Está en la página 1de 2

ESAN

Corporación ABC1

Como parte de su plan de expansión e integración, la Corporación ABC está


pensando ingresar al rubro de comercialización de productos de tecnología. De
acuerdo a las investigaciones de mercado realizadas por el departamento de
Investigación y Desarrollo, el mercado ideal para este negocio se encuentra no
sólo en el Perú, sino también en Bolivia y Ecuador.

Los productos que comercializarán son adquiridos, mayormente, del extranjero.

Las variables principales, involucradas con el nuevo proyecto, son las siguientes:

Precios y costos.-

Se estima que los precios unitarios de venta de cada producto será $800, con
un costo medio de compra de $500.

Costos fijos.-

Los costos fijos estarán compuestos por costos de personal, suministros,


servicios, publicidad y depreciación.
El costo de personal fijo se estima en US$25,000 mensuales. Adicionalmente,
habrán costos variables equivalentes al 5% de las ventas, relacionados
básicamente a la comisión de ventas.
Los costos de suministros serían de US$75,000 anuales y los servicios
US$30,000 anual. Los gastos de publicidad serían del 5% sobre las ventas.

Inversión.-
Para llevar a cabo dicho proyecto, la empresa ha estimado realizar las siguientes
inversiones:
 Terreno : US$ 200,000
 Local para ensamblaje, almacenes y ventas : US$ 300,000
 Mobiliario y equipo : US$ 50,000
 Gastos preoperativos de lanzamiento : US$ 50,000

El edificio será depreciado en 33 años, mientras que el mobiliario y equipo en


cinco. Actualmente el valor residual del inmueble con diez años de uso se
estima en US$ 380,000; de los cuales US$ 200,000 pertenecen a la construcción
y el resto al terreno.

1
Caso elaborado por Alex Albújar para uso estrictamente académico. ESAN

esan 1
ESAN
Ventas y plan de crecimiento.-

Se estima que las ventas del primer año serán de 2600 unidades, y se espera
que en los años siguientes se tenga un crecimiento del 5% anual hasta el cuarto
año, a partir del cual las ventas serían constantes.

Financiamiento.-

La empresa piensa financiar el proyecto con una estructura inicial D/C = 50/50,
con un costo de deuda, Kd=8.5% anual y un Ke = 15%

Para efectos de la evaluación económica del proyecto, le han encargado a usted


realizar las proyecciones teniendo en cuenta las siguientes premisas:

 Precios y costos que se ajustan 2% anual.


 Capital de trabajo: 2 meses se costos operativos desembolsables.
 Tasa impositiva: 30%
 Horizonte de evaluación: 10 años.
 Asumir que el valor de recupero del local al año 10 es US$380,000, mientras
que de los otros activos tendrán valor de recupero despreciable al término de
su vida útil.

Hallar el VANE y la TIRE.

esan 2

También podría gustarte