Está en la página 1de 164

Prefacio Página 1 de 164

L60F/L70F/L90F
Prefacio
El propósito de este libro de instrucciones es servir de guía para el uso y mantenimiento correcto de la máquina. Por ello, estúdielo atentamente
antes de utilizar la máquina o de efectuar cualquier tarea de mantenimiento preventivo.
Guarde el libro en la cabina para tenerlo siempre en la máquina. Sustitúyalo inmediatamente si se pierde.
El libro describe las aplicaciones principales de la máquina y está concebido y escrito para que sea aplicable en todos los mercados. Por ello, le
rogamos que haga caso omiso de las partes que no se aplican a su máquina y a su trabajo.
NOTA: La información del libro se aplica a los modelos de máquina L60F, L70F y L90F, a
menos que se indique otra cosa.

Hemos dedicado muchas horas al diseño y la fabricación de esta máquina, para hacerla lo más eficaz y segura posible. Los accidentes que
ocurran a pesar de ello, suelen ser causados por las personas. Una persona consciente de la seguridad y una máquina bien cuidada son una
combinación segura, eficiente y rentable. Por ello, lea las instrucciones de seguridad y obsérvelas.
Mediante modificaciones de la construcción, tratamos de mejorar constantemente nuestros productos y aumentar su eficacia. Nos reservamos
el derecho a hacer esto sin comprometernos por ello a introducir dichas mejoras en productos que hayan sido entregados previamente.
También nos reservamos el derecho a la modificación sin previo aviso de datos y equipamiento, al igual que las instrucciones para el
mantenimiento y otras medidas de servicio.

Disposiciones de seguridad
Es obligación del conductor conocer y seguir las disposiciones nacionales y locales de seguridad aplicables. Las disposiciones de seguridad en
este libro sólo se aplican en el caso de que no existan disposiciones nacionales o locales.

Este símbolo, que aparece en varias partes del libro junto con textos de advertencia, significa:
¡Advertencia! Tenga cuidado. Su seguridad peligra. Es obligación del conductor controlar que todos los letreros de advertencia
están en la máquina y que son legibles. De lo contrario pueden producirse accidentes.

Familiarícese con la capacidad y las limitaciones de su máquina.

Número de identificación
Indique abajo el número de identificación de la máquina y de los componentes. El número deberá citarse en los contactos con el fabricante y
para el pedido de piezas de repuesto. La ubicación de los letreros se encuentra en la página See Placas de identificación.

Volvo Construction Equipment AB


Hauler & Loader Division
Fabricante:
SE-631 85 Eskilstuna
Sweden
Número de identificación de producto de la máquina
Motor
Transmisión
Eje delantero
Eje trasero
Marco elevador
Cabina

Envíe sus opiniones sobre el libro de instrucciones a om@volvo.com

índice
Prefacio 1
Número de identificación 2

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 2 de 164

Presentación 5
Marca CE, directiva EMC 9
Equipo de comunicación, instalación 10
Placas de identificación 11
Letreros y pegatinas informativos y de advertencia 12
Legislación de emisiones en EE UU 16
Paneles de instrumentos 19
Panel de instrumentos delantero 20
Panel del techo 22
Panel en montante 23
Pared trasera de la cabina 31
Instrumento central 32
Panel de información 37
Textos de advertencia 55
Protección antirrobo (equipo opcional) 65
Otros mandos 67
Mando 67
Automatismos de elevación y basculamiento 73
Confort del conductor 74
Climatizador 77
Conducción 83
Reglas de seguridad para la conducción 84
Medidas antes de la conducción 88
Arranque del motor 89
Maniobras de cambio 90
Dirección 93
Frenado 95
Parada de la máquina 97
Estacionamiento 98
Remolcado 99
Transporte de la máquina 102
Técnica de conducción 103
Vibraciones de todo el cuerpo 104
Implementos 106
Acoplamiento y desacoplamiento de implemento 107
Cucharas 110
Horquilla para troncos 114
Horquillas para paletas 117
Brazo de manipulación de material 120
Implementos rotativos 122
Esquema de señales 123
Aparejos de elevación 125
Atascos 126
Seguridad para el servicio 127
Posición de servicio 127
Lea antes de realizar el servicio 128
Protección contra incendios 130
Manejo de sustancias peligrosas 132
Cuidados y mantenimiento 135
Puntos de servicio 138
Motor 139
Sistema de combustible 142
Filtro de aire 146
Filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional) 147
Sistema de refrigeración 148
Sistema eléctrico 152
Transmisión 158
Ejes delantero y trasero 160
Sistema de frenos 162
Cabina 163
Acondicionador de aire (equipo opcional) 164
Asiento del conductor, lubricación 167
Sistema hidráulico 168
Descarga de los acumuladores 170
Neumático 171
Dientes de la cuchara, cambio (sistema de dientes Volvo) 172
Lubricación de articulaciones 173
Esquema de lubricación y cuidados 174
Lubricación central 178
Especificaciones 185
Lubricantes recomendados 185
Datos de capacidad L60F 189
Motor, especificaciones L60F 191
Sistema eléctrico, especificaciones L60F 192
Transmisión, especificaciones L60F 197
Frenos/sistema de dirección, especificaciones L60F 198
Presión de inflado recomendada L60F 199
Sistema hidráulico, especificaciones L60F 201
Dibujo acotado L60F 202
Capacidad de la máquina L60F 203

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 3 de 164

Horquilla para paletas L60F 204


Brazo de manipulación de material L60F 205
Datos de capacidad L70F 206
Motor, especificaciones L70F 208
Sistema eléctrico, especificaciones L70F 209
Transmisión, especificaciones L70F 215
Frenos/sistema de dirección, especificaciones L70F 216
Presión de inflado recomendada L70F 217
Sistema hidráulico, especificaciones L70F 218
Dibujo acotado L70F 219
Capacidad de la máquina L70F 220
Horquilla para paletas L70F 221
Brazo de manipulación de material L70F 222
Datos de capacidad L90F 223
Motor, especificaciones L90F 225
Sistema eléctrico, especificaciones L90F 226
Transmisión, especificaciones L90F 231
Frenos/sistema de dirección, especificaciones L90F 232
Presión de inflado recomendada L90F 233
Sistema hidráulico, especificaciones L90F 234
Dibujo acotado L90F 235
Capacidad de la máquina L90F 236
Garra para troncos L90F 237
Horquilla para paletas L90F 238
Brazo de manipulación de material L90F 240
Cabina, especificaciones 241
Diario de servicio 244
índice alfabético 247
Presentación

Aplicaciones
La máquina ha sido diseñada para usarla en condiciones normales, para las aplicaciones
indicadas en el libro de instrucciones. Si se utiliza para otros fines o en entornos potencialmente
peligrosos, tales como atmósfera explosiva o lugares con polvo que contiene amianto, deberán
seguirse disposiciones de seguridad especiales y la máquina tendrá que estar equipada para
esos trabajos. Consulte al fabricante o al concesionario para más información.
El sistema de escape está certificado como apagachispas según ATEX Directiva 94/9/CE, EN
1834-2.
La máquina está construida para un peso máximo de máquina (incluyendo equipos e
implementos) de 14000 kg para L60F, 16500 kg para L70F y 19000 kg para L90F. Si se excede el
peso máximo, se pone en peligro la seguridad. Además, no tendrá vigencia ninguna garantía del
fabricante. No obstante, observe siempre la normativa nacional para la conducción por la vía
pública.

Normas medioambientales
Sea consciente del medio ambiente durante la conducción, y para el cuidado y mantenimiento de
la máquina. Observe siempre la legislación medioambiental local y nacional aplicable a toda la
manipulación de la máquina.

Motor
El Volvo D6 es un motor de 6 litros. El motor está turboalimentado y tiene enfriador del aire de
admisión del tipo aire-aire. Tiene inyectores bomba (electronic unit pumps, EUP). Los inyectores
bomba están ubicados a un ángulo encima de los pistones y son controlados por el árbol de levas
y una unidad de mando, E-ECU.
El sistema de combustible es del tipo de riel común.
La culata es común para todos los cilindros.
El motor tiene dos válvulas por cilindro.
La aceleración es transmitida por medios eléctricos desde el pedal del acelerador y el mando
manual del acelerador (equipo opcional) a la unidad de mando (E-ECU).

Sistema eléctrico
La máquina tiene tres unidades de mando (ECU). La I-ECU (para los instrumentos) está integrada
con el panel de información, las lámparas de advertencia y los instrumentos, y proporciona
información al conductor mediante ellos. La V-ECU (para la máquina) recibe señales procedentes
de sensores en la máquina y las envía a la I-ECU. La E-ECU controla el motor.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 4 de 164

Transmisión
La transmisión tiene accionamiento electrohidráulico, con todos los piñones en engrane
constante. Los pasos de cambio se seleccionan aplicando distintos acoplamientos. Entre el motor
y la transmisión hay un convertidor de par hidráulico que regula de forma continua el par saliente.
Los ejes delantero y trasero llevan engranajes planetarios en los cubos de las ruedas, lo cual
descarga el palier correspondiente. Los ejes son del tipo AWB.

Sistema de frenos
La máquina está dotada con un sistema de frenos totalmente hidráulico de dos circuitos, con un
circuito para cada eje. Cada circuito cumple con los requerimientos de capacidad de frenado de
reserva. Los frenos se refrigeran con aceite que circula por el eje.

Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento es accionado por medios electrohidráulicos mediante un interruptor
en el panel de instrumentos. Se aplica por fuerza de resorte y se libera hidráulicamente. El freno
de estacionamiento es un freno de discos seco montado en el eje secundario de la transmisión.

Sistema de dirección
La máquina está dotada con un sistema de dirección hidrostático sensible a la carga y tiene un
ángulo de dirección de 40°.

Cabina
La cabina tiene un equipo de calefacción y ventilación con un sistema antivaho para todos los
cristales. Hay aire acondicionado como opción.

Salida de emergencia.
La cabina tiene una salida de emergencia: la ventana trasera, que se rompe con un martillo de
emergencia.

FOPS y ROPS
La cabina está homologada como cabina de seguridad según las normas FOPS y ROPS, pág.
See Cabina, especificaciones. FOPS es la abreviatura de Falling Object Protective Structure
(protección del techo) y ROPS es la abreviatura de Roll Over Protective Structure (protección
antivuelco).
No haga nunca ninguna modificación no permitida de la cabina, tales como bajar la altura del
techo, taladrar, soldar soportes para extintor de incendio, antena de radio u otro equipo, sin haber
consultado antes la modificación, a través de un concesionario, con el personal del departamento
de diseño de Volvo. Ellos deciden si la modificación puede invalidar la homologación. Es
importante que todas las personas afectadas sean conscientes de estas disposiciones.

Sistema hidráulico
El sistema hidráulico es sensible a la carga, lo cual significa que el aceite del sistema es
alimentado proporcionalmente a la posición de las palancas hidráulicas. Por consiguiente, cuando
las palancas de mando se encuentran en la posición de punto muerto, no se alimenta aceite
alguno.
El sistema hidráulico está equipado, con bombas comunes para los sistemas de dirección e
hidráulica de trabajo, pero el sistemas de dirección tiene prioridad desde una de las bombas. La
carga de los frenos tiene lugar normalmente cuando se usa la hidráulica de la dirección y de
trabajo, pero para necesidades más grandes también con la bomba del ventilador.

Equipamiento
La máquina puede dotarse con distintos tipos de equipos opcionales, dependiendo de la demanda
en los distintos mercados. Sirvan como ejemplo la dirección de palanca (CDC), la suspensión de
los brazos de carga (BSS), la dirección de reserva, el cierre de implemento separado, la parada
automática del motor y la lubricación central (estándar en ciertos mercados).

Protección antirrobo (equipo opcional)


Instalando una protección antirrobo, resultará más difícil el robo de la maquina. Volvo CE puede
entregar protección antirrobo como equipo opcional. Si su máquina no está dotada con equipo
antirrobo, investigue la posibilidad de que lo instale su concesionario.

Datos de máquina registrados


La máquina está dotada con un sistema de software que registra y almacena distintos tipos de
información. La información puede transmitirse a Volvo CE para usarla con objetos de desarrollo
de producto, y también para la localización de fallo. La información almacenada incluye la
velocidad, el consumo de combustible y distintas temperaturas.
Utilizarán la información Volvo CE y sus talleres oficiales.

Modificaciones
Las modificaciones de esta máquina, incluyendo el uso de implementos, accesorios, unidades o
piezas ajenas puede afectar la integridad (el estado) de la máquina y/o la capacidad de la
máquina para funcionar de la forma para la cual está diseñada. Las personas o las
organizaciones que efectúen modificaciones no autorizadas asumen la responsabilidad de las

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 5 de 164

consecuencias que puedan surgir debido a la modificación o que puedan relacionarse con la
modificación, incluyendo los efectos negativos en la máquina.
Prohibido realizar modificación de ningún tipo en este producto sin que cada modificación
específica haya sido previamente aprobada por escrito por Volvo Construction Equipment. Volvo
Construction Equipment se reserva el derecho a rechazar reclamaciones bajo garantía que hayan
surgido o puedan relacionarse con modificaciones no autorizadas.
Las modificaciones podrán considerarse oficialmente aprobadas si se cumple como mínimo una
de las condiciones siguientes:
El implemento, el accesorio, la unidad o la pieza han sido fabricados o distribuidos por Volvo
Construction Equipment y han sido montados según el método aprobado por la fábrica y descrito
en una publicación disponible de Volvo Construction Equipment, o
La modificación ha sido aprobada por escrito por el departamento de construcción para el
producto correspondiente en Volvo Construction Equipment.
CareTrack (equipo opcional)
La máquina puede estar equipada con CareTrack, un sistema telemático desarrollado por Volvo
Construction Equipment. El sistema almacena información sobre la máquina, tal como posición de
la máquina, horas de funcionamiento, consumo de combustible y alarma (puede variar según el
modelo de la máquina y/o el abono). Esta información puede transmitirse posteriormente a un
ordenador. Hay varias versiones de CareTrack, según la cantidad de información deseada.
CareTrack simplifica la planificación del servicio y reduce las inmovilizaciones costosas. Mejora la
productividad ya que se puede ver si se está usando la máquina correctamente y cuánto
combustible consume. CareTrack permite también que el cliente limite el área de trabajo de la
máquina, empleando límites geográficos virtuales. Esto contribuye a minimizar el riesgo de robo y
el uso no autorizado de la máquina. Para más información, diríjase a un concesionario de Volvo
Construction Equipment.

Marca CE, directiva EMC


Marca CE

(Declaración de conformidad)
(Sólo se aplica a las máquinas comercializadas en la zona de la UE/EEE)
Esta máquina lleva la marca de la CE, lo cual significa que en la entrega cumple con todas las
"Exigencias esenciales de salubridad y seguridad" estipuladas en la Directiva de seguridad en
máquinas, 98/37/EC.
Si se hacen modificaciones que afectan la seguridad de la máquina, serán responsables de ellas
los que realicen las modificaciones.
Como prueba de que se cumplen los requerimientos, se incluye una declaración de conformidad
de la UE, expedida por Volvo CE para cada máquina individual. Esta declaración de la UE cubre
también los implementos fabricados por Volvo CE. La documentación es un documento de valor
que deberá guardarse en lugar seguro, como mínimo durante diez años. La documentación
siempre deberá acompañar a la máquina al efectuarse la venta de la misma.
Si se usa la máquina para otros fines o con implementos distintos de los indicados en esta
instrucción, deberá garantizarse la seguridad en cada caso individual. El responsable de tal
acción será el que la realice y, en ciertos casos, puede exigirse una nueva marca CE y la
expedición de una nueva declaración de conformidad de la UE.

Directivas EMC de la UE
En ciertos casos, el equipo electrónico de la máquina puede perturbar otros equipos electrónicos
o sufrir perturbaciones causadas por impulsos electromagnéticos procedentes del exterior, que
pueden implicar peligro para la seguridad.
La directiva EMC de la EU sobre "Compatibilidad electromagnética", 89/336/EEC, da una
descripción general de las exigencias que pueden imponerse a la máquina desde el punto vista
de la seguridad, cuyos valores están estipulados en normas internacionales.
Una máquina o un aparato que satisface los requerimientos deberá tener la marca CE. Nuestras
máquinas están probadas especialmente en lo respecta a las perturbaciones electromagnéticas.
La marca CE de la máquina y la declaración de conformidad cubren también la directiva EMC.
Si se monta otro equipo electrónico en la máquina, dicho equipo deberá tener la marca CE y estar
probado en la máquina con respecto a las perturbaciones electromagnéticas.

Equipo de comunicación, instalación


¡IMPORTANTE! Toda instalación de equipo de comunicación deberá realizarla personal
cualificado y según las instrucciones de CE aplicables a la máquina.

Protección contra las perturbaciones electromagnéticas

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 6 de 164

Esta máquina ha sido probada de acuerdo con la directiva de la UE 89/336/CEE, que regula las
perturbaciones electromagnéticas. Por ello, es muy importante que se prueben todos los
accesorios electrónicos no aprobados, tales como equipos de comunicación, antes de instalarlos
y usarlos, debido a que pueden perturbar el sistema electrónico de la máquina.

Teléfonos móviles
Para conseguir el funcionamiento óptimo, el teléfono móvil tiene que conectarse al sistema
eléctrico de la máquina con una antena permanente en el exterior de la cabina, montada según
las instrucciones del fabricante. Obsérvese que si se emplea un teléfono móvil portátil, éste puede
transmitir continuamente información a su estación de base incluso cuando no se usa el teléfono.
Por ello, no deberá colocarse en las cercanías de ningún otro equipo electrónico en la máquina, p.
ej., directamente sobre un panel de mandos o similar .

Directrices
Siga las siguientes directrices para la instalación:

 Elija la ubicación de la antena de forma que se adapte bien al entorno.


 El cable de la antena deberá ser del tipo coaxial. Cerciorarse de que el cable no está
dañado, que la pantalla no está rota en los extremos, sino que cubre las cubiertas de
contacto y tiene buen contacto galvánico con éstas.
 La superficie entre el soporte de montaje de la antena y el punto de fijación deberá estar
libre de suciedad y óxido. Proteger las superficies contra la corrosión después del
montaje para mantener un buen contacto galvánico.

No se olvide de separar el cableado perturbador del perturbado. El cableado perturbador consiste


en los cables de alimentación del equipo de comunicación y el cable de la antena. El cableado
perturbado consiste en los cables de conexión de la electrónica de la máquina. Monte el cableado
lo más cerca posible de las superficies de chapa conectadas al cuerpo (masa), ya que estas
actúan como pantalla.

Placas de identificación
Con la ayuda de las placas de identificación siguientes, se puede identificar la máquina y sus componentes. El Product Identification Number,
PIN, indica la designación de modelo de la máquina, el código del motor y el número de fabricación. El Component Identification Number, CIN,
indica el número de fabricación del componente . Anote los números de identificación en la página See Número de identificación.
Al efectuar el pedido de piezas de repuesto, y para las consultas telefónicas o por correspondencia, indique siempre el PIN y el CIN.

6 Motor
1 Marco elevador
Designación de tipo y número del
Nombre y dirección del fabricante, y CIN del marco elevador.
motor.
7 Eje delantero
2 Marca primaria
Nombre y dirección del fabricante, y
PIN de la máquina (grabado en el lado derecho).
CIN del eje motriz delantero.
8 Transmisión
3 Placa de identificación
Nombre y dirección de la máquina, y
Nombre y dirección del fabricante, y PIN de la máquina.
CIN de la transmisión.
4 Placa adicional a la placa de identificación 9 Eje trasero
Peso de la máquina, potencia del motor, año de fabricación, año de entrega y espacio para la marca Nombre y dirección del fabricante, y
CE (sólo en países de la UE/EEE). CIN del eje motriz trasero.
5 Cabina
Nombre y dirección del fabricante, número de producto, designación de modelo de la máquina, peso
máximo de la máquina, número ROPS/FOPS y número de certificado ROPS/FOPS.

Letreros y pegatinas informativos y de advertencia


El conductor deberá conocer y observar los letreros y pegatinas informativos y de advertencia que se encuentran en la máquina. No todos los

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 7 de 164

letreros y pegatinas aparecen en todas las máquinas, ya que dependen del mercado y de la máquina.
Los letreros y pegatinas deberán mantenerse libres de suciedad para que estén legibles y claros. Si han desaparecido o no están visibles,
sustitúyalos inmediatamente. El número de pieza de repuesto (número de pedido) se desprende del letrero o la pegatina correspondiente y del
catálogo de piezas de repuesto.

2 ¡ADVERTENCIA! Ventilador en funcionamiento


1 ¡ADVERTENCIA! Lea primero el Libro de instrucciones

4 ¡ADVERTENCIA! Controle el cierre del implemento


3 ¡ADVERTENCIA! Máquina en marcha atrás

5 ¡ADVERTENCIA! Riesgo de lesiones por estrujamiento en la articulación con la máquina 6 ¡ADVERTENCIA! No pase por debajo de un implemento
girada levantado

7 ¡ADVERTENCIA! No ande por esta superficie


8 ¡ADVERTENCIA! Sistema presurizado

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 8 de 164

10 ¡ADVERTENCIA! Antes de conectar los cables de arranque


9 ¡ADVERTENCIA! En la conducción por la vía pública está prohibido tener la
auxiliado, lea el Libro de instrucciones
dirección de palanca (CDC) activada. Use el volante

12 ¡ADVERTENCIA! Refrigerante caliente


11 ¡ADVERTENCIA! Superficies calientes

13 Nivel de aceite hidráulico.


14 Frigorígeno R134a. 15 Llenado de aceite hidráulico.

16 Llenado de combustible.
17 Salida de emergencia. 18 ¡ADVERTENCIA! Use refrigerante Volvo VCS, según el Libro de instrucciones

19 Filtro de aire. - Vea el Libro de instrucciones.


20 Interruptor de batería 21 Punto de fijación para amarre

22 Nivel de potencia acústica fuera de la máquina. 24 Punto de elevación.


23 Nivel de presión acústica en cabina

25 Fuerza máxima en dispositivo de remolque. Lea el Libro de instrucciones 27 Esquema de lubricación y cuidados
26 Cambio de filtros

28 Transmisión: lea el Libro de 29 ¡ADVERTENCIA! Libere el bloqueo de la articulación del bastidor antes de 30 Información para elevación y
instrucciones la conducción amarre

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 9 de 164

Legislación de emisiones en EE UU
(Federal Clean Air Act)
En virtud del párrafo 203.a (3) de la ley federal Clean Air Act, está prohibido retirar los equipos
destinados a limitar las emisiones de impurezas o modificar a una configuración no certificada un
motor para máquinas móviles que esté certificado según normas promulgadas por la EPA
(Environmental Protection Agency) .
Las disposiciones federales que regulan la realización de la Clean Air Act para motores de
máquinas móviles, 40 CFR ( Code of Federal Regulations ) 89.1003(a)(3)(i), dicen:

Se prohíbe realizar y causar las siguientes acciones:


Retirar o inutilizar un dispositivo o detalle de diseño que esté instalado en una máquina o en un
equipo móvil de conformidad con las disposiciones de esta sección antes de la venta y entrega al
cliente final, o intencionadamente retirar o inutilizar tal dispositivo o detalle de diseño después de
la venta y entrega al cliente final.

La ley prescribe una multa de hasta 2 500 USD por cada infracción.

Un ejemplo de modificaciones ilegales es la calibración del sistema de combustible de forma que


el motor exceda el número de caballos certificado o el par de torsión certificado.

Usted no deberá hacer tales modificaciones en el motor de una máquina móvil, homologado
según las normas promulgadas por la EPA, cuyo resultado podría ser un motor que no coincide
con las normas federales.

Apoyo al cliente
Volvo Construction Equipment desea asegurarse de que la garantía de los dispositivos limitadores
de emisiones se gestione correctamente. En el caso de que usted no reciba el servicio de
garantía al cual considera tener derecho según la garantía para dispositivos limitadores de
emisiones, deberá dirigirse a la oficina regional más cercana de Volvo Construction Equipment
para solicitar asistencia.

Uso normal como motor para máquinas móviles


Las instrucciones para el mantenimiento están basadas en la suposición de que esta máquina de
diseño normal será usada en la forma indicada en el libro de instrucciones del conductor, y que
sólo será utilizada con los combustibles y los aceites lubricantes estipulados.

Mantenimiento del motor de máquinas móviles


Éste es un motor para máquinas móviles, de diseño normal, y todos los concesionarios locales
pueden realizar el mantenimiento necesario de los dispositivos limitadores de emisiones en los
motores para máquinas móviles, según se definen en este libro.

Volvo le recomienda al usuario emplear el programa de servicio para motores de máquinas móvil
denominado mantenimiento preventivo, que incluye también el mantenimiento de los dispositivos
limitadores de emisiones.

Volvo le recomienda al propietario que conserve todos los diarios y recibos de mantenimiento
periódicamente realizado del motor de las máquinas móviles, para documentar que se ha
realizado dicho mantenimiento. Esos diarios o recibos deberán entregarse al siguiente comprador
del motor.

Servicio realizado por su concesionario local

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 10 de 164

Su concesionario local es el más adecuado para proporcionarle servicio fiable y de calidad, ya


que dispone de mecánicos de servicio cualificados y de piezas de repuesto originales y de
herramientas especiales del fabricante, además de publicaciones técnicas actualizada. Discuta
sus necesidades de servicio y mantenimiento con su concesionario local, que podrá elaborar un
sistema de mantenimiento especialmente adaptado a sus necesidades.

Para el servicio y mantenimiento planificados, es conveniente que se ponga en contacto con su


concesionario por adelantado para concertar una reunión y poder planificar el equipo necesario y
el mecánico que va a trabajar con su máquina. Así le ayudará a su concesionario local a reducir el
tiempo necesario para el servicio en su máquina.

Mantenimiento preventivo
Para que el motor de una máquina móvil mantenga la fiabilidad y las prestaciones relativas a
niveles sonoros y de emisiones que tenía el día de la entrega, es necesario que reciba servicio
periódico, que sea inspeccionada y mantenida, y que se ajusten sus reglajes a intervalos
regulares.

Sistema de combustible
Combustibles recomendados
El combustible que se usa deberá ser limpio, completamente destilado, estable y no corrosivo. La
serie de destilación, el índice de cetano y el contenido de azufre son los factores más importantes
cuando se va a elegir un combustible que proporcione combustión optimizada y el menor
desgaste posible.

Las condiciones de trabajo del motor y la temperatura del ambiente afectan también la selección
del combustible en cuanto a la capacidad del mismo para soportar el frío y su índice de cetano.

Si la máquina va a funcionar en tiempo frío, con temperaturas por debajo de 0 °C (32 °F), se
recomienda un combustible de destilado más ligero o de mayor índice de cetano. (Punto de
ebullición final máximo 349 °C (660 °F) e índice de cetano mínimo 45).

Para evitar la sedimentación excesiva y minimizar las emisiones de dióxido de azufre, el


contenido de azufre del combustible deberá ser lo más bajo posible. Los combustibles diesel
recomendados para uso en los motores Volvo deberán cumplir los requisitos de ASTM D 975 nº
ID (C-B) o nº 2D (T-T), y tener un índice de cetano que no sea inferior a 42 y un contenido de
azufre que no supere el 0,5 por ciento en peso.

Compruebe si hay fugas de combustible (con el motor en ralentí elevado):

 Efectuar la inspección visual de las conexiones y los acoplamientos de manguera.

Compruebe el estado de las mangueras de combustible con respecto a:

 Envejecimiento
 Grietas
 Ampollas
 Roces

Compruebe el estado del depósito de combustible:

 Vacíe la condensación de agua.


 Compruebe si hay grietas.
 Compruebe si hay alguna fuga.
 Compruebe la suspensión de las mangueras.

Compruebe el turbocompresor:

 Efectúe la inspección visual de las mangueras de admisión del turbocompresor y los tubos
de escape para comprobar si hay alguna fuga.

Paneles de instrumentos

No conduzca la máquina si no está bien familiarizado con el emplazamiento y el funcionamiento de instrumentos y mandos. Lea

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 11 de 164

atentamente el libro de instrucciones. - ¡Su seguridad corre peligro!


Guarde el libro en la cabina para tenerlo siempre en la máquina.

Paneles de instrumentos
1 Panel de instrumentos delantero (instrumento central, interruptores y teclado para el panel de
información)
2 Panel del techo (climatizador)
3 Panel en montante (selector de programa, interruptores, cerradura de encendido, acelerador
manual y toma de corriente de 12 V).
4 Pared trasera de cabina con toma de corriente de 24 V, cuentahoras, y central eléctrica con
fusibles y relés. Toma para herramienta de servicio.

Panel de instrumentos delantero

1 Freno de estacionamiento
2 Teclado del panel de información
3 Cierre de implemento separado (equipo adicional)
4 Instrumento central
5 Intermitentes de advertencia
6 Reserva

1 Freno de estacionamiento
Funcionamiento del freno de estacionamiento. Vea la página See Freno de estacionamiento.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 12 de 164

2 Teclado del panel de información


Información sobre el teclado en la página See Panel de información.

3 Cierre de implemento separado (equipo adicional)


El equipo brinda al conductor la posibilidad de acoplar y desacoplar el implemento desde el
puesto de conducción.

Para desacoplar un implemento, es necesario activar el interruptor (parte superior del interruptor
presionada). Un bloqueo en el interruptor se asegura de que no pueda accionarse
accidentalmente.
NOTA: Cuando está conectado el interruptor, se puede maniobrar al mismo tiempo la
función de basculamiento y elevación para encajar el implemento.

En el panel de información aparece una pregunta sobre si está bloqueado el implemento.


Asegúrese de que está bloqueado y confirme pulsando SELECT en el teclado.

Antes de usar la máquina, compruebe que el implemento está bloqueado en el portaimplementos presionando la parte delantera del
implemento contra el suelo.

Información sobre el acoplamiento y desacoplamiento de implementos en la página See Bloqueo


de implemento separado.

4 Instrumento central
Información sobre el instrumento central en la página See Instrumento central.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 13 de 164

5 Intermitentes de advertencia
Parte superior del interruptor presionada = Se encienden todos los indicadores de dirección y la
lámpara del interruptor, al mismo tiempo que la lámpara testigo de indicadores de dirección
parpadea al ritmo de éstos. Los intermitentes de advertencia pueden usarse también aunque no
esté conectada la cerradura de encendido.

6 Reserva

Panel del techo


Climatizador

1 Acondicionador de aire
2 Ventilación de cabina y calentador a motor parado
3 Mando del ventilador
4 Mando de temperatura
5 Mando de distribución del aire
Información sobre el climatizador en la página See Climatizador.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 14 de 164

Panel en montante

1 Selector de programa, programa de cambio de marchas (APS III)


2 Reserva
3 Cambio descendente completamente automático (1 - 4)
4 Reserva
5 Reserva
6 Automatismo de basculamiento
7 Automatismo de elevación
8 Reserva
9 Reserva
10 Reserva
11 Función de elevación de simple efecto (equipo opcional)
12 Reserva
13 Selector de función, suspensión de los brazos de carga (equipo opcional)
14 Alumbrado de trabajo delantero
15 Alumbrado de trabajo trasero
16 Alumbrado
17 Luz de advertencia giratoria (equipo opcional)
18 Retrovisores de ajuste eléctrico (equipo opcional)
19 Retrovisores térmicos (equipo opcional)
20 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas en ventana trasera
21 Parada de emergencia hidráulica (equipo opcional)
22 Cerradura de encendido
23 Reserva

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 15 de 164

24 Reostato, alumbrado de instrumentos y luz de guía en interruptores


25 Mando manual del acelerador (equipo opcional)
26 Toma de corriente de 12 V

1 Selector de programa, programa de cambio de marchas (APS III)

Posición L
La máquina cambia con bajo régimen del motor y a baja velocidad.

Posición M
La máquina cambia a un régimen algo más elevado que en la posición L.
NOTA: Si se acelera al máximo en la posición "L", el cambio ascendente tendrá lugar
según la posición "H".
La mejor utilización se obtiene reduciendo la aceleración cuando es evidente la diferencia en el
régimen de cambio ascendente entre los diferentes programas (L-M-H).

Posición H
La máquina cambia sólo con régimen elevado y a mayor velocidad.
Se recomienda usarla cuando la máquina cambia de marcha en la conducción por cuesta arriba y
con una gran resistencia a la rodadura.

Posición AUT
La propia máquina selecciona el programa APS según la situación de conducción real para
comodidad y economía óptimas.

Posición
La máquina arranca y funciona en la posición de marcha seleccionada. El cambio ascendente y
descendente se efectúa manualmente durante la conducción.
Para otras instrucciones de cambio, vea la página See Maniobras de cambio.

2 Reserva

3 Cambio descendente completamente automático (equipo opcional)

Parte superior del interruptor presionada = Cambio descendente automático a la 1ª marcha si es


necesario. (Sigue siendo posible hacer el cambio descendente de forma manual mediante uno de
los botones de kick-down).
Parte inferior del interruptor presionada = Se puede efectuar el cambio descendente automático a
la 1ª marcha por medio de uno de los botones de kick-down.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 16 de 164

4 Reserva

5 Reserva

6 Automatismo de basculamiento

Parte superior del interruptor presionada = Ajuste de la posición de basculamiento (posición


tarada por resorte). Vea la página See Automatismos de elevación y basculamiento.
Interruptor en posición intermedia = Función de retención de posición de basculamiento activada.
Parte inferior del interruptor presionada = Función de retención de posición de basculamiento
activada.

7 Automatismo de elevación

Parte superior del interruptor presionada = Ajuste de la altura de elevación (posición tarada por
resorte). Vea la página See Automatismos de elevación y basculamiento.
Interruptor en posición intermedia = Función de retención de altura de elevación ajustada
activada.
Parte inferior del interruptor presionada = Función de retención de elevación desactivada.
Otras instrucciones en la página See Automatismos de elevación y basculamiento.

8 Reserva

9 Reserva

10 Reserva

11 Función de elevación de simple efecto (equipo opcional)

Parte superior del interruptor presionada = Función de elevación de simple efecto activada.
Parte inferior del interruptor presionada = Función de elevación de simple efecto desactivada.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 17 de 164

El implemento puede elevarse (p. ej., ante una elevación del terreno) pero volverá por su propio
peso a la posición de punto de partida.

12 Reserva

13 Selector de función, suspensión de los brazos de carga (equipo


opcional)

El interruptor tiene tres posiciones. Cuando arranca el motor, se repone la función de la posición
anteriormente preseleccionada.
Para los ajustes de la suspensión de los brazos de carga en combinación con distintos
implementes, vea la sección "Técnica de conducción".
Parte superior del interruptor presionada = Suspensión de los brazos de carga desactivada.
Interruptor en posición central = Suspensión de los brazos de carga dependiente de la marcha.
- La lámpara testigo de suspensión de los brazos de carga se enciende y en el panel de
instrumentos, bajo el menú Hidráulica, aparece BSS - On o BSS - Off según el sistema esté
acoplado o no (dependiente de la marcha).
- La suspensión de los brazos de carga está acoplada en las posiciones de cambio de marchas 2,
3 y 4, y cuando está engranado punto muerto o la marcha adelante o atrás.
- La función se desacopla cuando se cambia a la marcha 1 (kick-down).
Parte inferior del interruptor presionada = Suspensión de los brazos de carga dependiente
de la velocidad (independientemente de la posición del selector de marchas).
- La lámpara testigo de la suspensión de los brazos de carga se enciende y en el panel de
información, bajo el menú Hidráulica aparece BSS - On o BSS - Off, según esté acoplado o
desacoplado el sistema (dependiente de la velocidad).
- La suspensión de los brazos de carga se acoplará de nuevo si se excede una cierta velocidad.
- Por debajo de una cierta velocidad (aproximadamente 5 km/h con la marcha adelante
engranada, o aproximadamente 2 km/h en punto muerto o con la marcha atrás engranada) se
desacoplará la función.

14 Alumbrado de trabajo delantero

Parte superior del interruptor presionada = Alumbrado de trabajo en el techo de la cabina y


alumbrado de trabajo inferior encendidos.
Interruptor en la posición central = Alumbrado de trabajo en el techo de la cabina encendido.
Parte inferior del interruptor presionada = Alumbrado de trabajo delantero apagado.

Si la máquina está equipada con alumbrado de trabajo opcional que tenga una lámpara del tipo
HID (lámpara de descarga de gas de gran intensidad), vea la página See Alumbrado de trabajo en
el techo de la cabina, HID.
Una lámpara del tipo HID puede tardar hasta 90 segundos (dependiendo de la temperatura) para
alcanzar su intensidad máxima. Por ello, no encender y apagar el alumbrado de trabajo más de lo
necesario.
La lámpara testigo en el panel de instrumentos delantero indica que está conectado el alumbrado
de trabajo.

15 Alumbrado de trabajo trasero

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 18 de 164

Parte superior del interruptor presionada = Alumbrado de trabajo en la cubierta del radiador y en
el capó encendido.
Interruptor en la posición central = Alumbrado de trabajo en la cubierta del radiador encendido.
Parte inferior del interruptor presionada = Alumbrado de trabajo trasero apagado.
La lámpara testigo en el panel de instrumentos delantero indica que está conectado el alumbrado
de trabajo.

El alumbrado de trabajo deberá estar apagado durante la circulación por la vía pública.

16 Alumbrado

Parte superior del interruptor presionada = Alumbrado de circulación encendido.


Interruptor en la posición central = Alumbrado de estacionamiento y de instrumentos encendido.
Parte inferior del interruptor presionada = Alumbrado apagado.
Cambio de luz larga a luz de cruce en la página See Conmutador de luces/lavaparabrisas.
La lámpara testigo en el panel de instrumentos delantero indica que está encendida la luz larga.

17 Luz de advertencia giratoria (equipo opcional)

Parte superior del interruptor presionada = Luz de advertencia giratoria conectada. Vea también la
página See Circulación y trabajo en la vía pública.
Parte inferior del interruptor presionada = Luz de advertencia giratoria desconectada.
La lámpara testigo en el panel de instrumentos delantero indica que la luz de advertencia giratoria
está conectada

18 Retrovisores de ajuste eléctrico (equipo opcional)

Elija el retrovisor izquierdo o derecho girando el botón situado en el centro.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 19 de 164

Ajuste el espejo presionando como indican las flechas, hacia arriba o abajo, y hacia la izquierda o
la derecha.

19 Retrovisores térmicos (equipo opcional)

Parte superior del interruptor presionada = Calefacción eléctrica activada.


Parte inferior del interruptor presionada = Calefacción eléctrica desactivada.

20 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas, ventana trasera

NOTA: Para que pueda efectuarse el limpiado y lavado de la ventana trasera, es necesario
que esté activado el limpiaparabrisas.

Parte superior del interruptor presionada (tarada por resorte) = Lavado y el limpiaparabrisas hace
unos barridos.
Interruptor en posición central = Barrido a intervalos del limpiaparabrisas en la ventana trasera.
Con el limpiaparabrisas en la ventana delantera activado, al mismo tiempo que está engranada la
marcha atrás, tiene lugar el barrido continuo de la ventana trasera.

Parte inferior del interruptor presionada = Limpiaparabrisas y lavado desactivados.

Depósito de líquido de lavado para parabrisas y ventana trasera, vea la página See Depósito de
líquido de lavado, parabrisas delantero y trasero.

21 Parada de emergencia hidráulica (equipo opcional)

Parada de emergencia hidráulica para implemento giratorio. La parada de emergencia corta toda
la potencia al implemento y detiene su movimiento. Vea la página See Implementos rotativos de
accionamiento hidráulico.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 20 de 164

22 Cerradura de encendido

Posiciones de la cerradura de encendido


0 Desconectado (parada del motor con la llave)
R Posición de radio
1 Modo de conducción
2 Posición de arranque

23 Reserva

24 Reostato y luz de guía en interruptores

Luz de guía en interruptores y alumbrado del panel del climatizador


Parte superior del interruptor presionada = Aumenta la intensidad luminosa.
Parte inferior del interruptor presionada = Disminuye la intensidad luminosa.
NOTA: Dependiente del alumbrado.

25 Mando manual del acelerador (equipo opcional)

La aceleración tiene lugar por transmisión eléctrica.

 La aceleración se modifica girando el mando. El giro en sentido horario aumenta el


régimen.
 Dependiendo del ajuste anterior, puede ser necesario girar el mando primero en sentido
contrahorario y seguidamente en sentido horario para ajustar el régimen.
 Se desacopla cuando se pisa el pedal del acelerador o el pedal de freno.
 Al arrancar el motor, el acelerador de mano está desacoplado, independientemente del
ajuste previo.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 21 de 164

26 Toma de corriente de 12 V

Pared trasera de la cabina

1 Toma de corriente, 24 V
2 Cuentahoras
3 Toma de servicio para VCADS Pro (se ha quitado la tapa de la central eléctrica)

Prueba de fusibles

Hay posibilidad de hacer la prueba de los fusibles.


En la tarjeta de circuitos impresos se encuentra el texto FUSE TEST.
Para probar si un fusible está intacto, sujételo contra la superficie de contacto bajo el texto FUSE
TEST.
Si el fusible está intacto, se enciende el diodo luminiscente verde encima del texto.

