Está en la página 1de 18

“PERSONALIDAD:

Trastornos”

Docente: Mg. Ps. Doris Jannet Cachay Agurto


UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
RASGOS DE PERSONALIDAD
Patrón estable do comportamiento
que permanece a lo largo del
tiempo y en situaciones
diversas.(Millon, 2006, p. 4).

Según el DSM-IV-TR cuando los rasgos de personalidad son inflexibles, desadaptativos


y causan un malestar subjetivo o un deterioro funcional significativo pueden
considerarse como trastornos de la personalidad. (Caballo, 2004, p. 31)
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL DSM-IV
El DSM-IV es considerado como el sistema de clasificación que describe todos los trastornos mentales
que se conocen, entre ellos los trastornos de personalidad. (Millon, 2006, p. 4).

TRASTORNO DE PERSONALIDAD
ANTISOCIAL

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Impulsivo, irresponsable, perverso, ingobernable.
 Actúa sin tener en cuenta a los demás.
 Cumplen las obligaciones sociales cuando sirven
a sus fines.
 No respetan costumbres, reglas y normas
sociales.
 Se considera libre e independiente.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR
EVITACIÓN

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Dubitativo, excesivamente consciente de si
mismo, avergonzado, ansioso.
 Se siente tenso en situaciones sociales por
temor al rechazo.
 Se ve a sí mismo como inepto, inferior o poco
atractivo.
 Sentimientos de soledad y vacío.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
OBSESIVO – COMPULSIVO

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Comedido, concienzudo, respetuoso, rígido.
 Mantiene un estilo de vida regido por normas.
 Ve el mundo en función de reglas y jerarquías.
 Se considera leal, afable, eficiente y productivo.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR
DEPENDENCIA

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Indefenso, incompetente, sumiso e inmaduro.
 Rechaza las responsabilidades adultas.
 Se ve a sí mismo débil y frágil
 Constante búsqueda de apoyo y consejo de
figuras mas fuertes.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
HISTRIÓNICO

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Dramático, seductor, frívolo, buscador de
estimulación, superficial.
 Reacciona excesivamente ante acontecimientos
mínimos.
 Utiliza el exhibicionismo para conseguir atención
y favores.
 Se considera muy atractivo o encantador.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
NARCISISTA

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Egocéntrico, arrogante, con ideas de grandeza,
insociable.
 Preocupado por fantasías de éxito, belleza o
grandes logros.
 Se considera admirable, superior; y por tanto, de
un trato especial.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
ESQUIZOIDE

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Apático, indiferente, distante, solitario.
 Ni desea, ni disfruta de las relaciones
interpersonales.
 Mínima consciencia de los sentimientos propios
o ajenos.
 Pocos o ningún impulso o ambición.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
ESQUIZOTÍPICA

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Excéntrico, raro, ausente.
 Muestra manierismos y conductas peculiares.
 Preocupado por ensoñaciones y creencias
extrañas.
 La línea que le diferencia la realidad de la
fantasía, esta poco definida.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
PARANOIDE

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Expectante, defensivo, desconfiado y suspicaz.
 Hipervigilante frente a intentos ajenos de
desvalorización o agresión.
 Siempre busca evidencias que confirmen la
presencia de móviles ocultos.
 Se siente justo y recto, a la vez que perseguido.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Imprevisible, manipulador, inestable.
 Terror al abandono y soledad.
 Experimenta rápidas fluctuaciones del estado de
animo.
 Oscila rápidamente del amor al odio.
 Se considera a sí mismo y a los demás,
completamente buenos y completamente malos
de forma alternativa.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL DSM-III – II

TRASTORNO DE PERSONALIDAD TRASTORNO DE PERSONALIDAD


NEGATIVISTA DEPRESIVA

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)
 Resentido, oposicionista, escéptico,
 Sombrío, desanimado, pesimista, melancólico,
descontento.
fatalista.
 Se resiste a cumplir la expectativa de los demás.
 Dice ser vulnerable y sentirse abandonado.
 Indeficiente de forma deliberada.
 Se siente poco valioso, culpable e impotente.
 Descarga su ira de forma indirecta, saboteando
 Se considera merecedor de criticas y desprecio.
objetivos ajenos.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD TRASTORNO DE PERSONALIDAD
SÁDICO MASOQUISTA

DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3) DESCRIPCIÓN (Millon, 2006, p.3)


 Hostil de forma explosiva, sarcástico, cruel,  Respetuoso, servil, humilde, tendencia ala
dogmático. autoinculpación.
 Propenso a repentinos estallidos de ira.  Anima a los demás a aprovecharse de él.
 Obtiene satisfacción a partir de la dominación,  Frustra deliberadamente sus logros potenciales.
intimidación y humillación a los demás.  Busca compañía de personas que lo
 Es terco y rígido. culpabilicen o maltraten.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Caballo, V. E. (2004). Manual de trastornos de la personalidad. Madrid, España.: Síntesis, S.A.

Millon, T. (2006). Trastornos de la personalidad en la vida moderna. Barcelona, España:


Masson, S.A.

También podría gustarte