Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD EAN

FUNDAMENTACIÓN EN INGENIERÍA

GUIA 1 - ACTIVIDAD 1

AUTORES

LUZ ANGELA UMBARILA GIL

TUTOR
MONICA LILIANA AMADO VILLAMIZAR

BOGOTÁ, 11 DE AGOSTO DE 2019


TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS GENERALES....................................................................................................2
OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................................................2
ACTIVIDAD 1......................................................................................................................... 3
1. Introducción a la ingeniería..........................................................................................3
2. Perfil profesional y perfil ocupacional...........................................................................4
3. Línea del tiempo.......................................................................................................... 4
4. Problema en la rama de la Ingeniería..........................................................................5
5. Presentación de Ética en la Ingeniería........................................................................6

1
OBJETIVOS GENERALES

Conocer conceptos, la evolución de la Ingeniería su ética y aplicarlo a la vida como personas


en nuestro diario vivir y en la vida profesional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Investigar las diferencias existentes entre ciencia, ingeniería y tecnología.


 Conoce la evolución que ha tenido la ingeniería a lo largo del tiempo.
 Analiza los diversos tipos de Ingeniería.
 Identifica el perfil del Ingeniero de producción o de sistemas de la Universidad EAN
tomando en cuenta las diferencias y similitudes con la formación de otras
universidades.
 Conoce los ámbitos de trabajo del ingeniero de producción y de sistemas.
 Identifica las habilidades que deben poseer los ingenieros para resolver los problemas
del mundo actual.
 Diferencia entre lo ético y lo legal.
 Identifica, formula y plantea soluciones a problemas simples de ingeniería siguiendo
un método.
 Aplica el conocimiento de la matemática y la física en la solución de problemas de
ingeniería.

2
ACTIVIDAD 1

1. Introducción a la ingeniería.

Realice un mapa conceptual para describir las diferencias existentes entre ciencia,
ingeniería y tecnología. Además, explique qué relación existe entre estos conceptos.

Fuente 1 Elaboración propia tomado de:


https://www.lucidchart.com/invitations/accept/4fc853d6-c5c0-4f64-b2b5-e48e39b30883

3
2. Perfil profesional y perfil ocupacional.

Explique las diferencias entre el perfil profesional y perfil ocupacional específico de cada
ingeniero. Adicionalmente, diga cuál es el perfil profesional del ingeniero de sistemas (o de
producción) de la universidad EAN. Sea breve en su explicación.

El perfil profesional habla de las competencias y capacidades que debe tener este mismo para
ejercer la vida profesional tales como plan de estudios: diseñar y organizar los procesos
productivos mientas que el perfil ocupacional describe las capacidades y las competencias
que debe tener un profesional para ejercer un puesto de trabajo.
El perfil profesional de un ingeniero de producción de la Universidad EAN analiza, diseña y
administra sistemas de producción, identifica y propone soluciones a problemas de la
sociedad, comprende el impacto de las soluciones de ingeniería dentro de un contexto global
considerando la economía el ambiente y la sociedad.

3. Línea del tiempo

Exponga por medio de una línea de tiempo el origen e historia de la ingeniería en general.
Puede utilizar Visio o Prezi (incluir el link en el documento Word) para realizar la línea de
tiempo. Además, haga un breve recuento (máximo media hoja) indicando cuál fue el origen
de su rama de ingeniería en el contexto socioeconómico y cultural del hombre.

Línea del tiempo con elaboración propia: https://prezi.com/view/8NsXhHaCNIuZlYtsjTEL/

La ingeniería de producción ha tenido una gran importancia para la nación, esta rama se ha
venido desarrollando desde el principio de la humanidad, se realizaba como una actividad de
la vida cotidiana para suplir las necesidades de la sociedad.
Cuando de inicia la Revolución Industrial “Esta década define el instrumento de tamaño de
lote con el objetivo de controlar el inventario y disminuir costos por perdidas.” F.W. Harris
(1910). Luego de esto se empieza a implementar las tecnologías utilizando el computador y
así poder ayudar a mejorar las estrategias de producción con el objetivo mejorar el
crecimiento económico en la población.