Instrumento central
Adoptando medidas a tiempo, se pueden impedir graves daños a la máquina. Por ello, échele un
vistazo de cuando en cuando al panel de instrumentos, que proporciona información al conductor
si ocurre algo que requiere tomar medidas. Para controlar el funcionamiento de los instrumentos y
mandos, deberá estar conectada la corriente y la cerradura de encendido en la posición 1
(posición de conducción).
La información al conductor tiene lugar de distintas maneras, según la función correspondiente:
- La lámpara de advertencia central amarilla parpadea si es necesario vigilar una función o si se

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 22 de 164

acopla o desacopla una función. La información se visualiza en el panel de información. Puede


requerir tomar medidas, según la función.
- La lámpara de advertencia central roja parpadea en caso de valores de funcionamiento
anormales o de fallo. La lámpara de advertencia de la función se enciende, al mismo tiempo y
se visualiza la información en el panel de información. Pare la máquina inmediatamente y
adoptar las medidas necesarias.
Para ciertas funciones, suena el zumbador al mismo tiempo que parpadea la lámpara de
advertencia central roja. Vea la página See Textos de advertencia.
- El símbolo de información indica discrepancia de algún tipo. Cuando se enciende el símbolo, se
visualiza siempre un mensaje en el panel de información.
- Las lámparas testigo se encienden mientras está activada la función correspondiente.
- Las lámparas de advertencia se encienden, por ejemplo, cuando la presión, la temperatura o el
nivel es demasiado alto o bajo.
- En el panel de información se visualizan, además de los textos de advertencia, la secuencia de
arranque, información de conducción y ajustes. Vea la página See .
- Los indicadores muestran el nivel del combustible, la temperatura del aceite de la transmisión y
la temperatura del refrigerante del motor. Aparece un mensaje en el panel de información si el
nivel de combustible es demasiado bajo o si es demasiado alta la temperatura del sistema
correspondiente.

Lámparas de advertencia central


1 Advertencia central (roja)
2 Advertencia central (amarilla)
3 Símbolo de información (verde)
Lámparas de advertencia y testigo
4 Luz larga (azul)
5 Luz de advertencia giratoria (amarilla)
6 Alumbrado de trabajo (amarilla)
7 Freno de estacionamiento aplicado (roja)
8 Carga de la batería (roja)
9 Intermitente de dirección izquierdo (verde)
10 Intermitente de dirección derecho (verde)
11 Panel de información
12 Suspensión de los brazos de carga activada (verde)
13 Bloqueador del diferencial acoplado (verde)
14 Dirección de palanca activada (verde)
Indicadores
15 Nivel de combustible
16 Alta temperatura de aceite de la transmisión
17 Temp. del refrigerante

1 Advertencia central (roja)

La lámpara parpadea si hay valores de funcionamiento anómalos o si surge un fallo. El texto de


advertencia se visualiza en el panel de información. El zumbador suena hasta que se haya
tomado la medida deseada.

2 Advertencia central (amarilla)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 23 de 164

La lámpara parpadea cuando una función está acoplada o desacoplada, o cuando es necesario
supervisar una función (p. ej. filtro obturado). El texto de advertencia se visualiza en el panel de
información, y el zumbador suena cuatro veces.

3 Símbolo de información

Indica algún tipo de discrepancia. El texto de advertencia se visualiza durante 3 segundos en el


panel de información, y el zumbador suena cuatro veces.

4 Luz larga

La lámpara se enciende cuando está conectado el alumbrado de trabajo. Vea la página See
Conmutador de luces/lavaparabrisas.

5 Luz de advertencia giratoria

La lámpara se enciende cuando está encendida la luz de advertencia giratoria. Vea la página See
Trabajo en la vía pública.

6 Alumbrado de trabajo

La lámpara se enciende cuando está encendido el alumbrado de trabajo. Vea la página See
Conducción por la vía pública.

7 Freno de estacionamiento aplicado

La lámpara se enciende cuando está aplicado el freno de estacionamiento.


El zumbador suena y se visualiza el texto de advertencia en el panel de información si hay una
marcha direccional engranada.

8 Carga de la batería

Si se enciende la lámpara durante la conducción, remedie la causa para impedir daños a las
baterías.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 24 de 164

9 Intermitente de dirección izquierdo

La lámpara parpadea cuando se acciona el indicador de dirección izquierdo. Vea la página See
Conmutador de indicadores de dirección/bocina.
El parpadeo arrítmico indica que la bombilla está averiada y debe cambiarse.

10 Intermitente de dirección derecho

La lámpara parpadea cuando se acciona el indicador de dirección derecho. Vea la página See
Conmutador de indicadores de dirección/bocina.
El parpadeo arrítmico indica que la bombilla está averiada y debe cambiarse.

11 Panel de información

En el panel de información se visualizan, además de los textos de advertencia, la secuencia de


arranque, información de conducción y ajustes. Vea la página See .

12 Suspensión de los brazos de carga (BSS)

La lámpara se enciende con brillo permanente mientras esté activada la suspensión de los brazos
de carga.

13 Bloqueador difer.

La lámpara se enciende si está acoplado el bloqueador del diferencial.


El contacto de pie para el accionamiento del bloqueador del diferencial está ubicado en el suelo, a
la izquierda de la columna del volante.

14 Dirección de palanca

La lámpara se enciende cuando está activada la dirección de palanca. Se puede accionar la


dirección y efectuar el cambio de marchas desde el reposabrazos izquierdo del asiento del
conductor.
NOTA: El mando de cambio de marchas ordinario deberá estar en punto muerto.
Otras instrucciones en la página See Dirección de palanca, CDC (equipo opcional).

15 Nivel de combustible

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 25 de 164

Cuando el indicador indica que el depósito está vacío, se enciende la lámpara de advertencia a la
izquierda del indicador y se visualiza un mensaje en el panel de información.
Se debe repostar combustible inmediatamente para impedir la entrada de aire en el sistema.
Si se ha quedado vacío el depósito durante la operación y es necesario purgar el aire del sistema
de combustible, vea la página See Sistema de combustible, purga de aire.
Capacidad del depósito de combustible: 219 litros

16 Alta temperatura de aceite de la transmisión

Si el indicador sube hasta la banda roja, se enciende la lámpara de advertencia a la derecha del
indicador. Al mismo tiempo, y como medida de protección, se limita el régimen del motor.
Pare la máquina y averigüe la causa.
Si hay una marcha direccional engranada, suena el zumbador y se visualiza el texto de
advertencia en el panel de información.

17 Temp. del refrigerante

Si el indicador sube hasta la banda roja, se enciende la lámpara de advertencia a la derecha del
indicador. Al mismo tiempo, y como medida de protección, se limita el régimen del motor.
Deje el motor en ralentí bajo durante unos minutos. Si el indicador permanece en la banda roja,
pare el motor y averigüe la causa.
Si hay una marcha direccional engranada, suena el zumbador y se visualiza el texto de
advertencia en el panel de información.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 26 de 164

Panel de información
En el panel de información se visualiza información actual, mensajes del vehículo y textos de
advertencia. Con la ayuda del teclado en el panel de instrumentos delantero, el conductor puede
obtener también información sobre el estado de la máquina y hacer ajustes.
Cuando se gira la llave de encendido a la posición 1, se inicia un programa de pruebas para
verificar el sistema, se encienden todas las lámparas testigo durante 2 segundos y, a
continuación, todos los indicadores muestran el valor correcto de nivel de combustible y
temperatura.
Si la máquina está dotada con protección antirrobo, se indica en el panel que es necesario
introducir el código. Vea la página See Protección antirrobo (equipo opcional). Una vez
introducido el código correcto, se inicia el programa de pruebas.

Imagen de conducción

Si se visualizó otra imagen cuando se paró la máquina, reaparecerá esa imagen al arrancar.
Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.
Hay dos versiones de la imagen de conducción: 1 y 2. Use FLECHA ARRIBA/ABAJO para
seleccionar la imagen de conducción 1 ó 2.

Si alguna información está ausente o no se presenta, aparece - - -.

xx Velocidad
yyy km/h/mph
Marcha seleccionada N/F1/F2/F3/F4/R1/R2/R3/R4

zzz zzz Indica si está seleccionada una posición del selector de marchas distinta
Aparece CDC si está activada la dirección de palanca CDC
Aparece F/R si está activado el selector de marchas junto al soporte de palancas
vvv Régimen motor
ww Reloj, 12/24, AM/PM
ss Temperatura, C/F
Consumo de combustible, valor medio desde la última puesta a cero
tt (Muestra el tiempo de conducción restante con el combustible que queda, equipo opcional)
Símbolos

Hay información disponible. Use la tecla con este símbolo

Hay mensajes del vehículo disponibles. Use la tecla con este símbolo

Precalentamiento del motor activado por la E-ECU.

Bloqueo de palancas activado


Sólo si la máquina tiene bloqueo de palancas eléctrico.

Teclado del panel de información


Con el teclado, el conductor puede recibir también información sobre el estado de la máquina y
hacer ajustes.
El cambio de imagen sólo es posible cuando la velocidad es inferior a 20 km/h.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 27 de 164

Motor Transmisión Hidráulica

1 2 3

Info.
Ejes/Frenos Sistema eléctrico
del vehículo
4 5 6

Informes Servicio Configuración


del vehículo
7 8 9

0
La tecla SELECT se usa también para obtener más información cuando se visualiza un mensaje de información o de control en el panel de
información.
El dígito en el extremo inferior derecho de cada tecla corresponde al dígito que se ha de indicar para distintos ajustes de, por ejemplo, la fecha.
En las máquinas equipadas con protección antirrobo se usan los dígitos para introducir el código correcto.

Información
Para obtener información sobre el estado de la máquina, pulse la función correspondiente en el
teclado.
Cada grupo funcional consiste en una o varias imágenes (menús).
Si hay más imágenes bajo el grupo funcional, aparece a la derecha una flecha hacia abajo.
Para hojear por el grupo funcional, pulse la flecha arriba o flecha abajo en el teclado .
Se pueden hacer ajustes en algunos menús, y en ese caso el texto está marcado (fondo
iluminado).
Para volver a la imagen de conducción, pulse la tecla ESC.

Tecla seleccionada
Motor

Temp. del refrigerante

Indica la temperatura del refrigerante, normal o alta.

Régimen motor

rpm Indica el régimen real del motor.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 28 de 164

Presión de aceite

Indica la presión del aceite, normal o baja.

Filtro de aire

Indica si el estado del filtro de aire es normal. Si está obturado el filtro, se


Normal visualiza un mensaje de texto.

Tecla seleccionada

Motor Para poder invertir el ventilador hidráulico, es necesario que la temperatura del aceite
hidráulico sea mayor de 0 °C.
Venti. refr. rever.
Se puede hacer una nueva selección cuando está marcado el texto (fondo iluminado).

Indica que no se invierte el ventilador de refrigeración.


OFF
Para hacer una nueva selección de intervalo, pulse SELECT, desplácese con las teclas de
flecha a la selección deseada y pulse SELECT.

Venti. refr. rever.

Muestra que se ha seleccionado la inversión y el intervalo elegido.

Corto Indica el número de minutos del intervalo.


Intervalo
Para hacer una nueva selección de intervalo, pulse SELECT, desplácese con las teclas de
flecha a la selección deseada y pulse SELECT.

Modo vent. reversible


Corto
Largo Para la inversión manual, haga una nueva selección según se indica previamente y elija
Manual.
Manual
OFF

Venti. refr. rever.


Baje un paso con la tecla de flecha.
Pulse SELECT.
Manual El ventilador de refrigeración se invierte.
Intervalo La inversión cesa automáticamente.

Para volver a la imagen de conducción, pulse la tecla ESC.

Tecla seleccionada
Transmisión

Temp. del aceite

Indica la temperatura del aceite, normal o alta.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 29 de 164

Presión de aceite

Indica la presión del aceite, normal o baja.

Filtro de aceite

Indica si el estado del filtro de aceite es normal. Si está obturado el filtro de


Normal aceite, se visualiza un mensaje de texto.

Desacopl. transmisión

ON Haga la selección con SELECT: desembrague de la transmisión activado o


OFF desactivado.

Tecla seleccionada
Hidráulica

Temp. del aceite

Indica la temperatura del aceite, normal o alta.

Nivel del aceite

Indica el nivel del aceite, normal o bajo.

Susp. brazos carga

Indica si la suspensión de los brazos de carga está activada o desactivada.


ON
Es necesario activar primero la suspensión de los brazos de carga con el
OFF interruptor.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 30 de 164

Tecla seleccionada
Ejes / Frenos

Presión de frenos

Indica la presión de los frenos, normal o baja.

Temp. aceite eje del

Indica la temperatura del aceite, normal o alta.

Temp. aceite eje tra

Indica la temperatura del aceite, normal o alta.

Tecla seleccionada
Sistema eléctrico

Tensión

Indica la tensión del sistema: baja, normal o alta.

Bajo Alta

Tecla seleccionada
Info. del vehículo

Datos de conducción
Para ver los datos de conducción, pulse la tecla SELECT.

Muestra los datos de conducción desde la última puesta a cero.


Info. del vehículo

Datos de conducción

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 31 de 164

Reset Reset Ponga a cero los datos de conducción con SELECT.

Off
Tiempo h Tiempo de funcionamiento en horas

Kilometraje km Distancia recorrida en km o miles.

Ciclos Número de ciclos

Medio l/h Consumo medio de combustible en litros o US gal por hora.

Total l Consumo total, en litros o US gal.

Tiempo rest. Tiempo de conducción restante con el combustible que queda (equipo
h opcional).
combustible
Momentáneo l/h Consumo real de combustible en litros o US gal por hora.

Reset Reset
Off

Para volver al menú anterior, pulse la tecla ESC.

Para obtener información, desplácese hacia abajo con la tecla de flecha.


Info. del vehículo

Datos de conducción h Vea la imagen anterior.

Modelo Lxxxx Designación de la máquina.

Nº de fabr. xxxxx Número de fabricación de la máquina.

Neumáticos mm Tamaño de neumáticos.

Tiempo de máquina h Tiempo total de conducción de la máquina.

Tiempo xx:xx Tiempo real.

Fecha xxxxxxxx Fecha actual.

HW/SW Sólo accesible para el personal de servicio.

Para volver al menú anterior, pulse la tecla ESC.

Tecla seleccionada.
Informes del vehículo

Cuando se visualiza este símbolo en la imagen de conducción, hay un informe disponible.

Tecla seleccionada
Servicio

Servicio siguiente
Lubricación central Seleccione el menú con la tecla de flecha y pulse SELECT.
Prueba
Lista de E/S

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 32 de 164

Servicio

Servicio siguiente Menú seleccionado.

Tiempo restante h Muestra el tiempo restante para el servicio a partir del servicio confirmado anteriormente.

Intervalo h Muestra el intervalo de servicio seleccionado.

Confirmar servicio Sí Para confirmar el servicio, pulse la tecla SELECT.

No

Para volver atrás y hacer una nueva selección, pulse la tecla ESC.
Para volver a la imagen de conducción, pulse la tecla ESC dos veces.

Servicio

Lubricación Menú seleccionado.


central
Muestra el intervalo de servicio seleccionado. Para hacer una nueva selección pulse SELECT. La
Intervalo Light figura muestra un ejemplo.
Nivel Normal Indica que hay suficiente lubricante en el depósito.

Para volver atrás y hacer una nueva selección, pulse la tecla ESC.
Para volver a la imagen de conducción, pulse la tecla ESC dos veces.

Tecla seleccionada.
Servicio

Lubricación central Para modificar el intervalo, pulse SELECT.

Intervalo
Light Seleccione el intervalo desplazándose hacia arriba o abajo con las teclas de flecha.

Normal
Heavy Para confirmar la selección de intervalo, pulse SELECT.

Para volver atrás, pulse ESC.


Para volver a la imagen de conducción, pulse la tecla ESC dos veces.

Servicio

Prueba Menú seleccionado.

Prueba de lámparas Off Prueba de lámparas de advertencia y testigo en el instrumento central.

Prueba de frenos Off Vea también la página See Prueba de frenos.


Selección Off u On con SELECT.
Para volver atrás, pulse ESC.
Para volver a la imagen de conducción, pulse la tecla ESC dos veces.

Tecla seleccionada.

Configuración Muestra el ajuste anterior.


Seleccione la línea desplazándose hacia arriba o abajo con las teclas de flecha.
Fecha Muestra la fecha ajustada.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 33 de 164

Tiempo Muestra la hora ajustada.

Idioma Muestra el idioma seleccionado.

Unidades Muestra la unidad ajustada.

Opciones de reloj Muestra el formato de hora ajustado.

Formato de fecha Muestra el formato de fecha ajustado.

Pantalla Muestra la visualización de pantalla ajustada: Invertida o Normal.

Intensidad Muestra la intensidad luminosa de la pantalla como %.

Configuración
Para hacer un nuevo ajuste, seleccione la línea desplazándose hacia arriba o abajo con las teclas
de flecha.

Fecha
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Fecha ".
3 Pulse SELECT .
4 Rellene la fecha correcta por medio del teclado.
5 Confirme con SELECT .
6 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
7 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.

Tiempo
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú "Tiempo".
3 Pulse SELECT .
4 Use SELECT para cambiar entre horas y minutos. Rellene la hora correcta por medio del
teclado.
5 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
6 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.

Idioma
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Idioma ".
3 Pulse SELECT .
4 Desplácese con FLECHA ABAJO para marcar el idioma.
5 Pulse SELECT para ver las opciones de idioma.
6 Desplácese al idioma deseado con FLECHA ARRIBA/ABAJO.
7 Confirme con SELECT .
8 Pulse ESC para volver a Configuración.
9 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.

Unidades
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Unidades ".
3 Confirme con SELECT .
4 Desplácese con FLECHA ABAJO para marcar la unidad.
5 Seleccione la unidad deseada con SELECT .
6 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
7 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.

Hay las siguientes opciones de unidades:


- Sistema métrico
- Sistema US

Opciones de reloj
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese al menú "Opciones de reloj" con FLECHA ARRIBA/ABAJO.
3 Pulse SELECT .
4 Desplácese con FLECHA ABAJO para marcar la opción de visualización.
5 Seleccione la opción de visualización deseada con SELECT .
6 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
7 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.
Existen las siguientes alternativas de visualización:

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 34 de 164

- am pm
- 24 horas

Formato de fecha
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Formato de fecha ".
3 Pulse SELECT .
4 Desplácese con FLECHA ABAJO para marcar la opción de visualización.
5 Seleccione la opción de visualización deseada con SELECT .
6 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
7 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.
Existen las siguientes alternativas de visualización:
- año - mes - día
- mes - día - año

Pantalla
1 Pulse SETUP .
2 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Pantalla ".
3 Pulse SELECT .
Día / Noche
4 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Día/Noche ".
5 Pulse SELECT .
6 Desplácese con FLECHA ABAJO para marcar el modo.
7 Seleccione a la opción de visualización deseada con SELECT .
8 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
9 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.
Existen las siguientes alternativas de visualización:
- día
- noche

Intensidad
4 Desplácese con FLECHA ARRIBA/ABAJO al menú " Intensidad ".
5 Pulse SELECT .
6 Desplácese con FLECHA ABAJO para marcar la intensidad.
7 Pulse SELECT .
8 Desplácese a la intensidad deseada con FLECHA ARRIBA/ABAJO.
9 Confirme con SELECT.
10 Pulse ESC para confirmar y volver a Configuración.
11 Pulse ESC para volver a la imagen de conducción.

Textos de advertencia
Información
- Aparece el símbolo de información.
- El zumbador suena cuatro veces.
- El texto de advertencia se visualiza durante tres segundos y, a continuación, reaparece la
imagen de conducción.
- Remedie el fallo o diríjase a un taller oficial de Volvo CE para obtener información.

La información al conductor se efectúa en el panel de información en forma de textos de


advertencia, que se dividen en tres clases: Advertencia, Comprobar e Información. Vea más
abajo. Para todas las clases se aplica que, a una velocidad por encima de 20 km/h, se visualiza el
texto de advertencia durante tres segundos y seguidamente se cambia a la imagen mostrada
anteriormente durante tres segundos. El cambio de imagen continuará mientras persista la
situación de fallo, o alternativamente hasta que haya tenido lugar el número especificado de
visualizaciones de advertencia.

Motor
Información
Efecto refrig. reducido
Comprobar radiador

Transmisión

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 35 de 164

Información Información
Sel. march. no punto m.

Velocidad máquina demasiado Reducir velocidad antes


alta para marcha acoplada Cambio descendente

Ejes
Información Información
Temp. creciente de aceite Temp. creciente de aceite
en eje delantero en eje trasero

Sistema de dirección
Información Información
Soporte palancas desactiva. Soporte palancas no activado
CDC activado CDC activado

Varios
Información Información
Acelere a más de 20 km/h Frene hasta inmovilización

Bajo nivel de lavaparabrisas*

*) El control del nivel tiene lugar de forma continua durante la operación.

Varios
Prueba de frenos Registro prueba frenos
2
x m/s
2 1: xx bares x,x m/s
Deceleración
2: xx bares x,x m/s 2
Presión
xx bares 3: xx bares 2
x,x m/s

Advertencia
- La lámpara de advertencia central parpadea.
- El zumbador suena hasta que se haya tomado la medida deseada.
- El texto de advertencia se visualiza hasta que se haya tomado la medida deseada.
- Remedie el fallo o diríjase a un taller oficial de Volvo CE para obtener información.
Advertencia Advertencia
Pare el vehículo
Pare el vehículo Pare el motor

Estas dos advertencias van seguidas siempre por un texto de alarma. Siga la instrucción en la pantalla y remedie o diríjase a un taller oficial de
Volvo CE. Cuando se visualiza la advertencia, se debe apagar el motor y girar la llave de encendido a la posición 1, para que se visualice el
texto de advertencia correspondiente.

Motor
Advertencia Advertencia
Alta temp. refrigerante motor Alta temp. aire adm. motor

Temp. alta del motor Presión aceite motor baja

Nivel de refrigerante bajo* Fallo técn. en motor

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 36 de 164

Alta temp. de combustible Alta presión caja cig.

*) El control del nivel tiene lugar de forma continua durante la operación.

Transmisión
Advertencia Advertencia
Alta temp. aceite transmisión Baja pres. aceite transm.

Frenos
Advertencia Advertencia
Baja presión de frenos Freno de estacionam. aplicado

Fallo en sist. de frenos Freno estacionam.NO aplicado

Ejes
Advertencia Advertencia
Alta temp. aceite Alta temp. aceite
eje del. eje tras.

Sistema de dirección
Advertencia Advertencia
Baja presión de dirección* Fallo sist. direcc.

*) Sólo se aplica a las máquinas dotadas con dirección de reserva.

Hidráulica
Advertencia Advertencia
Bajo nivel aceite hidráulico** Alta temp. aceite hidráulico

Cierre de implemento abierto Baja presión de dirección*

**) El control del nivel tiene lugar de forma continua durante la operación.

Varios
Advertencia Advertencia
Cambio de sentido por
Reducir velocidad velocidad excesiva

Comprobar
- La lámpara de advertencia central amarilla parpadea.
- El zumbador suena cuatro veces.
- Pulse SELECT para obtener más información sobre el fallo.
- El texto de advertencia se visualiza hasta el acuse de recibo pulsando ESC.
- Remedie el fallo o diríjase a un taller oficial de Volvo CE para obtener información.
Motor
Comprobar Comprobar
Fallo técn. en motor Fallo en sistema motor

Fallo en sist. ventil. refrig. Fallo ventilador en inversión

Filtro aire motor obturado Sensor nivel combustible

Fallo técn. en precalentador Nivel de combustible bajo

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 37 de 164

Bajo nivel de aceite motor Alta temp. motor arranque


Compr. próx. parada* Espere 5 min. antes arr.

Alta temp. aire admisión


Acelerador manual averiado
motor

Alta temp. refrigerante


Fallo sist. inyecc.
motor

Nivel de refrigerante bajo


Automático
Compr. próx. parada
Parada motor

Temp. alta del motor

Sistema eléctrico
Comprobar Comprobar
Alta tensión del sistema Baja tensión del sistema

ECC reserva
no funciona

Transmisión
Comprobar Comprobar
Filtro aceite
Fallo técn. en transmisión transmisión obturado

Fallo selector marchas CDC Fallo en selector F/N/R


Compr. próx. parada Compr. próx. parada

Fallo en selector F/R Fallo en selector de marchas


Compr. próx. parada Compr. próx. parada

Función de cambio reducida


No hay marcha atrás
Función de cambio reducida

Función de cambio reducida


No hay marcha adelante
Nivel aceite transmisión bajo

Sensor filtro aceite transm. Sensor de presión de aceite


de transmisión

Sensor de temp. de aceite


de transmisión Fallo técn. en transmisión

Ejes
Comprobar Comprobar

Fallo técn. en ejes Sensor de temp. aceite ejes

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 38 de 164

Fallo técn. bloqueador dif.

Frenos
Comprobar Comprobar
Fallo técn. en sist. frenos Fallo técn. en sist. frenos

Fallo freno estacionamiento


Compr. próx. parada

Sistema de dirección
Comprobar Comprobar
Bomba de dirección de reserva
Fallo sist. direcc. no funciona

Fallo en CDC Fallo direc. reserva

Hidráulica
Comprobar Comprobar
Fallo técn. en sist. hidr. Cierre de implemento

Comprobar cierre implemento


y confirmar* Fallo técn. en BSS

Fallo técn. en sist. hidr. Fallo en autom. de descenso

Sensor de temp. de hidráulica Fallo sensor pres.LS

Fallo en bomba hidráulica

*) Confirme con SELECT.

Varios
Comprobar Comprobar
Red de ECU Red de ECU
Comunicación interrumpida Comunicación reducida

Lubricación central\nFallo técn. en BSS


Mando APS

Nivel de aceite lubr. bajo


Compr. próx. parada Fallo limpiaparabr. trasero

Tiempo restante XXX h


Fallo en limpiaparabrisas Servicio siguiente YYYY h*

Pedal acelerador no funciona Sensor pedal acelerador

'Limp Home'
Parámetro incorrecto Fallo relac. con seguridad

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 39 de 164

Sensor de temp. del entorno

*) XXX = número de horas restantes para el servicio siguiente, YYYY = intervalo de servicio siguiente.

*) Comunicación reducida entre las ECU. La máquina sólo puede conducirse en las marchas 1ª y 2ª. En el panel de información sólo están
disponibles la información de conducción y las alarmas.
**) Diríjase a un taller oficial de Volvo CE para obtener información.

Protección antirrobo (equipo opcional)


La protección antirrobo impide el robo de la máquina ya que:
- el motor no arranca
- el selector de marchas no funciona
- el freno de estacionamiento no se desaplica

Para arrancar el motor


1 Gire la llave de encendido a la posición 1.
2 Espere hasta que aparezca la imagen siguiente en el panel de información.

3 Introduzca el código de cuatro dígitos por el teclado.

- Si ha introducido el código correcto, se desactivará la protección antirrobo y será posible


arrancar el motor.
- Use la tecla ESC para desplazar el puntero hacia la izquierda si desea modificar un dígito
incorrecto.
- Si ha introducido el código y algún dígito es incorrecto, vuelve automáticamente a la posición del
primer dígito. Introduzca de nuevo el código.

 El código sólo puede modificarlo un taller oficial de Volvo CE.

 El motor puede arrancarse hasta 60 segundos después de haberlo parado, sin necesidad
de introducir el código.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 40 de 164

Otros mandos
Mando

Dirección de palanca, CDC


1 7 Ajuste del volante (equipo opcional)
(equipo opcional)
2 Freno de estacionamiento 8 Conmutador de luces/lavaparabrisas, indicadores de dirección y limpiaparabrisas
3 Selector de marchas y bocina 9 Pedal del acelerador
Soporte de palancas: hidráulica de trabajo, kick-down, freno motor, bloqueo de palancas,
4 Pedal de freno 10
adelante/atrás, activación de adelante/atrás y bocina
5 Bloqueador difer 11 Reposabrazos
6 Pedal de freno

1 Dirección de palanca, CDC (equipo opcional)

 El equipo consiste en un reposabrazos abatible, donde se reúnen tres funciones de


conducción: dirección, adelante/atrás y kick-down.
 Las funciones se activan abatiendo el reposabrazos y presionando el botón de activación.
 Cuando el sistema está activado, se enciende una lámpara testigo en el panel de
instrumentos central.

Otras instrucciones en la página See Dirección de palanca, CDC (equipo opcional).

2 Freno de estacionamiento

 Cuando está aplicado el freno de estacionamiento, se enciende la lámpara testigo. Si está


aplicado el freno de estacionamiento cuando se acopla la marcha direccional, parpadea
la lámpara roja de advertencia central, suena el zumbador y aparece un texto de
advertencia en el panel de información.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 41 de 164

 El bloqueo del interruptor impide la aplicación fortuita del freno de estacionamiento.

Aplicación
- Ponga el selector de marchas en punto muerto.
- Presionar la parte inferior del interruptor. La máquina deberá estar completamente inmóvil
cuando se efectúe la aplicación.
- Gire la llave de encendido a la posición 0.

 Si se para el motor sin haber aplicado el freno de estacionamiento, esto tendrá lugar de
forma automática.

Desaplicación
- Desplace el bloqueo hacia abajo y presionar la parte superior del interruptor.

Desaplicación (si se ha aplicado automáticamente el freno de estacionamiento):


- Presionar la parte inferior del interruptor.
- Desplace el bloqueo hacia abajo y presionar la parte superior del interruptor.
NOTA: Si hay una marcha direccional engranada, es necesario aumentar el régimen del
motor a 1600 rpm para desaplicar el freno de estacionamiento (función de seguridad). Esto
no debe reemplazar la desaplicación con el interruptor.

3 Selector de marchas

 El cambio entre las marchas se efectúa girando el mango.

NOTA: No salir nunca de la máquina dejando el selector de marchas en la posición de


marcha adelante o atrás con el motor en marcha.
Otras instrucciones para el cambio de marchas en la página See Maniobras de cambio.

Adelante/Atrás

Palanca en posición F = Conducción hacia adelante


Palanca en posición N = Punto muerto
Palanca en posición R = Conducción hacia atrás

Bocina

Apriete el botón = Bocina

4 Pedal de freno

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 42 de 164

(dos pedales en algunos mercados)

5 Bloqueador difer

 El bloqueador del diferencial sólo actúa sobre el eje delantero.


 Se acopla pisando el contacto de pie, y permanece acoplado mientras se mantenga pisado
el contacto.
 La lámpara testigo del panel de instrumentos central se enciende cuando está acoplado el
bloqueador del diferencial.

¡IMPORTANTE! El bloqueador del diferencial sólo debe usarse para la conducción por
terreno resbaladizo.

 Para la conducción por suelo firme, sobre todo al virar, deberá estar desacoplado el
bloqueador.
 En caso de riesgo de atasco, acople el bloqueador del diferencial antes de que se atasque
la máquina.
 Si se atasca la máquina y patina una de las ruedas, es necesario parar las ruedas antes de
acoplar el bloqueador. De lo contrario puede estropearse el sistema de ejes tractores.

6 Pedal de freno
(dos pedales en algunos mercados)

7 Ajuste del volante (equipo opcional)

El mando está situado a la derecha, bajo el volante.


Mando hacia arriba = Ajuste de la altura
Mando hacia abajo = Ajuste de la inclinación

8 Conmutador de luces/lavaparabrisas

Alejar la palanca del volante = Luz larga


Posición media = Luz de cruce
Hacia el volante = Luz de ráfagas

Conmutador de indicadores de dirección/bocina

Palanca hacia adelante = Indicadores de dirección izquierdos


Palanca hacia atrás = Indicadores de dirección derechos

Limpiaparabrisas

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 43 de 164

Posición 0 = Posición neutral


Posición --- = Barrido de limpiaparabrisas a intervalos*
Posiciones I y II = Limpiaparabrisas (dos velocidades)
*) Es posible modificar el tiempo del intervalo.
La llave de encendido deberá estar en la posición 1.
Gire primero el mando a la posición de intervalo y deje que funcionen las escobillas, a
continuación, gire el mando a la posición 0, espere el tiempo deseado para el nuevo intervalo y
gire de nuevo el mando a la posición de intervalo.
Cuando se para la máquina, gire la llave a la posición 0 y el intervalo cambiará al ajuste básico.

Lavaparabrisas

Botón presionado = Lavado del parabrisas

9 Pedal del acelerador


La aceleración tiene lugar por transmisión eléctrica.

10 Soporte de palancas y funciones de maniobra

La palanca (1) de la función de elevación tiene tres posiciones: elevación, neutral y

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 44 de 164

descenso.
Función de retención de elevación o automatismo de elevación
La activación y la selección de la función de retención de elevación o de automatismo de
elevación se efectúa con el interruptor. A continuación, desplace la palanca de maniobra a la
posición de elevación máxima.

Función de retención de elevación = la palanca de maniobra permanece en la posición de


elevación, incluso después de haber alcanzado la altura máxima de elevación, y seguidamente
es necesario desplace manualmente la palanca de vuelta a la posición neutral.
Automatismo de elevación = la palanca de maniobra permanece en la posición de elevación
hasta que los brazos de elevación hayan alcanzado una altura predeterminada.
Seguidamente, vuelve automáticamente a la posición neutral.

La palanca de basculamiento (2) tiene tres posiciones: a trás, neutral y adelante.


Función de retención de basculamiento (automatismo de basculamiento)
La activación de la función de retención del automatismo de basculamiento se efectúa con el
interruptor. A continuación, se desplaza la palanca de maniobra a la posición de basculamiento
máximo hacia atrás.
Cuando el movimiento del implemento hacia atrás alcanza una posición predeterminada, la
palanca de maniobra vuelve automáticamente a la posición neutral.
Palanca de maniobra (3) de la 3ª función hidráulica (equipo opcional)

 Toma hidráulica de doble efecto, se usa si la máquina está equipada, por ejemplo, con una
garra para troncos.
También puede usarse para los implementos giratorios accionados hidráulicamente.
Cuando se usan estos implementos, la palanca de maniobra puede equiparse con la
función de retención. La función de retención puede desacoplarse rápidamente con una
parada de emergencia.

Palanca de maniobra (4) de la 4ª función hidráulica (equipo opcional)

 Toma hidráulica de doble efecto, que se usa, por ejemplo, para una función adicional en la
garra para troncos.

Kick-down (5)

 También se puede seleccionar la función desde el soporte de palancas (vea las páginas
See Función de kick-down) y desde la dirección de palanca (equipo opcional). Vea la
página See Dirección de palanca, CDC (equipo opcional).

Bocina (6)
Freno motor/cambio descendente (7)

 Se utiliza para conseguir el cambio inmediato a una marcha inferior al descender por una
pendiente, o para impedir el cambio no deseado a una marcha más alta. Vea también la
página See Freno motor/cambio descendente.

Sentido de marcha F-N-R (8)

 Para poder usar la función de marcha adelante/atrás en el soporte de palancas, es


necesario presionar primero el botón de activación (10).

Después de la activación, aparece F/R delante de la marcha direccional seleccionada en la


imagen de conducción del panel de información.
Interruptor en posición delantera = Conducción hacia adelante
Interruptor en posición central = Neutral
Interruptor en posición trasera = Conducción hacia atrás

 Si se saca el selector de marchas ordinario junto al volante de punto muerto durante la


conducción con el interruptor, el selector de marchas ordinario junto al volante "se hará
cargo" de la maniobra.
 La nueva activación del sistema requiere una nueva pulsación del botón de activación (10).

Bloqueo de palancas (9)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 45 de 164

 Bloquea las palancas de maniobra en la posición neutral. El bloqueo de las palancas se


usa para impedir el accionamiento accidental de las palancas de maniobra, por ejemplo,
cuando se efectúa el servicio o el transporte de la máquina.

NOTA: Para las máquinas con 4ª función hidráulica, el bloqueo de las palancas es
eléctrico. El bloqueo de palancas tiene lugar con el interruptor, de forma que se desacopla
la función hidráulica de las palancas de maniobra.
Activación de marcha direccional (10)
NOTA: El mando selector de marchas ordinario junto al volante y el interruptor del soporte
de palancas deberán estar en posición neutral durante la activación. La dirección de
palanca (equipo opcional) no deberá estar activada.
Si se acciona el mando selector de marchas ordinario, se elimina la función de cambio de
marchas del soporte de palancas y tendrá vigencia la selección que se haya solicitado con
el mando selector de marchas ordinario junto al volante.

Automatismos de elevación y basculamiento

El automatismo de elevación y basculamiento hace que la cuchara y los brazos de elevación se


detengan automáticamente en posiciones predeterminadas. Esto reduce los tiempos de ciclo y el
desgaste. El ajuste a la posición deseada para la cuchara, o la altura deseada para la elevación,
se realiza según las instrucciones siguientes.

Accionamiento

 Cuando se desplaza una de las palancas de maniobra a la posición de elevación o


basculamiento hacia atrás (con los interruptores conectados), se bloquea la palanca y el
movimiento continúa hasta la posición previamente determinada, volviendo
seguidamente la palanca correspondiente a la posición neutral.

Ajuste de la altura de elevación

1 Levante los brazos de elevación hasta la posición deseada.


2 Pare el motor, pero deje la llave de encendido en la posición de conducción.
3 Afloje la tuerca de la fijación y desplace el sensor a su posición posterior.
4 Conecte el interruptor de automatismo de elevación.
5 Desplace la palanca de elevación a la posición de bloqueo trasera.
6 Desplace el sensor hacia delante hasta que la palanca de elevación vuelva a la posición neutral.
7 Apriete la tuerca de la fijación.

Ajuste del basculamiento hacia atrás


1 Ponga la cuchara en la posición deseada.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 46 de 164

2 Pare el motor, pero deje la llave de encendido en la posición de conducción.


3 Afloje las tuercas de la fijación y desplace el sensor a su posición posterior.
4 Conecte el interruptor del automatismo de basculamiento.
5 Desplace la palanca de basculamiento a la posición de bloqueo trasera.
6 Mover el sensor hacia la barra hasta que se encienda el diodo luminiscente.
7 Apriete las tuercas de la fijación.

¡IMPORTANTE! La distancia (A) entre el sensor y el elemento de rupción de la máquina


deberá ser de 3 - 5 mm. Ver figura adjunta.

Confort del conductor


Asiento del conductor
El asiento del conductor cumple con las exigencias de EN ISO 7096:2000. Resumiendo, esto
significa que el asiento está construido para minimizar lo mejor posible las vibraciones de todo el
cuerpo a que se ve sometido el conductor durante la conducción. La magnitud de las vibraciones
depende de distintos factores, muchos de los cuales no están relacionados con la construcción de
la máquina, tales como las condiciones del terreno, la velocidad y la técnica de conducción.
Tenga en cuenta lo siguiente:
- Ajuste el asiento según el peso y la estatura del conductor.
- Mantenga el terreno del área de trabajo en buenas condiciones.
- Adaptar la técnica de conducción y la velocidad a las condiciones reinantes.
El asiento de conducción bien ajustado potencia el confort y la seguridad del conductor. El ajuste
incorrecto puede conducir a daños corporales. Los ajustes que deben realizarse son:
A Inclinación del respaldo
B Apoyo lumbar
C Inclinación y elevación/descenso del cojín del asiento
D Peso del conductor
E Sentido longitudinal (espacio para las piernas)
(Los mandos de ajuste pueden variar según el modelo de asiento).
La consola de fijación del asiento del conductor tiene varios agujeros para fijar el asiento. Con
ello, se puede desplazar el asiento en la consola, permitiendo el ajuste adicional en sentido
longitudinal.
El desplazamiento del asiento del conductor deberá hacerlo un taller oficial de Volvo.
NOTA: No haga ajustes del asiento durante la marcha.

Asiento mecánico

A Inclinación del respaldo


Tire del mango hacia arriba y ajuste la inclinación deseada.
B Apoyo lumbar
Gire el volante hasta obtener el ajuste deseado (duro o blando).
C Altura e inclinación
Tire de los mangos hacia arriba para elevar y hacia abajo para bajar el canto trasero y delantero del asiento.
No ajuste nunca la altura del asiento con el botón de ajuste para peso.

D Ajuste del peso


Ajuste el asiento para el peso del conductor haciendo girar el volante. Trate de tener el movimiento elástico (hacia arriba o abajo)
uniformemente distribuido una vez sentado en el asiento.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 47 de 164

No debe usarse como ajuste de altura.


E Sentido longitudinal (espacio para las piernas)
Tire de la barra hacia arriba y desplace el asiento (hacia adelante o atrás).
F Calefacción eléctrica (equipo opcional)

Asiento con suspensión neumática


Los ajustes se hacen de la misma manera que en el asiento mecánico, con la excepción del
ajuste del apoyo lumbar y del peso.

B Ajuste del apoyo lumbar


Con los botones, se pueden llenar o vacíe el soporte lumbar superior e inferior, individualmente según se desee.
D Ajuste del peso
Presionando el botón marcado + para llenar y - para vaciar, se puede adaptar la suspensión del asiento al peso del conductor.
Trate de tener el movimiento elástico (hacia arriba/abajo) uniformemente distribuido una vez sentado en el asiento.
No debe usarse como ajuste de altura.

