Está en la página 1de 9

1

IMFORME DEL CONTENIDO PUBLICITARIO DE LA Situación ACTUAL DE LA


PANDEMIA COVID-19

Mary Luz Arciria Portillo


Charo Juliana Yánez Martínez

Curso: Investigación de mercado – V semestre

Docente: Elvira Duran Rojas

UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ADMINISTRACION EN SALUD
BERASTEGUI
2021
2

  
INTRODUCCÓN

Ante la pandemia del covid-19 a nivel mundial la OMS opto medidas de bioseguridad

como el distanciamiento social, el lavado de las manos frecuentemente y el uso del cubre

bocas en lugares cerrados o concurridos, pueden ayudar, pero necesitamos la empatía de todos

para cumplir con las disposiciones y prevenir al máximo el riesgo de infecciones.

[ CITATION car \l 9226 ]

La epidemia del coronavirus implica un impacto social muy importante porque nos obliga

a cambiar una serie de comportamientos que están muy fijados en nuestras vidas. Nos implica

cambiar hábitos, cambiar patrones, y todo aquello que le da sostén a nuestras vidas que son

las rutinas. Actualmente en los medios de comunicaciones a diario se ve reflejado que el

covid- 19 genera temor y peligro, nos genera una reacción de incertidumbre muy grande que

nos lleva a tomar reacciones a veces más automáticas que no son las mejores conductas a

tomar. Sin embargo, la crisis aquí en nuestro país requiere un cambio de conductas a gran

escala que favorezcan alinear el comportamiento humano con las recomendaciones de

epidemiólogos y expertos en salud pública. [CITATION car \l 9226 ]

Como estudiantes de investigación de mercado es necesario realizar un estudio

observacional ya que por medio de la observación y registros de acontecimientos sin

intervenir en el curso natural, nos permite adecuarnos a las necesidades concretas

de la investigación teniendo la ventaja de que el estudio sea más práctico y fácil de

realizar permitiendo que las conclusiones sean generales.

Las fuentes de información que utilizamos fueron medios como reportajes, en

noticieros como el canal CARACOL y RCN, citamos algunos artículos periodísticos y

medios web de tipo externa ya que van directamente dirigidos a la audiencia que son
3

aptos para todo tipo de público, el tipo de investigación utilizada es cualitativa ya que

aquí se aplican entrevistas abiertas y análisis de discurso y es observada por la

comunidad, de igual forma el método de investigación es cualitativa aquí las

entrevistas o medios informativos conlleva a los reportajes con los participantes y

se introducen directamente en los documentos cualitativos como (reportes, diarios,

correos, cartas.)

Dar a conocer la importancia de estar informados de la situación que vive Colombia con el

brote del covid 19. Con el fin de incentivar a los ciudadanos para que acudan a los centros de

salud más cercanos a aplicarse las vacunas y sigan implementando las medidas de

bioseguridad ya que el covid no se ha ido y si no nos cuidamos posiblemente nos podríamos

contagiar nuevamente.

DESARROLLO

Se realizara un análisis teniendo en cuenta como estas pautas publicitarias impactan en

generar un cambio en el comportamiento de las personas (marketing social)

Con respecto a las variables evidenciadas en la tabla de Excel se lleva a cabo una

observación de los contenidos publicitarios de un par de días en donde se les coloca la hora, el

día, mes y año del programa presentado y que mensajes principales tiene la pauta, de igual

forma se hace un análisis, el cual se visualizó en los 5 días el tiempo en total de las pautas, en

donde se reflejan en total 3 minutos 50 segundos y en promedio el número de veces que se

evidencia la pauta es de 8.
4

Los espacios de publicidad que se presentaron durante el informe son: como la

preocupación por demoras en la vacunación de centros penitenciarios y la exigencia del carnet

de vacunación del covid-19 a nivel nacional. Bien sabemos que las pautas publicitarias

promueven un buen servicio, al dar a conocer las noticias de lo que pasa alrededor del mundo,

por ello hoy en día la publicidad a generado mayor importancia luego de la aparición de las

plataformas web, redes sociales y mundo digital, puesto que estos son los mejores aliados en

las empresas, es por esto que las organizaciones deben de conocer las nuevas tendencias que

hacen que atraigan o lleguen mas audiencias. Hoy en día en nuestro país las noticias más

populares del día a día son todas aquellas relacionadas con el covid-19, estas generalmente

son transmitidas por los medios de televisión nacional, también se encuentran en páginas web

y diferentes medios.

