevos software.

También podría gustarte