Asiento para instructor (equipo opcional)

No disponible en EE UU
El asiento para instructor permite que vaya en la máquina un instructor en algunas ocasiones,
para instruir o adiestrar al conductor sobre la mejor forma de maniobrar y usar la máquina.
NOTA: EL ASIENTO PARA INSTRUCTOR NO ESTÁ CONCEBIDO PARA PASAJEROS.
Las máquinas dotadas con Comfort Drive Control, CDC, "Dirección de palanca", o un
reposabrazos izquierdo separado no pueden equiparse con asiento para instructor.
Si se lleva un instructor, es necesario conducir la máquina con mucho cuidado (baja velocidad de
circulación) y por un piso lo más llano posible. Será necesario preparar por adelantado la zona de
trabajo y eliminar las desigualdades, para evitar las vibraciones innecesarias y los movimientos
bruscos.

Control y cuidado del cinturón abdominal


 Cambie el cinturón si está gastado, dañado o si la maquina ha sufrido un accidente en el
que haya actuado el cinturón.
 Prohibido hacer modificaciones del cinturón o de las fijaciones para el mismo.
 El cinturón abdominal ha sido concebido únicamente para un adulto.
 Mantenga el cinturón enrollado cuando no lo esté usando.
 Cambie el cinturón cada 3 años, independientemente de su apariencia o estado.
 Para lavar el cinturón, use una solución jabonosa suave. Deje que se seque el cinturón en
posición totalmente extraída antes de enrollarlo. Compruebe que el cinturón está
montado correctamente.

Reposabrazos, ajuste
Los reposabrazos para soporte de palancas y dirección de palanca (equipo opcional), y el soporte
de palancas, pueden ajustarse de forma que el conductor tenga la mejor postura de conducción
posible.

Ajuste del reposabrazos con soporte de palancas

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 48 de 164

A Arriba/abajo
1 Afloje el mango A y ajuste la altura y el ángulo deseado.
2 Apriete el mango.

Ajuste del soporte de palancas


B Adelante/atrás
1 Afloje el volante de bloqueo B y ajuste al ángulo deseado.
2 Apriete el volante de bloqueo.

Ajuste del reposabrazos con dirección de palanca


C Ajuste en sentido longitudinal
1 Afloje el volante de bloqueo C y ajuste la posición deseada en sentido longitudinal.
2 Apriete el volante de bloqueo.
D Ajuste en altura
1 Afloje el volante de bloqueo D y ajuste la altura deseada
2 Apriete el volante de bloqueo.

Ajuste del volante (equipo opcional)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 49 de 164

El volante debe ajustarse al ángulo adecuado con relación al asiento, de forma que la postura de
conducción sea lo más cómoda posible.
Mando hacia arriba = Ajuste de la altura
Mando hacia abajo = Ajuste de la inclinación

Climatizador

1 Boquillas de aire delante


2 Panel del climatizador
3 Boquillas de aire detrás
4 Sensor de temperatura interior de la cabina
NOTA: Asegúrese de dejar libre el espacio delante del sensor de temperatura. No oriente
ninguna boquilla directamente al sensor de temperatura.

1 Acondicionador de aire
2 Ventilación de cabina y calentador a motor parado
3 Mando del ventilador
4 Mando de temperatura
5 Mando de distribución del aire

1 Acondicionador de aire (equipo opcional)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 50 de 164

Presione el interruptor para activar el aire acondicionado.


La lámpara testigo del interruptor indica que la función está activada.
Si la lámpara testigo comienza a parpadear, se habrá desactivado el acondicionador de aire.
La causa puede ser el condensador obturado. Vea la página See Condensador.
NOTA: (El interruptor se encuentra también en las máquinas sin este equipo opcional, pero
en ese caso carece de función).

2 Ventilación de cabina y calentador a motor parado (el calentador a motor


parado es equipo opcional)

La ventilación de cabina y la calefacción a motor parado tienen lugar con la ayuda del ventilador
de refrigeración, al mismo tiempo que el motor está parado y la llave de encendido se encuentra
en la posición 0.
Funciona también cuando se ha retirado la llave de la cerradura de encendido.
El interruptor de batería deberá estar conectado.

Activación:
Presione el interruptor (2) para activar la ventilación de cabina y el calentador a motor parado.
La activación puede realizarse como máximo 1 minuto antes, o como máximo 15 segundos
después, de girar la llave a la posición 0. El motor se para.
La lámpara testigo del interruptor se enciende e indica que la función está activada.

Clima exterior cálido, ventilación de la cabina:


Se ventila la cabina durante el aparcamiento.
Se recomienda la velocidad del ventilador AUT.
El tiempo es como máximo 2 horas.

Clima exterior frío, calentador a motor parado (equipo opcional):


El refrigerante del motor circula, aportando con ello calor a la cabina.
El tiempo de la calefacción a motor parado es mientras la temperatura del motor sea lo
suficientemente alta, o como máximo 1 hora.
Se recomienda la velocidad del ventilador AUT.
La temperatura puede ajustarse con el mando de temperatura.

La activación tiene lugar:


Con el interruptor (2).
Cuando ha transcurrido el intervalo de tiempo.
Cuando se arranca el motor.

3 Mando del ventilador

Posición 0 = Ventilador parado.


Posición AUT = Regulación automática de la velocidad del ventilador sin escalones.
Zona marcada = Ajuste manual, posiciones fijas para la velocidad del ventilador.

NOTA: Si se abre la puerta de la cabina mientras el mando del ventilador se encuentra en la


posición AUT, se reduce automáticamente la velocidad del ventilador en ciertos casos.

4 Mando de temperatura

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 51 de 164

Posición hacia arriba = Calor máximo, marca roja.


Posición izquierda = Selección de temperatura deseada.
Posición hacia abajo = Refrigeración máxima marca azul.

5 Mando de distribución del aire

Posición AUT = Regulación automática.


Posición izquierda, en sentido hacia el símbolo = Aire de recirculación al máximo.
Zona marcada = Mezcla de aire de recirculación con aire del entorno.
Posición derecha, en sentido hacia el símbolo superior = Aire del entorno al máximo.
Posición derecha = Unidad antivaho, con las boquillas de ventilación en las ventanas abiertas y
dirigidas hacia los cristales.

Boquillas de ventilación

Abra las boquillas de ventilación y ajuste la dirección del aire para optimizar la ventilación y la
distribución del aire.

Ajuste de la calefacción y ventilación


Las instrucciones siguientes constituyen una recomendación básica. Cada conductor tendrá que
aprender a ajustar y regular el climatizador para obtener la temperatura adecuada, sin corrientes,
y con ello el mejor entorno de trabajo.
Para regulación óptima de la temperatura en la cabina, trate de tener el mayor número posible de
boquillas de aire abiertas.

Recirculación máxima en el mando de distribución del aire


Puede usarse como ajuste para reducir la entrada de aire. También reduce la carga de polvo en el
filtro de ventilación de la cabina.
Si empañan las ventanillas, gire el mando hacia máximo aire del entorno. Si es necesario,
compruebe y limpie o cambie el filtro de ventilación de la cabina See Cabina, filtro de ventilación.

Para conseguir...
...una temperatura de trabajo agradable:

 Todas las boquillas completamente abiertas.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 52 de 164

 En caso de clima exterior cálido, active el aire acondicionado.


 Mando del ventilador en la posición AUT.
 Mando de temperatura ajustado a la temperatura deseada.
 Mando del distribución de aire en la posición AUT.

...eliminar el vaho en todas las ventanillas:

 Boquillas delanteras dirigidas hacia el parabrisas.


 Las boquillas del suelo bajo el panel de instrumentos cerradas.
 Las boquillas traseras dirigidas hacia la ventanilla trasera o lateral.
 Mando de distribución del aire en la posición antivaho, lo cual proporciona:

- Aire del entorno al máximo.


- Calor máximo.
- Refrigeración máxima si la máquina está equipada con aire acondicionado.
- Velocidad del ventilador al máximo.
Una vez conseguido el efecto deseado y cuando se haya girado el mando de distribución del aire
a la posición deseada, el climatizador vuelve a la temperatura seleccionada y a la velocidad del
ventilador seleccionada. Abra las boquillas del piso.

Procure obtener una buena ventilación


No conduzca demasiado tiempo sin ventilación o con la cabina totalmente cerrada sin que
esté en marcha el ventilador.
Una ventilación insuficiente puede causar cansancio (debido a falta de oxígeno).

Cámara de marcha atrás, blanco y negro (equipo opcional)


La cámara de marcha atrás, junto con el monitor en la cabina, le proporcionan al conductor una
buena visibilidad hacia atrás.
La lente de la cámara de marcha atrás se limpia con un paño húmedo cuando sea necesario.

1 Botón de conexión y desconexión. Cuando se pulsa el botón, aparece la imagen en el


monitor, siempre que la llave de encendido esté en la posición 1 (posición de
conducción).

2 Contraste. Ajuste para una imagen más o menos intensa.


3 Control de luminosidad. Ajuste para obtener una imagen más clara o más oscura.
4 Sensor de luz.
5 Botón de exposición. Mejora la imagen con luz solar fuerte o en la oscuridad. Es necesario
mantener presionado el botón. Por ello, no haga ningún ajuste durante la conducción.
6 Control automático de luminosidad tiene lugar si no se ha presionado el botón. Cuando se
presiona el botón, tiene lugar un ajuste fijo de la luminosidad.

Cámara de marcha atrás, color (equipo opcional)


La cámara de marcha atrás, junto con el monitor en la cabina, le proporcionan al conductor una
buena visibilidad hacia atrás.
La lente de la cámara de marcha atrás se limpia con un paño húmedo cuando sea necesario.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 53 de 164

1 SB/ON. Con el botón presionado en "ON" el monitor estará siempre encendido mientras la
llave de encendido esté en la posición de conducción. Con el botón en la posición "SB",
sólo se encenderá el monitor cuando el selector de marchas se encuentre en marcha
atrás. Al mismo tiempo, se visualiza el indicador de distancia. Se recomienda ésta como
posición normal para no distraer durante la conducción hacia adelante.
2 Cambia entre cámara de marcha atrás y señal externa, p.ej. vídeo.
3 Control de luminosidad. Ajuste para obtener una imagen más clara o más oscura.
4 Cambie entre las cámaras una y dos, si hay dos cámaras instaladas.
5 Contraste. Ajuste para una imagen más o menos intensa.
6 Botón de exposición. Mejora la imagen con luz solar fuerte o en la oscuridad. Es necesario
mantener presionado el botón. Por ello, no haga ningún ajuste durante la conducción.
7 Color. Ajuste del color.
8 Sensor de luz. Este sensor detecta la luz alrededor de la pantalla y ajusta automáticamente
la intensidad luminosa para intensidad óptima. No cubra el sensor.

Conducción
Este capítulo contiene las reglas que es necesario seguir para el trabajo seguro con la máquina.
No obstante, estas reglas no eximen al conductor de observar las leyes u otras disposiciones
nacionales relativas a la seguridad y la protección laboral.
La condición necesaria para evitar el peligro de accidentes es estar espabilado, usar el sentido
común y respetar las disposiciones de seguridad vigentes.

Instrucciones para el rodaje


Durante las 100 primeras horas de conducción, se debe conducir la máquina con cuidado extra.
Es importante controlar regularmente los niveles de aceite y fluidos durante el periodo de rodaje.
Reapriete los pernos de las ruedas después de 8 horas de conducción. Vea la página See Pernos
de rueda, reapriete.

Protección del motor - Software


Esta función informa al conductor y limita el régimen y el par del motor, y la velocidad de la
máquina para impedir los daños en el motor. La parada del motor no tiene lugar hasta que la
velocidad sea inferior a 2 km/h (1,2 mph). Esto permite siempre alejar la máquina de situaciones
peligrosas antes de que tenga lugar la parada del motor.
La función es supervisada por la unidad de mando del motor, E-ECU, y, según el tipo de
componente que dé la alarma, se activará alguna de las funciones siguientes:
- reducción del par del motor
- limitación del régimen del motor
- limitación de la velocidad de la máquina
- parada del motor

Parada automática del motor (equipo opcional)


La parada del motor tiene lugar después de un tiempo predeterminado.
El tiempo se ajusta con la herramienta de servicio VCADS Pro.
Las condiciones para que tenga lugar la parada del motor son:
- La máquina parada
- El motor funcionando en ralentí
- El selector de marchas en punto muerto
- El acelerador de mano no activado

Cuando se haya cumplido la condición del tiempo predeterminado y falte un minuto, aparecerá un
mensaje en el panel de información.
La parada del motor puede interrumpirse entonces accionando el pedal del acelerador, el
acelerador de mano o el selector de marchas.
Cuando haya tenido lugar la parada automática del motor:
- El freno de estacionamiento está aplicado
- La llave de encendido sigue en la posición 1, posición de conducción
El alumbrado u otros consumidores de corriente que hayan estado conectados seguirán
conectados

Reglas de seguridad para la conducción

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 54 de 164

Obligaciones del conductor de la máquina

 El conductor de la máquina deberá maniobrar la máquina de forma tal que se minimice el


riesgo de accidentes, tanto para el conductor como para el resto del tráfico y las
personas que se encuentren en la zona de trabajo de la máquina.
 El conductor de la máquina deberá estar bien familiarizado con el accionamiento y el
cuidado de la máquina, y se le recomienda la asistencia a un curso de formación para la
máquina.
 El conductor de la máquina deberá seguir las reglas y las recomendaciones del libro de
instrucciones, pero observando las disposiciones legales y nacionales que puedan
haber, o las exigencias o riesgos especiales existentes en el lugar de trabajo.
 El conductor de la máquina deberá estar descansado y nunca deberá conducir la máquina
bajo los efectos de alcohol, medicinas u otras drogas.
 El conductor de la máquina responde de ella, tanto durante la conducción por la vía pública
como cuando está haciendo su trabajo.

- No deberá haber riesgo de caída de la carga durante la conducción.


- No acepte ninguna carga que presente un claro riesgo de seguridad.
- Respete la carga indicada para la máquina. Observe el efecto de distintas distancias del centro
de gravedad y de distintas unidades adicionales.

 El conductor de la máquina deberá tener el control de la zona de trabajo de la máquina.

- No permitir el paso o la presencia de personas bajo el sistema de brazo de carga elevado, a


menos que se haya bloqueado o apoyado éste.
- No permitir la presencia de personas en la zona peligrosa, de como mínimo 7 m de radio
alrededor de la máquina durante el trabajo. El conductor puede permitir que una persona se
encuentre en esa zona, pero deberá tener cuidado y maniobrar la máquina solamente cuando
la persona esté visible o cuando haya informado de su posición mediante una señal clara.

 El conductor de la máquina sólo deberá llevar un instructor si hay un lugar aprobado para
pasajero en la máquina.

Accidentes
 Dé parte inmediatamente de cualquier accidente a la dirección de la obra.
 Si es posible, deje la máquina en el lugar del accidente.
 Tomar sólo las medidas necesarias para paliar daños, especialmente los daños
personales. Evite las medidas que puedan dificultar la investigación del accidente.

Por lo demás, aguarde las instrucciones de la dirección de la obra.

Seguridad del conductor de la máquina

 La máquina tiene que estar en buen estado de funcionamiento, es decir, que se deberán
haber reparado todos los fallos que puedan causar accidentes.
 Deberá llevarse ropa adecuada para la conducción segura y casco de protección.
 No está permitida la utilización de un teléfono móvil ajeno al sistema, ya que puede alterar
componentes electrónicos de importancia. El teléfono móvil tiene que conectarse al
sistema eléctrico de la máquina con una antena permanente en el exterior del vehículo,
montada según las instrucciones del fabricante.
 Siéntese siempre en el puesto de conducción para arrancar la máquina (el motor).
 Mantenga las manos alejadas de las zonas con riesgo de lesiones por aplastamiento, tales
como tapas, puertas y ventanas.
 Utilice siempre cinturón abdominal o de tres puntos si está instalado en la máquina.
 Utilice los estribos y asideros cuando suba y baje de la máquina. Al subir y bajar de la
cabina, siga siempre el principio de tres puntos de apoyo, es decir, dos manos y un pie
o dos pies y una mano. Manténgase siempre de cara a la máquina. ¡No salte!

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 55 de 164

 La puerta deberá estar cerrada.


 Compruebe que el implemento está sujeto y bloqueado.
 Durante la conducción se producen siempre vibraciones (sacudidas) que pueden ser
perjudiciales para el conductor. Reduzca las vibraciones de la siguiente manera:

- ajuste el asiento y abróchese el cinturón de seguridad abdominal.


- elija el piso más liso (o nivélelo en caso necesario).
- adapte la velocidad.

 La cabina constituye la protección para el conductor y cumple con las exigencias de


protección contra vuelcos según el estándar de prueba (ROPS). Por ello, agárrese al
volante si vuelca la máquina. ¡No salte!

 La cabina está también dimensionada para resistir el golpe de objetos cuyo peso
corresponde a los métodos de prueba indicados (FOPS).
 La cabina tiene dos salidas de emergencia: la puerta y la ventanilla lateral derecha.

 Póngase de pie y ande sólo por las superficies con protección antideslizante.
 No se suba ni se baje de la máquina durante una tormenta con relámpagos.

- Si se encuentra fuera de la máquina, manténgase a una buena distancia de la máquina


hasta que haya amainado la tormenta.
- Si se encuentra en la cabina, permanezca en ella con la máquina parada hasta que haya
amainado la tormenta. No toque ningún mando ni ningún objeto de metal.

Trabajo en zonas peligrosas


Trabajo en zona con tuberías o cables

 El empleador tiene la obligación de conocer y marcar las líneas de electricidad, gas, agua o
alcantarillas en la zona de trabajo, y de informar de ello al conductor. La negligencia
puede conducir a consecuencias legales. Si es necesario, se deberá consultar a las
autoridades locales y/o a empresas tales como la compañía de electricidad o de
teléfonos, para que informen y aconsejen.
 Proteger de forma adecuada los cables y las tuberías. Si es posible, se debe cortar la
tensión de los cables.
 Se debe obtener información sobre la ubicación del dispositivo de corte más cercano para
tuberías de agua y gas, con objeto de poder cerrarlos rápidamente en caso de rotura.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 56 de 164

NOTA: En las cercanías críticas de cables y tuberías, puede ser necesario efectuar la
excavación manualmente.

Cables de alta tensión

Tenga mucho cuidado cuando trabaje en las cercanías de cables de alta tensión, ya que las
sobretensiones eléctricas pueden causar daños a la máquina y al conductor, a distancias
relativamente largas del cable. Tenga en cuenta los puntos siguientes:
La distancia lateral entre la máquina y el cable deberá ser:
- como mínimo 2 m con baja tensión.
- 4 m con alta tensión de como máximo 40 kV (cable instalado normalmente con aisladores
de soporte).
- 6 m con alta tensión de como máximo 40 kV (cable instalado normalmente con aisladores
colgantes).
La distancia en altura entre la máquina y el cable libre deberá ser:
- como mínimo 2 m con baja tensión.
- 4 m con alta tensión.

También es necesario mantener distancias de seguridad a la carga. Puede ser necesario limitar la
altura de elevación con el automatismo de elevación. La suspensión de la máquina, la oscilación
del cable elevador y la oscilación del cable con viento fuerte son otros factores que afectan la
distancia.

Trabajos bajo tierra

 En los países de la UE y EEE se necesita equipos especiales, tal como un motor


homologado. Consulte a su concesionario.

Trabajo en espacios estrechos

 Compruebe que hay espacio suficiente para la máquina y la carga.


 Conducir lentamente.
 Conducir a través de un portal, con sitio para un solo vehículo, por el centro.

Trabajo en zonas peligrosas

 Tenga muchísimo cuidado en las zonas de riesgo marcadas.


 No conduzca demasiado cerca del borde de un muelle, una pasarela o similar.

Circulación y trabajo en la vía pública

Como conductor de la máquina, usted es considerado como usuario de la vía pública, y por ello
tiene la obligación de conocer y respetar las disposiciones legales y la legislación nacional de
tráfico.

Es importante recordar que la máquina, con relación al resto del tráfico, es un vehículo lento y

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 57 de 164

ancho, que puede constituir un obstáculo en el tráfico. Tenga en cuenta esto y preste especial
atención a los vehículos que tiene detrás. Facilite los adelantamientos.
Se recomienda el uso de un letrero de vehículo lento, que se coloca en un lugar bien visible de la
trasera de la máquina, no detrás de la ventanilla trasera ni de otra ventanilla. Deberá colocarse a
una altura de 0,6 a 1,8 m sobre el suelo, medida desde el canto inferior del letrero.

Conducción por la vía pública

 El implemento deberá estar descargado, bajado a la posición de transporte (30-40 cm


sobre el suelo) y completamente basculado hacia atrás. La parte delantera del brazo de
manipulación de material deberá estar marcada con una bandera roja.
 Bloquee las palancas de maniobras con el fiador de palanca.
 Deberán estar apagados todos los faros de trabajo y la luz de advertencia giratoria, en
caso aplicable.
 Prohibido usar los intermitentes de emergencia.
 No deberán usarse implementos ni cucharas que obstaculicen la visibilidad.
 Tenga en cuenta que el haz de luz puede quedar ocultado por los implementos o las
cucharas grandes. Según la ley, el alumbrado de circulación de la máquina deberá
proporcionar un haz de luz y visibilidad suficientes delante de la máquina.
 Los implementos extra, tales como cucharas, palas y palancas, deberán estar bien fijadas
con correas tensoras o cadenas.
 Si se va a remolcar un remolque detrás de la máquina, observar las leyes y regulaciones
nacionales, p. ej. en lo referente a las exigencias para los frenos, dirección, alumbrado,
tipos de remolcados aprobados y directrices de fuerza de remolcado tanto para la
máquina como para el remolque.

Trabajo en la vía pública

 Deberán usarse señales de tráfico, barreras y otros dispositivos de seguridad que sean
necesarios para la velocidad, el volumen de tráfico y otras condiciones locales.
 Cuando circule la máquina con una carga colgando, deberá prestarse atención especial. Si
es necesario utilice un señalista.
 La luz de advertencia giratoria puede usarse:

- en vehículos para trabajos en carretera, por ejemplo, para quitar la nieve.


- en implemento acoplado o colgado, que sea más ancho que el vehículo.
- cuando el vehículo constituya un obstáculo o un peligro para el tráfico general.
- en los trabajos en la calzada o al lado de la misma.

Medidas antes de la conducción


1 Realice el servicio diario. Vea la página See DIARIAMENTE (cada 10 horas). (Asegúrese de
que el refrigerante tiene suficiente resistencia anticongelante y que el aceite es adecuado para
uso invernal).
2 Limpie y/o rasque las ventanillas.
3 Compruebe que no hay ninguna pieza estropeada o suelta, ni fugas que puedan causar daños.
4 Compruebe que el interruptor de baterías está acoplado.
5 Compruebe que está desacoplado el bloqueo de la articulación del bastidor.
6 Compruebe que no están bloqueadas las ruedas.
7 Compruebe que las tapas del motor y las escotillas de inspección están cerradas, y que la

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 58 de 164

cubierta del radiador está cerrada y asegurada.


8 Compruebe que no hay ninguna persona en las cercanías de la máquina. Vea la página See El
conductor de la máquina deberá tener el control de la zona de trabajo de la máquina..
9 Ajuste el asiento del conductor (vea la página See Confort del conductor) y el volante, si la
máquina está equipada con ese ajuste. Vea la página See Ajuste del volante (equipo
opcional).
10 Abróchese el cinturón abdominal o de tres puntos si está instalado en la máquina.
11 Compruebe que hay suficiente combustible en el depósito.

Después de la conducción:

 Llene el depósito de combustible, para impedir la condensación de agua.

Arranque del motor

El motor sólo debe arrancarse con la llave de encendido en la cabina.


Si la máquina está equipada con protección antirrobo, vea la página See Protección antirrobo
(equipo opcional).
1 Ponga el selector de marchas en punto muerto.
2 Gire la llave en la cerradura de encendido a la posición de conducción (1) de forma que tenga
lugar la prueba del sistema durante 4 ó 5 segundos.
3 Compruebe al mismo tiempo que se encienden todas las lámparas y que funcionan los
indicadores.
4 Gire la llave de encendido a la posición de arranque (2). Si no arranca el motor, gire la llave de
vuelta a la posición 0 antes de hacer un nuevo intento de arranque.
5 Compruebe que se apagan todas las lámparas testigo y de advertencia.
6 Compruebe que el implemento está correctamente fijado presionándolo contra el suelo.
7 Dé una señal.
8 Desaplique el freno de estacionamiento.
9 Seleccione una posición de marcha y aumente el régimen del motor.

Arranque del motor en tiempo frío

La función de precalentamiento es controlada por la ECU del motor.


1 Gire la llave de encendido a la posición de conducción (1).
2 Si hay necesidad de precalentamiento, éste se activa automáticamente.
3 Se enciende un símbolo en el panel de información que indica que el precalentamiento está
activado. Vea la página See Imagen de conducción.
4 Cuando se apaga el símbolo, se puede arrancar el motor girando la llave de encendido a la
posición de arranque (2).

 Deje el motor en ralentí bajo durante 30 segundos, para que se caliente el aceite en el
motor, la transmisión, el sistema hidráulico y los ejes, de forma que fluya mejor y
proporcione la lubricación necesaria.
 Si se embala el motor inmediatamente después del arranque, se pone en peligro la
lubricación y la refrigeración del turbocompresor, con el consiguiente riesgo de que se
rompan los cojinetes.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 59 de 164

Maniobras de cambio
Cambio manual

 Seleccione la posición en el selector de programa de cambio de marchas. Vea la


página See Cambio automático (APS).

 Seleccione una marcha adecuada girando el mando selector de marchas a la marcha


deseada y seguidamente el sentido de la marcha, hacia adelante o atrás.

Sentido de marcha
Palanca en posición N = Punto muerto
Palanca en posición F = Conducción hacia adelante
Palanca en posición R = Conducción hacia atrás

Por razones de seguridad vial, está terminantemente prohibido poner el selector de marchas en punto muerto al descender por una
pendiente, debido a la pérdida de potencia del motor.
No deje nunca la máquina con el selector de marchas en marcha adelante o atrás, cuando esté en marcha el motor. Se corre el riesgo
de que se ponga en movimiento la máquina.

Al efectuar maniobras de cambio, de adelante a atrás, o viceversa, conviene reducir la velocidad


de la máquina y el régimen del motor, especialmente si las ruedas se hallan sobre suelo firme.
El cambio entre adelante y atrás no debe hacerse a velocidades superiores a las que pueden
obtenerse en la 2ª marcha.

Cambio automático (APS)

(Selector de marchas ordinario en posición 3 o 4)


El selector de programa permite al conductor de la máquina elegir distintos programas de cambio
automático, según las condiciones de conducción.

Conducción en la posición de cambio automático

 Gire el selector de marchas a la posición 3 o 4.


 Seleccione el programa de circulación con el selector de programa (se recomienda la
solución AUTO)
 Seleccione el sentido de la marcha.
 Acelere y la máquina arrancará en la 2ª marcha (marcha básica). Si la máquina está en

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 60 de 164

movimiento, arrancará en la 3ª marcha.


 El cambio ascendente o descendente tiene lugar entre las marchas 2ª - 3ª - 4ª adelante, y
entre 2ª - 3ª - 4ª atrás.
 Después del cambio de sentido, el arranque tiene lugar en la 2ª marcha.
 Cambio descendente a la 1ª marcha. Vea "Cambio descendente completamente
automático", página See Cambio descendente completamente automático (equipo
opcional), o "Función de kick-down" en la página See Función de kick-down.

Posiciones L y M

 La posición "L" significa que el cambio tendrá lugar a bajo régimen del motor.
 La posición "M" significa que el cambio tendrá lugar a un régimen del motor algo más alto.
 Con aceleración máxima, el cambio ascendente tiene lugar según la posición "H".
 La mejor utilización se obtiene reduciendo la aceleración cuando es evidente la diferencia
en el régimen de cambio ascendente entre las distintas posiciones (L, M y H).
 Reduce el consumo de combustible y el nivel sonoro.

Posición H

 La máquina cambia sólo con régimen elevado y a mayor velocidad.


 Se recomienda usarla cuando la máquina cambia de marcha en la conducción por cuesta
arriba y con una gran resistencia a la rodadura.

Posición Auto

 La propia máquina selecciona el programa APS según la situación de conducción real para
comodidad y economía óptimas.

Posición

 Después del arranque, las maniobras de cambio se efectúan manualmente. Vea la página
See Cambio manual.

La máquina arranca y funciona en la posición de marcha seleccionada. El cambio ascendente y


descendente se efectúa manualmente durante la conducción.

Función de kick-down
Se obtiene esta función si se ha elegido la posición de cambio automático. El selector de marchas
puede estar en una de las posiciones 2, 3 o 4, y se activa uno cualquiera de los botones de kick-
down.

 Cuando se presiona el botón de kick-down, se engrana la 1ª marcha si la velocidad es


inferior a 8 km/h o si, antes de transcurridos 8 segundos, desciende a menos de 8 km/h
después de activado el botón.
 Cuando se ha acoplado la 1ª marcha, el zumbador emite una breve señal.
 La 1ª marcha permanecerá acoplada si no vuelve a activarse la función de kick-down o si
no es muy excesivo el régimen del motor. (En nueva activación, se acoplará la 2ª
marcha).
 Si se modifica el sentido de la marcha, la máquina arrancará en la 2ª marcha, si se ha
seleccionado la posición de cambio automático.

NOTA: Si la máquina está equipada con dirección de palanca (CDC), habrá también función
de kick-down en el reposabrazos.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 61 de 164

Freno motor/cambio descendente

Con el botón para freno motor y cambio descendente, se puede efectuar inmediatamente el
cambio descendente por una o dos relaciones o impedir el cambio ascendente indeseado. Así ser
reduce el calentamiento del aceite de los ejes.

 A alta velocidad, se obtiene el cambio descendente de la 4ª marcha a la 3ª presionando el


interruptor.
 Presionando de nuevo a una velocidad más baja, se obtiene el cambio a la 2ª marcha.
 Si se mantiene presionado el botón, se impide el paso a la marcha inmediatamente
superior, lo cual puede usarse al descender por pendientes o para llegar hasta el
receptor de la carga.

NOTA: Si se superan ciertos regímenes y velocidades críticas, tiene lugar el cambio a una
marcha superior.

 En tal caso, reduzca la velocidad o elija una marcha superior para que baje el régimen.

Dirección
La máquina tiene dirección articulada de tipo hidrostático.

Dirección de palanca, CDC (equipo opcional)

Cambiando entre la dirección de palanca y con el volante, el conductor podrá conseguir una
mayor variación de movimientos.
El sistema consiste en un reposabrazos abatible donde se reúnen tres funciones: dirección,
adelante/atrás y kick-down. El sistema se activa con el botón en el reposabrazos (vea la página
siguiente). El reposabrazos deberá estar en la posición abatida para que se activen las funciones.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 62 de 164

Cuando está activada la dirección de palanca, se enciende la lámpara testigo en el instrumento


central.
Se puede limitar la velocidad máxima de la máquina con la dirección de palanca activada a una
velocidad seleccionada libremente con la ayuda de la herramienta de servicio VCADS Pro.
La velocidad sólo puede modificarla un taller oficial de Volvo CE.

En la conducción por la vía pública está prohibido tener acoplada la dirección de palanca - utilice el volante.
También cuando se conduce por un lugar de trabajo a una velocidad superior a 20 km/h se debe utilizar el volante para evitar
accidentes.

La función CDC se desacopla automáticamente si se saca el selector de marchas del punto


muerto.

La palanca de dirección requiere muy poca fuerza de los dedos hacia un lado u otro, y la
velocidad de respuesta de la dirección es proporcional al recorrido de la palanca. Esto permite un
manejo "ultralento", si se desea.
El efecto direccional del volante permanece siempre.

1 Activación (CDC)
Para que funcionen debidamente las funciones de dirección, adelante/atrás y kick-down desde el
reposabrazos, es necesario activar el sistema con el botón 1.
Antes de activar, es necesario adoptar además las medidas siguientes:
- El reposabrazos debe estar abatido en la posición inferior.
NOTA: En ciertas situaciones, es necesario desplazar el reposabrazos hacia la derecha,
contra el asiento, para acceder a la posición inferior.
- El selector de marcha direccional en el reposabrazos, el selector de marchas ordinarias y el
soporte de palancas deberán estar en la posición neutral.
- El motor ha de estar en marcha, pero la máquina parada.
- Cuando el sistema está activado, se enciende una lámpara testigo verde en el panel de
instrumentos central.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 63 de 164

2 Palanca de dirección
La palanca de dirección requiere muy poca fuerza de los dedos hacia un lado u otro, y la
velocidad de respuesta de la dirección es proporcional al recorrido de la palanca. Esto permite un
manejo "ultralento", si se desea.
El efecto direccional del volante permanece siempre.

3 Botón de kick-down
Botón de kick-down en posición presionada = La máquina cambia a la 1ª marcha si el mando
selector de marchas está ajustado en la posición 2, 3 o 4.
Otras instrucciones en la página See Función de kick-down.

4 Selector de marcha direccional


Parte delantera del interruptor presionada = Conducción hacia adelante.
Parte posterior del interruptor presionada = Conducción hacia atrás.
Entre las posiciones de marcha adelante y atrás hay también una posición neutral.

NOTA: El mando selector de marchas ordinario tiene siempre prioridad, de modo que si se
acciona el mando selector de marchas ordinario, se desacoplará el ajuste procedente del
reposabrazos.

5 Ajuste del reposabrazos, sentido lateral


Afloje el volante de bloqueo y ajuste el reposabrazos en sentido lateral a la posición deseada, y
seguidamente apriete el volante de bloqueo.

6 Ajuste del reposabrazos, altura


Afloje el volante de bloqueo y ajuste el reposabrazos en altura a la posición deseada, y
seguidamente apriete el volante de bloqueo.

Frenado
Frene con suavidad. Esto tiene especial importancia si conduce con carga y por piso resbaladizo.
Si una cierta conducción lo requiere, puede disponer de desembrague automático de la
transmisión al frenar. Esta función se activa con el teclado. Vea la página See Teclado del panel
de información.
Puede usarse ventajosamente el freno motor con el botón de cambio de marchas descendente,
especialmente en cuesta abajo. Así se reduce el calentamiento del aceite de los ejes. Vea la
página See Freno motor/cambio descendente.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 64 de 164

Prohibido usar la función de desacoplamiento de la transmisión durante la conducción de transporte.

Prueba de frenos
(Control del freno de servicio)
La prueba de frenos se realiza con la ayuda de un programa informático que mide la deceleración
media de la máquina. La prueba puede realizarla el conductor desde el panel de información.

La prueba de los frenos y el control del freno de estacionamiento sólo debe hacerse en una zona sin riesgo de accidente.

Condiciones
1 La prueba de frenos debe efectuarse en un lugar sin riesgo de accidentes (riesgo de colisión por
detrás, etc.).
2 El piso deberá ser plano y con buena fricción.
3 La máquina deberá estar descargada.
4 La velocidad de la máquina ha de ser superior a 20 km/h cuando se aplique el freno de servicio.

Sólo se obtienen valores aceptables si se hace la prueba en asfalto seco, hormigón seco u otro piso similar.

Procedimiento de medición

Asegúrese de que se cumplen las condiciones indicadas en la página anterior.


1 Seleccione SERVICIO desde el teclado. Vea la página See Teclado del panel de información.
2 Avanzar paso a paso al submenú con la tecla de flecha.
3 Ponga en marcha la máquina (posición de marcha A).
Cuando la velocidad supere 20 km/h, se oirá una breve señal y aparecerá en el panel de
información "0.0 m/s2 0.00 g", lo cual significa que se ha alcanzado la velocidad para la
prueba.
4 Si en lugar de ello aparece en el panel "X.X m/s2 X.XX g", la velocidad es demasiado baja
(menos de 20 km/h).
Para obtener valores de medición verosímiles y útiles, es necesario realizar el frenado:

 sin bloqueo ni patinado de las ruedas.


 con la máquina frenada al máximo y sin soltar el pedal de freno.

Resultado y evaluación
El resultado de la medición se visualizará en el panel de información cuando se haya parado la
máquina, es decir, cuando la velocidad sea 0 km/h, y se mantendrá mientras la velocidad no
supere 10 km/h.
Para hacer caso omiso de eventuales bloqueos de las ruedas, no se registran los frenados si la
deceleración es mayor de 8 m/s2 (0,82 g).
En ese caso, aparecerá "X.X m/s2 X.XX g" en el panel de información.

Valor mínimo en prueba de frenos: 4,75 m/s 2 (0,48 g)

 Si la deceleración obtenida es inferior a 4,75 m/s2 (0,48 g), será necesario realizar una
nueva prueba.

Si el resultado de esta prueba es también inferior a 4,75 m/s2 (0,48 g), será
necesario controlar el sistema de frenos en un taller oficial.

Parada de la máquina

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 65 de 164

1 Reduzca el régimen del motor.


2 Frene y, cuando la máquina esté inmóvil, ponga el selector de marchas en punto muerto.
3 Descienda el implemento al suelo.
4 Aplicar el freno de estacionamiento una vez que la máquina esté completamente inmóvil.
5 Para garantizar la lubricación y la refrigeración del turbocompresor.
Deje el motor en ralentí durante un mínimo de 30 segundos antes de apagarlo.
En el modelo encapsulado (aislamiento térmico) del turbocompresor y del colector de escape,
es importante que, después de haberlo sometido a una dura carga, se deje el motor en ralentí
bajo durante un mínimo de 2 minutos antes de apagarlo.

6 Gire la llave de encendido en sentido contrahorario, de forma que se apaguen las lámparas
testigo y se pare el motor.

Manténgase siempre de cara a la máquina y utilice los estribos y asideros cuando suba y baje de la máquina. Al subir y bajar de la
cabina, siga siempre el principio de tres puntos de apoyo, es decir, dos manos y un pie o dos pies y una mano. ¡No salte!
Si el conductor tiene que salir de la cabina con el motor en marcha, deberá tener cuidado al
bajarse, para no girar accidentalmente el volante. Esto se aplica especialmente si el volante está
equipado con un pomo de dirección.

Estacionamiento

1 Ponga la máquina en suelo lo más plano posible. De lo contrario, bloquee las ruedas para que
la máquina no pueda ponerse en movimiento. Descienda el implemento hasta el suelo.
2 Compruebe que todos los interruptores y mandos están en posición desconectada o neutral.
3 Aplicar el freno de estacionamiento una vez que la máquina esté completamente inmóvil.
4 Saque las llaves.
5 Cortar la corriente con el interruptor de baterías si se va a dejar la máquina sin atención durante
un largo tiempo.
6 Cierre con llave todas las tapas, las ventanas y la puerta.

Tenga en cuenta que se puede minimizar el riesgo de robo y daño si:


- retira la llave de encendido cuando deja la máquina sin vigilancia.
- cierra las puertas y ventanas al finalizar la jornada.
- corta la corriente con el interruptor de batería y retira el mango del mismo.
- evita aparcar en lugares con gran riesgo de robo y vandalismo.
- retira todos los objetos de valor de la cabina, tales como teléfono móvil, ordenador, radio y
bolsos.
- encadena la máquina.
Resulta más fácil identificar las máquinas robadas si se graba el número PIN o el número de la
matrícula en las ventanas.

Estacionamiento de larga duración


1 Adoptar las medidas anteriormente indicadas.
2 Lavar la máquina y retocar los defectos de la pintura para impedir el óxido.
3 Aplicar tratamiento anticorrosivo a las partes más expuestas, lubrique la máquina
minuciosamente y engrase las superficies sin pintar (cilindros de elevación y basculamiento,
etcétera).
4 Compruebe la presión de inflado de los neumáticos y protegerlos contra la luz solar intensa.
5 Llene los depósitos de combustible y de aceite hidráulico hasta las marcas de máximo nivel.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 66 de 164

6 Cubra el tubo de escape (estacionamiento al aire libre).


7 Asegúrese de que hay suficiente protección anticongelación en el sistema de refrigeración (en
tiempo frío).

Control después del estacionamiento de larga duración

 Todos los niveles de aceite y fluidos


 Todas las tensiones de correa
 Presión de aire
 Filtro de aire

Remolcado

Antes de iniciar cualquier preparativo para el remolcado, aplique el freno de estacionamiento y bloquee las ruedas para que no
pueda ponerse en movimiento la máquina. Durante el remolcado es necesario proceder con la máxima precaución, para evitar daños
personales que, en el peor de los casos, pueden llegar a ser mortales.

Medidas

 A ser posible, el motor deberá estar en marcha para que funcionen los frenos y la
dirección.
 Si no se puede arrancar el motor, o si por alguna razón no se puede acumular presión para
desaplicar el freno de estacionamiento, se puede desaplicar mecánicamente el freno de
estacionamiento. Vea la página See Desaplicación mecánica del freno de
estacionamiento.

NOTA: Prohibido usar para el remolcado o el rescate el dispositivo de remolque en el


contrapeso o las argollas del bastidor trasero entre las ruedas traseras.