Las pautas adjuntas en el archivo impactan de diferentes formas ante todo tipo de

audiencias algunas personas las perciben de forma positiva, otras solo las ven sin ninguna

importancia pero estas se presentan con el fin de informar, mantener diariamente una

información hacia la población que genera cambios en el comportamiento y el pensar de los

televidentes. Ya que muchos ciudadanos no están cumpliendo correctamente con los

protocolos de bioseguridad y tampoco se quieren aplicar las vacunas porque están ignorantes

y creen que no es tan necesario vacunarse, es por ello que casi diariamente se promueve en los

medios CARACOL y RCN emite y reporta que según el MINISTERIODE SALUD Y

PROTECCION SOCIAL que el carnet de inmunización será obligatorio para ingresar a

eventos y lugares públicos y privados lo cual el carnet de vacunación será tan importante

como aportar la cedula de ciudadanía por tal razón la mayoría de la población ha acudido a los

lugares de vacunación más cercanos a completar su esquema para no quedar por fuera de

ningún evento, es por esto que más que un impacto negativo es mucho más satisfactoria la

información que estos brindan y hacen que la población se sienta al día e informada de lo que
5

acontece, mas allá de esto consiguen la transformación positiva y forma de pensar de la

comunidad nacional.

Construir una huella de cultura positiva, con los valores empresariales y los atributos de la

organización se considera un impacto social y ambiental tomándose como consecuencia de

carácter honesto o limpia, así se promueve la dignidad como eje central en la humanidad, es

así como se consultan los factores sociales, el conocimiento, la experiencia, la cultura y sobre

todo el factor lingüístico al que se dirige el mensaje.

La Televisión es el medio de comunicación por excelencia. Al ser la visión el sentido que

proporciona una experiencia más directa de las cosas, la televisión desprende la sensación de

que lo que en ella se ve es la realidad, y por esto contribuye poderosamente a formar la

opinión pública. [CITATION Tor05 \l 9226 ]. El impacto social que estas manejan son

fomentar valores sociales cuando en los noticieros se emiten reportajes estos deben ser

transmitidos basados en la ética profesional que manejan dentro de sus políticas, con el fin de

promover una buena presentación y comunicación ante la población; debe de cierto modo

existir el respeto para el público la audiencia, las personas generalmente siempre tienden a

buscar el noticiero que más les brinde respeto hacia ellos, que también proporcione y brinde

buena información, cuando surge la pandemia del COVID 19 los medios de comunicación en

especial las ediciones de los noticieros en la televisión, subieron sus tazas en audiencia pues

las noticias preliminares a esto hizo que el público diariamente se destinara a ver estos, los

reportajes acerca de las noticas sobre el COVID 19 día a día se ponen más interesante para la

percepción de la comunidad pues bien esta pandemia que a inicios del 2020 hasta esta parte

ya ha cobrado en el país muchas vidas, noticias como la aplicación de vacunas en el país

impactan en el ámbito social generando en gran parte positivismo para estas ya que a partir de

la promoción de la vacunación masiva en el país muchas personas por medio de esta conocen

acerca de cuáles se aplican, en qué lugar los efectos positivos y negativos de cada una de
6

ellas, que no solo mantienen informando en una área específica del país, estos informan en

todas las regiones y la mayoría de veces los mayores auditores son adultos mayores de 40

años pero un pequeño porcentaje también indica que jóvenes también le prestan atención a

estas, las pautas publicitarias que se mencionan a través de medios informativos como

reportajes, periódicos, radio, páginas web y redes sociales son percibidas por aquellas

personas que en muchas veces no cuentan con un medio de comunicación como lo es la

televisión, de cualquier modo, estas cambian la forma de pensar, actuar, manejar situaciones

en el entorno de la población, gracias a esto las personas han seguido mejorando y cambiando

su pensamiento en el medio, si hablamos de pro y contras el positivismo es mucho mayor en

el cambio intelectual de la sociedad.[CITATION Jor \l 9226 ]

CONCLUSIÓN

Para concluir podemos decir que el país se enfrentó a una nueva situación a nivel mundial

en donde el covis-19 genero una crisis sanitaria política económica y social; lo cual el

gobierno nacional tubo que reunir refuerzos para enfrentar el covid -19 ya que Colombia no

cuenta con la capacidad económica de mantener un aislamiento preventivo obligatorio por

periodos mayores y a pesar de los apoyos que genera el gobierno nacional especialmente para

la población vulnerable se hizo necesario que las personas salieran de sus casas exponiendo

sus vidas en busca de un sustento para sus hogares lo que permitía que cada vez hubieran más

ciudadanos contagiados.

