Está en la página 1de 2

EJERCICIO 7.2.

ETIMACIÓN PARAMÉTRICA DE COSTOS


Quieres hacer gala de tus conocimientos sobre estimación paramétrica brindándole ayuda
a tu cuñado que es propietario de una panadería. La Empresa de tu cuñado, Tortero SA,
se dedica a la producción de tortas para vender con marcas propias a las cadenas de
supermercados. La mayoría de los costos de la empresa se pueden clasificar en costos
fijos y costos variables. Sin embargo, los registros contables para los costos de gas no
permiten discriminar entre costos fijos y variables.
La Panadería cuenta con un galpón de 2.000 m2 y 4 hornos para producir distintas
variedades de tortas. Durante el año pasado todos los hornos tuvieron un consumo
promedio de 429 m3/mes. Los consumos y costos de gas mensual se registran en la tabla
y gráfico a continuación.
Para el año próximo se estima que la producción de tortas incrementará un 30% debido a
que la empresa ha firmado contratos con dos nuevos supermercados. Para incrementar la
producción de tortas los hornos estarán en funcionamiento mayor cantidad de horas
diarias. Los técnicos estiman un incremento adicional del 20% en el consumo de gas
mensual.
Consumo de gas y costos mensuales
Mes m3 (X) costo $ (Y)
Enero 110 505
Febrero 250 1200
Marzo 440 1710
Abril 720 2700
Mayo 400 1720
Junio 540 1870
Julio 420 1820
Agosto 330 1560
Setiembre 210 1025
Octubre 370 1560
Noviembre 550 1950
Diciembre 810 2830
Total 5150 20450
Promedio 429 1704

Responder las siguientes preguntas:


1. ¿Cuál es el cargo fijo por el consumo de gas?
2. ¿Cuál es el costo variable por m3 consumido?
3. ¿Cuál será el costo total anual para el consumo de gas el próximo año?
RESOLUCIÓN
Para resolver el anterior problema, debemos ingresar los datos del cuadro en la
calculadora de la siguiente manera:

 Presionar MODE SETUP


 Seleccionar la opción de estadísticas (STAT),
 Luego seleccionar la ecuación de forma lineal (a + bx)
 Ingresar los valores de las columnas X y Y
 Posteriormente, presionar AC y luego SHIFT + 1
 Seleccionar la alternativa de Regresión
 Y finalmente seleccionar los números que correspondan para obtener los valores
de “a”, “b” y “R2”.
a = 368.27
b = 3.11
R2 = 0.96
Con ello ya podemos obtener la ecuación, la cual es la siguiente:

𝒀 = 𝟑. 𝟏𝟏(𝑿) + 𝟑𝟔𝟖. 𝟐𝟕

RESPUESTAS
1. El cargo fijo por el consumo de gas es de $ 368.27
2. el costo variable por m3 de gas consumido es $ 3.11

3. El consumo de gas el próximo año será de 6180 m3 por lo que el costo total anual
será igual a:
Y = 3.11*(6180)+368.27*12
Y= $ 23639.04

También podría gustarte