Remolcado

 Utilice una barra de tracción o similar y remolque la máquina a un lugar adecuado o a un


camino transitable.
 Para el remolcado hacia atrás, utilice las argollas bajo el contrapeso que están destinadas
para el amarre de la máquina.

 Para el remolcado hacia adelante, utilice las argollas en la fijación del eje delantero que
están destinadas para el amarre de la máquina.

 Para impedir las cargas desiguales, se debe tirar de la máquina en línea recta hacia

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 67 de 164

adelante o atrás. Trate de distribuir la carga acoplando a las dos argollas.

Remolcado

 El vehículo que remolque la máquina deberá pesar, como mínimo, tanto como la máquina
remolcada, y la capacidad de su motor y sus frenos ha de ser suficiente para poder
mover y frenar ambas máquinas al subir y bajar pendientes.
 El trecho de remolcado ha de ser lo más corto posible, ya que el remolcado de larga
duración puede estropear la transmisión.
 Si hay que remolcar la máquina una larga distancia (más de 10 km) o para el remolcado a
velocidades superiores a 10 km/h, es necesario desmontar los árboles de transmisión
delantero y trasero, o transportar la máquina sobre un remolque. Vea la página See
Desacoplamiento de los árboles de transmisión.
 Acople de la misma manera que para el remolcado.

NOTA: No es posible arrancar el motor remolcando la máquina.

Siga las reglas vigentes en cada país.

Desacoplamiento de los árboles de transmisión


1 Ponga la máquina en la posición de servicio. vea la página See Posición de servicio.
2 Desaplicar todos los frenos.
3 Desmonte los tornillos de los árboles de transmisión y suelte éstos de los palieres.

Después del remolcado


Antes de retirar la barra de tracción o el cable, adoptar las siguientes medidas de seguridad:
1 Ponga la máquina en suelo plano.
2 Bloquee las ruedas para que no pueda ponerse en movimiento la máquina.
3 Aplicar el freno de estacionamiento si ha estado desaplicado por medios mecánicos.

NOTA: El freno de estacionamiento no funciona cuado se sueltan los árboles de


transmisión. Si se deja la máquina sin reponer el freno de estacionamiento, indique esto
con un letrero en el volante informando de que el freno de estacionamiento está inutilizado.

Dispositivo de remolque en el contrapeso


NOTA: Prohibido usar el dispositivo de acoplamiento del contrapeso para el remolcado o el
rescate.
La fuerza temporal máxima en el dispositivo de acoplamiento del contrapeso, incluyendo la
fijación, no debe superar los valores siguientes:
L60F, una fuerza horizontal de 117 kN y una fuerza vertical de 10 kN.
L70F, una fuerza horizontal de 120 kN y una fuerza vertical de 10 kN.
L90F, una fuerza horizontal de 140 kN y una fuerza vertical de 10 kN.
El dispositivo de remolque sólo deberá utilizarse de manera temporal para el transporte de
productos necesarios para el mantenimiento de la máquina en el lugar de trabajo (implementos,
herramientas, combustible, aceites, etcétera) y con la condición que los frenos, dirección,
alumbrado y directrices de fuerza de remolcado hayan sido adaptados tanto a la máquina como al
dispositivo remolcado.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 68 de 164

Desaplicación mecánica del freno de estacionamiento


Si no se puede arrancar el motor, o por alguna razón no se puede acumular presión para
desaplicar el freno de estacionamiento, se puede desaplicar mecánicamente.
NOTA: Esto sólo debe hacerse para permitir el remolcado. Inmediatamente después de
concluir el remolcado, aplique el freno de estacionamiento.

Bloquee siempre las ruedas antes de desaplicar el freno de estacionamiento, para que no pueda ponerse en movimiento la máquina.

Desaplicación
El freno de estacionamiento está ubicado exteriormente, en la transmisión hidráulica.
Las herramientas necesarias para desaplicar el freno de estacionamiento se encuentran en el
juego de herramientas: llave inglesa, mango de tracción, casquillo de 13/16" y casquillo de
hexágono embutido de 5/16".

1 Quite la tapa del freno de estacionamiento con la llave inglesa.

2 Afloje la contratuerca con el casquillo de 13/16".

3 Desenrosque el tornillo de ajuste aproximadamente 2 vueltas con una llave de hexágono


embutido de 5/16".

Reposición

Si se deja la máquina sin que se haya repuesto el freno de estacionamiento, marque esto con un letrero en el volante informando de
que no funciona el freno de estacionamiento. No debe usarse la máquina mientras no se haya repuesto el freno de estacionamiento,

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 69 de 164

lo cual puede hacerse en un taller oficial de Volvo CE.

Transporte de la máquina

Si se va a conducir la máquina desde un muelle de carga a la caja de un camión o vagón, cerciorarse de que dicho vehículo está
debidamente frenado, por ejemplo, con las ruedas bloqueadas, y de que no hay riesgo de que el vehículo vuelque ni se bambolee de
forma peligrosa al conducir la máquina al mismo.
NOTA: Para impedir la entrada de aire a presión en el tubo de escape durante el transporte,
con la consiguiente avería del turbocompresor, cubra el tubo de escape con una
protección adecuada (C) (no de plástico).

En otro vehículo

 Si se iza la máquina a otro vehículo, la articulación del bastidor deberá estar bloqueada.

- Use los puntos de fijación para la elevación.


- Bloquee la articulación del bastidor.

 Si se conduce la máquina para subirla a otro vehículo, la articulación del bastidor no


deberá estar bloqueada.
 Fije (amarre) la máquina.

Amarre

 Bloquee las ruedas (B).


 Fije (amarre) la máquina por los puntos de fijación indicados (A), para que no pueda
volcarse ni ponerse en movimiento.

Elevación

 Eleve la máquina por las argollas de elevación (vea la figura) y bloquee la articulación del
bastidor.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 70 de 164

Por una pasarela

 Compruebe primero que la pasarela tiene la anchura y resistencia necesarias y que no


puede deslizarse.

En elevador u otro espacio estrecho


1 Introduzca la máquina dando marcha atrás.
2 Aplique el freno de estacionamiento y pare el motor antes de poner en marcha el elevador.

Por lo demás, siga la normativa nacional.

Técnica de conducción
En las páginas siguientes se dan algunos consejos e instrucciones sobre cómo hay que trabajar
con la máquina y ejemplos del uso de los implementos más corrientes. Es importante utilizar la
técnica de conducción correcta para trabajar con eficacia y seguridad.
La máquina está equipada con hidráulica sensible a la carga, de forma que el aceite al sistema se
alimenta proporcionalmente, según la posición de las palancas de maniobra. Por ello, cuando las
palancas de maniobra están en la posición neutral, no se alimenta aceite procedente de las
bombas.
Para la utilización óptima del sistema y con el más bajo consumo de combustible, deberá
mantenerse un régimen bajo del motor durante toda la manipulación.
La velocidad de elevación y la potencia son suficientes a partir de un régimen bajo, lo cual reduce
el consumo de combustible y el nivel sonoro, con un mayor confort y manteniendo un nivel de
productividad elevado.
L60F

L70F

L90F

Vibraciones de todo el cuerpo


Las vibraciones de todo el cuerpo, generadas en las máquinas de obras públicas, se ven
afectadas por varios factores, tales como método de trabajo, condiciones del terreno, velocidad de
conducción, etcétera.

El conductor puede influenciar en gran parte los niveles de vibraciones reales, ya que el conductor
regula la velocidad de la máquina, el método de trabajo, la ruta de conducción, etcétera.

Por ello, esto puede dar lugar a distintos niveles de vibraciones para un mismo tipo de máquina.
Para las especificaciones de la cabina, vea la página See Cabina, especificaciones.

Directrices para reducir los niveles de vibraciones en máquinas de


movimiento de tierra

 Use una máquina del tipo y tamaño adecuados, junto con equipos e implementos
adecuados para un cierto trabajo.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 71 de 164

 Asegúrese de que el suelo se mantiene en buen estado.

- Extraiga las piedras y obstáculos grandes.


- Llene las zanjas y fosos que pueda haber.
- Adquiera el equipo necesario y dedique tiempo al mantenimiento de las condiciones del
terreno.

 Adapte la velocidad y la ruta a recorrer para minimizar el nivel de vibraciones.

- Sortee los obstáculos y los terrenos escabrosos.


- Reduzca la velocidad si es necesario conducir por terreno escabroso.

 Efectúe el mantenimiento de la máquina según las recomendaciones del fabricante.

- Presión de inflado en los neumáticos.


- Sistema de dirección y frenos
- Órganos hidráulicos, sistema hidráulico y sistema de articulación.

 Compruebe que se realiza el mantenimiento del asiento del conductor y que está ajustado
correctamente.

- Ajuste el asiento y su suspensión al peso y estatura del conductor.


- Inspeccione y mantenga la suspensión y el mecanismo de ajuste del asiento del conductor.
- Use el cinturón de seguridad y ajústelo debidamente.

 Gire el volante, frene, acelere, cambie de marchas y accione los implementos con
suavidad.
 Minimice las vibraciones en los ciclos de trabajo largos o cuando conduzca largos trechos.

- Utilice la suspensión de los brazos de carga si la máquina está dotada con ella.
- Si la máquina no está dotada con suspensión de los brazos de carga, reduzca la velocidad
para evitar el balanceo.
- Transporte la máquina si es larga la distancia entre los lugares de trabajo.
El dolor de la espalda que se sospecha es causado por vibraciones de todo el cuerpo puede ser
debido a otros factores de riesgo.

Las siguientes directrices pueden resultar eficaces para reducir el riesgo de dolor de espalda:
- Ajuste el asiento y los órganos de mando de forma que esté sentado en una buena postura.
- Ajuste los retrovisores para minimizar el giro del cuerpo.
- Planifique las pausas evitando largos periodos sentado.
- No salte de la máquina.
- Evite la manipulación frecuente y la elevación de objetos pesados.
- Mantenga el peso adecuado y una buena forma física.

Implementos
El implemento adecuado para cada trabajo es decisivo para la capacidad de la máquina.
Las máquinas pueden llevar el implemento montado permanentemente o en un portaimplementos
que permite el cambio rápido de implemento.
Al elegir implementos, seguir siempre las recomendaciones del catálogo de implementos o en
otras publicaciones editadas por Volvo CE. Debido a la gran variedad de aplicaciones, materiales,
entornos y similares, se puede no hacer caso de estas instrucciones, pero entonces se deberá
contactar primero con el concesionario de Volvo CE para obtener más información y su
aprobación. Usted es el responsable de la combinación de máquina cargadora e implemento, y de
que se cumpla la normativa de seguridad nacional.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 72 de 164

- Según la Directiva de Máquinas de la UE, la marca CE deberá encontrarse en la placa de


identificación de la máquina. Por ello, la máquina cubre también los implementos construidos
por Volvo CE, ya que forman parte integrante de la máquina y están adaptadas a ella. Volvo
CE no acepta responsabilidad de los implementos fabricados por otras empresas. Tales
implementos deberán tener la marca CE e ir acompañados de la Declaración de Conformidad
e instrucciones.

Acoplamiento y desacoplamiento de implemento


¡IMPORTANTE! Cuando se cambia a otro implemento, se recomienda limpiar y lubricar los
pasadores de bloqueo del nuevo implemento.

No utilice nunca un implemento sin haber verificado antes la fijación y que tanto el implemento como las mangueras, hidráulicas, las
conexiones, etc., estén libres de daños - puede poner en peligro su seguridad.

 Asegúrese de que el aceite hidráulico del implemento acoplado no esté sucio (partículas
extrañas, agua, etc.), sino que es de la misma calidad que el que lleva la máquina.

Compruebe que el implemento está debidamente bloqueado presionando el canto delantero del implemento contra el suelo, de forma
que se levante ligeramente la delantera de la máquina, como muestra la figura.

NOTA: En las máquinas con la suspensión de los brazos de carga y función de elevación
de acción simple, estas funciones deberán estar desactivadas con los interruptores para
poder controlar que el implemento esté cerrado correctamente.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 73 de 164

Si no se tiene la seguridad de que el implemento está bien asegurado, hay que hacer un
control visual de que los pasadores de bloqueo del portaimplementos están en la posición
de cierre.

Bloqueo de implemento separado

Conexión

1 Suelte los pasadores de bloqueo accionando el interruptor.


2 Bascule el portaimplementos unos 15° hacia adelante y encajar la fijación superior en las
fijaciones superiores del implemento.
3 Levante lo suficiente para que el implemento descanse en el portaimplementos y bascule hacia
atrás hasta llegar a la horizontal.
4 Bloquee el implemento con el interruptor.
Compruebe que el implemento está firmemente bloqueado presionando el canto delantero del
implemento contra el suelo. Si está bloqueado, se levantarán las ruedas delanteras.

Antes de acoplar un implemento, el conductor tiene que asegurarse de que se obtiene el efecto deseado al mover la palanca, pues un
efecto inesperado puede comportar riesgo de accidente.
Antes de poner la máquina a trabajar, controle siempre el funcionamiento y también que las mangueras hidráulicas y similares del
implemento corren libremente y tienen suficiente longitud por toda la zona de trabajo de los brazos de elevación y basculamiento.
Hay mangueras de prolongación disponibles - diríjase a un taller oficial de la marca.

Desacoplamiento
1 El implemento ha de estar plano sobre el suelo.
2 Suelte los pasadores de bloqueo accionando el interruptor.
3 Descienda los brazos de elevación de forma que se liberen las fijaciones.
4 Sepárese del implemento dando marcha atrás.

El interruptor de cierre de implemento sólo debe accionarse para cambiar el implemento. De lo contrario, podría desaparecer la
presión y con ello desprenderse el implemento, causando daños personales.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 74 de 164

Bascule unos 15° hacia adelante y Levante, bascule hacia atrás hasta la posición horizontal y
Pasadores de bloqueo del cierre del
enganche las fijaciones superiores del asegure los pasadores de bloqueo del cierre del
implemento en posición abierta
implemento. implemento.

Descarga de presión
La presión residual en las mangueras hace que sea muy difícil conectar o desconectar los
acoplamientos rápidos.
Esto resulta más fácil descargando la presión en el sistema hidráulico cuando, p. ej., se va a
soltar una manguera hidráulica:
1 Pare el motor.
2 Cerradura de encendido en la posición 1.
3 Desplace las palancas de maniobra para la función correspondiente repetidas veces hacia
adelante y atrás.

Las mangueras de las horquillas para troncos se descargan de la siguiente manera:


1 Cierre totalmente el brazo captor.
2 Haga un rápido movimiento con la palanca en la dirección opuesta.
Las mangueras se quedan "flojas" al desaparecer la presión.

El implemento debe estar siempre sobre el suelo cuando se descarga la presión.

La sobrepresión en un implemento hidráulico se elimina aflojando temporalmente la tuerca de


seguridad entre la manguera y el tubo hidráulico y apretándola de nuevo. Mientras tanto, prestar
atención al implemento.

Recoger el aceite que rebose.

Cucharas
Cuando se usa la máquina con cuchara, la carga de trabajo máxima permitida es el 50% de la
carga de vuelco con la máquina virada. Dependiendo de la aplicación y/o del tamaño de la
máquina, el fabricante recomienda que se utilice menos del 50%.
Consulte el catálogo de implementos para la información relativa a peso, volumen, carga,
filos reponibles, etcétera.
Dientes de la cuchara, cambio (sistema de dientes Volvo). Vea la página See Dientes de la
cuchara, cambio (sistema de dientes Volvo).

Prohibido usar la cuchara para transportar o levantar personas, debido al riesgo de accidentes.
NOTA: La excavación hacia adelante no deberá realizarse a alta velocidad cuando se
bascula la cuchara más de 15°, y deberá evitarse la basculación máx. hacia adelante.

Elección de cuchara

 La elección de cuchara depende de la naturaleza del material (duro/suelto), densidad


(pesado/ligero) y de la carga de vuelco de la máquina.
 Una cuchara demasiado grande con relación a la densidad del material y a la carga de
vuelco de la máquina, hace que la máquina dé una impresión de poca potencia e
inestabilidad, y no aumente la productividad.

Para más información sobre la elección de cuchara, ver el catálogo de implementos.


¡IMPORTANTE! Reapriete las uniones de pernos en filos reponibles y segmentos al par de
apriete indicado al cabo de unas cuatro horas de trabajo. Después de eso, controle el par
de vez en cuando.

El par de apriete para los filos reponibles y los segmentos con unión de pernos (pernos de la clase de calidad 10.9)
Dimensión Pares de apriete
M16 275 ±45 Nm
M20 540 ±90 Nm
M24 900 ±140 Nm
1 1/4" 2160 ±345 Nm

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 75 de 164

Trabajos con cuchara


Para obtener eficacia y seguridad en el trabajo es importante tener en cuenta lo siguiente:

 Elija la cuchara correcta.


 Nivele el lugar de trabajo lo más posible y asegúrese de que la base está firme.
 Evite el patinado adaptando el régimen del motor y manteniendo una carga alta sobre las
ruedas delanteras contra el suelo. Esto se hace elevando ligeramente la cuchara
después de que haya penetrado un poco en el material.
 Trabaje con la máquina perpendicular al material, para obtener la más alta capacidad de
penetración. Esto contribuye también a reducir el desgaste de las ruedas.

Carga de grava y en pilas


1 Ponga la cuchara en posición horizontal y desciéndala al suelo junto a la pila de grava.

2 Penetre en el material en la 2ª marcha + kick-down. Cuando la máquina casi se ha parado,


debido a haber alcanzado la fuerza de tracción máxima, levante la cuchara al mismo tiempo
que la bascula hacia atrás con cortos movimientos de la palanca.
Si es posible, evite el basculamiento de la cuchara hacia adelante al llenarla. Los
movimientos exagerados de la palanca producen resbalamiento. No penetre nunca en el
material a gran velocidad.

Cuchara adecuada: Recta, con o sin dientes


Marcha adecuada: Selector de marchas en posición 2 ó 4
Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: Posición dependiente de marcha

Tenga en cuenta el riesgo de desmoronamientos. Si no está atento, la caída del material puede causar graves accidentes.

Excavación

 En las excavaciones y despejes, es conveniente poner la cuchara inicialmente a un ángulo


de 2-3° hacia abajo.
 Conducir en la primera marcha con baja aceleración, aumentando la aceleración
posteriormente, al mismo tiempo que se levanta algo en la cuchara.
 Use el bloqueador del diferencial si las condiciones del suelo son deficientes y patinan las
ruedas.

NOTA: No aplique nunca el bloqueador del diferencial cuando patina una rueda. Suelte el
acelerador hasta que se detenga la rueda.
Cuchara adecuada:
Recta con o sin dientes (alt. cuchara niveladora)
Marcha adecuada: Selector de marchas en posición 1
Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: No activado

Carga de roca

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 76 de 164

 Mantenga el régimen correcto del motor, ya que las ruedas patinan si el régimen es
demasiado elevado.

 Penetre siempre perpendicularmente en el material para impedir las cargas oblicuas, que
pueden dañar el sistema de los brazos de elevación.
 El filo de la cuchara ha de quedar debajo y entre las rocas, lo cual significa que hay que
prestar atención al penetrar en el material.
 Si se ha atascado una piedra, procurar desprenderla actuando desde otro ángulo, pero hay
que evitar usar la esquina de la cuchara como palanca.
 Evite subir la máquina encima del material, ya que hay gran riesgo de cortes en los
neumáticos contra la piedra de voladura cortante. Quite también las piedras esparcidas.

Cuchara adecuada:
Cuchara en V con o sin dientes
Marcha adecuada: Selector de marchas en posición 2
Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: Posición dependiente de marcha

Transporte de carga (carga y acarreo)

 La cuchara ha de estar totalmente basculada hacia atrás y en una posición de acarreo a


30-40 cm sobre el suelo.
 Mantenga el camino de transporte llano y limpio de piedras y otros materiales. Si la
cuchara está demasiado llena, se producirán fácilmente derrames.
 Allane el camino a la vuelta, si es necesario.
Velocidad máxima adecuada: Unos 15 km/h
Marcha adecuada: Mando selector de marchas en posición A
Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: Posición dependiente de marcha

En la conducción en que se produce fluctuación de las marchas, seleccione la posición H,


ya que la máquina tiene que alcanzar una velocidad más alta antes de que tenga lugar el
cambio ascendente.
Ejemplo: Subiendo pendientes largas en tareas de carga y acarreo.

NOTA: Téngase en cuenta que la estabilidad se modifica si la máquina está virada y muy
cargada.

Vaciado de la carga

Si la visibilidad está reducida por la carga o por el implemento, hay que proceder con sumo cuidado. Dé una vuelta alrededor de la
máquina antes de ponerla en marcha e impida que haya personas en la zona de trabajo. Si existe inseguridad, levante la carga y
examine la zona de trabajo mirando por debajo de la carga y conduciendo a baja velocidad. En caso necesario, pida la ayuda de un
señalista que pueda dirigirle en zonas críticas. Haga todo lo posible para impedir daños personales o materiales.

 Trate de vaciar la carga en cuesta arriba, si está inclinado el terreno del lugar de descarga.
Esto tiene un efecto positivo en la estabilidad de la máquina.
 Mantenga la cuchara lo más cerca posible sobre la caja o la tolva, para obtener un vaciado
suave y controle la ubicación de la carga.
 Al cargar rocas, la primera cuchara deberá contener material de pequeño tamaño, para
amortiguar las piedras más grandes de cargas posteriores.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 77 de 164

Ubicación del vehículo de transporte


 La ubicación del vehículo de transporte tiene una gran importancia para la eficacia del
trabajo de carga.
 El conductor deberá indicar dónde desea que se coloque el vehículo de transporte; la
forma más adecuada es elevando la cuchara. Con ello, el conductor asume la
responsabilidad de que el lugar de colocación sea seguro.

Nivelación

 La cuchara debe descansar plana sobre el suelo. Para el relleno de cavidades, intente
mantener el material dentro y por delante de la cuchara cuando conduzca hacia
adelante.
 Al hacer ajustes, conviene retroceder con la cuchara algo inclinada hacia adelante, al
mismo tiempo que se presiona ligeramente sobre el suelo.
 Si se utiliza una hoja diagonal, un quitanieves o un cepillo barredor, etcétera, se puede
acoplar ventajosamente la función de elevación de simple efecto (equipo opcional). Esto
le da al implemento la posibilidad de seguir las desigualdades del suelo,
"desplazándose hacia arriba". Además, esto permite mantener la capacidad direccional
y la fuerza de tracción. El implemento volverá a la posición predeterminada. Vea la
página See Función de elevación de simple efecto (equipo opcional).
Cuchara adecuada:
Recta sin dientes (alt. cuchara niveladora)
Marcha adecuada: Selector de marchas en posición 1 o 2
Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: No activado

Horquilla para troncos

Hay tres horquillas para troncos:


A Horquilla de descarga, que tiene brazos cortos que facilitan el llenado de la horquilla para la
descarga de vehículos de transporte.
B Horquilla de clasificación, que tiene los brazos relativamente largos y pueden ponerse
paralelos al suelo. Esto facilita el llenado de la horquilla al trabajar en pilas y compartimientos
de clasificación.
C Horquilla universal, con brazos más largos que la horquilla de clasificación y con capacidad
para manipular troncos enteros en la clasificación o para agarrar troncos aislados.
Horquilla para troncos enteros, es ancha y tiene capacidad para agarrar también troncos
aislados. También tiene los brazos más largos que la horquilla de clasificación.
Horquilla tropical , es ancha y puede tener dos brazos captores separados, que permiten retener
con seguridad troncos grandes y pesados.

En la UE, se aplica la norma CEN EN 474-3, la cual implica que una carga de trabajo nominal se
expresa como un porcentaje de la carga de vuelco. De acuerdo con esto, Volvo CE ha decidido
adaptar su normativa interna para indicar la capacidad de las horquillas para troncos.
Las cargas máximas recomendadas para combinaciones de horquillas para troncos y cargadoras
de ruedas son aplicables a las máquinas equipadas con contrapesos aprobados para la
manipulación de troncos.
Eventuales equipos opcionales en los implementos reducen la carga de trabajo homologada.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 78 de 164

En los países fuera de la UE/EEE, pueden regir otras exigencias de seguridad, por lo que siempre
hay que respetar la normativa local.

Trabajo con horquillas para troncos


Descarga de vehículos

Tenga mucho cuidado al llenar la horquilla, para no dañar los adrales del vehículo.
1 Avanzar hacia el vehículo que se va a descargar con la horquilla levantada y completamente
abierta.
2 Incline la horquilla hacia adelante y desciéndala sobre la carga.
Cierre el brazo captor y empiece basculando algo hacia arriba. Repetir después alternativamente
el cierre y el basculamiento hacia arriba hasta que se haya llenado la horquilla.
NOTA: Tenga mucho cuidado al descargar un vehículo, especialmente hacia el final de la
operación. El brazo captor puede quedar debajo del borde de la caja, agarrándolo y
produciendo daños.

Carga de vehículo con horquillas para troncos

1 Asegúrese de que todos los troncos están correctamente colocados en la horquilla, para evitar
los "enredos".
2 Avanzar hasta el vehículo que se va a cargar, levantando al mismo tiempo el implemento para
que la carga no tropiece con los adrales.
3 Descienda la horquilla horizontalmente hasta el banco o la caja, y coloque el haz contra los
adrales posteriores.
4 Abra completamente el brazo captor y retroceda con cuidado.

Descarga en pila

En máquina con suspensión de los brazos de carga, se recomienda acoplar la función de posición
dependiente de la velocidad. La precisión aumenta y se reduce el riesgo de "enredos".
1 Mantenga la horquilla lo más cerca posible de la pila, para evitar desprendimientos.
2 Bascule ligeramente la horquilla.
3 Abra con cuidado completamente el brazo captor para dejar salir los troncos.
4 Retroceda con cuidado, al mismo tiempo que se desciende la horquilla y se impide la caída de
los troncos que se desprenden.

 Si se utiliza una horquilla con empujador, no es necesario inclinarla hacia adelante. Se


aprovecha mejor la altura de la máquina y se obtiene así pilas más altas. El empujador
puede usarse también como apoyo al manejar troncos aislados.

Regla básica: Asegúrese de que los troncos salgan de la horquilla sin altura de caída.
Marcha adecuada: Mando selector de marchas en posición A
Selector de marchas: Posición AUTO

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 79 de 164

Suspensión de los brazos de carga: Posición dependiente de la velocidad

Extracción de pila
Pila baja:
1 Mantenga los brazos de la horquilla planos sobre el suelo y el brazo captor completamente
abierto.
2 Penetre en la pila y comprima el brazo captor lo más posible.
3 Retroceda con cuidado, comprimiendo al mismo tiempo el brazo captor.

Pila alta:
1 Comience lo más alto posible e incline ligeramente hacia adelante los brazos de la horquilla con
el brazo captor abierto.
2 Penetre en la pila de troncos y comprima el brazo captor.
3 Ir con cuidado con el implemento, para que no se desprendan los troncos debajo de la horquilla.
Si quedan troncos entre los brazos de la horquilla, depositar con cuidado la carga sobre el
suelo, dé marcha atrás y vuelva a empezar. Proceda con cuidado para no dañar la madera.
El empujador permite formar pilas más altas y mantenga el terreno limpio por delante de las
ruedas de la máquina.

Trabajo con troncos enteros

 Prestar especial atención a la colocación correcta del centro de gravedad de los troncos,
con objeto de mantener una buena estabilidad lateral.
 Use un señalista para la conducción con visibilidad limitada. Vea la página See Esquema
de señales.

El gran radio de barrido en la manipulación de troncos significa que el conductor


ha de proceder con el mayor cuidado y consideración para no causar daños en
los alrededores.

Horquillas para paletas

¡IMPORTANTE! Sólo deben usarse horquillas para paletas aprobadas para la máquina por
Volvo CE.
Las horquillas para paletas sólo deben usarse para su objeto de diseño:
Así, no deben usarse para soltar un tocón, una roca grande o similar.
No deben sobrecargarse ni someterse a cargas desiguales. No deben usarse como
herramientas de elevación, con cadenas o eslingas, para izar objetos.
Las horquillas para paletas y los portahorquillas han de estar dimensionados para soportar las
cargas que permite la capacidad elevadora de la máquina.
Las horquillas para paletas y los portahorquillas deben mantenerse libres de suciedad y óxido, y
estar bien lubricadas para funcionamiento óptimo.
Los brazos de horquilla están dimensionados según ISO 2330 y están homologados junto con la
máquina según las normas vigentes.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 80 de 164

¡IMPORTANTE! Asegúrese de que el tope (D) siempre está en su sitio, para que las brazos
de la horquilla no se deslicen fuera del marco de horquilla. Esto tiene especial importancia
cuando se desplazan manualmente los brazos de horquilla en sentido lateral. Asegúrese de
que los brazos quedan bloqueados contra el portahorquilla. El bloqueo impide el
deslizamiento accidental en sentido lateral.

 Controle regularmente los brazos de horquilla con respecto a desgaste. Verificar


especialmente el talón de los brazos de las horquillas.

 Compruebe que el tope (D) de los brazos de horquilla se encuentra en su sitio.


 Compruebe que los brazos de horquilla están bloqueados contra el marco de horquilla.
 Se debe cesar de usar la horquilla si:

- la hoja del brazo de la horquilla se ha gastado hasta el 90% de su espesor original.


- el ángulo entre la hoja de la horquilla y el brazo es mayor de 93°.
- los resaltes de fijación están gastados o agrietados.

 No repare las grietas ni el desgaste mediante soldadura.

Prolongadores de brazos de horquilla


Los prolongadores se usan para la manipulación de materiales ligeros de gran volumen, y están
marcados con la carga máxima.

Trabajo con horquillas para paletas

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 81 de 164

Los puntos más importantes para el trabajo con horquillas de carga son:

 El conductor ha de estar adecuadamente capacitado.


 El conductor es responsable de que no se excedan los límites permitidos para la carga.
 La horquilla describe un movimiento semicircular en la elevación. Por ello, comience
levantando a una cierta distancia del lugar de descarga.
 La horquilla sólo deberá estar en la posición elevada para el apilamiento y la descarga.
 Mantenga los brazos de la horquilla bajos y e inclinados para el transporte sin carga.
 Para apilar material, mantenga los brazos de la horquilla verticales.
 Elija la ruta con el suelo más nivelado posible o, si es necesario, prepare y nivele el suelo.
 Adapte la velocidad al estado del suelo.
 Para mayor estabilidad cuando se trabaja con horquillas para paletas, es importante que
los neumáticos tengan la presión de inflado recomendada.
 Con una carga pesada, se recomienda desplazar los brazos de horquilla hacia fuera en el
marco de horquilla para aumentar la estabilidad de la carga. Asegúrese también de que
la carga esté centrada en sentido lateral, considerando el centro de gravedad.
 Cuando se conduce con una carga pesada en cuesta abajo, puede ser una buena idea
usar la máquina en marcha atrás.

NOTA: Para los trabajos pesados que requieren una gran fuerza de arranque, tales como el
desarraigo de tocones y bloques de mármol, use implementos aprobados por Volvo CE.
Marcha adecuada: Selector de marchas en posición 4
Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: Posición dependiente de la velocidad o no activada

Carga

 Elija una longitud adecuada de brazos de horquilla, para que no sobresalgan demasiado de
la carga. Se pueden estropear las paletas o mercancías que haya delante, ya que la
fuerza de penetración de los brazos de la horquilla es muy grande.

 Cargar lo más cerca posible del brazo vertical de la horquilla.


 Levante la carga con una inclinación mínima de la horquilla para paletas.
 El desplazamiento en paralelo perfecto no es siempre posible (véanse las especificaciones)
y esto puede influir sobre la utilización.

Conducción con carga

 Mantenga la carga baja (30-40 cm) sobre el suelo, a fin de obtener la mejor estabilidad y
visibilidad.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 82 de 164

 Bascule hacia atrás para mayor seguridad de la carga.


 Si la carga obstaculiza la visibilidad, retroceda al lugar de descarga.
 Adapte la velocidad a las condiciones existentes.
 Para el manejo de grandes cargas, use un apoyo de carga.

Horquillas combinadas
La horquilla combinada es una buena alternativa para la manipulación de materiales, cuando se
necesita una cierta proporción de sujeción de la carga. Para esto se usa una horquilla combinada
especial, en la cual se monta la horquilla estándar.
La horquilla combinada es adecuada para:

 Mercancías en paleta y troncos.


 En la industria papelera y en las obras de construcción, donde hay tanto mercancías en
paletas como material comprimido (papel reciclado, material de embalaje, etcétera).

Para desacoplar de la máquina una horquilla para paletas ponga patas de apoyo contra el suelo.

Aprobación y normas legales


La carga máxima permitida según la norma CEN EN 474-3 se indica como porcentaje de la carga
de vuelco.
Estos porcentajes, que no deben excederse, son los siguientes:
Suelo irregular: 60% de la carga de vuelco
Suelo liso y firme: 80% de la carga de vuelco
La carga ha de poder controlarse y manipularse hidráulicamente en cualquier posición, al mismo
tiempo que se cargan todos los demás circuitos hidráulicos. La carga máxima permitida ha de
determinarse según la estabilidad de la máquina o su fuerza hidráulica, según la que sea más
pequeña.
En países fuera de la UE/EEE, puede haber otras disposiciones. Por ello, compruebe siempre
cuáles son las disposiciones locales.

Brazo de manipulación de material


¡IMPORTANTE! Sólo deberá usarse un brazo para manipulación de material aprobado para
la máquina por Volvo CE.

La carga máxima permitida para la máquina con brazo de manipulación de material se desprende
de la tabla de carga del implemento y no deberá excederse.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 83 de 164

La carga permitida se refiere a suelo plano y duro, y constituye como máximo la mitad de la carga
de vuelco. Sobre suelos irregulares, es necesario adaptar la carga a estas condiciones.
Cada vez que se monta el implemento en la máquina, controle el montaje para verificar que está
asegurado el implemento.
Compruebe que el implemento está firmemente bloqueado presionando el canto delantero
del implemento contra el suelo.
En algunos países se exige la inspección continua a cargo de una persona autorizada, que ha de
llevar también el diario de inspecciones.

Aparcamiento
Es importante que el lugar de aparcamiento de la máquina sea horizontal y duro. Si el suelo es de
material blando, consultar a la dirección de la obra para adoptar las medidas necesarias.

Carga

 Aplique la tabla de cargas que corresponda al brazo de manipulación de material utilizado.


 Asegúrese de que la presión de inflado de los neumáticos delanteros sigue las
recomendaciones, si se utiliza con frecuencia la carga máxima permitida.

No levante el brazo antes de saber:


- adónde hay que llevar la carga.
- que puede dejarse en el lugar indicado.
- que se utilizan los aparejos de elevación adecuados (estrobo de cable, cadena, etc.).
- que la carga está correctamente acoplada.
- que se ha recibido la señal, si hay un señalista.
NOTA: El brazo no debe usarse para cargas más pesadas que las especificadas para la
longitud del mismo.

Debido al riesgo de accidentes, no está permitido transportar personas con el brazo de manipulación de material.

Trabajo con brazo de manipulación de material

 Téngase en cuenta que un movimiento pequeño en el portaimplementos de la máquina se


convierte en uno grande en el extremo del brazo.
 Maniobrar la máquina y el brazo de manipulación de material con movimientos cuidadosos
y suaves, para que la carga no entre en oscilación.
 Por ello, no exceder nunca la carga máxima permitida.

La tabla de cargas se encuentra en uno de los lados del implemento.

 Durante el transporte, p. ej., por vía pública, el brazo de manipulación de material ha de


estar replegado del todo y basculado hacia atrás.
 La modificación de la longitud del brazo ha de hacerse manualmente (proceda con
cuidado, dado el riesgo de estrujamiento).

NOTA: Compruebe que los pasadores en las uniones del brazo están bloqueados de forma
segura (especialmente los pasadores de seguridad) si se ha modificado la longitud del
brazo.

 Use sólo dispositivos de elevación que estén aprobados y que no sobrecarguen la


máquina.

Conducción con carga

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 84 de 164

Tenga en cuenta que la estabilidad que tiene la máquina cuando está recta disminuye al virar.

 Al desplazarse con carga colgante, el brazo de manipulación de material deberá estar lo


más bajo posible. Limite la velocidad a 6 km/h.
 Use estrobos para estabilizar y para impedir la oscilación de la carga.
 Cuando la fuerza del viento y la superficie de la carga sean tales que no puedan manejarse
con seguridad, no efectuar la elevación.

 Siga la carga con la mirada durante todo el recorrido. Si no se puede ver la carga todo el
tiempo, nombre a un señalista antes de iniciar la operación. (Vea la página See
Esquema de señales).
 Accione el brazo de manipulación de materiales lo más suavemente posible.
 No levante la carga por encima de personas ni barracones de oficinas o de personal.
 No tire bajo ninguna circunstancia de tablones o similares con el brazo de manipulación de
materiales. No deberá tener lugar la tracción diagonal de la carga.

Marcha adecuada: Selector de marchas en posición 4


Selector de marchas: Posición AUTO
Suspensión de los brazos de carga: Posición dependiente de la velocidad o no activada

Implementos rotativos
Implementos rotativos de accionamiento hidráulico

Una máquina equipada con implemento de motor hidráulico deberá llevar mando de parada de emergencia en la cabina. El mando
corta la energía al implemento y detiene su movimiento.
Ubicación de la parada de emergencia. Vea la página See Panel en montante.
Si se utiliza la máquina con implementos rotativos de accionamiento hidráulico, p. ej., cepillo
barredor, desbrozadora o esparcidor de arena, deberán seguirse las siguientes reglas generales
de seguridad:

 La primera vez que se monta un implemente de ese tipo, deberá hacerlo una persona
capacitada y que esté familiarizada con el implemento.
 Lea, comprenda y aplique las instrucciones para el implemento en cuestión.
 Antes de salir de la cabina, pare siempre (desacople la hidráulica) el implemento rotativo
móvil.
 Para las medidas de servicio y mantenimiento con la máquina parada, desacople las
mangueras hidráulicas del implemento para impedir que se ponga en movimiento
fortuitamente, con el consiguiente riesgo de accidente.

Compruebe que el implemento en cuestión tiene la marca CE si no ha sido fabricado por Volvo
CE.
Asegúrese de que dicho implemento está inscrito por en concesionario en la " Declaración de
conformidad " para su máquina, como equipo aprobado.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 85 de 164

Para evitar riesgos de accidente, lea siempre las normas de seguridad y las instrucciones de seguridad del fabricante ANTES de
montar y utilizar un implemento de accionamiento hidráulico.

Esquema de señales
Si la visibilidad del conductor está limitada, debido por ejemplo a una carga voluminosa, se
deberá usar un señalista.
Cuanto más rápida sea la elevación, el descenso o el desplazamiento, más vivos deberán ser los
movimientos del señalista. Si dos o más conductores utilizan el mismo señalista, deberán decidir
previamente cómo se va a efectuar la elevación y cómo se darán las señales a cada conductor.

INICIO STOP FIN


Los brazos extendidos horizontalmente, con las Brazo derecho levantado, con la palma de la mano hacia Manos unidas a la altura del
palmas de las manos hacia adelante adelante pecho

LEVANTAR
DESCENDER DISTANCIA HORIZONTAL
Brazo derecho levantado, con la palma de la mano
Brazo derecho hacia abajo con la palma de la mano Las manos indican la distancia
hacia adelante y describiendo lentamente un
hacia adelante y describiendo lentamente un círculo en cuestión
círculo

PELIGRO (PARADA DE
DESPLAZAMIENTO HACIA ADELANTE DESPLAZAMIENTO HACIA ATRÁS
EMERGENCIA)
Ambos brazos doblados, con las palmas de las Ambos brazos doblados, con las palmas de las manos
Ambos brazos hacia arriba con
manos hacia arriba y los antebrazos moviéndose hacia abajo y los antebrazos moviéndose lenta y
las palmas de las manos hacia
lenta y repetidamente hacia el cuerpo repetidamente hacia abajo separándose del cuerpo
adelante.

AVANCE EN LA DIRECCIÓN INDICADA AVANCE EN LA DIRECCIÓN INDICADA SEPARACIÓN


El brazo derecho extendido horizontalmente, con la palma El brazo izquierdo extendido horizontalmente, con la VERTICAL
de la mano hacia abajo y describiendo lentamente palma de la mano hacia abajo y describiendo lentamente Las manos indican la
pequeños movimientos de vaivén hacia la derecha. pequeños movimientos de vaivén hacia la izquierda. distancia en cuestión

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 86 de 164

Aparejos de elevación
Los aparejos de elevación, tales como cadenas, planos inclinados, horquillas elevadoras y tijeras
de compresión, deberán:

 estar claramente marcados con datos de carga máxima permisible.


 corresponder a las normas dimensionales aplicables según la normativa local y/o nacional.

En lo referente a su inspección continua, ver el texto siguiente.

No fije nunca un aparejo de elevación (cadena, eslinga, etcétera) alrededor de los dientes de la cuchara al efectuar la elevación, ya
que si se desprende un diente podrían producirse graves daños personales.