Frente a esta contingencia del covid-19 hay que ser resilientes y tratar de por lo menos

cambiar el comportamiento es decir la forma de actuar frente a esta situación puesto que

muchos ciudadanos no quieren ir a aplicarse la vacuna del covid y creen que ese brote ya no
7

existe, pero en realidad todos debemos inmunizarnos y seguir cumpliendo con los protocolos

de bioseguridad para evitar una recaída del brote.


8

Referencias Bibliográficas

Grecia Morales Téllez (Abril 05 2018). Importancia de la publicidad en la

mercadotecnia. Cuhm, (3).

https://www.cuhm.edu.mx/05/04/2018/importancia-la-publicidad-la-

mercadotecnia/

Torres, M. J. F. (2005). La influencia de la televisión en los hábitos de consumo del

telespectador: dictamen de las asociaciones de telespectadores. Comunicar, (25).

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2926025

Carolina Gómez Vinales (2021). El comportamiento social ante el covid-19. Excélsior, (2).

https://www.excelsior.com.mx/opinion/carolina-gomez-vinales/el-comportamiento-

social-ante-el-covid-19/1415514

Núñez, J. (2020). Impacto de la pandemia y los aislamientos obligatorios por covid-19

sobre la pobreza total y extrema en Colombia. Recuperado de: 

https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/4088/Repor_Oc

tubre_2020_N%c3%ba%c3%b1ez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Colombia (31 de marzo de 2021) Impacto socioeconómico de la COVID-19 en

Colombia.

https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/-sabias-que-/un-

ano-de-pandemia--impacto-socioeconomico-de-la-covid-19-en-col.html
9

Objetivo: Describir el contenido publicitario en el horario matutino y vespertino, por tipo de audiencia, en dos canales gratuitos de
televisión nacional colombiana para promover prácticas de autocuidado según protocolo de bioseguridad y vacunación ante la Covid-19.

Observación
estructurada
1 2 3 4 5
realizada durante
una semana
Día (indique la fecha,
viernes 19 de sabado 20 de
por ej: lunes 12 de martes 16 de miercoles 17 de jueves 18 de
noviembre noviembre
noviembre) noviembre noviembre noviembre
Hora de inicio 18:00 10:30 p.m. 11:00 a.m. 06:00 p.m. 10:00 p.m.
Hora final 19:00 11:00 pm. 11:40 a.m. 06:40 p.m. 11:00 p.m.
Nombre del canal de
RCN CARACOL CARACOL CARACOL RCN
TV
Programa(s)
presentado(s) durante EL chow de jorge
Rubi El hijo del casique Mar de amor Vecinos
la observación baron
realizada
Tipo de audiencia Real Real Real Real Real
Tiempo de duración
de la pauta en minutos 40 minutos 3 minutos 1: 55 segundos 2:10 segundos 3:10 segundos
y segundos
N° de veces que se
presenta la pauta 1 vez 1 vez 1 vez 1 vez 1 vez
Entidad que
promociona la pauta,
ver logotipo que la Organización MINISALUD MINISALUD
identifica (por ej: MINISALUD MINISALUD Mundial de la Salud PROTECCION PROTECCION
Ministerio de Salud y (OMS) SOCIAL SOCIAL
Protección Social o
Recursos persuasivos
(personas, dibujos, Bares, restaurantes, Personas, espacios Personas, ciudades, Personas, hospitales,
personas, empresas
dibujos animados, establecimientos publicos continentes camas uci
entre otros) publicos
Mensaje principal de Ttransmitir a los corte constitucional Informar a los
la pauta televidentes que remitio una serie de colombianos sobre la
Informar a los
apartir del dia 16 el preguntas al director norma que prepara el
La OMS ha dicho colombianos sobre el
carnet de vacunacion del inpec para gobierno para que
que no respaldara la reporte del dia según
covid 19 sera analizar el avance del todos los funcionarios
exigencia del carnet el MINISTERIO DE
obligatoriosera proceso de esten
de vacunación SALUD 24 muertes y
obligatorio en el pais inmunización vacunadoslleguen a
COVIT 19 2321 casos nuevos
para ingresar a su lugar de trabajo
de covid 19
establecimientos con su carnet de
publicos y privados vacunación
Describa de manera Desde este 16 de
Advierte que podria El numero de
breve el contenido de noviembre del 2021
violar los derechos victimas que deja el El gobierno prepara
la pauta el carnet de Preocupacion por
humanos y cuales ya virus en el pais ya una norma para
vacunacion sera tan demoras en
son mas los paises asciende a 127.833. obligar a funcionarios
importante como la vacunacion al interior
que imponen esto cuidense aun hay publicos a presentar
cedula en colombia de las carceles
como requisito 14.455 personas carnet de vacunación
debemos cooperar y
nacional contagiadas
vacunarnos

También podría gustarte