Está en la página 1de 16

Literatura 4º A

parte 3

Lean las siguientes hojas:


Luego de la lectura de los fragmentos del “Popol Vuh”, realicen las siguientes
actividades:
1) Señalen en el texto los fragmentos que respondan a la siguiente estructura
• Caos y oscuridad iniciales
• Designio de los Creadores
• Separación de la tierra
• Primer acto de creación
• Primera destrucción
• Segundo acto de creación
• Segunda destrucción
• Tercer acto de creación
• Tercera destrucción
• Cuarto acto de creación
• Cuarta destrucción
2) Pónganle título a los actos de creación y destrucción
3) Elaboren un cuadro comparativo entre el texto del Popol Vuh y el Génesis
bíblico ¿Cuál es la influencia que la conquista y su transmisión del cristianismo
ejerció sobre el nativo que realizó el manuscrito conservado?
1) Y 2)

• Caos y oscuridad iniciales: Solamente había inmovilidad y silencio en la oscuridad, en la


noche.
• Designio de los creadores: Solo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los
Progenitores estaban en el agua rodeados de claridad.
• Separación de la tierra: Entonces vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, conferenciaron
sobre la vida y la claridad, cómo se hará para que aclare y amanezca, quien será el que
produzca el alimento y el sustento.
• Primer acto de creación, La vida herbácea y las montañas: Luego la tierra fue creada
por ellos. Así fue en verdad como se hizo la creación de la tierra.
• Primera destrucción, Perfección: De esta manera se perfeccionó la obra, cuando la
ejecutaron después de pensar y meditar sobre su feliz terminación.
• Segundo acto de creación, animales a la fuga: Luego hicieron a los animales pequeños
del monte, los guardianes de todos los bosques y los genios de las montañas.
• Segunda destrucción, maltrato animal: Ustedes acepten su destino(seres defectuosos):
sus carnes serán trituradas.
• Tercer acto de creación, Pinochos: Y al instante fueron hechos los muñecos labrados
en madera. Se parecían al hombre, hablaban como el hombre y poblaron la superficie
de la tierra.
• Tercera destrucción, El diluvio de Noé: Ya no se acordaban del Corazón del cielo y por
eso cayeron en desgracia. En seguida fueron aniquilados, destruidos y deshechos los
muñecos de palo, recibieron la muerte.
• Cuarto acto de creación, Los primeros pioneros: La formación de nuestra primera
madre y padre; de maíz amarillo y blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron
los brazos y piernas de los hombres. Únicamente masa de maíz entró en la carne de
nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados.
• Cuarta destrucción, necesitan gafas?(Demasiada sabiduría para tan pequeño cuerpo):
Entonces el Corazón del Cielo le hecho un vaho sobre los ojos, los cuales solo pudieron
ver lo que estaba cerca. Así fue destruida su sabiduría y todos los conocimientos de los
cuatro hombres, origen y principio( de la raza
Quiché).

3)

Las relaciones que pude ver son las siguientes:

1. En ambos, al comienzo de la creación (Génesis, en el caso de la biblia) los animales fueron


creados antes que el hombre.
2. La materia prima con la cual fue formada la carne del hombre tiene un valor simbólico (el en
caso del popol vhu, el maíz, en caso de la biblia, el polvo)
3. El hombre creado fue imperfecto y los dioses mayas, y el Dios hebreo los destruyen por
medio de un diluvio.
4. En ambos textos el pecado principal es la soberbia, En el popol vuh existieron personajes
que fueron altaneros se creían poderosos como los dioses, en la biblia numerosos reyes
antiguos elevaron su dignidad a la de un dios y por ello sus reinados fueron destruidos.

Y las diferencias:

1.En el Popol Vuh no existe como tal un ente, antagónico a dios ( como Satanás, en la biblia)
existirán personajes malvados pero no hasta ese punto.
2. En el Popol Vuh habla de una reencarnación, (en el caso de Hunahpu e Ixalabanqué)más
parecida a la cosmogonía hindú, mientras que el la biblia , no es una resurrección en un cuerpo
diferente, sino en el mismo.
3. En el Popol Vuh los dioses necesitan ser sustentados por los hombres, en la Biblia dios
realmente no necesita de las ofrendas de los hombres, al principio se hacen sacrificios
animales, pero la practica es abolida, y la ofrenda se ve más como un gesto de agradecimiento
que un acto indispensable.

(Creo que hay más pero no se me ocurren).

Junto con los Conquistadores llegaron varios sacerdotes, quienes en su afán de convertir a los
indígenas a la "verdadera" religión destruyeron cuanto hubiera que pudiera tener alguna
conexión a las religiones precolombinas: templos, dioses, bibliotecas enteras de códices. La
influencia de estos sacerdotes se hace notar en algunas referencias a la biblia en este mito,
aunque no pierde el toque de los nativos mayas.

ANTONELLA BENITEZ Y BELEN DIJIANI 4TO A COLEGIO DURHAM

También podría gustarte