Supervisión continua de los aparejos de elevación


Durante el tiempo en que se usan, la empresa debe cuidar de que los aparejos sean
inspeccionados a intervalos regulares por una persona cualificada y con experiencia. Si en las
revisiones se detectan desgastes, grietas o defectos que pueden poner en peligro la seguridad de
la máquina o del implemento, no deberán utilizarse.

Otros implementos

 Los implementos que sólo se utilizan para trabajos especiales suelen tener normas de
seguridad especiales. No comience nunca a trabajar con un implemento especial sin
haber averiguado antes las normas de seguridad para el mismo.
 Averigüe cómo se montan y se utilizan, y que están aprobados para usar con la máquina
en cuestión (según la Declaración de Conformidad ).

Fijación con estrobos

Los maderos, tablas, vigas de armado y otros objetos análogos han de sujetarse con eslingas de
manera que no puedan desprenderse.

Para vigas conviene utilizar los cierres apropiados.

Piezas intermedias de, por ejemplo, mangueras de aire comprimido cortadas.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 87 de 164

La eslinga ha de estar bien apretada.

Atascos
Cómo salir de un atasco

En la mayoría de los casos de atasco, lo mejor es retroceder. Si no es posible avanzar ni


retroceder, proceda de la siguiente manera:
1 Acople el bloqueador del diferencial con el contacto de pie.
2 Acople una marcha baja (1ª o 2ª).
3 Retroceda y haga girar la máquina con el volante hasta tope, alternativamente hacia la derecha
y la izquierda (marcha de pato).

Si sólo se han atascado las ruedas delanteras, pruebe uno de los procedimientos siguientes:
1 Levante las ruedas delanteras con la ayuda de una cuchara plana y retroceda.
2 Gire hasta el tope derecho o izquierdo, presionar la cuchara contra el suelo, levante la máquina
y vire hacia el lado opuesto, afloje algo la cuchara y dé marcha atrás.
3 Levante las ruedas delanteras con la cuchara. Ponga manualmente ramas, tablas o similares
bajo las ruedas y dé marcha atrás.
4 Si es necesario remolcar la máquina para desatascarla, vea la página See Remolcado.

No bloquee nunca el diferencial mientras esté patinando una rueda. Suelte el acelerador
hasta que se pare la rueda y aplique a continuación el bloqueador del diferencial.

Seguridad para el servicio

En esta sección se describen las reglas generales de seguridad que deben seguirse al hacer
controles y trabajos de servicio. Volvo CE no acepta responsabilidad alguna si se emplean
herramientas, dispositivos de elevación o métodos de trabajo distintos de los indicados en esta
publicación.
En lo referente a otras instrucciones y textos de información y advertencia, vea la sección
correspondiente.

NOTA: La elevación con un gato sólo deberá efectuarla personal cualificado.

Posición de servicio
ANTES de iniciar cualquier tarea de servicio, ponga siempre la máquina en una superficie
llana, y prepararla para el servicio según se indica abajo.
DESPUÉS de concluido el trabajo de servicio monte las placas de matrícula si procede y cierre
con llave todas las tapas del motor.

5 Fije una etiqueta de advertencia amarilla y


1 Deje que el implemento descanse sobre el suelo.
negra en el volante.
2 Aplique el freno de estacionamiento. 6 Acople el bloqueo de la articulación.
3 Pare el motor y saque la llave de encendido. (No se aplica al control de nivel de 7 Bloquee las ruedas de forma adecuada (p. ej.,
aceite de la nstransmisión). con cuñas).

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 88 de 164

4 Descargar la presión de las tuberías y recipientes de presión, de forma que se


8 Deje que se enfríe la máquina.
despresuricen sin riesgo.

Lea antes de realizar el servicio


Prevenga los daños personales

 Lea el Libro de instrucciones antes de iniciar tareas de servicio. También es importante leer
y observar la información y las instrucciones en letreros y pegatinas.
 No lleve ropa suelta ni joyas, que pueden engancharse causando lesiones.
 Use siempre casco de protección, gafas de protección, guantes, calzado de protección y
otras protecciones necesarias cuando lo exija el trabajo.
 Asegúrese de que la ventilación es suficiente antes de arrancar el motor en un recinto
cerrado.
 No se ponga delante ni detrás de la máquina cuando esté en marcha el motor.
 Si es necesario realizar tareas de servicio bajo los brazos de elevación elevados, es
necesario asegurarlos primeros. (Active el freno de estacionamiento y el bloqueo de
palancas, si la máquina está dotada con esta función.)
 Pare el motor antes de abrir el capó, la cubierta del radiador o similar.
 Cuando se ha parado el motor, queda una presión acumulada en los sistemas
presurizados. Si se abre un sistema sin haber descargado primero la presión, saldrá
fluido proyectado a alta presión. Vea la página See Descarga de presión.
 Para el control de fugas, use un cartón o una chapa rígida, no la mano.
 Asegúrese de que las superficies para andar, los asideros y las superficies antideslizantes
están libres de aceite, gasóleo, suciedad y hielo. No ande nunca por las superficies de
la máquina no destinadas para ello.
 Es importante usar las herramientas y los equipos adecuados. Las herramientas
estropeadas o los equipos deficientes deben repararse o sustituirse.

Prevenga los daños a la máquina

 Para el izado o la colocación sobre soportes de la máquina o parte de ella, compruebe que
el equipo usado tiene suficiente capacidad de elevación.
 Para elevar la máquina, la articulación del bastidor deberá estar bloqueada y deberán
usarse los cáncamos de elevación. Vea la página See Transporte de la máquina.
 Emplee los dispositivos de elevación, las herramientas, los métodos de trabajo, los
lubricantes y las piezas de repuesto prescritas en el libro de instrucciones. De lo
contrario, Volvo CE no aceptará responsabilidad alguna.
 Asegúrese de que no queda ninguna herramienta u objeto que puedan causar daños
dentro de la máquina o sobre ella.
 Descargue la presión del sistema hidráulico antes de iniciar tareas de servicio.
 No ajuste nunca una válvula reductora a una presión mayor de la recomendada por el
fabricante.
 Las máquinas usadas en una zona contaminada o de alguna manera peligrosa para la
salud, deberán estar debidamente equipadas. Se aplican disposiciones de seguridad
para el servicio de una máquina así.
 La instalación de radioteléfono, teléfono móvil o equipo similar, deberá efectuarse según
las instrucciones del fabricante, para eliminar las interferencias con los sistemas y los
componentes electrónicos destinados al funcionamiento de la máquina. Vea la página
See Equipo de comunicación, instalación.
 Medidas para la soldadura eléctrica en la página See Soldadura eléctrica.
 Compruebe que todas las tapas de la máquina están en su sitio antes de arrancar el motor
y comenzar el trabajo con la máquina.
 Use tres puntos de apoyo (dos pies y una mano) para limpiar o rascar el hielo del
parabrisas.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 89 de 164

Prevenga los daños al medio ambiente


Tenga en cuenta el medio ambiente para los cuidados y el mantenimiento. Los aceites y fluidos
nocivos para el medio ambiente que se descargan en la naturaleza causan daños en el medio
ambiente. El aceite tarda mucho tiempo en descomponerse en el agua y en sedimentos. Un litro
de aceite puede estropear miles de litros de agua potable.
NOTA: Común a todos los puntos indicados abajo es que los desechos deben entregarse a
una empresa de tratamiento de residuos que cuente con aprobación oficial.

 Cuando se vacían aceites y fluidos, recogerlos en un recipiente colector adecuado y


adoptar las medidas necesarias para evitar los derrames.
 Antes de entregarlos como desechos, vacíe todo el fluido de los filtros usados. Los filtros
usados de máquinas que trabajan en entorno con amianto u otro polvo peligroso
deberán meterse en la bolsa hermética incluida con el filtro nuevo.
 Las baterías contienen sustancias peligrosas para el medio ambiente y la salud. Por ello,
trate las baterías usadas como desechos peligrosos para el medio ambiente.
 Los materiales consumibles, tales como los trapos, guantes y botellas usadas pueden estar
también contaminados con aceites y fluidos peligrosos para el medio ambiente, en cuyo
caso será necesario tratarlos como desechos peligrosos para el medio ambiente.

Protección contra incendios

Si se usa una máquina en un entorno con gran riesgo de incendio, tal como un entorno explosivo, se necesita equipo especial.
El riesgo de incendio siempre está presente. Averigüe que tipo de extintor debe usarse en el lugar
de trabajo y cómo se usa.
Si se equipa la máquina con un extintor de mano, deberá ser del tipo ABE (ABC en
Norteamérica), lo cual significa que es posible apagar incendios en materiales sólidos, materias
orgánicas y fluidos, y que el medio extintor no conduce la electricidad. La clase de eficiencia I
significa que el tiempo de funcionamiento efectivo del extintor no deberá ser inferior a 8 segundos.
La clase II significa 11 segundos y la clase III un mínimo de 15 segundos.
El extintor manual ABE I contiene normalmente 4 kg de polvo de extinción (clase EN 13A89BC)
norma EN 3-1995, partes 1, 2, 4 y 5.

Prevención de incendios

 Mientras se está repostando la máquina o si el sistema de combustible está abierto y en


contacto con el aire, no está permitido fumar ni hacer fuegos en las cercanías de la
máquina.
 El gasóleo es inflamable y no debe utilizarse para la limpieza. Use productos para el
cuidado de automóviles destinados para la limpieza o el desengrase. Tenga también en
cuenta que algunos disolventes pueden causar erupciones en la piel, dañar la pintura o
constituir peligro de incendio.
 Mantenga limpio el lugar donde va a hacer el servicio. El aceite y el agua hacen el suelo
resbaladizo, además de constituir peligro de incendio en conexión con sistemas
eléctricos o herramientas eléctricas. La ropa sucia de aceite o grasa constituye un grave
peligro de incendio.
 Controle diariamente la máquina y el equipo, p. ej., que las chapas ventrales están limpias
de polvo y aceite. Además de reducir el riesgo de incendios, resultará más fácil detectar
componentes estropeados y piezas sueltas.

NOTA: Si se usa chorro de alta presión para la limpieza, proceda con mucho cuidado para
no estropear el aislamiento de los cables eléctricos, que puede ocurrir a presiones y
temperaturas moderadas del agua. Proteja los cables eléctricos en forma adecuada.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 90 de 164

 Tenga especial cuidado con la limpieza de la máquina después del trabajo en un entorno
con riesgo de incendio, tal como los aserraderos y vertederos. Reduzca el riesgo de
inflamación espontánea montando aislamiento alrededor de la protección del
silenciador, por ejemplo. Vea la página See Limpieza, compartimiento del motor.
 Es importante mantener en buen estado el extintor para que funcione cuando haga falta.
 Compruebe que las tuberías de combustible, las mangueras hidráulicas y de freno, y los
cables eléctricos no presentan daños por roce, ni hay riesgo de que ocurra esto debido
a montaje o fijación incorrectos con abrazaderas. Esto se aplica especialmente a los
cables sin fusible de protección, que son rojos, están marcados con R (B+) y se
encuentran:

- entre las baterías.


- entre las baterías y el motor de arranque.
- entre el alternador y el motor de arranque.
Los cables eléctricos no deben estar en contacto directo con tuberías de aceite o combustible.

 No suelde ni amole en lugares llenos de líquido inflamable, tales como los depósitos y los
tubos hidráulicos. Observe un máximo de cuidado al realizar esas tareas en las
cercanías de dichos lugares. Mantenga un extintor a la mano.

Medidas en caso de incendio


Si las circunstancias lo permiten y no se arriesga su propia seguridad, adopte las medidas
siguientes ante el meno signo de incendio:
1 Conduzca la máquina a un lugar seguro para que no se propague el incendio.
2 Descienda el implemento al suelo.
3 Gire la llave de encendido a la posición de parada.
4 Salga de la cabina.
5 Corte la corriente con el interruptor de batería.
6 Trate de apagar el fuego. Si es necesario, llame a los bomberos.

Medidas después de un incendio


Si una máquina ha estado expuesta a un incendio o a cualquier otro calentamiento fuerte,
deberán adoptarse las medidas de protección siguientes:

 Use gafas de protección y gruesos guantes de protección hechos de goma.


 No toque nunca con las manos desprotegidas piezas quemadas, para evitar el contacto
con materiales polímeros fundidos. Lave primero minuciosamente y en abundancia con
agua de cal (una solución de hidróxido de calcio, es decir, cal apagada).
 Para el manejo de goma de fluorocarbono calentada, vea la página See Goma de
fluorocarbono calentada.

Manejo de sustancias peligrosas


Pintura calentada

Todas las pinturas se descomponen y forman compuestos que pueden causar irritación y, en caso de exposición prolongada,
pueden ser muy peligrosos para la salud.
Cuando se calienta, la pintura produce gases venenosos. Por ello, es necesario quitar la pintura
en una zona de, como mínimo 10 mm de radio, antes de realizar soldadura, amolado u oxicorte.
Además de los efectos nocivos para la salud, el resultado es una soldadura técnicamente
deficiente que puede dar lugar a averías en el futuro.
Métodos y medidas de seguridad para quitar la pintura

 Chorro de arena

- use mascarilla y gafas de protección.

 Disolventes para quitar pintura u otros productos químicos

- use aspiración puntual, mascarilla y guantes de protección.

 Amoladora

- use aspiración puntual, mascarilla, guantes y gafas de protección.


No se deben quemar nunca las piezas desechadas que estén pintadas. Deberán entregarse a
una planta de tratamiento de residuos aprobada.

Goma y plásticos calentados


Cuando se calientan, los materiales polímeros pueden generar sustancias nocivas para la salud y
el medio ambiente, y por ello nunca deben quemarse cuando se desechan.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 91 de 164

Si se van a hacer trabajos de corte o soldadura en las cercanías de tales materiales, se


deberán adoptar las siguientes medidas de seguridad:
- Proteger el material contra el calor.
- Use guantes, gafas y mascarilla de protección.

Goma de fluorocarbono calentada

Algunos retenes capaces de soportar altas temperaturas, (p. ej. en el motor, la válvula de maniobra, el motor hidráulico y las
bombas) pueden estar fabricados de goma de fluorocarbono. Cuando se calientan a temperaturas elevadas se descomponen en
fluoruro de hidrógeno y ácido fluorhídrico, que es muy corrosivo para la piel y las vías respiratorias.
Si una máquina ha estado expuesta a un incendio o a cualquier otro calentamiento fuerte,
deberán adoptarse las medidas de protección siguientes:

 Utilice gruesos guantes de goma y gafas de protección.


 Desechar los guantes, trapos, etc., que hayan estado en contacto con goma de
fluorocarbono, después de haberlos lavado en agua de cal (una solución de hidróxido
de calcio, es decir, cal apagada en agua).
 La zona alrededor de una pieza que haya estado muy caliente y que pueda estar hecha de
goma de fluorocarbono debe descontaminarse mediante lavado minucioso con agua de
cal en abundancia.
 Como medida de precaución, maneje siempre todas las juntas (aros tóricos y otras juntas
de aceite) como si fueran de goma de fluorocarbono.
 El ácido fluorhídrico puede permanecer en los componentes de la máquina durante varios
años después de un incendio.
 Si aparecen inflamaciones, enrojecimiento o escozor y la causa se sospecha haber sido el
contacto con productos de goma de fluorocarbono, acuda inmediatamente al médico.
No obstante, pueden transcurrir varias horas antes de que aparezca síntoma alguno, y
no hay advertencia inmediata.
 El ácido no se puede enjuagar ni lavar de la piel. En lugar de ello, utilice gel para
quemaduras de ácido fluorhídrico o similar antes de dirigirse a un médico.

Frigorígeno
NOTA: Cualquier tipo de servicio en la unidad de aire acondicionado deberá realizarlo un
taller acreditado, o bajo la dirección de una persona de cargo responsable con
competencia certificada.

El frigorígeno R134a produce fácilmente lesiones por congelación al entrar en contacto con la piel. Al calentarse produce gases que
pueden producir daños graves en los pulmones y el sistema nervioso.
La unidad de aire acondicionado de la máquina está llena de refrigerante R134a en la fábrica. El
R134a no tiene efecto negativo en la capa de ozono, pero sí contribuye al efecto invernadero. Por
ello, no se debe liberar intencionadamente a la atmósfera.
¡IMPORTANTE! El R134a no debe mezclarse nunca con otro tipo de frigorígeno, tal como el
R12, ya que esto conducirá a la avería de la unidad.

En caso de contacto con una fuga de frigorígeno, adopte las medidas siguientes:

 Los gases formados por el frigorígeno calentado pueden ser nocivos para los riñones y el
sistema nervioso, incluso en bajas concentraciones, cuando no hay olor aparente. Las
concentraciones elevadas tienen un efecto anestésico. Las personas expuestas
deberán retirarse de la zona de riesgo y salir al aire libre. Acuda a un médico si
persisten los síntomas.
 En estado líquido, el refrigerante puede causar quemaduras por congelación. Caliente la
zona dañada con agua templara o ropa de abrigo. Acuda a un médico si persisten los
síntomas.
 Acuda a un médico si le ha salpicado frigorígeno líquido a alguien en los ojos.
 Si sospecha una fuga, abandone la zona de riesgo y diríjase a un taller acreditado para
obtener información sobre las medidas a tomar.

Baterías

Las baterías contienen ácido sulfúrico, que es muy corrosivo para la piel.

 Las baterías producen un gas explosivo. No fume en sus cercanías.


 Asegúrese de que no entren en contacto con los bornes de la batería objetos de metal,
tales como herramientas, anillos y brazaletes de reloj.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 92 de 164

 Asegúrese de que siempre estén montadas las protecciones sobre los bornes de la batería.
 No incline una batería en ningún sentido, pues podría verterse el electrólito.
 No conecte una batería descargada en serie con una completamente cargada. Riesgo de
explosión.
 Para quitar una batería, desconecte primero el cable de masa, y para la instalación conecte
el cable de masa en último lugar para reducir el riesgo de chispas.
 Las baterías desechadas deben tratarse según las disposiciones medioambientales
nacionales.

Carga de las baterías, en la página See Carga de baterías.


Arranque con baterías auxiliares, en la página See Arranque con baterías auxiliares.

Cuidados y mantenimiento
Esquema de lubricación y cuidados
La sección "Diagrama de lubricación y mantenimiento" define las tareas de mantenimiento que
puede realizar el conductor. Si algunos trabajos requieren personal de taller cualificado y equipos
especiales, se indica esto. Vea la página See Esquema de lubricación y cuidados.

Diario de servicio
Después de cada servicio en un taller oficial de la marca, se debe rellenar el diario de servicio.
Vea la página See Diario de servicio. El diario de servicio es un documento de valor que puede
resultar útil, por ejemplo, cuando se venda la máquina.

Inspecciones de llegada y entrega


Antes de salir de la fábrica, se ajusta y se prueba la máquina. Además, para que tenga vigencia la
garantía, el concesionario deberá efectuar una inspección de llegada y entrega según el
formulario aplicable, que deberá firmar.

Instrucciones de entrega
Cuando se entregue la máquina, el concesionario deberá dar al comprador las instrucciones de
entrega según el formulario aplicable, que deberá firmarse para que tenga vigencia la garantía.

Programa de servicio

El programa de servicio se usa para las inspecciones de garantía y mantenimiento, realizadas por
un taller oficial de la marca.
Los intervalos recomendados para controles, cambios de aceite y lubricación tienen vigencia a
condición de que se use la máquina en condiciones normales de medio ambiente y trabajo.
Inspección de garantía
Deberán realizarse dos inspecciones de garantía en un taller oficial de la marca, el primero al
cabo de 100 horas de funcionamiento y el segundo al cabo de 1000.
Estas inspecciones de garantía son condición imprescindible para la validez de la garantía.
En estas inspecciones tiene lugar, entre otras cosas, el cambio de aceite y fluidos que debe
hacerse antes de los intervalos ordinarios.
Mantenimiento

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 93 de 164

Los intervalos para el resto del mantenimiento se encuentran en el programa de servicio o en el


esquema de cuidados en esta sección.

Limpieza de la máquina
La máquina debe limpiarse regularmente con productos normales de cuidado de automóviles para
eliminar el riesgo de daños a la pintura y en otras superficies de la máquina.
¡IMPORTANTE! Se debe evitar el uso de productos de limpieza o productos químicos
agresivos, para minimizar el riesgo de daños en la pintura.
NOTA: Se debe efectuar diariamente la limpieza en las zonas de la máquina donde puedan
acumularse polvo, virutas y similares, para minimizar el riesgo de incendio. Vea la página
See Limpieza, compartimiento del motor.
Recomendaciones para la limpieza de la máquina

 Coloque la máquina en el lugar destinado a la limpieza.


 Siga las instrucciones con los equipos para cuidado de automóviles.
 La temperatura del agua no deberá exceder 60 °C.
 Si usa lavado de alta presión, mantenga una distancia de como mínimo 20 o 30 cm entre la
boquilla y la superficie de la máquina. Una presión demasiado alta y una distancia
demasiado corta podría causar daños. Proteja los cables eléctricos de forma adecuada.

¡IMPORTANTE! Si usa lavado a alta presión, tenga cuidado para que no se suelten las
pegatinas.

 Utilice una esponja de superficie suave.


 Concluya enjuagando la totalidad de la máquina con agua solamente.
 Lubrique siempre la máquina después del lavado.
 Retoque la pintura donde sea necesario.

Mantenimiento de la pintura

 Las máquinas usadas en entornos corrosivos se oxidan más que otras. Como medida
preventiva, se recomienda realizar el mantenimiento de la pintura cada seis meses.
 Primero limpie la máquina.
 Aplique Dinol 77B (o un antioxidante similar, transparente y parecido a la cera) en un
espesor de 70-80 .
 Se puede aplicar una capa protectora de pasta para los bajos Dinol 447 (o equivalente)
bajo los guardabarros, donde se puede esperar desgaste mecánico.

Retoque de la pintura

 Compruebe si hay otras zonas dañadas en la pintura.


 Primero limpie la máquina.
 Repare los daños que pueda haber en la pintura de forma profesional.

Limpieza, compartimiento del motor


Las máquina que trabajan en entornos polvorientos y con riesgo de incendio, p. ej. en la industria
de la madera, manipulación de astillas, manipulación de grano y piensos de animales, requieren
control y limpieza diarios del compartimiento del motor y de las zonas adyacentes.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 94 de 164

En el trabajo en otros entornos, es necesario realizar el mantenimiento y la limpieza una vez por
semana.
Zonas que requieren control y limpieza, vea las figuras.

El motor deberá estar parado para la limpieza, ya que las piezas móviles podrían causar daños personales.
El material suelto se quita, por ejemplo, con aire comprimido.
La limpieza puede hacerse perfectamente al finalizar la jornada de trabajo, antes de estacionar la
máquina.
Comience con las zonas más altas para concluir finalmente abajo del todo, encima del depósito
de combustible y en las zonas cercanas al mismo.
Utilice equipo de protección personal tal como gafas, guantes y mascarilla de protección.
Después de la limpieza, compruebe si hay fugas y remédielas. Cierre todas las tapas y cubiertas.

Puntos de servicio

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 95 de 164

1 Ventanilla de nivel, aceite hidráulico 15 Llenado, aceite del motor


Filtro de ventilación, transmisión y aceite
2 16 Filtro secundario de combustible
hidráulico
3 Filtro de aire 17 Filtro de combustible primario y separador de agua
4 Toma de aire 18 Batería
5 Llenado, combustible 19 Interruptor de batería
6 Filtro de ventilación en eje delantero 20 Depósito de expansión
7 Ventanilla de nivel, transmisión 21 Llenado, refrigerante (en caja de herramientas)
8 Llenado, transmisión 22 Llenado y filtro de aceite de retorno, sistema hidráulico
9 Vaciado de aceite hidráulico 23 Filtro de ventilación, cabina
10 Filtro de ventilación en eje trasero 24 Batería
Correa del alternador, lado derecho
Correa para bomba de refrigerante y bomba de alimentación de combustible,
11 Filtro de ventilación, sistema de combustible 25
lado izquierdo
Compresor, lado izquierdo (equipo opcional)
12 Varilla de nivel de aceite, motor 26 Colador, transmisión
13 Filtro de aceite, motor 27 Filtro de aceite de la transmisión
14 Vaciado, aceite del motor y refrigerante

Motor
Control del nivel de aceite del motor

Controle el nivel del aceite cada 50 horas.

 Al hacer el control, la máquina ha de estar horizontal.


 El control debe hacerse cuando el aceite está frío y se ha escurrido hasta el fondo del
cárter.

El nivel deberá estar entre las marcas de la varilla de nivel.

Cambio de aceite del motor


Cambie el aceite cada 500 horas o como mínimo una vez al año.
Condiciones necesarias para aplicar el intervalo de cambio de aceite de 500 horas:
- el filtro de aceite se cambia cada vez que se cambie el aceite.
- el filtro de aceite es original de Volvo.
- debe utilizarse la viscosidad correcta según la temperatura ambiente, conforme al diagrama en
la página See Lubricantes recomendados.
- el aceite ha de ser de la clase de calidad indicada en la tabla siguiente.

NOTA: Los intervalos de menos de 500 horas significan también intervalos más cortos para
el cambio del filtro de combustible. Vea la página See Filtro de combustible, cambio.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 96 de 164

Siga los intervalos de cambio recomendados en la tabla según la clase de calidad del aceite y el
contenido de azufre en el combustible.

Contenido de azufre en combustible


Calidad del aceite < 0,3% 0,3-0,5% > 0,5%
Intervalo de cambio de aceite
Volvo Ultra Diesel Engine Oil
VDS-3
VDS-2 plus ACEA-E7 500 horas 250 horas 125 horas
VDS-2 plus API CI-4
VDS-2 plus EO-N Premium plus
VDS-2 250 horas 125 horas 75 horas
VDS plus ACEA-E3
ACEA: E7, E5, E4 125 horas 75 horas 50 horas
API: CI-4, CH-4, CG-4

Vaciado

Tenga cuidado al cambiar el aceite, debido al riesgo de quemaduras en la piel desprotegida.


Vacíe el aceite con el motor caliente.
1 Bajo la máquina, detrás de la rueda trasera izquierda, se encuentran los puntos de vaciado de
aceite del motor y refrigerante.
2 Desenrosque la tapa de protección para vaciado del aceite, acople la manguera de vaciado y
vacíe en un recipiente colector adecuado.
Retire la manguera y coloque la tapa de protección.
Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Llenado
El llenado de aceite se efectúa por el tubo de llenado (B).

Volumen de aceite en el cambio:


Aprox. 20 litros incluyendo el filtro.
Calidad de aceite, vea la página See Lubricantes recomendados.

Cambio del filtro de aceite del motor


Cambie el filtro de aceite cada vez que se cambie el aceite.
El filtro de aceite es del tipo desechable, es decir, que no se puede limpiar sino que es necesario
sustituirlo.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 97 de 164

 Desmontaje

- Use una abrazadera para filtros o afloje el tornillo central (según el tipo de filtro).

 Montaje

- Llene el filtro con aceite y aplique aceite a la junta.


- Enrosque los filtros hasta que la junta roce con la superficie de estanqueidad. A
continuación apriete 1/2 vuelta más con la mano.
- Arranque el motor y compruebe la estanqueidad de la junta. Si no fuera éste el caso,
desmonte el filtro y controle la superficie de estanqueidad. En general, no sirve de nada
apretar más fuerte.

NOTA: Después del cambio de filtro, deje funcionar el motor en ralentí durante un minuto
como mínimo para asegurar la lubricación del motor antes de poner a trabajar la máquina.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

¡IMPORTANTE! Es importante llenar el filtro de aceite antes de su montaje para garantizar


así la lubricación del motor inmediatamente después del arranque.

Sistema de combustible
Depósito de combustible

Los motores diesel exigen un combustible limpio para funcionar correctamente.

 Limpie bien los alrededores de la tapa del depósito de combustible antes de quitarla.
 Evite el derrame al llenar, ya que acumula suciedad y puede constituir peligro de incendio
si el combustible llega a superficies calientes.
 En invierno mantenga siempre bien lleno el depósito para evitar la formación de
condensaciones.

Capacidad del depósito de combustible, 224 litros.


Calidad del combustible en la página See Combustible.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 98 de 164

Filtro de combustible

Filtro de combustible, cambio

Cambie los filtros de combustible (primario y secundario) cada 500 horas, o si se cambia el filtro
de aceite del motor, lo cual puede implicar intervalos más cortos.
NOTA: Si los filtros se obturan antes, cámbielos.
Los filtros de combustible se encuentran detrás de la tapa del motor, en el lado izquierdo de la
máquina.
El filtro de combustible primario y el separador de agua han sido incorporados en una unidad. En
la cabeza del filtro hay una bomba manual separada que sirve para la purga de aire del sistema.
El filtro primario funciona como prefiltro de la bomba de alimentación.

El filtro se monta apretándolo sólo con la mano.

Después de cambiar el filtro, es necesario purgar el aire del sistema de combustible.

La ruta del combustible desde el depósito es:

depósito - bomba manual - filtro primario de combustible con separador de agua - bomba de
alimentación - filtro secundario de combustible - riel común - inyector - cilindros

La bomba de alimentación es accionada por una correa, en común con la bomba de refrigerante.
Para el control y ajuste del tensado de la correa, vea la página See Bomba de refrigerante.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Separador de agua

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 99 de 164

Evite los derrames de combustible usando un recipiente colector o una manguera de


plástico.
Vacíe el separador de agua cada 250 horas.
Es necesario hacer manualmente el drenaje de agua del combustible.
Una válvula de retención en la cabeza del filtro impide que el combustible vuelva al depósito.
Proceda de la manera siguiente:
- Introduzca el extremo de la manguera en un recipiente colector.
- Afloje el racor de vaciado hasta que salga combustible por la manguera.
- Apriete el racor de vaciado una vez concluido el drenaje.

Sistema de combustible, purga de aire

Evite los derrames de combustible usando un recipiente colector o una manguera de plástico.
- Compruebe primero que hay suficiente combustible en el depósito.
- Presione hacia adentro y gire la bomba manual en sentido contrahorario hasta que alcance una
posición que permita el bombeo.
- Bombee con la bomba manual hasta que comience a sentirse una cierta resistencia al bombeo,
150 a 200 emboladas.
- Bloquee la bomba manual presionando hacia adentro y girando al mismo tiempo en sentido
horario.
- Arranque el motor y déjelo en ralentí elevado durante un mínimo de 10 minutos para que salga
el aire que pueda quedar en el sistema.
- Si resulta difícil arrancar el motor, bombee de nuevo con la bomba manual hasta que se sienta
una cierta resistencia.
- Compruebe que no hay fugas después del arranque.
NOTA: No utilice la bomba manual mientras esté en marcha el motor.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 100 de 164

Filtro de ventilación, sistema de combustible

Cambie el filtro cada 2000 horas.


El filtro se encuentra detrás de la tapa del motor, en el lado izquierdo del motor.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Turbocompresor

El turbocompresor se lubrica y refrigera por medio del sistema de lubricación del motor.

Es importante para el funcionamiento del turbocompresor que:

 se asegure la lubricación y refrigeración

- no embalando el motor inmediatamente después del arranque.


- el motor tendrá que funcionar entonces en ralentí bajo durante un mínimo de 30 segundos
antes de pararlo.
- en el modelo encapsulado (aislamiento térmico) del turbocompresor y del colector de
escape, es importante que, después de haberlo sometido a una dura carga, se deje el
motor en ralentí bajo durante un mínimo de 2 minutos antes de apagarlo.

 el aceite del motor y el filtro de aceite se cambian en los intervalos prescritos.


 se mantenga de forma correcta el filtro de aire, y que el sistema de escape y las tuberías
de aceite lubricante estén herméticos.

Si se notan ruidos anormales o vibraciones procedentes del compresor, reacondicionar éste


inmediatamente o cambiarlo.

Los trabajos en el turbocompresor deber realizarlos un taller oficial de la marca.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 101 de 164

Filtro de aire
Filtro de aire del motor
El desgaste del motor depende en sumo grado de la pureza del aire que aspira. Este filtro impide
que entren en el motor polvo y otras impurezas. Por ello es muy importante controlar
regularmente el filtro y cuidarlo adecuadamente.

Filtro principal, cuidado y cambio

Cuando aparece el texto de advertencia de filtro de aire obturado, o cada 1000 horas, se
debe cambiar o limpiar el filtro. El tiempo de funcionamiento entre cambios de filtro varía
según el entorno de trabajo de la máquina. En algunos entornos es necesario cambiar el
filtro con mayor frecuencia.

 El filtro puede limpiarse según las instrucciones de un taller oficial de la marca. No


obstante, deberá sustituirse al cabo de cinco limpiezas, o si el filtro presenta daños.

NOTA: Marcar el número de cambios o limpiezas en la etiqueta que hay en el extremo del
filtro de seguridad.

 Al cambiar este filtro es necesario limpiar también la tapa, pues funciona como recipiente
de las partículas que no han sido retenidas en el filtro.
 Controle la estanqueidad de todas las uniones de manguera y tubo desde el filtro de aire al
tubo de admisión del motor. Reapriete las abrazaderas de manguera.
 Si persiste el texto de advertencia después de cambiar el filtro, cambiar también el filtro de
seguridad. Vea la página See Filtro de seguridad (filtro de bloqueo).

En ninguna circunstancia deberá hacerse funcionar el motor sin filtro o con éste dañado.

Tenga siempre a mano un filtro de repuesto y guárdelo bien protegido de la


suciedad.

Filtro de seguridad (filtro de bloqueo)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 102 de 164

Cambie el filtro cada 2000 horas o cuando se haya cambiado tres veces el filtro principal.
El filtro no puede limpiarse, sino que se cambia.
El filtro de seguridad sirve de protección en caso de que se estropee el filtro primario.

No quite nunca el filtro de seguridad si no es para cambiarlo.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional)

Para las máquinas que trabajan en condiciones particularmente polvorientas, recomendamos el


montaje de filtro de aire en baño de aceite, en serie con el filtro de aire en seco estándar que lleva
la máquina. Esto aumenta la seguridad contra daños del motor.
La capacidad purificadora del filtro de aire en baño de aceite es de entre el 90 y 95%, lo que en la
práctica significa que el filtro de aire seco estándar funciona como un filtro de seguridad con
intervalos de cambio como mínimo duplicados, es decir, de 2000 horas.

Filtro de aire en baño de aceite, cuidado


Controle el nivel del aceite diariamente.
El volumen total de aceite es 5,5 litros.

 Cambie el aceite y limpie los tamices de tela metálica superior e inferior si:

- el aceite tiene sedimentos o se ha vuelto espeso.


- hay acumulación de sedimentos o lugares secos en al parte inferior del tamiz de tela
metálica inferior.

 Limpie el recipiente y los tamices de tela metálica inferior y superior con gasóleo.
 Evite la gasolina para la limpieza, ya que los restos de gasolina en los tamices de tela
metálica pueden producir embalamiento del motor al arrancar.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 103 de 164

 Al llenar después del cambio, el aceite deberá tener la misma viscosidad que en el motor.

Limpie los tamices de tela metálica cada 2000 horas.

Depósito de líquido de lavado, parabrisas delantero y trasero

El depósito de líquido de lavado se encuentra en la caja de herramientas, en el lado derecho del


motor.

 Asegúrese de tener suficiente anticongelante en el líquido de lavado si hay riesgo de


temperaturas bajo cero.
 Rellene si es necesario.
 Compruebe que la tapa está bien apretada y que el depósito está limpio interiormente.

Sistema de refrigeración
Refrigerante
El sistema de refrigeración está lleno de refrigerante Volvo VCS, que cumple con los más
elevados requisitos de protección contra la congelación, la protección y la cavitación. Para impedir
los daños al motor, es muy importante que se use refrigerante Volvo VCS cuando se rellene o se
cambie el refrigerante.
El refrigerante Volvo VCS es amarillo, y una pegatina en la tapa del motor indica que el sistema
está lleno con este refrigerante (vea la figura).

¡IMPORTANTE! El refrigerante Volvo VCS no debe mezclarse con otros refrigerantes u


otras protecciones contra la corrosión, debido al riesgo de daños en el motor.
Si se usa refrigerante concentrado Volvo VCS y agua limpia (vea la página See Refrigerante), la
tabla siguiente muestra la cantidad aproximada de refrigerante concentrado necesaria para la
protección contra la congelación. El contenido de refrigerante Volvo VCS concentrado no debe ser
nunca inferior al 40% de la mezcla total.
Si no está seguro de la calidad del agua, use el refrigerante Volvo VCS ya mezclado, que
contiene el 40% de refrigerante concentrado.
¡IMPORTANTE! Si se usa refrigerante concentrado Volvo VCS con agua limpia, no debe
mezclarse con otros refrigerantes ya mezclados, debido al riesgo de daños en el motor.
Protección contra la congelación hasta Contenido de refrigerante concentrado
-25 °C (-13 °F) 40%
-35 °C (-31 °F) 50%
-46 °C (-51 °F) 60%

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 104 de 164

Control del refrigerante

Controle el nivel del refrigerante cada 50 horas.


El nivel deberá encontrarse entre las marcas máxima y mínima del depósito de expansión.

Cambio del refrigerante


Cambie el refrigerante cada 6000 horas o como mínimo una vez cada cuatro años.
¡IMPORTANTE! El refrigerante Volvo VCS no debe mezclarse con otro refrigerante u otra
protección contra la corrosión, debido al riesgo de daños en el motor.

Volumen de cambio del sistema de refrigeración:


Aprox. 30 litros

Hay riesgo de quemaduras al abrir la tapa del depósito de expansión (tapa del radiador), debido a la sobrepresión en el sistema de
refrigeración.

Vaciado

1 Quite la tapa del depósito de expansión, situado en la parte superior del capó.
2 Bajo la máquina, detrás de la rueda trasera izquierda, se encuentran los puntos de vaciado de
aceite del motor y refrigerante.
3 Desenrosque la tapa de protección para vaciado del refrigerante, acople la manguera de
vaciado y vacíe en un recipiente colector adecuado. Retire la manguera y coloque la tapa de
protección.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 105 de 164

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Llenado
¡IMPORTANTE! Para evitar los daños en el motor y en el sistema de refrigeración, no se
deben mezclar refrigerantes o protección contra la corrosión de distintos tipos. Vea la
página See Refrigerante.
El llenado de refrigerante se efectúa en el depósito de expansión.

- El motor deberá estar parado y el mando de temperatura en caliente.


- Añadir refrigerante hasta el nivel de MAX. del depósito de expansión.
- Ponga en marcha el motor y cuando se haya calentado ir añadiendo refrigerante hasta que el
sistema se haya llenado y purgado completamente el aire.
- El nivel debe controlarse cuando se haya enfriado el motor después de haberse calentado.
NOTA: El sistema puede llenarse también a través del racor de vaciado.

¡IMPORTANTE! No rellene nunca refrigerante frío mientras esté caliente el motor, ya que
pueden producirse grietas en el bloque del motor y en la culata.
Si no se cambia el refrigerante, se corre el riesgo de obturación y avería del motor.

Bomba de refrigerante
Controle el tensado de las correas cada 500 horas.

Al controlar el tensado de la correa y de piezas en movimiento el motor ha de estar parado pues de no ser así podrían producirse
daños personales.

Tensado de correa, control y ajuste

La correa acciona también la bomba de alimentación de combustible en el sistema de


combustible.
Afloje los tornillos (A y B). Las correa se ajusta con la ayuda del agujero ovalado junto al tornillo B.
Cuando la tensión es correcta, tiene que ser posible presionar la correa hacia adentro unos 15
mm aplicando una presión bastante fuerte. Seguidamente, apriete los tornillos.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 106 de 164

Limpieza del radiador


A fin de asegurar la refrigeración del motor, hay que limpiar el radiador a intervalos regulares.
Especialmente en entornos polvorientos el control del radiador debe hacerse diariamente.

El motor deberá estar parado para la limpieza del radiador, ya que las piezas móviles podrían causar daños personales.

NOTA: Tenga cuidado con las laminillas del radiador, que pueden estropearse si no se
procede con cuidado.

Limpieza del radiador

1 Despliegue la cubierta del radiador.


2 Abra las tapas del motor.
3 Abra las tapas laterales junto al ventilador de refrigeración.
4 Limpie el radiador con aire comprimido soplando desde el interior (lado del ventilador de
refrigeración).
5 Inspeccione y limpie el radiador desde el exterior.
6 Cierre todas las tapas y baje la cubierta del radiador.

NOTA: Tenga cuidado con las laminillas del radiador, que pueden estropearse si no se
procede con cuidado.

Ventilador de refrigeración reversible (equipo opcional)


En un entorno muy sucio, es conveniente limpiar frecuentemente el radiador. Si la máquina está
equipada con un ventilador de refrigeración reversible, se ajusta el intervalo después del cual
cambia temporalmente el sentido de rotación del ventilador para limpiar el radiador.
Para comprobar el ajuste del ventilador de refrigeración reversible, vea el menú en el panel de
información, en la página See Información.
El ajuste se hace con el teclado, bajo el menú Motor, en la página See Teclado del panel de
información.

Sistema eléctrico
Controle diariamente el alumbrado y las lámparas testigo.