4
4. Problema en la rama de la Ingeniería

Escoja un problema propio de la rama de la ingeniería que está cursando y resuélvalo


desarrollando cada una de las etapas del proceso de diseño en ingeniería. Use solo 2 páginas
para realizar este ejercicio.

a. Definición del problema que se va a resolver


En la actualidad el recurso del agua no es exequible para todas las personas, en algunos
lugares del mundo el acceso a este recurso es muy escaso y probablemente costoso; por
esta causa han muerto decenas de personas y lo peor es que con el paso del tiempo no se
mejora la situación sino que empeora; por la contaminación generada en los ríos, lagos,
mares se propician enfermedades y en algunos casos el agua no es apta para el consumo
humano. Cabe aclarar que este recurso es de vital importancia para la generación de
energía entre otras.

b. Establecimiento de los criterios para escoger la mejor solución, así como las
restricciones o limitaciones que se deben cumplir.
 Falta de conciencia
 Impacto ambiental
 Costo en implementación de nuevas tecnologías
 Tiempo de gestión

c. Búsqueda de información pertinente


 Visitar otros países para ver la manera en que reducen el consumo de agua
 Seminarios para generar conciencia en la sociedad
 Trabajo en campo en los lugares nacionales en los cuales no llega el recurso hídrico
 Investigación y seguimiento a los proyectos del gobierno

d. Generación de posibles soluciones


 Apoyarnos en expertos que ofrezcan soluciones al problema
 Crear ductos y canales para recuperar el agua lluvia, darle un tratamiento adecuado y
reutilizarla

5
 Hacer una adecuada disposición de los desperdicios generados en el hogar, trabajo u
otros. RECICLAR
 El estudio microbiológico del agua en mares, ríos, lagos, etc. Y de la misma manera
saber que propiciando enfermedades.
 Reforestar los espacios que se consideren necesarios

e. Análisis y descarte de las posibles soluciones que no son viables.


 Apoyarnos en expertos que ofrezcan soluciones al problema
 Crear ductos y canales para recuperar el agua lluvia, darle un tratamiento adecuado y
reutilizarla
 El estudio microbiológico del agua en mares, ríos, lagos, etc. Y de la misma manera
saber que propiciando enfermedades.
 Reforestar los espacios que se consideren necesarios

f. Selección de la mejor opción


Hacer una adecuada disposición de los desperdicios generados en el hogar, trabajo u otros
es decir RECICLAR

g. Especificaciones detalladas de la solución escogida


Por medio de la Ingeniería se pueden crear sistemas audiovisuales que ayuden a generar
conciencia en la sociedad y como hoy en día la mayor parte de la población utiliza
aparatos electrónicos, se podría crear una aplicación que indique la manera en que se debe
disponer los residuos.

5. Presentación de Ética en la Ingeniería

A continuación relaciono el link de la presentación en el programa Prezi sobre la Ética en la


Ingeniería:
https://prezi.com/view/l8lTIYO1O6dry5Wxx1BB/

6
BIBLIOGRAFIA

 Ética, moral y legibilidad. Disponible en: http://www.diariosigloxxi.com/texto-


diario/mostrar/14792/etica-moral-legalidad
 Ética en la Ingeniería. Disponible en:
https://www.capacitacion.aciem.org/Etica/Cuaderno-Institucional-Etica-Ingenieria.pdf
 Osorio, C. (2004) Efectos de la ingeniería (internet). Disponible en:
https://www.oei.es/historico/salactsi/osorio7.htm
 Universidad Ean 2019. Recuperado de:
https://virtual.universidadean.edu.co/bbcswebdav/courses/PADREIFIFEAV/2019-C3-
AVA/guia01_ob01.html
 Peña, M. (2018). Disponible en: https://www.iagua.es/blogs/mixzaida-
pena/problemas-recurso-agua
 Mi carrera universitaria (2019). Disponible en: https://micarrerauniversitaria.com/c-
ingenieria/ingenieria-de-produccion/

También podría gustarte