Interruptor de batería

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 107 de 164

El interruptor de batería se encuentra detrás de una tapa en la cubierta del radiador. Cuando se
deja la máquina sin vigilancia durante un largo tiempo, se debe desconectar el interruptor de
batería.

Baterías

Las baterías son dos, de 12 V, conectadas en serie para proporcionar una tensión del sistema de
24 V.
Controle el nivel del electrolito cada 250 horas (con mayor frecuencia a temperaturas por
encima de +15 °C).

 El nivel deberá estar a unos 10 mm por encima de las placas.


 Si el nivel es insuficiente, añadir agua destilada.
 Controle que los terminales de cable y los bornes están bien limpios, apretados y
engrasados con, por ejemplo, vaselina.

La carga de las baterías se comprueba con un densímetro. Especialmente si hay riesgo de


temperaturas bajo cero, es importante que no se descarguen las baterías, puesto que el electrolito
se congela fácilmente estropeándose entonces la batería.

Reglas para el cuidado de las baterías

 Las baterías producen un gas explosivo. No fumar nunca en sus cercanías.


 No conecte nunca una batería descargada en serie con una cargada. Riesgo de explosión.
 Evite que objetos metálicos (p. ej. herramientas, anillos, correas metálicas de reloj, etc.)
entren en contacto con los bornes de la batería. Estos han de estar protegidos, pues
podrían producirse accidentes e incendios.
 No incline nunca una batería, pues podría verterse el electrolito.
 Para desmontar la batería, empiece desconectando el cable de masa.
 Cuando se monta la batería, conecte siempre el último el cable de masa. Así se reduce el
riesgo de que se produzcan chispas, que podrían ocasionar incendios.
 Antes de proceder a la carga, vea las instrucciones de la página See Carga de baterías.
 Para arrancar con una batería auxiliar, vea las instrucciones en la página See Arranque
con baterías auxiliares.

Las baterías contienen sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. Por ello,
desguazarlas en conformidad con las normas locales y/o nacionales.
Tenga en cuenta que el ácido que llevan las baterías es corrosivo.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 108 de 164

Carga de baterías

Durante la carga, se forma un gas explosivo en la batería. Un cortocircuito, una llama o una chispa en las cercanías de la batería
puede causar una fuerte explosión. Corte siempre la corriente de carga antes de soltar las pinzas de carga. Ventile bien, sobre todo
si se carga la batería en un recinto cerrado.

El electrolito de las baterías contiene ácido sulfúrico corrosivo. Quite inmediatamente las
salpicaduras de electrolito en la piel. Lave con agua y jabón en abundancia. Si salpica
electrolito en los ojos o en otra parte sensible del cuerpo, enjuague inmediatamente con
agua en abundancia y acuda enseguida a un médico.

Arranque con baterías auxiliares

Las baterías pueden hacer explosión si se conecta una plenamente cargada con otra descargada (paso brusco de la corriente),
pudiendo ocasionar daños personales.

Compruebe que las baterías auxiliares u otra fuente de energía tiene la misma tensión que las
baterías ordinarias.

Proceda de la siguiente manera:


1 Ponga el selector de marchas en punto muerto.
2 Aplique el freno de estacionamiento.
3 Conecte uno de los cables de arranque del (+) en la batería de arranque auxiliado al (+) de la
batería conectada más cerca del motor de arranque.
4 Conecte el segundo cable de arranque desde (-) en la batería de arranque auxiliado a, por
ejemplo, la argolla de elevación en la culata.
5 Compruebe que el interruptor de batería está conectado.
6 Arranque el motor con la llave de encendido en la cabina.

No se deben desconectar nunca los cables de las baterías ordinarias.


7 Deje las baterías conectadas durante 5 o 10 minutos después de arrancado el motor.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 109 de 164

8 Si las baterías ordinarias están muy descargadas, puede ocurrir que el alternador no dé ninguna
carga. Por ello, conecte unos cuantos grandes consumidores de corriente para poner en
marcha la carga, por ejemplo, el alumbrado de circulación, el alumbrado de trabajo y el
precalentamiento.
9 Primero quite el cable de arranque entre (-), por ejemplo, la argolla de elevación en la culata y (-
) en la batería de arranque auxiliado.
10 A continuación, quite el cable de arranque de (+) en la batería más cercana al motor de
arranque y (+) en la batería de arranque auxiliado.
11 Coloque las protecciones en los bornes de las baterías.

Alternador

Controle el tensado de las correas cada 500 horas.

Al controlar el tensado de la correa y de piezas en movimiento el motor ha de estar parado pues de no ser así podrían producirse
daños personales.

Tensado de correa, control y ajuste


Afloje los tornillos (B) y ajuste con el tornillo de ajuste (A) hasta obtener la tensión correcta de la
correa. Cuando la correa esté tensada correctamente, será posible presionarla hacia adentro
unos 15 mm aplicando una presión bastante fuerte. A continuación, bloquee con los tornillos (B).

Los equipos del alternador son muy sensibles a las conexiones mal hechas, por lo que
deberán seguirse las instrucciones siguientes:

Desconexión de las baterías

 Corte la corriente con el interruptor de batería.


 Mientras el motor está en marcha, no deberán desconectarse los cables de las baterías ni
del alternador, ya que podría estropearse este último.
 Antes de proceder a cualquier intervención en el equipo del alternador, desconecte y aísle
los cables de las baterías.

Conexión de las baterías

 Corte la corriente con el interruptor de batería.


 No confundir los bornes. En cada uno de ellos está grabado el signo correspondiente (+) o
(-). Si los bornes conectan mal, se estropea inmediatamente el rectificador del
alternador.

Soldadura eléctrica

 Antes de realizar soldaduras eléctricas en la máquina o en implementos acoplados a la


misma, cortar la corriente con el interruptor de las baterías.
 Debido a la sensibilidad del sistema deberán desconectarse las ECU antes de la
soldadura. Diríjase a un taller oficial de la marca.
 Conecte siempre la conexión a tierra de la soldadora lo más cerca posible del lugar objeto
de la soldadura.

Vea también la página See No suelde ni amole en lugares llenos de líquido inflamable, tales como
los depósitos y los tubos hidráulicos. Observe un máximo de cuidado al realizar esas tareas en las
cercanías de dichos lugares. Mantenga un extintor a la mano..

Relés y fusibles
Los relés y los fusibles se encuentran en la central eléctrica de detrás del asiento del conductor, y
se accede a ellos abriendo la tapa de la central. Una pegatina en el interior de la tapa indica los
consumidores de corriente que están conectados a los distintos relés y fusibles.
No ponga nunca un fusible de mayor amperaje que el indicado en el letrero (pues hay riesgo de
que se produzcan daños o incendio en la tarjeta de circuitos).

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 110 de 164

Si surge un fallo en un relé, se puede remediar esto temporalmente cambiando el relé defectuoso
por otro que tenga una función de menor importancia.

Alumbrado de trabajo en el techo de la cabina, HID


Si la máquina está equipada con alumbrado de trabajo opcional que tenga una lámpara del tipo
HID (lámpara de descarga de gas de gran intensidad), se aplica lo siguiente:

La lámpara almacena energía después de haber sido apagada con el interruptor. Para evitar las descargas eléctricas y daños
personales se debe esperar a que la lámpara haya estado apagada un mínimo cinco minutos antes de tocarla.

Cambio de bombilla, HID


El cambio de la bombilla u otras medidas en el alumbrado de trabajo deberá realizarlos un taller
oficial de la marca.

NOTA: La bombilla contiene mercurio. Por ello, cuando se cambie, será necesario
desecharla según las disposiciones locales para desechos peligrosos.

Faros, reglaje
El reglaje de los faros tiene una importancia esencial para no deslumbrar. Los faros principales
son del tipo asimétrico, de modo que es necesario trabajar con mucha precisión para ajustarlos.
Coloque la máquina, que no deberá llevar carga, en suelo plano y a un ángulo recto con una
pared o similar.
Ajuste el límite de luz-oscuridad (H) con la luz de cruce encendida a la distancia (L) de los faros.
Compruebe la distancia (Y) entre los puntos de luz con la luz larga conectada. La distancia deberá
ser la misma que entre los faros de la máquina.

Transmisión
Control del nivel de aceite de la transmisión

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 111 de 164

Compruebe el nivel del aceite con la máquina caliente cada 500 horas.
Al hacer el control, la máquina deberá estar en suelo plano, con el selector de marchas en punto
muerto y el freno de estacionamiento aplicado.
Cuando se controla el aceite con el motor en marcha y la máquina caliente, el nivel deberá estar
entre las marcas High y Low de la parte inferior del cristal.

Transmisión, cambio de aceite

Cambie el aceite cada 2000 horas .

Tenga cuidado al cambiar el aceite, debido al riesgo de quemaduras en la piel desprotegida.

El aceite se vacía por el tapón de vaciado.

El aceite se llena por el tubo de llenado.

Volumen de aceite en el cambio:


L60F/L70F, aprox. 20 litros
L90F, aprox. 21 litros

Calidad de aceite, vea la página See Lubricantes recomendados.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Colador

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 112 de 164

El tamiz se limpia cada 2000 horas.


El colador se encuentra en el fondo de la carcasa de la transmisión.
1 Quite la tapa y limpie.
2 Monte una junta nueva entre la tapa y la carcasa de la transmisión.
3 Cambie también el aro tórico en el tubo de conexión del colador.
4 Llene aceite.
5 Compruebe que no hay fugas.

Cambio del filtro de aceite de la transmisión

Cambie el filtro cada 2000 horas.


El filtro de aceite es del tipo "spin on" y queda accesible desde debajo, en el lado izquierdo de la
máquina.
El filtro no puede limpiarse, sino que se cambia.

Filtro de ventilación de la transmisión

Cambie el filtro cada 2000 horas.


El filtro está combinado con el filtro del depósito de aceite hidráulico.

El filtro no puede limpiarse, sino que se cambia.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Ejes delantero y trasero


Cambio de aceite de los ejes
Cambie el aceite cada 1000 horas.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 113 de 164

Tenga cuidado al cambiar el aceite, debido al riesgo de quemaduras en la piel desprotegida.

 Conduzca la máquina durante unos minutos y controle de nuevo el nivel, rellenando si es


necesario.

Vaciado
Vacíe el aceite del eje (B) y el cubo (C) correspondientes.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Volúmenes de los ejes

L60F
El volumen de aceite del eje delantero en el cambio es de 24 litros (incl. grupo cónico y
cubos).
El volumen de aceite del eje trasero en el cambio es de 24 litros (incl. grupo cónico y
cubos).

L70F/L90F
El volumen de aceite del eje delantero en el cambio es de 35 litros (incl. grupo cónico y
cubos).
El volumen de aceite del eje trasero en el cambio es de 27 litros (incl. grupo cónico y cubos).

Calidad de aceite, vea la página See Lubricantes recomendados.

Filtro de ventilación en eje delantero

Cambie el filtro cada 2000 horas


El filtro de ventilación del eje delantero está situado detrás de las tapa delantera, en el lado

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 114 de 164

izquierdo de la máquina.

Filtro de ventilación en eje trasero

Cambie el filtro cada 2000 horas


El filtro de ventilación del eje trasero está situado detrás de la tapa del motor en el lado derecho
de la máquina.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Lubricación de los árboles cardán


Lubrique los ejes cada 500 horas . Vea la página See Lubricación de articulaciones.

Sistema de frenos
El sistema de frenos es totalmente hidráulico y tiene el depósito común con la hidráulica de
trabajo y el sistema de dirección.
Para el control y cambio del aceite, vea la página See Cambio de aceite en el sistema
hidráulico.
Tampoco el reapriete de acoplamientos y conexiones con fugas deberá hacerse mientras no se
haya descomprimido totalmente el sistema. Esto se hace parando primero el motor y pisando
después el pedal del freno repetidas veces (entre 30-40 veces).

Aunque se haya parado el motor, persiste una presión acumulada en el sistema. Si éste se abre sin haberlo descomprimido primero
saldrá un chorro de aceite a alta presión, que puede producir daños personales.

 Los acumuladores desechados no deben desguazarse, sino que hay que entregarlos
al taller para "pincharlos".
 Hay riesgo de explosión si se calienta un acumulador.

Control de los discos de freno

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 115 de 164

El desgaste de los discos de freno debe controlarse cada 1000 horas.


- Arranque el motor para cargar el sistema de frenos.
- Pare el motor y aplique el freno.
NOTA: El freno deberá estar aplicado durante toda la verificación del desgaste.
- Quite la tuerca de cobertura del indicador de desgaste y presione el pasador hasta tope. La
posición en la superficie plana del pasador indica el grado de desgaste del disco. Si la
superficie está alineada con la superficie plana, el disco de freno está gastado y deberá
cambiarlo un taller oficial de la marca.
- Monte la tuerca de cobertura en su sitio en el indicador de desgaste y repita el control en los
demás discos de freno.

Purga de aire de los frenos

Si es necesario purgar el aire de los frenos, deberá hacerlo un taller oficial de la marca.
Prueba de frenos, control del freno de servicio, vea la página See Prueba de frenos.

Control del freno de estacionamiento

La prueba de frenos y el control del freno de estacionamiento sólo deben ser efectuados en lugares donde no exista el riesgo de que
se produzcan accidentes.
1 Aplique el freno de estacionamiento con el interruptor.
2 Con la 3ª marcha engranada y acelerando a fondo, la máquina ha de permanecer parada.

Cabina
Cabina, filtro de ventilación

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 116 de 164

El filtro de ventilación de la cabina consiste en prefiltro y filtro principal. La obturación de los filtros
depende totalmente del entorno de trabajo de la máquina, pero debe controlarse una vez por
semana.
Cambie el filtro principal cada 2000 horas y el prefiltro cada 1000 horas.
NOTA: Se pueden aumentar o reducir los intervalos de cambio dependiendo de lo
polvoriento que sea el entorno de trabajo.
NOTA: Los filtros de la cabina sólo están destinados a separar partículas (polvo). Si hay
gases peligrosos, no serán filtrados.

Limpieza
1 Use protección respiratoria.
2 Abra la tapa lateral y quite los filtros.
3 Sacuda los filtros con cuidado para no dañarlos. No use aire comprimido, aspirador ni agua.

Filtro de amianto (equipo opcional)


Este filtro ha sido diseñado especialmente para utilizarse en lugares donde puede existir polvo de
amianto, aunque, naturalmente, también es eficaz para otros tipos de polvo cuando es necesaria
una protección adicional para el conductor.
Aprobación: El filtro ha obtenido la aprobación después de una prueba según el estándar
DOPMIL 282 y cumple con ello las estipulaciones de la Dirección General de Protección Laboral
sueca Amianto AFS 1996:13.
También cumple con los requisitos según EN 1822:1 clase de filtro H13. Observar las
disposiciones nacionales aplicables al trabajo en el entorno en cuestión.

Amianto
Consejos para trabajar en lugares donde hay polvo/amianto:

 Es importante mantener la cabina lo más libre posible de polvo/amianto:

- Entrar y salir de la máquina en un lugar apartado de la zona infectada de amianto.


- Mantenga la ropa y los zapatos limpios de polvo.
- Limpie o pase un aspirador por la cabina con frecuencia y use equipo de protección
personal, tal como mascarilla contra el amianto.
- Asegúrese de que la puerta de la cabina está cerrada durante el trabajo.

 La ventilación deberá tener lugar por el sistema de ventilación de la cabina, que también
proporciona sobrepresión en ésta.
 Cambie los filtros (filtro principal y prefiltro) cada 1000 horas, o con mayor frecuencia si es
necesario, teniendo cuidado para no dañar el filtro nuevo. Cerciorarse al efectuar el
montaje de que el canto del filtro hermetiza debidamente.
 Considerando los riesgos para la salud y los daños al medio ambiente, meter los filtros
usados en la bolsa hermética incluida con el filtro nuevo. Seguidamente, entregar la
bolsa en un lugar adecuado, destinado para la deposición de desechos de amianto.

Acondicionador de aire (equipo opcional)


Encárguele al personal de un taller oficial de la marca que compruebe el acondicionador de
aire anualmente.
Frigorígeno (R134a)
El sistema contiene HFC - frigorígeno R134a presurizado. La legislación prohíbe la descarga de éste a la atmósfera. Las
intervenciones y el relleno en el circuito de frigorígeno sólo debe hacerla un taller oficial de Volvo CE.

El acondicionador de aire de la máquina se ha llenado en fábrica con el frigorígeno R134a, que ha


sido producido como una alternativa menos perjudicial al medio ambiente que el producto anterior
R12 (freón).
A diferencia del R12, el R134a no perjudica la capa de ozono de la atmósfera, pero como es un
gas de los llamados de invernadero nunca debe dejarse salir a la atmósfera.
NOTA: El R134a nunca debe mezclarse con el R12, pues se estropearía la instalación.

El frigorígeno R134a produce fácilmente lesiones de congelación al entrar en contacto con la piel. Al calentarse produce gases que
pueden producir daños graves en los pulmones y el sistema nervioso, incluso a bajas concentraciones, ya que carecen de olor. Los
síntomas pueden aparecer varias horas (hasta 24 horas) después de haber estado expuesto al gas.

Si se sospechan fugas
El sistema está presurizado y pueden producirse fugas involuntarias del frigorígeno. No
desacoplar nunca mangueras ni desmonte el tapón de llenado del compresor.
Si se sospecha que ha habido una fuga, no rellene. Deje el lugar de la fuga y acuda a un
taller oficial de la marca para que adopten las medidas adecuadas.

Reglas de seguridad

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 117 de 164

En caso de contacto con el frigorígeno, adoptar las siguientes medidas de precaución:


- En estado gaseoso, el frigorígeno puede tener un efecto moderado sobre el sistema nervioso, en
bajas concentraciones (si se calienta). En grandes concentraciones, el gas es anestesiante. En
ambos casos hay que buscar el aire libre y desplazar a la persona afectada fuera de la zona
de riesgo. En casos más difíciles, acuda a un médico.
- Si el frigorígeno en estado líquido entra en contacto con la piel en grandes cantidades, deberá
calentarse con cuidado la zona afectada bañándola con agua tibia o cubriéndola con ropa que
mantenga el calor. Si persisten los síntomas, acuda a un médico.
- Si el frigorígeno ha entrado en contacto con los ojos, acuda al médico.

Compresor

Controle el tensado de las correas cada 500 horas.

Al controlar el tensado de la correa y de piezas en movimiento el motor ha de estar parado, ya que las correas en movimiento
podrían producir daños personales.

Tensado de correa, control y ajuste


Afloje los tornillos (B) y ajuste con el tornillo de ajuste (A) hasta obtener la tensión correcta de la
correa. Cuando la correa esté tensada correctamente, será posible presionarla hacia adentro
unos 15 mm aplicando una presión bastante fuerte. A continuación, bloquee con los tornillos (B).

Para impedir las fugas y garantizar la lubricación de los retenes en el compresor del equipo de
aire acondicionado, ponga el equipo en marcha como mínimo cinco minutos, una vez al mes.

A temperaturas inferiores a 0 °C, la instalación debe hacerse funcionar en un local cerrado,


ya que la corriente del cable del compresor está interrumpida en el termostato cuando la
temperatura es inferior a +1 °C en el evaporador.
NOTA: Controle que los gases de escape son conducidos al exterior o se ventilan bien.

Condensador
Limpieza

NOTA: Prohibido usar lavado de alta presión.


Limpie a intervalos regulares el condensador, de la manera siguiente:
1 Levante la cubierta del radiador.
2 Limpie el condensador soplando aire comprimido desde debajo.
3 Cierre la cubierta del radiador.

Si la presión en el sistema es excesiva debido a haberse obturado el condensador, el acondicionador de aire se desconectará. En
esa situación, para volverlo a arrancar con el interruptor es necesario limpiar primero el condensador.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 118 de 164

Vaporizador
Limpieza

NOTA: Prohibido usar lavado a alta presión.


Limpie el evaporador periódicamente. Lo más fácil es limpiarlo en su sitio. Use un cepillo suave en
vez de aire comprimido.
Para una limpieza a fondo, es necesario soltar el evaporador de sus soportes y limpiarlo desde
detrás. Por ello, deberá hacerlo un taller oficial.

Asiento del conductor, lubricación


Si se producen ruidos anormales, lubrique el asiento de la siguiente manera:

1 Desmonte los tornillos (A).


2 Levante el asiento (B).
3 Lubrique el varillaje (C) con aceite en ambos lados.
4 Lubrique los extremos de los muelles (D) con grasa.
5 Quite los cuatro tapones de plástico que sujetan el fuelle de goma, presionar hacia abajo el
fuelle y lubrique el varillaje (E) con aceite en ambos lados.
6 Lubrique los rieles de deslizamiento (F) con grasa en ambos lados.

Sistema hidráulico

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 119 de 164

El depósito de aceite hidráulico es común para la hidráulica de trabajo, el sistema de


frenos y el sistema de dirección.
Las intervenciones en el sistema requieren un máximo de limpieza. Basta con partículas
diminutas para que se produzcan daños o atascos en el sistema. Por ello, limpie antes de efectuar
intervención alguna.
Las válvulas limitadoras de presión en el sistema hidráulico están ajustadas a la presión correcta
en fábrica. Si modifica las válvulas alguien distinto del personal de servicio de un taller oficial, no
se aplicará la garantía del fabricante.

Aceite hidráulico
NOTA: Si la máquina está equipada con aceite hidráulico biodegradable, será necesario
usar aceite del mismo tipo para rellenar y cambiar el aceite hidráulico. No se deben mezclar
distintos tipos de aceites hidráulicos biodegradables. El aceite mineral no debe usarse
junto con aceite hidráulico biodegradable. Para cambiar de aceite mineral a aceite
hidráulico biodegradable, diríjase a un taller oficial de la marca.

Control del nivel de aceite del sistema hidráulico


Controle el nivel del aceite cada 250 horas. El nivel deberá encontrarse entre las marcas
MAX y MIN en la ventanilla de nivel (ubicada en el lado izquierdo de la máquina).
NOTA: El control del nivel de aceite se hace cuando los brazos de elevación se hallan en su
posición inferior y el implemento está plano.
El llenado se efectúa por la parte superior del depósito hidráulico.

Cambio de aceite en el sistema hidráulico


(sistemas hidráulico de trabajo, de frenos y de dirección)
Cambie el aceite cada 4000 horas si el sistema está lleno con aceite hidráulico mineral o
Volvo Biodegradable Hydraulic Oil 46.
Cambie el aceite cada 2000 horas si el sistema está lleno con otro aceite biodegradable.
NOTA: Si se utiliza otro equipo hidráulico, por ejemplo, cepillos, taladros, soplanieves, etc.
el cambio de aceite debe hacerse con intervalos más frecuentes (cada 1000 horas).
Volumen de aceite del depósito hidráulico en el cambio: aprox. 90 litros

Calidad de aceite, vea la página See Lubricantes recomendados.

Tenga cuidado al cambiar el aceite, debido al riesgo de quemaduras en la piel desprotegida.

Vaciado

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 120 de 164

NOTA: Use la manguera que se usa para vaciar el aceite del motor.
Cambie temporalmente la manguera de goma por una de 3/4" de diámetro interior y lo
suficientemente larga para llegar al recipiente colector.
El punto de vaciado se encuentra detrás de la chapa lateral en el lado izquierdo.
1 Conducir la máquina hasta que el aceite del sistema hidráulico haya obtenido la temperatura de
trabajo normal.
2 Ponga la máquina sobre suelo plano con la cuchara (implemento) descendida hasta el suelo.
3 Pare el motor y despresurice el sistema de frenos pisando el pedal de freno repetidas veces.

Vaciado de lodos en el sistema hidráulico


Vacíe las sedimentaciones y el agua de condensación del depósito de aceite hidráulico por el
punto de vaciado cada 1000 horas .

Llenado
1 Llene aceite hasta el nivel correcto.
2 Arranque el motor y accione los cilindros de elevación y basculamiento hasta ambas posiciones
extremas.
3 Rellene aceite si es necesario.
Compruebe que no haya fugas.

Deseche los filtros, aceites y fluidos de forma segura para el medio ambiente. Vea la página
See Prevenga los daños al medio ambiente.

Filtro de aceite de retorno en el sistema hidráulico

Cambie el filtro del aceite de retorno cada 2000 horas


1 Quite la tapa.
2 Saque y desarme el cartucho de filtro.
3 Quite el filtro, que es del tipo desechable y monte uno nuevo. Controle los anillos de
estanqueidad antes de efectuar el montaje.

Filtro de ventilación en el sistema hidráulico


Cambie este filtro cada 2000 horas.
El filtro no puede limpiarse, sino que se cambia.
El filtro está combinado con el filtro de la transmisión.

Descarga de los acumuladores

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 121 de 164

Los acumuladores del sistema de frenos, suspensión de los brazos de carga y servosistema se
descargan de la forma siguiente:

Aunque esté parado el motor, persiste en el sistema una presión acumulada. Si se abre el sistema sin haber descargado antes la
presión, saldrá un chorro de aceite a alta presión, que puede causar daños personales.
También el reapriete de acoplamientos y conexiones para impedir fugas deberá hacerse después de la descompresión del sistema.

Sistema de frenos
1 Pare el motor.
2 Pisar el pedal de freno repetidas veces (30-40 veces).

Suspensión de los brazos de carga (BSS)


1 Si es necesario descargar la presión de los acumuladores en la suspensión de los brazos de
carga, diríjase a un taller oficial de Volvo.

Servosistema
1 Pare el motor.
2 Cerradura de encendido en la posición 1.
3 Desplace las palancas de maniobra hacia adelante y atrás repetidas veces.

Los acumuladores desguazados no deben tirarse, sino que han de entregarse a un taller para que los pinchen.
Hay riesgo de explosión si se calienta un acumulador presurizado.

Neumático

Inflado de neumáticos
Normalmente, hay que seguir las recomendaciones de presión de inflado. En trabajos especiales,
esta presión puede tener que reajustarse. Siga en dicho caso las instrucciones del proveedor del
neumático y no sobrepase nunca los valores de inflado máximos permitidos según las
recomendaciones.
Es posible que se haya entregado la máquina de fabrica con presión elevada en los neumáticos.
Por ello, compruebe y adapte la presión de aire según las recomendaciones antes de usar la
máquina por primera vez.

Los trabajos de reparación en neumáticos y llantas deberán efectuarlos personal cualificado y que disponga del equipo necesario.
Las siguientes instrucciones se aplican si es necesario llenar más aire en un neumático ya
inflado. Si se ha vaciado todo el aire del neumático, diríjase a un mecánico de servicio
cualificado.
- Cuando se mida la presión de inflado, el neumático deberá estar frío y la máquina sin carga.
- Haga que se alejen otras personas de la zona de peligro (delante de la llanta).
- Póngase junto a la banda de rodadura del neumático como muestra la figura. Los neumáticos
montados en una llanta dividida pueden explotar hacia afuera, causando daños personales e
incluso mortales.
- Utilice una manguera de aire comprimido larga (con boquilla autoblocante), que permita
mantenerse fuera de la zona de peligro.
- Los neumáticos de ruedas almacenadas (ruedas de repuesto) deberán guardarse en posición
horizontal y sólo con el aire suficiente para mantener las partes de la llanta en su sitio.
- No se debe rellenar un neumático con aire si se ha conducido la máquina con una presión de

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 122 de 164

aire en el neumático por debajo del 80% de la presión de aire más baja recomendada según la
especificación, si hay un daño aparente en el neumático o la llanta, o si se sospecha que lo
hay.
- No trate nunca de montar en su sitio piezas de la llanta o el anillo de seguridad aplicando fuerza
violenta, si queda aún aire en el neumático.

Pernos de rueda, reapriete


Cuando se cambie un neumático, o si por alguna razón ha estado quitada la rueda, reapriete los
pernos de la rueda al cabo de 8 horas de conducción.
Par de apriete: 600 Nm

Dientes de la cuchara, cambio (sistema de dientes


Volvo)

Use gafas de protección, guantes y calzado de protección para seguridad personal.


Se puede encargar una herramienta especial que facilita el cambio de los dientes. La herramienta
está disponible en varios tamaños, según el tamaño de los dientes. Diríjase a su concesionario
para más información.

Desmontaje de diente
1 Descienda la cuchara hasta el suelo y póngala a un ligero ángulo hacia arriba.

2 Limpie la abertura para el dispositivo de cierre del soporte del diente.


3 Golpee el dispositivo de cierre con un martillo y la herramienta especial u otro mandril
adecuado.
4 Retire el diente.

Montaje de diente
1 Limpie la parte delantera del soporte del tiente y el agujero para el dispositivo de cierre.

2 Introduzca el diente de forma que los talones de guía encajen en la escotadura del soporte del
diente.
3 Cambie el soporte del cierre (B) por uno nuevo.
4 Introduzca el dispositivo de cierre de forma que la parte biselada apunte hacia abajo y el soporte

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 123 de 164

de cierre hacia adelante.


5 Golpee el dispositivo de cierre con un martillo de forma que quede al nivel de la parte superior
del soporte del diente.
6 Golpee adicionalmente el dispositivo de cierre con un martillo y con la herramienta especial u
otro mandril adecuado, de forma que la parte superior quede un poco por debajo de la marca
en el agujero.

NOTA: Cambie el pasador de acero cuando cambie el soporte del diente.

Lubricación de articulaciones

Si la máquina se lubrica con regularidad y de la manera correcta, puede prolongarse


considerablemente la vida de servicio de casquillos y ejes.
La lubricación de los cojinetes tiene dos objetivos principales:
- Aportar grasa para reducir la fricción entre eje y casquillo.
- Sustituir la grasa vieja y sucia. El almacén de grasa bajo el retén exterior acumula suciedad e
impide que ésta, y también el agua, penetren en el cojinete.
Por ello, lubrique la articulación hasta que salga grasa limpia y nueva por el retén exterior. Grasa
lubricante recomendada en la página See Grasa lubricante.
Para lubricar los cojinetes en el marco elevador, se necesitan entre 10 y 15 emboladas con una
pistola manual normal.
Antes de introducir la grasa, seque los engrasadores y la pistola de engrase para no
introducir arenilla ni partículas de suciedad.

Explicación de los símbolos


En la página See Esquema de lubricación y cuidados se han usado estos símbolos estándar para
el esquema de lubricación y cuidados.

Lubricación
Motor

Transmisión Engrasador

Sistema hidráulico Aceite/fluido

Sistema de frenos Filtro

Ejes Filtro de aire

Sistema de combustible Control de nivel

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 124 de 164

Batería Tensado de correa

Refrigerante
Lámparas testigo

Drenaje
Acondicionador de aire

Esquema de lubricación y cuidados


Controles, cambios de aceite y lubricación
Intervalos:
Diariamente, cada 50, 250, 500, 1000, 2000, 4000 y 6000 horas (explicación de símbolos en la página anterior)

Pos. Página Acción


DIARIAMENTE (cada 10 horas)
1 See Sistema eléctrico Controle el funcionamiento de las lámparas testigo
See Filtro de aire en baño de aceite, cuidado Compruebe el nivel del aceite en el filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional)
Compruebe el alumbrado de circulación, el alumbrado de trabajo y el avisador de
marcha atrás

A = CADA 50 HORAS
Después de haber efectuado el servicio diario
4 See Control del nivel de aceite del motor Controle el nivel de aceite del motor
12 See Control del refrigerante Controle el nivel del refrigerante
See Neumático 5)
Controle los neumáticos (presión de inflado y daños)
2 See Lubricación de articulaciones 1)
Lubrique los ejes de cuchara inferiores del marco elevador

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 125 de 164

B = CADA 250 HORAS


Después de haber efectuado el servicio A diario
See Control del nivel de aceite del sistema
3 Controle el nivel de aceite del sistema hidráulico
hidráulico
6 See Separador de agua Vacíe el separador de agua en el sistema de combustible
7 See Baterías Controle el nivel de electrolito de las baterías
Controle eventuales fugas
2 See Lubricación de articulaciones 3)
Lubrique el marco elevador
8 See Lubricación de articulaciones 3)
Lubrique los cojinetes superiores de la articulación
8 See Lubricación de articulaciones 3)
Lubrique los cojinetes de los cilindros de la dirección

C = CADA 500 HORAS


Después de haber efectuado los servicios diario, A y B
4 See Cambio de aceite del motor 2)
Cambie el aceite y el filtro de aceite del motor
5 See Filtro de combustible Cambie el filtro de combustible
Controle el tensado de la correa del alternador
See Alternador
Controle el tensado de la correa en las bombas de refrigerante y alimentación de
11 See Bomba de refrigerante
combustible
See Tensado de correa, control y ajuste
Controle el tensado de la correa del compresor
10 See Control del nivel de aceite de la transmisión Controle el nivel de aceite de la transmisión
9 See Lubricación de los árboles cardán 4)
Lubrique los árboles de transmisión y los cojinetes de apoyo
1) En entornos de trabajo difíciles, se deben lubricar éstos diariamente.
2) Condiciones necesarias para que puedan aplicarse los intervalos en la página See Cambio de aceite del motor.
3) En entorno agresivo/corrosivo, efectuar la lubricación cada 50 horas.
4) En entorno agresivo o corrosivo, lubrique las crucetas cada 50 horas.
Las uniones estriadas sólo se lubrican cuando sea necesario.
5) Si se usa la máquina para manipulación de roca, con rocas afiladas, efectuar el control diariamente.

Esquema de lubricación y cuidados

Controles, cambios de aceite y lubricación


Intervalos:
Diariamente, cada 50, 250, 500, 1000 y 2000 horas (explicación de los símbolos en la página See Explicación de los símbolos)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 126 de 164

Pos. Página Acción


D = CADA 1000 HORAS.
Después de haber efectuado los mantenimientos diario, A, B y C
21 See Cambie el aceite cada 1000 horas. Cambie el aceite de los ejes delantero y trasero
17 See Vaciado de lodos en el sistema hidráulico Vacíe los lodos y el agua de condensación del sistema hidráulico
30 See Filtro principal, cuidado y cambio Cambie el filtro primario de aire
16 See Cabina, filtro de ventilación 1)
Cambie el filtro de ventilación de la cabina (prefiltro)
28 See Lubricación de articulaciones Lubrique los cojinetes inferiores en la articulación del bastidor
15 See Lubricación de articulaciones 4)
Lubrique las bisagras de la puerta de la cabina
Trabajos de taller (deberá realizarlos un taller oficial)
30 See Control de los discos de freno Control del desgaste de los discos de freno

E = CADA 2000 HORAS. Después de haber efectuado los mantenimientos


diario, A, B, C y D
25 See Transmisión, cambio de aceite Cambie el aceite de la transmisión y limpie el colador
23 See Filtro de ventilación de la transmisión Cambie el filtro de ventilación de la transmisión
See Cambio del filtro de aceite de la
24 Cambie el filtro de aceite de la transmisión
transmisión
See Filtro de aceite de retorno en el sistema
20 Cambie el filtro del aceite de retorno del sistema hidráulico
hidráulico
See Filtro de ventilación en el sistema
19 Cambie el filtro de ventilación del sistema hidráulico
hidráulico
16 See Cabina, filtro de ventilación 1)
Cambie el filtro de ventilación (filtro principal) de la cabina
21 See Filtro de seguridad (filtro de bloqueo) Cambie filtro de seguridad de aire
18 See Filtro de ventilación en eje delantero Cambie el filtro de ventilación en los ejes delantero y trasero
See Filtro de ventilación, sistema de
22 Cambie el filtro de ventilación del sistema de combustible
combustible
31 Control del punto de congelación del refrigerante
Trabajos de taller (deberá realizarlos un taller oficial)
Control del reglaje de las válvulas del el motor

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 127 de 164

CADA 4000 HORAS

26 See Cambio de aceite en el sistema hidráulico 2)


Cambie el aceite del sistema hidráulico

CADA 6000 HORAS

27 See Cambio del refrigerante 3)


Cambie el refrigerante
1) Cambie el filtro de la cabina con más frecuencia si es necesario.
2) Si el sistema está lleno con aceite hidráulico mineral o con Volvo Biodegradable Hydraulic Oil 46, cambie el aceite cada 4000 horas. (Con otro aceite biodegradable, será
necesario cambiar el aceite cada 2000 horas).
3) Cambie el refrigerante cada 6000 horas o como mínimo una vez cada cuatro años.
4) Lubrique con mayor frecuencia si es necesario.
Máquinas con lubricación central. Vea la página See Lubricación central.

Lubricación central
El control y ajuste de los ciclos de lubricación se efectúa con la ayuda del teclado y el panel de
información. Vea la página See Teclado del panel de información.

La máquina puede equiparse con un sistema de lubricación central que lubrica automáticamente
una serie de puntos según un ciclo de lubricación preseleccionado. El sistema de lubricación debe
inspeccionarse periódicamente, coordinando la inspección con otros cuidados y verificaciones
periódicas.

Controle periódicamente lo siguiente:


- que hay suficiente lubricante en el depósito. Rellene si es necesario. Vea la página See
Llenado de lubricante.
NOTA: Un nivel de lubricante demasiado bajo implica un gran riesgo de que entre aire en
el sistema (la causa más corriente de fallos).
- que el sistema funciona. Efectúe la prueba del sistema. Vea la página See Prueba del
sistema.
- que el depósito de lubricante no presenta daños.
- que las conexiones están herméticas.
- que los guardapolvos de los acoplamientos rápidos están colocados en su sitio y sin daños.
- que las tuberías de lubricación están libres de daños y bien fijadas.
- que se lubrican todos los puntos de lubricación (que el lubricante sale por los cojinetes y las
articulaciones).
NOTA: No se olvide de lubricar manualmente los puntos de lubricación que no forman
parte del sistema de lubricación central. Vea esquema de lubricación ordinario.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 128 de 164

Puntos de lubricación
1 Marco elevador 5 Árboles de transmisión, cojinetes de apoyo delantero y trasero
2 Portaimplementos hidráulico 6 Articulación del bastidor, cojinetes inferior y superior
3 Cilindro de elevación, cojinetes delantero y trasero 7 Cilindro de dirección, cojinetes delantero y trasero
4 Cilindro de basculamiento, cojinetes delantero y trasero 8 Fijación de cuchara, fijaciones superior e inferior

Llenado de lubricante

Se deberá llenar con lubricante antes de que el nivel descienda por debajo de la marcación
mínima en el recipiente.
En la unidad de bomba hay una conexión de llenado (racor de lubricación) al cual se conecta una
bomba manual y una bomba industrial para el llenado.
NOTA: Si se usa una bomba industrial, será necesario limpiar regularmente el filtro entre la
conexión y la bomba. Un filtro parcialmente bloqueado puede agrietarse fácilmente, con
gran riesgo de que penetren partículas en el sistema de lubricación. Esto puede causar a
su vez la avería del sistema de lubricación.

Proceda de la manera siguiente:


1 Limpie minuciosamente la conexión de llenado y el acoplamiento de la manguera de llenado.
2 Llene completamente la manguera de llenado con grasa antes de iniciar el llenado, para impedir
la entrada de aire en el sistema.
3 Quite la tapa de protección de la conexión de llenado y conecte el acoplamiento en la conexión
de llenado.
4 Llene lubricante hasta el máximo nivel del depósito.*) Si resulta difícil bombear el lubricante,
puede ser que esté obturado el filtro detrás de la conexión de llenado o que haya suciedad en
el racor propiamente dicho. Limpie el filtro, cambie el racor si es necesario y haga un nuevo
intento.
5 Monte el sombrerete de protección en su sitio.
6 Guarde la bomba de lubricación en un lugar exento de polvo, de manera que no quede
expuesta a la suciedad.
*) Si se llena el depósito por encima del nivel máximo, se drenará el exceso de lubricante a través
del orificio de ventilación, en el lado izquierdo del depósito. El aire que se encuentre bajo la placa
en el depósito se drenará también a través del orificio de ventilación.

Recomendaciones de lubricantes
El sistema exige que el lubricante esté limpio y que pueda bombearse a la temperatura existente.
Por ello, use un lubricante de la clase NLGI recomendada. Una clase de lubricante más baja
puede implicar un efecto de lubricación más bajo, con desgaste aumentado como consecuencia.

 No mezclar distintos tipos de lubricante. Al efectuar el cambio, cambie todo el lubricante, no


sólo el que se encuentre en el depósito.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 129 de 164

 No deberá haber ningún aditivo de grafito ni Teflon en el lubricante.


 El uso de bisulfuro de molibdeno (MoS2) sólo está permitido si:

- el lubricante es de muy alta calidad y no contiene más del 5% de MoS2.


- se comprueba periódicamente la fiabilidad del sistema de lubricación.
- las tuberías principales se enjuagan como mínimo una vez al año.

Recomendaciones de lubricantes
Temperatura más baja Temperatura más alta Tipo de lubricante, NLGI
Por encima de -25 °C (-13 °F) +80 °C (176 °F) 2
Por debajo de -25 °C (-13 °F) 0 °C (32 °F) 0/1
Por debajo de -25 °C (-13 °F) +80 °C (176 °F) Synthetic 2
Por debajo de -25 °C (-13 °F) 0 °C (32 °F) Synthetic 0 / 1
NOTA: Para realizar la localización de fallos, ajustar y reparar la unidad de mando se
necesitan herramientas especiales. Por ello, diríjase a personal de servicio autorizado.

Modificación del ciclo de lubricación


Si el ciclo de lubricación preseleccionado no es adecuado para las condiciones de trabajo y carga
a las que se ve sometida la máquina, el conductor puede modificar el ciclo de lubricación.
El control y ajuste de los ciclos de lubricación se efectúa con la ayuda del teclado y el panel de
información. Vea la página See Teclado del panel de información.
El panel de información incorpora un menú para la lubricación central.
Para modificar el ciclo de lubricación, la llave de encendido deberá estar en la posición 1 (posición
de conducción).
Para modificar de nuevo el ciclo de lubricación, es necesario girar la llave de encendido primero a
la posición 0 y a continuación se selecciona un nuevo ciclo de lubricación.
NOTA: Si se gira la llave de encendido a la posición 0 en el plazo de 20 segundos, se
borrará la última selección de ciclo de lubricación. Por ello, espere un mínimo de 20
segundos después del ajuste, antes de girar la llave de encendido a la posición 0.

Prueba del sistema

Para controlar el funcionamiento del sistema de lubricación, o para una lubricación extra, después
de un lavado, por ejemplo, se puede efectuar la prueba del sistema. El botón de prueba que se
usa para iniciar la prueba del sistema está ubicado en la parte delantera de la bomba.
El ciclo de prueba sólo puede realizarse cuando la bomba se encuentra entre dos ciclos de
lubricación normales (no cuando está en marcha un ciclo de activación).

Ciclo de prueba simple


La bomba sólo realiza un ciclo de lubricación a través de una tubería principal. Puede usarse
después del lavado para obtener una lubricación adicional.
1 Gire la llave de encendido a la posición 1 (posición de conducción).
2 Presione el botón de prueba durante 2-6 segundos.
3 Comienza el ciclo de lubricación.
4 El ciclo de prueba finaliza automáticamente.
Si se ha utilizado el ciclo de lubricación de prueba para obtener una lubricación extra
después del lavado, será necesario presionar una vez más para lubricar la segunda tubería
principal.

Ciclo de prueba continuo


La bomba realiza un número ilimitado de ciclos de lubricación , es decir, que bombea
continuamente el lubricante a través de ambas tuberías principales. Se usa cuando se purga el
aire del sistema.
1 Gire la llave de encendido a la posición 1 (posición de conducción).

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 130 de 164

2 Presionar el botón de prueba durante más de 6 segundos.


3 Comienza el ciclo de lubricación.
4 Concluir el ciclo de prueba girando la llave de encendido a la posición 0.
El ciclo de prueba no concluye automáticamente.

Purga de aire del sistema

La bomba no deberá estar activada durante más de cinco minutos.


1 Asegúrese de que el depósito de lubricante está lleno hasta la marca de máxima.
2 Quite los tapones de los bloques de dosificación (C) más alejados de la unidad de bomba (D).
3 Gire la llave de encendido a la posición 1 (posición de conducción).
4 Pulse el botón de prueba durante más de 6 segundos, lo cual corresponde a un ciclo de prueba
continuo.
5 Cuando salga lubricante sin burbujas por una de las tuberías principales (B), habrá concluido la
purga de aire en la tubería principal.
6 Gire la llave de encendido a la posición 0 y ponga el tapón en su sitio (A).
7 Siga los puntos 3 a 6 para purgar el aire de la otra tubería principal.
8 Pruebe el sistema con el método "Ciclo de prueba simple", en la página See Modificación del
ciclo de lubricación.

Limpieza con lavado a alta presión


Normalmente, no puede entrar agua en el sistema. No obstante, el riesgo aumenta con el lavado
a alta presión, y es necesario proteger la unidad de bomba, puesto que el agua que penetre en el
sistema no desparece por sí sola, sino que puede causar perturbaciones del funcionamiento.
Después del lavado a alta presión, se debe realizar un "See Ciclo de prueba simple" para obtener
lubricación extra.

Especificaciones
Lubricantes recomendados
Indicación de viscosidad según SAE J 300 MAR93.
Pueden utilizarse otros aceites minerales si se hallan dentro de las recomendaciones de viscosidad y satisfacen nuestras exigencias de calidad.
Para el uso de otras calidades de aceite básico (p. ej., aceite biodegradable) se requiere la aprobación de Volvo CE.
Para temperaturas ambiente más bajas que las de esta recomendación, diríjase al servicio local de Volvo para más información.
Viscosidad recomendada para distintas temperaturas
Calidad del aceite
ambiente
Volvo Ultra Diesel Engine Oi l
o
Aceite de motor
VDS-3 ó
VDS-2 + ACEA-E7 ó
VDS-2 + API CI-4 ó
VDS-2 + EO-N Premium plus
MOTOR

EJES

REDUCTORES DE Volvo Wet Brake Transaxle Oil


CUBO
Alternativas en la página See Los aceites para

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 131 de 164

los ejes AWB están fabricado por Volvo Wheel


Loaders AB

Volvo Automatic Transmission Fluid

Volvo Transmission Oil 97341

TRANSMISIÓN

Volvo Super Hydraulic Oil

Norma sueca SS 15 54 34

norma internacional
Prueba Vickers 35 VQ/25
SISTEMA
Viscosidad según ISO 3448
HIDRÁULICO
Clase según ISO 6743-4

Como alternativa, hay también


Volvo Biodegradable Hydraulic Oil 46.
Para más información, diríjase al servicio local
de Volvo.

SISTEMA DE Sólo debe usarse refrigerante Volvo VCS. (Agua 50%,


Refrigerante Volvo VCS
REFRIGERACIÓN anticongelante 50%), vea la página See Refrigerante.

Grasa lubricante
Puntos de lubricación general
Volvo Super Grease Lithium EP2.
O grasa lubricante equivalente en base de litio con aditivo EP y espesante grasa NLGI clase 2.
Si la máquina tiene un sistema de lubricación central, se aplican otras recomendaciones de lubricantes.

Combustible
Exigencia de calidad: El combustible ha de cumplir como mínimo la norma legal vigente así como las normas nacionales e internacionales
para combustibles comerciales, p. ej. EN590 (con exigencias de protección contra el frío según el país), ASTM D 975 No 1D y 2D, JIS KK 2204.
Contenido de azufre: Según los requisitos legales vigentes (el contenido de azufre no debe ser mayor del 0,3 por ciento en peso). Vea también
la página See Cambio de aceite del motor.

Biocombustible diesel
Los aceites vegetales y/o los ésteres, también denominados "biodiesel" (como por ejemplo el metiléster de colza, combustible RME) se ofrece
en algunos mercados tanto en forma de producto puro como para mezclarlo en el gasóleo.

Volvo CE acepta un máximo del 5% de mezcla de biocombustible diesel en el gasóleo, mezclado ya por las empresas petrolíferas.

Una mezcla de más del 5% de biocombustible diesel puede implicar, entre otras cosas:
- Emisiones de óxidos de nitrógeno aumentadas (con ello no se cumple con la normativa legal vigente)
- Vida de servicio reducida para el motor y el sistema de inyección
- Consumo de combustible aumentado
- Potencia del motor modificada
- Reducción del intervalo de cambio de aceite a la mitad
- Reducción de la vida de servicio de los materiales de goma en el sistema de combustible
- Menos resistencia al frío en el combustible
- Tiempo de almacenamiento del combustible limitado, lo cual puede implicar obturación del sistema de combustible en largos periodos de
inmovilización

Condiciones de garantía
La garantía no se aplica para daños surgidos por la mezcla de más del 5% de biocombustible diesel.

Refrigerante

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 132 de 164

Use exclusivamente refrigerante Volvo VCS para el llenado y cambio del refrigerante. Para evitar los daños en el motor y en el sistema de
refrigeración, no se deben mezclar distintos tipos de refrigerante o protección contra la corrosión.
Si se usa refrigerante concentrado Volvo VCS y agua limpia, la mezcla deberá contener 40-60% de refrigerante concentrado y 60-40% de agua
limpia. El contenido de refrigerante no deberá ser inferior al 40% de la mezcla total. Vea la tabla siguiente.
Protección contra la congelación hasta Mezcla de refrigerante concentrado
-25 °C 40%
-35 °C 50%
-46 °C 60%
El agua que se mezcla con el refrigerante no deberá tener altos contenidos de cal, sales ni metales.
El agua limpia para el sistema de refrigeración deberá cumplir también los siguientes requisitos:
Descripción Valor
Cantidad total de partículas sólidas < 340 ppm
Dureza total < 9,5° dH
Cloruro < 40 ppm
Sulfato < 100 ppm
Valor pH 5,5 - 9
Silicio < 20 mg SiO /litro
2
Hierro < 0,10 mg Fe/litro
Manganeso < 0,05 mg Mn/litro
Conductancia eléctrica < 500 S/cm
Contenido orgánico, COD-Mn < 15 mg/litro
Si no está seguro de la calidad del agua, use el refrigerante Volvo VCS ya mezclado, que contiene el 40% de refrigerante concentrado. No
mezcle con otros refrigerantes ya mezclados, debido al riesgo de daños en el motor.

Los aceites para los ejes AWB están fabricado por Volvo Wheel Loaders AB
A continuación siguen las designaciones comerciales de aceites equivalentes al Volvo Wet Transaxle Oil.
Compañías petrolíferas Nombre comercial
Q8 Q8 T2200
MOBIL MOBILFLUID 424
ESSO TORQUE FLUID 56
SOLENE INDUSTRIAL LUBRICANT SOLENE TRACTELF CH-5
STATOIL TRANSWAY WB
AGROL AGROL HYBRAN
AGROL AGROL HYBRAN PLUS
ARAL ARAL FLUID HGS
TEXACO TEXACO TEXTRAN TDH PREMIUM
CHEVRON, TEXACO Textran WB101
VALVOLINE VALVOLINE UNITRAC
Schmierstoff raffinerie Salzbergen GmbH Wintershall Hydrofluid N
ELF TRACTELF BF 16
OMV AS OMV AUSTROMATIC IGB
AVIA HYDROFLUID DLZ
CALTEX TEXTRAN TDH PREMIUM
DELTA SPECIAL UTTO 170
TOTAL DYNATRANS MPV
PANOLIN AG PANOLIN HMO 324
PETROBAS LUBRAX UNITRACTOR
CEPSA VOLVO AC EJES FRENOS HUMEDOS
SHELL Donax TDS 10W30
SHELL Donax TD
BP Terrac Super Transmission
CASTROL Castrol Agri Transplus

Datos de capacidad L60F


Capacidades En el cambio Total
Aceite para motor, incl. filtro 20 litros
Transmisión incl. filtro 20 litros
Eje delantero, incl. reductores de cubo 24 litros
Eje trasero, incl. reductores de cubo 24 litros
Sistema hidráulico 135 litros
Depósito de aceite hidráulico 90 litros
Depósito de combustible, combustible disponible 219 litros

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 133 de 164

Depósito de combustible 224 litros


Sistema de refrigeración 30 litros 38 litros
Filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional) 5,5 litros
Realice las verificaciones según el programa de servicio para la máquina en la página See Esquema de lubricación y cuidados.

Cambio de aceite y fluidos Hora


Motor 500*
Refrigerante 6000
Ejes delantero y trasero 1000
Transmisión, lavar al mismo tiempo el tamiz 2000
Sistema hidráulico (hidráulica de trabajo, sistema de frenos y sistema de dirección) 4000/2000**
*) Condiciones necesarias para aplicar los intervalos de cambio de aceite del motor en la página See Cambio de aceite del motor.
**) Cambie el refrigerante cada 6000 horas o una vez cada cuatro años.
***) Si el sistema está lleno con aceite hidráulico mineral o con Volvo Biodegradable Hydraulic Oil 46, el intervalo de cambio es cada 4000 horas.
Con otro aceite biodegradable, el intervalo de cambio es cada 2000 horas.

Cambio de filtros Hora


Filtro de aceite del motor 500*
Motor, filtro de aire (filtro principal) 1000
Motor, filtro de aire (filtro de seguridad) 2000
Filtro de combustible 500**
Sistema de combustible, filtro de ventilación 2000
Filtro de aire en baño de aceite, limpieza de cartuchos de filtro (equipo opcional) 2000
Transmisión, filtro de aceite 2000
Transmisión, filtro de ventilación 2000
Ejes, filtro de ventilación 2000
Cabina, filtro de ventilación (prefiltro) 1000
Cabina, filtro de ventilación (filtro principal) 2000***
Filtro de aceite de retorno en el sistema hidráulico 2000
Filtro de ventilación en el sistema hidráulico 2000
*) Condiciones necesarias para aplicar los intervalos de cambio de aceite del motor en la página See Cambio de aceite del motor.
**) Después del cambio del filtro de aceite del motor, lo cual puede implicar intervalos más cortos.
***) En entorno con contenido de amianto, cambie el filtro cada 1000 horas.

Motor, especificaciones L60F


Designación Volvo D6E LCE3
Potencia máxima según ISO 9249, SAE J1349 114 kW (155 CV) a 1700 rpm (28,3 r/s)
Par máximo según ISO 9249, SAE J1349 564 Nm a 1700 rpm (28,3 r/s)
Número de cilindros 6
Diámetro de cilindro 98 mm
Carrera 126 mm
Cilindrada 5,7 dm3 (litros)
Relación de compresión 18,4:1
Reglaje de válvulas Es necesario el método de apriete angular
Régimen de ralentí, bajo 700 +/- 50 r/min
Régimen de ralentí, elevado 2370 +/- 25 r/min
Sistema de lubricación
Presión de aceite (motor caliente, régimen de ralentí elevado) 450-500 kPa (4,5-5,0 bares)
Sistema de combustible
Orden de inyección 1-5-3-6-2-4
Presión de alimentación 150-600 kPa (1,5-6,0 bares)
Inyectores
Presión de apertura Variable, controlada electrónicamente
Filtro de aire
Tipo Filtrado del aire en 3 etapas
Filtro ciclónico - filtro principal - filtro de seguridad
Sistema de refrigeración
Tipo Sistema cerrado

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 134 de 164

Termostato comienza a abrir a 83 °C


Termostato completamente abierto a 95 °C
Motor del ventilador de refrigeración
Tipo Bomba de pistones axiales

Sistema eléctrico, especificaciones L60F


Tensión del sistema 24 V
Baterías 2 (conectadas en serie)
Tensión de las baterías 12 V
Capacidad de las baterías 2 x 110 Ah
Alternador 2280 W
Potencia del motor de arranque 5,5 kW

3
Densidad del electrolito, kg/dm
Batería plenamente cargada 1,275-1,285
Recargar la batería con una densidad 1,250

Bombillas Vatios Zócalo


Alumbrado de circulación, luz de cruce 70 PX 26D (H7)
Alumbrado de circulación, luz larga 70 PK 22S (H3)
Luces de estacionamiento, delante 4 BA 9s
Luces de estacionamiento, detrás 10 BA 15s
Luz trasera 10 BA 15s
Luz de freno 21 BA 15s
Indicadores de dirección, delante 21 BA 15s
Indicadores de dirección, detrás 21 BA 15s
Luces de posición (marcación lateral naranja) - -
Alumbrado de cabina 10 Ba 15s
Luces de trabajo, halógenas delante (opcional) 70 PK 22s (H3)
Luces de trabajo, halógenas detrás (opcional) 70 PK 22s (H3)
Luz de guía de interruptores 1,2 W 2 x 4,6 d

Relés, L60F

RE FUNCIÓN RE FUNCIÓN
01 Automatismo de basculamiento 13 Alimentación de tensión a E-ECU, V-ECU y V2- ECU
02 Avisador de marcha atrás 14 Alimentación de tensión a ECC
03 Alumbrado de trabajo, delante 15 Limpiaparabrisas
04 Alumbrado de trabajo, detrás 16 Alimentación 15A
05 Automatismo de elevación 17 Alimentación 15A

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 135 de 164

06 Relé de arranque 18 Alimentación 15EA


07 Alumbrado de trabajo en cabina delante
08 Suspensión de los brazos de carga
09 Limpiaparabrisas trasero 8701 Bomba de agua para calentador a motor parado
10 Luz de freno 9101 Flujo ajustable de 3ª función hidráulica
11 Alumbrado de trabajo en cubierta del radiador RF1 Relé de intermitencia
Alimentación 30 controlada por la I-ECU
12
Tensión de retención RE 13

RE FUNCIÓN RE FUNCIÓN
2501 Precalentamiento 6401 Dirección de reserva

Fusibles L60F
Fusibles
FU A FUNCIÓN FU A FUNCIÓN
01 5 Luz de freno 31 5 Relé de precalentamiento, RE2501
Suspensión de los brazos de carga, cierre de portaimplementos y
02 - - 32 10
función de retención de la 3ª función hidráulica
03 15 Alumbrado de trabajo en cabina, delante 33 10 Hidráulica de trabajo
04 5 Alimentación de tensión a RE14 34 10 Limpiaparabrisas, lavaparabrisas y luz de ráfagas
Alumbrado de instrumentos, luz de
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas trasero, y monitor de nivel de
05 5 estacionamiento delantera izquierda, luz de 35 10
refrigerante
posición delantera izquierda y luz trasera derecha
Luz de estacionamiento delantera derecha, luz de
06 5 posición delantera derecha, luz trasera izquierda 36 5 Carga de la batería
y alumbrado de matrícula
07 5 Luz de cruce, izquierda 37 5 Intermitentes de advertencia
Filtro de combustible con calefacción eléctrica, alumbrado de trabajo,
08 5 Luz de cruce, derecha 38 5 doble alumbrado de trabajo en cabina, alumbrado de trabajo y luz de
marcha atrás automática
Bocina, kick-down, cámara retrovisora, retrovisores térmicos y
09 5 Avisador de marcha atrás 39 10
retrovisores de ajuste eléctrico
Asiento del conductor con suspensión neumática, calentador de
10 5 Luz larga, derecha 41 10
asiento y sensor de posición del asiento
11 5 Luz larga, izquierda 42 10 Lubricación central
Activación o selección de función de selector de programa,
bloqueador del diferencial, cambio descendente completamente
12 5 Alimentación 15RA a convertidor de tensión 43 10
automático, dirección de palanca y suspensión de los brazos de
carga.
13 15 Alumbrado de trabajo delante, implemento 45 5 Selector de marchas, columna del volante
14 5 Indicadores de dirección 48 5 Freno de estacionamiento
Alumbrado de trabajo detrás, alumbrado de
15 15 49 5 Dirección de reserva
trabajo y luz de marcha atrás automática
16 15 Alumbrado de trabajo en cubierta del radiador 50 5 Alimentación de tensión a toma de servicio para VCADS Pro
Alimentación de tensión a I-ECU y tensión de Alimentación de tensión dependiente de la cerradura de arranque, I-
17 10 51 5
retención RE13 ECU, V-ECU, V2-ECU y ECC
18 10 Toma de corriente, 24 V 61 15 Filtro de combustible con calefacción eléctrica
19 15 Alumbrado de circulación 62 5 Cámara retrovisora
20 10 Alimentación de tensión a cerradura de arranque 63 5 Cámara retrovisora, se activa al dar marcha atrás

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 136 de 164

21 10 Luz de advertencia giratoria y alumbrado interior 64 - -


22 5 Alimentación de tensión a RE12 65 - -
23 5 Motor de arranque 66 15 Radio
24 15 Alimentación de tensión a E-ECU
25 15 Alimentación de tensión a V-ECU 70 125 Fusible principal
26 15 Alimentación de tensión a V2-ECU 71 125 Bomba de dirección de reserva
27 20 Ventilador de cabina 72 125 Precalentamiento
Compresor de refrigeración y bomba de agua
28 10 74 10 Convertidor de tensión
para calentador a motor parad
29 5 ECC y acondicionador de aire
30 5 Válvula EGR

Transmisión, especificaciones L60F


Transmisión hidráulica
Marca Volvo
Tipo Transmisión Power-shift con convertidor de par
Designación HTE110
Convertidor de par 1 paso
Refuerzo de par 2,85:1
Número de marchas adelante y atrás 4/4
Sistema de cambio de marchas Electrohidráulico (APS)

Enfriador de aceite de la transmisión


Marca Volvo

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 137 de 164

Tipo Intercambiador de calor


Medio refrigerante Líquido

Ejes
Tipo Semiejes descargados con reductores de cubo del tipo de engranaje planetario
Eje delantero, marca Volvo
Designación AWB15
Eje trasero, marca Volvo
Designación AWB15
Bloqueador difer. En eje delantero
Tipo Acoplamiento de garra 100%
Accionamiento Electrohidráulico

Pernos de rueda
Pares de apriete 600 ±50 Nm

Frenos/sistema de dirección, especificaciones L60F


Frenos
Freno de servicio, tipo Dos circuitos, completamente hidráulico con frenos de discos y acumuladores cargables
Número de discos delante/detrás 1/1
Área de freno delante/detrás por rueda 2
636/636 cm
Acumulador 3
Espesor del disco, nuevo 9,5 mm
Espesor mínimo del disco 7,2 mm
Indicador de desgaste para disco de treno,
Mecánico
tipo

Freno de estacionamiento
Freno de discos de accionamiento electrohidráulico ubicado en el eje secundario de la
Tipo
transmisión
Disco de freno 1
Área de freno 2
102 cm
Espesor del disco de freno, disco nuevo 12,4 - 13,0 mm
Acumulador Vea Freno de servicio

Sistema de dirección
Tipo Hidrostático, sensible a la carga
Movimiento del volante, total 4,3 vueltas
Ángulo de dirección +/- 40°

Presión de inflado recomendada L60F


Si se usan neumáticos distintos de los indicados, se debe consultar al concesionario del fabricante de neumáticos para obtener información
sobre la presión de aire correcta.
Manipulación de
Manipulación de materiales, trabajo de carga materiales Manipulación de
Neumático
10 km/h Carga y acarreo máx. 25 troncos
km/h
Adelante Detrás Adelante Detrás Adelante Detrás
Bridgestone VMT kPa 450 300 450 300
- -
17.5R25 Psi 65 44 65 44
Bridgestone VSW kPa 450 300 450 300
- -
17.5R25* Psi 65 44 65 44
Bridgestone VMT kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
Bridgestone VSW kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
Bridgestone VSDL kPa 325 200 325 200
- -
20.5R25* Psi 47 29 47 29
Bridgestone VJT kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
Firestone SGG kPa 450 300 450 300
- -
17.5-25/12 PR Psi 65 44 65 44
Firestone SRG kPa 450 300 450 300

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 138 de 164

17.5-25/16 PR Psi 65 44 65 44 - -
Goodyear GP2B kPa 450 300 450 300
- -
17.5R25* Psi 65 44 65 44
Goodyear RL-2+ kPa 450 300 450 300
- -
17.5R25* Psi 65 44 65 44
Goodyear HRL kPa 250 200 250 200 - -
20.5R25/16 Psi 36 29 36 29
Goodyear TL-3A+ kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25 Psi 47 29 47 29 51 36
Goodyear RL-5K kPa 325 200 325 200 - -
20.5R25 Psi 47 29 47 29
Goodyear GP2B kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
Goodyear GP4B kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
Goodyear RL2+ kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
Goodyear GP3D kPa 300 200 300 200 350 250
600/65R25 Psi 44 29 44 29 51 36
Michelin
kPa 400 250 400 250
SNOPLUS - -
Psi 58 36 58 36
17.5R25*
Michelin XHA kPa 400 250 400 250
- -
17.5R25* Psi 58 36 58 36
Michelin
kPa 250 200 250 200 300 250
SNOPLUS
Psi 36 29 36 29 44 36
20.5R25*
Michelin XHA kPa 250 200 250 200 300 250
20.5R25* Psi 36 29 36 29 44 36
Michelin X-MINE
kPa 250 200 250 200
D2 - -
Psi 36 29 36 29
20.5R25*
Michelin XLD kPa 250 200 250 200 300 250
600/65R25* Psi 36 29 36 29 44 36
Yokohama RB31 kPa 325 200 325 200 350 250
20.5R25* Psi 47 29 47 29 51 36
- Las recomendaciones de inflado se basan en una carga de trabajo (rated load) para cada caso
de manipulación.

- Cuando se dan mayores cargas, especialmente en la manipulación de troncos o en trabajos de


carga y acarreo, se requieren presiones de inflado más altas. Contactar con el concesionario
del fabricante de neumáticos para obtener la presión de inflado correcta para la carga que hay
que manipular y las distancias en cuestión.

- Si se utilizan neumáticos L4, L5 en los trabajos de carga y acarreo, hay que tener en
consideración los recorridos de transporte.
En los trabajos de carga y acarreo son preferibles los neumáticos radiales, puesto que éstos
desarrollan menos calor.

Sistema hidráulico, especificaciones L60F


Tipo Sensible a la carga (centro cerrado)
Bomba de aceite hidráulico (bomba 1) No se aplica a este tipo de máquina
Bomba de aceite hidráulico (bomba 2) Hidráulica de trabajo, sistema de dirección, sistema de frenos y servosistema
Tipo Bomba de pistones axiales variable
Bomba de aceite hidráulico (bomba 3) BOMBA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN, sistema de frenos
Tipo Bomba de pistones axiales variable

Dibujo acotado L60F


Las especificaciones y los datos dimensionales siguen en partes aplicables ISO 7131 1984, SAE J732 JUN92, ISO 7546 1983, SAE J742 FEB
85, ISO 5998 1986, SAE J818 MAJ 87 e ISO 8313.
Los datos se aplican a una máquina con neumáticos 20.5 R25 L2.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 139 de 164

Pluma estándar Pluma estándar Pluma larga


A * P*** 45° B 6504 mm
B 5990 mm R 42° J 4097 mm
C 3000 mm R 1 ** 46° K 4407 mm
D 460 mm S 79°
E * T 94 mm
F 3220 mm U 400 mm
G 2134 mm X 1900 mm
H * Y 2440 mm
J 3580 mm Z 3210 mm
K 3870 mm a 2 5340 mm

L * a 2900 mm
3
M * a ±40°
4
N *
O 56°
*) Vea la tabla en la página siguiente
**) Posición de acarreo SAE
***) Pmáx 49°

La diferencia entre la pluma estándar y la pluma larga se ilustra aquí con el mismo tamaño de cuchara.
Obsérvese que la versión de pluma larga está diseñada para usarla en materiales de menor densidad.

Capacidad de la máquina L60F


La máquina ha sido construida para un peso máximo de máquina (incluyendo equipos e implementos) de 14000 kg.
Cucharas estándar
Cuchara niveladora Material ligero Pluma larga
Neumáticos 20,5 R25 L2

Dientes Filos reponibles Filos reponibles Filos reponibles


Volumen, colmado ISO/SAE 1,8 m3 1,9 m3 2,1 m3 1,6 m3 3,1 m3 5,0 m3
Volumen con 110% de llenado 2,0 m3 2,1 m3 2,3 m3 1,8 m3 3,4 m3 5,5 m3
Carga de vaciado estática 8270 kg 8120 kg 8030 kg 7290 kg 7740 kg 7720 kg - 1720 kg
Girada 35° 7410 kg 7260 kg 7170 kg 6540 kg 6900 kg 6850 kg - 1570 kg
Totalmente girada 7150 kg 7010 kg 6920 kg 6310 kg 6660 kg 6600 kg - 1530 kg
Fuerza de arranque
84,2 kN 80,1 kN 76,1 kN 62,4 kN 61,7 kN 53,8 kN + 9 kN

A
7420 mm 7310 mm 7370 mm 7540 mm 7650 mm 7880 mm + 523 mm

E
1260 mm 1130 mm 1190 mm 1330 mm 1470 mm 1690 mm + 36 mm

H*
2740 mm 2810 mm 2770 mm 2580 mm 2590 mm 2440 mm + 534 mm

L
5120 mm 5120 mm 5180 mm 4540 mm 5290 mm 5490 mm + 517 mm

M*
1160 mm 1040 mm 1090 mm 1100 mm 1320 mm 1500 mm - 7 mm

N*
1660 mm 1590 mm 1610 mm 1510 mm 1630 mm 1680 mm + 443 mm

V
2500 mm 2500 mm 2500 mm 2500 mm 2550 mm 2650 mm

a 11660 mm 11590 mm 11630 mm 11920 mm 11830 mm 12060 mm


1

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 140 de 164

Peso de la máquina
11740 kg 11800 kg 11840 kg 11630 kg 11940 kg 12220 kg + 162 kg

*) Dimensión en la punta de los dientes o del filo reponible de la cuchara. Altura de basculamiento al canto de la cuchara (según SAE) +
aproximadamente 150 mm.
Medida a un ángulo de vaciado de 45°.

Horquilla para paletas L60F


Horquilla para paletas (con portaimplementos)
Fijación Fijado en portaimplementos
Brazos de horquilla, longitud 1450 mm
Anchura, marco de horquilla 1500 mm
Carga de trabajo 3650 kg, a una distancia del centro de gravedad de 600 mm
Peso de la máquina 11450 kg. Pluma larga + 162 kg
Neumático 20.5 R25 L2

A 800 mm C - 46 mm E 3720 mm
B 1570 mm D 1840 mm F 700 mm
Para más información, vea el catálogo de implementos.

Brazo de manipulación de material L60F


Brazo de manipulación de material (con portaimplementos)
Fijación Fijado en portaimplementos
Peso, brazo de manipulación de material 380 kg
Nº de pedido 92007
Peso de la máquina 11370 kg
Neumático 20.5 R25 L2

D 2580 mm J 910 mm P 1520 mm


E 1990 mm K 1240 mm Q 5300 mm
F 1450 mm L 1590 mm R 6180 mm
G 3270 mm M 2250 mm S 7150 mm
H 4300 mm N 3230 mm
I 5440 mm O 4310 mm

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 141 de 164

Tabla de cargas para el brazo de manipulación de material


A Retraído 1800 kg
B Retraído a la mitad 1400 kg
C Completamente retraído 1150 kg

Datos de capacidad L70F


Capacidades En el cambio Total
Aceite para motor, incl. filtro 20 litros
Transmisión incl. filtro 20 litros
Eje delantero, incl. reductores de cubo 35 litros
Eje trasero, incl. reductores de cubo 27 litros
Sistema hidráulico 135 litros
Depósito de aceite hidráulico 90 litros
Depósito de combustible, combustible disponible 219 litros
Depósito de combustible 224 litros
Sistema de refrigeración 30 litros 38 litros
Filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional) 5,5 litros
Realice las verificaciones según el programa de servicio para la máquina en la página See Esquema de lubricación y cuidados.
Cambio de aceite y fluidos Hora
Motor 500*
Refrigerante 6000**
Ejes delantero y trasero 1000
Transmisión, lavar al mismo tiempo el tamiz 2000
Sistema hidráulico (hidráulica de trabajo, sistema de frenos y sistema de dirección) 4000/2000***
*) Condiciones necesarias para aplicar los intervalos de cambio de aceite del motor en la página See Cambio de aceite del motor.
**) Cambie el refrigerante cada 6000 horas o una vez cada cuatro años.
***) Si el sistema está lleno con aceite hidráulico mineral o con Volvo Biodegradable Hydraulic Oil 46, el intervalo de cambio es cada 4000 horas.
Con otro aceite biodegradable, el intervalo de cambio es cada 2000 horas.

Cambio de filtros Hora


Filtro de aceite del motor 500*
Motor, filtro de aire (filtro principal) 1000
Motor, filtro de aire (filtro de seguridad) 2000
Filtro de combustible 500**
Sistema de combustible, filtro de ventilación 2000
Filtro de aire en baño de aceite, limpieza de cartuchos de filtro (equipo opcional) 2000
Transmisión, filtro de aceite 2000
Transmisión, filtro de ventilación 2000
Ejes, filtro de ventilación 2000
Cabina, filtro de ventilación (prefiltro) 1000
Cabina, filtro de ventilación (filtro principal) 2000***
Filtro de aceite de retorno en el sistema hidráulico 2000
Filtro de ventilación en el sistema hidráulico 2000
*) Condiciones necesarias para aplicar los intervalos de cambio de aceite del motor en la página See Cambio de aceite del motor.
**) Después del cambio del filtro de aceite del motor, lo cual puede implicar intervalos más cortos.
***) En entorno con contenido de amianto, cambie el filtro cada 1000 horas.

Motor, especificaciones L70F


Designación Volvo D6E LBE3
Potencia máxima según ISO 9249, SAE J1349 125 kW (170 CV) a 1700 rpm (28,3 r/s)
Par máximo según ISO 9249, SAE J1349 732 Nm a 1400 rpm (23,3 r/s)
Número de cilindros 6
Diámetro de cilindro 98 mm
Carrera 126 mm
Cilindrada 5,7 dm3 (litros)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 142 de 164

Relación de compresión 18,4:1


Reglaje de válvulas Es necesario el método de apriete angular
Régimen de ralentí
Régimen de ralentí, bajo 700 +/- 50 r/min
Régimen de ralentí, elevado 2360 +/- 25 r/min
Sistema de lubricación
Presión de aceite (motor caliente, régimen de ralentí elevado) 450-500 kPa (4,5-5,0 bares)
Sistema de combustible
Orden de inyección 1-5-3-6-2-4
Presión de alimentación 150-600 kPa (1,5-6,0 bares)
Inyectores
Presión de apertura Variable, controlada electrónicamente
Filtro de aire
Tipo Filtrado del aire en 3 etapas
Filtro ciclónico - filtro principal - filtro de seguridad
Sistema de refrigeración
Tipo Sistema cerrado
Termostato comienza a abrir a 83 °C
Termostato completamente abierto a 95 °C
Motor del ventilador de refrigeración
Tipo Bomba de pistones axiales

Sistema eléctrico, especificaciones L70F


Tensión del sistema 24 V
Baterías 2 (conectadas en serie)
Tensión de las baterías 12 V
Capacidad de las baterías
2 x 110 Ah

Alternador 2280 W
Potencia del motor de arranque 5,5 kW

3
Densidad del electrolito, kg/dm
Batería plenamente cargada 1,275-1,285
Recargar la batería con una densidad 1,250

Bombillas Vatios Zócalo


Alumbrado de circulación, luz de cruce 70 PX 26D (H7)
Alumbrado de circulación, luz larga 70 PK 22S (H3)
Luces de estacionamiento, delante 4 BA 9s
Luces de estacionamiento, detrás 10 BA 15s
Luz trasera 10 BA 15s
Luz de freno 21 BA 15s
Indicadores de dirección, delante 21 BA 15s
Indicadores de dirección, detrás 21 BA 15s
Luces de posición (marcación lateral naranja) - -
Alumbrado de cabina 10 Ba 15s
Luces de trabajo, halógenas delante (opcional) 70 PK 22s (H3)
Luces de trabajo, halógenas detrás (opcional) 70 PK 22s (H3)
Luz de guía de interruptores 1,2 W 2 x 4,6 d

Relés L70F

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 143 de 164

RE FUNCIÓN RE FUNCIÓN
01 Automatismo de basculamiento 13 Alimentación de tensión a E-ECU, V-ECU y V2-ECU
02 Avisador de marcha atrás 14 Alimentación de tensión a ECC
03 Alumbrado de trabajo, delante 15 Limpiaparabrisas
04 Alumbrado de trabajo, detrás 16 Alimentación 15A
05 Automatismo de elevación 17 Alimentación 15A
06 Relé de arranque 18 Alimentación 15EA
07 Alumbrado de trabajo en cabina delante
08 Susp. brazos carga
09 Limpiaparabrisas trasero 8701 Bomba de agua para calentador a motor parado
10 Luz de freno 9101 Flujo ajustable de 3ª función hidráulica
11 Alumbrado de trabajo en cubierta del radiador RF1 Relé de intermitencia
Alimentación 30 controlada por la I-ECU
12
Tensión de retención RE 13

RE FUNCIÓN RE FUNCIÓN
2501 Precalentamiento 6401 Dirección de reserva

Fusibles L70F,

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 144 de 164

Fusibles
FU A FUNCIÓN FU A FUNCIÓN
01 5 Luz de freno 31 5 Relé de precalentamiento, RE2501
Suspensión de los brazos de carga, cierre de portaimplementos y
02 - - 32 10
función de retención de la 3ª función hidráulica
03 15 Alumbrado de trabajo en cabina, delante 33 10 Hidráulica de trabajo
04 5 Alimentación de tensión a RE14 34 10 Limpiaparabrisas, lavaparabrisas y luz de ráfagas
Alumbrado de instrumentos, luz de
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas trasero, y monitor de nivel de
05 5 estacionamiento delantera izquierda, luz de 35 10
refrigerante
posición delantera izquierda y luz trasera derecha
Luz de estacionamiento delantera derecha, luz de
06 5 posición delantera derecha, luz trasera izquierda 36 5 Carga de la batería
y alumbrado de matrícula
07 5 Luz de cruce, izquierda 37 5 Intermitentes de advertencia
Filtro de combustible con calefacción eléctrica, alumbrado de trabajo,
08 5 Luz de cruce, derecha 38 5 doble alumbrado de trabajo en cabina, alumbrado de trabajo y luz de
marcha atrás automática
Bocina, kick-down, cámara retrovisora, retrovisores térmicos y
09 5 Avisador de marcha atrás 39 10
retrovisores de ajuste eléctrico
Asiento del conductor con suspensión neumática, calentador de
10 5 Luz larga, derecha 41 10
asiento y sensor de posición del asiento
Activación o selección de función de selector de programa,
bloqueador del diferencial, cambio descendente completamente
11 5 Luz larga, izquierda 42 10
automático, dirección de palanca y suspensión de los brazos de
carga.
12 5 Alimentación 15RA a convertidor de tensión 43 10 Lubricación central
13 15 Alumbrado de trabajo delante, implemento 45 5 Selector de marchas, columna del volante
14 5 Indicadores de dirección 48 5 Freno de estacionamiento
Alumbrado de trabajo detrás, alumbrado de
15 15 49 5 Dirección de reserva
trabajo y luz de marcha atrás automática
16 15 Alumbrado de trabajo en cubierta del radiador 50 5 Alimentación de tensión a toma de servicio para VCADS Pro
Alimentación de tensión a I-ECU y tensión de Alimentación de tensión dependiente de la cerradura de arranque, I-
17 10 51 5
retención RE13 ECU, V-ECU, V2-ECU y ECC
18 10 Toma de corriente, 24 V 61 15 Filtro de combustible con calefacción eléctrica
19 15 Alumbrado de circulación 62 5 Cámara retrovisora
20 10 Alimentación de tensión a cerradura de arranque 63 5 Cámara retrovisora, se activa al dar marcha atrás
21 10 Luz de advertencia giratoria y alumbrado interior 64 - -
22 5 Alimentación de tensión a RE12 65 - -
23 5 Motor de arranque 66 15 Radio
24 15 Alimentación de tensión a E-ECU
25 15 Alimentación de tensión a V-ECU 70 125 Fusible principal
26 15 Alimentación de tensión a V2-ECU 71 125 Bomba de dirección de reserva
27 20 Ventilador de cabina 72 125 Precalentamiento
Compresor de refrigeración y bomba de agua
28 10 74 10 Convertidor de tensión
para calentador a motor parad

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 145 de 164

29 5 ECC y acondicionador de aire


30 5 Válvula EGR

Transmisión, especificaciones L70F


Transmisión hidráulica
Marca Volvo
Tipo Transmisión Power-shift con convertidor de par
Designación HT120
Convertidor de par 1 paso
Refuerzo de par 2,67:1
Número de marchas adelante y atrás 4/4
Sistema de cambio de marchas Electrohidráulico (APS)

Enfriador de aceite de la transmisión


Marca Volvo
Tipo Intercambiador de calor
Medio refrigerante Líquido

Ejes
Tipo Semiejes descargados con reductores de cubo del tipo de engranaje planetario
Eje delantero, marca Volvo
Designación AWB25
Eje trasero, marca Volvo
Designación AWB20
Bloqueador difer. En eje delantero
Tipo Acoplamiento de garra 100%

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 146 de 164

Accionamiento Electrohidráulico

Pernos de rueda
Pares de apriete 600 ±50 Nm

Frenos/sistema de dirección, especificaciones L70F


Frenos
Freno de servicio, tipo Dos circuitos, completamente hidráulico con frenos de discos y acumuladores cargables
Número de discos delante/detrás 1/1
Área de freno delante/detrás por rueda 2
1289/636 cm
Acumulador 3
Espesor del disco, nuevo 9,5 mm
Espesor mínimo del disco 7,2 mm
Indicador de desgaste para disco de treno,
Mecánico
tipo

Freno de estacionamiento
Freno de discos de accionamiento electrohidráulico ubicado en el eje secundario de la
Tipo
transmisión
Disco de freno 1
Área de freno 2
102 cm
Espesor del disco de freno, disco nuevo 12,4 - 13,0 mm
Acumulador Vea Freno de servicio

Sistema de dirección
Tipo Hidrostático, sensible a la carga
Movimiento del volante, total 4,3 vueltas
Ángulo de dirección +/- 40°

Presión de inflado recomendada L70F


Si se usan neumáticos distintos de los indicados, se debe consultar al concesionario del fabricante de neumáticos para obtener información
sobre la presión de aire correcta.
Manipulación de
Manipulación de materiales, trabajo de materiales Manipulación de
Neumático
carga 10 km/h Carga y acarreo máx. 25 troncos
km/h
Adelante Detrás Adelante Detrás Adelante Detrás
Bridgestone VMT kPa 350 200 350 200 375 250
20.5R25* Psi 51 29 51 29 54 36
Bridgestone VSW kPa 350 200 350 200 375 250
20.5R25* Psi 51 29 51 29 54 36
Bridgestone VJT kPa 350 200 350 200 375 250
20.5R25* Psi 51 29 51 29 54 36
Bridgestone VSDL kPa 350 200 350 200
- -
20.5R25* Psi 51 29 51 29
Goodyear GP-2B kPa 350 275 350 275
- -
20.5/16 HRL* Psi 51 40 51 40
Goodyear GP-2B kPa 350 225 350 225 375 250
20.5R25* Psi 51 33 51 33 54 36
Goodyear GP-4B kPa 350 225 350 225 375 250
20.5R25* Psi 51 33 51 33 54 36
Goodyear RL2+ kPa 350 225 350 225 375 250
20.5R25* Psi 51 33 51 33 54 36
Good Year TL-3A+ kPa 350 225 350 225 375 250
20.5R25* Psi 51 33 51 33 54 36
Good Year RL-5K kPa 350 225 350 225 - -
20.5R25* Psi 51 33 51 33
Goodyear GP-3D kPa 325 200 325 200 350 250
600/65R25 Psi 47 29 47 29 51 36
Michelin SNOPLUS kPa 300 200 300 200 350 250
20.5R25* Psi 44 29 44 29 51 36
Michelin XHA kPa 300 200 300 200 350 250
20.5R25* Psi 44 29 44 29 51 36
Michelin X-MINE D2 kPa 300 200 300 200
- -
20.5R25* Psi 44 29 44 29

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 147 de 164

Michelin XLD kPa 300 200 300 200 325 250


600/65R25* Psi 44 29 44 29 47 36
Yokohama RB31 kPa 350 225 350 225 375 250
20.5R25* Psi 51 33 51 33 54 36
- Las recomendaciones de inflado se basan en una carga de trabajo (rated load) para cada caso
de manipulación.

- Cuando se dan mayores cargas, especialmente en la manipulación de troncos o en trabajos de


carga y acarreo, se requieren presiones de inflado más altas. Contactar con el concesionario
del fabricante de neumáticos para obtener la presión de inflado correcta para la carga que hay
que manipular y las distancias en cuestión.

- Si se utilizan neumáticos L4, L5 en los trabajos de carga y acarreo, hay que tener en
consideración los recorridos de transporte.
En los trabajos de carga y acarreo son preferibles los neumáticos radiales, puesto que éstos
desarrollan menos calor.

Sistema hidráulico, especificaciones L70F


Tipo Sensible a la carga (centro cerrado)
Bomba de aceite hidráulico (bomba 1) No se aplica a este tipo de máquina
Bomba de aceite hidráulico (bomba 2) Hidráulica de trabajo, sistema de dirección, sistema de frenos y servosistema
Tipo Bomba de pistones axiales variable
Bomba de aceite hidráulico (bomba 3) BOMBA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN, sistema de frenos
Tipo Bomba de pistones axiales variable

Dibujo acotado L70F


Las especificaciones y los datos dimensionales siguen en partes aplicables ISO 7131 1984, SAE J732 JUN92, ISO 7546 1983, SAE J742 FEB
85, ISO 5998 1986, SAE J818 MAJ 87 e ISO 8313.
Los datos se aplican a una máquina con neumáticos 20.5 R25 L2.

Pluma estándar Pluma estándar Pluma larga


A * P*** 46° B 6527 mm
B 6046 mm R 43° J 4059 mm
C 3000 mm R 1 ** 46° K 4342 mm
D 460 mm S 69°
E * T 102 mm
F 3280 mm U 385 mm
G 2135 mm X 1934 mm
H * Y 2470 mm
J 3585 mm Z 3200 mm
K 3870 mm a 2 5350 mm

L * a 2890 mm
3
M * a ±40°
4
N *
O 56°
*) Vea la tabla en la página siguiente
**) Posición de acarreo SAE
***) Pmáx 49°

La diferencia entre la pluma estándar y la pluma larga se ilustra aquí con el mismo tamaño de cuchara.
Obsérvese que la versión de pluma larga está diseñada para usarla en materiales de menor densidad.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 148 de 164

Capacidad de la máquina L70F


La máquina ha sido construida para un peso máximo de máquina (incluyendo equipos e implementos) de 16500 kg.
Neumáticos 20,5 R25 L2 Pluma larga
Cucharas estándar Material ligero

Dientes Filos reponibles Filos reponibles Filos reponibles


Volumen, colmado ISO/SAE 2,0 m3 2,1 m3 2,3 m3 3,4 m3 6,4 m3
Volumen con 110% de llenado 2,2 m3 2,3 m3 2,5 m3 3,7 m3 7,0 m3
Carga de vaciado estática 9420 kg 9250 kg 9770 kg 8780 kg 8350 kg - 1772 kg
Girada 35° 8410 kg 8250 kg 8730 kg 7800 kg 7330 kg - 1620 kg
Totalmente girada 8110 kg 7950 kg 8420 kg 7500 kg 7030 kg - 1575 kg
Fuerza de arranque
94,7 kN 90,3 kN 95,4 kN 71,8 kN 53,9 kN - 2 kN

A
7570 mm 7450 mm 7390 mm 7750 mm 8300 mm + 465 mm

E
1300 mm 1180 mm 1130 mm 1470 mm 1970 mm + 25 mm

H*
2680 mm 2750 mm 2790 mm 2520 mm 2150 mm + 486 mm

L
5220 mm 5220 mm 5220 mm 5450 mm 5780 mm + 474 mm

M*
1250 mm 1140 mm 1090 mm 1350 mm 1730 mm - 21 mm

N*
1720 mm 1650 mm 1620 mm 1680 mm 1730 mm + 397 mm

V
2550 mm 2550 mm 2550 mm 2650 mm 2750 mm

a
1 11760 mm 11690 mm 11670 mm 11980 mm 12410 mm

Peso de la máquina
13300 kg 13370 kg 13160 kg 13620 kg 14160 kg + 246 kg
*) Dimensión en la punta de los dientes o del filo reponible de la cuchara. Altura de basculamiento al canto de la cuchara (según SAE) + aproximadamente 150
mm.
Medida a un ángulo de vaciado de 45°.

Horquilla para paletas L70F


Horquilla para paletas (con portaimplementos)
Fijación Fijado en portaimplementos
Brazos de horquilla, longitud 1450 mm
Anchura, marco de horquilla 1500 mm
Carga de trabajo 3650 kg, a una distancia del centro de gravedad de 600 mm
Peso de la máquina 12950 kg. Pluma larga + 246 kg
Neumático 20.5 R25 L2

A 830 mm C - 46 mm E 3730 mm
B 1600 mm D 1850 mm F 760 mm
Para más información, vea el catálogo de implementos.

Brazo de manipulación de material L70F


Brazo de manipulación de material (con portaimplementos)

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 149 de 164

Fijación Fijado en portaimplementos


Peso, brazo de manipulación de material 380 kg
Nº de pedido 92007
Peso de la máquina 12860 kg
Neumático 20.5 R25 L2

D 2720 mm J 1270 mm P 1520 mm


E 2110 mm K 1750 mm Q 5290 mm
F 1550 mm L 2270 mm R 6170 mm
G 3320 mm M 2180 mm S 7120 mm
H 4360 mm N 3100 mm
I 5490 mm O 4100 mm

Tabla de cargas para el brazo de manipulación de material


A Retraído 2150 kg
B Retraído a la mitad 1710 kg
C Completamente retraído 1400 kg

Datos de capacidad L90F


Capacidades En el cambio Total
Aceite para motor, incl. filtro 20 litros
Transmisión incl. filtro 21 litros
Eje delantero 35 litros
Eje trasero 27 litros
Sistema hidráulico 135 litros
Depósito de aceite hidráulico 90 litros
Depósito de combustible, combustible disponible 219 litros
Depósito de combustible 224 litros
Sistema de refrigeración 30 litros 38 litros
Filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional) 5,5 litros

Realizar las verificaciones según el programa de servicio para la máquina. Vea la página See Programa de
servicio.
Cambio de aceite y fluidos Hora
Motor 500*
Refrigerante 6000**
Ejes delantero y trasero 1000
Transmisión, lavar al mismo tiempo el tamiz 2000
Sistema hidráulico (hidráulica de trabajo, sistema de frenos y sistema de dirección) 4000/2000***
*) Condiciones necesarias para aplicar los intervalos de cambio de aceite del motor en la página See Cambio de aceite del motor.
**) Cambie el refrigerante cada 6000 horas o una vez cada cuatro años.
***) Si el sistema está lleno con aceite hidráulico mineral o con Volvo Biodegradable Hydraulic Oil 46, el intervalo de cambio es cada 4000 horas.
Con otro aceite biodegradable, el intervalo de cambio es cada 2000 horas.

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 150 de 164

Cambio de filtros Hora


Filtro de aceite del motor 500*
Motor, filtro de aire (filtro principal) 1000
Motor, filtro de aire (filtro de seguridad) 2000
Filtro de combustible 500**
Sistema de combustible, filtro de ventilación 2000
Filtro de aire en baño de aceite, limpieza de cartuchos de filtro (equipo opcional) 2000
Transmisión, filtro de aceite 2000
Transmisión, filtro de ventilación 2000
Ejes, filtro de ventilación 2000
Cabina, filtro de ventilación (prefiltro) 1000
Cabina, filtro de ventilación (filtro principal) 2000***
Filtro de aceite de retorno en el sistema hidráulico 2000
Filtro de ventilación en el sistema hidráulico 2000
*) Condiciones necesarias para aplicar los intervalos de cambio de aceite del motor en la página See Cambio de aceite del motor.
**) Después del cambio del filtro de aceite del motor, lo cual puede implicar intervalos más cortos.
***) En entorno con contenido de amianto, cambie el filtro cada 1000 horas.

Motor, especificaciones L90F


Designación Volvo D6E LAE3
Potencia máxima según ISO 9249, SAE J1349 128 kW (174 CV) a 1700 rpm (28,3 r/s)
Par máximo según ISO 9249, SAE J1349 732 Nm a 23,3 r/s (1400 rpm)
Número de cilindros 6
Diámetro de cilindro 98 mm
Carrera 126 mm
Cilindrada, total 3
5,7 dm (litros)
Relación de compresión 18,4:1
Reglaje de válvulas Es necesario el método de apriete angular
Régimen de ralentí, bajo 700 +/- 50 r/min
Régimen de ralentí, elevado 2360 +/- 25 r/min
Sistema de lubricación
Presión de aceite (motor caliente, régimen de ralentí elevado) 450-500 kPa (4,5-5,0 bares)
Sistema de combustible
Orden de inyección 1-5-3-6-2-4
Presión de alimentación 150-600 kPa (1,5-6,0 bares)
Inyectores
Presión de apertura Variable, controlada electrónicamente
Filtro de aire
Tipo Filtrado del aire en 3 etapas
Filtro ciclónico - filtro principal - filtro de seguridad
Sistema de refrigeración
Tipo Sistema cerrado
Termostato comienza a abrir a 83 °C
Termostato completamente abierto a 95 °C
Motor del ventilador de refrigeración
Tipo Bomba de pistones axiales
Prefiltro - filtro principal - filtro de seguridad
Sistema de lubricación

Sistema eléctrico, especificaciones L90F


Tensión del sistema 24 V
Baterías 2 (conectadas en serie)
Tensión de las baterías 12 V
Capacidad de las baterías
2 x 110 Ah

Alternador 2280 W
Potencia del motor de arranque 5,5 kW

3
Densidad del electrolito, kg/dm
Batería plenamente cargada 1,275-1,285

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 151 de 164

Recargar la batería con una densidad 1,250

Bombillas Vatios Zócalo


Alumbrado de circulación, luz de cruce 70 PX 26D (H7)
Alumbrado de circulación, luz larga 70 PK 22S (H3)
Luces de estacionamiento, delante 4 BA 9s
Luces de estacionamiento, detrás 10 BA 15s
Luz trasera 10 BA 15s
Luz de freno 21 BA 15s
Indicadores de dirección, delante 21 BA 15s
Indicadores de dirección, detrás 21 BA 15s
Luces de posición (marcación lateral naranja) - -
Alumbrado de cabina 10 Ba 15s
Luces de trabajo, halógenas delante (opcional) 70 PK 22s (H3)
Luces de trabajo, halógenas detrás (opcional) 70 PK 22s (H3)
Luz de guía de interruptores 1,2 W 2 x 4,6 d

Relés L90F

RE FUNCIÓN RE FUNCIÓN
01 Automatismo de basculamiento 13 Alimentación de tensión a E-ECU, V-ECU y V2-ECU
02 Avisador de marcha atrás 14 Alimentación de tensión a ECC
03 Alumbrado de trabajo, delante 15 Limpiaparabrisas
04 Alumbrado de trabajo, detrás 16 Alimentación 15A
05 Automatismo de elevación 17 Alimentación 15A
06 Relé de arranque 18 Alimentación 15EA
07 Alumbrado de trabajo en cabina delante
08 Susp. brazos carga
09 Limpiaparabrisas trasero 8701 Bomba de agua para calentador a motor parado
10 Luz de freno 9101 Flujo ajustable de 3ª función hidráulica
11 Alumbrado de trabajo en cubierta del radiador RF1 Relé de intermitencia
Alimentación 30 controlada por la I-ECU
12
Tensión de retención RE 13

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 152 de 164

RE FUNCIÓN RE FUNCIÓN
2501 Precalentamiento 6401 Dirección de reserva

Fusibles L90F
Fusibles
FU A FUNCIÓN FU A FUNCIÓN
01 5 Luz de freno 31 5 Relé de precalentamiento, RE2501
Suspensión de los brazos de carga, cierre de portaimplementos y
02 - - 32 10
función de retención de la 3ª función hidráulica
03 15 Alumbrado de trabajo en cabina, delante 33 10 Hidráulica de trabajo
04 5 Alimentación de tensión a RE14 34 10 Limpiaparabrisas, lavaparabrisas y luz de ráfagas
Alumbrado de instrumentos, luz de
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas trasero, y monitor de nivel de
05 5 estacionamiento delantera izquierda, luz de 35 10
refrigerante
posición delantera izquierda y luz trasera derecha
Luz de estacionamiento delantera derecha, luz de
06 5 posición delantera derecha, luz trasera izquierda 36 5 Carga de la batería
y alumbrado de matrícula
07 5 Luz de cruce, izquierda 37 5 Intermitentes de advertencia
Filtro de combustible con calefacción eléctrica, alumbrado de trabajo,
08 5 Luz de cruce, derecha 38 5 doble alumbrado de trabajo en cabina, alumbrado de trabajo y luz de
marcha atrás automática
Bocina, kick-down, cámara retrovisora, retrovisores térmicos y
09 5 Avisador de marcha atrás 39 10
retrovisores de ajuste eléctrico
Asiento del conductor con suspensión neumática, calentador de
10 5 Luz larga, derecha 41 10
asiento y sensor de posición del asiento
Activación o selección de función de selector de programa,
bloqueador del diferencial, cambio descendente completamente
11 5 Luz larga, izquierda 42 10
automático, dirección de palanca y suspensión de los brazos de
carga.
12 5 Alimentación 15RA a convertidor de tensión 43 10 Lubricación central
13 15 Alumbrado de trabajo delante, implemento 45 5 Selector de marchas, columna del volante
14 5 Indicadores de dirección 48 5 Freno de estacionamiento
Alumbrado de trabajo detrás, alumbrado de
15 15 49 5 Dirección de reserva
trabajo y luz de marcha atrás automática
16 15 Alumbrado de trabajo en cubierta del radiador 50 5 Alimentación de tensión a toma de servicio para VCADS Pro
Alimentación de tensión a I-ECU y tensión de Alimentación de tensión dependiente de la cerradura de arranque, I-
17 10 51 5
retención RE13 ECU, V-ECU, V2-ECU y ECC
18 10 Toma de corriente, 24 V 61 15 Filtro de combustible con calefacción eléctrica
19 15 Alumbrado de circulación 62 5 Cámara retrovisora
20 10 Alimentación de tensión a cerradura de arranque 63 5 Cámara retrovisora, se activa al dar marcha atrás
21 10 Luz de advertencia giratoria y alumbrado interior 64 - -
22 5 Alimentación de tensión a RE12 65 - -
23 5 Motor de arranque 66 15 Radio
24 15 Alimentación de tensión a E-ECU
25 15 Alimentación de tensión a V-ECU 70 125 Fusible principal
26 15 Alimentación de tensión a V2-ECU 71 125 Bomba de dirección de reserva
27 20 Ventilador de cabina 72 125 Precalentamiento
Compresor de refrigeración y bomba de agua
28 10 74 10 Convertidor de tensión
para calentador a motor parad

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 153 de 164

29 5 ECC y acondicionador de aire - -


30 5 Válvula EGR - -

Transmisión, especificaciones L90F


Transmisión hidráulica
Marca Volvo
Tipo Transmisión Power-shift con convertidor de par
Designación HT125
Convertidor de par 1 paso
Refuerzo de par 2,67:1
Número de marchas adelante y atrás 4/4
Sistema de cambio de marchas Electrohidráulico (APS)

Enfriador de aceite de la transmisión


Marca Volvo
Tipo Intercambiador de calor
Medio refrigerante Líquido

Ejes
Tipo Semiejes descargados con reductores de cubo del tipo de engranaje planetario
Eje delantero, marca Volvo
Designación AWB25
Eje trasero, marca Volvo

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 154 de 164

Designación AWB20
Bloqueador difer. En eje delantero
Tipo Acoplamiento de garra 100%
Accionamiento Electrohidráulico

Pernos de rueda
Pares de apriete 600 ±50 Nm

Frenos/sistema de dirección, especificaciones L90F


Frenos
Freno de servicio, tipo Dos circuitos, completamente hidráulico con frenos de discos y acumuladores cargables
Número de discos delante/detrás 1/1
Área de freno delante/detrás por rueda 2
1289/636 cm
Acumulador 3
Espesor del disco, nuevo 9,5 mm
Espesor mínimo del disco 7,2 mm
Indicador de desgaste para disco de treno,
Mecánico
tipo

Freno de estacionamiento
Freno de discos de accionamiento electrohidráulico ubicado en el eje secundario de la
Tipo
transmisión
Disco de freno 1
Área de freno 2
102 cm
Espesor del disco de freno, disco nuevo 12,4 - 13,0 mm
Acumulador Vea Freno de servicio

Sistema de dirección
Tipo Hidrostático, sensible a la carga
Movimiento del volante, total 4,3 vueltas
Ángulo de dirección +/- 40°

Presión de inflado recomendada L90F


Si se usan neumáticos distintos de los indicados, se debe consultar al concesionario del fabricante de neumáticos para obtener información
sobre la presión de aire correcta.
Manipulación de Manipulación de
L90F Manipulación de materiales, trabajo de
materiales troncos
carga 10 km/h
Carga y acarreo 25 km/h 25 km/h
Neumático Adelante Detrás Adelante Detrás Adelante Detrás
Bridgestone VSW kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Bridgestone VMT kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Bridgestone VJT kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Bridgestone VSDL kPa 400 250 400 250
- -
20.5R25 Psi 58 36 58 36
Bridgestone VTS kPa 350 250 350 250 450 300
650/65R25 Psi 51 36 51 36 65 44
Goodyear RL2+ kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Goodyear GP2B kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Goodyear GP4B kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Goodyear TL-3A+ kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 Psi 58 36 58 36 65 51
Goodyear RL-5K kPa 400 250 400 250 - -
20.5R25 Psi 58 36 58 36
Goodyear kPa 350 225 350 225 - -
20.5R25/16 HRL Psi 51 33 51 33

Goodyear GP3D kPa 350 250 350 250 450 300

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 155 de 164

650/65R25 Psi 51 36 51 36 65 44
Michelin XHA kPa 325 225 325 225 350 250
20.5R25 Psi 47 33 47 33 51 36
Michelin SNOPLUS kPa 325 225 325 225 350 250
20.5R25 Psi 47 33 47 33 51 36
Michelin XMINE D2 kPa 325 225 325 225 - -
20.5R25 Psi 47 33 47 33
Michelin XLD kPa 300 200 300 200 400 250
650/65R25 Psi 44 29 44 29 58 36
Yokohama kPa 400 250 400 250 450 350
20.5R25 RB31 Psi 58 36 58 36 65 51
- Las recomendaciones de inflado se basan en una carga de trabajo (rated load) para cada caso
de manipulación.

- Cuando se dan mayores cargas, especialmente en la manipulación de troncos o en trabajos de


carga y acarreo, se requieren presiones de inflado más altas. Contactar con el concesionario
del fabricante de neumáticos para obtener la presión de inflado correcta para la carga que hay
que manipular y las distancias en cuestión.
- Si se utilizan neumáticos L4, L5 en los trabajos de carga y acarreo, hay que tener en
consideración los recorridos de transporte.
En los trabajos de carga y acarreo son preferibles los neumáticos radiales, puesto que éstos
desarrollan menos calor.

Sistema hidráulico, especificaciones L90F


Tipo Sensible a la carga (centro cerrado)
Bomba de aceite hidráulico (bomba 1) No se aplica a este tipo de máquina
Bomba de aceite hidráulico (bomba 2) Hidráulica de trabajo, sistema de dirección, sistema de frenos y servosistema
Tipo Bomba de pistones axiales variable
Bomba de aceite hidráulico (bomba 3) BOMBA DEL VENTILADOR DE REFRIGERACIÓN, sistema de frenos
Tipo Bomba de pistones axiales variable

Dibujo acotado L90F


Las especificaciones y los datos dimensionales siguen en partes aplicables ISO 7131:1997, SAE J732 JUN92, ISO 7546: 1983, SAE J742
FEB85, SAE J818 MAY87, ISO/FDIS 14397:1998 Part 1 & 2.
Los datos se aplican a una máquina con neumáticos 20.5 R25*.

Pluma estándar Pluma estándar Pluma larga


A * P*** 45° B 6547 mm
B 6118 mm R 44° J 4079 mm
C 3000 mm R 1 ** 47° K 4387 mm
D 455 mm S 67°
E * T 109 mm
F 3280 mm U 430 mm
G 2132 mm V *
H * X 1960 mm
J 3656 mm Y 2492 mm
K 3963 mm Z 3295 mm
L * a 5367 mm
2
M * a 2875 mm
3

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 156 de 164

N * a ±40°
4
O 56°
*) Vea la tabla en la página siguiente
**) Posición de acarreo SAE
***) Pmáx 49°

La diferencia entre la pluma estándar y la pluma larga se ilustra aquí con el mismo tamaño de cuchara.
Obsérvese que la versión de pluma larga está diseñada para usarla en materiales de menor densidad.

Capacidad de la máquina L90F


La máquina ha sido construida para un peso máximo de máquina (incluyendo equipos e implementos) de 19000 kg.
En En De montaje En Cuchara para material Cuchara para material
Pluma
Cucharas portaimplementos portaimplementos directo con portaimplementos ligero en ligero en
larga
con filo reponible con filo reponible dientes con filo reponible portaimplementos portaimplementos
Volumen,
colmado, 3 3 3 3 3 3
2,3 m 2,5 m 2,5 m 2,7 m 4,1 m 7,0 m
ISO/SAE
Volumen con
110% de 2,5 m3 2,8 m3 2,8 m3 3,0 m3 4,5 m3 7,7 m3
llenado
Carga de
10700 kg - 1644
vaciado 10520 kg 10740 kg 10430 kg 10130 kg 9840 kg
estática kg

9470 kg - 1495
Girada 35° 9300 kg 9500 kg 9200 kg 8920 kg 8610 kg
kg
Totalmente - 1451
9100 kg 8940 kg 9140 kg 8740 kg 8560 kg 8240 kg
girada kg
Fuerza de
113,1 kN
arranque 108,5 kN 112,4 kN 104,5 kN 84,4 kN 73,0 kN

A 7500 mm + 430
7610 mm 7810 mm 7670 mm 8000 mm 8300 mm
mm
E
1200 mm 1250 mm 1430 mm 1300 mm 1600 mm 1860 mm - 6 mm

H *) + 421
2820 mm 2780 mm 2650 mm 2740 mm 2530 mm 2320 mm
mm
L
5380 mm 5430 mm 5460 mm 5490 mm 5560 mm 5760 mm

M *) - 48
1130 mm 1170 mm 1310 mm 1210 mm 1470 mm 1670 mm
mm
N + 364
1700 mm 1720 mm 1770 mm 1730 mm 1740 mm 1730 mm
mm
V
2650 mm 2650 mm 2650 mm 2750 mm 2750 mm 3000 mm

a
1 11860 mm 11880 mm 12000 mm 12010 mm 12200 mm 12600 mm

Peso de la
+ 246
máquina 15170 kg 15220 kg 15170 kg 15340 kg 15460 kg 15890 kg
kg

*) Dimensión hasta la punta de los dientes o los filos reponibles de la cuchara. Altura de vuelco al canto de la cuchara (según SAE) + aprox. 200
mm.
Dimensión con un ángulo de vaciado de 45 ° (cuchara en V 42°).

Garra para troncos L90F


Garra para troncos (para portaimplementos)
Fijación Fijado en portaimplementos
Nº de pedido 80832
Neumático 20.5R25 GP-2B L2
A 2
2,4 m

B 3420 mm F 1440 mm J 2790 mm


C 1830 mm G 2770 mm K 2990 mm
D 2790 mm H 4540 mm L 2160 mm
E 1440 mm I 6580 mm M 8420 mm

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 157 de 164

Horquilla para paletas L90F


Horquilla para paletas (con portaimplementos)
Fijación Fijado en portaimplementos
Nº de pedido 80109
Neumático 20.5R25 GP-2B L2

A 960 mm C - 2 mm E 3770 mm
B 1710 mm D 1800 mm F 760 mm

Tabla de cargas para horquilla para paletas


Valores de carga (carga de trabajo homologada) con distintas distancias del centro de gravedad de la
Pluma estándar
carga
Base Neumático 500 mm 600 mm 700 mm 800 mm 900 mm 1200 mm
Terreno
20.5R25 4500 kg 4350 kg 4200 kg 4050 kg 3950 kg 3560 kg
accidentado
650/65R25 4650 kg 4500 kg 4400 kg 4250 kg 4100 kg 3800 kg
Uniforme y duro 20.5R25 5950 kg 5750 kg 5550 kg 5400 kg 5250 kg 4300 kg
650/65R25 6200 kg 6000 kg 5800 kg 5650 kg 5450 kg 4300 kg
Pluma larga
Base Neumático
Terreno
20.5R25 3850 kg 3750 kg 3650 kg 3550 kg 3450 kg 3200 kg
accidentado
650/65R25 4000 kg 3900 kg 3800 kg 3700 kg 3600 kg 3300 kg
Uniforme y duro 20.5R25 5100 kg 4950 kg 4800 kg 4850 kg 4550 kg 4200 kg
650/65R25 5300 kg 5150 kg 5000 kg 5650 kg 4750 kg 4300 kg
La carga máxima permitida según la tabla se reduce si se completan los implementos con equipo opcional. Para más información, vea el
catálogo de implementos.

Brazo de manipulación de material L90F


Fijación Fijado en portaimplementos
Nº de pedido 92008
Peso, brazo de manipulación de material 500 kg

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 158 de 164

Peso de la máquina 14440 kg


Neumático 20.5R25

D 2640 mm J 1370 mm P 1530 mm


E 2040 mm K 1920 mm Q 5330 mm
F 1440 mm L 2470 mm R 6290 mm
G 3280 mm M 2040 mm S 7250 mm
H 4410 mm N 3030 mm
I 5550 mm O 4020 mm

Tabla de cargas para el brazo de manipulación de material


Mecánico 92008
Extensión de brazo de grúa
Retraído (A) 2760 kg
Retraído hasta la mitad (B) 2130 kg
Totalmente extendido (C) 1740 kg
Plegable hidráulico 82137
Retraído (A) 2060 kg
Extendido (B) 1730 kg

Cabina, especificaciones
Generalidades
La cabina está montada sobre elementos de goma, aislada y tiene el suelo plano con alfombrilla de goma.
Probada y aprobada como cabina de protección que cumple con las normas ISO/DIS 3471-1:2004 y SAE 1040-MAY 94 (ROPS), ISO/DIS
3449-2004 (FOPS) e ISO 6055-1997 (techo de protección para carretillas elevadoras de gran elevación).
Ignífugo medido según ISO 3795-1989
Material interior de la cabina

Número de salidas de emergencia 1 (ventana trasera que se rompe con el martillo de emergencia)

Calefacción y ventilación
En su versión básica, la cargadora incorpora equipo de calefacción y ventilación, con sistema antivaho para todas las ventanas y distribución
óptima del aire (10 boquillas). Hay aire acondicionado como equipo opcional.

Asiento del conductor

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 159 de 164

Esta máquina está dotada con un asiento del conductor que cumple con los criterios de EN ISO 7096.
Ajuste en altura (ajuste rápido) 100 mm
Ajuste en sentido longitudinal 160 mm
Ajuste según el peso del conductor 40-130 kg
Ajuste del respaldo (inclinación regulable) 12°
Tapizado Ignífugo
Cinturón abdominal enrollable Sí

Datos de vibración y sonido

Vibraciones en manos y brazos


Las vibraciones en manos y brazos, generadas en condiciones reales de trabajo, si se usa la máquina en la forma debida, son inferiores a una
2
aceleración de 2,5 m/s RMS (valor efectivo) según ISO 8041.

Vibraciones de todo el cuerpo


Las vibraciones de todo el cuerpo, generadas en condiciones reales de trabajo, si se usa la máquina en la forma debida, son las que indica la
tabla siguiente.
Emisión de vibraciones, valor a Emisión de vibraciones, valor a Emisión de vibraciones, valor a
Condiciones de trabajo
típicas w,eqx w,eqy w,eqz
(m/sRMS) (m/sRMS) (m/sRMS)
Carga y acarreo 0,6 0,6 0,5
Minería 0,8 0,7 0,8
Conducción de transporte 0,5 0,7 0,5
Carga y acarreo en forma de
0,7 0,6 0,5
V
Se definen los siguientes sentidos de vibración:
x = sentido longitudinal
y = sentido lateral
z = perpendicular

NOTA: Estos valores para las vibraciones de todo el cuerpo generadas fueron determinados en condiciones especiales de operación
y del terreno, y por ello no son representativas de todas las distintas condiciones cubiertas por el campo de aplicaciones de la
máquina. Por consiguiente, no deberán usarse exclusivamente para determinar las vibraciones de todo el cuerpo a las que se ve
expuesto el conductor cuando usa la máquina. Para este objeto, se recomienda la información en el Informe técnico de ISO/CEN.

Para asegurarse de que las vibraciones de todo el cuerpo generadas se mantienen al nivel más bajo posible, vea la página See Vibraciones de
todo el cuerpo.

Datos de nivel sonoro, L60F


Nivel de presión acústica (LpA) en el puesto del conductor 68 LpA dB(A)
(Método de medición según ISO 6396)
Nivel de potencia acústica (LWA) alrededor de la máquina 104 LwA dB(A)
(Método de medición según 2000/14/EC con anexos y método de medición aplicables según ISO 6395)

Datos de nivel sonoro, L70F


Nivel de presión acústica (LpA) en el puesto del conductor 68 LpA dB(A)
(Método de medición según ISO 6396)
Nivel de potencia acústica (LWA) alrededor de la máquina 105 LwA dB(A)
(Método de medición según 2000/14/EC con anexos y método de medición aplicables según ISO 6395)

Datos de nivel sonoro, L90F


Nivel de presión acústica (LpA) en el puesto del conductor 68 LpA dB(A)
(Método de medición según ISO 6396)
Nivel de potencia acústica (LWA) alrededor de la máquina 105 LwA dB(A)
(Método de medición según 2000/14/EC con anexos y método de medición aplicables según ISO 6395)

Blauer Engel (equipo opcional)


Mantenga limpios los equipos de insonorización de la máquina, cambiándolos cuando sea necesario. Los ajustes realizados en fábrica no
deben modificarse, para no reducir la insonorización de la máquina.

Diario de servicio
Servicio 100 horas Tipo de servicio Firma y sello

Fecha
Horas
Inspección de garantía

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 160 de 164

Servicio 500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 1000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha
Inspección de garantía
Horas
Cuidados y mantenimiento

Servicio 1500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 2000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 2500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 3000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 3500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 4000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 4500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 5000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 5500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 6000 horas Tipo de servicio Firma y sello

Fecha

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 161 de 164

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 6500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 7000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 7500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 8000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 8500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 9000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 9500 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

Servicio 10000 horas Tipo de servicio Firma y sello


Fecha

Horas Cuidados y mantenimiento

índice alfabético
Accidentes 84
Aceite hidráulico 168
Acondicionador de aire (equipo opcional) 164
Acoplamiento y desacoplamiento de implemento 107
Advertencia 57
Ajuste de la altura de elevación 73
Ajuste de la calefacción y ventilación 81
Ajuste del basculamiento hacia atrás 73
Ajuste del volante (equipo opcional) 76
Alternador 155
Alumbrado de trabajo en el techo de la cabina, HID 156
Aparcamiento 120
Aparejos de elevación 125
Aplicaciones 5
Arranque con baterías auxiliares 154
Arranque del motor 89
Asiento del conductor 74
Asiento del conductor, lubricación 167
Asiento para instructor (equipo opcional) 75
Atascos 126
Automatismos de elevación y basculamiento 73
Baterías 152
Blauer Engel (equipo opcional) 243
Bloqueo de implemento separado 108
Bomba de refrigerante 150

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 162 de 164

Brazo de manipulación de material L60F 205


Brazo de manipulación de material L70F 222
Brazo de manipulación de material L90F 240
Brazo de manipulación de material 120
Cabina 6, 163
Cabina, especificaciones 241
Cabina, filtro de ventilación 163
Cámara de marcha atrás, blanco y negro
(equipo opcional) 82
Cámara de marcha atrás, color (equipo opcional) 82
Cambio automático (APS) 91
Cambio de aceite de los ejes 160
Cambio de aceite del motor 139
Cambio de aceite en el sistema hidráulico 168
Cambio del filtro de aceite de la transmisión 159
Cambio del filtro de aceite del motor 141
Cambio del refrigerante 149
Cambio manual 90
Capacidad de la máquina L60F 203
Capacidad de la máquina L70F 220
Capacidad de la máquina L90F 236
Carga de baterías 153
Carga de grava y en pilas 111
Carga de roca 112
Carga de vehículo con horquillas para troncos 115
Carga 120
Circulación y trabajo en la vía pública 87
Climatizador 22, 77
Colador 158
Combustible 186
Cómo salir de un atasco 126
Compresor 165
Condensador 166
Conducción con carga 121
Conducción 83
Configuración 52
Confort del conductor 74
Control del nivel de aceite de la transmisión 158
Control del nivel de aceite del motor 139
Control del nivel de aceite del sistema hidráulico 168
Control del refrigerante 149
Control y cuidado del cinturón abdominal 75
Cucharas 110
Cuidados y mantenimiento 135
Datos de capacidad L60F 189
Datos de capacidad L70F 206
Datos de capacidad L90F 223
Datos de vibración y sonido 242
Depósito de combustible 142
Depósito de líquido de lavado, parabrisas delantero y trasero 147
Desaplicación mecánica del freno de estacionamiento 101
Descarga de los acumuladores 170
Descarga de presión 109
Diario de servicio 135, 244
Dibujo acotado L60F 202
Dibujo acotado L70F 219
Dibujo acotado L90F 235
Dientes de la cuchara, cambio
(sistema de dientes Volvo) 172
Dirección de palanca, CDC (equipo opcional) 93
Dirección 93
Directivas EMC de la UE 9
Directrices 10
Disposiciones de seguridad 1
Ejes delantero y trasero 160
Elección de cuchara 110
Equipamiento 7
Equipo de comunicación, instalación 10
Especificaciones 185
Esquema de lubricación y cuidados 135, 174, 176
Esquema de señales 123
Estacionamiento 98
Excavación 111
Explicación de los símbolos 173
Faros, reglaje 157
Fijación con estrobos 125
Filtro de aceite de retorno en el sistema hidráulico 169
Filtro de aire del motor 146
Filtro de aire en baño de aceite (equipo opcional) 147
Filtro de aire en baño de aceite, cuidado 147
Filtro de aire 146
Filtro de combustible 142
Filtro de ventilación de la transmisión 159
Filtro de ventilación en eje delantero 161
Filtro de ventilación en eje trasero 161
Filtro de ventilación en el sistema hidráulico 169
Filtro de ventilación, sistema de combustible 144
Filtro principal, cuidado y cambio 146
FOPS y ROPS 6
Frenado 95
Freno motor/cambio descendente 92
Frenos/sistema de dirección, especificaciones L60F 198
Frenos/sistema de dirección, especificaciones L70F 216
Frenos/sistema de dirección, especificaciones L90F 232
Frigorígeno (R134a) 164
Función de kick-down 92

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 163 de 164

Fusibles L60F 195


Fusibles L70F, 212
Fusibles L90F 229
Garra para troncos L90F 237
Grasa lubricante 186
Horquilla para paletas L60F 204
Horquilla para paletas L70F 221
Horquilla para paletas L90F 238
Horquilla para troncos 114
Horquillas combinadas 119
Horquillas para paletas 117
Imagen de conducción 37
Implementos rotativos de accionamiento hidráulico 122
Implementos rotativos 122
Implementos 106
índice alfabético 247
índice 3
Información 39
Inspecciones de llegada y entrega 135
Instrucciones de entrega 135
Instrucciones para el rodaje 83
Instrumento central 32
Interruptor de batería 152
Lea antes de realizar el servicio 128
Legislación de emisiones en EE UU 16
Letreros y pegatinas informativos y de advertencia 12
Limpieza de la máquina 136
Limpieza del radiador 151
Lubricación central 178
Lubricación de articulaciones 173
Lubricación de los árboles cardán 161
Lubricantes recomendados 185
Mando 67
Manejo de sustancias peligrosas 132
Maniobras de cambio 90
Mantenimiento de la pintura 136
Marca CE 9
Marca CE, directiva EMC 9
Medidas antes de la conducción 88
Motor 5, 139
Motor, especificaciones L60F 191
Motor, especificaciones L70F 208
Motor, especificaciones L90F 225
Neumático 171
Nivelación 113
Normas medioambientales 5
Número de identificación 2
Obligaciones del conductor de la máquina 84
Otros implementos 125
Otros mandos 67
Panel de información 37
Panel de instrumentos delantero 20
Panel del techo 22
Panel en montante 23
Paneles de instrumentos 19
Parada automática del motor (equipo opcional) 83
Parada de la máquina 97
Pared trasera de la cabina 31
Pernos de rueda, reapriete 171
Placas de identificación 11
Posición de servicio 127
Prefacio 1
Presentación 5
Presión de inflado recomendada L60F 199
Presión de inflado recomendada L70F 217
Presión de inflado recomendada L90F 233
Programa de servicio 135
Protección antirrobo (equipo opcional) 65
Protección contra incendios 130
Protección contra las perturbaciones electromagnéticas 10
Protección del motor - Software 83
Prueba de frenos 95
Puntos de servicio 138
Refrigerante 148, 187
Reglas de seguridad para la conducción 84
Reglas para el cuidado de las baterías 152
Relés L70F 210
Relés L90F 227
Relés y fusibles 156
Relés, L60F 193
Remolcado 99
Reposabrazos, ajuste 76
Retoque de la pintura 136
Seguridad del conductor de la máquina 85
Seguridad para el servicio 127
Separador de agua 143
Sistema de combustible 142
Sistema de combustible, purga de aire 144
Sistema de dirección 6
Sistema de frenos 6, 162
Sistema de refrigeración 148
Sistema eléctrico 6, 152
Sistema eléctrico, especificaciones L60F 192
Sistema eléctrico, especificaciones L70F 209
Sistema eléctrico, especificaciones L90F 226
Sistema hidráulico 7, 168

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008


Prefacio Página 164 de 164

Sistema hidráulico, especificaciones L60F 201


Sistema hidráulico, especificaciones L70F 218
Sistema hidráulico, especificaciones L90F 234
Teclado del panel de información 38
Técnica de conducción 103
Textos de advertencia 55
Trabajo con brazo de manipulación de material 121
Trabajo con horquillas para paletas 118
Trabajo con horquillas para troncos 115
Trabajo con troncos enteros 116
Trabajo en zonas peligrosas 86
Trabajos con cuchara 110
Transmisión 6, 158
Transmisión, cambio de aceite 158
Transmisión, especificaciones L60F 197
Transmisión, especificaciones L70F 215
Transmisión, especificaciones L90F 231
Transporte de carga (carga y acarreo) 112
Transporte de la máquina 102
Ubicación del vehículo de transporte 113
Vaciado de la carga 113
Vaporizador 166
Ventilador de refrigeración reversible
(equipo opcional) 151
Vibraciones de todo el cuerpo 104

file://D:\1.Material\WLO Presentation F\L60_70_90F_esp.htm 07/06/2008

También podría gustarte